Está en la página 1de 4

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA

DE CHIMBORAZO

FACULTAD: INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA

CARRERA: SOFTWARE

PRÁCTICA DE LABORATORIO DE GESTIÓN DE PROYECTOS

PARALELO: A

PRÁCTICA No. 1

1. DATOS GENERALES:

NOMBRES: CÓDIGOS:

Juan Román 6751

Alexis Sánchez 6789

Pablo Guerra 6502

Heady Silva 6750

Víctor Montaluisa 6563

GRUPO : POLIAMOR

Periodo Académico: Abril – Septiembre 2022

Semestre: Séptimo A

Tutor: Omar S. Gómez, Ph.D.

FECHA DE REALIZACIÓN: FECHA DE ENTREGA:

26/05/2022 27/05/2022
2. OBJETIVO:
Realizar la calendarización de tareas del proyecto mediante la herramienta Excel para
una mejor organización en tiempo y roles de cada integrante del grupo en el proyecto
de desarrollo aplicativo POLIAMOR.

3. INSTRUCCIONES
En la presente documentación de práctica de laboratorio, se colocará una hoja de
cálculo, usando la herramienta Excel, con las asignaciones de tareas a recursos, horas
de trabajo e integrantes del proyecto, también una primera estimación de las tareas,
finalmente dicha documentación servirá para tener versiones futuras y definitivas del
proyecto de desarrollo.
4. EQUIPOS Y MATERIALES:

Fuentes:

➢ Material impartido por el docente tutor.


➢ Archivo de Excel puesto como ejemplo en el aula virtual.

Recursos:

Hardware Software
-Computadores -Excel
-Moodle

5. ACTIVIDADES POR DESARROLLAR:

5.1 En base a lo analizado en clase, implementar un plan sobre roles y responsabilidades


dentro del proyecto a tratar.

5.2 Analizar el plan detallado, dividirlo por fases.

5.3 Gestionar las horas de trabajo por cada uno de los integrantes del equipo de desarrollo.

6. RESULTADOS OBTENIDOS
Ilustración 1.Encabezado de la tabla de asignaciones del proyecto

Ilustración 2..En la parte izquierda se evidencia los apartados de GESTIÓN en el cual se añaden las secciones de establecer el
equipo que lo conforma, la definición y el alcance del proyecto, el plan del proyecto, el documento sow. Seguido de ello en la
sección del modelo del negocio con el caso de negocio a tratar, y los requisitos que se tomarán en cuenta dentro del proyecto.

Ilustración 3..Finalmente las secciones que se ingresaron son la parte del diseño, tanto de interfaces hdl lld, y todos los
casos de uso que la app presentará, mas la implementación de la misma y el despliegue de la app todas ellas con su
respectivo tiempo de realización.
Ilustración 4.Se cuenta también con una tabla que mide el tiempo de cada una de las fases a desarrollarse

7. CONCLUSIONES
➢ Se concluye que gracias a la revisión de la documentación impartida por el docente la
práctica de desarrollo de los roles y los tiempos estimados para la elaboración de la
app fue exitoso.
➢ Además, el trabajo en equipo permitió de manera ordenada diseñar la calendarización
del proyecto de desarrollo.

8. RECOMENDACIÓN:
✓ Indagar/ investigar dentro del área de calendarizaciones de un proyecto para poder
plasmarlo de mejor manera.

También podría gustarte