Está en la página 1de 16

EXAMEN-ADULTO-II-2019.

pdf

Lidia115

enfermería del Adulto Ii

2º Grado en Enfermería

Facultad de Medicina
Universidad Autónoma de Madrid

Reservados todos los derechos.


No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
EXAMEN ADULTO II 2019/2020 ORDINARIA (EXAMEN CORREGIDO)

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
1. La diabetes tipo 1 se caracteriza por:

Seleccione una:

a. Ausencia de marcadores de autoinmunidad

b. Representar más del 75% de los casos de diabetes

c. Tendencia a la cetoacidosis

d. Comienzo solapado

e. Dejo en blanco

Reservados todos los derechos.


2. Entre las recomendaciones dietéticas que le indicaría a una persona con
Enfermedad Inflamatoria Intestinal, señale la opción correcta
Seleccione una:
a. Está desaconsejado el alcohol incluso en una fase de remisión de la
enfermedad
b. No existe una dieta específica para pacientes con EII
c. Conviene disminuir el número de ingestas para minimizar los episodio
diarréicos.
d. Dejo en blanco
e. Se recomienda el consumo de fibra soluble en fase de exacerbación

3. El diagnóstico de diabetes precisa de una glucemia basal superior a:


Seleccione una:

a. 110 mg/dL

b. 200 mg/dL

c. 142 mg/dL

d. 126 mg/dL

e. Dejo en blanco

4. Indique cuál de las siguientes patologías está asociada a la enfermedad


renal de origen primario:
Seleccione una:

a. Litiasis renal

b. EPOC

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3076155
c. Dejo en blanco

d. Diabetes

e. HTA

5. El profesional sanitario puede conocer el estado inmunitario de una persona


portadora del VIH a través de:
Seleccione una:

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
a. Dejo en blanco

b. Los niveles de inmunoglobulinas.

c. Los niveles de CD4.

d. El nivel de leucocitos.

e. Los niveles de linfocitos B.

6. Indique cuál de los siguientes fármacos y preparados está contraindicado en


el tratamiento de una persona con hemofilia:

Reservados todos los derechos.


Seleccione una:

a. Dejar en blanco

b. Reposición de factores de coagulación

c. Ácido acetilsalicílico

d. Desmopresina

e. Ácido tranexámico

7. Una persona con diabetes 1 en situación de hiperglucemia/cetosis


presentará las manifestaciones descritas a continuación, excepto una de
ellas:
Seleccione una:

a. Apatía

b. Hambre imperiosa

c. Piel seca y caliente

d. Cansancio

e. Dejo en blanco

Tenemos lo que nos faltaba: Imprime tus apuntes al mejor precio y recíbelos en casa
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3076155
8. ¿Qué recomendaciones le daría a una mujer con síndrome de dumping tras
haberle realizado una gastrectomía?

a. Dejar en blanco

b. Debe tomar al menos 2 vasos de agua con cada comida

c. Debe eliminar de la dieta los alimentos ricos en lactosa

d. Debe introducir los alimentos ricos en lactosa, grasas y azúcares en


pequeñas cantidades e ir incrementando la cantidad en función de su

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
tolerancia

e. Debe permanecer de pie después de las comidas para favorecer el tránsito


del alimento hacia el estómago

9. Elige la respuesta correcta respecto a la esclerosis múltiple:

a. En fase de remisión, se debe de limitar la cantidad de ejercicio físico.

b. Se aconseja potenciar el “slow life” para controlar el estrés y prevenir crisis.

c. Aparecerá un elevado nivel de IgA en líquido cefalorraquídeo.

Reservados todos los derechos.


d. Dejo en blanco

e. Se usan interferón y otros inmunumoduladores para el tratamiento de las


exacerbaciones o crisis de la enfermedad.

10. Indique cuál de los siguientes situaciones clínicas puede conducir a una
insuficiencia renal aguda:

a. Descompensación de la insuficiencia cardiaca

b. Hipovolemia

c. Todas las respuestas son correctas

d. Hemorragia severa

e. Dejo en blanco

11. Al explorar a un paciente que tiene una fractura. Ud. Sospechará un


problema neurovascular cuando presenta:

a. Aumento de la temperatura de la piel en el foco de la fractura.

b. Sensibilidad disminuida en la zona distal al lugar de la fractura.

c. Deformidad de la extremidad.

d. Dejo en blanco

e. Impotencia funcional del miembro afectado.

Tenemos lo que nos faltaba: Imprime tus apuntes al mejor precio y recíbelos en casa
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3076155
12. ¿En qué consiste la enfermedad de Von Willebrand?
Seleccione una:

a. Se trata de una coagulopatía asociada al déficit de plaquetas

b. Es el tipo de hemofilia más frecuente

c. Se produce por el déficit del factor de coagulación VIII

d. Dejo en blanco

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
e. Se trata de una trombocitosis

13. La enfermera, en la valoración de los pies de un paciente diabético, detecta


la existencia de neuropatía sensitivomotora. Otro dato que confirmaría la
aparición de esta complicación es:
Seleccione una:

a. Atrofia de los músculos del pie

b. Dejo en blanco

c. Coloración pálida

Reservados todos los derechos.


d. Disminución de la sudación

e. Piel seca y agrietada

14. ¿Cuál de los siguientes trastornos se considera una reacción de


hipersensibilidad tipo II?
Seleccione una:

a. Anemia hemolítica postrasnfusional.

b. Anafilaxia.

c. Dejo en blanco

d. Lupus eritematoso sistémico.

e. Rechazo de un injerto.

15. La dieta cetogénica puede ser indicada ante:


Seleccione una:

a. Miastenia gravis.

b. Niños con difícil control de convulsiones epilépticas.

c. Dejo en blanco

d. Crisis de esclerosis múltiple.

e. Fase aguda Guillén Barré.

Tenemos lo que nos faltaba: Imprime tus apuntes al mejor precio y recíbelos en casa
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3076155
16. Una persona que presenta dedos en forma de cuello de cisne padece:

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Seleccione una:

a. Osteoporosis.

b. Ostemielitis

c. Osteomalacia.

d. Artritis reumatoide.

e. Dejo en blanco

17. De las siguientes recomendaciones señale cuál estaría indicada en un


paciente con Enfermedad por reflujo gastroesofágico
Seleccione una:

Reservados todos los derechos.


a. Dejo en blanco

b. Todas son correctas

c. Realizar ejercicio físico moderado regularmente.

d. Tratar de perder peso en caso de sobrepeso u obesidad

e. No acostarse inmediatamente después de comer

18. La defensa abdominal es un signo característico de:


Seleccione una:

a. Gastroenteritis severa

b. Esofagitis

c. Gastritis

d. Apendicitis

e. Dejo en blanco

19. Cómo puede evitarse los efectos secundarios a nivel sistémico con la
administración de colirios?:
Seleccione una:

a. Colocándose en decúbito prono después de administrar los colirios

b. Los colirios no provocan efectos adversos.

c. Cuando el paciente permanece tumbado mientras se administran el colirio

d. Dejo en blanco

e. Presionando durante 30 segundos en el lagrimal nada más administrar el


colirio

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3076155
20. La microangiopatía es una complicación tardía de la diabetes que se
caracteriza por ser:
Seleccione una:

a. Un factor de riesgo cardiovascular

b. Un engrosamiento de la membrana basal de los capilares sanguíneos

c. Morfológicamente, igual a la enfermedad arteriosclerótica

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
d. Una dilatación de los capilares sanguíneos

21. La leucemia más frecuente en población adulta es:


Seleccione una:

a. Dejo en blanco

b. Leucemia mieloblástica aguda.

c. Leucemia linfoblástica aguda.

d. Leucemia mieloblástica crónica.

Reservados todos los derechos.


e. Leucemia linfoblástica crónica.

22. Actualmente, parece claro que el único medio de evitar o retardar las
complicaciones de la diabetes es:
Seleccione una:

a. Evitando el sobrepeso a lo largo de los años.

b. Asegurar una mejora del perfil lipídico y de la presión arterial con control
dietético.

c. Dejo en blanco

d. Obteniendo un control glucémico lo más próximo a la normalidad, durante


las 24 horas del día.

e. Practicar ejercicio físico con regularidad.

23. El reflejo Babinski positivo:


Seleccione una:

a. Dejo en blanco

b. Para su valoración hay que percutir en la cara interna del muslo.

c. Indica una lesión neurológica en el niño menor de 2 años.

d. Es uno de los reflejos profundos u osteotendinosos.

e. Indica una lesión neurológica en el adulto.

Tenemos lo que nos faltaba: Imprime tus apuntes al mejor precio y recíbelos en casa
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3076155
24. Una de las manifestaciones del hipertiroidismo es:

a. Voz ronca

b. Intolerancia al frío

c. Somnolencia

d. Exoftalmos

e. Dejo en blanco

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
25. ¿Por qué se caracterizan las crisis epilépticas atónitas? (PREGUNTA
IMPUGNADA POR TENER DOS POSIBLES RESPUESTAS)
Seleccione una:

A. Por la caída brusca del paciente. (esta respuesta también se da)

B. Por la duración especialmente prolongada de las crisis

C. Por la pérdida o alteración de conciencia.

D. Dejo en blanco

Reservados todos los derechos.


E. Por una pérdida del tono muscular.

26. En cuanto a la resistencia a los antirretrovirales, es cierto que:

a. Se debe de interrumpir el uso de un antirretroviral periódicamente por


plazos breves de tiempo antes de reanudar su administración.

b. Aparece debido a la combinación de varios fármacos antirretrovirales.

c. Dejo en blanco

d. Los antirretrovirales no generan resistencia.

e. Se debe de evita utilizar medicamentos que ya hayan sido utilizados.

27. Señale la indicación correcta que debería recomendarle a una mujer


recientemente diagnosticada de lupus eritematoso sistémico:
Seleccione una:

a. Estaría contraindicada la vacuna antineumocócica.

b. Debe acudir a su ginecólogo para que le prescriba anticonceptivos orales con


base estrogénica por considerarse protectores frente a la recurrencia de crisis.

c. Dejo en blanco

d. Debe evitar la exposición directa al sol por considerarse un factor de


exacerbación de la enfermedad.

e. Debe evitar la realización de ejercicio de una manera regular para no


acentuar la fatiga secundaria a la enfermedad.

Tenemos lo que nos faltaba: Imprime tus apuntes al mejor precio y recíbelos en casa
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3076155
28. ¿Cuál de los siguientes fármacos actúa por la inhibición de la vitamina k?
Seleccione una:

a. Simtron

b. Heparina fraccionada

c. Dejo en blanco

d. Piridostigmina

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
e. Heparina de bajo peso molecular

29. ¿Cuál de las siguientes pruebas se utiliza en el control de la anticoagulación


oral con sintom?
Seleccione una:

a. Tiempo de tromboplastina parcial activado

b. Tiempo de protombina

c. Dejo en blanco

Reservados todos los derechos.


d. Niveles de factores de coagulación

e. Número de plaquetas

30. Cuál es la etiqueta que debe emplearse cuando un paciente que ha sufrido
un ICTUS utiliza palabras inadecuadas para nombrar los objetos:
Seleccione una:

a. Parafasias

b. Afasia receptiva

c. Afasia comprensiva

d. Neologismos

e. Dejo en blanco

31. El objetivo de la artroplastia es:


Seleccione una:

a. Dejo en blanco

b. Fusionar una articulación y reducir el dolor.

c. Evaluar la extensión de la lesión articular

d. Reemplazar la articulación y mejorar la función

e. Evitar mayor lesión de la articulación.

Tenemos lo que nos faltaba: Imprime tus apuntes al mejor precio y recíbelos en casa
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3076155
32. Indique en cuál de las siguientes situaciones clínicas estaría indicado realizar

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
una litotricia:
Seleccione una:

a. Insuficiencia renal crónica

b. Litiasis renal

c. Hipertrofia prostática benigna

d. Dejo en blanco

e. Necrosis tubular renal

33. Señale la opción correcta relacionada con la prevención del hombro


doloroso:

Reservados todos los derechos.


A. Está relacionado con la espasticidad durante la fase tónica de una crisis
tónico-clónica.

B. Está asociado a una mala movilización de la articulación del hombro del


miembro pléjico en pacientes con ICTUS

C. Es una complicación frecuente asociada a traumatismos de repetición por


crisis comiciales en personas epilépticas.

D. Dejo en blanco

E. Se estima una prevalencia de hasta un 70% en pacientes con esclerosis


múltiple

34. El hipotiroidismo se manifiesta por uno de los siguientes signos:

a. Dejo en blanco

b. Insomnio

c. Diarrea

d. Intolerancia al calor

e. Enlentecimiento de las funciones corporales

35. Cuando está recomendado la técnica IM en "Z":


Seleccione una o más de una:

a. Para la administración de heparinas no fraccionadas

b. Dejo en blanco

c. Para la administración de diazepan durante una crisis comicial

d. Para la administración de hierro

e. Para la administración de piridostigmina

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3076155
36. Un paciente con enfermedad de Meniere experimenta crisis frecuentes de
vértigo y acúfenos. De los siguientes aspectos de la educación sanitaria,
¿cuál sería una actividad pertinente en el plan de cuidados?

a. Permanecer en decúbito lateral con los ojos cerrados.


VLa ingesta de cafeína favorece el drenaje de líquido endolinfático.

b. Pemanecer sentado con la cabeza sin apoyar para mejorar la sintomatología.

c. Dejo en blanco

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
d. La ingesta de cafeína favorece el drenaje de líquido endolinfátivo

e. Dieta baja en sal

37. ¿En qué momento debe empezarse con la terapia antirretroviral en la


infección por VIH?

a. Cuando antes independientemente de los niveles de linfocitos CD4

b. Cuando los linfocitos CD4 bajen por debajo de 500

c. Cuando los linfocitos CD4 bajen por debajo de 200

Reservados todos los derechos.


d. Dejo en blanco

e. Cuando aparecen las primeras infecciones oportunistas

38. En la valoración inicial de un paciente, que estando en el velatorio de un


familiar cercano, comienza con un cuadro súbito de dificultad respiratoria
severa y trastornos del habla, lo único que aporta es una tableta de
comprimidos de piridostigmina, usted debería sospechar de:

a. Ictus isquémico.

b. Crisis miasténica.

c. Síndrome de Guillain Barre.

d. Esclerosis múltiple.

e. Dejo en blanco

39. Cuál es la manifestación más frecuente en una persona diagnosticada de


osteoporosis:

a. Dejo en blanco

b. Derrame articular.

c. Debilidad muscular.

d. Cifosis dorsal.

e. Contractura muscular.

Tenemos lo que nos faltaba: Imprime tus apuntes al mejor precio y recíbelos en casa
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3076155
40. Pablo es un paciente de 59 años que va a ser sometido a cirugía para tratar
las cataratas próximamente ¿cuál de las siguientes indicaciones le daría?
Seleccione una:

a. No debe de lavarse la cabeza en las siguientes 48 horas, una vez realizada la


intervención.

b. Tras la intervención, no debe de usar gafas de sol.

c. Dejo en blanco

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
d. Tras la intervención, no debe ver la televisión ni leer al menos hasta pasados
48 horas.

e. Tras la intervención, se debe de iniciar el ejercicio físico pasadas 2 semanas.

41. El signo de cullen y el signo de turner son característicos de:


Seleccione una:

a. Oclusión abdominal

b. Dejo en blanco

Reservados todos los derechos.


c. Perforación de úlcera péptica

d. Pancreatitis hemorrágica

e. Cirrosis hepática

42. Una de las siguientes hormonas es dependiente del eje hipotálamo-hipófisis-


glándula suprarrenal:

a. Dejo en blanco

b. Aldosterona

c. Corticoesteroides

d. Adrenalina

e. Estimulante de los melanocitos

43. Las características de las heces emitidas por una ostomía varían según la
ubicación del estoma. En el caso de una colostomía situada a nivel de
sigma, las heces serán:

a. Semilíquidas y de color verdoso.

b. De aspecto caprino.

c. Líquidas y muy irritantes para la piel periostomal.

d. Dejo en blanco

e. Pastosas y de aspecto normal.

Tenemos lo que nos faltaba: Imprime tus apuntes al mejor precio y recíbelos en casa
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3076155
44. El test del aliento, es una prueba diagnóstica especialmente indicada en cuál
de las siguientes patologías
Seleccione una:

a. Úlcera péptica

b. Cáncer de colon

c. Pancreatitis

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
d. Enfermedad de Crohn

e. Dejo en blanco

45. Indique cuál de los siguientes supuestos NO es una indicación de sondaje


vesical:
Seleccione una:

a. Administración de fármacos para la neoplasia de vejiga

b. Dejo en blanco

c. Vaciado de vejiga en pacientes con vejiga neurógena

Reservados todos los derechos.


d. Tratamiento de la incontinencia urinaria

e. Manejo de hematuria con coágulos

46. Cuando un paciente que ha sufrido un ICTUS que afecta al hemisferio


derecho y en su autocuidado observa que sólo se viste la mitad de su
cuerpo, a éste signo se denomina:
Seleccione una:

a. Apraxia

b. Negligencia unilateral

c. Hemianopsia heterónima

d. Dejo en blanco

e. Agnosia

47. En el seno de un paciente hemofílico con una hemartrosis en la rodilla en


fase de resolución, señale la actividad indicada:

a. Dejo en blanco

b. Administración de analgésicos antiinflamatorios

c. Mantener reposo absoluto

d. Movilización de la articulación con apoyo en carga

e. Movilización de la articulación sin apoyo en carga

Tenemos lo que nos faltaba: Imprime tus apuntes al mejor precio y recíbelos en casa
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3076155
48. Con respecto a un paciente con fístula arteriovenosa indique la opción

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
correcta:
Seleccione una:

a. Deben favorecerse los ejercicios isométricos como abrir y cerrar el puño con
una pelota

b. Cuando el Thrill o soplo de la fístula no se percibe es indicativo de que la


fístula ha madurado

c. Es un acceso venoso necesario para la realización de la diálisis peritoneal.

d. Dejo en blanco

e. Debe tomarse la TA en el mismo miembro en el que se encuentre la fístula

Reservados todos los derechos.


49. El síndrome de Cushing se debe al tratamiento prolongado con corticoides,
que en algunos casos puede producir:
Seleccione una:

a. Arritmias

b. Dejo en blanco

c. Pérdida de peso

d. Hiperpigmentación de la piel

e. Hemorragia digestiva

50. En una persona cuyo motivo de ingreso es encefalopatía hepática, indique


cuál de las siguientes indicaciones es INCORRECTA
Seleccione una:

a. Administración de neomicina y vancomicina como limpiador colónico

b. Aplicación de enemas de lactulosa

c. Reevaluación continua del nivel de conciencia

d. Aplicación de enemas de limpieza

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3076155
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3076155
Tenemos lo que nos faltaba: Imprime tus apuntes al mejor precio y recíbelos en casa
Reservados todos los derechos.
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.

También podría gustarte