Está en la página 1de 143

Instituto Superior Dr Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional

Asignatura: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia


Periodo Lectivo: 2021
Unidad I: Teoría N°1
Conceptos básicos: Nutrición. Nutrientes. Alimentos. Nutrición y Salud. Necesidades
nutricionales. Aparato digestivo.
Nutrición en el ámbito hospitalario. Nutrición en el paciente enfermo. Dietoterapia.
Regímenes alimentarios.

Nutrición:
Existen diversos conceptos de nutrición:
- “Es la ciencia que estudia la relación entre los humanos y la comida”.
- Según el doctor Pedro Escudero, 'es el resultado o resultante de un conjunto de
funciones armónicas y solidarías entre sí, que tienen como finalidad mantener la
composición e integridad normal de la materia y conservar la vida';
- El Consejo de Alimentación y Nutrición de la Asociación Médica Americana, en 1963,
sugiere que "la nutrición es una ciencia que estudia los alimentos, los nutrientes; la
interacción en relación con la salud y la enfermedad; los procesos de digestión,
absorción, utilización y excreción de las sustancias alimenticias y también los
aspectos económicos, culturales, sociales y psicológicos relacionados con los
alimentos y la alimentación'
Integrando estos conceptos, puede resumirse que la nutrición es el proceso que incluye un
conjunto de funciones cuya finalidad primaria es proveer al organismo de energía y
nutrientes necesarios para mantener la vida, promover el crecimiento y reemplazar las
pérdidas (Lopez y Suares, 2005).

Una buena nutrición es esencial para una buena salud y es importante para el crecimiento
y desarrollo físico, una buena composición corporal y para el desarrollo mental. El estado
nutricional de una persona puede protegerla de enfermedades crónicas o predisponerla a
las mismas. Hasta hace poco se ha descubierto que la nutrición influye nuestro código
genético.
El tratamiento médico de muchas enfermedades incluye un régimen alimenticio. Así, la
nutrición es una ciencia tanto preventiva como terapéutica (Lutz & Przytulski, 2011).
De manera simplificada, la relación que establece la OMS entre nutrición y salud es la
siguiente:
“Una buena nutrición (una dieta suficiente y equilibrada combinada con el ejercicio físico
regular) es un elemento fundamental de la buena salud. Una mala nutrición puede reducir
la inmunidad, aumentar la vulnerabilidad a las enfermedades, alterar el desarrollo físico
y mental, y reducir la productividad”.

La nutrición en el ámbito hospitalario adquiere una enorme relevancia, dado que es bien
conocido que el estado nutricional se halla relacionado con la evolución de la enfermedad.
Un estado nutricional óptimo contribuye a mejorar la capacidad de respuesta del organismo
Instituto Superior Dr Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Asignatura: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia
Periodo Lectivo: 2021
frente a las agresiones, facilita la convalecencia de la enfermedad, disminuye la estancia
hospitalaria y, en definitiva, el coste sanitario.
Los cuidados dirigidos a mejorar la situación nutricional del paciente y prevenir su deterioro
revierten directamente en su calidad. Por ello, el estado nutricional de los pacientes
ingresados en un hospital es un buen indicador de calidad asistencial.

Alimento:
“sustancia o mezcla de sustancias naturales o elaboradas que ingeridas por el hombre
aportan al organismo los materiales y la energía necesaria para los procesos biológicos. Se
incluyen sustancias que se ingieren por hábito o costumbre, tengan o no valor nutritivo,
tales como el té, el café y los condimentos”

Nutriente:
“son sustancias integrantes normales de nuestro organismo y de los alimentos, son
requeridos por el cuerpo para el crecimiento, mantenimiento y reparación. Su ausencia o
disminución por debajo de un límite mínimo producen, al cabo de cierto tiempo, una
enfermedad por carencia”
Macronutrientes: Hidratos de Carbono, Proteínas, Grasas
Micronutrientes: Vitaminas, Minerales, Agua.

Necesidades Nutricionales:
Son las cantidades de energía y nutrientes esenciales que cada persona requiere para lograr
que su organismo se mantenga sano y pueda desarrollar sus variadas y complejas funciones.
Dependen de la edad, sexo, actividad física y estado fisiológico (embarazo, lactancia, etc.)

Alimentación Saludable:
El concepto que define mejor el mensaje que se desea transmitir sobre la forma
recomendable de comer es el de alimentación saludable. En él se suman los conceptos de
suficiencia (en energía y nutrientes), equilibrio (aporte de nutrientes en las proporciones
recomendadas), variedad (siempre que sea de alimentos saludables, es útil para asegurar
los aportes tanto de macronutrientes como de micronutrientes), seguridad (alimentos
libres de contaminantes biológicos o químicos que pudieran dañar al organismo) y
adecuación (a las características sociales y culturales de cada individuo o grupo y también
al entorno, así como a las necesidades individuales de cada etapa y circunstancia de la vida).
Hay que añadir, asimismo, que una alimentación saludable debe ser agradable y
sensorialmente satisfactoria
La alimentación de una persona sana está condicionada por numerosos factores, algunos
de ellos socioeconómicos, culturales, religiosos, así como por la disponibilidad de los
alimentos. En el caso de la persona enferma, a estos factores se les unen condicionantes
Instituto Superior Dr Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Asignatura: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia
Periodo Lectivo: 2021
derivados de la propia patología que dificultan el proceso para conseguir una correcta
alimentación.
Modificar la conducta y los hábitos alimentarios de una persona no es tarea fácil,
especialmente cuando el objetivo de la dieta está en el ámbito de la prevención primaria,
pero es más difícil todavía cuando se trata de pacientes enfermos con dificultades de
ingesta, limitaciones en el tipo de alimento o forma de preparación (Salas- Salvadó, 2019).

La ingestión desproporcionada de alimentos, tanto por exceso como por defecto, da lugar
a situaciones de malnutrición. Aunque no existe una terminología universalmente
aceptada, en nuestro país se utiliza el término «obesidad» para referirse a las alteraciones
por exceso y se engloban en el término de «desnutrición» las alteraciones por déficit.

Los mecanismos por los que la nutrición puede verse comprometida

● Aporte insuficiente:
● Energía
● Proteínas
● Vitaminas
● Minerales

● Ingestión excesiva:
● Calorías
● Nutrientes específicos

● Alteraciones del aparato digestivo

● Alteraciones del metabolismo, utilización de nutrientes y excreción

● Reacciones alérgicas o de hipersensibilidad

● Reacciones adversas debidas a contaminantes

● Intolerancia alimentaria:

● Efectos mecánicos de los alimentos

● Síndrome de abstinencia

Alimentación del paciente enfermo:


La alimentación ejerce un papel importante en la curación y/o evolución de la enfermedad,
ya sea que se utilice con fines terapéuticos, como pilar de tratamiento o con carácter
preventivo. Al estar relacionada íntimamente con factores afectivos, culturales y
socioeconómicos, impide que sea universal o que pueda indicarse como un medicamento.
Los pacientes internados o ambulatorios pueden estar atravesando
- Procesos Agudos: que implican un tratamiento o atención inmediata, con dietas especiales
para estos períodos, donde el objetivo principal es superar el estado agudo de la
enfermedad, evitando que se complique o en algunos casos que se cronifique.
Instituto Superior Dr Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Asignatura: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia
Periodo Lectivo: 2021
-En los procesos crónicos: el paciente puede ser ambulatorio o estar internado por
presencia de complicaciones. Estos procesos duran desde el momento del diagnóstico hasta
la muerte del individuo. Cuando el paciente está asintomático, es el momento óptimo para
educar. Cuando el cuadro se agudiza, toman importancia los síntomas y suelen utilizarse
dietas intermedias o especiales para estos momentos, pasando luego a la dieta para su
patología crónica.

Por lo general la alimentación se recibe por vía oral, salvo en situaciones especiales en que
el paciente se niega, no puede o no debe comer, se utilizan otras vías de alimentación
llamado soporte nutricional (SN), que puede ser por vía enteral o parenteral.

Dieta: Es el gobierno que se debe seguir en el comer y en el beber.


Régimen dietético- alimentario: Es el uso razonado y metódico de los alimentos,
seleccionados y consumidos según una directiva proveniente del médico a través de la
prescripción y desarrollada por un nutricionista.
Dietoterapia: Es el empleo terapéutico de los regímenes alimentarios. Tratamiento o
coadyuvante al tratamiento de determinadas patologías mediante la dietética y/o
alimentación.
“Es el conjunto de indicaciones especiales, cuya finalidad es la curación, tratamiento,
control de un organismo enfermo modificando uno o más tiempos de la nutrición:
Alimentación, Metabolismo y Excreción, respetando en lo posible, los gustos, hábitos y
tolerancias del paciente”.
Finalidad de la dietoerapia:
- Tratamiento de la enfermedad
- Prevenir enfermedades o aparición de otros signos y síntomas secundarios
- Prevenir o evitar la aparición de complicaciones
- Mantener, evitar, restablecer, controlar el estado de nutrición de cada paciente

Una dieta puede modificarse:


- Incluyendo cantidades mayores o menores de un nutriente
- Cambiando su textura o consistencia
- Restringiendo la ingesta de cualquier sustancia
Por ejemplo, la dieta es parte importante del tratamiento de enfermedades metabólicas
como la diabetes. Es posible que se necesiten medidas dietéticas especiales para preservar
las vidas de pacientes que padecen enfermedades crónicas del corazón, riñones, hígado y
tracto gastrointestinal. Estas dietas también deben considerar los efectos de los
medicamentos sobre los nutrientes. Los ajustes en la dieta también son necesarios en otras
situaciones, como después de sucesos altamente estresantes o traumáticos, incluyendo
quemaduras graves, fracturas y cirugía.
Instituto Superior Dr Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Asignatura: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia
Periodo Lectivo: 2021
Rol de enfermería:
el papel de los enfermeros en la recomendación y el seguimiento de una dieta saludable es
fundamental, tanto en Atención Primaria como en especializada y en hospitalización. El
profesional de enfermería de AP se encarga del seguimiento y control de pacientes con
patologías en las que la alimentación es un factor clave: diabetes, dislipemias, obesidad,
hipertensión, etc. Numerosos estudios avalan los beneficios de una dieta específica y
adaptada para estas y otras patologías, en las que el personal de enfermería cumple una
labor educativa y asistencial.

BREVE REVISIÓN DEL TUBO DIGESTIVO


El tubo digestivo humano está adaptado para la digestión y la absorción de los nutrientes
procedentes de una gran variedad de alimentos, que incluyen carnes, productos lácteos,
frutas, verduras, granos, almidones complejos, azúcares, grasas y aceites. Dependiendo de
la naturaleza de la dieta consumida, se digiere y absorbe entre el 90% y el 97% del alimento;
la mayor parte del material no absorbido es de origen vegetal.
El tubo digestivo se extiende desde la boca hasta el ano e incluye las estructuras
orofaríngeas, el esófago, el estómago, el hígado y la vesícula biliar, el páncreas y el intestino
delgado y grueso. Es uno de los mayores órganos del cuerpo (v. fi gura 1-1). Además de
tener la mayor área superficial, el tubo digestivo es muy activo en la realización de las
funciones fisiológicas y metabólicas de secreción, digestión, absorción y replicación celular.
El intestino humano mide aproximadamente 7 m de longitud y está configurado en un
patrón de pliegues, fosas y proyecciones digitiformes denominadas vellosidades. Las
vellosidades están tapizadas por células epiteliales y por extensiones cilíndricas aún más
pequeñas denominadas microvellosidades. El resultado es un gran aumento del área
superficial en comparación con la que cabría esperar en un cilindro hueco y liso. Las células
que recubren el tubo digestivo tienen una vida de aproximadamente 3 a 5 días, y después
se desprenden hacia la luz y son «recicladas», sumándose al reservorio de nutrientes
disponibles. Estas células son completamente funcionales solamente los últimos 2 a 3 días,
a medida que migran desde las criptas hasta el tercio distal de las vellosidades.
Cada vez es más evidente que la salud del cuerpo depende de un tubo digestivo sano y
funcional. Debido a la actividad metabólica y las necesidades anormalmente elevadas del
tubo digestivo, las células que lo recubren son más susceptibles que la mayoría de los tejidos
a las deficiencias de micronutrientes, la malnutrición de proteínas y calorías y la lesión
debida a toxinas, fármacos, irradiación o interrupción de su vascularización.
Aproximadamente el 45% de las necesidades energéticas del intestino delgado y el 70% de
las necesidades energéticas de las células que recubren el colon proceden de los nutrientes
que atraviesan su luz. Después de sólo unos pocos días de inanición el tubo digestivo se
atrofia (es decir, disminuye el área superficial y se reducen las secreciones, las funciones
sintéticas, el flujo sanguíneo y la capacidad absortiva). El reinicio de la ingesta de alimentos,
incluso con una ingesta calórica menor de lo adecuado, da lugar a la proliferación celular y
a la reaparición de la función digestiva normal en unos pocos días. La función óptima del
Instituto Superior Dr Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Asignatura: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia
Periodo Lectivo: 2021
tubo digestivo humano parece depender más de un aporte constante de alimentos que del
consumo de grandes cantidades de alimentos intercalado con ayunos prolongados.

BREVE REVISIÓN DEL PROCESO DE DIGESTIÓN Y ABSORCIÓN


Un alimento es realmente incorporado al organismo después de ser digerido, es decir,
degradado física y químicamente para que sus componentes puedan ser absorbidos, y pasar
a la sangre.
Proceso de digestión:
La digestión se lleva a cabo a través de dos procesos:
- Digestión mecánica (masticación, deglución, peristalsis)
- Digestión química (sustancias enzimáticas, jugos gástricos, pancreáticos e
intestinales)
En la boca, se produce la mezcla y humectación del alimento con la saliva, mientras es
triturado mecánicamente por masticación, reduciendo su tamaño preparándolo la
deglución. Una pequeña cantidad de almidón es degradada por la amilasa salival, aunque
su contribución a la digestión global de los carbohidratos es pequeña. Del estómago pasa al
esófago, el esófago transporta alimentos y líquidos desde la cavidad oral y la faringe hasta
el estómago. En el estómago el alimento se mezcla con los jugos gástricos y las enzimas
proteolíticas y lipolíticas. Se producen pequeñas cantidades de digestión de lípidos, y
algunas proteínas cambian de estructura o son digeridas parcialmente para dar péptidos
Instituto Superior Dr Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Asignatura: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia
Periodo Lectivo: 2021
grandes (Soybel, 2005). Cuando el alimento alcanza la consistencia y concentración
adecuadas, el estómago permite que su contenido pase hacia el intestino delgado, donde
se produce la mayor parte de la digestión. En los primeros 100 cm de intestino delgado se
produce un frenesí de actividad, que da lugar a la digestión y absorción de la mayor parte
del alimento ingerido. La presencia de alimento en el intestino delgado estimula la
liberación de hormonas, que a su vez estimulan la síntesis y la liberación de potentes
enzimas desde el páncreas y el intestino delgado y de bilis desde el hígado y la vesícula
biliar.
La consecuencia es la reducción de los almidones y las proteínas hasta carbohidratos de
menor peso molecular y péptidos de tamaño pequeño a medio. Las grasas de la dieta se
reducen desde glóbulos de grasa visibles primero hasta gotitas microscópicas de
triglicéridos y después hasta ácidos grasos libres y monoglicéridos.
Las enzimas del borde en cepillo del intestino delgado reducen aún más los carbohidratos
restantes a monosacáridos y los péptidos a aminoácidos únicos, dipéptidos y tripéptidos
(Keller y Layer, 2005; Thompson, 2003). Junto a las secreciones salivares y gástricas, las
secreciones del páncreas, el intestino delgado y la vesícula biliar contribuyen con
aproximadamente 7 a 9 L de líquido al día, aproximadamente tres a cuatro veces más
líquido de lo que se consume normalmente por vía oral. Se reabsorbe todo excepto
aproximadamente 100 a 150 mL de líquido total que entra en la luz.
El movimiento del material ingerido y secretado en el tubo digestivo está regulado
principalmente por hormonas peptídicas, nervios y músculos entéricos (Rehfeld, 2004).
Absorción:
A lo largo de la longitud restante del intestino delgado se absorben casi todos los
macronutrientes, minerales, vitaminas, oligoelementos y líquido antes de llegar al colon, o
intestino grueso.
El colon y el recto absorben la mayor parte de los litros restantes de líquido secretados
desde el intestino delgado; el colon absorbe electrólitos y sólo una pequeña cantidad de los
nutrientes restantes.
La mayoría de los nutrientes absorbidos por el tubo digestivo se dirige hacia el hígado a
través de la vena porta, donde se pueden almacenar, transformar en otras sustancias o ser
liberados hacia la circulación.
Los productos terminales de la mayor parte de las grasas de la dieta se transportan en
último término hacia el torrente sanguíneo a través de la circulación linfática.
La flora colónica tiene una función esencial en la fermentación de parte de la fibra restante,
el almidón resistente, los azúcares y los aminoácidos. La fermentación de los carbohidratos
restantes da lugar a la síntesis de ácidos grasos de cadena corta (AGCC) y gas. Los AGCC
ayudan a mantener la función normal de la mucosa, rescatan una pequeña cantidad de
energía desde algunos de los sustratos residuales y facilitan la absorción del resto de la sal
y el agua (Englyst y Englyst, 2005). Los sustratos restantes, especialmente las fibras
elementales, también actúan como material «prebiótico» sintetizando AGCC, reduciendo el
pH colónico y aumentando la masa de bacterias «útiles» (Delzenne, 2003).
El intestino grueso también proporciona un almacenamiento temporal para los productos
de desecho; y el colon distal, el recto y el ano controlan la defecación.
Instituto Superior Dr Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Asignatura: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia
Periodo Lectivo: 2021

Teoría 2
Unidad I: Grupos alimentarios. Dietas. Tipos de dietas. Características de cada una.
Los alimentos son sustancias naturales o transformadas que contienen uno o varios
nutrientes, hidratos de carbono, proteínas y lípidos, así como vitaminas y minerales, según
proporciones definidas. Unos alimentos son mucho más ricos que otros, en el sentido
nutritivo del término, pero raramente un alimento solo, por completo que sea, es capaz de
cubrir las necesidades nutricionales del individuo. Es ésta una de las razones por la que los
alimentos se clasifican según criterios variables.
Así, se pueden clasificar:
1. Según su origen o procedencia
- De origen animal.
-De origen vegetal.
2. Según su composición, teniendo en cuenta la riqueza en uno u otro principio
inmediato:
- Hidrocarbonados.
- Lipídicos.
- Proteicos.
3. Según su aporte de energía:
- Muy energéticos.
- Poco energéticos.
Basándonos en los principios expuestos, en la producción y disponibilidad de nuestro
entorno, en los hábitos y costumbres de la población, así como en las recomendaciones
alimentarias, obtenemos la siguiente clasificación en seis grupos de alimentos, que podría
considerarse la adecuada para nuestro entorno:
- Grupo de las verduras y hortalizas
- Grupo de las frutas
- Grupo de cereales, legumbres y tubérculos
- Grupo de la leche, yogur y quesos.
- Grupo de las carnes, pescados, huevos.
- Grupo de las grasas (oleaginosos).
Con frecuencia olvidamos hacer referencia al agua, sustancia nutritiva no energética pero
imprescindible para el adecuado funcionamiento y equilibrio de nuestro organismo. A pesar
de estar contenida, en mayor o menor cantidad, en los alimentos, es conveniente una
ingesta de agua natural de aproximadamente 1-1,5 litros al día. Se recomienda evitar, como
hábito, la ingesta de bebidas refrescantes o gaseosas en sustitución de agua. Éstos son los
alimentos que pueden considerarse básicos, siendo necesario o conveniente ingerir a diario

1
Instituto Superior Dr Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Asignatura: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia
Periodo Lectivo: 2021

alimentos de estos seis grupos para conseguir un equilibrio adecuado en la alimentación.


Por otro lado, existen una serie de alimentos y bebidas, que no se consideran básicos, por
lo que se incluyen en la denominación de «alimentos complementarios»: sal, azúcar y
productos azucarados, grasas, bebidas estimulantes y alcohólicas.
Dieta: Es el gobierno que se debe seguir en el comer y en el beber.
Régimen dietético- alimentario: Es el uso razonado y metódico de los alimentos,
seleccionados y consumidos según una directiva proveniente del médico a través de la
prescripción y desarrollada por un nutricionista.
Planes de alimentación que se pueden prescribir en una institución (tipos de dietas)
El médico, en base al diagnóstico, síntoma y patología del paciente puede prescribir alguno
de los siguientes tipos de regímenes en la Historia Clínica. Conocer los tipos de dietas tiene
como objetivo facilitar la comunicación entre médico, enfermera y cocina, sirviendo de
pauta respecto al tipo y cantidad de alimentos que el Servicio de Cocina deberá servir al
paciente en cumplimiento de las instrucciones marcadas por el facultativo
 Dieta normal o estándar: Debe asegurar las necesidades nutricionales completas del
paciente y está indicada para aquellos cuyo estado o patología no requiera una dieta
terapéutica. Deben por tanto ajustarse a las recomendaciones energéticas y
nutricionales en general, no tiene limitaciones en cuanto a técnicas culinarias.
 De ayuno: abstención total de comer y/o beber. Se utiliza en aquellos pacientes
imposibilitados de ingerir alimentos, ya sea por presencia de vómitos, proceso agudo,
indicación de pruebas diagnósticas, antes y después de cirugías, etc. Dura poco tiempo
12- 24- 48 hs; o pueden presentarse situaciones más complejas como el caso de vómitos
incoercibles, shock, coma donde el ayuno se debe mantener por más tiempo, y si bien
el paciente no está recibiendo nada por vía oral, el médico estará indicando hidratar al
paciente por vía parenteral (endovenosa) para evitar deshidratación. Se prescribe
como: Nada por boca (N x B) o dieta “0”.
 Líquida o Líquida de Excepción: dura horas o días (12 a 48 hs aprox). Se prescribe en
situaciones como posterior a procesos agudos que requieren reposo digestivo, náuseas,
vómitos, luego de cirugías, para comenzar a probar tolerancia a la vía oral. Esta dieta se
basa en alimentos líquidos tales como agua, infusiones claras, caldos de cocimientos de
cereales, frutas o verduras, con el agregado de azúcar y/o sal que se administran según
tolerancia del paciente. Son dietas que no aportan calorías.
 Líquida completa: esta se puede indicar si se presenta algún problema en la boca,
dificultad para ingerir sólidos, estados de debilidad, anorexia profunda, ya que su fácil
ingestión suprime la masticación, su digestión es más rápida. Difiere a la líquida de
excepción porque está compuesta por alimentos líquidos usados como base, a los cuales
se les agregaron alimentos modificados y respetando concentraciones a fin de permitir
mantener esa consistencia.
2
Instituto Superior Dr Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Asignatura: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia
Periodo Lectivo: 2021

 Dieta semilíquida o semiblanda: Dieta intermedia entre la líquida y la blanda. Es una


dieta de transición, incompleta desde el punto de vista nutricional, por lo que no es
aconsejable mantenerla durante periodos largos de tiempo. Se caracteriza por ser muy
digestiva, ya que es baja en lípidos y fibra, y los métodos culinarios empleados son
simples. Incluye los siguientes tipos de alimentos: postres lácteos (yogur, flanes,
natillas), purés y sopas (patata, sémola, tapioca, fideos o arroz), fruta asada o cocida,
huevos pasados por agua. Puede ser con o sin sal.
Según el estado del aparato digestivo:
 Dieta blanda bucal o blanda mecánica: reduce el tiempo de masticación. Los
alimentos han de poder ser triturados con el mínimo esfuerzo, no limita las técnicas
culinarias siempre que éstas no dificulten la masticación. Indicada en pacientes con
problemas dentales, patología quirúrgica de la cavidad oral, faríngea, esofágica, etc.
 Dieta Blanda gástrica (gastroprotectora): disminuye el tiempo de permanencia
gástrica, la irritación, secreción de las mucosas gástricas.
 Dieta Blanda astringente o astringente: libre de residuos (fibra), lácteos, sin ácidos
orgánicos (jugos, pulpas), sin temperaturas frías en ayunas. Indicada en procesos
diarreicos.
 Dieta Hepatoprotectora: respeta las características de la dieta blanda gástrica e
intestinal a la que se le agrega ser baja en grasas. Indicada en patologías del hígado,
vías biliares, vesícula u otros trastornos relacionados con las glándulas anexas
(páncreas) del aparato digestivo. También son utilizadas como progresión en los
post operatorios de vesícula.
Según el requerimiento calórico:
 Normocalórica
 Hipocalórica: cuando se desea que la dieta sea insuficiente en calorías con el fin
de conseguir un balance energético negativo y reducir el peso del paciente.
Pacientes obesos.
 Hipercalórica: cuando se desea aportar mayor contenido calórico. Pacientes
desnutridos, adelgazados, grandes quemados.
Otros regímenes:

 Hiposódico: Están indicadas en pacientes con hipertensión arterial, edemas,


insuficiencia renal, insuficiencia cardíaca, hepatopatías, tratamiento con
corticoides. El grado de restricción dependerá de la gravedad de la patología y puede
conllevar otras restricciones o modificaciones dietéticas.
 Hiperproteico: Está indicada en pacientes que presenten riesgo de malnutrición o
estén desnutridos.

3
Instituto Superior Dr Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Asignatura: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia
Periodo Lectivo: 2021

 Hipoproteico: Están indicadas en pacientes con insuficiencia renal y encefalopatía


hepática en la fase aguda.
 Para Diabéticos: están indicadas para pacientes diagnosticados de diabetes mellitus
tipo I y tipo II
 Para renales: Considerar aporte proteico y de sodio
 Pobres o ricos en residuos (fibra): Para inhibir o estimular el reflejo gastrcólico
 Especiales: Soporte nutricional, indicadas cuando el paciente no puede, no puede o
no debe recibir alimentos por vía oral.
-Soporte nutricional enteral: Entendemos por Nutrición Enteral (NE), la
administración de nutrientes parcial o totalmente digeridos a través del tubo
digestivo, (estómago, duodeno o yeyuno), para aportar alimentación a través de la
colocación de una sonda o de la realización de una ostomía. Es el medio más
fisiológico luego de la vía oral. Puede ser total o complementaria, dependiendo si se
aportan todos los requerimientos o sólo parte de ellos. Puede ser utilizado en
pacientes que “no pueden, no deben o no quieren comer”, o que debido a la
patología que presentan, no se pueda utilizar la vía oral.
-Soporte nutricional parenteral: Definimos la nutrición parenteral (NP) como el
aporte de nutrientes por vía venosa, a través de la colocación de catéteres en venas
centrales o periféricas. Está indicado en pacientes que no pueden utilizar la vía
digestiva (oral o enteral), ya sea por mal funcionamiento gastrointestinal, o por otra
causa que imposibilite su uso. La NP debe aportar todos los nutrientes esenciales:
agua, hidratos de carbono, grasas, proteínas, minerales, vitaminas y oligoelementos.
Será necesario aportarlos en forma elemental, ya que se obvia el paso por el aparato
digestivo y el filtro hepático.
Según el tiempo de implementación, en SN puede ser:
*Precoz: Cuando se implementa en las primeras 36 hs,
*Intermedio: Cuando se realiza entre las 36 y 72 hs.
*Tardío: Después del 3er día de internación
 Individuales: se incluyen otras patologías no contempladas por ejemplo
intolerancias alimentarias (libre de gluten: pacientes celiacos; libre de lactosa:
pacientes con intolerancia a la lactosa)
El objetivo de las dietas es adecuarse al paciente y su enfermedad.
En algunos casos actúan como único tratamiento (dieta para dislipemias, HTA, DBT II),
actúan como coadyuvante en el tratamiento farmacológico, complementando el
tratamiento médico, en la aparición de síntomas (pirosis, diarrea, dolor), evitar o
prolongar la aparición de complicaciones, mejorar el estado nutricional.

4
Instituto Superior Dr Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Asignatura: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia
Periodo Lectivo: 2021

Glosario de terminología:
- D(x): Diagnóstico
- DBT: Diabetes
- HTA: Hipertensión arterial
- Ob: obesidad
- IMC: Índice de Masa Corporal
- Col: colesterol
- LDL- col: Lipoproteínas de baja densidad “colesterol malo”
- HDL- col: Lipoproteínas de alta densidad “colesterol bueno”
- Residuos: fibra alimentaria
- HC: Historia Clínica
- NxB: Nada por boca
- DSN: Desnutrición/ Desnutrido
- IC: Insuficiencia Cardíaca
- SN: Soporte nutricional
- SNE: Soporte nutricional enteral
- SNP: Soporte nutricional parenteral
- NP: Nutrición parenteral
- NE: Nutrición enteral
- SNC: Sistema nervioso central

5
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia

Período lectivo: 2021

Teoría 3: Alimentación en el paciente hospitalizado. Regímenes especiales


El paciente hospitalizado
Debemos hacernos cuatro preguntas básicas a la hora de realizar una valoración para
comenzar una terapia nutricional:
¿Está el paciente bien nutrido?
¿Tiene un riesgo elevado de morbilidad y/o mortalidad?
¿Cuál es la causa de la malnutrición o el sobrepeso?
¿Puede responder al tratamiento nutricional?
La administración de una alimentación adecuada al paciente hospitalizado es un punto
importante del cuidado médico. Con ello se pretende:
- Promover la curación de su enfermedad de base.
- Evitar sus complicaciones.
- Disminuir la duración de la estancia hospitalaria.
Proporcionar la nutrición adecuada de forma precoz tras la admisión en el hospital puede
contribuir a mejorar los resultados clínicos, disminuir la duración de la hospitalización y
mejorar la utilización de los recursos disponibles.
Numerosos estudios documentan la elevada incidencia de malnutrición en el paciente
hospitalizado y/o el alto riesgo de contraerla. Es un importante problema de salud pública
en todas las edades y grupos diagnósticos, ya que se asocia con prolongación de la estancia
hospitalaria, elevación de los costos, mayor número de complicaciones y más graves y
aumento de la morbimortalidad, tanto en el paciente médico como quirúrgico.

Las cargas hospitalarias pueden ser hasta un 75% más elevadas en el paciente malnutrido
respecto del bien nutrido, debido a la prolongación de la estancia y al aumento en la
utilización de recursos para el tratamiento de las complicaciones asociadas. Muchos
estudios han demostrado que los resultados clínicos del paciente malnutrido mejoran y los
costos disminuyen cuando se inicia un apropiado régimen nutricional, bien dieta oral,
nutrición enteral, nutrición parenteral o suplementos nutricionales. Además, se mejora la
calidad de vida en pacientes con patología crónica o invalidante como cáncer, SIDA,
patología hepática, renal, pulmonar, cardiaca etc...
La mayoría de los pacientes hospitalizados pueden beneficiarse de una dieta oral, estandar
o terapéutica. Pero en un porcentaje que puede oscilar entre un 5-10%, según el tipo de
patología habitual de cada hospital, debe administrarse una nutrición artificial ante la
imposibilidad de dieta oral, bien por vía enteral (gástrica o yeyunal) o por vía parenteral.
Las ventajas de la ruta enteral sobre la parenteral, tanto en el costo como en el número y
gravedad de las complicaciones, unido a su facilidad de manejo, la hacen más aconsejable
si el tracto digestivo superior permanece útil.
Por tanto siempre debe de considerarse la adecuada alimentación como un pilar
fundamental en la estadía hospitalaria.

1
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia

Período lectivo: 2021

Regímenes dietéticos especiales


Soporte Nutricional Enteral
La alimentación es una necesidad vital para el ser humano. Por ello, suspenderla o no
administrarla en determinadas situaciones, puede parecer irracional y antiético. Se sabe
que la alimentación por vía oral es la mejor forma para alimentar, y que debe ser empleada
en todas las situaciones que sean posibles, aún cuando la ingesta se vea limitada por la
negativa a comer por parte del paciente. Pero existen situaciones que limitan la utilización
de esta vía, y ante ello se deben considerar otras alternativas para alimentar a los pacientes,
que se conocen como “soporte nutricional” (SN).
Clasificación según la vía de alimentación a utilizar:
Soporte nutricional enteral: Entendemos por Nutrición Enteral (NE), la administración de
nutrientes parcial o totalmente digeridos a través del tubo digestivo, (estómago, duodeno
o yeyuno), para aportar alimentación a través de la colocación de una sonda o de la
realización de una ostomía. Es el medio más fisiológico luego de la vía oral. Puede ser total
o complementaria, dependiendo si se aportan todos los requerimientos o sólo parte de
ellos. Puede ser utilizado en pacientes que “no pueden, no deben o no quieren comer”, o
que debido a la patología que presentan, no se pueda utilizar la vía oral.
-Soporte nutricional parenteral: Definimos la nutrición parenteral (NP) como el aporte de
nutrientes por vía venosa, a través de la colocación de catéteres en venas centrales o
periféricas. Está indicado en pacientes que no pueden utilizar la vía digestiva (oral o enteral),
ya sea por mal funcionamiento gastrointestinal, o por otra causa que imposibilite su uso. La
NP debe aportar todos los nutrientes esenciales: agua, hidratos de carbono, grasas,
proteínas, minerales, vitaminas y oligoelementos. Será necesario aportarlos en forma
elemental, ya que se obvia el paso por el aparato digestivo y el filtro hepático.
Según el tiempo de implementación:
*Precoz: Cuando se implementa en las primeras 36 hs,
*Intermedio: Cuando se realiza entre las 36 y 72 hs.
*Tardío: Después del 3er día de internación

Para implementar el SN se deberá tener en cuenta:


 Trabajo interdisciplinario (médico, enfermeros, nutricionistas, otros profesionales)
y el protocolo para el manejo del paciente que recibirá SN
 Indicación y prescripción de SN por parte del médico
 Según el estado clínico del paciente se determinará: tipo, tiempo de duración de
acuerdo a la patología, gravedad, pronóstico, etc.
 Acceso o lugar más adecuado (vía de alimentación- SNE o SNP)
 Colocación de la sonda o catéter con la máxima seguridad

2
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia

Período lectivo: 2021

 Cálculo de los requerimientos nutricionales


 Elección de la fórmula a utilizar
 Elección del método de administración
 Indicación del ritmo de infusión
 Establecer controles necesarios
 Seguimiento periódico
Pacientes con alto riesgo nutricional candidatos al SN:
- Pérdida involuntaria de peso, más del 20%
- Pérdidas nutricionales prolongadas por presencia de SMA (síndrome de mala
absorción), SIC (Sindorme de intestino corto), Fístulas GI, Diálisis, Grandes
quemados
- Aumento de necesidades metabólicas. Politraumatismo craneoencefálico.
Pancreatitis aguda grave. Sepsis.
- Trastornos de la conducta alimentaria
Una vez que se decidió implementar SN, se debe determinar el tipo de acceso:

Soporte Nutricional Enteral (SNE)


Concepto: Es el aporte o suministro de nutrientes al tubo digestivo a través de una sonda
o por una incisión quirúrgica denominada ostomía cubriendo total o parcialmente los
requerimientos nutricionales.

3
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia

Período lectivo: 2021

Acceso enteral:
A través de la sonda o de la ostomía se puede acceder a diferentes porciones del tubo
digestivo:
- Por sonda:

1 Sonda nasogástrica (SNG) Es la más utilizada. Consiste en la introducción de un catéter vía


nasal, hasta el estómago. Los pacientes con estómago anatómica y funcionalmente
conservado, con reflejo del vómito intacto, con buen nivel de conciencia y que no precisen
reposo pancreático ni sufran enfermedad intestinal alta, toleran habitualmente bien la
alimentación por SNG.
Por esta vía se puede administrar, cualquier tipo de dieta (polimérica, oligomérica o
elemental). Tiene además la ventaja de ofrecer mayor seguridad para la administración de
fármacos que otras vías.
Un inconveniente es que facilita el reflujo gastroesofágico y puede aumentar el riesgo de
aspiración. Por ello la cabecera de la cama del paciente debe permanecer elevada como
mínimo 30º.
2 Sonda nasoduodenal (SND): Consiste en la introducción de un catéter vía nasal en este
caso se introduce hasta el duodeno. Indicado en pacientes con vaciamiento gástrico
retardado y/o alto riesgo de aspiración, además de en algunos casos de postoperatorio
inmediato en cirugía gástrica mayor. Se indica principalmente en pacientes pediátricos.

4
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia

Período lectivo: 2021

3 Sonda nasoyeyunal (SNY): Consiste en la introducción de un catéter vía nasal, el extremo


de la sonda queda a nivel del yeyuno. Al igual que la SND, tiene menor riesgo de reflujo
gastroesofágico y de aspiración bronquial. También es menos susceptible de emigrar con la
tos o los movimientos. En pacientes con náuseas y/o vómitos secundarios permite
mantener el aporte de nutrientes en intestino asociando bien otra sonda para
descompresión gástrica o introduciendo una sonda de doble luz, con aspiración gástrica y
nutrición yeyunal simultáneas.
Tiene las mismas indicaciones que la SND, con especial indicación en las patologías que
afectan a tramos altos del intestino como es el caso de la pancreatitis aguda grave y estable,
en la que se puede conseguir un reposo prácticamente absoluto del páncreas mediante
infusión de mezclas oligopeptídicas o incluso estándar en yeyuno.
El sondaje de cualquier tipo está favorecido por el peristaltismo normal del paciente,
pudiendo ser más dificultoso en los pacientes graves, tanto por la patología de base como
por el uso de determinados fármacos (relajantes musculares, benzodiacepinas, mórficos,
barbitúricos, etc.) que disminuyen el peristaltismo gástrico. En éstos últimos se puede
intentar el estímulo de la musculatura lisa asociando procinéticos como metoclopramida
(10-20 mg iv/6-8 h.).

En todos los casos se comprobará la correcta colocación de la sonda. En el caso de la SNG


puede bastar con la auscultación en hipogastrio-hipocondrio izquierdo de gorgoteo de aire
introducido con una jeringa a su través. En cualquier caso ante la mínima duda, y en todos
los casos de SND y SNY se realizará control radiológico de la ubicación final de la sonda,
excepto en los casos de colocación por vía fluoroscópica, en los que la comprobación se
realiza durante el propio acto de sondaje.
- Por Ostomía: Se realiza una cirugía y se coloca la sonda para ostomía o botón gástrico
que permite el ingreso directo de la sonda al lugar del aparato digestivo donde se va
a perfundir la alimentación. Se puede mantener por semanas, meses e incluso años.

Gastrostomía: La realización de esta técnica requiere unas condiciones previas:


Estómago no afectado por enfermedad primaria.
Vaciamiento gástrico y duodenal normal.
Reflujo esofágico mínimo o inexistente.
Reflejo de rechazo intacto.

Está indicada en pacientes con disfagia orgánica o motora. Las contraindicaciones se


reducen a los casos de fístulas gastrointestinales altas, enfermedad de la pared gástrica y
obstrucción del tracto de salida gástrico o del intestino distal.
Se utilizan dos técnicas de colocación:
· Quirúrgica: Gastrostomía de Stamm, de Witzell o de Janeway.
· Percutánea:

5
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia

Período lectivo: 2021

Gastrostomía percutánea endoscópica (PEG): No requiere laparotomía, puede


realizarse con anestesia local y sedación ligera. El endoscopio marca el punto donde se
debe puncionar el estómago con aguja fina que servirá para introducir una guía que
extraída por la nariz, permite arrastrar la sonda de gastrostomía hasta que se coloca en
el orificio practicado en la pared abdominal.
Gastro-Yeyunostomía percutánea endoscópica (PEG-J): Es una variante de la anterior
en la que la sonda se introduce hasta el yeyuno a través del orificio de la gastrostomía.
Opcionalmente, puede dejarse otra sonda en estómago para descompresión.
Gastrostomía percutánea radiológica: Es una variante de la anterior. La punción se hace
por fluoroscopia previa insuflación del estómago por aire.

Duodenostomía: Suele utilizarse como método alternativo a la yeyunostomía de


alimentación en gastrectomías totales. También se utiliza en los casos de reflujo
gastroesofágico, para prevenirlo y tratar las complicaciones. Se puede colocar con la misma
técnica que la gastrostomía, tanto de forma quirúrgica como endoscópica o percutánea,
pero haciendo progresar la sonda hasta el duodeno.
Yeyunostomía quirúrgica: Indicada sobre todo en pacientes con carcinoma de
estómago, enfermedad ulcerosa grave intervenida, obstrucción del tracto de salida gástrico
tras gastroenterostomías y traumatismo gástrico. En general, en todos aquellos casos en
que no es posible la colocación de una PEG-J por patología gástrica pre-existente o por el
estado clínico del paciente. Una ventaja importante de esta técnica en relación con la
gastrostomía, es la disminución del reflujo gastroesofágico, con menor riesgo de aspiración.

Tipos de sonda a utilizar

6
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia

Período lectivo: 2021

Las sondas varían en función del material, longitud y diámetro. Se deben utilizar sondas de
poliuretano o de silicona. Son las más recomendables ya que es material biocompatible, son
más flexibles, no se endurecen en presencia de jugos digestivos, son más cómodas para el
paciente y permiten disponer de sondas de menor diámetro. Por todo ello, son más suaves,
no ocasionan reacciones alérgicas y producen menos erosiones en las mucosas, pudiendo
mantenerse durante 4-6 semanas.
En cuanto a la longitud, las nasogástricas miden entre 80-100 cm., mientras que las
nasoenterales son de 105-130 cm. El diámetro oscila entre 2´7 mm (8Fr) y 6´0 mm (18Fr),
aunque las más recomendables son las de 8, 10 y 12 Fr. Con las dietas líquidas actuales, se
pueden utilizar sin problemas sondas de pequeño calibre. El diámetro de las sondas de
yeyunostomía deberá ser superior a 10 Fr debido a la dificultad de recambio en caso de
oclusión.
En ocasiones, las sondas de pequeño calibre (hasta 12 Fr) son portadoras de guías internas
más rígidas que facilitan su colocación. Así mismo, las hay lastradas en su extremo distal y
con diferentes tipos de orificios (distal, laterales o mixtos).
También existen sondas de doble luz o nasogástrico-yeyunales, en las que el extremo de
una de ellas finaliza en estómago permitiendo aspirar su contenido y el otro extremo
termina en duodeno o en yeyuno, por donde se administra la nutrición. El terminal gástrico
suele tener un calibre de 16-18 Fr y el yeyunal de 9 Fr.

7
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia

Período lectivo: 2021

Las sondas para PEG son de poliuretano o silicona, de 15-20 cms. de longitud, con
balón inflable distal para su correcta sujección a la pared gástrica y con diámetros que
oscilan entre 15-16 Fr., generalmente utilizadas en pediatría, y 20-22 Fr. para utilización
general. Así mismo, las hay que no precisan para su extracción la realización de endoscopia.
Existen kits de sustitución mediante “botón”, de 22 Fr. y 3 cms. de longitud, que se adapta
perfectamente a la pared gástrica cuando la PEG inicial se mantiene estable, sin
complicaciones. En los casos en que existe riesgo de reflujo gastroesofágico y/o
broncoaspiración, se coloca a través del propio orificio de gastrostomía un catéter yeyunal
de 8-10 Fr. y alrededor de 70 cms. de longitud, que permite la alimentación a nivel del
ángulo de Treitz.
Métodos de administración
Una vez seleccionada la fórmula y la vía de administración más adecuada, lo fundamental
para asegurar la tolerancia de la misma es indicar una adecuada pauta de administración.
Antes de comenzar la alimentación deben realizarse unas valoraciones previas:
1- Comprobar la colocación de la sonda
2- Valorar la cantidad de residuo gástrico
3- Incorporar al paciente 30-45º
4- Seguir las normas de higiene
5- Calcular las necesidades diarias
6- Decidir la dieta a administrar
7- Seleccionar la técnica de administración
8- Ajustar la velocidad de infusión

La nutrición se puede administrar de forma intermitente o continua.


1- Administración intermitente:
Es la que más se parece a la nutrición habitual, pero sólo se debe utilizar en pacientes con
tracto digestivo sano y con tiempo de vaciado gástrico normal. Nunca cuando se infunde en
intestino delgado. Se puede realizar con tres sistemas.
1.1 En bolus con jeringa: Poco recomendable en hospitales por el estado clínico de los
pacientes y la falta de personal auxiliar. Es frecuente que se presenten las complicaciones
propias de una administración muy rápida. Sin embargo, es muy útil en pacientes con NE
domiciliaria. En general, se suelen administrar entre 1500-2000 ml/d en unas 5 a 8 veces,
en función del volumen total y de la tolerancia. Se debe presionar el émbolo lentamente
y con una velocidad de infusión no superior a 20 ml por minuto.
1.2 Por gravedad: Permite una administración más lenta y generalmente es mejor
tolerada, pudiendo graduar la velocidad de infusión moviendo la posición del regulador
del equipo. Generalmente 3 ó 4 periodos de infusión al día, de 3 ó 4 horas cada uno. El

8
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia

Período lectivo: 2021

problema que puede presentarse es la dificultad de regular el goteo adecuadamente,


originando obstrucciones o paso demasiado rápido de la dieta.
1.3 Con bomba: Permite regular exactamente la velocidad de infusión. Es útil en la
administración de volúmenes elevados o cuando se utilizan sondas muy finas o fórmulas
muy densas. Es el método de elección en pacientes graves y el más recomendable en el
paciente hospitalizado.
2- Administración continua:
Consiste en la administración de la dieta mediante bomba y sin interrupción, bien a lo largo
de 24 horas o durante 16-18 horas, o bien durante el día o la noche. Esta técnica está
indicada cuando se encuentran alterados los procesos de digestión o absorción, o bien en
caso de que la alimentación se realice a través de sondas colocadas en duodeno o yeyuno.
En el caso de infusión en el estómago, existe controversia sobre el ritmo de administración,
intermitente o continua. Parece razonable utilizar las infusiones continuas en pacientes
graves, desnutridos y en aquellos que llevan un periodo de tiempo prolongado en ayuno o
con NP. La infusión intermitente será de elección en pacientes conscientes, especialmente
en los que deambulan, y por supuesto en los pacientes con NE domiciliaria y con vía de
acceso en estómago. En el caso de la infusión en intestino delgado existe menos
controversia, ya que toleran muy mal la sobrecarga que supone la nutrición en bolus.
Como conclusión, se puede decir que la administración continua es mejor tolerada en
general y provoca menos complicaciones gastrointestinales. Entre sus ventajas destacan:
Disminuye la distensión gástrica.
Disminuye el riesgo de aspiraciones.
Disminuye los efectos metabólicos indeseables.
Tiene menor efecto termogénico.
Tiene menor riesgo de diarrea.
Facilita la absorción de nutrientes.

Ventajas del SNE:


 Es más fisiológico
 Es más fácil de administrar
 Es más seguro en cuanto a menor riesgo de infecciones
 Mantiene el trofismo intestinal y pancreático
 Menor incidencia de colestasis
 Mejor impacto sobre las anastomosis gastrointestinales
 Disminuye las complicaciones sépticas y metabólicas
 Protección de mucosas y disminución de la incidencia de hemorragias digestivas
 Es más económica que la parenteral
Pacientes candidatos a recibir SNE

9
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia

Período lectivo: 2021

No pueden comer:
- Caso en que haya alteraciones en la mecánica deglutoria, como estenosis u
obstrucciones de esófago, cardias o píloro.
- Miastenia o esclerosis múltiple
- Neoplasias a nivel de TGI alto
- Politraumatizados
- Grandes quemados
No deben comer:
- Pacientes con fístulas de bajo débito ubicadas en las últimas porciones del tubo
digestivo
- Pancreatitis aguda moderada
- Enfermedades inflamatorias intestinales moderadas (Enfermedad de Crohn, Colitis
ulcerosa)
- SIC
No quieren o se niegan a comer:
- Anorexia nerviosa
- Parkinson
- Depresión grave
- Demencia
Pacientes que No cubren sus necesidades:
Son aquellos que mantienen una ingesta oral, pero que no llega a cubrir sus necesidades,
se recurre al SNE como complemento o suplemento de la alimentación por boca.
También se observa en pacientes que reciben SNP y como complemento SNE
- Paciente hipercatabólicos: quemados, sepsis, politraumatizados
- Pacientes con anorexia: cáncer, sepsis, SIDA, EPOC
- Pacientes con otras situaciones: fallo de órganos, quimioterapia, radioterapia y
repleción nutricional
- Ancianos
- Problemas a nivel mucoso- bucal- dentarios
- DSN
Contraindicaciones
- 1. Obstrucción completa del intestino delgado o grueso. En el caso de obstrucción
del intestino proximal (esófago o estómago), el soporte nutricional de elección será
enteral, mediante sonda por ostomía distal a la obstrucción.

10
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia

Período lectivo: 2021

- 2. Ileo paralítico. Sin una motilidad intestinal adecuada, existe riesgo de aspiración
de la NE y de sobrecrecimiento bacteriano. Puede se necesaria la NP hasta que se
recupere la motilidad, aunque gran parte de los pacientes responden bien a una
nutrición en yeyuno unido a procinéticos.
- 3. Peritonitis difusa.
- 4. Vómitos incoercibles.
- 5. Fístulas entéricas de débito alto.
- 6. Enteritis aguda grave por radiación, quimioterapia o infección. Requiere reposo
intestinal y NP. Más dudosa es la contraindicación en la enfermedad inflamatoria
intestinal grave activa, habiéndose obtenido buenos resultados con nutrición
enteral. En cuanto remite la fase más aguda se puede reiniciar la NE como paso
previo a la dieta oral.
- 7. Pancreatitis aguda grave hemorrágica o necrotizante. Es una contraindicación
relativa ya que en un gran porcentaje de casos se puede instaurar una nutrición en
yeyuno con aspiración gástrica simultánea. Cuando esto no es posible, se
administrará NP.
- 8. Malabsorción grave. Es una contraindicación relativa, existiendo la posibilidad de
instaurar una nutrición mixta enteral y parenteral, aportando los sustratos que el
intestino no tolera por vía parenteral y el resto por vía enteral.
- 9. Perforación gastroduodenal.
- 10. Hemorragia digestiva aguda grave activa.
- 11. Isquemia gastrointestinal.
- 12. Durante el shock (séptico, hipovolémico, cardiogénico). El aporte de nutrientes
se ha asociado con enteritis necrotizante por necrosis transmural, perforación y
muerte, por lo que se debe aportar los nutrientes por vía parenteral hasta que se
haya recuperado la perfusión mesentérica y estabilizado el paciente
hemodinámicamente, en general en 48-72 h.

Complicaciones
La NE puede presentar una serie de complicaciones, de las cuales las más frecuentes son las
gastrointestinales (aproximadamente el 30%-50% de los pacientes que reciben NE presenta
algún tipo de complicación gastrointestinal). A pesar de ello, no suele ser necesario su
supresión.
1- Gastrointestinales:
1.1 Aumento del residuo gástrico: Se define como la presencia de un volumen superior a
200 ml obtenidos en cada valoración del contenido gástrico. Sin embargo, un trabajo
reciente en pacientes críticos, ha demostrado la ausencia de complicaciones de tipo
broncoaspirativo tolerando residuos gástricos superiores, de 500 ml. Existe pues un rango
aceptado, entre 200 y 500 ml, que depende de los protocolos utilizados por diferentes
sociedades científicas y grupos de trabajo. Debe ser valorado mediante la conexión

11
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia

Período lectivo: 2021

periódica de la SNG a bolsa de drenaje, cada 8 horas los dos primeros días de NE y
posteriormente cada día. Se trata de la complicación más frecuente (20-70%) cuando se
administra la nutrición por vía gástrica. Su elevada incidencia se explica por el gran número
de factores que interfieren en la velocidad de vaciamiento gástrico (Tabla 3-4).
El tratamiento debe seguir una serie de pasos. El primero consiste en la suspensión de la
dieta, de forma transitoria, durante 6 horas, de forma que se previene la broncoaspiración
mientras se valora la posible causa. Después se puede instaurar tratamiento con fármacos
procinéticos y reiniciar lentamente. Si pese a todo persiste el aumento del residuo gástrico
está indicada la colocación de sonda transpilórica, a ser posible de doble luz, que permita
valorar la evolución de la tolerancia gástrica y detectar la presencia de reflujo duodeno-
gástrico de la dieta (indicativo de malposición de la sonda duodeno-yeyunal y/o de
intolerancia intestinal a la dieta).
1.2 Estreñimiento: En la práctica clínica puede ser considerado cuando se percibe ausencia
de deposiciones en periodos superiores a 5 días. No obstante, en pacientes graves es
frecuente la disfunción motora del intestino grueso, siendo su tiempo de recuperación de
7 a 10 días. En general está facilitado por la falta de fibra en la mayoría de las dietas o por
la utilización de soluciones con escasos residuos. Puede ser debido a deshidratación o a la
ingesta de escasas cantidades de líquido, en cuyo caso se hará un aporte extra de líquidos
por vía oral o intravenosa. La utilización de enemas de limpieza o el uso de laxantes es
habitual. En el tratamiento farmacológico, parece preferible la indicación de agentes de
latencia media que aumentan el bolo fecal y actúan preferentemente en el colon, en vez
de recurrir a medicaciones aceleradoras del tránsito intestinal.

12
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia

Período lectivo: 2021

1.3 Diarrea: Un problema para valorar la incidencia real de esta complicación es la falta de
unanimidad en la definición de la misma. En general, se admite como tal la emisión de 1000
ml/d de heces líquidas y/o cinco o más deposiciones líquidas al día. El volumen, la
consistencia y la frecuencia de las deposiciones son utilizados por la mayoría de los autores
como criterios objetivos para su diagnóstico. Fisiopatológicamente, se produce por el
desequilibrio entre los mecanismos de secreción y reabsorción hídrica en el tubo digestivo,
bien por alteraciones del intestino delgado o del colon. Las causas son muy diversas y se
pueden distribuir en 5 grupos:
1.3.1 Factores relacionados con la dieta:
Hiperosmolaridad.
Presencia de lactosa.
Porcentaje calórico de las grasas superior al 20%.
Bajo contenido de vitamina A (<10.000 UI/día).
Bajo contenido en sodio (<90 mEq/litro).

13
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia

Período lectivo: 2021

1.3.2 Factores relacionados con la técnica de administración:


Régimen intermitente de administración.
Elevado ritmo de infusión.
Administración “por gravedad” o bolus.
Baja temperatura de la dieta.
Dietas sin fibra.
1.3.3 Factores infecciosos:
Contaminación de la dieta.
Contaminación de la sonda de nutrición.
Sobrecrecimiento bacteriano.
Gastroenteritis.
1.3.4 Factores relacionados con la medicación concomitante:
Antibióticos.
Agentes hiperosmolares (jarabes/soluciones con sorbitol, antiácidos).
Laxantes.
Agentes procinéticos (metoclopramida, cisapride, eritromicina).
Antiarrítmicos (quinidina).
Agentes inotropos (digoxina, drogas vasoactivas-simpaticomiméticas).
Algunos antihipertensivos.
Drogas citotóxicas/inmunosupresores.
Antiinflamatorios no esteroideos.
Broncodilatadores.
Antagonistas H2.
1.3.5 Factores relacionados con la patología del paciente:
Isquemia intestinal.
Hipoperfusión intestinal (situaciones de bajo gasto cardíaco, fármacos vasoactivos).
Obstrucción intestinal incompleta.
Impactación fecal.
Reposo intestinal prolongado.
Desnutrición severa.
Hipoalbuminemia.
Alteraciones de la motilidad intestinal.
Malabsorción (por patología de la mucosa digestiva, alteraciones de la secreción
biliar, alteraciones en la secreción pancreática).
Insuficiencia respiratoria aguda.
Fracaso multiorgánico.
La primera de las medidas a tomar es la valoración y control de los posibles mecanismos
relacionados, teniendo en cuenta que considerar a la propia dieta enteral como
responsable debería ser un diagnóstico de exclusión.
1.4 Distensión abdominal: Refleja probablemente un desequilibrio entre el aporte de
nutrientes y la capacidad funcional del sistema digestivo. Es menos frecuente (5-30%). Dado

14
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia

Período lectivo: 2021

que puede deberse a la existencia de patología subyacente, la suspensión de la dieta y la


valoración del paciente parece la medida más adecuada.
1.5 Vómitos y regurgitación de la dieta: De muy distintas causas (Tabla 3-5), su presencia
debe ir seguida de la suspensión transitoria de la NE. Hay que corregir las causas
desencadenantes y en caso de no encontrar un claro factor subyacente, puede iniciarse un
tratamiento con fármacos procinéticos y valorar el paso a NP

2- Mecánicas
Todas ellas guardan relación con el tipo de sonda y la posición que ocupa.
Lesiones nasales.
Lesiones esofágicas.
Lesiones pared abdominal (ostomías).
Infusión intrabronquial.
Obstrucción de la sonda.
Autorretirada de la sonda.
Desplazamiento de la sonda.
Infección senos paranasales.

Una lesión mecánica que reviste suma gravedad es la fístula traqueoesofágica, producida
en los enfermos que llevando sonda nasal, necesitan asistencia respiratoria mecánica y que
son portadores de tubo orotraqueal o traqueotomía. La lesión se produce por necrosis de
presión.
Una de las más frecuentes es la obstrucción de la sonda, que se previene por medio de
lavados de la propia sonda con agua, unos 20-40 ml cada 4-6 horas en caso de infusión
contínua y antes y después de la infusión de un bolo. El uso de dietas hipercalóricas,
hiperproteicas o con fibra, con sondas muy finas, incrementa el riesgo. También se produce

15
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia

Período lectivo: 2021

con la introducción de medicación por la sonda, por lo que debe lavarse con 40 ml de agua
antes y después de su administración.
3- Metabólicas
Corresponden básicamente a desequilibrios hidroelectrolíticos
3.1 Deshidratación hipertónica: Se observa en pacientes que reciben dietas
hiperosmolares, lo que motiva que el líquido extracelular salga a la luz del intestino. La
hiperosmolaridad es la forma más grave de deshidratación y suele observarse en
ancianos, sobre todo en situaciones de estrés.
3.2 Diuresis osmótica: Puede ser consecuencia de una hiperosmolaridad plasmática, que
produce un mayor aflujo de agua al riñón y, como consecuencia, dificultad para la
reabsorción tubular.
3.3 Hipo/Hiperglucemia: En muchos pacientes malnutridos, puede aparecer una
deficiencia insulínica relativa. La hiperglucemia debida a la alta concentración de
hidratos de carbono de una dieta, puede ser importante en pacientes con diabetes
mellitus e insuficiencia pancreática. El control de glucemia debe ser estricto, ajustando
las necesidades de insulina.
3.4 Hipo-Hiperpotasemia.
3.5 Hipo-Hipernatremia.
3.6 Hipo-hiperfosfatemia.
3.7 Hipercapnia: Se ha comprobado que el aporte excesivo de glucosa y la hipernutrición
pueden provocar un aumento en la producción de CO2. En individuos sanos, la producción
excesiva de CO2 no produce complicaciones significativas, pero en los pacientes con una
función pulmonar en el límite, sobre todo aquellos con enfermedad pulmonar obstructiva
crónica, puede provocar hipercapnia e inducir una insuficiencia respiratoria aguda.
Investigaciones recientes a este respecto ponen el énfasis, sobre todo, en evitar un aporte
excesivo de nutrientes.

4- Respiratorias
La broncoaspiración de la dieta es la complicación más peligrosa, ya que puede ocasionar
neumonía, edema pulmonar y asfixia. Es frecuente en pacientes con disminución del nivel
de conciencia y/o retención gástrica y en aquellos con abolición de los reflejos de deglución
y tusígenos. Así mismo, hay patologías o situaciones que pueden originar regurgitación
gástrica, como hernia de hiato, vómitos o en pacientes que siendo portadores de SNG
tengan el nivel de la cama en posición horizontal. Igualmente en pacientes agitados en los
que la sonda puede desplazarse de su correcta posición quedando en tramos altos del
esófago.
Para limitar el riesgo de broncoaspiración deben tenerse algunas precauciones:
Mantener la cabecera de la cama a 30-45º.
Administrar la nutrición enteral mediante regímenes contínuos o intermitentes en lugar
de bolos rápidos.
Controlar el residuo gástrico regularmente.

16
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia

Período lectivo: 2021

Considerar el acceso yeyunal en aquellos pacientes con aspiraciones frecuentes o en


pacientes críticos con elevado riesgo de disfunción de la motilidad gástrica.

5- Interacciones de fármacos y nutrientes


Cuando se den fármacos con la NE, debe plantearse su grado de compatibilidad, posibilidad
de precipitación o formación de gel, desnaturalización del fármaco o de la solución
intrínseca e interferencia mutua de la absorción. Es importante, además, el lugar de
administración de un fármaco puesto que según el tramo de tubo digestivo utilizado se
pueden alterar sus propiedades de absorción y actividad. Por ejemplo, algunos fármacos
requieren la acidificación en el estómago o bien ejercen su efecto sólo en un lugar
específico, como los antiácidos en el estómago. Las propiedades de liberación en el tiempo
de ciertas preparaciones de fármacos “retard” se pueden perder si se les pulveriza para
administrarlos por sondas de calibre pequeño. También se debe tener en cuenta la
hipertonicidad de los fármacos por el riesgo de producir un síndrome tipo “dumping”.
En general se deben elegir, si es posible, formas farmacéuticas líquidas frente a las sólidas,
ya que se consigue una mezcla más homogénea y una mejor disolución del principio activo.
6- Medidas generales para prevenir posibles complicaciones
6.1 Comprobación de la colocación de la sonda. La auscultación abdominal es importante
realizarla, no solo el primer día, sino periódicamente, aunque la realización de un control
radiográfico es el único método seguro.
6.2 Comprobar el lugar de apoyo de la sonda en la nariz para evitar erosiones de la
misma, movilizando la sonda periódicamente.
6.3 Control de diuresis.
6.4 Control estricto de glucemia, digital y plasmática.
6.5 Tener en cuenta que cualquier elemento que se administre conjuntamente a la
solución enteral puede provocar en ocasiones trastornos de distinta etiología. Hay que
destacar en este punto las distintas interacciones que se pueden producir con la
administración de determinados fármacos junto a la NE.
6.6 Observar el aspecto, color y consistencia de la mezcla. Cambiar la preparación cuando
se adviertan alteraciones en la misma.
6.7 Comprobar la permeabilidad de la sonda periódicamente, en especial las de fino
calibre.
6.8 Realizar las curas de las ostomías mediante lavados antisépticos y cambio de los
medios de fijación. Cambio diario del material de un solo uso.
6.9 Vigilancia del ritmo de goteo y tolerancia digestiva (presencia de vómitos, diarreas,
distensión abdominal, dolor, etc.).
6.10 Balance de líquidos.
6.11 En caso de pacientes con tubo endotraqueal o cánula de traqueostomía se
mantendrá el balón del tubo inflado durante la administración de la dieta y hasta 2 horas
despues de finalizada la administración de la misma.

17
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia

Período lectivo: 2021

CLASIFICACIÓN DE LAS DIETAS ENTERALES


Grupo I: Preparados poliméricos
Son aquellos en los que los nutrientes se encuentran en su forma macromolecular intacta.
Son alimentos naturales homogeneizados o mezclas de nutrientes obtenidos de los
alimentos mediante distintos procedimientos físicos en los que, a su vez, generalmente se
elimina el residuo.
Su utilización requiere que el intestino delgado mantenga una cierta capacidad motora,
digestiva y absortiva. Tienen osmolaridad moderada y aceptable sabor.
Grupo II: Preparados monoméricos u oligopeptídicos
Son aquellos en los que las proteínas han sido hidrolizadas mediante técnicas enzimáticas
industriales, hasta cadenas de 2 a 6 aminoácidos (oligopéptidos) y/o L-aminoácidos libres.
Los hidratos de carbono de estos preparados son aportados, lógicamente, en su forma
hidrolizada parcial y las grasas, en un porcentaje variable, como triglicéridos de cadena
media (MCT), cuya absorción se mantiene aún cuando la actividad lipolítica esté muy
comprometida o los mecanismos absortivos disminuidos.
En su conjunto, son fórmulas indicadas en todos aquellos casos en que la capacidad
anatómica y/o funcional del intestino delgado se encuentre severamente disminuida, o se
requiera un reposo del mismo, aunque cabe decir que su utilización es cada vez más escasa.
Grupo III: Preparados especiales
Aquí se engloban aquellos preparados que poseen alguna característica distintiva en
relación a sus aplicaciones. La mayoría de ellos son fórmulas nutricionales que se apartan
de los criterios de equilibrio nutricional en cuanto a contenido de nutrientes energéticos y
no energéticos, para adaptarse a las especiales necesidades metabólicas, y por tanto
nutricionales, de algunos pacientes, dependiendo de la patología. Se subdividen en dos
grandes grupos:
1- Fórmulas órgano-específicas:
1.1 Hepatopatías crónicas: Las proteinas se aportan como mezcla de aminoácidos, con
predominio de cadena ramificada (leucina, isoleucina y valina), y menor aporte de
aromáticos. Ricas en hidratos de carbono y aporte restringido de electrolitos.
1.2 Nefropatia crónica: Aportan una cantidad de proteínas limitada, y de composición
variable dependiendo de que sean para pacientes en prediálisis o en diálisis. Ricas en
hidratos de carbono y con aporte electrolítico muy bajo.
1.3 Insuficiencia respiratoria: Invierten la relación calórica grasas/carbohidratos, con
disminución de éstos, para disminuir en lo posible la producción de CO2,
fundamentalmente en el paciente con enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
1.4 Pediátricos: Especialmente diseñadas, tanto en macro como en micronutrientes,
para la población infantil.
1.5 Hiperglucemias: Dietas adaptadas al paciente hiperglucémico, por diabetes o por
hiperglucemia de estrés. Aportan una modificación de los carbohidratos, con aporte de

18
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia

Período lectivo: 2021

carbohidratos complejos, fructosa, almidón y sin sacarosa. También varía el perfil lipídico
con mayor proporción de MUFA.
1.6 Obesidad: Fórmulas de ayuno modificado.
2- Fórmulas terapéuticas o sistema-específicas:
Diseñadas para aprovechar las propiedades terapéuticas de sustratos como la glutamina,
arginina, ácidos grasos omega3 y omega9, ácido eicosapentanoico (EPA) y micronutrientes,
para su utilización en situaciones patológicas especiales. Se denominan también de
inmunomodulación, estrés hipermetabólico o farmaconutrientes. Se clasifican según su
composición e indicaciones en cuatro grupos:
2.1 Estrés metabólico: ricas en glutamina, arginina, ácidos grasos omega 3 y
antioxidantes, para modular la respuesta inflamatoria e inmunitaria.
2.2 Caquexia cancerosa: enriquecidas con EPA y vitamina E para revertir la pérdida de
peso.
2.3 Úlceras por decúbito: ricas en arginina, antioxidantes y zinc para mejorar la
cicatrización de las úlceras por decúbito y heridas.
2.4 Distrés respiratorio: ricas en antioxidantes, ácidos grasos omega3, y EPA por su
función en el parénquima pulmonar.
Grupo IV: Suplementos y módulos nutricionales
Los suplementos son fórmulas que aportan uno o varios nutrientes pero no en cantidades
suficientes para cubrir los mínimos diarios, por lo que no deben ser utilizados como dieta
completa.
Los módulos son preparados compuestos por un sólo tipo de nutriente o que contiene
cantidades mínimas de otros. Existen distintos tipos según los nutrientes que los componen:
Módulos hidrocarbonados: Formados básicamente por polímeros de glucosa y
monosacáridos. Aportan también electrolitos.
Módulos lipídicos: LCT y MCT. Algunos MCT son enriquecidos en ácidos grasos esenciales.
Módulos proteicos: Pueden aportar aminoácidos totales, esenciales o ramificados.
Algunos contienen oligoelementos y/o minerales.

19
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia
Período lectivo: 2021

Teoría 4: Regímenes especiales: Nutrición Parenteral- Dieta líquida


Definimos la nutrición parenteral (NP) como el aporte de nutrientes por vía venosa. Aunque
históricamente son numerosos los intentos de administrar nutrientes por dicha vía, fue
Dudrick quien consiguió, en 1968, rentabilizar clínicamente esta técnica que desde
entonces se ha hecho habitual en los hospitales. Desde entonces, la nutrición parenteral ha
evolucionado considerablemente, tanto en lo que respecta a las diferentes técnicas de
fabricación, preparación, utilización, vías y controles, como a los propios productos que
poco o nada tienen que ver con los iniciales. La finalidad, sin embargo, sigue siendo la
misma: mantener un adecuado estado nutritivo que ayude a la resolución de la enfermedad
de base y permitir el reposo del aparato digestivo en aquellos pacientes en los que esté
indicado.
La NP debe aportar todos los nutrientes esenciales: agua, hidratos de carbono, grasas,
proteínas, minerales, vitaminas y oligoelementos. Será necesario aportarlos en forma
elemental, ya que se obvia el paso por el aparato digestivo y el filtro hepático.
Generalmente se añaden aminoácidos, glucosa y lípidos en una sola bolsa. Es el sistema que
se denomina “todo en uno”. Sin embargo, en algunos casos, especialmente en pediatría,
interesa administrar separadamente los lípidos en Y con el resto de nutrientes juntos en la
misma bolsa.
Dependiendo del aporte calórico y nitrogenado puede ser hipercalórica, normocalórica o
hipocalórica e hiperproteica, normoproteica o hipoproteica.
Los principales tipos de nutrición parenteral son:
Nutrición Parenteral Completa o Total (NPT)
Se aportan todos los principios inmediatos, carbohidratos, grasas y aminoácidos, así como
vitaminas, minerales y oligoelementos para intentar cubrir todos los requerimientos. Se
administra por vía central.
Nutrición Parenteral Periférica (NPP)
Puede administrarse por vía periférica. Debe contener los tres macronutrientes para cubrir
todos los requerimientos. Su principal inconveniente es la elevada incidencia de flebitis
debido a la alta osmolaridad y que su utilización debe quedar limitada a cortos periodos de
tiempo. No debe mantenerse más de 5-7 días.
Nutrición Parenteral Hipocalórica (NPH)
Cubre las necesidades proteicas pero con un bajo aporte energético. Está indicada en el
postoperatorio inmediato o cuando se supone una NP de corta duración. Se administra por
vía periférica. No debe mantenerse más de 5-7 días.
Nutrición Parenteral Complementaria (NPC)
Cuando se trata de complementar la vía oral o enteral. Tras realizar el cálculo de
necesidades diarias, se administra por esta vía todo lo que, por el motivo que sea, no se
puede administrar por vía digestiva. En general, se admite que se puede administrar una
NPC cuando no se alcanza el 60% de los requerimientos calculados con nutrición enteral
Nutrición Parenteral Domiciliaria (NPD)

1
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia
Período lectivo: 2021

Cuando se realiza fuera del hospital, estando el paciente en su propio domicilio. Con
frecuencia suele ser cíclica o intermitente. Suele precisar un entorno familiar y/o social
adecuado para soportar, al menos en parte, el control de la NP.
Vías de acceso y mecánica de administración
La vía de acceso venoso en nutrición parenteral (NP) puede ser periférica o central.
La vía periférica se utilizará sólo cuando la osmolaridad de la solución lo permita, debiendo
ser inferior a 800 mOsm/l, lo que normalmente impide el aporte adecuado de calorías y
proteínas. Puede ser útil en pacientes con buen estado nutricional, que tengan necesidades
calóricas y proteicas no muy elevadas, sin restricción de volumen y durante corto periodo
de tiempo, no superior a cinco o siete días, o como fase intermedia entre nutrición
parenteral central y nutrición enteral, o como suplemento de ésta cuando se considere
insuficiente, o en el preoperatorio y postoperatorio inmediato en paciente no complicado.
El acceso venoso central es, sin duda, el de elección. Requiere la implantación de un catéter
en una vena de grueso calibre cuyo mantenimiento y manipulación debe realizarse con unas
normas rigurosas de asepsia. La cateterización de la vena cava inferior a través de la vena
femoral se asocia con una alta incidencia de infección y sepsis, por lo que debe desecharse.
La vena cava superior puede cateterizarse a través de las venas basílica, cefálica, yugular
externa, yugular interna y subclavia. La elección dependerá de la experiencia del médico y
de las condiciones del enfermo. Los catéteres en el brazo limitan la movilidad del paciente,
pero al mismo tiempo tienen una técnica de inserción más sencilla y actualmente los hay
de doble luz. Es preferible la basílica, ya que la cefálica tiene un mayor índice de trombosis.
La yugular interna es de acceso relativamente fácil y con pocas complicaciones, pero
también limita la movilidad. La vía de elección es, sobre todo para nutriciones de media o
larga duración, la subclavia infraclavicular, que permite una perfecta sujección torácica y
libertad de movimientos, aunque precisa personal con experiencia y tiene mayor índice de
complicaciones. La utilización de nuevos materiales, y particularmente poliuretano y
silicona, permite canalizaciones prolongadas sin problemas añadidos e incluso nutrición
parenteral domiciliaria en los casos en que esté indicada.
Antes del inicio de la infusión, debe controlarse mediante radiografía de tórax la correcta
posición del catéter. La vía venosa debe reservarse para uso exclusivo de la NP, por lo que
es recomendable la inserción de catéteres de dos o tres luces. Aunque en ocasiones pueda
ser necesaria la adición de medicamentos a las bolsas, esta práctica debe desaconsejarse, a
excepción de la insulina en los pacientes que la precisen, ya que se ha comprobado su buen
índice de recuperabilidad (87%-92%).

En el ámbito hospitalario la NP debe administrarse a ritmo constante las 24 horas del día,
con objeto de evitar cambios bruscos en la volemia, osmolaridad, glucemia y demás valores
biológicos, por lo que debe ser obligada su utilización con bomba de perfusión y su inicio
gradual a lo largo de 2-3 días. Si se debe interrumpir la infusión por cualquier motivo, se
administrará una glucosa al 10% al mismo ritmo que llevaba la NP.

2
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia
Período lectivo: 2021

Debe darse de forma simultánea la fuente energética (carbohidratos y grasas) y la plástica


(aminoácidos) para el correcto metabolismo de éstos últimos.

La NP se presenta en una bolsa del material plástico Etil-Vinil-Acetato (EVA), exento de


aditivos plastificantes solubles, en la cual los lípidos, los aminoácidos y la glucosa, se
mezclan (sistema “tres en uno”), permitiendo a las unidades nutrientes una vida de 5 días.
La transición de la NP a la dieta enteral o a la vía oral se realiza de forma paulatina y
progresiva, disminuyéndose los nutrientes administrados por vía parenteral de acuerdo a la
tolerancia por vía enteral. La NP se suspende una vez que el paciente tolere tres cuartas
partes de la dieta por vía oral o enteral durante tres días.

Controles
Los controles clínicos y bioquímicos del enfermo sometido a nutrición parenteral deben ir
encaminados a valorar si los principios nutritivos que le estamos administrando surten el
efecto positivo que esperamos y a la prevención y tratamiento de las posibles
complicaciones, sobre todo metabólicas y sépticas, que puedan surgir.
1- Controles clínicos habituales
Control de pulso, tensión arterial, presión venosa central y frecuencia respiratoria 4-6 veces
al día, con lo que valoraríamos la función cardiocirculatoria y respiratoria. Con el control de
la temperatura detectaremos complicaciones sépticas y controlaremos balances
hidroelectrolíticos y calorías (las necesidades calóricas aumentan un 10%-12% por cada
grado de temperatura).
2- Balance diario de líquidos
Balance diario de entradas y salidas de líquidos totales, diuresis y cuantificación de pérdidas
extraordinarias por fístulas, diarrea, exudados, etc. Se valora el estado de hidratación del
paciente y la presencia de edemas, sed, deshidratación o sobrecarga de líquidos.
3- Peso corporal y parámetros antropométricos
Se recomienda realizar mediciones al inicio de la NP y posteriormente una vez a la semana
del peso, pliegue cutáneo del tríceps y circunferencia muscular del brazo.
4- Glucemia, glucosuria y/o glucemia digital
Se recomienda el control 3-4 veces al día hasta su estabilización, ya que son frecuentes los
episodios tanto de hiperglucemia como de hipoglucemia. Este control será más estricto en
el paciente diabético y en el paciente crítico, con el objetivo de conseguir glucemias
inferiores a 140-150 mg/dl, administrando la insulina que precise. También resulta
conveniente la monitorización de la osmolaridad plasmática y urinaria.
5- Ionograma y bioquímica general
Se realizarán controles diarios de cloro, sodio y potasio en sangre durante la primera
semana, y al menos semanales de función hepática, renal, electrolitos, oligoelementos y,
en su caso, vitaminas
6- Compartimento proteico
3
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia
Período lectivo: 2021

El objetivo de la NP es tratar de aumentar la síntesis proteica y frenar su degradación. Para


su valoración es importante el control semanal de proteínas séricas como la RBP (proteína
ligada al retinol), prealbúmina, transferrina y albúmina.
La realización de un balance nitrogenado cada 1-3 días puede servirnos como reflejo de que
estamos logrando un aporte suficiente de proteínas respecto al catabolismo del paciente.
7- Hemograma y coagulación
Recuento dos veces por semana de hematíes, leucocitos, linfocitos y plaquetas y una vez
por semana coagulación completa
8- Microbiología
Revisión diaria de la zona de penetración del catéter para descartar fenómenos
inflamatorios, así como conexiones y equipo de NP. Deben realizarse cultivos de la punta
del catéter si hay presencia de fiebre y se sospecha infección del mismo, y siempre al final
de la administración de la nutrición parenteral, así como hemocultivos y urinocultivos
seriados.
9- Hígado y Riñón
Debe llevarse un estricto control sobre la función renal y hepática, pues están descritas
alteraciones funcionales en ambos órganos durante la NP. Se recomienda cada 1-3 días de
urea y creatinina y 1-2 veces por semana de transaminasas, bilirrubina y fosfatasas alcalinas.
10- Controles específicos de la enfermedad de base.
INDICACIONES Y CONTRAINDICACIONES
En términos globales, la nutrición parenteral está indicada en todo paciente que “no pueda,
no deba o no quiera” ingerir alimentos por vía digestiva, tanto de forma oral como por
sonda, o lo haga en cantidad insuficiente.
Más que un listado de patologías o grupo de patologías susceptibles de NP, consideramos
más útil una normativa general con los criterios para la iniciación de nutrición por vía
venosa. Son los siguientes:
1- Pacientes que partiendo de un buen estado nutricional basal deben permanecer en
ayuno absoluto, independientemente del motivo, durante un máximo de siete días.
Pueden beneficiarse de una nutrición parenteral hipocalórica (central o periférica),
siendo la indicación más habitual de la denominada clásicamente “protein sparring”, con
aporte normoproteico e hipocalórico, en el preoperatorio o postoperatorio inmediato,
aunque puede ser útil en pacientes que van a someterse a exploraciones que precisan
mantener el ayuno, o en hemorragias moderadas del aparato digestivo superior.
2- Pacientes que partiendo de un buen estado nutricional basal se les supone un periodo
de ayuno absoluto igual o superior a siete días, sin ninguna patología específica
hipercatabólica añadida (cirugía digestiva reglada, enfermedad inflamatoria intestinal
grave, algunos pacientes con patología neurológica, neoplasias no complicadas). Se
beneficiarán de nutrición parenteral estándar para paciente normocatabólico o
ligeramente hipercatabólico.
3- Pacientes que presentan de entrada un estado hipercatabólico secundario a su
patología de base (sepsis, politraumatismo, gran quemado, cirugía mayor), o que

4
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia
Período lectivo: 2021

encontrándose en el grupo anterior sufren una complicación que los hace


hipercatabólicos. Se administrará una nutrición parenteral para paciente altamente
hipermetabólico. Será de indicación absoluta si además coexiste una alteración funcional
y/o anatómica parcial o completa del tracto gastrointestinal. La indicación es relativa si
la vía digestiva permanece intacta, debiendo valorarse entonces otros factores, como
grado de catabolismo nitrogenado, volúmenes necesarios, sedación-relajación etc...
4- Pacientes desnutridos que no pueden o no quieren alimentarse por vía digestiva
(neoplasias digestivas, enfermedades consuntivas, inmunodeprimidos sin patología
complicativa, anorexia nerviosa). Se iniciará nutrición estándar para paciente
medianamente hipercatabólico. Si la alteración de la vía digestiva es parcial, deberá
valorarse el grado de desnutrición y su etiología para instaurar una nutrición mixta
entero-parenteral
5- Pacientes con patología crónica y descompensación aguda (insuficiencia renal,
insuficiencia hepática, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, diabetes). Se
administrará una nutrición específica adaptada a su patología, que podrá ser enteral o
parenteral dependiendo del estado funcional de su aparato digestivo y de la patología
intercurrente frecuentemente asociada.
La nutrición parenteral está contraindicada de forma absoluta en todo paciente con vía
digestiva normofuncionante y que tenga cubiertas sus necesidades nutricionales, tanto
calóricas como proteicas, con la dieta oral o los productos de nutrición enteral que existen
actualmente en el mercado farmacéutico.
COMPLICACIONES
Aunque la nutrición parenteral ha contribuido, desde su introducción, a la evolución
favorable y/o curación de innumerables pacientes con patologías médicas y quirúrgicas
diversas, su utilización no está exenta de riesgos, por lo que tanto la colocación de catéteres
como el manejo diario de las soluciones nutrientes, el establecimiento de controles
periódicos y la solución de las posibles complicaciones, debe estar bajo la supervisión de
personal sanitario, tanto médico como farmacéutico y de enfermería especialmente
preparado, y con conocimientos suficientes que garanticen, con el menor riesgo para el
paciente, la obtención de los mejores resultados tanto desde el punto de vista nutricional
como del proceso de su enfermedad.

Las principales complicaciones inherentes a la nutrición parenteral podemos agruparlas en


mecánicas, metabólicas y sépticas.
Mecánicas
1- Debidas a la colocación y mantenimiento del catéter
1.1 Malposición intravenosa. La más habitual es la introducción en yugular interna
cuando se intenta canalizar subclavia infraclavicular.
1.2 Trayectorias aberrantes: pleural, peritoneal y cardiaca.
1.3 Sección del catéter.

5
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia
Período lectivo: 2021

1.4 Obstrucción del catéter. Por trombos o precipitación de sustancias de la NP o


añadidas a través del catéter. Se puede intentar la desobstrucción mediante
fibrinolíticos introducidos por la vía.
2- Debidas a la punción: Están directamente relacionadas con la experiencia del equipo y la
técnica utilizada.
2.1 Neumotórax en el 1-5 %, generalmente tras punción de la vena subclavia, por lo que
es preceptivo la realización de radiografía de tórax tras su canalización.
2.2 Punción arterial en el 4%. Para su control suele ser suficiente la compresión digital
sobre la zona puncionada.
2.3 Rotura venosa y/o arterial y sus consecuencias: hemomediastino, hemotórax,
taponamiento. No es frecuente, pero es una complicación grave que debe
diagnosticarse rápidamente para su solución, que puede llegar a ser quirúrgica.
2.4 Embolismo por aire y lesión linfática o del plexo braquial. Es infrecuente.
3- Trombosis venosas: Existe una alta incidencia cuando se utiliza la vía periférica debida a
irritación del propio catéter o de las soluciones hiperosmolares. En vías de grueso calibre
se considera como principal factor en su génesis la lesión del endotelio venoso por el
catéter, según su grado de rigidez, siendo los más traumáticos los de cloruro de polivinilo
(hoy en desuso) y, de forma decreciente, los de polietileno, poliuretano y silicona.
Metabólicas
Están relacionadas con diversos factores como son la duración de la NP, la administración
de un volumen y composición de la NP adecuados a los requerimientos del paciente, y los
diferentes nutrientes utilizados.
1- Síndrome de Realimentación:
Caracterizado por diferentes trastornos neurológicos, respiratorios, hematológicos,
renales y cardiacos (arritmias e insuficiencia cardiaca) que aparecen pocos días después
de introducir la nutrición parenteral. Se ha relacionado con la sobrecarga hídrica, aumento
de requerimientos vitamínicos (deficit de tiamina), hipernutrición, metabolismo de la
glucosa y descenso de los niveles plasmáticos de fósforo, magnesio y potasio. Su
tratamiento se basa en la reducción del aporte calórico y corrección de las alteraciones
electrolíticas. Para prevenirlo se recomienda, en los pacientes con desnutrición severa,
iniciar la NP con poco volumen y poca glucosa, además de estar muy atentos a los déficits
de fósforo, magnesio y potasio.
2- Alteraciones asociadas a la administración de Hidratos de Carbono
2.1 Intolerancia a la glucosa. Frecuente en pacientes con elevado estrés metabólico.
Provoca hiperglucemia con diuresis osmótica, deshidratación e incluso coma
hiperosmolar. Precisará la administración de insulina en perfusión continua.
2.2 Hipoglucemia de rebote al retirar la nutrición parenteral bruscamente, como
consecuencia de los altos niveles de insulina generados por la estimulación pancreática
prolongada. Por ello la NP debe retirarse de forma paulatina en 48 horas.
2.3 Insuficiencia respiratoria aguda al infundir dosis elevadas de glucosa (>250 g/día) o
hipernutrición, sobre todo en pacientes con patología pulmonar crónica previa.
3- Alteraciones asociadas a la administración de lípidos
6
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia
Período lectivo: 2021

3.1 Intolerancia a las grasas. Se desarrolla de forma aguda y cursa con vómitos, taquicardia,
sudoración y manifestaciones cutáneas de tipo alérgico.

3.2 Síndrome de sobrecarga grasa. Puede aparecer a partir de las dos semanas de
nutrición, pero es más frecuente en los casos de nutrición prolongada. Se caracteriza
por elevación de los enzimas hepáticos y colostasis. Aunque la causa no es bien
conocida, se atribuye a un aporte excesivo de lípidos y glucosa. Mejora o desaparece al
suprimir la nutrición.
3.3 Déficit de ácidos grasos esenciales en nutriciones parenterales prolongadas con
dosis/día insuficiente. Se manifiesta con diarrea por malabsorción, piel seca, pérdida de
cabello, aumento de las infecciones y alteraciones hematológicas.
4- Alteraciones asociadas a la administración de aminoácidos
Desde la introducción de las actuales soluciones de aminoácidos cristalinos en forma L
(levógira), las complicaciones clásicas como hiperamoniemia, azotemia y acidosis
metabólica han disminuido de forma considerable, siendo hoy día de rara aparición. El
mayor problema suele estar más bien relacionado con un aporte escaso, lo que provoca
un balance negativo de nitrógeno e hipoproteinemia, desnutrición y mala cicatrización de
las heridas.
5- Alteraciones asociadas a la administración de fluidos, minerales, oligoelementos y
vitaminas
Sus complicaciones se producen tanto por exceso como por defecto, siendo las más
frecuentes: sobrecarga hídrica, hipopotasemia, hipofosfatemia, hipomagnesemia,
ferropenia e hipocincemia. La hipovitaminosis generalmente es a expensas de las
vitaminas hidrosolubles que por su escaso o nulo depósito deben suplementarse de forma
continuada. En casos de NP prolongada pueden aparecer alteraciones óseas, es-
pecialmente osteoporosis y osteomalacia que se atribuyen a déficit de calcio y alteración
del metabolismo de la vitamina D.
Sépticas
Son las más frecuentes y graves en nutrición parenteral, aunque el establecimiento de
protocolos nutricionales y su seguimiento por personal especializado ha reducido su
incidencia. Se considera que existe sepsis por catéter cuando la puerta de entrada es la línea
vascular, la clínica es significativa, no se aprecia otro foco de infección, los cultivos en sangre
y catéter son positivos para el mismo germen y mejora o se resuelve totalmente al retirarlo.
Su origen puede situarse en cualquier punto de la cadena de infusión.
1- Contaminación de la mezcla: Desde la utilización de campanas de flujo laminar para su
preparación estéril, es poco frecuente.
2- Contaminación del sistema y conexión: Por manipulaciones en condiciones no estériles.
El estafilococo es el germen más habitual.
3- Contaminación de la piel: Precisa desinfección cuidadosa de la zona de inserción del
catéter. Los gérmenes habituales son estafilococos y gramnegativos.
4- Contaminación del catéter: Primaria o secundaria. La primera eventualidad no suele
darse si la punción y posterior mantenimiento se realiza en unas condiciones mínimas de

7
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia
Período lectivo: 2021

esterilidad. En la segunda, se trata de una diseminación hematógena de un foco a distancia


que coloniza el catéter. Los gérmenes más frecuentes son gramnegativos, estafilococos y,
ocasionalmente, sobre todo en inmunodeprimidos, Cándidas.
NUTRIENTES EN NUTRICION PARENTERAL
Puesto que el objetivo último de la nutrición parenteral es el mantenimiento de un
adecuado estado nutricional, debe proporcionarse al organismo todos los nutrientes
necesarios y en la cantidad adecuada para que ello sea posible. Dichos nutrientes se
clasifican en tres grandes grupos: fuente calórica, fuente proteica y micronutrientes. La
primera la componen hidratos de carbono y grasas; la segunda se administra con mezclas
de aminoácidos y se cuantifica en gramos de nitrógeno; la tercera se compone de minerales,
oligoelementos y vitaminas.
Aporte calórico
En la actualidad está aceptado y recomendado el uso combinado de hidratos de carbono y
lípidos conjuntamente como aporte enérgetico no nitrogenado. La glucosa como único
substrato, que se llegó a utilizar antigüamente, presenta demasiados inconvenientes:
hiperglucemia, diuresis osmótica, deshidratación, necesidad de utilizar grandes dosis de
insulina exógena, alteraciones en el funcionalismo hepático, formación de hígado graso y
aumento de la producción de CO2. Por todo ello, se aconseja que el 30-50% de la energía
se aporte en forma de lípidos.
1- Hidratos de carbono
El carbohidrato ideal debería reunir las siguientes condiciones: alto valor calórico utilizable,
disponibilidad del sustrato y sus metabolitos por todos los tejidos, alta tasa de utilización
metabólica tanto en sanos como en enfermos, sin efectos secundarios, compatiblidad con
otros nutrientes, alto dintel renal de eliminación, no producir flebitis y no reaccionar con el
cristal o los plásticos. Es evidente que dicho producto no existe, ya que todos presentan
algún tipo de inconveniente. Los más utilizados son:
1.1 Glucosa: Es la fuente energética primaria y principal en el organismo, siendo el
carbohidrato que mayores ventajas presenta en nutrición parenteral. Es utilizable como
fuente de energía por todos los tejidos (imprescindible para el cerebro, hematíes, médula
ósea y corteza renal) y es el mejor tolerado en situaciones normales. Sin embargo, en
pacientes con un grado elevado de estrés metabólico existe una deficiente utilización de la
glucosa y una sobreproducción de glucosa endógena que no es frenada ni por la
hiperinsulinemia existente ni por el aporte exógeno de glucosa. Por ello, no es
recomendable sobrepasar la velocidad de 4-5 mg/kg/min (aporte máximo: 500 g/día para
un paciente de 70 kg; aporte mínimo: 100-125 g/día) en nutrición parenteral ya que la
administración de grandes cantidades de glucosa no mejora la situación metabólica y puede
producir efectos indeseables, tales como infiltración grasa periportal y anormalidades de la
función hepática, además de un aumento en la producción de CO2, con el consiguiente
aumento del cociente respiratorio. Pero por otra parte, no hay que caer en el exceso de no
aportar la suficiente glucosa requerida por el organismo en función de la situación
metabólica, con el objetivo de minimizar el catabolismo proteico dentro de lo posible.

8
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia
Período lectivo: 2021

La glucosa aporta 4 kcal/g. Las cantidades diarias recomendadas son de 2-5 g/kg/día. Se
encuentra comercializada en concentraciones que van desde el 5 al 70% (50 a 700 g/l) que
contienen desde 200 kcal/l a 2800 kcal/l, respectivamente. La osmolaridad aumenta a
medida que aumenta la concentración llegando a ser mayor de 3500 mOs/l en las más
concentradas, condicionando el acceso venoso (vía central o periférica). Su pH es ácido,
tanto más cuanto mayor sea la concentración. Sin embargo, al mezclarla con los
aminoácidos se aproxima a la neutralidad permitiendo la adición del resto de los nutrientes
sin problemas de incompatibilidad. El cese de una nutrición parenteral con cantidades
elevadas de glucosa debe realizarse de forma progresiva para evitar hipoglucemias y
alteraciones metabólicas importantes.
1.2 Otros carbohidratos: Como ya hemos comentado, en los pacientes con estrés
metabólico existe hiperglucemia con respuesta disminuida a la insulina, lo que ha hecho
buscar alternativas a la glucosa como fuente única de carbohidratos.
· La fructosa ha sido recomendada como alternativa a la glucosa en pacientes diabéticos o
con estrés metabólico severo. No es un buen substrato de forma aislada. Se utilizaba en
mezclas junto a glucosa y xilitol (en proporción 2:1:1) en el síndrome de resistencia
insulínica. Se metaboliza en hígado a glucosa en un 70% y en un 30% a lactato.
· El xilitol es un polialcohol utilizado en situaciones de agresión, en la mezcla antes citada.
Se metaboliza en hígado en un 80%. Induce moderadas elevaciones de la glucemia y
reduce la neoglucogénesis incrementando la oxidación de ácidos grasos. Se recomienda
perfundir entre 0,125-0,250 g/kg/h para que no modifique los niveles de glucemia ni
insulinemia. Contraindicado en situaciones de insuficiencia hepática o en acidosis
metabólica por hiperlactacidemia.
· El sorbitol es también un polialcohol. Se metaboliza en el hígado a fructosa. No deben
sobrepasarse los 150-200 g/dia. Forma parte de algunos preparados de nutrición
parenteral periférica hipocalórica y presenta las mismas limitaciones que el xilitol.
· El glicerol es un derivado de la hidrólisis de los lípidos cuyo metabolismo está muy
relacionado con los hidratos de carbono. Su principal ventaja es la mínima respuesta
insulínica que provoca ya que su paso a través de la membrana no está mediado por
ésta. Es el único de los hidratos de carbono no glucosa que el sistema nervioso central
metaboliza en grandes cantidades. No debe sobrepasarse la dosis de 0,74 g/kg/dia.
Forma parte de preparados de nutrición parenteral periférica hipocalórica.
Los carbohidratos alternativos están lejos de ser substratos ideales. Su densidad calórica no
es superior a la de la glucosa; ninguno de ellos puede ser utilizado como única fuente
hidrocarbonada (salvo en nutrición hipocalórica), ya que las cantidades necesarias podrían
producir efectos secundarios y su independencia insulínica es tan sólo parcial (salvo en el
glicerol) ya que todos se metabolizan en parte a glucosa en el hígado. La fructosa y el
sorbitol pueden producir graves efectos adversos en pacientes con intolerancia hereditaria
a la fructosa.

9
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia
Período lectivo: 2021

Aunque actualmente, está autorizada la utilización de glicerol, trabajos recientes sobre el


control de la glucemia, recomiendan utilizar siempre la glucosa como fuente de hidratos de
carbono, ajustando la cantidad de insulina a utilizar.
2- Lípidos
Son substratos energéticos con una alta densidad calórica (9 kcal/g), y baja osmolaridad
(280-330 mOsm/l), lo que permite su administración incluso por vía periférica. Aportan
ácidos grasos esenciales y disminuyen los efectos secundarios del uso exclusivo de glucosa.
En la administración “todo en uno” disminuye la osmolaridad de la mezcla y aumentan la
estabilidad de las vitaminas liposolubles. Las emulsiones lipídicas están compuestas por
ácidos grasos que se caracterizan por la longitud de su cadena y el grado de saturación;
existen varias familias (ω-3, ω-6, ω-9…). Los ω-3 (ácido α-linolénico) y los ω-6 (ácido
linoleico) son ácidos grasos esenciales que deben ser aportados de una forma equilibrada
en relaciones ω-3/ ω-6 de 4:1 a 10:1. El primer día suele administrarse una dosis de 0,8-
1g/kg/día, a una velocidad máxima de 30-40 ml/h y controlando el aclaramiento plasmático.
El aporte máximo recomendado es de 1,8- 2 g/kg/día y las calorías aportadas no deben
representar más del 60% del total de las kcal no proteicas (normalmente el 40 %). De éstas,
entre el 3 al 10% del aporte energético debe ser en forma de ácido linoleico y entre el 0,5-
1% en forma de ácido linolénico.
Actualmente existen en el mercado diferentes tipos de emulsiones lípidicas. Las primeras
que aparecieron fueron las emulsiones lipídicas que contenían triglicéridos de cadena larga
(LCT) procedentes de aceite de soja. Utilizan fosfolípidos procedentes de yema de huevo
(lecitina) como emulsionante y glicerol para isotonizar la emulsión y conseguir un pH
fisiológico. Contienen ácidos grasos ω-6, lo que incrementa los metabolitos del A.
Araquidónico y, por tanto, la respuesta inflamatoria y en menor medida ω-3, con propie-
dades antiinflamatorias. Existen presentaciones al 10%, 20% y 30%. Cada una de ellas se
caracteriza por un diferente cociente fosfolípidos/triglicéridos (PL/TG): 10% (0,12), 20%
(0,06), 30% (0,04). La ventaja de la emulsión al 30% sería un cociente PL/TG más fisiológico,
semejante al quilomicrón natural, que disminuiría los efectos adversos que podrían
producirse sobre la membrana celular y evitaría repercusiones sobre el sistema inmune.
Posteriormente se han incorporado a las emulsiones lipídicas los triglicéridos de cadena
media (MCT) procedentes del aceite de coco. Los MCT presentan algunas ventajas sobre los
LCT: su hidrólisis plasmática a ácidos grasos libres es muy rápida, no precisan carnitina para
entrar en la mitocondria, son una fuente energética más rápida que los LCT y son
protectores de la función hepática. Su inconveniente es que no contienen ácidos grasos
esenciales, por lo que no pueden utilizarse como fuente única de lípidos, así como que su
rápida oxidación produciría un exceso de cuerpos cetónicos. Se utilizan por tanto en mezclas
con los LCT (MCT/LCT al 50%), combinación que altera menos la respuesta antiinflamatoia
e inmunológica.
Cabe destacar también la aparición en el mercado farmacéutico de los lípidos
estructurados, a partir de mezclas aleatorias de MCT/LCT (aproximadamente un 65% de LCT
y un 35% de MCT). Se les atribuye una mayor rapidez de oxidación de los MCT junto a su
rápida disponibilidad en la mitocondria para obtener energía, atemperada por la presencia

10
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia
Período lectivo: 2021

de los LCT, de oxidación más lenta. Se obtienen así niveles sostenidos más bajos de
triglicéridos y ácidos grasos de cadena media en plasma durante la perfusión.
Las investigaciones en curso sugieren la utilidad de la incorporación de aceites de pescado,
con elevada concentración de ácidos grasos ω-3, que influyen de forma positiva en el
sistema inmunológico y disminuye la producción de eicosanoides, así como los ácidos
grasos de cadena corta (SCFA) a través del butirato, que es esencial para el colonocito y que
por su metabolización hepática produce cuerpos cetónicos y glutamina, esencial para evitar
la atrofia de la mucosa intestinal que se produce ante una NP prolongada.
Actualmente también se están utilizando lípidos enriquecidos en ácido oléico, común en
nuestra dieta mediterránea a través del aceite de oliva. Son emulsiones que contienen un
15% de ácidos grasos saturados, un 65% de monoinsaturados en forma de ácido oleico (ω-
9) y un 20% de poliinsaturados. Con esta estructura aportan ácidos grasos esenciales y, por
las características del ácido oleico, parecen presentar una mayor estabilidad y una menor
peroxidación y alteración de la inmunidad. Tienen también un notable contenido de α-
tocoferol, reconocido antioxidante. También se han comercializado recientemente
emulsiones que combinan el aceite de soja con los MCT, el oleico y los w-3 (SMOF).
Prácticamente no existen contraindicaciones para el uso de las emulsiones lipídicas en la
nutrición y las posibles complicaciones (hiperlipidemia, alteraciones de la coagulación,
distress respiratorio, función inmune, etc.) se pueden reducir al mínimo utilizándolas en
perfusión continua prolongada (> 20h/día) y no superando aportes de 1.5 g/kg/día. Existe
consenso en reducir o suprimir el aporte de lípidos en pacientes con hipertrigliceridemia a
partir de 400 mg/dl, al haberse superado la capacidad de aclaración, así como cuando existe
disminución de la actividad lipoproteinlipasa
Aunque existen diferencias metabólicas entre los distintos tipos de lípidos que pueden
definir indicaciones específicas, no existen estudios suficientemente robustos que permitan
diferenciarlos y especificarlos.
Aporte proteico
Se realiza con soluciones de 18-20 aminoácidos en forma levógira. Deben aportarse
obligatoriamente los aminoácidos esenciales (valina, leucina, isoleucina, treonina, lisina,
metionina, fenilalanina y triptófano), aunque a estos ocho aminoácidos propuestos
inicialmente, hay que añadir otros que en condiciones especiales o en una patología o grupo
de edad concreto, pueden llegar a ser indispensables. En enfermos renales debe
considerarse también como esencial la histidina. En niños histidina y cisteína. En neonatos
y prematuros la taurina y parcialmente la tirosina. En adultos, arginina y glutamina en
situaciones de estrés metabólico.
El aporte proteico se mide generalmente en gramos de nitrogéno (g de N2): 1 g de N2
equivale a 6,25 g de proteínas de alto valor biológico.
Los requerimientos de nitrógeno oscilan entre 0,15-0,30 g/kg/día (aproximadamente 1,5-2
g AA/kg/día) en función del grado de agresión, con un máximo de 0,4 g/kg/día. En NPT
nunca se debe administrar menos de 1g/kg/día de proteínas y llegar a 2,5 g/kg/día puede
ser deletéreo para la salud, no recomendándose un aporte mayor de 2 g/kg/día. La relación

11
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia
Período lectivo: 2021

entre kcal no proteicas y g de N2 debe disminuir a medida que aumenta la agresión (desde
150 en agresión leve a 80-120 en agresión severa)
Las soluciones de aminoácidos se podrían clasificar en: estándar, si se intenta suplir por vía
IV el aporte proteico que tendría lugar si el individuo pudiera recibir una dieta normal por
vía digestiva; órgano-específicos y sistema específicos si además se pretende actuar
farmacológicamente.
Para la elaboración de las soluciones estándar se han utilizado diversos patrones:
ovoalbúmina, plasma, leche humana. Sin embargo, actualmente se suele seguir una serie
de parámetros para valorar una dieta estándar. Así, se define el cociente E/T como la
proporción entre la cantidad total en gramos de aminoácios esenciales (E) y la cantidad de
nitrógeno total en gramos (T) incluyendo los aminoácidos esenciales y no esenciales. Se
considera que en las soluciones estándar de aminoácidos, esta relación debe estar en torno
a 3. También debe tenerse en cuenta el porcentaje de aminoácidos ramificados que debe
situarse en un 20- 25%. Las mezclas estándar actualmente más utilizadas contienen en
torno al 40% de aminoácidos esenciales, 18-20% ramificados y 8-9% aromáticos. La relación
met/cis es de 10:1 hasta 22:1
Existen también patrones para situaciones clínicas especiales cuya finalidad es ejercer un
determinado efecto terapéutico además de nutrir. Entre estas podemos encontrar las
mezclas organo-específicas. Se trata de formulaciones especiales capaces de corregir
desequilibrios en el aminograma plasmático que se dan en determinadas patologías, o
suplementar la cantidad de algún aminoácido con efecto terapéutico. Sin embargo, su
utilización hoy día es escasa o nula. Entre otras están:
a.- Ricas en AA de cadena ramificada: estas formulaciones pueden llegar hasta un 45%
de aminoácidos ramificados. Se conocen como HBC. Las situaciones donde el empleo de
aminoácidos ramificados se considera de utilidad son en el trauma, la sepsis, la
insuficiencia hepática y, probablemente, la insuficiencia renal crónica. Se considera
necesario el aporte de aminoácidos ramificados para la síntesis proteica en procesos
reparadores y para las células del sistema inmune, así como precursores de la
neoglucogénesis y como fuente de energía, en caso de necesidad, por los músculos.
Antagonizan el efecto nocivo, a nivel del sistema nervioso central, de un exceso de
aminoácidos aromáticos, no sólo en la encefalopatía hepática sino también en los
trastornos de la conciencia que se encuentran asociados a la sepsis y cuya presencia se
acompaña de mal pronóstico.
Una formulación especial en este grupo son las mezclas ricas en aminoácidos ramificados
(AARR 34- 36%) y disminuida de aromáticos (AAA) y metionina, en una relación 37:1. Se
trata de la clásica fórmula F080 (patrón de Fischer). Con el se pretende conseguir
estimular la síntesis proteica, reducir el catabolismo proteico, disminuir la
amoniogénesis, inhibir el transporte de aminoácidos aromáticos a través de la barrera
hematoencefálica y minimizar los niveles de amonio y aminoácidos osmogénicos (gln y
ala) a nivel cerebral. Su indicación se reduce a pacientes con encefalopatía hepática y a
hepatópatas que desarrollan encefalopatía cuando reciben otro tipo de soporte
nutricional.

12
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia
Período lectivo: 2021

b.- Mezclas bajas en aminoácidos ramificados (10%) y enriquecidas en alanina. Se ha


recomendado para traumatismos, principalmente craneal, en ausencia de infección. Hoy
en día en desuso
c.- Soluciones adaptadas al aminograma del estrés postoperatorio, con mayor aporte de
cis, tir, ser y reducción de sus precursores, met, fen, gli.
d.- Soluciones de aminoácidos esenciales más histidina. Se le suponía una mejor
utilización de nitrógeno en el fracaso renal agudo. En ocasiones se utiliza con mezcla de
este patrón con uno estándar, dosificándose según se practique o no depuración renal.
Actualmente, las mezclas de aminoácidos esenciales en el fracaso renal no están
recomendadas.
Quizá más interesante es la utilización de aminoácidos, que actúan como “fármaco-
nutrientes”, y que convierten las mezclas en las llamadas sistema-específicas. Los más
interesantes son:
a.- Glutamina: actúa como donante de nitrógeno para una serie de procesos como son
la síntesis de purinas y pirimidinas, la formación de aminoácidos semiesenciales como la
arginina y de aminoazúcares. Es también substrato energético para los enterocitos y es
un aminoácido esencial para las células del sistema inmune y para aquellas de división
rápida como sucede con los fibroblastos. Junto con los ácidos grasos de cadena corta
parecen ser los substratos con mayor protagonismo terapéutico en la respuesta séptica
subsiguiente a la traslocación bacteriana intestinal. En este momento se recomienda su
utilización en enfermos con estrés metabólico (sépticos, traumas graves, grandes
quemados, cirugía mayor, trasplantes de células hematopoyéticas, enfermedades
inflamatorias intestinales, intestino corto, enteritis post-radiación y quimioterapia). Su
aporte es seguro, sin efectos adversos apreciables a dosis recomendadas, que debe estar
entre 20 y 40 g/día o 0.3-0.5g/kg/día. Tras su administración en este tipo de pacientes,
se ha observado una disminución de complicaciones infecciosas, menor estancia en la
UCI y menor coste del proceso clínico.
Hasta el momento actual la glutamina se encuentra ausente de todas las soluciones de
nutrición parenteral debido a su relativa inestabilidad y a problemas de solubilidad. Su
administración se puede conseguir a través de la adición, a una fuente estándar de
aminoácidos, en forma de dipéptidos de L-alanil-L-glutamina.
b.- Arginina: Tiene efecto anabólico reteniendo N2 y es inmunoestimuladora, con
aumento de linfocitos en sangre periférica y activación de los macrófagos. Induce la
secreción de hormonas como la del crecimiento, insulina y glucagón, prolactina y
catecolaminas, siendo también precursor del óxido nítrico. Ha quedado claramente
establecido su papel como factor acelerador de la cicatrización de las heridas tras un
trauma o una agresión quirúrgica. Se indica en situaciones de inmunosupresión e
inmunodeficiencia, aunque existe controversia respecto de su utilización en pacientes
con sepsis grave.
c.- Taurina. Desempeña un importante papel en la conjugación de ácidos biliares,
regulación del volumen celular, función neuronal y retiniana, agregación plaquetaria y
como antioxidante. Se ha observado niveles disminuidos de este aminoácido en la

13
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia
Período lectivo: 2021

insuficiencia renal crónica y diabetes. Debe incluirse en la nutrición parenteral


domiciliaria y en el síndrome de intestino corto.
Agua y electrolitos
Deben aportarse entre 35-50 ml/kg/dia, ajustándose en función del balance hídrico. El sodio
y el potasio se ajustarán diariamente en función de las pérdidas y del nivel plasmático.
Calcio y magnesio deben aportarse diariamente. En caso necesario pueden aportarse
fosfatos en forma de sales sódicas o potásicas, vigilando siempre la compatibilidad física
con el calcio, especialmente si el volumen de la nutrición es pequeño.
Micronutrientes
1- Vitaminas: Las vitaminas se encuentran implicadas en la utilización de sustratos
energéticos y en la síntesis proteica, mantenimiento de las defensas normales del
organismo y cicatrización de heridas. En el momento actual, los síndromes claros de
deficiencia vitamínica son raros, sin embargo, son frecuentes carencias más moderadas,
especialmente en los grupos de riesgo. Con frecuencia los síntomas y signos que aparecen
son poco llamativos y nada específicos.
Para realizar el aporte vitamínico existen en el mercado farmacéutico preparados que se
ajustan a las recomendaciones de la American Medical Association (AMA). En caso de déficit
o requerimientos aumentados de alguna vitamina, ésta deberá aportarse individualmente.
En situaciones de estrés en las cuales se consideran aumentados los requerimientos de
vitamina C, deberá adicionarse en cantidades de 500-1000 mg/dia. La vitamina K no forma
parte de algún preparado multivitamínico por lo que se recomienda su administración
independiente 1-2 veces por semana, controlando el tiempo de protrombina. El ácido
fólico, la cianocobalamina y la biotina pueden no estar presentes en los preparados
polivitamínicos, en cuyo caso deberán suplementarse individualmente, especialmente los
dos primeros. El último sólo suele ser deficitario en nutriciones muy prolongadas.
Para evitar posibles deficiencias, las vitaminas deben administrarse desde el principio de la
nutrición, añadiéndolas a la bolsa junto a los demás nutrientes.
2- Oligoelementos: Zinc, cobre, hierro, manganeso, molibdeno, cromo, selenio, iodo, y
fluor. De ellos debe prestarse especial atención al zinc, ya que son frecuentes las
deficiencias. En los pacientes con requerimientos o pérdidas incrementadas de zinc deberá
suplementarse individualmente, adicionándose a la bolsa de nutrición. Se considera que en
pacientes con estrés o drenaje de heridas deben administrarse 10-15 mg/d de zinc y 12-17
mg/d en pacientes con pérdidas intestinales. El hierro debe individualizarse en función de
las necesidades del paciente, suplementándose por vía intramuscular o intravenosa si es
necesario.
Los oligoelementos aceleran la degradación de algunas vitaminas. Por ello, es práctica
habitual en la preparación de las bolsas de nutrición, añadir las vitaminas y los
oligoelementos en días alternos.

14
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia
Período lectivo: 2021

ELABORACION DE MEZCLAS PARA NUTRICIÓN PARENTERAL


En los últimos años ha habido un gran avance en los conocimientos acerca de las mezclas
de NPT y de su administración, de las complicaciones que pueden aparecer durante la
perfusión y de la administración de medicamentos en Y con la NPT. Sin embargo, no todas
las combinaciones son estables y muchos datos publicados no pueden extrapolarse si se
cambia alguno de los componentes. Por todo ello, se debe extremar las precauciones
durante la preparación y administración de las mezclas nutrientes.
En una mezcla binaria, el principal problema es la compatibilidad de calcio y fosfato.
Mientras que en las mezclas ternarias, los lípidos añaden restricciones a la preparación de
la NPT porque las emulsiones grasas IV pueden romperse por alteraciones en el pH,
temperatura o potencial Z de la emulsión, produciendo un mayor tamaño de partícula, con
posibilidad de embolismo graso pulmonar si se generan partículas superiores a 6 micras.
Por todo ello, la preparación de mezclas nutrientes se debe reconocer como un servicio
farmacéutico, que debe desarrollarse por personal cualificado y entrenado para ello,
garantizando la esterilidad, estabilidad, compatibilidad, así como la composición y dosis
establecida.
Para aumentar la seguridad de las mezclas, la FDA realizó una serie de recomendaciones:
1- La concentración final de AA debe ser > 2,5 % y la composición (relación AA básicos/
aditivos) > 1,5 ya que mejora la estabilidad. Las soluciones de AA poseen actividad
tampón, que aumenta con la concentración de AA. Tienen capacidad para actuar como
quelantes, formando complejos con calcio y fosfato, ejerciendo un efecto protector
estabilizando las emulsiones lipídicas.
2- Control del pH de la mezcla: Un pH < 5 favorece la estabilidad del calcio con las sales
inorgánicas de fosfatos, mientras que el pH de máxima estabilidad de las emulsiones
lipídicas es de 5-10. Al añadir los lípidos se incrementa el pH y por tanto disminuye la
solubilidad de las sales de calcio y fosfato.
3- Orden de la mezcla: Primero el fosfato, segundo el magnesio y tercero el calcio. Añadir
el fosfato a la dextrosa (favorece la formación de especies ácidas de fosfato y por tanto
mejora la estabilidad) y el calcio a los AA. No añadir el calcio y el fosfato de forma
secuencial. Al final añadir los nutrientes coloreados (vitaminas) y por último los opacos
(emulsiones lipídicas). Este procedimiento facilita la inspección visual de la fase acuosa y
reduce el riesgo de rotura de la emulsión por los cationes divalentes. La dextrosa, por su
pH ácido, y los electrolitos tienen capacidad para desestabilizar la emulsión, por lo que no
se deben añadir directamente a la emulsión lipídica.
4- Concentración de electrolitos:
4.1 Compatibilidad calcio y fosfato: Si la concentración de calcio como sal de gluconato es
≤ 10 mEq/l y la concentración de fosfato en mmol/l ≤ 30, el riesgo de precipitación es
bajo. Los cálculos deben realizarse sobre el volumen en el cual son adicionados y no
sobre el volumen final. La probabilidad de precipitado es mayor para el cloruro cálcico
que para el gluconato o sales orgánicas de calcio. La presencia de magnesio tiene efecto
positivo cuando aumenta el pH y la relación molar Mg/Ca es < 2.

15
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia
Período lectivo: 2021

4.2 Estabilidad de la emulsión: Los aniones acetato y fosfato parecen tener efecto
protector por su capacidad tampón. Los cationes tienen efecto desestabilizador. La
velocidad de agregación se incrementa de forma lineal con el aumento de
concentración de electrolitos. El número de agregación crítica (CAN) establece que la
concentración de electrolitos que debe causar agregación de la emulsión disminuye con
el incremento de la valencia. CAN = a + 64b + 729c, donde a, b, y c son la suma de las
concentraciones (mmol/l) de cationes mono, di y trivalentes
5- Condiciones de conservación: Protegidos de la luz (AA y vitaminas) y en frigorífico. Los
lípidos ejercen efecto protector sobre la degradación por la luz de las vitaminas. Cuando la
temperatura aumenta, hay disminución en la solubilidad, el calcio está más disociado y de
este modo está más disponible para unirse con el fosfato. El aumento de temperatura
favorece la ruptura de la emulsión (conservar entre 4 y 25ºC). No se recomienda que las
mezclas ternarias se mantengan más de 24 horas a temperatura ambiente.
6- Material de la bolsa: En mezclas ternarias se deben utilizar bolsas EVA que no contienen
plastificantes, ya que en las bolsas de PVC, en NPT con lípidos, hay emigración de
plastificantes. El oxígeno inestabiliza la mezcla por lo que se debe eliminar el oxígeno
remante de la bolsa. Las bolsas EVA son permeables al oxígeno, por lo que en mezclas que
contengan vitaminas y oligoelementos se deben utilizar bolsas de doble capa.
7- Durante la administración, la FDA recomienda el uso de filtros, aunque es un tema en
discusión porque se pueden bloquear. Se debe vigilar la posible formación de precipitado,
suspendiendo la perfusión cuando se detecten estos.
En resumen, cabe recordar que son mezclas muy complejas que pueden verse afectadas en
su estabilidad y compatibilidad por numerosos factores externos e internos, pudiendo llevar
a la aparición de sustancias tóxicas, lo que no debe infravalorarse, aunque pueden
minimizarse con una buena práctica en la elaboración de las fórmulas.
Dieta líquida
Se puede definir a la dieta líquida como aquella constituida por alimentos o preparaciones
alimenticias fluidas o de escasa viscosidad y cuyo estado a temperatura ambiente es líquido.
Se clasifican en:
1- Modificadas: no cubren todos los valores de nutrientes ni de calorías. Se aplican en
situaciones especiales de emergencia por ejemplo en acidosis diabética
(preparaciones: jugo- leche- caldo). Son incompletas ya que no cubren el
requerimiento calórico del paciente, comprenden la selección de algunos alimentos
como de la dieta líquida completa (yogur, jugo de frutas). Dura poco tiempo.
2- Dieta líquida de excepción: no cubren requerimientos del paciente, solo aportan
algunos macro y micronutrientes. Se indican en cortos períodos de tiempo con el
objetivo de reponer líquidos y electrolitos o para probar tolerancia a la vía digestiva.
Ejemplos: infusiones claras de té con el agregado de sacarosa, agua mineral sin gas,

16
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia
Período lectivo: 2021

caldo de vegetales con el agregado de Cloruro de Sodio, caldo de compotas de pera


o manzanas, mucílago de cereales. Se indica en situaciones: fase de recuperación de
íleo paralítico, síndromes diarreicos, paso intermedio de NE a vía oral, procesos
agudos de patologías que se acompañan de vómitos, prueba de tolerancia a la vía
oral en posoperatorio.
3- Dietas líquidas completas: son aquellas que por su composición y selección de
alimentos para su realización, cubren requerimiento energético y aportan macro y
micronutrientes. Esta dieta permite cubrir requerimientos en personas con
alteración en la masticación y/o deglución y digestión de alimentos sólidos. Pueden
indicarse por períodos prolongados.
La textura líquida puede obtenerse de manera natural o bien sometiendo los
alimentos sólidos a procesos de cocción y mecánicos (procesadora, licuadora,
filtrados), o bien agregando mayor cantidad de líquidos para dar consistencia a la
misma.
Componentes de la dieta líquida:
- Bases: agua e infusiones, jugos, caldos o cocimientos, alimentos líuidos al estado
natural
- Agregados: son sustancias que se agregan a las bases para completar el valor
calórico de la dieta. Pueden aportar un principio nutritivo, por ejemplo azúcar, o
varios, ejemplo huevo, leche en polvo, miel, féculas, caseinatos, crema de leche,
aceites, mantecas, frutas, carnes, ensure, etc.
Ejemplo de dieta líquida completa:
- Leche chocolatada
- Licuado de frutas con leche
- Yogurt bebible
- Pure de vegetales con carne cocida procesados con el agregado de caldo y/o leche
hasta obtener consistencia líquida

17
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia
Período lectivo: 2021

Unidad III: Principios dietéticos en el tratamiento de las enfermedades: digestivas,


hepáticas, renales. Características generales de los regímenes adaptados a cada patología.
Rol de enfermería
Trastornos de boca y garganta
Diversos padecimientos como la caries dental, cirugía de boca, cirugía de cabeza y cuello,
fracturas de mandíbula, quimioterapia o terapia de radiación para el cáncer pueden
dificultar la masticación y deglución. Es posible que se requieran técnicas especiales de
alimentación y una higiene bucal escrupulosa. A menudo el paciente requiere una sonda
para alimentación.
Trastornos del esófago
Su único propósito es conducir el alimento al estómago, pero en ocasiones el esófago
presenta disfunciones. La acalasia, el reflujo gastroesofágico y la hernia hiatal son tipos de
trastornos esofágicos.
Acalasia
La incapacidad de las fibras musculares gastrointestinales para relajarse en sitios donde una
parte se une con otra se denomina acalasia. Cuando ésta ocurre en el esfínter cardiaco,
que separa al estómago del esófago, el padecimiento se conoce como cardioespasmo. La
evidencia actual sugiere que una infección viral o cualquier otro factor externo causa
inflamación del esófago, lo cual provoca una respuesta autoinmunitaria en individuos
susceptibles que quizá tengan una predisposición genética a reaccionar de ese modo (Park
y Vaezi, 2005).
Los alimentos muy calientes o muy fríos pueden producir espasmo esofágico, y la ansiedad
parece agravar el problema.
Los síntomas se describen como “algo clavado en mi garganta” y como una sensación de
plenitud detrás del esternón (hueso del pecho). En la acalasia puede ocurrir vómito, y la
aspiración de éste puede causar neumonía.
En casos leves, evitar las comidas picantes y reducir el volumen de comida puede resultar
eficaz. Las dietas para estos pacientes requieren mucha atención individual. Es raro que un
sujeto con acalasia tenga intolerancia para los mismos alimentos que otro paciente. Una
estrategia útil puede ser la ingestión de cantidades abundantes de líquidos con comidas
pequeñas y frecuentes. El tratamiento de los casos graves implica la distensión del esfínter
cardiaco o la incisión quirúrgica para ampliar el conducto.
Enfermedad por reflujo gastroesofágico
En individuos normales se da cierto grado de regurgitación del contenido estomacal hacia
el esófago. En general la presencia de los contenidos estomacales en el esófago estimula
contracciones esofágicas que regresan dicho material al estómago.
Si ocurre un exceso de reflujo, ya sea en cuanto a frecuencia o volumen, o si el esófago no
se contrae en respuesta a los contenidos estomacales, el sujeto presenta enfermedad por
reflujo gastroesofágico (ERGE) (también llamado trastorno por reflujo ácido).
La regurgitación es común en la lactancia y desaparece con la edad, a menudo para
reaparecer en la vejez debido a la pérdida del tono muscular del esfínter cardiaco. En los

1
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia
Período lectivo: 2021

lactantes por lo general no se utiliza ningún tratamiento, a menos de que exista evidencia
de aspiración de la comida hacia las vías respiratorias o de retraso del crecimiento.
En adultos, la causa subyacente más común del reflujo gastroesofágico es la hernia hiatal.
Otros padecimientos asociados con ERGE debido a aumento en la presión abdominal son el
embarazo y la obesidad.
El síntoma más notable de reflujo gastroesofágico es la acidez estomacal que se presenta
con dolor por detrás del esternón. A veces el dolor se irradia al cuello y a la parte posterior
de la garganta. Recostarse o inclinarse puede aumentar el reflujo y agravar el dolor. Si el
conducto se ha estrechado, la disfagia puede volverse un síntoma molesto.
El tratamiento involucra varias medidas conservadoras:
n■ Comidas pequeñas y frecuentes.
n■ Cantidades normales de proteína en la dieta, el nutriente que se ha asociado con el
estrechamiento del esfínter cardiaco.
Además, puede ser útil evitar estos alimentos y comportamientos que relajan el esfínter:
n■ Grasas y chocolate.
n■ Menta.
n■ Cafeína, alcohol y tabaquismo.
El síntoma más frecuente de la regurgitación del contenido gástrico hacia esófago es la
pirosis. El objetivo del tratamiento dietético es reducir al mínimo los síntomas, y el riesgo
de esofagitis y sus secuelas.
Las recomendaciones higiénico-dietéticas consisten en:
a. Evitar el sobrepeso.
b. Evitar comidas copiosas, así como la ingesta al menos dos horas antes de acostarse
c. Evitar o limitar la ingesta de alimentos y bebidas que relajen el esfínter esofágico inferior
como alcohol, chocolate, alimentos de alto contenido en grasas (frituras, salsas cremosas,
nata...), carminativos (aceites de menta, ajo, cebolla).
d. Evitar o limitar la ingesta de irritantes de la mucosa esofágica como bebidas
carbonatadas, cítricos, café, especias, alimentos muy fríos o muy calientes.
e. Estimular la ingesta de alimentos que no afecten la presión del esfínter esofágico inferior,
con bajo contenido en grasa (carnes magras, quesos frescos, leche descremada, pan,
cereales, fruta, pastas, arroz, verduras).
Hernia hiatal
El hiato esofágico es la abertura en el diafragma donde se conecta el esófago con el
estómago. Una hernia hiatal es la protrusión del estómago a través del hiato esofágico
hacia la cavidad del pecho.
Los síntomas de la hernia hiatal son similares a los del reflujo esofágico y su tratamiento
médico es el mismo.

Trastornos del estómago


Los trastornos del estómago con frecuencia requieren modificación en la dieta y, en algunos
casos, cirugía. Los trastornos comunes, son la gastritis y las úlceras pépticas, y un trastorno
que se asocia principalmente con la diabetes mellitus, el retraso en el vaciado gástrico.

2
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia
Período lectivo: 2021

Asimismo, se incluye la respuesta fisiológica exagerada que puede causar problemas en los
adultos mayores, la hipotensión posprandial.
Gastritis
La inflamación del estómago se conoce como gastritis. La debilidad o las lesiones en la
barrera mucosa que protege la pared del estómago permiten que los jugos digestivos dañen
e inflamen el revestimiento del estómago. Varias enfermedades y afecciones pueden
aumentar el riesgo de tener gastritis, entre ellas, la enfermedad de Crohn y la sarcoidosis,
trastorno en el que crecen acumulaciones de células inflamatorias en el cuerpo.

Factores de riesgo
Los factores que aumentan el riesgo de tener gastritis incluyen:

 Infección bacteriana. Si bien la infección por Helicobacter pylori es una de las


infecciones más frecuentes en seres humanos a nivel mundial, solo algunas personas
infectadas desarrollan gastritis u otros trastornos del sistema digestivo superior. Los
médicos consideran que la vulnerabilidad a la bacteria podría heredarse o podría tener
origen en factores de estilo de vida, como el tabaquismo y la alimentación.
 Uso frecuente de analgésicos. Los analgésicos comunes — como la aspirina, el
ibuprofeno (Advil, Motrin IB, otros) y el naproxeno (Aleve, Anaprox) — pueden
provocar tanto gastritis aguda como gastritis crónica. El uso regular de estos
analgésicos, o tomarlos en cantidad excesiva, puede reducir una sustancia clave que
ayuda a preservar el revestimiento protector del estómago.
 Edad avanzada. Los adultos mayores tienen mayor riesgo de padecer gastritis porque
el revestimiento del estómago tiende a volverse más delgado con la edad, y porque
tienen más probabilidades que las personas más jóvenes de tener infección por H.
pylori, o de tener trastornos autoinmunitarios.
 Consumo excesivo de alcohol El alcohol puede irritar y corroer el revestimiento
estomacal, lo que hace que el estómago sea más vulnerable a los jugos digestivos. El
consumo excesivo de alcohol tiene más probabilidades de causar gastritis aguda.
 Estrés. El estrés intenso debido a una cirugía importante, una lesión, quemaduras o
infecciones graves puede provocar gastritis aguda.
 Tu propio cuerpo ataca las células del estómago. La llamada gastritis autoinmunitaria
ocurre cuando el cuerpo ataca las células que forman el revestimiento del estómago.
Esta reacción puede deteriorar la barrera de protección del estómago.
La gastritis autoinmunitaria es más frecuente en personas con otros trastornos
autoinmunitarios, como la enfermedad de Hashimoto y la diabetes tipo 1. La gastritis
autoinmunitaria también puede estar asociada a una deficiencia de vitamina B-12.

3
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia
Período lectivo: 2021

 Otras enfermedades y trastornos. La gastritis puede estar asociada a otras afecciones


de salud, incluyendo(VIH)ySida,la enfermedad de Crohn y las infecciones parasitarias.
Complicaciones
Si no se trata, la gastritis puede causar úlceras y hemorragias estomacales. En raras
ocasiones, es posible que algunos tipos de gastritis crónica aumenten el riesgo de cáncer de
estómago, especialmente si tienes un revestimiento del estómago muy delgado y hay
cambios en las células del revestimiento.
Prevención
Prevención de la infección por H. pylori
No está claro cómo se propaga el H. pylori, pero hay ciertos indicios de que se puede
transmitir de persona a persona o a través de comida y agua contaminadas. Puedes tomar
medidas para protegerte de infecciones, como el H. pylori, lavándote frecuentemente las
manos con agua y jabón y comiendo alimentos que estén completamente cocidos.

Los síntomas de gastritis son:


n■ Anorexia.
n■ Náusea.
n■ Sensación de plenitud estomacal.
n■ Dolor epigástrico.
Los signos de gastritis son vómito y eructos.
Casi siempre el descubrimiento de los alimentos responsables del dolor e incomodidad de
la gastritis es un proceso de ensayo y error. Las tolerancias varían de una persona a otra.

Qué hacer
■ coma a intervalos regulares.
■ coma de manera relajada.
■ mastique los alimentos, en especial los fibrosos, de manera lenta y completa.
Qué evitar
■ alimentos que causan dolor.
■ alimentos que producen gas, en especial verduras de la familia de las coles (brócoli,
coliflor, colecitas de Bruselas).
■ irritantes gástricos como la cafeína y el alcohol.
■ medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (ainE), como el ácido acetilsalicílico.
■ condimentos fuertes, incluidos nuez moscada, pimienta, ajo y ají

Úlceras pépticas
Las úlceras gástricas (estómago) y duodenales se conocen como úlceras pépticas y se
forman cuando la mucosa no tiene suficiente resistencia a los ácidos estomacales. Si sólo
están afectadas las células superficiales, la lesión se denomina erosión. Si la capa muscular
del estómago o duodeno está comprometida, la persona tiene una úlcera.

4
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia
Período lectivo: 2021

Fisiopatología
Las causas orgánicas más importantes de las úlceras pépticas son la infección por
Helicobacter pylori y el uso de fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINE); estos
últimos causan más de 50% de las úlceras pépticas (Cohen, 2007). Sin embargo, entre 5 y
20% de los pacientes con úlcera péptica no tienen una causa orgánica identificable.
Signos y síntomas
La úlcera duodenal se caracteriza por un dolor ardoroso parecido a un espasmo que se
presenta cuando el estómago está vacío. Este dolor ocurre 2 a 4 h después de comer o
durante la noche y se alivia con antiácidos o alimentos.
Con la úlcera gástrica, el dolor epigástrico ardoroso y persistente ocurre 1 a 2 h después de
las comidas y puede empeorar al ingerir alimentos (Williams y Hopper, 2007).
Una cuarta parte de los pacientes con úlcera experimentan sangrado, que ocurre con más
frecuencia en casos de úlcera duodenal que en úlcera gástrica. Si la sangre se vomita justo
después de comenzar el sangrado, el color es rojo brillante. Si ésta permanece en contacto
con los jugos gástricos durante un tiempo, el vómito es de color pardo negruzco y de
apariencia granular, parecida a posos de café. El término médico para esto es emesis en
posos de café. Otros síntomas de la úlcera péptica son náusea, anorexia y, a veces, pérdida
de peso.
Complicaciones
La hemorragia es una complicación de las úlceras gástricas. El tejido cicatrizal de una úlcera
sanada puede restringir la salida gástrica, lo cual causa obstrucción del píloro. Si la úlcera
continúa erosionando la pared estomacal o intestinal completa, el resultado es una úlcera
perforada. La filtración de los contenidos gastrointestinales hacia la cavidad abdominal
estéril causa peritonitis, una inflamación del peritoneo (el recubrimiento de la cavidad
abdominal).
Tratamiento
El tratamiento médico de la infección por H. pylori incluye combinaciones de antibióticos y
otros fármacos. Sólo si dicho tratamiento resulta ineficaz se considera la cirugía. También
se ha investigado un abordaje dietético.
Médico
Antes de la llegada de los medicamentos antiulcerosos, en general se aconsejaba a los
pacientes con úlceras pépticas que tomaran antiácidos cada 2 h, alternándolos con leche y
crema. Las investigaciones posteriores demostraron que la leche es un potente inductor de
secreción de ácidos gástricos. Los nuevos medicamentos han revolucionado el tratamiento
y casi siempre son eficaces sin un cambio drástico en la dieta. Además de los antibióticos
para erradicar H. pylori, los medicamentos más recetados son:
n■ cimetidina, ranitidina y famotidina, que bloquean la secreción de ácidos gástricos
estimulada por la histamina,
n■ omeprazol, que suprime la producción de ácidos gástricos.
A pesar de informes de pacientes específicos que conectan ciertos alimentos con dolor
epigástrico, ninguna evidencia indica que la ingesta dietética cause úlceras pépticas.

5
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia
Período lectivo: 2021

Tampoco se sabe que la dieta, incluyendo alcohol y café en moderación, influya en la


curación (Stenson, 2006). Para estos pacientes se aconseja una dieta sana en general en la
que se eviten ciertos alimentos que causan molestia.
El tabaquismo es un factor de riesgo para el desarrollo de úlceras y complicaciones
relacionadas. Asimismo, el hábito del tabaco reduce la curación de las úlceras y aumenta
las recurrencias (Cohen, 2007). En consecuencia, es necesario aconsejar a los pacientes con
úlcera que dejen de fumar.
Quirúrgico
Cuando una cirugía es necesaria, la úlcera se retira y el tracto gastrointestinal remanente se
sutura. Los procedimientos quirúrgicos dirigidos a la eliminación del área lesionada incluyen
la gastroduodenostomía (anastomosis de estómago y duodeno) y la gastroyeyunostomía
(anastomosis de estómago y yeyuno). La anastomosis es la conexión quirúrgica entre
estructuras tubulares. Después de una cirugía gástrica, los métodos de alimentación
parenteral y por sonda se utilizan solos o combinados.

Régimen blando gástrico: (para patologías gástricas, siempre adaptado a las necesidades
individuales)
Alimentos a seleccionar:
 Vegetales cocidos: zanahoria, zapallo, zapallito, calabaza, papa, tomate, etc, en
purés, sopas, guisos dietéticos, salpicones, budines
 Frutas cocidas: manzana, pera, durazno (también pueden ser frutas al natural
eliminando el almíbar), en comportas, al horno, en otras preparaciones
 Carnes: magras, preferentemente blancas y luego rojas, hervidas, al horno, a la
plancha, al vapor
 Cereales y legumbres, en guisos, sopas, budines, etc
 Leche según tolerancia
 Yogur, preferentemente natural o sabor vainilla
 Quesos blandos
 Aceite añadido al final de la preparación
Formas de preparación: hervidos, al horno, a la plancha, al vapor. Excluir frituras y salteados
Todo esto con la finalidad de facilitar el trabajo digestivo
Se debe recordar considerar lo siguiente para evitar:
 Alimentos que estimulan la secreción de ácido clorhídrico
 Carnes fibrosas, muy grasas. Embutidos, chacinados y sus derivados
 Bebidas e infusiones como: café, mate cebado, alcohol, bebidas colas y
carbonatadas
 Alimentos muy condimentados, escabeches, rebozados
 Frituras, salteados
 Cubitos de caldos concentrado, salsas de vinagre o limón, snacks grasos, conservas.
 Alimentos que retardan la evacuación gástrica
 Cortes de carnes duros,
 Grandes tamaños de porciones

6
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia
Período lectivo: 2021

 Exceso de grasa
- Alimentos que irritan la mucosa gástrica
 Carnes fibrosas, alimentos muy condimentados, temperaturas muy calientes,
condimentos, jugos de frutas cítricas, salsas ácidas, cubitos de caldo, conservas de
carne, alcohol, cafeína.

Trastornos intestinales
Problemas con la eliminación
Diversos problemas con la frecuencia y consistencia de las evacuaciones son comunes. Éstos
incluyen síndrome de colon irritable, diarrea y estreñimiento.
Síndrome de colon irritable
Los signos y síntomas más comunes del SCI son:
n■ Cólicos intestinales.
n■ Dolor abdominal.
n■ Inflamación.
n■ Estreñimiento.
n■ Diarrea.
No se ha identificado una causa específica del SCI. Una teoría es que las personas que lo
sufren tienen un colon, o intestino grueso, que es en particular sensible y reactivo a ciertos
alimentos y al estrés. El sistema inmunitario, que lucha contra las infecciones, también
puede estar implicado (National Digestive, 2007).
El tratamiento del SCI es sintomático. Los alimentos que causan molestias deben
identificarse y evitarse. Las dietas por exclusión consumen mucho tiempo y no son eficaces
por completo para identificar los agentes desencadenantes, pero suprimir alimentos con
base en las concentraciones elevadas de anticuerpos mejora los síntomas. Se han
encontrado elevaciones en los anticuerpos para la leche, huevos, trigo, res, cerdo y cordero
en pacientes con SCI (Zar et al., 2005).
Algunas estrategias adicionales incluyen:
n■ Técnicas de control del estrés.
n■ Principios de higiene intestinal.
n■ Posiblemente una dieta alta en fibra para evitar el estreñimiento y el aumento en la
presión sobre las paredes intestinales.
Debe tranquilizarse a los pacientes respecto a que el SCI no daña en forma permanente los
intestinos, no se relaciona con las enfermedades inflamatorias intestinales y no conduce
a cáncer (National Digestive, 2007).

Diarrea
Se define como un aumento de la frecuencia o número de las deposiciones, de una duración
inferior a dos semanas. La etiología más frecuente de la diarrea aguda es infecciosa (vírica,
bacteriana o protozoaria), seguida por la provocada por fármacos (laxantes, efectos
colaterales), y secundaria a una dieta inadecuada.

7
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia
Período lectivo: 2021

La diarrea, es una causa importante de morbilidad y mortalidad en ancianos y niños. La


mayoría de los casos de diarrea en los adultos se controlan por sí mismos y se resuelven sin
tratamiento o la necesidad de análisis médicos amplios.
En muchos casos no es posible encontrar la causa. Si un adulto está en poco peligro de un
desequilibrio de electrólitos, el autotratamiento de la diarrea con el régimen conservador
es apropiado.
La consulta con un médico se vuelve importante si la diarrea:
n■ Dura más de tres días.
n■ Causa dolor intenso en el abdomen o recto.
n■ Provoca una fiebre de 39 °C (102 °F) o más.
n■ Produce sangre en las heces o heces negras, parecidas a
alquitrán o
n■ se acompaña de signos de deshidratación. Además de estas preocupaciones, si el
paciente tiene padecimientos en los que el ayuno, la deshidratación o las en fermedades
infecciosas son un peligro, debe consultarse con un médico.

Los objetivos del tratamiento dietético son la repleción de volumen basada en líquidos que
contengan cantidades extra de hidratos de carbono y electrólitos (2-3 l/día).
Posteriormente se pasará a una dieta baja en fibra y en grasa con comidas frecuentes y poco
abundantes. A los pocos días o tras el control de los síntomas se pasará progresivamente a
una dieta normal.
Inicialmente se recomienda reducir al mínimo la leche y los derivados lácteos, debido al
déficit transitorio de lactasa que aparece en algunos casos.

Diarrea del viajero


La diarrea del viajero afecta a más de 10 millones de personas cada año (Singh y Redfield,
2009). Se estima que 40% de quienes viajan a los países en desarrollo enfermará de diarrea
(Koo y DuPont, 2006). El país de destino es el factor más importante de riesgo de desarrollar
diarrea del viajero. Las regiones con el riesgo más alto son África, sudeste asiático,
Latinoamérica y el Medio Oriente. Otros factores de riesgo son:
n■ Estado físico inmunocomprometido.
n■ Acidez gástrica reducida.
n■ Susceptibilidad genética (Yates, 2005).
La diarrea del viajero se transmite por los alimentos y bebidas contaminados con bacterias,
virus o parásitos; para reducir el riesgo, las personas deben evitar:
n■ Beber agua del grifo y hielo fabricado con ella.
n■ Alimentos lavados en agua y servidos crudos.
n■ Leche no pasteurizada.
n■ Adobos y salsas.
n■ Mariscos mal cocidos.
n■ Carnes crudas o mal cocidas.
n■ Alimentos de venta en la calle (especialmente riesgosos).
En general, los alimentos y bebidas seguros incluyen:
8
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia
Período lectivo: 2021

n■ Bebidas carbonatadas embotelladas (si el sello está intacto).


n■ Alimentos cocidos y servidos a temperatura muy alta.
n■ Alimentos secos como panes y cereales.

Otras causas
La diarrea puede ser yatrogénica (provocada por el tratamiento) y se asocia con la
alimentación por sonda o el tratamiento con antibióticos. Los suplementos de fibra en los
alimentos enterales redujeron la frecuencia de las heces y produjeron heces más sólidas
que las fórmulas estándar en pacientes geriátricos hospitalizados (Vendewoude et al.,
2005).
Los probióticos han acelerado la recuperación de la diarrea infecciosa aguda y han
prevenido la diarrea asociada con antibióticos, pero es necesario investigar más las especies
y dosis óptimas, al igual que las enfermedades clínicas específicas (Sartor, 2005). Una causa
de diarrea que a menudo se pasa por alto, la enfermedad celiaca.

Enferemedad celíaca
Enfermedad que se diagnostica de manera clásica en un niño que presenta esteatorrea
después de agregar a su dieta cereales que contienen gluten (trigo, centeno, cebada). la
avena puede causar problemas porque adquiere gluten de otros granos durante la
molienda. Los estudios poblacionales han revelado que 1% tanto de niños de siete años
como de adultos tienen enfermedad celiaca. Dado que el pico de edad al momento del
diagnóstico se encuentra entre la cuarta y quinta décadas de vida, estos datos sugieren que
la enfermedad pasa desapercibida durante muchos años (green y Jabri, 2006).
al momento de presentarse a consulta:
■ En niños pequeños se observa diarrea y desarrollo deficiente.

9
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia
Período lectivo: 2021

■ En niños mayores se observa corta estatura, anemia y problemas neurológicos, e incluso


estreñimiento.
■ los adultos presentan anemia o se descubre el padecimiento al realizar endoscopias para
evaluar síntomas que no indican enfermedad celiaca. Es común que se les haya dado un
diagnóstico previo de síndrome de colon irritable (green y Jabri, 2006), por lo que en
pacientes con síntomas de sci se recomienda una prueba de rutina para detección de
enfermedad celiaca (Jadallah y Khader, 2009). la sensibilidad al gluten también tiene una
manifestación cutánea, la dermatitis herpetiforme, que afecta a cerca de 25% de los sujetos
con enfermedad celiaca (collin y reunala, 2003).
Existen varias pruebas serológicas para anticuerpos dirigidas a la detección, pero ninguna
prueba por sí sola es diagnóstica. El estándar de oro para diagnóstico definitivo es una
biopsia del intestino delgado. En todos los casos, el paciente debe consumir una dieta que
contenga gluten hasta que las pruebas diagnósticas se hayan terminado.
El tratamiento dietético consiste en la eliminación total y de por vida del gluten de la dieta,
proteína presente en el trigo, la avena, el centeno y la cebada. La dificultad consiste en la
correcta cumplimentación de esta dieta debido a la extensión del uso de productos cereales
con gluten, que lleva a menudo al consumo involuntario y a la recurrencia sintomática
subsiguiente.
En episodios de malabsorción se recomiendan dietas con elevado contenido calórico y
proteico, que se deben normalizar a medida que mejora la absorción. En algunos casos
puede requerirse una restricción inicial de lactosa y de grasa por deficiencia secundaria de
lactasa, y malabsorción grasa, debiéndose reintroducirse de forma gradual.
Intolerancia a la lactosa
Se define como la disminución de la actividad de la lactasa intestinal. El grado de
intolerancia a la lactosa varía de un individuo a otro, siendo muy raros los casos de
intolerancia completa. La lactosa no digerida atrae agua al tracto digestivo por efecto
osmótico y cuando alcanza el intestino grueso es fermentada, formándose ácidos grasos,
CO2 e hidrógeno, responsables de los retortijones, meteorismo y diarrea. Puede aparecer
un déficit transitorio de lactasa secundario a enfermedades crónicas o agudas que lesionen
el intestino.
Las recomendaciones dietéticas se basan en establecer la tolerancia individual, añadiendo
pequeñas cantidades de alimento con lactosa a una dieta inicial sin ella. Es mejor tolerada
si se acompaña de otros alimentos. El yogur se tolera mejor que la leche debido a la
presencia de la lactasa bacteriana.
Una dieta exenta de lactosa puede provocar un descenso en los niveles de calcio,
riboflavina, y vitamina D, especialmente en niños, adolescentes, embarazo y lactancia, y
mujeres pos-menopáusicas, por lo que se recomienda el consumo de leche y derivados
tratados con lactasa.

Estreñimiento
Cada persona desarrolla un patrón intestinal usual, de modo que una evacuación por día o
cada segundo o tercer día puede ser perfectamente normal para determinada persona.

10
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia
Período lectivo: 2021

Estreñimiento se refiere a una reducción en la frecuencia normal de defecación de un


individuo, en especial si las heces son duras, secas o difíciles de evacuar. Los cambios en los
hábitos intestinales deben investigarse a fondo para descubrir o descartar una enfermedad.
Los medicamentos que de forma común causan estreñimiento incluyen opiáceos, hierro y
agentes anticolinérgicos (Lacy, 2007).
Después de haber descartado las enfermedades, la búsqueda de déficit en las siguientes
áreas puede sugerir alguno de estos cambios:
n■ Aumento gradual en la fibra dietética.
n■ Ingestión de cantidades adecuadas de agua.
n■ Ejercicio regular.
n■ Tomar una bebida caliente con el desayuno.
n■ Evacuar a horarios regulares (en general después de una comida para aprovechar la
programación del cuerpo. En algunos casos de impactación fecal, el paciente puede
experimentar diarrea.
Alimentos ricos en fibra:
 Frutas: naranja, mandarina, frutillas, ciruela, durazno, kiwi, banana, pera, manzana,
entre otras, consumirlas preferentemente crudas y con su cáscara
 Vegetales: todos, preferentemente crudos en ensaladas
 Frutas secas
 Cereales integrales: harinas, arroz, fideos, avena
 Legumbres: garbanzos, porotos, lentejas, arvejas
Otros alimentos estimulantes del peristaltismo:
 Leche y yogur por el contenido en lactosa
Preferir temperaturas frías

Enfermedades inflamatorias intestinales


Las dos enfermedades inflamatorias intestinales (EII) más comunes son la enfermedad de
Crohn, también conocida como ileítis o enteritis regional, y la colitis ulcerosa. Las dos
alteraciones comparten algunas características comunes, pero tienen algunas diferencias
importantes

11
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia
Período lectivo: 2021

12
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia
Período lectivo: 2021

Las metas generales para la atención nutricional de los pacientes con EII incluyen:
n■ Prevención y corrección de la desnutrición.
n■ Prevención de la osteoporosis.
n■ En niños, promoción del crecimiento y desarrollo óptimos (O’Sullivan y O’Morain, 2006).
Terapia nutricional
Más allá de las metas generales, la atención nutricional de los pacientes con EII debe
individualizarse según el estado nutricional del individuo, la ubicación y grado de la
enfermedad, y los tratamientos quirúrgicos y médicos. Para mantener el estado nutricional,
no deben eliminarse alimentos de la dieta sin hacer una valoración minuciosa. Las
restricciones deben limitarse a alimentos que producen gas o heces sueltas. Los alimentos
sospechosos deben ponerse a prueba en pequeñas cantidades para determinar los niveles
de tolerancia.
Tratamiento quirúrgico
La cirugía se puede recomendar cuando la EII se vuelve inmanejable desde un punto de vista
médico. La porción del colon que está inflamada se puede eliminar por medios quirúrgicos;
esto da por resultado un intestino más corto que puede crear peligros nutricionales
adicionales para el paciente.
La colectomía es la remoción quirúrgica de parte o la totalidad del colon. Otros
procedimientos quirúrgicos incluyen la ileostomía y la colostomía, que pueden ser
permanentes o temporales.
En una ileostomía, la parte terminal del intestino delgado (el íleon) se une a una abertura
establecida por medios quirúrgicos en la pared estomacal llamada estoma, a través de la
cual se evacuan los contenidos intestinales.
En una colostomía se retira una parte del intestino grueso y se crea un estoma en la pared
estomacal. Los pacientes sometidos a cirugía para desviar los contenidos intestinales a
través de la pared abdominal con frecuencia sufren de un trauma psicológico además del
cambio físico.
Ileostomía
Una ileostomía produce drenaje de líquidos que contienen enzimas activas, las cuales irritan
la piel. Además, las pérdidas de nutrientes son grandes. Es posible que existan pérdidas de
hasta 2 L de líquido por día justo después de la cirugía. Con el tiempo, el intestino se adapta
hasta cierto grado y el drenaje disminuye a 300 a 500 ml. No obstante, esta cantidad es más
de 100 a 200 ml de pérdida de agua en las heces normales. Las pérdidas adicionales de
nutrientes en pacientes con ileostomía incluyen sodio, potasio y vitamina B12.
Colostomía
En contraste con una ileostomía, en la colostomía es posible que, después del periodo de
convalecencia, la secreción sea tan limitada que lo único que se requiera sea un vendaje
seco para cubrir el estoma.

Enfermedad diverticular
Un divertículo es un abolsamiento de la membrana intestinal a través de un punto débil en
la capa muscular del intestino

13
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia
Período lectivo: 2021

Diverticulosis
La presencia de divertículos se conoce como diverticulosis.
La ubicación común es en el punto en el que ingresa un vaso sanguíneo al músculo
intestinal. Un factor causal propuesto para la diverticulosis es el aumento en la fuerza
necesaria para impulsar los contenidos intestinales insuficientes a través de la luz.
Es frecuente que una persona con diverticulosis no presente ningún signo o síntoma.
Después de un diagnóstico de diverticulosis se aconseja seguir una dieta alta en fibra con
30 g por día; esto debe acompañarse de una ingestión adecuada de líquidos.
Diverticulitis
Cuando los divertículos se inflaman, el padecimiento se conoce como diverticulitis. Cuando
mucho, 10 a 25% de los individuos con enfermedad diverticular desarrollarán diverticulitis.
Los factores de riesgo, aparte de la edad avanzada, son la obesidad y la ingesta de carnes
rojas; sin embargo, los factores conocidos de riesgo identifican en forma deficiente a las
personas que tienen mayor riesgo y la fisiopatología predisponente no se ha entendido por
completo (Korzenik, 2006).
Los signos y síntomas de diverticulitis, con excepción de la fiebre, ocurren en el abdomen.
El paciente se queja de:
n■ Cólicos.
n■ Dolor en el cuadrante inferior izquierdo.
n■ Dispepsia.
n■ Náusea y vómito.
n■ Distensión y flatulencia.
n■ Estreñimiento que se alterna con diarrea.

14
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia
Período lectivo: 2021

La inflamación puede conducir a abscesos, adhesiones o fístulas. Una pared intestinal con
cicatrices puede causar una obstrucción. Existe la posibilidad de hemorragia. La rotura de
un divertículo puede iniciar peritonitis, que constituye una urgencia quirúrgica.
La terapia inicial para la diverticulitis sin complicaciones es tratamiento de sostén que
incluye vigilancia, reposo intestinal y antibióticos. Mientras la inflamación es intensa, se
administran fórmulas elementales o predigeridas y una dieta baja en fibra. Después de ello
se prescribe una dieta alta en fibra, igual que para la diverticulosis. Los pacientes deben
recibir instrucciones detalladas sobre la incorporación de la fibra dentro de su dieta luego
de haber seguido una dieta baja en fibra: ésta debe reintroducirse en forma gradual para
evitar los cólicos abdominales, la inflamación y los dolores por gas que pueden ocurrir
cuando hay cambios drásticos en la ingesta de fibra.
Las restricciones en la dieta se han colocado por costumbre en los alimentos duros y en las
semillas pequeñas, debido a la posibilidad de que se alojen en un divertículo.

Enfermedades hepáticas
Hepatitis
La inflamación del hígado, o hepatitis, puede ser resultado de infección viral, alcohol,
fármacos o toxinas. Las sobredosis pueden ser por un intento deliberado de suicidio o
accidentales, y a veces implican múltiples fármacos que contienen paracetamol. Otras
sustancias hepatotóxicas, incluido el alcohol, se suman al riesgo de la toxicidad del
paracetamol (Deglin y Vallerand, 2009).
Tres infecciones virales comunes son la hepatitis A, la hepatitis B y la hepatitis C.

Signos y síntomas

15
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia
Período lectivo: 2021

Sin importar el tipo o la causa, los síntomas son:


n■ Anorexia.
n■ Náusea.
n■ Incomodidad epigástrica.
n■ Fatiga.
n■ Debilidad.
Los signos de hepatitis son vómito, diarrea e ictericia causada por la incapacidad del hígado
para convertir la bilirrubina liposoluble en una forma hidrosoluble (conjugada). El grado de
ictericia da una estimación aproximada de la gravedad de la enfermedad. La exploración
física muestra un hígado agrandado y sensible, y también agrandamiento del bazo.
Tratamiento
En la actualidad no existe ningún medicamento que cure la hepatitis, pero se han puesto a
prueba combinaciones de interferón y fármacos antivirales como un método para modificar
su curso. Las piedras angulares del tratamiento son:
n■ Reposo en cama.
n■ Abstinencia del alcohol.
n■ Nutrición óptima para permitir que el hígado sane.
La convalecencia puede requerir de tres semanas a tres meses. Los pacientes en cama, que
están especialmente debilitados,
Terapia nutricional
Los pacientes con enfermedades hepáticas sufren con frecuencia problemas de
malnutrición debidos a múltiples factores. Los objetivos de la terapia nutricional serán el
control de las manifestaciones clínicas de la enfermedad, manteniendo un nivel nutricional
adecuado que impida el catabolismo proteico, controlando o previniendo las
complicaciones de la enfermedad hepática (ascitis y encefalopatía). La dieta debe indivi-
dualizarse según las necesidades de cada paciente.
Ingesta calórica: Debe ser la suficiente para prevenir el catabolismo proteico, en general 25-
30 kcal/kg de peso, aunque en algunos pacientes en situación de catabolismo extremo
puede ser necesario incrementar la ingesta calórica hasta un 150% de las necesidades
basales calculadas mediante la fórmula.
Proteínas: En caso de encefalopatía hepática es preciso restringir la ingesta proteica, siendo
las cifras máximas de 1 g/kg de peso corporal para encefalopatías grado 0-1; 0.5-0.75 g/Kg
para encefalopatía grado 2.
Para evitar el catabolismo muscular el contenido proteico de la dieta a largo plazo no debe
ser inferior a 35-50 g al día. Una vez resuelta o controlada la encefalopatía se debe probar
la tolerancia del paciente a ingestas progresivas de proteínas dietéticas, con incrementos
de 10 a 20 g cada 3-5 días hasta alcanzar el máximo nivel tolerado. En los casos de restricción
proteica por encefalopatía grado 3-4, puede ser útil el uso de suplementos ricos en
aminoácidos de cadena ramificada y bajos en aminoácidos aromáticos.
Sodio: La ingesta de sodio ≤ 90 mEq/día suele ser suficiente en caso de ascitis y/o edema.
Sin embargo, en pacientes con edema y ascitis refractarios a tratamiento diurético, pueden
ser necesarias dietas que contengan un máximo de 20-45 mEq/día.

16
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia
Período lectivo: 2021

Líquidos: La ingesta líquida debe controlarse en relación a los balances, y a los cambios
ponderales, siendo la ingesta máxima recomendada de 1500 ml/día.

Alimentos a seleccionar:
 Leche y yogur según tolerancia, descremados
 Clara de huevo
 Quesos descremados
 Carnes magras
 Vegetales cocidos, evitando flatulentos
 Cereales y legumbres según tolerancia
 Aceite crudo al final de las preparaciones
 Azúcar
Formas de preparación: todas a excepción de frituras y salteados.

Cirrosis hepática
En la cirrosis el hígado se lesiona y es incapaz de regenerarse. Es más frecuente que la
hepatitis C o el alcoholismo causen la cirrosis, pero también puede ocurrir debido a otras
causas.
Fisiopatología
El alcohol no necesita digerirse; se absorbe con rapidez, 20% del estómago y 80% del
intestino delgado. El alcohol se transporta por todo el cuerpo justo después de la absorción;
en el hígado se metaboliza a una tasa de 14.78 ml (½ onza) de alcohol por hora, lo cual se
refiere al contenido de alcohol, no a la bebida completa. Esta tasa no se puede acelerar, y
dar café u otros estimulantes a una persona ebria no inducen la
sobriedad, tan sólo alerta la intoxicación.
Si el hígado no puede reparar el daño causado por el alcohol, las células hepáticas muertas
se reemplazan con tejido cicatrizal.
Debido a que el hígado tiene múltiples funciones, un cambio patológico refuerza a otro. La
reducción en la producción de proteína plasmática, como se hace evidente en una
disminución en los niveles de albúmina, indica un mal pronóstico para el paciente.
Las várices esofágicas ocurren en cerca de la mitad de los pacientes con cirrosis. Una de las
complicaciones más graves de hipertensión portal es la hemorragia de las várices que
ocurre en cerca de un tercio de las personas con várices del esófago (Smith, 2010). A pesar
de la mejoría en los tratamientos, este tipo de hemorragia se asocia con una mortalidad de
cuando menos 20% a seis semanas (Longacre
y GarciaTsao, 2006). El resultado final de la cirrosis es insuficiencia hepática, que puede
conducir a coma hepático.
Tratamiento con dieta
La evitación del alcohol y del exceso de grasa, y la ingestión de cuatro a seis comidas por día
que contengan carbohidratos y proteínas, son las recomendaciones más comunes (Tsiaousi
et al., 2008). Se requiere de un equilibrio precario para administrar proteínas, pero evitar al

17
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia
Período lectivo: 2021

mismo tiempo que se precipite una encefalopatía hepática (Aplicación clínica 2011). En
ocasiones solamente se pueden dar cantidades mínimas de proteína sin que se altere el
estado mental del paciente (Lieber, 2006).
El control dietético de estos pacientes, en particular de aquellos con enfermedad hepática
terminal, es complejo y cambia de manera constante, lo cual requiere de los servicios
continuos de un nutriólogo experto. Debido al alto riesgo de deficiencias vitamínicas, los
pacientes con cirrosis reciben suplementos farmacéuticos. Es posible que se necesiten hasta
cinco veces los RDA de vitaminas hidrosolubles.
La vigilancia de la mejoría o progreso de la ascitis incluye la medición de la circunferencia
abdominal y el pesaje diario.

Enfermedad de la vesícula biliar


Abajo del hígado se encuentra un pequeño órgano parecido a una bolsa llamado vesícula
biliar; su función es concen trar y almacenar la bilis hasta que se le requiera para la
digestión.
El hígado secreta 600 a 800 ml de bilis por día que la vesícula biliar reduce a 60 a 160 ml.
La presencia de cálculos se denomina colelitiasis. Alrededor de 10 a 20% de las personas en
la mayoría de los países occidentales padecen cálculos biliares. Cerca de 50 a 70% de los
pacientes son asintomáticos al momento del diagnóstico, que puede haber sido incidental
durante un examen abdominal mediante ecografía. La litiasis asintomática de la vesícula
biliar tiene un curso natural benigno, ya que sólo cerca de 10 a 25% de los casos progresan
a un trastorno sintomático (Sakorafas, Milingos y Peros, 2007). Los cálculos biliares han
alcanzado proporciones epidémicas en las poblaciones indígenas de América del Norte y del
Sur, acompañadas de un aumento en el riesgo de cáncer de la vesícula (Shaffer, 2005).
La mayoría de los cálculos biliares se forma cuando la bilis es demasiado escasa o muy
concentrada, o cuando contiene un exceso de colesterol. Cuando la vesícula se inflama
debido a la irritación causada por los cálculos (90% de los casos), infección parasitaria o
ayuno prolongado asociado con nutrición parenteral total (NPT), el padecimiento se conoce
como colecistitis.
Factores causales
El único riesgo alimenticio establecido es una ingesta calórica alta (Shaffer, 2006). Las
mujeres tienen una probabilidad tres veces mayor que los varones de presentar
enfermedad de la vesícula biliar.

18
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia
Período lectivo: 2021

Otros factores de riesgo de enfermedad de la vesícula incluyen:


n■ Enfermedad o resección del íleon.
n■ NPT a largo plazo.
n■ Embarazos múltiples.
n■ Uso de anticonceptivos orales.
Un largo ayuno entre la cena y el primer alimento del siguiente día es un factor de riesgo
que se puede modificar. Dos prácticas de promoción de la salud incluyen:
n■ Ingerir un refrigerio ligero antes de dormir o
n■ beber dos vasos de agua al levantarse, si se demora el desayuno.
Cualquiera de estas prácticas estimula el vaciado de la vesícula biliar, lo cual disminuye la
probabilidad de una bilis muy concentrada.
Síntomas y tratamiento
El principal síntoma de la enfermedad de la vesícula biliar es dolor luego de la ingestión de
grasa, provocado por los espasmos de la vesícula. El dolor se localiza en el cuadrante
superior derecho y a menudo irradia al hombro derecho.
En general, la litiasis asintomática de la vesícula sólo se descubre por observación. La cirugía
es la opción preferida para tratar la enfermedad sintomática de la vesícula, pero puede
recomendarse un manejo médico en individuos con alto riesgo quirúrgico.
Modificaciones en la dieta
Durante una crisis aguda se recomienda una dieta de líquidos completos con mínimas
grasas; para la enfermedad crónica de la vesícula, el paciente debe limitar la grasa y los
individuos obesos deben bajar de peso. Algunos sujetos obtienen alivio con la restricción
de grasas y otros no. Un abordaje razonable a la restricción de grasas consiste en:
n■ Seleccionar lácteos descremados,
n■ limitar las grasas o aceites a 3 cucharaditas por día y
n■ no consumir más de 170 g de carne muy magra por día.
Otro método consiste en eliminar los alimentos que causan síntomas. Los pacientes por lo
general pueden identificar los alimentos que les causan dolor; los alimentos fritos son los
peores causantes. También es frecuente que los alimentos que forman gas provoquen baja
tolerancia.
Los factores en la dieta que pueden prevenir la aparición de cálculos en la vesícula biliar
incluyen grasa poliinsaturada, grasa monoinsaturada, fibra y cafeína. Una dieta vegetariana
también se asocia con reducción del riesgo (Gaby, 2009).

Cirugía
La cirugía para extirpar la vesícula biliar, conocida como colecistectomía, es una de las
operaciones más comunes que se hacen en adultos.
Una vez que el cirujano extrae la vesícula biliar, la bilis fluye fuera del hígado a través del
conducto hepático y el conducto biliar común directamente al duodeno, en lugar de
almacenarse en la vesícula biliar.
Los cirujanos hacen dos tipos de colecistectomía:
Colecistectomía laparoscópica
Colecistectomía abierta.

19
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia
Período lectivo: 2021

El principal cuidado dietético consiste en administrar una cuota reducida de grasa en las
comidas, hasta que el organismo se adapte a funcionar sin el reservorio de bilis.
- Primero probar tolerancia con DEL
- Luego se incorpora de a poco, purés de frutas, azúcar, pan jaleas, harinas finas, purés
de verduras
- Seguido a ello se incorporan carnes blancas y pequeñas cantidades de aceite.
- Si se tolera se va progresando a una dieta blanda gástrica intestinal. Según el tipo de
cirugía si es laparascópica, al mes se libera a la alimentación normal, si es cirugía
convencional, el progreso puede tardar hasta 4 a 6 meses.

20
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia
Período lectivo: 2021

Teoría 6:
Unidad III: Principios dietéticos en el tratamiento de las enfermedades: digestivas,
hepáticas, renales. Características generales de los regímenes adaptados a cada patología.
Rol de enfermería

PANCREATITIS AGUDA
La pancreatitis aguda (PA) se define como un proceso inflamatorio agudo del páncreas que
puede afectar tejidos peripancreáticos y órganos lejanos. Puede ser leve o grave, lo que
condiciona el pronóstico y el tratamiento.
Los criterios que definen pancreatitis aguda grave (PAG), de acuerdo con la Clasificación de
Atlanta, son la existencia de fracaso orgánico y/o complicaciones locales (necrosis mayor
del 30% o más de 3 cm, absceso o pseudoquiste), junto con la presencia de signos
pronósticos desfavorables como son la existencia de tres o más criterios de Ranson y/o un
APACHE II igual o mayor de 8 en cualquier momento evolutivo. Se consideran criterios
adicionales de PAG, entre otros, una proteína C reactiva (PCR) mayor de 150 mg /dl durante
las primeras 48 horas y/o un TAC con afectación pancreática grado D o E en la escala de
Balthazar y/o una necrosis mayor del 30% y/o un índice de gravedad mayor de 5.
En la pancreatitis aguda leve (PAL), caracterizada por la ausencia de los criterios
mencionados anteriormente, o en un brote agudo de una pancreatitis crónica, en donde no
existe, o es mínima, la repercusión sistémica y no hay complicaciones locales, el pronóstico
es bueno. La enfermedad tiene poco impacto sobre el estado nutricional y el metabolismo
de los sustratos. En general no se requieren medidas nutricionales agresivas, pudiéndose
reiniciar la ingesta oral entre el 3º y 5º día sin complicaciones.
En la PAG existe un Síndrome de Repuesta Inflamatoria Sistémica (SRIS) con necrosis
pancreática y fallo multisistémico, que conduce a un estado hipermetabólico e
hiperdinámico con estrés catabólico y deficiencia de nutrientes. Esto conlleva
consecuencias negativas para el paciente, sobre todo, si existe un estado de malnutrición
previo (alcoholismo, etc.). Actualmente se considera el tratamiento nutricional como uno
de los pilares fundamentales del tratamiento de la PAG. Tradicionalmente, el “reposo
intestinal”, con o sin nutrición parenteral (NP) asociada, se ha considerado el tratamiento
estándar en la PAG con el doble objetivo de disminuir el efecto estimulante de los nutrientes
sobre la glándula pancreática y de mejorar el estado nutricional. Estudios recientes sugieren
lo contrario, e indican que la nutrición enteral (NE) precoz presenta efectos más favorables
sobre el curso de la enfermedad, reduciendo las complicaciones, atenuando el estrés
oxidativo, promoviendo una recuperación y una resolución más rápida de la PAG.
Terapia nutricional:
La gravedad de la PA marca el inicio y la intensidad del tratamiento nutricional. Es
fundamental mantener un adecuado equilibrio nutricional y evitar la desnutrición, ya sea
por medio de nutrición enteral, parenteral o mixta. En general, los pacientes con

1
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia
Período lectivo: 2021

pancreatitis aguda leve o moderada no necesitan ningún soporte nutricional, pudiendo


reiniciar la ingesta entre el 3º y el 5º día (más del 80% de los pacientes). Si la pancreatitis
aguda es lo suficientemente grave, valorada según los criterios pronósticos, para retrasar o
imposibilitar la ingesta oral normal de nutrientes, se considera en la actualidad que la
nutrición artificial enteral, con administración pre o postpilórica, en duodeno o yeyuno, con
o sin sonda, es bien tolerada y que debería indicarse e instaurarse precozmente, ya que se
ha demostrado que con esta medida se consigue una disminución de la severidad global de
la enfermedad. La nutrición parenteral estaría indicada cuando no se consigan los
requerimientos calóricos necesarios con la nutrición enteral o cuando exista intolerancia o
contraindicación para la misma.
PATOLOGÍA RENAL
Insuficiencia renal: Afección en la cual los riñones dejan de funcionar y no pueden eliminar
los desperdicios y el agua adicional de la sangre, o mantener en equilibrio las sustancias
químicas del cuerpo.
La Insuficiencia Renal Aguda (IRA) se define como la disminución en la capacidad que
tienen los riñones para eliminar productos nitrogenados de desecho, instaurada en horas a
días. La eliminación de productos de desecho no es la única función de estos órganos,
quienes además desempeñan un papel imprescindible en la regulación del medio interno,
manteniendo el equilibrio electrolítico y la volemia en unos márgenes muy estrechos.
Oliguria y Anuria: El volumen normal de diuresis se mueve en un amplio rango en función
de las necesidades del organismo para regular primariamente volemia y osmolalidad
plasmática. Cuando se orina menos de 400 mL/día hablamos de oliguria y una cantidad
inferior a 100 mL/día se conoce como anuria.

Fisiopatología y clasificación
IRA prerrenal: En determinadas situaciones clínicas en las que la perfusión renal se
encuentra comprometida, existe una respuesta fisiopatológica mediada por reacciones
hormonales y estímulos nerviosos, que condiciona la disminución del flujo de orina y la
eliminación de cloro y sodio por los riñones. Esta orina, sin embargo, se encuentra más
concentrada en solutos de desecho (urea, creatinina, fosfatos, amonio) por lo que tiene una
osmolalidad elevada. La necesidad diaria de desembarazarse de unos solutos, que
representan aproximadamente 800 miliosmoles, se consigue eliminando una orina tan
concentrada como 1.200 mOsm/kg o tan diluida como 100 mOsm/kg, según convenga
ahorrar agua (el osmostato hipotalámico habrá disparado la secreción de vasopresina, la
cual abrirá los canales del agua, acuaporina-2, en el túbulo colector renal) o eliminar agua
(aclarar agua libre de solutos), respectivamente.

Es por todo ello, que si el volumen de orina baja de 500 mL/día, aunque el riñón funcione
correctamente y concentre al máximo de su capacidad, no se conseguirán eliminar todas

2
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia
Período lectivo: 2021

las sustancias de desecho y se producirá una retención de productos nitrogenados


(azotemia). En este caso hablaremos de insuficiencia renal aguda funcional o prerrenal, por
cuanto la respuesta del riñón se desarrolla con fines compensadores y al revertir la causa
éste vuelve a la situación de normalidad. Por lo general, este tipo de fracaso renal se asocia
a oliguria (generalmente aceptada como la eliminación diaria de menos de 400 mL de orina
por día (200 mL en 12 horas), o en un paciente sondado menos de 20 mL/hora. El síndrome
hepatorrenal, constituye un modelo fisiopatológico de insuficiencia renal aguda funcional.

IRA renal o intrínseca: Debemos puntualizar que si la causa que ha provocado la


hipoperfusión renal se prolonga en el tiempo o ésta es muy severa, puede desencadenar un
daño hipóxico y oxidativo en las células tubulares renales, con pérdida de polaridad,
necrosis y apoptosis celular, que abocaría en un fracaso renal establecido. Las porciones
más susceptibles a este daño son las células de la parte recta del túbulo proximal (S3), ricas
en peroxisomas, y las del túbulo colector. Este fallo puede requerir días o semanas para
recuperar su función, a partir de haberse reinstaurado la adecuada perfusión renal. Dicha
lesión se conoce como Necrosis Tubular Aguda (NTA), que aunque es un término en origen
anatomo-patológico se utiliza con criterio clínico y apoyado en la exclusión de otras causas.
Por otro lado a IRA intrínseca se puede llegar por otras causas que no son directamente la
hipoperfusión renal, como por ejemplo: causas inmunológicas sistémicas o locales, como
pueden ser vasculitis o nefritis intersticial aguda inmunoalérgica por fármacos; problemas
vasculares como la enfermedad ateroembólica, embolismos o trombosis en arteria o vena
renales. La IRA intrínseca (con daño parenquimatoso) puede ser oligúrica, anúrica o con
diuresis conservada. En cualquiera de estas situaciones la orina es de mala calidad, poco
concentrada en productos nitrogenados.
IRA posrrenal u obstructiva: Por último, aunque los riñones cumplan inicialmente bien sus
misiones de filtrar, reabsorber y secretar, una obstrucción al flujo urinario acaba
repercutiendo en estas funciones y puede llegar, si es bilateral (o unilateral sobre un único
riñón que funcione) a provocar anuria (definida como la emisión de orina menor de 100
mL/día). En este caso, se habla de fracaso renal agudo obstructivo o posrrenal. El grado de
reversibilidad es alto y la función renal retorna con rapidez a sus valores iníciales al
corregirse la causa o facilitar simplemente que la orina salga (mediante sondaje,
cateterización o nefrostomía).

Terapia nutricional
Los objetivos del tratamiento dietético durante la IRA consisten en mantener la
composición química del organismo tan próxima a la normalidad como sea posible,
conservando las reservas proteicas hasta la recuperación de la función renal.

3
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia
Período lectivo: 2021

La prescripión dietética debe indicar:


Nivel específico de proteínas, que dependerá de la indicación o no de diálisis. Si ésta no es
necesaria y el paciente no se encuentra en un estado hipercatabólico 0.6-0.8 g/Kg suele ser
lo adecuado. En caso de diálisis, se precisan niveles superiores de proteínas.
Nivel de sodio (60-90 mEq).
Nivel de líquidos: En general, el volumen de orina más 500 ml, ajustando dicho volumen
individualmente, en caso de aumento de pérdidas por fiebre, drenajes quirúrgicos etc...
Nivel de potasio. En caso de hiperkaliemia, limitarlo a un máximo de 40-60 mEq/día.
Ingesta calórica. Debe ser suficiente para el mantenimiento del peso del paciente.

La Insuficiencia Renal Crónica (IRC) consiste en el deterioro progresivo e irreversible de la


función renal. Es decir, los riñones pierden lentamente su capacidad para eliminar toxinas
y controlar el volumen de agua del organismo. En la mayoría de casos, se llega a la situación
de enfermedad renal crónica, tras un período de tiempo variable, así que pueden pasar años
desde el inicio del diagnóstico inicial hasta llegar a la fase crónica.
En el momento en que los riñones pierden su función, también dejan de producir una serie
de hormonas que ayudan a regular la tensión arterial y estimular la producción de glóbulos
rojos (eritropoyetina) o la absorción de calcio de los alimentos para mantener los huesos
saludables (vitamina D).

Terapia Nutricional:
Los objetivos son controlar la ingesta de sodio, previniendo la aparición de edemas, y
controlando la tensión arterial; mantener una ingesta adecuada de calorías no proteicas
para impedir el catabolismo muscular; limitar la ingesta proteica para evitar la acumulación
de productos nitrogenados y la toxicidad urémica; controlar los niveles de fósforo, calcio y
potasio.

4
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia
Período lectivo: 2021

Dialisis
La diálisis es definida como un procedimiento terapéutico por medio del cual se eliminan
sustancias tóxicas presentes en la sangre. Como ya se ha referido, el tratamiento de diálisis
consiste en dos tipos de procedimientos: La hemodiálisis y la diálisis peritoneal.
El tratamiento de hemodiálisis (HD) consiste en dializar la sangre a través de una máquina
que hace circular la sangre desde una arteria del paciente hacia el filtro de diálisis o
dializador en el que las sustancias tóxicas de la sangre se difunden en el líquido de diálisis;
la sangre libre de toxinas vuelve luego al organismo a través de una vena canulada.
Los objetivos dietéticos consisten en proporcionar una ingesta suficiente de proteínas para
compensar las pérdidas de aminoácidos esenciales y de nitrógeno, evitando a la vez el
acúmulo excesivo de productos de deshecho; aportar una cantidad adecuada de kilocalorías
para prevenir el catabolismo tisular; limitar la ingesta de sodio; controlar el potasio y la
ingesta de líquidos; limitar el fósforo.

5
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia
Período lectivo: 2021

Los pacientes sometidos a hemodiálisis crónica desarrollan con elevada frecuencia


hipertrigliceridemia y/o hipercolesterolemia. Los esfuerzos dietéticos para el control de
estas dislipemias deben basarse en el control del peso, evitar la ingesta de alcohol y
estimular la práctica de actividad física, ya que la restricción dietética de grasas e hidratos
de carbono suele ser impracticable.
El paciente sometido a diálisis corre riesgo de sufrir carencia de vitaminas hidrosolubles,
especialmente B6 y ácido fólico. Se recomienda la administración de un suplemento diario
de vitaminas hidrosolubles que incluya entre 0.8 y 1 mg de ácido fólico
La diálisis peritoneal, es una técnica que usa el recubrimiento del abdomen (llamado
peritoneo) y una solución conocida como dializado. El dializado absorbe los deshechos y
líquidos de la sangre, usando el peritoneo como un filtro. El líquido de la diálisis se introduce
en la cavidad peritoneal a través de un catéter previamente implantado con una pequeña
intervención quirúrgica, y se extrae una vez pasado un tiempo, en el que se ha producido el
intercambio de solutos en la membrana. Dicha práctica, se realiza una media de 3 a 5
intercambios al día dependiendo de las necesidades del paciente. Es de resaltar, que la
presente intervención se debe realizar en un medio adaptado de la residencia del paciente
en el cual es muy importante la higiene y los cuidados de asepsia y antisepsia.
Los objetivos del tratamiento dietético son aportar las suficientes proteínas para compensar
las grandes pérdidas de proteínas y aminoácidos esenciales que se producen durante la
diálisis, limitar la ingesta de sodio y de fósforo y controlar la dislipemia.

6
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia
Período lectivo: 2021

7
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia
Período lectivo: 2021

Unidad IV: Principios dietéticos en el tratamiento de las enfermedades: metabólicas,


cardíacas, endocrinas, alérgicas, quirúrgicas. Características generales de los regímenes
adaptados a cada patología. Rol de enfermería
Obesidad:

La obesidad es una enfermedad metabólica crónica y de origen multifactorial que conlleva


una afectación física y psíquica de la persona, que se asocia a patologías que limitan la
esperanza de vida de quien la padece y deterioran la calidad de la misma.
La característica primordial que define a la obesidad es el exceso de grasa corporal, lo cual
supone sobrepasar el rango de normalidad que se sitúa entre el 12-20% del peso corporal
en hombres y el 20-30% en mujeres.
En la práctica diaria se emplea el índice de masa corporal (IMC) Para determinar si un
individuo es o no obeso.
Este índice relaciona el peso corporal (P) expresado en kilogramos con la talla (T) expresada
en metros al cuadrado:
IMC= P(kg)/T2 (m2)
Existe consenso a nivel internacional para considerar a una persona adulta (18-60 años)
como obesa si su IMC es igual o superior a 30 kg/m2, tanto en hombre como en mujeres.
En la población infantil y juvenil (2-18 años), el IMC debe compararse con el de la población
correspondiente para una misma edad y sexo. Se considera que existe sobrepeso si el IMC
se sitúa por encima del percentil 85 y que existe obesidad si supera el percentil 97.

Clasificación de obesidad según IMC, según OMS

Según la distribución corporal de la grasa:


a) Obesidad superior, central, abdominal, visceral o androide
La grasa se acumula en la mitad superior del cuerpo: cara, cuello y tronco (supraumbilical).

1
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia
Período lectivo: 2021

La grasa se localiza especialmente en el interior de la cavidad abdominal de forma profunda,


en mesenterio y en la periferia de las vísceras abdominales.
Es la forma más común de obesidad en el varón, aunque también pueden presentarla las
mujeres.
b) Obesidad inferior, periférica, glúteo‐femoral o ginoide
En este tipo de obesidad la grasa se almacena fundamentalmente en la mitad inferior del
cuerpo: caderas, glúteos y muslos (infraumbilical). A diferencia de la anterior la localización
de la grasa es el tejido subcutáneo.
Es la forma más común de obesidad en las mujeres, pero también podemos hallarla en
varones.

Según la etapa de vida en que aparece:

Factores que influyen en el desarrollo de obesidad

2
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia
Período lectivo: 2021

Factores que influyen en la ganancia de peso


Aunque parece que los genes aumentan la susceptibilidad a la obesidad, para que esta
ocurra también han de intervenir otros factores. Los patrones dietéticos y de actividad son
otras causas importantes de problemas de peso en las sociedades industrializadas cuando
se produce un desajuste entre el estilo de vida y la
estructura genética. La ingesta excesiva de energía puede ser pasiva o activa. La
alimentación excesiva en las sociedades occidentales se debe en parte al gran tamaño de
las raciones aceptado como norma. Las raciones y las calorías que los restaurantes y los
establecimientos de comida para llevar ofrecen para un menú superan a menudo las
necesidades energéticas de todo el día de una persona. La alimentación excesiva pasiva se
refiere al consumo de dietas ricas en energía; la cantidad de alimento puede no ser excesiva
pero sí lo es su contenido calórico (Prentice, 2001).

Riesgos para la salud


La obesidad se ha vinculado de forma directa con la mortalidad y muchos padecimientos
crónicos entre los que se encuentran la diabetes, las cardiopatías, la hipertensión, la
hiperlipidemia, las colecistopatías y algunos tipos de cáncer.

La base del control del peso a lo largo de la vida es el equilibrio entre el aporte y el gasto de
energía.
Una recomendación esencial es evitar la ganancia gradual de peso con el tiempo, mediante
pequeñas reducciones en el consumo de alimentos y bebidas y el aumento de la actividad
física. También se recomienda la modificación del estilo de vida, para que las personas
tomen conciencia de los desencadenantes de sus conductas alimentarias
con el fin de manejarlas de manera más eficaz.

El tratamiento de la obesidad ha evolucionado con los años a medida que el progreso de la


investigación ha aumentado los conocimientos sobre la regulación del peso. Al principio, los
clínicos se centraban sólo en la pérdida de peso, y era poco lo que se sabía sobre su
mantenimiento. Se asumía que si la gente podía adelgazar, mantener el nuevo peso sería
fácil. Pronto quedó claro que limitarse a la pérdida de peso sin prestar atención a su
mantenimiento era inadecuado, injusto y posiblemente peligroso para todo el que trata de
controlar su peso.
Por tanto, el tratamiento ha evolucionado. Hace algunos años, el único tratamiento era una
dieta con restricción de las calorías. Más tarde, cuando los estudios apoyaron su inclusión,
se incluyeron modificaciones del estilo de vida y, por último, se reconoció la importancia de
la actividad física, no sólo como un componente de la pérdida de peso, sino también como
un elemento esencial para el mantenimiento del peso cuando se había logrado adelgazar.
En este momento, la mejor oportunidad de tratamiento la ofrece un modelo de prevención
de la enfermedad crónica que abarca tanto intervenciones sobre el estilo de vida, como
tratamientos con equipos multidisciplinarios de médicos, nutricionistas, especialistas en

3
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia
Período lectivo: 2021

ejercicio y terapeutas conductuales. El tratamiento farmacológico y las intervenciones


quirúrgicas son adecuados en algunos casos, pero no sustituyen a los cambios necesarios
en los patrones de alimentación y actividad física (v. Algoritmo de fisiopatología y
tratamiento asistencial: Tratamiento de la obesidad).

El tratamiento de la obesidad debe contemplarse siempre desde un punto de vista


multidisciplinario en el que se tendrá en cuenta: dieta, fármacos (anorexígenos y/o
calorígenos), soporte psicológico y terapia conductual, ejercicio físico y, en determinados
casos, cirugía.
Logro de la pérdida de peso
El abordaje a la pérdida de peso debe depender de la valoración profesional y del IMC,
circunferencia de la cintura y otros factores del paciente (NIH, 1998). Existen algunas
opciones de tratamiento para la pérdida de peso:
n■ Tratamiento con dieta (llamado también tratamiento médico de nutrición).
n■ Actividad física.
n■ Tratamiento conductual.
n■ Farmacoterapia.
n■ Cirugía bariátrica.
n■ Tratamiento combinado (todos o algunos de los anteriores).
Tratamiento con dieta
Una dieta para perder peso debe ser reducida en kilocalorías totales, pero adecuada en
todos los nutrientes, y proporcionar cuando menos:
n■ 45% de kilocalorías provenientes de carbohidratos.
n■ 20% de kilocalorías provenientes de grasa.
n■ 10% de kilocalorías de proteína o 0.8 g/kg, el que sea más alto.
n■ El 25% restante de kilocalorías depende de la negociación con el paciente.
n■ 25 a 35 g de fibra.
n■ Todas las vitaminas, minerales y fibra esenciales.
El plan de comidas debe ser el que el sujeto pueda y esté dispuesto a seguir. Cuando a los
pacientes se les da un plan de comidas estandarizado, en general la pérdida de peso no es
exitosa.
Actividad física
La actividad física debe ser parte de cualquier programa amplio de pérdida y mantenimiento
del peso, debido a que ésta:
n■ Contribuye modestamente a la pérdida de peso en adultos con sobrepeso y obesidad.
n■ Puede reducir la grasa abdominal.
n■ Aumenta la capacidad cardiopulmonar.
n■ Aumenta la masa corporal magra.

Farmacoterapia
Según las pautas federales de EUA, es posible utilizar medicamentos para pérdida de peso
aprobados por la FDA como parte de un programa general de pérdida de peso que incluya

4
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia
Período lectivo: 2021

dieta y actividad física, en pacientes con un IMC igual o superior a 30 y sin factores de riesgo
o enfermedades relacionadas con la obesidad.
Cirugía
La cirugía bariátrica es una opción para pacientes seleccionados que presentan una
obesidad clínicamente extrema o grave (IMC ≥40 o IMC ≥35 con padecimientos
comórbidos), cuando los métodos menos invasivos de pérdida de peso han fallado y el
paciente está en alto riesgo de morbilidad o mortalidad asociadas con la obesidad.
Numerosos procedimientos quirúrgicos se utilizan para el tratamiento de la obesidad. La
remoción del tejido adiposo a través de una manguera de vacío se llama liposucción. La
lipectomía es la remoción quirúrgica del tejido graso. Ambos procedimientos se realizan
más por razones cosméticas que para el control de peso. Una derivación yeyunoileal
implica la remoción de parte del intestino delgado. Los pacientes bajan de peso luego de
este procedimiento porque no pueden absorber todos los alimentos que ingieren, aunque
esto coloca a tales personas en un riesgo nutricional. El procedimiento de derivación
intestinal se realiza pocas veces en la actualidad; no obstante, es probable que los
profesionales de la salud se encuentren con pacientes que han sido sometidos a dicho
proceso.
Dos de las cirugías que se realizan con mayor frecuencia para el control del peso son la
banda gástrica y la derivación gástrica (en Y de Roux).

Función de los educadores en nutrición


Las funciones apropiadas de los educadores en nutrición incluyen:
n■ Proporcionar información precisa.
n■ Asistir a los niños para prevenir un aumento poco sano de peso.
n■ Advertir contra las prácticas peligrosas, como las dietas autoimpuestas de inanición que
eliminan uno o más de los principales grupos alimenticios y que alientan la ingesta de un
solo grupo de alimentos.
n■ Orientar a los pacientes para que comprendan los riesgos y beneficios de la pérdida de
peso y de los programas, productos, medicamentos y procedimientos para bajar de peso.
n■ Instruir a los pacientes para que evalúen los riesgos y beneficios de la cirugía.
n■ Canalizar a los pacientes con los profesionales de la salud, incluyendo médicos y
nutriólogos, cuando sea apropiado.
n■ Ayudar a los pacientes a establecer metas realistas.
n■ En los estados que tienen reglamentos, asistir en los esfuerzos para imponer estos
estándares para la pérdida segura de peso.

5
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia
Período lectivo: 2021

Objetivos del tratamiento


El objetivo del tratamiento de la obesidad no debe ser el simple adelgazamiento, sino el
control del peso, definido como el logro del mejor peso posible en el marco de una salud
global. Lograr un peso corporal o un porcentaje de grasa corporal ideales no siempre es
realista o deseable, y en algunas circunstancias puede no ser en absoluto adecuado.

La dieta hipocalórica es necesariamente el primer paso a seguir


Alimentos:
- Vegetales y frutas: debido al aporte de fibra, aumenta el volumen de las comidas
generando efecto visual y el tiempo de masticación, además del menor valor
calórico aportado por este grupo de alimentos. De preferencia su consumo debe
ser crudo
- Cereales y legumbres: cereales integrales
- Leche, yogur y queso descremados por el menor aporte calórico
- Carnes, pescado, huevo: cortes magros, pollo sin piel, huevo. Preparaciones que no
conlleven cuerpo graso. El pescado, aporta ácidos grasos esenciales que además
contribuyen a mejorar el perfil lipídico.
- Frutos secos, aceites: controlando las cantidades según necesidades individuales,
aceites vegetales crudos
- Otros: elección de alimentos dietéticos o light como gelatinas, postres,
mermeladas, jugos comerciales, entre otros. Cabe destacar que se debe recordar
siempre que la etiqueta light no es igual a libre consumo. El azúcar se reemplaza
por edulcorantes no calóricos.
- El consumo de líquidos es muy importante, recomendar siempre agua pura, o jugo
de frutas sin el agregado de azúcar.
Sumado a ello, considerar el papel más importante que es la educación alimentaria, y la
recomendación de la actividad física.

Diabetes:
La diabetes mellitus comprende un grupo de enfermedades caracterizadas por
concentraciones altas de glucosa en sangre a causa de defectos en la secreción y/o la acción
de la insulina. También existen anomalías en el metabolismo de los carbohidratos, las
proteínas y las grasas. El cuerpo de la persona con diabetes no produce o no responde a la
insulina, una hormona fabricada por las células beta del páncreas, necesaria para el uso o
el almacenamiento de los combustibles corporales. Sin insulina efectiva se produce
hiperglucemia (aumento de la glucosa en sangre), que puede conducir a complicaciones
serias y muerte prematura; pero las personas con diabetes pueden adoptar medidas para
controlar la enfermedad y disminuir el riesgo de complicaciones.

6
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia
Período lectivo: 2021

La diabetes se diagnostica y define por medio de análisis de laboratorio. Se requieren


niveles de glucosa en ayunas de al menos 126 miligramos por decilitro (mg/dl) para un
diagnóstico de diabetes en adultos sin presencia de embarazo. El ayuno se define como una
ausencia de ingesta de kilocalorías durante al menos 8 h. La presencia de glucemia en
ayunas entre 100 y 126 o mayor se diagnostica como prediabetes o glucemia basal
alterada; como ya se ha descrito, esto se debe confirmar. La glucemia al azar (GA) mayor a
200 mg/dl junto con los síntomas clásicos (aumento en micción, aumento de sed, pérdida
de peso) también es un método establecido para diagnosticar diabetes en adultos y niños.
Una glucemia al azar entre 140 y 199 mg/dl es diagnóstica de prediabetes. Al azar significa
que la muestra de sangre se analiza sin importar la hora del día, la dieta anterior y la
actividad física.
Diabetes tipo 1
En el momento del diagnóstico, las personas con diabetes tipo 1 son con frecuencia
delgadas y experimentan sed excesiva, poliuria y pérdida de peso significativa. El defecto
primario es la destrucción de las células β pancreáticas, que usualmente conduce a
deficiencia absoluta de insulina y origina hiperglucemia, poliuria (micción excesiva),
polidipsia (sed excesiva), pérdida de peso, deshidratación, anomalías de los electrólitos y
cetoacidosis.
Las personas con diabetes tipo 1 dependen de la insulina exógena para evitar la cetoacidosis
y la muerte. Aunque puede ocurrir a cualquier edad, incluso en las décadas octava y novena
de la vida, la mayoría de los casos se diagnostican en personas con menos de 30 años, con
una incidencia máxima alrededor de los 10 a 12 años en las niñas y de 12 a 14 años en los
niños.
La diabetes tipo 1 adopta dos formas: diabetes mellitus de mecanismo inmune y diabetes
mellitus idiopática. La diabetes mellitus de mecanismo inmune se debe a la destrucción
autoinmune de las células β del páncreas, las únicas células del cuerpo que fabrican la
insulina encargada de regular la glucosa sanguínea. El término diabetes mellitus tipo 1
idiopática se refiere a las formas de la enfermedad sin etiología conocida.

Diabetes tipo 2
La diabetes tipo 2 puede explicar entre el 90% y el 95% de todos los casos diagnosticados
de diabetes y es una enfermedad progresiva, que en muchos individuos está presente
bastante tiempo antes de ser diagnosticada. El desarrollo de la hiperglucemia es gradual, y
muchas veces no es suficientemente intensa en los primeros estadios como para que el
paciente note cualquiera de los síntomas clásicos de diabetes. Aunque no diagnosticados,
esos individuos experimentan riesgo aumentado de desarrollar complicaciones
macrovasculares y microvasculares.
Los factores de riesgo para la diabetes tipo 2 incluyen factores medioambientales y
genéticos, entre ellos historia familiar de diabetes, edad avanzada, obesidad, en particular
obesidad intraabdominal, inactividad física, antecedentes de diabetes gestacional,
prediabetes y raza o etnia. La adiposidad y una duración más larga de la obesidad son
factores de riesgo poderosos para la diabetes tipo 2, e incluso las pérdidas de peso
pequeñas se asocian con un cambio en los niveles de glucosa hacia la normalidad en las

7
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia
Período lectivo: 2021

personas con prediabetes. A pesar de todo, la diabetes tipo 2 se encuentra también en


sujetos no obesos, y muchas personas obesas no desarrollan nunca diabetes tipo 2.
PreDiabetes
El deterioro en la tolerancia a la glucosa (DTG) y la glucemia basal alterada (GBA) se refieren
a un estado metabólico intermedio entre normal con homeostasis de la glucosa y diabetes.
La American Diabetes Association alienta el uso del término prediabetes. Los individuos que
exhiben una glucemia en ayunas mayor a los 100 mg/dl, pero menor a los 126 mg/dl en más
de dos ocasiones, satisfacen los criterios para DTG o GBA. El DTG puede representar un paso
hacia el desarrollo de diabetes tipo 1 o 2; de hecho, 25% de las personas con DTG desarrolla
diabetes mellitus más adelante.
Diabetes gestacionaL
La diabetes gestacional (DG) es una intolerancia a la glucosa durante el embarazo. Las
mujeres diagnosticadas como diabéticas antes de su embarazo no reciben la clasificación
de diabetes gestacional.
Un nivel plasmático de glucosa en ayunas mayor a los 126 mg/dl o una glucemia al azar
mayor a los 200 mg/dl satisfacen los criterios para un diagnóstico de diabetes (American
Diabetes Association, 2008).
Normalmente el padecimiento desaparece después del parto; sin embargo, las mujeres que
han padecido de diabetes gestacional tienen 40 a 60% de probabilidades de desarrollar
diabetes tipo 2 en los siguientes 5 a 10 años.
Causas de la diabetes
Las causas de la diabetes incluyen factores genéticos, estilo de vida e infecciones virales.
Cierta susceptibilidad a la diabetes es genética; sin embargo, no todas las personas que
tienen genes susceptibles desarrollan la diabetes clínica. Antes de que la diabetes se vuelva
aparente, esta susceptibilidad genética a menudo se desencadena por el estilo de vida de
la persona o por otros factores ambientales. Un estilo de vida
sano es en particular importante para la prevención de la diabetes en personas
genéticamente susceptibles. Un exceso de grasa corporal, la inactividad y el estrés son
factores de riesgo para la diabetes tipo 2. La pérdida de grasa corporal a veces es suficiente
para equilibrar la insulina que se produce con una ingesta modificada de alimentos. En
ocasiones el estrés físico o emocional es el estímulo que provoca la hiperglucemia.
La respuesta de estrés del cuerpo implica la liberación de adrenalina de las glándulas
suprarrenales. Una acción de la adrenalina es elevar las concentraciones de glucosa en
sangre de modo que la persona tenga energía para la respuesta de “pelea o huida”.

Signos y síntomas
La tríada clásica de signos y síntomas incluye:
1. Poliuria (aumento en la micción).
2. Polidipsia (aumento en la sed).
3. Polifagia (aumento de apetito y pérdida de peso).
Esta tríada se observa con mayor frecuencia en la diabetes tipo 1. La siguiente sección
describe éstos y otros signos y síntomas que de manera habitual se advierten en las
personas que padecen diabetes.

8
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia
Período lectivo: 2021

Tríada clásica
En la diabetes, la glucosa no puede pasar de forma óptima desde el espacio intravascular a
través de la membrana celular al espacio intracelular. Tal es la razón por la cual las
concentraciones sanguíneas de glucosa de la persona permanecen elevadas después de
comer. Bajo circunstancias normales, los niveles de glucosa en sangre no aumentan de
forma desmesurada porque el exceso de glucosa pasa por una glucólisis y se convierte
fácilmente en tejido adiposo o se almacena como glucógeno dentro de la célula. A medida
que la sangre rica en glucosa circula a través de los riñones, estos órganos absorben tanta
glucosa como pueden. Después de que se llega a este punto, la glucosa ingresa en la orina.
Glucosuria
significa una cantidad anormalmente elevada de glucosa en la orina. A medida que la
glucosa sale del cuerpo en la orina, también se arrastra agua a causa del efecto osmótico
de la glucosa.
Esto da por resultado una poliuria, o salida de orina en grandes cantidades. La pérdida
significativa de agua ocasiona sed y polidipsia e impulsa a la persona a beber líquidos.
Cuando no hay glucosa disponible como fuente de energía dentro de las células, el cuerpo
empieza a degradar proteínas y grasas para obtener energía. En la diabetes tipo 1 sin tratar,
las células del cuerpo están en un estado de inanición; esas células famélicas envían un
mensaje al cerebro para que encienda el apetito de la persona y ésta responde comiendo a
fin de satisfacer sus ansias de alimento, de modo que el tercer síntoma o signo de diabetes
es la polifagia, un aumento anormal en el apetito.
Otros signos y síntomas
El metabolismo anormal de carbohidratos de la diabetes y su efecto sobre los tejidos del
cuerpo ocasiona otros problemas. La pérdida de peso se ve con más frecuencia en pacientes
con diabetes tipo 1 que en pacientes con diabetes tipo 2. Los sujetos con ambos tipos de
diabetes pueden exhibir los siguientes signos y síntomas:
n■ Visión borrosa.
n■ Fatiga.
n■ Infecciones.
n■ Vaginitis (inflamación de la vagina).
n■ Infecciones urinarias.
n■ Cicatrización deficiente de heridas.
n■ Impotencia en varones.
n■ Trastornos renales.
Complicaciones
Pueden presentarse complicaciones tanto agudas como crónicas con la diabetes mellitus.
Las complicaciones agudas requieren de atención inmediata. Las complicaciones crónicas
incluyen trastornos oculares, renales, cardiacos y nerviosos; éstas son responsables del
aumento en la tasa de mortalidad entre individuos con diabetes y de la disminución en la
calidad de vida que experimentan muchos de ellos.
Situaciones clínicas agudas
Tres complicaciones agudas se observan en los pacientes con

9
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia
Período lectivo: 2021

diabetes:
1. Cetoacidosis diabética (CAD).
2. Síndrome hiperglucémico hiperosmolar no cetósico.
3. Hipoglucemia.
cetoacidosis
Los individuos con diabetes tipo 1 que experimentan una profunda deficiencia de insulina
pueden progresar a una cetoacidosis.
Los tres factores precipitantes principales en la cetoacidosis son:
1. Una dosis inferior o faltante de insulina.
2. Una enfermedad o infección.
3. Enfermedad descontrolada en una persona antes no diagnosticada.
La cetoacidosis es un padecimiento complejo y potencialmente mortal que exige
tratamiento de urgencia. A continuación se tratan las manifestaciones clínicas
predominantes y los principios generales de su tratamiento.
Deshidratación
Sin insulina, la glucosa no puede pasar a través de la membrana celular al interior de las
células. Un número bastante elevado de moléculas de glucosa (300 a 800 mg/dl) en la
sangre ejerce un efecto osmótico, lo que ocasiona que el agua pase del interior de las células
al espacio intravascular y se produzca una deshidratación celular. El cuerpo excreta el
exceso de agua, glucosa y electrólitos en la orina.
acidosis
Al no estar al tanto de que el problema no es una falta de glucosa, sino de insulina, el cuerpo
procede a aumentar la glucosa en sangre mediante la movilización de proteínas y grasas de
tejidos para su conversión en glucosa dentro del hígado. Debido a que el cuerpo humano
sólo puede utilizar la porción glicerol de la molécula de triglicéridos para la fabricación de
glucosa, la porción de ácidos grasos se procesa y convierte en cetonas. Por lo regular las
cetonas se metabolizan y excretan como dióxido de carbono y agua.
No obstante, bajo condiciones de cetoacidosis, el cuerpo no puede metabolizar esta
sobrecarga de cetonas con la suficiente rapidez para mantener la homeostasis y, así, el
paciente tiene una cantidad excesiva de cetonas en sangre (cetonemia) y derrama cetonas
en la orina (cetonuria). La acetona es uno de los cuerpos cetónicos para los que se analiza
la orina. Los cuerpos cetónicos son ácidos y de allí el término cetoacidosis.

desequilibrio de electrólitos
Los pacientes con cetoacidosis extrema pueden excretar 6.5 L de líquido y 400 a 500
miliequivalentes de sodio, potasio y cloro en 24 h. No es inusual una pérdida de líquidos
equivalente a 15% del peso corporal. Lo más crítico en cuanto al tratamiento de un
desequilibrio de electrólitos en la cetoacidosis diabética es el nivel de potasio del cuerpo. A
medida que las células se catabolizan para obtener energía, el potasio intracelular se
transfiere al espacio intravascular.
Las concentraciones séricas de potasio pueden ser bajas, normales o altas en la persona con
cetoacidosis, según el mecanismo actual de afrontamiento del cuerpo.
Independientemente de las concentraciones séricas de sodio y potasio, el proceso

10
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia
Período lectivo: 2021

patológico de la cetoacidosis diabética agota estos electrólitos. Tanto la hipopotasiemia


como la hiperpotasiemia pueden conducir a arritmias cardiacas y deben manejarse con
cuidado en pacientes con cetoacidosis.

Tratamiento
Los pacientes con una grave cetoacidosis diabética se encuentran críticamente enfermos.
El tratamiento incluye suplementación con insulina, reemplazo de líquidos y electrólitos, al
igual que monitoreo médico. Los niveles séricos de electrólitos cambian de forma dramática
una vez que el tratamiento comienza. Se requieren cuidados intensivos para proporcionar
el monitoreo exhaustivo y los frecuentes ajustes en la terapia que se necesitan a medida
que se reemplazan los líquidos y electrólitos. La insulina intravenosa regular permite el uso
de carbohidratos como fuente de energía y detiene el uso excesivo de grasas del cuerpo
que ha ocasionado la presencia de cuerpos cetónicos. La insulina impulsa el regreso de la
glucosa al interior de las células. El potasio también pasa del espacio intravascular al espacio
intracelular, lo que requiere de la medición frecuente de concentraciones séricas tanto de
glucosa como de potasio. Cuando el paciente se recupera, es esencial identificar los factores
precipitantes de la cetoacidosis y la educación enfocada a la prevención de recidivas
adicionales.
Síndrome hiperglucémico hiperosmolar no cetósico
Los cuatro signos del síndrome hiperglucémico hiperosmolar
no cetósico (SHHNC) son:
1. Concentraciones glucémicas >600 mg/dl.
2. Ausencia de cetosis o cetosis leve.
3. Hiperosmolalidad plasmática.
4. Deshidratación extrema.
Esta urgencia potencialmente letal por lo regular se observa en personas con diabetes tipo
2 no diagnosticada. El SHHNC es como la CAD, excepto que la deficiencia de insulina no es
tan grave, de modo que no se presenta un aumento en la lipólisis (degradación de las
reservas de lípidos corporales).
Debido a que estos pacientes no presentan los síntomas de vómito, náusea y acidosis
provocados por una cetosis extrema, al igual que los pacientes con diabetes tipo 1, es
frecuente que no busquen ayuda médica puntual. Sus concentraciones de glucosa en
sangre son mayores y la deshidratación es más extrema que lo que se observa en la
cetoacidosis.
En estos pacientes, la prolongación de la diuresis osmótica y la deshidratación secundaria
a la hiperglucemia conducen a un descenso en el flujo sanguíneo renal y permiten que la
glucemia alcance niveles muy elevados. Los medicamentos que ocasionan aumentos en
las concentraciones de glucosa en sangre, las enfermedades crónicas y las infecciones
pueden contribuir al padecimiento. El tratamiento incluye la corrección del desequilibrio
de electrólitos, de la hiperglucemia y de la deshidratación.

Hipoglucemia

11
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia
Período lectivo: 2021

Un individuo puede desarrollar hipoglucemia tanto en la diabetes tipo 1 como tipo 2. De


manera habitual, la hipoglucemia asociada con la diabetes tipo 2 se debe a dosis
inadecuadas de medicamentos. La hipoglucemia puede ser el resultado de:
n■ Un exceso de insulina (accidental o deliberado).
n■ Muy poca ingesta alimenticia, demoras en la alimentación.
n■ Exceso de ejercicio.
n■ Alcohol (en especial en estado de ayuno).
n■ Medicamentos como hipoglucemiantes orales.
Los síntomas pueden incluir:
n■ Confusión.
n■ Cefalea.
n■ Visión doble.
n■ Frecuencia cardiaca acelerada.
n■ Sudación.
n■ Hambre.
n■ Convulsiones.
n■ Coma.

Complicaciones crónicas
Los pacientes con diabetes tanto tipo 1 como tipo 2 de suficiente duración son vulnerables
a complicaciones que afectan los ojos, los riñones y el sistema nervioso.
La retinopatía diabética es un trastorno que afecta a la retina. La diabetes es la causa
principal de ceguera y pérdida de visión en la población adulta de EUA y la visión borrosa
que informan estos pacientes se relaciona con la retinopatía; estos pacientes también
tienen mayor riesgo de cataratas.
La neuropatía diabética es una complicación crónica de la diabetes mellitus. Es posible
que los pacientes se quejen de una falta de sensación en las extremidades. Existe la
posibilidad
de que se puncionen, corten o quemen los pies sin sentir dolor y una herida puede
infectarse y cicatrizar de manera inadecuada; puede presentarse gangre na o muerte del
tejido.
El tratamiento para la gangrena es la amputación. La neuropatía puede afectar la motilidad
gastrointestinal, las funciones eréctil, urinaria y cardiaca, al igual que el tono vascular.
Puede presentarse una gastroparesia (parálisis del estómago con demora en el vaciamiento
gástrico) que altere la absorción de los alimentos y que dificulte el control glucémico.
Las enfermedades cardiovasculares son más comunes en los individuos con diabetes que
en la población no diabética de la misma edad y género. Esto se relaciona, en general, con
el hecho de que la diabetes es una enfermedad que afecta a los vasos pequeños y a que las
críticas arterias terminales del músculo cardiaco son vasos pequeños.
La nefropatía, o enfermedad de los riñones, ocasionada por diabetes es otra complicación
común en diabéticos.

Tratamiento

12
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia
Período lectivo: 2021

La meta médica actual es normalizar las concentraciones de glucosa en sangre a lo largo del
día y controlar la presión arterial y los lípidos sanguíneos. Un nivel normal de glucemia basal
en ayunas es de cerca de 100 mg/dl antes de una comida y menor a 140 mg/dl 2 h después
de comer. Las concentraciones meta realistas para los individuos diabéticos bajo
tratamiento intensivo son de 70 a 140 mg/dl antes de una comida y de menos de 180 mg/dl
2 h después de la comida, con una hemoglobina glucosilada dentro de 1% de la normal.

Todos los profesionales de la salud deben asistir a la población general en la detección


temprana de la diabetes y la prevención de sus complicaciones. Las tres piedras angulares
del control de la diabetes
después del diagnóstico son:
1. Actividad física.
2. Medicamentos.
3. Control nutricional.

Actividad física
El ejercicio tiene una función crucial en el control de la diabetes; se debe alentar a todos los
individuos diabéticos que se ejercitan a que sigan las siguientes pautas:
1. Uso de calzado apropiado y de otros tipos de equipo de protección en caso necesario.
2. Evitar el ejercicio en ambientes demasiado calurosos o fríos.
3. Inspeccionar los pies a diario y después del ejercicio para la detección de áreas abiertas,
ampollas, punciones, inflamación y enrojecimiento e informar al médico cualquiera de estos
signos de inmediato.
4. Evitar el ejercicio durante periodos de control metabólico deficiente (niveles de glucemia
<60 o >240 mg/dl).
Medicamentos para la diabetes
Existen dos tipos de medicamentos que se utilizan con pacientes diabéticos:
1. Insulina.
2. Agentes hipoglucemiantes orales.

13
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia
Período lectivo: 2021

Los pacientes con diabetes tipo 1 requieren insulina. Es posible que los individuos con
diabetes tipo 2 no necesiten ningún tipo de medicamentos o que necesiten que se les recete
alguna sustancia hipoglucemiante oral o insulina. A menudo las personas que padecen
diabetes tipo 2 pueden suspender los medicamentos después de perder grasa corporal.

Control médico nutricional de la diabetes


La diabetes se relaciona de forma directa con la manera en que el cuerpo utiliza los
alimentos; por ende, la nutrición es un componente esencial del control para todas las
personas que padecen de diabetes. Estudios han mostrado que los pacientes informan
mejoras en su salud; mejor control del peso corporal; mejor control de glucosa en sangre,
presión arterial y concentraciones de lípidos, y mejor uso de la insulina cuando acatan las

14
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia
Período lectivo: 2021

recomendaciones dietéticas. Las metas del cuidado nutricional para las personas con
diabetes son controlar y prevenir complicaciones. Esto implica promover una nutrición
normal y modificaciones dietéticas para controlar las concentraciones sanguíneas de
glucosa y lípidos. Las metas nutrimentales de los pacientes deben determinarse de forma
individual.
Metas nutricionales
La meta de la terapia médica nutricional es educar al paciente con diabetes para que pueda
hacer cambios en sus hábitos alimenticios y de ejercicio que conduzcan a un mejor control
metabólico. De manera específica, la persona necesita ayuda para:
1. Obtener y mantener concentraciones de glucosa sanguínea lo más cercanas a lo normal
como sea posible por medio de la coordinación de la ingesta alimentaria, el uso de insulina
endógena y exógena, o agentes hipoglucemiantes y la actividad física. Esta meta es un
desafío para algunos pacientes que presentan fluctuaciones en su producción de insulina
endógena.
2. Obtener y mantener niveles óptimos de lípidos séricos y presión arterial.
3. Proporcionar las kilocalorías adecuadas para:
n■ Obtener y mantener un peso corporal sano en el caso de los adultos y un crecimiento y
desarrollo normales en el caso de los niños.
n■ Recuperarse de enfermedades.
n■ Satisfacer las necesidades metabólicas del embarazo y la lactación.
4. Prevenir y tratar las complicaciones agudas y crónicas de la diabetes, como enfermedades
renales, neuropatía autónoma, hipertensión y enfermedades cardiovasculares.
5. Mejorar la salud general a través de la buena nutrición.

dieta constituye una parte esencial en el tratamiento de la diabetes mellitus. El ajuste de la


dieta en cada paciente debe hacerse de forma individualizada, teniendo en cuenta la
valoración del estado nutricional, su estilo de vida y los objetivos terapéuticos marcados.
1- Objetivos específicos:
Alcanzar y mantener la normalización del control metabólico a través de un balance
adecuado entre la dieta, el ejercicio físico y el tratamiento (hipoglucemiantes orales o
insulina).
Alcanzar un perfil lipídico y de lipoproteínas que reduzca el riesgo de enfermedad vascular.
Alcanzar unos niveles de tensión arterial en el rango de la normalidad o lo más cerca posible
de forma segura.
Prevenir y tratar las complicaciones agudas y crónicas de la diabetes (hipoglucemia,
enfermedad renal, neuropatía...).
Satisfacer las necesidades nutricionales individuales teniendo en cuenta las preferencias
personales y culturales y los deseos de cambiar.
Mantener el placer por la comida a través de la limitación exclusiva de los alimentos que
sea apropiados de acuerdo con las evidencias científicas.

15
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia
Período lectivo: 2021

Algunas particularidades del tratamiento dietético en la diabetes insulin-dependiente


(DMID) son:
Adecuación del reparto de la dieta al programa insulínico.
En el caso de emplear insulinas retardadas se recomienda el uso de suplementos entre
comidas: almuerzo, merienda y resopón.
Las dosis de insulina deben ajustarse en función del contenido de la ingesta de hidratos de
carbono, del ejercicio y de la glucemia actual en ese momento.
Contribuir a una mayor flexibilidad en el estilo de vida.

En la diabetes no insulín-dependiente (DMNID) la dieta representa, si cabe, una parte aún


más importante en el tratamiento. Con ella se pretende:
Contribuir a la pérdida de peso del paciente, si procede.
Mejorar el control metabólico, lo que suele conseguirse incluso con pérdidas de peso
moderadas (5-10 kg).
Mejorar el perfil lipídico y el control de la tensión arterial.
Reducir la grasa total de la dieta, especialmente en lo referente a la ingesta de grasas
saturadas.
Es recomendable espaciar el intervalo entre las comidas.
En el caso de obesidad grave refractaria (IMC > 35 kg/m2), pueden ensayarse agentes
serotoninérgicos y/o cirugía bariátrica.

Composición de la dieta:
Es importante mantener en la dieta una distribución proporcional de los distintos principios
inmediatos, de tal manera que el paciente tenga asegurado un aporte completo de todos
los nutrientes indispensables.
Hidratos de Carbono (HC). En la actualidad no se aconseja una ingesta reducida de HC con
la dieta. La ingesta de hidratos de carbono nunca deberá ser inferior a 130 gramos. La
recomendación actual es que representen entre el 50-60% del aporte calórico total. Se
recomienda favorecer la ingesta de HC complejos (verduras, frutas, productos integrales)
frente a los simples.
La influencia de un determinado alimento sobre la glucemia postprandial puede objetivarse
mediante el índice glucémico. Este índice permite clasificar los alimentos ricos en HC según
la respuesta hiperglucémica postprandial que produce frente a un alimento patrón (pan
blanco 100%).
Fibra. Es un HC complejo, no absorbible, que se encuentra principalmente en verduras,
hortalizas, legumbres, cereales y frutas. Se recomienda una ingesta de 20-35 g por día (10-
15 g de fibra cada 1000 kcal/ día), similar a la población general.
La ingesta de fibra puede resultar beneficiosa en el tratamiento de las dislipemias. Respecto
a la mejora del control glucémico, ya que enlentece la absorción de la glucosa.

16
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia
Período lectivo: 2021

Proteínas. En los individuos con diabetes y función renal normal, no existen evidencias
suficientes para modificar la ingesta de proteínas habitual. En caso de nefropatía diabética
incipiente, se recomienda el uso de dietas ligeramente restrictivas en prot.
Grasas. Suelen representar el 25-35% del aporte calórico total, <10% de grasas saturadas y
el resto grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas. Hay que minimizar la ingesta de grasa
trans (hidrogenadas). Se recomienda ingerir dos o más raciones de pescado a la semana
(con excepción de los filetes de pescado frito comerciales) ya que proporcionan ácidos
grasos poliinsaturados omega-3.
Para valorar el efecto de los cambios dietéticos, se recomienda la monitorización periódica
de las variaciones de peso, del perfil lipídico y del control glucémico.
En la obesidad hay que reducir tanto el aporte calórico global como la ingesta de grasas.
Cuando se encuentra elevado el LDL-Colesterol, deben reducirse las grasas saturadas. Con
el aumento de triglicéridos y VLDL debe implementarse la reducción de peso, estimular el
ejercicio físico y aumentar el consumo de grasas monoinsaturadas hasta el 20%, junto a un
control más riguroso de la ingesta de HC.
Edulcorantes. Pueden ingerirse edulcorantes calóricos (sucrosa y sorbitol) en cantidades
moderadas, no existiendo contraindicación para el uso de edulcorantes no nutritivos.
Alcohol. Su ingesta en cantidades moderadas no está contraindicado. La ingesta de 1 bebida
o menos al día para las mujeres y 2 bebidas o menos por día para los hombres (del tipo de
1/3 de cerveza o un vaso de vino), especialmente acompañando las comidas, puede ser
aceptable. Sin embargo debe tenerse en cuenta:
La ingesta de alcohol puede aumentar el riesgo de hipoglucemia nocturna en pacientes
tratados con insulina o sulfonilureas, por el efecto inhibidor del alcohol en la
gluconeogénesis, por lo que se aconseja ser consumido junto con los alimentos.
Si existe historia previa de pancreatitis, dislipemia, neuropatía u obesidad, debe restringirse
su consumo.
En caso de embarazo o alcoholismo, la prohibición es absoluta.
Sodio. Se aconseja una ingesta de sodio <2.4-3 g/día, similar a la recomendada para la
población general. En caso de hipertensión y/o nefropatía diabética, se recomienda una
reducción de la ingesta de sodio < 2 g/día
Micronutrientes: vitaminas y minerales. La deficiencia de magnesio puede ser un factor
contribuyente adicional en situaciones clínicas de insulín-resistencia e hipertensión. Sin
embargo, sólo se aconseja la administración de suplementos de magnesio en el caso de
insuficiencia demostrada.
Si los pacientes toman diuréticos, puede ser necesaria la administración suplementaria de
potasio. En caso de coexistir hiperkaliemia, cabe pensar en alguna de las siguientes
posibilidades: insuficiencia renal, uso de IECA y/o hipoaldosteronismo hiporreninémico.

17
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia
Período lectivo: 2021

Unidad IV: Principios dietéticos en el tratamiento de las enfermedades: metabólicas,


cardíacas, endocrinas, alérgicas, quirúrgicas. Características generales de los regímenes
adaptados a cada patología. Rol de enfermería
Hipoglucemia:
Es el descenso de los niveles de glucemia por debajo de los 50mg%.
Diagnóstico: la presencia de síntomas de ansiedad como hipersudoración, cefalea,
sensación de hambre, taquicardia, debilidad muscular y ocasionalmente convulsiones.
Clasificación:
- Leve: se acompaña de sensación de hambre de aparición brusca, flojedad e
irritabilidad. Las medidas consisten en adelantar una comida si está próxima, o una
colación si la comida siguiente está alejada. No se debe recurrir a los azúcares
simples, siempre complejos.
- Moderada: el paciente se encuentra conciente, con síntoma como transpiración
profusa, palidez, taquicardia, piloerección, palpitaciones. Las medidas consisten en
suministrar HdeC simples para que activen rápidamente. Luego de resuelta la
hipoglucemia, debe suplementarse la alimentación como si se tratara de una
hipoglucemia leve.
- Grave o severa: constituye una emergencia médica. Existe pérdida de conocimiento,
pudiendo existir convulsiones. Las medidas consisten en no dar alimentación por vía
oral por el riesgo de aspiración. Se comienza con vía parenteral administrando
glucagón subcutáneo, lo que permite recuperar el nivel glucídico. Administración
venosa de solución glucosada hipertónica al 20 o 25%. Una vez que el paciente
recupera la conciencia administrar HdeC simples y luego incluir HdeC complejos con
proteínas. Realizar monitoreo glucémico 24 a 36 hs.
Objetivo de la dietoterapia:
- Mantener los valores de glucemia próximos a lo normal el mayor tiempo posible
- Evitar descompensaciones
Dislipemias:
Las Dislipemias, es un trastorno metabólico lipídico. Como dislipemias se designan todas las
situaciones caracterizadas por el aumento de la concentración de una, varias o todas las
fracciones lipídicas del plasma.
Los principales lípidos plasmáticos como el Colesterol, Triglicéridos y otros, circulan en el
plasma unidos a macromoléculas transportadoras denominadas lipoproteínas.
Las lipoproteínas se clasifican en: quilomicrones, remanente Q, VLDL, LDL, IDL y HDL.

1
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia
Período lectivo: 2021

Clasificación:
- Hipecolesterolemia: aumento del colesterol >200mg/dl
- Hipertrigliceridemia: aumento de triglicéridos > 150mg/dl
- Dislipemias mixtas: Aumento de triglicéridos > 150mg/dl y colesterol >200mg/dl
Se diagnostica a través del perfil lipídico (laboratorio)
- El aspecto del suero a través de la inspección ocular del suero en ayunas
- Colesterol total
- Colesterol HDL
- Colesterol LDL
- Triglicéridos
- Relación Col total/ col HDL
- Relación TG/HDL
Perfil lipídico

Tipo de lípido Valores Deseable mg/dl Riesgo potencial Alto riesgo mg/dl
normales mg/dl mg/dl
Col <200 <180 200- 239 >= 240
TG <150 <150 150- 199 >= 200
Col LDL <130 100-129 130- 159 160-189
Col HDL >40 mujeres > o = 60 40- 45 <40
>35 varones 25-35 <25
Col tot /HDL Mujeres <4.5
Varones <5

Factores de riesgo de DL:


1- Factores ambientales:
- Alimentación: la grasa aportada por los alimentos modula el nivel de lipoproteínas
en sangre. El 40 a 60% del colesterol proveniente de los alimentos se absorbe en
intestino. En promedio 25 mg de colesterol de la dieta elevan 1 mg el colesterol
sanguíneo.
También la ingesta excesiva de calorías, hidratos de carbono simples y alcohol son
otros factores que aumentan las lipoproteínas ricas en TG.
2- Factores vinculados al estilo de vida:
- el tabaco es un hábito negativo ya que disminuye las HDL
- La actividad física se debe estimular en toda persona que tenga su perfil lipídico
alterado ya que reduce LDL y aumenta HDL; por lo tanto, el sedentarismo es un
factor de riesgo.
3- Alteraciones genéticas

2
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia
Período lectivo: 2021

4- Otras enfermedades como DBT, uremia, síndrome nefrótico, hipotiroidismo,


síndrome de mala absorción, obesidad.
5- Medicamentos: anticonceptivos orales, utilizados para HIV, diuréticos, etc.
6- Factores hormonales: la síntesis de LPL es regulada por la insulina. La deficiencia de
hormona tiroidea se puede asociar a hipercolesterolemia, en algunos casos a
hipertrigliceridemia. El exceso de esteroides y estrógenos eleva los TG y las HDL.
7- La edad y el sexo: el nivel del Col-HDL es superior en las mujeres resultando un factor
protector contra la cardiopatía coronaria. Esta diferencia desaparece cuando la
mujer entra en la menopausia, con aumento de LDL y disminución de HDL.
Las DL constituyen uno de los principales factores de riesgo que favorecen la aparición de
enfermedades cardiovasculares (ECV).
El tratamiento para normalizar los valores lipídicos, debe tratar de reducir los niveles
lipídicos y también reducir o eliminar otros factores de riesgo. Por ello el abordaje debe ser
interdisciplinario.
Se considera básico en el tratamiento los siguientes aspectos:
- Reducir grasas saturadas
- Reducir colesterol
- Incorporar fibra
Hipertrigliceridemia:
Régimen hipocalórico (ya que es característica de paciente con sobrepeso), excluir HdeC
simples y alcohol por síntesis hepática de TG.
Alimentos: Alimentos que contengan Omega 3, ácido linoleico (granos, semillas, porotos) y
ácido eicosapentanoico y docosaexanoico (caballa, sardina, anchoas)

Hipercolesterolemia:
La hieprcolesterolemia contribuye a formar la placa de ateroma. Alimentos fuente de col:
vísceras, manteca, fiambres grasos, quesos grasos.
Macronutrientes:
HdeC: seleccionar complejos. Fibra: con predominio de fibra soluble (salvado de avena,
legumbres, pectinas) este tipo de fibra fija los ácidos biliares, con aumento de excreción
fecal y disminución de absorción intestinal de lípidos y esteroles.
Prot: Alimentos fuente de prot magras

3
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia
Período lectivo: 2021

Grs:
- limitar grasas saturadas, se encuentran en carnes vacunas, cordero, cerdo, grasa de
vaca y de cerdo, piel de pollo, manteca, crema de leche, aceite de coco, entre otros.
- Grasas monoinsaturadas disminuyen el col total y LDL: aceite de oliva, aceite de
canola, acite de soja, aceitunas, almendras, maní, palta, carne de cerdo sin grasa
visible.
- Grasas poliinsaturadas: Omega 6 reduce el LDL col presente en semillas, granos y
derivados,aceites (girasol, maíz, uva) y frutos secos (nueces, maní). Omega 3 reduce
TG y tiene efecto antitrombótico presente en soja, nueces, chía, caballa, atún,
salmón, merluza, mariscos
- Acidos grasos trasn: provoca cambios en el perfil lipídico, elevan colesterol LDL y
disminuye HDL
Fibra soluble: en legumbres, avena, cereales integrales, salvado de avena, cítricos,
manzana, zanahoria, brócoli, etc.
Alcohol: aumenta TG

Síndrome Metabólico:
No hay una definición universal, se puede decir que es un conjunto de alteraciones
metabólicas y cardiovasculares que se produce como consecuencia de un estado de
insulinorresistencia.
Se caracteriza por la acumulación de grasa visceral y por insulinorresistencia.

4
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia
Período lectivo: 2021

Principios dietoterápicos básicos:


- Régimen hipocalórico si el paciente presenta sobrepeso u obesidad
- Control de HdeC si hay hipertrigliceridemias o intolerancia a la glucosa
- Hiposódico si hay HTA
- Control de lípidos si hay lipidorgrama alterado
Actividad física: beneficios en el SM
- Aumentar el gasto calórico
- Disminución de la presión arterial
- Facilitar la movilización y normalización de los lípidos sanguíneos
- Mejorar la sensibilidad a la insulina
HTA
La presión arterial o tensión arterial es la presión que ejerce la sangre contra la pared de las
arterias. Esta presión es imprescindible para que circule la sangre por los vasos sanguíneos
y aporte oxígeno y nutrientes a todos los órganos del cuerpo para que puedan funcionar.
Hay dos factores que regulan la PA: frecuencia cardíaca y resistencia periférica. La PA se
mide en mm de Mercurio (mm Hg), y sus valores son:

5
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia
Período lectivo: 2021

Presión sistólica o máxima (PAS): contracción del músculo cardíaco, mayor fuerza de flujo
VN: 120-130 mm Hg.
Presión diastólica o mínima (PAD): relajación del corazón. Mínimo esfuerzo de sangre VN:
70-80 mm Hg.

HTA: Es la elevación sostenida de la presión sanguínea. Enfermedad crónica, a menudo


asintomática, caracterizada por un aumento de PA que excede:
PAS >135-140 mm Hg
PAD >85-90 mm Hg
Los niveles de PA varían con la raza, sexo, edad, presencia de factores de riesgo como
sobrepeso, estrés, carga emocional o física, entre otros.
La HTA es una de las principales causas de ACV, ECV, insuficiencia renal y muerte. El mayor
riesgo radica en que suele ser asintomática, hasta que se producen cambios irreversibles en
órganos vitales.
Complicaciones: disnea, edema agudo de pulmón, insuficiencia cardíaca, infarto agudo de
miocardio, angina de pecho o accidente cerebro vascular
Efectos de los diferentes factores de riesgo sobre la PA

6
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia
Período lectivo: 2021

Relación de factores interactuantes con la PA:


- Relación directa: sobrepeso. Consumo excesivo de Na. Consumo de alcohol.
Consumo de cafeína. Hábito de tabaco. Sedentarismo.
- Relación inversa: consumo de K. Ca. Mg. Ejercicios aeróbicos.
Tratamiento:
El tratamiento debe ser complejo, iniciarse con cambios del estilo de vida y de la
alimentación, descenso de peso si fuera necesario, reducción de la ingesta de sal e
implementación de un programa de ejercicios. También es importante el abandono del
consumo de alcohol y de tabaco. Si estas intervenciones no dieran resultados, debe
instituirse el tratamiento farmacológico.
Dietoterapia:
La HTA es un factor de riesgo cardiovascular, por lo que se debe tratar de manera conjunta
con los demás factores como lo son la obesidad, dislipemias, hiperuricemia, etc.
Objetivo:
- Mantener los niveles de PA cercano a lo normal, evitando fluctuaciones
Los macronutrientes van a estar en función del estado nutricional y de otras patologías
concomitantes como DBT, OB, DL.
Se hará hincapié en micronutrientes:
- Calcio
- Potasio
- Magnesio: alimentos fuente legumbres, semillas, frutas secas, cereales integrales,
vegetales verdes.
- Sodio: < a 2500 mg o 2.5 gr de ClNa. Se excluye sal de mesa.

7
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia
Período lectivo: 2021

- Se debe considerar que el sodio proviene de 3 fuentes: composición química de los


alimentos, añadido en la cocción, adicionado en la mesa.
 Los alimentos a seleccionar serán los de menor contenido en sodio, frescos, al
estado natural
 Al cocinarlos se hará en agua sin sal, que se eliminará después de la cocción
 Usar especias, condimentos: orégano, salvia, tomillo, laurel, perejil, jugo de limón,
canela, vinagre, albahaca, entre otros.
 No emplear conservas ni cubitos de caldo
 Leer etiquetas de aguas minerales.

Alimentos con alto contenido en sodio: sal de cocina. Fiambres y embutidos. Pickles.
Alimentos en salmuera. Ahumados. Productos de copetín. Caldos y sopas concentradas.
Conservas. Mariscos. Polvo de hornear. Envasados. Edulcorantes artificiales con base de
sodio. Pseudosales dietéticas. Salsas comerciales. Margarinas. Gelatinas. Golosinas. Bebidas
gaseosas.

Conceptos a modificar en el paciente:


- Tengo presión nerviosa
- No tengo problemas porque aunque la máxima es alta, la mínima está bien
- Tomo mis medicamentos todos los días (recordarle que además de la medicación:
no sal, no alcohol, no cigarrillos, control de peso, actividad física)
- Con el tratamiento mi PA baja, ahora estoy curado ya no necesito tto.
- Me dijeron que tome según como me sienta
- Mi vecino me recomendó algo buenísimo
Ejemplo de dieta DASH (recordar que solo es un ejemplo, las cantidades y tamaño de
porciones siempre se deben adecuar a cada pte)

8
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia
Período lectivo: 2021

9
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia
Período lectivo: 2021

Enfermedades Cardiovasculares
Aterosclerosis: es un trastorno arterial frecuente caracterizado por el depósito de placas
amarillentas de colesterol, lípidos y restos celulares en la superficie interna de las
paredes arteriales de mediano y gran calibre o tamaño. Al formarse dichas placas (placas
de ateroma), las paredes se engrosan, fibrosan y calcifican estrechando la luz, lo que
reduce la circulación sanguínea hacia órganos y tejidos o áreas irrigadas por dichas
arterias.
Arterioesclerosis: es el mismo proceso, pero en arterias de pequeño calibre (por
ejemplo, arterias de retina, coronarias, etc)
Las placas de ateroma se componen de lípidos, complejos glucídicos, restos de sangre,
tejido fibroso, depósitos calcáreos, entre otros. El engrosamiento de las arterias da lugar
a:
- Disminución del flujo sanguíneo y por ende del transporte de nutrientes
- Endurecimiento vascular
- Oclusión arterial
Factores de riesgo:
- Factores mayores: hipercolesterolemia, HTA, alimentación rica en grasas
saturadas, tabaquismo, DBT.
- Factores menores: obesidad, sedentarismo, sexo masculino, estrés,
antecedentes familiares o personales.
También podemos clasificar según el grado de modificación:
- Modificables pero no erradicables (“controlables”): Hipercolesterolemia, HTA,
Obesidad, DBT.
- Modificables y erradicables: Tabaquismo, sedentarismo, hábitos, sobrepeso,
hipercolesterolemia
- No modificables: sexo, antecedentes personales y familiares, período post
menopáusico, edad.
Conociendo los factores de riesgo de esta enfermedad, se abordará el tratamiento de la
misma, tanto clínico como dietotrápico.
La dietoteapia apuntará a:
- Disminuir factores de riesgo presentes relacionados con la nutrición
- Cambio de hábitos alimentarios sostenidos en el tiempo
- Lograr un peso razonable
- Aumentar la actividad física
- Eliminar el tabaquismo
1
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia
Período lectivo: 2021

- Reducción del consumo de grasas saturadas y colesterol


- Evitar exceso de azúcares y dulces. Productos refinados. Amasados de pastelería
- Evitar exceso de sodio
- Evitar el consumo de alcohol
IAM (infarto agudo de miocardio)
IAM: es la necrosis del miocardio o músculo cardíaco como consecuencia de una
brusca reducción de la perfusión coronaria en un segmento del mismo o en toda su
masa. Se puede definir también como una necrosis del músculo cardíaco causada
por el aporte inadecuado de oxígeno a las células miocárdicas- Es una emergencia
médica.
Etiología: más del 90% de los pacientes con IAM, lo que lo produjo fue un trombo
agudo, frecuentemente relacionado con la rotura de una placa de ateroma que
ocluye una arteria que riega la región lesionada.
Síntomas:
- Dolor intenso que suele irradiarse a los brazos, espalda, cara y cuello
- Dificultad para respirar
- Tos
- Ansiedad
- Mareos
- Náuseas
- Vómitos
- sudoración
- desfallecimiento
Complicaciones: 1 de cada 3 personas muere antes de recibir atención médica. Otras
complicaciones son: arritmias, insuficiencia cardíaca, hemiplejía, otras.
El tratamiento inicial del IAM comprende la indicación de analgésicos para aliviar el
dolor, oxigenoterapia y reposición de fluidos endovenosos para controlar el shock.
Tratamiento dietoterápico: objetivos
- promover el reposo cardíaco
- evitar alimentos que produzcan distensión abdominal
- evitar la constipación y distensión intestinal
- evitar cafeína
- excluir sal de mesa
- controlar dislipemias
- control de peso

2
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia
Período lectivo: 2021

Nutrición en reacciones adversas a los alimentos- Alergias Alimentarias

Celiaquía
Con una prevalencia del 1% de la población occidental, la enfermedad celíaca es una de
las enfermedades inflamatorias intestinales más frecuentes. Con mayor frecuencia se
presenta en la infancia, en cuyo caso la forma de presentación reviste cierta seriedad,
con diarrea, distensión abdominal y retraso del crecimiento, pero también es posible
desarrollarla en la edad adulta con una presentación que suele ser mucho más silente
clínicamente (anemia, osteoporosis o síntomas neurológicos).
El desarrollo de la enfermedad viene determinado por factores genéticos y ambientales.
El factor ambiental es la ingesta de gluten, la proteína de almacenamiento que
comparten trigo, cebada y centeno. La predisposición genética viene marcada porque la
inmensa mayoría de los pacientes presentan el genotipo HLA-DQ2 y/o HLA-DQ8 del
antígeno leucocitario humano (antígenos HLA). Los péptidos del gluten son
«presentados» a linfocitos específicos CD4 presentes en la lámina propia intestinal en
moléculas HLA, HLA-DQ2 y HLA-DQ8 sobre el antígeno presente en las células. Los
linfocitos CD4 responden a dichos péptidos desencadenando una reacción citotóxica de
los linfocitos intraepiteliales contra el epitelio intestinal. El probable mecanismo
subyacente depende de la eficiencia de la presentación del gluten a las células TD4, lo
que depende de:
• La cantidad de gluten ingerido.
• El enzima transglutaminasa 2, que hidroliza el gluten en péptidos con altísima afinidad
por los antígenos HLA-DQ.
• El tipo de HLA-DQ presente, ya que el HLA-DQ2 se une a un número mucho mayor de
péptidos procedentes del gluten que el HLA-DQ8.
• La genética de ambos antígenos.
• Otros polimorfismos adicionales que pueden influenciar la reactividad de los linfocitos
T.

3
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia
Período lectivo: 2021

Tratamiento nutricional
Como medida terapéutica nutricional el único tratamiento conocido hasta ahora es una
dieta exenta de gluten, la cual normaliza los hallazgos histológicos y clínicos mejorando
los síntomas como diarrea, esteatorrea o pérdida de peso, y permite a los pacientes
llevar una vida normal. El tratamiento dietético debe realizarse tanto a pacientes
sintomáticos como asintomáticos. Anteriormente se pensaba que la dieta sin gluten
solamente era necesaria hasta que se producía la remisión en algunos pacientes. Sin
embargo, está claro que la dieta debe seguirse durante toda la vida.
La enfermedad celíaca se caracteriza por manifestaciones clínicas que perjudican el
estado nutricional del celíaco produciendo en ciertos casos déficit de nutrientes por
problemas de malabsorción intestinal. Los grupos más vulnerables son los lactantes y
niños que se encuentran en plena etapa de crecimiento.
Dentro de las manifestaciones clínicas, que suelen ser muy diversas en función de la
edad en que se presente la enfermedad, las más frecuentes son diarrea (45-85%) y
pérdida de peso (45%). En niños, la diarrea, distensión abdominal y fallo de medro es
muy común sobre todo en menores de dos años. En el caso de adolescentes, se
caracteriza por la presencia de síntomas extraintestinales como retraso en la pubertad
y talla baja. Dentro de las manifestaciones clínicas por déficit de micronutrientes
tenemos: anemia por falta de hierro, ácido fólico o vitamina B12, diátesis hemorrágica
por déficit en la absorción de vitamina K, osteopenia y osteoporosis (1-34%) por
hipocalcemia causada por malabsorción de calcio y vitamina D y disminución de los
contenidos de algunos oligoelementos como magnesio, potasio, cinc y cobre.

4
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia
Período lectivo: 2021

También podemos encontrar manifestaciones clínicas (no provocadas por carencia de


nutrientes) como dolor y distensión abdominal (34-64%), estomatitis recurrente,
dermatitis herpetiforme (10-20%), aumento en transaminasas séricas,
hipoprotrombinemia, abortos espontáneos o infertilidad, debilidad y fatiga (78-80%). A
nivel neurológico, ataxia y epilepsia. En el adulto, la enfermedad celíaca se sospechará
ante sintomatología abdominal, deficiencias nutricionales o síntomas neurológicos, no
explicados por otras causas.

Objetivos nutricionales
Uno de los objetivos más importantes a nivel dietético es la remisión de los síntomas
clínicos, normalización de la función absortiva, regeneración de las vellosidades
intestinales y prevención de complicaciones tardías por medio de una dieta variada y
nutricionalmente adecuada que no aporte gluten.
La dieta del paciente debe ser equilibrada en base a sus requerimientos nutricionales de
acuerdo con edad, género, peso y talla. Algunas manifestaciones clínicas son producto
del déficit de macro y micronutrientes que se debe corregir ya sea a través de
suplementos multivitamínicos y/o minerales y modificaciones en la dieta. Por ejemplo:
una dieta hiperproteica y/o hipercalórica dependiendo del grado de desnutrición del
paciente.
El paciente puede necesitar un suplemento adecuado de calcio (1.200 mg/día) y
vitamina D (400 UI) en caso de presentar atrofia y/o malabsorción intestinal con la
finalidad de restaurar la densidad ósea.
Dieta sin gluten
El gluten consiste en una mezcla de glucoproteínas denominadas prolaminas y
gluteínas. Las prolaminas se encuentran en la semilla del trigo (gliadina), espelta,
centeno (secalina), avena (avenina) y cebada (hordeína) y son tóxicas para el celíaco.
En la industria alimentaria el gluten es utilizado como aditivo, excipiente de aditivos,
preservador de la humedad, barrera frente a grasas o aromas externos, aglutinante,
espesante y para evitar difusión del color y oxidación en los alimentos.
La supresión de esta glucoproteína no debe ser sinónimo de ningún tipo de déficit de
macro- o micronutrientes, ya que existen cereales exentos de gluten como el arroz o
maíz que sustituyen al trigo y al resto de cereales que contienen gluten (Tabla 1).
Además, la dieta debe ser siempre una dieta equilibrada.
Si se realiza de forma correcta una dieta libre en gluten, los síntomas mejoran en un 70-
95% durante las primeras dos semanas. Aunque la mayoría de los pacientes se
recuperan de forma completa con este tipo de dieta, un pequeño porcentaje de ellos es
refractario a la dieta, en los que persiste la atrofia de las vellosidades y niveles de
anticuerpos elevados.
En algunos casos, a pesar de realizar una dieta libre de gluten, los síntomas pueden
persistir. Las causas pueden ser:
• La dieta no está absolutamente exenta de gluten.
5
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia
Período lectivo: 2021

• Sobrecrecimiento bacteriano intestinal (se tendrá que hacer uso de antibióticos como
metronidazol, entre otros).
• Insuficiencia pancreática (uso de enzimas pancreáticos).
• Casos muy raros de esprue resistente al tratamiento de inmunosupresores, esteroides
o combinación de ambos.
Algunos pacientes pueden presentar una intolerancia secundaria a la lactosa, sobre todo
durante el diagnóstico de la enfermedad, por ello se debe excluir o al menos reducir el
consumo de alimentos que contengan lactosa en las primeras 3-4 semanas, debido a
que la actividad de la disacaridasa está muy disminuida a consecuencia de la atrofia
vellositaria. A medida que la mucosa intestinal se recupera puede irse incorporando la
lactosa a la dieta de forma pausada.

6
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia
Período lectivo: 2021

7
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia
Período lectivo: 2021

Recomendaciones hiegiénico-dietéticas
1. Revisar siempre las etiquetas de los alimentos para corroborar si contienen o no
gluten. En caso de duda se deberá contactar con el fabricante. Se debe eliminar
cualquier producto de la dieta que lleve como ingrediente trigo, avena, cebada,
centeno. Estos cereales pueden sustituirse por: maíz, tapioca, harina de soja,
de arroz, amaranto, mandioca y pan sin gluten.
2. Para preparar productos al horno se puede sustituir una taza de harina de trigo
por una taza de harina de maíz refinada o no refinada, o cucharadas de arroz. En
caso de usar espesantes, se puede sustituir una cucharada de trigo por media
cucharada de almidón o harinas de productos permitidos.
3. Los dulces y snacks pueden tener gluten por tanto es imprescindible que se lea
la etiqueta para verificar si contienen o no gluten o algún otro ingrediente
omitido.
4. Evitar el consumo de alimentos preparados industrialmente ya que pueden
contener ingredientes no admitidos en la dieta como harinas, féculas o sémolas
y derivados de los cereales de trigo que pueden crear confusión. Por tanto, es
importante ver la relación de los ingredientes que figure en la etiqueta
5. Evitar los productos de venta a granel y los elaborados artesanalmente que no
se encuentren etiquetados ya que no se puede comprobar el listado de
ingredientes.
6. Es importante prestar atención a harinas de maíz, arroz y otras de venta en
panaderías y supermercados debido a que pueden estar contaminadas si su
molienda se ha realizado donde previamente se han molido otros cereales que
contengan gluten.
7. Como toda dieta equilibrada, esta debe basarse en alimentos frescos y
naturales: carnes, pescados, huevos, leches, cereales sin gluten (arroz, maíz, mijo
y sorgo), legumbres, tubérculos, frutas, verduras, hortalizas, aceites, mantequilla
y azúcar, combinándolos en proporciones adecuadas para una dieta equilibrada
y saludable. Se recomienda realizar 4-5 comidas al día.
8. Si el paciente toma alguna medicación por algo en concreto, es importante
verificar si esta contiene o no gluten.

Aspectos culinarios
1- • A la hora de servir la comida es importante que se utilicen utensilios
exclusivos para el celíaco y que éste tenga su propia cubertería, ya que si se
utilizan diversos utensilios de cocina pueden haber tenido contacto con
alimentos que contengan gluten y por tanto habrá contaminación cruzada.
2- • Hay que supervisar que los niños no compartan sus utensilios de comida,
así como vasos o tazas con otros niños, y evitar el intercambio de merienda
o comida que es muy habitual entre ellos.
3- • Designar contenedores donde se puedan tener separados alimentos libres
de gluten. Colocarlos en un lugar aparte para que no haya confusión. Una
solución es etiquetarlos indicando que están libres de gluten.
8
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia
Período lectivo: 2021

4- • La comida debe prepararse en utensilios que se usen exclusivamente para


preparar la comida del celíaco como tablas de cortar, tostadoras y sartenes.
O bien emplear primero para comidas sin gluten y luego comidas con gluten.
Recomendaciones de estilo de vida
• Viajes escolares: es importante hablar con los profesores o encargados del viaje acerca
de la disponibilidad de snacks o alimentos que no contengan gluten. Algunas familias
optan por enviar al colegio la vianda para evitar problemas con los alimentos que no
sean aptos para ellos.

Hay ciertos productos que no son alimentos y que pueden contener gluten; por tanto,
se debe comprobar en la etiqueta. Nos referimos a maquillaje (gloss, pintalabios,
bálsamo), champú, acondicionador y lociones, pasta de dientes, enjuagues bucales,
plastilina, pinturas, sellos y el pegamento que contienen los sobres.

Intolerancia a la lactosa

El disacárido lactosa es un HC único, presente en la leche de los mamíferos terrestres


(no en los marinos), que requiere para su absorción de la hidrólisis por el enzima lactasa
presente en las células del borde en cepillo intestinal. La lactosa proporciona durante
los primeros meses de vida una fuente excelente de energía, en una fase de rápido
desarrollo.
La intolerancia a la lactosa, debida a deficiencia parcial o total de lactasa, es una
“enfermedad” o situación muy frecuente. La hipolactasemia puede darse en tres
situaciones muy distintas: de forma congénita, primaria o secundaria.
La forma congénita, siendo muy infrecuente, es la más grave por ausencia total de
lactasa y se presenta como una enfermedad del lactante que reviste seriedad y que se
asocia a diarrea severa en cuanto comienza la lactancia y retraso del crecimiento. Está
causada por un trastorno autosómico recesivo, aunque aun se conoce poco acerca de
sus bases moleculares. Lógicamente el tratamiento es la eliminación total y completa de
la lactosa.
La forma primaria se debe al agotamiento de la actividad lactasa y es muy frecuente en
los humanos, ya que el polimorfismo más extendido del gen de la lactasa (situado en el
cromosoma 2) es el de la no-persistencia de su actividad, mientras que dos
polimorfismos se asocian a la persistencia de la lactasa. Los individuos heterocigotos
tienen una persistencia intermedia del enzima y son más susceptibles a la deficiencia
secundaria de la misma, aunque los homocigotos no están exentos de padecerla.
Para la utilización efectiva de la lactasa sólo se precisa el 50% de la actividad. La
deficiencia secundaria se produce en situaciones en las que se “pierde o daña”
transitoriamente el epitelio intestinal, como ocurre tras una gastroenteritis, una
giardiasis o asociada a celiaquía..
9
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia
Período lectivo: 2021

El diagnóstico de intolerancia o mala digestión de la lactosa se realiza en la clínica de


forma muy sencilla, midiendo los niveles de glucosa en sangre tras una sobrecarga oral
de 50 g de lactosa, o de manera más precisa, realizando un test de hidrógeno exhalado.

Tratamiento Nutricional
El objetivo de la dieta en la intolerancia a la lactosa es reducir la ingesta de lactosa según
el nivel de tolerancia individual para evitar los síntomas y mantener un adecuado estado
nutricional con un apropiado aporte de calcio. En los niños y adolescentes la dieta tiene
que asegurar un correcto crecimiento y desarrollo óseo.
La principal medida a seguir es limitar la ingesta de leche y en menor medida la de sus
derivados como el queso o el yogur. Los productos lácteos en forma de queso o yogur
son una buena fuente de proteínas y de calcio y con frecuencia no producen síntomas
de intolerancia a la lactosa cuando forman parte de una dieta equilibrada. Estos
productos sufren un proceso de fermentación por las bacterias ácido lácticas (BAL) (Lac-
tobacillus y Bifidobacterium) que disminuyen su contenido en lactosa. Las BAL son
bacterias productoras de ácido láctico que previenen la colonización intestinal por
agentes patógenos, incrementan la flora beneficiosa, mejoran la absorción del calcio,
reducen el pH intestinal e influyen positivamente sobre el crecimiento y el
aprovechamiento de los nutrientes. En el proceso de elaboración de los productos
lácteos fermentados (queso, requesón, mantequilla, kefir y yogur), las BAL fermentan la
lactosa transformándola en ácido láctico que es eliminado, aumentando así la tolerancia
de estos productos.
Como es importante conocer el nivel de tolerancia de cada persona se puede comenzar
con una restricción estricta de la lactosa e ir añadiendo pequeñas cantidades de
alimento que contenga lactosa hasta llegar al nivel de tolerancia de cada persona. En el
caso de restricción estricta se debe evitar además de la leche, los quesos, yogures,
flanes, natillas y demás postres lácteos, helados, quesos cremosos o no fermentados,
pudín, panes elaborados con leche, salsas a base de leche, bebidas lácteas,etc.

Recomendaciones dietéticas
En general, la dieta ha de ser variada, equilibrada, poniendo especial atención en evitar
aquellos alimentos que contengan lactosa (Tablas 3 y 4). Se recomienda un consumo de
4-5 comidas al día.
Una alternativa es utilizar leche sin lactosa, leche y yogures de soja, asegurando que
tienen un adecuado contenido en calcio. Los productos lácteos son el principal aporte
de calcio y es muy importante asegurar el consumo de este mineral para evitar
problemas de osteopenia y osteoporosis.
Es aconsejable leer atentamente las etiquetas de los productos ya que la lactosa también
se encuentra en alimentos preparados, en forma de suero, sólidos o fermentos lácticos,
proteínas lácticas, caseinato o lactoglobulinas. La lactosa también se puede encontrar
como excipiente en algunos fármacos.
Para mejorar la absorción del calcio debemos evitar: bebidas carbonatadas (ricas en
fosfatos) y algunas verduras como las espinacas o el ruibarbo que son ricas en ácido
oxálico que dificulta la absorción del calcio. El calcio para absorberse necesita la
10
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia
Período lectivo: 2021

presencia de vitamina D que se encuentra principalmente en huevos y pescado. Otra


buena forma de conseguir la vitamina D es una exposición controlada a los rayos solares
ya que contribuyen a la síntesis de vitamina D debajo de la piel.

Aspectos culinarios
Se aconseja utilizar técnicas culinarias que favorezcan la digestibilidad y minimicen la
pérdida de nutrientes (cocción al agua: hervido, vapor, escalfado; cocción al horno,
plancha, brasa, parrilla), evitando las que aumentan de forma significativa el aporte
graso (frituras, rebozados y empanados, estofados, guisos). Para condimentar los platos
se pueden utilizar todo tipo de especias.

11
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia
Período lectivo: 2021

12
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia
Período lectivo: 2021

Alergias alimentarias
La Academia Americana de Alergia, Asma e Inmunología elaboró y publicó una serie de
definiciones para unificar conceptos y no crear errores o confusiones. Así, entre otras:
• Reacción adversa a un alimento: “Es la respuesta clínica anormal que presentan de-
terminados individuos, atribuida a la ingesta, contacto o inhalación de un alimento o de
sus derivados o de un aditivo contenido en el mismo, el cual es perfectamente tolerado
por la gran mayoría de las personas”.
• Alergia o hipersensibilidad alimentaria: “Es la reacción adversa que presenta un in-
dividuo tras la ingesta de un alimento de patogenia inmunológica comprobada. Se pro-
duce sólo en algunos individuos previamente sensibilizados y puede ocurrir después de
muy pequeñas cantidades de alimentos”.
• Intolerancia alimentaria: “Es la respuesta clínica a un alimento en cuya patogenia no
interviene o no se ha podido demostrar mecanismo inmunológico. Puede incluir res-
puestas de tipo farmacológico, metabólico o de idiosincrasia”.
• Intoxicación alimentaria: “Es el efecto indeseable causado por la acción de un ali-
mento o aditivo, sin la intervención de mecanismo inmunológico alguno, que puede
resultar tóxico cuando se consume en grandes cantidades. Las toxinas pueden encon-
trarse en los propios alimentos o ser liberadas por microorganismos contaminantes”.

13
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia
Período lectivo: 2021

La existencia de enfermedades alérgicas depende de factores genéticos y medioambien-


tales. La incidencia de todas las enfermedades alérgicas parece estar en aumento en las
sociedades industrializadas.
La clasificación de las reacciones adversas a los alimentos:

El mecanismo que se produce es una hipersensibilidad causada por una reacción


inmunológica a “sustancias” específicas de un alimento, generalmente la proteína o
sustancias proteicas. El mecanismo inmunológico responsable de la tolerancia a un
grupo de alimentos y no a otros es poco conocido. La alergia alimentaria se distingue de
la intolerancia a los alimentos en que esta es una respuesta fisiológica anormal y
reproducible, sin origen psicológico, a la ingesta de un alimento o aditivo alimentario en
la que no se ha demostrado un mecanismo inmunológico. En los casos de alergia, el
mecanismo inmunológico puede ser mediado o no por las inmunoglobulinas E (IgE).

Diferencias y similitudes entre reacciones alérgicas, reacciones de intolerancia y


reacciones tóxicas a alimentos.

Los hábitos alimentarios de los recién nacidos y de los niños pueden influir en el
desarrollo de alergias alimentarias en niños de riesgo. La introducción temprana de
alimentos altamente alergénicos en la dieta aumentará el número de individuos que
sufren por reacciones de hipersensibilidad a los alimentos.

Diagnóstico y prevención
En muchas situaciones, el diagnóstico de una alergia alimentaria se basa en:
• Una historia de ataque agudo con los síntomas típicos: dificultad respiratoria,
sarpullido en la piel, náuseas, vómitos, diarrea, retortijones intestinales... (los síntomas
se clasifican en dos tipos: inmediato [de un minuto a dos horas] y retrasado [de dos a 48
horas]).

14
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia
Período lectivo: 2021

Hay que realizar una historia clínica detallada y exploración física: síntomas y signos apa-
recidos en relación con la ingesta de alimento, dificultad respiratoria, sarpullido en la
piel, náuseas, vómitos, diarrea, retortijones intestinales, tiempo de latencia entre la
ingesta y los síntomas, cantidad de alimento involucrado, si se ha repetido la reacción
en caso de nuevo contacto o ingesta del alimento, tiempo transcurrido desde el último
episodio.
• Confirmación del laboratorio de pruebas cutáneas positivas (prick test, prick-prick,
intradérmica y/o parche).
• Demostración de la existencia de IgE específica para el alimento implicado (la prueba
cutánea sola no vale).
• Pruebas de provocación controlada con alimentos, que pueden ser: provocación oral
abierta, estudio ciego simple, o doble ciego controlado con placebo.

Se han propuesto varias formas de actuar basadas principalmente en prolongar la LM


(evitando la ingesta de alimentos alérgenos por la madre) y retrasando la introducción
de la AC considerada de riesgo. Si hay antecedentes familiares es mejor prevenir
retrasando la introducción del posible alérgeno.
Más de 170 alimentos han sido declarados como causantes de reacciones alérgicas. Los
más frecuentes son: la leche de vaca, los huevos, los cacahuetes, el trigo, la soja, los
pescados y las nueces. Las alergias a la leche de vaca, huevos y soja suelen remitir
mientras que las alergias a cacahuetes, nueces y pescado suelen persistir en la edad
adulta.
La proteína de la leche de vaca es la causa más frecuente de alergia alimentaria en
bebes y niños pequeños. Hay dos tipos de reacciones adversas relacionadas con la leche
de vaca. Las reacciones mediadas por IgE pueden causar reacciones sistémicas tales
como vómitos, eczemas o rinitis alérgica. Las reacciones de intolerancia no mediadas
por IgE están generalmente localizadas en el tracto GI con síntomas como sangrado o
diarreas severas.
En ambos casos, la base del tratamiento es la eliminación de las proteínas de la leche de
vaca de la dieta del niño. Si el niño tiene menos de seis meses intentar que continúe con
la leche materna y si no es posible, utilizar un hidrolizado exento de proteínas. Si
continúan los síntomas de alergia, utilizar una preparación de aa. A partir de los seis
meses comenzar la diversificación alimentaria. Introducir los alimentos
progresivamente, uno a uno, un nuevo alimento cada tres días. Se recomienda
mantener el consumo de hidrolizados exentos de proteínas o de aa para asegurar un
aporte suficiente de calcio.
En las dietas con exclusión de proteína de leche de vaca es frecuente la carencia de calcio
y de hierro, por lo que se recomienda ingerir alimentos ricos en calcio (legumbres, frutos
secos, algunos pescados como sardinas, boquerones con espinas, berberechos,
mejillones, o si fuese necesario tomar suplementos orales de calcio) y en hierro (almejas,
mejillones, sardinas, yema de huevo, pistachos, lentejas, garbanzos, pipas de girasol). Si
es necesario tomar suplementos de hierro es recomendable hacerlo con zumos ácidos
como el de la naranja, ya que la presencia de vitamina C aumenta la absorción de hierro.

15
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia
Período lectivo: 2021

Las manifestaciones de alergia al pescado pueden incluir una reacción anafiláctica fatal.
En pacientes muy sensibles, el olor de pescado y los vapores del cocinado pueden ejercer
alguna actividad alergénica.
El Anisakis simplex es un parásito común en pescados y cefalópodos y no solo es capaz
de causar anisakiasis en humanos sino que también puede causar una reacción
anafiláctica. El hombre es un huésped accidental que adquiere las larvas al ingerir
pescado crudo o poco cocinado, ahumados, semiconservas, pescado seco o en vinagre,
ceviches y sushi o sashimi (platos de la cocina japonesa) a base de pescado crudo.
Las especies de pescados parasitadas son muchas: bacalao, sardina, boquerón, merluza,
salmón, pescadilla, bonito, caballa, abadejo, etc., y entre los cefalópodos el más
parasitado es el calamar.
Dentro de las reacciones alérgicas IgE mediadas por Anisakis simplex podemos
diferenciar dos tipos:
• Una reacción anafiláctica inducida por antígenos termoestables y que se desarrolla
pese a que el pescado se consuma cocinado o congelado.
• Una parasitación digestiva aguda acompañada de síntomas alérgicos denominada
anisakiasis gastroalérgica desencadenada por la ingesta de pescado crudo o
insuficientemente cocinado.
En los casos de alergia sería necesaria una dieta de exclusión de pescado, mientras que
en los cuadros de alergia con parasitación bastaría con evitar el pescado crudo o no
congelado.
El chocolate, al igual que el té y el café, es un estimulante del SNC por lo que las
reacciones adversas que pueden producir dependen de la cantidad que se ingiera y de
las características biológicas de cada persona. Todos ellos contienen metilxantinas que
reducen la efectividad del medicamento antigotoso alopurinol. Por su alto contenido en
tiramina no se recomienda la ingesta de chocolate combinada con los IMAO.
El cacahuete o maní es un alérgeno bastante común entre los niños. Contiene
inhibidores de proteasas (tripsina y plasmina).
Las fresas y los melocotones son algunas de las frutas que más alergia causan en los
niños.
Otra alergia que ha aumentado en los últimos años es la alergia al kiwi. Es muy común
en los niños aunque sus síntomas suelen ser leves, picor e hinchazón en labios y lengua.
Las personas alérgicas al kiwi deben tener cuidado con otras frutas como el plátano, el
melón, las semillas de sésamo, la avellana o la castaña, ya que existen evidencias de
reacción cruzada.
También existen los llamados “alérgenos ocultos”. Se encuentran en alimentos
procesados industrialmente y no están especificados en las etiquetas o figuran con un
nombre desconocido para el consumidor.
Recomendaciones dietéticas
En las alergias alimentarias, en general, la dieta debe ser variada, equilibrada, poniendo
especial atención en evitar el alimento que causa la alergia, con un mínimo de cuatro
comidas al día, evitar comer entre horas, beber agua durante el día, ingerir HC en cada
comida, comer verduras cocinadas y/o crudas en la comida y la cena, consumir fruta a
media mañana o en la merienda o como postre en la comida y la cena. Utilizar aceite de
16
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia
Período lectivo: 2021

oliva para cocinar. Limitar el consumo de sal, evitar salar en exceso las comidas o el
consumo de alimentos muy salados.
En las dietas más estrictas los alimentos deben estar cocidos, porque el calentamiento
desnaturaliza las proteínas y las hace menos alérgicas. Si se instaura una dieta de
exclusión es necesaria la colaboración con dietistas y especialistas en Nutrición para
asegurar las ingestas nutricionales recomendadas.
Las personas con alergia a los alimentos deben aprender a leer bien las etiquetas de los
alimentos para detectar fuentes potenciales de alimentos alérgenos. Algunas sustancias
que figuran en las etiquetas de los productos alimenticios que pueden contener
alérgenos alimentarios se reflejan en la Tabla 9. No hay que asumir que un alimento que
siempre se ha comido de forma segura tendrá los mismos ingredientes la próxima vez
que se vaya a comprar. Hay que leer la etiqueta cada vez que se vaya a comprar.

17
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia

Período lectivo: 2021

Teoría N°10: Unidad Temática V: Prevención y educación. Rol de enfermería en la educación


alimentaria y nutricional.

Los enfermeros deben saber y educar sobre aspectos nutricionales por el incuestionable
valor preventivo de una alimentación completa y equilibrada y porque es preciso que los
enfermeros construyan y se apropien de los conocimientos esenciales que les permitan
valorar el estado nutricional de individuos, familias y grupos comunitarios, identificar
alteraciones potenciales, reales o posibles y brindar asesoramiento sobre dietas
equilibradas teniendo en cuenta los factores que atraviesan el estado de salud del usuario
(individuo, familia, grupo) en las distintas circunstancias y etapas del ciclo vital.
La interdependencia en que se encuentran alimentación y salud debe ser conocida y
divulgada por los enfermeros desde su Rol de Promotores de Salud y Defensores de los
Derechos del Usuario (sano o enfermo) para optimizar el estado de salud y contribuir a la
prevención de enfermedades que en mayor o menor grado tienen un origen alimentario,
tal como lo ha puesto de manifiesto la OMS. Los profesionales deben conocer la evolución
que sigue el comportamiento alimentario; las razones (no siempre fundadas) que los
determinan, así como sus posibles repercusiones en la salud individual y colectiva.
En muchos países en vías de desarrollo los problemas se relacionan con la cantidad de
alimentos disponibles, en función de una insuficiente e injusta distribución por factores
socio – económicos. Por el contrario, en los países desarrollados los problemas son de
malnutrición, producto del exceso o déficit de determinados nutrientes, no de alimentos
en general. Podría decirse entonces que, según la zona geográfica, las pautas socio –
culturales, el valor simbólico de los alimentos, entre otras razones, se dan incontables
situaciones intermedias de riesgo por exceso o por defecto. Los enfermeros en su Rol de
Promotores de Salud deben llevar a cabo actividades de información y educación sanitaria
dentro de una política de nutrición que se vislumbra incipiente aún.
La OMS señala que los hábitos dietéticos nocivos para la salud incluyen la nutrición
insuficiente, la nutrición desequilibrada, la sobrealimentación y la infraalimentación
voluntaria e indica que la solución se orienta hacia la promoción de una dieta equilibrada.
El fundamento del Modelo de Enfermería de Autocuidado de Dorothea organizado en
torno a las metas de la enfermería, es el concepto de autocuidado, considerado como acto
propio del individuo que sigue un patrón y una secuencia y que, cuando se lleva a cabo
eficazmente, contribuye en forma específica a la integridad estructural, al funcionamiento
y al desarrollo de los seres humanos (Orem, 1980, p. 37) Las actividades de autocuidado, en
este caso actividades que se orientan al consumo de una dieta equilibrada, se aprenden
conforme el individuo madura y son afectadas por creencias culturales, hábitos y
costumbres de la familia y de la sociedad. Edad, etapa del desarrollo y estado de salud
1
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia

Período lectivo: 2021

pueden afectar la capacidad de las personas para realizar actividades en relación con sus
necesidades nutricionales.

El profesional de enfermería de Atención Primaria se encarga del seguimiento y control de


pacientes con patologías en las que la alimentación es un factor clave: diabetes, dislipemias,
obesidad, hipertensión, etc. Numerosos estudios avalan los beneficios de una dieta
específica y adaptada para estas y otras patologías, y el papel de los profesionales
enfermeros como educadores en nutrición es innegable.
Igualmente, importante su presencia en aquellos casos en los que el paciente es derivado a
consultas específicas en atención especializada o en el caso de ingresos hospitalarios en los
que el paciente puede precisar del seguimiento por parte de las unidades de nutrición, en
las que el personal de enfermería cumple una labor educativa y asistencial
El papel de los enfermeros en educación para la salud debería completarse en la etapa
educativa como forma de garantizar la adquisición de hábitos saludables en la infancia y la
adolescencia. La coordinación con el profesorado, de forma que se trabajen los distintos
temas en el aula, reforzaría el mensaje que se busca transmitir.
La importancia de realizar educación alimentaria es total y debe iniciarse desde la familia,
centros escolares e organizaciones públicas, porque si tomamos como ejemplo un niño
obeso, este tiene una alta probabilidad de llegar a ser un adulto obeso con mayores
implicancias en su salud.

Los Cuidados de las enfermeras en Nutrición son asistir, informar, formar, educar, asesorar
y adiestrar, desde el aspecto bio-psico-social del paciente y con un desarrollo estructurado
en diferentes etapas. Tras el diagnóstico nutricional y educativo la enfermera, pauta el
adiestramiento del paciente, ofreciendo atención integral y evaluación continua de
resultados. Todo ello con actitud científica, abierta, constante, personalizada y con empatía.
En los equipos pluriprofesionales, las enfermeras son responsables de proporcionar los
cuidados y conocimientos necesarios para atender y educar a las personas en distintas
etapas del ciclo vital Los hábitos alimentarios son un factor determinante del estado de
salud de la población, porque se configuran en la infancia y se desarrollan y asientan a lo
largo de la vida del sujeto, pudiendo influir sobre ellos a través de programas educativos
que refuercen las pautas de conducta alimentaria adecuadas.
Los problemas de salud con los que se enfrenta Enfermería, implican la necesidad de una
sistematización científica que comienza desde el mismo momento en que estos se
observan, ya se trate del ambiente hospitalario, comunitario, docente, institucional o
nacional. La aplicación del método científico en la práctica asistencial enfermera, es el
método conocido como Proceso de Atención de Enfermería. Este método permite a las

2
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia

Período lectivo: 2021

enfermeras prestar cuidados de una forma racional, lógica y sistemática. Es un sistema de


planificación en la ejecución de los cuidados de Enfermería, compuesto de cinco pasos:
valoración, diagnóstico, planificación, ejecución y evaluación. Como todo método, el PAE
configura un número de pasos sucesivos que se relacionan entre sí. Aunque el estudio de
cada uno de ellos se hace por separado, en la puesta en práctica las etapas se superponen
con sinergia.

La valoración enfermera detecta el déficit de conocimientos en nutrición o el deseo de


mejorar los mismos. La enfermera realiza el diagnostico educativo y pauta el adiestramiento
del paciente, ofreciendo atención integral y evaluación continuada de resultados. Todo ello
con actitud científica, constante, negociadora, empática y enérgica
El profesional de enfermería de Atención Primaria procura mejorar el nivel de
conocimientos de la población, referente a la elección adecuada de alimentos, las
características de una dieta equilibrada y los riesgos del consumo habitual de alimentos
considerados poco saludables. En caso de enfermedad el manejo de las texturas en el caso
de disfagia o el seguimiento del cumplimiento de la dieta prescrita a los pacientes crónicos
como hipertensos, obesos o diabéticos. En este campo el adiestramiento de los cuidadores
de pacientes frágiles o dependientes cobra especial interés. En muchos casos estos
pacientes tienen prescrito soporte nutricional artificial lo que hace imprescindible un
asesoramiento y evaluación continua.
El profesional aplica las técnicas de escucha-transmisión, según la base del sujeto emisor y
del sujeto receptor y fomenta la Cultura alimentaria23 en la educación para la Salud con
habilidades de comunicación que generan confianza y relaciones humanas personales y/o
grupales con determinación emocional y de valores. La evaluación sobre comprensión,
aprendizaje y aplicación de técnicas de adiestramiento, ha de ser frecuente y pautada
regularmente.
En el medio hospitalario se ocupa del cuidado nutricional del paciente hospitalizado
colabora en la elaboración, cumplimentación y realiza el seguimiento de las dietas

3
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia

Período lectivo: 2021

hospitalarias. En la clínica es la responsable de que se realice un plan de cuidados en el que


estén contemplados los cuidados nutricionales sobre todo en caso de prescripción de
Nutrición Artificial siendo la encargada del entrenamiento de los pacientes y/o las familias
de los candidatos a este tipo de soporte, enseñándoles el uso y mantenimiento de todo el
material y fórmulas nutricionales y de los cuidados de las vías de acceso antes de que el,
paciente abandone el hospital.
En todo caso se debe garantizar que el paciente reciba un informe de continuidad de
cuidados. En las consultas externas interactúa con la consulta médica especializada de
diagnóstico y tratamiento nutricional.

Unidad V: Fórmulas pediátricas.


La leche materna es el alimento ideal para el recién nacido ya que está diseñado
naturalmente para cubrir sus requerimientos y fomentar el vínculo madre- hijo, sin
embargo por diversas razones la lactancia no puede realizarse de forma adecuada y puede
suspenderse de forma definitiva, es por eso que existen alternativas basadas en leche de
vaca y otras sustancias que cubren de forma adecuada los requerimientos de los lactantes.
Tipos de fórmulas:
La mayor parte de las fórmulas infantiles están basadas en la leche de vaca, la cual se
modifica cualitativa y/o cuantitativamente, para adaptarla a las características específicas
de cada fórmula dependiendo de la edad e indicación para su uso.
La OMS define a las fórmulas infantiles como Las fórmulas de Leche de Vaca para la
alimentación artificial de los lactantes.

Definición:
Fórmulas infantiles son todos los productos destinados a la alimentación del lactante, que
pueden sustituir completa o parcialmente la leche materna.

Clasificación:
- De inicio: para los primeros 6 meses de vida: Nan 1, Nutrilon 1, Nutribaby 1 Sacor
bebe 1
Recomendada para los primeros 6 meses de vida, etapa caracterizada por requerir
alimentación láctea exclusiva y por ser un período de altos requerimientos
nutricionales, así como también de inmadurez digestiva y metabólica.
Son derivadas de la leche de vaca, que es modificada en cantidad, calidad y tipo de
nutrientes con el fin de asemejarla tanto como sea posible a la leche materna y
adaptarla a las condiciones de inmadurez digestiva y renal del recién nacido, mejorar su
digestibilidad y tolerancia, disminuyendo la carga renal de solutos.

4
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia

Período lectivo: 2021

Estas fórmulas deben ser la primera opción cuando sea necesario complementar o
sustituir la lactancia materna, siempre que las condiciones socioeconómicas lo
permitan.
La dilución normal de estas fórmulas es del 13% es decir, que para obtener un volumen de
100ml, se debe colocar 13 gramos de polvo y reconstituir con agua previamente hervida
hasta completar los 100 ml. No requiere añadido de azúcar, ni de ningún otro ingrediente.

- Fórmulas de continuación: Nan2, sancor bebe 2, Nutrilón 2


Son promocionadas para ser indicadas a partir de los 6 meses, hasta el primer año de vida,
etapa en la que se inicia la introducción de alimentos, brindando nutrientes para
complementar los aportados con la fórmula.
Han sido reguladas por FAO/OMS para adecuarlas a las características biológicas del
lactante mayor de 6 meses, con maduración orgánica y funcionalmente en sus aparatos
digestivo y renal. Reciben el nombre de continuación porque pueden reemplazar o
complementar la lactancia materna después de las de inicio.
La dilución recomendada es del 15% es decir, que para obtener un volumen de 100ml, se
debe colocar 15 gramos de polvo y reconstituir con agua previamente hervida hasta
completar los 100 ml. No requiere añadido de azúcar, ni de ningún otro ingrediente.

- Fórmulas de crecimiento o junior:


Están indicadas para ser consumidas por niños preescolares y escolares. También se pueden
indicar desde 1 a 3 años de vida (es intermedia entre la de continuación y Leche de vaca)
Se denominan genéricamente “de crecimiento” sin que contengan ningún elemento en su
composición que acelere el crecimiento de los niños.

- Fórmulas especiales:
Son fórmulas lácteas adaptadas en las que se ha modificado la composición en principios
inmediatos, y básicamente la modificación afecta a HdeC y Prot.
 Fórmulas antirreflujo: con el objetivo de beneficiar al lactante con frecuentes
regurgitaciones.
 Fórmulas para prematuros: en general son elaboradas para el crecimiento rápido en
lactantes de bajo peso al nacer o que nacieron pretérmino. Presentan mayor
densidad calórica con ingestas más pequeñas y mayor aporte proteico. Asimismo,
también combinan mayor proporción de polímeros de glucosa que lactosa que es
mas fácil de digerir, la cantidad de grasas es más elevada, y de mayor absorción
 Fórmulas sin lactosa: son aquellas en que la lactosa ha sido sustituida parcial o
totalmente por otro HdeC que no presente problemas en su absorción, como
dextrinomaltosa o polímeros de glucosa

5
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia

Período lectivo: 2021

 Fórmulas de soja: son fórmulas de inicio y de continuación a base de proteína asilada


de harina de soja en lugar de proteínas lácteas. No contienen lactosa, al ser fórmulas
vegetales carecen de lactosa y contienen como HdeC dextrinomaltosa o polímeros
de glucosa y/o sacarosa. Están suplementadas con aminoácidos metionina, carnitina
y taurina) hasta alcanzar los niveles de la leche materna, y con Calcio y Fósforo en
cantidades similares a las fórmulas adaptadas.
Indicadas en: galactosemia o deficiencia congénita de lactasa o secundaria a la
lactosa; alimentación de lactantes, hijos de padres vegetarianos que rechazan la
fórmula láctea.
Estas fórmulas no se deben recomendar para la prevención de alergia a las proteínas
en niños de alto riesgo de alergias
 Fórmulas modificadas en proteínas: Son fórmulas en las que las proteínas están
predigeridas. Se indican en prevención de Alergia a la proteína de leche de vaca
(APLV) en lactantes con riesgo atópico; en enfermedades digestivas que cursen con
malabsorción de grasa (insuficiencia pancreática, colestasis crónica, entre otras);
situaciones de afectación intestinal grave (síndrome de intestino corto, enteritis por
radioterapia o quimioterapia, síndrome de malabsorción, diarrea grave del
lactante).
 Fórmulas hidrolizadas: llamadas también semielementales se desarrollaron para el
tratamiento de problemas de mala digestión- absorción.
 Fórmulas elementales o monoméricas: son fórmulas sintéticas a base de
aminoácidos, dextrinomaltosa, ácidos grasos de cadena media y ácidos grasos de
cadena larga. Indicados en: estados de malabsorción y maladigestión en
insuficiencia pancreática, síndrome de intestino corto; enfermedad inflamatoria
intestinal, Diarrea intratable, resistente a los tratamientos habituales; paso de la
alimentación parenteral a enteral de forma transitoria; alergia/intolerancia a
proteínas de leche de vaca.
 Módulos nutricionales: se denominan módulos nutricionales a 1 o a la combinación
de varios nutrientes que pueden añadirse a la dieta habitual para enriquecerla y
variar su composición. Ejemplo: polimerosa, caseinato de calcio, TCM

Efectos adversos sobre el uso de fórmulas:


Las fórmulas como productos elaborados están sujetas a posibles deterioros en los procesos
de obtención, transporte y almacenamiento.
Para la preparación debe prestarse especial cuidado al tipo de agua con la que se hace la
dilución.

6
Instituto Superior Dr. Ramón Carrillo Carrera: Enfermería Profesional
Cátedra: Dietoterapia Docente: Lic. Ledesma, Patricia

Período lectivo: 2021

Riesgos de la alimentación artificial:


- Mayor morbimortalidad por enfermedades infecciosas: los lactantes alimentados
con biberón presentan riesgo 3 -4 veces mayor de enfermedades diarreicas y 5 veces
mas de gastroenteritis severa o moderada por rotavirus
- Mayor probabilidad de desórdenes en el sistema inmune: la alimentación artificial
está asociada con: 1) desarrollo más acelerado de enfermedad celíaca, 2)es factor
de riesgo de enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa en la adultez; 3) contribuye en
el inicio de DBT tipo 1 y 2; 4)aumenta el riesgo de algunos tipos de cáncer;
- Mayor riesgo de muerte súbita
- Disturbios cardiorespiratorios durante la alimentación con mamadera
- Mayor manifestación de reacciones alérgicas
- Tetania por hipocalcemia
- Riesgo de ingestión de metales pesados
- Contaminación bacteriana
- Riesgo de inadecuada preparación: una reconstitución inadecuada puede ser la
causa de hipernatremia, CRS elevados, hiperosmolaridad, sub o sobrenutrición.
- Riesgo de caries de biberón
- Efectos adversos potenciales: el uso de microondas está asociado con quemaduras
en boca y garganta y la exposición exagerada de la fórmula puede producir
modificación en sus componentes

Complicaciones sobre el uso de fórmulas:


- Mala utilización de la fórmula: incorrecta preparación de los biberones, utilización
de fórmulas no adecuadas para la edad del lactante.
- Problemas con el agua con que se preparan los biberones: existe la posibilidad de
que el agua sea un vehículo de una contaminación bacteriana
- Alto contenido en minerales en el agua de consumo

También podría gustarte