Está en la página 1de 3

2.

MARCO DE REFERENCIA

2.1 Antecedentes nacionales


En el ámbito nacional, Sanz (2019) identifica la forma en que la implementación de

un diseño instruccional sustentado en el modelo ADDIE coadyuva con el aprendizaje del

diseño de páginas web de la facultad de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de la

Costa C.U.C en un ambiente virtual. Por medio del enfoque de estudio de caso, en el que se

aplicaron técnicas como observación no participante, registro anecdótico y entrevista

semiestructurada, esta última a docentes y estudiantes, con un total de 30 participantes de

ambos sexos, en edades comprendidas entre los 16-22 años. Tras la aplicación de los

instrumentos de recolección de datos, se establecieron tres categorías: Implementación de

un diseño instruccional ADDIE, mecanismos de adaptación que llevan a cabo los

estudiantes y mecanismos de adaptación que llevan a cabo los docentes, permitieron el

desarrollo de un ambiente virtual, puesto que tanto docentes como estudiantes reflejan que

por medio de este se permite la creación de habilidades en el uso de las TIC y que

garantizan que los contenidos tratados se aplicarán en la práctica.

Por otro lado, Medina (2019), propone el diseño de una estrategia de formación

docente, para fortalecer competencias pedagógicas y tecnológicas mediado por un ambiente

virtual de aprendizaje bajo el modelo ADDIE y plataforma Moodle en el Colegio

Wesleyano Norte con el fin de ahondar en las áreas del conocimiento adquirido,

relacionados con el nivel de formación de quien investiga. Con un enfoque mixto, en la que

por medio de una encuesta se recolectaron los datos cuantitativos y a partir de la

observación directa y revisión bibliográfica, el primer instrumento fue aplicado a 14

docentes. Posteriormente, se analizó la información y los resultados obtenidos desde una


triangulación; la cual arrojó variables tales como: modelos pedagógicos, competencias

tecnológicas y comunicacionales, formación docente entre otras, las cuales permitieron

evidenciar que se hace necesario dentro de la institución objeto de estudio que se

implemente el diseño instruccional ADDIE de formación docente, lo cual permite la

pertinencia de los objetivos de aprendizaje, metodologías y recursos haciendo que lo más

importante sea el componente pedagógicos y la tecnología sirva como medio para la

construcción del conocimiento.

De igual forma, Galindo, Medina y Tinjacá (2019) proyectan el diseño de un sitio

web con recursos educativos digitales (RED), que favorezca una aproximación al

conocimiento histórico del conflicto armado en el contexto colombiano, a través de un

enfoque de investigación cuantitativo poniendo a consideración a un determinado grupo de

expertos en distintas áreas de la temática. Para ello, se realizó una encuesta a un grupo de

10 docentes para obtener sus opiniones acerca de la herramienta de aprendizaje desarrollada

para la enseñanza de las principales causas del conflicto armado en Colombia y en la que se

evaluaron aspectos tales como: presentación, navegación, comunicación, flexibilidad,

facilidad de uso del recurso, contenido, estructura del entorno y la satisfacción. La

información se analizó mediante una serie de categorías: Interface-presentación, interface-

comunicación, interface-flexibilidad, interface-facilidad de uso, interface-rigurosidad,

interface-pertinencia y relevancia, interface-contenido utilidad, categoría estructura y

satisfacción. Se concluye que cuando las actividades escolares son diseñadas a partir de una

herramienta digital son más atrayentes e influyen en la motivación del desarrollo del

aprendizaje de los estudiantes, lo cual indica que es necesario desarrollar el prototipo


instruccional del modelo ADDIE para la realización de proyectos mediadores del proceso

de enseñanza-aprendizaje.

Referencias bibliográficas

Sanz, A. E. (2019). Implementación de diseño instruccional ADDIE para el desarrollo de una

ambiente virtual de enseñanza. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12749/3225.

Medina, E. C. (2019). Estrategia de formación virtual basada en el modelo ADDIE para

fortalecer competencias pedagógicas y tecnológicas de los docentes del Colegio Wesleyano

Norte [Tesis de maestría, Universidad EAN]. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10882/9487.

Galindo Álvarez, K. Medina Álvarez, R. y Tinjacá Muñoz, M. (2019). Diseño web como recurso

educativo de aprendizaje para la enseñanza de la historia del conflicto armado en Colombia.

(Tesis de posgrado). Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12494/14465

También podría gustarte