Está en la página 1de 88

INDICE

CURSO BASICO DE DERECHOS HUMANOS........................................................................................... 6


Objetivo general....................................................................................................................................... 6
Introducción general................................................................................................................................. 6
CONCEPTO, FUNDAMENTACIÓN Y REFORMA CONSTITUCIONAL EN MATERIA DE DERECHOS
HUMANOS................................................................................................................................................... 7
Objetivo.................................................................................................................................................... 7
Introducción.............................................................................................................................................. 7
CONCEPTOS DOCTRINALES DE DERECHOS HUMANOS......................................................................8
Derechos Humanos y derechos subjetivos.............................................................................................. 9
Derechos Humanos y derechos fundamentales.....................................................................................10
Derechos Humanos y garantías individuales.......................................................................................... 10
Derechos Humanos y garantías sociales............................................................................................... 11
REFORMA CONSTITUCIONAL DEL ARTÍCULO 1°. RESPETO, GARANTÍA, PROTECCIÓN Y
PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS......................................................................................12
Obligación de Garantía........................................................................................................................... 12
Obligación de Protección........................................................................................................................ 13
Obligación de Promoción....................................................................................................................... 14
Obligación de Respeto........................................................................................................................... 14
GARANTÍAS CONSTITUCIONALES......................................................................................................... 14
FUNDAMENTACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS...........................................................................16
La fundamentación iusnaturalista o del derecho natural........................................................................16
La fundamentación iuspositivista o del derecho positivo........................................................................17
La fundamentación historicista............................................................................................................... 17
La fundamentación iusgarantista y los neoconstitucionalismos..............................................................18
LOS DERECHOS HUMANOS EN EL CONSTITUCIONALISMO MEXICANO...........................................19
Objetivo.................................................................................................................................................. 19
Introducción............................................................................................................................................ 19
La Constitución de Cádiz de 1812.......................................................................................................... 20
La Constitución de 1814......................................................................................................................... 20
La Constitución de 1824......................................................................................................................... 20
La Constitución o Leyes Constitucionales de 1836................................................................................20
El Acta Constitutiva y de Reforma de 1847............................................................................................20
La Constitución de 1857......................................................................................................................... 21
La Constitución de 1917......................................................................................................................... 21
DERECHOS FUNDAMENTALES EN MÉXICO......................................................................................... 22
Derechos de Igualdad............................................................................................................................ 22
Derechos de Libertad............................................................................................................................. 22
Derechos de Seguridad Jurídica............................................................................................................ 23
Derechos Políticos.................................................................................................................................. 25
Derechos de Propiedad.......................................................................................................................... 25
LOS MECANISMOS CONSTITUCIONALES DE SUSPENSIÓN DE GARANTÍAS....................................27
Reforma al Artículo 29 Constitucional.................................................................................................... 27
Limitaciones y derechos insuspendibles por la Constitución y los Tratados Internacionales.................28
SISTEMA DE PROTECCIÓN JURISDICCIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO...........29
Objetivo.................................................................................................................................................. 29
Introducción............................................................................................................................................ 29
LA SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL...................................................................................................... 31
PROTECCIÓN JURISDICCIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS......................................................31
Juicio de Amparo........................................................................................................................................ 32
Principios rectores del juicio amparo...................................................................................................... 34
Reformas constitucionales en materia de amparo del 2011...................................................................34
Acción de inconstitucionalidad................................................................................................................ 35
Controversia constitucional.................................................................................................................... 35
Facultad de investigar hechos que constituyan violaciones graves de Derechos Humanos. (Mecanismo
no jurisdiccional)..................................................................................................................................... 36
Medios de impugnación en materia electoral.........................................................................................37
Acciones colectivas................................................................................................................................ 37
El litigio de interés público...................................................................................................................... 38
Protección jurisdiccional de los Derechos Humanos en estados de excepción......................................38
SISTEMA DE PROTECCIÓN NO JURISDICCIONAL EN MÉXICO...........................................................39
Objetivo.................................................................................................................................................. 39
Introducción............................................................................................................................................ 39
EL OMBUDSMAN.................................................................................................................................. 41
LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS..............................................................42
Antecedentes y etapas de la CNDH....................................................................................................... 42
Marco jurídico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos......................................................43
Integración de la CNDH.......................................................................................................................... 43
Atribuciones............................................................................................................................................ 43
Concurrencia de competencias.............................................................................................................. 44
Conocer de inconformidades.................................................................................................................. 44
Competencia después de la Reforma constitucional de 2011................................................................44
Incompetencias...................................................................................................................................... 45
Facultad de atracción............................................................................................................................. 45
Fe pública............................................................................................................................................... 46
Acta circunstanciada.............................................................................................................................. 46
Medidas precautorias o cautelares......................................................................................................... 46
Facultad de investigación sobe violaciones graves a Derechos Humanos de la CNDH........................46
OTRAS INSTANCIAS DE PROTECCIÓN NO JURISDICCIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS......46
EL PROCEDIMIENTO DE QUEJA............................................................................................................. 47
Objetivo.................................................................................................................................................. 47
Introducción............................................................................................................................................ 47
¿QUÉ ES UNA VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS?..............................................................49
LAS VISITADURÍAS GENERALES DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS....49
La Primera Visitaduría General.............................................................................................................. 49
La Segunda Visitaduría General............................................................................................................. 49
La Tercera Visitaduría General............................................................................................................... 50
La Cuarta Visitaduría General................................................................................................................ 50
La Quinta Visitaduría General................................................................................................................ 50
GENERALIDADES DEL PROCEDIMIENTO DE QUEJA...........................................................................51
Legitimación para presentar una queja, es decir, ¿quién puede denunciar una violación de Derechos
Humanos?.............................................................................................................................................. 51
¿Qué plazo hay para presentar una queja?........................................................................................... 51
Formas de presentación de la queja...................................................................................................... 51
Horario de atención de quejas................................................................................................................ 52
Formularios para la presentación de la queja y orientación al quejoso..................................................52
¿En qué casos procede levantar un acta circunstanciada?...................................................................52
¿Quiénes pueden levantar actas circunstanciadas en la CNDH?..........................................................53
La queja y otras defensas...................................................................................................................... 53
Inadmisibilidad de la instancia................................................................................................................ 54
ETAPAS DEL PROCDIMIENTO DE QUEJA.............................................................................................. 54
Solicitud de informes.............................................................................................................................. 54
Conciliación y resolución inmediata de las violaciones..........................................................................54
Aclaración de la queja y falta de interés del quejoso..............................................................................54
Rendición del informe por la autoridad señalada como responsable.....................................................54
Medidas precautorias o cautelares......................................................................................................... 55
Valoración de las pruebas...................................................................................................................... 55
Conclusiones del expediente.................................................................................................................. 55
Proyecto de Recomendación.................................................................................................................. 55
Acuerdo de No Responsabilidad............................................................................................................ 55
Las Recomendaciones........................................................................................................................... 56
No aceptación de las Recomendaciones...............................................................................................56
Contenido de las recomendaciones....................................................................................................... 56
Notificación de las recomendaciones al quejoso....................................................................................57
Aceptación de la Recomendación.......................................................................................................... 57
Compromiso de cumplimiento de la Recomendación.............................................................................57
Las Recomendaciones no son impugnables..........................................................................................57
Seguimiento de las recomendaciones.................................................................................................... 58
RECOMENDACIONES GENERALES.................................................................................................... 58
LA PROTECCIÓN INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS..................................................59
Objetivo.................................................................................................................................................. 59
Introducción............................................................................................................................................ 59
EL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS........................................................61
Las normas relativas a los Derechos Humanos.....................................................................................61
¿Qué es el Ius Cogens?......................................................................................................................... 62
LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (ONU)...................................................................62
LOS ÓRGANOS DE LA ONU..................................................................................................................... 63
La Asamblea General............................................................................................................................. 63
El Consejo de Seguridad........................................................................................................................ 63
El Consejo Económico y Social.............................................................................................................. 64
El Consejo de Administración Fiduciaria................................................................................................ 64
La Corte Internacional de Justicia.......................................................................................................... 64
La Secretaría General............................................................................................................................ 64
Las Naciones Unidas y los Derechos Humanos.....................................................................................65
Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales....................................................66
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos...............................................................................66
Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (16 de diciembre de
1966)...................................................................................................................................................... 67
Segundo Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, destinado a la
abolición de la pena de muerte (15 de diciembre de 1989)....................................................................67
La Declaración del Milenio (13 de septiembre del 2000)........................................................................67
Instrumentos universales de los Derechos Humanos.............................................................................68
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos..........................................70
EL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO....................................................................................71
Los Convenios de Ginebra del 12 de agosto de 1949............................................................................72
Protección de los Convenios de Ginebra:.............................................................................................. 72
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).....................................................................................73
El Derecho de los Refugiados................................................................................................................ 74
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR)........................................74
El asilo.................................................................................................................................................... 75
La repatriación voluntaria....................................................................................................................... 75
El reasentamiento................................................................................................................................... 75
LA CORTE PENAL INTERNACIONAL....................................................................................................... 76
SISTEMAS REGIONALES DE PROTECCIÓN A LOS DERECHOS HUMANOS......................................77
El Sistema Europeo................................................................................................................................ 77
El Sistema Africano................................................................................................................................ 78
El Sistema Interamericano de Protección a los Derechos Humanos......................................................78
Comisión Interamericana de Derechos humanos (CIDH)...........................................................................79
Composición........................................................................................................................................... 79
Funciones............................................................................................................................................... 79
Condiciones generales de la admisibilidad de las peticiones individuales.............................................80
Condiciones para presentar una petición individual...............................................................................81
Revisión inicial de la Secretaría Ejecutiva..............................................................................................81
Preparación del informe sobre la admisibilidad......................................................................................82
Análisis de fondo.................................................................................................................................... 82
Corte Interamericana de Derechos Humanos........................................................................................83
Facultades.............................................................................................................................................. 83
Procedimiento......................................................................................................................................... 84
Medidas provisionales............................................................................................................................ 85
CASOS RELEVANTES PARA EL ESTADO MEXICANO..........................................................................85
Caso González y otras (“Campo algodonero”) vs. México.....................................................................85
Caso Radilla Pacheco vs. México. Sentencia de 23 de noviembre de 2009..........................................87
CURSO BASICO DE DERECHOS HUMANOS

Objetivo general

El participante comprenderá la importancia de los derechos humanos para la vida digna de


cada persona y la búsqueda del bien común, conociendo los enfoques teóricos que han
ayudado a la construcción de su fundamentación, su proceso de desarrollo histórico, así como
los sistemas de protección jurisdiccional y no jurisdiccional que los protegen, tanto en el ámbito
nacional como en el internacional, a través de diferentes instrumentos y organismos.

Introducción general

Este Curso Básico de Derechos Humanos es un acercamiento a los fundamentos de los


derechos humanos, su concepción, aportaciones y alcance, con el propósito de brindar un
panorama general que facilite la comprensión de su importancia y la necesidad de sumar
esfuerzos individuales e institucionales, en favor de su reconocimiento, respeto y vigencia
plena.

La complejidad de nuestro tiempo, marcado por la injusticia, la desigualdad, la discriminación, la


violencia y la impunidad, pone de manifiesto la imperiosa necesidad de generar un cambio
cimentado en la dignidad de la persona y el respeto de sus derechos humanos.

Este curso presenta los avances que en materia legislativa ha alcanzado México, así como los
organismos nacionales e internacionales que trabajan para la protección de los derechos
humanos, dando cuenta de los logros obtenidos, sin dejar de reconocer los enormes desafíos
que aún enfrenta nuestro país para consolidar un Estado Democrático que garantice el
bienestar de su población.

El participante de este Curso Básico de Derechos Humanos también distinguirá los mecanismos
de protección jurisdiccional y no jurisdiccional, de los derechos humanos, con énfasis en el
procedimiento de queja, pero además comprenderá que más allá de los ordenamientos
jurídicos, es prioritario generar la cultura de los derechos humanos, en el ámbito social, familiar,
escolar, laboral, etc.

El trabajo diario de los servidores públicos, con sólido compromiso hacia los Derechos
Humanos, es la expectativa final de este curso, que permita rebasar la comprensión teórica del
tema, para dar paso a su aplicación responsable en ambientes de libertad y justicia.
CONCEPTO, FUNDAMENTACIÓN Y REFORMA CONSTITUCIONAL EN MATERIA DE
DERECHOS HUMANOS

Objetivo
Distinguir a los derechos humanos de otro tipo de derechos y comprender su desarrollo
conceptual a través de distintos enfoques teóricos.

Introducción
La fundamentación de los Derechos Humanos brinda una serie de elementos necesarios para
elaborar un concepto. En este módulo se pretende ofrecer los elementos que posibiliten
comprender los principales enfoques teóricos y sus aportaciones a la construcción de la
doctrina de los derechos humanos. El mapa conceptual que se presenta a continuación puede
ayudarte a organizar la temática abordada en este módulo:
CONCEPTOS DOCTRINALES DE DERECHOS HUMANOS

Los derechos humanos se encuentran destinados a contribuir al desarrollo integral de la


persona, ya sea en lo individual o en lo colectivo. De ahí la importancia de conocer los alcances
y límites de las barreras conceptuales de la expresión “derechos humanos” en la doctrina
jurídica, así como diferenciar claramente los distintos conceptos que son considerados
sinónimos de la expresión tales como derechos subjetivos; derechos fundamentales y garantías
individuales, sociales y constitucionales.

En la doctrina jurídica podemos encontrar diversas definiciones en torno a los derechos


humanos, unas de naturaleza descriptiva; otras que apelan a ciertos valores; algunas de
derecho positivo y de derecho natural, lo que deriva en la falta de uniformidad sobre el
concepto.

Los derechos humanos cumplen con la finalidad de evitar el abuso de poder por parte de las
autoridades en contra de los gobernados, es decir, se impide la intervención de los órganos del
Estado de cualquier jerarquía a cierta esfera de actividades lícitas de los gobernados donde el
Estado no puede irrumpir.

En el entorno social, el uso de la expresión “derechos humanos” se ha vuelto una constante,


pero no siempre utilizada de manera correcta y con la precisión necesaria. Por ello, en este
apartado se recopilan definiciones de derechos humanos de diversos autores, por ejemplo:

Para Antonio E. Pérez Luño, los derechos humanos son: “Un conjunto de facultades e
instituciones que, en cada momento histórico, concretan las exigencias de la dignidad, la
libertad y la igualdad humana, las cuales deben ser reconocidas positivamente por los
ordenamientos jurídicos a nivel nacional e internacional”.

En tanto que J. Jesús Orozco Henríquez y Juan Carlos Silva Adaya, señalan que: “los derechos
humanos —como su nombre lo indica— son todos los derechos que tiene cada hombre o mujer
por el simple hecho de serlo y formar parte de la sociedad en que vive”.

Por su parte,Mario I. Álvarez Ledesma, afirma que son: “Aquellas exigencias éticas de
importancia fundamental que se adscriben a toda persona humana, sin excepción, por razón de
esa sola condición. Exigencias sustentadas en valores o principios que se han traducido
históricamente en normas de derecho nacional e internacional en cuanto parámetros de justicia
y legitimidad política”.

El tratadista español José Castán Tobeñas, ha definido los derechos humanos como "aquellos
derechos fundamentales de la persona humana -considerada tanto en su aspecto individual
como comunitario- que corresponden a ésta por su propia naturaleza (de esencia, a un mismo
tiempo, corpórea, espiritual y social) y que deben ser reconocidos y respetados por todo poder
o autoridad y toda norma jurídica positiva, cediendo, no obstante, en su ejercicio ante las
exigencias del bien común".
En el sitio web de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se define a dichos
derechos “como el conjunto de prerrogativas inherentes a la naturaleza de la persona, cuya
realización efectiva resulta indispensable para el desarrollo integral del individuo que vive en
una sociedad jurídicamente organizada. Estos derechos, establecidos en la Constitución y en
las leyes, deben ser reconocidos y garantizados por el Estado”.

Derechos Humanos y derechos subjetivos


Los derechos subjetivos se caracterizan por ser facultades que tienen los individuos, a efecto
de ejercer ciertas prerrogativas otorgadas por el poder público.

Los órganos de gobierno generalmente recogen en sus textos jurídicos los principales derechos
que deben ser reconocidos a la sociedad, los cuales se identifican en gran medida con los
derechos humanos, por lo que éstos pueden ser ejercitados a través de los mecanismos
existentes para el disfrute de los derechos subjetivos y reclamados ante las autoridades
correspondientes.

Los derechos subjetivos están vinculados al derecho positivo, dependen de la vigencia de éste
para su existencia, además del requisito de ser creados formalmente mediante los órganos de
gobierno facultados para ello.

Ser titular de un derecho subjetivo implica un poder de actuación a efecto de ejercerlo. En este
sentido se pronuncian Gaspar Escalona Martínez, Luigi Ferrajoli, Rolando Tamayo y Salmorán y
Rafael Preciado Hernández.

Gaspar Escalona Martínez dice: “Son, en definitiva, derechos creados por el Estado, lo que
implica el abandono de la idea de la existencia de unos “derechos” preestatales oponibles al
propio Estado. Los derechos públicos subjetivos se presentan como ámbitos de libertad
individual, que gozan de una regulación explícita en el ordenamiento jurídico y que disponen de
mecanismos jurídicos de defensa”.

Luigi Ferrajoli, por su parte, considera al derecho subjetivo como: “Cualquier expectativa
positiva (de prestaciones) o negativa (de no sufrir lesiones) adscrita a un sujeto por una norma
jurídica”.

Para Rolando Tamayo y Salmorán: “[...] el derecho subjetivo contiene la autorización conferida
al derechohabiente -al titular del derecho (o a quien actúe en su nombre)-, de dirigirse al órgano
de aplicación (i.e. el tribunal) requiriendo, mediante la interposición de una demanda o acción,
la ejecución de su derecho...”

Finalmente, Rafael Preciado Hernández considera que: “[...] el derecho subjetivo viene a ser el
poder, pretensión, facultad o autorización que, conforme a la norma jurídica, tiene un sujeto
frente a otro u otros sujetos, ya sea para desarrollar su propia actividad o determinar la de
aquellos”.
Derechos Humanos y derechos fundamentales
La raíz de los derechos fundamentales se dio en Francia a finales del siglo XVIII y se vieron
plasmados en la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789.

Los derechos fundamentales se reconocen por estar plasmados en las constituciones o leyes
primordiales de los Estados. Es precisamente por esta razón que los derechos fundamentales
se encuentran en estos ordenamientos, por la magnitud e importancia que los caracteriza.

Los derechos fundamentales responden a tal denominación por la importancia de los derechos
que agrupa el concepto, es decir, serán fundamentales aquellos derechos que se consideran
vitales para el desarrollo individual y social de las personas, con independencia de factores
como condición social, religión, preferencia sexual o nacionalidad; aunque cada Estado estipula
en su ordenamiento cumbre los derechos que considera vitales y puede refrendarlos a nivel
internacional en documentos internacionales.

Generalmente los derechos fundamentales son derechos humanos reconocidos por el Estado o
los Estados en cuestión, es decir, son derechos humanos positivados.

La diferencia entre derechos humanos y derechos fundamentales resulta importante, ya que no


todos los derechos humanos han sido reconocidos como derechos fundamentales. De ahí que
podemos afirmar que no todos los derechos humanos son derechos fundamentales. En
definitiva, la expresión derechos humanos tiene un contenido mucho más amplio que la de
derechos fundamentales.

En este sentido se pronuncian Miguel Carbonell y Gaspar Escalona Martínez:

Miguel Carbonell: “Son fundamentales los derechos que están previstos en el texto
constitucional y en los tratados internacionales”.

Gaspar Escalona Martínez: “[...] Son derechos porque forman parte del ordenamiento jurídico
que los reconoce como tales; son fundamentales, ya que el mismo ordenamiento jurídico los ha
dotado de un rango especial, de garantías reforzadas para su ejercicio y, por último, constituyen
el fundamento de todo el orden jurídico-político del Estado constitucional...”.

Derechos Humanos y garantías individuales


Existe cierta confusión en el empleo de los términos derechos fundamentales y garantías
individuales; ello se debe a que el capítulo I, del título primero de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos llevaba la denominación “De las garantías individuales” y fue
modificado el 10 de junio del 2011 a “Derechos Humanos y sus garantías”. Los 29 artículos a
los que hace referencia este capítulo constitucional plasman diversos derechos. Sin embargo,
dichos derechos no son garantías; sino derechos fundamentales. Las garantías son los medios
con que cuenta el individuo para hacer valer sus derechos. De ahí la diferencia y la confusión.
Luigi Ferrajoli ha precisado que “garantía es una expresión del léxico jurídico con la que se
designa cualquier técnica normativa de tutela de un derecho subjetivo”.

Por su parte, Sergio García Ramírez refiere: “[...] en rigor, la garantía suprema de los derechos
proviene del conjunto de la vida social y política, que es el cimiento para la cultura de los
derechos humanos; empero, es verdad que se necesita contar con garantías específicas, de las
que cualquier persona pueda echar mano para proteger o restablecer sus derechos, ellas son
instrumentos, medios o remedios al alcance de cualquier persona”.

J. Jesús Orozco Henríquez y Juan Carlos Silva Adaya afirman: “Se puede decir que la garantía
individual es la medida jurídica bajo la cual el Estado reconoce y protege un derecho humano”.

Es de puntualizarse que el solo hecho de reconocer en un ordenamiento jurídico derechos


individuales y/o sociales, no trae consigo de facto la correspondiente garantía para hacerlos
efectivos o para defenderlos en caso de que éstos sean violentados por otro particular o por
autoridades.

Derechos Humanos y garantías sociales


Existe aquella concepción que concibe a los derechos humanos como conquistas culturales,
asociada entonces a satisfacer las necesidades que en el devenir histórico de la humanidad se
van generando. Así, los procesos evolutivos de las sociedades y todo lo que en ellos
convergen, generan problemáticas nuevas que deben ser atendidas. Los derechos humanos
deben entonces evolucionar y ampliarse para cumplir su cometido principal y único: hacer
posible la vida organizada para sobrevivir y vivir de la mejor manera posible.

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 fue la primera en reconocer
los derechos sociales en su texto, por lo que a nuestro país se le considera vanguardista de los
derechos humanos de segunda generación. Los principales derechos sociales se encuentran
contemplados actualmente en los artículos 2, 3, 4, 27, 28 y 123, y son:

Derecho a la Educación.
Derechos Agrarios.
Derechos Laborales.
Derechos de la Seguridad Social.
Derecho de la Familia y el Menor.
Derecho a la Protección de la Salud.
Derecho a la Vivienda.
Derechos de carácter económico.
Estas son algunas posturas sostenidas por la doctrina jurídica:

Para Jorge Carpizo: “Las garantías sociales protegen al hombre como integrante de un grupo
social y le aseguran un mínimo educativo y económico. Las garantías sociales implican un
hacer por parte del Estado; en cambio, las garantías individuales representan primordialmente
un abstención por parte del propio Estado”.
REFORMA CONSTITUCIONAL DEL ARTÍCULO 1°. RESPETO, GARANTÍA,
PROTECCIÓN Y PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS

Los tratados internacionales que los Estados firman y ratifican en materia de Derechos
Humanos contienen ciertas obligaciones generales que deben ser cumplidas por sus poderes y
autoridades de manera interna y cuyo incumplimiento repercutirá en observaciones y sanciones
internacionales.

Pedro Nikken miembro del Consejo Directivo del Instituto Interamericano de Derechos Humanos
hace la siguiente reflexión sobre la instauración de dichas obligaciones: “podría decirse que la
magnitud del genocidio puso en evidencia que el ejercicio del poder público representa un
peligro para la dignidad humana, de modo que su control no debe ser prerrogativa excluyente
de las instituciones domésticas, sino que deben constituirse instancias internacionales para su
salvaguardia” (sic).

La puesta en vigor de tratados a través de los cuales las partes se comprometen a cumplir con
las obligaciones en ellos proclamados y que también establecen medios internacionales para su
tutela son una realidad tanto en la esfera de las Naciones Unidas como en los sistemas
regionales; esto resulta de la mayor trascendencia para México ya que a partir de la Reforma en
materia de Derechos Humanos del año 2011, el Artículo 1° de la Constitución señala que:

En los Estados Unidos Mexicanos todas las personas gozarán de los derechos humanos
reconocidos en esta Constitución y en los tratados internacionales de los que el Estado
Mexicano sea parte, así como de las garantías para su protección, cuyo ejercicio no podrá
restringirse ni suspenderse, salvo en los casos y bajo las condiciones que esta Constitución
establece.

Las normas relativas a los derechos humanos se interpretarán de conformidad con esta
Constitución y con los tratados internacionales de la materia favoreciendo en todo tiempo a
las personas la protección más amplia.

Todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias, tienen la obligación de promover,


respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de conformidad con los principios de
universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad. En consecuencia, el Estado
deberá prevenir, investigar, sancionar y reparar las violaciones a los derechos humanos, en
los términos que establezca la ley.

Obligación de Garantía
La obligación de garantía implica el deber de los Estados para tomar las medidas necesarias
que permitan a todas las personas el goce pleno y efectivo de los derechos humanos.

La misma Corte Interamericana de Derechos Humanos en la Jurisprudencia del Caso


Velásquez Rodríguez desde 1988 distinguía que el Estado tiene “el deber… de organizar todo
el aparato gubernamental y, en general, todas las estructuras a través de las cuales se
manifiesta el ejercicio del poder público, de manera tal que sean capaces de asegurar
jurídicamente el libre y pleno ejercicio de los derechos humanos”.

Es decir, el Estado como garante de los derechos humanos internacionalmente reconocidos y


protegidos está obligado a hacer todo lo conducente para satisfacer y asegurar el goce real de
los derechos humanos y al mismo tiempo responder por las violaciones a los derechos
humanos ocurridas dentro de su jurisdicción.

Por tanto, la obligación de garantizar según la misma Corte Interamericana de Derechos


humanos también comprende:

La obligación de prevenir
La obligación de investigar
La obligación de sancionar, y
La obligación de reparar los daños producidos en perjuicio de las personas.

Obligación de Protección
Todo ser humano por el hecho de serlo, tiene derechos frente al Estado, derechos que derivan
en deberes de variado orden y contenido, como los enunciados anteriormente, lo que implica
que todas las personas tengan acceso efectivo a los órganos del Estado competentes de
carácter jurisdiccional y no jurisdiccional para resolver las reclamaciones y litigios de carácter
jurídico que tengan que ver con sus derechos humanos; pero implica también reconocer la
competencia internacional y acatar los pronunciamientos de los órganos de supervisión
convencionales y extra-convencionales (según estén previstos por los mismos tratados) de
órganos jurídico-políticos (como los comités de las Naciones Unidas) y judiciales (como la Corte
Interamericana de Derechos Humanos).

Sobre todo porque en las últimas décadas se ha adoptado el mayor número de tratados y
declaraciones internacionales relativas a los derechos humanos. En el caso de las
convenciones en las que se han reconocido derechos, se han pactado obligaciones y se han
establecido medios de protección que, en su conjunto, han transformado en más de un aspecto
al Derecho internacional y le han dado nuevas dimensiones como disciplina jurídica. Además de
los mecanismos orientados a establecer sistemas generales de protección, han aparecido otros
destinados a proteger ciertas categorías de personas en mayor situación de vulnerabilidad –
mujeres, niños, trabajadores, refugiados, personas con discapacidad– o ciertas ofensas
singularmente graves contra los derechos humanos, como el genocidio, la discriminación racial,
el apartheid, la tortura o la trata de personas. También se ha gestado la protección de los
llamados derechos colectivos de la humanidad entera, como el derecho al desarrollo, el
derecho a un medio ambiente sano y el derecho a la paz.

Obligación de Promoción
La Declaración de Viena y su Programa de Acción asegura que “Los derechos humanos y las
libertades fundamentales son patrimonio innato de todos los seres humanos; su promoción y
protección es responsabilidad primordial de los gobiernos”.
Las acciones de promoción de los Derechos Humanos son aquéllas tendientes a convertirlos en
tema de interés para todas las personas, con el fin de fortalecer y fomentar los principios de la
democracia, el desarrollo, el respeto de las libertades fundamentales y todos los ámbitos
relacionados con los derechos humanos. Pueden ser tan diversas como se reconozca las
necesidades, limitaciones y/o prioridades estatales y se quiera lograr una eficaz difusión,
cooperación, ayuda, etc., para superar el rezago.

Uno de los principales medios de promoción, es la enseñanza y estudio de los derechos


humanos, sin embargo no es el único y encontramos otros como: propuestas de reforma a las
leyes, publicación de material didáctico y bibliográfico sobre el tema, creación de indicadores,
campañas de información y sensibilización, entre otros.

Obligación de Respeto
La obligación de respetar implica la limitación al ejercicio del poder estatal con el objeto de
evitar que se lleven a cabo actos que vulneren la dignidad de los seres humanos. Esta
limitación deriva del respeto a las garantías y prerrogativas que emanan de los atributos
inherentes a la naturaleza humana, las cuales son superiores al poder del Estado.

La Corte Interamericana de Derechos Humanos, en su Opinión Consultiva OC-6/86 indica que


“la protección a los derechos humanos, en especial a los derechos civiles y políticos recogidos
en la Convención, parte de la afirmación de la existencia de ciertos atributos inviolables de la
persona humana que no pueden ser legítimamente menoscabados por el ejercicio del poder
público. Se trata de esferas individuales que el Estado no puede vulnerar o en los que sólo
puede penetrar limitadamente. Así, en la protección de los derechos humanos, está
necesariamente comprendida la noción de la restricción al ejercicio del poder estatal.”

Cuando se habla de limitación o restricción al poder del Estado, estamos hablando de


obligaciones negativas, es decir deben evitarse medidas que estorben o impidan el disfrute de
los derechos humanos, por ejemplo, no detener arbitrariamente o no limitar la libertad de
expresión.

GARANTÍAS CONSTITUCIONALES

Las garantías constitucionales son aquéllas que la Constitución Política Mexicana reconoce en
su texto para hacer valer los derechos fundamentales, mismas que a continuación se
enunciarán de manera breve.

De Control Constitucional Jurisdiccional


De Control Constitucional No Jurisdiccional

Diferencia entre el Sistema de Control Constitucional Jurisdiccional y el No Jurisdiccional


Ambos sistemas son protectores de los derechos humanos, sin embargo, existen algunos
aspectos que los distinguen:
.

FUNDAMENTACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS


Al hablar de fundamentación de los derechos humanos, nos referimos al análisis de los
principios o instrumentos base, que justifican su existencia, o razón de ser.
La fundamentación iusnaturalista o del derecho natural
La premisa de que los derechos humanos existen con independencia del reconocimiento y su
cumplimiento por parte del Estado a través de normas jurídicas, es una de las bases de la
fundamentación iusnaturalista.

Para esta corriente de pensamiento, el origen de los derechos nace de las necesidades básicas
de los seres humanos; por lo tanto, los derechos, en especial los conocidos como derechos
humanos, no dependen del reconocimiento expreso de un Estado, aunque su positivización
resulte básica para garantizarlos. Se presume que son de carácter universal, ya que por ser
inherentes a la persona humana subsisten a pesar de las diferentes nacionalidades o
condiciones sociales, económicas, religiosas o culturales.

Los defensores de la corriente iusnaturalista no se oponen a la positivización (es decir, al


reconocimiento de dichos derechos por el Estado a través de leyes), pero defienden la raíz de
los derechos y las consideraciones de tipo teleológico que las sustentan, como la justicia o la
bondad. Por lo tanto, para el iusnaturalismo (o derecho natural) el derecho positivo será válido,
siempre y cuando no contradiga el derecho natural. Aseguran que debe primar la justicia antes
que la ley positiva.

La doctrina del derecho natural dominó durante los siglos XVII y XVIII; posteriormente surgió
con fuerza el iuspositivismo (o derecho positivo).

En este sentido, diversos tratadistas han manifestado lo siguiente:

Eduardo García Máynez: “Caracteriza a las posiciones iusnaturalistas el aserto de que el


derecho vale y, consecuentemente, obliga, no porque lo haya creado un legislador humano o
tenga su origen en cualquiera de las fuentes formales, sino por la bondad o justicia intrínsecas
de su contenido”

Ollero A.: “Dentro de la óptica de las concepciones iusnaturalistas, los derechos humanos son
por sí mismos realidades propiamente jurídicas, en cuanto exigencias, facultades o poderes que
son naturalmente inherentes a los seres humanos y que, en consecuencia, tienen una
existencia previa a la organización jurídico-política de la sociedad; son realidades jurídico-
naturales”.

Rafael Preciado Hernández: “[...] el derecho natural no es el mero sentimiento de justicia ni un


código ideal de normas, sino el conjunto de criterios y principios racionales -supremos,
evidentes, universales-, que presiden y rigen la organización verdaderamente humana de la
vida social, que asigna al derecho su finalidad necesaria de acuerdo con las exigencias
ontológicas del hombre, y establece las bases de selección de las reglas e instituciones
técnicas adecuadas para realizar esta finalidad en un medio social histórico...”.
La fundamentación iuspositivista o del derecho positivo
Como consecuencia de la evolución de las ideas, surge en el mundo jurídico el iuspositivismo o
derecho positivo que viene a contradecir de manera tajante al iusnaturalismo que imperó por
muchas décadas.

La fundamentación iuspositivista acepta como derechos humanos sólo aquéllos reconocidos


por el Estado a través de ordenamientos jurídicos; de lo contrario quedarían como meros
deseos, expectativas sociales, o consideraciones de tipo teleológico. Así, se afirma que sólo el
derecho positivo es derecho, es decir, aquel creado y aplicado por los órganos competentes.

Para los seguidores del derecho positivo, los derechos naturales no son tales, debido a que no
cuentan con fuerza coercitiva para hacerlos valer. En este orden de ideas:

Benito de Castro Cid manifiesta que: “[...] dentro de la óptica de las concepciones
iuspositivistas, los derechos humanos son constituidos como realidades jurídicas por las propias
normas que los proclaman y regulan su ejercicio, no teniendo, por lo tanto, existencia ni
contenido jurídico alguno al margen de esas normas...”

J. Jesús Orozco Henríquez indica que: “Lo que el iuspositivismo rechaza, a diferencia del
iusnaturalismo, son proposiciones acerca de derechos subjetivos jurídicos que no sean
empíricamente verificables sobre la base de normas jurídicas positivas”.

Mauricio Beuchot señala que: “[...] Los iuspositivistas fundamentan los derechos humanos en
ese acto del legislador que es la positivización de los derechos, su establecimiento explícito
como tales en un corpus jurídico. Los iusnaturalistas, en cambio, fundamentan los derechos
humanos en algo anterior e independiente de la positivización; esto puede ser la naturaleza
humana o las necesidades humanas y así se trata del iusnaturalismo clásico; o en un orden
moral o axiológico superior, que da lugar a unos derechos morales y es lo que se ha llamado
iusnaturalismo nuevo...”

Actualmente, tanto la postura del derecho positivo como la del derecho natural, se encuentran
presentes en la doctrina jurídica y tiene fuerza en el pensamiento y en la argumentación de los
estudiosos del derecho.

La fundamentación historicista
Esta corriente, parte del argumento de que los derechos humanos son fruto del devenir histórico
del hombre y la sociedad, de los aciertos, los errores y las conquistas que los han forjado.

La historia nos demuestra la invariable vigencia de los derechos humanos, ya que desde el
reconocimiento de los primeros derechos, como el de la vida y la libertad, éstos siguen “vivos”
en las expectativas sociales y en su positivización. De ahí que podamos reconocer la
constancia en su vigencia, tanto social como jurídica.

En cada etapa de la historia de la humanidad, podemos encontrar diversos derechos, pero no


siempre los mismos; éstos varían y nacen en respuesta a la evolución de las necesidades
individuales y sociales del hombre, de ahí la hipótesis de que los derechos humanos son fruto
de las vivencias y necesidades históricas de cada pueblo. Por ende, las diversas generaciones
de los derechos humanos que contempla la doctrina jurídica, son consecuencia de tal
argumentación, pues se advierte la necesidad de involucrar cada vez más derechos de distinta
índole al concepto de derechos humanos.

En este contexto, encontramos las reflexiones de los siguientes autores:

Gaspar Escalona Martínez establece que: “Los derechos humanos son una realidad histórica,
algo que surge en el tiempo y que se consolida en diversas etapas del desarrollo y expansión;
los derechos humanos constituyen un concepto histórico que surge en un momento preciso y
arropado por circunstancias y necesidades de ese momento”.

Miguel Carbonell señala que: “[...] la historicidad de los derechos significa que los derechos
tienen una edad, como lo sostiene Bobbio. Es decir, que van surgiendo tal como lo van
permitiendo las condiciones sociales e ideológicas. Las reivindicaciones que dan sustento a los
derechos no han existido siempre ni hubieran podido ser imaginadas en otros tiempos. Sobre
esto se podría poner el ejemplo de la esclavitud, que fue una práctica aceptada hasta hace
poco menos de 150 años en un país como Estados Unidos, o el de la negación del voto de las
mujeres (que no fue reconocido sino hasta 1971 en un país de clara ascendencia democrática,
como Suiza).”

La fundamentación iusgarantista y los neoconstitucionalismos


La corriente garantista parte de una síntesis entre las corrientes positivistas dogmáticas y las
aproximaciones historicistas descriptivas. A partir de dichas visiones del Derecho y de los
derechos en particular, el garantismo postula a los derechos fundamentales como la base de un
nuevo sistema jurídico, fundante del moderno Estado constitucional, modelo que perfila el
nacimiento de las contemporáneas democracias constitucionales.

El modelo de fundamentación garantista se formula bajo los principios de racionalidad, justicia y


legitimidad del Estado, basado en el reconocimiento y efectiva tutela y garantía de los derechos
fundamentales. Para el garantismo no basta el avanzado grado de reconocimiento
constitucional de amplios catálogos de derechos si estos carecen de medios de tutela efectiva y
coercitiva oponibles a los poderes del Estado trasladando la fundamentación, y con esto, la
legitimación de los derechos, de su origen y naturaleza a su tutela y garantía efectiva.

Adicionalmente, los diversos modelos garantistas y neoconstitucionales, proponen un binomio


inseparable, pero en constante tensión, entre el Estado constitucional, garante de derechos, y el
Gobierno democrático, basado en la soberanía popular. Abogando por democracias
sustanciales, en la medida en que las constituciones acotan el contenido de las decisiones
políticas, oponiendo los derechos de los individuos sobre los excesos de las mayorías, y
garantizando esto a través de un férreo sistema de control constitucional y de protección de los
derechos humanos, que tenga la última palabra en la interpretación de la propia constitución.

Con este modelo, se perfila a los derechos humanos como precondición necesaria para el
desarrollo de un régimen democrático, y a la democracia como la mejor forma de gobierno para
garantizar estos derechos.
Luigi Ferrajoli es el más acabado teórico del garantismo, primero en derecho penal, para
posteriormente desarrollarlo como una teoría general del derecho. Para Ferrajoli los derechos,
entendidos como la ley del más débil, pueden ser tomados como punto de partida para formular
un sistema jurídico y político que defienda la dignidad del individuo frente al Estado y frente a
todo el cuerpo social. Entiende a los derechos como las normas que recubren los puntos de
inflexión social, fuentes de la violencia social, tanto del Estado sobre los individuos, como de los
fuertes contra los débiles, de las minorías desviadas (delincuentes) contra las mayorías de no
desviados, del Derecho Penal sobre las minorías desviadas, etc., y que después desemboca en
las diferentes formas de venganza privada, de criminalidad o en los casos más radicales, en los
conflictos armados.

Es por ello que para los neoconstitucionalistas y garantistas de esta cepa, el binomio derechos
humanos-paz es igual o más importante en su justificación y legitimidad que el binomio
derechos humanos-democracia.

LOS DERECHOS HUMANOS EN EL CONSTITUCIONALISMO MEXICANO

Objetivo
Identificar cronológicamente la aparición y desarrollo de los Derechos Humanos en México, a
partir del recuento histórico de sus diversos textos jurídicos fundamentales.

Introducción
Las herramientas jurídicas de las que se dispone para hacer efectivo el ejercicio de los
Derechos Humanos, han atravesado una serie de movimientos sociales, en aras de dejar
plasmado en la legislación nacional vigente, el vehículo para la defensa y protección de estos
Derechos. Ante ello, se hace necesario adentrarnos en el conocimiento del contenido de dicha
legislación.
El mapa conceptual que se presenta a continuación, puede ayudarte a organizar la temática
abordada en este módulo:
La Constitución de Cádiz de 1812
La Constitución de Cádiz se juró y promulgó en España el 19 de marzo de 1812 y en la Nueva
España el 30 de septiembre de ese mismo año. Aunque ésta adolece de una declaración
solemne de derechos, en sus diferentes capítulos se da el reconocimiento de ciertos derechos
pertenecientes a la persona como son: la igualdad, la libertad, la seguridad jurídica, la
propiedad, derechos políticos y en materia educativa.

La Constitución de 1814
En el medio de la Guerra de Independencia, en 1812 se inició un proyecto denominado
Elementos Constitucionales y en 1813 se publicó el documento Los Sentimientos de la Nación
de José María Morelos y Pavón, que sirvieron como fundamento para la Constitución de 1814
(también conocida como Constitución de Apatzingán y oficialmente titulada Decreto
Constitucional para la Libertad de la América Mexicana) que fue finalmente promulgada el 22 de
octubre de ese año.
La Constitución de 1814 reconoce ciertos derechos como: igualdad, libertad, seguridad jurídica,
propiedad, derechos políticos, en materia educativa y en materia de trabajo.

La Constitución de 1824
Es una Constitución que tomó como modelo la Constitución de Cádiz de 1812 y la Constitución
de Estados Unidos de América de 1787. Esta Constitución no contenía un catálogo de derechos
humanos, ya que se consideró que los mismos se determinarían mediante leyes sabias y justas
que correspondía a los Estados de la Federación dictar. No obstante, podemos encontrar el
reconocimiento de ciertos derechos en algunos de sus artículos: libertad, seguridad jurídica,
propiedad, derechos políticos y en materia de derechos de autor.

La Constitución o Leyes Constitucionales de 1836


Al llegar al poder, Antonio López de Santa Anna se declaró a favor del partido conservador,
deroga la legislación anterior con tintes liberales y termina adoptando una estructura
republicana pero centralista cuyas bases se concretan en las Siete Leyes Constitucionales de
1836.
En relación a derechos fundamentales instituidos en este documento, se encuentran los de:
nacionalidad, igualdad, libertad y propiedad, seguridad jurídica y derechos políticos. Cabe
señalar que aún se habla de derechos naturales, haciendo referencia a los derechos del
hombre y también a las obligaciones de todos los ciudadanos; se mantiene a la religión Católica
como oficial (reconocida así desde las constituciones Apatzingán y de 1824).
En 1843 se reformaron las Leyes Constitucionales para quedar como Bases Orgánicas del
Estado Mexicano de 1843, conteniendo también el reconocimiento de algunos derechos;
manteniendo el corte centralista y a la religión católica como la del Estado.

El Acta Constitutiva y de Reforma de 1847


El congreso mexicano se reúne durante la intervención norteamericana y declara la vigencia de
la Constitución de 1824 de matiz federalista; adicionándole el Acta Constitutiva y de Reformas
del 21 de mayo de 1847 cuya autoría se le concede a Mariano Otero.
En esta Acta Constitutiva encontramos los siguientes derechos: igualdad, libertad, seguridad
jurídica, propiedad y derechos políticos.
Una de las mayores contribuciones de esta acta de reforma es la referente al nacimiento del
juicio de amparo mexicano en términos federales, puesto que desde 1841 se había establecido
en el estado de Yucatán.
A pesar de que el concepto del Juicio de Amparo tardó en madurar y ser reglamentado, se
sentaron las bases en dicha acta, cuyo alcance fue fundamental para la defensa de garantías
individuales en nuestro país y cuya reciente reforma (06 de junio 2011) abre una nueva etapa
para la defensa jurisdiccional de los derechos humanos.

La Constitución de 1857
Como presidente sustituto Ignacio Comonfort firma el 5 de febrero de 1857 la nueva
Constitución de los Estados Unidos Mexicanos que en su sección primera con el título “De los
derechos del hombre” se reconocen las garantías de libertad de expresión, la de libertad de
asamblea y la de portación de armas. Asimismo, se reafirmó la abolición de la esclavitud y
eliminó la prisión por deudas civiles, las formas de castigo por tormento, incluyendo la pena de
muerte, prohibió los títulos de nobleza y se instaura el principio de legalidad y de
irretroactividad. En materia de Amparo, se refiere en general de actos de autoridad. Se
comienza a hablar de derechos en el trabajo y la educación, pero quedan aún algunos temas
sin tocar, por ejemplo, el religioso y los derechos de la mujer.

La Constitución de 1917
En el periodo comprendido entre 1877 a 1911 Porfirio Díaz concentró las atribuciones del
Congreso y del órgano judicial, situación que - entre otras causas - condujo a la Revolución
Mexicana de 1910 liderada por Francisco I. Madero. Tras los asesinatos de Madero y su
vicepresidente, Pino Suárez, en 1913, se produce el levantamiento conocido como la
Revolución constitucionalista encabezada por Venustiano Carranza. Al triunfó de ésta, se
convocó a un Congreso en 1916, pero lo que se había concebido como una reforma a la
Constitución de 1857, dio origen a la promulgación de la Constitución de 1917, que a pesar de
que textualmente indica ser una reforma a la de 1857, es un hecho que el proyecto que acuñó
Carranza fue modificado y aunque no se tocaron los principios básicos como soberanía popular,
división de poderes y derechos individuales se incluyeron ideas revolucionarias que dieron paso
a garantías sociales y a la creación de instituciones que brindan beneficios para los mexicanos
hasta nuestros días.

En años subsecuentes, particularmente en las décadas de los setentas, ochentas, noventas, así
como recientemente, se dieron importantes reformas constitucionales en materia de amparo y
Derechos Humanos.

En el apartado siguiente se analizarán los derechos fundamentales que consagra actualmente


la Constitución mexicana y a partir del reconocimiento histórico de los mismos, lo que refleja el
desarrollo que se ha logrado en la salvaguarda de la dignidad humana dentro de este
instrumento.
DERECHOS FUNDAMENTALES EN MÉXICO

Los derechos fundamentales se encuentran establecidos en la Constitución Política de los


Estados Unidos Mexicanos en vigor, y se encuentran complementados a partir de la reforma
constitucional del 2011, por aquellos reconocidos en los tratados internacionales en materia de
Derechos Humanos de los que el Estado Mexicano es parte; como hemos visto desde el
módulo anterior, estos derechos demuestran no solo la evolución histórica de la sociedad sino
también la lucha específica del pueblo mexicano por el reconocimiento de su libertad y el
esfuerzo para alcanzar mayores estándares internacionales de reconocimiento y respeto a los
derechos humanos.

En la Constitución, los derechos fundamentales están previstos principalmente, pero no


únicamente, en el Capítulo I, llamado “De los derechos humanos y sus garantías”, los
identificaremos según se trate de derechos de igualdad, libertad, seguridad jurídica, política, de
propiedad y sociales.

Derechos de Igualdad
Según la definición de J. Jesús Orozco Henríquez y Juan Carlos Silva Adaya, “los derechos o
garantías de igualdad establecen el goce y disfrute de los derechos y libertades previstos en el
orden jurídico mexicano para toda persona, por igual, sin distinción alguna”. De este concepto
podemos distinguir la ausencia de discriminación, de esclavitud, de títulos nobiliarios, entre
otros.
Los principales derechos de Igualdad son:
 Goce para toda persona de los derechos humanos reconocidos en la Constitución y en los
tratados internacionales en los que México sea parte, sin distinción alguna.
 Prohibición de la esclavitud
 Prohibición de cualquier tipo de discriminación motivada por origen étnico o nacional, género,
edad, discapacidades, condición social, condiciones de salud, religión, opiniones,
preferencias sexuales, estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y
tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas.
 Igualdad de derechos ante la ley del hombre y la mujer.
 Prohibición de títulos de nobleza, prerrogativas u honores hereditarios.
 Prohibición de fueros.
 Prohibición de ser juzgado conforme a leyes privativas o a través de tribunales especiales.

Derechos de Libertad
Para Miguel Carbonell, los derechos de libertad son -en términos de derechos fundamentales-
aquellos que generan ámbitos de inmunidad en favor de los individuos y que no pueden ser
traspasados por el Estado, es decir se constituyen como límites negativos para el poder público,
obligándolos a no interferir tratándose de conductas amparadas por estos derechos.

Conforme a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos vigente, los derechos de
libertad más importantes son:
 Libertad de trabajo, profesión, industria o comercio. Significa que las personas podrán elegir
la labor que mejor les convenga, siempre y cuando sea lícita.
 Prohibición de trabajos forzosos y derecho a la justa retribución.
 Nulidad de los convenios atentatorios contra la libertad personal.
 Posesión de armas en el domicilio para la seguridad y legítima. Todas las personas podrán
tener en su domicilio para su seguridad y defensa, algún tipo de arma, siempre y cuando
ésta sea de las permitidas por la ley y exista previa autorización de la autoridad
correspondiente.
 Libertad de tránsito y de residencia. Toda persona tiene derecho para entrar en la República,
salir de ella, viajar por su territorio y mudar de residencia, sin necesidad de carta de
seguridad, pasaporte, salvoconducto u otros requisitos semejantes.
 Libertad de expresión. Toda persona podrá expresar libremente sus ideas por cualquier
medio de comunicación (escrito, oral u otro), con la salvedad de los casos en que estas
expresiones, ataquen la moral o los derechos de otros o constituya la comisión de algún
delito.
 Derecho a la información.
 Libertad de imprenta.
 Libertad de conciencia, creencia o religión.
 Libertad de cultos.
 Libertad de asociación, de reunión en general y con fines políticos.
 Libertad de manifestación o reunión pública para presentar a la autoridad una petición o
protesta.

Derechos de Seguridad Jurídica


Son los derechos que establecen los requisitos que deben observar las autoridades y/o
servidores públicos en la aplicación de la ley, lo que significa que estos últimos, no pueden
transgredir las normas aplicables al caso concreto y su actuación en todo momento deberá
estar fundada y motivada, es decir, deberán citar los artículos de las normas bajo las cuales
actúan, explicado las causas que dan sentido a la resolución o requerimiento de que se trate.

Como Carbonell lo señala, este tipo de derechos son lo que más clara relación guardan con el
concepto de Estado de derecho, en el sentido que los órganos públicos y sus operadores deben
respetar la ley dentro de su funcionamiento y organización pero sobre todo en su relación con el
ciudadano.

Estos derechos se concretan en la Constitución de la siguiente forma:

 Derecho a la información pública.


 Derecho de petición.
 Irretroactividad de la ley. En este sentido las leyes no pueden tener efecto en los hechos
anteriores a su promulgación pero la constitución es mucho más específica al enunciar “en
perjuicio de persona alguna”, por lo que las interpretaciones en sentido contrario que se
hacen al respecto identifican que sí se puede dar la retroactividad de la ley cuando beneficia
a la persona.
 Derecho o garantía de audiencia y debido proceso legal en caso de privación de derechos.
 Derecho a la exacta aplicación de ley en materia penal.
 Derecho a la legalidad en materia civil la sentencia definitiva deberá ser conforme a la letra o
a la interpretación jurídica de la ley, y a falta de ésta se fundará en los principios generales
del derecho.
 Prohibición de extradición de reos políticos.
 Prohibición de celebración de pactos o tratados internacionales que restrinjan el goce o
garantía de los Derechos Humanos.
 Derecho al respeto de la persona, su familia, domicilio papeles o posesiones bajo el principio
de legalidad.
 Derecho a la vida privada:
 Inviolabilidad del domicilio;
 Inviolabilidad de las comunicaciones privadas y;
 Inviolabilidad de correspondencia.
 Detención sólo con orden judicial.
 Derechos del detenido y detención de personas sólo con fundamento en las leyes.
 Derecho a una administración de justicia expedita, completa, imparcial y gratuita, así como
prohibición de hacerse justicia por propia mano.
 Prohibición de prisión por deudas civiles.
 Separación entre procesados y sentenciados, así como entre mujeres y hombres.
 Derechos de los reclusos.
 Derechos de los Menores infractores.
 Garantías del proceso penal A) Recordemos que el proceso penal será acusatorio y oral y se
regirá por los principios de publicidad, contradicción, concentración, continuidad e
inmediación.
 Derechos de toda persona imputada B) Presunción de inocencia, a declarar o guardar
silencio, a recibir información, a ofrecer testigos y pruebas a ser juzgado en audiencia
pública, a que se le faciliten los datos para su defensa, a ser juzgado antes de cuatro meses
o un año según corresponda, a tener un defensor, etc.
 Derechos de la víctima u ofendido C) Recibir asesoría jurídica, coadyuvar con el ministerio
público, recibir atención médica y psicológica, reparación del daño, a que se salvaguarde su
identidad, solicitar medidas cautelares, entre otras.
 Prisión preventiva sólo por delitos que ameriten pena privativa de la libertad. Y no podrá
extenderse más allá de lo acordado en la sentencia por falta de honorarios o alguna
responsabilidad civil.
 Competencia del Ministerio Público para investigar y perseguir los delitos. Esto compete
también a las policías, las cuales actuarán bajo la conducción y mando de aquél en el
ejercicio de esta función.
 Imposición de penas exclusiva de la autoridad judicial, así como su modificación y duración.
 Derecho a la procuración de justicia.
 Prohibición de tortura, malos tratos y penas inusitadas o trascendentes.
 Prohibición de la pena de muerte.
 Prohibición de ser juzgado dos veces por el mismo delito ya sea que en el juicio se le
absuelva o se le condene Así mismo ningún juicio criminal deberá tener más de tres
instancias.
 Prohibición de absolución de la instancia.
Derechos Políticos
Son las facultades o prerrogativas conferidas de manera exclusiva a los ciudadanos mexicanos,
para participar en la vida política del país. Con lo que se crea un nexo entre el ciudadano y el
Estado, así como entre gobernantes y gobernados. A continuación, se enumeran los derechos
políticos que prevé nuestra Carta Magna:

 Derecho a la ciudadanía mexicana.


 Derecho a votar y ser votado para ocupar cargos de elección popular.
 Derecho a ser nombrado para desempeñar algún otro empleo, cargo o comisión en el
servicio público.
 Derecho a asociarse libre, individual y pacíficamente para participar en asuntos políticos.
 Derecho a ejercer la libertad de reunión y el derecho de petición en materia política.
 Derecho a impugnar los actos y resoluciones electorales que les afecten y no se ajusten a la
Constitución y/o a la ley.
 Derecho a defender la República y sus instituciones.
 Derecho a gozar de elecciones libres, auténticas y periódicas.

Derechos de Propiedad
Dichos derechos se refieren a las formas de posesión de la tierra, de manera específica, a:
 Propiedad originaria de la nación, propiedad privada como función social y sujeta al interés
público.
 Clases de propiedad agraria: comunal, ejidal y pequeña propiedad.
 Prohibición de los latifundios y límites de la pequeña propiedad.
 Derechos Sociales
 Aun y cuando en el módulo anterior se abordó el tema de las garantías sociales, vale la pena
recordar que los derechos sociales persiguen como objetivo primordial, el bienestar
individual y colectivo de las personas, tanto en lo económico como en lo cultural, para lograr
una vida digna.

Los derechos sociales que contempla nuestra Ley Fundamental son en términos generales y

EDUCACIÓN

 Derecho a recibir educación.


 Obligatoriedad de la educación primaria y secundaria.
 Carácter laico de la educación que imparta el Estado.
 Carácter gratuito de la educación que imparta el Estado.
 Fines y criterios que deben orientar a la educación.
 Derecho de los particulares a impartir educación.
 Autonomía de las universidades públicas.
por los rubros específicos, los siguientes:
TRABAJO

 Derecho a un trabajo digno y socialmente útil, así como a la gratuidad por los
servicios de colocación.
 Jornada máxima de trabajo y mayor remuneración en caso de trabajo extraordinario.
 Día de descanso semanal.
 Salario mínimo remunerador y medidas protectoras del salario.
 Participación en las utilidades de las empresas.
 Medidas de previsión social.
 Capacitación o adiestramiento para el trabajo.
 Derecho a una indemnización o a la reinstalación en el trabajo en caso de ser
despedido por el patrón sin causa.
 Irrenunciabilidad de los derechos de los trabajadores.
 Derechos laborales especiales para los menores de edad.
 Derechos laborales especiales para las madres trabajadoras.
 Derechos de los trabajadores mexicanos que van al extranjero.
 Derechos laborales de carácter colectivo.
 Administración de la justicia laboral.
 Derechos de los trabajadores al servicio de la Federación y del Distrito Federal.
 Derechos de otros trabajadores públicos.
SALUD
 Derecho de los trabajadores a disfrutar de condiciones de higiene y seguridad en
sus centros
Derecho de lasde trabajo,aasí
personas como de medidas
la protección para la prevención de accidentes de
de su salud.
trabajo.
 Derecho de los trabajadores a recibir una indemnización en caso de accidente de
trabajo o enfermedad profesional.
 Derecho a los servicios que comprende la seguridad social.
 Derecho de los trabajadores al servicio del Estado a ciertos servicios adicionales.
 Derechos de los trabajadores en materia de vivienda.

FAMILIA Y NIÑOS

 Derecho de la familia a la protección del Estado.


 Derecho a decidir sobre el número y espaciamiento de los hijos.
 Protección del patrimonio de la familia.
 Derecho de toda familia a disfrutar de una vivienda digna y decorosa.
 Derecho de los niños y niñas a que se satisfagan sus necesidades y obligación
correlativa de los ascendientes, tutores y custodios.
 Derecho de los niños y niñas a que el Estado asegure el respeto a la dignidad de la
niñez y el pleno ejercicio de sus derechos.
AGRARIOS

 Fortalecimiento y protección de los ejidos y comunidades agrarias.


 Administración y procuración de justicia agraria.
 Desarrollo rural integral.
DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS

 Reconocimiento de los pueblos y comunidades indígenas


 Derecho a la libre determinación y autonomía de los pueblos indígenas.
 Otros derechos de los pueblos y comunidades indígenas.
 Establecimiento de medidas para abatir las carencias y rezagos que afectan a los
pueblos y comunidades indígenas

Complementariamente a todos estos derechos, podríamos hablar de los de paz, el respeto a la


Soberanía nacional, la autodeterminación de los pueblos, la solidaridad internacional, la
preservación de los recursos naturales y la protección al medio ambiente, reconocidos como
derechos humanos de Tercera Generación. A esta manera de clasificar los derechos se le
suman los derechos civiles y políticos como Primera Generación, y los derechos sociales,
económicos y culturales como de Segunda Generación. Esta clasificación, si bien obedece al
desarrollo histórico de los derechos, tiene sobre todo fines didácticos.

Cabe señalar, que no sólo los anteriores son derechos humanos, sino también los que se
encuentran plasmados en los tratados internacionales, en las Constituciones Locales, en las
leyes y códigos federales, en las leyes locales, entre otros.

LOS MECANISMOS CONSTITUCIONALES DE SUSPENSIÓN DE GARANTÍAS

Existen figuras dentro del texto constitucional dirigidas a incrementar las facultades del poder
ejecutivo para hacer frente a diferentes situaciones de emergencia en donde la acción rápida y
eficaz del Estado es la condición necesaria para el pronto restablecimiento de la vigencia de los
derechos.
Reforma al Artículo 29 Constitucional
A efecto de fortalecer los derechos humanos en la reciente reforma constitucional se modificó
sustancialmente el artículo 29 constitucional que establecía el mecanismo original de
suspensión de garantías:

 Se añade el supuesto de restringir además de suspender derechos.


 Se encuentran explícitamente los derechos que no podrán ni restringirse ni suspenderse en
una declaratoria de excepción.
 Se exige que ésta se encuentre fundada, motivada y que sea proporcional al peligro
enfrentado.
 Debe observar los principios de legalidad, racionalidad, proclamación, publicidad y no
discriminación.
 Se indica que la extinción de tal declaratoria, se presenta por cumplirse el plazo, o bien, por
decreto del Congreso sin que el Ejecutivo pueda revocarla.
 Faculta a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para revisar de oficio la
constitucionalidad de los decretos de suspensión o restricción.

Con estos cambios a la constitución de junio de 2011, incluida la reforma al Artículo 29, se logra
un cambio conceptual del sistema jurídico mexicano, que tiene como consecuencia el
fortalecimiento de los derechos de la persona y la protección de su dignidad, toda vez que este
modelo hoy en día ha sido adoptado por el derecho internacional de los derechos humanos, del
derecho comunitario, por la doctrina constitucional moderna y por el derecho comparado.

Aunado a lo anterior se tomó muy en cuenta la necesidad de actualizar nuestra Constitución en


esta materia, incorporando el derecho internacional de los derechos humanos, tomando
siempre en cuenta que los derechos humanos tiene un carácter exigible y corresponde a la
Constitución establecer los mecanismos de protección a los mismos, garantizando
permanentemente su eficacia.

Limitaciones y derechos insuspendibles por la Constitución y los Tratados


Internacionales
Por lo anteriormente mencionado, se puede tener la certeza de que con la reforma señalada se
logrará una mayor armonización con el derecho internacional de los derechos humanos, ya que
la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y los Tratados internacionales de
derechos humanos, establecen un listado taxativo de situaciones en las que de manera
excepcional el Estado puede restringir o suspender el ejercicio de ciertos derechos humanos,
estableciendo un núcleo duro de derechos cuyo ejercicio, la comunidad internacional, incluido
México, ha considerado de carácter insuspendible.

Por ello se agrega al Artículo 29 Constitucional el siguiente listado de los derechos y garantías
que no podrán suspenderse ni restringirse por ningún motivo:

 La no discriminación,
 El derecho a la vida,
 La prohibición de la desaparición forzada,
 La prohibición de la tortura,
 El principio de legalidad y retroactividad,
 La prohibición a la pena de muerte,
 El reconocimiento de la personalidad jurídica,
 A la integridad personal,
 A la protección a la familia,
 Al nombre,
 A la nacionalidad;
 Los derechos de la niñez;
 Los derechos políticos;
 Las libertades de pensamiento, conciencia y de profesar creencia religiosa alguna;
 La prohibición de la esclavitud y la servidumbre;
 Ni las garantías judiciales indispensables para la protección de tales derechos.

Los límites por tanto, serán todas las afectaciones a la naturaleza de la persona humana; esto
significa que ante la eventualidad de la restricción o suspensión del ejercicio de los derechos,
este no sea un listado inalterable; puede haber derechos que no sea necesario suspender o
restringir, por lo tanto pueden quedar protegidos de acuerdo a la situación específica; por esto
mismo en el propio texto constitucional , se establecen principios para su interpretación que
señalan en primer lugar la proporcionalidad al riesgo enfrentado, la legalidad, racionalidad,
proclamación, publicidad y no discriminación como sustento para no dejar insuspendibles
aquellos derechos y garantías que no se correspondan con la circunstancia de excepción que
se decrete.

SISTEMA DE PROTECCIÓN JURISDICCIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS EN


MÉXICO

Objetivo
Identificar al Sistema Jurisdiccional de los Derechos Humanos como una forma importante de
protección a los Derechos Humanos en México, a través de los mecanismos de defensa que
proporciona la Constitución, el Derecho Procesal y el Juicio de Amparo.

Introducción
La defensa de los Derechos Humanos en México ha recorrido un arduo camino lleno de
tropiezos, pero también de aciertos, su inclusión en la legislación nacional comprende una de
las mejores herramientas jurídicas que incorpora derechos individuales y sociales, por lo que el
abanico de posibilidades para su protección, aunque amplio, aún tiene la posibilidad de
enriquecerse con propuestas viables que redunden en una cultura de respeto por el ser
humano.

En la discusión sobre el constitucionalismo cobra cada vez mayor relevancia el tema de los
medios de control constitucional. El derecho procesal constitucional ocupa un lugar
preponderante en el análisis de los medios para el control de la constitucionalidad.

En consecuencia, el contenido presenta algunas reflexiones para dar marco al análisis del
sistema de control jurisdiccional de los Derechos Humanos en México.

El siguiente esquema puede ayudarte a procesar la información.


LA SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL

El constitucionalismo de Estados Unidos de Norte América es el primero que le otorga a la


constitución el valor normativo de ley suprema y rompe con la idea y concepción de completar a
la constitución con un conjunto de ideas políticas sin vinculación jurídica. A partir de la famosa
sentencia “Marbury vs Madison”, se afirmó el principio de supremacía constitucional, es decir,
se consagró el principio que señala que el poder judicial ejerce el control de constitucionalidad.

En palabras de Francisco Fernández Segado, en el Estado mexicano el primer antecedente de


control de la constitucionalidad por parte de los jueces fue en la Constitución del Estado de
Yucatán en 1841, donde la revisión judicial se estructuró a través del proceso de amparo ante la
Suprema Corte de Justicia (Art. 62.I de la Constitución del Estado de Yucatán).

En consecuencia, se puede entender a la Supremacía Constitucional como un principio del


Derecho constitucional que postula, originalmente, ubicar a la Constitución en particular en un
peldaño jerárquicamente por encima de todas las demás normas jurídicas, internas y externas,
que puedan llegar a regir en ese país.

El principio de supremacía de la Constitución y el control de la constitucionalidad tienen un


estrecho vínculo, ya que la primera se encarga de ser parámetro para que ningún acto de
autoridad, ley o tratado pueda contravenir la ley fundamental. El control o la jurisdicción
constitucional se encarga de hacer efectivo dicho principio, al otorgar mecanismos para
garantizar la supremacía constitucional.

En este orden de ideas, en México, el principio de supremacía constitucional se encuentra


previsto en el Artículo 133 de la Carta Magna. Al respecto, es conveniente señalar que en la
reforma a la Constitución del 10 de junio del año 2011, en el Artículo 1º se menciona:

“En los Estados Unidos Mexicanos todas las personas gozarán de los Derechos Humanos
reconocidos en esta Constitución y en los tratados internacionales de los que el Estado
Mexicano sea parte…”

Por lo que se puede decir, que los Derechos Humanos reconocidos por México en los tratados
internacionales, se han constitucionalizado y tienen el mismo rango que los que ya están en la
primera parte de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos.

PROTECCIÓN JURISDICCIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

Pese a la determinación constitucional, en la práctica jurídico-política la sola declaración formal


del poder constituyente no ha sido suficiente para dar plena eficacia al principio de supremacía
constitucional; por ello se han instituido los sistemas de control constitucional o medios,
métodos o instrumentos de defensa de la Constitución, mismos que en su unidad constituyen
tema de gran transcendencia.

Al respecto Ernesto Rey Cantor, expresa:


“Los controles de constitucionalidad y los mecanismos procesales de protección son garantías
que el juez constitucional debe viabilizar, a través de procesos constitucionales, para preservar
con justicia la supremacía de la constitución y la protección de los Derechos Humanos.”

La Protección Jurisdiccional de los Derechos Humanos se encuentra a cargo de los Tribunales


del Poder Judicial de la Federación, cuya fundamentación la encontramos en los siguientes
preceptos:

 Artículo 94 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


 Artículo 1 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.

Los cuales establecen que el ejercicio del Poder Judicial de la Federación, se deposita en:

 La Suprema Corte de Justicia de la Nación;


 El Tribunal Electoral;
 Los Tribunales Colegiados de Circuito;
 Los Tribunales Unitarios de Circuito;
 Los Juzgados de Distrito;
 El Consejo de la Judicatura Federal;
 El Jurado Federal de Ciudadanos;
 Los Tribunales de los Estados y del Distrito Federal, y
 En los demás en que, por disposición de la ley deban actuar en auxilio de la Justicia Federal.

Ahora bien, la protección de los Derechos Humanos se puede activar a través de los siguientes
medios de control constitucional:

 Juicio de amparo.
 Acción de inconstitucionalidad.
 Controversia constitucional.
 Facultad de investigar de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos sobre hechos que
constituyan violaciones graves de Derechos Humanos (control no jurisdiccional).
 Juicios de revisión constitucional electoral y para la protección de los derechos político
electorales del ciudadano.
 Juicio político.

Juicio de Amparo
El juicio de amparo es considerado por el jurista Ignacio Burgoa, “como un juicio o proceso que
se inicia por la acción que ejercita cualquier gobernado ante los órganos jurisdiccionales
federales, contra todo acto de autoridad que le causa un agravio en su esfera jurídica y que
considere contrario a la Constitución, teniendo por objeto invalidar dicho acto o despojarlo de su
eficacia por inconstitucionalidad o ilegalidad en el caso concreto que lo origine”.

De conformidad con el Artículo 103 constitucional, el amparo es procedente:


 Por normas generales, actos u omisiones de la autoridad que violen los Derechos Humanos
reconocidos y las garantías otorgadas para su protección por esta constitución, así como por
los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte.
 También por normas generales o actos de la autoridad federal que vulneren o restrinjan la
soberanía de los estados o la esfera de competencia del Distritito Federal o viceversa de los
estados y el Distrito federal hacia la esfera de competencia de la autoridad federal.

El referido juicio terminará con una sentencia de amparo, la cual generará los efectos que
establece el Artículo 80 de la Ley de Amparo:

Artículo 80.- La sentencia que conceda el amparo tendrá por objeto restituir al agraviado en el
pleno goce de la garantía individual violada, restableciendo las cosas al estado que guardaban
antes de la violación, cuando el acto reclamado sea de carácter positivo y cuando sea de
carácter negativo, el efecto del amparo será obligar a la autoridad responsable a que obre en el
sentido de respetar la garantía de que se trate y a cumplir, por su parte, lo que la misma
garantía exija.

A efecto de comprender el funcionamiento del amparo, cabe tomar en cuenta la opinión del
doctor Héctor Fix-Zamudio, quien señala: “[...] en el amparo mexicano podemos descubrir cinco
funciones diversas, ya que puede utilizarse para la tutela de la libertad personal; para combatir
las leyes inconstitucionales; como medio de impugnación de las sentencias judiciales; para
reclamar los actos y resoluciones de la administración activa; y finalmente, para proteger los
derechos sociales de los campesinos sometidos al régimen de la reforma agraria”.

El amparo como medio de protección de los ciudadanos puede interponerse contra los
siguientes casos:

 Amparo para la tutela de la libertad personal: Es, originalmente, la acción que se


interpone para defender la libertad individual y los derechos constitucionales con ella
conexos.
 Amparo contra leyes: Procede contra leyes que causen un agravio personal y directo al
gobernado.
 Amparo judicial (amparo casación) como medio de impugnación de las sentencias
judiciales: Es una institución jurídica de control de la legalidad.
 Amparo administrativo: Es el juicio constitucional a través del cual se impugnan actos de
autoridad vinculados a la administración pública del Estado. Sirve para reclamar los
actos y resoluciones de la administración activa. Abarca la impugnación constitucional
de todos los actos material y formalmente administrativos, que emanan de los órganos
estatales de la misma índole.
 Amparo en materia agraria: Es aquel que promueven las comunidades agrarias como
entidades socio-económicas y jurídicas, así como los miembros particularmente
considerados en su carácter de ejidatarios o comuneros.
Principios rectores del juicio amparo
 Principio de iniciativa o instancia de la parte agraviada. Todo aquel que resiente un daño o
perjuicio, o agravio en su esfera de derechos, por parte de la ley o por algún acto de autoridad,
en términos del Artículo 4o. de la Ley de Amparo, en relación con el Artículo 107, fracción I, de
la Constitución, estará legitimado para interponer la demanda de amparo.
Este principio hace que el juicio jamás pueda operar oficiosamente, por lo que para que nazca,
es indispensable que lo promueva alguien; principio que resulta claro si se tiene en cuenta que
el procedimiento de control, sólo puede existir mediante el ejercicio de la acción.
 Principio de relatividad de las sentencias o fórmula Otero: En esencia, consiste en que los
fallos de amparo son de efectos particulares, la sentencia sólo se ocupa de las partes
contendientes en el juicio de amparo.
 Principio de definitividad: Consiste en que, antes de interponer el amparo, se deben agotar
todos los medios de defensa con los que se cuente (recursos o medios de defensa que
concede la ley que rige el acto); de lo contrario, se incurre en improcedencia (Artículo 73 de la
Ley de Amparo) y se dará el sobreseimiento (acto procesal que pone fin al juicio sin resolver la
controversia de fondo) (Artículo 74 de la Ley de Amparo).
 Principio de estricta legalidad: El Tribunal de Amparo debe ceñirse a los aspectos de
inconstitucionalidad que le haga valer el quejoso, en los conceptos de violación de la
demanda. Por lo tanto, no puede abordar aspectos que no le pidió el quejoso.
Este principio opera en materia civil, mercantil, fiscal, administrativa, laboral (cuando el
quejoso es el patrón) y en materia agraria (cuando el quejoso no forme parte de la clase
campesina, ya que los propietarios se rigen en el amparo por la materia administrativa).
 Suplencia de la queja: Las autoridades que conozcan del juicio de amparo deberán suplir la
deficiencia de los conceptos de violación de la demanda, así como la de los agravios
formulados.

Reformas constitucionales en materia de amparo del 2011

Las reformas constitucionales en materia de amparo vienen a fortalecer los mecanismos


judiciales de protección de los Derechos Humanos, ampliando la competencia en materia de
juicio de amparo, como se observa a continuación.

“Los juicios de amparo, las controversias constitucionales y las acciones de inconstitucionalidad


se substanciarán y resolverán de manera prioritaria cuando alguna de las Cámaras del
Congreso, a través de su presidente, o el Ejecutivo Federal, por conducto del consejero jurídico
del gobierno, justifiquen la urgencia atendiendo al interés social o al orden público, en los
términos de lo dispuesto por las leyes reglamentarias.

Las sentencias que se pronuncien en los juicios de amparo sólo se ocuparán de los quejosos
que lo hubieren solicitado, limitándose a ampararlos y protegerlos, si procediere, en el caso
particular que abarque la demanda. Cuando en los juicios de amparo indirecto en revisión se
resuelva la inconstitucionalidad de una norma general por segunda ocasión consecutiva, la
Suprema Corte de Justicia de la Nación lo turnará a la autoridad correspondiente.
Cuando los órganos del Poder Judicial de la Federación establezcan jurisprudencia por
reiteración en la cual se determine la inconstitucionalidad de una norma general, la Suprema
Corte de Justicia de la Nación lo notificará a la autoridad emisora. Transcurrido el plazo de 90
días naturales sin que se supere el problema de inconstitucionalidad, la Suprema Corte de
Justicia de la Nación emitirá, siempre que fuere aprobada por una mayoría de cuando menos
ocho votos, la declaratoria general de inconstitucionalidad, en la cual se fijarán sus alcances y
condiciones en los términos de la ley reglamentaria”.

Acción de inconstitucionalidad
Las acciones de inconstitucionalidad tienen por objeto plantear la posible contradicción entre
una norma de carácter general y la Constitución. Es un medio de control a posteriori que
pretende preservar la supremacía de la Constitución.

Pueden interponer una acción de inconstitucionalidad:

 El Procurador General de la República contra leyes federales y tratados internacionales.


 El 33 % de los miembros integrantes de la Cámara de Diputados o de Senadores, al tratarse
de la impugnación de una ley constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
 El 33 % de los diputados locales, en caso de que la ley impugnada considerada como
inconstitucional sea local.
 Los partidos políticos con registro ante el IFE, por medio de sus dirigencias nacional o
estatales, sólo contra leyes electorales en el ámbito de sus respectivas competencias.
 La Comisión Nacional de los Derechos Humanos, en contra de leyes de carácter federal,
estatal y del Distrito Federal, así como de tratados internacionales celebrados por el
Ejecutivo Federal y aprobados por el Senado de la República, que vulneren los Derechos
Humanos.
 Los Organismos de Protección de los Derechos Humanos equivalentes en los estados de la
República, en contra de leyes expedidas por las legislaturas locales y la Comisión de
Derechos Humanos del Distrito Federal, en contra de leyes emitidas por la Asamblea
Legislativa del Distrito Federal.

Controversia constitucional
El control de la constitucionalidad está a cargo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación;
esta figura autoriza el examen de todo tipo de violaciones a la Constitución Federal.

La tutela jurídica de esta acción es la protección del ámbito de atribuciones que la Ley Suprema
prevé para los órganos originarios del Estado.

Es el juicio que se promueve ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cuando se


suscitan conflictos entre:
Artículo 105, fracción I

 “La Federación y un Estado o el Distrito Federal;


 La Federación y un municipio;
 El Poder Ejecutivo y el Congreso de la Unión; aquél y cualquiera de las Cámaras de éste o,
en su caso, la Comisión Permanente, sean como órganos federales o del Distrito Federal;
 Un Estado y otro;
 Un Estado y el Distrito Federal;
 El Distrito Federal y un municipio;
 Dos municipios de diversos Estados;
 Dos Poderes de un mismo Estado, sobre la constitucionalidad de sus actos o disposiciones
generales;
 Un Estado y uno de sus municipios, sobre la constitucionalidad de sus actos o disposiciones
generales;
 Un Estado y un municipio de otro Estado, sobre la constitucionalidad de sus actos o
disposiciones generales; y
 Dos órganos de gobierno del Distrito Federal, sobre la constitucionalidad de sus actos o
disposiciones generales”.

Facultad de investigar hechos que constituyan violaciones graves de Derechos


Humanos. (Mecanismo no jurisdiccional)
Anteriormente, la Suprema Corte de Justicia de la Nación ejercía una facultad para investigar
violaciones graves de garantías individuales. Actualmente (después de la reforma constitucional
publicada el 10 de junio de 2011) la Comisión Nacional de los Derechos Humanos ejerce dicha
facultad, con aprobación de su Consejo Consultivo.

En el desarrollo de este procedimiento se plantea que la Comisión Nacional de los Derechos


Humanos ejerza facultades de autoridad investigadora en los términos que establezca su Ley,
para lo cual podrá, entre otras funciones, ordenar el desahogo de diligencias; solicitar el auxilio
de la fuerza pública; citar a cualquier persona. Esto implica que la CNDH como órgano
constitucional del Estado mexicano, debe tener acceso a toda la información que le permita
desarrollar sus facultades constitucionales en forma plena, con mayor razón tratándose del
ejercicio de esta nueva atribución.

El procedimiento de investigación de violaciones graves a los Derechos Humanos tiene entre


otros objetivos el esclarecimiento de la verdad, derecho del que son titulares las personas que
habitan en el territorio nacional y como principal obligado el Estado mexicano. Este derecho no
se reduce a tutelar las libertades de expresión y de prensa, permitiendo que la sociedad acceda
a la información en condiciones de transparencia, sino que implica también la obligación de
esclarecer los hechos que importen a la sociedad.
Medios de impugnación en materia electoral
Los medios de impugnación están previstos en la Ley General del Sistema de Medios de
Impugnación en Materia Electoral, y quienes los aplican son el Tribunal Electoral del Poder
Judicial de la Federación (TEPJF) y el Instituto Nacional Electoral (INE).

Están legitimados para presentar o interponer los medios de impugnación en contra de actos,
resoluciones o sentencias electorales, según el caso, los siguientes sujetos:

 Partidos políticos (a través de sus representantes legítimos).


 Agrupaciones políticas (a través de sus representantes legítimos).
 Ciudadanos (por su propio derecho).
 Candidatos (por su propio derecho).
 Organizaciones de ciudadanos (a través de sus representantes legítimos).
 Aquellas personas físicas o morales que hubieren sido sancionadas (personas físicas por su
propio derecho y morales, a través de sus representantes o apoderados legales).
 Servidores públicos del Instituto Nacional Electoral.
 Servidores públicos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

El Sistema de Medios de Impugnación está integrado por:


 El recurso de revisión, para garantizar la legalidad de los actos y las resoluciones de la
autoridad electoral federal.
 El recurso de apelación, el juicio de inconformidad y el recurso de reconsideración, para
garantizar la constitucionalidad y legalidad de actos y resoluciones de la autoridad electoral
federal.
 El juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano y el juicio de
revisión constitucional electoral, para garantizar la constitucionalidad de los actos o
resoluciones de las autoridades locales en los procesos electorales de las entidades
federativas.
 El juicio para dirimir los conflictos o diferencias laborales entre el INE y sus servidores.

Corresponde a los órganos del INE conocer y resolver el recurso de revisión y al Tribunal
Electoral del Poder Judicial de la Federación los demás medios de impugnación previstos, en la
forma y términos establecidos en la ley.

Acciones colectivas
Se entiende como Acciones Colectivas, aquéllas que promueve un representante con
legitimación colectiva, para proteger el derecho que pertenece a un grupo de personas sujetas
a una sentencia que obliga o concede derechos como un todo.

Por lo tanto es indispensable que éstas se encuentren perfectamente identificadas ya sea como
una acción o como una garantía constitucional, tomando como base que el derecho a la
jurisdicción es un derecho subjetivo y como tal, simultáneamente, es una potestad cuando se
ejerce, y una facultad mientras está latente.
En este contexto, es preciso señalar que la reforma al Artículo 17 constitucional que consta en
el decreto expedido el día 13 de julio del año 2011, por el Presidente de la República mexicana,
tuvo como fin primordial, incorporar en nuestro régimen jurídico de impartición de justicia, la
figura procesal de acciones colectivas en manos de ciudadanos, organizaciones civiles,
autoridades públicas y grupos de afectados, para darles legitimación activa para poder
demandar ante los tribunales federales, la tutela de derechos colectivos o difusos en materias
tales como protección al consumidor, al medio ambiente, a la competencia económica, al
patrimonio cultural y urbano y por supuesto a los Derechos Humanos, quedando así claramente
establecido, que el Congreso de la Unión expedirá las leyes que regulen las acciones colectivas
y que tales leyes determinarán las materias de aplicación, los procedimientos judiciales y los
mecanismos de reparación del daño, siendo los jueces federales los que conozcan de forma
exclusiva sobre estos procedimientos.

El litigio de interés público


El litigio de interés público es una estrategia de defensa de los Derechos Humanos. Aunque su
implementación en los tribunales y discusión en la dogmática aún es nueva en nuestro país, ha
sido un modelo de protección de los derechos muy socorrido en países como Estados Unidos,
Colombia, Argentina y Chile.

Como su nombre nos indica, es un modelo de litigio oponible a aquel dirigido únicamente a
defender intereses particulares, y busca, mediante la defensa de casos límite, paradigmáticos,
colectivos, complejos o controversiales, el reconocimiento y plena tutela de nuevos o mal
garantizados derechos. Es una estrategia que busca cambiar los sistemas de baja o media
protección de los Derechos Humanos, por sistemas de reconocimiento y garantía robusta a
través de casos, precedentes constitucionales y presión en los tribunales.

Los partidarios de este modelo de activismo por los Derechos Humanos ven al Derecho no
como la guardia y conservación del status quo, sino como un mecanismo desde el cual se
pueden generar cambios positivos en la sociedad y la política, promoviendo avances en la
agenda de los Derechos Humanos.

Protección jurisdiccional de los Derechos Humanos en estados de excepción


En la reforma del Artículo 29 de la Constitución, que consta en el decreto expedido el día 10 de
junio del año 2011, se toma en cuenta que el Estado contemporáneo se enfrenta a retos de
enorme dimensión, ya sea por fenómenos naturales (terremotos, inundaciones), por actividades
humanas (contaminación en gran escala, calamidades generalizadas) o por amenazas a la
seguridad del Estado.

Tragedias cercanas a nosotros, como la de los terremotos en Haití y Chile, nos recuerdan la
importancia de contar con los instrumentos necesarios para que el Estado pueda actuar con
celeridad y certeza frente a situaciones que salen de toda normalidad. La Constitución
mexicana regula el tema en su Artículo 29, pero el texto constitucional debe ser ampliado y
armonizado con la propia realidad mexicana y con el derecho internacional, por ello, los
integrantes de las comisiones dictaminadoras han considerado pertinente avanzar hacia las
reformas de dicho precepto constitucional.

También la reforma elimina la facultad de la Comisión Permanente para aprobar la suspensión


de las garantías, y otorgarle dicha facultad al Congreso de la Unión, que será el que apruebe la
restricción o suspensión del ejercicio de derechos y garantías. Se consideró que un tema tan
delicado y sensible para la preservación del Estado de los derechos debe significar el más
amplio análisis y consenso.

En resumen, se incorpora al decreto en lo que se refiere al Artículo 29 constitucional, además


de lo ya señalado, que:

 “La restricción o suspensión del ejercicio de derechos y garantías debe estar fundada y
motivada en los términos establecidos por la Constitución y ser proporcional al peligro a que
se hace frente, observando en todo momento los principios de legalidad, proclamación,
publicidad y no discriminación.
 En el momento en que se ponga fin a la restricción o suspensión del ejercicio de derechos y
garantías, bien sea por cumplirse el plazo o porque así lo decrete el Congreso, todas las
medidas legales y administrativas adoptadas durante su vigencia quedarán sin efecto de
forma inmediata. El Ejecutivo no podrá hacer observaciones al decreto mediante el cual el
Congreso revoque la restricción o suspensión.
 La constitucionalidad y la validez de los decretos que expida el Ejecutivo durante la situación
de suspensión, y que estén relacionados con la restricción o suspensión de derechos y
garantías, serán revisados de oficio e inmediatamente por la Suprema Corte de Justicia de la
Nación”.

SISTEMA DE PROTECCIÓN NO JURISDICCIONAL EN MÉXICO

Objetivo

Identificar como mecanismo subsidiario de protección de los Derechos Humanos, al Sistema No


Jurisdiccional, reconociendo su estructura, operatividad y el alcance de sus resoluciones.
Asimismo, conocer el fundamento jurídico que emana del Artículo 102 apartado B de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en el cual se establece el marco de
competencia, las facultades y atribuciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

Introducción
Los Derechos Humanos constituyen uno de los ejes fundamentales que sustentan al Estado de
Derecho y tienen como fin garantizar una vida digna para todas las personas. Por ello, la tarea
de protegerlos representa para el Estado la exigencia de proveer y mantener las condiciones
necesarias para que, dentro de un ambiente de libertad, justicia y tolerancia, las personas
puedan gozar realmente de los mismos.
Debido a su importancia, existe una tendencia cada vez más generalizada a incluir tales
derechos entre los principios sobre los que se estructura la vida social. En los tiempos recientes
se ha iniciado la construcción de una cultura de respeto de los Derechos Humanos, con el
objetivo no sólo de incluirlos en los ordenamientos jurídicos, sino también de propiciar y
fomentar la corresponsabilidad entre los individuos, en su ámbitos familiar, laboral y
comunitario, así como en el ámbito nacional e internacional.

El mapa conceptual que se presenta a continuación puede ayudarte a organizar la temática


abordada en este módulo:
EL OMBUDSMAN
El modelo de protección de los derechos humanos en nuestro país corresponde al modelo
sueco, cuyos antecedentes históricos y el origen de la protección no jurisdiccional, se cimientan
en la figura del Ombudsman, que data de 1713, cuando el Rey Carlos XII emitió un decreto
para controlar durante su ausencia a los funcionarios del gobierno sueco; tal institución se llamó
“Ombudsman superior”. La fórmula evolucionó tomando acepciones de protector, mandatario,
comisionado o representante; pero siempre con la finalidad de protección de los derechos de
los ciudadanos.

El sistema no jurisdiccional plasma en esta alternativa de protección, un modelo sin formalismos


jurídicos y de fácil acceso a través de esta vertiente, para la protección de los Derechos
Humanos en el contexto nacional.

La fórmula del Ombudsman se encuentra hoy día en los cinco continentes, como: El defensor
del pueblo en España o El promotor de la justicia en Portugal; y se erige como un cause
alternativo de protección de los derechos humanos, para reducir la distancia entre gobernantes
y gobernados, y promover la cultura de los derechos humanos; una fórmula, en suma, que
busca llenar los vacíos en la protección de los derechos fundamentales.

En México, la fórmula de la Institución del Ombudsman llega en 1990, con el surgimiento de la


Comisión Nacional de los Derechos Humanos, cuya creación, encuentra sustento en el decreto
presidencial del 5 de junio de ese año, publicado en el Diario Oficial de la Federación el día
siguiente y, posteriormente, con el nacimiento de los organismos estatales de Derechos
Humanos en las entidades federativas, se constituye el sistema no jurisdiccional en el país.

La mayoría de los organismos públicos no jurisdiccionales locales, para la defensa y promoción


de los derechos humanos en México, son autónomos, con personalidad jurídica y patrimonio
propios, teniendo todos como objetivo primordial, la protección, observancia, promoción, estudio
y divulgación de los derechos humanos. A partir de la Reforma constitucional de junio de 2011,
la autonomía de estos organismos está garantizada por la Constitución Federal. Se caracterizan
porque sólo pueden conocer de asuntos en que la probable responsable de alguna arbitrariedad
sea una autoridad pública de la respectiva Entidad Federativa y sus pronunciamientos, al igual
que los de la CNDH, no son vinculatorios, esto es, no poseen los atributos aludidos de
obligatoriedad y coerción.

Suele verse a estas comisiones como órganos que ejercen una labor de continua censura a la
actividad de la administración pública, postura siempre criticable si se destaca la función
mediadora entre los intereses de los gobernados y los órganos del poder público, y se exalta a
su vez su capacidad proactiva (y no reactiva) de promoción y defensa de los derechos
humanos, siendo accesibles a toda persona y buscando en especial alcanzar a los grupos e
individuos en condiciones de desventaja o marginación.

Ahora bien, la función de los organismos públicos de derechos humanos en el país es de


subsidiariedad, en la protección de las prerrogativas que consagra el orden jurídico mexicano.
Su fundamento constitucional se encuentra en el apartado B del Artículo 102, dispositivo que
les da origen y establece sus competencias.

Dichas comisiones, velan por los derechos humanos en el ámbito de su competencia, esto es,
actos de autoridad de naturaleza administrativa que violenten los derechos humanos previstos
en el ordenamiento jurídico mexicano; pero tal función por supuesto que no es la única forma de
proteger estos derechos.

La complementariedad se da en tanto la responsabilidad de proteger derechos humanos recae


en todas las instituciones cuyas competencias marcan la pauta de su intervención. Por ello, los
pronunciamientos de las comisiones de derechos humanos, no suponen la resolución de fondo
de un problema, sino el señalamiento o conjunto de actos arbitrarios, que hacen presumir la
existencia de violaciones a los derechos de las personas; de ahí, la importancia de su fuerza
moral.

LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS


La Comisión Nacional de los Derechos Humanos destaca como uno de los principales
Organismos responsables de la protección, promoción, difusión, e investigación de los derechos
humanos en México.

Antecedentes y etapas de la CNDH


El 13 de febrero de 1989, dentro de la estructura de la Secretaría de Gobernación, se creó la
Dirección General de Derechos Humanos.

El 6 de junio de 1990 nació, por decreto presidencial, una institución denominada Comisión
Nacional de Derechos Humanos, constituyéndose como un Organismo desconcentrado de la
Secretaría de Gobernación.

A través de una reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación (D.O.F.), el 28 de enero


de 1992, se adicionó el apartado B, al Artículo 102, elevando a la CNDH a rango constitucional
y bajo la naturaleza jurídica de un Organismo descentralizado, con personalidad jurídica y
patrimonio propios, generándose de esta forma como ya se mencionó, el surgimiento del
llamado Sistema Nacional No Jurisdiccional de Protección de los Derechos Humanos.

Finalmente, por medio de una reforma constitucional, publicada en el D.O.F. el 13 de


septiembre de 1999, dicho Organismo Nacional se constituyó como una Institución con plena
autonomía de gestión y presupuestaria, modificándose la denominación de Comisión Nacional
de Derechos Humanos por la de Comisión Nacional de los Derechos Humanos

Marco jurídico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos


Su naturaleza jurídica parte del Artículo 102 apartado B constitucional, que la erige como uno
de los organismos de protección que ampara el orden jurídico mexicano, la cual cuenta con
autonomía de gestión y presupuestaria así como con personalidad jurídica y patrimonio propios,
para conocer de quejas contra actos u omisiones de naturaleza administrativa, provenientes de
cualquier autoridad o servidor público, excepto del Poder Judicial de la Federación.

Así mismo, encontramos su fundamento en la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos


Humanos y en su Reglamento Interno.

Integración de la CNDH
La Comisión Nacional se integrará con los siguientes órganos: la Presidencia; el Consejo
Consultivo; seis Visitadurías Generales; la Secretaria Ejecutiva, y la Secretaria Técnica del
Consejo Consultivo.

El Presidente es el órgano ejecutivo de la Comisión Nacional y le corresponde ejercer las


funciones directivas, es elegido por la Cámara de Senadores, durará en su encargo cinco años,
con posibilidades de ser reelecto por otro periodo.

El Consejo Consultivo es el órgano colegiado de la CNDH integrado por diez miembros que
gocen de reconocido prestigio dentro de la sociedad civil elegidos por la Cámara de Senadores,
quienes definen los lineamientos generales de actuación de la CNDH, aprueban su reglamento
interno, dictan las normas internas de la institución y colaboran con el Presidente opinando
sobre el proyecto del informe anual, solicitan información adicional sobre los asuntos en trámite
y conocen el informe sobre el ejercicio presupuestal.

Los Visitadores Generales tienen encomendada como función esencial dentro de la CNDH la
admisión e investigación de las quejas e inconformidades: realizan las actividades necesarias
para lograr, por medio de la conciliación, la solución inmediata de las violaciones de derechos
humanos; realizan investigaciones y los estudios necesarios para formular los proyectos de
recomendación y acuerdos correspondientes. Por delegación del Presidente pueden interponer
denuncias penales y dar seguimiento a las diligencias y actuaciones; entre otras funciones.

La Secretaria Ejecutiva y la Secretaria Técnica del Consejo Consultivo son órganos auxiliares
de la Presidencia de la CNDH.

Atribuciones
 Recibir quejas de presuntas violaciones a Derechos Humanos.
 Conocer e investigar, a petición de parte o de oficio, presuntas violaciones de Derechos
Humanos en los siguientes casos:
 Por actos u omisiones de autoridades administrativas de carácter federal.
 Cuando los particulares o algún otro agente social cometan ilícitos con la tolerancia o
anuencia de algún servidor público o autoridad, o bien cuando estos últimos se nieguen
infundadamente a ejercer las atribuciones que legalmente les correspondan en relación con
dichos ilícitos, particularmente tratándose de conductas que afecten la integridad física de las
personas.
 Formular recomendaciones públicas autónomas, no vinculatorias, así como denuncias y
quejas ante las autoridades respectivas.
 Investigar hechos que constituyan violaciones graves de derechos humanos.
 Conocer y decidir en última instancia las inconformidades que se presenten respecto de las
recomendaciones y acuerdos de los organismos de Derechos Humanos de las Entidades
Federativas.
 Conocer y decidir en última instancia las inconformidades por omisiones en que incurran los
organismos Públicos de Derechos Humanos.
 Procurar la conciliación entre los quejosos y las autoridades señaladas como responsables,
así como la inmediata solución de un conflicto planteado, cuando la naturaleza del caso lo
permita.
 Impulsar la observancia de los Derechos Humanos en el país.
 Proponer a las diversas autoridades del país, de acuerdo a su competencia, que promuevan
cambios o modificaciones de disposiciones legislativas reglamentarias, así como de
prácticas administrativas para una mejor protección de los Derechos Humanos.
 Formular programas y proponer acciones en coordinación con las dependencias
competentes que impulsen el cumplimiento de tratados, convenciones y acuerdos
internacionales signados y ratificados por México en materia de Derechos Humanos.
 Proponer al Ejecutivo Federal la suscripción de convenios o acuerdos internacionales en
materia de Derechos Humanos.
 Promover el estudio, la enseñanza y divulgación de los Derechos Humanos en el ámbito
nacional e internacional.
 Elaborar y ejecutar programas preventivos en materia de Derechos Humanos.
 Supervisar el respeto a los Derechos Humanos en el sistema penitenciario y de reinserción
social del país.

Concurrencia de competencias
Cuando en un mismo hecho estuvieren involucrados tanto autoridades o servidores públicos de
la Federación, como de las Entidades Federativas o Municipios, la competencia se surtirá en
favor de la Comisión Nacional.

Conocer de inconformidades
Asimismo, tendrá competencia, respecto de las inconformidades que se presenten en relación
con las recomendaciones, acuerdos u omisiones de las Comisiones Locales y por la no
aceptación o por el deficiente cumplimiento de sus recomendaciones por parte de las
autoridades.

Competencia después de la Reforma constitucional de 2011


Tiene competencia en todo el territorio nacional, para conocer de quejas relacionadas con
presuntas violaciones a los Derechos Humanos en materia laboral cuando éstas fueren
imputadas a autoridades y servidores públicos de carácter federal, con excepción de los del
Poder Judicial de la Federación o en asuntos de carácter jurisdiccional.
Incompetencias
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos está impedida para conocer de los siguientes
asuntos:

 Actos y resoluciones de organismos y autoridades electorales.


 Resoluciones de carácter jurisdiccional.
 Consultas formuladas por autoridades, particulares y otras entidades, sobre la interpretación
de las disposiciones constitucionales y legales.
 Por ningún motivo podrá examinar cuestiones jurisdiccionales de fondo.
 Conflictos entre particulares.

Lo anterior, en virtud de que estos asuntos cuentan con otros mecanismos de control
jurisdiccional o administrativo, ya sea ante una instancia impugnativa, disciplinaria o de
vigilancia, tales como la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Consejo de la Judicatura
Federal, la Comisión de Administración o la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder
Judicial de la Federación.

Además, la CNDH, por conducto de su presidente y previa consulta con el Consejo Consultivo,
puede declinar su competencia en un caso determinado, cuando así lo considere conveniente
para preservar la autonomía y autoridad moral de la institución.

Facultad de atracción
Cuando las violaciones a derechos humanos se imputen sólo a autoridades o servidores
públicos de las Entidades Federativas o Municipios, en principio conocerán los organismos de
protección de los Derechos Humanos de la Entidad de que se trate, salvo: que se presente un
recurso de queja por omisión o inactividad; por la importancia del asunto y cuando haya dilación
por parte del organismo estatal para expedir su recomendación lo dispuesto por el Artículo 60
de la Ley de la CNDH.

La podemos entender como la facultad que tiene un organismo Público (en este caso la CNDH)
para conocer de un asunto, aun y cuando originalmente no tenía competencia para ello, pero
por determinadas circunstancias puede hacerlo.

En consecuencia, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos podrá ejercer esta facultad,
en los casos siguientes:

Presunta violación a derechos humanos que trascienda el interés de la entidad federativa.


 Incida en la opinión pública nacional.
 Asunto de especial gravedad.
 A solicitud expresa de algún organismo local.
 Cuando el titular de dicho organismo local se encuentre impedido para conocer del mismo.
Fe pública
Debemos entenderla como la facultad que la ley les provee a determinados servidores públicos
(en el caso particular de la CNDH, a quienes ocupan los cargos de Presidente, Visitador
General y visitadores adjuntos), para autentificar documentos preexistentes o declaraciones y
hechos que tengan lugar o estén aconteciendo en presencia de dichos servidores públicos, y
que estén consignados en la queja o se refieran al procedimiento o tramitación de ésta.

Acta circunstanciada
En todos los casos que se requiera, el personal autorizado de la CNDH levantará acta
circunstanciada en la que deberán detallar los datos completos y suficientes del asunto tratado,
con la que certificarán la veracidad de sus actuaciones.

Medidas precautorias o cautelares


La CNDH a través del Visitador General podrá solicitar en cualquier momento, a las autoridades
competentes, que se tomen todas las medidas precautorias o cautelares necesarias para evitar
la consumación irreparable de las violaciones denunciadas o reclamadas, o la producción de
difícil reparación a los afectados, así como solicitar su modificación cuando cambien las
situaciones que las justificaron.

Dichas medidas pueden ser de conservación o restitutorias, según lo requiera la naturaleza del
asunto.

Facultad de investigación sobe violaciones graves a Derechos Humanos de la CNDH


La reforma del 10 de abril de 2011 al segundo párrafo del Artículo 97, de la Constitución,
eliminó la facultad de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de nombrar a algunos de sus
integrantes para averiguar algún hecho o hechos que constituyeran una grave violación de
alguna garantía individual, y la trasladó a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos,
estableciendo en el nuevo texto del apartado B del Artículo 102 constitucional, que la CNDH
“podrá investigar hechos que constituyan violaciones graves de derechos humanos, cuando así
lo juzgue conveniente…”

Esta facultad puede ser ejercida discrecionalmente (“así lo juzgue conveniente”), “o lo pidiere el
Ejecutivo Federal, alguna de las Cámaras del Congreso de la Unión, el gobernador de un
Estado, el jefe de gobierno del Distrito Federal o las legislaturas de las entidades federativas.”

OTRAS INSTANCIAS DE PROTECCIÓN NO JURISDICCIONAL DE LOS DERECHOS


HUMANOS
Existe en nuestro país, adicionalmente al sistema de organismos públicos de derechos
humanos, un sistema a nivel local y federal de instancias administrativas encargadas de
proteger derechos, resolver conflictos, y subsanar los ámbitos regulados del estado en caso de
omisiones o acciones de las autoridades regulatorias o verificadoras que permitan abusos o
menoscabos en la esfera de derechos del ciudadano.
Esta esfera de protección administrativa de derechos civiles, económicos, sociales, culturales y
colectivos es producto del esfuerzo del estado por empezar a construir las garantías de efectiva
protección de estos derechos para ampliar la cobertura de protección de todos los derechos
humanos sin restricciones.

En este sistema se han desarrollado instituciones como el Instituto Federal de Acceso a la


Información Pública y Protección de Datos Personales, los organismos públicos de
transparencia, las procuradurías sociales, la Procuraduría Federal del Trabajo, la Procuraduría
Agraria, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, la Procuraduría Federal del
Consumidor, la Comisión Nacional de Usuarios de Servicios Financieros, la Comisión Nacional
de Arbitraje Médico, el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, etc.

EL PROCEDIMIENTO DE QUEJA

Objetivo
Identificar cómo se integra un expediente de queja en la Comisión Nacional de los Derechos
Humanos, así como las resoluciones que puede emitir este organismo público autónomo al
concluir dicho proceso.

Introducción
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (en adelante “la Comisión Nacional” o “la
CNDH”), de conformidad con el Artículo 102 Apartado B de la Constitución Federal, es un
Organismo del Estado mexicano encargado del respeto, promoción y divulgación de los
derechos humanos, así como de la protección y defensa de éstos o la investigación efectiva de
las presuntas violaciones de esos derechos atribuidas a servidores públicos de carácter federal.

La CNDH no conoce de casos en los que pudieran estar involucrados servidores públicos del
Poder Judicial de la Federación, como Jueces de Distrito, Secretarios de Acuerdos y
Magistrados, ya que el Consejo de la Judicatura Federal tiene competencia para vigilar a dichos
servidores públicos para que actúen siempre dentro del marco de la Ley de Amparo de 2013, y
de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación. Como se sabe, la Comisión Nacional
carece de competencia para conocer de asuntos electorales.

La Ley de la Comisión Nacional y su Reglamento Interno conforman el marco jurídico para la


integración y conclusión de los expedientes de queja. Cabe señalar que el procedimiento de
queja está prácticamente en manos de los Visitadores Adjuntos de la CNDH, pues estos
servidores públicos, al estar investidos de fe pública, investigan los casos sometidos a su
conocimiento para determinar si un servidor público federal violó o no los derechos humanos
del quejoso o agraviado.

La protección no jurisdiccional (no judicial) de los derechos humanos a nivel federal está cargo
de la CNDH. Sus decisiones no son obligatorias, pero en virtud de la reforma constitucional en
materia de derechos humanos de 2011, si las autoridades responsables rechazan o incumplen
las recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional, deberán fundar, motivar y hacer
pública su negativa; además, la Cámara de Senadores o en sus recesos la Comisión
Permanente, podrán llamar, a solicitud de la CNDH, a las autoridades o servidores públicos
responsables para que comparezcan ante ellas, a efecto de que expliquen el motivo de su
negativa.

En este módulo, explicaremos en qué consiste una violación de los derechos humanos, la
estructura orgánica de la CNDH, así como las etapas del procedimiento de queja.

El siguiente esquema puede ayudarte a organizar la temática abordada en el módulo:


¿QUÉ ES UNA VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS?

Una violación de los derechos humanos estriba en la restricción ilegítima de éstos realizada por
una autoridad o servidor público federal o local; la CNDH, como se destacó anteriormente, tiene
competencia para conocer de violaciones a los derechos humanos cometidas por servidores
públicos que formen parte de la administración pública federal o de las empresas paraestatales
o productivas del Estado mexicano (Petróleos Mexicanos o la Comisión Federal de
Electricidad); cabe aclarar que la restricción de los derechos humanos es ilegítima y, por lo
tanto, violatoria de éstos cuando no persigue un fin legítimo o previsto en la Constitución o en
las normas jurídicas (por ejemplo, cuando no tiene como objetivo privilegiar el bien común o el
orden público); cuando no es necesaria o no satisface un interés público imperativo y no existen
medidas menos gravosas para la persona ni se ajusta la medida restrictiva al fin legítimo
perseguido. Esta doctrina de las restricciones legítimas de los derechos humanos fue
desarrollada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en los párrafos 174 al 205 del
Caso Castañeda Gutman Vs. México (sentencia de 6 de agosto de 2008).

LAS VISITADURÍAS GENERALES DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS


DERECHOS HUMANOS

Las quejas de violaciones a los Derechos Humanos que recibe la CNDH, son atendidas por 6
Visitadurías Generales, las cuales tienen ámbitos de competencia diferenciados.

La Primera Visitaduría General


Tiene a cargo los siguientes Programas Especiales:

 Presuntos Desaparecidos;
 Asuntos de la Mujer, la Niñez y la Familia;
 Atención a Víctimas del Delito.
 El Programa de VIH/SIDA y Derechos Humanos.

La Segunda Visitaduría General


Atiende las quejas de las que se desprende presunta violación de derechos humanos
atribuibles a autoridades tales como:

 Administración General de Aduanas.


 Comisión Federal de Electricidad.
 Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
 Comisión Nacional de Seguros y Fianzas.
 Comisión Nacional del Agua.
 Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros.
 Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA).
 Ferrocarriles Nacionales.
 Instituto Federal Electoral.
 Instituto Mexicano de la Juventud.
 Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.
 Instituto Nacional de Antropología e Historia.
 Instituto Nacional de Bellas Artes.
 Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores.
 Junta Federal de Conciliación y Arbitraje.
 Petróleos Mexicanos.
 Procuraduría Federal de Protección al Ambiente.
 Procuraduría Federal del Consumidor.
 Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación.
 Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
 Secretaría de Desarrollo Social.
 Secretaría de Economía.
 Secretaría de Educación Pública.
 Secretaría de la Defensa Nacional.
 Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
 Secretaría de Marina.
 Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
 Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
 Servicio Postal Mexicano.
 Sistema de Administración Tributaria.
 Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, entre otras.

La Tercera Visitaduría General


Se encarga de conocer, analizar e investigar las quejas e inconformidades sobre presuntas
violaciones a Derechos Humanos en reclusorios y centros de internamiento de menores.

La Cuarta Visitaduría General


Tiene a su cargo:

 La Promoción de los Derechos Humanos de los Pueblos y Comunidades Indígenas, así


como las quejas que interpongan por violación a sus derechos humanos.
 La Gestión de Beneficios de Libertad Anticipada para Indígenas.
 Los Asuntos de la Mujer y de Igualdad entre Mujeres y Hombres.

La Quinta Visitaduría General


Además de participar en el Programa General de Quejas, es responsable del:

 Programa de Atención a Migrantes.


 Programa de Agravios a Periodistas y Defensores Civiles de Derechos Humanos.
 Programa contra la Trata de Personas (desde noviembre de 2007).
 La Sexta Visitaduría General tiene competencia en el conocimiento de asuntos laborales,
ambientales, culturales y de carácter económico y social.
GENERALIDADES DEL PROCEDIMIENTO DE QUEJA
Una vez precisada la estructura de la CNDH, encargada de investigar las presuntas violaciones
a los derechos humanos, vamos a estudiar las generalidades del procedimiento de queja, es
decir, analizaremos las condiciones básicas para la presentación de una queja y los pasos a
seguir para la debida integración de un expediente de queja.

Legitimación para presentar una queja, es decir, ¿quién puede denunciar una violación
de Derechos Humanos?
El Artículo 25 de la Ley de la CNDH (en adelante “la LCNDH”) establece que cualquier persona,
directamente o a través de un apoderado o representante legal, puede presentar denuncias por
presuntas violaciones de derechos humanos; cuando los interesados estén privados de su
libertad o se desconozca su paradero, los hechos se podrán denunciar por parientes o vecinos
de los afectados o inclusive por menores de edad; las Organizaciones No Gubernamentales
pueden acudir a la CNDH a denunciar violaciones de derechos humanos de las personas en
situación de vulnerabilidad (pueblos indígenas, migrantes, mujeres, personas que viven con el
VIH, privadas de su libertad, entre otras).

La queja es uno de los medios específicos y de mayor relevancia que tiene la CNDH para
conocer de las violaciones de derechos humanos. No se necesitan formalismos para presentar
una queja ante la Comisión Nacional.

¿Qué plazo hay para presentar una queja?


Sólo puede presentarse dentro del plazo de un año, contado a partir de que se hubiera iniciado
la ejecución de los hechos que se estimen violatorios, o de que el quejoso hubiese tenido
conocimiento de los mismos. Pero respecto de violaciones graves de derechos humanos, como
las torturas, los tratos crueles, inhumanos y degradantes, y desaparición forzada de personas,
por ejemplo, la CNDH podrá ampliar dicho plazo mediante una resolución razonada. Las quejas
en contra de violaciones de lesa humanidad (como el genocidio) pueden presentarse en
cualquier tiempo (Artículo 26 de la LCNDH).

Las causas por las cuales se puede legalmente no admitir una queja radican en que, por una
parte, la CNDH no sea competente para atenderla, en cuyo caso se proporcionará orientación
al reclamante, en términos del Artículo 33 de la LCNDH. Es incompetente la CNDH si la queja
se interpone en contra de servidores públicos del Poder Judicial de la Federación, como Jueces
de Distrito o Magistrados de los Tribunales Colegiados de Circuito. Y, por otra parte, cuando la
queja se presente de manera extemporánea, la CNDH no la admitirá a trámite.

Formas de presentación de la queja


Deberá presentarse por escrito, pero en casos urgentes (como detenciones ilegales, arbitrarias,
torturas, ejecuciones arbitrarias o desaparición forzada de personas), la queja podrá formularse
por cualquier medio de comunicación electrónica. Cuando los quejosos o denunciantes se
encuentren privados de su libertad en un centro de detención o reclusorio, sus escritos deberán
ser transmitidos a la Comisión Nacional sin demora alguna por los encargados de dichos
centros de reclusión; los escritos de los quejosos tendrán que ser recibidos por los Visitadores
Generales o adjuntos de la CNDH.
No se admitirán comunicaciones anónimas, es decir, escritos sin firma o huella digital del
interesado, por lo que toda queja deberá ratificarse dentro de los tres días siguientes a su
presentación, si el quejoso no se identifica y la suscribe en un primer momento. El motivo de
este requerimiento se basa en la necesidad de contar con la adecuada identificación del
quejoso. Si la queja no se ratifica en el plazo establecido por el Artículo 27 de la LCNDH, se
tendrá por no presentado el escrito y se enviará al archivo.

Sin embargo, la CNDH, a pesar de recibir una comunicación anónima, puede iniciar la
investigación de oficio (es decir, a iniciativa propia) si estima que dicha comunicación expone
violaciones graves de los derechos humanos (por ejemplo, ejecuciones arbitrarias o
desapariciones forzadas, o un patrón de dichas violaciones).

Horario de atención de quejas


La CNDH siempre ha designado a personal de guardia para recibir y atender las reclamaciones
o quejas urgentes a cualquier hora del día y de la noche.

Formularios para la presentación de la queja y orientación al quejoso


La CNDH, a través de su Dirección General de Quejas y Orientación, deberá ofrecer a toda
persona agraviada:

 Formularios que faciliten el trámite.


 Orientación a los quejosos sobre el contenido de su queja.
 Las facilidades para que presenten su queja de manera oral, cuando se trate de menores de
edad o de personas que no sepan o puedan escribir.
 Servicios de un traductor cuando los quejosos no hablen o entiendan correctamente el
idioma castellano.

Cabe agregar que la Dirección General de Quejas y Orientación tiene a su cargo el Sistema
Nacional de Alerta de Violación de los Derechos Humanos en el que se analizan los indicadores
de violaciones por autoridad y entidad federativa, sector y programa.

La finalidad de este Sistema Nacional de Alerta es tener un instrumento útil que permita
detectar la repetición de quejas presentadas en contra de autoridades en una entidad federativa
y la frecuencia con que se violan los derechos humanos de acuerdo a la calificación que se
realiza conforme al manual para la calificación de hechos violatorios de los derechos humanos.

¿En qué casos procede levantar un acta circunstanciada?


La CNDH, en los casos que se requiera, levantará acta circunstanciada de sus actuaciones. Los
visitadores adjuntos tienen que levantar dichas actas o documentos acreditativos de hechos o
sucesos, en los casos sometidos a su conocimiento. Al ser circunstanciada, dicha acta debe
contener, de manera detallada, la narración de los hechos o eventos. Estos son los supuestos o
casos:
 Cuando la queja sea formulada por medio de comunicación electrónica o por teléfono.
 Cuando se requiera al quejoso la ratificación de su queja que no tenga su huella digital o su
firma o datos mínimos de identificación, y no haya sido ratificada dentro del plazo de tres
días siguientes a su presentación.
 Con respecto de los casos calificados como urgentes, el Presidente de la CNDH, los
Visitadores Generales o adjuntos, deberán establecer de inmediato comunicación telefónica
con la autoridad señalada como responsable o su superior jerárquico para conocer la
situación y solicitar la adopción de medidas cautelares para evitar la consumación irreparable
de las violaciones denunciadas; en este caso, se deberá levantar acta circunstanciada de
dicha comunicación y tendrá que integrarse al expediente respectivo.
 Las declaraciones y hechos que sucedan ante el Presidente de la CNDH, los Visitadores
Generales o adjuntos, se harán constar en un acta circunstanciada que deberá levantarse al
efecto.

¿Quiénes pueden levantar actas circunstanciadas en la CNDH?


De la lectura de los Artículos 80, segundo párrafo, 81, 104, 105, 111 y 117 del Reglamento
Interno de la CNDH (en adelante “el RICNDH”), los funcionarios que pueden levantar actas
circunstanciadas son los siguientes:

 El Presidente de la CNDH.
 Los Visitadores Generales.
 Visitadores adjuntos.
 Los Directores Generales, de Área, los Coordinadores de Programas Especiales, los
Coordinadores de Procedimientos Internos adscritos a las Visitadurías Generales.
 Funcionarios de la Dirección General de Quejas y Orientación, que es la dependencia
encargada de recibir las quejas.
 Admisión de la instancia
 Si los quejosos no pueden identificar íntegramente a los servidores públicos responsables de
violar sus derechos humanos, la CNDH podrá admitir la instancia bajo la condición de que se
logre dicha identificación en la investigación posterior de los hechos.

El formato utilizado para admitir o no la instancia, contiene datos de identificación del quejoso;
los hechos que supuestamente acontecieron; la identidad de las autoridades responsables; si la
queja pertenece a un programa especial de la CNDH, si trasciende a la opinión pública o
plantea una violación grave de derechos humanos.

La queja y otras defensas


La formulación de quejas y denuncias ante la CNDH no afectarán el ejercicio de otros derechos
o defensas, como el juicio de amparo. En el acuerdo o en la resolución que admite la queja
debe señalarse esta circunstancia.
Inadmisibilidad de la instancia
Si la queja es inadmisible porque la CNDH es incompetente para conocer el asunto (por
ejemplo, si se reclaman actos de los servidores públicos de la Suprema Corte de Justicia), la
CNDH la desechará en ese momento, pero deberá proporcionar orientación al quejoso para que
acuda a la autoridad competente.

ETAPAS DEL PROCDIMIENTO DE QUEJA


Solicitud de informes
Una vez admitida la queja, ésta deberá ponerse en conocimiento de las autoridades presuntas
responsables, para que éstas rindan su informe sobre los actos, omisiones o resoluciones que
se les atribuyan en la queja; dicho informe lo tienen que presentar dentro del plazo máximo de
quince días naturales (o días calendario) por escrito o medios electrónicos. La CNDH podrá
requerir el informe antes mencionado en casos urgentes (tortura o tratos crueles) por cualquier
medio de comunicación electrónica.

Conciliación y resolución inmediata de las violaciones


Si se admite la queja y no plantea una violación grave, la CNDH se pondrá en contacto con las
autoridades responsables para intentar lograr una conciliación entre los intereses de las partes
involucradas y supervisará el cumplimiento de la conciliación. La CNDH abrirá el caso cuando
no se haya cumplido el compromiso en un plazo de 90 días naturales. En este supuesto, la
CNDH dictará el acuerdo correspondiente en el plazo de 72 horas, siguientes al mencionado
con antelación, para ordenar las acciones que procedan para reparar al quejoso o a la víctima.

Aclaración de la queja y falta de interés del quejoso


Si de la presentación de la queja se advierte que no hay elementos que permitan la intervención
de la CNDH, ésta requerirá por escrito al quejoso para que la aclare. Si después de dos
requerimientos el quejoso no contesta, se enviará el asunto al archivo por falta de interés del
quejoso.

Rendición del informe por la autoridad señalada como responsable


En el informe que deberán remitir las autoridades responsables a la CNDH, se tendrá que hacer
constar los antecedentes del asunto, los fundamentos y motivaciones de los actos u omisiones
impugnados, si efectivamente éstos existieron, así como la información que estimen necesarias
para la documentación del asunto. La falta de rendición del informe o de la documentación que
la justifique, así como el retraso injustificado en su presentación, genera responsabilidad
administrativa y tendrá el efecto de que se presuman o tengan por ciertos los hechos expuestos
en la queja, salvo prueba en contrario.

Cuando para la resolución del asunto se requiera una investigación, el Visitador General tendrá
las siguientes facultades:

 Pedir a las autoridades o servidores públicos señalados como responsables, la presentación


de informes o documentos.
 Solicitar a otras autoridades, informes o documentos de todo tipo.
 Practicar visitas o inspecciones, pues tiene fe pública.
 Citar a testigos o peritos de la misma CNDH, quienes tienen el cargo de visitadores adjuntos
y también poseen fe pública.
Medidas precautorias o cautelares
El Visitador General tiene la facultad de solicitar en cualquier momento, a las autoridades
responsables, la adopción de medidas cautelares o precautorias para evitar la consumación
irreparable de las violaciones denunciadas o reclamadas, o la producción de daños de difícil
reparación a los afectados; dichas medidas pueden ser de conservación, para que las cosas se
mantengan en el estado en que se encuentran, o restitutorias (por ejemplo, proporcionar
medicamentos antirretrovirales a pacientes que tengan el Virus de Inmunodeficiencia Humana).

Valoración de las pruebas


Las pruebas que presenten el quejoso y las autoridades señaladas como responsables, así
como las obtenidas por la CNDH durante la investigación, serán valoradas en su conjunto por el
Visitador General o adjunto que corresponda, de manera lógica, con base en el principio de la
experiencia y sin apartarse de la normatividad de la CNDH.

Las pruebas, como lo establece el Artículo 41 de la LCNDH, deben valorarse en su conjunto, es


decir, deben integrarse para formar un todo coherente a fin de generar convicción en el ánimo
del Visitador General para que determine si hubo o no una violación de los derechos humanos.

Conclusiones del expediente


Las conclusiones de un expediente debidamente integrado deberán basarse en la
documentación y demás pruebas que obren en el propio expediente, pues la resolución del
asunto no tiene por qué fundarse en un capricho del Visitador General respectivo. El Artículo 42
de la CNDH prácticamente establece que debe emitirse la recomendación respectiva si, del
análisis de las pruebas que están en el expediente, se constata la violación de los derechos
humanos.

Proyecto de Recomendación
Concluida la investigación, el Visitador General formulará, en su caso, un Proyecto de
Recomendación o Acuerdo de No Responsabilidad, en los cuales analizará los hechos,
argumentos y pruebas, así como las inspecciones practicadas, a fin de determinar si las
autoridades señaladas como responsables violaron o no los derechos humanos de los
afectados. En dicho proyecto se señalarán las medidas que procedan para la efectiva
restitución de los afectados en sus derechos humanos, así como la reparación de los daños y
perjuicios que se hubieren ocasionado. Los proyectos antes mencionados serán sometidos al
Presidente de la CNDH para su consideración final.

Acuerdo de No Responsabilidad
En el caso de que no se comprueben las violaciones a los derechos humanos, atribuidas a las
autoridades señaladas como responsables, la CNDH emitirá un acuerdo de no responsabilidad.
Las Recomendaciones
Si la CNDH constata violaciones a los derechos humanos, pronunciará la recomendación a las
autoridades señaladas como responsables, la cual será pública y no tendrá carácter imperativo
para la autoridad a la que se dirija; es decir, no podrá por sí misma anular, modificar o dejar sin
efecto las resoluciones o actos contra los cuales se hubiese presentado la queja.

En todo caso, una vez recibida, la autoridad o servidor público de que se trate informará, dentro
de los quince días hábiles siguientes a su notificación, si acepta dicha Recomendación.
Entregará, en su caso, en otros quince días adicionales, las pruebas correspondientes de que
ha cumplido con la Recomendación. Dicho plazo podrá ser ampliado cuando la naturaleza de la
Recomendación así lo amerite.

No aceptación de las Recomendaciones


Cuando las recomendaciones emitidas no sean aceptadas o cumplidas, se procederá conforme
a lo siguiente:

 La autoridad o servidor público de que se trate deberá fundar, motivar y hacer pública su
negativa, y atender los llamados de la Cámara de Senadores o en sus recesos la Comisión
Permanente, a comparecer ante dichos órganos legislativos, a efecto de que expliquen el
motivo de su negativa.
 La Comisión Nacional determinará, previa consulta con los órganos legislativos referidos en
el inciso anterior, en su caso, si la fundamentación y motivación presentadas por la autoridad
o servidor público que se hubiese negado a aceptar o cumplir las recomendaciones emitidas,
son suficientes, y hará saber dicha circunstancia por escrito a la propia autoridad o servidor
público y, en su caso, a sus superiores jerárquicos, para los efectos del siguiente inciso.
 Las autoridades o servidores públicos, a quienes se les hubiese notificado la insuficiencia de
la fundamentación y motivación de la negativa, informarán dentro de los quince días hábiles
siguientes a la notificación del escrito referido en el inciso que antecede, si persisten o no en
la posición de no aceptar o no cumplir la recomendación.
 Si persiste la negativa, la Comisión Nacional podrá denunciar ante el Ministerio Público o la
autoridad administrativa que corresponda a los servidores públicos señalados en la
recomendación como responsables.

Contenido de las recomendaciones

Los textos de las recomendaciones contendrán los siguientes elementos:

 Descripción de los hechos violatorios de derechos humanos;


 Enumeración de las evidencias que demuestran la violación a derechos humanos;
 Descripción de la situación jurídica generada por la violación a derechos humanos y del
contexto en el que los hechos se presentaron;
 Observaciones, análisis de evidencias, razonamientos lógico-jurídicos y de equidad en los
que se soporte la convicción sobre la violación de derechos humanos reclamada, y
 Recomendaciones específicas, entendidas como las acciones solicitadas a la autoridad para
que repare la violación a derechos humanos y, en su caso, instruya el procedimiento que
permita sancionar a los responsables.
 Cuando del contenido de la recomendación se desprenda la solicitud de inicio de
procedimientos administrativos, se remitirá copia a los órganos internos de control
correspondientes y se les solicitará, en colaboración, la determinación e informe respecto del
procedimiento correspondiente.

Notificación de las recomendaciones al quejoso


Las recomendaciones serán notificadas a los quejosos por correo certificado dentro de los
siguientes seis días a aquél en que la suscriba el presidente de la Comisión Nacional.

Aceptación de la Recomendación
La autoridad o servidor público a quien se haya dirigido una recomendación, dispondrá de un
plazo de quince días hábiles para responder si la acepta o no.

Al concluir el plazo sin que la autoridad o servidor público al cual se le dirigió la recomendación
realice manifestación alguna, ésta se tendrá por no aceptada.

De no ser aceptada la recomendación, la negativa se hará del conocimiento de la opinión


pública. En caso contrario, la autoridad implicada dispondrá de un plazo de quince días hábiles
contados a partir de la recepción del comunicado a través del cual manifieste la aceptación de
la recomendación para enviar a la Comisión Nacional las pruebas de que ha sido cumplida.

Cuando a juicio del destinatario de la recomendación el plazo, a que se refiere el artículo


anterior para el envío de las pruebas de cumplimiento, sea insuficiente, lo expondrá de manera
razonada al presidente de la Comisión Nacional, planteándole una propuesta de fecha límite
para probar el cumplimiento total de la recomendación.

Compromiso de cumplimiento de la Recomendación


Se entiende que la autoridad o servidor público que haya aceptado una recomendación asume
el compromiso de dar a ella su total cumplimiento.

Las Recomendaciones no son impugnables


En contra de las Recomendaciones, acuerdos o resoluciones definitivas de la Comisión
Nacional, no procederá ningún recurso.

Las pruebas que obren en los expedientes debidamente integrados en la CNDH no constituyen
información pública
La Comisión Nacional no estará obligada a entregar ninguna de sus pruebas a la autoridad a la
cual dirigió una Recomendación o a algún particular. Si dichas pruebas le son solicitadas,
resolverá si son de entregarse o no, excepto en los casos en que el quejoso o sus familiares en
línea ascendente (padres o abuelos) o descendente (hijos, nietos o bisnietos) en cualquier
grado o colaterales hasta el segundo grado (tíos o sobrinos), ofrezcan como medio de
convicción en un procedimiento jurisdiccional las pruebas o constancias que integraron la queja
ventilada ante la propia Comisión Nacional; en este caso, la CNDH entregará las pruebas al
quejoso o a sus familiares.

Las recomendaciones específicas y los documentos de no responsabilidad no tienen efectos


generales
Las Recomendaciones y los Acuerdos de No Responsabilidad se referirán a casos concretos;
las autoridades no podrán aplicarlos a otros casos por analogía o mayoría de razón.

Seguimiento de las recomendaciones


Las visitadurías generales que conocieron del asunto, a través de sus directores generales,
directores de área y visitadores adjuntos, darán seguimiento a las recomendaciones y
reportarán al presidente de la Comisión Nacional el estado de las mismas de acuerdo con los
siguientes supuestos:

 Recomendaciones no aceptadas;
 Recomendaciones aceptadas, con pruebas de cumplimiento total;
 Recomendaciones aceptadas, con pruebas de cumplimiento parcial;
 Recomendaciones aceptadas, sin pruebas de cumplimiento;
 Recomendaciones aceptadas, con cumplimiento insatisfactorio;
 Recomendaciones aceptadas, en tiempo para presentar pruebas de cumplimiento;
 Recomendaciones en tiempo de ser contestadas, y
 Recomendaciones aceptadas, cuyo cumplimiento reviste características peculiares.

Una vez que se han agotado las posibilidades reales de cumplimiento de una recomendación,
podrá cerrarse su seguimiento mediante un acuerdo expreso del visitador general
correspondiente, en el que se determine el supuesto en el cual quedará registrado su
cumplimiento.

RECOMENDACIONES GENERALES
La Comisión Nacional también podrá emitir recomendaciones generales a las diversas
autoridades del país, a fin de que se promuevan las modificaciones de disposiciones normativas
y prácticas administrativas que constituyan o propicien violaciones a los derechos humanos.
Estas recomendaciones se elaborarán de manera similar que las particulares y se
fundamentarán en los estudios realizados por la propia Comisión Nacional a través de las
visitadurías generales, previo acuerdo del presidente de la Comisión Nacional. Antes de su
emisión, estas recomendaciones se harán del conocimiento del Consejo Consultivo para su
análisis y aprobación.

Las recomendaciones generales contendrán en su texto los siguientes elementos:

 Antecedentes;
 Situación y fundamentación jurídica;
 Observaciones, y
 Recomendaciones.
 Las recomendaciones generales no requieren aceptación por parte de las autoridades a
quienes vayan dirigidas. Se publicarán en la Gaceta y en el Diario Oficial de la Federación. El
registro de las recomendaciones generales se llevará a cabo de forma separada, y la
verificación del cumplimiento se hará mediante la realización de estudios generales.

Cabe mencionar que la CNDH ha emitido hasta el mes de diciembre de 2015, 22


Recomendaciones Generales, 3 Recomendación por Violaciones Graves de Derechos
Humanos y más de 2500 Recomendaciones Particulares o Específicas.

LA PROTECCIÓN INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

Objetivo
Obtener los conocimientos acerca de la internacionalidad de los Derechos Humanos así como
su relación complementaria con el Derecho Internacional Humanitario y el Derecho Penal
Internacional, quiénes lo ejercen y a quiénes está dirigido. Adentrarse en el sistema de las
Naciones Unidas para conocer y entender los derechos de los que deben gozar todas las
personas, qué organismos internacionales los defienden y qué sistemas continentales existen
para la protección de los derechos humanos.

Introducción
La naturaleza bélica del hombre ha llevado a la humanidad a vivir los peores momentos de la
historia donde las guerras han sido parte determinante en el rumbo de ésta, razón por la cual se
generó la necesidad de contar con Organismos y Tribunales protectores de los derechos de las
personas.

El tema de los Derechos Humanos tuvo un gran auge después de la Segunda Guerra Mundial,
por lo que surgieron diversos movimientos creadores de organismos defensores de los
derechos humanos, el principal y más importante es La Organización de las Naciones Unidas
(ONU) creada con el compromiso de mantener la paz y la seguridad internacional y promover el
progreso de los derechos humanos.

Sin embargo, no sólo la ONU protege los Derechos Humanos a nivel internacional; en el
transcurso del presente módulo conoceremos qué otros tipos de protección de los derechos de
las personas existen y en qué organismos internacionales recae la responsabilidad de su
protección. Igualmente entenderemos la relación complementaria que existe entre el Derecho
Internacional de los Derechos Humanos con el Derecho Internacional Humanitario, siendo este
último quien protege los derechos de las personas en situaciones bélicas y finalmente
estudiaremos cómo se relaciona el Derecho Penal Internacional con estas dos ramas del
derecho.

El siguiente esquema puede ayudarte a organizar la temática abordada en este módulo:


EL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

Thomas Buergenthal define al Derecho Internacional de los Derechos Humanos como la rama
del derecho internacional, que se ocupa del establecimiento y promoción de los derechos
humanos y de la protección a individuos o grupos de individuos, de las violaciones
gubernamentales de derechos humanos.

Dicha protección será ejercida por un sistema internacional de protección, que es el conjunto de
normas jurídicas, principios e instituciones, establecidas en uno o varios instrumentos de
derecho internacional (convencionales y/o declarativos), que regulan -una parte- de las
relaciones de cooperación entre las instituciones de dos o más Estados, y cuyo objeto es el
fomento del respeto y protección a los Derechos Humanos y libertades fundamentales
universalmente reconocidos, así como el establecimiento de mecanismos que garanticen la
protección y el ejercicio efectivo de estos derechos.

Hoy en día, el derecho internacional contemporáneo y especialmente el Derecho Internacional


de los Derechos Humanos, consideran a los individuos como sujetos de Derecho Internacional,
definiéndolos Carrillo Salcedo como: aquellas entidades que son destinatarias de las normas
jurídicas internacionales, participan en su proceso de elaboración y tienen legitimación para
reclamar por su incumplimiento, o bien, si ellos son los que infringen dichas normas, serán
responsables internacionalmente.

Esta definición, incluye la participación activa y pasiva de los sujetos y la posibilidad de


reclamación y responsabilidad.

El Derecho Internacional de los Derechos Humanos está estrechamente vinculado con otras
ramas del derecho internacional que protegen a los individuos, tal es el caso del Derecho
Humanitario y el Derecho de los Refugiados; si bien cada uno posee sus propios mecanismos
de protección y su ámbito de aplicación, existen entre ellos importantes convergencias, por
ejemplo, la Agencia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados
(ACNUR) y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) están involucrados con los Derechos
Humanos en el plano operativo.

Las normas relativas a los Derechos Humanos


Las normas relativas a los derechos humanos tomaron su auge a partir de finales de los años
40, donde en 1945 se redacta la Carta de las Naciones Unidas (fundamento de la creación de la
ONU) y en 1948 con la Declaración Universal de los Derechos humanos; desde entonces se
han redactado sinnúmero de acuerdos (tratados) de carácter internacional que han compilado
las normas de reconocimiento, defensa, protección y promoción de los derechos humanos a
nivel internacional.

Todos esos tratados internacionales en materia de derechos humanos generan obligaciones


impositivas para los Estados (cuyo acatamiento es obligatorio), así como para las personas que
pueden ser responsables penalmente, en el caso de vulneraciones a los derechos del hombre.
Aquellos derechos contenidos en los tratados internacionales a los que hemos hecho referencia
son superiores a otros derechos, son determinantemente obligatorios para personas y Estados
por tratarse de normas del Ius Cogens.

¿Qué es el Ius Cogens?


El Ius Cogens es una norma jurídica internacional que es obligatoria para todos [1], que no
depende de la voluntad de los Estados para ser acatada o no.

Un ejemplo claro de esta norma es la Carta de las Naciones Unidas, la cual deberá ser acatada
por todos, es decir, aunque un Estado no sea miembro de la ONU, la Carta de las Naciones
Unidas, al tratarse de un documento de carácter internacional en el cuál se establece la
decisión de los Estados parte de reafirmar la fe en los derechos fundamentales del hombre, en
la dignidad y el valor de la persona humana, en la igualdad de derechos de hombres y mujeres
[2], se vuelve obligatorio para todos.

El Ius Cogens, es una norma imperativa de derecho internacional, entendida por la Convención
de Viena sobre el derecho de los tratados [3] como:

 Una norma aceptada y reconocida por la comunidad internacional


 Que no admite acuerdo en contrario, y que
 Sólo puede ser modificada (o derogada) por una norma posterior de derecho internacional
general que tenga el mismo carácter (una norma de igual jerarquía).

Por consiguiente (y de acuerdo al criterio del Tribunal Penal Internacional para la Ex-
Yugoslavia, TPIY), son aquellas normas que gozan del más alto rango en la jerarquía
internacional, incluso por encima de las normas del derecho de los tratados entre los Estados y
las reglas consuetudinarias.

Así, la doctrina del Ius Cogens ha sido primordial para el desarrollo del Derecho Internacional
de los Derechos Humanos. La protección de los derechos humanos que debe brindar el Estado,
es una obligación imperativa e irrenunciable en cualquier lugar, momento y situación. Los
derechos humanos fundamentales son Ius Cogens.

LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (ONU)


En 1945, representantes de 51 países se reunieron en San Francisco en la Conferencia de las
Naciones Unidas para redactar la Carta de las Naciones Unidas, como rechazo internacional a
la Segunda Guerra Mundial, y con el fin de "preservar a las generaciones venideras del flagelo
de la guerra" y unir fuerzas "para el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales…".
Por lo que la ONU empezó a existir oficialmente el 24 de octubre de 1945. La Carta es el
instrumento constituyente de la organización, determina los derechos y las obligaciones de los
estados miembros y establece los órganos y procedimientos de las Naciones Unidas.

La ONU tiene como propósitos el mantenimiento de la paz y la seguridad internacional; el


respeto al principio de la igualdad de derechos y al de la libre determinación de los pueblos; la
cooperación internacional en la solución de problemas internacionales: económicos, sociales,
culturales o humanitarios, y en el desarrollo y estímulo del respeto a los derechos humanos y a
las libertades fundamentales de todos, sin hacer distinción por motivos de raza, sexo, idioma o
religión.

Tiene su sede en Nueva York, Estados Unidos.

Dentro de sus labores se encuentran el mantenimiento de la paz, prevención de conflictos,


asistencia humanitaria, la protección del medio ambiente, lucha contra el terrorismo, protección
de los derechos humanos, entre otras; y para la realización de estas labores, cuenta con seis
órganos principales establecidos por la Carta.

LOS ÓRGANOS DE LA ONU

La Asamblea General.
El Asamblea General es el principal Órgano deliberativo de la ONU, integrado por los 193
países miembros. Sesiona ordinariamente cada año de septiembre a diciembre.

El Consejo de Seguridad.
Este Consejo vigila el mantenimiento de la paz y seguridad internacional y cuenta con amplias
facultades para aplicar dicho mandato.

Está compuesto por 15 miembros: cinco permanentes y 10 electos por la Asamblea General por
períodos de dos años. Los miembros permanentes son China, los Estados Unidos, la
Federación Rusa, Francia y el Reino Unido.

Éste es el único órgano de las Naciones Unidas cuyas decisiones son Obligatorias para los
estados miembros.

Recordemos que en virtud de la Carta de la ONU, los estados miembros están obligados a
solucionar sus conflictos por medios pacíficos, por lo que se deberán abstener del uso de la
fuerza para la solución de controversias, en caso contrario, el Consejo de Seguridad tendrá
injerencia; así, en el caso de vulneraciones graves y persistentes a los derechos humanos, se
legitima la intervención de la comunidad internacional, bajo el mandato y supervisión del
Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

La intervención que haga el consejo de Seguridad será fundamentada en el Capítulo VII de la


Carta de las Naciones Unidas, que en el Artículo 39 establece: “El Consejo de Seguridad
determinará la existencia de toda amenaza a la paz, quebrantamiento de la paz o acto de
agresión y hará recomendaciones o decidirá qué medidas serán tomadas de conformidad con
los Artículos 41 y 42 para mantener o restablecer 1a paz y la seguridad internacionales”. [4]

Por lo que dentro de las facultades del Consejo de Seguridad, está tomar las medidas que
considere necesarias para el restablecimiento de la paz y la seguridad internacional, las cuales
pueden ir desde la mediación, la presión diplomática, las sanciones comerciales, el cierre de
espacios aéreos (Capítulo VI), hasta la intervención militar para proteger a civiles (peacemaking
missions), el despliegue de tropas de mantenimiento de la paz (peacekeeping operations) o el
uso de la fuerza militar por una coalición de estados miembros o por una organización o
agrupación regional, comprometiendo recursos materiales y humanos para la reconstrucción de
las condiciones de gobernabilidad y paz necesarias para garantizar los derechos humanos de la
población civil de cualquier región en crisis (Capítulo VII); tal ha sido el caso de la ex
Yugoslavia, Ruanda, Somalia, Haití, Sierra Leona, Timor Oriental y Libia.

El Consejo Económico y Social.


Es el principal órgano para coordinar cuestiones económicas, sociales y otras similares de
todos los organismos y comisiones pertenecientes a la Organización de las Naciones Unidas.

Su función es ser un foro para el debate de cuestiones internacionales obviamente de carácter


económico y social, así por ejemplo, promoverá niveles de vida más elevados, empleo,
progreso económico y social; gestionará la cooperación cultural y educativa internacional; y
fomentará el respeto universal de los derechos humanos y las libertades fundamentales.

El Consejo de Administración Fiduciaria.


Está constituido por los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad (China,
Estados Unidos, Rusia, Francia y el Reino Unido). Administra los territorios puestos bajo la
administración fiduciaria de Naciones Unidas en su transición a la independencia política y a la
construcción de instituciones.

La Corte Internacional de Justicia.


La Corte es el principal órgano judicial de la Organización de las Naciones Unidas, con sede en
La Haya, Países Bajos.

Resolverá controversias jurídicas entre los Estados que son parte de la ONU, y sólo los Estados
podrán ser parte en los casos sometidos a su jurisdicción, no las personas físicas u
organizaciones internacionales.

Está integrada por 15 magistrados elegidos por la Asamblea General y el Consejo de


Seguridad, en atención a sus méritos; durarán nueve años en el encargo y podrán ser
reelegidos.

La Secretaría General.
El Secretario General de las Naciones Unidas[5] es el Sr. Ban Ki-moon de Corea; sin embargo,
la Secretaría está integrada por funcionarios que trabajan en oficinas de todo el mundo. Se
encarga de la administración y representación ejecutiva de Naciones Unidas.

Dentro de sus funciones encontramos la administración de las operaciones de mantenimiento


de la paz y la mediación en controversias internacionales, analiza las tendencias y problemas
económicos y sociales, así como los derechos humanos y desarrollo sostenible, entre muchas
otras. La Secretaría General es el contacto entre la ONU y los medios

Aunque la Sede de la ONU está en Nueva York, las Naciones Unidas mantienen una presencia
importante en el mundo a través de los departamentos en Addis Abeba, Bangkok, Beirut,
Ginebra, Nairobi, Santiago de Chile y Viena, dependientes de la Secretaría General, así como
oficinas en casi todos los países del mundo.

Son estos los seis órganos de las Naciones Unidas, sin embargo, existen otros organismos
especializados que se encuentran vinculados a la ONU, por acuerdos especiales, los cuales
rinden informes al Consejo Económico y Social y a la Asamblea General; tales como la
Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Organización de las Naciones Unidas para la
Agricultura y la Alimentación (FAO), la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Banco
Mundial (BM), entre otros.

El Sistema de Naciones Unidas, también está formado por los Programas y Fondos de las
Naciones Unidas (como el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD y el
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF).

Las Naciones Unidas y los Derechos Humanos


Como se vio al inicio del módulo, el derecho internacional de los derechos humanos establece
la obligación que tienen los Estados de cumplir y hacer cumplir el respeto a los derechos
fundamentales de las personas. Estos derechos, aunque reconocidos de manera general,
cuando se establecen de forma escrita en un instrumento o tratado de derecho internacional,
comprometen a los Estados a respetar, proteger y promover los derechos humanos; así,
cuando un Estado firma y ratifica un tratado internacional de derechos humanos, está
manifestando de manera escrita, pública e internacional su compromiso de hacer lo
indispensable para que sus leyes nacionales sean compatibles con el tratado firmado. Es
importante que las leyes nacionales se encuentren en armonía legislativa con las leyes o
tratados internacionales, es decir, que no se contradigan una con la otra.

Las leyes internas de un Estado serán las primeras que protejan los derechos humanos de los
ciudadanos y establecerán los procedimientos para su protección, pero cuando el proceso
jurídico interno de un país no es suficiente para proteger a sus nacionales, existen otros
mecanismos y procedimientos internacionales que podrán servir de fundamento para que una
persona o Estado pueda reclamar el respeto a estos derechos.

Las Naciones Unidas, ha creado varios instrumentos normativos que protegen los derechos
humanos; por lo que hoy día podemos decir que la humanidad cuenta con un código universal
de derechos humanos protegidos internacionalmente, que recaen sobre todas las personas.

Los documentos más importantes de ese sistema universal de protección de los derechos
humanos son:

 La Carta de las Naciones Unidas


 La Carta Internacional de Derechos Humanos.
 A su vez, la Carta Internacional de los Derechos Humanos está constituida por:
 La Declaración Universal de los Derechos Humanos

Después de la creación de las Naciones Unidas, era el compromiso mundial evitar los terribles
sucesos de la Segunda Guerra Mundial, por lo que la Carta de las Naciones Unidas fue
complementada con una hoja que sirviera como garante de los derechos de todos los seres
humanos en todo lugar y en todo momento; esa hoja pasó a ser el anteproyecto de Carta
Internacional de Derechos Humanos y más tarde, el 10 de diciembre de 1948, se convirtió en la
Declaración Universal de los Derechos Humanos.

La Declaración Universal de los Derechos Humanos es considerada el fundamento de las


normas internacionales de derechos humanos; es la primera vez que se plasma en un
documento de carácter internacional el reconocimiento universal de los derechos y libertades
fundamentales del hombre como tales, los cuales serán reconocidos y aplicados sin distinción
alguna a todos los seres humanos sin importar nacionalidad, color de piel, religión, idioma o
cualquier otra condición.

Ha sido esta Declaración la base para la redacción de diversos tratados internacionales y otras
normas de derecho internacional de reconocimiento y protección a los derechos humanos.

Está compuesta por 30 artículos que no tienen obligatoriedad jurídica aunque por la aceptación
que ha recibido por parte de los estados miembros, poseen gran fuerza moral.

Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales


Entró en vigor el 3 de enero de 1976. Actualmente 160 Estados son parte.

El Pacto Internacional de Derechos Económicos, sociales y Culturales, es un tratado


internacional que reconoce derechos como al trabajo, a la salud, a la educación, a un nivel de
vida adecuado, entre otros; así como los mecanismos para su protección y garantía.

El cumplimiento del Pacto así como todas las cuestiones relativas a éste, será responsabilidad
del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.

Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

Este Pacto entró en vigor el 23 de marzo de 1976; hace referencia a derechos tales como la
libertad de circulación, la igualdad ante la ley, el derecho a un juicio imparcial y la presunción de
inocencia, a la libertad de pensamiento, conciencia, religión, expresión y opinión, derecho de
reunión pacífica, libertad de asociación y de participación en la vida pública, en las elecciones y
la protección de los derechos de las minorías. Además prohíbe la privación arbitraria de la vida,
las torturas y los tratos o penas crueles o degradantes, la esclavitud o el trabajo forzado, el
arresto o detención arbitrarios y la injerencia arbitraria en la vida privada, la propaganda bélica y
la instigación al odio racial o religioso.

Actualmente 167 Estados son parte.

En caso de que se presente algún factor o dificultad que afecten a la aplicación del Pacto, éstos
serán presentados ante el Secretario General, quien los transmitirá a un Comité de Derechos
Humanos compuesto por dieciocho miembros de diferentes Estados, y representantes de las
diferentes formas de civilización y de los principales sistemas jurídicos del mundo.
Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (16 de
diciembre de 1966).

Este protocolo entró en vigor el 23 de marzo de 1976, y fue establecido con la finalidad –tal y
como se refiere en su preámbulo-, de facultar al Comité de Derechos Humanos del Pacto
Internacional de Derechos Civiles y Políticos, para recibir y considerar comunicaciones de
individuos que aleguen ser víctimas de violaciones de cualquiera de los derechos enunciados
en el Pacto, y así asegurar el mejor logro de los propósitos de éste y la aplicación de sus
disposiciones.

Hoy día 114 Estados son parte.

Segundo Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos,


destinado a la abolición de la pena de muerte (15 de diciembre de 1989).

Este segundo Protocolo tiene su fundamento en el Artículo 3 de la Declaración Universal de


Derechos Humanos y el Artículo 6 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

Según su artículo primero, [la pena de muerte] ... "No se ejecutará a ninguna persona sometida
a la jurisdicción de un Estado Parte en el presente Protocolo, y cada uno de los Estados Partes
adoptará todas las medidas necesarias para abolir la pena de muerte en su jurisdicción".

Son 73 los Estados partes.

La Declaración del Milenio (13 de septiembre del 2000).

El 8 de septiembre del año 2000, con motivo del venidero inicio del nuevo milenio, se realizó
una reunión de Jefes de Estado y de Gobierno, en la Sede de la ONU con el fin de reafirmar el
compromiso de los Estados en la búsqueda de un mundo más pacífico, más próspero y más
justo; reconociendo su responsabilidad de respetar y defender los principios de la dignidad
humana, la igualdad y la equidad, así como la igualdad soberana de todos los Estados, el
respeto de su integridad territorial e independencia política; la solución de los conflictos por
medios pacíficos; el respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales; el
respeto de la igualdad de derechos de todos, sin distinciones por motivo de raza, sexo, idioma o
religión, y la cooperación internacional para resolver los problemas internacionales de carácter
económico, social, cultural o humanitario.

En esta Declaración los estados miembros confirmaron su adhesión a los propósitos y principios
de la Carta de las Naciones Unidas.

Los valores que considera como fundamentales, y esenciales para las relaciones
internacionales en el siglo XXI, son: libertad, igualdad, solidaridad, tolerancia, el respeto a la
naturaleza y la responsabilidad común.

Los objetivos acordados por los Estados en la Declaración del Milenio fueron los siguientes:
 La paz, la seguridad y el desarme.
 El desarrollo y la erradicación de la pobreza.
 La protección de nuestro entorno común.
 El respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales. Internacionalmente
reconocidos, así como la democracia y el buen gobierno.
 La protección de las personas vulnerables.
 Atención a las necesidades especiales de África.
 El fortalecimiento de las Naciones Unidas.

Instrumentos universales de los Derechos Humanos


La importancia de la Organización de las Naciones Unidas, es que no se ha limitado al listado y
definición de los derechos de las personas reconocidos internacionalmente, tales como los
derechos civiles, económicos, sociales, culturales, y políticos, sino que también ha establecido
mecanismos para promoverlos y protegerlos, así como para ayudar a los gobiernos a asumir
sus obligaciones, por lo que desde la creación de la ONU en 1948, se han firmado tratados y
declaraciones sobre derechos humanos, generales o específicos, que protegen los derechos
más fundamentales del hombre; así bien, dentro de los instrumentos universales de los
derechos humanos que podemos mencionar, tenemos los siguientes:
Así como otros instrumentos que protegen [6]:

 El derecho a la libre determinación


 Declaración sobre la concesión de la independencia a los países y pueblos coloniales
 Convención Internacional contra el reclutamiento, la utilización, la financiación, y el
entrenamiento de los mercenarios
 El derecho de los pueblos indígenas y de las minorías
 Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas
 Declaración sobre los derechos de las personas pertenecientes a minorías nacionales o
étnicas, religiosas y lingüísticas
 Prevención de la discriminación
 Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial
 Declaración sobre la raza y los prejuicios raciales
 Convención relativa a la lucha contra las discriminaciones en la esfera de la enseñanza
 Declaración sobre la eliminación de todas las formas de intolerancia y discriminación
fundadas en la religión o las convicciones
 Conferencia Mundial contra el Racismo, 2001 (Declaración y Programa de acción)
 Derechos de la mujer
 Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer
 Protocolo Facultativo de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de
discriminación contra la mujer
 Declaración sobre la protección de la mujer y el niño en estados de emergencia o de
conflicto armado
 Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer
 Derechos del niño
 Convención sobre los Derechos del Niño
 Protocolo facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la venta de
niños, la prostitución infantil y la utilización de niños en la pornografía
 Protocolo facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la participación
de niños en los conflictos armados
 Convenio sobre las peores formas de trabajo infantil, 1999
 Derechos de las personas discapacitadas
 Declaración de los derechos del Retrasado Mental
 Declaración de los Derechos de los Impedidos
 Los derechos humanos en la administración de justicia
 Reglas mínimas para el tratamiento de los reclusos
 Reglas de las Naciones Unidas para la protección de los menores privados de libertad
 Declaración sobre la Protección de Todas las Personas contra la Tortura y Otros Tratos o
Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes
 Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes
 Salvaguardias para garantizar la protección de los derechos de los condenados a la pena de
muerte
 Reglas mínimas de las Naciones Unidas sobre las medidas no privativas de la libertad
(Reglas de Tokio)
 Reglas mínimas de las Naciones Unidas para la administración de la justicia de menores
(Reglas de Beijing)
 Directrices de las Naciones Unidas para la prevención de la delincuencia juvenil (Directrices
de Riad)
 Declaración sobre la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas
 Bienestar, progreso y desarrollo social
 Declaración sobre el Progreso y el Desarrollo en lo Social
 Declaración universal sobre la erradicación del hambre y la malnutrición
 Declaración sobre la utilización del progreso científico y tecnológico en interés de la paz y en
beneficio de la humanidad
 Declaración sobre el Derecho de los Pueblos a la Paz
 Declaración sobre el derecho al desarrollo
 Declaración Universal sobre el Genoma Humano y los Derechos Humanos

Estos son sólo algunos de los instrumentos de protección universal que forman parte del
derecho internacional de los derechos humanos.

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos


El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) es el
principal funcionario de la ONU, responsable de dirigir los esfuerzos de las Naciones Unidas en
materia de Derechos Humanos, para lo cual presta apoyo a los Estados en la defensa de estos
derechos.

Funciones:

 Supervisar que los Estados parte de las Naciones Unidas cumplan con los tratados
internacionales de derechos humanos;
 Coordinar las actividades relativas a la educación en materia de derechos humanos, tanto
programas de educación e información pública, como las actividades de promoción y
protección de los derechos humanos en todo el sistema de las Naciones Unidas.
 Garantizar el cumplimiento de las normas de derechos humanos universalmente
reconocidas.

Entre otras labores, también brinda trabajos de investigación, informes periciales, asistencia
consultiva y servicios administrativos de calidad a los principales órganos de las Naciones
Unidas que tengan injerencia en cuestiones de derechos humanos.

Para el cumplimiento de sus funciones, trabaja con organizaciones no gubernamentales,


instituciones académicas y también con el sector privado. Con frecuencia, el Alto Comisionado
estimula el diálogo y fomenta la cooperación con los gobiernos para reforzar la protección de
los derechos humanos en el ámbito nacional.
EL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
En virtud de las peores experiencias humanas que han existido en nuestros tiempos, las
guerras, y en el entendimiento que éstas son y serán inevitables por la naturaleza humana y la
constante lucha de fuerzas entre los Estados, surgió la idea de regular estos comportamientos
bélicos, con el fin de disminuir el sufrimiento humano.

En el siglo XVII, Carl von Clausewitz consideraba a la guerra esencialmente como el uso
racional y organizado de la violencia humana entre los Estados, cuya finalidad es debilitar la
fuerza de su contrario, por lo que para él las guerras eran situaciones perfectamente
susceptibles a la razón y al control; fundamento primordial del Derecho Internacional
Humanitario, ya que, así como las leyes generales buscan la protección de los derechos de las
personas y del interés público en la vida diaria, el derecho internacional humanitario, busca la
protección de los mismos intereses, pero en tiempos de guerra.

El objetivo del derecho internacional humanitario, es disminuir al máximo posible el sufrimiento


humano durante las contiendas, de tal forma que las reglas que establece, por un lado, guiarán
la conducta beligerante, establecerán las reglas de la guerra; y por el otro, proveerán de
protección y atención a las víctimas.

José A. Guevara define al Derecho Internacional Humanitario (DIH) como un conjunto de


normas jurídicas internacionales, convencionales y consuetudinarias, que tienen por objeto
aminorar el sufrimiento de las víctimas de la guerra y de personas que no participan
directamente en las hostilidades (por ejemplo civiles, periodistas, prisioneros de guerra,
personal sanitario, heridos, náufragos, etcétera), así como el limitar los métodos y medios de la
guerra (por ejemplo; prohibición de uso de armas químicas, biológicas, bacteriológicas,
prohibición de dirigir ataques contra bienes civiles y culturales, prohibición de utilización de
armamento que cause sufrimientos innecesarios, entre otros).

Como podemos ver, el derecho internacional humanitario busca proteger a las personas de
todo acto contrario a las leyes de la humanidad; distingue perfectamente a un combatiente de
un no combatiente (civil), a aquellos los protegerá con las reglas para dirigir las hostilidades,
haciendo una importante distinción entre los actos de guerra que son necesarios y permisibles,
de aquellos que –además de innecesarios- son impermisibles. Los civiles, o bien combatientes
hors de combat (fuera de combate) serán protegidos en sus derechos humanos –en medida de
lo posible- por una gama amplia de reglas que resguardan su vida, integridad, salud, bienestar,
entre otros.

El derecho internacional humanitario y el derecho internacional de los derechos humanos son


complementarios. La finalidad de ambos es proteger a la persona humana, pero la protegen en
circunstancias y según modalidades diferentes; el derecho humanitario se aplica en situaciones
de conflicto armado, mientras que los derechos humanos protegen a la persona humana en
todo tiempo, haya guerra o paz.

Si el derecho humanitario tiene por objeto proteger a las víctimas procurando limitar los
sufrimientos provocados por la guerra, los derechos humanos protegen a la persona humana y
favorecen su completo desarrollo.
Al derecho humanitario competen, principalmente, el trato debido a las personas que están en
poder de la parte adversaria y la conducción de las hostilidades; mientras que la principal
finalidad de los derechos humanos es impedir la arbitrariedad, limitando el dominio del Estado
sobre los individuos; no es su objeto regular la conducción de las operaciones militares.

Por lo tanto, en tiempo de conflicto armado, el derecho internacional de los derechos humanos
y el derecho internacional humanitario se aplican de manera complementaria.

Los Convenios de Ginebra del 12 de agosto de 1949


Los cuatro Convenios de Ginebra de 1949 y sus dos Protocolos adicionales de 1977, son
tratados internacionales que contienen las principales normas destinadas a limitar la barbarie de
la guerra [7], y son los principales instrumentos en que se fundamenta el derecho internacional
humanitario. Son estos los que se conocen como “Las Reglas de la Guerra”. Cada uno de ellos
protegerá a determinado grupo de personas, siempre y cuando no participen de las
hostilidades. Por lo que es importante distinguir entre un combatiente y un civil:

Combatiente: Cualquier persona que toma participación directa en las hostilidades, ya sea de
manera oficial o voluntaria.
Civil: Cualquier persona que no sea un combatiente, como civiles, personal sanitario, miembros
de organizaciones humanitarias, o los que ya no pueden seguir participando en las hostilidades
como heridos, enfermos, náufragos o prisioneros de guerra.

Protección de los Convenios de Ginebra:


 El I Convenio de Ginebra protege, durante la guerra, a los heridos y los enfermos de las
fuerzas armadas en campaña.
El texto del convenio prohíbe las represalias contra los heridos, los enfermos, el personal,
los edificios o el material protegidos por el mismo.

 El II Convenio de Ginebra protege, durante la guerra, a los heridos, los enfermos y los
náufragos de las fuerzas armadas en el mar; por lo que están prohibidas las represalias
contra éstos y/o el personal de los barcos, los barcos per sé y/o el material.
Cada parte en el conflicto a través de sus comandantes en jefe, deberá asegurar la
aplicación detallada de los artículos del presente convenio.

 El III Convenio de Ginebra se aplica a los prisioneros de guerra. Aquellos combatientes


que están en poder de la Potencia enemiga, quien será responsable del trato que reciban.
Este convenio establece reglas como la prohibición de traslado de un prisionero a otra
potencia enemiga que no sea Parte en el Convenio; la obligación de que sean tratados
humanamente en todas las circunstancias, ningún prisionero de guerra podrá ser sometido
a mutilaciones físicas o a experimentos médicos o científicos; y tendrán derecho en todo
momento y circunstancias al respeto de su persona y de su honor.

 El IV Convenio de Ginebra protege a las personas civiles. Anteriormente los Convenios


sólo hacían referencia a las personas en combate, pero después de la Segunda Guerra
Mundial, cuando los civiles fueron sometidos a las más graves vejaciones de sus derechos
humanos, fue que se les incluyó dentro de la protección del derecho internacional
humanitario.
Este convenio diferencia las zonas de protección para personas civiles, que deben ser
establecidas por los Estados parte de la guerra, la obligación de señalar zonas y
localidades sanitarias y de seguridad, designación de zonas neutralizadas para proteger
contra los peligros de los combates; ayuda para la evacuación, desde una zona sitiada o
cercada; facilidades para el envío de medicamentos, víveres y ropa, entre muchas otras.

Los cuatro convenios establecen el su Artículo 3 común, la aplicación de las reglas establecidas
en estos convenios, en los conflictos armados no internacionales.

Estos convenios son de aplicación universal al tratarse de tratados internacionales de índole


humanitaria y que han sido ratificados por 194 países, los cuales se han comprometido a todas
las medidas legislativas necesarias así como sanciones penales aplicables a los vulneradores
de estos convenios.

De igual manera los Estados parte se comprometen a difundir lo más ampliamente posible,
tanto en tiempo de paz como en tiempo de guerra, el contenido de los convenios,
especialmente a incorporar su estudio en los programas de instrucción militar.

Protocolos adicionales a los cuatro Convenios de Ginebra de 1949


Los Protocolos son igualmente instrumentos de derecho internacional, éstos refuerzan la
protección a las víctimas, contenida en los Convenios, así, el Protocolo I protege a las víctimas
de los conflictos internacionales, mientras que el Protocolo II, a las de los conflictos no
internacionales.

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR)


La Cruz Roja es una organización humanitaria que surgió a mediados del siglo XIX con el fin de
socorrer a los heridos de guerra; desempeña su labor en todo el mundo de manera
estrictamente neutral imparcial e independiente, a fin de prestar asistencia y protección a las
personas afectadas por conflictos armados y disturbios internos.

Es una Organización que tiene como misión exclusivamente humanitaria, la de proteger la vida
y la dignidad de las víctimas de la guerra y de la violencia interna. Dirige y coordina las
actividades internacionales de socorro del movimiento en situaciones de conflicto; procura,
asimismo, prevenir el sufrimiento, promoviendo y fortaleciendo el derecho humanitario y los
principios humanitarios universales.

Su creador fue Jean Henri Dunant, de origen Suizo, quien después de presenciar las
consecuencias de una batalla en 1859, y considerar a los heridos de guerra como ‘neutrales’,
decidió crear una sociedad reconocida internacionalmente para prestar ayuda voluntaria. Esta
sociedad se denominó la Cruz Roja, pues tomó su emblema de la bandera de Suiza, pero con
los colores invertidos.

El organismo directivo de la organización es el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR),


presidido por Jakob Kellenberger y con sede en Ginebra.
Aún y cuando mantiene un diálogo permanente con los Estados, el CICR sostiene en todo
momento su independencia, para poder así, atender los intereses de las víctimas de los
conflictos, lo cual constituye el objetivo principal de su misión humanitaria, por lo que la
comunidad internacional le ha encomendado el papel de guardián del derecho internacional
humanitario.

El Derecho de los Refugiados


Un refugiado es la persona que debido a fundados temores de ser perseguida por motivos de
raza, religión, nacionalidad, pertenencia a determinado grupo social u opiniones políticas, se
encuentre fuera del país de su nacionalidad y no pueda o, a causa de dichos temores, no quiera
acogerse a la protección de tal país; o que, careciendo de nacionalidad y hallándose, a
consecuencia de tales acontecimientos, fuera del país donde antes tuviera su residencia
habitual, no pueda o, a causa de dichos temores, no quiera regresar a él[8].

El Derecho de los Refugiados es definido por la Guía sobre el Derecho Internacional de los
Refugiados, como el cuerpo de derecho internacional consuetudinario y de instrumentos
internacionales, regionales y nacionales que definen las normas de protección de los
refugiados.

El refugio es la institución internacional emanada de la Convención sobre el Estatuto de los


Refugiados que fue aprobada en 1951, y entró en vigor en 1954 y su protocolo en 1967. Esta
convención es el fundamento principal del derecho de los refugiados, pues es el marco
aplicable para la protección de los refugiados. A la fecha, 145 Estados son partes de dicha
Convención y del Protocolo.

El concepto de refugiado ha sido ampliado en el continente americano por la Declaración de


Cartagena de 1984 y San José de 1994, ya que se considera también como refugiados, a las
personas que han huido de sus países, porque su vida, seguridad o libertad han sido
amenazadas por la violencia generalizada, la agresión extranjera, los conflictos internos, la
violación masiva de los derechos humanos u otras circunstancias que hayan perturbado
gravemente el orden público.

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR)


El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), fue creado por la
Asamblea General de las Naciones Unidas el 14 de diciembre de 1950 e inició sus actividades
en enero de 1951, con un mandato limitado de tres años para ayudar a reasentar a los
refugiados europeos que aún estaban sin hogar como consecuencia de la Segunda Guerra
Mundial, sin embargo, desde entonces el ACNUR no ha dejado de trabajar para ayudar a las
personas desplazadas en el mundo.

El ACNUR tiene dos objetivos básicos estrechamente relacionados: proteger a los refugiados y
buscar soluciones duraderas para que vuelvan a iniciar sus vidas en un ambiente normal.

El ACNUR promueve acuerdos internacionales para los refugiados y supervisa la aplicación del
derecho internacional de los refugiados por parte de los gobiernos. En la práctica esto significa
garantizar el respeto por los derechos humanos básicos de los refugiados y que ninguna
persona sea retornada de manera involuntaria al país donde, él o ella, tienen un temor fundado
de persecución, proceso conocido como devolución (refoulement).

El principio de nonrefoulment (no devolución), establece que si un Estado devuelve a su país de


origen a una persona que tiene fundados temores de persecución, tal acto constituye una
violación a sus derechos humanos.

Héctor Gross Espiel afirma que el principio de devolución es considerado como norma
imperativa del Derecho Internacional, es decir, como norma de Ius Cogens.

El asilo
El derecho de asilo, es parte del derecho internacional de los derechos humanos, y este se
refiere al derecho que tiene toda persona de establecerse fuera de su país en caso de
persecución.

El fundamento de derecho internacional de esta figura lo encontramos en el Artículo 14 de la


Declaración Universal de los Derechos Humanos, y más específicamente podemos mencionar
el Artículo XXVII de la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre de 1948,
que establece:

“toda persona tiene el derecho de buscar y recibir asilo en territorio extranjero, en caso
de persecución que no sea motivada por delitos de derecho común y de acuerdo con la
legislación de cada país y con los convenios internacionales”.

Así, el derecho de asilo exige de los países que, por lo menos de manera temporal, se reciba
en algún lugar a las personas que huyen de la persecución o el peligro. Un componente
esencial de la institución de asilo es el principio de no devolución que comentamos en el rubro
anterior.

El derecho de asilo también implica que cada solicitante de asilo tenga acceso a procedimientos
justos y efectivos para la evaluación de sus solicitudes. Mientras se tramita una solicitud de
asilo y se toma una decisión en un caso, la persona tiene derecho a no ser devuelto al país
donde su vida, libertad o seguridad corran peligro.

Asimismo, el derecho de asilo está vinculado con el ejercicio de otros derechos humanos como
el derecho a la libertad de movimiento o el derecho de salir de cualquier país, incluso del propio.

La repatriación voluntaria
La repatriación voluntaria se refiere al regreso al país de origen fundado en una decisión de los
refugiados tomada libremente y con conocimiento de causa. Ésta puede ser:

 Organizada. Cuando se realiza bajo los auspicios de los gobiernos interesados y del
ACNUR.
 Espontánea. Cuando los refugiados vuelven a su país por sus propios medios, y el
ACNUR y los gobiernos no participan en el proceso o lo hacen de manera indirecta.
El reasentamiento
Por su parte, el reasentamiento se refiere al traslado de los refugiados del país donde buscaron
asilo a otro Estado que acepta darles acogida. El reasentamiento representa, pues, a la vez una
solución duradera y un instrumento de protección de los refugiados.

Los refugiados, por lo general, podrán beneficiarse del asilo o cualquier otra forma de derecho
de residencia a largo plazo y, en muchos casos, tendrán la posibilidad de obtener la ciudadanía
mediante la naturalización.

Héctor Gross Espiel, opina que hoy es imposible concebir el Derecho Internacional de los
Refugiados de manera independiente y desvinculada del Derecho Internacional de los
Derechos Humanos.

Es preciso y necesario reconocer que la protección de los derechos de las personas amparadas
por el derecho de los refugiados, constituye en parte, un sector específico de un sistema
internacional general, de raíz esencialmente humanitaria y que sería sumamente grave negar la
existencia de principios comunes y generales en estos derechos, que se vinculan e
interrelacionan con base en el objetivo esencial de defender y garantizar la dignidad e
integridad del ser humano.

LA CORTE PENAL INTERNACIONAL


El derecho penal internacional, es la rama del Derecho que define los crímenes internacionales
y regula el funcionamiento de los tribunales competentes para conocer de los casos en los que
los individuos incurran en responsabilidad penal internacional, imponiendo las sanciones que
correspondan.

El derecho penal internacional, indudablemente fue formalizado a partir de la Conferencia de


Plenipotenciarios de Roma donde se aprobó el Estatuto de la Corte Penal Internacional,
objetivación de una verdadera y permanente jurisdicción penal internacional.

En el Estado de Derecho la búsqueda de la garantía, vigencia o eficacia de las normas, y de la


observancia y respeto de los derechos, se ha hecho a través de los Tribunales, aquellos
dotados de independencia, imparcialidad y competencia. Bajo esta premisa, surge necesidad
de crear un tribunal penal internacional de carácter permanente, debido a que -aunque
teóricamente- los crímenes de lesa humanidad no prescriben y sobrepasan las jurisdicciones
nacionales, en la práctica resulta extremadamente difícil juzgar a quienes cometen estas
violaciones del Derecho Internacional Humanitario.

Éste, como muchos otros motivos, dieron lugar al pensamiento de la creación de una institución
regida por un Estatuto relacionado con la Carta de las Naciones Unidas y que juzgara las
violaciones graves a los Convenios de Ginebra de 12 de agosto de 1949.

En este orden de ideas, el 17 de Julio de 1998 se establece la Corte Penal Internacional,


también conocida como Tribunal Penal Internacional de Naciones Unidas; órgano público cuya
finalidad principal es ejercer jurisdicción penal internacional de carácter permanente y
dependiente de la Organización de las Naciones Unidas.
Establecido en La Haya, Países Bajos, tiene como objetivo juzgar a las personas que han
cometido crímenes de genocidio, de guerra, de lesa humanidad y de agresión. Es autónomo de
cualquier otro poder o Estado, sin embargo, esto no obsta a que en el cumplimiento de su
deber, cuente con la colaboración de los poderes públicos de cada país.

El Estatuto de Roma, documento jurídico de índole internacional que le da vida, la define como
una institución permanente, facultada para ejercer su jurisdicción sobre personas respecto de
los crímenes más graves de trascendencia internacional de conformidad con el mismo Estatuto,
y que tendrá carácter complementario de las jurisdicciones penales nacionales[9].

La idea del establecimiento de la Corte Penal Internacional abre paso a la responsabilidad


penal individual, de tal forma que el derecho internacional deja de ser un orden entre Estados
exclusivamente, apareciendo el individuo como persona en el escenario internacional, ya sea
como titular de derechos fundamentales que deben ser puntualmente observados por los
Estados, o bien -en el caso de la Corte-, como responsables de crímenes que la comunidad
internacional no puede observar con indiferencia.

El Estatuto de Roma entró en vigor el 1 de julio de 2002, al ser ratificado por diez países y
elevarse a sesenta y seis la cifra total de Estados signatarios.

La competencia de la CPI es complementaria de las jurisdicciones penales nacionales, por lo


que sólo podrá ejercer su jurisdicción cuando los Estados no quieran o no puedan procesar a
los responsables de estos crímenes, en sus tribunales internos.

La creación de la CPI fue un paso trascendental para la protección de los derechos humanos de
las personas; recordemos que en un momento referíamos al Derecho Internacional de los
Derechos Humanos y al Derecho Internacional Humanitario como dos ramas del derecho que
se complementaban en determinadas situaciones de conflicto; así bien, el Derecho Penal
Internacional viene a cerrar esta trilogía al ser la rama del derecho que se encargará de definir
los crímenes que impliquen las más graves vulneraciones a los derechos de la persona
humana, y al establecer los mecanismos necesarios para que los responsables sean juzgados y
–en su caso- sentenciados. Esta es la función de la Corte Penal Internacional.

SISTEMAS REGIONALES DE PROTECCIÓN A LOS DERECHOS HUMANOS

En el nivel regional existen tres sistemas principales de Protección:

 El sistema Europeo
 El sistema Africano
 El sistema Interamericano

El Sistema Europeo
Este sistema surge en el marco de la Convención Europea de Derechos Humanos y Libertades
Fundamentales de 1950 (Pacto de Roma), donde se estableció un sistema conformado por la
Comisión Europea de Derechos Humanos y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos; pero
con la aprobación y entrada en vigor del Protocolo No. 11, desaparece la Comisión Europea y
actualmente el Sistema Europeo de Protección de los Derechos Humanos está integrado
únicamente por el Tribunal Europeo, con sede en Estrasburgo, Francia.

Principales características:

 Es único y es permanente.
 Sus idiomas oficiales son el inglés y el francés
 Cualquier ciudadano de uno de los Estados que se haya adherido al Convenio Europeo de
Derechos Humanos, podrá presentar un recurso ante el Tribunal.
 El derecho de recurso individual es obligatorio.
 La presentación de un recurso por parte de un particular, conlleva necesariamente su
examen por parte de los jueces del Tribunal.
 Existe la posibilidad de una solución amistosa del litigio.
 Existe renovación frecuente de los jueces del Tribunal, éstos son elegidos para un periodo
de 6 años y se establece como límite de edad, los 70 años.

El Sistema Africano
El Sistema Africano de protección a los derechos humanos surgió en el marco de la
Organización de la Unidad Africana (OUA), que es un sistema de integración de los Estados,
similar a la Unión Europea, cuyos objetivos comunitarios, económicos y comerciales son afines.

En el continente africano, el instrumento de derechos humanos fundamental, es la Carta


Africana de los Derechos y de los Pueblos de 1981 (Carta de Banjul), en la que se establece
como organismo principal de control, la Comisión Africana de Protección a los Derechos
Humanos y de los Pueblos, con sede en Banjul (Gambia). El Sistema Africano de protección a
los derechos humanos está integrado por dos órganos:

 La Comisión Africana de Derechos Humanos y de los pueblos y


 El Tribunal Africano de Derechos Humanos.

El Sistema Interamericano de Protección a los Derechos Humanos


El sistema interamericano es un sistema regional creado por los estados miembros de la
Organización de los Estados Americanos (OEA) en el que se establecen derechos y libertades
en favor de las personas, obligaciones de los estados miembros, y mecanismos de promoción y
protección de los derechos humanos, para garantizar el ejercicio eficaz de los derechos de cada
ser humano en un ámbito de libertad individual y de justicia social.

El Sistema Interamericano para la Protección de los Derechos Humanos comprende dos


procesos perfectamente diferenciados, basados por un lado en la Carta de la Organización de
los Estados Americanos (OEA) y por otro lado en la Convención Americana sobre Derechos
Humanos, conocida como Pacto de San José (Costa Rica). Mientras que el proceso basado en
la Carta es aplicable a todos los estados miembros de la OEA, la Convención Americana sobre
Derechos Humanos es jurídicamente obligatoria sólo para los Estados Partes.
La Convención fue adoptada en 1969 y está en vigor desde 1978, se centra en los derechos
civiles y políticos, pero se ve complementada por un Protocolo Facultativo (1988-1999) que
recoge derechos económicos, sociales y culturales: Pacto de San Salvador.

De los 35 estados miembros de la OEA, sólo 25 son parte en la Convención [10]. Para los diez
Estados que no han ratificado, la Convención sólo se aplica el sistema más débil basado en la
Carta ante la Comisión Interamericana; e incluso para los Estados que son partes en la
Convención, la jurisdicción de la Corte Interamericana es facultativa.

La Convención prevé un procedimiento de denuncias entre Estados y de denuncias de


particulares ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, un órgano cuasi judicial de
vigilancia con sede en Washington D. C., y la Corte Interamericana de Derechos Humanos,
situada en San José (Costa Rica).

Los órganos de protección de Derechos Humanos que integran este sistema son:

a) Comisión Interamericana de Derechos Humanos.


b) Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Comisión Interamericana de Derechos humanos (CIDH)


Composición
La Comisión Interamericana está compuesta por siete miembros que deben ser personas de la
más alta calidad moral y reconocido conocimiento en materia de derechos humanos, quienes
son elegidos a título personal y representan a todos los estados miembros de la OEA.

 La elección se realiza en la Asamblea General de la OEA, en el período de sesiones


inmediatamente anterior a la expiración del cargo de los comisionados salientes, de una lista
de candidatos propuestos por los estados miembros.

 Cada Estado puede presentar hasta tres candidatos, caso en el cual al menos uno deberá
ser nacional de un Estado distinto al Estado proponente.

 El mandato dura cuatro años, pudiendo ser reelegidos por una sola vez.

 En caso de presentarse una vacante por incompatibilidad, muerte o renuncia, dicha vacante
será cubierta por el Consejo Permanente de la OEA.

Funciones
La función principal de la Comisión es la promoción, observancia y defensa de los derechos
humanos. Asimismo, en el ejercicio de su mandato tiene las siguientes funciones:

 Estimular la conciencia de los derechos humanos en los pueblos de América.


 Formular recomendaciones, cuando lo estime conveniente y a través de los Informes
Preliminar y Definitivo previstos en los artículos 50 y 51 de la Convención Americana sobre
Derechos Humanos, a los gobiernos de los estados miembros, para que adopten medidas
progresivas en favor de los derechos humanos, dentro del marco de sus normas
constitucionales y disposiciones internas.
 Preparar los estudios e informes que considere necesarios para el mejor desempeño de sus
funciones.
 Solicitar a los gobiernos de los estados miembros que le proporcionen informes sobre las
medidas cautelares solicitadas por la Comisión en materia de derechos humanos.
 Atender las consultas que le formulen los estados miembros, por medio de la Secretaría
General, en cuestiones relacionadas a los derechos humanos, así como prestar la asesoría
técnica que le soliciten.
 Presentar un Informe Anual a la Asamblea General de la OEA.

Funciones con relación a los estados miembros que no son Partes en la Convención:
 Prestar especial atención a la observancia de los derechos humanos mencionados en los
artículos I, II, III, IV, XVIII, XXV, y XXVI de la Declaración Americana de los Derechos y
Deberes del Hombre.
 Examinar las peticiones individuales y formular recomendaciones al Estado involucrado
previa verificación del agotamiento de los recursos de la jurisdicción interna.

Funciones con relación a los Estados Partes en la Convención Americana:

 Conocer las peticiones y comunicaciones sobre violaciones de derechos humanos conforme


al procedimiento establecido en los artículos 44 al 51 de la Convención;
 Comparecer ante la Corte Interamericana en los casos previstos en la Convención (presentar
demandas contra los Estados que han aceptado la competencia contenciosa de la Corte);
 Solicitar a la Corte la adopción de medidas provisionales;
 Solicitar a la Corte opiniones consultivas;
 Presentar a la Asamblea General proyectos de protocolos adicionales a la Convención
Americana;
 Proponer a la Asamblea General enmiendas a la Convención.
 Relatorías de la Comisión Interamericana

La Comisión Interamericana para cumplir sus funciones ha creado Relatorías que se encargan
del estudio de temas específicos:

 Relatoría para la Libertad de Expresión.


 Relatoría sobre los Derechos de la Mujer.
 Relatoría Especial sobre Trabajadores Migratorios y Miembros de sus Familias.
 Relatoría sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.

Condiciones generales de la admisibilidad de las peticiones individuales


¿Quién puede presentar una petición individual?
De acuerdo con el Artículo 28 del Reglamento Interno de la CIDH, pueden presentar una
denuncia o petición individual por presuntas violaciones a los derechos humanos:
a) cualquier persona o grupo, por sí misma o en representación de otro;
b) las Organizaciones No Gubernamentales (ONG’s); la CIDH puede iniciar de oficio el
procedimiento (Artículo 24 del Reglamento Interno de la CIDH).

¿Cuándo puede presentarse la denuncia?


Deberá presentarse dentro de los seis meses siguientes a la decisión que agota los recursos de
jurisdicción interna (Artículo 32 del Reglamento de la CIDH).

No debe olvidarse que los plazos en la CIDH se contabilizan en días naturales. Es conveniente
no dejar pasar mucho tiempo después de ocurridos los hechos.

¿En qué casos no es necesario agotar los recursos de jurisdicción interna para acudir a la
CIDH?
Cuando:
a) no exista en el derecho interno del Estado en cuestión el debido proceso legal para la
protección del derecho o derechos que se alegan violados;
b) no se haya permitido al presunto lesionado el acceso a los recursos de jurisdicción
interna, o haya sido impedido a agotarlos, y
c) haya retardo en la decisión de los mencionados recursos. (Artículo 46.2 de la
Convención Americana).

Condiciones para presentar una petición individual


El Estado cuestionado debe haber violado uno de los derechos reconocidos en:
a) la Convención Americana de Derechos Humanos;
b) la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre;
c) El Protocolo de San Salvador;
d) El Protocolo Relativo a la Abolición de la Pena de Muerte;
e) La Convención Interamericana para Prevenir y Sancionar la Tortura;
f) La Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas,
g) Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer.

El reclamante deberá haber agotado los recursos de jurisdicción interna y su petición tiene que
presentarse dentro del plazo de seis meses siguientes a la fecha de la decisión final sobre el
caso por parte del tribunal correspondiente.

La reclamación o denuncia no deberá estar pendiente de resolución en otro procedimiento


internacional, por ejemplo, en el Comité de Derechos Humanos de la ONU, que tiene
competencia para conocer presuntas violaciones a los derechos reconocidos en el Pacto
Internacional de Derechos Civiles y Políticos (litispendencia).

Revisión inicial de la Secretaría Ejecutiva


La Secretaría analiza si la petición reúne los requisitos establecidos en el Artículo 28 del
Reglamento de la CIDH. Si el reclamante no incurre en un error u omisión, la Secretaría
transmite al Estado por la vía diplomática las partes de la petición individual en donde se
describen principalmente los hechos ocurridos y requiere información o su parecer sobre la
admisibilidad de la denuncia. El Estado tiene hasta 3 meses para contestar (Artículo 30.3 del
Reglamento de la CIDH). Al responder, el Estado debe oponer las excepciones preliminares o
las defensas jurídicas que tenga a su alcance.

Ahora bien, si el reclamante incurre en una omisión, la Secretaría le puede solicitar información
adicional (artículos 26.2 y 29.1 del Reglamento de la CIDH). La respuesta del Estado se
comunica o notifica al peticionario. Después de hacer esto, la Secretaría verifica si subsisten los
motivos de la violación de los derechos humanos o si cuenta con información necesaria para
analizar en forma preliminar la petición individual. Si no subsisten los motivos que agravian al
quejoso o reclamante (porque ya se haya reivindicado el ejercicio de los derechos humanos
conculcados), la Secretaría puede enviar el asunto al archivo y a notificar a las partes, pero
antes de tomar esta decisión, la Secretaría está facultada para solicitar información adicional
por escrito o en una audiencia. Si advierte que subsisten los motivos del agravio o de la petición
individual, procede a preparar el informe sobre la admisibilidad. Excepcionalmente se unen la
admisibilidad y el fondo en un solo informe.

Preparación del informe sobre la admisibilidad


La Secretaría tiene la facultad de presentar dicho informe al Grupo de Admisibilidad, el cual
está integrado por 3 Comisionados, quienes después de analizarlo, pueden proponer la
aprobación del informe de admisibilidad al pleno, si subsisten los motivos del agravio; pero si no
es así, pueden sugerir, también al pleno de la CIDH, la aprobación del informe de
inadmisibilidad.

La CIDH, después de verificar la existencia de los motivos del agravio a los derechos humanos
del reclamante, puede aprobar el informe de admisibilidad, el cual es público en los términos del
Artículo 36.1 del Reglamento de la CIDH. Una vez realizado lo anterior, lo que sigue es el
registro y apertura del caso.

Análisis de fondo
Una vez hecho el registro y apertura del caso, los peticionarios tienen el plazo de tres meses
para presentar sus observaciones adicionales en cuanto al fondo. Dichas observaciones serán
transmitidas al Estado para que, dentro del plazo de tres meses, presente sus alegatos u
observaciones (Artículo 37.1 del Reglamento de la CIDH). Antes de pronunciarse sobre el
fondo, la CIDH puede fijar un plazo a las partes para que manifiesten si tienen interés en iniciar
el procedimiento de solución amistosa.

La CIDH, si lo considera necesario, puede convocar a una audiencia pública para analizar el
fondo del asunto. Cabe señalar que la CIDH presumirá ciertos los hechos alegados si el Estado
no los controvierte, siempre que de otros elementos de convicción no resulte una conclusión
contraria. Si la CIDH estima que el Estado ha violado los derechos humanos del reclamante, va
a emitir un informe preliminar sobre el fondo; este informe contendrá las recomendaciones al
Estado para reparar dichas violaciones. El Estado en cuestión tiene un plazo máximo de tres
meses para cumplir las recomendaciones; si no lo hace, la CIDH puede presentar el caso a la
Corte Interamericana de Derechos Humanos, siempre y cuando el Estado haya aceptado la
competencia contenciosa de dicho tribunal internacional. No debe olvidarse que el informe
preliminar, que está previsto en el Artículo 50 de la Convención Americana de Derechos
Humanos, es el documento que se convertirá en la demanda que la CIDH presentará ante la
Corte Interamericana. Ahora bien, si el Estado no cumple las recomendaciones contenidas en el
informe preliminar y no ha aceptado la competencia de la Corte, la CIDH sólo puede convertir
ese informe en definitivo, el cual, a diferencia del preliminar, sí puede publicarse. La Comisión
está facultada para exhibir la rebeldía del Estado en el Informe Anual que rinde a la Asamblea
General de la OEA.

Corte Interamericana de Derechos Humanos


En la Novena Conferencia Internacional Americana, celebrada en Bogotá, Colombia, en 1948,
se adoptó la resolución denominada “Corte Interamericana para Proteger los Derechos del
Hombre”, en la que se consideró que la protección de estos derechos “debe ser garantizada por
un órgano jurídico, como quiera que no hay derecho propiamente asegurado sin el amparo de
un tribunal competente”.

La Corte fue creada por la Convención Americana sobre Derechos Humanos, adoptada en la
conferencia Especializada Interamericana sobre Derechos Humanos, reunida en San José de
Costa Rica el 22 de noviembre de 1969.

La Convención entró en vigor en julio de 1978 y la Corte inició sus funciones en 1979.

Facultades
Consultiva:
Los estados miembros de la Organización podrán consultar a la Corte acerca de la
interpretación de esta Convención o de otros tratados concernientes a la protección de los
derechos humanos en los Estados americanos. Asimismo, podrán consultarla, en los que les
compete, los órganos enumerados en el capítulo X de la Carta de la Organización de los
Estados Americanos, reformada por el Protocolo de Buenos Aires.

La Corte, a solicitud de un Estado miembro de la Organización, podrá darle opiniones acerca de


la compatibilidad entre cualquiera de sus leyes internas y los mencionados instrumentos
internacionales.

La Corte puede pronunciarse sobre la interpretación de los preceptos de dicha Convención, así
como los de otros tratados internacionales sobre derechos humanos que tengan aplicación en
el Continente Americano (un ejemplo sería el Pacto de las Naciones Unidas sobre Derechos
Civiles y Políticos ratificados por numerosos países latinoamericanos), y puede hacerlo a
solicitud de los estados miembros de la OEA, de la Comisión Interamericana y de otros órganos
de la propia organización, en lo que les compete. También puede ser consultada la Corte por un
Estado Miembro sobre la compatibilidad entre cualquiera de sus leyes internas y los
mencionados instrumentos internacionales.

Contenciosa:
Esta facultad es estrictamente jurisdiccional, para resolver las demandas que pueda interponer
la Comisión Interamericana o un Estado que hubiese suscrito la Convención, contra otro Estado
al cual se atribuyan violaciones de los derechos humanos establecidos en la propia
Convención.
Para que dicha demanda pueda presentarse es preciso que el Estado demandado (y también el
demandante, en su caso) se hubiese sometido a la competencia contenciosa de la Corte[11],
pues si bien es obligatoria la competencia de la Comisión para las reclamaciones o peticiones
individuales, la jurisdiccional de la Corte debe ser reconocida expresamente por los Estados, ya
sea incondicionalmente o bajo condición de reciprocidad, por un plazo determinado o para
casos específicos, ya que únicamente la Comisión Interamericana o los Estados pueden
presentar un caso ante la Corte.

Procedimiento
El procedimiento ante la Corte consta de una parte escrita y otra oral:

La parte escrita se compone de la demanda, las observaciones a la demanda de la presunta


víctima, sus familiares o sus representantes y la contestación. La demanda debe notificarse por
el Secretario de la Corte a los miembros de la Corte, al Estado demandado, a la Comisión, si
ella no presentó el caso, y, acorde con el cambio del Reglamento sobre la participación de
individuos, también al denunciante original y a la presunta víctima, sus familiares o sus
representantes debidamente acreditados. En la contestación, que debe realizarse dentro de los
dos meses siguientes a la notificación de la demanda, el Estado puede aceptar los hechos o
contradecirlos. Si pretende interponer excepciones preliminares, debe hacerlo también en esta
oportunidad.

En la parte oral, que se realiza por medio de audiencias, se desarrollan los alegatos de las
partes y se escucha a los testigos y a los expertos. Las pruebas que las partes quieran allegar
al proceso deberán ser ofrecidas en la demanda y en la contestación, o en el escrito de
excepciones preliminares y en su contestación. No se admitirán otras pruebas, a menos que se
invoque fuerza mayor, un grave impedimento o hechos sobreviniente. La Corte puede procurar
de oficio toda prueba que estime útil para resolver el asunto. La Corte ha señalado que a
diferencia de los sistemas penales internos de los Estados, el Estado inculpado deberá aportar
los medios de prueba que fijen los hechos y no podrá descansar en la imposibilidad que tenga
la parte demandante para generar los medios de prueba, ya que en muchos casos ellos no
pueden obtenerse sino que con la ayuda del mismo Estado.

Un caso ante la Corte puede terminar por:

 Sobreseimiento, si ha habido un desistimiento;


 Por allanamiento del demandado a las pretensiones del demandante;
 Por solución amistosa; o
 Por una sentencia.

Si el procedimiento termina por sentencia, ésta es definitiva e inapelable. Si la Corte estima que
ha habido una violación de un derecho o libertad protegidos en la Convención, dispondrá “que
se garantice al lesionado en el goce de su derecho o libertad conculcados" y si ello fuera
procedente, "que se reparen las consecuencias de la medida o situación que ha configurado la
vulneración de esos derechos y el pago de una justa indemnización a la parte lesionada" (Art.
63 de la Convención Americana de Derechos Humanos CADH)
Dentro de los noventa días a contar de su notificación, las partes pueden solicitar a la Corte una
interpretación del fallo, en caso de desacuerdo sobre su sentido y alcance (Art. 67 CADH)

Los Estados Partes tienen la obligación internacional de cumplir el fallo de la Corte, pero la
Corte no tiene imperio para hacerlo cumplir. Sin embargo, la parte del fallo que disponga
indemnización compensatoria se podrá ejecutar en el respectivo país por el procedimiento
interno vigente para la ejecución de sentencias contra el Estado. El Artículo 65 de la
Convención dispone que la Corte informará a la Asamblea General de la OEA cuando un
Estado no haya cumplido con un fallo y hará las recomendaciones que estime pertinentes.

Medidas provisionales
La Corte, de oficio o a instancia de parte, puede ordenar las medidas provisionales que
considere pertinentes en cualquier estado del procedimiento, cuando se trate de casos de
extrema gravedad y urgencia y ello sea necesario para evitar daños irreparables a las personas.

La Corte puede actuar a solicitud de la Comisión incluso antes de que un asunto sea sometido
a su conocimiento y si no estuviere reunida, se faculta al presidente, previa consulta con la
comisión permanente de la Corte y eventualmente con los demás jueces, para decidir sobre la
petición (Art. 62.2 CADH).

CASOS RELEVANTES PARA EL ESTADO MEXICANO


Caso González y otras (“Campo algodonero”) vs. México.
Sentencia del 16 de noviembre de 2009
Desde 1993, Ciudad Juárez ha sido escenario de una sistemática violencia contra las mujeres.
Esta violencia, manifestada de diversas formas, encuentra su máxima expresión en los
aproximadamente 400 homicidios de mujeres y niñas que desde esa fecha hasta hoy han
tenido lugar en esa ciudad.

Uno de los casos más conocidos, sucedido en el contexto anteriormente descrito, es el


conocido como “Campo Algodonero”, correspondiente al homicidio brutal y con móvil sexual de
8 mujeres. Tres de estos homicidios, uno cometido en contra de una mujer adulta y dos en
contra de mujeres menores de edad, fueron llevados por los familiares de las víctimas, a través
de diversas Organizaciones de la Sociedad Civil protectoras de los Derechos Humanos, a la
Comisión Interamericana de Derechos Humanos (la Comisión). La Comisión acumuló los tres
casos y presentó el correspondiente informe en el que emitía una serie de recomendaciones al
Estado mexicano, otorgándole 2 meses para adoptarlas. Después de la presentación del primer
informe de cumplimiento por parte del Estado, éste solicitó una prórroga, misma que le fue
otorgada. Los peticionarios manifestaron, a lo largo de este proceso, su interés de que el caso
fuera sometido a la jurisdicción de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (la Corte). La
Comisión, valorando dicha petición y el informe final del Estado mexicano, en el cual no se
reflejaba el cumplimiento de todas las recomendaciones, decidió someter el caso a la Corte. La
demanda en contra del Estado mexicano se hizo el 4 de noviembre de 2007.
En lo que se refiere a los hechos, la Corte observó que el Estado admitió, en términos
generales, los hechos de contexto relativos a la violencia contra las mujeres en Ciudad Juárez,
particularmente los homicidios que se han registrado desde el inicio de los años 90, así como
los hechos referentes a lo que el Estado denominó “primera etapa” de las investigaciones de los
crímenes perpetrados en contra de las tres víctimas, que abarca el período 2001 a 2003.
Además, México aceptó los hechos relativos a la afectación de la integridad psíquica y dignidad
de los familiares de las tres víctimas. Junto con la anterior aceptación, reconoció el deber de
reparación a su cargo por dichos hechos.

La Corte recordó que el fin del sistema de peticiones consagrado en el Artículo 12 de la


Convención Belém do Pará es el de fortalecer el derecho de petición individual internacional a
partir de ciertas precisiones sobre los alcances del enfoque de género. Afirmó que la adopción
de esta Convención refleja una preocupación uniforme en todo el hemisferio sobre la gravedad
del problema de la violencia contra la mujer, su relación con la discriminación históricamente
sufrida y la necesidad de adoptar estrategias integrales para prevenirla, sancionarla y
erradicarla. En consecuencia, la existencia de un sistema de peticiones individuales dentro de
una convención de tal tipo, tiene como objetivo alcanzar la mayor protección judicial posible,
respecto a aquellos Estados que han admitido el control judicial por parte de la Corte.

La Corte destacó las respuestas ineficientes y las actitudes indiferentes por parte de las
autoridades documentadas en cuanto a la investigación de dichos crímenes, mismas que
parecen haber permitido que se haya perpetuado la violencia contra la mujer en Ciudad Juárez.
La Corte constató que hasta el año 2005 la mayoría de los crímenes seguían sin ser
esclarecidos, siendo los homicidios que presentan características de violencia sexual los que
presentan mayores niveles de impunidad, además de hacer referencia a la violencia en contra
de las mujeres, el deber de respeto, garantía y no discriminación del Estado, derechos de las
niñas y el derecho a la integridad personal de los familiares.

Entre las resoluciones de la Corte decretó que el Estado deberá conducir eficazmente el
proceso penal en curso y, de ser el caso, los que se llegasen a abrir, para identificar, procesar y
sancionar a los responsables materiales e intelectuales de la desaparición, maltratos y privación
de la vida de las jóvenes González, Herrera y Ramos.

Para ello, señaló una serie de directrices, entre las que resaltan, por contener perspectiva de
género, las siguientes: Incluir perspectiva de género en las investigaciones; emprender líneas
de investigación específicas respecto a violencia sexual, estudiando los patrones de la zona;
utilizar los protocolos y manuales en la materia; ser realizadas por funcionarios altamente
capacitados en casos similares y en atención a víctimas de discriminación y violencia por razón
de género.

Como forma de combatir la impunidad, el Estado deberá, dentro de un plazo razonable,


investigar, por intermedio de las instituciones públicas competentes, a los funcionarios
acusados de irregularidades y, luego de un debido proceso, aplicará las sanciones
administrativas, disciplinarias o penales correspondientes a quienes fueran encontrados
responsables. Asimismo, ordenó al Estado que, dentro de un plazo razonable, realice las
investigaciones correspondientes y, en su caso, sancione a los responsables de los actos de
hostigamiento llevados a cabo en contra de algunos de los familiares de las víctimas.

Caso Radilla Pacheco vs. México. Sentencia de 23 de noviembre de 2009


Según Las alegaciones efectuadas por los peticionarios sustentan que en fecha 25 de agosto
de 1974 el señor Rosendo Radilla Pacheco, a la edad de 60 años de edad habría sido detenido
en un retén militar instalado a la entrada de la colonia Cuauhtémoc, Municipio de Atoyac de
Álvarez, Estado de Guerrero, y que desde esa fecha se encuentra desaparecido. Los
peticionarios señalan que esta situación hace referencia a una violación continuada debido a
que la situación subsiste hasta el día de hoy por la falta de determinación del paradero de la
presunta víctima, y de la identificación y sanción de los supuestos responsables de dichos
hechos. Asimismo, los peticionarios alegan la responsabilidad internacional del Estado
mexicano por la denegación de justicia sufrida por los familiares de la presunta víctima, a partir
de los hechos que siguieron a la presunta desaparición.
De esta forma, los peticionarios alegan que los hechos denunciados configuran la violación de
la Convención Americana sobre Derechos Humanos, así como también de la Convención
Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas.

Ha sido documentado que en la época en que fue detenido y hecho desaparecer el señor
Rosendo Radilla Pacheco, en diversas partes del territorio mexicano tuvieron lugar numerosas
desapariciones forzadas de personas. Así, surge del acervo probatorio que la Comisión
Nacional de los Derechos Humanos, en el marco del Programa Especial sobre Presuntos
Desaparecidos, examinó 532 expedientes de queja sobre desapariciones forzadas de personas
perpetradas durante el “fenómeno calificado como la ‘Guerra sucia de los años 70’”. A partir de
dicha investigación la Comisión Nacional emitió la Recomendación 026/2001, en la que indicó
que contaba con suficientes elementos para concluir que, en al menos 275 casos de los
examinados, a las personas reportadas como desaparecidas se les conculcaron diversos
derechos.

La Corte Interamericana de Derechos Humanos se declara competente y hace varias


consideraciones sobre: la desaparición forzada de Rosendo Radilla Pacheco (artículos 7, 5, 4 y
3 de la Convención Americana, en relación con el Artículo 1.1 de la misma y los artículos I, II y
XI de la Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada, los derechos a la libertad
personal, integridad personal, vida y al reconocimiento de la personalidad jurídica, el derecho a
la integridad personal de los familiares del señor Rosendo Radilla Pacheco y sobre el derecho
de acceso a la justicia y la obligación de realizar investigaciones efectivas artículos 8.1
(garantías judiciales) y 25.1 (protección judicial), en relación con los artículos 1.1 (obligación de
respetar los derechos) y 2 (deber de adoptar medidas de derecho interno) de la convención
americana, y los artículos i, incisos a) y b), ix y xix de la Convención Interamericana sobre
Desaparición Forzada.
En los puntos resolutivos, se considera que el Estado mexicano incumplió el deber de adoptar
disposiciones de derecho interno establecido en el artículo 2 de la Convención Americana sobre
Derechos Humanos, en relación con los artículos I y III de la Convención Interamericana sobre
Desaparición Forzada de Personas, respecto de la tipificación del delito de desaparición forzada
de personas. Y emite entre otras, las siguientes reparaciones:

El Estado deberá conducir eficazmente, con la debida diligencia y dentro de un plazo razonable
la investigación y, en su caso, los procesos penales que tramiten en relación con la detención y
posterior desaparición forzada del señor Rosendo Radilla Pacheco, para determinar las
correspondientes responsabilidades penales y aplicar efectivamente las sanciones y
consecuencias que la ley prevea. El Estado deberá continuar con la búsqueda efectiva y la
localización inmediata del señor Rosendo Radilla Pacheco o, en su caso, de sus restos
mortales. El Estado deberá adoptar, en un plazo razonable, las reformas legislativas pertinentes
para compatibilizar el artículo 57 del Código de Justicia Militar con los estándares
internacionales en la materia y de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. El
Estado deberá adoptar, en un plazo razonable, las reformas legislativas pertinentes para
compatibilizar el artículo 215 A del Código Penal Federal con los estándares internacionales en
la materia y de la Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas. El
Estado deberá implementar, en un plazo razonable y con la respectiva disposición
presupuestaria, programas o cursos permanentes relativos al análisis de la jurisprudencia del
Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos en relación con los límites de
la jurisdicción penal militar, así como un programa de formación sobre la debida investigación y
juzgamiento de hechos constitutivos de desaparición forzada de personas.

Para abundar en el tema recomendaciones los siguientes casos:

 Caso Fernández Ortega y otros vs. México. Sentencia de 30 de agosto de 2010


 Caso Rosendo Cantú y otra Vs. México. Sentencia de 31 de agosto de 2010.
 Caso Cabrera García y Montiel Flores Vs. México. Sentencia de 26 de noviembre de 2010.

También podría gustarte