Está en la página 1de 9

GRUPO AÉREO Nº 3 EBA-307

ANEXO 02

FOR-DEM-12
TERMINOS DE REFERENCIA PARA EL “SERVICIO DE MANTENIMIENTO
Versión 00
CORRECTIVO TECHO E INFRAESTRUCTURA HANGARES”

1. OBAC / ENTIDAD
Fuerza Aérea del Perú.

2. UNIDAD USUARIA
Grupo Aéreo Nº 3.

3. DENOMINACIÓN DE LA CONTRATACIÓN
SERVICIO DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO TECHO E INFRAESTRUCTURA DE HANGARES Nº
5, Nº 6 Y HANGAR DE ABASTECIMIENTO DEL GRUPO AÉREO Nº 3.

4. FINALIDAD PÚBLICA
La presente contratación tiene como finalidad asegurar el correcto funcionamiento, operatividad y
seguridad de las instalaciones de los Hangares Nº 5, Nº 6 y el Hangar de Abastecimiento, las cuales son
esenciales para el desarrollo de las actividades del Grupo Aéreo Nº 3.

5. OBJETO DE LA CONTRATACIÓN
El objeto de la contratación es llevar a cabo labores de mantenimiento correctivo en los techos e
infraestructura de los Hangares Nº 5, Nº 6 y el Hangar de Abastecimiento del Grupo Aéreo Nº 3, para
garantizar su integridad estructural, prolongar su vida útil y asegurar un entorno de trabajo seguro para
el personal y las aeronaves asignadas a dichas instalaciones.

6. ALCANCE Y DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS A CONTRATAR

1. MANTENIMIENTO DE HANGAR Nº 5

1.1. TRABAJOS PRELIMINARES

1.1.1. MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE HERRAMIENTAS

Descripción:

Comprende la ejecución, por parte del Contratista, de todas las actividades para reunir y transportar
al lugar de la obra los equipos, maquinarias y herramientas necesarios para instalar la organización
del Servicio y proceder al inicio de los trabajos.

También se incluye el costo de la desmovilización al finalizar los trabajos, debiendo retirarse del lugar
del Servicio todos los equipos, herramientas y maquinarias del contratista y subcontratista.

El contratista tiene la obligación de programar oportunamente el transporte de sus equipos,


maquinarias y herramientas con el objeto de que se encuentren en la obra con la debida anticipación
a la fecha indicada para el inicio de los trabajos.
La maquinaria y equipos deben contar con las correspondientes certificaciones de calidad y
seguridad.

Entre los equipos a movilizar se tienen Camión Volquete (para eliminar desmonte), Mezcladora, etc.

Entre los equipos y herramientas se tienen martillo, andamios, taladro inalámbrico, etc.

1.1.2. DESMONTAJE DE COBERTURA DETERIORADA EXISTENTE

Descripción:

La partida consiste en el desmontaje y la remoción parcial de la capa de cobertura externa del techo
y sus respectivos anclajes, dependiendo del grado de daño existente. Consta de calamina Eternit de
fibrocemento, retiradas con cuidado de no dañar las estructuras preexistentes.
GRUPO AÉREO Nº 3 EBA-307

1.2. ELIMINACIÓN DE MATERIAL

1.2.1. Limpieza manual de terreno.


1.2.2. Eliminación de material de carga, comprende el acarreo, transporte y eliminación del material
proveniente del desmontaje de la cobertura exterior existente del techo del hangar.

1.3. COBERTURA

1.3.1. Mantenimiento de 2475.00m2 de cobertura de Eternit del techo, resanado y/o reparación de
los huecos existentes aplicando masilla plástica y 02 manos de pintura esmalte sintético, se
cambiarán solamente aquellas piezas que se encuentren en mal estado en caso el agujero sea muy
grande y el tapado del hueco sea innecesario.

1.4. MANTENIMIENTO A ESTRUCTURA METÁLICA

1.4.1. Lijado y pintado de 264ml de tijerales principales metálicos. Consiste en tratamiento


anticorrosivo de tijerales principales de la estructura metálica del techo, que consistirá en la limpieza
mecánica, aplicación de transformador de óxidos en zonas que lo requieran, aplicación de pintura
anticorrosiva de base zincromato y aplicación de 02 capas de pintura esmalte sintético (color a
elección de la entidad).

1.4.2. Lijado y pintado de 180ml de tijerales secundarios metálicos. Consiste en tratamiento


anticorrosivo de tijerales secundarios de la estructura metálica del techo, que consistirá en la limpieza
mecánica, aplicación de transformador de óxidos en zonas que lo requieran, aplicación de pintura
anticorrosiva de base zincromato y aplicación de 02 capas de pintura esmalte sintético (color a
elección de la entidad).

1.5. MANTENIMIENTO DE PUERTAS METÁLICAS CORREDIZAS C/SOPORTE Y RIELES


METÁLICOS

1.5.1. Lijado y pintado de hojas principales metálicas. Consiste en tratamiento anticorrosivo de


hojas principales de la estructura metálica de la puerta, que consistirá en la limpieza mecánica,
aplicación de transformador de óxidos en zonas que lo requieran, aplicación de pintura anticorrosiva
de base zincromato y aplicación de 02 capas de pintura esmalte sintético (color a elección de la
entidad).
1.5.2. Lijado y pintado de vigas secundarias metálicas. Consiste en tratamiento anticorrosivo de
las vigas secundarias de la estructura metálica de la puerta, que consistirá en la limpieza mecánica,
aplicación de transformador de óxidos en zonas que lo requieran, aplicación de pintura anticorrosiva
de base zincromato y aplicación de 02 capas de pintura esmalte sintético (color a elección de la
entidad).
1.5.3. Mantenimiento de las ruedas de cada hoja corrediza, que consiste en lavado, engrase y
aplicación de 02 capas de pintura esmalte sintético (color a elección de la entidad).
1.5.4. Mantenimiento de los polines, que consiste en la inspección, limpieza, lubricación y
aplicación de 02 capas de pintura esmalte sintético (color a elección de la entidad). Dependiendo del
grado de deterioro, se utilizarán equipos de izaje para el desmontaje de las puertas y el
mantenimiento los polines dañados o desgastados, asegurando un funcionamiento óptimo del
sistema.

1.6. MANTENIMIENTO DE RIELES INFERIORES

1.6.1. Tratamiento anticorrosivo de los rieles inferiores, el cual consiste en la limpieza mecánica,
aplicación de transformador de óxidos en zonas que lo requieran, aplicación de pintura anticorrosiva
de base zincromato y aplicación de 02 capas de pintura esmalte sintético (color a elección de la
entidad).
1.6.2. Reparación en toda la superficie de fijación de los rieles inferiores con mortero simple.

1.7. MANTENIMIENTO DE RIELES SUPERIORES

1.7.1. Tratamiento anticorrosivo de los rieles superiores, el cual consiste en la limpieza mecánica,
aplicación de transformador de óxidos en zonas que lo requieran, aplicación de pintura anticorrosiva
de base zincromato y aplicación de 02 capas de pintura esmalte sintético (color a elección de la
entidad).
1.7.2. Reparación en toda la superficie de fijación de los rieles inferiores con mortero simple.
GRUPO AÉREO Nº 3 EBA-307

1.8. VARIOS

1.8.1. Limpieza y eliminación de desechos.

2. MANTENIMIENTO DE HANGAR Nº 6

2.1. TRABAJOS PRELIMINARES

2.1.1. MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE HERRAMIENTAS

Descripción:

Comprende la ejecución, por parte del Contratista, de todas las actividades para reunir y transportar
al lugar de la obra los equipos, maquinarias y herramientas necesarios para instalar la organización
del Servicio y proceder al inicio de los trabajos.

También se incluye el costo de la desmovilización al finalizar los trabajos, debiendo retirarse del lugar
del Servicio todos los equipos, herramientas y maquinarias del contratista y subcontratista.

El contratista tiene la obligación de programar oportunamente el transporte de sus equipos,


maquinarias y herramientas con el objeto de que se encuentren en la obra con la debida anticipación
a la fecha indicada para el inicio de los trabajos.

La maquinaria y equipos deben contar con las correspondientes certificaciones de calidad y


seguridad.
Entre los equipos a movilizar se tienen Camión Volquete (para eliminar desmonte), Mezcladora, etc.

Entre los equipos y herramientas se tienen martillo, andamios, taladro inalámbrico, etc.

2.1.2. DESMONTAJE DE COBERTURA DETERIORADA EXISTENTE

Descripción:

La partida consiste en el desmontaje y la remoción parcial o total de la capa de cobertura externa del
techo y sus respectivos anclajes, dependiendo del grado de daño existente. Consta de calamina
Eternit de fibrocemento, retiradas con cuidado de no dañar las estructuras preexistentes.

2.2. ELIMINACIÓN DE MATERIAL

2.2.1. Limpieza manual de terreno.


2.2.2. Eliminación de material de carga, comprende el acarreo, transporte y eliminación del material
proveniente del desmontaje de la cobertura exterior existente del techo del hangar.

2.3. COBERTURA

2.3.1. Mantenimiento de 1510.00 m2 de cobertura de Eternit del techo, resanado y/o reparación de
los huecos existentes aplicando masilla plástica y 02 manos de pintura esmalte sintético, se
cambiarán solamente aquellas piezas que se encuentren en mal estado en caso el agujero sea muy
grande y el tapado del hueco sea innecesario.

2.4. MANTENIMIENTO A ESTRUCTURA METÁLICA

2.4.1. Lijado y pintado de 210ml de tijerales principales metálicos. Consiste en tratamiento


anticorrosivo de tijerales principales de la estructura metálica del techo, que consistirá en la limpieza
mecánica, aplicación de transformador de óxidos en zonas que lo requieran, aplicación de pintura
anticorrosiva de base zincromato y aplicación de 02 capas de pintura esmalte sintético (color a
elección de la entidad).
2.4.2. Lijado y pintado de 140ml de tijerales secundarios metálicos. Consiste en tratamiento
anticorrosivo de tijerales secundarios de la estructura metálica del techo, que consistirá en la limpieza
mecánica, aplicación de transformador de óxidos en zonas que lo requieran, aplicación de pintura
anticorrosiva de base zincromato y aplicación de 02 capas de pintura esmalte sintético (color a
elección de la entidad).
GRUPO AÉREO Nº 3 EBA-307

2.5. MANTENIMIENTO DE PUERTAS METÁLICAS CORREDIZAS C/SOPORTE Y RIELES


METÁLICOS

2.5.1. Lijado y pintado de hojas principales metálicas. Consiste en tratamiento anticorrosivo de


hojas principales de la estructura metálica de la puerta, que consistirá en la limpieza mecánica,
aplicación de transformador de óxidos en zonas que lo requieran, aplicación de pintura anticorrosiva
de base zincromato y aplicación de 02 capas de pintura esmalte sintético (color a elección de la
entidad).
2.5.2. Lijado y pintado de vigas secundarias metálicas. Consiste en tratamiento anticorrosivo de
las vigas secundarias de la estructura metálica de la puerta, que consistirá en la limpieza mecánica,
aplicación de transformador de óxidos en zonas que lo requieran, aplicación de pintura anticorrosiva
de base zincromato y aplicación de 02 capas de pintura esmalte sintético (color a elección de la
entidad).
2.5.1. Mantenimiento de las ruedas de cada hoja corrediza, que consiste en lavado, engrase y
aplicación de 02 capas de pintura esmalte sintético (color a elección de la entidad).
2.5.2. Mantenimiento de los polines, que consiste en la inspección, limpieza, lubricación y
aplicación de 02 capas de pintura esmalte sintético (color a elección de la entidad). Dependiendo del
grado de deterioro, se utilizarán equipos de izaje para el desmontaje de las puertas y el
mantenimiento los polines dañados o desgastados, asegurando un funcionamiento óptimo del
sistema.

2.6. MANTENIMIENTO DE RIELES INFERIORES

2.6.1. Tratamiento anticorrosivo de los rieles inferiores, el cual consiste en la limpieza mecánica,
aplicación de transformador de óxidos en zonas que lo requieran, aplicación de pintura anticorrosiva
de base zincromato y aplicación de 02 capas de pintura esmalte sintético (color a elección de la
entidad).
2.6.2. Reparación en toda la superficie de fijación de los rieles inferiores con mortero simple.

2.7. MANTENIMIENTO DE RIELES SUPERIORES

2.7.1. Tratamiento anticorrosivo de los rieles superiores, el cual consiste en la limpieza mecánica,
aplicación de transformador de óxidos en zonas que lo requieran, aplicación de pintura anticorrosiva
de base zincromato y aplicación de 02 capas de pintura esmalte sintético (color a elección de la
entidad).
2.7.2. Reparación en toda la superficie de fijación de los rieles inferiores con mortero simple.

2.8. VARIOS

2.8.1. Limpieza y eliminación de desechos.

3. MANTENIMIENTO DE HANGAR DE ABASTECIMIENTO

3.1. TRABAJOS PRELIMINARES

3.1.1. MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE HERRAMIENTAS

Descripción:

Comprende la ejecución, por parte del Contratista, de todas las actividades para reunir y transportar
al lugar de la obra los equipos, maquinarias y herramientas necesarios para instalar la organización
del Servicio y proceder al inicio de los trabajos.

También se incluye el costo de la desmovilización al finalizar los trabajos, debiendo retirarse del lugar
del Servicio todos los equipos, herramientas y maquinarias del contratista y subcontratista.

El contratista tiene la obligación de programar oportunamente el transporte de sus equipos,


maquinarias y herramientas con el objeto de que se encuentren en la obra con la debida anticipación
a la fecha indicada para el inicio de los trabajos.

La maquinaria y equipos deben contar con las correspondientes certificaciones de calidad y


seguridad.
GRUPO AÉREO Nº 3 EBA-307

Entre los equipos a movilizar se tienen Camión Volquete (para eliminar desmonte), Mezcladora, etc.

Entre los equipos y herramientas se tienen martillo, andamios, taladro inalámbrico, etc.

3.2. ELIMINACIÓN DE MATERIAL

3.2.1. Limpieza manual de terreno


3.2.2. Eliminación de material, comprende el acarreo, transporte y eliminación del material
proveniente del desmontaje de la cobertura exterior existente del techo del hangar.

3.3. COBERTURA METÁLICA

3.3.1. Mantenimiento de 1962.00m2 de cobertura de Eternit del techo, resanado y/o reparación de
los huecos existentes aplicando masilla plástica y 02 manos de pintura esmalte sintético, se
cambiarán solamente aquellas piezas que se encuentren en mal estado en caso el agujero sea muy
grande y el tapado del hueco sea innecesario.

3.4. MANTENIMIENTO A ESTRUCTURA METÁLICA

3.4.1. Lijado y pintado de 235ml de tijerales principales metálicos. Consiste en tratamiento


anticorrosivo de tijerales principales de la estructura metálica del techo, que consistirá en la limpieza
mecánica, aplicación de transformador de óxidos en zonas que lo requieran, aplicación de pintura
anticorrosiva de base zincromato y aplicación de 02 capas de pintura esmalte sintético (color a
elección de la entidad).
3.4.2. Lijado y pintado de 150ml de tijerales secundarios metálicos. Consiste en tratamiento
anticorrosivo de tijerales secundarios de la estructura metálica del techo, que consistirá en la limpieza
mecánica, aplicación de transformador de óxidos en zonas que lo requieran, aplicación de pintura
anticorrosiva de base zincromato y aplicación de 02 capas de pintura esmalte sintético (color a
elección de la entidad).

3.5. MANTENIMIENTO DE PUERTAS CORREDIZAS DE MADERA C/SOPORTE Y RIELES


METÁLICOS

3.5.1. Lijado y pintado de hojas principales de madera. Consiste en tratamiento y restauración de


hojas principales de madera de la puerta, que consistirá en la limpieza mecánica, lijado superficial,
aplicación de base imprimante sellador y aplicación de 02 capas de pintura esmalte sintético (color
a elección de la entidad).
3.5.2. Lijado y pintado de vigas secundarias metálicas. Consiste en tratamiento anticorrosivo de
las vigas secundarias de la estructura metálica de la puerta, que consistirá en la limpieza mecánica,
aplicación de transformador de óxidos en zonas que lo requieran, aplicación de pintura anticorrosiva
de base zincromato y aplicación de 02 capas de pintura esmalte sintético (color a elección de la
entidad).
3.5.1. Mantenimiento de las ruedas de cada hoja corrediza, que consiste en lavado, engrase y
aplicación de 02 capas de pintura esmalte sintético (color a elección de la entidad).
3.5.2. Mantenimiento de los polines, que consiste en la inspección, limpieza, lubricación y
aplicación de 02 capas de pintura esmalte sintético (color a elección de la entidad). Dependiendo del
grado de deterioro, se utilizarán equipos de izaje para el desmontaje de las puertas y el
mantenimiento los polines dañados o desgastados, asegurando un funcionamiento óptimo del
sistema.

3.6. MANTENIMIENTO DE RIELES INFERIORES

3.6.1. Tratamiento anticorrosivo de los rieles inferiores, el cual consiste en la limpieza mecánica,
aplicación de transformador de óxidos en zonas que lo requieran, aplicación de pintura anticorrosiva
de base zincromato y aplicación de 02 capas de pintura esmalte sintético (color a elección de la
entidad).
3.6.2. Reparación en toda la superficie de fijación de los rieles inferiores con mortero simple.

3.7. MANTENIMIENTO DE RIELES SUPERIORES

3.7.1. Tratamiento anticorrosivo de los rieles superiores, el cual consiste en la limpieza mecánica,
GRUPO AÉREO Nº 3 EBA-307

aplicación de transformador de óxidos en zonas que lo requieran, aplicación de pintura anticorrosiva


de base zincromato y aplicación de 02 capas de pintura esmalte sintético (color a elección de la
entidad).
3.7.2. Reparación en toda la superficie de fijación de los rieles inferiores con mortero simple.

3.8. VARIOS

3.8.1. Limpieza y eliminación de desechos.

6.2 Condiciones de operación


No aplica

6.3 Condición del material


Todos los materiales a utilizarse deberán ser proporcionados por la compañía, no deberán estar
vencido y los envases deberán estar en buenas condiciones.

6.4 Plan de trabajo


Plan de trabajo (diagrama de Gantt), que comprenda las actividades del servicio, el mismo que
deberá encontrarse suscrito por el supervisor y especialista en seguridad y salud en el trabajo
propuesto, el cual deberá ser presentado en la oferta del postor.

6.5 Recursos a ser provistos por el proveedor


No aplica.

6.6 Recurso a ser provistos por el OBAC o la Entidad


El proveedor para ejecutar el servicio, deberá proveer los recursos humanos especializados, así
como los materiales, insumos, repuestos, accesorios, partes y/o componentes de alta tecnología,
para el desmontaje, suministro, instalación y mantenimiento del sistema eléctrico y tablero
eléctrico; del almacén general del GRUP3. El proveedor deberá cumplir con las siguientes
medidas:
- Aislamiento del área de trabajo.
- Señalización de servicios en ejecución.
- Los trabajadores estarán debidamente uniformados y provistos de sus respectivos EPP. - La
empresa se hará responsable de cualquier desperfecto y/o deterioro originado en el proceso de
ejecución del servicio.
- El personal encargado de la realización de trabajos deberá contar con los seguros laborales y
contra accidentes que la ley exige.

Perfil del Personal


El proveedor deberá contar con personal técnico especialista, calificado y con experiencia de
haber realizado trabajos similares en otras instalaciones.
El proveedor para el inicio de los trabajos, entregará al Departamento de Abastecimiento, la
relación del personal especialista que efectuará el servicio.

6.7 En caso de requerirse capacitación y/o entrenamiento como parte de la prestación


principal
No aplica.

7. EMBALAJE Y ROTULADO

a.- Embalaje.
No aplica.

b.- Rotulado.
No aplica

8. REGLAMENTOS TÉCNICOS, NORMAS METEOROLÓGICAS Y/O SANITARIAS NACIONALES


No aplica.

9. NORMAS TÉCNICAS
Conforme a las normas y especificaciones técnicas.

10. MODALIDAD DE CONTRATACIÓN


GRUPO AÉREO Nº 3 EBA-307

No aplica

11. ACONDICIONAMIENTO, MONTAJE O INSTALACIÓN


No aplica

12. SEGUROS
El proveedor será responsable del costo del transporte y seguros que se generen producto del servicio.

13. GARANTÍA TÉCNICA Y/O COMERCIAL


De preverse la garantía técnica y/o comercial, deberá indicarse lo siguiente:

13.1 Alcance de la garantía


La garantía será contra defectos del material aplicado y el servicio realizado.

13.2 Condición de la garantía


El usuario notificara dentro de los cinco (05) días calendarios de generado el reporte a la
compañía contratista de el/los defectos encontrados mediante un informe de falla.

La compañía contratista será responsable de subsanar las fallas encontradas en un plazo no


mayor de cinco (05) días calendarios.

13.3 Período de la garantía


La garantía técnica mínima será de (12) meses, posterior a la recepción y conformidad del
servicio.

13.4 Inicio del cómputo del periodo de garantía


A partir de la fecha en la que se otorgó la conformidad del servicio.

14. DISPONIBILIDAD DE SERVICIOS Y REPUESTOS


No aplica.

15. VISITA
No aplica.

16. PRESTACIONES ACCESORIAS A LA PRESTACIÓN PRINCIPAL

16.1 Mantenimiento preventivo


No aplica.

16.2 Soporte Técnico


No aplica.

16.3 Capacitación y/o entrenamiento


No aplica.

17. LUGAR Y PLAZO DE EJECUCIÓN DE LA PRESTACIÓN

Lugar. - El servicio deberá ser brindando en las instalaciones del Grupo Aéreo Nº 3.

Plazo. - El plazo de atención será de sesenta (60) días calendario, contabilizado desde el día siguiente
de recepcionada la orden de servicio.

18. ENTREGABLES
No aplica.

19. ADELANTOS
No aplica.

20. CONFIDENCIALIDAD
Las partes se comprometen a no divulgar, ceder o transferir a terceros (excepto parcialmente a sus
subcontratistas haciendo de conocimiento de la FAP), la totalidad o parte del contrato a título oneroso
o gratuito sin el consentimiento previo de la otra parte, los documentos, datos, informe o informaciones
diversas, al contrato y al material, así como asuntos reservados de la FAP y el contratista, durante su
GRUPO AÉREO Nº 3 EBA-307

vigencia como después de ejecutado el mismo.

21. RECEPCIÓN Y CONFORMIDAD DE LOS BIENES Y SERVICIOS


La conformidad del servicio será realizada por Grupo Aéreo Nº 3.

21.1 Pruebas o ensayos para la conformidad del servicio


No aplica

21.2 Pruebas de puesta en funcionamiento para la conformidad del servicio


No aplica.

22. FORMA Y MEDIOS DE PAGO

22.1 Formas de pago:


El pago se realizará en pago único, posterior a la conformidad de los bienes.

22.2 Formas de pago:


Transferencia Bancaria. –
Los gastos bancarios que ocasionen la transferencia bancaria serán asumidos por el contratista.

23. OTRAS PENALIDADES APLICABLES


No aplica.

24. RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA


El plazo máximo de responsabilidad del contratista por la calidad ofrecida y por vicios ocultos del servicio
ofrecidos será de un (01) año, contado a partir de la conformidad otorgada.

EL CONTRATISTA debe contar con los siguientes sistemas de gestión:

- Certificado ISO 9001:2015 o Norma Técnica Peruana equivalente (NTP-ISO 9001:2015).


- Certificado ISO 45001:2018 o Norma Técnica Peruana equivalente (NTP-ISO 45001:2018).
- Certificado ISO 37001:2016 o Norma Técnica Peruana equivalente (NTP-ISO 37001:2017).

El alcance o campo de aplicación de las referidas certificaciones debe considerar techos metálicos y/o
hangares.

25. PROPIEDAD INTELECTUAL


No aplica.

26. CONDICIÓN DE LOS CONSORCIOS


No aplica.

27. SUBCONTRATACIÓN
No aplica.

28. REQUISITOS DE CALIFICACIÓN

a) Personal Clave

- Un (1) Supervisor del Servicio:

Título Profesional de Ingeniero Mecánico y/o Mecánico Electricista y/o Civil y/o Arquitecto,
colegiado y habilitado, con experiencia mínima de tres (3) años, como especialista y/o
supervisor y/o inspector en trabajos similares (mantenimiento y/o reparación y/o mejoramiento
y/o implementación y/o acondicionamiento y/o remodelación y/o adecuación de estructuras
metálicas de acero y/o techos y/o puertas en hangares).

- Un (1) Especialista en Seguridad y Salud Industrial en el trabajo

Título profesional de Ingeniero Civil o Industrial, colegiado y habilitado, con experiencia no


GRUPO AÉREO Nº 3 EBA-307

menor a dos (2) años en servicios y/u obras en general.

Además, deberá contar con las siguientes capacitaciones:

 Ciento veinte (120) horas lectivas en Seguridad y Salud en el Trabajo.


 Ocho (8) horas lectivas en Salud Ocupacional y Primeros Auxilios.

- Dos (02) Operarios Soldadores:

Con experiencia mínima de dos (02) años en trabajos de soldadura de estructuras metálicas.
Deberá contar con certificado de homologación 3G.

- Dos (2) Operarios de Estructuras Metálicas:

Con experiencia mínima de dos (02) años en trabajos de fabricación de estructuras metálicas.

b) Experiencia del postor

Monto facturado igual o menor a tres (3) veces el valor estimado por la contratación de
servicios iguales o similares.

Se consideran servicios similares a: mantenimiento y/o reparación y/o mejoramiento y/o


implementación y/o acondicionamiento y/o remodelación y/o adecuación de estructuras
metálicas de acero y/o techos y/o puertas y/o la combinación de algunos de estos términos
en hangares.

29. COMPENSACIONES INDUSTRIALES Y SOCIALES OFFSET


No aplica.

30. DEPENDENCIA RESPONSABLES Y LUGAR DONDE SE PERFECCIONARÁ EL CONTRATO


En el Departamento de Abastecimiento del Ala Aérea Nº 2, Base Aérea del Callao, sito en la Av. Elmer
Faucett s/n, Callao.

31. OTROS
No aplica.

Callao, 26 de marzo del 2024.

Firmado digitalmente por HUAMANI


CADILLO Erick Martin FAU
20144364059 hard
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 26.03.2024 21:49:23 -05:00

_________________________________________
El Comandante del Esc. de Base Aérea N° 307
Capitán FAP
HUAMANÍ CADILLO ERICK
O-9771308-O+

También podría gustarte