Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS


CARRERA CONTABILIDAD Y AUDITORIA

PARALELO: CA1 – 1

SEMANA 2 REUNION 2 ACTIVIDA CLASE: EVOLUCIÓN Y PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO

Duración de elaboración de Actividad: Primera hora clase virtual presencial. 2da hora
clase desarrollo de Actividad Teórico - Práctico.

Exposiciones de Actividad: la próxima reunión de clase virtual presencial, estudiantes


tomados al azar, con cámara ( introducción del trabajo y compartir pantalla).

El pensamiento administrativo y la humanidad han evolucionado desde la prehistoria


hasta la historia moderna de información y comunicación tecnológica. En la edad
media Europa desarrolló un sistema político único el feudalismo, basado en una serie
de lazos y obligaciones que vinculaban a vasallos y señores.

A1.- La Sabiduría de Grecia en la Sociedad Esparta:


http://lasabiduriadegrecia.blogspot.com/2012/09/esparta-un-estilo-militar.html

Se pide:
a.-Leer y realizar un resumen sobre la disciplina militar en Esparta relacionado con el
comportamiento directivo y administrativo.
-La ciudad de Esparta, fue fundada por los dorios (tribu de guerra) ya que esta era destacada
en el aspecto militar, también contaba con un sistema político y social puesto al de la
democracia de Atenas. Esparta después de conquistar a los Lacedomia y Mesenia les quito los
derechos políticos a sus habitantes y los esclavizo, obligándoles a pagar tributos y mano de
obra.
Esparta se convirtió en un campamento militar, dado que los niños de siete años ya eran
enviados a los cuarteles y esto tuvo como finalidad que todos los ciudadanos estén sometidos
al servicio militar. Los únicos que contaban con los derechos políticos eran los espartiatas
Las clases sociales estaban estructuradas de la siguiente manera:
Espartiatas: Compuesto por políticos, integrantes del ejercito y propietarios de tierras.
Periecos: Tenían derechos, pero no políticos, eran los pequeños comerciantes y artesanos.
Hilotas: Llevaban una vida miserable, eran obligados a trabajar gratuitamente. (siervos)

b.- Determinar del resumen 3 Palabras Técnicas Administrativas e ir generando el


glosario de términos y búsqueda en el diccionario de significados.
- Democracia: Sistema político que defiende la soberanía del pueblo y el derecho del
pueblo a elegir y controlar a sus gobernantes.
-Tributos: Aportación que todos los ciudadanos deben pagar al Estado.
-Estructura : Modo de estar organizadas u ordenadas las partes de un todo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
CARRERA CONTABILIDAD Y AUDITORIA

C.- tomar el contenido de (a) (b) y realizar un organizador gráfico.

DISIPLINA MILITAR EN

Fundada por los dorios niños de siete años Les quito los derechos
(tribu de guerra) políticos y los esclavizo a
sus habitantes .

Campamento militar

Estructura social

Espartiatas Periecos Hilotas

2.- Griegos: La Armonía entre la perfección y la armonía

http://dianayicel.blogspot.com/2012/10/que-era-belleza-para-los-griegos.html

Se sintetiza en el pensamiento de Pitágoras antiguo filósofo afirma “ que todo el mundo real
se puede reducir a proporciones matemáticas”. Mantiene la idea de que el hombre era la
medida ideal de todas las cosas y por ello todo el arte griego se hace a medida del hombre y
para el hombre.

Se pide:

a.- Realizar el resumen correspondiente de la investigación del link y diseñar en un


organizador gráfico.

Los griegos tomaban a la belleza con mucha importancia, estaban obsesionados con el físico
humano, ellos decían que la belleza era la perfección, la proporción y armonía. A esto se lo
llamaba número de oro que esta inspirado en el pitagorismo.

La belleza no se basaba únicamente en la superficialidad también en factores internos tales


como elegancia, gracia y encanto. El hombre era la medida ideal de todas las cosas y por lo
tanto el arte griego se basaba a medida del hombre y para el hombre. Las ideas fueron
plasmadas en la arquitectura y en la escultura, la belleza de una persona también se da en la
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
CARRERA CONTABILIDAD Y AUDITORIA

belleza interior, que son los factores psicológicos y la belleza exterior que son los factores
físicos. La cultura griega se destaco por su estilo artístico de la búsqueda de la belleza ideal, en
donde combinaban la naturaleza humana con cálculos geométricos y matemáticos para
obtener la perfección.

Consideraban a la belleza con La belleza para los griegos estaba en


mucha importancia. la perfección, la proporción y la
armonía.

Buscaban la La armonía la
belleza ideal . ¿Qué era belleza para los griegos? lograron
cuantificar a
través
pitagorismos.

Se consideraba a la belleza
Tomaba al hombre como
interior y exterior
medio ideal

b.- Generar su criterio sobre las fortalezas griegas al ser eficientes, eficaces y
perfeccionistas con las ideas que se plasman en la arquitectura y en la escultura con
la aplicación de conceptos definidos arquitectónicos y canon de belleza.

Los griegos eran demasiados perfeccionistas con la belleza, esto los ayudo en cuanto
al desarrollo artístico y escultural expresaban la perspectiva de la belleza y la armonía.
Los artistas se basaban en el pitagorismo, esto significaba reducir el mundo real a
proporciones matemáticas con esto consiguieron que sus obras se han consideradas
perfectas y hermosas.

3.- La Colonia: Rol de la Iglesia Católica.

https://www.youtube.com/watch?v=wa6W7x1fxHU

Se pide:
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
CARRERA CONTABILIDAD Y AUDITORIA

a.- Revisar el video y determinar la objetividad en su criterio en los siguientes


aspectos: FE social, arquitectura orden administrativa, potencia económica, aspectos
sociales relacionados con el estado.

-La iglesia jugo un papel importante en la evangelización y en la cultura por que


impuso un pensamiento y unas creencias como fue el catolicismo , para los habitantes
de aquella época ,ellos no conocían el idioma lo que fue considerado como un arte , los
indígenas ayudaron a la creación de templos , esto fue de gran influencia en el ámbito
político , económico y cultural , gracias a la conquista y en cuanto a lo económico y
político ellos tenían lasos con el rey que les brindaba financiamiento , construyeron
iglesias, conventos ,monasterios y hospitales .

Con  esfuerzo y esperanza todo se alcanza.

También podría gustarte