Está en la página 1de 777

Apunte Integración

Derecho Procesal Civil


Departamento Derecho Procesal Civil
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Valparaíso, 2020
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

ÍNDICE
PREFACIO ......................................................................................................................... 10
LA JURISDICCIÓN ............................................................................................................. 11
A. GENERALIDADES ...........................................................................................................11
Evolución histórica de la jurisdicción ................................................................................................................. 11
Concepto de jurisdicción .................................................................................................................................... 15
Características de la Jurisdicción ....................................................................................................................... 16
Atributos o momentos de la jurisdicción (contenido de la jurisdicción)................................................................. 20
La función jurisdiccional del Estado ................................................................................................................. 25
La relación de la jurisdicción con otras funciones del Estado .............................................................................. 26
La función jurisdiccional como contralora de la constitucionalidad de la norma jurídica ...................................... 28
Fines inmediatos de la jurisdicción (garantías jurisdiccionales) ........................................................................... 29
B. LÍMITES DE LA JURISDICCIÓN ...................................................................................... 31
Concepto y clases .............................................................................................................................................. 31
Conflictos de jurisdicción ................................................................................................................................... 33
Privilegio o inmunidad de jurisdicción ............................................................................................................... 34
C. CLASES DE JURISDICCIÓN ............................................................................................. 35
Consideraciones previas..................................................................................................................................... 35
Jurisdicción contenciosa ..................................................................................................................................... 35
Asuntos judiciales no contenciosos (jurisdicción voluntaria) ................................................................................ 36
Facultades conservadoras .................................................................................................................................. 41
Facultades económicas ...................................................................................................................................... 42
Facultad disciplinaria....................................................................................................................................... 43
Jurisdicción ordinaria, especial y arbitral ........................................................................................................... 46
D. EQUIVALENTES JURISDICCIONALES ............................................................................. 47
Concepto .......................................................................................................................................................... 47
Clasificaciones .................................................................................................................................................. 47
Equivalentes jurisdiccionales en particular......................................................................................................... 48
Equivalentes jurisdiccionales en materia procesal penal ...................................................................................... 52
LA ORGANIZACIÓN JUDICIAL ............................................................................................ 53
A. BASES Y PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA ORGANIZACIÓN JUDICIAL.................... 53
Consideraciones previas..................................................................................................................................... 53
Principio de legalidad ....................................................................................................................................... 53
Principio de independencia ................................................................................................................................ 54
Principio de inamovilidad ................................................................................................................................. 56
Principio de inavocabilidad ............................................................................................................................... 57
Principio de responsabilidad.............................................................................................................................. 58
Principio de pasividad ...................................................................................................................................... 60
Principio de inexcusabilidad ............................................................................................................................. 61
Principio de imparcialidad ................................................................................................................................ 61
Principio de gradualidad o doble instancia .................................................................................................... 62
Principio de gratuidad ................................................................................................................................. 63
Principio de publicidad ................................................................................................................................ 64
Principio de imperio ..................................................................................................................................... 64
Principio de sedentariedad ............................................................................................................................ 65

1
Principio de territorialidad ........................................................................................................................... 65
B. ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN JUDICIAL CHILENA ............................................ 66
Consideraciones previas..................................................................................................................................... 66
Clasificación de los tribunales de justicia ........................................................................................................... 66
C. JUZGADOS DE LETRAS ................................................................................................... 86
Concepto y características .................................................................................................................................. 86
Clasificación ..................................................................................................................................................... 87
Estructura ....................................................................................................................................................... 88
Funcionamiento................................................................................................................................................ 89
Competencias ................................................................................................................................................... 89
D. CORTES DE APELACIONES ............................................................................................ 90
Concepto y características .................................................................................................................................. 90
Estructura ....................................................................................................................................................... 91
Funcionamiento................................................................................................................................................ 92
Competencia ..................................................................................................................................................... 93
Tramitación de los asuntos ante la Corte de apelaciones..................................................................................... 94
Conocimiento de las causas ante la Corte de Apelaciones ................................................................................... 95
E. CORTE SUPREMA ........................................................................................................ 107
Concepto y características ................................................................................................................................ 107
Composición ................................................................................................................................................... 109
Funcionamiento.............................................................................................................................................. 110
Tramitación de los asuntos sometidos al conocimiento de la Corte Suprema ...................................................... 113
Forma de conocer y resolver los asuntos sometidos al conocimiento de la Corte Suprema .................................... 114
F. AGENTES AUXILIARES DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA ........................................ 114
Fiscalía Judicial ............................................................................................................................................. 115
Defensores Públicos ........................................................................................................................................ 116
Relatores ........................................................................................................................................................ 117
Los secretarios. ............................................................................................................................................... 119
Administradores de tribunales con competencia en lo penal .............................................................................. 121
Receptores ...................................................................................................................................................... 121
Procuradores del número ................................................................................................................................. 123
Notarios ........................................................................................................................................................ 124
Conservadores ................................................................................................................................................ 132
Archiveros ................................................................................................................................................. 133
Consejos técnicos ........................................................................................................................................ 134
Bibliotecarios judiciales .............................................................................................................................. 134
LA COMPETENCIA .......................................................................................................... 135
A. GENERALIDADES ........................................................................................................ 135
Concepto ........................................................................................................................................................ 135
Jurisdicción y competencia ............................................................................................................................... 135
Clases de competencia ..................................................................................................................................... 137
B. REGLAS DE COMPETENCIA ......................................................................................... 142
Consideraciones previas................................................................................................................................... 142
Reglas especiales de competencia ...................................................................................................................... 142
Reglas generales de competencia o principios fundamentales de la competencia ................................................... 158

2
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

Ingreso de causas ............................................................................................................................................ 172


C. CUESTIONES Y CONTIENDAS DE COMPETENCIA ....................................................... 173
Consideraciones previas................................................................................................................................... 173
Las cuestiones de competencia – incidente especial ............................................................................................ 173
Contiendas de competencia .............................................................................................................................. 175
D. IMPLICANCIAS Y RECUSACIONES ................................................................................ 176
Concepto ........................................................................................................................................................ 176
Diferencias entre implicancias y recusaciones .................................................................................................... 177
Funcionarios que pueden ser inhabilitados....................................................................................................... 179
Causales de inhabilidad.................................................................................................................................. 179
Tramitación ................................................................................................................................................... 180
ACCIÓN, PRETENSIÓN Y EXCEPCIÓN ............................................................................. 183
A. LA ACCIÓN .................................................................................................................. 183
Consideraciones previas................................................................................................................................... 183
Evolución histórica y concepto ......................................................................................................................... 183
Características ................................................................................................................................................ 185
Elementos de la acción .................................................................................................................................... 186
Presupuestos de la acción ................................................................................................................................ 187
Clasificación de la acción ................................................................................................................................ 189
B. LA PRETENSIÓN.......................................................................................................... 192
Concepto ........................................................................................................................................................ 192
Elementos de la pretensión procesal ................................................................................................................. 192
Pluralidad de pretensiones en un proceso ......................................................................................................... 194
Acumulación de autos .................................................................................................................................... 195
C. LA EXCEPCIÓN ............................................................................................................ 200
Consideraciones previas................................................................................................................................... 200
Derecho de defensa.......................................................................................................................................... 201
Concepto y elementos de la excepción ............................................................................................................... 202
Clasificación de la excepción ........................................................................................................................... 202
EL PROCESO CIVIL .......................................................................................................... 204
A. GENERALIDADES ........................................................................................................ 204
Introducción ................................................................................................................................................... 204
Concepto de proceso ........................................................................................................................................ 204
Naturaleza jurídica del proceso....................................................................................................................... 206
Finalidad del proceso ...................................................................................................................................... 208
Elementos del proceso o presupuestos procesales ............................................................................................... 208
Los imperativos jurídicos del proceso ............................................................................................................... 210
Proceso, litigio, juicio y procedimiento .............................................................................................................. 211
Clases de procedimiento .................................................................................................................................. 213
B. PRINCIPIOS REGULADORES DEL PROCEDIMIENTO.................................................... 215
Consideraciones previas................................................................................................................................... 215
Principios procesales ....................................................................................................................................... 215
Reglas técnicas ................................................................................................................................................ 217
Sistemas procesales ......................................................................................................................................... 222

3
C. LAS PARTES ................................................................................................................. 225
La relación jurídica procesal ........................................................................................................................... 225
Concepto de parte ........................................................................................................................................... 226
Principios básicos referidos a las partes............................................................................................................ 227
Clasificación de las partes ............................................................................................................................... 227
Capacidad de las partes .................................................................................................................................. 228
Pluralidad de partes litigantes ......................................................................................................................... 230
La sustitución y la sucesión procesal ................................................................................................................ 233
Los terceros relativos o partes indirectas con interés .......................................................................................... 233
Comparecencia ante los tribunales de justicia ................................................................................................... 237
LOS ACTOS JURÍDICOS PROCESALES ................................................................................ 261
A. GENERALIDADES ........................................................................................................ 261
Concepto ........................................................................................................................................................ 261
Requisitos del acto jurídico.............................................................................................................................. 262
La ineficacia de los actos procesales ................................................................................................................. 264
Clasificación de los actos procesales.................................................................................................................. 265
B. LOS PLAZOS ................................................................................................................. 267
Concepto ........................................................................................................................................................ 267
Clasificación ................................................................................................................................................... 268
La rebeldía .................................................................................................................................................... 271
Forma de computar los plazos ........................................................................................................................ 273
La suspensión del procedimiento y de los plazos ............................................................................................... 274
C. LAS ACTUACIONES JUDICIALES ................................................................................... 275
Concepto ........................................................................................................................................................ 275
Requisitos ...................................................................................................................................................... 275
Forma en que se ordenan las actuaciones judiciales .......................................................................................... 278
D. LOS EXHORTOS ........................................................................................................... 280
Concepto ........................................................................................................................................................ 280
Clases de exhortos .......................................................................................................................................... 281
Tramitación de los exhortos ............................................................................................................................ 281
E. LAS NOTIFICACIONES ................................................................................................. 283
Concepto y regulación...................................................................................................................................... 283
Efecto e importancia de las notificaciones......................................................................................................... 284
Clasificación de las notificaciones .................................................................................................................... 285
Requisitos generales de las notificaciones .......................................................................................................... 287
Las notificaciones en particular ....................................................................................................................... 288
F. RESOLUCIONES JUDICIALES ........................................................................................... 307
Concepto y regulación...................................................................................................................................... 307
Clasificación de las resoluciones judiciales ........................................................................................................ 308
Análisis particular de las resoluciones contempladas en el art. 158 del CPC ................................................... 310
Requisitos de las resoluciones judiciales ........................................................................................................... 316
Resoluciones judiciales firmes o ejecutoriadas, que causan ejecutoria y sentencia de término ................................ 327
Los efectos de las resoluciones judiciales ........................................................................................................... 329
EL PROCEDIMIENTO ORDINARIO DE MAYOR CUANTÍA .................................................. 345

4
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

A. GENERALIDADES ........................................................................................................ 345


Introducción ................................................................................................................................................... 345
Concepto y características ................................................................................................................................ 346
Estructura del juicio ordinario de mayor cuantía ............................................................................................. 348
B. PERIODO DE DISCUSIÓN ............................................................................................. 349
Introducción ................................................................................................................................................... 349
Demanda ....................................................................................................................................................... 349
El emplazamiento del demandado .................................................................................................................. 361
Actitudes del demandado una vez notificada la demanda ................................................................................ 364
Las excepciones .............................................................................................................................................. 368
La contestación de la demanda ....................................................................................................................... 381
Réplica y dúplica ............................................................................................................................................ 386
La reconvención .............................................................................................................................................. 388
C. CONCILIACIÓN ........................................................................................................... 392
Concepto ........................................................................................................................................................ 392
Clases de conciliación ...................................................................................................................................... 393
Ámbito de aplicación...................................................................................................................................... 393
Tramitación ................................................................................................................................................... 395
Efectos del trámite de conciliación ................................................................................................................... 396
Efectos del acta de conciliación ........................................................................................................................ 397
Paralelo entre la conciliación, la transacción y el avenimiento ........................................................................... 397
D. TEORÍA GENERAL DE LA PRUEBA ............................................................................... 398
Consideraciones previas................................................................................................................................... 398
Concepto de prueba ........................................................................................................................................ 398
Naturaleza de las normas legales que regulan la prueba .................................................................................. 399
Etapas, momentos o fases de la prueba ........................................................................................................... 400
Elementos de la prueba .................................................................................................................................. 402
Lugar, tiempo y forma de la prueba ................................................................................................................ 416
Impertinencia, extemporaneidad, e inadmisibilidad de la prueba ...................................................................... 418
E. PERIODO DE PRUEBA EN EL JUICIO ORDINARIO........................................................ 418
Concepto ........................................................................................................................................................ 419
La recepción de la causa a prueba ................................................................................................................... 419
El Término probatorio ................................................................................................................................... 426
F. LOS MEDIOS DE PRUEBA EN PARTICULAR ...................................................................... 432
La prueba instrumental.................................................................................................................................. 432
Prueba testimonial.......................................................................................................................................... 451
La prueba confesional..................................................................................................................................... 471
La inspección personal del tribunal ................................................................................................................. 486
La prueba pericial .......................................................................................................................................... 489
La prueba por presunciones ............................................................................................................................ 493
La apreciación comparativa de los medios de prueba ........................................................................................ 497
Observaciones a la prueba .............................................................................................................................. 498
G. PERIODO DE SENTENCIA............................................................................................ 498
La citación para oír sentencia ......................................................................................................................... 499
Medidas para mejor resolver ........................................................................................................................... 501
La sentencia definitiva .................................................................................................................................... 503

5
Formas anormales de terminación de la primera instancia en el juicio ordinario ............................................... 505
LOS INCIDENTES ............................................................................................................ 506
A. LOS INCIDENTES EN GENERAL .................................................................................. 506
Concepto ........................................................................................................................................................ 506
Clasificación de los incidentes .......................................................................................................................... 507
Oportunidad para formular incidentes............................................................................................................. 508
Etapa del procedimiento en que se deben promover los incidentes ...................................................................... 509
Medidas tendientes a evitar la interposición de incidentes dilatorios .................................................................. 509
Tramitación de los incidentes ordinarios .......................................................................................................... 510
B. INCIDENTES ESPECIALES ........................................................................................... 515
Consideraciones previas................................................................................................................................... 515
Privilegio de pobreza....................................................................................................................................... 515
Las costas ...................................................................................................................................................... 518
El desistimiento de la demanda ...................................................................................................................... 520
Abandono del procedimiento ........................................................................................................................... 523
LAS MEDIDAS PREJUDICIALES Y PRECAUTORIAS ............................................................. 530
A. LAS MEDIDAS PREJUDICIALES ..................................................................................... 530
Concepto ........................................................................................................................................................ 530
Características ................................................................................................................................................ 530
Clasificación ................................................................................................................................................... 531
Requisitos para decretarlas ............................................................................................................................. 531
Tramitación ................................................................................................................................................... 532
Análisis particular de las medidas prejudiciales............................................................................................... 532
B. MEDIDAS PRECAUTORIAS ........................................................................................... 540
La tutela o justicia cautelar ............................................................................................................................ 540
Concepto de las medidas precautorias .............................................................................................................. 541
Características ................................................................................................................................................ 542
Diferencias entre las medidas prejudiciales y las medidas precautorias .............................................................. 543
Clasificación de las medidas precautorias......................................................................................................... 544
Requisitos para la concesión de las medidas precautorias.................................................................................. 546
Análisis particular de las medias precautorias ordinarias ................................................................................ 549
Procedimiento para la concesión de una medida precautoria ............................................................................. 552
RECURSOS PROCESALES ................................................................................................. 555
A. GENERALIDADES ........................................................................................................ 555
Los medios de impugnación ............................................................................................................................ 555
Recursos procesales ......................................................................................................................................... 555
B. RECURSO DE ACLARACIÓN, RECTIFICACIÓN O ENMIENDA ....................................... 560
Concepto ........................................................................................................................................................ 560
Naturaleza jurídica ....................................................................................................................................... 561
Objeto ............................................................................................................................................................ 561
Características ................................................................................................................................................ 562
C. EL RECURSO DE REPOSICIÓN ..................................................................................... 563
Concepto ........................................................................................................................................................ 563
Clasificación ................................................................................................................................................... 563

6
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

Características ................................................................................................................................................ 564


D. RECURSO DE APELACIÓN ........................................................................................... 565
Concepto ........................................................................................................................................................ 565
Objeto del recurso de apelación ........................................................................................................................ 566
La apelación como segunda instancia del proceso ............................................................................................. 566
Características del recurso de apelación ............................................................................................................ 567
Clases de apelación ......................................................................................................................................... 568
Requisitos de procedencia de la apelación ......................................................................................................... 568
Forma de deducir la apelación ........................................................................................................................ 573
Efectos del recurso de apelación ....................................................................................................................... 574
Tramitación del recurso de apelación ............................................................................................................... 582
Adhesión a la apelación............................................................................................................................. 587
Pruebas, incidentes y notificaciones en segunda instancia ............................................................................. 589
La consulta ............................................................................................................................................... 594
E. RECURSO DE HECHO .................................................................................................. 595
Concepto ........................................................................................................................................................ 595
Características ................................................................................................................................................ 595
Clases de recurso de hecho ............................................................................................................................... 595
F. RECURSO DE CASACIÓN .................................................................................................. 599
Concepto ........................................................................................................................................................ 599
Objeto de la casación ...................................................................................................................................... 599
Evolución histórica de la casación ................................................................................................................... 599
Características del recurso de casación ............................................................................................................. 600
Presupuestos generales de la casación ............................................................................................................... 600
Diferencias entre la apelación y la casación ...................................................................................................... 601
Clases de casación .......................................................................................................................................... 602
G. RECURSO DE QUEJA Y QUEJA DISCIPLINARIA ............................................................. 653
Jurisdicción disciplinaria ................................................................................................................................. 653
Recurso de queja............................................................................................................................................. 653
Queja disciplinaria o queja propiamente tal .................................................................................................... 661
NULIDAD PROCESAL....................................................................................................... 665
A. NULIDAD PROCESAL COMO SANCIÓN DE LOS ACTOS PROCESALES IRREGULARES .... 665
B. FUNDAMENTOS DE LA NULIDAD PROCESAL .............................................................. 665
C. CARACTERÍSTICAS Y PRINCIPIOS QUE RIGEN LA NULIDAD PROCESAL....................... 666
D. EFECTOS DE LA NULIDAD PROCESAL ......................................................................... 668
E. MEDIOS O RECURSOS PARA LA DECLARACIÓN DE NULIDAD PROCESAL..................... 669
F. INCIDENTE ORDINARIO DE NULIDAD ........................................................................... 669
Incidentes especiales de nulidad ....................................................................................................................... 671
Declaración de nulidad de oficio ...................................................................................................................... 672
El recurso de casación en la forma .................................................................................................................. 673
G. LA ACCIÓN ORDINARIA DE NULIDAD EN EL PROCESO CIVIL ..................................... 673
H. PARALELO ENTRE LA NULIDAD CIVIL Y LA NULIDAD PROCESAL ............................... 674
semejanzas ..................................................................................................................................................... 674

7
Diferencias ..................................................................................................................................................... 674
PROCEDIMIENTO SUMARIO ............................................................................................ 675
A. GENERALIDADES ........................................................................................................ 675
Concepto ........................................................................................................................................................ 675
Características ................................................................................................................................................ 675
Ámbito de aplicación del juicio sumario .......................................................................................................... 676
B. TRAMITACIÓN DEL JUICIO SUMARIO .......................................................................... 679
La demanda .................................................................................................................................................. 679
Audiencia o comparendo de contestación.......................................................................................................... 680
Llamado a comparendo de conciliación ............................................................................................................ 683
La prueba en el juicio sumario........................................................................................................................ 683
Periodo de sentencia ........................................................................................................................................ 684
Recursos que proceden ..................................................................................................................................... 684
La sustitución del procedimiento ..................................................................................................................... 685
JUICIO EJECUTIVO .......................................................................................................... 688
A. GENERALIDADES ........................................................................................................ 688
Introducción ................................................................................................................................................... 688
Concepto de juicio ejecutivo.............................................................................................................................. 688
Características del juicio ejecutivo .................................................................................................................... 688
Fundamento del juicio ejecutivo ....................................................................................................................... 689
Clasificación del juicio ejecutivo ....................................................................................................................... 690
B. LA ACCIÓN EJECUTIVA ................................................................................................ 691
Requisitos de procedencia de la acción ejecutiva ................................................................................................ 691
Gestiones preparatorias de la vía ejecutiva ....................................................................................................... 699
Formas de ejecución ........................................................................................................................................ 705
C. JUICIO EJECUTIVO DE MAYOR CUANTÍA EN LAS OBLIGACIONES DE DAR .................. 706
Regulación y ámbito de aplicación ................................................................................................................... 706
Estructura ..................................................................................................................................................... 706
Análisis del cuaderno principal ....................................................................................................................... 707
Análisis del cuaderno de apremio .................................................................................................................... 727
Abandono del procedimiento en el juicio ejecutivo............................................................................................. 748
Las tercerías en el juicio ejecutivo .................................................................................................................... 748
D. JUICIO EJECUTIVO DE MAYOR CUANTÍA EN LAS OBLIGACIONES DE HACER .............. 757
Regulación y ámbito de aplicación ................................................................................................................... 758
Derechos del acreedor ante el incumplimiento de una obligación de hacer........................................................... 758
Requisitos de procedencia ................................................................................................................................ 758
Clasificación del juicio ejecutivo en las obligaciones de hacer.............................................................................. 759
E. JUICIO EJECUTIVO DE MAYOR CUANTÍA EN LAS OBLIGACIONES DE NO HACER ........ 762
Regulación y ámbito de aplicación ................................................................................................................... 762
Derechos del acreedor ante el incumplimiento de una obligación de no hacer ...................................................... 763
Requisitos de procedencia ................................................................................................................................ 763
Procedimiento ................................................................................................................................................. 764
LA EJECUCIÓN DE LAS RESOLUCIONES JUDICIALES ........................................................ 765

8
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

A. RESOLUCIONES PRONUNCIADAS POR TRIBUNALES CHILENOS ................................. 765


Consideraciones previas................................................................................................................................... 765
Tribunal competente ....................................................................................................................................... 765
Requisitos generales para poder cumplir una sentencia judicial ......................................................................... 766
Procedimientos sobre cumplimiento de sentencias judiciales ............................................................................... 766
Ejecución incidental de la sentencia ................................................................................................................. 767
Disposiciones comunes aplicables a todo procedimiento ..................................................................................... 773
B. RESOLUCIONES PRONUNCIADAS POR TRIBUNALES EXTRANJEROS ........................... 773
Consideraciones previas................................................................................................................................... 773
El exequátur ................................................................................................................................................. 773
Procedimiento ................................................................................................................................................. 775
Ejecución del fallo extranjero .......................................................................................................................... 776

9
PREFACIO

Este Apunte toma como base el texto elaborado por Paulina Navarrete y Maximiliano
Astorga, licenciados de la Escuela de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de
Valparaíso, en el cual se reunieron todas las materias del temario del examen de licenciatura de
la Escuela en el área del derecho procesal civil. Dicho texto fue actualizado después por Camila
Sánchez, estudiante de la misma Escuela de Derecho.

Les agradecemos a los tres por su generoso y riguroso trabajo en favor de las y los
estudiantes de la Escuela.

Esta versión ha sido actualizada y esquematizada por las y los ayudantes del
Departamento de Derecho Procesal Civil durante el año 2020. Su valioso trabajo en conjunto
permite poner a disposición de todos los cursos un documento útil para sus estudios de derecho
procesal civil.

10
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

LA JURISDICCIÓN
A. GENERALIDADES

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA JURISDICCIÓN

La convivencia pacífica de la comunidad se logra en la medida en que es posible la


sustitución de la violencia por la acción jurisdiccional, que en términos generales, faculta a su
titular para recurrir a un tribunal en demanda de una decisión, reemplazándose así la fuerza,
como medio de solución de conflicto, por el proceso.

El conflicto es un atributo de la naturaleza del ser humano, y es un hecho notorio que


no requiere demostración. En efecto, cada vez que conviven dos o más personas en el campo
individual, en el campo nacional, o Estados en el campo internacional, se produce un conflicto;
por ejemplo, un problema de familia, una huelga, o una guerra. La ciencia procesal ha estudiado
profundamente este fundamental problema lo cual, en lo que se refiere a la jurisdicción y a su
aplicación en el campo del derecho chileno, será objeto de estudio.

En términos generales la expresión conflicto equivale a discordia, a desavenencia de


voluntades. Procesalmente hablando, el conflicto se presenta toda vez que una persona o ley
exige a otra la ejecución acto o abstención, y ésta se resiste o quebranta la norma. Al respecto, el
jurista italiano CARNELUTTI señala que el conflicto nace cuando existe una pretensión, por una
parte, y una resistencia por otra.

La actividad jurisdiccional surge al momento de existir un conflicto de relevancia jurídica,


el cual se genera cuando un sujeto, con su acción u omisión, produce como resultado el
quebrantamiento del ordenamiento jurídico, esto es, la infracción de la norma reguladora de su
conducta, ya sea ésta imperativa, prohibitiva o permisiva; en cambio un conflicto que carece de
relevancia jurídica, es aquel que no conlleva la violación del Derecho, como, por ejemplo, los
que afectan el orden social y moral. Al conflicto de relevancia jurídica se le ha denominado litigio
y se entiende por tal, un conflicto intersubjetivo de intereses, jurídicamente relevante,
caracterizado por la existencia de una pretensión resistida.

¿Cómo se soluciona un conflicto en la sociedad? Para ello han surgido en la historia de


las instituciones procesales, y coexisten en el momento presente, tres posibles medios de
solución: la autotutela, la autocomposición y la heterocomposición.

1.1. LA AUTOTUTELA, JUSTICIA PRIVADA O AUTODEFENSA

El mecanismo más primitivo de solución de conflictos es la autotutela, en donde


cualquiera de los sujetos en conflicto está facultado para resolverlo por su propia mano (prima
la “ley del más fuerte”). Es una forma normalmente injusta, pues resulta triunfador no siempre
el que tiene la razón, sino quien cuenta con los medios coercitivos para imponer sus decisiones.
La autotutela está en pugna con los conceptos más elementales de justicia, no obstante, tiene un
importante campo de aplicación aún en nuestros días.

11
Por tanto, lo que caracteriza a la autodefensa es la concurrencia de dos elementos: la
ausencia de un tercero imparcial distinto de los sujetos en conflicto; y la imposición de la decisión
por una de las partes a la otra. Ahora bien, la autotutela se puede analizar en tres tipos de
relaciones, a saber:

i. Relaciones entre sujetos. En Chile, la igualdad ante la ley (art. 19 Nº 2 de la CPR) y


la igualdad justicia (art. 19 Nº 3 de la CPR) excluyen la autotutela como medio de
solución de conflicto; por tal razón, el Derecho positivo chileno, por regla general,
prohíbe la autotutela y más aún, la sanciona criminal (por ejemplo, con pena de cárcel)
y civilmente (por ejemplo, el art. 1456 del CC señala que la fuerza es un vicio del
consentimiento y sanciona con la nulidad los actos realizados bajo su imperio). No
obstante, en casos excepcionales la legislación chilena legitima el empleo de la fuerza
como medio de solución de conflicto, y el ejemplo más clásico se encuentra en materia
penal, concretamente, en la legítima defensa como causal eximente de responsabilidad
(art. 10 N° 4 del CP); en materia civil se pueden citar como ejemplo los casos de
autotutela cautelar, como el derecho de retención que tiene mandatario respecto del
mandate (art. 2162 del CC)1.

Por lo tanto, la autotutela está prohibida por nuestra legislación y castigada en la mayor
parte de los casos; sólo excepcionalmente, y por causas establecidas en la propia ley, se
encuentra autorizada y legitimada.

ii. Relaciones entre el estado y los particulares. Estas relaciones se rigen por la CPR y
sus leyes complementarias, en donde la autotutela está absolutamente prohibida y
sancionada. No obstante, la autotutela es una medida común de solución de conflictos,
como por ejemplo, los golpes de Estado, las disoluciones de congresos, etc.

iii. Relaciones entre los países. En este ámbito la autotutela representa la forma general
de solución de conflictos (la autotutela, aquí, toma el nombre de guerra). Sólo
excepcional y lentamente, por la vía de los arbitrajes, se ha logrado imponer el proceso
como medio de solución; y, por otro lado, organismos internacionales como la ONU
y la OEA han tratado de solucionar conflictos por la vía de la autocomposición.

1.2. LA AUTOCOMPOSICIÓN

La autocomposición, es una forma de solución de conflictos que opera cuando las partes entre las
cuales se produjo le ponen fin directamente mediante un acuerdo de voluntades. Algunos critican este
concepto, pues sería incompleto toda vez que se refiere sólo a la autocomposición bilateral,
siendo que también habrían casos de autocomposición unilateral; es por ello que también se
define como la forma mediante la cual, bien ambas partes mediante el acuerdo mutuo, bien una
de ellas, deciden poner término al litigio planteado. Sin embargo, esta postura es discutible.

1 En casi todas las obras anteriores al año 2008, se mencionaba como ejemplo al art. 233 del CC (actual art. 234),
que facultaba al padre para corregir y castigar moderadamente a sus hijos. Hoy, sin embargo, de acuerdo al art. 234,
los padres tienen la facultad de corregir a los hijos, cuidando que ello no menoscabe su salud ni su desarrollo
personal. Esta facultad excluye toda forma de maltrato físico y psicológico y deberá, en todo caso, ejercerse en
conformidad a la ley y a la Convención sobre los Derechos del Niño.

12
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

Desde un punto de vista general, ésta es la forma normal y lógica de solución de conflicto,
y en el hecho ocurre que la mayoría, o al menos muchos de ellos, son resueltos por este medio2.
Ahora bien, la autocomposición está permitida cuando el conflicto gira en torno al interés
privado de las partes en discordia (por ejemplo, el contrato de transacción; art. 2446 del CC);
por tanto, está expresamente prohibida cuando se encuentra comprometido el interés público,
como ocurre en el campo penal, con los crímenes o simples delitos de acción pública, y en el
campo del Derecho privado con los asuntos de familia, tributarios, etc.3

Art. 2446. La transacción es un contrato en que las partes terminan extrajudicialmente un litigio
pendiente, o precaven un litigio eventual.
No es transacción el acto que sólo consiste en la renuncia de un derecho que no se disputa4.

La autocomposición puede ser clasificada desde distintos puntos de vista, a saber:


Atendiendo al número de voluntades que se requiere para su perfeccionamiento, la
autocomposición puede ser unilateral o bilateral. Es unilateral si la solución proviene de una de
las partes (por ejemplo, el desistimiento de la demanda, la renuncia a la pretensión). En cambio,
es bilateral, si proviene del acuerdo de ambas partes del conflicto, actuando ellas en forma directa
o asistida por un tercero (por ejemplo, la transacción, el avenimiento). Como se dijo, esta
distinción no es compartida por todos.

Desde el punto de vista de su relación con el proceso, la autocomposición se clasifica en


extraprocesal o directa, cuando una o ambas partes involucradas en el conflicto, por sí mismas
le ponen término (por ejemplo, el desistimiento, el allanamiento, la transacción); y
autocomposición intraprocesal o indirecta, cuando hay intervención o ayuda de un tercero, quien
efectúa una labor conciliadora, sea por iniciativa y acuerdo de las partes (avenimiento) o a
instancia del órgano jurisdiccional (conciliación).

En definitiva, la autocomposición se caracteriza por ser una forma pacífica de solución de


conflictos (pues la concurrencia de la fuerza física o moral está prohibida), que emana de una
decisión voluntaria de las partes, ya sea que se haya llevado o no al proceso para su decisión.

Por último, hay que tener presente que sólo puede llegarse a la forma autocompositiva por
quienes tienen la capacidad o las facultades suficientes para convenir en el acuerdo.5

2 Como se verá más adelante, se incluyen en esta forma de solución de conflictos a los equivalentes jurisdiccionales,
que no son otra cosa que cualquier medio diverso de la jurisdicción, apto para la composición del litigio.
3 En materia procesal penal, se han contemplado diversas salidas alternativas para poner término o suspender los

procesos penales durante su transcurso, para lo cual se requiere contar siempre con el acuerdo de las partes; siendo
los dos medios autocompositivos más trascendentes: la suspensión condicional del procedimiento y los acuerdos
reparatorios.
4 El conflicto es un requisito preliminar para que las partes puedan transigir, así lo establece el art. 2446 inc. II del

CC, al señalar que no es transacción el acto que sólo consiste en la renuncia de un derecho que no se disputa.
5 Las facultades para autocomponer dentro de un proceso, requieren de un mandato judicial con facultades

especiales, de conformidad a lo establecido en el art. 7º inc. II del CPC (sin embargo, no se entenderán concedidas
al procurador, sin expresa mención, las facultades de desistirse en primera instancia de la acción deducida, aceptar
la demanda contraria, absolver posiciones, renunciar los recursos o los términos legales, transigir, comprometer,
otorgar a los árbitros facultades de arbitradores, aprobar convenios y percibir).

13
1.3. HETEROCOMPOSICIÓN (EL PROCESO)

En esta última fase, los habitantes se desprendieron de la facultad de hacer justicia por sí
mismos, y estas atribuciones fueron pasadas al jefe de tribu, al príncipe, al monarca, y
actualmente, al Estado. Consecuentemente, nació para el Estado la obligación de atender a esta
necesidad, para lo cual dio la organización y los medios que garantizaran suficientemente a las
partes la mantención de sus derechos. Nace así el proceso, cuya finalidad es erradicar el uso de
la fuerza ilegítima en un determinado grupo social, puesto que el uso de la fuerza legítima la
ejerce el Estado (de lo contrario no podría mantener la paz social); y nace para los particulares
el derecho a la acción, es decir, el poder jurídico de que dispone el individuo para acudir al
Estado (concretamente al órgano jurisdiccional) a fin de obtener de él la solución del conflicto.

Por lo tanto, la heterocomposición es una forma de solución de conflictos que implica


la intervención de un tercero ajeno a los sujetos entre quienes se suscita, el cual le pone fin por
medio de un proceso que finaliza con una sentencia. Aquí no hay acuerdo de las partes para
autocomponer, y se recurre al proceso judicial, lo cual significa que el pretendiente puede recurrir
al órgano jurisdiccional para que solucione el conflicto a través de un proceso que finaliza con
una sentencia que se puede ejecutar aun en contra de la voluntad del pretendido; pues las partes
quedan judicialmente obligadas ante la decisión del tercero, quien se encuentra sobre ellas. Esta
intervención de los terceros se puede realizar a título de árbitro o de juez, de ahí que la
heterocomposición reviste dos formas6.

A modo de resumen, y como se verá a lo largo de este estudio, se puede decir que la
razón por la cual el tercero imparcial a quien acuden las partes para la resolución del conflicto
actúa sobre ellas, radica en que se le ha investido de una función pública denominada jurisdicción
(la que reconoce su fuente en el art. 76 de la CPR), es decir, de un poder-deber para conocer y
resolver, por medio del proceso y con efecto de cosa juzgada, los conflictos de intereses de
relevancia jurídica que se promuevan en el orden temporal, dentro del territorio de la República.
Para que se ponga en movimiento el ejercicio de la función jurisdiccional, es necesario que se
ejerza por la parte interesada, en obtener la solución del conflicto, una acción, y de allí que la
acción ha sido conceptualizada como el derecho subjetivo público, de carácter constitucional,
consistente en poner en funcionamiento la actividad jurisdiccional del Estado. El actor ejerce la
acción para los efectos de obtener la satisfacción de una pretensión, esto es, una declaración de
voluntad realizada en el plano de la realidad social, en virtud de la cual se intenta Derecho
procesal, y se materializan en el acto procesal demanda que se presenta al órgano jurisdiccional.

La oposición a la satisfacción de esa pretensión por la otra parte, es la que genera el


litigio, entendido éste como el conflicto intersubjetivo de intereses, jurídicamente trascendente,
caracterizado por la existencia de una pretensión resistida7. No habiendo sido posible obtener la
solución del litigio a través de la autocomposición (transacción, avenimiento, etc.), es menester
que el titular de la pretensión accione para que se ejerza la función jurisdiccional, lo que debe

6 En el caso del árbitro, las partes concurren al nombramiento de esta persona que ha de solucionar el conflicto; en
cambio, el órgano jurisdiccional lo establece el Estado.
7 El profesor ALDUNATE señala que la idea de conflicto no siempre está presente en la jurisdicción. Así, por ejemplo,

la jurisdicción electoral trata de fijar con certeza ciertos resultados y sus efectos (no hay conflicto), a través del
Tribunal Calificador de Elecciones.

14
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

realizarse a través del proceso, es decir, mediante una secuencia o serie de actos que se
desenvuelven progresivamente, con el objeto de resolver, mediante un juicio de autoridad, el
conflicto. El proceso finaliza con una sentencia, esto es, una resolución judicial dictada por un
juez o tribunal que pone fin a la litis (civil, de familia, mercantil, penal, laboral, contencioso-a,
etc.). Dicha decisión se torna en inmutable e inimpugnable una vez pasada en autoridad de cosa
juzgada, la cual es la cualidad que adquieren ciertas y determinadas resoluciones una vez firmes
y ejecutoriadas.

Por todo lo anterior, se señala que el Derecho procesal se basa en el estudio de tres
conceptos fundamentales: jurisdicción, acción y proceso. Pero sin querer restar importancia a
los conceptos de acción y de proceso, se puede afirmar que ellos giran en torno al de jurisdicción;
en efecto, puede estimarse en términos muy generales, que la acción es el derecho a la
jurisdicción; el derecho a obtener la formación de un proceso y la posterior decisión de los
tribunales sobre al asunto que ellos controvierten8.

CONCEPTO DE JURISDICCIÓN

El vocablo jurisdicción tiene distintas acepciones, a saber. En primer lugar, encontramos


un sentido etimológico, conforme al cual la palabra jurisdicción viene de la voz latina iuris
(derecho) y dictio (declarar); en consecuencia, el sentido etimológico del término jurisdicción es
declarar o decir el derecho y, por tanto, sería una facultad o atribución perteneciente tanto al
poder judicial como legislativo. Pues, el poder judicial declara el derecho en los casos particulares
o concretos que se le presenten, y el poder legislativo, en términos generales, declara y crea el
derecho sin relación a determinadas personas o cosas.

En segundo lugar, encontramos un sentido natural y obvio. Conforme al Diccionario de


la Real Academia de la Lengua Española, la jurisdicción se define como el poder o autoridad que
tiene uno para gobernar y poner en ejecución las leyes o para aplicarlas en juicio; el territorio en
que un juez ejerce sus facultades de tal; y como la autoridad, poder o dominio sobre otro.

En tercer lugar, está el sentido científico - jurídico. La doctrina define a la jurisdicción de


la siguiente manera:

- Como una facultad, en sentido científico y restringido, la jurisdicción es la facultad que


tiene el poder judicial de administrar justicia.
- Como una función. Los juristas procesalistas GUASP, COUTURE, CHIOVENDA hablan de
“función estatal”; así, por ejemplo, GUASP dice que la jurisdicción es la función específica
estatal por la cual el poder público satisface pretensiones.

8Hay que tener presente que también existen medios alternativos de solución de conflictos, es decir, procedimientos
mediante los cuales las personas puedan resolver sus controversias sin necesidad de una intervención jurisdiccional.
Estos mecanismos no son independientes de la jurisdicción en el sentido de que busquen su desaparición, sino
complementarios de la misma. Los medios alternativos comparten ciertas ventajas: mayor rapidez para la resolución
del litigio; menor costo económico; menor costo emocional; descongestionamiento de instancias gubernamentales;
optimización de recursos gubernamentales.

15
- Como un poder-deber. Se dice que la jurisdicción es un poder estatal en cuya virtud se
administra justicia; pero también es un deber, pues es la contrapartida del derecho de
acción.
- Como competencia. Jurisdicción y competencia son conceptos distintos, pese a lo cual
muchas veces se hace un uso incorrecto de ellos, inclusive por la propia ley procesal, que
en ocasiones los confunde. Las diferencias se explicarán más adelante.

Por último, encontramos la jurisdicción en el Derecho Positivo. Nuestra legislación al


establecer constitucionalmente el principio de independencia de los tribunales, indirectamente
se refiere a la jurisdicción en el art. 76 inc. I de la CPR, al disponer: la facultad de conocer de las
causas civiles y criminales, de resolverlas y de hacer ejecutar lo juzgado, pertenece exclusivamente
a los tribunales establecidos por la ley. Del mismo modo, el COT prácticamente reproduce la
norma constitucional, en su art. 1º, señalando que la facultad de conocer de las causas civiles y
criminales, de juzgarlas y de hacer ejecutar lo juzgado, pertenece exclusivamente a los Tribunales
que establece la ley. Por lo tanto, a partir de estas dos normas se puede definir a la jurisdicción,
como la facultad que pertenece a los tribunales de justicia establecidos por la ley, de conocer las
causas civiles y criminales, de resolverlas y de hacer ejecutar lo juzgado.

Pero según algunos autores, y gran parte de la jurisprudencia, la jurisdicción más que una
facultad, es un verdadero poder- deber y, por ende, la definen como el poder-deber que tienen
los tribunales de justicia para conocer y resolver, por medio del proceso y con efecto de cosa
juzgada, los conflictos de intereses de relevancia jurídica que se promuevan dentro del territorio
de la República, y en cuya solución les corresponda intervenir9. La jurisdicción no sólo constituye
una potestad, una atribución, sino que también constituye para el Estado un deber, porque si
alguien recurre al tribunal, o a un juez, éste no se puede negar, pues rige el principio de la
inexcusabilidad consagrado en el art. 10 inc. II del COT.

CARACTERÍSTICAS DE LA JURISDICCIÓN

i. La jurisdicción es una función pública, pues quien la lleva a cabo es el Estado, quien
delega el ejercicio de ésta a sus órganos, especialmente, al Poder Judicial. También existen
otros órganos que ejercen jurisdicción, como el Senado en el juicio constitucional, el
Tribunal Constitucional, etc. Al ser una función púbica, su organización y funcionamiento
se rige por normas de Derecho público.

La jurisdicción es una expresión de la soberanía, pues el art. 5º inc. I de la CPR señala que
el ejercicio de la soberanía se realiza por el pueblo a través del plebiscito y de las elecciones
periódicas y, también, por las autoridades que esta CPR establece; y una de esas autoridades
son, precisamente, los Tribunales de Justicia.

9 Como se verá más adelante en las clases de jurisdicción, la jurisdicción alude en estricto sentido a un asunto
contencioso, pero de acuerdo al art. 2º del COT, también corresponde a los tribunales intervenir en todos aquellos
actos no contenciosos en que una ley expresa requiera su intervención; y de acuerdo al art. 3º del mismo Código,
los tribunales tienen, además, las facultades conservadoras, disciplinarias y económicas que a cada uno de ellos se
asignan en los respectivos títulos de este Código.

16
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

ii. Los órganos encargados del ejercicio de la jurisdicción son los tribunales de
justicia que establece la ley (arts. 1º del COT y 76 de la CPR). Tribunal es todo órgano
del Estado que ejerce la función jurisdiccional para resolver conflictos jurídicos, aunque
no pertenezca al Poder Judicial.

Hay que dejar en claro que el ejercicio de la jurisdicción recae en los tribunales de justicia
y no en el Poder Judicial, lo cual tiene consecuencias importantes, ya que si se le entregase
al Poder Judicial, significaría que ningún órgano que estuviera fuera de él podría tener el
ejercicio de la jurisdicción. El Poder Judicial es uno de los poderes del Estado que en
forma preponderante concentra la actividad jurisdiccional (comprende los tribunales
ordinarios, especiales y arbitrales), sin embargo, no todos los tribunales pertenecen al
Poder Judicial, pues existen otros tribunales especiales (por ejemplo, el TC) y,
adicionalmente, otros órganos administrativos tanto en el Poder Legislativo como en el
Ejecutivo, a los cuales la ley les ha otorgado facultades jurisdiccionales. Por tanto, el órgano
público que ejerza jurisdicción es un tribunal de justicia, pertenezca o no al Poder Judicial.

iii. En relación con la característica anterior, se señala que la jurisdicción es privativa de


los tribunales de justicia. Esto se relaciona con la segunda parte del inc. I del art. 76 la
CPR, que señala que ni el Presidente de la República ni el Congreso pueden, en caso
alguno, ejercer funciones judiciales, avocarse causas pendientes, revisar los fundamentos
o contenido de sus resoluciones o hacer revivir procesos fenecidos. Esto no obsta a que
en el interior del Poder Ejecutivo o Legislativo existan órganos jurisdiccionales; pero la
intromisión de cualquier autoridad o persona en materias de tipo jurisdiccional sin tener
poder para ello, produce la nulidad de los actos ejecutados por ellos (art. 7º de la CPR).

iv. Es indelegable. Esto significa que los tribunales no pueden delegar o traspasar su función
jurisdiccional a otros órganos. Esta característica no debe ser confundida con la delegación
de competencia, la cual sí se permite; pues en ciertos casos la ley faculta que un tribunal
encomiende la práctica de determinadas diligencias a otro tribunal que se encuentra en un
territorio jurisdiccional distinto; por ejemplo, si el proceso se está tramitando en la CA de
Concepción, y es necesario tomar declaración a un testigo que vive en Valparaíso, para
ello, el juez de Concepción puede entregar atribuciones al juez de Valparaíso para que
tome la declaración del testigo, lo cual se hace a través un trámite denominado exhorto.

v. Es improrrogable. La prórroga es una institución procesal por medio de la cual las partes
pueden entregar el conocimiento de un asunto a un juez distinto del que determina la ley
según las reglas de la competencia territorial. La prórroga procede respecto de la
competencia y sólo respecto del factor territorio, pero no procede respecto de la
jurisdicción, es decir, las partes no pueden otorgar facultades jurisdiccionales a quien por
ley no puede ejercerlas; así, por ejemplo, las partes de común acuerdo no pueden designar
al gobernador de su provincia para que sustancie un juicio de divorcio, porque el
gobernador no tiene jurisdicción y ésta no puede prorrogarse.

El hecho de que las partes puedan designar un juez árbitro, no significa que se prorroga la
jurisdicción, puesto que los jueces árbitros son órganos jurisdiccionales, debido a que la
ley así lo dispone (art. 222 del COT). La diferencia entre ellos y los demás jueces, radica

17
solamente en el sistema especial de designación que tienen, y en la duración de sus
funciones, que obviamente se limita al asunto sometido a su conocimiento y decisión10.

En conclusión, sólo la competencia es prorrogable, puesto que la jurisdicción pertenece al


Estado y es la ley la que se encarga de distribuirla entre los distintos tribunales.

vi. La jurisdicción se ejerce o manifiesta mediante la realización de actos jurídicos


procesales. El ejercicio de la jurisdicción se manifiesta en un proceso, pues el proceso es
el medio que tienen los tribunales para ejercer la función jurisdiccional, el cual se compone
de las etapas de conocimiento, juzgamiento y ejecución de lo juzgado. Ahora bien, son los
actos procesales los que hacen posibles estas etapas así, por ejemplo, la demanda, la
contestación de la demanda, la rendición y la calificación de la prueba, son actos procesales
que conforman la etapa de conocimiento. Por tanto, el objeto de los actos jurídicos
procesales, es hacer posible en un proceso las etapas de conocer, juzgar, y hacer ejecutar
lo juzgado, las cuales, a su vez, son atributos de la jurisdicción11.

vii. El ejercicio de la jurisdicción está limitado por la competencia. Todos los tribunales,
sean ordinarios, especiales o arbitrales, tienen jurisdicción, pero no todos tienen la misma
competencia, esto es, la parte o medida de jurisdicción que la ley entrega a cada tribunal.
Lo que ocurre, es que el legislador entrega a determinados tribunales el conocimiento de
ciertos asuntos y a otros tribunales asuntos distintos, de modo tal, que no todos puedan
conocer de las mismas materias (lo que sin dudas es bueno para la administración de
justicia).

De allí que entre jurisdicción y competencia haya, según algunos autores, una relación de
género a especie. Esta relación se manifiesta en el hecho de que todo tribunal tiene
jurisdicción, pero no todo tribunal tiene competencia para determinadas materias o
asuntos.

viii. Es unitaria. Esto significa que es una sola, y como tal, no admite clasificaciones, ni
divisiones. Las clasificaciones, que incorrecta y normalmente se hacen de ella,
corresponden más bien a clasificaciones de su límite que es la competencia; y en este
sentido se habla de jurisdicción civil, penal, laboral, de familia, militar, etc. Por lo tanto,
como se dijo, es la competencia la que admite división y clasificación, no así la jurisdicción
que es una sola.

Ahora bien, es usual ver que se hable de jurisdicción contenciosa y voluntaria pero, en
estricto rigor, dicha clasificación no existe, se trata más bien de una distinción para fines
pedagógicos. Pues la "jurisdicción" voluntaria no es tal, se trata de funciones

10 Las confusiones sobre esta materia en Chile obedecían a un error de nomenclatura de nuestro legislador, ya que
el Título VII, párrafo VIII del COT, rezaba “De la prórroga de la jurisdicción”, tratando luego en sus disposiciones
la prórroga de la competencia. Sin embargo, esto fue modificado el año 1990, pasando a denominarse ahora “De la
prórroga de la competencia”; no obstante, igualmente quedan algunas normas de este título que hablan de la
prórroga de la jurisdicción.
11 Por tal razón el autor DE MIGUEL define a la jurisdicción como la función pública que se desarrolla en el proceso a

través de actos procesales.

18
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

administrativas entregadas a los órganos judiciales; es por ello que, para referirse a estas
funciones, es preferible hablar de asuntos judiciales no contenciosos y no de "jurisdicción"
voluntaria o no contenciosa.

ix. La jurisdicción produce cosa juzgada. Lo que se persigue con el ejercicio de la


jurisdicción, es que los tribunales resuelvan un conflicto jurídico a través de una sentencia,
la que, una vez firme y ejecutoriada, produzca cosa juzgada, es decir, una verdad
inamovible o inmodificable.

Los efectos de la cosa juzgada son característicos de ciertos actos jurisdiccionales: las
sentencias definitivas e interlocutorias cuando se encuentran firmes o ejecutoriadas. Que
se encuentre "firme o ejecutoriada", quiere decir que no debe ser susceptible de
impugnación, ya sea porque no existen recursos en su contra, o porque los que existen ya
han sido deducidos y resueltos o no lo fueron interpuestos dentro del plazo legal
establecido para ello. Ahora bien, las sentencias definitivas e interlocutorias que se
encuentran ejecutoriadas producen acción y excepción de cosa juzgada: la acción se otorga
a aquel en cuyo favor se resolvió el juicio, con el objeto de que pueda exigir su
cumplimiento o ejecutar el fallo; y la excepción se otorga a quien haya obtenido en el juicio
y para todos aquellos a quienes aproveche el fallo, para evitar que se deduzca una nueva
demanda entre las mismas personas, con la misma cosa pedida y causa de pedir y, por lo
tanto, se vuelva a discutir lo resuelto.

En definitiva, una de las características de la jurisdicción, y sin cuyo efecto perdería su


eficacia, es la inamovilidad de sus resultados, lo que se logra con los efectos de la cosa
juzgada.

x. El ejercicio de la jurisdicción es eventual (o condicional), y el evento del cual


depende, es la trasgresión del ordenamiento jurídico; pues si la ley es cumplida por todos,
no se requeriría de la actividad jurisdiccional Por ello se dice que es complementaria de la
función legislativa, ya que posibilita que la ley se cumpla cuando se la desconoce; y es
sucedánea o secundaria de dicha función, puesto que sólo se ejerce en caso de trasgresión
o de incertidumbre del Derecho.

xi. Es territorial, puesto que este poder-deber sólo se ejerce dentro del territorio de la
República. Sin embargo, esta característica tiene algunas excepciones, es decir, casos de
extraterritorialidad de la jurisdicción, las cuales se dan en el ámbito penal.

xii. La jurisdicción es esencialmente temporal. Esta característica ya es parte de la historia,


a lo menos en lo que dice relación con su consagración normativa expresa. En todo caso,
con ella se quería resaltar que la función jurisdiccional no versa sobre materias espirituales
o morales, sólo se circunscribe a conflictos de intereses de relevancia jurídica12.

12Es parte del pasado porque el legislador entendió que ya no era necesario que tal característica se manifestará
expresamente en la ley, pues con la dictación de la ley 19.655 del año 2000, se eliminó del art. 5º del COT la frase
“en el orden temporal”. Por lo mismo, el concepto de jurisdicción se modificó doctrinariamente en esa frase, lo que
no significa que la exigencia se haya eliminado; lo único que ocurre es que no se considera necesaria su consagración
expresa a nivel normativo.

19
ATRIBUTOS O MOMENTOS DE LA JURISDICCIÓN (CONTENIDO DE LA JURISDICCIÓN)

Los atributos o momentos jurisdiccionales dicen relación con las diversas fases o etapas
que se contemplan para el desarrollo de dicha función, los que en definitiva corresponden a las
etapas que se deben contemplar dentro de un debido proceso, al ser éste el único medio a través
del cual la jurisdicción puede válidamente ejercerse. En concreto, los atributos de la jurisdicción
son las manifestaciones de la jurisdicción dentro de un proceso, expresadas en etapas, cuales son:
el conocimiento, el juzgamiento y la ejecución de lo juzgado (arts. 76 de la CPR y el art. 1º del
COT).

4.1. EL CONOCIMIENTO (NOTIO COGNITIO)

En la fase de conocimiento o cognición, el juez oye a las partes y recibe sus pruebas, es
decir, toma conocimiento de los elementos fácticos que componen el conflicto sometido a su
decisión y de los fundamentos de derecho en lo que las partes apoyan sus pretensiones y
contestaciones. En esta fase se pueden apreciar dos sub-etapas:

i. Etapa de discusión. En esta etapa, el juez debe conocer los antecedentes del proceso,
esto es, cuál es la pretensión del actor (sujeto activo) y cuál es la defensa o resistencia del
demandado (sujeto pasivo). De esta forma, por ejemplo, en el juicio ordinario de mayor
cuantía el actor deduce su pretensión (demanda), el demandado la contesta (contestación);
luego el actor responde a la contestación del demandado (réplica), y finalmente el
demandado contesta a la réplica del actor (dúplica). En el proceso penal, esta etapa está
compuesta por la acusación del Fiscal y la acusación particular del querellante si lo hubiere,
y la contestación a la acusación.

ii. Etapa probatoria. Consiste en recibir y analizar la prueba de los hechos controvertidos
por las partes; pues éstas deben comprobar ante el juez que los hechos alegados en su
favor son reales, lo que se hace a través de los medios de prueba. En esta fase son los
hechos los que deben demostrarse, ya que el Derecho, conforme a nuestro sistema, se
presume conocido por todos y, por lo tanto, no admite prueba (salvo que deba probarse
el Derecho extranjero y, según algunos, también cuando debe comprobarse la
costumbre)13.

De numerosas disposiciones constitucionales y legales se puede concluir que en todo


proceso chileno existe un período previo a la decisión, que es el del conocimiento, y que
comprende dos etapas claras: la de discusión y la de prueba. Estas disposiciones son:

- El art. 76 inc. I de la CPR, y el art. 1º del COT que expresan que la facultad de "conocer" de
las causas civiles y criminales…

13La tarea del conocimiento no es fácil para el juez, puesto que las innumerables y variadísimas configuraciones
que pueden asumir las relaciones humanas, hacen dificultoso establecer cuál es la norma que se ajusta al caso.
Pues, aún cuando las disposiciones legales sean numerosas y precisas, no es posible que para cada caso que
se presente en la realidad, se encuentre una norma especial que se adapte exactamente a tales circunstancias.

20
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

- El art. 108 del COT que, definiendo a la competencia, agrega en términos amplios que es
la facultad que tiene cada juez o tribunal para "conocer" de los negocios que la ley ha colocado dentro de
la esfera de sus atribuciones.

- Los arts. 110, 111 y 112 del COT, a propósito de las reglas generales de la competencia,
también se refieren al conocimiento.

De todo lo anterior se deduce que ningún juez en Chile puede resolver sin conocer lo
que va a juzgar, de allí la necesidad reconocida expresamente por el art. 76 de la CPR y 1º del
COT, y reglamentada por los distintos procedimientos, de que todo proceso se inicie por la etapa
del conocimiento que, en el vocablo tradicional, comprende la iniciación, la discusión, la prueba
y la discusión de la prueba.

En esta etapa corresponde a las partes y al tribunal la realización de actos y hechos


procesales; y para ello existen bases fundamentales en esta materia, como por ejemplo: nadie
puede ser condenado sin ser oído, la bilateralidad de la audiencia, las sentencias se pronunciarán
conforme al mérito del proceso, etc. Todo esto corresponde al llamado debido proceso
contemplado en la CPR en el art. 19 Nº 3.

Por último, hay que señalar que en esta etapa juegan un rol fundamental dos principios
formativos del procedimiento, cuales son:

i. Principio de legalidad del procedimiento. Se refiere a que los jueces deben ajustarse
a las reglas procedimentales establecidas por la ley, de manera que su inobservancia
puede acarrear la nulidad de lo obrado o de la sentencia. Sin embargo, esta regla admite
excepciones tratándose de los árbitros arbitradores, pues en este caso las partes pueden
señalar el procedimiento, respetando, eso sí, normas mínimas del procedimiento (art. 636
del CPC).

Las normas que configuran las nulidades procesales por ilegalidad del procedimiento,
son, fundamentalmente, el art. 84 del CPC, que trata el incidente de nulidad, y el art. 768
Nº 9 del CPC, que se refiere a las causales de casación. La petición de nulidad puede
hacerla la parte afectada o el juez de oficio.

ii. Principio dispositivo. Este principio obedece al sistema de pasividad del tribunal, y en
virtud de él los jueces sólo actuarán a petición de parte, es decir, son éstas las que deben
exponer y probar los hechos en que se fundan sus pretensiones; los jueces no pueden
actuar de propia iniciativa (oficio), con las salvedades legales (por ejemplo, nulidad de
oficio). Esto se diferencia del sistema inquisitivo, donde el juez es quien sale a buscar la
prueba y se encarga de acreditarla (antiguo sistema procesal penal)14.

14Hoy rige un sistema acusatorio, en donde no son los tribunales los que desarrollan la labor de investigación, sino
que la asume un ente distinto a la magistratura, que es el Ministerio Penal Público. No obstante, aquí existen
mecanismos para que la víctima pueda instar una investigación, si el Ministerio Público no lo hace.

21
Es precisamente en este momento de la jurisdicción donde se da el principio de la
pasividad, ya que en la etapa de decisión o juzgamiento ocurre todo lo contrario, puesto
que es el tribunal quien deberá actuar.

4.2. EL JUZGAMIENTO (JUDICIUM)

El juzgamiento corresponde a la decisión, a la sentencia, al fallo propiamente tal, y es la


etapa más importante del proceso, pues a través de ella el juez resuelve el litigio, determinando
si los hechos descritos y probados por las partes, coinciden o no con el supuesto general y
abstracto de alguna norma del ordenamiento jurídico. Como se puede apreciar, el juez, aquí,
tiene un rol activo (sea en un sistema inquisitivo o dispositivo), pues debe estudiar y analizar del
material de hecho y de derecho necesario para adoptar una decisión, análisis que se manifiesta o
exterioriza en el acto o declaración de voluntad que es la sentencia.

Por lo tanto, el juzgamiento es aquella etapa del proceso en donde el tribunal declara el
Derecho aplicable al caso concreto (o lo crea conforme a la equidad), por medio de un acto
procesal denominado sentencia. Esto es lo que caracteriza a la jurisdicción, pues la decisión, el
resolver las causas, es el momento propio y esencial de toda actividad jurisdiccional.

En cuanto a las formas de fallar, la ley procesal contempla en esta etapa diversas
posibilidades; en efecto, hay casos en que los jueces deben ajustarse a Derecho en su fallo, como
ocurre en la generalidad de los casos en Chile, y en otros deben fallar de acuerdo a las normas
de la equidad y de la sana crítica, como ocurre, por ejemplo, con los árbitros arbitradores, con el
Senado conociendo del juicio político, o con la actividad de los jueces ordinarios cuando no haya
ley que resuelva el conflicto. Con todo, la sentencia se debe dictar de acuerdo al mérito del
proceso, es decir, a los hechos probados por las partes (art. 160 del CPC). Entonces, puede
distinguirse la llamada jurisdicción legal o de derecho, de la jurisdicción de equidad, siendo
ambas, en todo caso, manifestaciones del momento resolutivo de la jurisdicción.

i. Jurisdicción de derecho. En el sistema de jurisdicción legal, el juez debe fallar de acuerdo


a la legislación vigente, según se extrae del art. 170 del CPC (éste último artículo está
complementado con el auto acordado de la CS del año 1920). Aquí el juez no puede
discutir la bondad o desacierto de la ley, sino que debe limitarse a aplicarla para cumplir,
así, con el objetivo que ha tenido en vista el legislador al establecerla. El sistema chileno
es de jurisdicción legal, salvo ciertas hipótesis, que a continuación serán comentadas15.

Art. 170. Las sentencias definitivas de primera o de única instancia y las de segunda que modifiquen
o revoquen en su parte dispositiva las de otros tribunales, contendrán:
5. La enunciación de las leyes, y en su defecto de los principios de equidad, con arreglo a los cuales
se pronuncia el fallo.

15 La tendencia actual de nuestras leyes de otorgarles a los jueces la facultad de apreciar las pruebas en conciencia,
si bien no los obliga a la ley en la etapa probatoria, no los excluye de su obligación de fallar conforme a Derecho.
Por lo tanto, estas leyes no son una excepción a la aplicación del sistema de jurisdicción legal.

22
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

ii. Jurisdicción de equidad16. Cuando el juez falla en un sistema de jurisdicción de


equidad, extrae de su conciencia y experiencia de la vida, lo que debe resolver;
consecuentemente, el ámbito de la labor intelectiva del juez es mayor. Es el caso típico
de los sistemas de jurados, en que personas no expertas en la aplicación de la ley, fallan
un proceso. Los casos más importantes de jurisdicción de equidad en nuestra legislación
son:

- Árbitros arbitradores. Según el art. 223 inc. III del COT, el arbitrador falla
obedeciendo a lo que su prudencia y equidad le dictaren; esta disposición se debe
concordar con el art. 640 N° 4 del CPC, que señala que la sentencia del arbitrador
contendrá: las razones de prudencia y equidad que le sirvan de fundamento. Como
es lógico, la impugnación de la sentencia por agravios o vicios, está en concordancia
con la jurisdicción de equidad de estos jueces, por lo tanto, el recurso de casación
en el fondo es improcedente, y el recurso de apelación sólo procede cuando las
partes se han reservado dicho recurso y han establecido un tribunal de segunda
instancia que, necesariamente, debe estar compuesto por arbitradores (art. 642 del
CPC).
- Los tribunales ordinarios deben aplicar la equidad cuando no haya una ley que
resuelva el conflicto. El proceso, como medio pacífico de solución de conflictos,
requiere siempre de un tribunal que pueda resolver en cualquier momento una
contienda. Es así, entonces, como nuestra legislación señala que los tribunales, por
regla general, tienen una jurisdicción de Derecho, pero supletoriamente pueden
ejercer su jurisdicción de equidad. Confirma lo expuesto el art. 170 N° 5 del CPC,
que dice que la sentencia definitiva deberá contener la enunciación de las leyes
(jurisdicción de Derecho) y en su defecto de los principios de equidad (jurisdicción
de equidad) con arreglo a los cuales se pronuncia el fallo17.
Esto dice relación con el principio de la inexcusabilidad contenido en los arts. 76
inc. II de la CPR y 10 inc. II del COT, los cuales disponen que reclamada su
intervención en forma legal y en negocios de su competencia, no podrán excusarse
de ejercer su autoridad ni aún por falta de ley que resuelva la contienda sometida a
su decisión.

- Según el art. 53 Nº 1 inc. II de la CPR, a propósito del juicio constitucional, el


Senado resolverá como jurado y se limitará a declarar si el acusado es o no culpable
del delito, infracción o abuso de poder que se le imputa. Esta atribución significa
que el Senado, como tribunal especial, falla en uso de su jurisdicción de equidad,

16 La equidad (del latín aequitas-atis: proporción, igualdad) es el sentimiento seguro y espontáneo de lo justo y lo
injusto que deriva de la sola naturaleza humana, con prescindencia del Derecho positivo. La equidad referida a un
caso determinado, se define brevemente como "la justicia del caso concreto", pues busca para éste la justicia
adecuada. Nuestro ordenamiento jurídico no permite usar la equidad para corregir la injusticia que en un caso dado
puede resultar de la norma general y abstracta (no permite corregir las leyes); no obstante, el legislador recurre a ella
como último elemento para interpretar la ley (art. 24 del CC), y también suple la ley como norma jurídica, cuando
la misma ley se remite a ella.
17 El carácter supletorio de las normas de equidad, se ha visto confirmado por la jurisprudencia de la CS que se

resume en la siguiente: no es aceptable aducir razones de equidad en los casos en que se formulan peticiones
fundadas en la ley, más aún cuando existe una norma legal para fallar el juicio. Hay que recordar que, en materia
penal, no hay jurisdicción de equidad, ya que no hay delito sin ley.

23
siendo ésta la interpretación de la expresión "jurado" que emplea nuestra Carta
Fundamental.
También hay que tener presente el art. 12 de la CPR, que consagra la acción
constitucional para reclamar la ilegalidad de la nacionalidad.

Por último, producto del proceso surge una decisión dotada de un carácter definitivo
particular. Este carácter definitivo es explicado por la Teoría de la Cosa Juzgada, carácter que
asumen determinadas resoluciones judiciales denominadas firmes o ejecutoriadas, las cuales
tienen lugar: cuando contra ellas no procede recurso alguno, o bien, procede y ha sido rechazado,
o bien, procede pero han transcurrido los plazos sin que se hayan interpuestos. Adicionalmente,
el ordenamiento jurídico prohíbe que se vuelva a discutir un tema que ya ha sido agotado ante
los tribunales (excepción de cosa juzgada) y permite pedir a los tribunales el cumplimiento de
una resolución que se encuentra firme (acción de cosa juzgada).

4.3. LA EJECUCIÓN O IMPERIO (EXECUTIO O IMPERIUM)

Esta etapa corresponde al cumplimiento de la sentencia, o como dice el art. 76 de la CPR


y art. 1º del COT, “a la ejecución de lo juzgado”. Para ello los tribunales disponen de imperio,
es decir, la posibilidad de ejecutar, por medios legales y coercitivos, las sentencias condenatorias
que se dicten18. De faltar este momento de la jurisdicción, debiera concluirse que ella no
cumpliría con su función esencial de mantener la vigencia de la ley y el orden público19.

A la facultad que tienen los tribunales de usar la fuerza para ejecutar lo juzgado, se la
llama coerción, la cual se encuentra reconocida en los arts. 11 del COT y 76 inc. III y IV de la
CPR, al consagrar la posibilidad de recurrir al auxilio de la fuerza pública para obtener ese
cumplimiento, mediante instrucciones que se imparten a Carabineros de Chile, quienes están
obligados a cumplirlas, sin poder calificar su legalidad y oportunidad20.

Esta una fase esencial en la actividad jurisdiccional, ya que permite la verdadera eficacia
del ordenamiento jurídico. Pese a lo anterior, existen resoluciones judiciales que no son
susceptibles de ejecución, como por ejemplo, las sentencias meramente declarativas (como la
que tiene por objeto establecer la falsedad o autenticidad de un instrumento) o constitutivas
(como la que declara la nulidad del matrimonio), las cuales se bastan a sí mismas, por tanto, la
jurisdicción se agota en la etapa de juzgamiento (con la dictación de la sentencia). Por otro lado,

18 La forma ejecución de la sentencia depende de la clase de proceso y de la norma transgredida; así, en materia civil
la ejecución se puede configurar a través del procedimiento incidental de cumplimiento de sentencia, llamado por
algunos “ejecución incidental” (arts. 231y siguientes del CPC); o por el procedimiento ejecutivo por obligación de
dar, hacer o no hacer, denominado “procedimiento ejecutivo ordinario” (arts. 434 y siguientes del CPC). También
existen casos especiales de ejecución, como el exequátur (ejecución de sentencias extranjeras), el lanzamiento en
juicios de arrendamiento, el DS en los juicios de hacienda, etc.
19 La CS ha dicho que la ejecución de la sentencia equivale a la conversión de ésta en actos concretos; el Derecho se transforma en

realidad mediante el mandato contenido en la sentencia, y este mandato no puede dejar de llevarse a cabo porque de otro modo sería
ilusorio y únicamente teórico.
20 Se mencionan como otros atributos de la jurisdicción, además del conocimiento, el juzgamiento y la ejecución, a

la vocatio, que es la facultad de convocar a las partes a los actos del proceso; y la coertio, la cual está vinculada con
la ejecución, en el sentido que implica la facultad de emplear la fuerza en las cosas o personas para el cumplimiento
de las medidas ordenadas en el proceso, para su debido desarrollo.

24
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

hay sentencias que se ejecutan en sede administrativa, como es el caso de las sentencias
condenatorias criminales, cuyo cumplimiento está a cargo de órganos administrativos (servicio
de gendarmería), o las sentencias que condenan al Fisco (juicio de hacienda), en donde la
sentencia se cumple mediante la dictación del decreto de pago expedido por el respectivo
Ministerio, y quien paga finalmente, es la Tesorería.

Como es obvio, esta fase jurisdiccional deja de existir si el obligado por el fallo se allana
a cumplirlo voluntariamente o se produce alguna forma de composición respecto de la ejecución
(no del conflicto, ya que se encuentra resuelto). Pero si el obligado continúa en su actitud pasiva,
el conflicto permanece y se necesitará convertir la sentencia en actos, llevarla a la realidad. Por
lo anterior, se señala que la ejecución es un momento contingente o eventual.

LA FUNCIÓN JURISDICCIONAL DEL ESTADO

Al analizar las características de la jurisdicción, se dijo que ésta era una función pública,
es decir, una función del Estado que se ejerce, fundamentalmente, por los tribunales que forman
parte del Poder Judicial21. La organización y atribuciones de estos tribunales es materia de ley
orgánica así lo señala el art. 77 de la CPR “Una ley orgánica constitucional determinará la organización y
atribuciones de los tribunales que fueren necesarios para la pronta y cumplida administración de justicia en todo
el territorio de la República. La misma ley señalará las calidades que respectivamente deban tener los jueces y el
número de años que deban haber ejercido la profesión de abogado las personas que fueren nombradas ministros de
Corte o jueces letrados” y dicha ley es precisamente, el Código Orgánico de Tribunales22.

El objeto de la función jurisdiccional es solucionar conflictos jurídicos mediante la


aplicación del Derecho (o de la equidad) al caso concreto; y su finalidad, es tutelar los derechos
que el ordenamiento jurídico establece, y mantener la paz social y el orden público. Pues, en un
Estado de Derecho los conflictos deben ser solucionados por el Estado de acuerdo al orden
jurídico que la propia sociedad se ha dado, lo cual es un medio para obtener la consecución de
la paz social, esto es, la armónica convivencia entre los justiciables, valor jurídico íntimamente
asociado con la justicia y el orden.

Ahora bien, para cumplir con su objeto y alcanzar su finalidad, a la función jurisdiccional
se la ha dotado de diversas facultades o atribuciones, a saber:

21 En una primera aproximación, se puede decir que entre el concepto de función jurisdiccional y Poder Judicial (o
función judicial) existe una cierta sinonimia; pero hay que recordar que no toda la función propia del Poder Judicial
es función jurisdiccional, no lo es, por ejemplo, la llamada “jurisdicción” voluntaria; y tampoco toda función
jurisdiccional corresponde al Poder Judicial, puesto que existen funciones jurisdiccionales a cargo de otros órganos
que no forman parte del Poder Judicial.
22 Constitucionalistas señalan que en la CPR se encuentran referencias a distintos ámbitos jurisdiccionales: en primer

lugar, la jurisdicción referida al ámbito tradicional del Poder Judicial (Capítulo VI), la cual puede denominarse
jurisdicción común, con la prevención de que este sentido diverge del uso procesal del término “jurisdicción
común”, que tiende más bien a referirse a las facultades de un tribunal con competencia en el ámbito criminal y
civil (tribunal con jurisdicción común). En segundo lugar, hay un ámbito jurisdiccional específico entregado a la
Justicia Electoral (Capítulo IX). En tercer lugar, hay una jurisdicción específica en el ámbito de la Administración
del Estado, concretamente, en la CGR como Tribunal de Cuentas (Capitulo X). En cuarto lugar, existe un ámbito
jurisdiccional cuya particularidad está dada porque el juzgador debe resolver exclusivamente sobre la base de la
Constitución; ésta es la denominada jurisdicción constitucional del TC (Capítulo VIII). Por último, también hay
referencias a la jurisdicción en el Capítulo XI referido a las fuerzas armadas (Jurisdicción Militar).

25
i. El ya mencionada poder-deber de conocer las causas civiles y criminales, de juzgarlas y
hacer ejecutar lo juzgado, o sea, el ejercicio de la jurisdicción contenciosa (art. 1º del
COT).

ii. La facultad de intervenir en todos aquellos asuntos no contenciosos en que una ley
expresa requiera su intervención, es decir, el ejercicio de la “jurisdicción” voluntaria (art.
2º del COT).

iii. Las facultades conservadoras, disciplinarias y económicas que a cada tribunal


corresponda según la ley, es decir, el ejercicio de las jurisdicciones conservadora,
disciplinaria y económica (art. 3º del COT).

iv. La facultad de conocer aquellas casusas que las leyes especiales han entregado al
conocimiento y resolución de los tribunales ordinarios de justicia, es decir, el ejercicio de
la jurisdicción especial.

LA RELACIÓN DE LA JURISDICCIÓN CON OTRAS FUNCIONES DEL ESTADO

De acuerdo al art. 1º inc. III de la CPR, el Estado tiene por finalidad promover el bien
común, para lo cual cuenta con diversas funciones, las que se entregan a distintos órganos para
su desempeño, por razones de orden y eficacia, y para limitar el exceso de poder (principio de
separación de poderes). En concreto, las funciones del Estado se separan en los siguientes
poderes:

i. Poder ejecutivo. Le corresponde el gobierno y administración del Estado. En términos


generales, la función de gobierno dice relación con la dirección suprema del Estado, y la
administración corresponde a las actuaciones necesarias para ejecutar las políticas, planes
y programas elaborados por el gobierno, función que llevan a cabo, fundamentalmente,
los servicios públicos.
ii. Poder legislativo. Le corresponde crear las leyes que rigen al Estado.
iii. Poder judicial. Le corresponde aplicar las leyes a los casos concretos, para resolver
conflictos jurídicos.

A pesar de que la doctrina de separación de poderes del Estado se empeña en demostrar


que cada poder público tiene un campo perfectamente deslindado de atribuciones, en la práctica,
frente al Derecho positivo, ello no acontece así, pues hay continuas y variadas interferencias
entre dichos poderes. Así, el Legislativo y el Ejecutivo, en ciertas y determinadas ocasiones,
desempeñan funciones jurisdiccionales; el ejecutivo, a su vez, interviene en la confección de
normas, ejerciendo funciones legislativas; y la función jurisdiccional, en ocasiones, ejerce una
función administrativa (“jurisdicción voluntaria”). En consecuencia, hoy día, antes de separación
o independencia de los poderes públicos, se prefiere hablar de preponderancia de funciones.

6.1. LA FUNCIÓN JURISDICCIONAL Y LA FUNCIÓN LEGISLATIVA

Las principales diferencias entre ambas especies de funciones estatales, son las siguientes:

26
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

i. En cuanto al órgano que ejerce la función, la función legislativa es ejercida por el Congreso
a través de sus dos Cámaras, en cambio la función jurisdiccional, es ejercida por los
tribunales de justicia, fundamentalmente, por aquellos que forman parte del Poder Judicial.

ii. La función legislativa tiene por objeto producir normas jurídicas de carácter general y
abstracta, en cambio la función jurisdiccional se dedica satisfacer pretensiones aplicando
una norma concreta a un caso particular. La función legislativa regula anticipadamente la
convivencia social para prevenir conflictos y señalar la forma de resolverlos, en cambio la
función jurisdiccional, tiene por objeto resolver los conflictos que derivan de la convivencia
social.

iii. En cuanto a la obligatoriedad, el producto de la función legislativa es de tipo general (la ley
es obligatoria para todos), en cambio, el producto de la función jurisdiccional (la sentencia)
sólo obliga a quien ha sido parte en el conflicto (art. 3º del CC). Se dice que la función
legislativa declara, crea e interpreta el Derecho de manera general, mientras que la función
jurisdiccional lo declarara, crea e interpreta sólo de manera concreta.

iv. La función legislativa sirve a los intereses generales de la sociedad o de un grupo


determinado dentro de la comunidad, en cambio, la función jurisdiccional sirve a los
intereses de los particulares, esto es, de las partes en conflicto y terceros interesados (sólo
excepcionalmente a terceros no interesados). Sin embargo, hay que tener en cuenta la
particularidad de los conflictos penales, en donde se considera no sólo el interés de las
víctimas, sino que el de toda la sociedad, y quien representa este interés social, es el
Ministerio Público.

v. Desde el punto de vista de la iniciativa, la función legislativa se desarrolla de manera


espontánea y de oficio, en cambio, la función jurisdiccional se desarrolla, por regla general,
a petición de parte. El art. 10 inc. I del COT dispone, al respecto, que los tribunales no
podrán ejercer su ministerio sino a petición de parte, salvo los casos en que la ley los faculte
para proceder de oficio.

vi. En cuanto al producto de cada función, la función legislativa tiene por producto a la ley con
todas sus variantes, en cambio, la función jurisdiccional tiene por producto a las
resoluciones judiciales, que si bien no constituyen fuentes directas del Derecho, pueden
servir de referente.

vii. El producto de la función legislativa es mutable, pues la ley puede ser objeto de
modificación, revocación y derogación; en cambio, las resoluciones judiciales, no todas, sino
las que tienen el carácter de firme o ejecutoriadas, son inamovibles e inmutables, porque
gozan del efecto de cosa juzgada.

Pese a tales diferencias, la actividad legislativa y jurisdiccional mantienen importantes


relaciones, pues la legislación produce normas referentes al ejercicio de la función jurisdiccional,
como por ejemplo, el COT; y por otro lado, la jurisdicción puede examinar la regularidad material
o formal de la leyes, para determinar su constitucionalidad (función jurisdiccional que lleva a
cabo el TC).

27
6.2. LA FUNCIÓN JURISDICCIONAL Y LA FUNCIÓN EJECUTIVA.

Las principales diferencias entre ambas especies de funciones estatales son las siguientes:

i. En cuanto al órgano que ejerce la función, la función de gobierno y administración es


ejercida por el Poder Ejecutivo a través del Presidente de la República, quien es el jefe de
Estado; en cambio la función jurisdiccional, por los Tribunales de Justicia.

ii. En relación a los intereses, la función jurisdiccional sólo sirve a los intereses de las partes
en conflictos, en cambio, la función administrativa sirve intereses de carácter general. Pues
la función administrativa no gira en torno al problema de la satisfacción de una pretensión
de carácter procesal, sino que en la satisfacción de necesidades colectivas.

iii. En lo relativo a la iniciativa, la función administrativa se desarrolla de manera continua e


incesante, o sea, toma la iniciativa siempre que las necesidades sociales así lo exijan; en
cambio la función jurisdiccional, por regla general, sólo actúa cuando ha sido requerida
por las partes (principio de pasividad).

iv. En cuanto al producto de cada función, la función administrativa tiene por producto a un
acto administrativo, que podrá adoptar la forma de DS o resolución; en cambio, la función
jurisdiccional tiene por producto a las resoluciones judiciales, que si bien no constituyen
fuentes directas del Derecho, pueden servir de referente.

v. Las resoluciones del Ejecutivo se revocan o modifican según lo exijan las necesidades
sociales; en cambio, las resoluciones judiciales, una vez dictadas, y agotado los recursos
que pueden deducirse en su contra, adquieren el carácter de firmes y ejecutoriadas, o sea,
producen cosa juzgada.

No obstante las diferencias, la Administración y la jurisdicción se entrecruzan, puesto que


la primera proporciona los medios necesarios para el ejercicio de la función jurisdiccional; y por
otro lado, la función jurisdiccional controla a veces la actividad administrativa, por ejemplo, a
través del recurso de protección basado en un acto de la Administración del Estado, o mediante
las acciones contenciosas administrativas (acción de nulidad de Derecho público y de
responsabilidad patrimonial del Estado).

LA FUNCIÓN JURISDICCIONAL COMO CONTRALORA DE LA CONSTITUCIONALIDAD DE LA


NORMA JURÍDICA

Esta función de control, que ejerce la función jurisdiccional, se enmarca dentro de la


denominada jurisdicción conservadora, esto es, la facultad que tienen los tribunales de justicia
de velar porque todos los poderes públicos actúen dentro de la órbita de sus atribuciones, y en
especial, de velar que las garantías individuales consagradas en la CPR sean respetadas. Esta
materia se relaciona con el tema del recíproco control que debe existir entre los distintos poderes
del Estado.

28
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

El control de constitucionalidad es un procedimiento que confronta normas jurídicas, o


actos de autoridad dictados por órganos estatales, con la CPR, a objeto de verificar su
conformidad a ella, tanto en la forma (procedimiento de formación de la norma) como en lo
sustantivo (contenido de la norma). Debido a lo anterior, se discute el carácter jurisdiccional del
control de constitucionalidad, ya que éste no se refiere a conflictos, sino que a la conformidad
de una norma con la CPR, sin embargo, se rebate diciendo que hay un conflicto entre una norma
y el ordenamiento jurídico; pues la potestad jurisdiccional no sólo se limita a la resolución de
conflictos sociales relevantes para el Derecho, sino que también, asume una función de control
sobre la legislación y la Administración, resolviendo los posibles conflictos que pueden suscitarse
entre el producto de estos órganos (normas jurídicas) y la CPR.

Actualmente, dicho control lo ejerce el TC, y el principal método o herramienta que


utiliza para ello, es el recurso de inaplicabilidad por inconstitucionalidad, función que antes de la
reforma constitucional del año 2005, correspondía a la CS. Es por ello que hoy, gran parte de la
doctrina, señala que el control constitucionalidad es de carácter concentrado, es decir, es llevado
a cabo por un sólo órgano; no obstante, algunos autores señalan que en virtud del principio de
eficacia directa de la CPR (art. 6º inc. II de la CPR), cada órgano jurisdiccional debe resolver en
conformidad a la CPR, pues el carácter obligatorio e inmediato de la CPR respecto de
los integrantes de los órganos del Estado, abre la posibilidad a que cualquier juez pueda
considerar la CPR en cualquier instancia o recurso que tenga que resolver.
Por último, hay que señalar que otras instituciones procesales que también tienden a dar
aplicación práctica a la jurisdicción conservadora, son la acción de protección y de amparo23.

FINES INMEDIATOS DE LA JURISDICCIÓN (GARANTÍAS JURISDICCIONALES)

Doctrinalmente se distingue entre fines mediatos e inmediatos de la jurisdicción. Los


primeros dicen relación con la mantención de la paz social y el orden público; y los fines
inmediatos, son los que persiguen las partes al acudir al órgano jurisdiccional, por ende, van a
depender de la pretensión procesal que se manifieste.
Ahora bien, los fines inmediatos de la jurisdicción se relacionan con la idea de garantía
jurisdiccional, la cual busca conseguir, prescindiendo de la voluntad del obligado, el mismo
resultado práctico al que se habría llegado sí la norma jurídica hubiera sido observada
voluntariamente. Es por ello que a este tema también se le conoce con el nombre de tipos de
garantía jurisdiccional.

8.1. FIN DECLARATIVO O DE COGNICIÓN

La base de esta garantía jurisdiccional es la incertidumbre, la falta de certeza respecto a


la existencia de un derecho. Para salvar esta situación, hay que recurrir a un proceso declarativo,

23 En este ámbito la acción de amparo y de protección son de gran importancia, porque a través de ellos se han
declarado en muchos casos (por parte del tribunal) ilegales actos administrativos. Por otro lado, ello deriva en que
se sostenga que la protección de los derechos fundamentales no constituiría una manifestación propia de la
jurisdicción contenciosa de los Tribunales Superiores de Justicia, sino de las denominadas facultades conservadoras.
Pues en la acción de protección (art. 20 de la CPR) no habría un verdadero proceso contradictorio, en los términos
en que se desarrollan normalmente éstos, ya que no habría una pretensión contra una determinada persona, sino
sólo un amparo judicial de un derecho fundamental, proveniente de una acción u omisión arbitraria o ilegal.

29
para que así el juez declare una determinada situación o derecho. Las partes aquí pueden
pretender tres cosas, y por tanto, tres finalidades distintas, a saber:

i. Fin meramente declarativo o de certeza. Consiste en establecer cuál es el precepto


aplicable a una determinada situación jurídica, pero no para resolver un conflicto, ya que
no supone necesariamente la existencia de una transgresión jurídica, sino para despejar
dudas acerca del mandato concreto de la norma jurídica, ya sea porque el mandato no es
claro o porque es difícil encasillarlo en los supuestos fácticos que prescribe el caso
concreto.
La pretensión del actor se ve satisfecha con la sola declaración que realiza el juez; así, por
ejemplo, si se solicita al juez que determine si un documento es o no auténtico, la
pretensión se verá satisfecha cuando el juez declare que es original (estos casos no se
presentan con mucha frecuencia). Aquí existe una intervención preventiva del órgano
jurisdiccional para evitar que la falta de certeza de la norma aumente el peligro de su
transgresión, es decir, se busca evitar la potencial inobservancia del derecho.

ii. Fin constitutivo. Es aquel que tiene por objeto la creación, modificación y supresión de
estados o situaciones jurídicas; por ejemplo, todos los procesos relacionados con el estado
civil de las personas, un juicio de paternidad o un juicio de nulidad de matrimonio (los
cuales producen un cambio en el estado civil); una acción que tiende a obtener la nulidad
de un contrato; la interdicción por demencia, etc.

En estos casos, el legislador le entrega al juez la garantía y control de la observancia de los


requisitos que la ley establece para que el cambio de estados o situaciones jurídicas; pues
aquí no basta la voluntad de las partes.

iii. Fin de condena. Se persigue con este fin condenar al demandado a dar, hacer o no hacer
algo a favor del demandante, cuando ha transgredido un precepto (por ejemplo, no cumple
con un contrato).

Para establecer una sanción, normalmente hay que establecer previamente cuál es el
Derecho aplicable, es decir, tiene que haber un procedimiento de tipo declarativo, para
declarar, por ejemplo, que el demandado pague tal suma. Esta es una etapa previa a la fase
ejecutiva, pues para acudir a ésta hay que tener certeza de que se tiene un derecho, y esta
certeza viene dada por la sentencia de condena o por un título ejecutivo.

8.2. FIN EJECUTIVO O COERCITIVO.

Como se dijo, para acudir a la fase ejecutiva hay que tener certeza de que se tiene un
derecho, y esta certeza viene dada generalmente por una resolución judicial, por ende, será
necesario un proceso declarativo. Sin embargo, por razones de tráfico jurídico, la ley atribuye a
otros instrumentos distintos de la sentencia, el mismo valor de ésta, es decir, les da mérito
ejecutivo; estos instrumentos son los títulos ejecutivos, por ejemplo, la escritura pública, el acta
de avenimiento pasada ante tribunal competente, el cheque, el pagaré, la letra de cambio, etc.
Por tanto, si se tiene un título ejecutivo, no es necesario recurrir a un juicio declarativo.

30
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

Ahora bien, si no se cumple voluntariamente con lo declarado en una resolución judicial


(sentencia condenatoria) o en lo dispuesto en un título ejecutivo, la promesa de coercibilidad
abstracta que existe en la norma, se transforma en coerción concreta y específica, y esta fuerza,
para obligar a tal cumplimiento, la ejerce el Estado por intermedio del órgano jurisdiccional. Esta
no es una fuerza física que se ejerce sobre la persona, sino que esta fuerza se traduce en que si
no se cumple voluntariamente, por ejemplo, se embargarán bienes, se rematarán, y con el
producto de la subasta se le pagará al acreedor. Por tanto, en este caso, la garantía jurisdiccional
consiste en asegurar el cumplimiento de la norma jurídica a través de la coerción.

8.3. FIN CAUTELAR

Se vincula con los procesos que no se ejecutan instantáneamente, sino que duran en el
tiempo, por lo que se necesita dictar medidas tendientes a asegurar el resultado del juicio. Por
tanto, el fin cautelar es aquel que tiene por objeto asegurar el resultado de otro proceso, es decir,
asegurar anticipadamente las eventuales providencias que el juez dicte en el evento de acoger las
pretensiones del actor; así, por ejemplo, si yo alego que se me restituya una cosa de mi
propiedad, como medida cautelar le pido al juez que el demandado no enajene la cosa24.
En Chile esto se concreta en los arts. 290 y siguientes del CPC, en las llamadas medidas
precautorias destinadas a asegurar el resultado de la acción.

8.4. FIN PUNITIVO

Este fin es propio del proceso penal, y tiene por objeto aplicar el castigo o penalizar las
conductas que atenten contra los bienes jurídicos que la normativa penal cautela. Ahora bien, la
única manera de establecer una responsabilidad penal, es por medio de una sentencia, de lo
contrario, rige el principio de presunción de inocencia (toda persona es inocente, en tanto no se
establezca lo contrario por medio de una sentencia judicial)25.

B. LÍMITES DE LA JURISDICCIÓN

CONCEPTO Y CLASES

Los límites de la jurisdicción son todos aquellos factores temporales o espaciales que
delimitan el ejercicio de la función jurisdiccional. De acuerdo a la definición, es posible distinguir
entre límites temporales, que son aquellos que se refieren al tiempo de duración de las funciones
del juez, y por consiguiente, de la función jurisdiccional; y los límites espaciales, que se refieren
al lugar o ámbito dentro del cual debe ejercerse la función jurisdiccional, los cuales, a su vez,
pueden ser internos o externos.

1.1. LÍMITES TEMPORALES

24 En algunos casos, el único fin que persigue la jurisdicción es el cautelar, es decir, hay procesos que buscan
exclusivamente asegurar una determinada situación, y en nuestra legislación se llaman interdictos posesorios. Los
interdictos posesorios se dan, por ejemplo, cuando una persona es despojada violentamente de su propiedad
(querella de restablecimiento); y con ellos, se busca volver las cosas a su estado anterior, sin discutir si tiene o no
derecho a estar allí (eso se hace en otro juicio).
25 Como se verá, este esquema de los fines de la jurisdicción se aplica a la acción y al proceso.

31
La regla general, es que los tribunales sean permanentes, es decir, que se encuentre
integrado por funcionarios perpetuos; en tal sentido, el art. 80 de la CPR y el art. 247 del COT
consagran la inamovilidad de los jueces durante su buen comportamiento, y hasta que cumplan
75 años de edad. Como se puede apreciar, este límite afecta a la persona del juez y tiene una gran
importancia, ya que si éste deja de ser juez y sigue conociendo de un asunto, hay un vicio de falta
de jurisdicción que produce, en principio, la nulidad procesal.

Excepcionalmente existe jurisdicción temporal en el caso de los jueces árbitros, los cuales
duran lo que las partes pacten en el instrumento de nombramiento (art. 234 Nº 4 del COT) y a
falta de acuerdo, dos años desde su aceptación (art. 235 inc. III del COT). Por tanto, después
del plazo acordado o legal, lo que haga el juez árbitro carece de valor.

Por lo anterior, el límite de tiempo es relativo, porque quienes ejercen jurisdicción (los
jueces) se mantienen como tales mientras tengan buen comportamiento, o hasta cierto límite de
edad; y en el caso de los jueces árbitros, mientras dure lo señalado en el pacto o hasta dos años
contados desde la aceptación.

1.2. LÍMITES ESPACIALES

Como se dijo, los límites espaciales pueden ser de dos clases: límites externos y límites
internos:

1.2.1. LÍMITES ESPACIALES EXTERNOS

Este límite dice relación con elementos territoriales y funcionales que demarcan la
vigencia y aplicación de la jurisdicción. Así, es posible distinguir dos tipos de límites externos:

a. Límite externo territorial o internacional. La jurisdicción es una expresión de la


soberanía, por ende, por regla general, los tribunales de justicia chilenos sólo pueden
ejercer su función jurisdiccional en el territorio nacional, ya que la soberanía reconoce
como límite la soberanía de los demás Estados; a su vez, los órganos jurisdiccionales
extranjeros no tienen el poder para juzgar lo ocurrido dentro del territorio chileno. Este
límite se consagra expresamente en el art. 5º inc. I del COT, al señalar que a los tribunales
mencionados en este artículo corresponderá el conocimiento de todos los asuntos
judiciales que se promuevan dentro del territorio de la República, cualquiera que sea su
naturaleza o la calidad de las personas que en ellos intervengan, sin perjuicio de las
excepciones que establezcan la Constitución y las leyes.
Las consecuencias del hecho de que fuera de su territorio no pueden los tribunales
nacionales ejercer jurisdicción, son:
- Si los tribunales tuviesen que practicar una diligencia fuera del territorio nacional,
deberán pedir autorización o permiso al tribunal extranjero del lugar donde
quiera practicarse la diligencia, esto, mediante vía diplomática a través de un
exhorto26.

26Como se verá más adelante, a propósito de las actuaciones judiciales, el exhorto es una petición de un tribunal a
otro, para que practique o ejecute una determinada diligencia judicial. Éste puede hacerse a nivel nacional o
internacional.

32
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

- Respecto del cumplimiento en Chile de las sentencias extranjeras, se requerirá de


un trámite de homologación de resoluciones judiciales llamado "exequátur", en
virtud del cual, otorgado éste, puede ejecutarse la sentencia extranjera en nuestro
país.
Por último, hay que señalar que excepcionalmente se consagra la extraterritorialidad de la
jurisdicción en materia penal, pues de acuerdo al art. 6º del COT, se atribuye a los
tribunales nacionales el poder de conocer y juzgar ciertos delitos cometidos en el
extranjero.

b. Límite externo funcional o constitucional. La jurisdicción se limita por las atribuciones


de los otros poderes públicos, es decir, a los tribunales de justicia les está prohibido
arrogarse funciones que pertenecen a los otros Poderes del Estado (art. 4º del COT) y,
asimismo, los otros Poderes del Estado no pueden conocer de los asuntos que se entregan
a los tribunales de justicia (art. 12 del COT y 76 inc. I de la CPR). Esto se ve reafirmado
por el principio de legalidad consagrado en los arts. 6º y 7º de la CPR.

1.2.2. LÍMITES ESPACIALES INTERNOS.

El límite interno de la jurisdicción dice relación con la forma como se ejercita la función
jurisdiccional por los distintos órganos jurisdiccionales; pues, como ya se dijo, todos los
tribunales tienen jurisdicción, sin embargo, no todos conocen de los mismos asuntos. De esta
manera surge la noción de competencia, la cual determina y delimita el ejercicio de la función
jurisdiccional dentro de cada tribunal, considerando diversos factores, como el territorio, la
cuantía del asunto, la materia, y el fuero o calidad de la persona involucrada en la controversia.
Es por ello que se dice que la competencia es la medida de la jurisdicción.
En consecuencia, se puede concluir que sólo una vez que se han demarcado los límites
externos de la jurisdicción, se puede distribuir el ejercicio práctico de ésta entre los distintos
tribunales, lo cual lo determina la competencia.

CONFLICTOS DE JURISDICCIÓN

En el ejercicio de sus funciones, los órganos públicos pueden traspasar los límites
espaciales que la CPR y la ley han fijado y, por ende, invadir funciones privativas de otros
poderes, lo que puede provocar conflictos entre ellos. Los conflictos de jurisdicción sólo se
relacionan con los límites externos, ya que los límites internos dan origen a las contiendas o
cuestiones de competencia, las cuales serán analizadas en el Capítulo III de estos apuntes.
Por lo tanto, atendiendo a los límites externos, los conflictos de jurisdicción pueden ser
de dos clases:

i. Conflictos territoriales o internacionales.

De acuerdo al límite territorial de la jurisdicción, los tribunales nacionales sólo tienen el


poder para conocer, juzgar y ejecutar los asuntos que se promuevan dentro del territorio de la
República, por tanto, el conflicto aquí se produce cuando un tribunal quiere actuar fuera del
territorio de su país. Para resolver esto, los Estados se han organizado creando sistemas de
solución de conflictos a través de tratados internacionales, como el Tratado de la Habana que
creó el Código de Bustamante y, en general, a través del Derecho internacional privado.

33
Estos conflictos se relacionan, fundamentalmente, con la extradición y la aplicación de
la legislación extranjera. En cuanto a la extradición, la regla general, es que Chile no entrega a
personas residentes en el territorio nacional al país requirente, sino sólo en virtud de un tratado
de extradición (otros países, en cambio, tienen la regla de que entregan a cualquier persona
siempre que no sea nacional); y respecto de la aplicación de la legislación extranjera, este
conflicto, de acuerdo a nuestro ordenamiento jurídico, se resuelve aplicando dicha legislación
sólo cuando la ley chilena así lo dispone expresamente (por ejemplo, el art. 17 del CC), y en
dicho caso, el Derecho extranjero debe ser probado por peritos.

ii. Conflictos funcionales o constitucionales

Estos conflictos se suscitan entre los órganos jurisdiccionales nacionales y los demás
Poderes del Estado, con ocasión de sus atribuciones. De esta forma, si un órgano legislativo o
administrativo se atribuye una potestad jurisdiccional que no tiene, entra en conflicto con los
tribunales de justicia; y por otro lado, lo mismo sucederá cuando el órgano jurisdiccional se
atribuya funciones legislativas o administrativas.
La forma de solución de este conflicto se encuentra señalada en la propia CPR: así, los
conflictos que se susciten entre las autoridades políticas o administrativas y los Tribunales
Superiores de Justicia (CS y CA), serán resueltos por el Senado (art. 53 N. ° 3 de la CPR); y por
otro lado, si el conflicto se produce entre las autoridades políticas o administrativas y un Tribunal
no superior, será resuelto por el TC (art. 93 N.º 12 de la CPR).

PRIVILEGIO O INMUNIDAD DE JURISDICCIÓN


Como se dijo, uno de los límites externos de la jurisdicción era el territorio, en virtud del
cual los tribunales de justicia nacionales, por regla general, sólo pueden ejercer su función en el
territorio de la República. Sin embargo, existen determinadas controversias que se suscitan
dentro del territorio nacional que los tribunales de justicia no pueden entrar a conocer, lo cual
está constituido por los denominados privilegios e inmunidades de jurisdicción.

Las inmunidades o privilegios de jurisdiccionales son exenciones a la jurisdicción


nacional, consagradas por el Derecho internacional, en favor de agentes diplomáticos o
consulares extranjeros acreditados en Chile. En otras palabras, es un beneficio que se otorga a
determinadas personas, en virtud del cual, no pueden ser llevados ante los tribunales de justicia
frente a una determinada controversia27.

La finalidad de dichos privilegios no es beneficiar a los particulares, sino garantizar el


desempeño eficaz de las misiones diplomáticas y oficinas consulares, en cuanto representantes
de los Estados28. Estas inmunidades son renunciables y excepcionales, y están reguladas en dos
convenciones internacionales, a saber:

27 El Estado chileno se relaciona con otros Estados y organismos internacionales por medio del Presidente de la
República, por el Ministro de relaciones Exteriores, y por Agentes diplomáticos y Consulares. Ahora bien, la
facultad de enviar y recibir agentes diplomáticos se llama “derecho de delegación”, y puede ser activa (se los envía)
o pasiva (se los recibe). A lo que se refiere a la inmunidad de jurisdicción, es la delegación pasiva.
28 No hay que confundir las embajadas con los consulados. Las embajadas son representaciones de los gobiernos

ante los otros Estados con funciones de carácter político (por ejemplo, tienen la función de reportar la situación
socio-política del Estado receptor, negociar acuerdos y tratados en nombre del Estado al cual se representa, etc.);
en cambio, el Consulado es una representación del gobierno en un Estado extranjero para realizar funciones de

34
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

i. La Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas del año 1961 (CVRD). El art. 31
de esta Convención señala que los agentes diplomáticos (jefe de la misión o un miembro
del personal diplomático de la misión) gozan de inmunidad respecto de la jurisdicción
penal29; y gozan también de inmunidad de jurisdicción civil y administrativa (salvo tres
excepciones contempladas en el mismo artículo). Por otro lado, el agente diplomático no
está obligado a testificar y, además, no podrá ser objeto de ninguna medida de ejecución,
salvo en los casos en que no goce de inmunidad de jurisdicción; finalmente, consagra el
principio de que la inmunidad de jurisdicción de un agente diplomático en el Estado
receptor no le exime de la jurisdicción del Estado acreditante (pues la inmunidad no es
impunidad). Por último, el art. 37 Nº 1 de la CVRD señala que los miembros de la familia de
un agente diplomático que formen parte de su casa gozarán de los privilegios e inmunidades especificados
en los artículos 29 a 36, siempre que no sean nacionales del Estado.
ii. La Convención de Viena sobre Relaciones Consulares del año 1963 (CVRC). El art. 43 de
esta Convención se refiere a la inmunidad de jurisdicción de los funcionarios consulares.

C. CLASES DE JURISDICCIÓN

CONSIDERACIONES PREVIAS

En los tres primeros artículos del COT, según algunos autores, se clasifica a la jurisdicción
en contenciosa, no contenciosa, conservadora, disciplinaria y económica. Sin embargo, al
analizar las características de la jurisdicción, se dijo que ésta era unitaria, es decir, es una sola, y
como tal, no admite clasificaciones, ni divisiones. Las clasificaciones, que incorrecta y
normalmente se hacen de ella, corresponden más bien a clasificaciones de su límite que es la
competencia, y en este sentido se habla de jurisdicción civil, penal, laboral, de familia, etc.

Ahora bien, es usual ver que se hable de jurisdicción contenciosa y voluntaria pero, en
estricto rigor, dicha clasificación no existe, se trata más bien de una distinción para fines
pedagógicos. Pues la “jurisdicción voluntaria” no es tal, se trata de funciones administrativas
entregadas a los órganos judiciales; es por ello que, para referirse a estas funciones, es preferible
hablar de asuntos judiciales no contenciosos y no de “jurisdicción voluntaria”.

Por lo anterior, es que se señala que la única jurisdicción sería la contenciosa, y las
restantes son facultades anexas a la jurisdicción, puesto que en ellas no hay propiamente una
función jurisdiccional (conocer, juzgar y ejecutar lo juzgado).

JURISDICCIÓN CONTENCIOSA
Como se dijo, la jurisdicción es una sola, y de acuerdo a los arts. 76 inc. I de la CPR y 1º
del COT, se define como la facultad de conocer las causas civiles y criminales, de juzgarlas y de
hacer ejecutar lo juzgado pertenece exclusivamente a los tribunales que establece la ley.

carácter administrativo en beneficio de sus connacionales residentes en ese país (por ejemplo, otorgar poderes, hacer
testamentos, otorgar pasaportes, servir de local de votación, etc.). En general, en caso de haber una ruptura de
relaciones diplomáticas, es retirado el embajador y el personal de la embajada, pero no el consulado.
29 El ejercicio de la jurisdicción universal en materia penal, se encuentra generalmente reservado para los crímenes

internacionales más graves, tales como crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad, y el genocidio.

35
Ahora bien, la doctrina habla de jurisdicción contenciosa para distinguirla de la
“jurisdicción voluntaria”, en el sentido de que, para que la jurisdicción sea tal, debe haber un
litigo, es decir, un conflicto intersubjetivo de intereses, jurídicamente trascendente, caracterizado
por la existencia de una pretensión resistida. Así, se señala que la jurisdicción contenciosa es
aquella que se ejerce cuando hay conflicto de relevancia jurídica suscitado entre dos o más partes
que tienen interés en él30.

ASUNTOS JUDICIALES NO CONTENCIOSOS (JURISDICCIÓN VOLUNTARIA)

3.1. CONCEPTO

De acuerdo al art. 2º del COT, también corresponde a los tribunales intervenir en todos
aquellos actos no contenciosos en que una ley expresa requiera su intervención. Y de acuerdo al
art. 817 del CPC son actos judiciales no contenciosos aquellos que según la ley requieren la
intervención del juez y en que no se promueve contienda alguna entre partes.
Como se puede apreciar, ambas normas hablan de “actos judiciales no contenciosos”, y
no de jurisdicción voluntaria; pues esta última expresión contiene dos errores, a saber:

i. No se trata de jurisdicción, ya que no hay un conflicto jurídico que resolver, no hay partes
ni contrapartes, sólo hay un interesado que realiza una petición al tribunal. Ahora, si
alguien se opone a dicha petición, podría producirse un conflicto, lo cual daría lugar a la
jurisdicción contenciosa.
La doctrina mayoritaria, en cuanto a la naturaleza jurídica de los actos judiciales no
contenciosos, señala que corresponde a una actividad administrativa ejercida por los
órganos jurisdiccionales. Pues la función administrativa tiene por objeto satisfacer el
interés púbico, lo cual se puede lograr por diversos medios, y uno de ellos es la regulación
y el control de los actos de los particulares que pueden afectar el interés social, como la
disposición de bienes de los incapaces, pues si los particulares pudiesen libremente
efectuar estos actos, los incapaces quedarían en indefensión y se podrían cometer fraudes
o irregularidades. Por tanto, en principio, debiera ser la propia Administración la que,
con funcionarios especiales, tutelara y controlara la realización de estos actos jurídicos,
pero por razones históricas, funcionales y por la independencia y prestigio de los órganos
jurisdiccionales, se les ha confiado a éstos dicha tutela y control.
ii. No es voluntaria, pues la ley establece la obligatoriedad de un pronunciamiento judicial
para la realización de determinados actos. Por tanto, si las partes se encuentran en la
hipótesis prevista por la ley, deben hacerlo necesariamente por esta vía.

Por lo anterior es preferible hablar de asuntos judiciales no contenciosos, los cuales


pueden definirse como aquellos que conocen los tribunales en los casos en que la ley requiere
expresamente su intervención y en que no se promueve contienda alguna entre las partes31.

3.2. JUSTIFICACIÓN DE LA JURISDICCIÓN NO CONTENCIOSA

30 Sin embargo, como se verá más adelante, el conflicto no se encuentra presente en todo proceso jurisdiccional,
así, por ejemplo, no está presente cuando el demandado se allana (no hay una pretensión resistida).
31 Para algunos autores, el criterio para reconocer los actos judiciales no contenciosos no es que haya un conflicto

o no; pues si se atendiese a dicho criterio, el juicio en rebeldía sería un asunto no contencioso.

36
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

¿Por qué existe la jurisdicción no contenciosa? Existen varias razones, a saber:

i. Por una razón histórica. Desde el Derecho romano el pretor, que era quien impartía
justicia, ejercía otras facultades anexas (por ejemplo, la protección de los incapaces); y
ello se ha extendido en las legislaciones que tienen su base en dicho Derecho.

ii. Por una razón de garantía. Los órganos del Poder Judicial son independientes y
dotados de conocimientos especializados, lo que garantiza que estos asuntos, que muchas
veces involucran no sólo intereses privados, sino que también públicos, van a ser tratados
con la debida seriedad; por ejemplo, el nombramiento de un tutor para un incapaz.

iii. Por una razón práctica. Muchos de estos casos son susceptibles de transformarse en
asuntos contenciosos cuando medie oposición de un interesado; entonces, es
conveniente que conozca de ellos el mismo órgano que, eventualmente, conocería de la
controversia. Por ejemplo, respecto de la posesión efectiva de una herencia testada, hay
que acreditar ante el juez que la persona murió, cuáles son los herederos y cuáles son los
bienes hereditarios, asuntos respecto de los cuales puede existir pugna.

3.3. CARACTERÍSTICAS

i. En cuanto a su naturaleza, se trata de actuaciones administrativas que han sido


entregadas al conocimiento de los tribunales en razón de lo antes señalado. En este
sentido, CARNELUTTI dice que los asuntos no contenciosos tienen como finalidad vigilar
y controlar la actividad jurídica de los particulares, donde el juez actúa para la satisfacción
de un interés público que tiene por objeto la buena administración de los bienes
privados32

ii. En estos asuntos n o se suscita conflicto alguno entre particulares, por lo tanto, no hay
partes (el concepto de parte supone la existencia de un juicio); sólo hay una persona que
solicita la intervención del juez respecto de alguna cuestión que por expresa disposición
de la ley requiere la intervención de éste. Así, está el órgano jurisdiccional y el llamado
interesado o solicitante, que es quien acude a pedir la intervención jurisdiccional.

Ahora bien, si se produce un conflicto durante la tramitación del procedimiento, éste se


transforma en un asunto contencioso (varía su conocimiento). En este sentido, el art.
823 del CPC señala que si a la solicitud presentada se hace oposición por legítimo
contradictor, se hará contencioso el negocio y se sujetará a los trámites del juicio que
corresponda. Agrega el inc. II que si la oposición se hace por quien no tiene derecho, el
tribunal, desestimándola de plano, dictará resolución sobre el negocio principal.

iii. No opera el principio de inexcusabilidad. El juez para poder intervenir en estos asuntos
requiere siempre de una ley expresa que así lo autorice; en cambio, en materia de

32 Para algunos autores son actos sui generis, ya que los actos administrativos crean una relación entre la
Administración y el administrado, en cambio los actos judiciales no contenciosos, no crean tal relación, en cuanto
al asunto sometido a su conocimiento.

37
jurisdicción contenciosa el principio es el opuesto, ya que según el art. 10 inc. II del COT,
el juez no puede excusarse de fallar ni aun por falta de ley que resuelva la contienda
sometida a su decisión.
Por lo tanto, si la ley lo requiere, el juez debe intervenir; si la ley no lo requiere, el juez
no debe intervenir, y si aun así intervine, lo conocido por el juez es nulo.

iv. En cuanto a su tramitación, ésta se realiza acorde al procedimiento establecido en el


Libro IV del CPC ("De los actos judiciales no contenciosos"). Este procedimiento no es
excluyente, así, por ejemplo, el pago por consignación está regulado en el CC. El tribunal
competente es el Juez de Letras del domicilio del interesado (arts. 134 y 45 Nº 2 letra C
del COT); no es procedente la prórroga de la competencia.

v. Los asuntos judiciales no contenciosos se resuelven de plano si la ley no dice que se debe
obrar con conocimiento de causa (arts. 824 del CPC); en este último caso, los
antecedentes son proporcionados al tribunal mediante informaciones sumarias.

vi. En cuanto a la prueba, en estos procedimientos se rinde, en general, sin formalidad


alguna. Pues de acuerdo al art. 818 del CPC, aunque los tribunales hayan de proceder en algunos
de estos actos con conocimiento de causa, no es necesario que se les suministre este conocimiento con las
solemnidades ordinarias de las pruebas judiciales. Así, pueden acreditarse los hechos pertinentes por
medio de informaciones sumarias. Se entiende por información sumaria la prueba de cualquiera especie,
rendida sin notificación ni intervención de contradictor y sin previo señalamiento de término probatorio.
Por tanto, si se trata de una prueba de testigos, ésta se rinde sin señalar previamente día
y hora para su realización, sin presentar previamente lista de testigos e incluso, y sin que
sea necesario rendirla en el tribunal (será rendida en la oficina del receptor).
En cuanto a la apreciación de la prueba, el art. 819 del CPC dice que los tribunales en estos
negocios apreciarán prudencialmente el mérito de las justificaciones y pruebas de cualquiera clase que se
produzcan. Es decir, aquí no rige el sistema de prueba legal o tasada.

vii. De acuerdo al art. 827 del CPC, en los asuntos no contenciosos no se tomará en consideración el
fuero personal de los interesados para establecer la competencia del tribunal.

viii. La sentencia definitiva debe reunir las menciones del art. 826 del CPC, y proceden los
recursos de apelación y casación (art. 822 del CPC). La sentencia definitiva no produce
el efecto de cosa juzgada, sino el desasimiento del tribunal (el tribunal no puede modificar
la sentencia dentro del procedimiento). Dichas sentencias producen cosa juzgada sólo si
son positivas y se han cumplido, por ende, no la producen aquellas que son negativas, o
positivas y no se han cumplido.

3.4. CLASIFICACIÓN DE LOS ACTOS JUDICIALES NO CONTENCIOSOS


Las materias que comprenden los asuntos judiciales no contenciosos, están reguladas, en
general, en el Libro IV del CPC denominado “De los actos judiciales no contenciosos” (arts. 817
y siguientes). Como se dijo, para que el juez intervenga es necesario que una ley requiera
expresamente su intervención, y lo hace en general en las siguientes materias:

38
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

i. Medidas de protección a favor de los incapaces. La ley protege a los incapaces debido a
su edad, condición jurídica o mental; así, por ejemplo, los representantes legales no son
completamente libres para disponer de los bienes inmuebles de los incapaces
(enajenarlos, gravarlos o darlos en arrendamiento por largo tiempo), pues deben pedir
autorización judicial, la que será concedida por el juez con conocimiento de causa y sólo
si lo estima conveniente para el incapaz; también necesitan autorización judicial para
obligar a éstos como fiadores; para el nombramiento de tutores y curadores; para que el
incapaz comparezca en juicio, etc.

ii. Declaraciones judiciales de ciertos actos o derechos, para que produzcan consecuencias
jurídicas. La ley reconoce ciertos derechos a las personas, pero establece la obligación de
comprobar la concurrencia de ciertos requisitos, por parte de los tribunales de justicia,
para que puedan ejercerse; por ejemplo, la concesión de la posesión efectiva de la
herencia testada; la declaración provisoria de muerte presunta; la declaración de herencia
yacente.

iii. Autentificación judicial de ciertos actos, como el trámite de apertura y protocolización


de un testamento cerrado; la confección de inventarios solemnes (por ejemplo, en la
posesión efectiva en que haya incapaces se debe hacer un inventario solemne); tasaciones,
etc.

iv. Actos para evitar la comisión de fraudes legales, como el trámite de insinuación de
donaciones (pues para hacer donaciones de cierto valor, se debe pedir autorización al
juez); la guarda de muebles y de papeles de una sucesión, etc.

3.5. CRITERIOS PARA DISTINGUIR LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSA DE LOS ASUNTOS JUDICIALES


NO CONTENCIOSOS
Tanto la jurisdicción contenciosa como los asuntos judiciales no contenciosos, son
llevados a cabo por los mismos órganos jurisdiccionales. Por ello es necesario distinguir ambos
tipos de jurisdicción, para lo cual han surgido diversos criterios doctrinarios, a saber:

i. Criterio romanista. Señala que la jurisdicción contenciosa se desarrolla con conocimiento


de causa, es decir, implica que el juez debe recabar la mayor cantidad posible de
antecedentes; mientras que los actos no contenciosos se desarrollan sin conocimiento de
causa.
Este criterio se critica, porque en ambos casos se puede actuar con conocimiento de
causa, la diferencia está en la falta de formalidades para rendir la prueba en los asuntos
no contenciosos, pues aquí se hace mediante información sumaria (sin contradicción y
sin término probatorio).

ii. Criterio clásico. Atiende a la presencia o ausencia de un contradictor para precisar la


naturaleza procesal de un determinado acto jurisdiccional. Así, jurisdicción contenciosa
es aquella que se desenvuelve mediante un conflicto o presencia de un contradictor; y los
asuntos judiciales no contenciosos son aquellos que se desarrollan sin la presencia de
estos elementos.
Se critica a esta doctrina por ser insuficiente, puesto que no explica la naturaleza procesal
de los juicios seguidos en rebeldía del demandado, o aquellos en que éste reconoce la

39
pretensión contraria (allanamiento); pues, estos asuntos son contenciosos y no hay
conflicto.

iii. Criterio moderno. Atiende exclusivamente a la distinta finalidad de estos actos. Así, la
jurisdicción contenciosa es aquella que tiene como finalidad una relación jurídica
existente o ya formada (por ejemplo, el juicio que persigue el pago del precio de una
compraventa); en cambio, los asuntos no contenciosos son aquellos destinados a
procurar o cooperar en el nacimiento de una relación jurídica nueva (por ejemplo, la
autorización para que un incapaz celebre una compraventa de un inmueble). Por lo tanto,
los actos judiciales no contenciosos tienen una finalidad eminentemente constitutiva,
mientras que los contenciosos versan sobre relaciones jurídicas preexistentes33.

El criterio aceptado por nuestra legislación es el clásico. La mejor demostración de esto


se encuentra en el art. 817 del CPC, que señala que son actos judiciales no contenciosos aquellos
que según la ley requieren la intervención del juez y en que no se promueve contienda alguna
entre partes.

3.6. DIFERENCIAS ENTRE LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSA Y LOS ASUNTOS JUDICIALES NO


CONTENCIOSOS

i. En los asuntos judiciales contenciosos el juez tiene la obligación de intervenir siempre que
se requiera su actuación por las partes en forma legal y en negocios de su competencia;
mientras que en los asuntos judiciales no contenciosos, para que el tribunal pueda intervenir
válidamente, es menester que la ley haya establecido expresamente dicha intervención, y
para esos determinados actos.

ii. En los asuntos contenciosos, el conocimiento de causa se le suministra al juez por los
medios de prueba que la ley taxativamente establece; en los actos no contenciosos, en
cambio, el conocimiento de causa se le proporciona al juez mediante informaciones
sumarias, esto es, mediante pruebas de cualquier especie, rendidas sin señalamiento de
término probatorio y si notificación e intervención de contradictor.

iii. En la jurisdicción contenciosa las resoluciones que recaen en estos asuntos producen, por
regla general, acción y excepción de cosa juzgada; en cambio, las resoluciones recaídas en
los asuntos no contenciosos para ver si gozan o no de cosa juzgada, es necesario distinguir
previamente entre resoluciones afirmativas y negativas, puesto que estas últimas no
producen nunca cosa juzgada, mientras que las primeras, en cambio, sí la producen una vez
cumplidas.

33 Aquí es necesario diferenciar a los actos judiciales no contenciosos de la finalidad constitutiva de la jurisdicción
contenciosa; pues, esta última se lleva a efecto porque existe un conflicto jurídico, en cambio, en los asuntos no
contenciosos no hay un conflicto, pero se recurre al juez porque es la ley la que ordena cumplir con determinados
trámites o formalidades.

40
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

iv. En los asuntos contenciosos hay dos partes identificables (demandante y demandado), con
pretensiones contrapuestas. En los asuntos no contenciosos, en cambio, no hay partes
identificables, sino que sólo está el llamado "interesado" (uno o más).

FACULTADES CONSERVADORAS
De acuerdo al art. 3º del COT los tribunales tienen, además, las facultades conservadoras,
disciplinarias y económicas que a cada uno de ellos se asignan en los respectivos títulos de este
Código. Como se dijo, éstas son facultades anexas a la jurisdicción, y no actividad jurisdiccional,
en cuanto no resuelven conflictos jurídicos en forma total y directa.

Ahora bien, las facultades conservadoras son aquéllas que tienen los tribunales de justicia
para velar que todos los poderes públicos actúen dentro de la órbita de sus atribuciones y, en
especial, velar porque los derechos constitucionales sean respetados34. Las manifestaciones más
importantes de esta facultad, son:

i. La acción de amparo o habeas corpus. De acuerdo al art. 21 de la CPR, es aquella acción


constitucional que se concede a toda persona detenida, presa o arrestada, con infracción
a la CPR o a la ley, o que sufra cualquier otra privación, perturbación o amenaza en su
derecho a la libertad personal y seguridad individual.

ii. La acción de protección. De acuerdo al art. 20 de la CPR, es aquella acción constitucional


que se concede a todas las personas que como consecuencia de actos u omisiones
arbitrarias o ilegales, sufren privación, perturbación o amenaza de ciertos derechos
fundamentales señalados en el art. 20 de la CPR.
Tanto la acción de amparo como la de protección, no resuelven conflictos, sino que son
producto de las facultades conservadoras de los tribunales de justicia, por ende, los
procesos que siguen ante el tribunal (CA) no son contradictorios, no hay término
probatorio y, en general, son desfomalizados.

Recurso de inaplicabilidad por inconstitucionalidad. Es aquella acción constitucional


destinada a obtener del TC que declare inaplicable en un asunto judicial concreto y
determinado que se encuentra pendiente, cualquier precepto legal que se considere
contrario a la CPR (art. 93 Nº 6 de la CPR). Son legitimados activos de esta acción, las
partes del juicio o el juez que conoce el asunto; es decir, los particulares pasan a ser
eventuales litigantes ante el TC, lo cual, antes de la reforma constitucional del año 2005,
estaba vedado.

iii. Recurso de amparo económico. Es aquella acción que se concede a cualquier persona para
denunciar las infracciones al art. 19 Nº 21 de la CPR, esto es, el derecho a desarrollar
cualquiera actividad económica que no sea contraria a la moral, al orden público o a la
seguridad nacional, respetando las normas legales que la regulen (inc. I); y la actividad
empresarial del Estado (inc. II).

iv. Recurso contra privación o desconocimiento de la nacionalidad (art. 12 de la CPR).

34Se dice que la CPR vela por los derechos de las personas de manera mediata e indirecta, mientras que los tribunales
de justicia lo hacen de manera inmediata y directa.

41
FACULTADES ECONÓMICAS

Son aquellas facultades que tienen los tribunales de justicia para regular el funcionamiento
interno de los mismos, con el objeto de lograr una más pronta y mejor administración de justicia.
Su fuente legal está en el art. 3º del COT, y en el art. 82 inc. I de la CPR, que señala que la CS
tiene la superintendencia directiva, correccional y económica de todos los tribunales de la
Nación. Se exceptúan de esta norma el Tribunal Constitucional, el Tribunal Calificador de
Elecciones y los tribunales electorales regionales.
Las manifestaciones más importantes de esta facultad, son:

i. La facultad que tiene la CS, las CA y el Tribunal Calificador de Elecciones de dictar


autoacordados. Los autoacordados s son normas jurídicas dictadas por los tribunales
superiores de justicia, en el ejercicio de sus facultades económicas o por mandato de la
ley, para regular ciertas materias que no han sido suficientemente reguladas por la ley o
cuya regulación es necesaria para obtener una mejor administración de justicia. Como se
puede apreciar, los autoacordados pueden ser dictados por iniciativa propia de la CS, en
virtud de la habilitación constitucional contemplada en el art. 82 (por ejemplo, el
autoacordado que regula la acción de protección), o en virtud de un mandato legal (por
ejemplo, el autoacordado sobre la forma de dictar sentencia).

Los autoacordados pueden ser internos o externos; los primeros son aquellos que tienen
por objeto señalar los modos de actuar de los funcionarios judiciales, y se refieren a
materias de administración, son más bien instrucciones (por ejemplo, el autoacordado
que regula la tramitación del recurso de amparo, el cual se refiere a la forma de actuar del
secretario de la CA, una vez que ingresa la causa a la Corte); en cambio, los autoacordados
externos, son aquellas disposiciones que afectan no sólo a los funcionarios judiciales,
sino que a terceros ajenos al Poder Judicial, son normas de procedimiento (por ejemplo,
el autoacordado sobre tramitación del recurso de protección). Ahora bien, si se trata de
un autoacordado interno, el funcionario judicial puede reclamar de su ilegalidad mediante
un recurso de gracia ante el mismo tribunal que lo dictó; y si se trata de autoacordado
externo, se puede presentar un requerimiento al TC por la parte que resulte afectada en
sus derechos fundamentales por la aplicación del autoa cordado en una gestión pendiente
(art. 93 Nº 2 de la CPR).

ii. Las circulares, que son recomendaciones de la CS o de la CA para el funcionamiento


interno de los tribunales. Por ejemplo, las circulares que instruyen la forma de sacar las
fotocopias de un expediente; las circulares que establecen las horas del tribunal de
atención de público, etc.

iii. Las instrucciones o decretos económicos, que son aquellas directrices que emanan de
cualquier tribunal para determinar la forma de su funcionamiento interno. Por ejemplo,
la instrucción de la CA de Valparaíso sobre distribución de exhortos35.

35Se debe hacer presente también, que existe un organismo administrativo llamado Corporación Administrativa del
Poder Judicial, dependiente de la CS (con domicilio en Santiago) cuyo objeto es administrar los recursos humanos,

42
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

Por último, hay que señalar que existe un recurso de reclamación consagrado en el art.
551 inc. IV del COT, por el cual se pueden impugnar las resoluciones que adoptan los tribunales
en el ejercicio de sus facultades económicas.

FACULTAD DISCIPLINARIA

6.1. CONCEPTO
Es aquella facultad que tienen los tribunales de justicia para tomar medidas o aplicar
sanciones, con el objeto de que los debates judiciales se desenvuelvan con la debida compostura,
o que los funcionarios judiciales cumplan con las normas legales que regulan su conducta
ministerial. Como se puede apreciar, el objeto de esta facultad es conseguir el buen
comportamiento de quienes componen o integran los tribunales de justicia (jueces), de los
auxiliares de la administración de justicia, de los empleados subalternos dependientes de ambos,
de los interesados y de las partes, y de todas las personas que, encontrándose en la sala del
despacho del juez, cometieren una falta o abuso.

El buen comportamiento se traduce en ejercer adecuadamente los derechos, cumplir con


los deberes y abstenerse de incurrir en las prohibiciones que la ley establece; en otras palabras,
que todos los funcionarios y personas que intervienen en la actividad jurisdiccional cumplan
debidamente sus funciones.

Esta facultad encuentra su fuente en los arts. 3º del COT y 82 inciso II de la CPR; y en
el Título XVI del COT denominado “De la jurisdicción disciplinaria y de la inspección y
vigilancia de los servicios judiciales”.

6.2. TITULARES
En general, diversos tribunales pueden ejercer las facultades disciplinarias, a saber:

i. La jurisdicción disciplinaria reside, principalmente, en la CS, quien la ejerce sobre todos los
tribunales del país (ordinarios o especiales). En este sentido el art. 82 de la CPR señala que
la CS tiene la superintendencia (suprema administración) correccional sobre todos los
tribunales de la Nación.

ii. Las CA tienen la superintendencia disciplinaria sobre sus miembros, los tribunales de justicia
que funcionan dentro de su territorio jurisdiccional, y los auxiliares de la administración de
justicia (arts. 535 y 539 del COT).

iii. Los Juzgados de Letras, dentro de su territorio jurisdiccional, también ejercen facultades
disciplinarias sobre todas las personas que ejerzan funciones concernientes a la
administración de justicia que están sujetas a su autoridad (art. 532 del COT). No obstante,
hay dos auxiliares de la administración de justicia que escapan a la jurisdicción disciplinaria

financieros, tecnológicos y los materiales destinados al funcionamiento de la CS, de las CA y de los Juzgados de
Letras, de Familia, del Trabajo y de Cobranza Laboral y Previsional. Le corresponde, por ejemplo, la elaboración
de los presupuestos y la administración de dichos tribunales, la inversión y control de los fondos que la ley de
presupuestos asigna al Poder Judicial, etc.

43
del juez de letras, cuales son: los notarios, ya que respecto de ellos esta labor le corresponde
a las CA, pero si éstas notaren la comisión de una falta o abuso, pueden sancionarlo
disciplinariamente ellas mismas, o bien, delegar esta función en el juez de letras respectivo
cuando la notaría no se halle en el mismo lugar de asiento de la Corte; y los Defensores
Públicos, ya que esta labor le corresponde a la CA respectiva.

iv. En el caso de los Juzgados de Garantía y de los Tribunales Oral en lo Penal, las facultades
disciplinarias sobre los jefes de unidades y personal de estos tribunales serán ejercidas por
el administrador del tribunal.

v. El Presidente de la República también cuenta con facultades disciplinarias, pues de acuerdo


al art. 32 Nº 13 de la CPR, son atribuciones especiales del Presidente de la República: velar
por la conducta ministerial de los jueces y demás empleados del Poder Judicial y requerir,
con tal objeto, a la Corte Suprema para que, si procede, declare su mal comportamiento, o
al Ministerio Público, para que reclame medidas disciplinarias del tribunal competente, o
para que, si hubiere mérito bastante, entable la correspondiente acusación.

vi. También tiene facultades disciplinarias el Congreso Nacional, quien conociendo de una
acusación constitucional entablada en contra de los miembros de los Tribunales Superiores
de justicia por notable abandono de sus deberes, puede declarar que no tienen el buen
comportamiento exigido por la CPR y las leyes, y acordar, por consiguiente, su remoción.

6.3. MECANISMOS LEGALES PARA EL EJERCICIO DE LAS FACULTADES DISCIPLINARIAS

Las facultades disciplinarias pueden proceder de oficio o petición de parte. Proceden de


oficio cuando el tribunal, de propia iniciativa, conociendo de un proceso o de otros antecedentes
(por ejemplo, en una visita a un determinado oficio judicial), observa que un funcionario, parte
o interesado, ha incurrido en alguna falta o abuso que debe ser sancionada disciplinariamente; y
opera a petición de parte, cuando el propio interesado solicita al tribunal la aplicación de una
medida disciplinaria (ya sea por la vía de la queja disciplinaria o mediante el recurso de queja),
por estimar que ha sido víctima de una falta o abuso por parte de un determinado funcionario
judicial.

En concreto, los mecanismos legales para el ejercicio de las facultades disciplinarias que
pueden ejercer los tribunales de justicia, son los siguientes:

i. Queja disciplinaria o queja propiamente tal. Es aquel medio que busca corregir las faltas
o abusos de jueces o funcionarios judiciales cometidos en el ejercicio de sus funciones,
siempre que no sea la dictación de una resolución judicial. Por falta o abuso se debe
entender cualquier irregularidad en la conducta ministerial de un funcionario que no sea
la dictación de una resolución judicial; por ejemplo, cuando un juez falte de palabra, por
escrito o de obra, a una parte del litigio.

ii. Recurso de queja (art. 545 del COT). Es un medio para impugnar resoluciones judiciales
dictadas con falta o abuso grave. Se le llama "recurso" porque su objeto es invalidar o
dejar sin efecto una determinada resolución judicial (sentencias interlocutorias y

44
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

definitivas); debe fundarse en la falta o abuso (irregularidad) cometido en el


pronunciamiento de dicha resolución, a diferencia de los recursos procesales, que se
basan en los errores de forma o de fondo que aquélla puede contener.

La diferencia entre la queja disciplinaria y el recurso de queja, es que en la primera se


insta para que se apliquen medidas disciplinarias, en cambio, en el recurso de queja se
ataca una resolución judicial y, consecuencialmente, el tribunal superior podrá adoptar
una medida disciplinaria. Ahora bien, hay que tener claro que las medidas disciplinarias
se aplican por faltas o abusos cometidos por un funcionario judicial, no constitutivos de
crimen o simple delito; pues los delitos o simples delitos cometidos por los funcionarios
judiciales en el ejercicio de su cargo dan origen a responsabilidad penal, lo cual es objeto
de jurisdicción contenciosa36.

iii. Clasificación (arts. 270 y siguientes del COT). La calificación es una evaluación anual de
todos los funcionarios judiciales, salvo los Ministros y Fiscales Judiciales de la CS, en una
escala de uno a siete, lo cual determina su inclusión en una determinada lista
(sobresaliente, buena, satisfactoria, regular, condicional, deficiente).

iv. Aplicación de sanciones disciplinarias (vía represiva más directa). Detectada una falta
cometida por un juez, un funcionario judicial, o una parte en un proceso, tendrá lugar
una sanción administrativa, las cuales van desde la amonestación verbal, al arresto (arts.
530 y 542 del COT). Por ejemplo, los jueces pueden aplicar sanciones a los abogados
litigantes y comparecientes, cuando no guarden la debida compostura en la sala, o cuando
falten el respeto de los jueces en sus escritos.

Por último, hay que tener presente el art. 80 incs. III y IV de la CPR, que permite a la CS
remover a los jueces o decretar su traslado.

v. Visitas (medidas preventivas). Las visitas son inspecciones que se practican por los
funcionarios judiciales que indica la ley, a los Tribunales, a los oficios de los auxiliares de
la administración de justicia, a los empleados subalternos de ambos, y a las cárceles y
demás lugares de detención, con el objeto de velar por la disciplina judicial, y en el caso
de las cárceles, para tomar conocimiento del estado de seguridad, orden e higiene, de si
los internos cumplen sus condenas, o para oír sus reclamaciones. Estas visitas se
clasifican en ordinarias y extraordinarias, según si se practican en las fechas señaladas por
la ley, o bien, en los casos en que los visitadores estimen conveniente hacerlas37.

36 El recurso de queja y la queja disciplinaria se analizarán en el Capítulo XI de estos apuntes, a propósito de los
recursos procesales.
37 Las CA deben realizar una visita ordinaria con el objeto de fiscalizar a sus subalternos, designando para ello

anualmente a uno o más de sus Ministros para que, durante el respectivo año calendario, actúen como Ministros
visitadores en los Juzgados de Letras y en los oficios de los notarios, conservadores y archiveros que se les asignen
(el nombre del Ministro está anotado en un cartel en los Juzgados de Letras, en las notarías, etc.). Si al efectuar esta
visita el Ministro encargado comprueba la existencia de faltas o delitos cometidos por el funcionario visitado, podrá
adoptar las medidas urgentes que fueren necesarias, dando cuenta de ellas a la Corte respectiva dentro de las 24
horas siguientes. Las visitas extraordinarias son aquellas que decretan los tribunales superiores de justicia por medio
de alguno de sus ministros, para inspeccionar los juzgados de su respectiva jurisdicción, siempre que el mejor
servicio judicial lo exigiere; eso sí, las Cortes deberán expresar en cada caso en que se decreten visitas extraordinarias,
el objeto de ésta y su duración. En la práctica la mayor razón de su procedencia se explica por una situación de

45
vi. Remisión de estados (medida preventiva). Cada dos meses, cada tribunal debe enviar a
su superior jerárquico, un listado que contenga todas las causas que se están conociendo
en ese tribunal, indicando su estado de tramitación. Con esto se busca fiscalizar que los
jueces cumplan los plazos que la ley dispone.

JURISDICCIÓN ORDINARIA, ESPECIAL Y ARBITRAL

Como se ha dicho en párrafos anteriores, la jurisdicción es unitaria, es decir, es una sola,


y como tal, no admite clasificaciones, ni divisiones. Sin embargo, la doctrina distingue entre una
jurisdicción ordinaria, especial y arbitral, en base a dos posibles criterios, a saber:

Según algunos autores, atendiendo a la materia que conocen los tribunales, se distingue
entre: jurisdicción ordinaria y jurisdicción especial. La jurisdicción ordinaria, es aquella que
tiene la característica de ser general y atrayente (o residual); general por cuanto se refiere a las
materias que afectan a la generalidad o común de las personas (civiles y penales); y atrayente, ya
que todo asunto que no esté entregado al conocimiento de otra jurisdicción, debe ser conocido
por los tribunales ordinarios.

En contraposición, estaría la jurisdicción especial que es aquella facultad que está


entregada a los tribunales de justicia de intervenir en el conocimiento y fallo de todas aquellas
causas que leyes especiales han entregado expresamente a su conocimiento, es decir, esta
jurisdicción aparece como especial y excluyente; especial, en cuanto a las personas (fuero
personal, por ejemplo, los militares se someten a los tribunales militares, los trabajadores se
someten al juzgado del trabajo) o a la materia (fuero real, por ejemplo, la materia de familia se
somete al juez de familia), y excluyente, porque sólo conocen aquellas causan que la ley
expresamente ha entregado su conocimiento38.

Sin embargo, aquí surge un problema con los tribunales arbitrales, pues atendiendo a este
criterio, ellos tendrían jurisdicción ordinaria (por ejemplo, en el conocimiento de materias civiles)
o especial (por ejemplo, al conocer materias comerciales).

Por lo anterior, surge otro criterio que atiende al sujeto que ejerce la jurisdicción (criterio
subjetivo); así, la jurisdicción ordinaria es aquella que está entregada a los tribunales ordinarios
de justicia (art. 5º inc. II del COT), es decir, aquellos tribunales que están contemplados,
organizados y regulados en el COT, y están estructurados en una relación de jerarquía (pirámide
judicial). Mientras que la jurisdicción especial, es aquella que está entregada a los tribunales
especiales que forman parte del Poder Judicial (art. 5º inc. III del COT), y a los tribunales
especiales que no forman parte del Poder Judicial (art. 5º inc. IV del COT). Y por último, también

alarma pública, lo cual implica que tanto la CS como la CA puede realizarlas de oficio, aunque también pueden tener
lugar a petición de parte. Las visitas extraordinarias constituyen una excepción al principio de la radicación, por
cuanto implica la facultad de un ministro en visita, ya no para vigilar una conducta ministerial, sino para avocarse
en una causa radicada ante otro tribunal o para avanzar en ella por notable retardo en el despacho de causas.
38 En este sentido, se afirma que los asuntos contenciosos administrativos, es decir, los procesos jurisdiccionales

que se siguen en contra de la Administración, quedarían comprendidos en la jurisdicción especial, esto en razón de
la materia y de las personas que intervienen (los particulares y el Estado).

46
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

está la llamada jurisdicción arbitral, que es aquella ejercida por jueces árbitros, es decir, aquellos
jueces nombrados por las partes, por la autoridad judicial, por el testador, o por la ley, para la
solución de un asunto litigioso (art. 5º inc. final).

Por lo tanto, de acuerdo a este criterio que atiende a la naturaleza del órgano
jurisdiccional (y no la materia que conocen), los tribunales ordinarios, especiales y arbitrales
ejercen la misma y única jurisdicción, pues como se ha dicho reiteradamente, la jurisdicción es
una sola y no admite clasificaciones, y las distinciones que incorrecta y normalmente se hacen de
ella, corresponden más bien a clasificaciones de su límite que es la competencia; y en este sentido
se habla de jurisdicción civil y penal (ordinaria), laboral, de familia, militar, contenciosa
administrativa, etc. (especial)39.

D. EQUIVALENTES JURISDICCIONALES

CONCEPTO

La jurisdicción no es el único medio para satisfacer pretensiones procesales, pues existen


otras formas o alternativas de solución de conflictos que no son jurisdiccionales, a saber: los
llamados equivalentes jurisdiccionales. Los equivalentes jurisdiccionales son los medios que
permiten solucionar conflictos de relevancia jurídica, sin constituir propiamente jurisdicción;
también se definen como aquellos medios diversos de la jurisdicción aptos para la legítima
solución de un conflicto. Se caracterizan por permitir a las partes resolver un litigio sin necesidad
de ocurrir a la autoridad judicial o, estando dentro de un proceso, sin requerir el pronunciamiento
de un fallo; reduciendo o evitando, así, los costos propios de un juicio y, especialmente,
obteniendo una solución capaz de satisfacer a todas la partes involucradas40.

Los equivalentes jurisdiccionales suponen habitualmente un acuerdo directo de las partes,


en ocasiones con intervención judicial, que gira en torno a un interés privado o un bien jurídico
disponible; es por ello que, generalmente, están prohibidos cuando en el asunto controvertido
está comprometido el interés público.

CLASIFICACIONES

Bajo la rúbrica de “equivalentes jurisdiccionales”, se comprenden instituciones de variada


índole, aunque todas ellas son coincidentes en su función y finalidad, cual es, poner término a
un conflicto. Estos medios pertenecen a un mismo género y tienen el mismo objeto, pero no
una idéntica naturaleza jurídica; es por ello que se pueden clasificar atendiendo a tres criterios:

39 De acuerdo a este criterio, la doctrina distingue entre asuntos contenciosos administrativos generales, es decir,
aquellos que no tienen una regulación especial, y por ende, quedan comprendidos en la jurisdicción comun de los
Jueces de Letras (tribunales ordinarios), como la acción de nulidad de Derecho público y la acción de
responsabilidad patrimonial del Estado (jurisdicción ordinaria); y también existirían asuntos contenciosos especiales,
es decir, aquellos que tienen una regulación especial, y en cuya tramitación pueden intervenir tribunales ordinarios
(por ejemplo, el reclamo de ilegalidad regional o municipal lo conoce la CA) o especiales (juicio de cuentas que
conoce la CGR).
40 Los equivalentes jurisdiccionales se deben relacionar con la autocomposición, es decir, aquella forma de solución

de conflictos que proviene del acuerdo de las partes o de la declaración unilateral de voluntad de una de ellas. Pues
en ambos casos, el conflicto no va a ser resuelto por un órgano jurisdiccional.

47
i. Según el momento en que se realizan, pueden haber equivalentes jurisdiccionales pre-
procesales o anteriores al proceso, es decir, antes de que se inicie el litigio; y equivalentes
de carácter procesal, es decir, una vez iniciado el litigio.
ii. Atendiendo a si tienen lugar dentro del proceso o no, los equivalentes pueden ser
extraprocesales o extrajudiciales (si tienen lugar fuera de un proceso) o intraprocesales
(si se producen dentro de un proceso).
iii. Atendiendo a la obligatoriedad para llevarlos a cabo, se distingue entre equivalentes
necesarios o voluntarios.

EQUIVALENTES JURISDICCIONALES EN PARTICULAR

3.1. TRANSACCIÓN
De acuerdo al art. 2446 inc. I del CC, la transacción es un contrato en que las partes
terminan extrajudicialmente un litigio pendiente o precaven un litigio eventual, haciéndose
concesiones recíprocas. Esta última frase la agrega la doctrina, la cual tiene mucha importancia,
ya que en la transacción siempre debe haber concesiones mutuas, por ejemplo, una persona da
una suma de dinero a cambio de que en otro juicio se desista el actor41.

Ahora bien, la calidad de equivalente jurisdiccional de la transacción resulta del art. 2460
del CC, que dice que la transacción produce el efecto de cosa juzgada en última instancia. Aquí
hay que tener presente que, si bien, la transacción produce siempre cosa juzgada, ella no
necesariamente tiene tiene mérito ejecutivo, pues sólo lo tendrá cuando conste en un escritura
pública (por eso que en la práctica asume dicha forma); por lo tanto, si no consta en una escritura
pública y una de las partes no cumple con su concesión recíproca, se debe iniciar un juicio
declarativo.

En definitiva, la transacción es un equivalente jurisdiccional que presenta las siguientes


características: es extrajudicial ya que no tiene lugar dentro del proceso; puede ser pre-procesal,
cuando precave un eventual litigio, o procesal, cuando pone término a un litigio pendiente; y es
voluntaria, pues procede por iniciativa de los contratantes42.

3.2. AVENIMIENTO

41 En el sistema del CC se entiende haber un litigio pendiente desde que la demanda ha sido legalmente notificada
(se traba la litis). Así lo confirman los arts. 1551 Nº 1 (el deudor está en mora: cuando no ha cumplido la obligación
dentro del término estipulado, salvo que la ley en casos especiales exija que se requiera al deudor para constituirle
en mora), 2455 (es nula asimismo la transacción, si, al tiempo de celebrarse, estuviere ya terminado el litigio por
sentencia pasada en autoridad de cosa juzgada) y 2503 Nº 1 (interrupción civil es todo recurso judicial intentado
por el que se pretende verdadero dueño de la cosa, contra el poseedor. Sólo el que ha intentado este recurso podrá
alegar la interrupción; y ni aun él en los casos siguientes: si la notificación de la demanda no ha sido hecha en forma
legal).
42 La transacción solo tiene cabida tratándose de relaciones jurídicas disponibles, esto porque el art. 2450 del CC

señala que no se puede transigir sobre el estado civil de las personas, y el art. 2451 del mismo Código agrega que la transacción sobre
alimentos futuros de las personas o quienes se deban por ley, no valdrá sin aprobación judicial; ni podrá el juez aprobarla, si en ella se
contraviene a lo dispuesto en los artículos 334 y 335.

48
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

El avenimiento es un acuerdo directo de las partes que pone término un juicio, sin la
intervención directa de un juez. También se define como un acuerdo logrado directamente por
las partes al interior de un proceso, y en virtud del cual ponen término a éste. En Chile esta figura
no está regulada orgánicamente; la única disposición al respecto, es el art. 434 Nº 3 del CPC, la
cual, a propósito de los títulos ejecutivos, esto es, aquellos documentos a los cuales la ley
reconoce el mérito de demostrar fehacientemente la existencia de una obligación y permitir
solicitar su cumplimiento coactivo, señala que el acta de avenimiento pasada ante el tribunal
competente y autorizada por un ministro de fe o dos testigos, tiene mérito ejecutivo.

A partir de este artículo, autores como Juan COLOMBO estiman que para que el acta de
avenimiento tenga el carácter de título ejecutivo, debe estar autorizada (“pasada”) por el tribunal
competente; entonces, se dice que para que el avenimiento sea equivalente jurisdiccional, debe
estar autorizado por el tribunal. Sin embargo, hay quienes señalan que el juez no es que apruebe
el avenimiento, sino que tiene que “tenerlo presente”, y una vez autorizado por un ministro de
fe o por dos testigos, tiene el carácter de título ejecutivo; es decir, el juez no tiene una injerencia
directa en su generación.

En la práctica, el avenimiento se hace por un escrito redactado y firmado por los


abogados de las partes; luego el juez lo tiene presente (no lo aprueba) y el secretario del tribunal
(u otro ministro de fe o dos testigos) autorizan las firmas y el hecho de que el juez lo tuvo
presente, es decir, que se cumplieron los requisitos del art. 434 Nº 3 del CPC. Cumplido estos
requisitos, el avenimiento produce el efecto de cosa juzgada, por tanto, aquellas obligaciones a
que dio lugar podrán ser ejecutadas (acción de cosa juzgada); pues, a diferencia de la transacción,
el avenimiento siempre tiene mérito ejecutivo. En cuanto a la excepción de cosa juzgada, no hay
una norma que indique si el avenimiento la produce o no, pero para la doctrina y la jurisprudencia
sí la produce.

En definitiva, el avenimiento es un equivalente jurisdiccional de carácter procesal, pues


supone siempre la existencia de un juicio pendiente; es intraprocesal, ya que el acuerdo de las
partes (autocomposición) se produce dentro del proceso sin intervención directa del juez; y es
voluntario, pues puede ser celebrado a iniciativa de cualquiera (a petición de parte).

3.3. CONCILIACIÓN

La conciliación es un acto por el cual las partes ponen fin a un proceso total o
parcialmente, a partir de las bases de arreglo propuestas por el juez. Según CASARINO, es una
manera de poner término a los juicios civiles, salvo las excepciones legales, mediante el acuerdo
directo de las partes, producido en razón de proposiciones de base de arreglo formuladas por el
tribunal43.

43La conciliación es un medio alternativo de solución de conflicto, al igual que la mediación, por ello es importante
distinguir estas dos figuras. La medicación es un procedimiento en el cual dos partes de un conflicto se reúnen con
un tercero, ajeno e imparcial, que facilita la comunicación entre aquellas para que puedan delimitar el conflicto y
encontrar su solución; por tanto, aquí, a diferencia de la conciliación, el mediador no hace propuestas de arreglo; y
además, generalmente, no es un trámite o fase procesal, como la conciliación (así, por ejemplo, en la Ley de
Matrimonio Civil es una posibilidad).

49
La conciliación, ante todo, es un trámite obligatorio en prácticamente la generalidad de
los juicios (se debe cumplir bajo sanción de nulidad del proceso) y tiene lugar una vez agotada la
fase de discusión y antes de entrar al periodo probatorio. Específicamente, consiste en una
audiencia a la que deben asistir las partes personalmente o representadas, y en la que el juez de
la causa propone bases de arreglo para solucionar ese litigio pendiente. Por tanto, se diferencia
del avenimiento, ya que el juez tiene una intervención directa44.

Por otro lado, la conciliación es un acto jurídico netamente procesal, pues se realiza
dentro de un proceso (intraprocesal) y está destinado a producir efectos en él, es decir, terminar
un litigio pendiente (procesal). En caso de ser fructífero, se levanta un acta de conciliación que
consignará las bases específicas del arreglo, la cual suscribirán las partes que lo deseen, el
secretario y el juez, y se estimará como sentencia ejecutoriada o firme para todo los efectos
legales (arts. 267 y 434 Nº 1 del CPC), es decir, tendrá mérito ejecutivo, y producirá acción y
excepción de cosa juzgada. De ahí su carácter de equivalente jurisdiccional45.

3.4. SENTENCIA EXTRANJERA


Como se analizó anteriormente, la jurisdicción es una manifestación de la soberanía, por
lo tanto, tiene límites territoriales. A su vez, los tribunales de otro país no tienen jurisdicción en
Chile, pero a pesar de ello, una sentencia extranjera, esto es, un fallo dictado en un proceso
tramitado y resuelto por un juez de otro Estado que haya ejercido su potestad jurisdiccional, en
determinados casos puede constituir un equivalente jurisdiccional. Esto acontece cuando son
homologadas (o “nacionalizadas”) las dichas sentencias por los tribunales chilenos, a través de
un trámite llamado exequátur.

Por lo tanto, la sentencia extranjera sería un equivalente jurisdiccional, porque no emana


de la jurisdicción nacional, siempre y cuando sea homologada en Chile a través de un
procedimiento especial llamado exequátur, el cual es un trámite que se efectúa ante la CS, que
tiene por objeto verificar si el fallo extranjero cumple con los requisitos que autorizan su
cumplimiento en Chile (arts. 242, 243, 244 y 245 del CPC); si cumple con los requisitos, la CS
debe dictar una sentencia que autorice la ejecución del fallo extranjero en el territorio nacional,
pudiendo exigirse su cumplimiento al tribunal a quien habría correspondido conocer del negocio
en primera o única instancia, si el juicio se hubiera promovido en Chile (art. 251 del CPC y art.
13 del CPP).

Ahora bien, hay que tener presente que lo que se ejecuta en Chile es el fallo extranjero,
no el nacional que lo reconoce. En efecto, en este caso hay dos fallos, pero el nacional, que es
fruto de la CS, no tiene por objeto resolver un litigio (pues éste ya fue resuelto por el fallo
extranjero), sino que determinar si se cumplen los requisitos para homologar el fallo extranjero
que lo resolvió (tiene un fin constitutivo). Por lo tanto, el título ejecutivo se forma por dos

44 Por ley el juez tiene una participación activa, sin embargo, en la práctica esto no ocurre, pues a veces el juez ni
siquiera está presente, sino que un actuario. Cabe decir que algunos confunden la conciliación con el avenimiento
(incluso la ley habla de avenimiento), sin embargo, la conciliación ante todo es un trámite procesal esencial en el
juicio ordinario, y no un acuerdo (sólo si se aceptan las bases se levanta un acta de conciliación).
45 Algunos dicen que la conciliación es una forma de heterocomposición. Hay que recordar que en la

heterocomposición, interviene un tercero ajeno a las partes del conflicto, el cual intenta acercar a éstas para que
resuelvan el pleito; como en la hipótesis de conciliación ocurre lo mismo (el tercero es el juez), ésta sería una forma
de heterocomposición; pero esta opinión es discutible.

50
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

sentencias: la sentencia nacional que homologa el fallo extranjero, y el fallo extranjero (art. 434
Nº 7 del CPC), pero lo que se ejecuta, es este último46.

3.5. DESISTIMIENTO DE LA DEMANDA

El desistimiento de la demanda es un acto jurídico unilateral por el cual el demandante


(actor) manifiesta su voluntad de no continuar con el proceso, una vez que ha sido notificada
válidamente al demandando, la resolución que provee la demanda (una vez que se ha trabado la
litis). En tal sentido, si el demandado ha sido notificado, se tramita la solicitud de desistimiento
como incidente y el tribunal resuelve si la acoge o no47; si se acoge, la sentencia que da lugar al
desistimiento extinguirá los derechos que invoca el demandante, y por tanto, no podrá volver a
empezar el juicio (arts. 148 y 150 del CPC), es decir, producirá acción y excepción de cosa
juzgada, y de ahí que algunos digan que sería un equivalente jurisdiccional.

Otros autores, sin embargo, dicen que no es un equivalente jurisdiccional, pues hay una
resolución judicial y de ahí se derivan tales efectos. Pero se contraviene este argumento diciendo
que el juez no resuelve la controversia, sino que resuelve si acepta o no el desistimiento. Por lo
tanto, el desistimiento opera dentro del proceso (intraprocesal), y tiene lugar una vez notificada
válidamente la resolución que provee la demanda (mientras no se notifique no existe un juicio).
Ahora, si el demandado no ha sido notificado, puede procederse al retiro material de la demanda,
la cual se considera como no presentada (no es equivalente jurisdiccional).

3.6. RENUNCIA DE LA PRETENSIÓN

La renuncia a la pretensión es un acto unilateral de abdicación de una pretensión


extraprocesal que se tiene o cree tener, antes de iniciarse un proceso (pre-procesal); por ejemplo,
la renuncia a la acción de saneamiento por vicios redhibitorios. Esta figura es reconocida por la
doctrina, pero no tiene un expreso reconocimiento en nuestra legislación positiva; sólo se
encuentra un atisbo de esto en el art. 148 del CPC, y en el art. 12 del CC que señala que podrán
renunciarse los derechos conferidos por las leyes, con tal que sólo miren al interés individual del
renunciante, y que no esté prohibida su renuncia.

Ahora bien, si la renuncia se produce antes de que haya un proceso (antes de que se
notifique válidamente al demandado la resolución que provee la demanda), no es un equivalente
jurisdiccional, pues no ha nacido el litigio (es un mero no ejercicio de un supuesto derecho). En
cambio, si la renuncia ocurre durante el proceso, se produce el desistimiento de la demanda.

3.7. ALLANAMIENTO DE DEMANDADO

El allanamiento es un acto jurídico unilateral por el cual el demandado acepta la (s)


pretensión (es) contenida en la demanda (art. 313 del CPC). De acuerdo con el art. 313 del CPC,
el allanamiento no es un equivalente jurisdiccional, pues el efecto que genera, es evitar la

46 Pese a lo anterior, hay algunos autores que señalan que lo que se cumple en Chile no es la sentencia extranjera,
sino la sentencia de la CS que ordena cumplir la resolución extranjera.
47 Pueden existir motivos para que el tribunal no acoja el desistimiento, por ejemplo, si la parte contraria deduce

oposición.

51
realización del trámite de conciliación y la apertura del período de prueba, pero de todos modos
el juez debe dictar sentencia; es decir, cuando tiene lugar el allanamiento, el juicio pasa de la etapa
de discusión, a la de sentencia. Sin embargo, un sector minoritario de la doctrina señala que el
allanamiento sí es un equivalente jurisdiccional, porque la sentencia debe ajustarse a los términos
del allanamiento, lo cual es discutible48.

EQUIVALENTES JURISDICCIONALES EN MATERIA PROCESAL PENAL

Este tema tiene directa relación con las salidas alternativas, es decir, con los mecanismos
que permiten la solución de un conflicto penal de un modo distinto al proceso penal y a la
dictación de una sentencia en el mismo. En el CPP sólo es posible encontrar dos salidas
alternativas, a saber:

i. La suspensión condicional de procedimiento, que es una salida alternativa que opera


mediante una resolución judicial por la cual cesa el curso del proceso por un cierto tiempo
y se somete al imputado al cumplimiento de ciertas condiciones, de modo que si no se alega
dentro del plazo establecido (por el MP) el incumplimiento de dichas condiciones, la
responsabilidad penal se extingue. Como se puede apreciar, esta salida alternativa opera por
una resolución judicial que no pone fin al proceso; por ende, no puede considerarse como
un equivalente jurisdiccional.
ii. Los acuerdos reparatorios, que son convenciones celebradas entre el imputado y la víctima,
en cuya virtud el primero se obliga a reparar el daño causado a la segunda, con aceptación
de ésta y aprobación del juez de garantía. Si bien, estos acuerdos requieren de la aprobación
judicial, sí pueden considerarse como equivalentes jurisdiccionales, pues lo que pone fin al
proceso es el acuerdo (la resolución del juez de garantía es para efectos de verificar si el
acuerdo cumplió con los requisitos).

48Tanto la renuncia de la pretensión y el desistimiento de la demanda son equivalentes jurisdiccionales unilaterales,


esto en relación con la clasificación de la autocomposición.

52
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

LA ORGANIZACIÓN JUDICIAL
A. BASES Y PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA ORGANIZACIÓN JUDICIAL

CONSIDERACIONES PREVIAS

Para poder administrar justicia es necesaria una organización, un sistema, una base sobre
la cual pueda estructurarse. En concreto, debe haber un conjunto de principios y condiciones
indispensables para la correcta y eficiente administración de justicia. Estos principios son casi
inmutables, ya que las modificaciones o excepciones introducidas han sido mínimas, y de ahí
que permanezcan siempre en su vigor primitivo. Además, no son taxativos, y no todos tienen
la misma importancia, pues algunos son más esenciales que otro, como por ejemplo, el principio
de legalidad, de independencia, y de responsabilidad.

Por último, hay que señalar que estos principios están relacionados con el debido
proceso, es decir, con aquel principio jurídico constitucional, según el cual toda persona tiene
derecho a ciertas garantías mínimas tendientes a asegurar un resultado justo y equitativo dentro
del proceso, y a permitirle tener oportunidad de ser oído y hacer valer sus pretensiones frente al
juez. Estas garantías mínimas se encuentran desarrolladas en el art. 19 N° 3 de la CPR (el cual
no habla de debido proceso sino que de “justo y racional procedimiento”), y son: el derecho de
acción o tutela judicial; el derecho a defensa jurídica; el derecho al juez natural (prohibición de
comisiones especiales); legalidad del proceso; no presunción de derecho de la responsabilidad
penal; y el principio de legalidad y tipicidad en materia penal.

PRINCIPIO DE LEGALIDAD

El principio de legalidad está consagrado en los arts. 6º y 7º de la CPR, y partir de estas


disposiciones, se puede decir que se traduce en que las potestades públicas deben fundarse en el
Derecho, tanto en su origen como en su actuar.

Como se puede apreciar, este principio es aplicable a todas las potestades públicas, pero
respecto de la función jurisdiccional, se traduce en lo siguiente: la organización y atribuciones de
los tribunales de justicia, y el procedimiento que se sigue ante ellos, debe estar determinado por
ley. Por lo tanto, los aspectos de este principio, en el ámbito jurisdiccional, se pueden analizar
de la siguiente forma:

i. Legalidad del órgano. El órgano jurisdiccional debe ser creado por ley, pues de
acuerdo al art. 19 Nº 3 inc. IV de la CPR, nadie podrá ser juzgado por comisiones
especiales, sino por el tribunal que señalare la ley y que se hallare establecido por ésta
con anterioridad a la perpetración del hecho (derecho al juez natural)49. El art. 77 inc.
I de la CPR reitera esta idea, al señalar que una LOC determinará la
organización y atribuciones de los tribunales que fueren necesarios para la pronta y
cumplida administración de justicia en todo el territorio de la República (esta LOC
es el COT).
49Las comisiones especiales son aquellas entidades formadas por un individuo o grupo de individuos que de hecho
o de facto ejercen la jurisdicción que la CPR reserva a los tribunales de justicia creados por el legislador. Este es el
único inciso del numeral 3 del art. 19 que está amparado por la acción de protección.

53
¿Pueden crearse tribunales por leyes especiales? La exigencia es que el órgano
jurisdiccional se encuentre determinado con el mismo nivel de abstracción que los
preceptos que debe aplicar, por tanto, no se pueden crear tribunales para un caso
concreto50.

ii. Legalidad de las atribuciones. Esta exigencia se traduce en que la competencia del
órgano jurisdiccional debe estar establecida por la ley en forma previa (art. 77 inc. I
de la CPR), y su actuación debe respetar la ley, sino será nula (arts. 6º y 7º de la CPR).

iii. Legalidad del procedimiento. Esta legalidad es respecto de la forma (los pasos
que se deben seguir) y del fondo (la dictación del fallo). En cuanto a la forma, el art.
19 Nº 3 inc. V de la CPR señala expresamente que toda sentencia de un órgano que
ejerza jurisdicción debe fundarse en un proceso previo legalmente tramitado.

En cuanto a la observancia y aplicación de las leyes de fondo en la dictación del fallo,


no existe un reconocimiento legal expreso como en el caso del procedimiento51; pero
es de la esencia de la jurisdicción aplicar el Derecho para resolver un conflicto
jurídico que se le somete a su conocimiento (art. 170 Nº 5 del CPC); pues si el juez
no aplica o falla con infracción a la ley, se puede impugnar la resolución mediante el
recurso casación en la forma (art. 768 Nº 5 del CPC) o en fondo (art. 767 del CPC)
respectivamente; y si en el ejercicio de su ministerio falla a sabiendas en contra de
una ley expresa y vigente, comete el delito de prevaricación (art. 223 Nº 1 del CP).

Si bien de las normas transcritas se desprende la legalidad en materia de fondo, hay


excepciones a este principio, a saber:

- Si falta una ley que resuelva el asunto, en virtud del principio de inexcusabilidad, el juez
igualmente debe fallar conforme a los principios de equidad (art. 170 Nº 5 del CPC).
- Hay situaciones en las cuales la ley faculta al juez para fallar en conciencia, o en base a su
prudencia o equidad; por ejemplo, los árbitros arbitradores (art. 637 del CPC).

PRINCIPIO DE INDEPENDENCIA

La independencia se traduce en que el órgano jurisdiccional no debe estar sometido en su


actuar a ningún tipo de presión o influencia física, económica o moral, respecto de otros poderes
del Estado. Este es un principio común a todas las potestades públicas, pero reviste mayor
importancia respecto de los tribunales de justicia, dada la objetividad e imparcialidad con que
deben ejercer la función jurisdiccional; es por ello que el art. 12 del COT dispone que el Poder
Judicial es independiente de toda otra autoridad en el ejercicio de sus funciones. Esta
independencia puede ser de dos tipos, o analizada desde dos puntos de vista:

50 En Chile, según la doctrina, esta exigencia se vulnera con el nombramiento de Ministros en Visita, pues aquí el
juzgador se encuentra determinado por un acto singular que es posterior a los hechos que debe conocer; y con los
mecanismos para la distribución de causas en los Juzgados de Letras.
51 No obstante, respecto del TC sí existe tal reconocimiento en el art. 92 inc. V de la CPR, el cual señala que el

Tribunal adoptará sus acuerdos por simple mayoría, salvo los casos en que se exija un quórum diferente y fallará de acuerdo a derecho.

54
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

i. Independencia externa o ad extra, esto es, la independencia del órgano jurisdiccional


respecto de los demás poderes del Estado. La independencia externa presenta, a su vez,
un doble aspecto:

- Un aspecto positivo dice relación con que ninguna otra autoridad puede intervenir
en la actividad jurisdiccional, y si lo hace, su actuación es nula (arts. 7º inc. II y 76
inc. I segunda parte de la CPR). Por otro lado, si un poder público invade la esfera
de atribuciones propias de otro, el agente responsable de dicho acto habrá cometido
el delito de usurpación de atribuciones, previsto y penado en el art. 222 del CP, sin
perjuicio de la nulidad del acto realizado.

Esta independencia se garantiza con el principio de inamovilidad y, de cierto modo,


con el nombramiento de quienes ejercen la función jurisdiccional, ya que de acuerdo
al art. 78 de la CPR, son los jueces quienes deben proponer a las personas que van
a ingresar al Poder Judicial, pero el nombramiento lo hace el Presidente de la
República.

- El aspecto negativo se traduce en que a los jueces les está terminantemente


prohibido intervenir y mezclarse en las atribuciones o funciones de los demás
poderes públicos. Esto lo consagra el art. 4º del COT, al señalar que es prohibido al
Poder Judicial mezclarse en las atribuciones de otros poderes públicos y en general
ejercer otras funciones que las determinadas en los artículos precedentes (función
jurisdiccional y facultades anexas a la jurisdicción). En este sentido, aquí también se
establece el delito de usurpación de funciones (art. 222 inc. I del CP).
Esto se garantiza estableciendo en la ley (COT) las llamadas incompatibilidades de
los jueces en el ejercicio de la función jurisdiccional; así, por ejemplo, el art. 261 del
COT establece que las funciones judiciales son incompatibles con toda otra
remunerada con fondos fiscales o municipales, con excepción de los cargos docentes
hasta un límite máximo de doce horas semanales.

ii. Independencia interna o ad intra. Esto se traduce en que cada tribunal es


independiente de los demás jueces, es decir, debe obrar sin temor o coerción respecto
de sus compañeros o superiores. Esta independencia se asegura con en el principio de
inavocabilidad, es decir, radicado un juicio o asunto ante un tribunal determinado, no
puede otro tribunal pretender conocer de él.

Asimismo, es importante que el órgano jurisdiccional sea independiente de todo tipo de


influencias que puedan provenir de las partes o de sus abogados, lo cual se asegura con
las normas relativas a las implicancias y recusaciones (por ejemplo, es causal de
implicancia, ser el juez parte en el pleito o tener en él interés procesal)52, y con normas
especiales que imponen prohibiciones a los jueces, como por ejemplo, el art. 320 inc. II

52Las implicancias son más graves que las recusaciones, porque comprometen en mayor medida la independencia
del juez. De ello se deriva que si un juez entra a conocer una causa, y respecto de él concurre una causal de
implicancia, comete un delito (el juez se debe declarar implicado de oficio). Las recusaciones, en cambio, son de un
compromiso menor, y están establecidas en el interés de las partes contrarias, por lo que pueden ser renunciadas
por ellas y deben declararse a petición de parte.

55
del COT, que señala que los jueces deben abstenerse de dar oído a toda alegación que las partes, o
terceras personas a nombre o por influencia de ellas, intenten hacerles fuera del tribunal.

PRINCIPIO DE INAMOVILIDAD

La inamovilidad es una garantía consagrada en beneficio de los jueces consistente en que


no pueden ser removidos de su cargo mientras observen el buen comportamiento exigido por
la CPR y las leyes, salvo las causales legales y constitucionales. Como se dijo, la inamovilidad es
un principio que garantiza la independencia externa de los tribunales, ya que los jueces pueden
fallar tranquilos en uno u otro sentido, puesto que no pueden ser removidos de sus cargos por
otras autoridades a las cuales les disgustó el fallo. A pesar de su importancia manifiesta, este
principio no es de carácter absoluto, ya que la propia CPR o las leyes se encargan de establecer
casos en donde los jueces pueden ser removidos:

i. Por haber cumplido de 75 años de edad; salvo el Presidente de la CS quien terminará


su cargo hasta el término de su periodo, que es de dos años (art. 80 inc. I y II de la
CPR).

ii. Por renuncia (por ejemplo, para evitar su remoción un juez puede abdicar a su cargo)
o incapacidad legal sobreviviente. Esto último se relaciona con las incapacidades
para ser juez, contenidas en el art. 256 del COT, que señala expresamente.

Art. 256. No pueden ser jueces:


1°) Los que se hallaren en interdicción por causa de demencia o prodigalidad;
2°) Derogado;
3°) Derogado;
4°) Derogado;
5°) Los que de conformidad a la ley procesal penal, se hallaren acusados por crimen o
simple delito o estuvieren acogidos a la suspensión condicional del procedimiento;
6°) Los que hubieren sido condenados por crimen o simple delito.
Esta incapacidad no comprende a los condenados por delito contra la seguridad interior
del Estado;
7°) Los fallidos, a menos que hayan sido rehabilitados en conformidad a la ley; y
8°) Los que hayan recibido órdenes eclesiásticas mayores.

iii. Por remoción. De acuerdo al art. 80 inc. III de la CPR, la CS por requerimiento del
Presidente de la República, a solicitud de parte interesada, o de oficio, podrá declarar
que los jueces no han tenido buen comportamiento (por ejemplo, por tráfico de
influencias) y, previo informe del inculpado y de la CA respectiva, en su caso, acordar
su remoción por la mayoría del total de sus componentes. Estos acuerdos se
comunicarán al Presidente de la República para su cumplimiento.

iv. Por haber sido mal calificado. De acuerdo al art. 278 bis del COT, el funcionario que
figure en lista Deficiente o, por segundo año consecutivo, en lista Condicional, una vez
firme la calificación respectiva, quedará removido de su cargo por el sólo ministerio de

56
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

la ley. En tanto no quede firme la mencionada calificación, el funcionario quedará de


inmediato suspendido de sus funciones.

v. Por un juicio de amovilidad. Al respecto, el art. 332 Nº 4 del COT señala que el cargo
de juez expira: por sentencia ejecutoriada recaída en el juicio de amovilidad, en que se
declare (por parte de los tribunales superiores de justicia) que el juez no tiene el buen
comportamiento exigido por la CPR para permanecer en el cargo.

Art. 337. Se presume de derecho, para todos los efectos legales, que un juez no tiene buen
comportamiento en cualquiera de los casos siguientes:
1. Si fuere suspendido dos veces dentro de un periodo de tres años o tres veces en
cualquier espacio de tiempo;
2. Si se dictaren en su contra medidas disciplinarias más de tres veces en el período de
tres años;
3. Si fuere corregido disciplinariamente más de dos veces en cualquier espacio de
tiempo, por observar una conducta viciosa, por comportamiento poco honroso o por
negligencia habitual en el desempeño de su oficio, y
4. Si fuere mal calificado por la Corte Suprema de acuerdo con las disposiciones
contenidas en el párrafo tercero de este título.

vi. Por haber sido declarado responsable criminal o civilmente por delito cometido
en razón de sus actos ministeriales.

vii. Por la declaración de culpabilidad hecha por el Senado, en un juicio


constitucional, respecto de los magistrados de los tribunales superiores de justicia, por
notable abandono de sus deberes.

PRINCIPIO DE INAVOCABILIDAD

Este principio está consagrado en el art. 8º del COT, y consiste en que ningún tribunal
puede avocarse el conocimiento de causas o negocios pendientes ante otro tribunal, a menos
que la ley le confiera expresamente esta facultad. Como se dijo, la inavocabilidad se relaciona
con la independencia al interior del órgano jurisdiccional y, además, con la regla de radicación o
fijeza (en materia de competencia), pues radicado un juicio o asunto ante un tribunal
determinado, no puede otro tribunal pretender conocer de él. Sin embargo, como se desprende
del propio art. 8º del COT, hay casos en que un juez puede conocer de un asunto que está siendo
conocido por otro tribual, a saber:

i. Las visitas extraordinarias. De acuerdo al art. 559 del COT, los Tribunales Superiores
de Justicia decretarán visitas extraordinarias por medio de alguno de sus ministros en los
juzgados de su respectivo territorio jurisdiccional, siempre que el mejor servicio judicial
lo exigiere; pudiendo el ministro visitador despachar y sentenciar las causas pendientes,
en caso de retardo notable de los jueces visitados (art. 560 Nº 3 del COT). Esto también
hace excepción a la regla de competencia absoluta de radicación o fijeza.

57
ii. Acumulación de autos, esto es, la reunión de dos o más procesos que se tramitan
separadamente, con el objeto de que constituyan un solo juicio y terminen por una sola
sentencia, para mantener la continencia, o unidad de la causa.

PRINCIPIO DE RESPONSABILIDAD

Este principio se traduce en que los jueces deben responder por las actuaciones ilegales
que realizaren en el ejercicio de sus funciones (art. 13 del COT). El principio de responsabilidad
es un complemento necesario de la inamovilidad, pues garantiza que el juez inamovible se sujete
a las leyes en el ejercicio de sus funciones, so pena de incurrir en responsabilidad; en otras
palabras, evita que la inamovilidad convierta al juez en un déspota. Ahora bien, la responsabilidad
de los jueces puede ser de diferentes clases, a saber:

i. Responsabilidad civil en sus actuaciones ministeriales (desempeño de sus funciones).


La responsabilidad civil, en general, es la obligación que tiene toda persona de responder
por los daños o perjuicios que causa a otra, con ocasión de un acto u omisión ilícita. En
el ámbito judicial, se establece que esta responsabilidad es aquella en que puede incurrir
el juez por los daños o perjuicios estimables en dinero que se causen en virtud de un
delito o cuasidelito cometido en el ejercicio de su cargo (arts. 325 y 326 del COT)53, es
decir, no procede por cualquier actuación u omisión ilícita, sino que por un delito o
cuasidelito; sin embargo, hay un caso de responsabilidad civil que deriva de una actuación
ilícita que no es un delito o cuasidelito, contemplado en el art. 537 Nº 3 del COT.

ii. Responsabilidad penal en sus actuaciones ministeriales. Es aquella en que incurre el


juez por delitos que comete en el ejercicio de su cargo, los que reciben la denominación
genérica de “prevaricación” (arts. 324 del COT y 79 inc. II de la CPR)54.

Art. 324. El cohecho, la falta de observancia en materia sustancial de las leyes que reglan el
procedimiento, la denegación y la torcida administración de justicia y, en general, toda
prevaricación o grave infracción de cualquiera de los deberes que las leyes imponen a los jueces,
los deja sujetos al castigo que corresponda según la naturaleza o gravedad del delito, con arreglo
a lo establecido en el Código Penal.
Esta disposición no es aplicable a los miembros de la CS en lo relativo a la falta de observancia
de las leyes que reglan el procedimiento ni en cuanto a la denegación ni a la torcida administración
de la justicia55.

Los delitos tipificados legal y constitucionalmente, son: la prevaricación en sentido


estricto, la cual tiene lugar cuando el juez falla a sabiendas y voluntariamente contra ley

53 Esta responsabilidad civil es distinta a la indemnización de perjuicios por error judicial (art. 19 Nº 7 de la CPR),
la cual es sumamente restrictiva, pues se limita solamente al proceso penal, dejando fuera posibilidades cometidas
en sede civil; y, por otra parte, se trata de un procedimiento de responsabilidad dirigido en contra del Estado.
54 Estos delitos son juzgados en conformidad a un juicio penal especial, o antejuicio, llamado “querella de capítulos”

(regulado en el CPP). Este simple privilegio procesal, se debe a que el juez debe estar protegido ante la venganza
eminente de las partes por hechos derivados del ejercicio de su cargo; por lo tanto, es necesario determinar, a través
de esta querella de capítulos, si hay o no mérito en su actuación ministerial, para luego continuar la demanda.
55 La razón de esto, según el mensaje del COT, es que es legalmente imposible la existencia de tales delitos, porque

no hay tribunal alguno que pueda calificar de contrarios a la ley las sentencias de la CS.

58
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

expresa y vigente, en causa criminal o civil; el cohecho, delito que tiene lugar cuando se
corrompe con dádivas al juez para que, contra justicia y Derecho, haga o deje de hacer
lo que se le pide (se asimila al soborno); denegación de justicia, delito que tiene lugar
cuando maliciosamente se niegue o retarde la administración de justicia y el auxilio o
protección que legalmente se pida (por ejemplo, el juez se declara implicado indicando
un motivo falso); torcida administración de justicia, esto es, todo desvío del
procedimiento o ejercicio de facultades otorgadas al juez, encaminado a producir un
daño en alguno de los comparecientes, o favorecer a otro; y falta de observancia en
materia sustancial de las leyes que regulan el procedimiento.

iii. Responsabilidad disciplinaria. Dice relación con las sanciones a que puede verse
expuesto un juez, cuando sea reprochado de algún comportamiento específico en el
desempeño de sus funciones (por ejemplo, llegar tarde al despacho). Se relaciona con las
facultades disciplinarias de los tribunales de justicia.

iv. Responsabilidad política o constitucional. Es aquella que afecta a los magistrados de


los tribunales superiores de justicia por notable abandono de sus deberes (causal que
también se aplica al CGR), la cual se hace efectiva mediante un juicio constitucional que
conoce el Senado ¿Qué se entiende por notable abandono de deberes? Al respecto
existen dos posturas:

(a) La más extrema y tradicional, señala que se trata de deberes exclusivamente formales
del juez, tales como concurrir a su despacho y fallar las causas dentro de los plazos
fijados por ley. Para esta posición, el juicio constitucional no permitiría entrar en
absoluto en el análisis de los fallos judiciales o de las motivaciones tenidas al dictarlos,
pues de permitirse tal calificación, el juicio político se transformaría en una tercera
instancia jurisdiccional.
(b) Ciertos constitucionalistas sostienen que el notable abandono de deberes podría
recibir el contenido de aquellos delitos que el art. 324 inc. II del COT exime a los
ministros de la CS (denegación y torcida administración de justicia, y falta de
observancia de las leyes que reglan el procedimiento); adicionalmente, se incluirían
las faltas a los deberes formales (por ejemplo, no ir al despacho), conductas impropias
de un juez (por ejemplo, viajes); actuaciones que produjesen indefensión en materia
de derechos constitucionales (por ejemplo, decisiones sin motivar, que afecten
derechos de la persona). Por último, actuaciones del todo desvinculadas de la ley, lo
cual implica la posibilidad de analizar el contenido de una sentencia.

v. Responsabilidad del juez como particular. Los jueces en sus actuaciones particulares
se someten a las reglas del Derecho común (civil o penal); pero en caso de
responsabilidad criminal, deben ser removidos de sus funciones, pues de acuerdo al art.
256 Nº 6 del COT, no pueden ser jueces: los que hubieren sido condenados por crimen
o simple delito. En este supuesto hay reglas especiales que se refieren al procesamiento
y detención (art. 81 de la CPR)56.

56Esto se conoce como “fuero judicial”, el cual no hay que confundirlo con el fuero como elemento de la
competencia absoluta.

59
Art. 81. Los magistrados de los tribunales superiores de justicia, los fiscales judiciales y los jueces
letrados que integran el Poder Judicial, no podrán ser aprehendidos sin orden del tribunal
competente, salvo el caso de crimen o simple delito flagrante y sólo para ponerlos
inmediatamente a disposición del tribunal que debe conocer del asunto en conformidad a la ley.

PRINCIPIO DE PASIVIDAD

Este principio se encuentra consagrado en el art. 10 inc. I del COT, y se traduce en que
los tribunales no podrán ejercer su ministerio sino a petición de parte, salvo los casos en que la
ley los faculte para proceder de oficio.
Este principio es propio del proceso civil, pues en él son las partes las que tienen un rol
activo en el proceso, ya que sobre ellas recae el derecho de iniciarlo (por medio de la acción),
defenderse, ofrecer pruebas, etc.; mientras que el juez tiene un rol pasivo, pues sólo dirige el
debate y decide la controversia. Por otro lado, promovida en forma legal la intervención del juez
en el conocimiento de asunto, éste debe ceñir sus actuaciones a las acciones y excepciones
deducidas por las partes, es decir, al mérito del proceso (art. 160 del CPC), ya que si se excede
en su fallo, incurrirá en el vicio de ultra petita que motiva el recurso de casación en la forma (art.
768 Nº 4 del CPC)57.
Existen excepciones a este principio, es decir, hay casos en que la ley faculta al juez para
actuar de oficio, cuales son:

i. De acuerdo al art. 1683 del CC, la nulidad absoluta puede y debe ser declarada por
el juez, aun sin petición de parte, cuando aparece de manifiesto en el acto o contrato;
por ejemplo, debe declararla en un contrato celebrado por un incapaz absoluto.

ii. El art. 159 inc. I del CPC señala que los tribunales, sólo dentro del plazo para dictar sentencia,
podrán dictar de oficio medidas para mejor resolver, esto es, diligencias probatorias que tienen por
objeto lograr un mejor conocimiento del asunto que se debe fallar (por ejemplo, un informe de peritos).

iii. De acuerdo al art. 83 inc. I del CPC, la nulidad procesal podrá ser declarada, de
oficio o a petición de parte, en los casos que la ley expresamente lo disponga y en
todos aquellos en que exista un vicio que irrogue a alguna de las partes un perjuicio
reparable sólo con la declaración de nulidad. Por ejemplo, cuando los actos
procesales (como la notificación) no se realizan válidamente, el juez puede anularlos.

iv. En relación con lo anterior, el art. 84 inc. IV del CPC señala que el juez podrá corregir
de oficio los errores que observe en la tramitación del proceso. Podrá asimismo
tomar las medidas que tiendan a evitar la nulidad de los actos de procedimiento. No
podrá, sin embargo, subsanar las actuaciones viciadas en razón de haberse realizado
éstas fuera del plazo fatal indicado por la ley.

57 El antiguo proceso criminal se regía por el sistema inquisitivo o de oficialidad, es decir, era el juez quien cumplía
con la labor investigativa y juzgaba, y en la primera de estas labores podía actuar de propia iniciativa si el delito era
de acción pública. El nuevo sistema procesal penal, en cambio, es de carácter acusatorio, por lo que vuelve a tomar
fuerza el principio de pasividad, pues quien investiga es el Ministerio Público y el juez sólo se dedica a juzgar, siendo
limitados los casos de actuaciones que los tribunales pueden realizar de oficio.

60
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

v. De acuerdo al art. 200 inc. I del COT, la implicancia de los jueces puede y debe ser
declarada de oficio o a petición de parte.

vi. A propósito del recurso de apelación, el art. 213 inc. II del CPC establece que si
encuentra mérito el tribunal para considerar inadmisible o extemporáneo el recurso,
lo declarará sin lugar desde luego (de oficio) o mandará traer los autos en relación
sobre este punto. Lo mismo acontece con el recurso de casación en la forma, pues
el art 781 inc. II del CPC dispone que si el tribunal encuentra mérito para
considerarlo inadmisible, lo declarará sin lugar desde luego (de oficio), por resolución
fundada.

vii. De acuerdo al art. 64 inc. I del CPC, los plazos que señala este Código son fatales
cualquiera sea la forma en que se exprese, salvo aquéllos establecidos para la
realización de actuaciones propias del tribunal. En consecuencia, la posibilidad de
ejercer un derecho o la oportunidad para ejecutar el acto se extingue al vencimiento
del plazo. En estos casos el tribunal, de oficio o a petición de parte, proveerá lo que
convenga para la prosecución del juicio, sin necesidad de certificado previo. Es decir,
una vez vencido el plazo, el juez de oficio debe dictar una resolución que indique el
vencimiento de éste.

viii. Por último, hay casos en que el juez debe decretar la casación en la forma o en el
fondo de oficio (arts. 775 y 785 inc. II del CPC).

La sanción civil asignada al acto ejecutado por el juez de oficio, en circunstancias de que
debió actuar a petición de parte, es la nulidad del acto acorde al art. 7º inc. III de la CPR. Y si
esta extralimitación de funciones recae en la dictación de la sentencia definitiva, el juez incurre
en un vicio procesal llamado ultra petita, que autoriza para interponer en contra de dicha
sentencia el recurso de casación en la forma, para obtener así su nulidad (art. 768 Nº 4 del CPC).
También hay una sanción penal para el magistrado que se extralimita de sus funciones, pues éste
comete prevaricación en conformidad al art. 224 Nº 2 del CP.

PRINCIPIO DE INEXCUSABILIDAD

La inexcusabilidad es la contrapartida del principio de pasividad, pues se traduce en la


obligación que tienen los jueces de ejercer su ministerio cuando sean requeridos legalmente. Se
encuentra consagrado en los arts. 10 inc. II del COT y 76 inc. II de la CPR, los cuales disponen
que reclamada su intervención en forma legal y en negocios de su competencia, no podrán
excusarse de ejercer su autoridad ni aun por falta de ley que resuelva la contienda sometida a su
decisión. Ahora bien, si no hay ley, deberán aplicar los principios de equidad para fallar.
Para que esta obligación pese sobre un magistrado, se requiere la concurrencia copulativa
de dos requisitos: reclamo de la intervención del magistrado en forma legal, es decir, de la manera
o forma como los Códigos de procedimiento se encargan de señalar para cada caso particular; y
reclamo de la intervención del magistrado en negocios de su competencia, o sea, en asuntos o
materias que la ley ha entregado a su conocimiento.

PRINCIPIO DE IMPARCIALIDAD

61
Consiste en el tratamiento igualitario que el juez debe conceder a las partes en un
conflicto sometido a su conocimiento; que se encuentre en una situación de neutralidad. Este
principio se concreta con la contradictoriedad, ya que escuchar a ambas partes deja al juez en
una posición neutral o imparcial. Se garantiza con los mecanismos de implicancias y
recusaciones, y con el orden de votación en los tribunales colegiados (votan primero los jueces
menos antiguos).

PRINCIPIO DE GRADUALIDAD O DOBLE INSTANCIA

Este principio se traduce en que lo que resuelva un juez, pueda ser revisado por un juez
de grado superior, con el objeto de corregir los posibles errores que pudo haber cometido. Es
decir, con este principio se busca que el juzgamiento sea revisado por un tribunal que es
cualitativa y cuantitativamente más idóneo y preparado.
Po lo tanto, este principio busca que el proceso sea conocido en una doble instancia, esto
es, cada uno de los grados jurisdiccionales que la ley establece, a fin de que los tribunales puedan
conocer los asuntos sometidos a su decisión, con facultad soberana para pronunciarse sobre
todas las cuestiones de hecho y de derecho que en ellos se plantea. De acuerdo a la definición,
la instancia es un grado, esto es, una etapa por la cual atraviesa un asunto judicial (es la ley la que
determina el número de grados en los que se conoce y falla una controversia); pero la
particularidad de estos grados, es que el juez conoce de los hechos y del derecho que integran el
conflicto jurídico debatido, lo cual hace que la instancia se diferencie de otras etapas en que sólo
se conoce del derecho (por ejemplo, en la casación58). Ahora bien, los asuntos judiciales,
atendiendo a la instancia, pueden ser de única, primera y segunda instancia.

i. Única instancia. Aquí la sentencia que pone término al litigio no es susceptible de


recurso de apelación; adquiere el carácter de firme y ejecutoriada, por tanto, puede
ejecutarse desde que se notifica. Así, por ejemplo, de acuerdo al art. 45 Nº 1 del
COT, los jueces de letras conocerán: en única instancia: a) de las causas civiles cuya
cuantía no exceda de 10 UTM. Esto constituye una excepción al principio de
gradualidad.

ii. Primera instancia. En este caso, la sentencia de término es susceptible de recurso de


apelación, o del trámite de consulta59. En nuestro sistema procesal opera, por regla
general, la doble instancia, y a ésta segunda instancia se puede acceder a través de
estas dos vías60.

58 El recurso de casación no es una instancia, sino que una etapa en que un tribunal superior (la CA o la CS) conoce
de un asunto para revisar solamente la aplicación del derecho, y no de los hechos; salvo que la causal invocada sea
la violación de las leyes reguladoras de la prueba, a propósito del recurso de casación en el fondo.
59 La consulta consiste en llevar el asunto al juez de grado superior, a fin de que éste apruebe, rechace o modifique

lo resuelto por el juez inferior. La consulta es un trámite obligatorio en algunas materias así, por ejemplo, el art. 92
de la Ley de Matrimonio Civil señala que cuando la sentencia que dé lugar a la separación judicial, a la nulidad o al divorcio no
sea apelada, deberá elevarse en consulta al tribunal superior, y si él estima dudosa la legalidad del fallo consultado, retendrá el
conocimiento del asunto y procederá como si se hubiera interpuesto apelación en su oportunidad. En caso contrario, aprobará la sentencia.
60 Con la reforma procesal penal este principio no se consagró como en el antiguo sistema inquisitivo, pero dado

que para el legislador era un “tema sensible”, puesto que en los Tratados internacionales sí se consagra, se estableció
un recurso de nulidad, que no es una instancia, sino que una verdadera casación.

62
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

iii. Segunda instancia. Aquí se conoce el recurso de apelación que se ha deducido en


contra de la sentencia de primera instancia, o el trámite de consulta; normalmente
estos mecanismos son conocidos por la CA, pues la CS, por regla general, no es un
tribunal de instancia, sino que conoce de recursos extraordinarios. En esta instancia,
a diferencia de las anteriores, la prueba se rinde sólo excepcionalmente.

La forma normal de poner término a estas instancias es mediante la sentencia definitiva,


pues de acuerdo al art. 158 inc. II del CPC, es sentencia definitiva la que pone fin a la instancia,
resolviendo la cuestión o asunto que ha sido objeto del juicio. Sin embargo, también existen
formas anormales de terminación, pues la única o primera instancia pueden culminar con: el
desistimiento de la demanda, el abandono del procedimiento, la transacción, el sometimiento a
arbitraje, mediante la aceptación de la excepción de cosa juzgada opuesta por el demandante,
etc.; mientras que la segunda instancia termina anormalmente mediante: la anulación de oficio
de fallo de primera instancia por defectos formales.
Por otro lado, estas instancias se pueden interrumpir mediante la interposición de
excepciones dilatorias; a través de un recurso de apelación concedido en ambos efectos; etc.

PRINCIPIO DE GRATUIDAD

La gratuidad se traduce en que la administración de justicia debe ser esencialmente


gratuita, para que así sea accesible a las personas. Este principio puede ser analizado desde dos
puntos de vista: desde el punto de vista de quien administra justicia (jueces), y desde el punto de
vista de a quien se le administra justicia (litigantes).

i. Quienes administran justicia son remunerados por el Estado, pues los jueces son
verdaderos funcionarios públicos y, como tales, son remunerados con los fondos
generales de la nación; lo cual permite seleccionar a los jueces más idóneos. Esto
garantiza la imparcialidad e idoneidad del juzgador, y la efectiva igualdad en la ley, ya
que todos pueden acceder a la justicia, y no sólo aquel que tiene los recursos
económicos para costear a los jueces. La excepción sería la justicia arbitral, la cual es
costeada por las partes.

ii. Respecto de los litigantes esta regla no es absoluta, pues ellos deben soportar cargas
tributarias moderadas, las cuales van en beneficio de determinados auxiliares de la
administración de justicia, por las actuaciones cumplidas en razón de su ministerio
(por ejemplo, se debe pagar a los receptores, a los notarios, a los conservadores, los
honorarios de los abogados, etc.). Estas prestaciones se denominan costas, las cuales
deben ser pagadas por cada parte, sin perjuicio del reembolso a que haya lugar
cuando por la ley o por resolución de los tribunales, corresponda a otras personas
hacer el pago (art. 25 del CPC).
En definitiva, el que los tribunales sean gratuitos, no significa que al litigante no le
va a costar la litigación, ya que si bien es el Estado el que costea los gastos de la
administración de justicia, el litigante de igual manera debe pagar los gastos respecto
de abogados, receptores y trámites pertinentes en el juicio. Sin embargo,
excepcionalmente hay litigantes que están exentos de soportar estas cargas
tributarias, pues de acuerdo al art. 19 Nº 3 inc. III de la CPR, la ley arbitrará los

63
medios para otorgar asesoramiento y defensa jurídica a quienes no puedan
procurárselos por sí mismos. Estas personas gozan del privilegio de pobreza, el que
puede ser solicitado al tribunal al momento de comenzar el juicio (caso en que el
privilegio tiene una fuente judicial), o bien, puede presumirse legalmente (caso en
que su fuente es legal), por ejemplo, cuando la persona está privada de libertad (aquí
actúa la Defensoría Penal Pública), o cuando está siendo patrocinada por la
Corporación de Asistencia Judicial.

PRINCIPIO DE PUBLICIDAD

Este principio está consagrado en el art. 9º del COT, y se traduce en lo siguiente: los actos
de los tribunales son públicos, salvo las excepciones expresamente establecidas por la ley. Esto lo confirma el
art. 380 Nº 3 del COT, el cual señala que son funciones de los secretarios: dar conocimiento a cualquiera
persona que lo solicitare de los procesos que tengan archivados en sus oficinas, y de todos los actos emanados de la
Corte o juzgado, salvo los casos en que el procedimiento deba ser secreto en virtud de una disposición expresa de
la ley.
Por tanto, cualquier persona puede conocer o imponerse del estado de un proceso. Así,
en el ámbito civil se puede ver el expediente (el que tiene acceso a los expedientes es el Secretario
del juzgado), y en materia penal se puede asistir a los juicios. La razón de esto, es garantizar una
correcta administración de justicia, pues al ser las actuaciones judiciales transparentes, se permite
la fiscalización de los tribunales de justicia; además, se permite que terceros que puedan ser
afectados por las resoluciones judiciales, se enteren de los actos del proceso.
Sin embargo, tal como lo dispone el art. 9º del COT, existen excepciones a este principio,
es decir, casos en que las actuaciones judiciales revisten el carácter de secretas, cuales son:

i. El libro privado que llevan los tribunales en ejercicio de su facultad disciplinaria. Pues
de acuerdo al art. 531 Nº 2 del COT, los jueces de letras, para la represión o castigo
de las faltas de respeto que se cometieren en los escritos que les presentaren, podrán:
hacer tarjar por el secretario esas mismas palabras o pasajes abusivos; y dejar copia
de ellos en un libro privado que al efecto habrá en el juzgado.

ii. Los acuerdos de los tribunales colegiados. Al respecto, el art. 81 del COT señala que
las Cortes de Apelaciones celebrarán sus acuerdos privadamente; pero podrán llamar
a ellos a los relatores u otros empleados cuando lo estimen necesario.

iii. Procesos en que se ventilan cuestiones que pueden afectar el honor o la dignidad de
las personas; como por ejemplo, los expedientes en un juicio sobre nulidad
matrimonial o divorcio (art. 86 de la LMC), o el reconocimiento de paternidad (art.
197 del CC).

PRINCIPIO DE IMPERIO

Este principio está consagrado en el art. 11 del COT y en el art. 73 inc. III de la CPR, y
se traduce en que los tribunales de justicia para ejecutar sus sentencias o hacer practicar actos de
instrucción (por ejemplo, el que ordena la comparecencia de un testigo), pueden requerir el
auxilio de la fuerza pública.

64
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

Acá lo importante es señalar que los jueces árbitros no gozan de imperio, pero en caso
de necesitarlo (por ejemplo, apremiar a un testigo para que comparezca), deben recurrir al juez
permanente que sí lo tiene.

PRINCIPIO DE SEDENTARIEDAD

Este principio implica la idea de fijeza, lo que se traduce en que los jueces deben
administrar justicia en lugares y horas determinadas. La finalidad de la sedentariedad, es el acceso
a la justicia, el poder acudir a los tribunales en demanda de justicia con mayor facilidad.
Nuestro sistema impone a los jueces la obligación de asistencia y permanencia en el
tribunal. Pues de acuerdo al art. 312 del COT, los jueces están igualmente obligados a asistir
todos los días a la sala de su despacho, y a permanecer en ella desempeñando sus funciones
durante cuatro horas como mínimo cuando el despacho de causas estuviere al corriente, y de
cinco horas, a lo menos, cuando se hallare atrasado (generalmente de 8:00 a 14:30). Sin
embargo, hay un atisbo de circuito en el inc. II de esta artículo, puesto que lo anterior se
entenderá sin perjuicio de que el juez, cuando las necesidades del servicio lo aconsejen, se
constituya una vez a la semana, a lo menos, en poblados que estén fuera de los límites urbanos
de la ciudad en que tenga su asiento el tribunal, en cuyo caso será reemplazado por el
secretario en el despacho ordinario del juzgado, pudiendo designarse para tales efectos
actuarios que como ministros de fe autoricen las diligencias que dichos funcionarios practiquen.
La asistencia al despacho cesa exclusivamente en los días feriados. Los días feriados son los
establecidos por la ley.

PRINCIPIO DE TERRITORIALIDAD

Está consagrado en el art. 7º inc. I del COT, que señala que los tribunales sólo podrán
ejercer su potestad en los negocios y dentro del territorio que la ley les hubiere respectivamente
asignado. Para la correcta y ordenada marcha de la administración de justicia, la ley distribuye la
jurisdicción entre los diversos tribunales que ella misma crea, asignándole a cada uno el
conocimiento de determinados negocios, y un territorio determinado. Esta facultad recibe el
nombre de “competencia”, la cual se divide en absoluta (negocios) y relativa (territorio).
Entonces, cada tribunal debe ejercer su competencia relativa dentro del territorio
jurisdiccional asignado por la ley. En el caso de los Juzgados de Letras, normalmente es una
comuna o, en algunos casos, una agrupación de comunas; en las CA normalmente es la Región,
pero también pueden ejercer su competencia en una provincia determinada o en parte de una
región (lo que ocurre en Santiago); y la CS ejerce su competencia en todo el territorio de la
República.
Por último, el inc. II del art. 7º del COT señala: lo cual no impide que en los negocios de
que conocen puedan dictar providencias que hayan de llevarse a efecto en otro territorio. Esto
no significa que el tribunal actúe directamente en otro territorio, sino que lo hace por intermedio
del tribunal que ejerce su jurisdicción en ese territorio, mediante lo que se denomina delegación
de competencia (la cual opera mediante exhortos). Sin embargo, hay casos que son verdaderas
excepciones al principio de la territorialidad, en los cuales el tribunal actúa en otro territorio
jurisdiccional sin necesidad de hacerlo por intermedio del tribunal de este otro territorio, por
ejemplo, a través del medio de prueba llamado inspección personal del tribunal, pues de acuerdo
al art. 403 inc. II del CPC, podrá verificarse aún fuera del territorio señalado a la jurisdicción del
tribunal (sin previa autorización).

65
B. ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN JUDICIAL CHILENA

CONSIDERACIONES PREVIAS

Como se dijo en párrafos anteriores, la jurisdicción es una función pública que es realizada
por el Estado a través de determinados órganos que actúan en su nombre. Estos órganos
comúnmente se denominan tribunales, y la mayoría de ellos forma parte del Poder Judicial, es
decir, aquel Poder del Estado que, de conformidad al ordenamiento jurídico, es el encargado de
administrar justicia en la sociedad, mediante la aplicación de las normas jurídicas61.

Ahora bien, los tribunales que no forman parte del Poder Judicial siguen siendo órganos
jurisdiccionales, pues, es la función la que determina el carácter del órgano y no su pertenencia
a determinado Poder del Estado. Así, por ejemplo, estos órganos jurisdiccionales pueden
pertenecer al Poder Legislativo (como la Cámara Senadores respecto del juicio constitucional),
al Poder Ejecutivo (como el Subcontralor a propósito del juicio de cuentas) o existir en forma
autónoma (por ejemplo, los Tribunales Electorales, el Tribunal Constitucional, etc.).

Por lo tanto, de acuerdo a lo anterior, es posible señalar que los tribunales de justicia son
órganos del Estado que ejercen la función jurisdiccional para resolver conflictos de relevancia
jurídica, sea que pertenezcan o no al Poder Judicial.

CLASIFICACIÓN DE LOS TRIBUNALES DE JUSTICIA

Los tribunales de justicia pueden ser clasificados desde distintos puntos de vista, a saber:

i. Según la naturaleza del tribunal, éstos pueden ser ordinarios, especiales y arbitrales. Esta
es la clasificación más importante, puesto que es el propio COT quien la hace; es por ello
que posteriormente será analizada con mayor detalle62.

ii. Atendiendo a su composición, están los tribunales unipersonales, que son aquellos
formados por un sólo juez, y los pluripersonales o colegiados, que son aquellos formados
por dos o más jueces. Generalmente los tribunales colegiados actúan en segunda
instancia (como la CA y la CS), no obstante, hay que tener presente que los Tribunales
de Juicio Oral en lo Penal (TJOP), son colegiados pero de única instancia.

iii. Atendiendo a la continuidad o estabilidad de las funciones que realizan, los tribunales
pueden ser permanentes, esto es, aquellos que ejercen sus funciones en forma continua
y estable, haya o no conflictos de relevancia jurídica; o accidentales o temporales, es decir,
aquellos que ejercen sus funciones sólo para casos especiales y determinados.

61 Por Poder del Estado, desde el punto de vista constitucional, se entiende a la organización, institución o conjunto
de órganos del Estado, que en el caso del Poder Judicial, son los órganos judiciales o jurisdiccionales, que suelen
gozar de imparcialidad y autonomía.
62 Esto se relaciona con una de las “clasificaciones” de la jurisdicción, que distinguía entre jurisdicción ordinaria,

especial y arbitral, atendiendo al órgano que ejercía la función jurisdiccional.

66
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

iv. Según la calidad de sus miembros, los tribunales pueden ser letrados, es decir, aquellos
compuestos por abogados; o legos o no letrados, que son aquellos no compuestos por
abogados (por ejemplo, un árbitro arbitrador que sea ingeniero).

v. Atendiendo a la extensión de su competencia, están los tribunales de competencia común,


que son aquellos que pueden conocer de toda clase de asuntos o materias (por ejemplo, el
Juzgado de Letras de Colina conoce de asuntos civiles, laborales, etc.) y de competencia
especial, que son aquellos que pueden conocer sólo de determinada clase de materias (por
ejemplo, el Juzgado del Trabajo).

vi. Atendiendo a la permanencia en una sede, los tribunales pueden ser sedentarios, esto es,
aquellos que tienen una sede permanente, de la cual no se mueven; o itinerantes o de
circuito, es decir, aquellos que van cambiando de sede, según distintos sistemas. En
nuestro sistema hay un atisbo de itinerancia cuando el juez, atendiendo a las necesidades
del servicio, debe constituirse una vez a la semana, a lo menos, en poblados que estén
fuera de los límites urbanos de la ciudad en que tenga su asiento el tribunal.

vii. Atendiendo a la observancia de la ley, están los tribunales de Derecho, que son aquellos
que tramitan y fallan con observancia estricta de los preceptos legales; y los tribunales de
equidad, esto es, aquellos que fallan conforme a su convicción interna (se ha sostenido que
estos tribunales también son de Derecho, pues es la propia ley la que los faculta para fallar
en conciencia).

viii. Según sus funciones en el proceso, están los tribunales sustanciadores, que son aquellos
que sólo actúan en la etapa de tramitación o investigación (por ejemplo, el Juzgado de
Garantía en la tramitación del juicio oral); los sentenciadores, que son aquellos que se
limitan exclusivamente a pronunciar el fallo (por ejemplo, el TJOP); y los tribunales
mixtos, que son aquellos que ejecutan ambas funciones, esto es, tramitar o investigar y
fallar.

ix. Según su jerarquía, están los tribunales no superiores (erróneamente denominados


inferiores), que son aquellos que actúan generalmente en el nivel de base de la
administración de justicia; y los tribunales superiores, que son aquellos tribunales
(generalmente colegiados) que actúan en un nivel superior de la organización de justicia.

x. Atendiendo a la instancia, están los tribunales de primera, segunda o única instancia. Esto
está en directa relación con la procedencia o no del recurso de apelación.

2.1. TRIBUNALES ORDINARIOS

2.1.1. CONCEPTO

Los tribunales ordinarios de justicia son aquellos órganos jurisdiccionales que están
establecidos y regulados en el COT, y cuya principal característica es su estructuración piramidal,
es decir, están ordenados jerárquicamente de manera que el inferior se subordine a sus
superiores.

67
Están mencionados en el art. 5º inc. II del COT y regulados en el Título III (“De los
Jueces de Letras”), IV (“De los Presidentes y Ministros de Corte como tribunales
unipersonales”), V (“De la CA”) y VI (“De la CS”) del mismo cuerpo legal; y en el CPP, respecto
de los TJOP y los JG.

2.1.2. CARACTERÍSTICAS

Los tribunales ordinarios se caracterizan por lo siguiente:

i. Por su ubicación en un determinado cuerpo legal. Estos se encuentran establecidos en


un determinado cuerpo legal, que es el COT, el cual está llamado a fijar su organización
y atribuciones.

ii. Por la jerarquía que debe existir entre ellos, los tribunales ordinarios se organizan en base
a una relación de dependencia o subordinación, lo cual se proyecta en la distribución y
asignación de los asuntos que deben conocer, pues existen distintas fases o grados en el
ejercicio de la función jurisdiccional (la apelación y la casación); y en el ejercicio de las
facultades disciplinarias.
Los tribunales ordinarios superiores de justicia son las CA y la CS, y los no superiores
son los JL, los TJOP, los JG, y los Presidentes y Ministros de Corte (tribunales
accidentales que ejercen jurisdicción en determinadas materias y a nivel de primera
instancia).
Esto se relaciona con las reglas de competencia absoluta y relativa. Las reglas de la
competencia absoluta (fuero, cuantía, materia y grado), determinan la jerarquía de los
tribunales que deben conocer de un determinado asunto, y también sirven para precisar
cuál es su categoría dentro de esa jerarquía; así, por ejemplo, entre los JL hay una misma
jerarquía (tribunales no superiores), y dentro de esa jerarquía hay distintas categorías: JL
de una comuna o agrupación de comunas, JL de ciudad capital de provincia, y JL de
ciudad asiento de CA; por su parte, todas las CA tienen una misma jerarquía (tribunales
superiores) y categoría o clase, salvo la CA de Santiago que tiene competencia especial.
Por último, la aplicación de las reglas de competencia relativa (cuyo único factor es el
territorio) sirven para precisar específicamente qué tribunal dentro esa jerarquía y
categoría debe conocer de ese determinado asunto, o sea, la competencia relativa
determina qué tribunal es competente territorialmente.

iii. Atendiendo a su composición, los tribunales ordinarios son unipersonales (JL, JG, y los
Presidentes y Ministros de Corte) o colegiados (CA, CS y TJOP).

iv. Atendiendo a la continuidad o estabilidad de las funciones que realizan, los tribunales
ordinarios, por regla general, son permanentes, pues en virtud del principio de
inamovilidad, ellos deben ejercer sus funciones mientras mantengan su buen
comportamiento, y no concurra una causa legal o constitucional que los remueva. Sin
embargo, existen tribunales ordinarios que son accidentales, es decir, se constituyen
cuando existen causas que requieren su intervención y desaparecen cuando ha terminado

68
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

el conocimiento del negocio; en concreto son: los Ministros de la CA y el Presidente de


la CA de Santiago, y los Ministros y el Presidente de la CS63.

La competencia de estos tribunales accidentales, en general, se refiere a asuntos


vinculados con el fuero de alguna de las personas involucradas (por ejemplo, el
Presidente de la CS conoce de las causas sobre amovilidad de los ministros de la CA) o
de la especialidad de la materia de que se trata (por ejemplo, un Ministro de la CS conoce
de los delitos de jurisdicción de los tribunales chilenos, cuando puedan afectar las
relaciones internacionales de la República con otro Estado). Esto es diferente a la
institución de un Ministro en visita porque, en tal evento, el Ministro no constituye un
tribunal diferente, sino que solamente reemplaza o sustituye al juez que debía conocer
de esa causa, normalmente, por razones de conmoción o alarma pública.

v. Según la calidad de sus miembros, los tribunales ordinarios son letrados, es decir, están
compuestos por abogados.

vi. Atendiendo a la permanencia en una sede, los tribunales ordinarios, por regla general,
son sedentarios. Excepcionalmente, pueden ejercer sus funciones fuera de su oficio, por
ejemplo, cuando tiene lugar el medio probatorio denominado inspección personal del
tribunal; o cuando el juez, atendiendo a las necesidades del servicio, debe constituirse
una vez a la semana, a lo menos, en poblados que estén fuera de los límites urbanos de
la ciudad en que tenga asiento el tribunal.

vii. Atendiendo a la observancia de la ley, los tribunales ordinarios son tribunales de


Derecho, pues tramitan y fallan con observancia estricta de los preceptos legales.
Excepcionalmente existen hipótesis en que conocen y fallan de acuerdo a la equidad, por
ejemplo, el art. 12 de la CPR, a propósito del recurso de reclamación de nacionalidad,
señala que la CS conocerá como jurado, es decir, en conciencia.

viii. Atendiendo a la instancia, los tribunales ordinarios pueden ser de primera, segunda o
única instancia.

2.2. TRIBUNALES ESPECIALES

2.2.1. CONCEPTO
Los tribunales especiales son aquellos creados por leyes especiales para juzgar a
determinadas personas (fuero personal) o para resolver determinados asuntos o materias (fuero
real), que en razón de su especialidad, complejidad o importancia, han sido sustraídos de los
tribunales ordinarios.

2.2.2. CLASES

63Se hace presente que la existencia de los tribunales accidentales no viola, en caso alguno, el derecho al juez natural
recogido en el art. 19 Nº 3 inc. IV de la CPR, el cual exige el establecimiento previo del tribunal por la ley; esto,
porque si bien no están activos en forma permanente, siempre existen como tales en la legislación, constituidos,
organizados y con competencia definida con anterioridad.

69
Los tribunales especiales se clasifican atendiendo a si forman parte o no del Poder Judicial64.
Esta distinción que hace el art. 5º del COT, tiene importancia netamente interna o funcionaria,
es decir, para ver si los jueces gozan de la calidad de funcionarios públicos.

i. El art. 5º inc. III señala que forman parte del Poder Judicial, como tribunales especiales,
los Juzgados de Familia, los Juzgados de Letras del Trabajo, los Juzgados de Cobranza
Laboral y Previsional y los Tribunales Militares en tiempo de paz, los cuales se regirán
en su organización y atribuciones por las disposiciones orgánicas constitucionales
contenidas en la ley Nº 19.968, en el Código del Trabajo, y en el Código de Justicia Militar
y sus leyes complementarias, respectivamente, rigiendo para ellos las disposiciones de
este Código sólo cuando los cuerpos legales citados se remitan en forma expresa a él.

ii. Por su parte, el inc. IV del art. 5º señala que los demás tribunales especiales se regirán
por las leyes que los establecen y reglamentan, sin perjuicio de quedar sujetos a las
disposiciones generales de este Código. Ahora bien, las “disposiciones generales” del
COT son las normas contenidas en el Título I (“Del Poder Judicial y de la Administración
de la justicia en general”), y otras normas que tengan el carácter de general o reconozcan
principios generales (por ejemplo, las normas del Título VII relativo a la competencia).
Algunos de estos tribunales especiales son:

- Los Juzgados de Policía local. Estos tribunales especiales dependen


administrativamente de la Municipalidad respectiva, pero están sujetos a la
supervigilancia directiva, correccional y económica de la CA respectiva. Las
materias más importantes que conocen estos Juzgados, son las siguientes: las
infracciones a las normas que regulan el transporte público; los daños y perjuicios
ocasionados en accidentes de tránsito; lo relativo a la Ley de Protección a los
Derechos de los Consumidores, y a la Ley de Alcoholes, etc.

- Tribunales Tributarios y Aduaneros. Conoce en primera o en única instancia las


reclamaciones deducidas por los contribuyentes, y las denuncias por infracción a
las disposiciones tributarias, salvo que expresamente se haya establecido una regla
diversa. Están también los Tribunales Especiales de Alzada, los cuales conocerán
de las apelaciones que se deduzcan en contra de las resoluciones a propósito de
los avalúos de los bienes raíces.

- Juicios de cuentas. En este juicio en primera instancia actúa el Subcontralor, y en


segunda instancia el Tribunal de Cuentas de Segunda Instancia, el cual está
integrado por el CGR, quien lo presidirá, y por dos abogados designados por el
Presidente de la República, a propuesta de una terna elaborada por el CGR; a
este Tribunal le corresponde conocer los recursos de apelación y de revisión que
se interpongan durante la tramitación de un juicio de cuentas.

2.3. TRIBUNALES ARBITRALES

64También, según algunos, se clasifican atendiendo al elemento de la competencia materia (por ejemplo, materia de
familia, laboral, etc.), o al elemento fuero (fuero militar de las personas).

70
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

2.3.1. CONCEPTO

La referencia a estos tribunales está en el inc. final del art. 5º del COT, el cual señala que
los jueces árbitros se regirán por el Título IX (“De los jueces árbitros”) de este Código. En
efecto, el Título IX se refiere a los jueces árbitros, a las convenciones de arbitrajes y las fuentes
del arbitraje en general; mientras que el procedimiento arbitral se encuentra regulado en el Libro
III (“De los juicios especiales”), Título VIII (“Del juicio arbitral”) del CPC.

El art. 222 del COT, con el cual comienza el Título IX, da un concepto de árbitro que
pone énfasis en el origen de su nombramiento. En efecto, tal disposición señala que se llaman
árbitros los jueces nombrados por las partes, o por la autoridad judicial en subsidio, para la
resolución de un asunto litigioso. Hay que señalar que este concepto omite otras fuentes de
designación, a saber: el causante, el cual puede designar a un partidor por un instrumento público
entre vivos o por un testamento; y algunos también mencionan a la ley. Es por ello que la
doctrina define a los tribunales arbitrales como aquellos constituidos por jueces árbitros, o sea,
por jueces nombrados por las partes, por el causante, por la autoridad judicial en subsidio, o por
la ley, para la resolución de un asunto litigioso.

Entre las ventajas del arbitraje se encuentran la celeridad, la flexibilidad, la


confidencialidad, el hecho de que se pueden pactar los costas con anterioridad y, más aún, facilita
la posibilidad de que ciertos asuntos de complejidad jurídica puedan ser resueltos por personas
de mayor especialización. A diferencia del excesivo formulismo y lentitud de la justicia ordinaria.

2.3.2. CARACTERÍSTICAS

i. En cuanto a su naturaleza jurídica, los árbitros son jueces o tribunales de justicia distintos
de los tribunales ordinarios y especiales; se dice que son tribunales de carácter
extraordinario, por oposición a los anteriores.

ii. Los árbitros ejercen jurisdicción, pues son creados por la ley en términos generales
(fuente mediata), y en razón de esta creación legal, ellos tienen jurisdicción, es decir, la
ley los autoriza para conocer litigios y dictar resoluciones65. El propio art. 222 del COT
señala los árbitros son jueces, por tanto, se encuentran investidos de autoridad pública,
que les emana de la ley, y no de las partes; y como tales y, como todos los otros jueces,
tienen jurisdicción. La diferencia entre ellos y los demás, radica solamente en tres
aspectos: en el sistema especial de designación; por la duración de sus funciones (que
obviamente se limita al asunto sometido a su conocimiento) y sus decisiones carecen de
imperio.

iii. De acuerdo a la definición del art. 222 del COT, los árbitros resuelven asuntos
litigiosos, por tanto, no tienen por función conocer asuntos judiciales no contenciosos,

65Si la ley no hubiera creado estos tribunales, y las partes no quisiesen resolver un conflicto por la justicia ordinaria,
tendrían que recurrir a la figura del mandato civil, con el problema de que la decisión del mandatario se podría
revocar y carecería de fuerza jurídica, por lo que si una de las partes no la acatase, no ocurriría nada. Precisamente
con el juez arbitro ocurre lo contrario, ya que sus decisiones producen los mismo efectos que la de los tribunales
ordinarios (se encuentran amparados por el efecto de cosa juzgada), ya que ejercen jurisdicción.

71
o ejercer facultades económicas, disciplinarias o conservadoras (facultades anexas a la
jurisdicción).

iv. En nuestro ordenamiento es indiscutido que los árbitros no pertenecen al poder


judicial, pues el art. 5º del COT establece una tajante separación entre los jueces que
pertenecen al Poder Judicial y los árbitros. Por lo tanto, los jueces árbitros no gozan de
la calidad de funcionarios públicos.

v. Son tribunales temporales, puesto que están conformados por particulares que ofrecen
la confianza necesaria para que se les dote de la categoría de jueces, y una vez que
resuelven el asunto, dejan de ser jueces árbitros.
El hecho de que no estén establecidos de manera permanente, no obsta a que los árbitros
tengan el carácter de jueces, pues ellos siempre existen como tales en la legislación, por
tanto, cuando los árbitros son designados por las partes, por el causante, por la justicia
en subsidio o por la ley (como fuente inmediata), estas fuentes no dan un poder al árbitro,
porque esa facultad ya se la dio la ley (como fuente mediata).

vi. Los árbitros carecen de imperio, es decir, no tienen la posibilidad de usar la fuerza pública
directamente para ejecutar sus resoluciones, pues ellos deben recurrir a la justicia
ordinaria para hacer cumplir coactivamente una resolución; así lo dispone el art. 635 inc.
III del CPC. Esto sucede porque el legislador quiso mantener el monopolio de la fuerza
en manos del Poder Judicial, y en consecuencia, en manos del Estado66.

vii. La investidura del tribunal es de origen privado, pues la jurisdicción que ejercen es, por
regla general, facultativa para las partes, salvo la existencia de casos de arbitraje forzoso
(por ejemplo, la partición de bienes).

viii. En cuanto a la remuneración, los árbitros no son pagados por el Estado, sino por los
particulares; pues al no pertenecer al Poder Judicial, no son funcionarios públicos.

2.3.3. DIFERENCIAS ENTRE TRIBUNALES ORDINARIOS Y ARBITRALES

i. Los jueces ordinarios tienen imperio, es decir, tienen la posibilidad de usar la fuerza
pública directamente para ejecutar sus resoluciones; en cambio, los jueces árbitros se
hallan privados de esta facultad, pues tienen que recurrir a los tribunales ordinarios para
ello
ii. Los jueces ordinarios tienen un carácter permanente, los jueces árbitros, en cambio, sólo
se constituyen en el momento que se suscita el conflicto que determina su actuación.
iii. Los jueces ordinarios tienen por ley asignado un territorio jurisdiccional; en cambio los
árbitros, no tienen territorio jurisdiccional.

66 Ahora bien, esto no significa que las resoluciones de los árbitros no se cumplan; pues la sentencia arbitral es un
título ejecutivo, tiene igual fuerza que la sentencia de un tribunal de justicia ordinaria. Lo que pasa, es que si la parte
vencida en el juicio arbitral no quiere cumplir la resolución, el árbitro debe recurrir a la justicia ordinaria para requerir
el auxilio de la fuerza pública.

72
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

iv. Las resoluciones de los jueces ordinarios pueden afectar a terceros; en cambio, lo que
resuelva el árbitro sólo afecta a las partes que litigan en calidad de tales y no afectan a
terceros.
v. La fuente de existencia de los jueces ordinarios es la ley; en los jueces arbitrales también
es la ley, pero el matiz está dado por el hecho de que la ley autoriza a las partes (arbitraje
voluntario) para establecer la jurisdicción arbitral (es una fuente mediata).
vi. Los tribunales ordinarios son tribunales de Derecho, es decir, deben fallar y conocer con
estricta sujeción a la ley; en el caso del arbitraje, esta regla se aplica sólo a los árbitros de
Derecho, puesto que los árbitros arbitradores fallan en conciencia o conforme a la
equidad.
vii. Por último, en conformidad con el art 108 del COT, los jueces ordinarios tienen fijadas
sus competencias y atribuciones de antemano por la ley; en cambio, en el caso de los
jueces árbitros, son las partes las que determinan su competencia, pues ésta no está
predeterminada por la ley (salvo en el arbitraje forzoso).

2.3.4. CLASIFICACIÓN DE LOS JUECES ÁRBITROS

El art. 223 inc. I de COT reconoce dos clases de árbitros, al decir que el árbitro puede ser
nombrado, o con la calidad de árbitro de derecho, o con la de árbitro arbitrador o amigable componedor. A ellos
hay que agregar a los árbitros mixtos.

En primer lugar encontramos a los árbitros de derecho. De acuerdo al art. 223 inc. II
de COT el árbitro de derecho fallará con arreglo a la ley y se someterá, tanto en la tramitación como en el
pronunciamiento de la sentencia definitiva, a las reglas establecidas para los jueces ordinarios, según la naturaleza
de la acción deducida. Como se puede apreciar, los árbitros de derecho son como los jueces
ordinarios, pues tramitan y fallan como tales; y por ello, sólo pueden ser árbitros de Derecho los
abogados (art. 225 del COT).

Por otra parte, desde el momento en que el árbitro de Derecho tramita y falla como un
tribunal ordinario, ofrece idénticas condiciones de seguridad que éste y, por consiguiente, el
legislador no tiene para qué preocuparse de si las partes interesadas son o no plenamente capaces.
Por tanto, hayan o no incapaces (representados legal o convencionalmente) entre los interesados,
el nombramiento de árbitros de Derecho será válido; pues el art 224 del COT, a propósito de la
capacidad de las partes, no señala nada, lo que significa que se rigen por las reglas generales de
los jueces ordinarios.

En segundo lugar, encontramos al árbitro arbitrador o amigable componedor67. De


acuerdo al art. 223 inc. III de COT el arbitrador fallará obedeciendo a lo que su prudencia y la equidad le
dictaren, y no estará obligado a guardar en sus procedimientos y en su fallo otras reglas que las que las partes
hayan expresado en el acto constitutivo del compromiso, y si éstas nada hubieren expresado, a las que se establecen
para este caso en el CPC. De acuerdo a este artículo, se puede decir que es aquel que tramita en
conformidad a las reglas que han establecido las partes, y si éstas nada han dicho, conforme al
procedimiento establecido en la legislación procesal civil (Título VIII, Libro III del CPC), y que

67La expresión amigable componedor no debe inducir al error de creer que este árbitro actúa como conciliador o
amigo que abuena a las partes, ya que éste es un juez, y como todo juez, juzga.

73
falla de acuerdo a las reglas de la prudencia (virtud que permite discurrir entre lo bueno y lo
malo) o equidad (la justicia del caso concreto) que cree convenientes68.

Para designar este tipo de árbitros, el art. 224 inc. I del COT señala que sólo las partes
mayores de edad y libres administradoras de sus bienes podrán dar a los árbitros el carácter de
arbitradores. Por tanto, si en un conflicto hay un incapaz, el árbitro no puede tener la calidad de
arbitrador.

Por último, está el árbitro mixto. El art. 223 inc. final del COT señala que sin embargo, en
los casos en que la ley lo permita, podrán concederse al árbitro de derecho facultades de arbitrador, en cuanto al
procedimiento, y limitarse al pronunciamiento de la sentencia definitiva a la aplicación estricta de la ley. Por
tanto, de acuerdo dicha disposición, se puede señalar que el árbitro mixto es aquel que tiene
facultades de arbitrador en cuanto al procedimiento y de árbitro de derecho respecto del fallo69.

Para nombrar este tipo de árbitros también se requiere de la plena capacidad de las partes
que concurren a su nombramiento; pero por motivos de manifiesta conveniencia podrán los
tribunales autorizar la concesión al árbitro de derecho de las facultades de que trata el inc. IV del
artículo anterior (árbitro mixto), aun cuando uno o más de los interesados en el juicio sean
incapaces (art. 224 inc. II del COT).

De estas tres clases de árbitros, los árbitros de derecho constituyen la regla general en la
legislación chilena, pues si las partes no confieren expresamente al árbitro las facultades de
amigable componedor o de árbitro mixto, se entiende que lo designan en calidad de árbitro de
derecho (se presume). Sin embargo, hay quienes señalan que el más frecuente en la práctica es el
árbitro arbitrador, porque uno de derecho es poco útil, ya que se debe someter a las mismas
reglas que un juez ordinario y, por tanto, el procedimiento será largo.

2.3.5. CLASES DE ARBITRAJE

a. ARBITRAJE FORZOSO, PROHIBIDO Y VOLUNTARIO

El arbitraje forzoso u obligatorio, dice relación con aquellos asuntos que


necesariamente se deben someter al conocimiento de árbitros. En otras palabras, es aquel que es
impuesto imperativamente por la ley como el único procedimiento para resolver determinados
litigios; pues si las partes recurren al tribunal ordinario, éste se declarará incompetente70.

68 Al fallar con sujeción a la equidad o prudencia, no procede el recurso de casación en el fondo, por lo cual, el
recurso de queja es el único medio de que disponen las partes en caso de que un árbitro arbitrador falle en forma
aberrante, sin respetar los principios de equidad. En efecto, el art. 545 del COT hace procedente el recurso de queja
(además del recurso de casación en la forma) en contra de las sentencias definitivas de primera o única instancia
dictadas por árbitros arbitradores.
69 Algunos dicen que esta clase de árbitro no existe, puesto que sigue siendo árbitro de derecho pero con facultades

distintas para tramitar. Es por ello que el COT no los nombra expresamente.
70 La mayor parte de la doctrina del Derecho comparado arbitral moderno, señala que los arbitrajes obligatorios no

constituyen un auténtico arbitraje, porque carecen del pilar que les impregna vida, fuerza y fundamento, como es la
autonomía de la voluntad. No obstante, en este tipo de arbitraje las partes igualmente cuentan con la facultad de
designar a la persona del juez árbitro.

74
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

Aquí no es necesario que las partes se pongan de acuerdo para sustraerse de la


jurisdicción ordinaria y someterse al arbitraje, pues es la propia ley la que excluye absolutamente
la competencia de los tribunales ordinarios y la concede, en forma privativa, a jueces árbitros. La
razón de esto, es por la naturaleza de las materias, ya que se trata de asuntos en los cuales se
ventilan problemas de carácter íntimo, que producen apasionamiento entre las partes y, por ello,
conviene sustraerlos de la justicia ordinaria; o bien, se ventilan problemas de carácter técnico,
que hacen perder demasiado tiempo a los tribunales ordinarios, en desmedro de otros asuntos
de mayor importancia. Estos casos están señalados en el art 227 del COT, el cual dispone que
deben (imperativo) resolverse por árbitros lo asuntos siguientes:

- La liquidación de una sociedad conyugal o de una sociedad colectiva o en comandita


civil, y la de las comunidades (art. 227 Nº 1). En cuanto a la liquidación de la sociedad
conyugal, hay que tener en cuenta el inc. final del art. 227, que señala que los
interesados, de común acuerdo, pueden también solicitar al juez que conoce el
procedimiento sobre la separación judicial, la declaración de nulidad del matrimonio o
el divorcio, que liquide la sociedad conyugal o el régimen de participación en los
gananciales que hubo entre los cónyuges; es decir, si las partes lo prefieren, pueden
solicitar al Juez de Familia que está conociendo de la separación judicial, del divorcio o
de la nulidad de matrimonio, la liquidación de la sociedad conyugal.
Por otro lado, la disposición sólo hace referencia a las sociedades civiles, pues las
sociedades comerciales, como las SA, se liquidan de común acuerdo por los socios, o
bien, mediante un liquidador. Ahora bien, entre el liquidador y el árbitro hay gran
diferencia, pues mientras el primero es un verdadero mandatario de los interesados, el
segundo actúa como juez.

- La partición de bienes (art. 227 Nº 2), es decir, aquel procedimiento regulado en el CC,
que habilita a las personas para liquidar los bienes hereditarios. Pues respecto de los
bienes del causante se forma una comunidad hereditaria, la cual se debe liquidar en
algún momento por medio de un juicio arbitral llamado partición de bienes.

- Las cuestiones a que diere lugar la presentación de la cuenta del gerente o del liquidador de las sociedades
comerciales y los demás juicios sobre cuentas (art. 227 Nº 3).

- Las diferencias que ocurrieren entre los socios de una sociedad anónima, o de una sociedad colectiva o
en comandita comercial, o entre los asociados de una participación, en el caso del art. 415 del Código
de Comercio (art. 227 Nº 4).

- Los demás que determinen las leyes (art. 227 Nº 5). Por ejemplo, las controversias que se
producen en el Comercio Marítimo, salvo las excepciones legales.

No obstante los casos anteriores, el art. 227 inc. II del COT señala que pueden, sin
embargo, los interesados resolver por sí mismos estos negocios, si todos ellos tienen la libre
disposición de sus bienes y concurren al acto. En otras palabras, las partes podrían evitar el
arbitraje forzoso haciendo uso del equivalente jurisdiccional transacción para solucionar
directamente el asunto.

75
¿Qué tipos de árbitros resuelven estas materias? AYLWIN, al respecto, ha señalado que
estos asuntos sólo pueden ser conocidos y resueltos por un árbitro de derecho, o a lo más un
árbitro mixto, pero jamás un arbitrador.

En segundo lugar, encontramos el arbitraje prohibido. Así como la ley estableció


diversos casos de materia de arbitraje forzoso, de la misma manera señaló situaciones en que el
arbitraje se encuentra vedado; es decir, asuntos o negocios que necesariamente deben ser
conocidos por la justicia ordinaria y jamás por jueces árbitros, ni aun con acuerdo de las partes.
Este tipo de arbitraje recae sobre materias que la ley, por razones de alta conveniencia pública,
impide someter a la decisión de jueces árbitros (son materias de orden público). En efecto, estos
asuntos son:

- De acuerdo al art. 229 del COT, no podrán ser sometidas a la resolución de árbitros las
cuestiones que versen sobre alimentos o sobre derecho de pedir separación de bienes
entre marido y mujer. La ley al decir “cuestiones que versen sobre alimentos”, se ha referido
exclusivamente a los juicios sobre alimentos futuros cuando la obligación emana de la
ley, y no a los alimentos voluntarios ni a las prestaciones alimenticias ya devengadas.

- Por otra parte, el art. 230 inc. I del COT dispone que tampoco podrán someterse a la
decisión de árbitro las causas criminales, las de policía local, las que se susciten entre un
representante legal y su representado, y aquellas en que debe ser oído el fiscal judicial (se
refiere a asuntos en que el Estado tiene interés, es decir, juicios de hacienda; o asuntos
de Derecho de familia, como juicios de divorcio y materias de estado civil, etc.).

- Fuera de los casos anteriores, también se puede mencionar a los asuntos judiciales no
contenciosos, puesto que los árbitros sólo resuelven “asuntos litigios”; y los juicios en
que se ventilen derechos regidos por el Código del Trabajo y leyes complementarias,
porque estos derechos, por expresa disposición legal, son irrenunciables.

¿Qué pasa si se establece un arbitraje en este tipo de asuntos? Desde el punto de vista
civil, lo resuelto es nulo absolutamente; y del punto de vista procedimental, puede alegarse un
vicio por incompetencia.

¿Qué ocurre si un determinado asunto en virtud de una norma jurídica es de arbitraje


prohibido, y en virtud de otro precepto es de arbitraje forzoso? Este conflicto ha sido resuelto
en forma expresa por el legislador en el art. 230 inc. II del COT, al señalar que todo lo cual
(arbitraje prohibido) se entiende sin perjuicio de lo dispuesto en el art. 227 (arbitraje forzoso);
en otras palabras, en caso de conflicto éste se resuelve a favor del arbitraje forzoso. Por ejemplo,
una partición de bienes hereditarios en la cual son interesados un padre y su hijo menor de edad;
según el art. 230 del COT, este juicio no podría ser sometido a arbitraje por suscitarse entre un
representante legal y su representado; sin embargo, el art. 227 Nº 2 establece que este asunto es
de arbitraje forzoso.

Por último, se encuentra el arbitraje voluntario. Este tipo de arbitraje dice relación con
aquellos asuntos respecto de los cuales la ley no menciona como de exclusiva competencia de la
justicia ordinaria o arbitral; es decir, se trata de materias que no siendo de arbitraje prohibido u

76
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

obligatorio, las partes pueden voluntariamente sustraerlas del conocimiento de los tribunales que
establece la ley, para someterlos al conocimiento y resolución de un árbitro (por ejemplo, los
juicios sobre cobro de pesos).

El arbitraje facultativo es el más amplio, pues caben en él todas las materias que siendo
de competencia de los tribunales ordinarios (causas principalmente civiles), las partes pueden
someterlas al conocimiento de árbitros. Por lo tanto, el arbitraje forzoso es la excepción; en
efecto, las materias de este tipo de arbitraje son taxativas, por lo mismo, el principio que rige en
materia arbitral es la libertad de las personas para someter un asunto a arbitraje. Por lo demás,
así lo señala el art. 228 del COT al decir que fuera de los casos expresados en el artículo precedente (arbitraje
forzoso), nadie puede ser obligado a someter al juicio de árbitros una contienda judicial.

b. ARBITRAJE INTERNO E INTERNACIONAL

Según su extensión o ámbito de aplicación, el arbitraje se clasifica en interno e


internacional.

El arbitraje interno es aquel que se desarrolla conforme al Derecho nacional (COT y


CPC), sin que exista en el objeto del proceso elementos de competencia internacional.

Por su parte, el arbitraje internacional es aquel que se desarrolla conforme a convenios


internacionales (por ejemplo, Convención de la ONU sobre Reconocimiento y Ejecución de las
Sentencias Arbitrales Extranjeras, y la Convención Interamericana sobre Arbitraje Comercial
Internacional), para solucionar, generalmente, conflictos generados en el comercio internacional,
los cuales exigen seguridad y rapidez en su solución.

El arbitraje internacional es una consecuencia de que no exista un tribunal supraestatal


de Derecho privado para resolver los litigios que pueden surgir en las relaciones internacionales.
Pues los Estados ofrecen sólo jurisdicciones nacionales, concebidas en su origen para conocer
conflictos internos71.

c. ARBITRAJE AD HOC Y ARBITRAJE INSTITUCIONAL

Según la forma en que se administra el arbitraje o se designa al árbitro, se distingue entre:


arbitraje ad hoc y arbitraje institucional.

71 El año 2004 se publicó la Ley 19.971 sobre Arbitraje Comercial Internacional, que fijó los procedimientos para
la resolución en Chile de disputas comerciales a nivel internacional; dicha ley, se fundó en una ley modelo elaborada
por la Comisión de las Naciones Unidos para el Derecho Mercantil Internacional. Hasta entonces, en Chile, el
arbitraje comercial internacional no estaba específicamente normado, pues se utilizaban normas a nivel local, lo cual
no era adecuado (solamente está regulado en el CPC, a propósito de la ejecución en Chile, de las sentencias arbitrales
extranjeras mediante el exequátur). Además, dada la creciente integración de Chile a la economía internacional, se
hacía necesario una alternativa que permitiera a empresas pequeñas y medianas resolver tales litigios comerciales en
el país, pues un proceso judicial en el extranjero resulta demasiado costoso. Por otro lado, era un objetivo deseable,
tanto desde el punto de vista público como del privado, que nuestro país ocupe un lugar destacado como centro de
arbitraje en el comercio internacional, especialmente, a nivel latinoamericano.

77
El arbitraje ad hoc o independiente es aquel regulado por las partes sin intervención
de los centros de arbitraje; las partes directamente designan el árbitro.
En cambio, el arbitraje institucional es aquel confiado a entidades corporativas
(generalmente centros de arbitraje) que administran permanentemente el arbitraje mediante la
designación de los árbitros, la sujeción del mismo a determinadas reglas de procedimiento (en
su caso), y a la facilitación, en general, de los medios necesarios para llevar a cabo el encargo. En
Chile no tienen un reconocimiento legal expreso, pero se han establecido fuera de la ley; así, por
ejemplo, está la Comisión Chilena de Arbitraje Comercial, el Centro de Arbitraje y Mediación de
la V Región, que tiene importancia en relación con los arbitrajes marítimos; etc72.

El arbitraje institucional se caracteriza porque la institución de arbitraje designa el


nombre del árbitro y realiza las labores de administración del proceso arbitral, estableciendo
pautas sobre los honorarios que pueden cobrar los árbitros en la tramitación del juicio. Esto
presenta como ventaja, la idoneidad técnica de los árbitros.

2.3.6. CONSTITUCIÓN DEL ARBITRAJE

Respecto al origen y fuente de la justicia arbitral, hay que distinguir entre fuentes mediatas
e inmediatas. Como se dijo, la ley es la fuente mediata del arbitraje, y en cuanto a las fuentes
inmediatas, de acuerdo al art 222 del COT, el arbitraje puede tener su origen en la voluntad de
las partes o en la autoridad judicial; sin embargo, es necesario agregar la voluntad unilateral del
causante o testador, y en algunos casos la ley, como fuente inmediata.

a. VOLUNTAD DE LAS PARTES

Las partes de común acuerdo pueden sustraer el conocimiento de un determinado asunto


de la jurisdicción ordinaria, y someterlo a la resolución de un árbitro. Ahora bien, existen dos
tipos de mecanismos para llegar a esto: el compromiso y la cláusula compromisoria.

El compromiso, es una convención por la cual las partes sustraen determinados asuntos litigiosos
presentes o futuros del conocimiento de la jurisdicción ordinaria y lo someten al conocimiento y fallo de uno o más
árbitros que en ese mismo acto designan. Por ejemplo, se establece como cláusula que “cualquier
conflicto que se suscite con motivo del siguiente contrato, las partes acuerdan someterlo a la
decisión de un juez árbitro y desde ya se designa a don Juan Pérez, el cual tendrá la calidad de
árbitro arbitrador”.

En cuanto a su naturaleza jurídica, tradicionalmente han existido tres posturas:

72 Ejemplo de una de estas cláusulas, es la siguiente: “cualquier controversia que se produzca entre las partes con
motivo de la aplicación, interpretación, duración, validez o ejecución de este contrato, será sometida a arbitraje
conforme a los estatutos y reglamentos de arbitraje del Centro de Arbitraje y Mediación de la V Región (CAM). Las
partes designarán de común acuerdo como árbitro mixto a uno de los integrantes del cuerpo arbitral del CAM. Para
el evento en que las partes no lleguen a acuerdo respecto de la persona del árbitro, confieren poder irrevocable a la
CAM, para que, a solicitud de cualquiera de éstas, designe al árbitro de entre los integrantes del cuerpo arbitral del
centro antes referido”.

78
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

- Se ha dicho por la mayoría de la doctrina que el compromiso es un contrato, ya que crea


la obligación de someterse a un juicio arbitral y acatar el fallo que se dicte.

- AYLWIN, en cambio, señala que el compromiso no es propiamente un contrato, sino que


una convención, es decir, un acto jurídico bilateral por el cual las partes sustraen del ámbito
de los tribunales ordinarios un determinado asunto para que sea conocido y fallado por
un juez expresamente nombrado por las partes. Entonces, es erróneo decir que por el
compromiso contraen, quienes los suscriben, la obligación de someterse a un juicio
arbitral, pues las partes no se obligan a ello, sino que se someten desde luego a la
jurisdicción del tribunal arbitral, y por tanto, quedan al margen de la jurisdicción de los
demás tribunales; por otro lado, tampoco puede pensarse que del compromiso nace la
obligación de respetar y cumplir el fallo de los árbitros, pues la fuerza obligatoria y ejecutiva
de la sentencia arbitral arranca de la jurisdicción que la ley otorga a los tribunales arbitrales,
y no de un contrato entre las partes.

- Por otro lado, hay una posición que puede ser complementaria a las dos anteriores, y es
sostenida por el procesalista italiano CHIOVENDA, quien señala que el compromiso es un
pacto procesal, es decir, es un acuerdo de voluntades extrajudicial destinado a producir
consecuencias procesales. Pues mediante el compromiso se da vida a un tribunal arbitral
a cuya jurisdicción se someten las partes, se determina su competencia, y se designan a las
personas que lo integrarán, todas la cuales son consecuencias en el ámbito procesal73.

En cuanto a los requisitos de compromiso, si señala que es una convención o u contrato,


se debe someter a los requisitos generales de los actos jurídicos. Y, por otro lado, también debe
someterse a los requisitos específicos que señala la ley. Hay que recordar que los requisitos
generales del acto jurídico, son: los requisitos de existencia (voluntad, objeto, causa, y
solemnidades en los casos que señala la ley) y los requisitos de validez (capacidad, consentimiento
exento de vicios, objeto lícito y causa lícita). Ahora bien, respecto del compromiso se puede decir
lo siguiente:

- En cuanto a la voluntad, el art. 232 inc. I del COT señala que el nombramiento de árbitros
deberá hacerse con el consentimiento unánime de todas las partes interesadas en el litigio
sometido a su decisión. Este consentimiento se puede presentar antes de producido el
litigio o después de éste, y se puede manifestar personalmente o por medio de mandatario;
pero en este último caso, el mandatario necesitará de atribución especial para
comprometer, como también para otorgar al árbitro facultades de arbitrador (art 7º inc. II
del CPC). Por último, le es indiferente al legislador el número de árbitros, pues de acuerdo
al art. 231 del COT, pueden las partes, si obran de acuerdo, nombrar para la resolución de
un litigio dos o más árbitros; y en el caso de ser dos o más los árbitros nombrados, las
partes podrán nombrar un tercero que dirima las discordias que entre aquéllos puedan
ocurrir. Y de acuerdo al art. 233 del COT, podrán, también, autorizar a los mismos árbitros
para que nombren, en caso necesario, el tercero en discordia.

73Esto no significa que el compromiso sea un acto procesal, pues ordinariamente no lo es, ya que se verifica al
margen de todo proceso (con vista a un proceso futuro). Sin embargo, puede excepcionalmente aparecer como tal,
cuando existiendo un juicio del cual está conociendo un tribunal ordinario (ya está trabada la litis), las partes
acuerdan someterse a arbitraje.

79
- Respecto a la capacidad de las partes para comprometer, se aplican las reglas generales, es
decir, toda persona que tenga capacidad de ejercicio puede nombrar un juez árbitro y
celebrar compromiso, y si dentro de las personas que nombran al juez árbitro hay
incapaces, éstas deberán actuar a través de sus representantes legales. Estas reglas se
aplican con excepción del árbitro arbitrador, pues éste sólo puede ser nombrado por
personas mayores de edad que cuenten con capacidad de ejercicio.

- En relación al objeto y causa lícita, en el compromiso no deben existir cláusulas contrarias


a la ley, a la moral, a las buenas costumbres, ni al orden público. Así, por ejemplo, hay
objeto ilícito en el compromiso cuando dentro de éste se somete a arbitraje un asunto de
arbitraje prohibido.

- En cuanto a las solemnidades, el compromiso es un contrato solemne, pues de acuerdo al


art 234 del COT, el “nombramiento del árbitro” debe constar por escrito, de lo cual se
deduce que el compromiso también. Dicho escrito puede ser un instrumento público o
privado.

Por otro lado, el compromiso también debe cumplir con requisitos específicos, pues el
documento escrito en el que se deja constancia de la celebración de éste, por expresa disposición
del art. 234 de COT, debe contener ciertas cláusulas; algunas de las cuales son de la esencia, otras
de la naturaleza y otras accidentales.

- Las cláusulas esenciales son aquellas sin las cuales el acto no produce efecto alguno o
degenera en uno diferente; es decir, en la eventualidad de que se omitan algunos de los
requisitos mencionados, la sanción para tal omisión es la invalidez del nombramiento.
Tales cláusulas son: el nombre y apellido de las partes litigantes; el nombre y apellido del
árbitro (esto es lo que caracteriza al compromiso)74; y la materia o asunto sometido al juicio
arbitral (objeto del proceso), el cual puede ser actual, esto es, presente al momento de
comprometer, o bien, suscitarse en el futuro, es decir, después de celebrado el
compromiso75.

- Las cláusulas de la naturaleza, son aquellas que sin pertenecerle de manera esencial, se
entienden que forman parte de él, sin necesidad de mención expresa; es decir, si no son
señaladas por las partes, son suplidas por la ley. Estas cláusulas son: las facultades y calidad
del árbitro, pues si las partes no expresaren con qué calidad es nombrado el árbitro, se

74 La jurisprudencia ha señalado que se debe tratar de una persona natural con nombre y apellido; pues el COT
presupone la capacidad física, según se desprende precisamente del art. 225 inc. I que dice que puede ser árbitro toda
persona mayor de edad con tal que tenga la libre disposición de sus bienes y sepa leer y escribir. Por lo tanto, no se puede nombrar
a una persona jurídica, o aludiendo a cargos o características que posee la persona; así, por ejemplo, si se nombra
árbitro al Presidente del Colegio de Abogados, tal cláusula sería nula.
75 En general, la ley desea que se señale en forma clara e inequívoca el objeto del proceso para evitar que a futuro

se planteen conflictos respecto de si el árbitro tiene o no competencia para resolver un determinado asunto; así, por
ejemplo, se puede establecer que la resolución o nulidad que puede derivar del presente contrato, será competencia
de tal árbitro.

80
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

entiende que lo es con la de árbitro de derecho (art. 235 inc. I del COT); ahora bien, si el
árbitro no es abogado, no valdrá el compromiso76.

El lugar en que el árbitro deba desempeñar sus funciones, pues si faltare la expresión del
lugar en que deba seguirse el juicio, se entenderá que lo es aquel en que se ha celebrado el
compromiso (art. 235 inc. II del COT). Y el tiempo en que el árbitro deba desempeñar sus
funciones, pues si faltare la designación del tiempo, se entenderá que el árbitro debe
evacuar su encargo en el término de dos años contados desde su aceptación (art. 235 inc.
III del COT).

- Las cláusulas accidentales son aquellas que no pertenecen ni esencial ni naturalmente a él


y, por tanto, requieren siempre de mención expresa de las partes. Las cláusulas accidentales
de mayor uso son: aquella en virtud de la cual se renuncian a todos los recursos legales, en
especial la apelación; aquella que fija el honorario del árbitro, etc.

Por último es necesario referirse a los efectos del compromiso. Al respecto, se afirma que
produce un efecto negativo y uno positivo. El efecto negativo, es que provoca la exclusión de la
justicia ordinaria para conocer de ese asunto, de manera que si alguna de las partes pretende
llevar la controversia a dicha jurisdicción, la contraparte podrá oponer la excepción de
compromiso, que en nuestro ordenamiento se denomina genéricamente excepción de
incompetencia absoluta (excepción dilatoria contemplada en el art 303 Nº 1 del CPC); con todo,
podría terminar el compromiso si las partes de común acuerdo concurren a la justicia ordinaria
o a otro árbitro solicitando la resolución del mismo negocio (art. 240 Nº 1 del COT). Y, por otro
lado, el efecto positivo provoca el sometimiento de las partes a la jurisdicción del árbitro.

La segunda forma de celebrar el arbitraje de forma voluntaria es a través de la cláusula


compromisoria, esto es, un contrato en virtud del cual las partes sustraen determinados asuntos
litigiosos presentes o futuros del conocimiento de la justicia ordinaria y lo someten al
conocimiento de uno o más árbitros, obligándose a nombrar a éstos en un acto posterior. Así,
por ejemplo, la cláusula puede decir que “cualquier conflicto que se suscite con motivo del
siguiente contrato de compraventa, las partes acuerdan someterlo a la decisión de un juez árbitro
que se designará cuando sea oportuno, ya sea por común acuerdo o por decisión judicial”. La
cláusula compromisoria no está establecida en nuestra ley, sin embrago, ha sido incorporada
por la doctrina y la jurisprudencia, es decir, existe en términos prácticos como otra forma
de convenio arbitral77.

La cláusula compromisoria se diferencia del compromiso, porque en este último las


partes se someten a determinados árbitros, y si éstos, por cualquier motivo, no pueden
cumplir con el encargo, quedará sin efecto la convención de arbitraje y recupera su imperio la
jurisdicción ordinaria; en cambio, en la cláusula compromisoria las partes se someten “en general
al arbitraje” y quedan obligadas a nombrar tantos árbitros, cuantas veces sean necesarias, para

76 Se ha señalado también que otro elemento de la naturaleza es el tipo procedimiento que debe seguir el árbitro
arbitrador, porque si las partes nada dicen al respecto, el procedimiento aplicable son las reglas mínimas que
establece el CPC.
77 En la Ley 19.971 sobre Arbitraje Comercial Internacional del año 2004, se alude expresamente a la cláusula

compromisoria.

81
obtener el fallo definitivo del asunto que comprometen; incluso aquí la autoridad judicial puede
nombrarlo, no así en el compromiso.

En cuanto a su naturaleza jurídica, la doctrina está conteste en que la cláusula


compromisoria reviste los caracteres de un contrato, porque de ella nace para las partes la
obligación de designar al árbitro (obligación de hacer). Por otro lado, también se dice que es un
pacto procesal, pues tiende a producir efectos procesales, cuales son: la derogación de la
jurisdicción ordinaria y la sumisión de las partes a la jurisdicción arbitral.

Un sector minoritario de la doctrina señala que la cláusula compromisoria se caracteriza


por ser una promesa de comprometer, es decir, una promesa de celebrar un compromiso. Esta
es una interpretación errónea (así también lo ha entendido la CS); en efecto, con la cláusula
compromisoria las partes no se limitan a prometer la celebración de un compromiso, lo que
hacen es comprometer, esto es, renunciar a la jurisdicción ordinaria y someterse a la
extraordinaria de los árbitros. Ahora bien, el hecho de que no determinen necesariamente el
tribunal arbitral no significa que no comprometan, ya que comprometer no es nombrar
compromisarios, sino que acordar un arbitraje. Por lo anterior, se dice que la cláusula
compromisoria es un contrato con fisonomía propia e independiente (contrato innominado).

Por último, en cuanto a sus requisitos, como esta cláusula tiene una naturaleza
contractual, para su validez debe reunir los requisitos generales aplicables al acto jurídico, los
cuales, son los mismos que se aplican al compromiso; con todo, se diferencia de este último, por
cuanto la cláusula compromisoria es consensual, pues no debe constar por escrito para su validez
(su existencia se podrá probar por testigos). Por otro lado, también debe cumplir con requisitos
especiales, que son prácticamente los mismos del compromiso, menos lo que dice relación con
el nombramiento del árbitro, pues éste se debe designar en un momento posterior de común
acuerdo o por el juez en subsidio. En cuanto a las cláusulas accidentales, es usual que se incluyan
algunas relativas a las características que deben reunir los árbitros a nombrar en el futuro, por
ejemplo, señalar que haya sido docente por un determinado número de años, o haya ejercido tal
o cual cargo durante tantos años, o que cuente con tal grado académico o profesional, etc.

b. NOMBRAMIENTO POR EL JUEZ EN SUBSIDIO

Se trata de la segunda fuente de la justicia arbitral y, al igual que la anterior, tiene bastante
aplicación práctica. Tiene lugar en dos supuestos: cada vez que se está en presencia de un arbitraje
forzado u obligatorio y no se logra el común acuerdo de las partes; o bien, cada vez que se está
en presencia de una cláusula compromisoria y tampoco se logra este común acuerdo de las partes
en cuanto al nombramiento de la persona del árbitro.

En este sentido, el art. 232 inc. II del COT establece que en los casos en que no hubiere
avenimiento entre las partes respecto de la persona en quien haya de recaer el encargo, el nombramiento se hará
por la justicia ordinaria, debiendo en tal caso recaer dicho nombramiento en un sólo individuo y diverso de los
dos primeros indicados por cada parte; se procederá, en lo demás, en la forma establecida en el CPC para el
nombramiento de peritos (art. 414 del CPC). Como se puede apreciar, el árbitro designado debe ser
una sola persona, por tanto, no cabe hablar de pluralidad de árbitros; y el nombramiento debe
recaer en personas diversas de las dos primeras indicadas por cada parte.

82
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

c. VOLUNTAD DEL CAUSANTE O TESTADOR


El tercer origen de la justicia arbitral, es la voluntad unilateral del causante o testador.
Esta voluntad se manifiesta en el derecho que la ley le asigna al testador o causante para que, por
acto entre vivos o por testamento, proceda a designar al partidor de sus bienes, el cual es un juez
árbitro (art 1324 del CC).

Art. 1324. Valdrá el nombramiento de partidor que haya hecho el difunto por instrumento público entre
vivos o por testamento, aunque la persona nombrada sea albacea o coasignatario, o esté comprendida en
alguna de las causales de implicancia o recusación que establece el COT, siempre que cumpla con los
demás requisitos legales; pero cualquiera de los interesados podrá pedir al Juez en donde debe seguirse el
juicio de partición que declare inhabilitado al partidor por alguno de esos motivos.
Esta solicitud se tramitará de acuerdo con las reglas que, para las recusaciones, establece el CPC.

¿El nombramiento del partidor hecho por el causante, obliga a sus herederos? La
jurisprudencia ha estimado que los herederos no están obligados a respetar el nombramiento
hecho por el testador y, por tanto, pueden revocarlo; pues siendo los continuadores legales de la
persona del difunto, se encuentran investidos de las mismas facultades que tenía el causante en
vida. No obstante, el punto es discutible, y así algunos sostienen que el partidor adquiere un
verdadero derecho a desempeñar el cargo que le ha sido conferido por testamento y del cual sólo
podría ser privado por causas legales de inhabilidad.

d. LEY

Por último, algunos autores señalan que la ley también es una fuente de la justicia
arbitral. Como se dijo, la ley es una fuente mediata por cuanto es ella la que permite el
nombramiento de un árbitro ya sea por las partes, el juez, o el testador. Ahora, es cierto que
existen diversas disposiciones en nuestro Derecho que no sólo establecen la obligación de
someter determinados asuntos litigiosos a la resolución de un tribunal arbitral (arbitraje forzoso),
sino que aun más, señalan el organismo llamado a actuar en calidad de árbitro; así, por ejemplo,
la Superintendencia de Valores y Seguros debe resolver en el carácter de árbitro arbitrador, las
dificultades que se susciten entre compañía y compañía, y entre éstas y sus intermediarios; por
otro la lado, la Superintendencia de Salud, a través del Intendente de Fondos y Seguros
Previsionales de Salud, quien actuará en calidad de árbitro arbitrador, debe resolver las
controversias que surjan entre las ISAPRES o FONASA y sus cotizantes o beneficiarios,
sin perjuicio de que el afiliado pueda optar al proceso de mediación ante la Superintendencia
(por los mediadores que ésta designe) o para recurrir a la justicia ordinaria.

No obstante lo anterior, la doctrina (AYLWIN Y CASARINO) señala que se está más bien
en presencia de tribunales especiales con carácter de permanentes, que ante tribunales arbitrales
propiamente dichos. En efecto, aquí la voluntad de las partes juega un rol secundario, pues estos
organismos tienen jurisdicción para conocer de todos los asuntos que las mismas leyes se
encargan de señalar; no presentan ninguno de los caracteres distintivos del juicio arbitral, puesto
que no tienen origen contractual, ni el árbitro es elegido por los interesados, sino que es la ley la
que somete a las partes a la jurisdicción de un determinado tribunal, que ella misma designa.
Además, es rasgo esencial de los árbitros el que sean jueces de confianza de las partes, en cambio

83
en este caso, al ser la ley la que les otorga atribuciones de árbitro, les falta esta característica
ineludible. En definitiva, si la ley los asimila a árbitros, es para determinar la manera de cómo
deben tramitar y fallar, pero no les otorga dicha calidad.

Por otro lado, respecto de los asuntos que la ley establece como de arbitraje forzoso, se
deja abierta la posibilidad de señalar al árbitro y, además, los interesados pueden resolver por sí
mismos los negocios, sin necesidad de recurrir a un árbitro, siempre que tengan la libre
disposición de sus bienes. Es por ello que estas hipótesis sí podrían considerarse como casos de
arbitraje cuya fuente es legal.

2.3.7. COMPETENCIA ARBITRAL

Una vez constituido el arbitraje, el juez puede empezar a desempeñar su función


jurisdiccional, para lo cual cuenta con una competencia muy limitada, y estos límites son los
siguientes:

i. Límites subjetivos. La competencia del árbitro sólo alcanza a las partes que
constituyeron el tribunal y, también, a sus sucesores, o bien, a los que poseen un
título legal o contractual que estén ligados a ellos (principalmente fiadores o
codeudores).
ii. Límites objetivos. Estos límites se refieren a dos aspectos: en primer lugar, a la
materia sometida a arbitraje, pues en el caso del compromiso y de la cláusula
compromisoria (arbitraje voluntario), el asunto señalado por las partes establece la
competencia del juez árbitro; y en el caso del arbitraje forzoso, el asunto está
contenido en la ley. Y en segundo lugar, este límite dice relación con la falta de
imperio, pues los jueces árbitros deben recurrir a la justicia ordinaria para que ésta
cumpla sus resoluciones por medio de la fuerza pública.
iii. Límites temporales. Los árbitros son tribunales temporales, pues deben desarrollar
su cometido por el tiempo que señalen las partes, y si nada dicen, tienen un plazo de
años para resolver el juicio, contados desde la aceptación. Estos plazos pueden
suspenderse si el árbitro ha debido enviar los antecedentes del juicio a un tribunal
superior, o bien, porque alguno de estos tribunales superiores le ha ordenado detener
el procedimiento a través de una orden de innovar (por ejemplo, la CS a propósito
de un recurso de queja interpuesto en contra de un juez árbitro, puede dictar una
orden de no innovar). Una vez que ha expirado el término, el árbitro ya no es juez y,
en consecuencia, sus actos son inexistentes.

2.3.8. PROCEDIMIENTO ARBITRAL

Como se dijo en un comienzo, esta materia se encuentra regulada en el Libro III (“De
los juicios especiales”), Título VIII (“Del juicio arbitral”) del CPC. Ahora bien, aquí hay que
distinguir si se está frente a un árbitro de Derecho, a un árbitro arbitrador o a un árbitro mixto;
los cuales se diferencian respecto de la tramitación y de la dictación del fallo.

i. Los árbitros de derecho deben tramitar y fallar de acuerdo a las reglas establecidas para
los tribunales ordinarios, según la naturaleza de la acción deducida. Esta última frase

84
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

quiere decir que si la acción no tiene señalado un procedimiento especial en la ley, se


ajustara a los trámites del juicio ordinario; y si tiene señalado un procedimiento especial,
se le debe aplicar éste (por ejemplo, el procedimiento sumario).
Las únicas diferencias que se pueden advertir entre el procedimiento que observa un
tribunal ordinario y un árbitro de Derecho, son: el árbitro de Derecho debe proceder
asesorado por un actuario (que nombrará el mismo), el cual reemplaza al secretario del
tribunal y hace las veces de ministro de fe; las notificaciones se deben practicar
personalmente, por cédula, o en la forma que de común acuerdo determinen las partes
(por ejemplo, por e-mail); los testigos deben prestar declaración sólo si voluntariamente
desean hacerlo; y las sentencias que impongan medidas de apremio o compulsivas, deben
ser ejecutadas ante la justicia ordinaria, por carecer los árbitros de imperio.
ii. Los árbitros arbitradores son aquellos que fallan con arreglo a lo que su prudencia y
equidad le dictaren, y tramitan en conformidad a las reglas que han establecidos las partes,
y si éstas nada han dicho, conforme al procedimiento establecido en el CPC. En líneas
generales, las normas de tramitación de juicios seguidos ante estos árbitros que señala el
CPC, son: oír las partes; recibir y agregar al proceso lo instrumentos que le presenten;
practicar las diligencias que estime necesarias para el esclarecimiento de los hechos; se
debe asesorar de un actuario, si así lo cree necesario; las notificaciones se deben practicar
personalmente, por cédula, o en la forma que de común acuerdo determinan las partes;
y también carece de imperio.
iii. Por último, el árbitro mixto participa de los caracteres del arbitrador en cuanto al
procedimiento y de los del árbitro de Derecho en cuanto al fallo.

2.3.9. RECURSOS EN CONTRA DE LAS SENTENCIAS ARBITRALES

Al igual que en el punto anterior, en este tema es necesario distinguir si se está en


presencia de un árbitro de Derecho o de un árbitro arbitrador.

i. Árbitro de Derecho. Como estos árbitros, y los árbitros mixtos, fallan conforme a
Derecho, sus fallos son susceptibles de los mismos recursos que se pueden deducir en
contra de las sentencias pronunciadas por los tribunales ordinarios; salvo que las partes
hayan renunciado a los recursos, caso en el cual, se entiende que fallan en única instancia.
Por tanto, si las partes nada dicen o si lo declaran expresamente, proceden los siguientes
recursos: el recurso de casación en la forma y el recurso de apelación, en contra de la
sentencia definitiva de primera instancia; los recursos de casación en la forma y en el
fondo, en contra de la sentencia definitiva de segunda instancia, siempre y cuando (en el
caso del recurso de casación en el fondo) la sentencia definitiva fuese dictada por un
Tribunal Arbitral de Segunda Instancia constituido por árbitros de Derecho; y, por
último, también es procedente el recuro de queja cuando se cometa una falta o abuso en
una sentencia definitiva o interlocutoria que ponga fin al juicio o haga imposible su
continuación, y que no sean susceptibles de recurso alguno, ordinario o extraordinario.

ii. Árbitro arbitrador. Es necesario hacer ciertos distingos:

85
- El recurso de casación en la forma procede, salvo que las partes mayores de edad y
libres administradoras de sus bienes hayan renunciado a éste (art. 239 inc. I del
COT)78.

- El recurso de apelación sólo procede cuando las partes, en el instrumento en que


constituyen el compromiso, expresan que se reservan dicho recurso para ante otros
árbitros del mismo carácter y siempre que designen las personas que han de
desempeñar este cargo (art. 239 inc. II segunda parte). Es decir, se entiende que la
regla general es que sus sentencias sean de única instancia, sin embargo, serán de
primera cuando las partes en el compromiso declaran el derecho a reservarse el
recurso de apelación ante otros árbitros arbitradores, los cuales también se deben
nombrar en el compromiso.

- El recurso de casación en el fondo no procede en contra las sentencias de los


arbitradores (art. 239 inc. II primera parte). La razón de esto, es que este recurso
supone una “infracción de la ley”, y los arbitradores no están obligados a fallar
conforme a la ley, sino que a lo que su prudencia y equidad le dicten.

- De acuerdo al art. 545 del COT el recurso de queja sí procede en contra de las
sentencias arbitrales, para corregir las faltas o abusos graves cometidos en su
dictación79; cuya competencia recae en la CA del territorio en que se haya
desarrollado el arbitraje (art 63 N° 2 letra C del COT).

- Tratándose de sentencias definitivas de árbitros arbitradores, el recurso de queja


procede siempre. Esto lo confirma el art. 545 inc. II segunda parte, que señala que
en ningún caso podrá modificar, enmendar o invalidar resoluciones judiciales respecto de las cuales
la ley contempla recursos jurisdiccionales ordinarios o extraordinarios, salvo que se trate de un
recurso de queja interpuesto contra sentencia definitiva de primera o única instancia dictada por
árbitros arbitradores. En otras palabras, el recurso de queja, respecto de los árbitros
arbitradores, es compatible con el recurso de casación en la forma, y procede contra
la resolución dictada por éste en única o en primera instancia; en cambio, tratándose
de árbitros de Derecho y árbitros mixtos, el recurso de queja sólo procede “...cuando
la falta o abuso se cometa en sentencia definitiva o interlocutoria que ponga fin al
juicio o haga imposible su continuación, y que no sean susceptibles de recurso
alguno, ordinario o extraordinario...”.

C. JUZGADOS DE LETRAS

CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS

78 La jurisprudencia por razones de equidad, ha hecho procedente el recurso de casación en la forma, no obstante
su renuncia, siempre que se base en dos causales, a saber: en la incompetencia del tribunal, o en la ultra petita.
Además, alguna jurisprudencia ha dicho que la renuncia a los recursos no comprende el recurso de queja.
79 La jurisprudencia ha señalado que para estimar que un árbitro arbitrador ha fallado con falta o abuso grave, es

necesario que la sentencia sea inmoral, dolosa, manifiestamente inicua, absurda, contradictoria o ininteligible (CS
en fallo de 1990; y CA de Santiago en fallo de 2002).

86
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

Los JL son tribunales ordinarios unipersonales que ejercen jurisdicción de primera o única
instancia, dentro de una comuna o agrupación de comunas, y cuyo superior jerárquico es la CA
respectiva. De la definición anterior se desprenden las siguientes características:

i. Son tribunales ordinarios, puesto que están establecidos y regulados en el COT en base
a una relación jerárquica. Excepcionalmente, hay JL especiales que forman parte del
Poder Judicial, por ejemplo, los JL del trabajo.

ii. Son unipersonales ya que están constituidos por un sólo juez. En efecto, el art. 27 inc.
II del COT señala que los JL estarán conformados por uno o más jueces con
competencia en un mismo territorio jurisdiccional; sin embargo, actuarán y resolverán
unipersonalmente los asuntos sometidos a su conocimiento.
La regla general, es que el territorio jurisdiccional de los JL sea una comuna o
agrupación de comunas; en efecto, el art. 27 del COT señala que en cada comuna habrá
a lo menos un JL (el cual puede tener uno o más jueces). Sin embargo, las necesidades
del servicio judicial hacen indispensable que, en ciertas comunas, el número de estos
juzgados sea superior; por tanto, cada uno de éstos ejercerá su jurisdicción en un mismo
territorio, y como no es posible que la jurisdicción se ejerza de forma simultánea, el
legislador reparte los asuntos entre los JL de una misma comuna, ya sea en virtud de la
regla del turno, ya sea en virtud de las reglas sobre distribución de causas80.

iii. Son tribunales permanentes, pues los jueces se mantienen en su cargo mientras
mantengan un buen comportamiento o hasta que cumplan 75 años de edad.

iv. Son tribunales letrados, pues se integran por abogados;

v. Son tribunales de Derecho, ya que tramitan y fallan de acuerdo a la ley.

CLASIFICACIÓN

Los JL están en la base inferior de la estructura piramidal del Poder Judicial, es decir, son
tribunales no superiores; y dentro de esta jerarquía existen diversas categorías que pueden
apreciarse desde varios criterios:

i. Atendiendo a la materia de que conocen, los JL se dividen en: especializados, que son
aquellos a los cuales se le ha asignado una competencia especial atendiendo a la materia
(por ejemplo, los JL civiles, los JL del trabajo, los Juzgados de cobranza laboral y
previsional, los Juzgados de Familia); y los juzgados de letra con competencia común
o mixtos, son aquellos que conocen de toda clase de asuntos entregados a la
competencia de los JL (por ejemplo, de las causas civiles, laborales, de familia, etc.).
ii.

80 Excepcionalmente, de acuerdo al art. 43 del COT, el PDR, previo informe favorable de la CA que corresponda,
podrá fijar como territorio jurisdiccional exclusivo de uno o más de los jueces civiles de la Región Metropolitana,
una parte de la comuna o agrupación comunal respectiva, y en tal caso autorizar el funcionamiento de estos
tribunales dentro de sus respectivos territorios jurisdiccionales.

87
La diferencia entre estos, se demuestra en el siguiente ejemplo: de acuerdo al art. 32 del
COT, en la Quinta Región de Valparaíso existen cinco JL civiles con competencia sobre
las comunas de Valparaíso y Juan Fernández, y otros tres con competencia en Viña del
Mar y Concón; asimismo, de acuerdo al art. 415 del Código del Trabajo, también existen
en dicha región tres JL del trabajo con competencia sobre las comunas de Valparaíso,
Juan Fernández, Viña del Mar y Concón. Como se puede apreciar, estos JL especiales no
ejercen su competencia en todas las comunas de la Quinta Región (por ejemplo, no la
ejercen en Quilpué), es por ello que en algunas ciudades de dicha región hay JL con
competencia común, así, por ejemplo, hay dos JL con competencia común con asiento
en la comuna de Quilpué, los cuales ejercen su competencia en dicha comuna; un JL
con competencia común con asiento en la comuna de Casablanca, con competencia
sobre las comunas de Casablanca, El Quisco, Algarrobo, y la comuna de Curacaví (de la
Región Metropolitana); etc.

iii. En razón del asiento o territorio jurisdiccional, los JL se clasifican en:

(a) Juzgados de asiento de Corte, si la comuna donde ejerce su jurisdicción el tribunal,


es a su vez el asiento de una CA. Así, por ejemplo, en la Sexta Región hay dos JL
civiles con asiento en la comuna de Rancagua, ciudad en la cual se encuentra la CA,
por lo tanto, estos dos JL son Juzgados Asiento de Corte81.

(b) Juzgados de capital de provincia, si la comuna donde ejerce su jurisdicción el


tribunal, es a su vez capital de provincia. Por ejemplo, los dos JL con competencia
común con asiento en la comuna de Quilpué, ya que dicha ciudad es la capital de la
Provincia de Marga-Marga.

(c) Juzgados de comunas o agrupación de comunas, si el asiento de las funciones del


tribunal se encuentra en una comuna que no es capital de provincia o asiento de CA.
Por ejemplo, el JL con competencia común con asiento en la comuna de Villa
Alemana (ciudad perteneciente a la provincia de Marga- Marga); o el JL con
competencia común con asiento en la comuna Casablanca (provincia de Valparaíso).

La importancia de esta clasificación radica, principalmente, en la carrera funcionaria de


los jueces; y, además, porque la ley otorga competencias especiales a los Juzgados asiento de
Corte, de la que carecen los demás (art. 48 del COT).

ESTRUCTURA

Los Juzgados de Letras están conformados, por regla general, por un Juez Letrado.
Excepcionalmente, hay JL con competencia común integrados por dos jueces (por ejemplo, el
JL con competencia común con asiento en Villa Alemana); en este caso, debe haber un juez

81 En la Quinta Región ocurre algo excepcional, ya que de acuerdo al art. 32 del COT, los tres JL en lo Civil con
asiento en la comuna de Viña del Mar, tendrán la categoría de Juzgados de Asiento de Corte para todos los efectos
legales. Es excepcional, porque la CA se encuentra en Valparaíso, por tanto, los cinco JL en lo Civil de dicha ciudad
deberían ser los Juzgados asiento de Corte.

88
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

presidente, cuyo cargo se radicará anualmente en cada uno de los jueces que lo integran,
comenzando por el más antiguo.

También hay en los JL un Secretario que debe ser abogado, y cuya principal función es
ser ministro de fe y subrogante legal del juez; y, por último, hay un número variable de
funcionarios administrativos denominados Oficiales.

FUNCIONAMIENTO

Del COT se desprende que el funcionamiento de los JL puede ser de dos tipos: ordinario
o extraordinario. El funcionamiento extraordinario se produce al existir retardo en el despacho
de los asuntos sometidos al conocimiento del tribunal, o bien, cuando el mejor servicio judicial
así lo exigiere (art. 47 del COT).
Art. 47. Tratándose de JL que cuenten en con un juez y un secretario, las CA podrán ordenar
que los jueces se aboquen de un modo exclusivo a la tramitación de una o más materias
determinadas, de competencia de su tribunal, cuando hubiere retardo en el despacho de los
asuntos sometidos al conocimiento del tribunal o cuando el mejor servicio judicial así lo exigiere.

Determinar el retardo o el mejor servicio judicial, corresponde a la CA respectiva, quien


deberá ordenar a los jueces que se aboquen de un modo exclusivo a la tramitación de una o más
materias determinadas. Ahora bien, de acuerdo al art. 47 A del COT, cuando se iniciare el
funcionamiento extraordinario, se entenderá, para todos los efectos legales, que el juez falta en su despacho. En
esa oportunidad, el Secretario del mismo tribunal asumirá las demás funciones que le corresponden al juez titular,
en calidad de suplente, y por el sólo ministerio de la ley.

COMPETENCIAS

Esto se encuentra regulado en el art. 45 del COT, cuyo Nº 1 señala que conoce en única
instancia, de las causas civiles y de comercio cuya cuantía no exceda de 10 UTM. El Nº 2 de la
misma disposición, señala que conocen en primera instancia, de lo siguiente:

i. De las causas civiles y de comercio cuya cuantía exceda de 10 UTM.


ii. De las causas de minas, cualquiera que sea su cuantía. Se entiende por causas de minas,
aquellas en que se ventilan derechos regidos especialmente por el Código de Minería.
iii. De los actos judiciales no contenciosos, cualquiera que sea su cuantía, salvo lo dispuesto
en el art. 494 del CC (curadurías especiales).
iv. De las causas civiles y de comercio cuya cuantía sea inferior a 10 UTM, en que sean
parte o tengan interés los Comandantes en Jefe del Ejército, de la Armada y de la Fuerza
Aérea, el General Director de Carabineros, los Ministros de la CS o de alguna CA, los
Fiscales de estos tribunales, los jueces letrados, los párrocos y vicepárrocos, los cónsules
generales, cónsules o vicecónsules de las naciones extranjeras reconocidas por el PDR,
las corporaciones y fundaciones de derecho público o de los establecimientos públicos
de beneficencia. Estas personas gozan del denominado fuero menor82.

82 El fuero es un privilegio procesal de que gozan ciertas personas en cuya virtud no se someten a la jurisdicción del
tribunal que normalmente debiera conocer de un determinado asunto, sino a otro de jerarquía superior, en razón
del cargo o función de que están investidas. El efecto que produce en este caso, es que hace que un asunto que

89
Los asuntos civiles y de comercio de los aforados mayores (PDR, Ministros de Estado,
Intendentes, Embajadores, etc.), los conoce un Ministro de la CA, como tribunal
ordinario de carácter accidental.
v. De las causas del trabajo y de familia cuyo conocimiento no corresponda a los Juzgados
de Letras del Trabajo, de Cobranza Laboral y Previsional o de Familia,
respectivamente83.
vi. De los demás asuntos que otras leyes les encomienden. Con esto se entiende que
conocen de todos los asuntos no entregados a otros tribunales, siendo depositarios de
la generalidad de la competencia. Por ejemplo, de los asuntos contenciosos
administrativos.
vii. Excepcionalmente, tendrán competencia sobre asuntos penales, en aquellas comunas
que no se hubiere creado un juzgado de garantía, pero jamás conocerán del juicio oral,
ya que este solo es competencia de los TJOP.

D. CORTES DE APELACIONES

CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS

Las CA son tribunales ordinarios, superiores, colegiados y permanentes, que ejercen


normalmente jurisdicción de segunda instancia, y cuyo territorio jurisdiccional es una región o
parte de una región determinada. De lo anterior se desprenden las siguientes características:

i. Son tribunales ordinarios, esto por estar establecidos y regulados en el COT en base a
una estructura jerárquica.

ii. Son tribunales superiores, lo cual tiene importancia para efectos constitucionales, ya que
pueden ser acusados constitucionalmente por notable abandono de sus deberes. Son
superiores jerárquicos de los JL, de los JG y de los TJOP; y su superior jerárquico es la
Corte Suprema.

iii. Son tribunales de derecho, porque tramitan y fallan las causas con estricta sujeción a la
ley; y sus jueces son letrados, o sea, abogados.

iv. Son colegiados, ya que están compuestos por un número variable de Ministros, uno de
los cuales actúa como Presidente. Así, por ejemplo, la CA de Valparaíso tiene 16 ministros,
y la CA de Santiago tiene 31.

v. Por regla general, son tribunales de segunda instancia, pues están llamados a conocer
principalmente del recurso de apelación que se deduzcan en contra de los fallos
pronunciados en primera instancia. Excepcionalmente actúan en primera instancia (por

normalmente sería conocido en única instancia, se conozca en primera instancia (además es una de las pocas
materias para las que tiene importancia la cuantía).
83 Como se puede apreciar, las competencias que menciona esta disposición, corresponden a aquéllas que son

desempeñadas por los JL civiles (JL especializado de carácter ordinario); pues las competencias de los JL del trabajo
y de cobranza laboral y previsional, se encuentran reguladas en el Código del Trabajo; mientras que las competencias
de los Juzgados de Familia, en la Ley 19.968 sobre Tribunales de Familia. Estos últimos tribunales son de carácter
especial (por estar regulados por leyes especiales) y forman parte del Poder Judicial.

90
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

ejemplo, respecto de la acción de protección y amparo) o en única instancia (por ejemplo,


respecto de los recursos de casación en la forma y en los recursos de queja).

vi. Son tribunales con competencia común, ya que conocen de toda clase de asuntos, sin
importar su diversa naturaleza, sean civiles, comerciales, penales, de minas, de aguas, etc.
En cuanto a los asuntos penales, hay reglas limitadas, pues de acuerdo al art. 364 del CPP,
son inapelables las resoluciones dictadas por un TJOP; pero las del juez de garantía sí lo
son, pero con limitaciones.

vii. Se rigen por el principio de mediación, es decir, los Ministros conocen indirectamente
el proceso (el expediente), por medio de un relator; por tanto, no hay un conocimiento
directo (principio de inmediación) como en tribunales unipersonales.

viii. Su territorio jurisdiccional corresponde al de una Región o una agrupación de


provincias. En el territorio de la República existen 17 CA, no obstante, sólo hay 15
regiones en el país; ello se debe a que en la Región Metropolitana existen dos CA (CA de
Santiago y de San Miguel), al igual que en la Octava Región (CA de Chillán y de
Concepción), las cuales abarcan provincias distintas.

ESTRUCTURA

Cada una de las Cortes de Apelaciones del país, está organizada con un número variable
de funcionarios, cuales son:

Las CA son regidas por un Presidente, cargo que es desempeñado por uno de los
Ministros del tribunal, cuya función dura un año, turnándose cada Ministro por orden de
antigüedad en la categoría correspondiente del escalafón. Sus funciones más importantes son:
formar el último día hábil de cada semana, las tablas de que se deba ocupar el tribunal o sus salas
en la semana siguiente; e instalar diariamente las salas, levantando un acta con el nombre de los
Ministros que la integran (lo cual es importante para las implicancias y recusaciones).

Los demás miembros de las CA se llaman Ministros, cuyo número es variable para cada
CA en particular. Ellos tienen el tratamiento de Señoría (al igual que los Ministros de la CS y los
Jueces de Letras).

Por regla general, las CA cuentan con un Fiscal Judicial; sin embargo, hay CA que tienen
más de uno (por ejemplo, la CA de Santiago tiene seis Fiscales Judiciales, la de Valparaíso y
Concepción tienen tres, etc.). Los Fiscales Judiciales tiene como principal función, representar
ante los tribunales de justicia el interés general de la sociedad, y también pueden ser llamados a
integrar las salas si es necesario.

También cuentan con dos o más Relatores. La regla general, es que cada CA tenga dos
Relatores, sin embargo, hay excepciones, por ejemplo, la CA de Valparaíso y Concepción tienen
10 relatores, y la CA de Santiago tiene 22 relatores. Los relatores tienen como misión específica
y fundamental, hacer la relación de los negocios entregados a la competencia de las Cortes, o
sea, efectuar una exposición razonada, metódica y detallada al tribunal, de los asuntos sometidos
a su dedición.

91
Por regla general, cada CA cuenta con un Secretario, sin embargo, la CA de San Miguel
tiene dos secretarios y la CA de Santiago tiene tres. Deben ser abogados y tienen que desempeñar,
fundamentalmente, una doble misión: autorizar las resoluciones que dicte el tribunal, y dar
cuenta diaria (al tribunal) de las solicitudes que presenten las partes (lo cual en la práctica lo hacen
los relatores). Además, los Secretarios son los ministros de fe de los acuerdos suscritos por los
Ministros.

También hay un Oficial Primero, quien auxilia al Secretario en sus funciones y practica
las notificaciones por el estado diario; Oficiales de Secretaría quienes ejercen labores puramente
administrativas y tienen como misión asesorar al secretario; y Oficiales de Sala, los cuales
están a cargo del cuidado y aseo de la sala del despacho del tribunal y cumplen todas las órdenes
que el tribunal o el Presidente les diere en el ejercicio de sus funciones, por ejemplo, se encargan
de anunciar la vista de una causa y llamar a los abogados a alegar.

Por último, pueden integrar las salas de una CA, los abogados integrantes, esto es,
aquellos abogados destacados en el ejercicio de su profesión, que por sus méritos y después de
un procedimiento de postulación, pasan a formar parte de las CA y de la CS, en reemplazo de
sus miembros titulares (Ministros)84. No forman parte permanentemente de la CA, sino solo
cuando es necesario.

FUNCIONAMIENTO

Según la materia o naturaleza del asunto que deben conocer y resolver, las CA pueden
conocer en sala o en pleno. Ahora bien, de acuerdo al art. 67 del COT, para el funcionamiento
del tribunal pleno se requerirá, a lo menos, la concurrencia de la mayoría absoluta de los
miembros de que se componga la Corte (por ejemplo, en la CA de Valparaíso se requieren nueve
Ministros). Las salas no podrán funcionar sin la concurrencia de tres jueces como mínimum (en
la CA de Valparaíso hay cuatro salas con cuatro jueces cada una); y para su constitución, se deben
sortear anualmente los miembros del tribunal, con excepción de su Presidente, el que quedará
incorporado a la Primera Sala, siendo facultativo para él integrarla. Ahora bien, cuando la CA
funciona divida en salas, de acuerdo al art. 66 inc. II del COT, cada sala representa a la Corte en
los asuntos de que conoce.

La regla general, de acuerdo al art 66 inc. I del COT, es que el conocimiento de todos
los asuntos entregados a la competencia de las CA pertenecerá a las salas en que estén divididas,
a menos que la ley disponga expresamente que deban conocer de ellos en pleno (por ejemplo, el
ejercicio de las facultades disciplinarias, administrativas y económicas; el desafuero de los
Diputados y Senadores; los juicios de amovilidad en contra de los Jueces de Letras, etc.).

Desde el punto de vista de la cantidad y retardo en el trabajo, el funcionamiento puede


ser ordinario o extraordinario. El funcionamiento ordinario es aquel que se da cuando no hay
retardo; en estas condiciones, las Cortes funcionaran, dependiendo de la materia que conocen,
como tribunal pleno o divido en salas. El funcionamiento extraordinario, en cambio, es aquel

84La ausencia de los Ministros en las CA, se debe a que desempeñan otras funciones anexas, como las Visitas, o el
desempeño como tribunales ordinarios accidentales.

92
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

que se produce cuando hay retardo, y hay retardo cuando dividido el total de causas en estado
de tabla y las apelaciones que deban conocerse en cuenta por el número de salas, el resultado
fuere superior a cien. Por ejemplo, hay 250 causas en estado de tabla, y la CA funciona
ordinariamente en dos salas; luego 250 dividido en dos, da como resultado 125, por ende, hay
retardo, y dicha Corte deberá funcionar extraordinariamente dividida en tres salas.

Al respecto, se señala que aquí hay que distinguir entre salas ordinarias (funcionamiento
ordinario) y las salas extraordinarias, que se constituyen cuando existe retardo, tomando uno o
dos Ministros de las salas ordinarias, o con los Fiscales Judiciales o con los Abogados Integrantes.

COMPETENCIA

4.1. COMPETENCIA POR VÍA DE INSTANCIA

Como se dijo, la CA, por regla general, es un tribunal de segunda instancia, pues conocen
materias de primera instancia por vía de apelación; no obstante, también hay materias que
conocen en única y en primera instancia. Esto se encuentra regulado en el art. 63 del COT, y los
asuntos más importantes que conocen en cada una de estas instancias, son los siguientes:

4.1.1. EN ÚNICA INSTANCIA, CONOCEN DE LO SIGUIENTE:

- De los recursos de casación en la forma que se interpongan en contra de las sentencias


dictadas por los JL de su territorio jurisdiccional, o por uno de sus Ministros como tribunal
de excepción, y de las sentencias definitivas de primera instancia dictadas por jueces árbitros.
Aquí, el fallo que resuelve el correspondiente recurso de casación en la forma, no es
susceptible de ningún otro recurso.

- De los recursos de nulidad interpuestos en contra de las sentencias definitivas dictadas por
un tribunal con competencia en lo criminal, cuando corresponda de acuerdo a la ley procesal
penal. El recurso de nulidad corresponde conocerlo a la CA si la causal invocada es la errónea
aplicación del Derecho, o un motivo absoluto de nulidad (formas objetivizadas de la causal
genérica de vulneración de garantías); la CS sólo conoce si hay infracción de garantías.

- De los recursos de queja que se deduzcan en contra de jueces de letras, jueces de policía
local, jueces árbitros y órganos que ejerzan jurisdicción, dentro de su territorio jurisdiccional.

- Fuera de estas materias mencionadas por el art. 63 Nº 1 del COT, también hay otras
diseminadas de las cuales conocen en única instancia, como por ejemplo, las recusaciones e
implicancias que se interpongan en contra de los jueces de letras; de las contiendas de
competencia; recursos de hecho que se interpongan con motivo de las resoluciones que se
pronuncian sobre un recurso de apelación, etc.

4.1.2. EN PRIMERA INSTANCIA CONOCEN DE LO SIGUIENTE:

- De las acciones de amparo, de protección, y de amparo económico.

93
- De los desafueros de las personas que tienen fuero constitucional (Diputados y Senadores).
El fuero le garantiza a un representante popular, la libertad y autonomía necesarias para el
desempeño de su función, protegiéndolo de las posibles injerencias de otros poderes, o de
terceros interesados en impedir o estorbar el ejercicio de su cargo. Por ende, con el desafuero
se elimina la restricción procesal que impide que los parlamentarios sean arrestados, acusados
o perseguidos como a cualquier ciudadano.
- Juicios de amovilidad en contra de los jueces de letras. Este juicio persigue buscar la cesación
de funciones del juez en virtud de una declaración judicial de mal comportamiento.

Como estas materias las CA las conocen en primera instancia, significa que los fallos que
dicten son susceptibles de apelación, y conocerá de estos recursos la propia CS, que es el tribunal
inmediatamente superior en grado jerárquico.

4.1.3. EN SEGUNDA INSTANCIA CONOCEN DE:

- Las causas civiles, de familia y del trabajo y de los actos no contenciosos de que hayan
conocido en primera instancia los jueces de letras de su territorio jurisdiccional o uno de sus
Ministros como tribunal de excepción; es decir, conocen de los recursos de apelación que se
hayan interpuesto en estas causas. Esta es la competencia que normalmente ejercen las CA,
y a las cuales dedican su mayor tiempo.
- Las apelaciones interpuestas en contra de las resoluciones dictadas por un JG.

4.2. COMPETENCIA POR VÍA CONSULTIVA

El art. 63 Nº 4 del COT señala que las CA conocerán: de las consultas de las sentencias
civiles dictadas por los jueces de letras. La ley no incluye esto como una instancia, sino que la
menciona en un número aparte.

La consulta es un trámite procesal en virtud del cual una sentencia pronunciada por un
tribunal inferior debe ser, cuando así lo señala la ley, revisada por su superior jerárquico, en el
caso de que no haya sido apelada. Su fundamento descansa en razones de orden público, siendo
un trámite que era muy común en materia penal y, en cambio, excepcional en materia civil (el
caso emblemático dice relación con las sentencias pronunciadas en juicios de hacienda,
desfavorables para el fisco, y que no hayan sido apeladas).

4.3. COMPETENCIA ESPECIAL

El art. 63 Nº 5 señala (no como instancia) que las CA conocerán: de los demás asuntos
que otras leyes les encomienden. Normalmente se trata de materias relacionadas con lo
contencioso administrativo; así, por ejemplo, las CA conocen de las reclamaciones de ilegalidad
municipal y regional.

TRAMITACIÓN DE LOS ASUNTOS ANTE LA CORTE DE APELACIONES

Para fallar un asunto judicial, es necesario previamente tramitarlo. El primer trámite que
se cumple dentro de un asunto entregado al conocimiento de una CA, es el certificado o

94
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

constancia del ingreso del asunto que ha ingresado la Corte por medio del sistema de tramitación
electrónica; pues el Secretario debe dejar constancia de la fecha y rol del ingreso.

Luego, se dictará la primera resolución, y ello dependerá de la naturaleza del asunto de


que se trate. En efecto, si se trata de una apelación en contra de una sentencia definitiva, u otra
resolución judicial de la cual proceda este recurso, en cualquier procedimiento contencioso o no,
y se hubieren solicitado alegatos, se proveerá (la resolución dirá) “en relación”; ahora, si se trata
de un recurso de amparo, se proveerá “informe el juez recurrido o el funcionario que tiene a su
cargo el detenido o preso”; y, en fin, si se trata de cualquier otro asunto que no tenga establecida
de antemano una tramitación especial, se proveerá simplemente “dese cuenta”.

Ahora, para saber quién dicta estas resoluciones, hay que distinguir según si la CA consta
de una o de varias salas. Si consta de una sala, basta con que un sólo Ministro dicte estas
resoluciones, que son de mera tramitación y reciben el nombre específico de providencia
de mera substanciación (arts. 70 del COT, y 158 inc. V del CPC). En cambio, si la CA consta
de varias salas, la tramitación de los asuntos entregados a ella corresponde a la primera sala, la
cual por este motivo recibe el nombre de “sala tramitadora”; y en ella cualquiera de los Ministros
de la sala tramitadora puede dictar los decretos, pero si está el Presidente en esa sala, será él quien
los dicte85.

En cuanto a la manera de imponerse de los asuntos sometidos a su conocimiento, como


materialmente es imposible que un tribunal colegiado conozca personal y simultáneamente de
un determinado asunto sometido a su decisión, la ley ha ideado que este conocimiento se lo
proporcionen a los Ministros otros funcionarios: el Secretario o el Relator (art. 161 del CPC).
Por regla general (en teoría), es al Secretario a quien le corresponde dar cuenta de los asuntos
sometidos a la decisión de la Corte, pues de acuerdo al art. 380 Nº 1 del COT, son funciones de
los Secretarios: dar cuenta diariamente a la Corte o juzgado en que presten sus servicios de las
solicitudes que presentaren las partes; pero excepcionalmente, esta cuenta le puede corresponder
al Relator, ya que de acuerdo al art. 372 Nº 1 del COT, son funciones de los Relatores: dar cuenta
diaria de las solicitudes que se presenten en calidad de urgentes, de las que no pudieren ser
despachadas por la sola indicación de la suma y de los negocios que la Corte mandare pasar a
ellos. Sin embargo, en la práctica, la totalidad de la cuenta la efectúan los relatores, por ser los
funcionarios auxiliares de la administración de justicia que están en más íntimo contacto con el
tribunal; y en aquellas CA que constan de varias salas, esta labor le corresponde al relator de la
“sala tramitadora”.

CONOCIMIENTO DE LAS CAUSAS ANTE LA CORTE DE APELACIONES

Una vez agotada la tramitación del asunto sometido a decisión de la CA, la Corte puede
adoptar dos actitudes: o lo resuelve con la sola cuenta que se le ha dado, u ordena previamente
la relación y vista de la causa ¿A qué debe atender la Corte para resolver el asunto en cuenta o
previa vista de la causa? La verdad es que no existe una norma expresa y única al respecto, pues

85Dentro de nuestra legislación no son extraños los casos en que un sólo Ministro representa a toda la CA a la cual
pertenece, por ejemplo, el caso de la visitas a los juzgados; el caso de la tasación de las costas; el caso de la
intervención en la prueba confesional o en la testimonial, etc.

95
el art. 68 del COT solamente señala que las CA resolverán los asuntos en cuenta o previa vista de ellos,
según corresponda.

Para resolver este problema, se ha recurrido al art 1º del CPC. Dicho precepto establece
que las disposiciones de este Código rigen el procedimiento de las contiendas civiles entre partes y de los actos de
jurisdicción no contenciosa, cuyo conocimiento corresponda a los Tribunales de Justicia. Ahora bien, como el
trámite relativo a la vista de la causa está regulado en el CPC, se llega a la conclusión de que los
asuntos de jurisdicción contenciosa y “voluntaria” son los que se resuelven por los tribunales de
alzada previa vista de la causa, y que, a contrario sensu, se resuelven con la sola cuenta los asuntos
de jurisdicción disciplinaria, conservadora o económica.

Sin embargo, lo anterior no es absoluto, ya que hay determinados asuntos pertenecientes


a la jurisdicción contenciosa que, por expresa disposición de la ley, se deben resolver con la sola
cuenta; así, por ejemplo, el art 199 inc. I del CPC, señala que la apelación de toda resolución que no sea
sentencia definitiva se verá en cuenta, a menos que cualquiera de las partes, dentro del plazo de 5 días desde la
certificación del ingreso de los autos. A la inversa, hay asuntos pertenecientes a la jurisdicción
disciplinaria que se resuelven previa vista de la causa por haberlo así ordenado expresamente el
tribunal, como por ejemplo, un recurso de queja en el cual el recurrente ha solicitado que se
resuelva previo alegato y el tribunal ha accedido a ello.

6.1. CONOCIMIENTO EN CUENTA

El conocimiento en cuenta por parte del tribunal, consiste en que éste conoce y resuelve
con la sola relación que hace el Relator (o el Secretario, en teoría) a la Corte, sin que existan
alegatos por parte de los litigantes. Ahora, para saber cómo se va a conocer la causa, basta con
revisar la carpeta electrónica.

En este caso, la Sala Tramitadora proveerá “dese cuenta”, lo cual quiere decir que el
asunto se resuelve con la sola cuenta del Relator en la Sala que corresponda, sin necesidad de
colocar las causas en la tabla86. En la práctica, se confeccionan “minutas de cuenta” que son muy
similares a las tablas, para cada día de la semana, lo cual se hace por razones de orden; siendo
perfectamente posible que pueda conocerse alguna causa que no figure en dichas minutas.

Estas causas las ve la CA fuera de las horas ordinarias de audiencia; y el esquema o


síntesis de este procedimiento, es el siguiente:

- Ingreso de la causa por vía electrónica a través del sistema de tramitación electrónica,
lo cual deberá ser certificado por el Secretario del tribunal.
- Se dicta la resolución “dese cuenta”, y se designa una sala, cuando esta designación
fuere procedente (si hay más de una sala), y se notifica la resolución.

86 En la actualidad, conforme a las últimas reformas en materia procesal, la regla general es que todas las apelaciones
(en materia civil) se vean previa vista de la causa; pero si la apelación se intenta contra una resolución que no sea
una sentencia definitiva, deben ser conocidas por la CA en cuenta, salvo que alguna de las partes, dentro del plazo
de cinco días desde la certificación del ingreso de los autos, solicite alegatos (art. 199 del CPC); si se piden dentro
de dicho plazo, obligatoriamente debe reemplazarse esa resolución por la de “autos en relación”. En la práctica, en
la mayoría de los casos se piden alegatos para poder defenderse como corresponde.

96
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

- Cuenta (relación) del relator de la Corte, en la sala designada.


- Sentencia de la Corte. Acá, el tribunal falla inmediatamente la causa, luego de una
breve deliberación, salvo que la causa quede en acuerdo, lo cual ocurre cuando la
Corte decreta una medida para mejor resolver (diligencia de prueba que puede
decretar de oficio), o requiera de tiempo para estudiar el asunto con más detención, o
para la redacción.

6.2. CONOCIMIENTO PREVIA VISTA DE LA CAUSA

Una vez que la sala tramitadora estima que el asunto es admisible, procede a dictar una
de las dos resoluciones posibles, a saber: “dese cuenta” o “autos en relación”. La circunstancia
de que dicte la resolución “autos en relación”, significa que el conocimiento del asunto se llevará
a cabo previa vista de la causa; esto se traduce en que previo a la sentencia que dicte la CA, se
deben cumplir una serie de condiciones o actos establecidos por el legislador.

Se puede definir a la vista de la causa, como un trámite o procedimiento complejo que


comprende un conjunto sucesivo de actos y trámites necesarios, encaminados a que la causa
quede en estado de ser resuelta válidamente por el tribunal. Estos actos o trámites son los
siguientes: dictación del decreto “autos en relación” y notificación de dicha resolución, la
colocación o fijación de la causa en tabla, la instalación del tribunal y el anuncio de la causa; estas
son las llamadas formalidades previas a la vista de la causa87, pues la vista propiamente tal está
constituida por la relación y los alegatos (los cuales puede que existan o no).

Ahora bien, de acuerdo al art. 71 del COT, la vista y conocimiento en cuenta de las causas
y asuntos incidentales en las CA se regirán por las reglas de los Códigos de Procedimiento Civil
y de Procedimiento Penal o Procesal Penal, según corresponda. La diferencia que presenta la
cuenta con la vista de la causa, es que en la primera el tribunal sólo juzga en base a la relación
del relator y no escucha los alegatos de los abogados.

6.2.1. DICTACIÓN DEL DECRETO “AUTOS EN RELACIÓN” Y NOTIFICACIÓN A LAS PARTES

La dictación del decreto “autos en relación” implica que, a juicio de la Sala Tramitadora,
se encuentra agotada la tramitación del asunto y, por tanto, la causa se haya en estado de ser
colocada en tabla, y en consecuencia, de verse posteriormente.

Como se dijo, el decreto es una resolución judicial que tiene por objeto hacer avanzar el
proceso, sin decidir nada de fondo; y, por otro lado, la expresión “autos” no se refiere a un tipo
de resolución judicial, sino que es sinónimo de expediente, proceso, causa, etc. Como se trata de
una resolución de mera sustanciación, es dictada por un sólo Ministro, y en las CA que constan
de dos o más salas, por un Ministro de la sala tramitadora, que generalmente es el Presidente de
la Corte.

87 Algunos agregan a esta etapa el ingreso de la causa a la secretaría; el examen de admisibilidad por la sala
tramitadora; pero la mayoría de los autores consideran las fases ya mencionadas, como las propias de la vista de la
causa. No obstante, también muchos no consideran la dictación de la sentencia como una etapa.

97
Al igual que toda resolución, para que produzca efectos, requiere que se notifique
previamente y en forma legal a las partes. Para saber cómo se debe notificar, hay que distinguir
si el decreto es o no la primera resolución que se dicta en el proceso; pues, si es la primera
resolución que se dicta por el tribunal de alzada, se debe notificar personalmente a las partes; en
caso contrario, se notifica simplemente por el estado diario (art. 221 del CPC).

6.2.2. LA COLOCACIÓN O FIJACIÓN DE LA CAUSA EN TABLA

Una vez notificado legalmente el decreto “autos en relación”, el proceso queda en


“estado de tabla”, es decir, la causa ya está en condiciones de ser incluida en la tabla. Ahora bien,
la colocación o fijación de la causa en la tabla, es la inclusión material de ésta en un nomina
semanal elaborada por el Presidente de la CA, con el objeto de informar a las partes de cuándo
será conocida la causa.

La confección de la tabla no queda entregada al sólo capricho del Presidente de la CA,


pues debe efectuarla en conformidad a la ley. En efecto, el art. 69 inc. I del COT dispone que
los Presidentes de las CA formarán el último día hábil de cada semana una tabla de los asuntos
que verá el tribunal en la semana siguiente (para cada uno de los días de la semana siguiente),
que se encuentren en estado de relación. Se consideran expedientes en estado de relación
aquellos que hayan sido previamente revisados y certificados al efecto por el Relator que
corresponda. Esto último se encuentra confirmado por el art. 372 Nº 3 del COT, que dispone
que son funciones de los Relatores: revisar los expedientes que se les entreguen y certificar que
están en estado de relación.88

En cuanto a la forma de ordenar la tabla, la regla general la establece el art. 162 inc. I del
CPC, que señala que las causas se fallarán en los tribunales unipersonales tan pronto como estén
en estado y por el orden de su conclusión. El mismo orden se observará para designar las causas
en los tribunales colegiados para su vista y decisión. Por lo tanto, se deben colocar en la tabla las
causas que estén en estado de relación y según el orden de conclusión de su tramitación (no
según el orden de ingreso a la CA), esto es, desde la fecha del decreto “autos en relación”. Sin
embargo, este orden cronológico puede verse alterado por dos tipos de causas, a saber:

a. CAUSAS PREFERENTES

Son aquellas que por disposición de la ley o del tribunal, se deben conocer y fallar con
anterioridad a los asuntos que estén en estado de relación, no obstante ser
cronológicamente posteriores (ingresan inmediatamente a la tabla). Por ejemplo:

- El art. 162 inc. II del CPC señala que exceptúense (del orden cronológico) las
cuestiones sobre deserción de recursos, depósito de personas, alimentos
provisionales, competencia, acumulaciones, recusaciones, desahucio, juicios
sumarios y ejecutivos, denegación de justicia o de prueba y demás negocios que por
la ley, o por acuerdo del tribunal fundado en circunstancias calificadas, deban tener
preferencia, las cuales se antepondrán a los otros asuntos desde que estén en estado.

88 En la práctica, las tablas son confeccionadas por los Relatores bajo la dirección y forma del Presidente de la Corte.

98
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

- El art. 69 inc. III del COT, señala que en las tablas deberá designarse un día de la
semana para conocer las causas criminales y otro día distinto para conocer las causas
de familia, sin perjuicio de la preferencia que la ley o “el tribunal” les acuerden.
- El art. 484 del Código del Trabajo establece que las causas laborales gozarán de
preferencia para su vista y su conocimiento se ajustará estrictamente al orden de su
ingreso al tribunal.
- De acuerdo al art. 241 segunda parte del CPC, tratándose de juicios de hacienda,
estas apelaciones se colocarán de inmediato en tabla y gozarán de preferencia para
su vista y fallo.

b. CAUSAS AGREGADAS EXTRAORDINARIAMENTE

Son aquellas causas que son agregadas a la tabla del día hábil siguiente (desde que están
en estado de relación), o a la del mismo día en casos urgentes, y que normalmente dicen relación
con asuntos que por su gravedad, no pueden esperar para ser resueltos; en la práctica estas causas
agregadas extraordinariamente no son pocas, por ejemplo, a veces son doce o trece. En este
sentido el art. 69 inc. V del COT señala que serán agregados extraordinariamente a la tabla del
día siguiente hábil al de su ingreso al tribunal, o el mismo día, en casos urgentes: las apelaciones
relativas a la prisión preventiva de los imputados u otras medidas cautelares personales en su
contra; los recursos de amparo, y las demás que determinen las leyes.

Una vez que se encuentre formada la tabla, corresponde determinar qué sala de la Corte
deberá conocer de ésta. Al respecto, el art. 69 inc. II del COT señala que en las CA que consten
de más de una sala se formarán tantas tablas cuantas sea el número de salas y se distribuirán entre
ellas por sorteo, en audiencia pública. La excepción a esta regla la constituyen las ca us as ra di
cad as, esto es, aquellas causas que no requieren de un sorteo previo para ser distribuidas en una
sala, ya que deben ser resueltas por la sala que conoció del negocio por primera vez; es decir, por
algún motivo, su contenido ya ha sido conocido previamente por una sala determinada, quien
posteriormente será la única competente para conocer de cualquier otro asunto relativo a ella.
Por ejemplo:

- El art. 192 inc. III del CPC establece que las peticiones de orden de no innovar serán distribuidas
por el Presidente de la Corte (por la Sala Tramitadora), mediante sorteo, entre las salas en que esté
dividida y se resolverán en cuenta. Decretada una orden de no innovar, quedará radicado el conocimiento
de la apelación respectiva en la sala que la concedió (la ONI) y el recurso gozará de preferencia para
figurar en tabla.
- Por su parte, el art. 69 inc. IV del COT señala que los recursos de amparo y las apelaciones
relativas a la libertad de los imputados u otras medidas cautelares personales en su contra serán de
competencia de la sala que haya conocido por primera vez del recurso o de la apelación, o que hubiere
sido designada para tal efecto, aunque no hubiere entrado a conocerlos.

Por último, del art. 163 del CPC, se desprenden los requisitos que debe tener la tabla. En
efecto, dicha disposición señala que en los tribunales colegiados se formará el día último hábil
de cada semana una tabla de los asuntos que verá el tribunal en la semana siguiente, con expresión
de:

99
(1) El nombre de las partes, en la forma en que aparezca en la carátula de la carpeta
electrónica.
(2) El día en que cada uno deba tratarse; esto es, la indicación del día en que se deban ver y
tratar los asuntos que la tabla contiene.
(3) El número de orden que le corresponda. Como se dijo, las causas en la tabla se fijan de
acuerdo al orden de su conclusión.
(4) Y el art. 165 inc. final del CPC, dispone que los Relatores, en cada tabla, deberán dejar
constancia de las suspensiones ejercidas de conformidad a la causal del Nº 5, y de la
circunstancia de haberse agotado o no el ejercicio de tal derecho.

Ahora bien, de acuerdo al art. 165 inc. penúltimo del CPC, los errores, cambios de letras o
alteraciones no substanciales de los nombres o apellidos de las partes no impiden la vista de la causa; es decir,
los errores en la confección de la tabla no vician la vista de la causa, salvo que fueren sustanciales,
como aquellos que hacen perder la individualidad del proceso; en tal caso, no podrá procederse
a la vista y la causa deberá salir “mal anunciada”. Esto se relaciona con el art. 800 Nº 4 del CPC,
el cual dispone que en general, son trámites o diligencias esenciales en la segunda instancia de los juicios de
mayor o de menor cuantía y en los juicios especiales: la fijación de la causa en tabla para su vista en los tribunales
colegiados, en la forma establecida en el art. 163 (esto tiene importancia respecto del recurso de casación
en la forma).

6.2.3. INSTALACIÓN DEL TRIBUNAL

Una vez que ha sido fijada y establecida la tabla, deberá verse el asunto el día señalado,
pero antes de proceder a anunciarse la primera causa, el Presidente de la Corte debe proceder a
la instalación del tribunal, esto es, analizar si la sala respectiva o el pleno, en su caso, cuentan con
el número suficiente de jueces, debiendo levantar un acta en donde que se expresen los nombres
de los Ministros que integrarán la sala de ese día (para efectos de las implicancias o las
recusaciones), así como los nombres de los inasistentes y el motivo de sus ausencias.
Ahora, si hay menos de tres Ministros, la sala se debe instalar con la asistencia de un
Fiscal Judicial o de un Abogado Integrante (no puede funcionar con mayoría de Abogados
Integrantes). En este caso, el art. 166 del CPC señala que cuando haya de integrarse una sala con
miembros que no pertenezcan a su personal ordinario, antes de comenzar la vista, se pondrá por conducto del
Relator o Secretario en conocimiento de las partes o de sus abogados el nombre de los integrantes, y se procederá
a ver la causa inmediatamente, a menos que en el acto se reclame, de palabra o por escrito, implicancia o recusación
contra alguno de ellos.

6.2.4. ANUNCIO DE LA CAUSA89

89 Antes de analizar esta etapa, es necesario referirse a un trámite nuevo que es “el anuncio del abogado que alega,
al Relator”. Conforme al autoacordado de la CS sobre vista de la causa, es necesario que todos aquellos abogados
que deseen alegar, se lo indiquen personalmente al Relator a cargo de la causa, en la primera media hora de
funcionamiento del tribunal, indicando la duración del alegato, y la parte por la que se alega (debe “anunciarse” ante
el relator). Esto es tan importante que de no ser así, el abogado pierde el derecho a alegar (“quien no se anuncia no
alega”); por el contrario, si se anuncia y luego no alega, es sancionado disciplinariamente. Con esto se ha buscado
lograr una adecuada planificación por parte de las salas.

100
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

Una vez que se ha efectuado la instalación del tribunal, de acuerdo al art. 163 inc. II del
CPC, la tabla se fijará en lugar visible (a fin de que puedan ser vistas por las partes y sus
abogados), y antes de que comience a tratar cada negocio, lo anunciará el tribunal, haciendo
colocar al efecto en lugar conveniente el respectivo número de orden, el cual se mantendrá fijo
hasta que se pase a otro asunto; es decir, el Oficial de la Sala respectiva, debe colocar fuera de la
sala y en un lugar visible, el número correspondiente a la causa que comenzará a verse (para ello
existen vitrinas especiales frente a cada sala). Por lo tanto, se puede decir que el anuncio de la
causa es una medida de publicidad consistente en colocar en lugar conveniente y visible, fuera
de la sala, el respectivo número de orden de la causa que comenzará a verse, el cual se debe
mantener fijo hasta que la sala pase a conocer otro asunto90.

La regla general, es que las causas se vean el día y en el orden señalado en la tabla,
partiendo por las agregadas extraordinariamente. Sin embargo, el Relator, en forma previa a dar
cuenta de las causas que le han sido asignadas, debe anunciar todas aquellas causas que, no
obstante figurar en la tabla ordinaria o entre las agregadas extraordinariamente a ella, no podrán
ser vistas en esa audiencia, por los siguientes motivos:

(1) Por la existencia de causas pendientes. En efecto, art. 164 del CPC señala que las causas
se verán en el día señalado. Pero si concluida la hora de audiencia, queda pendiente alguna y no se
acuerda prorrogar el acto (la hora de la audiencia), se continuará en los días hábiles inmediatos hasta su
terminación, sin necesidad de ponerla nuevamente en tabla.

(2) Por la institución de la suspensión de la vista de la causa. No obstante que el CPC es


terminante en decir que las causas se deben ver en el día señalado en la tabla, la vista de
éstas se pueden retardar o suspender, lo cual acontecerá siempre que concurran las
causales taxativamente enumeradas en la ley. Estas causales están principalmente en el
art. 165 del CPC, el cual señala que sólo podrá suspenderse en el día designado al efecto la vista de
una causa, o retardarse dentro del mismo día:

- Por impedirlo el examen de las causas colocadas en lugar preferente (causas preferentes), o
la continuación de la vista de otro pleito pendiente del día anterior (causas pendientes) (art.
165 Nº 1).

- Por falta de miembros del tribunal en número suficiente para pronunciar sentencia (art. 165
Nº 2). Estas son las causas sin tribunal, y tienen lugar cuando uno o más
Ministros o Abogados Integrantes de la sala instalada no pueden entrar a conocer
de un asunto por afectarles alguna causal de inhabilidad, hecho que deberá
certificar el Relator en la carpeta electrónica91. Ahora, si el proceso se encuentra

90 Esto se hace en un cartel blanco que tiene un número grande de color negro; si se trata de una causa agregada
extraordinariamente a la tabla, junto al número se coloca la letra A, y si se trata de causa radicada, se coloca la R. En
la práctica se hace inclusive aplaudiendo por el funcionario respectivo para llamar la atención de las partes, para
hacer saber a éstas que el tribunal ha comenzado a ver la causa.
91 Tratándose de Abogados Integrantes, las partes pueden formular recusación sin necesidad de expresar causa

alguna, la que será aceptada sin más trámite por el tribunal; en todo caso, en cada proceso sólo se podrá recusar
hasta dos Abogados Integrantes, cualquiera que sea el número de partes. En la práctica, era muy frecuente recusar
a los Abogados Integrantes para suspender la vista de una causa, motivo por el cual, entre las últimas grandes
modificaciones del CPC (el año 1988), se estableció en el art. 113 inc. III que si la recusación afectare a un Abogado

101
incluido en la tabla de un Relator a quien afecte alguna inhabilidad para relatarla,
la causa no podrá ser vista en esa audiencia y se dispondrá que se agregue a la
tabla de otro Relator para la semana siguiente.

- Por muerte del abogado patrocinante, del procurador o del litigante que gestione por sí en el
pleito. En estos casos, la vista de la causa se suspenderá por quince días contados desde la
notificación al patrocinado o mandante de la muerte del abogado o del procurador, o desde la
muerte del litigante que obraba por sí mismo, en su caso (art. 165 Nº 3).

- Por muerte del cónyuge o de alguno de los descendientes o ascendientes del abogado defensor,
ocurrida dentro de los ocho días anteriores al designado para la vista (art. 165 Nº 4).

- El art. 165 Nº 5 del CPC dispone que se suspende la vista la causa por solicitarlo
alguna de las partes o pedirlo de común acuerdo los procuradores o los abogados de ellas. Agrega
el inc. II que cada parte podrá hacer uso de este derecho por una sola vez. En todo caso, sólo
podrá ejercitarse este derecho hasta por dos veces, cualquiera que sea el número de partes
litigantes, obren o no por una sola cuerda; es decir, si son tres las partes litigantes, sólo
podrán pedir la suspensión dos de éstas. La suspensión de común acuerdo
procederá por una sola vez. Por lo tanto, la suspensión puede proceder tres veces,
en dos ocasiones por las partes en forma separada, y una vez de común acuerdo92.

El inc. III dispone que el escrito en que se solicite la suspensión deberá ser presentado hasta
las doce horas del día hábil anterior a la audiencia correspondiente. La solicitud presentada
fuera de plazo será rechazada de plano. La sola presentación del escrito extingue el derecho a
la suspensión aun si la causa no se ve por cualquier otro motivo. Este escrito pagará en la CS
un impuesto especial de media UTM y en las CA de un cuarto de UTM y se pagará en
estampillas de impuesto fiscal que se pegarán en el escrito respectivo. El inc. IV del art. 165
Nº 5 agrega que el derecho a suspender no procederá respecto del Amparo y
tampoco respecto del recurso de queja.

Por último, como se dijo al momento de analizar el contenido de la tabla, el art.


165 inc. final señala que los Relatores, en cada tabla, deberán dejar constancia de
las suspensiones ejercidas de conformidad a la causal del N° 5 y de la
circunstancia de haberse agotado o no el ejercicio de tal derecho.

- Por tener alguno de los abogados otra vista o comparecencia a que asistir en el mismo día ante
otro tribunal. En este caso, el Presidente respectivo podrá conceder la suspensión por una sola

Integrante, el Presidente de la respectiva Corte procederá de inmediato a formar sala, salvo que ello no fuera posible
por causa justificada.
92 Aquí hay que tener presente al art. 64 inc. II del CPC, el cual señala que las partes, en cualquier estado del juicio,

podrán acordar la suspensión del procedimiento hasta por un plazo máximo de noventa días. Este derecho sólo
podrá ejercerse por una vez en cada instancia, sin perjuicio de hacerlo valer, además, ante la CS en caso que, ante
dicho tribunal, estuviesen pendientes recursos de casación o de queja en contra de sentencia definitiva (se dice esto
porque el conocimiento de estos recursos no constituye una instancia). Los plazos que estuvieren corriendo se
suspenderán al presentarse el escrito respectivo y continuarán corriendo vencido el plazo de suspensión acordado.

102
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

vez o simplemente retardar la vista, atendidas las circunstancias; es decir, esto es


facultativo para el Presidente, atendiendo a las circunstancias. En caso que un
abogado tenga dos o más vistas en el mismo día y ante el mismo tribunal, en salas distintas,
preferirá el amparo, luego la protección y en seguida la causa que se anuncie primero,
retardándose o suspendiéndose las demás, según las circunstancias (art. 165 Nº 6).

- Por ordenarlo así el tribunal, por resolución fundada, al disponer la práctica de algún trámite
que sea estrictamente indispensable cumplir en forma previa a la vista de la causa (por
ejemplo, se omitió la vista al Fiscal Judicial, en un caso que era legalmente
procedente). La orden de traer algún expediente o documento a la vista, no suspenderá la
vista de la causa y la resolución se cumplirá terminada ésta (art. 165 Nº 7). En la práctica
a esta causal se la llama “hacer salir en trámite una causa”, y tiene como
antecedente la existencia de algún trámite que tenga vicios u omisiones, que se
han incurrido durante la tramitación, y de los cuales el tribunal se entera por la
cuenta que debe darle el Relator. En efecto, el art. 222 inc. I del CPC señala que
en cumplimiento de las obligaciones impuestas por el art. 373 del COT (los
Relatores deben certificar que los expedientes se encuentran en estado de
relación), los Relatores darán cuenta de los vicios y omisiones que hayan notado
en las causas del día a fin de que el tribunal resuelva si ha de llenarse previamente
algún trámite.

- También hay otras causales de suspensión o retardo que no se encuentran en el


art. 165 del CPC, como las causas que no se verán por falta de tiempo (art. 222
inc. II del CPC); o si en el proceso no se ha individualizado correctamente la
tabla, la sala deberá abstenerse de conocer del mismo en esa audiencia, en
atención a que las partes no han resultado debidamente informadas al respecto.

Todas las causas que no se verán en la audiencia por alguno de los motivos señalados,
deben ser indicadas en un aviso que confeccionará el Relator, el cual será colocado en un lugar
visible, a fin de que las partes puedan tomar conocimiento de él. Sin perjuicio de lo anterior, si
al momento de estar relatándose un proceso, se advierte la existencia de alguno de los motivos
que impiden la vista, debe completarse el aviso aludido agregando el proceso que se encuentre
en esa situación. En efecto, el inc. II del art. 222 del CPC señala que las causas que se ordene tramitar,
las suspendidas y las que por cualquier motivo no hayan de verse, serán anunciadas en la tabla antes de comenzar
la relación de las demás. Asimismo, en esa oportunidad deberán señalarse aquellas causas que no se verán durante
la audiencia, por falta de tiempo. La audiencia se prorrogará, si fuere necesario, hasta ver la última de las causas
que resten en la tabla.

Por último, el art. 165 inc. II del CPC señala que las causas que salgan de la tabla por cualquier
motivo volverán a ella al lugar que tenían; es decir, no pierden su lugar.

6.2.5. LA RELACIÓN

En esta fase comienza la vista propiamente tal de la causa, lo que es confirmado por el
art. 223 inc. I primera parte del CPC, que dice que la vista de la causa se iniciará con la relación.
La relación se puede definir como la exposición sistemática, razonada y metódica de las

103
circunstancias más relevantes de la causa (contenida en el expediente) que debe efectuar en forma
oral el Relator a la Corte, a fin de que esta última pueda interiorizarse y compenetrarse
suficientemente del contenido del asunto sometido a su decisión y que debe resolver93.

La relación es una clara manifestación del principio de mediación, ya que el


conocimiento que los jueces tendrán del asunto se limita a lo que informe el Relator, sin
perjuicio de las preguntas que puedan hacerle94.

Lo normal es que en esta fase los abogados tengan una actitud pasiva. Hasta hace muy
poco no se permitía el ingreso a los abogados durante la relación para escucharla, lo cual era
negativo, pues es importante saber qué le dijo el Relator al tribunal. Sin embargo, actualmente,
mediante una reforma legal del año 1994, sí pueden entrar, de manera que la relación se hace en
presencia de los abogados que se hayan anunciado para alegar, pero no en presencia del público
en general (art. 223 inc. I del CPC).

La importancia de que la relación sea el trámite que da inicio a la vista de la causa, se


manifiesta, entre otras cosas, para fines probatorios. En efecto, respecto de los instrumentos,
éstos se pueden presentar en cualquier estado del juicio hasta el vencimiento del término
probatorio, en primera instancia, y hasta la vista de la causa en segunda instancia; lo mismo
sucede respecto de la absolución de posiciones. También tiene importancia respecto de las
excepciones mixtas, pues de acuerdo al art. 310 inc. I del CPC, no obstante lo dispuesto en el
artículo anterior (las excepciones deben oponerse en la contestación de la demanda), las
excepciones de prescripción, cosa juzgada, transacción y pago efectivo de la deuda, cuando ésta
se funde en un antecedente escrito, podrán oponerse en cualquier estado de la causa; pero no se
admitirán si no se alegan por escrito antes de la citación para sentencia en primera instancia, o
de la vista de la causa en segunda.

6.2.6. LOS ALEGATOS DE LOS ABOGADOS DE LAS PARTES

Los alegatos corresponden a la exposición verbal que hacen los abogados en defensa de
los derechos de sus clientes, ante los tribunales colegiados. Al respecto, el art. 226 del CPC
establece que se prohíbe presentar en la vista de la causa defensas escritas. Se prohíbe igualmente leer en dicho
acto tales defensas (sin perjuicio de las minutas que puedan llevar los abogados para guiarse en el
alegato y la lectura de citas textuales); y por su parte, el art. 527 del COT señala que las defensas
orales ante cualquier tribunal de la República sólo podrán hacerse por un abogado habilitado para el ejercicio de
la profesión. No obstante, el inc. II de esta disposición señala que los postulantes que estén realizando
su práctica para obtener el título de abogado en las Corporaciones de Asistencia Judicial, podrán hacer tales

93 El Relator al comenzar la relación, debe especialmente dar cuenta de los aspectos esenciales del proceso, esto es:
identificar el tribunal de primera instancia; el recurso que se verá; la resolución contra la cual se dedujo; el juez que
dictó la resolución; resumen del problema que ha sido fallado; enunciación de la controversia para centrar la
atención del tribunal sobre lo que debe resolver; y dar lectura completa del fallo o resolución sometido a la CA.
94 Cabe decir que en los recursos contemplados en el CPP, el legislador eliminó el trámite de la relación. En efecto,

el art. 358 del CPP, que establece las reglas generales para la vista de los recursos, señala que la audiencia se iniciará
con el anuncio, tras el cual, sin mediar relación, se otorgará la palabra a él o los recurrentes para que expongan los
fundamentos del recurso, así como las peticiones concretas que formularen. Luego se permitirá intervenir a los
recurridos y finalmente se volverá a ofrecer la palabra a todas las partes con el fin de que formulen aclaraciones
respecto de los hechos o de los argumentos vertidos en el debate.

104
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

defensas ante las CA y Marciales en favor de las personas patrocinadas por esas entidades (ante la CS sólo
pueden alegar los abogados habilitados para el ejercicio de la profesión). Para estos fines el
representante de ellas deberá otorgar al postulante un certificado que lo acredite como tal.

El art. 223 inc. II del CPC dispone que concluida la relación, se procederá a escuchar, en audiencia
pública, los alegatos de los abogados que se hubieren anunciado. Pues, como se dijo, el autoacordado de la
CS sobre vista de la causa, señala que los abogados que quieren hacer uso de su derecho a alegar,
deben anunciarse ante el respectivo Relator antes del inicio de la audiencia, indicando el tiempo
aproximado que durará el alegato, lo que el Relator hará constar en el expediente. Por lo tanto,
la fase de los alegatos puede que exista o no; es un derecho que se puede renunciar y que requiere
como requisito, anunciarse previamente.

Continúa el inc. II del art. 223 señalando que alegará primero el abogado del apelante y en seguida
el del apelado. Si son varios los apelantes, hablarán los abogados en el orden en que se hayan interpuesto las
apelaciones. Si son varios los apelados, los abogados intervendrán por el orden alfabético de aquéllos. Hay que
agregar, de acuerdo al art. 225 del CPC, que en la vista de la causa sólo podrá alegar un abogado por cada
parte, y no podrán hacerlo la parte y su abogado.

El inc. III dispone que los abogados tendrán derecho a rectificar los errores de hecho que observaren
en el alegato de la contraria, al término de éste, sin que les sea permitido replicar en lo concerniente a puntos de
derecho. Agrega el inc. IV que la duración de los alegatos de cada abogado se limitará a media hora (en caso
de recurso de casación en la forma es una hora). El tribunal, a petición del interesado, podrá prorrogar
el plazo por el tiempo que estime conveniente.

El inc. V señala que durante los alegatos, el Presidente de la sala podrá invitar a los abogados a que
extiendan sus consideraciones a cualquier punto de hecho o de derecho comprendido en el proceso, pero esta
invitación no obstará a la libertad del defensor para el desarrollo de su exposición. Una vez finalizados los
alegatos, y antes de levantar la audiencia, podrá también pedirles que precisen determinados puntos de hecho o de
derecho que considere importantes. Agrega el inc. VI que al término de la audiencia, los abogados podrán dejar
a disposición del tribunal una minuta de sus alegatos.

Finalmente, el inc. VII establece que el Relator dará cuenta a la sala de los abogados que hubiesen
solicitado alegatos o se hubiesen anunciado para alegar y no concurrieren a la audiencia respectiva para oír la
relación ni hacer el alegato. El Presidente de la sala oirá al interesado, y, si encontrare mérito para sancionarlo,
le aplicará una multa no inferior a una ni superior a cinco UTM, la que se duplicará en caso de reiteración de la
falta dentro de un mismo año calendario. El sancionado no podrá alegar ante esa misma Corte mientras no
certifique el Secretario de ella, en el correspondiente expediente, que sea pagado la multa impuesta.

6.2.7. TÉRMINO DE LA VISTA DE LA CAUSA

Una vez concluida la vista, lo que puede ocurrir una vez terminados los alegatos o la
relación (si no se presentan los abogados a alegar), queda el proceso en estado de sentencia (se
van los abogados fuera de la sala). Aquí se pueden presentar dos situaciones:

(1) Que la causa se falle inmediatamente por la Corte, luego de una breve deliberación; en
cuyo caso se dicta la sentencia, la cual se firma por los Ministros y por el Secretario, y
luego se notifica a las partes (esto ocurre generalmente cuando no hubo alegatos).

105
(2) Excepcionalmente puede ocurrir que la causa no se falle inmediatamente, caso en el cual,
se dice que la causa quedó “en acuerdo”. Esto puede ocurrir por los siguientes motivos:

- Porque se requiere de un mayor estudio y análisis para su decisión. En este caso,


en conformidad con el art. 82 del COT, cuando alguno de los miembros del
tribunal necesite estudiar con más detenimiento el asunto que va a fallarse, se
suspenderá el debate y se señalará, para volver a la discusión y al acuerdo, un plazo
que no exceda de treinta días, si varios ministros hicieren la petición, y de quince
días cuando la hiciere uno solo.
- Porque estima conveniente ordenar una medida para mejor resolver. En dicho
caso, de acuerdo al art. 227 inc. II del CPC, si, vista la causa, se decreta para mejor
resolver, alguna de las diligencias mencionadas en el art. 159, no por esto dejarán
de intervenir en la decisión del asunto los mismos miembros del tribunal que
asistieron a la vista en que se ordenó la diligencia.
- Porque la Corte ha decretado un informe en derecho en razón de haberlo
solicitado alguna de las partes (art. 228 del CPC), el que deberá ser evacuado en el
término que señale el tribunal, el cual no puede ser superior a 60 días, salvo acuerdo
de las partes al respecto (según CASARINO, en el fondo constituye una medida
para mejor resolver, pero a petición de parte)95.

Ahora bien, sea que se falle de inmediato o que la causa quede “en acuerdo”, y sea que
el asunto se haya conocido en cuenta o previa vista de la causa, se deben aplicar las normas
relativas a los acuerdos de las CA (contempladas en los arts. 72 y siguientes del COT ), normas
que también se aplican a la CS (salvo ciertas modificaciones y excepciones) a los TJOP, e incluso
a los Tribunales Arbitrales Colegiados. El acuerdo, según CASARINO, es el estudio, discusión
y adopción del fallo por parte de un Tribunal Colegiado, que se inicia una vez terminada la
relación de la cuenta del Relator, o una vez finalizada la vista de la causa, y termina una vez
firmado el fallo acordado; y se caracteriza por ser un acto de carácter privado, que se traduce en
provocar y recibir la votación de cada uno de los Ministros presentes, acerca de lo que debe
comprender el fallo, en conformidad a la ley.

Finalmente, cabe señalar que el conjunto de actos sucesivos que conforman la vista de la
causa son de gran importancia, pues de acuerdo al art. 800 del CPC, en general, son trámites o
diligencias esenciales en la segunda instancia de los juicios de mayor o de menor cuantía y en los juicios especiales:
1) El emplazamiento de las partes, hecho antes de que el superior conozca del recurso, lo cual tiene lugar con
la notificación legal del decreto “autos en relación”; 3) la citación para oír sentencia definitiva, que en
segunda instancia está constituido por la relación y los alegatos96; y 4) la fijación de la causa en tabla
para su vista en los tribunales colegiados, en la forma establecida en el art. 163, lo cual también comprende
su anunció previo. Lo importante de estos trámites, es que si se omiten, autoriza para interponer

95 Si la causa queda en estado de acuerdo, el Relator debe dejar constancia de esto; y si la sentencia no se dicta dentro
de los plazos legales, nace para el Presidente de la Corte una importante obligación, pues de acuerdo al art. 90 Nº
10 del COT, debe dar cuenta al Presidente de la CS de las causas en que no se haya dictado sentencia en el plazo de
treinta días, contados desde el término de la vista, y de los motivos del retardo.
96 En primera instancia la citación para oír sentencia sólo se conforma con la dictación y notificación por el estado

diario de tal resolución. En cambio, en segunda instancia este es un trámite complejo.

106
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

el recurso de casación en la forma en contra de la sentencia respectiva, con el objeto de obtener


su anulación.

E. CORTE SUPREMA

CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS

La CS es un tribunal ordinario y colegiado que está a la cabeza del Poder Judicial, que
ejerce jurisdicción sobre todo el territorio de la República, y cuya función normal y específica es
velar por la correcta y uniforme aplicación de las leyes, además de corresponderle la
superintendencia directiva, correccional y económica sobre todos los tribunales de la nación (con
excepción del TC, del TRICEL y de los Tribunales Electorales Regionales). De esta definición
se desprenden las siguientes características:

i. Es un tribunal ordinario, puesto que está contemplado y regulado en el COT, en base


a una relación jerárquica.

ii. Es un tribunal superior, lo cual tiene importancia respecto de la acusación


constitucional por notable abandono de deberes de sus Ministros. Y no sólo es un
tribunal superior (como lo es también la CA), sino que también está a la cabeza del
Poder Judicial, es decir, es el más alto tribunal de la República, siendo superior
jerárquico de todas las CA del país, de los JL, de los JG, de los TJOP, y de los tribunales
especiales que forman parte del Poder Judicial.

iii. Es un tribunal colegiado, ya que está compuesto por 21 miembros denominados


Ministros, uno de los cuales es su Presidente.

iv. Es un tribunal de derecho, porque tramita y falla las causas con estricta sujeción a la
ley. Excepcionalmente falla en conciencia, por ejemplo, en el recurso de reclamación
de nacionalidad.

v. Es un tribunal letrado, puesto que los Ministros deben ser abogados; y es de carácter
permanente.

vi. En cuanto a su territorio jurisdiccional, no hay una norma expresa que señale que la CS
ejerce jurisdicción sobre todo el territorio de la República; sin embargo, esto se deduce
de numerosas disposiciones, especialmente la que le otorga la superintendencia sobre
todos los tribunales del país (art. 82 de la CPR); y porque es la expresión máxima de
uno de los Poderes del Estado (Poder Judicial).

vii. De acuerdo al art. 94 del COT, la CS tendrá su sede en la capital de la República.


Específicamente su sede está en el Palacio de los Tribunales de Justicia de Santiago,
edificio que alberga, además, a la CA de Santiago y a las Corte Marciales.

viii. La CS tiene como principal misión, en cuanto a competencia exclusiva y excluyente,


velar por la correcta y uniforme aplicación de las leyes, dándoles a ellas su verdadera y
genuina significación; para ello, conoce en forma privativa del recurso de casación en

107
el fondo y del de revisión. En efecto, una de las funciones más importantes de la CS,
es la de actuar como tribunal de casación, uniformando de esa manera la jurisprudencia,
esto es, la forma de aplicar la ley en un determinado caso.

Si bien en Chile, a diferencia del sistema anglosajón, los fallos de los tribunales,
incluidos los de la CS, sólo tienen fuerza obligatoria para el caso en que se han
pronunciado (efecto relativo de las sentencias), cabe decir que la jurisprudencia
emanada de la CS, conociendo del recurso de casación, constituye un importante
precedente para la aplicación de la ley en casos análogos, y una importante fuente para
la interpretación y aplicación del Derecho. Al respecto, CASARINO señala que la CS
traduce y debe traducir el pensamiento jurídico de la Nación.

ix. Por otro lado, de acuerdo al art. 82 inc. I de la CPR, la CS tiene la superintendencia directiva,
correccional y económica de todos los tribunales de la Nación. Se exceptúan de esta norma el TC, el
TRICEL y los tribunales electorales regionales. Por lo tanto, todos los demás tribunales,
incluidos los que no forman parte del Poder Judicial, están sometidos a esta
superintendencia.

Ahora bien, por superintendencia se entiende, la dirección, cuidado y gobierno de una


cosa, suprema administración de un ramo. Esta superintendencia es de tres clases, a saber:

- Superintendencia directiva, la cual se manifiesta en: las facultades de la CS para


orientar las actuaciones del Poder Judicial frente a los demás poderes; para
pronunciarse en pleno respecto de las modificaciones a la LOC de Organización
y Atribuciones de Tribunales; proponer las quinas para su propia generación y
las ternas para las CA; actuar como corte de casación; y de acuerdo al art. 5º del
CC la CS y las Cortes de Alzada, en el mes de marzo de cada año, darán cuenta
al PDR de las dudas y dificultades que les hayan ocurrido en la inteligencia y
aplicación de las leyes, y de los vacíos que noten en ellas.
- Superintendencia correccional, la cual se manifiesta en las facultades
disciplinarias de la CS, como, por ejemplo, la potestad para calificar la conducta
de los jueces y, en su caso, acordar su remoción; en el conocimiento y resolución
de los recursos de queja y quejas, etc.
- Superintendencia económica, esto es, la facultad que tiene para regular el
funcionamiento interno de los tribunales, con el objeto de lograr una más pronta
y mejor administración de justicia. A veces, esta facultad va más allá de la
organización interna de los tribunales y afecta incluso a los particulares, como es
el caso del autoacordado sobre tramitación del recurso de protección.
- Finalmente, aunque el art. 82 de la CPR no lo diga (pero sí lo señala el art. 3º del
COT respecto de todos los tribunales), la CS también tiene facultades
conservadoras, esto es, velar para que todos los Poderes Públicos actúen dentro
de la órbita de sus atribuciones y, en especial, velar porque los derechos
constitucionales sean respetados. En efecto, esta Corte conoce en segunda
instancia de las apelaciones deducidas en contra las sentencias dictadas por las
CA en los recursos de amparo y de protección.

108
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

x. Por regla general, no es un tribunal de instancia, ya que sólo tiene facultad soberana
para pronunciarse sobre las cuestiones de Derecho (recurso de casación en el fondo),
no así sobre las de hecho.

xi. Por último, es un tribunal de competencia común, ya que conoce de toda clase de
asuntos, sin importar su diversa naturaleza, sean civiles, comerciales, de minas, de aguas,
etc.

COMPOSICIÓN

i. Presidente de la corte. El art. 93 inc. I del COT señala que la CS se comprenderá de


veintiún miembros, uno de los cuales será su Presidente. Agrega el inc. II que el
Presidente será nombrado por la misma Corte, de entre sus miembros, y durará en sus
funciones dos años, no pudiendo ser reelegido. Como se puede apreciar, acá hay una
diferencia con las CA, pues el Presidente de la CS es elegido por votación de los Ministros
y dura dos años, en cambio, los Presidentes de las CA ocupan ese cargo turnándose cada
Ministro por orden de antigüedad en la categoría correspondiente del escalafón y,
además, duran sólo un año.

Sus funciones más importantes son: instalar diariamente las salas para su funcionamiento,
levantando un acta de instalación, autorizada por el Secretario, indicando en ella los
nombres de los Ministros asistentes, y de los que no hubieren concurrido, para que una
copia de esta acta se fije en la tabla de la sala correspondiente; formar la tabla para cada
sala, y hacer la distribución del trabajo entre los Relatores y demás empleados del
tribunal; atender al despacho de la cuenta diaria y dictar los decretos o providencias de
mera substanciación de los asuntos de que corresponda conocer al tribunal, o a
cualquiera de sus salas.

ii. Veintiún ministros. Los Ministros gozan de precedencia los unos respecto de los otros
por el orden de su antigüedad, y son designados por el Presidente de la República, con
acuerdo del Senado, quien los elige de una nómina de cinco personas que propone la CS.
De los 21 miembros de la CS, 16 deben provenir de la carrera judicial, y cinco deben ser
abogados extraños a la administración de justicia.

iii. Un Fiscal Judicial. Es el jefe de servicio de la Fiscalía Judicial, y le corresponde,


especialmente: vigilar por sí a los Ministros o Fiscales Judiciales de las CA, y la conducta
funcionaria de los demás tribunales y empleados del orden judicial, exceptuados
los Miembros de la CS; y también puede integrar las salas de la CS.

iv. Ocho Relatores, cuya función principal, es hacer la relación de las causas entregadas a la
competencia de la CS.

v. Un Secretario. Es un ministro de fe pública, encargado de autorizar todas las


providencias, despachos y actos emanados de la Corte, y de custodiar los procesos y
todos los documentos y papeles que sean presentados a la Corte.

109
vi. Un Pro secretario u Oficial Primero. Es un funcionario que colabora con el Secretario
en el desempeño de sus funciones y lo reemplaza con iguales atribuciones; además, le
corresponde desempeñar el cargo de Relator cuando el tribunal lo estime conveniente.

vii. Cinco oficiales auxiliares. Forman parte de la secretaría de la CS, y prestan sus servicios
como escribientes, es decir, son digitadores de sala.

viii. Abogados integrantes. El Presidente de la República debe designar 12 Abogados


Integrantes para la CS por un período de tres años, los cuales están llamados a integrar
las salas de la CS, por falta o inhabilidad de alguno de sus miembros. Lo importante, es
que las salas de la CS no pueden funcionar con mayoría de abogados integrantes, tanto
en su funcionamiento ordinario como en el extraordinario.

ix. Otros funcionarios. También hay un Oficial Secretario del Presidente de la CS, que
cumple las funciones que le imponga el propio Presidente o la CS; y un Bibliotecario
Estadístico, que tiene a su cargo la custodia y atención de la biblioteca que está en la CS.

FUNCIONAMIENTO.

Del mismo modo que las CA, la CS, en tanto tribunal colegiado, funciona dividida en
salas o en pleno, según sea la naturaleza o calidad de los asuntos que debe conocer. Y desde el
punto de vista de la cantidad de trabajo o de su acumulación y retardo, su funcionamiento puede
ser ordinario o extraordinario.

3.1. FUNCIONAMIENTO ORDINARIO Y EXTRAORDINARIO

El art. 95 inc. II del COT dice que para el conocimiento de los asuntos a que se refiere el art. 98
(conocimiento en sala), la Corte funcionará ordinariamente dividida en tres salas o extraordinariamente en
cuatro, correspondiéndole a la propia Corte determinar uno u otro modo de funcionamiento. El inc. V de la
misma disposición agrega que corresponderá a la propia Corte, mediante autoacordado, establecer la forma
de distribución de sus ministros entre las diversas salas de su funcionamiento ordinario o extraordinario. La
distribución de ministros que se efectúe permanecerá invariable por un período de, a lo menos, dos años (en
general, los Ministros integran cada sala de acuerdo a la especialización de cada uno de ellos). Y
por otro lado, el art. 99 del COT señala que corresponderá a la CS, mediante autoacordado, establecer
cada dos años las materias de que conocerá cada una de las salas en que ésta se divida, tanto en funcionamiento
ordinario como extraordinario. Al efecto, especificará la o las salas que conocerán de materias civiles,
penales, constitucionales, contencioso administrativas, laborales, de menores, tributarias u otras que el propio
tribunal determine. En consecuencia:

i. Durante el funcionamiento ordinario, la CS se divide en las siguientes tres salas: la


Primera Sala o Sala Civil, que conoce, por ejemplo, de los recursos de casación en la
forma y en el fondo, y de revisión y de queja en materia civil y laboral; de las apelaciones
en materia de recursos de protección, y de los demás asuntos civiles que corresponda
conocer a la CS y que no estén entregados al Pleno o a otra Sala. La Segunda Sala o Sala
Penal, conoce, por ejemplo, de los recursos de casación en la forma y en el fondo, y de
revisión y de queja en materia penal; del recurso de amparo, etc. Y la Tercera Sala o

110
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

Sala de Asuntos Constitucionales y Contenciosos Administrativos, conoce, por


ejemplo, de las apelaciones en materias tributarias, apelaciones y consultas de las
sentencias recaídas en los recursos sobre amparo económico, y, en general, de todos
los recursos interpuestos en contra de las sentencias dictadas por las CA en materias o
reclamaciones contenciosas administrativas (por ejemplo, recurso de reclamación de
nacionalidad)97.

ii. El funcionamiento extraordinario, de acuerdo al art. 95 inc. II del COT, tiene lugar
cuando la propia Corte lo determine y, en la práctica, siempre ha funcionado
extraordinariamente dividida en las mismas salas anteriores, más una Cuarta Sala o Sala
Laboral o Previsional, que conoce, por ejemplo, de los recursos de casación en la forma
y en el fondo, y de revisión y de queja en materia de orden laboral y previsional, o en
materias regidas por los Códigos de Minería y de Aguas, o de responsabilidad civil
extracontractual (se la llama también Sala Mixta porque conoce, en general, de los
demás asuntos como los laborales y los tributarios)98.

3.2. FUNCIONAMIENTO EN SALA Y EN PLENO

3.2.1. COMPETENCIA EN SALA

De conformidad con lo establecido en el art. 95 inc. IV del COT, las salas deberán
funcionar con no menos de cinco jueces cada una, tres de los cuales, a lo menos, deben ser
Ministros de la CS, pudiendo, por tanto, completarse la integración con uno o dos Abogados
Integrantes, o con el Fiscal Judicial. La integración de la sala será facultativa para el Presidente
de la Corte, y si opta por hacerlo, puede integrar cualquiera de ellas. Cada sala en que se divida
la CS debe ser presidida por el Ministro más antiguo, cuando no esté presente el Presidente de
la Corte, pues en dicho caso, será él quien la presida.
Los asuntos más importantes que conoce la CS divida en salas, están enumerados en el
art, 98 del COT, y son los siguientes:

i. En única instancia, o mejor dicho en un sólo grado jurisdiccional, ya que en estas materias
sólo puede pronunciarse sobre el Derecho, conoce:
- De los recursos de casación en el fondo (art. 98 Nº 1). Este es un recurso
estrictamente jurídico para anular sentencias dictadas con infracción de ley, de
manera que la CS no conoce de los hechos del juicio, sino que sólo del Derecho.
Por otro lado, este recurso da origen a una importante fuente del Derecho, cual es,
la jurisprudencia.

97 No obstante, la CS, siempre mediante autoacordado, podrá modificar la distribución de las materias de que conoce
cada una de las salas, cuando una repartición más equitativa de las mismas así lo requiera. Y en caso que ante la CS
se encuentren pendientes distintos recursos de carácter jurisdiccional que incidan en una misma causa, cualesquiera
sea su naturaleza, éstos deberán acumularse y verse conjunta y simultáneamente en una misma sala. La acumulación
se debe hacer de oficio, sin perjuicio del derecho de las partes a requerir el cumplimiento de esta norma.
98 Como se puede apreciar, la aplicación del funcionamiento extraordinario opera en forma distinta que en las CA,

pues respecto de la CS hay funcionamiento extraordinario cuando los Ministros de dicha Corte así lo establezcan,
por tanto, no rigen las normas de retardo que se aplican a las CA (en la práctica siempre ha funcionado
extraordinariamente, considerándose el retardo de alguna manera). Además, en la CA no hay salas especializadas.

111
- De los recursos de casación en la forma interpuestos contra las sentencias dictadas
por las CA o por un Tribunal Arbitral de segunda instancia constituido por árbitros
de Derecho en los casos en que estos árbitros hayan conocido de negocios de la
competencia de dichas Cortes (art. 98 Nº 1). Por ejemplo, un JL dictó una sentencia
definitiva e incurrió en un vicio de forma, luego se interpone casación en la forma
para ante la CA respectiva, pero a su vez, la CA al fallar incurre también en un
vicio de forma; y se interpone así un recurso de casación en la forma en contra la
sentencia dictada por la CA.

- De los recursos de nulidad interpuestos en contra de las sentencias definitivas


dictadas por los tribunales con competencia en lo criminal, cuando corresponda
de acuerdo a la ley procesal penal (art. 98 Nº 3). Esta materia se agregó con la
reforma procesal penal del año 2001, y corresponde a la CS entrar a conocer de
estas materias cuando la sentencia se dicte con vulneración de garantías.

- De los recursos de revisión (arts. 98 N° 5). Este recurso tiene por objeto dejar sin
efecto una sentencia firme dictada en un procedimiento doloso o fraudulento.

- De los recursos de queja, pero la aplicación de medidas disciplinarias, será de la


competencia del tribunal pleno (art. 98 N° 7)99.

- De los demás negocios judiciales de que corresponda conocer a la CS y que no


estén entregados expresamente al conocimiento del pleno (art. 98 N° 10). Por
ejemplo, los exhortos a tribunales extranjeros; el procedimiento de exequátur, para
el cumplimiento en Chile de resoluciones extranjeras; si procede o no la
indemnización patrimonial y extrapatrimonial que debe dar el Estado por error
judicial, etc. En razón de esta disposición, se sostiene que la regla general es que
todo asunto judicial de competencia de la CS es conocido en salas, salvo que la ley
expresamente lo haya entregado al pleno.

ii. En un segundo grado jurisdiccional conoce, fundamentalmente, de las apelaciones


deducidas contra las sentencias dictadas por las CA en los recursos de amparo y de
protección (art. 98 Nº 4; de manera que conoce como tribunal de segunda instancia.

3.2.2. CONOCIMIENTO EN PLENO

Como se dijo, el pleno funciona con la concurrencia de 11 de sus miembros a lo menos.


Ahora, para saber si un determinado asunto debe ser conocido y resuelto por la CS en pleno o
por alguna de sus salas, hay que tener presente que es la ley la que enumera taxativamente qué
asuntos deben ser conocidos y resueltos por la CS en pleno, de manera que todos los demás

99El art. 97 del COT deja en claro que las sentencias que dicte la CS al fallar los recursos de casación en el fondo y
en la forma, de nulidad en materia penal, de queja, de protección y de amparo, así como el de revisión, no son
susceptibles de recurso alguno, salvo el de aclaración, rectificación y enmienda que establece el art. 182 del CPC.

112
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

asuntos entregados a su competencia deben ser conocidos y resueltos por las salas, las cuales,
por ende, tienen competencia residual. Los asuntos que conoce la CS en pleno son:

i. En única instancia, o más bien dicho en un sólo grado jurisdiccional, debe:


- Ejercer las facultades administrativas, disciplinarias y económicas que las leyes le
asignan, sin perjuicio de las que les correspondan a las salas en los asuntos de que
estén conociendo, en conformidad a los arts. 542 y 543 (sanciones disciplinarias).
En uso de tales facultades, podrá determinar la forma de funcionamiento de los
tribunales y demás servicios judiciales, fijando los días y horas de trabajo en
atención a las necesidades del servicio (art. 96 Nº 4). También, en virtud de estas
facultades, debe formar el Escalafón Judicial de antigüedad; confeccionar la tabla
de emplazamiento, tomando en consideración las distancias y las facilidades o
dificultades que existan para las comunicaciones; y dictar autoacordados en
conformidad a la CPR, a la ley o en virtud de sus facultades económicas.

- Conocer y resolver la concesión o revocación de la libertad condicional, en los


casos en que se hubiere impuesto el presidio perpetuo calificado (art. 96 Nº 7).

- Conocer de todos los asuntos que leyes especiales le encomiendan expresamente.


Por ejemplo, otorgar el título de abogado en audiencia pública; reclamación por
pérdida de nacionalidad; la designación de tres Ministros del Tribunal
Constitucional, etc.

ii. En segunda instancia conoce, principalmente, de las apelaciones en causas por desafuero
de Diputados y Senadores; las apelaciones en juicios por amovilidad seguidos contra
jueces de letras, fallados en primera instancia por las CA100.

TRAMITACIÓN DE LOS ASUNTOS SOMETIDOS AL CONOCIMIENTO DE LA CORTE SUPREMA

Como se dijo, todo asunto judicial, para ser resuelto, debe ser tramitado, y esta tramitación
en las CA que no estén divididas en salas corresponde a cualquiera de sus miembros, y en aquellas
CA que consten de dos o más salas, corre a cargo de cualquiera de los Ministros pertenecientes
a la sala tramitadora, en la cual, generalmente está el Presidente, a quien le corresponde la
tramitación. En la CS, en cambio, la tramitación la tiene en forma exclusiva su Presidente, pues
de acuerdo al art. 105 Nº 3 del COT, corresponde al Presidente de la CS atender al despacho de la
cuenta diaria y dictar los decretos o providencias de mera sustanciación de los asuntos de que corresponda conocer
al tribunal, o a cualquiera de sus salas. Esta cuenta debe despacharla antes de la hora fijada para la
instalación del tribunal.

Por excepción, al igual que en las CA, habrá casos en que toda la CS o alguna de sus salas
dicte decretos o providencias de mera tramitación. Ello acontecerá cuando en la vista de una
causa se adviertan defectos u omisiones que es necesario reparar o suplir antes de entrar a

100 A modo de conclusión ¿qué materias o asuntos son de competencia exclusiva y excluyente de la CS?
Fundamentalmente existen cinco materias, tres de ellas netamente procesales y dos constitucionales. Las materias
netamente procesales son: el recurso de casación en el fondo, el recurso de revisión, y el exequátur; y las materias
constitucionales son: la reclamación por pérdida de nacionalidad y acción de declaración de error judicial.

113
conocer y fallarla. Por ejemplo, las resoluciones que ordenan acreditar la personería del abogado
de alguna de las partes, las que ordenan traer a la vista algún expediente, etc.

FORMA DE CONOCER Y RESOLVER LOS ASUNTOS SOMETIDOS AL CONOCIMIENTO DE LA


CORTE SUPREMA

La CS, al igual que las CA, conoce y resuelve los asuntos sometidos a su decisión en
cuenta o previa vista de la causa, correspondiendo al Presidente de la CS atender el despacho de
la cuenta diaria y la dictación de los decretos o providencias de mera substanciación. Ahora, para
adoptar una u otra decisión, al igual que en las CA, se debe atender a la naturaleza de los negocios,
pues si se trata de asuntos contenciosos o voluntarios, estos serán resueltos previa vista de la
causa; y por el contrario, si se trata de asuntos de jurisdicción conservadora, disciplinaria o
económica, serán resueltos en cuenta, salvo aquellos asuntos contenciosos o voluntarios que,
excepcionalmente, se deben resolver en cuenta, o aquellos asuntos conservadores, disciplinarios
o económicos que también, excepcionalmente, se deben resolver previa vista de la causa101.
Ahora bien, en cuanto a las formalidades de la vista de la causa, se deben observar los
mismos trámites que se siguen ante las CA, es decir, la dictación y notificación del decreto “autos
en relación”, la fijación de la causa en tabla, la instalación del tribunal, el anuncio de la vista de
la causa, la relación y los alegatos

Finalmente, de acuerdo al art. 104 del COT, dentro de las horas ordinarias de su funcionamiento
y antes de la vista de las causas, el tribunal se ocupará con preferencia, según el orden que fije el Presidente, en los
asuntos que deban resolverse en cuenta, en el estudio de proyectos de sentencias, y en el acuerdo de las mismas.

F. AGENTES AUXILIARES DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

En todo órgano jurisdiccional se encuentran personas que ejercen actividades


propiamente jurisdiccionales y otras que ejercen funciones de auxilio y cooperación de tal
función. Las primeras personas se llaman jueces, mientras que aquellas que son un complemento
para el ejercicio de la función jurisdiccional, se denominan personal cooperador.

Dentro de este personal cooperador se puede distinguir a los auxiliares de la


administración de justicia, y a los empleados u oficiales de secretaria. Los auxiliares de la
administración de justicia están regulados en el Título XI del COT denominado, precisamente,
“Los auxiliares de la administración de justicia”, y se definen como aquellos funcionarios del
Poder Judicial encargados de colaborar y cooperar en la administración de justicia, en la gestión
de los tribunales, y en el cumplimiento de las resoluciones judiciales. Entre ellos se encuentran:
los Fiscales Judiciales; los Defensores Públicos; los Relatores; los Secretarios de cortes y
juzgados; los Administradores de tribunales con competencia en lo criminal; los Receptores; los

101 Como se dijo, en las CA que constan de dos o más salas, los asuntos que deben conocer se distribuyen por
sorteo. No acontece lo mismo en la CS, ya que los asuntos son distribuidos entre las diversas salas por el propio
Presidente. En efecto, el art. 105 Nº 2 señala que corresponde a éste formar la tabla para cada sala, según el orden
de preferencia asignado a las causas y hacer la distribución del trabajo entre los relatores y demás empleados del
tribunal. Previo estudio de los asuntos que deberán ocupar la atención del tribunal en cada semana, su Presidente
formará la tabla con las siguientes indicaciones: día en que la Corte funcionará en un solo cuerpo; días en que se
dividirá en dos o tres salas; días que se destinarán a los acuerdos y horas precisas en que se dará comienzo a la vista
de las causas.

114
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

Procuradores de Número; los Notarios; los Conservadores; los Archiveros; los Consejos
Técnicos y los Bibliotecarios Judiciales.

Como se verá a continuación, algunos de estos funcionarios son ministros de fe pública,


a saber: los Secretarios, los Receptores Judiciales, los Notarios, los Conservadores y los
Archiveros; algunos están afectos a la función jurisdiccional (por ejemplo, los Fiscales Judiciales,
el Secretario), mientras que otros no lo están (por ejemplo, los Notarios, los Conservadores, los
Archiveros); y algunos son pagados con fondos públicos (por ejemplo, los Relatores, los Fiscales
Judiciales, los Secretarios) y otros por las partes de acuerdo a aranceles fijados por ley (por
ejemplo, los Notarios, Receptores, Archiveros, los Defensores Públicos).

FISCALÍA JUDICIAL

La Fiscalía Judicial es una institución que tiene como misión fundamental representar ante
los tribunales de justicia el interés general de la sociedad. Este organismo, antes de la ley 19.665
que creó la reforma procesal penal, se denominaba Ministerio Público, pero como dicha ley
también creó a un órgano con la misma denominación, pasó a llamarse Fiscalía Judicial y,
además, eliminó cualquier posibilidad de intervención de ésta en todas las materias penales102.

En cuanto a su organización, de acuerdo al art. 350 inc. I del COT, la Fiscalía Judicial será
ejercida por el Fiscal Judicial de la CS, que será el jefe del servicio, y por los Fiscales Judiciales
de las CA. Agrega el art. 352 que los Fiscales Judiciales gozan de la misma inamovilidad que los
jueces, y tienen el tratamiento de Señoría.

En relación a sus funciones, el art. 350 inc. III dispone que las funciones de la Fiscalía
Judicial se limitarán a los negocios judiciales y a los de carácter administrativo del Estado en que
una ley requiera especialmente su intervención. Por lo tanto, la Fiscalía Judicial sólo puede
intervenir cuando una ley expresa requiera su intervención, y tiene funciones relacionadas con la
función jurisdiccional (negocios judiciales) y con el Poder Ejecutivo (funciones administrativas).

i. Funciones administrativas. Un ejemplo de estas funciones, es la que establece el art.


353 Nº 3 del COT, que señala que corresponde especialmente al Fiscal Judicial de la CS:
vigilar por sí a los ministros o Fiscales Judiciales de las CA, y por sí o por medio de
cualesquiera de los Fiscales Judiciales de las CA la conducta funcionaria de los demás
tribunales y empleados del orden judicial, exceptuados los miembros de la CS, y para el
solo efecto de dar cuenta a este tribunal de las faltas o abusos o incorrecciones que notare,
a fin de que la referida Corte, si lo estima procedente, haga uso de las facultades
correccionales, disciplinarias y económicas que la CPR y las leyes le confieren.

ii. Funciones judiciales. En el ejercicio de estas funciones, los Fiscales Judiciales pueden
integrar las salas de los tribunales colegiados, a falta de los ministros titulares; y de
acuerdo al art. 354 del COT, pueden obran, según la naturaleza de los negocios, o como
parte principal, o como terceros, o como auxiliares del juez.

Antes la Fiscalía Judicial representaba los intereses de la sociedad en todos los delitos de acción pública. Sin
102

embargo, hoy ha perdido notoriamente su importancia, pues dicha función ha sido asumida por el Ministerio
Público; es por ello que se dice que no hay razón para mantener esta institución.

115
- Cuando actúan como parte principal, lo hacen como cualquier litigante y, por
tanto, de acuerdo al art. 355 del COT, figurarán en todos los trámites del juicio,
deberán ser notificados de todas las resoluciones que se dicten en el proceso,
podrán presentar cuantas solicitudes o escritos deseen y, en fin, pueden deducir
todos los recursos legales que procedan. Por ejemplo, en los juicios de amovilidad
son partes el juez imputado y el Fiscal Judicial.
- Cuando actúa como tercero absoluto o sin interés, de acuerdo al inc. II del art.
355, bastará que antes de la sentencia o decreto definitivo del juez o cuando éste
lo estime conveniente, examine el proceso y exponga las conclusiones que crea
procedentes. Estas conclusiones son expuestas por los Fiscales en informes
presentados a los tribunales que reciben el nombre de “vistas”, y de allí también
que, en la práctica, cuando el tribunal desea que el Fiscal intervenga como tercero,
dicte una resolución en la que ordena “vista al Fiscal”. Por ejemplo, en los reclamos
de ilegalidad regional y municipal, en su etapa contenciosa administrativa, se
requiere informe del Fiscal Judicial; también debe ser oído en el procedimiento
para la ejecución de resoluciones extranjeras, etc.
- Por último, cuando actúa como auxiliar del juez, de acuerdo al art. 359 del COT,
pueden los tribunales pedir el dictamen del respectivo Fiscal Judicial en todos los
casos en que lo estimen conveniente a excepción de la competencia en lo criminal.
En la práctica, esta solicitud también recibe el nombre de “vista”, pero se diferencia
de la anterior, por cuanto ésta es facultativa para el tribunal, en cambio la anterior
es obligatoria103.

DEFENSORES PÚBLICOS

Los Defensores Públicos son auxiliares de la administración de justicia que tienen como
misión fundamental velar por los intereses de determinadas personas, las cuales, en razón de su
incapacidad o situación material, no pueden hacerlo por sí mismas. Es decir, tienen una
función de protección en que se vela por personas incapaces que no tengan guardador,
procurador o representante legal, o incluso, aunque los tengan; por ejemplo, los menores de
edad, los sordos o sordomudos que no pueden darse a entender por escrito, los disipadores bajo
decreto de interdicción de administrar lo suyo, los dementes, los ausentes y las obras pías (o
caritativas) o fundaciones de beneficencia.

El art 365 inc. I del COT señala que habrá por lo menos un Defensor Público en el
territorio jurisdiccional de cada juzgado de letras. En cuanto a sus funciones, hay que distinguir:

i. La regla general, es que actúen como terceros absolutos o sin interés, manifestando su
opinión al tribunal respecto de aquellos negocios en que deban intervenir, mediante

103En este punto es fundamental el art. 360 que establece que la Fiscalía Judicial es, en lo tocante al ejercicio de sus
funciones, independiente de los tribunales de justicia, cerca de los cuales es llamado a ejercerlas. Puede, en
consecuencia, defender los intereses que le están encomendados en la forma que sus convicciones se lo dicten,
estableciendo las conclusiones que crea arregladas a la ley. De no existir esta disposición, carecería de sentido el
hecho de que los ministros solicitaran la opinión de los Fiscales por cuanto esta opinión dependería de los primeros;
sin embrago, en la práctica, esto es muy difícil porque la Fiscalía Judicial forma parte del Poder judicial.

116
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

informes o “vistas”. Al respecto, el art. 366 del COT establece que debe ser oído el
ministerio de los Defensores Públicos: 1) en los juicios que se susciten entre
un representante legal y su representado; 2) en los actos de los incapaces o de
sus representantes legales, de los curadores de bienes, de los menores habilitados de
edad, para los cuales actos exija la ley autorización o aprobación judicial; 3) y en general,
en todo negocio respecto del cual las leyes prescriban expresamente la audiencia
o intervención del ministerio de los Defensores Públicos o de los parientes de
los interesados. Como se puede apreciar, se trata de casos de intervención forzada,
pues la ley los establece en forma imperativa; por tanto, si se omite el informe o la vista
(tanto del Fiscal Judicial o del Defensor Público), se señala que se debe anular
el procedimiento por vía de casación, en razón de haberse omitido un trámite declarado
esencial, o por cuya omisión la ley prevé especialmente como sanción la nulidad.
También actúan como terceros absolutos, cuando asisten a un comparendo
manifestando en ellos su opinión en forma verbal. En efecto, de acuerdo al art. 369 del
COT, pueden los jueces oír al ministerio de los Defensores Públicos en los negocios
que interesen a los incapaces, a los ausentes, a las herencias yacentes, a los derechos de
los que están por nacer, a las personas jurídicas o a las obras pías, siempre que lo
estimen conveniente. Como se puede apreciar, esta función, a diferencia de la anterior,
es de carácter condicional, sólo tiene lugar si el juez lo cree conveniente.

ii. También pueden tomar la representación de determinadas personas, asumiendo el rol


de demandantes o demandados. En efecto, el art. 367 del COT señala que puede el
ministerio de los Defensores Públicos representar en asuntos judiciales a los incapaces,
a los ausentes y a las fundaciones de beneficencia u obras pías, que no tengan,
guardador, procurador o representante legal. De acuerdo a la disposición, esta función
es de carácter voluntaria o facultativa, pues el Defensor Público la asumirá si así lo cree
conveniente (“puede”); y también es condicional, puesto que procederá siempre que el
representado no tenga guardador, procurador o representante legal, según sea el caso.

iii. Por último, de acuerdo al art. 368 del COT, toca al ministerio de los Defensores
Públicos, sin perjuicio de las facultades y derechos que las leyes conceden a los jueces
y a otras personas, velar por el recto desempeño de las funciones de los guardadores de
incapaces, de los curadores de bienes, de los representantes legales de las fundaciones
de beneficencia y de los encargados de la ejecución de obras pías; y puede provocar la
acción de la justicia en beneficio de estas personas y de estas obras, siempre que lo
estime conveniente al exacto desempeño de dichas funciones. Como se puede apreciar,
se trata de una función principalmente de control o de supervigilancia, pero puede llegar
a convertirse en una función judicial, en caso que el Defensor lo estime conveniente.

RELATORES

Los Relatores son funcionarios auxiliares de la administración de justicia que tienen como
misión fundamental imponer a los tribunales colegiados del contenido de los negocios que ante
ellos se ventilan y que deben resolver. Como se dijo en párrafos anteriores, en los tribunales
colegiados rige el principio de mediación, pues los Ministros se enteran y conocen del proceso

117
mediante un funcionario que los narra, cuenta, describe y relata, que es precisamente el Relator,
sin perjuicio del examen que ellos crean necesario hacer por sí mismos104.

Cada tribunal colegiado tiene el número de Relatores que la propia ley señala; así, por
ejemplo, la CA de Valparaíso tiene 10 Relatores, y la CS tiene ocho (pudiendo designar interinos
en el funcionamiento extraordinario). Las principales funciones de los Relatores se encuentran
contempladas en el art. 372 del COT, el cual señala que son funciones de los Relatores:

i. Dar cuenta diaria de las solicitudes que se presenten en calidad de urgentes, de las que
no pudieren ser despachadas por la sola indicación de la suma y de los negocios que la
Corte mandare pasar a ellos (art. 372 Nº 1). La urgencia de una solicitud, será una
cuestión de criterio que tendrá que resolver el propio Relator; y por otro lado, la “suma”
es la leyenda con que se encabeza todo escrito judicial y que da idea, de inmediato, de
su contenido.

Por lo tanto, teóricamente, la cuenta diaria de las solicitudes que no presenten las
características anteriores, será proporcionada por el Secretario; pues según el art. 380
Nº 1 del COT, son funciones de los Secretarios: dar cuenta diariamente a la Corte o
Juzgado en que presten sus servicios de las solicitudes que presentaren las partes. Sin
embargo, en la práctica esto no se respeta, pues cualquiera que sea la naturaleza del
asunto, el Relator efectúa la cuenta diaria. Ahora bien, si la Corte consta de varias salas,
la efectúa el Relator de la Sala Tramitadora, o sea, de aquella sala en que funciona el
Presidente de la Corte (al cual le corresponde dictar las providencias de mera
substanciación).

ii. Poner en conocimiento de las partes o sus abogados el nombre de las personas que
integran el tribunal, en el caso a que se refiere el art. 166 del CPC (art. 372 Nº 2), es
decir, en caso de que Abogados Integrantes o Fiscales Judiciales conformen la sala, para
que así se hagan valer las posibles implicancias y recusaciones.

iii. Revisar los expedientes físicos o digitales que se les entreguen o asignen y certificar que
están en estado de relación (esto para que se dicte el llamado decreto “autos en
relación”, y así se coloque la causa en la tabla). En caso que sea necesario traer a la vista
los documentos, cuadernos separados y expedientes no acompañados o realizar
trámites procesales previos a la vista de la causa, informará de ello al Presidente de la
Corte, el cual dictará las providencias que correspondan (art. 372 Nº 3). Cada vez que
ingrese un expediente a la Corte, la primera resolución que se dicta es “autos al relator”
(o “pasen los autos al relator”), precisamente, para ver si han traído los cuadernos que
corresponden, los expedientes necesarios, etc.

104 Algunas llaman a estos funcionarios “los ojos del tribunal”, pues materialmente sería imposible que diversos
jueces pudieran imponerse en un mismo momento del proceso; se recurre entonces al sentido de la vista de un
tercero, a objeto de que, a viva voz, informe a los jueces de la materia o contenido del expediente. En los tribunales
unipersonales, en cambio, el juez examina por sí mismo los autos para dictar resolución, es decir, rige un sistema de
conocimiento directo y personal (principio de inmediación).

118
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

iv. Hacer relación de los procesos (art. 372 Nº 4). Evidentemente esta es la función más
importante de los Relatores; en este sentido, el art 374 del COT señala que las relaciones
deberán hacerlas de manera que la Corte quede enteramente instruida del asunto
actualmente sometido a su conocimiento, dando fielmente razón de todos los
documentos y circunstancias que puedan contribuir a aquel objeto. Con todo, antes de
efectuar las relaciones, los Relatores deben cumplir con las obligaciones previas que
establece el art. 373 inc. I del COT, a saber: dar cuenta a la Corte de todo vicio u
omisión substancial que notaren en los procesos; de los abusos que pudiere dar mérito
a que la Corte ejerza las atribuciones que le confieren los arts. 539 y 540 (facultades
disciplinarias) y de todas aquellas faltas o abusos que las leyes castigan con multas
determinadas.

v. Anotar el día de la vista de cada causa los nombres de los jueces que hubieren
concurrido a ella, si no fuere despachada inmediatamente (art. 372 Nº 5). Esto se
relaciona con las normas de los acuerdos, pues una vez vista la causa, podría no fallarse
de inmediato, es decir, quedar en este “estado de acuerdo”; y en dicho caso, el Relator
tiene la función de levantar dicha acta, la cual es importante porque a través de ella se
puede evitar que se falle con jueces que no acudieron a la vista o con menos jueces
(actúa como ministro de fe).

vi. Cotejar con los procesos los informes en derecho, y anotar bajo su firma la
conformidad o disconformidad que notaren entre el mérito de éstos y los hechos
expuestos en aquéllos (art. 372 Nº 5). En este caso también actúa como ministro de fe.

LOS SECRETARIOS.

Los Secretarios no sólo son auxiliares de la administración de justicia, sino que son los
ministros de fe por excelencia (al menos dentro del tribunal). En efecto, el art. 379 del COT
señala que los Secretarios de las cortes y juzgados, son ministro de fe pública, encargados de
autorizar, salvo las excepciones legales, todas las providencias, despachos y actos emanados de
aquellas autoridades, y de custodiar los procesos y todos los documentos y papeles que sean
presentados a la corte o juzgado en que cada uno de ellos debe prestar sus servicios.

Tal como se desprende de la definición legal, existen excepciones en su función de


autorizar, pues hay actos que los autoriza otro agente auxiliar denominado Receptor, como por
ejemplo, las declaraciones testimoniales (prueba de testigos), la confesión judicial (absolución de
posiciones o prueba confesional) y las informaciones sumarias de testigos tanto en asuntos
judiciales contenciosos como no contenciosos. La razón de esto, es que se trata de actuaciones
en las cuales intervienen los Receptores y, por consiguiente, son autorizadas por ellos.

En cada JL existe un Secretario; por otro lado, cada CA también tiene un Secretario, salvo
la CA de San Miguel que tiene dos, y la CA de Santiago que tiene tres; y la CS también tiene un
Secretario y, además, un Prosecretario. En el caso de los jueces árbitros, hay que recordar que
los árbitros de Derecho sustancian todo el juicio arbitral ante un ministro de fe (por ejemplo, un
Secretario, un Notario) designado por el propio árbitro; y los árbitros arbitradores practican los
actos de sustanciación del juicio solos o con asistencia de un ministro de fe, según lo estimen

119
conveniente. Y por último, los tribunales especiales tienen o no Secretario, según lo dispongan
las leyes especiales de su creación105.

Las funciones más importantes que desempeñan los Secretarios se encuentran señaladas
en el art. 380 del COT, el cual dispone que son funciones de los Secretarios:

i. Dar cuenta diariamente a la Corte o juzgado en que presten sus servicios de las
solicitudes que presentaren las partes (art. 380 Nº 1). Como se dijo, en la práctica, en
las Cortes toda la cuenta es dada exclusivamente por los Relatores.

ii. Dar a conocer las providencias o resoluciones a los interesados que acudieren a la
oficina para tomar conocimiento de ellas, registrando en la capeta electrónica las
modificaciones que hicieren, y practicar las notificaciones por el estado diario (art. 380
Nº 2);

iii. Dar conocimiento a cualquiera persona que lo solicitare de los procesos que tengan
archivados en sus oficinas, y de todos los actos emanados de la Corte o juzgado, salvo
los casos en que el procedimiento deba ser secreto en virtud de una disposición expresa
de la ley (art. 380 Nº 3). Esta función es una simple aplicación de una de las bases
fundamentales de la organización de los tribunales llamado principio de publicidad.

iv. Guardar con el conveniente arreglo los procesos y demás papeles de su oficina,
sujetándose a las órdenes e instrucciones que la Corte o juzgado respectivo les diere
sobre el particular. Dentro de los seis meses de estar practicada la visita de que trata el
art. 564 (visitas ordinarias efectuadas por los Jueces de Letras a los Secretarios,
Conservadores y Archiveros de su territorio jurisdiccional), enviarán los procesos
iniciados en su oficina y que estuvieren en estado, al archivo correspondiente106.

v. Autorizar los poderes judiciales que puedan otorgarse ante ellos (art. 380 Nº 5). Según
el art. 6º inc. II del CPC, el poder para representar a otra persona en juicio (o mandato
judicial), se puede constituir, entre otras formas, mediante una declaración escrita del
mandante, autorizada por el Secretario del tribunal que esté conociendo de la causa; es
decir, se lleva una declaración escrita al Secretario y se firma ante él, y éste da fe de que
fue firmada por el mandante. Ésta es la forma más frecuente en la práctica para
constituir un mandato judicial.

105 Como se verá más adelante, en materia procesal penal no existen Secretarios, sino que Administradores de
Tribunales.
106 Esto se relaciona con el art. 384 del COT, que señala que los Secretarios deberán llevar los siguientes registros:

1) un registro foliado (numerado) compuesto por copias escritas a máquina (ahora es en computador), autorizadas
por el Secretario, de las sentencias definitivas que se dicten en los asuntos civiles contenciosos o de jurisdicción
voluntaria (a este registro se le denomina Libro Copiador de Sentencias); 2) el registro de depósitos a que se refiere
el art. 507 (esto es, los depósitos que se hacen en la cuenta corriente del tribunal); y 3) los demás que ordenen las
leyes o el tribunal (por ejemplo, el Libro de Ingreso de Causas, donde aparece el nombre completo de las partes y
cuyos datos son de público conocimiento; el Libro de Receptores; el Libro de Peritos; el Libro de Acuerdos, de
Integraciones y Asistencias, en los tribunales colegiados, etc.).

120
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

vi. Las demás que les impongan las leyes (art. 380 Nº 6). Por ejemplo, en materia de
presentación de escritos, el art. 32 del CPC señala que entregado un escrito al Secretario,
deberá éste en el mismo día estampar en cada foja la fecha y su media firma, o un sello
autorizado por la respectiva CA y que designe la oficina y la fecha de la presentación.
Deberá, además, dar recibo de los documentos que se le entreguen, siempre que lo exija
la parte que los presenta, sin que pueda cobrar derecho alguno por los servicios a que
este artículo se refiere. Por otro lado, según el art. 174 del CPC, una resolución se
entiende firme o ejecutoriada…desde que transcurran todos los plazos que la ley
concede para la interposición de dichos recursos, sin que se hayan hecho valer por las
partes. En este caso, debe certificar el hecho el Secretario del tribunal a continuación
del fallo, el cual se considerará firme desde este momento, sin más trámites.

vii. Los Secretarios de los JL tienen funciones especiales, pues, de acuerdo al art. 381 del
COT, harán al juez la relación de los incidentes y el despacho diario de mero trámite,
el que será revisado y firmado por el juez; en materia de subrogación el art. 211 del
COT señala que en todos los casos en que el juez de letras falte (por ejemplo, si no
hubiere llegado a la hora ordinaria de despacho) o no pueda conocer de determinados
negocios, será subrogado por el Secretario del mismo tribunal siempre que sea abogado;
de acuerdo al art. 33 inc. II del CPC, los Secretarios letrados de los juzgados civiles
dictarán por sí solos las sentencias interlocutorias, autos y decretos, salvo cuando ello
pudiere imponer término al juicio o hacer imposible su continuación. La reposición que
sea procedente, será resuelta por el juez.

ADMINISTRADORES DE TRIBUNALES CON COMPETENCIA EN LO PENAL

El art. 389 A del COT señala que los administradores de tribunales con competencia en
lo criminal son funcionarios auxiliares de la administración de justicia encargados de organizar y
controlar la gestión administrativa de los TJOP y de los JG.

Estos auxiliares fueron creados con ocasión de la reforma procesal penal en el año 2000,
y sus principales funciones, de acuerdo al art. 389 B, son: distribuir las causas a los jueces o a las
salas del respectivo tribunal, conforme con el procedimiento objetivo y general aprobado; y llevar
la contabilidad y administrar la cuenta corriente del tribunal, de acuerdo a las instrucciones del
Juez Presidente.

RECEPTORES

Los Receptores, de acuerdo al art. 390 inc. I del COT, son ministros de fe pública
encargados de hacer saber a las partes, fuera de las oficinas de los Secretarios, los decretos y
resoluciones de los tribunales de justicia, y de evacuar todas aquellas diligencias que los mismos
tribunales les cometieren107.

107En cuanto a los requisitos para ser Receptor, resalta que no requieren ser abogados, pues sólo deben tener
derecho a sufragio, aptitud necesaria para desempeñar el cargo y una edad mínima de 25 años. Las remuneraciones
son de cargo de las partes que encomiendan la diligencia, sin perjuicio del privilegio de pobreza.

121
De acuerdo al art. 392 inc. I del COT, para cada comuna o agrupación de comunas que
constituya el territorio jurisdiccional de JL, habrá el número de Receptores que determine el
PDR, previo informe favorable de la respectiva CA. A estos Receptores se les denomina por la
doctrina “Receptores permanentes”, esto en contraposición a los “Receptores ocasionales o ad
hoc”, los cuales son empleados de secretaría designados para la realización de diligencias
determinadas que no puedan realizar los Receptores judiciales debido a su ausencia, inhabilidad
u otro motivo calificado. En efecto, según el art. 392 inc. II del COT, sin perjuicio de lo anterior
(“receptores permanentes”), podrá el tribunal de la causa designar Receptor a un empleado de
la secretaría del mismo tribunal para el sólo efecto de que practique una diligencia determinada
que no pueda realizarse por ausencia, inhabilidad u otro motivo calificado, por los Receptores
judiciales a que se refiere el inciso anterior108.

En cuanto a su competencia territorial, el art. 391 inc. II señala que los Receptores
ejercerán sus funciones en todo el territorio jurisdiccional del respectivo tribunal. Sin embargo,
también podrán practicar las actuaciones ordenadas por éste, en otra comuna comprendida
dentro del territorio jurisdiccional de la misma CA. Por ejemplo, si un tribunal de Valparaíso
ordena notificar a alguien en Villa Alemana, se le autoriza al receptor ir a esa otra comuna, porque
está dentro del territorio jurisdiccional de la misma CA; en cambio, si se le ordena notificar en
Santiago, en ese caso la notificación debería hacerse mediante un exhorto.

Las funciones de los Receptores están señaladas en la definición que da el art. 390 del
COT; en efecto:

i. Los receptores son ministros de fe pública encargados de hacer saber a las partes, fuera
de las oficinas de los Secretarios, los decretos y resoluciones de los tribunales de justicia.
Esta función se relaciona con el tema de las notificaciones, que es la manera en que las
partes toman conocimiento de las resoluciones que decreta un tribunal (la notificación
por cédula solamente la hacen los Receptores).

ii. Están obligados a evacuar todas aquellas diligencias que los tribunales de justicia les
cometieren, previa resolución judicial. Por ejemplo, el tribunal puede ordenar al
Receptor que trabe un embargo (que requiera la entrega material de una especie
embargada) con ayuda de la fuerza pública.

iii. De acuerdo al art. 390 inc. II del COT, deben recibir las informaciones sumarias de
testigos en actos de jurisdicción voluntaria o en juicios civiles. Como se dijo, al tratar
los asuntos judiciales no contenciosos, se entiende por información sumaria la prueba
de cualquier especie, rendida sin notificación ni intervención de contradictor y sin
previo señalamiento de término probatorio (art. 818 del inc. III del CPC).

iv. El mismo art. 390 inc. II señala que deben actuar en estos últimos (en los juicios civiles)
como ministros de fe en la recepción de la prueba testimonial y en la diligencia de

108Hay también algunos Receptores llamados “Receptores institucionales”, que son aquellos que dependen de un
determinado organismo y que se encuentran facultados para realizar todas las notificaciones en que éstos
intervengan. Tales como: los Receptores del Consejo de Defensa del Estado; y los Receptores de las Corporaciones
de Asistencia Judicial u otras instituciones facultadas por la ley para otorgar el privilegio de pobreza.

122
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

absolución de posiciones (prueba confesional). Estos son los medios probatorios más
importantes que las partes pueden emplear en los juicios, y en ellos el Receptor debe
tomar nota de todo lo que relata el testigo o abrir el sobre o pliego de absoluciones y
proceder a interrogar a las personas con las preguntas ahí expuestas. El tribunal se
entera de lo allí señalado mediante un Acta que levanta este ministro de fe.

v. De acuerdo al art. 1600 del CC, la consignación debe ser precedida de oferta, y para
que la oferta sea válida, reunirá las circunstancias que siguen: 5) que la oferta sea hecha
por Notario o por un Receptor competente, sin previa orden del tribunal.

vi. En materia de juicio ejecutivo, debe expresar al ejecutado, en el acto de requerimiento


de pago, el plazo que tiene para oponer excepciones.

PROCURADORES DEL NÚMERO

En general, procurador es todo aquel que representa a otra persona ante los tribunales de
justicia, por encargo de ella (es un apoderado o mandatario judicial). El encargo o mandato puede
ser para que la represente tanto en asuntos contenciosos, como en actos judiciales no
contenciosos, y en cualquiera de las instancias por las cuales pueden pasar dichos negocios.

El epígrafe que encabeza el Párrafo VI del Título XI del COT, se denomina “De los
procuradores y especialmente de los procuradores del número”. Esto indica que existen diversas
clases de procuradores o mandatarios judiciales, a saber: los procuradores del número y los
procuradores comunes u ordinarios. Ambos tienen en común la facultad de comparecer en un
juicio, esto es, el acto de presentarse ante los tribunales de justicia ejerciendo una acción o
defensa, o bien, requiriendo su intervención en un acto perteneciente a la jurisdicción no
contenciosa; no obstante, el Procurador del Número se diferencia por ser un auxiliar de la
administración de justicia, o sea, que para desempeñar sus funciones requiere de un título especial
otorgado por la autoridad pública competente (requiere nombramiento estatal) y, además, son
funcionarios públicos; mientras que los procuradores ordinarios, son nombrados por las partes
a su entera voluntad, sin perjuicio de que para desempeñar el cargo de procurador común u
ordinario se requieran ciertas condiciones mínimas de idoneidad109.

En definitiva, de acuerdo al art. 394 inc. I del COT, los Procuradores del Número, son oficiales
de la administración de justicia encargados de representar en juicio a las partes (que se les encomiende).
Agrega el inc. II, que habrá para cada comuna o agrupación de comunas los Procuradores del Número que el
PDR determine, previo informe de la CA respectiva. Por lo tanto, pueden actuar ante cualquier tribunal
que tenga su asiento dentro de dicha comuna o agrupación de comunas y cualquiera que sea su

109Para ser procurador común u ordinario ante cualquier tribunal ordinario o arbitral, se requiere, de acuerdo a la
Ley 18.120 sobre Comparecencia en Juicio, lo siguiente: ser abogado habilitado para ejercer la profesión; o ser
estudiante actualmente inscrito en tercer, cuarto o quinto año de las escuelas de Derecho de alguna de las
Universidades autorizadas; o ser egresado de esas mismas escuelas hasta tres años después de haber rendido los
exámenes correspondientes. Los abogados normalmente, dentro del negocio que se les ha encomendado, tienen la
dirección técnica-jurídica del mismo, pero ocasionalmente también pueden asumir la representación de su
patrocinado, con lo cual se transforman en verdaderos procuradores judiciales.

123
jerarquía; así, por ejemplo, un Procurador del Número de Santiago podrá actuar válidamente
tanto ante los JL de dicho territorio jurisdiccional, como ante la CS110.

Las funciones más importantes de los Procuradores del Número, son las siguientes:

i. Representar a las partes en juicio, lo cual se da bastante cuando un abogado vive lejos
de la CA o de la CS, de manera que le delega poder al Procurador del Número para que
realice ciertas actuaciones. Esta función no es exclusiva de los Procuradores del
Número, pues también pueden desempeñarla los procuradores comunes u ordinarios
y, aun, excepcionalmente, los abogados patrocinantes. En efecto, el art. 398 inc. I del
COT establece que ante la CS sólo se podrá comparecer por abogado habilitado o por
Procurador del Número y ante las CA las partes podrán comparecer personalmente o
representadas por abogado o por Procurador del Número111.

ii. También pueden representar a los litigantes rebeldes, es decir, la parte que no ha
comparecido a los actos del juicio. En efecto, el art. 398 inc. II del COT señala que el
litigante rebelde sólo podrá comparecer ante estos últimos tribunales representado por
abogado habilitado o por procurador del número.

iii. También existen Procuradores Fiscales, los cuales, según CASARINO, son un tipo de
Procurador del Número, encargado de representar los intereses de determinadas
instituciones de la Administración pública.

iv. De acuerdo al art. 397 del COT, además de la recta ejecución del mandato, son
obligaciones de los Procuradores del Número: dar los avisos convenientes sobre el
estado de los asuntos que tuvieren a su cargo, o sobre las providencias y resoluciones
que en ellos se libraren, a los abogados a quienes estuviere encomendada la defensa de
los mismos asuntos; y Servir gratuitamente a los pobres con arreglo a lo dispuesto por
el art. 595 (privilegio de pobreza).

v. Servir de procurador a las partes en juicio, cuando sean varias y deduzcan idénticas
acciones u opongan idénticas excepciones, y la contraparte exija la designación de
procurador común y esto no se obtenga por la unanimidad de dichas partes, debiendo
hacer el nombramiento el propio juez (arts. 13 y 19 del CPC).

NOTARIOS

8.1. CONCEPTO

110 En cuanto al origen de la denominación “Procurador del Número”, según algunos proviene del hecho de que el
PDR determinaba el número de procuradores que debía haber en cada territorio jurisdiccional del país. Otros dicen
que la denominación diría relación con la principal obligación que pesa sobre los Procuradores en los tribunales
colegiados, consistente en tratar de obtener para las causas en que ellos intervienen la mejor colocación, o sea, “el
mejor número” en la tabla que debe confeccionarse para los efectos de su vista y fallo.
111 Hay autores que critican que la CS no puedan comparecer los procuradores ordinarios, pues la norma los

discrimina, más aún, sabiendo que los Procuradores del Número no requieren ser abogados.

124
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

Históricamente las funciones de los Notarios, de los Secretarios y de los Archiveros,


estaban a cargo de un sólo funcionario denominado Escribano; pero el COT separó estas
funciones, y se las entregó a diversos auxiliares. Ahora bien, de acuerdo al art. 399 del COT, los
Notarios son ministros de fe pública encargados de autorizar y guardar en su archivo los
instrumentos que ante ellos se otorgaren, de dar a las partes interesadas los testimonios que
pidieren, y de practicar las demás diligencias que la ley les encomiende112.

El art. 400 inc. I del COT señala que en cada comuna o agrupación de comunas que
constituya territorio jurisdiccional de JL, habrá a lo menos un Notario (el número de habitantes
es un elemento que se puede considerar para los efectos de establecer el número de Notarios
que puede haber en cada comuna); agrega el inc. final de esta disposición, que ningún Notario
puede ejercer sus funciones fuera de su respectivo territorio. Así, por ejemplo, el JL de Valparaíso
comprende el territorio jurisdiccional de Valparaíso y Juan Fernández, por tanto, los 10 Notarios
que existen en Valparaíso no pueden ejercer sus funciones en Viña del Mar; ahora, si hay un bien
raíz en Arica, y el vendedor y el comprador son de Viña ¿se puede otorgar la escritura en
Valparaíso? Sí, pues ahí el Notario es competente, y en la práctica esto se hace colocando en la
escritura “de paso por esta ciudad”.

8.2. LA FE PÚBLICA

Como se puede apreciar, la función genérica de los Notarios es ser un ministro de fe


pública, pero ¿qué es la fe pública? Es la confianza que la ley deposita en alguna autoridad o
funcionario mediante la cual los actos que realizan estas personas, se entienden que son
verdaderos o auténticos. En general, se traduce, en la confianza que tiene la sociedad acerca de
la autenticidad, de documentos y objetos empleados en el tráfico jurídico y, por lo tanto, gozan
de respaldo jurídico del Estado, cuando se realizan antes determinados funcionarios113.

Su fundamento radica en el deber del Estado, como resguardador de la paz social, de


proteger los derechos subjetivos, evitando que surjan contiendas que requieran la intervención
de los tribunales. Para llevar a cabo tal protección, el Estado necesita conocer con certeza los
derechos sobre los que debe ejercerse esa tutela, impidiendo que se niegue su existencia y
garantizando su efectividad; necesidad que viene a llenar la fe pública notarial (también existe la
fe pública judicial, administrativa, etc.). Es por ello que la fe pública es un bien protegido por el
Derecho Penal, pues es una base esencial de la organización política, jurídica y social, y del tráfico
jurídico y económico.

¿De qué da fe el Notario o cualquier otro ministro de fe? Un ministro de fe deja


constancia de la autenticidad, esto es, de haberse realizado ciertos actos ante él, de la fecha en
que se otorgaron, de las personas que intervinieron, y de lo que tales personas dijeron
(declaraciones). Por lo tanto, los Notarios no dan fe de la veracidad de que si tales hechos

112 En cuanto al nombramiento de un Notario titular, la CA respectiva forma una terna, y en base a ella, lo designa
el PDR. Tratándose de un Notario suplente, para el caso de que el titular se ausentare, se nombra a un abogado en
tal carácter por el presidente de la CA respectiva o por el JL de turno en los lugares que no sean asiento de Corte,
pudiendo el titular proponer la persona del reemplazante.
113 Algunos señalan que esta confianza en la autenticidad surge espontáneamente en los individuos, por ende, se

debe prescindir de la intervención estatal; pues la gente tiende a confiar en la veracidad mientras no se demuestre
lo contrario.

125
declarados son efectivos en la realidad; eso sí, rigen respecto de ellos una presunción legal de
veracidad (como es presunción legal, admite prueba en contrario), y además, lo declarado ante
el Notario hace plena fe respecto de los otorgantes.

8.3. FUNCIONES DE LOS NOTARIOS

Las funciones más importantes se encuentran desarrolladas en el art. 401 del COT, el
cual señala que son funciones de los Notarios:

i. Extender los instrumentos públicos con arreglo a las instrucciones que, de palabra o por escrito, les
dieren las partes otorgantes (art. 401 Nº 1)114. De acuerdo al art. 1699 inc. I del CC,
instrumento público es el autorizado con las solemnidades legales por el competente
funcionario; es decir, debe cumplir con dos requisitos: debe otorgarse de acuerdo a las
solemnidades que la ley señale, las cuales varían dependiendo del instrumento de que
se trate; y por un funcionario competente en cuanto a la materia y al territorio.
Agrega el inc. II del art. 1699 que otorgado ante escribano e incorporado en un
protocolo o registro público, se llama escritura pública. Como se puede apreciar, el
instrumento público es el género y la escritura pública una especie, pues existen más
instrumentos públicos, como por ejemplo, los certificados de dominio vigente, de
hipoteca y gravámenes y de prohibiciones e interdicciones que otorga el Conservador
de Bienes Raíces; la copia de la demanda que el Receptor entrega al notificarla; las
partidas o certificados de nacimiento, matrimonio y defunción que otorga el Oficial de
Registro Civil; las resoluciones dictadas por los tribunales de justicia, etc. La
importancia de estos instrumentos públicos, es en cuanto a su valor probatorio, pues
éstos conllevan en si una presunción de autenticidad, en cambio, los demás documentos
escritos (documentos privados) no conllevan en sí esta presunción, pues requieren
reconocimiento.

ii. Levantar inventarios solemnes (art. 401 Nº 2). Por ejemplo, en el trámite de posesión
efectiva hay que hacer un inventario simple de los bienes del causante, pero si participan
incapaces, la ley obliga a que se haga un inventario solemne y que intervenga un
ministro de fe (Notario o Secretario de tribunal).

iii. Efectuar protestos de letras de cambio y demás documentos mercantiles (art. 401 Nº 3). El protesto
es un acto formal y solemne cuyo objeto consiste en dejar testimonio fehaciente de que
un documento mercantil presentado a cobro no ha sido pagado.

iv. En general, dar fe de los hechos para que fueren requeridos y que no estuvieren encomendados a otros
funcionarios (art. 401 Nº 6); esto hace que los Notarios sean los ministros de fe por
excelencia. En efecto, los Notarios realizan periódicamente y a solicitud de los
abogados y clientes en general, las denominadas actas o certificaciones notariales, esto
es, diligencias efectuadas por el Notario, en general, fuera de su oficio, en donde
certifica que tal o cual acto se ha realizado, mediante descripciones de hechos y

114 El art. 401 Nº 1 entrega la función de “extender” instrumentos públicos, de lo que se deduce que debe
“redactar”; pero en la práctica, quienes los redactan son los abogados, por tanto, su función se reduce a extender
instrumentos públicos en base a minutas redactadas por abogados.

126
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

circunstancias, y dejando constancia de ello mediante declaraciones, las que pueden ser
apoyadas y ratificadas por fotografías, grabaciones, etc. Estas actas son cada vez más
aceptadas por las diversas instancias jurisdiccionales, constituyéndose en sí como un
medio probatorio idóneo y, en algunos casos, decisivos en la resolución de conflictos
de intereses.

v. Guardar y conservar en riguroso orden cronológico los instrumentos que ante ellos se otorguen, en forma
de precaver todo extravío y hacer fácil y expedito su examen (art. 401 Nº 7). Esta función se
relaciona con los Registros o Libros que debe llevar el Notario, cuales son: el Protocolo
o Registro Público; el Libro Repertorio de Escrituras Públicas y de Instrumentos
Protocolizados; el Libro de Índice Privado (se anotan los testamentos cerrados); y el
Libro de Índice Público (se anotan las escrituras por orden alfabético del apellido de
los otorgantes, para que esté a disposición del público).

vi. Otorgar certificados o testimonios de los actos celebrados ante ellos o protocolizados en sus registros (art.
401 Nº 8). Es decir, el notario tiene por función dar copia de los actos que llegan a él.

vii. Facilitar, a cualquier persona que lo solicite, el examen de los instrumentos públicos que ante ellos se
otorguen y documentos que protocolicen (art. 401 Nº 9).

viii. Autorizar las firmas que se estampen en documentos privados, sea en su presencia o cuya autenticidad
les conste (art. 401 Nº 10). El instrumento es un documento escrito que puede ser público
(por ejemplo, una escritura pública) o privado, esto es, todos los demás que no sean
públicos, como por ejemplo, los “firmados ante notario”, los cuales se pueden firmar
en su presencia (“firma ante mi”) o con autorización, cuando la identidad le consta
(“autorizo tales firmas”). Esto le da fecha cierta a dichos instrumentos, pues de acuerdo
al art. 1703 del CC la fecha de un instrumento privado no se cuenta respecto de terceros
sino desde…que haya tomado razón de él…un funcionario competente, en el carácter
de tal.

ix. Las demás que les encomienden las leyes (art. 401 Nº 11). Por ejemplo, actuar como actuario
en los juicios arbitrales, en los juicios partición, etc.

8.4. LA ESCRITURA PÚBLICA

El art. 403 del COT señala que la escritura pública es el instrumento público o auténtico
otorgado con las solemnidades que fija esta ley, por el competente Notario, e incorporado en su
protocolo o registro público. De esta definición se pueden señalar que los requisitos o
características de las escrituras públicas son:

i. Que se trate de un instrumento público o auténtico. Como se dijo, el art. 1699 inc. I
del CC señala que instrumento público o auténtico es el autorizado con las
solemnidades legales por el competente funcionario. Sin embargo, el legislador se
equivoca al hacer sinónimos lo público con lo auténtico, pues la autenticidad, de
acuerdo al art. 17 inc. II del CC, se refiere al hecho de haber sido realmente otorgados
y autorizados por las personas y de la manera que en los tales instrumentos se
exprese; y lo público alude a un instrumento que ha sido autorizado por una persona

127
en quien reside la autoridad pública (calza con la definición del art. 1699). Por lo
tanto, lo auténtico no tiene que ver con lo público, por ello la redacción del artículo
debió haber dicho “público y auténtico”; pero en estricto rigor, los instrumentos
públicos son casi siempre auténticos, no obstante, hay muchos instrumentos
auténticos que no son públicos, así, por ejemplo, si un notario de la comuna de
Valparaíso otorga una escritura en Viña del Mar, ésta será auténtica pero no pública
(y nula por la falta de competencia, ya que el Notario no está habilitado para ejercer
en Viña).

ii. Que dicho instrumento haya sido otorgado previa observancia de las solemnidades
que establece el COT. Estas solemnidades son:

- En cuanto a su redacción, el art. 404 del COT establece que las escrituras públicas
deben escribirse en idioma castellano y estilo claro y preciso, y en ellas no podrán emplearse
abreviaturas, cifras ni otros signos que los caracteres de uso corriente, ni contener espacios en
blanco. Podrán emplearse también palabras de otro idioma que sean generalmente usadas o
como término de una determinada ciencia o arte. El Notario deberá inutilizar, con su firma
y sello, el reverso no escrito de las hojas en que se contenga una escritura pública o de sus
copias.

- En relación a la forma de extenderse y la individualización de los otorgantes y


comparecientes, el art. 405 del COT dispone que las escrituras públicas deberán
otorgarse ante notario y podrán ser extendidas manuscritas, mecanografiadas o en otra forma
que leyes especiales autoricen. Deberán indicar el lugar y fecha de su otorgamiento, la
individualización del notario autorizante y el nombre de los comparecientes, con expresión de
su nacionalidad, estado civil, profesión, domicilio y cédula de identidad, salvo en el caso de
extranjeros y chilenos radicados en el extranjero, quienes podrán acreditar su identidad con el
pasaporte o con el documento de identificación con que se les permitió su ingreso al país.
Además, el Notario al autorizar la escritura indicará el número de anotación que tenga en el
repertorio, la que se hará el día en que sea firmada por el primero de los otorgantes.

- De acuerdo al art. 406 del COT, las escrituras serán rubricadas (firmadas) y selladas en
todas sus fojas por el notario. Ahora bien, cualquiera de las partes podrá exigir al Notario
que antes de firmarla, lea la escritura en alta voz, pero si todos los otorgantes están de acuerdo
en omitir esta formalidad, leyéndola ellos mismos, podrá procederse así (art. 407 del COT);
y si alguno de los comparecientes o todos ellos no supieren firmar, lo hará a su ruego uno de
los otorgantes que no tenga interés contrario, según el texto de la escritura, o una tercera
persona, debiendo los que no firmen poner junto a la del que la hubiere firmado a su ruego,
la impresión del pulgar de la mano derecha o, en su defecto, el de la izquierda (art. 408 del
COT); no obstante, siempre que alguno de los otorgantes o el Notario lo exijan, los
firmantes dejarán su impresión digital en la forma indicada en el artículo anterior (art. 409
del COT).

- El art. 410 del COT establece que no será obligatorio insertar en la escritura documentos
de ninguna especie, a menos que alguno de los otorgantes lo requiera. Si en virtud de una ley
debe insertarse en la escritura determinado documento, se entenderá cumplida esta obligación

128
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

con su exhibición al Notario, quien dejará constancia de este hecho antes o después de la firma
de los otorgantes indicando la fecha y número del documento, si los tuviere, y la autoridad que
lo expidió; y el documento será agregado al final del protocolo.

- Por último, el inc. final del art. 413 señala que el Notario autorizará las escrituras
una vez que éstas estén completas y hayan sido firmadas por todos los comparecientes. La
autorización del Notario es la fe que éste da de la escritura, firmándola a
continuación. No hay al respecto una fórmula sacramental pero generalmente
los Notarios cumplen el requisito de la autorización usando la expresión “doy
fe”.

iii. Que el instrumento haya sido incorporado en su Protocolo o Registro Público. Del
art. 429 del COT, se deduce que el Proto col o es el Libro o Registro donde se
insertan las escrituras públicas en el orden numérico que les haya correspondido en
el Repertorio, agregándose a continuación de éstas los documentos protocolizados,
también conforme al orden numérico que les haya correspondido en el Repertorio.
En efecto, el art. 429 señala que todo Notario deberá llevar un protocolo, el que se
formará insertando las escrituras en el orden numérico que les haya correspondido
en el repertorio. A continuación de las escrituras se agregarán los documentos a
que se refiere el art. 415 (documentos protocolizados), también conforme al
orden numérico asignado en el repertorio115.

Ahora bien, del art. 430 del COT se desprende que el Repertorio es un libro o registro
público que llevan los Notarios de escrituras públicas y documentos protocolizados,
en el que se otorga y anota un número a cada uno de estos instrumentos por riguroso
orden de presentación. Este Libro se cierra diariamente indicándose el número de la
última anotación, la fecha y la firma del Notario; y existe para evitar que una escritura
pública fuese protocolizada con fecha anterior a otra, y para que no se consigne una
fecha distinta de la escritura pública o documento protocolizado.

Lo importante aquí, es que el original de la escritura pública, esto es, la escritura que
lleva la autorización notarial y es firmada por las partes y el notario (llamada escritura
matriz o sólo matriz) es lo que se incorpora en el protocolo. Lo que se entrega a las
partes interesadas son las copias de la escritura pública, es decir, los documentos en
que consta la trascripción fiel de la escritura matriz, extendidas con arreglo a las
solemnidades legales. Estas copias pueden ser otorgadas por el Notario o por el
Archivero Judicial, y corresponden a un instrumento público, distinto a la escritura
pública, puesto que la escritura pública o matriz es la que está incorporada en el

115De acuerdo al art. 429 inc. III del COT, los protocolos deberán empastarse, a lo menos, cada dos meses, no
pudiendo formarse cada libro con más de quinientas fojas, incluidos los documentos protocolizados, que se
agregarán al final en el mismo orden del repertorio (al año, el protocolo se envía al Archivero). Cada foja se numerará
en su parte superior con letras y números. Agrega el inc. V que cada protocolo llevará, además, un índice de las
escrituras y documentos protocolizados que contenga, y en su confección se observará lo dispuesto en el inc. III
del art. 431 (es decir, debe contener el nombre de los otorgantes y si se trata de personas jurídicas, sucesiones u
otras clases de comunidades, basta con anotar el nombre de éstas). Se iniciará con un certificado del Notario en que
exprese la fecha en que lo inicie, enunciación del respectivo contrato o escritura y nombre de los otorgantes de la
escritura con que principia.

129
protocolo, y ésta sirve de fuente para sacar las copias, traslados y testimonios que
pidan los interesados.

iv. Que en su otorgamiento haya intervenido un Notario competente, esto es, el notario
que ha sido legalmente nombrado, que actúa dentro del territorio de su jurisdicción
y que se encuentra en el ejercicio de sus funciones.

¿Qué ocurre cuando estas exigencias no se cumplen? En general, las sanciones aplicables
para el caso de incumplimiento de las normas antedichas, son diversas según sea la causa o
motivo que las origina:

i. La nulidad de la escritura pública, si los otorgantes no han acreditado su identidad


en alguna de las formas establecidas en el art. 405, o en que no aparezcan las firmas
de las partes y del Notario. (art. 412 Nº 2 del COT).

ii. La falta de publicidad o autenticidad de la escritura pública, de acuerdo a las causales


que establece el art 426 del COT116.

iii. Y por último, cabe como sanción la inexistencia de ciertas palabras; pues de acuerdo
al art. 411 del COT, se tendrán por no escritas las adiciones, apostillas, entre
reglonaduras, raspaduras o enmendaduras u otra alteración en las escrituras originales
que no aparezcan salvadas al final y antes de las firmas de los que las suscriban.

Por último, se puede decir que la importancia del instrumento público y, en especial, de
la escritura pública es enorme, pues, desde un punto de vista procesal, es un título ejecutivo, y
es un medio probatorio que produce plena prueba del hecho de haberse otorgado, de su fecha,
de quienes la otorgaron y de que ellos hicieron las declaraciones que ahí se indican (no produce
prueba de que esas declaraciones hechas por los interesados en ella sean verdaderas); y desde un
punto de vista civil, un acto no sometido a esta solemnidad es nulo absolutamente (por ejemplo,
una compraventa de un bien raíz).

8.5. PROTOCOLIZACIONES Y DOCUMENTOS PROTOCOLIZADOS

El art. 415 inc. I del COT señala que protocolización es el hecho de agregar un
documento al final del registro de un Notario, a pedido de quien lo solicita. Por lo tanto, no es
lo mismo la escritura pública que el documento o instrumento protocolizado, porque la escritura
pública se extiende ante el Notario y se “incorpora” en el registro (pasar a formar parte del
cuerpo); en cambio, en la protocolización se “agrega” el documento al final del registro (poner
o colocar después de algo), y después se puede sacar de éste (desglosar). Además, el documento
protocolizado es un instrumento privado sin formalidad alguna, y el hecho de protocolizar, por
regla general, no le da la calidad de instrumento público, salvo los documentos establecidos en
el art. 420 del COT.
El fin, utilidad o importancia de la protocolización, es triple:

116En estos casos como la ley señala que no se considerará pública o auténtica, puede tener valor probatorio como
instrumento privado.

130
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

i. Por un lado, permite asegurar la ubicación precisa de ciertos documentos para sacar así
copias de ellos, con las cuales se permite hacer valer los derechos y obligaciones que
aquéllos consignan.

ii. El instrumento protocolizado adquiere fecha cierta desde el momento de la


protocolización. En efecto, el art. 1703 del CC establece que la fecha de un instrumento
privado no se cuenta respecto de terceros sino desde que lo haya inventariado un funcionario competente,
en el carácter de tal. No obstante, el art. 419 del COT dispone que sin perjuicio de lo dispuesto en el
art. 1703 del CC, la fecha de un instrumento privado se contará respecto de terceros desde su anotación
en el repertorio con arreglo al presente Código (y no desde el día que se agrega al protocolo).

iii. Tiene importancia para la conservación del documento, pues una vez protocolizado,
queda bajo el cuidado y responsabilidad del Notario; y luego de un año, el Protocolo pasa
al Archivero Judicial. La importancia de la protocolización se relaciona con un asunto
material, pues se hace para poder multiplicarlo (copiarlo con un respaldo legal) y para
darle perpetuidad (para que no se pierda).

En cuanto a los requisitos o formalidades legales de la protocolización, el art. 415 inc. II


del COT señala que para que la protocolización surta efecto legal deberá dejarse constancia de
ella en el Libro Repertorio el día en que se presente el documento, en la forma establecida en el
art. 430; a su vez, el art. 430 dispone que todo Notario llevará un Libro Repertorio de escrituras
públicas y de documentos protocolizados en el que se dará un número a cada uno de estos
instrumentos por riguroso orden de presentación. Tratándose de documentos protocolizados,
se dejará constancia de la fecha en que se presenten, de las indicaciones necesarias para
individualizarlos, del número de páginas de que consten y de la identidad de la persona que pida
su protocolización. Ahora bien, respecto de qué documentos se pueden protocolizar, la regla
general es que todo documento se puede protocolizar, la excepción está dada por el art. 416 del
COT, que señala que no pueden protocolizarse, ni su protocolización producirá efecto alguno,
los documentos en que se consignen actos o contratos con causa u objeto ilícitos, salvo que lo
pidan personas distintas de los otorgantes o beneficiarios de ellos (la razón de esto último, es
que no hay razón de justicia, para privar a esas personas de los beneficios legales de la
protocolización de documentos de esta especie).

Un documento que ha sido protocolizado no se puede sacar sin más del protocolo. Por
ello, el art. 418 del COT dice que el documento protocolizado sólo podrá ser desglosado del
protocolo en virtud del decreto judicial.

Por último, los efectos legales de la protocolización, respecto de las partes, es que el
documento protocolizado tiene fecha cierta desde su protocolización (art. 1703 del CC), y
respecto de terceros, desde su anotación en el Repertorio (art. 419 del COT). Y
excepcionalmente, en algunos casos la protocolización da al instrumento protocolizado valor de
instrumento público.

8.6. COPIAS DE LAS ESCRITURAS PÚBLICAS Y DE DOCUMENTOS PROTOCOLIZADOS

El art. 421 del COT dice que sólo podrán dar copias autorizados de escrituras públicas
o documentos protocolizados el Notario autorizante (por haber sido nada menos que el ministro

131
de fe que intervino en su otorgamiento), el que subroga o suceda legalmente o el archivero a
cuyo cargo esté el protocolo respectivo. Ahora bien, de acuerdo al art. 422 del COT, las copias
podrán ser manuscritas, dactilografiadas, impresas, fotocopiadas, litografiadas o fotograbadas.
En ellas deberá expresarse que son testimonio fiel de su original y llevarán la fecha, la firma y
sello del funcionario autorizante. El Notario deberá otorgar tantas copias cuantas se soliciten.

Hubo una modificación legal que cambió la antigua distinción entre primeras y segundas
copias, pues hoy sólo se habla de “copias autorizadas” ante Notario o copias simples. Las copias
autorizadas incluyen la firma o rúbrica de puño y letra del Notario y se extiende en papel
timbrado (este documento es el que requiere el CBR para realizar la inscripción en el Registro
de la Propiedad) 117; las copias simples, en cambio, son fotocopias de la copia autorizada
que incluyen el sello del notario (no aparece su firma).

8.7. INSTRUMENTOS PRIVADOS AUTORIZADOS ANTE NOTARIOS

¿Qué actividades tiene el Notario en relación con los documentos privados? De acuerdo
al art. 401 Nº 10 del COT, son funciones de los Notarios: autorizar las firmas que se estampen
en documentos privados, sea en su presencia o cuya autenticidad les conste. Ahora bien, la
autorización de la firma puesta en un instrumento privado no transforma al instrumento privado
en público, pero sí tiene un importante efecto: da fe que los otorgantes suscribieron el
documento, que se hicieron las declaraciones que en él se expresan, y de la fecha.
El art. 425 inc. I del COT señala que los Notarios podrán autorizar las firmas que se
estampen en documentos privados, siempre que den fe del conocimiento o de la identidad de
los firmantes y dejen constancia de la fecha en que se firman. Se aplicará también en este caso la
regla del art. 409 (impresión digital). En general, el Notario hace dos cosas: autorizar las firmas,
lo que implica que le constan las identidades de las personas; y decir “firmados ante mí”. En los
documentos privados el Notario es un testigo abonando de que un documento fue firmado por
tal persona, en tal fecha, etc.

CONSERVADORES

El art. 446 del COT dice que son Conservadores los ministros de fe encargados de los
registros conservatorios de bienes raíces, de comercio, de minas, de accionistas de sociedades
propiamente mineras, de asociaciones de canalistas, de prenda agraria, de prenda industrial, de
especial de prenda y demás que les encomienden las leyes. En general, son ministros de fe
encargados de la custodia de los registros conservatorios que establece la ley, y de dar copia a las
partes de los documentos que hay en ellos.

En cuanto a su ámbito territorial, el art. 447 del COT señala que habrá un Conservador en
cada comuna o agrupación de comunas que constituya el territorio jurisdiccional de JL. En Valparaíso habrá un
Conservador para las comunas de Valparaíso y Juan Fernández y un conservador para la comuna de Viña del
Mar. En aquellos territorios jurisdiccionales en que sólo hubiere un Notario, el PDR podrá disponer que éste
también ejerza el cargo de Conservador de los registros indicados en el artículo precedente. En tal caso, se entenderá
el cargo de Notario Conservador como un solo oficio judicial para todos los efectos legales.

117Además, de acuerdo al art.434 Nº 2 del CPC, constituye título ejecutivo la copia autorizada de escritura pública
y no la escritura original o matriz, pues ésta queda en la notaría.

132
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

El art. 446 del COT habla de “registros conservatorios”. Un registro es un libro que se
inicia cada año, donde quedan materializadas las inscripciones, esto es, un extracto de la
escritura que se inscribe en el Registro correspondiente. Estos registros deben su creación a
diversas leyes de orden sustantivo, por ejemplo, el CC, el CCO, el Código de Minas, etc.; y son
objeto de regulación especial en reglamentos. El registro más importante, es el Registro de
Bienes Raíces, el cual se compone de cuatro libros: el Repertorio, libro en el cual se hacen las
anotaciones de los títulos que se presentan al CBR para su inscripción, bajo un número
correlativo (según el orden de presentación); el Registro de Propiedad, en el cual se inscriben las
traslaciones de dominio cualquiera sea su causa o título (también se inscriben los autos de
posesión efectiva y testamentos)118; el Registro de Hipotecas y Gravámenes (aquí también se
inscribe el reglamento de copropiedad); y el Registro de Interdicciones y Prohibiciones de
Enajenar, en el cual se realizan las inscripciones de prohibiciones voluntarias e impositivas como,
por ejemplo, los embargos, medidas precautorias y promesas de venta, así como también las
interdicciones, sean convencionales, legales o judiciales.
En cuanto a las funciones de los Conservadores, de acuerdo al art. 452 del COT, se
extiende a los Conservadores, en cuanto es adaptable a ellos, todo lo dicho en este Código respecto de los Notarios.
En general, a los Conservadores les corresponde: practicar las inscripciones que se les requiera,
subinscripciones y cancelaciones; otorgar copias y certificados a los interesados de las
inscripciones que practiquen en los registros; y una función de custodia, pues tienen a su cargo
los registros que la ley les encomiende.

ARCHIVEROS

De acuerdo al art. 453 del COT, los Archiveros son ministros de fe pública encargados
de la custodia de los documentos expresados en el art. 455 de este Código y de dar a las partes
interesadas los testimonios que de ello pidieren. En cuanto a su organización territorial, el art.
454 del COT señala que habrá Archivero en las comunas asiento de CA y en las demás comunas
que determine el PDR, previo informe de la CA (por ejemplo, en la Quinta Región hay un
Archivero en Valparaíso, y también uno en Viña del Mar). Ahora bien, el art. 455 del COT señala
que son funciones de los Archiveros:

i. La custodia de los documentos que en seguida se expresan: a) los procesos afinados


(juicios concluidos) que se hubieren iniciado ante los jueces de letras que existan en la
comuna o agrupación de comunas, o ante la CA o ante la CS, si el Archivero lo fuere
del territorio jurisdiccional en que estos tribunales tienen su asiento; b) los procesos
afinados que se hubieren seguido dentro del territorio jurisdiccional respectivo ante
jueces árbitros; c) los libros copiadores de sentencias de los tribunales expresados en la

118 Se recalca la idea de que en el Conservador sólo se inscriben instrumentos públicos. Y una vez hecha la
inscripción de la propiedad, se pueden otorgar de ésta los certificados siguientes: certificado de dominio vigente que
señala los antecedentes de respecto de quién es el actual propietario; el certificado de Hipotecas y Gravámenes que
señala las prohibiciones y gravámenes que afectan a la propiedad; y el certificado de litigio que señala si la
propiedad existe algún juicio o disputa legal pendiente ¿De qué tipo es el sistema registral chileno? Existen en la
doctrina dos tipos: una personal y uno real. En Chile el sistema es personal, porque el registro señala que tal persona
es dueño de tal propiedad y la adquirió de tal persona. Ahora, en cuanto al modo de efectuarse el registro, también
hay dos tipos teóricos: el de la transcripción, en virtud del cual se copia el acto o contrato íntegramente (se copia el
título); y el de la inscripción, donde se copia lo más importante (ciertos datos), y que rige en Chile.

133
letra a); y d) los protocolos de escrituras públicas otorgadas en el territorio jurisdiccional
respectivo (art. 455 Nº 1).
ii. Facilitar, a cualquiera persona que lo solicite, el examen de los procesos, libros o
protocolos de su archivo (art. 455 Nº 3).
iii. Dar a las partes interesadas, con arreglo a la ley, los testimonios que pidieren de los
documentos que existieren en su archivo (art. 455 Nº 4). Al respecto, el art. 456 del
COT señala que las funciones de los Archiveros, en cuanto ministros de fe, se limitan
a dar conforme a Derecho, los testimonios y certificados que se les pidan (por ejemplo,
copias de escrituras públicas); y a poner, a petición de parte, las respectivas notas
marginales en las escrituras públicas (por ejemplo, un mandato que se quiere revocar
por medio de otra escritura pública, se lleva al Archivero para que lo anote al margen).
iv. Ejercer las mismas funciones señaladas precedentemente respecto de los registros de
las actuaciones efectuadas ante los JG y lo TJOP (art. 455 Nº 6). Aquí se habla de
registros, ya que no hay expedientes por ser juicios orales.

CONSEJOS TÉCNICOS

Los Consejos Técnicos se incorporaron con la Ley 19.968 sobre Tribunales de Familia,
y al respecto, el art. 457 del COT señala que son organismos auxiliares de la administración de
justicia, compuestos por profesionales en el número y con los requisitos que establece la ley (por
ejemplo, sicólogos). Su función es asesorar individual o colectivamente a los jueces con
competencia en asuntos de familia, en el análisis y mayor comprensión de los asuntos sometidos
a su conocimiento en el ámbito de su especialidad119.

BIBLIOTECARIOS JUDICIALES

El art. 457 bis del COT señala que los Bibliotecarios Judiciales son auxiliares de la
administración de justicia cuya función es la custodia, mantenimiento y atención de la Biblioteca
de la Corte en que desempeñen sus funciones, así como las que el tribunal o su Presidente le
encomienden en relación a las estadísticas del tribunal. Por ejemplo, el Bibliotecario de la CS
tiene a su cargo la custodia de todos los documentos originales de calificación de los funcionarios
y empleados del Poder Judicial, y está facultado para dar a las partes interesadas los testimonios
que de ellos pidieren.

119Antes existían como auxiliares de la administración de justicia los Asistentes Sociales Judiciales, cuya misión
esencial era la de informar a los tribunales, especialmente de menores, acerca de los aspectos sociales, económicos,
educacionales, etc., con respecto a las partes o hechos del juicio.

134
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

LA COMPETENCIA
A. GENERALIDADES

CONCEPTO

Todos los tribunales tienen jurisdicción, sin embargo, no todos conocen de los mismos
asuntos. De esta manera surge la noción de competencia, la cual determina y delimita el ejercicio
de la función jurisdiccional dentro de cada tribunal, pues es imposible el ejercicio conjunto de la
jurisdicción por todos los órganos que la detentan. Es por ello que se dice que la competencia
es la medida de la jurisdicción, o que la jurisdicción se reparte entregando a cada tribunal una
cuota o parte de ésta.

Sólo una vez que se han demarcado los límites espaciales externos de la jurisdicción
(límites internacionales y constitucionales), debe determinarse qué tribunal específico es el que
ejerce, en concreto, la facultad jurisdiccional; es decir, se debe determinar el límite espacial
interno de la jurisdicción, esto es, la competencia. Para ello se recurre a las reglas generales de
competencia, a los factores o reglas especiales de competencia (materia, cuantía, fuero, grado y
territorio), y si existen dos o más jueces en el mismo territorio jurisdiccional, deberán aplicarse
las reglas de turno o de distribución de causas.

Ahora bien, el art. 108 del COT da un concepto legal de competencia al señalar que es la
facultad que tiene cada juez o tribunal para conocer de los negocios que la ley ha colocado dentro de la esfera de
sus atribuciones. Esta definición legal ha sido criticada por ser incompleta, en el sentido de que no
sólo la ley coloca un asunto o negocio dentro de la esfera de las atribuciones de un tribunal,
sino que también pueden hacerlo las partes interesadas, a través de la prórroga de competencia,
y también puede hacerlo otro tribunal, mediante lo que se conoce como competencia delegada120.
Quienes formulan esta crítica agregan elementos al concepto ya citado, para dar una definición
completa; así, señalan que la competencia es la facultad que tiene cada juez o tribunal para
conocer de los negocios que la ley, las partes u otro tribunal, ha colocado dentro de la esfera de
sus atribuciones.

Según otros autores la definición legal adolecería de un defecto formal, pues al decir que
la competencia “es la facultad que tiene cada juez o tribunal”, se estaría asimilando al concepto
de jurisdicción. Pues, la competencia no sería una facultad ni un poder, sino que un límite o
medida de esa facultad o poder que es la jurisdicción. En este sentido, la competencia es la medida
de jurisdicción o esfera u órbita de atribuciones establecida por la ley, para que cada juez o tribunal ejerza la
facultad de conocer, juzgar y hacer ejecutar lo juzgado en las causas civiles.

JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA

Como ya se ha tenido ocasión de señalar, la jurisdicción es una función que le corresponde


en abstracto a todos los tribunales, porque ella es inherente a éstos; sin embargo, cuando se
aplica a un determinado tribunal, esa cuota, parte o porción de jurisdicción, se va a denominar

120 Esto ha sido contra-argumentado señalando que quien entrega esta facultad de prorrogar la competencia es, al
fin y al cabo, la ley.

135
competencia. Es por ello que suele decirse que la competencia es la medida de la jurisdicción, y
que entre ambas existe una relación de género a especie, pues mientras que la jurisdicción
pertenece a todos los tribunales, la competencia sólo a algunos121.

Establecida la relación entre jurisdicción y competencia, es necesario referirse a las


diferencias que existen entre ellas, que son las siguientes:

i. La jurisdicción es una potestad abstracta, pues la tienen todos los tribunales de justicia;
en cambio, la competencia es una singularización o concreción de la jurisdicción en un
negocio concreto; es el poder que tiene cada tribunal determinado, para conocer de los
negocios que le son propios. Por lo anterior, es que un tribunal puede no tener
competencia para conocer de un determinado asunto y no por ello deja de ser tal.

ii. Relacionado con lo anterior, se dice que la jurisdicción es el todo, en cambio, la


competencia es una parte de la jurisdicción y, por tal razón, es que también se puede
definir la competencia como la medida, cantidad, o grado de la jurisdicción que a cada
tribunal corresponde.

iii. En cuanto a la prórroga, la jurisdicción es improrrogable, en cambio la competencia,


en relación a su factor territorio, es prorrogable por las partes.

iv. En relación con lo anterior, se señala que la jurisdicción siempre es irrenunciable, en


cambio, la competencia puede ser renunciada en alguno de sus factores,
específicamente, en su factor territorio.

v. La jurisdicción es unitaria, única e indivisible, en cambio, la competencia es en esencia


divisible, por ejemplo, competencia del juez de familia, civil; juez de única y de primera
instancia; competencia relativa o absoluta, etc.

vi. La jurisdicción es indelegable, en cambio, la competencia admite delegación a través de


la figura de los exhortos (aquí es el propio juez el que traslada la competencia de un
lugar a otro).

vii. También es posible advertir una diferencia en la forma de alegar la falta de jurisdicción
o competencia. La falta competencia debe ser alegada como excepción dilatoria (de
previo y especial pronunciamiento), de lo contrario, se sanea (se entiende que hay
prórroga); en cambio, la falta de jurisdicción no puede reclamarse por la vía de una

121 Hay quienes señalan que esta relación de género-especie hoy es cuestionada, ya que la competencia es un
concepto que no es exclusivo de los tribunales de justicia, así, por ejemplo, el Congreso tiene competencia para
crear leyes (esto se extrae del fundamento constitucional de la competencia, que está en el art. 7º inc. I de la CPR,
al decir que los “órganos del Estado” actúan válidamente previa investidura regular de sus integrantes, dentro de su
competencia y en la forma que prescriba la ley). Por lo anterior, él prefiere decir que la jurisdicción es el “todo”, y
la competencia una “parte o medida” de la jurisdicción. Por otro lado, hay quienes manifiestan no estar de acuerdo
con aquellos que señalan que la competencia es la medida o cuota de la jurisdicción, pues para él existe una diferencia
sustancial entre una y otra, en el sentido de que la actuación de alguien que carece de jurisdicción no produce efecto
alguno, en cambio, si alguien actúa sin competencia, y esa falta de competencia no se reclama en los plazos
establecidos, esos actos se validan.

136
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

excepción dilatoria, ya que ellas tienen por objeto corregir vicios del procedimiento, y
cuando no hay jurisdicción no existe proceso y, en consecuencia, tampoco hay
procedimiento (esto es, la forma en que debe llevarse el debate en el proceso); es por
ello que la doctrina mayoritaria señala que debe ser alegada como defensa de fondo que
busca destruir la razón de la pretensión, es decir, mediante una excepción perentoria122.

En el ámbito del juicio ejecutivo, la doctrina señala que la falta de jurisdicción puede
reclamarse en virtud del art. 464 Nº 7 del CPC, y la incompetencia del tribunal que
conoce de la ejecución (no del que dictó la sentencia que pretende ejecutarse) se
reclama mediante la causal establecida en el art. 464 Nº 1 del CPC.

viii. En relación con lo anterior, se señala que la sanción aplicable por la falta de jurisdicción
es la inexistencia del acto, pues el fallo ejecutoriado no sanea el vicio, sino que produce
cosa juzgada aparente; en cambio, la falta de competencia podría acarrear la nulidad
procesal (la que debe ser reclamada dentro del juicio mediante una excepción dilatoria),
y puede sanearse por la autoridad de cosa juzgada de la sentencia firme o ejecutoriada.

ix. En cuanto a los recursos de casación, la ausencia de jurisdicción no legitima la


interposición del recurso de casación en la forma ni en el fondo, los cuales suponen la
existencia de un juicio que en este caso no hay. En cambio, en la competencia sí procede
el recurso de casación en la forma, pero no así el recurso de casación en el fondo, ya
que la falta de competencia origina errores en el procedimiento (en normas ordenatoria
litis) y no en el fondo del juicio (normas decisoria litis).

CLASES DE COMPETENCIA

Como se ha dicho en párrafos anteriores, la jurisdicción es un concepto que no admite


clasificaciones, en cambio, respecto de la competencia se han establecido una serie de
distinciones atendiendo a distintos aspectos, los cuales se tratarán a continuación.

3.1. COMPETENCIA ABSOLUTA Y RELATIVA

La clasificación más importante de la competencia es aquella que atiende al factor o


elemento que la determina; criterio que da lugar a la competencia absoluta y relativa.

La competencia absoluta, es aquella que se relaciona con los factores o índices que
permiten establecer la jerarquía, clase o categoría del tribunal llamado a conocer de un
determinado asunto judicial. En otras palabras, es la que se determina de acuerdo a los factores
de competencia absoluta, que son la materia, la cuantía y el fuero, establecer la jerarquía, clase o
categoría del tribunal, dentro de la estructura piramidal de los tribunales, que va a conocer de
un determinado asunto. Así, se podrá determinar si para el conocimiento de un asunto civil

122 Sin embargo, hay quienes afirman que un “juez” carente de jurisdicción no puede entrar a conocer del fondo de
un asunto, porque precisamente carecería de jurisdicción. Es por ello que se señala que en este caso se atentaría
contra el art. 7º inc. II de la CPR (ninguna magistratura, ninguna persona ni grupo de personas pueden atribuirse,
ni aun a pretexto de circunstancias extraordinarias, otra autoridad o derechos que los que expresamente se les hayan
conferido en virtud de la Constitución o las leyes.), y por ende habría nulidad de derecho público, responsabilidad
penal por arrogación de funciones, y procedería la queja disciplinaria.

137
específico es competente un juez de letras, un tribunal unipersonal de excepción, una CA, o la
CS.
La competencia relativa, es aquella que determina el tribunal preciso que, dentro de una
jerarquía, clase o categoría ya determinada por las reglas de competencia absoluta, es el llamado
a conocer de un asunto judicial. Esta competencia está determinada por único factor, cual es, el
territorio; así, por ejemplo, los jueces de letras tienen competencia absoluta para conocer de un
juicio civil declarativo, y el juez de letras del domicilio del demandado, tiene competencia relativa
para conocer del juicio antes indicado.
Existen diferencias fundamentales entre la competencia absoluta y la competencia
relativa, a saber:

i. En cuanto a la finalidad, la competencia absoluta sirve para precisar la jerarquía, clase


o categoría del tribunal que va a conocer de un determinado asunto; en cambio, la
competencia relativa sirve para precisar qué tribunal determinado, dentro de esa
jerarquía, clase o categoría de tribunales, va a conocer de ese mismo asunto.

ii. En relación con los factores que la determinan, la competencia absoluta tiene como
factores determinantes la materia, la cuantía y el fuero; en cambio, la competencia
relativa tiene como factor determinante o punto de referencia, solamente al territorio.

iii. Respecto a su carácter, la competencia absoluta ha sido establecida por razones de


orden público, en cambio, la competencia relativa ha sido establecida en el sólo interés
de las partes litigantes.

iv. En lo relativo a la renuncia, la competencia absoluta no puede ser renunciada (alterada)


por las partes litigantes, precisamente por su carácter de orden público, en cambio, la
competencia relativa puede ser renunciada por las partes (prorrogándola), desde el
momento en que ha sido establecida en el propio y personal interés de ellas.

v. Por último, en cuanto a su oportunidad o impulso, la incompetencia absoluta puede ser


declarada de oficio por el tribunal o puede ser representada por las partes litigantes en
cualquier estado del juicio; en cambio, la incompetencia relativa sólo puede ser
representada por las partes litigantes antes de hacer cualquiera gestión que
implique prorrogar la competencia y, por tanto, el juez no puede declararla y repelerla
de oficio, porque se puede sanear, por haberla prorrogado las partes.

3.2. COMPETENCIA NATURAL Y PRORROGADA

Según la fuente de la competencia, o si requiere la intervención de la voluntad de las partes


para la determinación de ésta, se distingue entre competencia natural y competencia prorrogada.
La competencia natural, es aquella que la ley asigna a cada tribunal tomando en
consideración las reglas de competencia, sin que exista intervención alguna de las partes.
En cambio, la competencia prorrogada, es aquella que naturalmente no corresponde al
tribunal, pero puede llegar a tenerla por la voluntad de las partes, cuando concurran los requisitos
legales; en otras palabras, es la competencia que las partes atribuyen, expresa o tácitamente, a un
tribunal que no es el naturalmente competente. Esta institución llamada prórroga de la

138
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

competencia, está establecida en el art. 181 del COT, y puede referirse tanto a un asunto ya
iniciado, como a uno futuro, teniendo valor únicamente cuando dice relación con materias civiles
contenciosas, y con el factor territorio. Por ejemplo, cuando se dice que en un juicio de cobro
de pesos es competente el juez de letras del domicilio del demandado, se alude a la competencia
natural de ese tribunal, porque es la ley la que le asigna esa competencia. En cambio, si las partes
convienen en que dicho juicio se someta al conocimiento del juez de letras del lugar en que se
celebró el contrato, este juez tendrá una competencia prorrogada.

3.3. COMPETENCIA PROPIA Y DELEGADA

Según el origen de la competencia (originaria o derivativa), ésta puede ser propia o


delegada. La competencia propia, es la que corresponde a un tribunal por expresa disposición
de la ley y la ejerce por sí mismo y no por medio de otro tribunal. El tribunal con competencia
propia, sólo puede ejercer su competencia en los negocios y dentro del territorio que la ley le ha
asignado (corresponde al juez natural); sin embargo, excepcionalmente la ley permite al tribunal
que efectúe personalmente algunas diligencias fuera de su territorio jurisdiccional, como sucede
en el caso de la inspección personal del tribunal (art. 403 del CPC).
La competencia delegada, es aquella que un tribunal confiere o delega a otro para que
éste practique diligencias específicas dentro de su jurisdicción. En nuestro sistema procesal, esto
se hace efectivo a través del envío de comunicaciones que reciben el nombre de exhortos o
cartas rogatorias123.
Esta difiere de la competencia prorrogada en los siguientes aspectos:

i. En cuanto a su origen o fuente, la competencia prorrogada tiene su origen en una norma


legal, y ella se produce por un acuerdo expreso o tácito de las partes. En cambio, la
competencia delegada si bien también tiene su origen en la norma legal que autoriza la
delegación, ella arranca de un acto del juez, naturalmente competente, que encomienda
a otro, fuera de su territorio jurisdiccional, la práctica de determinados actos procesales.

ii. En cuanto a su extensión, la competencia prorrogada sólo se extiende a los asuntos


contenciosos en materia civil y siempre que se trate de la competencia relativa; en
cambio, la competencia delegada comprende tanto la competencia absoluta como la
relativa, ya sea en materia civil, penal, etc., y en asuntos contenciosos o no.

iii. En cuanto a las facultades que se le otorgan al tribunal, en la competencia prorrogada el


tribunal puede avocarse íntegramente al conocimiento del asunto, como si fuera el
tribunal naturalmente competente; en cambio, en la competencia delegada el tribunal
exhortado sólo queda habilitado para llevar a cabo los actos procesales específicamente
señalados en dicho exhorto, por ejemplo, para tomar prueba testimonial.

123 Como se verá más adelante, el exhorto es un acto jurídico procesal en virtud del cual el tribunal que conoce de
una causa, envía una comunicación a otro tribunal nacional o extranjero, para que practique u ordene practicar
determinadas actuaciones judiciales dentro de su territorio jurisdiccional. Ahora bien, cosa distinta a los exhortos,
es que un juez dicte una sentencia que deba cumplirse fuera de su territorio, lo que está permitido por el art. 7º del
CPC. En efecto dicha disposición señala que los tribunales sólo podrán ejercer su potestad en los negocios y dentro del territorio
que la ley les hubiere respectivamente asignado; y agrega el inc. II que lo cual no impide que en los negocios de que conocen puedan
dictar providencias que hayan de llevarse a efecto en otro territorio.

139
iv. Y en cuanto su duración, la prórroga es perpetua, es decir, se confiere al tribunal durante
todo el conocimiento del asunto, en cambio, la delegación es temporal, dura mientras se
realice la actuación concreta.

3.4. COMPETENCIA COMÚN Y ESPECIAL

Según la amplitud o extensión de materias que poseen los tribunales para el conocimiento
de un asunto, o atendiendo al número de negocios de que se compone la competencia, se
distingue entre competencia común y competencia especial.

La competencia común, es la que corresponde a un tribunal para conocer de la


generalidad de los asuntos, cualquiera que sea la materia sobre la cual versan (civiles,
contenciosos o no contenciosos, de familia, de comercio, de minas, del trabajo, etc.). Por
ejemplo, los JL con competencia común, que existen en aquellos territorios jurisdiccionales en
donde no existen tribunales especiales; las CA y también la CS. A su vez, la competencia
especial es la que le corresponde a un tribunal para conocer de ciertos y determinados asuntos
que, según su propia naturaleza, la ley ha colocado dentro de la esfera de sus atribuciones. Por
ejemplo, los JL con competencia civil, los JL del trabajo, los juzgados de familia, los Juzgados
de Garantía, etc.

En nuestro país, la regla general es que la competencia sea común, pues para que existan
más tribunales que conozcan de ciertos y determinados asuntos, se necesitarían más recursos;
por ende, por razones económicas, se hace difícil (por no decir imposible) su instauración como
regla general.

3.5. COMPETENCIA PRIVATIVA Y ACUMULATIVA

Según su exclusividad, o atendiendo al número de tribunales que pueden conocer del


asunto, se habla de competencia privativa o exclusiva y de competencia acumulativa o
preventiva. La competencia privativa o exclusiva, es la que corresponde a un tribunal, por
disposición legal, para conocer de asunto en forma exclusiva y excluyente124.

La competencia acumulativa o preventiva, es aquella que corresponde por ley a dos o


más tribunales a la vez, pero si uno de ellos interviene o previene en el conocimiento del asunto,
hace desaparecer la competencia de los restantes (cesan los demás ipso facto en su competencia).
Esta especie de competencia está contemplada como una regla general de competencia, en el art.
112 del COT (regla de prevención).

Como afirman algunos, dentro de nuestra legislación la regla general es que la


competencia sea privativa o exclusiva de cada tribunal, y la excepción es la competencia
acumulativa o preventiva. Esta última clase de competencia es más común en asuntos penales,

124Cabe señalar que esta competencia no se debe confundir con la competencia especial y exclusiva de la CS para
conocer de determinados asuntos (como los recursos de casación en el fondo, de revisión); ni con la de los jueces
de garantía que conocen de un proceso penal, a propósito de la acción restitutoria, la que sólo se puede intentar
ante ellos. En contrario se encuentra la opinión que menciona como ejemplos de competencia privativa o exclusiva
precisamente los que aquí se excluyen.

140
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

por ejemplo, cuando un mismo sujeto comete varios delitos en distintos lugares; en cambio en
negocios civiles, los casos de competencia acumulativa o preventiva son escasísimos (por
ejemplo, los contemplados en los arts. 135, 140, y 147 inc. final del COT).

3.6. COMPETENCIA CONTENCIOSA Y NO CONTENCIOSA

Según la naturaleza de los negocios, o según haya o no contienda entre las partes, se
distingue entre competencia contenciosa y no contenciosa125. La competencia contenciosa, es
aquella que le corresponde a un tribunal para conocer de juicios o procesos en que hay conflictos
jurídicos. La competencia voluntaria o no contenciosa, es aquella que le corresponde a un
tribunal para conocer de actos judiciales no contenciosos, esto es, aquellos que según la ley
requieren la intervención del juez y en que no se promueve contienda alguna entre partes (art.
817 del CPC).

La importancia de esta clasificación dice relación con la posibilidad de modificar la


sentencia; así, en los asuntos contenciosos cuando la sentencia se encuentra firme o ejecutoriada,
produce cosa juzgada, vale decir, pasa a ser irrevocable e inmutable. En los asuntos no
contenciosos, en cambio, es necesario distinguir si la sentencia es positiva o negativa: pues si la
sentencia es negativa, puede ser modificada; y si la sentencia es positiva, hay que distinguir si está
pendiente o se encuentra cumplida, ya que si se encuentra pendiente la ejecución, ella puede
modificarse, en cambio, si se encuentra cumplida, no podrá alterarse (art. 821 del CPC).

3.7. COMPETENCIA DE ÚNICA, PRIMERA O SEGUNDA INSTANCIA

Según el grado de conocimiento, se distingue entre competencia de única, de primera y


de segunda instancia. El art. 188 del COT reconoce esta clasificación al señalar que la
competencia de que se halla revestido un tribunal puede ser o para fallar un asunto en una sola
instancia, de modo que la sentencia sea inapelable; o para fallarlo en primera instancia, de manera
que la sentencia quede sujeta al recurso de apelación. Hay que recordar que la instancia es un
grado jurisdiccional en que un tribunal conoce de un asunto, tanto en los hechos como en el
Derecho.

La competencia de única instancia, es aquella de que se halla revestido un tribunal para


fallar un asunto de forma inapelable. En la competencia de única instancia el asunto va a ser
conocido sólo por un órgano jurisdiccional, tanto en los hechos como en el derecho, sin
posibilidad de exámenes posteriores por otro tribunal superior. Esto es excepcional en Chile,
pues sólo hay contados casos en que procede, debido a la naturaleza o cuantía del negocio
(por ejemplo, las causas civiles y de comercio cuya cuantía no exceda de 10 UTM)126.

La competencia de primera instancia, es aquella en donde la sentencia queda sujeta


al recurso de apelación. Según CASARINO, la primera instancia constituye la regla general en

125 Esta distinción también se hizo a propósito de la jurisdicción, y allí se dijo que la jurisdicción era una sola, no
obstante, la doctrina hablaba de jurisdicción contenciosa, en el sentido de que, para que la jurisdicción sea tal, debe
haber un litigo, es decir, un conflicto intersubjetivo de intereses, jurídicamente trascendente, caracterizado por la
existencia de una pretensión resistida.
126 Esto no significa que la sentencia sea inimpugnable, pues cabe la casación en la forma si existe alguno de los

vicios señalados en el art. 768 del CPC.

141
nuestro país, aun cuando en definitiva no se ejerza el recurso de apelación por las partes127. Por
último, la competencia de segunda instancia, es aquella de que se halla revestido un tribunal
superior para conocer de un recurso de apelación que se ha deducido en contra de una sentencia
pronunciada por un tribunal inferior en primera instancia. Se señala que ésta es una competencia
muy limitada, ya que sólo se revisa la parte de la sentencia que haya sido apelada; en cambio en
la primera o única instancia, hay una competencia amplia, pues abarcan todas las acciones y
excepciones deducidas durante el proceso.

B. REGLAS DE COMPETENCIA

CONSIDERACIONES PREVIAS

Las reglas de competencia son aquellas disposiciones legales que indican qué tribunal
preciso tiene atribución o facultad para conocer de un determinado negocio judicial. La ley
establece una serie de reglas, las cuales se pueden enunciar en el siguiente un esquema:

De competencia
absoluta
Reglas especiales
De competencia relativa

Radicación o fijeza

Reglas de Reglas generales


competencia Grado o jerarquía

Extensión

Reglas de Prevención o
distribución de inexcusabilidad
causas

Ejecución

REGLAS ESPECIALES DE COMPETENCIA

Como se dijo al momento de clasificar la competencia, atendiendo al factor o elemento


que la determina, se distingue entre competencia absoluta y relativa. La competencia absoluta
tiene como factores determinantes o puntos de referencia, a la materia, la cuantía y el fuero; en
cambio, la competencia relativa tiene como factor determinante solamente al territorio.

127En determinados casos el legislador ha establecido que de no ejercerse el recurso de apelación, es procedente el
trámite de la consulta, mediante el cual se revisará una determinada sentencia definitiva por un tribunal superior
(por ejemplo, en materia de juicio de hacienda, o en materia de juicios de nulidad de matrimonio).

142
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

2.1. REGLAS O FACTORES DE COMPETENCIA ABSOLUTA

Las reglas de competencia absoluta dicen relación con aquellos factores o índices que
permiten establecer la jerarquía, clase o categoría del tribunal llamado a conocer de un
determinado asunto judicial. Se trata, en concreto, de un conjunto ordenado y metódico de
preceptos de Derecho procesal orgánico, que vienen a indicar si un asunto judicial determinado
debe ser de la competencia de un JL, de una CA, de la CS, etc.

Ahora bien, los elementos que la ley considera para establecer la clase o jerarquía de un
tribunal que debe conocer de un determinado negocio, son: el fuero, la materia y la cuantía.
Puede suceder que estos factores se encuentren en conflicto, así, por ejemplo, puede ocurrir que
en virtud del factor fuero un asunto sea de competencia de un ministro de CA y, asimismo, en
virtud del factor materia sea de la competencia de un JL. Al respecto, la doctrina señala que el
orden que establece la ley no es accidental, sino que se trata de un verdadero orden de prelación,
en el cual el fuero prima sobre la materia y la cuantía, y la materia sobre la cuantía. Por tanto, en
caso de controversia se aplica primero el fuero, y si no hay fuero, prima la materia por sobre la
cuantía.

Como se dijo al analizar la competencia absoluta, estas reglas son de orden público y,
por tanto, irrenunciables por las partes, pues no procede la prórroga de competencia; por otra
parte, la incompetencia absoluta debe ser declarada de oficio por el tribunal, y no existe plazo
para que las partes aleguen la nulidad del procedimiento por incompetencia absoluta del tribunal.
Por último, estos factores de competencia se pueden clasificar en factores objetivos y subjetivos:
los factores objetivos apuntan al conflicto jurídico, y los subjetivos apuntan a las personas
involucradas en él. El único factor subjetivo es el fuero (es un factor de carácter personal), pues
la materia es un factor objetivo de carácter cualitativo (se vincula con la cosa pedida y la causa
de pedir), y la cuantía también es un factor objetivo de carácter cuantitativo, pero a diferencia de
la materia, no es de carácter jurídico, sino que apunta, en materia civil, a un aspecto económico,
y en materia penal, a la gravedad de la pena asignada al delito.

2.1.1. EL FUERO

a. CONCEPTO

El fuero es un factor de competencia absoluta de carácter subjetivo, que implica una


garantía para una de las partes involucradas en el conflicto, consistente en elevar el conocimiento
del asunto a un tribunal superior, de manera de evitar que la función o cargo de la otra parte
altere la independencia del juez, en el sentido de presionarlo.
También se define como la calidad o dignidad que detenta una persona, en virtud de lo
cual, el conflicto es conocido por un tribunal superior que aquel que le correspondía conocer de
este. Por lo tanto, el fuero no es un beneficio para la persona que goza de una determinada
función o cargo, sino que es una garantía para la persona que no cuenta con él, al pensar el
legislador que un tribunal superior es más independiente en sus decisiones, pues existe un menor
riesgo de que ese juez se deje influenciar por la investidura de la persona. Su importancia dice
relación con que mantiene la imparcialidad del juez y la relativa igualdad ante la ley.

b. CLASIFICACIONES DEL FUERO

143
Atendiendo a las personas que intervienen en el conflicto jurídico, el fuero admite
diferentes clasificaciones, a saber:

i. El fuero menor, es aquel en virtud del cual determinadas personas, por el hecho de
desempeñar una función pública, hacen radicar el conocimiento de un asunto en primera
instancia de los jueces de letras, pero sólo respecto de las causas civiles o de comercio
cuya cuantía sea inferior a 10 UTM (art. 45 Nº 2 letra G del COT). En este caso el efecto
protector del fuero no implica trasladar el conocimiento del asunto a un tribunal superior,
sino que darle una doble instancia al proceso que, por su cuantía, habría de tramitarse en
única instancia.

ii. El fuero mayor, es aquel en virtud del cual se eleva el conocimiento de un asunto de
carácter civil, que en un principio estaba entregado a un juez de letras, a un tribunal
unipersonal de excepción, concretamente, a un Ministro de CA (art. 50 Nº 2 del COT)128.

iii. Por último, el fuero judicial o fuero de los jueces, según CASARINO, es aquel en virtud
del cual se produce una alteración, establecida por la ley, de la jerarquía de los tribunales
que van a conocer de los asuntos civiles o penales en el que sea parte o tenga interés un
juez, ministro o fiscal del Poder Judicial. A esta especial modalidad de fuero se refieren
los siguientes preceptos orgánicos: el art. 50 Nº 4 del COT, el cual señala que un ministro
de la CA respectiva, según el turno que ella fije, conocerá en primera instancia de los siguientes asuntos:
de las demandas civiles que se entablen contra los jueces de letras para hacer efectiva la responsabilidad
civil resultante del ejercicio de sus funciones ministeriales. En el mismo sentido se pronuncia el
art. 53 Nº 2 del COT, al decir que el Presidente de la CS conocerá en primera instancia: de las
demandas civiles que se entablen contra uno o más miembros o fiscales judiciales de las CA para hacer
efectiva su responsabilidad por actos cometidos en el desempeño de sus funciones; y el art. 51 Nº 2 del
COT, señala que el Presidente de la CA de Santiago conocerá en primera instancia: de las demandas
civiles que se entablen contra uno o más miembros de la CS o contra su Fiscal Judicial para hacer efectiva
su responsabilidad por actos cometidos en el desempeño de sus funciones. Esta materia, tratándose de
cualquier otra autoridad, la conoce el Juez de Letras asiento de Corte, por ser un juicio
de hacienda.

c. EXCEPCIONES AL FUERO

La aplicación del fuero no es absoluta, pues en ciertos casos, no obstante tener interés
en el conflicto jurídico personas a las cuales se les debe aplicar esta regla de competencia, la ley
establece que su investidura no altera la determinación de la competencia. En efecto, el art. 133
del COT señala que no se considerará el fuero de que gocen las partes en los juicios de minas, posesorios, sobre
distribución de aguas, particiones, en los que se tramiten breve y sumariante y en los demás que determinen la
leyes; agrega el inc. II que tampoco se tomará en cuenta el que tengan los acreedores en el juicio
de quiebra ni el de los interesados en los asuntos no contenciosos. Esto último lo reitera el art.

128Cabe decir que en el nuevo sistema procesal penal no se contempla la existencia del fuero menor ni mayor
respecto de las causas penales, debiendo su investigación ser efectuada por el Ministerio Público, y actuando el juez
de garantía y el TJOP según las reglas generales.

144
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

827 del CPC al decir que en los asuntos no contenciosos no se tomará en consideración el fuero personal de los
interesados para establecer la competencia del tribunal.

d. EXTENSIÓN DEL FUERO

Cuando en un proceso civil intervienen personas que gocen de fuero y otras que no
(litisconsorcio), la competencia la tiene el juez que debe conocer por razones del fuero,
atendiendo a que este elemento prevalece sobre los demás factores determinantes de la
competencia absoluta. En este sentido, se afirma que el fuero tiene un poder de atracción para
conducir el asunto al tribunal que debe juzgar al sujeto aforado; y si no se respeta lo anterior, se
deberá declarar la nulidad de todo lo obrado por el juez incompetente129.
Por otra parte, si la persona deja el cargo que le atribuía la competencia por razón del
fuero, no se altera la actuación del juez natural, en virtud de la regla general de competencia
denominada radicación.

2.1.2. LA MATERIA

a. CONCEPTO

La materia, corresponde a la naturaleza del asunto que debe ser sometido al


conocimiento y decisión del tribunal y, en casos excepcionales, al objeto o clase del asunto. En
efecto, los negocios entregados al conocimiento de un tribunal pueden ser de naturaleza civil,
penal, comercial, de minas, etc.; y además, dentro de cada una de estas diversas naturalezas, los
negocios pueden ser de diferentes clases o versar sobre diversos objetos, todo lo cual también
sirve para determinar la competencia del tribunal. Por ejemplo, un juicio de arrendamiento es un
negocio de carácter civil que conoce el JL, pero en razón de su objeto (si se refiere a una renta
menor a $3.000) está entregado al conocimiento de un Juez de Policía Local.

La materia es un factor que se combina con otros índices así, por ejemplo, se relaciona
con el fuero menor, a propósito de las causas civiles y comerciales en las que intervengan
personas que gozan de cierta investidura; con los aforados mayores respecto de las causas civiles
en que intervengan ciertas personas; con el fuero judicial, respecto de las demandas civiles en
contra integrantes del Poder Judicial. También se relaciona con la cuantía, pues de acuerdo con
el art. 115 del COT en los asuntos civiles la cuantía de la materia se determina por el valor de la
cosa disputada. En los asuntos criminales se determina por la pena que el delito lleva consigo.

b. FORMA EN QUE OPERA


129El art. 168 del COT señalaba que si siendo muchos los autores de un delito o de varios delitos conexos, hubiere
entre ellos individuos aforados y otros que no lo sean, el tribunal competente para juzgar a los que gozan de fuero
debía juzgar a los demás autores y a los cómplices y encubridores. Con la reforma procesal penal se derogó esta
disposición, por lo tanto, la investigación de las causas penales debe ser efectuada por el Ministerio Público, y el JG
y el TJOP deben actuar según las reglas generales. Por otra parte, el art. 169 del COT se ocupa de los delitos en que
intervienen militares y civiles, al señalar que siendo muchos los responsables de un delito, hubiere entre ellos
individuos sometidos a los tribunales militares y otros que no lo estén, el tribunal competente para juzgar a los que
gozan de fuero juzgará también a todos los demás. Cuando el COT habla de tribunales militares, se refiere a la
materia y no al fuero, pues los militares no gozan de fuero (acá hay aplicación del factor de competencia materia);
algunos autores, en este caso, hablan de fuero real, esto es, aquel que atiende a la naturaleza del acto y no a la
persona.

145
Como se dijo en líneas anteriores, la materia es un factor de carácter jurídico y cualitativo,
pues se relaciona con la naturaleza del conflicto, y ello se determina con el petitum, es decir, con
lo que se pide (por ejemplo, cobro de pesos), y con la causa petendi o de pedir, que de acuerdo
al art. 177 inc. II del CPC, es el fundamento inmediato del derecho deducido en juicio (por
ejemplo, la naturaleza del contrato materia del conflicto, que puede ser administrativo, laboral,
etc.; o un delito o cuasidelito civil; etc.).

La importancia de la materia viene dada por el establecimiento de los tribunales


especiales, ya que éstos han sido creados precisamente en razón de este factor; por ejemplo, los
tribunales militares, el TC, el TRICEL, etc. Ahora bien, a falta de un tribunal especial, el
conocimiento por razón de la materia de todo conflicto civil, administrativo, comercial o laboral,
de minas etc., le corresponde a los jueces de letras.

2.1.3. LA CUANTÍA

a. CONCEPTO
La cuantía es el valor pecuniario de la cosa disputada en el juicio o la pena que el delito
investigado lleva consigo. En efecto, el art. 115 del COT señala que en los asuntos civiles la
cuantía de la materia se determina por el valor de la cosa disputada. En los asuntos criminales se
determina por la pena que el delito lleva consigo. Como se puede observar, en el ámbito civil el
factor cuantía se relaciona con el aspecto económico del negocio sometido a la decisión del
tribunal; en cambio en el ámbito penal, dice relación con la mayor o menor gravedad de la
sanción impuesta por el legislador al delito objeto del respectivo proceso penal. En consecuencia,
será más fácil señalar la cuantía en un negocio penal que en un negocio civil.

En cuanto a sus características, es un factor de carácter objetivo, pues atiende a un criterio


cuantitativo (suma de dinero o pena); no es de carácter jurídico, sino que económico; es
proporcional, pues a mayor valor económico o gravedad del ilícito, mayor será la jerarquía del
tribunal que conoce; y se determina después de los restantes índices absolutos de competencia.

b. IMPORTANCIA

Las sucesivas modificaciones en la organización judicial han llevado a que este factor no
tenga la relevancia que presentaba cuando existían jueces de letras de mínima cuantía, jueces de
distrito y jueces de subdelegación. El único problema que hoy se puede presentar en orden a la
cuantía en materia civil, se da entre los jueces de letras y los jueces de policía local, en las ciudades
donde estén instalados estos últimos tribunales; así, por ejemplo, los jueces de policía local, de
acuerdo al art. 14 de la ley 15.231, conocen de las causas civiles y de los juicios relativos al
contrato de arrendamiento cuya cuantía no exceda de $3.000, en las ciudades en que no haya JL.
No obstante, la cuantía mantiene su importancia en otros aspectos:

i. Determina el grado de conocimiento del asunto por el tribunal. En efecto, si se trata


de negocios civiles o comerciales, la cuantía, conforme al art. 45 del COT, permite
determinar si el juez de letras conocerá en única o en primera instancia.
Consecuentemente determina la procedencia de los recursos.

146
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

ii. Determina el procedimiento aplicable, es decir, determina si se trata de un juicio de


mínima cuantía (si el valor de la cosa es menor a 10 UTM), de menor cuantía (entre
10 y 500 UTM) o de mayor cuantía (más de 500 UTM).

c. REGLAS PARA DETERMINAR LA CUANTÍA EN MATERIA CIVIL

Para determinar la cuantía en materia civil, es menester distinguir entre aquellos asuntos
susceptibles de apreciación pecuniaria y aquellos que no lo son.

i. En cuanto a los asuntos susceptibles de apreciación pecuniaria, el art. 115 inc. I del
COT establece la regla general, al señalar que en los asuntos civiles la cuantía de la
materia se determina por el valor de la cosa disputada. Además de esta regla general,
existen reglas complementarias o especiales para la determinación de la cuantía en
los arts. 121 y siguientes del COT, cuales son:

- Pluralidad de acciones. Conforme al art. 121 del COT, si en una misma


demanda se entablaren a la vez varias acciones, en los casos en que puede
esto hacerse conforme a lo prevenido en el CPC (art. 17), se determinará la
cuantía del juicio por el monto a que ascendieren todas las acciones
entabladas.

- Litis consorcio pasiva. El art. 122 del COT señala que si fueren muchos
los demandados en un mismo juicio, el valor total de la cosa o cantidad
debida determinará la cuantía de la materia, aun cuando por no ser solidaria
la obligación no pueda cada uno de los demandados ser compelido al pago
total de la cosa o cantidad, sino tan sólo al de la parte que le correspondiere.

- Reconvención. De acuerdo al art. 124 del COT si el demandado al contestar


la demanda entablare reconvención contra el demandante, la cuantía de la
materia se determinará por el monto a que ascendieren la acción principal y
la reconvención reunidas; pero para estimar la competencia se considerará el
monto de los valores reclamados por vía de reconvención separadamente de
los que son materia de la demanda.

- Juicios de arrendamiento. Conforme al art. 125 del COT el valor de lo


disputado se determinará en los juicios de desahucio o de restitución de la
cosa arrendada por el monto de la renta o del salario convenido para cada
período de pago; y en los de reconvenciones, por el monto de las rentas
insolutas.

- Demanda de saldo. El art. 126 del COT señala que si lo que se demanda
fuere el resto insoluto de una cantidad mayor que hubiere sido antes pagada
en parte, se atenderá, para determinar la cuantía de la materia, únicamente al
valor del resto insoluto.

147
- Pensiones de alimentos. De acuerdo al art. 127 del COT si se trata del
derecho a pensiones futuras que no abracen un tiempo determinado, se fijará
la cuantía de la materia por la suma a que ascendieren dichas pensiones en
un año. Si tienen tiempo determinado, se atenderá al monto de todas ellas.
Pero si se tratare del cobro de una cantidad procedente de pensiones
periódicas ya devengadas, la determinación se hará por el monto a que todas
ellas ascendieren.

- Aumento o disminución del valor de la cosa disputada. Sobre esta


materia, el art. 128 del COT dispone que si el valor de la cosa disputada
aumentare o disminuyere durante la instancia, no sufrirá alteración alguna la
determinación que antes se hubiere hecho con arreglo a la ley.

ii. En cuanto a los asuntos que no son susceptibles de apreciación pecuniaria, , por una
ficción se reputan de mayor cuantía; por lo tanto, estarán entregados al conocimiento
del juez de letras, conociéndose siempre en primera instancia y serán susceptibles del
recurso de apelación (reglas del procedimiento de mayor cuantía). El art. 130 del
COT, por vía meramente ejemplar, señala qué asuntos no son susceptibles de
apreciación pecuniaria, los cuales se reputan de mayor cuantía para efectos de
determinar su competencia.

d. MANERA DE ACREDITAR LA CUANTÍA EN MATERIA CIVIL


Si bien, por regla general, la cuantía en el ámbito civil se determina por el valor de la cosa
disputada, para acreditar dicho valor, el COT establece una serie de reglas, a saber:

i. El art. 116 inc. I del COT señala que si el demandante acompañare documentos que
sirvan de apoyo a su acción y en ellos apareciere determinado el valor de la cosa
disputada, se estará para determinar la competencia a lo que conste de dichos
documentos.

ii. Conforme al art. 117 del COT, si el demandante no acompañare documentos o si de


ellos no apareciere esclarecido el valor de la cosa, y la acción entablada fuere personal,
se determinará la cuantía de la materia por la apreciación que el demandante hiciere
en su demanda verbal o escrita.

iii. Ahora, de acuerdo al art. 118 del COT, si la acción entablada fuere real y el valor de
la cosa no apareciere determinado del modo que se indica en el art. 116, se estará a
la apreciación que las partes hicieren de común acuerdo. Por el simple hecho de
haber comparecido ante el juez para cualquiera diligencia o trámite del juicio todas
las partes juntas o cada una de ellas separadamente, sin que ninguna haya entablado
reclamo por incompetencia nacida del valor de la cosa disputada, se presume de
derecho el acuerdo de que habla el inciso anterior (apreciación tácita) y se establece
la competencia del juez para seguir conociendo del litigio que ante él se hubiere
entablado. Y si no hay acuerdo, el juez ante quien se hubiere entablado la demanda
nombrará un perito para que avalúe la cosa y se reputará por verdadero valor de ella,

148
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

para el efecto de determinar la cuantía del juicio, el que dicho perito le fijare (art. 118
del COT).

iv. Por último, conforme al art. 120 del COT, cualquiera de las partes puede, en los
casos en que el valor de la cosa disputada no aparezca esclarecido por los medios
indicados en este Código, hacer las gestiones convenientes para que dicho valor sea
fijado antes de que se pronuncie la sentencia (incidente previo a la dictación del fallo).
Puede también el tribunal dictar de oficio las medidas y órdenes convenientes para
el mismo efecto.

¿En qué momento o instante procesal debe determinarse la cuantía del asunto? De lo
señalado en los arts. 116 y siguientes del COT, se extrae que, por regla general, quedará
determinada la cuantía al momento de interponerse la demanda; sin embargo, en algunos casos
quedará determinada con posterioridad, como ocurre con la interposición de una acción real en
que la cuantía es determinada por un perito.

e. REGLAS PARA DETERMINAR LA CUANTÍA EN ASUNTOS PENALES

Como ya se ha señalado, el art. 115 inc. II del COT establece que en los asuntos
criminales la cuantía se determina por la pena que el delito lleva consigo. Luego, el art. 132 del
mismo Código señala que para determinar la gravedad o levedad de un delito se estará a lo
dispuesto en el Código Penal. Al respecto, el art. 3º del CP clasifica los delitos, atendiendo a su
gravedad, en crímenes, simples delitos y faltas, clasificación que se hace según la pena que les
está asignada en la escala general del art. 21 del mismo cuerpo legal.
Ahora bien, en el nuevo proceso penal la cuantía determina el tribunal competente y el
procedimiento aplicable, según se trate de crímenes, simples delitos o faltas. En efecto:

i. De las faltas, conocen los JG a través de los siguientes procedimientos:


procedimiento monitorio, aplicable a las faltas que debieren sancionarse sólo con
pena de multa; procedimiento simplificado, aplicable a todas las faltas con excepción
de las que debiere aplicárseles la pena de multa, y de las que debiera aplicarse la pena
de multa y que el imputado hubiere reclamado de ella en el plazo legal.

ii. En cuanto a los simples delitos, hay que subdistinguir: pues a los simples delitos de
acción penal privada, les es aplicable el procedimiento de acción penal privada del
cual conoce el JG; y a los de acción penal pública, les puede ser aplicado el
procedimiento abreviado o simplificado, del cual conoce el JG, o el procedimiento
oral penal, de cual conoce el TJOP (la acción penal pública previa instancia particular,
se rige por las reglas de la acción penal pública).

iii. Por último, los crímenes los conoce el TJOP, salvo que se esté ante un procedimiento
abreviado en que el fiscal pida la imposición de una pena privativa de libertad no
superior a cinco años de presidio o reclusión menor en su grado máximo, pues en
ese caso conoce el JG.

2.2. REGLAS O FACTORES DE COMPETENCIA RELATIVA

149
Las reglas de competencia relativa son aquellas disposiciones legales que determinan el
tribunal preciso que, dentro de una jerarquía, clase o categoría ya determinada por las reglas de
competencia absoluta, es el llamado a conocer de un asunto o negocio judicial. Así, por ejemplo,
que la acción de nulidad de un contrato deba ser conocida por un JL en lo civil, es determinado
por la aplicación de las normas de competencia absoluta; ahora, cuál de los varios tribunales
civiles existentes conocerá del conflicto, es fijado a través de las normas de competencia relativa,
dependiendo de cómo lo hayan regulado las partes, y a falta de regulación o de una norma
especial, rige la regla general, que es el tribunal del domicilio del demandado.

Estas reglas se aplican con posterioridad a las reglas de competencia absoluta, ya que
estas últimas determinan la competencia de los tribunales de distinta jerarquía, y aquéllas, la
competencia entre tribunales de igual jerarquía. Ahora, el factor o elemento que determina la
competencia relativa es uno sólo: el territorio (factor es de carácter objetivo); es por ello que
también se da un concepto territorial de las reglas de competencia relativa, que señala que es la
facultad de un juez para ejercer jurisdicción en un territorio determinado.

Estas reglas son de orden privado y, por tanto, renunciables por las partes en los asuntos
contenciosos civiles. En atención a esta característica el tribunal sólo puede decretar de oficio la
incompetencia relativa cuando este elemento no es disponible por las partes; y el demandado,
por su parte, debe denunciar la infracción de estas normas en su primera actuación procesal, para
evitar así que se produzca la prórroga de competencia en aquellos casos que autoriza la ley.

2.2.1. REGLAS PARA DETERMINAR LA COMPETENCIA RELATIVA EN ASUNTOS CONTENCIOSOS


CIVILES

Poder determinar con precisión qué tribunal, en razón del territorio, es el competente
para conocer de un asunto, es necesario tomar en consideración las siguientes reglas de descarte:

i. Determinar si existe o no prórroga de la competencia130.


ii. A falta de prórroga de competencia, será necesario especificar si existen o no
disposiciones especiales que establezcan el tribunal que debe conocer del asunto.
iii. A falta de reglas especiales, se ha de estudiar la naturaleza de la acción deducida, de
acuerdo a las prescripciones del CC, que las clasifica en muebles o inmuebles.
iv. Finalmente, a falta de todas las reglas precedentes y como norma supletoria, se
entiende que será competente para conocer del asunto el tribunal del domicilio del
demandado.

a. PRÓRROGA DE COMPETENCIA

El art. 181 del COT señala que un tribunal que no es naturalmente competente para conocer de un
determinado asunto, puede llegar a serlo si para ello las partes, expresa o tácitamente, convienen en prorrogarle la

130 En estricto rigor, en primer lugar hay que ver si el asunto del cual se trata está sometido a arbitraje forzoso, o si
las partes lo sometieron a arbitraje en forma voluntaria; pues, en dichos casos, será competente el juez árbitro que
designen las partes. Pero este aspecto hay que verlo antes de que se analicen las reglas de competencia, ya que se
trata de un asunto de jurisdicción.

150
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

competencia para este negocio131. De conformidad con lo señalado, se puede decir que la prórroga de
competencia es aquella institución de carácter procesal que consiste en un acuerdo expreso o
tácito de las partes del conflicto, para otorgar competencia a un tribunal, en asuntos contenciosos
civiles de única o primera instancia, que no es el naturalmente competente para conocer del
asunto. De acuerdo a esta definición, los requisitos de procedencia de la prórroga de
competencia, son:

i. La prórroga de competencia sólo procede respecto de negocios contenciosos civiles.


Se entiende por negocio contencioso, aquel en que existe un conflicto jurídico sometido
a la decisión de un tribunal; y por negocio contencioso civil, aquel en que la controversia
jurídica versa sobre una material regulada por el Derecho civil en sentido amplio, o sea,
como contrapuesto al Derecho penal. A contrario sensu, la prórroga competencia no
puede producirse ni en los negocios de “jurisdicción voluntaria”, ni en los asuntos de
orden penal, en los cuales las normas sobre competencia relativa son de orden público.

ii. Sólo procede respecto del factor territorio, pues la materia, la cuantía y el fuero tienen
un carácter de orden público y, por ende, no pueden ser modificados por la voluntad de
las partes. Así las cosas, sólo puede prorrogarse la competencia entre tribunales de
distintos territorios jurisdiccionales, o entre distintos tribunales de un mismo territorio.

iii. Procede entre tribunales ordinarios y de igual jerarquía. Hay que recordar que los
tribunales ordinarios son aquellos que están establecidos y regulados en el COT, y cuya
principal característica es su estructura piramidal; y, por otro lado, la jerarquía quiere decir
que al tribunal al que se le prorroga la competencia debe tener establecida su
competencia absoluta. Por lo tanto, no procede entre un tribunal ordinario y uno
especial, o entre tribunales especiales; y tampoco procede entre tribunales ordinarios de
distinta jerarquía, por ejemplo, entre un JL y la CA.

iv. Sólo procede en única o primera instancia. La prórroga de competencia no procede


en segunda instancia, esto en virtud de la regla general de competencia del grado o
jerarquía, que establece que una vez fijada con arreglo a la ley la competencia de un juez
inferior para conocer en primera instancia de un determinado asunto, queda igualmente
fijada la del tribunal superior que debe conocer del mismo asunto en segunda instancia
(art. 110 del COT). Todos estos requisitos los contempla el art. 182 del COT, al señalar
que la prórroga de competencia sólo procede en primera instancia, entre tribunales
ordinarios de igual jerarquía y respecto de negocios contenciosos civiles.

v. En cuanto a la capacidad para prorrogar, el art. 184 del COT señala que pueden
prorrogar competencia todas las personas que según la ley son hábiles para estar en juicio
por sí mismas, y por las que no lo son pueden prorrogarla sus representantes legales. Por
lo tanto, la prórroga es un acto jurídico procesal de parte, y cuando se verifica en forma
expresa, debe realizarse por personas que tengan la capacidad de ejercicio que contempla

131 El epígrafe 7º del Título VII del COT, antes de la ley 18.969 del año 1990 se denomina “De la prórroga de la
jurisdicción”, lo cual era impropio, ya que todos los tribunales tienen jurisdicción, por ende, un acuerdo de las partes
no puede otorgarle a otro tribunal, lo que la ley le ha encomendado. Es por ello que hoy se denomina “de la prórroga
de la competencia”.

151
el CC, sino, por sus representantes legales. Es decir, se requiere de capacidad procesal o
capacidad para comparecer, esto es, la aptitud que se requiere para poder ejercitar la
acción o, en su caso, para poder defenderse (la aptitud para obrar eficazmente en juicio).

vi. Por último, se requiere acuerdo de las partes en orden a prorrogar la competencia, el
cual puede ser expreso o tácito.

- El art. 186 del COT señala que se prorroga la competencia expresamente cuando
en el contrato mismo o en un acto posterior han convenido en ello las partes,
designando con toda precisión el juez a quien se someten. Como se puede
apreciar, la prórroga expresa puede verificarse en la misma convención, caso en
el cual, las partes insertan dentro del contrato una cláusula sometiéndose a la
competencia de un determinado tribunal para la resolución de cualquier conflicto
que pudiera suscitarse con motivo de su celebración; o bien, puede verificarse en
un acto posterior, en cuyo caso deberá contemplarse la materia respecto de la
cual se efectúa y el tribunal para ante el cual se prorroga la competencia. Es
importante que las partes designen con precisión el juez competente, no siendo
válida una sumisión expresa general; así, por ejemplo, es válida la cláusula que
señala que es competente el juez de letras en lo civil de Valparaíso, sin embargo,
no puede estimarse válida aquella cláusula que expresa que serán
competentes los juzgados de letras de la Quinta región132.

- En conformidad con el art. 187 del COT, se entiende que prorrogan tácitamente la
competencia: el demandante, por el hecho de ocurrir ante el juez interponiendo su demanda; el
demandado, por hacer, después de personado en el juicio, cualquiera gestión que no sea la de
reclamar la incompetencia del juez. Por tanto, para que haya prórroga tácita, es
necesario que se verifique una actuación del demandante y del demandado, no
en forma independiente, sino en forma conjunta.
La ley exige para que se prorrogue la competencia que el demandado se haya
personado en el juicio, y cabe preguntarse a este respecto ¿qué ocurre si el juicio
se siguió en su rebeldía? La jurisprudencia en este punto es contradictoria,
existiendo algunos fallos que entienden que basta que el juicio se haya seguido
en rebeldía del demandado para que la prórroga se produzca. Al respecto, se
señala que la CS ha reconocido que en las alegaciones posteriores a la etapa
donde se pudo promover la respectiva excepción de incompetencia, opera la
preclusión procesal, ya que la incompetencia relativa debe reclamarse por la vía
procesal señalada por el legislador y en la oportunidad pertinente, de no ser así,
se produce la prórroga tácita de competencia.
Por otro lado, exige que el demandado no alegue la incompetencia en su primera
actuación en el tribunal. La forma de alegar la incompetencia es por medio de

132Como se puede apreciar, la prórroga expresa es muy similar al compromiso, esto es, aquella convención por la
cual las partes sustraen determinados asuntos litigios presentes o futuros del conocimiento de la jurisdicción
ordinaria y lo someten al conocimiento y fallo de uno o más árbitros que en ese mismo acto designan. No obstante,
hay una diferencia fundamental, pues mientras en la prórroga expresa las partes someten el asunto a un tribunal
ordinario de la misma jerarquía de aquél que era naturalmente competente, en el compromiso las partes someten el
negocio judicial a la jurisdicción de un tribunal arbitral (es un asunto de jurisdicción y no de competencia).

152
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

una cuestión de competencia inhibitoria (aquella que se intenta ante el tribunal


que se cree competente, pidiéndole que se dirija al que esté conociendo del
negocio para que se inhiba y le remita los autos) o declinatoria (aquella que se
propone ante el tribunal a quien se cree incompetente, indicándole cuál es el que
se estima competente y pidiéndole que se abstenga de dicho conocimiento); o
por medio de una excepción dilatoria133. Sin embargo, esto tiene una excepción
en el juicio ejecutivo, pues en caso de haber intervenido el demandado en alguna
gestión preparatoria del demandante para preparar la acción ejecutiva, no se
producirá la prórroga tácita de la competencia, y éste podrá con posterioridad,
una vez deducida la demanda ejecutiva y requerido el pago, oponer la excepción
de incompetencia relativa del tribunal.

Producida la prórroga de la competencia, las partes no podrán alegar la incompetencia


del tribunal134. Sin embargo, si la prórroga no cumple con uno de los requisitos señalados por el
legislador (por ejemplo, cuando se trate de un negocio no contencioso o penal; o cuando se
prorrogue la competencia absoluta, o cuando se prorrogue en segunda instancia, etc.) ésta puede
impedirse de oficio por el tribunal o a petición de parte. Hay quienes afirman que no existe una
disposición legal expresa que así lo consagre, pero tiene una base normativa en lo dispuesto en
el art. 83 inc. I del CPC, el cual dispone que la nulidad procesal podrá ser declarada, de oficio o a petición
de parte, en los casos que la ley expresamente lo disponga y en todos aquellos en que exista un vicio que irrogue a
alguna de las partes un perjuicio reparable sólo con la declaración de nulidad.

Por último, los efectos de esta figura están consagrados en el art. 185 del COT, el cual
señala que la prórroga de competencia sólo surte efectos entre las personas que han concurrido a otorgarla, mas
no respecto de otras personas como los fiadores o codeudores; es decir, los efectos de la prórroga son
relativos, sólo afecta a las partes que han concurrido a otorgarla. No obstante, hay quien señala
que esto debe matizarse cuando se trata de una acumulación de acciones que involucre a una
pluralidad de sujetos que tengan calidad de obligados solidarios o accesorios; pues conforme al
art. 141 del COT, si los demandados fueren dos o más (que son las hipótesis de solidaridad o fianza) y
cada uno de ellos tuviere su domicilio en diferente lugar, podrá el demandante entablar su acción ante el juez de
cualquier lugar donde esté domiciliado uno de los demandados, y en tal caso quedarán los demás sujetos a la
jurisdicción del mismo juez.

b. REGLAS LEGALES ESPECIALES

En caso de no existir prórroga de la competencia, para determinar el tribunal competente


en razón del territorio, es menester aplicar las diversas reglas especiales que el legislador
establece respecto de distintas materias. Entre los arts. 139 y 148 del COT se establecen estas
reglas especiales, siendo las más relevantes las siguientes:

133 Entre la excepción dilatoria de incompetencia y las cuestiones de incompetencia existen diferencias. La diferencia
que existe con la cuestión por inhibitoria es obvia, pues ésta se intenta ante el tribunal que se cree competente (otro
tribunal), mientras que la excepción se intenta ante el mismo tribunal; y en segundo término, si bien la cuestión por
declinatoria se presenta ante el tribunal que se cree que es incompetente (al igual que la excepción), el efecto que
trae ésta, si es acogida, es diferente, ya que el tribunal tiene que remitir los antecedentes al tribunal competente, en
cambio, con la excepción de incompetencia, se pone término al juicio.
134 En cambio, tratándose de la incompetencia absoluta de un tribunal, las partes podrán formular el correspondiente

incidente de nulidad de todo lo obrado por incompetencia absoluta, en cualquier estado del juicio.

153
i. Pluralidad de obligaciones. De acuerdo al art. 139 del COT si una misma demanda
comprendiere obligaciones que deban cumplirse en diversos territorios jurisdiccionales, será competente
para conocer del juicio el juez del lugar en que se reclame el cumplimiento de cualquiera de ellas.

ii. Pluralidad de domicilios. En conformidad con el art. 140 del COT, si el demandado tuviere
su domicilio en dos o más lugares, podrá el demandante entablar su acción ante el juez de cualquiera de
ellos.

iii. Pluralidad de demandados. El art. 141 del COT señala que si los demandados fueren dos o
más y cada uno de ellos tuvieren su domicilio en diferente lugar, podrá el demandante entablar su acción
ante el juez de cualquier lugar donde esté domiciliado uno de los demandados, y en tal caso quedarán los
demás sujetos a la jurisdicción del mismo juez.

iv. Persona jurídica demandada. Conforme al art. 142 del COT, cuando el demandado fuere una
persona jurídica, se reputará por domicilio, para el objeto de fijar la competencia del juez, el lugar donde
tenga su asiento la respectiva corporación o fundación. Y si la persona jurídica demandada tuviere
establecimientos, comisiones u oficinas que la representen en diversos lugares, como sucede con las
sociedades comerciales, deberá ser demandada ante el juez del lugar donde exista el establecimiento,
comisión u oficina que celebró el contrato o que intervino en el hecho que da origen al juicio135.

v. Interdictos posesorios136. El art. 143 del COT prescribe que es competente para conocer de los
interdictos posesorios el juez de letras del territorio jurisdiccional en que estuvieren situados los bienes a
que se refieren. Si ellos, por su situación, pertenecieren a varios territorios jurisdiccionales, será competente
el juez de cualquiera de éstos.

vi. Juicios de alimentos. En conformidad al art. 147 del COT, será juez competente para conocer
de las demandas de alimentos el del domicilio del alimentante o alimentario, a elección de este último.
Asimismo, ello se aplicará a las solicitudes de aumento de pensiones alimenticias decretadas. De las
solicitudes de cese o rebaja de la pensión decretada conocerá el tribunal del domicilio del alimentario.

vii. Filiación. De acuerdo al inc. final del art. 147 del COT, será juez competente para conocer de las
acciones de reclamación de filiación…el (juez de familia) del domicilio del demandado o demandante,
a elección de este último.

viii. Sucesorio. Por último, el art. 148 del COT dispone que será juez competente para conocer del
juicio de petición de herencia, del de desheredamiento y del de validez o nulidad de disposiciones
testamentarias, el del lugar donde se hubiere abierto la sucesión del difunto con arreglo a lo dispuesto por

135 Es necesario recordar que tratándose de la persona jurídica Fisco, es competente para conocer de los juicios de
hacienda el JL de la comuna asiento de CA, cuando aquél aparece como demandado; pues cuando el Fisco aparece
como demandante, puede elegir entre el JL asiento de Corte o el domicilio del demandado.
136 Esto dice relación con las acciones posesorias, las que de conformidad con el art. 916 del CC, tienen por objeto

conservar o recuperar la posesión de bienes raíces o de derechos reales constituidos en ellos. Pues estas acciones
posesorias, en el plano procesal, se conocen como querellas o interdictos posesorios, y tienen la ventaja de que se
tramitan de acuerdo a las reglas del juicio sumario.

154
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

el art. 955 del CC (la sucesión en los bienes de una persona se abre al momento de su muerte en su
último domicilio; salvos los casos expresamente exceptuados).

c. REGLAS VINCULADAS CON LA NATURALEZA DE LA ACCIÓN DEDUCIDA

Si no ha habido prórroga de la competencia, y no ha operado ninguna regla especial, hay


que ver si la acción que se ejerce es mueble, inmueble o mixta. Ahora bien, conforme al art. 580
del CC, los derechos y acciones se reputan bienes muebles o inmuebles, según lo sea la cosa en
que han de ejercerse, o que se debe. Así el derecho de usufructo sobre un inmueble, es inmueble.
Así la acción del comprador para que se le entregue la finca comprada, es inmueble; y la acción
del que ha prestado dinero, para que se le pague, es mueble.

i. Acción inmueble. De acuerdo al art. 135 inc. I del COT, si la acción entablada fuere
inmueble, será competente para conocer del juicio el juez del lugar que las partes
hayan estipulado en la respectiva convención. A falta de estipulación será
competente, a elección del demandante: el juez del lugar donde se contrajo la
obligación; o el del lugar donde se encontrare la especie reclamada. Agrega el inc. II
que si el inmueble o inmuebles que son objeto de la acción estuvieren situados en
distintos territorios jurisdiccionales, será competente cualquiera de los jueces en cuya
comuna o agrupación de comunas estuvieren situados137.

ii. Acción mueble. La acción mueble es aquella por la que se hace valer un derecho que
recae sobre un mueble o mediante la cual se pretende la entrega de una cosa mueble
o de un hecho que se debe (de acuerdo al art. 581 del CC, los hechos que se deben
se reputan muebles). Ahora bien, en conformidad con el art. 138 del COT, si la
acción entablada fuere de las que se reputan muebles con arreglo a lo prevenido en
los art. 580 y 581 del CC, será competente el juez del lugar que las partes haya
estipulado en la respectiva convención. A falta de estipulación de las partes, lo será
el del domicilio del demandado (aquí no hay elección por parte del demandante).

iii. Acción mixta. De acuerdo al art. 137 del COT, si una misma acción tuviere por
objeto reclamar cosas muebles e inmuebles, será juez competente el del lugar en que
estuvieren situados los inmuebles. Esta regla es aplicable a los casos en que se
entablen conjuntamente dos o más acciones, con tal que una de ellas por lo menos
sea inmueble.

d. REGLA LEGAL SUPLETORIA (SUPUESTAMENTE REGLA GENERAL)

A falta de todas las reglas de competencia mencionadas anteriormente, será juez


competente para conocer del asunto, el del domicilio del demandado138. En efecto, conforme al
art. 134 del COT, en general, es juez competente para conocer de una demanda civil o para intervenir en un

137 Algunos señalan que para aplicar la regla del inc. II, no es necesario dirigirse al inc. I de esta disposición, es decir,
ver si hubo convenio de las partes o aplicar la elección del demandante en subsidio; pues el inc. II establece una
regla especial de competencia. Otros, en cambio, señalan que debe recurrirse primero al art. 135 inc. I, ya que el inc.
II es de carácter supletorio.
138 El domicilio, de acuerdo al art. 59 del CC, consiste en la residencia, acompañada, real o presuntivamente, del

ánimo de permanecer en ella.

155
acto no contencioso, el del domicilio del demandado o interesado, sin perjuicio de las reglas establecidas en los
artículos siguientes y de las demás excepciones legales. Como se puede apreciar, esta norma establece la
regla general en materia de competencia relativa, pero son tantas las excepciones, que esta regla
pasa a ser la excepción, y las excepciones la regla general.

2.2.2. REGLAS PARA DETERMINAR LA COMPETENCIA RELATIVA EN ASUNTOS NO


CONTENCIOSOS

Para poder determinar con precisión el tribunal que es competente para conocer de los
asuntos no contenciosos, en los cuales no cabe la prórroga de la competencia (pues ésta sólo
cabe en los asuntos contenciosos), es menester tomar en consideración las siguientes reglas de
descarte:

i. Determinar si el legislador ha establecido una regla especial en atención al factor


territorio. En efecto, en los arts. 148 a 155 del COT, el legislador establece reglas
especiales, siendo las más relevantes las siguientes:

- De acuerdo al art. 148 inc. II del COT, el mismo juez (el juez del último domicilio del
causante) será también competente para conocer de todas las diligencias judiciales relativas a la
apertura de la sucesión, formación de inventarios, tasación y partición de los bienes que el difunto
hubiere dejado. Ahora bien, cuando una sucesión se abra en el extranjero y comprenda bienes
situados dentro del territorio chileno, la posesión efectiva de la herencia deberá pedirse en el lugar en
que tuvo el causante su último domicilio en Chile, o en el domicilio del que la pida si aquél no lo
hubiere tenido (art. 149 del COT).
- En conformidad al art. 151 del COT, en los casos de presunción de muerte por
desaparecimiento, el juez del lugar en que el desaparecido hubiere tenido su último domicilio será
competente para declarar la presunción de muerte y para conferir la posesión provisoria o definitiva
de los bienes del desaparecido a las personas que justifiquen tener derecho a ellos139.
- De acuerdo al art. 153 del COT, para aprobar o autorizar la enajenación, hipotecación o
arrendamiento de inmuebles, es competente el juez del lugar donde éstos estuvieren situados (por
ejemplo, la autorización que debe dar la cónyuge a su marido, en un régimen de
sociedad conyugal).

ii. Ante la falta de una regla especial, se debe aplicar la regla supletoria que contempla el art.
134 del COT, que dispone que en general, es juez competente para conocer de una demanda civil o
para intervenir en un “acto no contencioso”, el del domicilio del demandado o interesado, sin perjuicio de
las reglas establecidas en los artículos siguientes y de las demás excepciones legales.

2.2.3. REGLAS PARA DETERMINAR LA COMPETENCIA RELATIVA EN ASUNTOS PENALES

La gran distinción que se hace en esta materia, es si se trata del conocimiento de delitos
cometidos dentro del territorio de la República, o fuera de él.

139Hay quienes señalan que si el desaparecido no ha tenido domicilio en Chile, los tribunales nacionales son
incompetentes para hacer esa declaración.

156
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

a. DELITOS COMETIDOS DENTRO DEL TERRITORIO DE LA REPÚBLICA

Tratándose de delitos cometidos dentro del territorio de la República, el art. 157 inc. I del
COT establece la regla general, al señalar que será competente para conocer de un delito el tribunal en cuyo
territorio se hubiere cometido el hecho que da motivo al juicio. Y de acuerdo al inc. III del art. 157, el delito
se considerará cometido en el lugar donde se hubiere dado comienzo a su ejecución140. Ahora bien, en
esta materia hay que distinguir la competencia territorial de los JG y de los TJOP, puesto que
a estos tribunales les corresponde funciones distintas.

Conforme al inc. II del art. 157 del COT, el JG del lugar de comisión del hecho investigado
conocerá de las gestiones a que diere lugar el procedimiento previo al juicio oral; por ejemplo,
las diligencias de investigación llevadas a cabo por el Ministerio Público. Como se puede
apreciar, se sigue la regla general establecida en el inc. I del art. 157, sin embargo, esta regla
reconoce excepciones, a saber:

- El art. 157 inc. IV primera parte del COT, dispone que sin perjuicio de lo dispuesto en
el inc. II (el JG del lugar de la comisión del hecho es competente), cuando las gestiones
debieren efectuarse fuera del territorio jurisdiccional del JG y se tratare de diligencias
urgentes, la autorización judicial previa podrá ser concedida por el JG del lugar donde
deban realizarse (esto se vincula con el art. 70 inc. III del CPP). Por ejemplo, el juez
competente es el de Valparaíso, pero debe realizarse la diligencia de entrada y registro
del lugar cerrado en Punta Arenas, en este caso la autorización puede pedirse al juez de
garantía de Punta Arenas, siempre que se trate de una diligencia urgente.
Art. 70 inc. III. En los demás casos, cuando debieren efectuarse actuaciones fuera del
territorio jurisdiccional del JG y se tratare de diligencias u órdenes urgentes, el Ministerio
Público también podrá pedir la autorización directamente al juez de garantía del lugar.
Una vez realizada la diligencia o cumplida la orden, el Ministerio Público dará cuenta a
la brevedad al JG del procedimiento.

- El art. 157 inc. IV segunda parte del COT, señala que asimismo, si se suscitare conflicto
de competencia entre jueces de varios JG, cada uno de ellos estará facultado para otorgar
las autorizaciones o realizar las actuaciones urgentes, mientras no se dirimiere la
competencia. Esto se relaciona con los arts. 72 y 73 del CPP.

- A propósito de las audiencias de control de detención, el art. 70 inc. II del CPP señala
que si la detención se practicare en un lugar que se encontrare fuera del territorio
jurisdiccional del juez que hubiere emitido la orden, será también competente para
conocer de la audiencia judicial del detenido el JG del lugar donde se hubiere practicado
la detención, cuando la orden respectiva hubiere emanado de un juez con competencia
en una ciudad asiento de CA diversa.

- Otra excepción tiene lugar con la agrupación de investigaciones que el fiscal puede
ordenar. En efecto, el art. 185 inc. I del CPP establece que el fiscal podrá investigar

140 En esta materia existe una excepción en la Ley sobre Cuentas Corrientes Bancarias y Cheques, pues de acuerdo
a su art. 22, el juez competente para conocer los delitos que contempla dicha ley, es el del domicilio que el librador
del cheque tenga registrado en el banco.

157
separadamente cada delito de que conociere. No obstante, podrá desarrollar la
investigación conjunta de dos o más delitos, cuando ello resultare conveniente. Como
consecuencia de la agrupación de investigaciones (por ejemplo, de diversas violaciones
que tienen lugar en Valparaíso, Viña del Mar y Quilpué), habrán distintos jueces
competentes, y el que continuará siendo competente en adelante, según el art. 159 inc. I
del COT, será el juez de garantía del lugar en que se cometió el primer hecho investigado
(no se trata del primer hecho que se cometió, sino del primero que comenzó a ser
investigado)141.

En cuanto a la competencia territorial de los TJOP, también se aplica la regla general


contemplada en el inc. I del art. 157 del COT, es decir, es competente el TJOP del lugar en que
se hubiese cometido el hecho que da motivo al juicio. Las excepciones que para estos efectos se
aplican a los JG, no son procedentes en este caso, pues en general operan antes de que comience
el juicio oral, por lo tanto, la regla es una sola, y sin excepciones142.

b. DELITOS COMETIDOS FUERA DEL TERRITORIO DE LA REPÚBLICA

Por regla general, los delitos cometidos fuera del territorio de la República no están
sometidos a la jurisdicción de los tribunales chilenos, sin embargo, hay ciertos casos de
extraterritorialidad, concretamente, los delitos enumerados en el art. 6º del COT (por ejemplo,
los cometidos por chilenos contra chilenos si el culpable regresa a Chile sin haber sido juzgado
por la autoridad del país en que delinquió; la piratería, etc.), respecto de los cuales se aplican las
reglas contenidas en el art. 167 del mismo Código.

REGLAS GENERALES DE COMPETENCIA O PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA


COMPETENCIA

Las reglas generales de la competencia, son las normas y principios básicos que establece
el legislador respecto de la competencia y que se deben aplicar sin importar la naturaleza del
asunto, clase o jerarquía del tribunal que debe conocer de él. Están tratadas en el Título VII (“La
competencia”), párrafo 1º (“Reglas generales”), en los arts. 108 a 114 del COT, y son las
siguientes: la radicación o fijeza, el grado, la extensión, la prevención, y la ejecución.
Las características de estas reglas o principios, son las siguientes:

i. Son de aplicación general, pues tienen lugar cualquiera sea la naturaleza del negocio de
que se trate, llámese contencioso o “voluntario”, civil, penal, etc.
ii. Son complementarias, en cuanto no integran las normas de competencia absoluta o
relativa, pero sirven para determinar las facultades de un tribunal una vez que aquéllas
han recibido aplicación. No se puede afirmar a ciencia cierta si se trata de normas de

141 Esta alteración en la competencia puede volver atrás cuando el fiscal decida separar la investigación de los
hechos, caso en el cual, se vuelve a la regla general, es decir, continuará conociendo el JG del lugar en que se
hubieren cometidos los hechos. Ahora, lo que ocurrió en el tiempo intermedio sigue siendo válido, pues no es
necesario que el fiscal ratifique.
142 El inc. final del art. 157 del COT, señala que la competencia a que se refiere este artículo, así como la de las CA,

no se alterará por razón de haber sido comprometidos por el hecho intereses fiscales. Es decir, aquí no hay un símil
al juicio de hacienda en materia civil.

158
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

competencia absoluta o relativa, más bien, por su carácter general, se encuentran sobre
ellas; es decir, se aplican a ambas, una vez radicado el negocio ante el tribunal
competente, en virtud de las normas de competencia absoluta y relativa.
iii. En relación con lo anterior, se dice que son consecuenciales, en cuanto reciben aplicación
una vez que se encuentre determinado el tribunal competente.
iv. Su infracción no tiene establecida una sanción única, sino que debe determinarse para
cada regla general.
v. Estas reglas regulan el ejercicio de la competencia en su parte funcional y no desde el
punto de vista orgánico; pues ellas indican, entre otras cosas, hasta dónde se extiende la
competencia del juez.

3.1. REGLA DE RADICACIÓN O FIJEZA

3.1.1. CONCEPTO

Esta regla, consagrada en el art. 109 del COT, consiste en que radicado con arreglo a la
ley el conocimiento de un negocio ante tribunal competente, no se alterará esta competencia por
causa sobreviniente. Como se puede apreciar, el efecto de la radicación es producir la
inalterabilidad de la competencia del tribunal, no obstante la concurrencia de cualquier causa
posterior o sobreviniente, salvo las excepciones legales. En otras palabras, aun cuando se alteren
los factores determinantes de la competencia que se tuvieron en vista al iniciarse el juicio, con
posterioridad a su iniciación la competencia primitiva no cambia (es irrevocable), salvo ciertas
excepciones legales.
Por ejemplo, se entabla una demanda civil de cobro de pesos en contra de una persona
que no goza de fuero, ante un juzgado de letras, pero en el intertanto ella es nombrada Ministro
de Estado; en principio, el juicio debiera pasar a la competencia de un ministro de CA, pero
como ya está radicado ante el juez de letras, no puede alterarse esta competencia; o en el mismo
ejemplo anterior, durante el curso del juicio también puede cambiar el factor cuantía en razón
de mayores intereses; o el factor territorio en razón de un cambio de domicilio del demandado,
etc. Todos esos cambios posteriores no tienen ninguna influencia en la determinación de la
competencia del tribunal, pues el juicio quedó radicado en conformidad a la ley al momento de
su iniciación en virtud de la regla de radicación o fijeza. Y el fundamento de que estas alteraciones
sobrevinientes no puedan producir una alteración en el tribunal que está conociendo del asunto,
es que si ello se produjera, se producirían retardos y actos maliciosos.

3.1.2. REQUISITOS

Los requisitos para que opere la radicación, son los siguientes:

i. Radicación de un negocio ante un tribunal ¿cuándo queda radicado el negocio? En esta


materia hay que distinguir entre lo que acontece en materia civil, y lo que sucede en materia
penal. En materia civil no hay una opinión única, y las posturas que se pueden encontrar son
las siguientes:

- Hay autores que señalan que el asunto queda radicado desde que se presenta la demanda.
Esta postura ha sido criticada, señalando que no basta con la presentación de la demanda,
ya que la ley permite al demandante retirarla (art. 148 del CPC).

159
- Por lo anterior, hay quienes señalan que un asunto se radica en un tribunal cuando el
demandado ha sido notificado válidamente de la resolución que provee la demanda. Se
basan, en que en este supuesto el demandante ya no puede retirar la demanda, pues se
encuentra trabada la litis.
Ahora bien, en caso de que la notificación se hubiere producido respecto de un tribunal
incompetente para conocer la demanda de acuerdo a las reglas de competencia absoluta,
no se habrá producido la radicación por la falta de concurrencia de uno de sus elementos,
y en este caso, podrá formularse el incidente de nulidad procesal en cualquier estado del
juicio, de acuerdo a lo previsto en el inc. II del art. 83 del CPC. Y en caso de que la
notificación se hubiere producido respecto de un tribunal incompetente para conocer la
demanda de acuerdo a las reglas de competencia relativa, es posible que se produzca la
radicación si el demandado contesta la demanda sin alegar la incompetencia del tribunal
o se genera su rebeldía por no contestar la demanda dentro del plazo fatal que el
legislador contempla al efecto, puesto que en tales casos, se produce la prórroga tácita
de la competencia conforme a lo previsto en el art. 187 del COT.
- Por último, también hay quienes señalan, que en materia civil un asunto queda radicado
desde que el tribunal confiere traslado de la demanda y se notifica válidamente al
demandado de la resolución que provee la demanda. Es decir, no basta la notificación,
sino que, además, se debe haber efectuado el emplazamiento de la demanda, esto es, el
término o plazo que tiene el demandado para contestar la demanda sin que haya alegado
la incompetencia del tribunal, o, habiéndola opuesto, desde que ha sido rechazada. Sin
embargo, el tema está en que la incompetencia absoluta se puede alegar en cualquier
estado del juicio, por lo que esta posición no sería favorable.

Tampoco hay claridad sobre el momento en que se produce la radicación en materia penal,
ya que en el nuevo sistema procesal penal no hay una regla expresa. Las posturas son las
siguientes:

- Según algunos, la radicación sólo se puede producir a partir de la formalización de la


investigación, esto es, la comunicación que el fiscal efectúa al imputado, en presencia del
juez de garantía, de que desarrolla actualmente una investigación en su contra respecto
de uno o más delitos determinados (art. 229 del CPP). La investigación consta de dos
etapas: una informal, que es llevada por el Fiscal, y una formal, que se lleva ante el JG;
entonces, cuando el Fiscal va donde el JG y formaliza, se produce la radicación
(“se judicializa la investigación”)143.
- Otros postulan que la radicación sólo se puede producir, cuando el Juez de Garantía
dispone la primera de las actuaciones que le corresponda resolver en el proceso
respectivo.

ii. El segundo requisito para que opere la regla de radicación, es que el tribunal haya intervenido
en el conocimiento del asunto, sea actuando de oficio o a petición de parte. Pues jamás será

143Como se puede apreciar, esta regla es propia de los tribunales, pues respecto de los fiscales del Ministerio Público
(organismo administrativo), hay una especie de radicación que se produce cuando éste dispone la primera actuación
de investigación.

160
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

posible entender que el conocimiento de un asunto se ha radicado ante un tribunal, si éste


no ha actuado para su conocimiento.

iii. Ahora bien, no basta con la intervención de un tribunal en el conocimiento de un asunto,


sino que se requiere que esa actividad se hubiere realizado por un tribunal que sea
competente, de acuerdo con las reglas de la competencia absoluta y relativa.

iv. Finalmente, la intervención del tribunal competente debe haberse efectuado con arreglo a
la ley, puesto que si las actuaciones realizadas por el tribunal y las partes adolecen de
irregularidades, o se efectuaron ante un tribunal incompetente, éstas podrán ser declaradas
nulas y, en consecuencia, no producirán efecto alguno.

Por lo tanto, cuando el art. 109 del COT señala que radicado con arreglo a la ley el
conocimiento de un negocio ante tribunal competente, significa que este fenómeno se produce
cuando el tribunal toma conocimiento de dicho negocio, en razón de que tanto las partes o el
propio tribunal, en virtud de las reglas de competencia absoluta y relativa, estiman que ese
tribunal y no otro, es el llamado a conocer de dicho negocio.

a. EXCEPCIONES A LA REGLA DE RADICACIÓN O FIJEZA

Como se dijo, esta regla se traduce en fijar de forma irrevocable la competencia de un


tribunal que ha de conocer un asunto, cualesquiera sean los hechos que acontezcan con
posterioridad que modifiquen los elementos que se tuvieron en cuenta para determinar la
competencia absoluta y relativa. Pues así lo señala además la frase final del art. 109 de COT al
decir que “no se alterará esta competencia por causa sobreviniente”. Las “causas o circunstancias
sobrevinientes” se refieren a cuestiones de hecho relacionados con la competencia absoluta o
relativa, que no son aptos para modificar el tribunal competente que conoce del negocio (por
ejemplo, el cambio de domicilio de una de las partes). No obstante, la ley puede cambiar o alterar
la competencia radicada, es decir, contempla excepciones a la regla de la radicación, cuales son:

i. La acumulación de autos, esto es, la reunión de dos o más procesos que se tramitan
separadamente, con el objeto de que constituyan un sólo juicio y terminen por una sola
sentencia, para mantener la continencia, o unidad de la causa (art. 92 del CPC). Por
ejemplo, todas las personas que iban en un bus y que resultaron lesionadas en un
accidente de tránsito, demandan a la empresa de transportes en distintos tribunales; pero
no obstante haberse radicado el conocimiento de estos asuntos en dichos tribunales, se
deben acumular todos estos procesos en un sólo juicio.
Ahora bien, de acuerdo al art. 96 del CPC, si los juicios están pendientes ante tribunales
de igual jerarquía, el más moderno se acumulará al más antiguo; pero en el caso contrario
(si son de distinta jerarquía), la acumulación se hará sobre aquel que esté sometido al
tribunal superior144.

144 En materia procesal penal la acumulación de autos tiene lugar respecto de casos de: pluralidad de delitos (el fiscal
podrá desarrollar la investigación conjunta de dos o más delitos, cuando ello resultare conveniente); pluralidad de
fiscales (cuando dos o más fiscales estén investigando los mismos hechos y con motivo de esta circunstancia se
afectaren los derechos de la defensa del imputado, éste podrá pedir al superior jerárquico o al superior jerárquico
común, en su caso, que resuelva cuál tendrá a su cargo el caso); y pluralidad de JG (cuando se acumulan las
investigaciones formalizadas ante diversos JG en uno sólo de ellos y pasen a configurar una sola investigación).

161
ii. Las visitas extraordinarias. De acuerdo al art. 559 del COT, los Tribunales Superiores de
Justicia decretarán visitas extraordinarias por medio de alguno de sus ministros en los
juzgados de su respectivo territorio jurisdiccional, siempre que el mejor servicio judicial lo
exigiere. Ahora bien, de acuerdo art. 560 Nº 3 del COT, el tribunal ordenará especialmente
estas visitas en los casos siguientes: cuando hubiere retardo notable en el despacho de los
asuntos sometidos al conocimiento de un juez; es decir, el Ministro Visitador puede
abocarse al conocimiento de causas pendientes radicadas en el tribunal visitado,
desplazando la competencia de ese juez y asumiendo como tribunal de primera instancia,
pudiendo despachar y sentenciar dichas causas145.
Con todo, hay quienes señalan que no se trataría de una verdadera excepción, ya que no
existe una sustitución de un tribunal por otro, sino solamente de un juez por otro; pues el
asunto sigue radicado en el tribunal visitado.

iii. El compromiso, esto es, la convención por la cual las partes sustraen determinados asuntos
litigiosos presentes o futuros del conocimiento de la jurisdicción ordinaria y lo someten al
conocimiento y fallo de uno o más árbitros que en ese mismo acto designan. Si bien el
compromiso se verifica normalmente al margen de todo proceso (con vista a un proceso
futuro), excepcionalmente puede verificarse existiendo un juicio del cual está conociendo
un tribunal (litigio presente), caso en el cual, constituye una excepción a la regla de la
radicación.

iv. Finalmente, a aquellas modificaciones que son producidas por la ley, lo que se relaciona
con el tema de la ley procesal en el tiempo. La regla general, es que las leyes procesales
nuevas no afectan los juicios en curso, lo que se consagra generalmente en sus normas
transitorias; sin embargo, si eventualmente la ley quisiera alterar la competencia y aplicar
de inmediato la modificación, podría hacerlo, porque dichas leyes son de orden público y
pueden entrar a regir in actum. Con todo, un negocio ya radicado se relaciona con el
principio de legalidad y el derecho al juez natural que en la CPR se consagra en el art. 19
Nº 3 inc. IV, al decir que nadie será juzgado por comisiones especiales sino por el tribunal que señale
la ley y que se encuentre establecido con anterioridad por ésta (así, por ejemplo, cuando se crearon
los Tribunales de Familia, los jueces de menores seguían conociendo de las materias que
se habían radicado ante ellos).

b. APLICACIÓN DE LA REGLA DE RADICACIÓN

Por último, se mencionan ciertos preceptos que hacen aplicación de la regla de la


radicación, a saber:

i. Al hablar de la vista de la causa, concretamente de la fijación de la causa en la tabla, se dijo


que una vez que se encuentre formada la tabla, corresponde determinar qué sala de la
Corte deberá conocer de ésta. Al respecto, el art. 69 inc. II del COT señala que en las CA

145 En el ámbito procesal penal, de acuerdo al art. 560 Nº 2 del COT, las visitas sólo proceden cuando se tratare de
la investigación de hechos o de pesquisar delitos cuyo conocimiento corresponda a la justicia militar y que puedan
afectar las relaciones internacionales, o que produzcan alarma pública y exijan pronta represión por su gravedad y
perjudiciales consecuencias. Es decir, sólo procede por causas penales militares.

162
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

que consten de más de una sala se formarán tantas tablas cuantas sea el número de salas y
se distribuirán entre ellas por sorteo, en audiencia pública. La excepción a esta regla la
constituyen las causas radicadas, esto es, aquellas causas que no requieren de un sorteo
previo para ser distribuidas en una sala, ya que deben ser resueltas por la sala que conoció
del negocio por primera vez. Por ejemplo, el art. 69 inc. IV del COT señala que los recursos
de amparo y las apelaciones relativas a la libertad de los imputados u otras medidas
cautelares personales en su contra serán de competencia de la sala que haya conocido por
primera vez del recurso o de la apelación, o que hubiere sido designada para tal efecto,
aunque no hubiere entrado a conocerlos.

ii. Algo similar ocurre con las resoluciones de mero trámite, pues de acuerdo al art. 70 inc. I
del COT, la tramitación de los asuntos entregados a las CA corresponderá, en aquellas que
se compongan de más de una sala, a la primera. Sin embargo, agrega el inciso final, deberán
dictarse por la sala respectiva las resoluciones de tramitación que procedan cuando ya estén
conociendo de un asunto.

iii. Otra aplicación de esta regla se encuentra en el art. 128 del COT, a propósito de la cuantía.
En efecto, si el valor de la cosa disputada se aumentare o disminuyere durante la instancia,
no sufrirá alteración alguna la determinación que antes se hubiere hecho con arreglo a la
ley, es decir, no sufrirá alteración la radicación del asunto en el tribunal.

3.2. REGLA DEL GRADO O JERARQUÍA

3.2.1. CONCEPTO

La regla del grado o jerarquía, consagrada en el art. 110 del COT, consiste en que una
vez fijada con arreglo a la ley la competencia de un juez inferior para conocer en primera instancia
de un determinado asunto, queda igualmente fijada la del tribunal superior que debe conocer del
mismo asunto en segunda instancia. Esta regla general de la competencia se vincula con dos
conceptos fundamentales del Derecho procesal: la instancia y el recurso de apelación. En efecto,
con esta regla se persigue la determinación, desde el inicio del procedimiento, del tribunal de
segunda instancia que va a conocer del asunto en caso de impetrarse un recurso de apelación o
proceda el trámite de la consulta.

3.2.2. REQUISITOS PARA QUE OPERE LA REGLA DEL GRADO O JERARQUÍA

i. Que el asunto se encuentre legalmente radicado ante un juez de primera instancia. Esto
ocurre ya sea que la competencia del tribunal inferior sea natural o prorrogada, no
obstante, la ley sólo permite la competencia prorrogada en los tribunales de primera
instancia, mas no en los de segunda, siendo todas las reglas de competencia de estos
últimos de orden público y, por consiguiente, irrenunciables por las partes. Así, por
ejemplo, si un juicio es de competencia de uno de los juzgados civiles de Valparaíso,
automáticamente se sabe que, en caso de apelarse la sentencia que le ponga término,
dicho recurso será conocido por la CA de esa misma ciudad, aun cuando las partes
desearen y convinieran expresamente en ser juzgadas en segunda instancia por la CA de
Santiago (a ello se opone, precisamente, la regla de grado).

163
ii. Que sea procedente el recurso de apelación en contra de la resolución pronunciada por
el tribunal de primera instancia. Algunos autores, a partir de esta norma, han señalado
que la regla general en Chile es la de la doble instancia y, por tanto, toda resolución es
apelable, aunque no se conceda expresamente el recurso146.

3.3. REGLA DE EXTENSIÓN

3.3.1. CONCEPTO

La regla de la extensión, consagrada en el art. 111 del COT, consiste en que el tribunal
que es competente para conocer de un asunto, lo es igualmente para conocer de todas las
incidencias que en él se promuevan, y (de acuerdo al inc. II) lo es también para conocer de las
cuestiones que se susciten por vía de reconvención o de compensación, aunque el conocimiento
de estas cuestiones, atendida su cuantía, hubiere de corresponder a un juez inferior si se
entablaran por separado. Por lo tanto, esta regla se traduce en que el tribunal que es competente
para conocer del asunto principal que se promueve ante él, lo es también para conocer de todo
aquello que se vincula al asunto principal y que lo conduce a la decisión del conflicto.
El fundamento de esta regla descansa en razones de economía procesal, pues procura
que se ventilen dentro de un mismo proceso el mayor número de cuestiones, desplegando así,
las partes litigantes, el mínimo de esfuerzo.

3.3.2. APLICACIÓN O ALCANCE DE LA REGLA DE EXTENSIÓN EN MATERIA CIVIL

Esta regla permite precisar hasta dónde llega el ejercicio de la competencia por parte de
un tribunal respecto de un asunto determinado. Así, en materia civil la competencia del tribunal
se extiende a:

i. La cuestión principal. Esta regla parte de la base de que en todo asunto o negocio judicial
existe una cuestión principal y cuestiones accesorias. La primera constituye el fondo del
asunto o negocio mismo, esto es, las pretensiones que el demandante formula en el
proceso a través de su demanda, y las alegaciones, defensas y excepciones que el
demandado formula respecto de la pretensión hecha valer en su contra, en su contestación.

ii. Las cuestiones accesorias o incidentes. Del art. 82 del CPC, se desprende que los incidentes
son cuestiones accesorias que se promueven en un juicio y que requieren un
pronunciamiento especial del tribunal, pudiendo ser ellos ordinarios (sujetos a tramitación
general) o especiales (sujetos a tramitación especial). Por ejemplo, si se plantea un incidente
de incompetencia absoluta del tribunal, éste mismo lo debe resolver, pero separadamente
de la cuestión principal (acá se está aplicando el aforismo de quien puede lo más puede lo
menos).

146Cabe señalar que en el nuevo sistema procesal penal la regla del grado sólo recibe aplicación respecto de las
resoluciones apelables dictadas por JG, pues no se aplica respecto de las resoluciones de los TJOP, ya que ellas no
son apelables según lo señala el art. 364 del CPP; ni tampoco procede el trámite de la consulta, por haber sido éste
suprimido.

164
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

Art. 82. Toda cuestión accesoria de un juicio que requiera pronunciamiento especial con
audiencia de las partes, se tramitará como incidente y se sujetará a las reglas de este Título,
si no tiene señalada por la ley una tramitación especial.

iii. También se extiende la competencia a la reconvención, esto es, la demanda que puede
deducir el demandado en su escrito de contestación en contra del demandante, utilizando
el mismo proceso ya iniciado por éste. Por regla general, la reconvención sólo recibe
aplicación en el juicio ordinario de mayor cuantía, salvo que por texto expreso se aplique
a otros procedimientos, como por ejemplo, el juicio de arrendamiento, el juicio ordinario
de menor cuantía, y el juicio ordinario laboral.

iv. Igual competencia le atribuye la ley al juez para conocer de la compensación, esto es, aquel
modo de extinguir las obligaciones que implica que demandante y demandado son
acreedores y deudores recíprocos de dos obligaciones, y que éstas se extinguirán hasta
concurrencia de la de menor valor147.
Ahora bien, el art. 111 señala que el juez tiene competencia para conocer de las
reconvenciones y de las compensaciones, aunque el conocimiento de estas cuestiones,
atendida su cuantía, hubiere de corresponder a un juez inferior si se entablaran por
separado. Sin embargo, como se dijo a propósito de la cuantía, sucesivas modificaciones
en la organización judicial han llevado a que esta regla no tenga la relevancia que
presentaba cuando existían jueces de letras de mínima cuantía, jueces de distrito y jueces
de subdelegación; el único problema que hoy se puede presentar en orden a la cuantía en
materia civil, se da entre los jueces de letras y jueces de policía local, en las ciudades donde
estén instalados estos últimos tribunales. Por ejemplo, se demandan $ 90.000 ante un JL y
el demandado se excepciona alegando compensación, en razón de rentas de arrendamiento
adeudadas por $2.500; esta cuestión, por su cuantía, es de competencia de un juez de
policía local, pero en virtud de la regla de extensión, ella pasa a ser de la competencia del
JL que está conociendo de la causa principal.

v. Finalmente, cabe mencionar también a la ejecución de la sentencia, la cual, como se verá,


puede corresponder a los tribunales que las hubieran pronunciado en primera o única
instancia, o al tribunal competente según las reglas generales.

3.3.3. APLICACIÓN O ALCANCE DE LA REGLA DE EXTENSIÓN EN MATERIA PENAL

En materia penal la competencia se extiende a los siguientes puntos:

i. Al asunto principal, esto es, la acción penal destinada a la averiguación de todo hecho
punible y a obtener la sanción del delito que resulte probado. Aquí la discusión, prueba y
fallo se realizan ante el TJOP, quien conoce y juzga los simples delitos o crímenes que no
corresponda al JG.

147 Desde el punto de vista procesal, la compensación es y se formula mediante una excepción perentoria, es decir,
a través de un medio de defensa que hace valer el demandado y que ataca el fondo de la acción deducida por el
demandado. Por esto, se señala que es criticable que la compensación se califique como una cuestión accesoria,
porque el demandado, al contestar la demanda, puede entablar la excepción de compensación, y quedaría
comprendida en la cuestión de principal.

165
ii. Los incidentes. El JG conoce de los incidentes que se promuevan durante el proceso de
investigación que lleva el Ministerio público, y el TJOP conoce de las incidencias que se
promuevan durante el juicio oral.

Ahora bien, desde el momento en que los tribunales pueden clasificarse y establecerse, en
atención a la materia, en civiles y penales, lógico es que cada uno de ellos conozca de los asuntos
que le son propios. Sin embargo, en el proceso penal se pueden deducir acciones civiles que
tengan por objeto reparar los efectos civiles derivados del hecho punible, como son las que
persiguen la restitución de la cosa o de su valor, o la indemnización de perjuicios (pretensiones
civiles); y en ciertos casos, en el curso de un juicio penal puedan suscitarse cuestiones de
carácter civil que sean uno de los elementos que la ley penal estime para definir el delito que se
persigue, para agravar o disminuir la pena, o para no estimar culpable al autor (cuestiones
prejudiciales civiles). En resumen, los tribunales con competencia en lo penal en ciertos casos
ejercen competencia en asuntos de carácter civil, existiendo dos tipos de materias:

i. Pretensiones de carácter civil. El fundamento de la responsabilidad civil derivada de


un delito penal, se encuentra en el art. 2314 del CC, el cual dispone que el que ha cometido
un delito o cuasidelito que ha inferido daño a otro, es obligado a la indemnización; sin perjuicio de la
pena que le impongan las leyes por el delito o cuasidelito. Por su parte, el art. 24 del CP dice que
toda sentencia condenatoria en materia criminal lleva envuelta la obligación de pagar las costas, daños
y perjuicios por parte de los autores, cómplices, encubridores y demás personas legalmente responsables.
Ahora bien, de acuerdo a su finalidad, las acciones civiles que emanan de un delito se
pueden clasificar en restitutorias o indemnizatorias; pero como se verá al momento de
analizar la acción, ésta no es la que se divide, puesto que es una sola; en concreto, es la
pretensión la que se divide, división que es de gran importancia, ya que precisa la
competencia del tribunal llamado a conocer las pretensiones. En efecto:

- La pretensión civil restitutoria es aquella que persigue la devolución de la cosa


objeto del delito o de su valor. Ahora bien, conforme al art. 59 inc. I del CPP, la
acción civil que tuviere por objeto únicamente la restitución de la cosa, deberá
interponerse siempre durante el respectivo procedimiento penal, de conformidad
a lo previsto en el art. 189 (en el mismo sentido está el art. 171 inc. I del COT).
Como se puede apreciar, aquí existe una competencia privativa o exclusiva del
tribunal penal, puesto que sólo puede conocer de ella aquel tribunal que conoce
del proceso penal, concretamente, el Juzgado de Garantía (art. 189 del CPP).
- La pretensión civil indemnizatoria es aquella que persigue el resarcimiento de los
daños y perjuicios ocasionados por el delito. Ahora, para determinar quien conoce
esta pretensión, hay que distinguir según quien ejerce la pretensión, y en contra de
quien se ejerce:

a) Si la pretensión indemnizatoria tiene por objeto reclamar por parte de la víctima


la indemnización de los perjuicios causados por el imputado, conforme al art.
59 inc. II del CPP, durante la tramitación del procedimiento penal la víctima
podrá deducir respecto del imputado, con arreglo a las prescripciones de este
Código, todas las restantes acciones que tuvieren por objeto perseguir las
responsabilidades civiles derivadas del hecho punible. La víctima podrá también

166
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

ejercer esas acciones civiles ante el tribunal civil correspondiente. Con todo,
admitida a tramitación la demanda civil en el procedimiento penal, no se podrá
deducir nuevamente ante un tribunal civil (en el mismo sentido se encuentra el
art. 171 inc. II del COT). Como se puede apreciar, en esta pretensión existe una
competencia acumulativa o preventiva, puesto que pueden conocer de ella tanto
los tribunales penales que conocen del proceso, como el juez civil competente
según las reglas generales; pero una vez admitida a tramitación la demanda civil
en el procedimiento penal, no se podrá deducir nuevamente ante un
tribunal civil148.

b) Tratándose de acciones indemnizatorias deducidas por la víctima en contra de


terceros, o por terceros en contra del imputado o personas distintas al imputado,
el art. 59 inc. III del CPP dispone que con la sola excepción indicada en el inc.
I (pretensiones restitutorias), las otras acciones encaminadas a obtener la
reparación de las consecuencias civiles del hecho punible que interpusieren
personas distintas de la víctima, o se dirigieren contra personas diferentes del
imputado, deberán plantearse ante el tribunal civil que fuere competente de
acuerdo a las reglas generales (en el mismo sentido el art. 171 inc. III del COT).
Por ejemplo, si el imputado manejaba ebrio, chocó y lesionó a la víctima, y el
auto era de un tercero, la víctima sólo podrá demandar civilmente al tercero
dueño del auto ante los tribunales civiles, y el tercero, a su vez, podrá demandar
civilmente al conductor ante los jueces civiles149.

Cabe recalcar que el juez civil que conoce de la pretensión indemnizatoria, es aquel
que es competente de acuerdo a las reglas generales. Así, por ejemplo, en un
accidente de un bus con dirección a Valparaíso que salió desde Santiago, se debe
demandar a la empresa dueña del bus (persona jurídica) en Santiago, pues de
acuerdo al art. 142 del COT, si la persona jurídica demandada tuviere
establecimientos, comisiones u oficinas que la representen en diversos lugares,
como sucede con las sociedades comerciales, deberá ser demandada ante el juez
del lugar donde exista el establecimiento, comisión u oficina que celebró el
contrato o que intervino en el hecho que da origen al juicio.

Finalmente, el art. 171 inc. final del COT señala que será competente para conocer
de la ejecución de la decisión civil de las sentencias definitivas dictadas por los

148 Ahora bien, puede suceder que el procedimiento penal termine sin que se haya resuelto acerca de la pretensión
civil indemnizatoria, en dicho caso, de acuerdo al art. 68 del CPP, si antes de comenzar el juicio oral, el
procedimiento penal continuare de conformidad a las normas que regulan el procedimiento abreviado, o por
cualquier causa terminare o se suspendiere, sin decisión acerca de la acción civil que se hubiere deducido
oportunamente, la prescripción continuará interrumpida siempre que la víctima presentare su demanda ante el
tribunal civil competente en el término de 60 días siguientes a aquél en que, por resolución ejecutoriada, se
dispusiere la suspensión o terminación del procedimiento penal. En este caso, la demanda y la resolución que
recayere en ella se notificarán por cédula y el juicio se sujetará a las reglas del procedimiento sumario. Si la demanda
no fuere deducida ante el tribunal civil competente dentro del referido plazo, la prescripción continuará corriendo
como si no se hubiere interrumpido.
149 Se dice que esta norma radica en un fundamento doctrinario, cual es, que se busca que la acción civil no

entorpezca el desarrollo del proceso penal y, por tanto, se debe discutir ante un tribunal civil.

167
jueces con competencia penal, el tribunal civil mencionado en el inciso anterior; es
decir, el tribunal civil competente de acuerdo a las reglas generales.

ii. Cuestiones prejudiciales civiles. En el Derecho penal, para que se entienda que se ha
cometido un delito, la conducta se debe encuadrar exactamente con la acción u omisión
descrita por la ley en abstracto. Sin embargo, en muchos casos los tipos penales se
integran con conceptos civiles, así, por ejemplo, en el parricidio se señala “el que mata a
su padre o madre”, sin que el CP señale quién es el padre o la madre. Entonces, puede
que en un momento determinado se plantee una discusión sobre la existencia de ese
hecho civil, lo cual da origen a las cuestiones prejudiciales civiles, esto es, aquellas
cuestiones que se suscitan en un juicio penal acerca de un hecho de carácter civil que sea
uno de los elementos que la ley penal estime para definir el delito que se persigue, para
agravar o disminuir la pena (por ejemplo, el hecho civil del parentesco agrava en el
homicidio la pena), o para no estimar culpable al autor (por ejemplo, en el delito de
bigamia, determinar la validez del matrimonio anterior).

La regla general es que estas cuestiones sean conocidas por los tribunales penales, pues
así se desprende del art. 173 inc. I del COT que señala que si en el juicio criminal se
suscita cuestión sobre un hecho de carácter civil que sea uno de los elementos que la ley
penal estime para definir el delito que se persigue, o para agravar o disminuir la pena, o
para no estimar culpable al autor, el tribunal con competencia en lo criminal se
pronunciará sobre tal hecho; en todo caso, de acuerdo al art. 173 inc. final del COT, la
prueba y decisión de las cuestiones civiles que es llamado a juzgar el tribunal que conoce
de los juicios criminales, se sujetarán a las disposiciones del Derecho civil. Sin embargo,
existen cuestiones prejudiciales civiles que no conocen los tribunales penales, a saber:

- De acuerdo al art. 173 inc. II del COT, las cuestiones sobre validez de
matrimonio y sobre cuentas fiscales serán juzgadas previamente por el tribunal a
quien la ley tiene encomendado el conocimiento de ellas. Es decir, se deberá
plantear ante un tribunal civil (juzgado de familia) la demanda de divorcio o de
nulidad de matrimonio, y las cuestiones sobre cuentas fiscales las conoce la
Contraloría.

- Agrega el inc. III del art. 173 del COT, que la disposición del inciso precedente
se aplicará también a las cuestiones sobre estado civil cuya resolución deba servir
de antecedente necesario para el fallo de la acción penal persecutoria de los
delitos de usurpación, ocultación o supresión de estado civil (conoce el juez civil
competente).

- Por último, conforme al art. 174 del COT, si contra la acción penal se pusieren
excepciones de carácter civil concernientes al dominio o a otro derecho real sobre
inmuebles, podrá suspenderse el juicio criminal, cuando dichas excepciones
aparecieren revestidas de fundamento plausible y de su aceptación, por la
sentencia que sobre ellas recaiga, hubiere de desaparecer el delito. El
conocimiento de esas excepciones corresponde al tribunal en lo civil.

168
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

Ahora bien, cuando conoce de estas cuestiones prejudiciales civiles un tribunal distinto
a uno penal, el proceso penal se suspende (sobreseimiento temporal) a la espera del
resultado del proceso civil, de manera que una vez resuelto éste (por ejemplo, el
matrimonio era nulo) el proceso penal sigue su curso. En efecto el art. 252 letra A del
CPP señala que el juez de garantía decretará el sobreseimiento temporal en los siguientes
casos: cuando para el juzgamiento criminal se requiriere la resolución previa de una
cuestión civil, de acuerdo con lo dispuesto en el art. 171. A su vez, el art. 171 del CPP se
refiere a los efectos de las cuestiones civiles en el proceso penal, al señalar que siempre
que para el juzgamiento criminal se requiriere la resolución previa de una cuestión civil
de que debiere conocer, conforme a la ley, un tribunal que no ejerciere jurisdicción en lo
penal, se suspenderá el procedimiento criminal hasta que dicha cuestión se resolviere por
sentencia firme; agrega el inc. II que esta suspensión no impedirá que se verifiquen
actuaciones urgentes y estrictamente necesarias para conferir protección a la víctima o a
testigos o para establecer circunstancias que comprobaren los hechos o la participación
del imputado y que pudieren desaparecer. Finaliza el inc. III señalando que cuando se
tratare de un delito de acción penal pública, el ministerio público deberá promover la
iniciación de la causa civil previa e intervendrá en ella hasta su término, instando por su
pronta conclusión150.

3.4. REGLA DE PREVENCIÓN O INEXCUSABILIDAD

3.4.1. CONCEPTO

La regla de la prevención e inexcusabilidad, consagrada en el art. 112 del COT, consiste


en que siempre que según la ley fueren competentes para conocer de un mismo asunto dos o
más tribunales, ninguno de ellos podrá excusarse del conocimiento bajo el pretexto de haber
otros tribunales que puedan conocer del mismo asunto; pero el que haya prevenido en el
conocimiento, excluye a los demás, los cuales cesan desde entonces de ser competentes.

Como se puede apreciar, la primera parte de esta regla aplica el principio de


inexcusabilidad, pues en aquellos territorios jurisdiccionales en que existan dos o más tribunales
competentes, ninguno de ellos puede excusarse de conocer el asunto que se le presente. Esta
regla está también contenida en el art. 10 inc. II del COT, como base o principio de la
organización judicial y, aún más, está elevada a rango constitucional en virtud de lo preceptuado
por el art. 76 inc. II de la CPR, que dispone que reclamada su intervención en forma legal y en
negocios de su competencia, no podrán excusarse de ejercer su autoridad, ni aun por falta de ley
que resuelva la contienda o asunto sometidos a su decisión. Por lo tanto, cuando ninguno de los
tribunales competentes haya conocido del asunto, opera el principio de inexcusabilidad, es decir,
uno de los tribunales debe conocer del asunto, sino, incurrirá en el delito de denegación de
justicia. Luego, cuando un tribunal de los competentes haya prevenido en el conocimiento del
asunto, excluye a los demás, caso en el cual, estos últimos tribunales, en virtud del principio de
150 Las cuestiones penales que tienen incidencia en el ámbito civil para la resolución de un asunto, se encuentran
tratadas en el art. 167 del CPC, el cual señala que cuando la existencia de un delito haya de ser fundamento preciso
de una sentencia civil o tenga en ella influencia notoria, podrán los tribunales suspender el pronunciamiento de ésta
hasta la terminación del proceso criminal, si en éste se ha deducido acusación o formulado requerimiento, según el
caso. Esta suspensión podrá decretarse en cualquier estado del juicio, una vez que se haga constar la circunstancia
mencionada en el inciso precedente.

169
inavocabilidad, no podrán avocarse el conocimiento de causas o negocios pendientes ante otro
tribunal, a menos que la ley le confiera expresamente esta facultad (art. 8º del COT).

3.4.2. REQUISITOS

i. Pluralidad de tribunales, es decir, de acuerdo a las reglas de competencia absoluta y relativa,


deben existir dos o más tribunales potencialmente competentes para conocer de un asunto,
situación que se materializa en los casos de competencia acumulativa o preventiva, esto es,
aquella que corresponde por ley a dos o más tribunales a la vez, pero si uno de ellos
interviene o previene en el conocimiento del asunto, hace desaparecer la competencia de
los restantes de manera ipso facto.

ii. Que uno de los tribunales prevenga en el conocimiento del asunto, instante a partir del cual
cesa la competencia de los otros tribunales que hubieran sido potencialmente competentes.
Que un tribunal haya prevenido, significa que ha ordenado y ejecutado alguna diligencia
inicial o preparatoria en un juicio civil o penal. Esta prevención generalmente se produce al
momento de ingresar la demanda o solicitud al tribunal respectivo, sin embargo, esta regla
no es absoluta, pues hay casos en que la demanda se declara inadmisible por no cumplir con
los requisitos legales, caso en el cual el resto de los tribunales vuelve a recuperar su
competencia y la demanda podrá intentarse ante cualquiera de ellos151.

3.5. REGLA DE EJECUCIÓN

En general, la ejecución es un atributo o momento de la jurisdicción que implica la


realización o el cumplimiento de lo resuelto. Ahora bien, la ejecución de lo juzgado es distinta
tratándose del campo civil y penal, es por ello que se analizará esta regla en ambos ámbitos.

3.5.1. EJECUCIÓN EN MATERIA CIVIL

La regla general en esta materia, está consagrada en el art. 113 inc. I del COT, el cual
dispone que la ejecución de las resoluciones corresponde a los tribunales que las hubieren
pronunciado en primera o en única instancia. Esta disposición está en plena concordancia con
el art. 231 inc. I del CPC, el cual agrega que se procederá a ella (a la ejecución) una vez que las
resoluciones queden ejecutoriadas o causen ejecutoria en conformidad a la ley. La razón de esto,
es que estos tribunales indudablemente son los que están mejor dotados para la ejecución, ya
que conocieron y tramitaron el proceso y, por lo mismo, aplicaran los medios físicos de coacción
más adecuados para ejecutar o cumplir la sentencia; la idea es que los tres momentos de la
jurisdicción se concentren en la misma persona del juez. Sin embargo, el mismo art. 113 del COT
establece excepciones a esta regla general de la competencia, a saber:

i. El inc. III establece que los tribunales que conozcan de la revisión de las sentencias firmes
o de los recursos de apelación, de casación o de nulidad contra sentencias definitivas

151 Cabe señalar que la prevención no tiene lugar en la segunda instancia, pues en virtud de la regla del grado o
jerarquía, fijada con arreglo a la ley la competencia de un juez inferior para conocer en primera instancia de un
determinado asunto, queda igualmente fijada la del tribunal superior que debe conocer del mismo asunto en
segunda instancia (art. 111 del COT).

170
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

penales, ejecutarán los fallos que dicten para su sustanciación. En el mismo sentido se
pronuncia el art. 231 inc. II del CPC, al señalar que los tribunales que conozcan de los
recursos de apelación, casación o revisión, ejecutarán los fallos que dicten para la
substanciación de dichos recursos; luego, el inc. IV agrega que estos tribunales podrán
también decretar el pago de las costas adeudadas a los funcionarios que hubieren intervenido
en su tramitación, reservando el de las demás costas para que sea decretado por el tribunal
de primera instancia.
Si bien, los tribunales que conozcan de estos recursos están facultados (y deben así
hacerlo) para ejecutar los fallos que dicten (autos y decretos) para la sustanciación de dichos
arbitrios, no pueden ejecutar las sentencias definitivas o interlocutorias, ya que su
cumplimiento sólo se puede solicitar al tribunal que la pronunció en primera o única
instancia.

ii. Por otro lado, el art. 114 del COT, a propósito de la ejecución de una sentencia definitiva,
señala que siempre que la ejecución de una sentencia definitiva hiciere necesaria la iniciación
de un nuevo juicio, podrá éste deducirse ante el tribunal que menciona el inc. I del artículo
precedente (los tribunales que hayan pronunciado la sentencia definitiva en primera o en
única instancia) o ante el que sea competente en conformidad a los principios generales
establecidos por la ley, a elección de la parte que hubiere obtenido en el pleito. Como se
puede apreciar, el precepto permite al demandante victorioso en un juicio declarativo iniciar
la ejecución, y para ello existen dos procedimientos: la ejecución incidental, la cual se debe
pedir al tribunal que dictó la sentencia dentro de un año contado desde que la sentencia
quedó firme o ejecutoriada; pero si transcurre ese plazo, la otra opción es iniciar un juicio
ejecutivo (ejecución principal), donde se tiene, a su vez, dos opciones para iniciarlo: ante el
juez de primera o única instancia, o ante el juez competente de acuerdo a las reglas generales.
Por lo tanto, la excepción se da cuando el que obtiene la sentencia a su favor, elige demandar
ante el tribunal competente de acuerdo a los principios generales establecidos por la ley. Por
ejemplo, se ha seguido un juicio declarativo de cobro de rentas de arrendamiento por $
30.000 ante un juzgado de letras; luego, la sentencia definitiva sólo manda a pagar $10.000,
y existe un juzgado de policía local en dicha comuna; el actor victorioso podrá hacer cumplir
esa sentencia, ya ante el tribunal de letras que conoció del juicio declarativo, ya ante el
juzgado de policía local.

3.5.2. EJECUCIÓN EN MATERIA PENAL

En materia penal, la regla general está en el art. 113 inc. II del COT que dice
expresamente que la ejecución de las sentencias penales y de las medidas de seguridad previstas
en la ley procesal penal será de competencia del JG que hubiere intervenido en el respectivo
procedimiento penal. Esta regla también tiene excepciones, a saber:

i. De acuerdo al art. 113 inc. III del COT, los mismos tribunales que conocen del recurso
de nulidad en materia penal, están facultados para ejecutar los fallos que dicten para la
sustanciación de dicho recurso.

ii. Y, por otro lado, el art. 171 inc. final COT señala que será competente para conocer de la
ejecución de la decisión civil de las sentencias definitivas dictadas por los jueces con
competencia penal (a propósito de las pretensiones restitutorias e indemnizatorias), el

171
tribunal civil mencionado en el inciso anterior (el tribunal civil que fuere competente de
acuerdo a las reglas generales). Ahora bien, de acuerdo al art. 472 del CPP, en el
cumplimiento de la decisión civil de la sentencia, regirán las disposiciones sobre ejecución
de las resoluciones judiciales que establece el CPC; esto implica que el único procedimiento
aplicable para la ejecución de esta sentencia, es el juicio ejecutivo por obligación de dar,
pues no cabe aplicar el procedimiento incidental, porque sólo es procedente cuando se
solicita ante el tribunal que dictó la sentencia.

INGRESO DE CAUSAS

Con la ley de tramitación electrónica (Ley 20.886) la regla de distribución de causas se


dejó de aplicar, por lo tanto, en materia civil habrá que estar a lo que señala el artículo 30 CPC
que se remite a los artículos 5 y 6 de la ley en mención: “Presentación de demandas y de escritos. “El
ingreso de las demandas y de todos los escritos se hará por vía electrónica a través del sistema de tramitación
electrónica del Poder Judicial, para cuyos efectos los abogados o habilitados en derecho se registrarán en los términos
que se regulen en el auto acordado que la Corte Suprema dictará al efecto.

En casos excepcionales, cuando las circunstancias así lo requieran o se trate de una persona autorizada
por el tribunal por carecer de los medios tecnológicos necesarios, los escritos podrán presentarse al tribunal
materialmente y en soporte papel por conducto del ministro de fe respectivo o del buzón especialmente habilitado al
efecto.
Los escritos presentados en formato papel serán digitalizados e ingresados a la carpeta electrónica
inmediatamente.”

Lo anterior se complementa con el Art. 175 del COT que se ha actualizado en el siguiente
sentido:
En las comunas o agrupaciones de comunas en donde hubiere más de un juez de letras,
deberá presentarse ante la secretaría del Primer Juzgado de Letras toda demanda o gestión
judicial que se iniciare y que deba conocer alguno de dichos jueces, a fin de que se designe a
aquel de ellos que lo hará.
Esta designación se efectuará mediante un sistema informático idóneo, asignando a cada
causa un número de orden según su naturaleza. En todo caso, deberá velar por una distribución
equitativa entre los distintos tribunales.
Lo dispuesto en este artículo no se aplicará a los juzgados de garantía ni a los tribunales de juicio
oral en lo penal, que se regirán por las normas especiales que los regulan.

Sin perjuicio de la norma anterior, prevalece lo que se señala en el enunciado del artículo
5 y 6 de la ley 20.886. Con todo, hay que hacer mención de aquellos casos en que una causa se
radica la causa en un determinado tribunal

- Por ejemplo, cuando este conoce de alguna medida prejudicial, las gestiones
preparatorias de la vía ejecutiva o mediante la notificación previa ordenada por el art.
758 del CPC (acción de desposeimiento contra terceros poseedores de la finca
hipotecada).
- La segunda parte del art. 178 del COT señala que también están exentas del sistema de
distribución de causas todas las gestiones que se susciten con motivo de un juicio ya

172
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

iniciado y aquellas a que dé lugar el cumplimiento de una sentencia (las que conoce y
ejecuta el tribunal que las pronunció en primera o única instancia), fuera del caso previsto
en la parte final del art. 114 (la parte que ha vencido en el juicio puede optar entre ese
tribunal o el que sea competente de acuerdo a las reglas generales).
- Sistema de distribución de causas en materia penal.
- Conocimiento de causas en materia penal.

En este ámbito el art. 175 inc. III del COT señala que lo dispuesto en este artículo no se aplicará
a los JG ni a los TJOP, que se regirán por las normas especiales que los regulan. Ahora bien, estas reglas
especiales son diferentes según se trate de delitos cometidos dentro del territorio de la República
o de delitos cometidos fuera del mismo.

En lo que dice relación con los delitos cometidos dentro del territorio de la República,
el art. 15 del COT, a propósito de los JG, señala que la distribución de las causas entre los jueces
de los JG se realizará de acuerdo a un procedimiento objetivo y general, que deberá ser
anualmente aprobado por el comité de jueces del juzgado a propuesta del juez presidente, o sólo
por este último, según corresponda; y a propósito de los TJOP, el art. 17 inc. final del COT dice
que la distribución de las causas entre las diversas salas se hará de acuerdo a un procedimiento
objetivo y general que deberá ser anualmente aprobado por el comité de jueces del tribunal, a
propuesta del juez presidente.

Tratándose de delitos cometidos fuera del territorio nacional , hay que tener presente el
art.167 del COT, que señala que las competencias propias de los JG y de los TJOP respecto de
los delitos perpetrados fuera del territorio nacional que fueren de conocimiento de los tribunales
chilenos serán ejercidas, respectivamente, por los Tribunales de Garantía y Orales en lo Penal de
la jurisdicción de la CA de Santiago, conforme al turno que dicho tribunal fije a través de un auto
acordado.

C. CUESTIONES Y CONTIENDAS DE COMPETENCIA

CONSIDERACIONES PREVIAS

Como ya se ha señalado, las reglas de competencia son aquellas disposiciones legales que
indican qué tribunal preciso tiene atribución o facultad para conocer de un determinado negocio
judicial. Sin embargo, puede suceder que el tribunal llamado a intervenir en un asunto o las partes
interesadas en el mismo, estimen que ese tribunal carece de competencia para conocer de él. Se
plantea de este modo un problema de competencia que, cuando es promovido por las partes,
recibe el nombre de cuestión de competencia, y cuando se suscita entre dos o más tribunales,
se llama contienda de competencia. Este es un tema que se vincula con el límite interno de la
jurisdicción, es decir, con la competencia que a cada órgano jurisdiccional le ha sido entregada.

LAS CUESTIONES DE COMPETENCIA – INCIDENTE ESPECIAL

La cuestión de competencia es aquel incidente o incidencia formulada por las partes


acerca de la falta de atribuciones del tribunal requerido para conocer de un determinado asunto
judicial; es decir, las partes denuncian que el tribunal no es competente. Desde el punto de vista
procesal, las cuestiones de competencia son verdaderos incidentes especiales que se suscitan en

173
el curso del pleito, esto es, cuestiones accesorias al asunto principal que requieren de especial
pronunciamiento del tribunal y cuya tramitación también está sujeta a reglas especiales. En
efecto, los arts. 101 a 112 del CPC, a propósito de los incidentes especiales, regulan su
tramitación, y en ellos el legislador establece dos caminos o vías para que las partes puedan
formular una cuestión de competencia; pues, de acuerdo al art. 101 del CPC, podrán las partes
promover cuestiones de competencia por inhibitoria o por declinatoria. Las que hayan optado por uno de estos
medios, no podrán después abandonarlo para recurrir al otro. Tampoco podrán emplearse los dos simultánea
ni sucesivamente.

2.1. CUESTIÓN DE COMPETENCIA POR INHIBITORIA

De acuerdo al art. 102 del CPC, es aquella que se intenta ante el tribunal a quien se crea
competente, pidiéndole que se dirija al que esté conociendo del negocio para que se inhiba y le remita los autos.
Hay quienes afirman que esta cuestión de competencia es la más compleja, pues involucra a dos
tribunales: el tribunal a quien se cree competente (tribunal requirente) y el tribunal que está
actualmente conociendo del negocio (tribunal requerido).

Ahora bien, de acuerdo al art. 104 del CPC, si el tribunal (requeriente) accede (da lugar a la
solicitud de inhibición y, por ende, señala que es competente), dirigirá al que esté conociendo del negocio
(tribunal requerido) la correspondiente comunicación, con inserción de la solicitud de la parte y de los demás
documentos que estime necesario para fundar su competencia. Luego, conforme al art. 105 del CPC, recibida
la comunicación, el tribunal requerido oirá a la parte que ante él litigue, y con lo que ella exponga y el mérito que
arrojen los documentos que presente o que el tribunal mande agregar de oficio, accederá a la inhibición o negará
lugar a ella. Ahora, de acuerdo al art. 106 del CPC, si el tribunal requerido accede a la inhibición y esta
sentencia queda ejecutoriada, remitirá los autos al requeriente. Si la deniega, se pondrá lo resuelto en conocimiento
del otro tribunal, y cada uno, con citación de la parte que gestione ante él, remitirá los autos al tribunal a quien
corresponda resolver la contienda; es decir, si la deniega se dará lugar a una contienda de competencia.

Por último, conforme al art. 107 del CPC, son apelables solamente la resolución que niega lugar
a la solicitud de inhibición a que se refiere el art. 102 y la que pronuncie el tribunal requerido accediendo a la
inhibición. Agrega el art. 108 que las apelaciones de que trata el artículo anterior se llevarán ante el tribunal
a quien correspondería conocer de la contienda de competencia; pero cuando los tribunales dependan de diversos
superiores, iguales en jerarquía, conocerá de la apelación el superior del tribunal que haya dictado la sentencia
apelada.

2.2. CUESTIÓN DE COMPETENCIA POR DECLINATORIA

Conforme al art. 111 del CPC, es aquella que se propone ante el tribunal a quien se cree
incompetente para conocer de un negocio que le esté sometido, indicándole cuál es el que se estima competente y
pidiéndole se abstenga de dicho conocimiento. A diferencia del caso anterior, en la tramitación de esta
cuestión interviene un sólo tribunal, y de acuerdo a la segunda parte del art. 111 del CPC, su
tramitación se sujetará a las reglas establecidas para los incidentes; es decir, conforme a las reglas de los
incidentes en general.

Ahora bien, de acuerdo al art. 112 del CPC, mientras se halle pendiente el incidente de competencia
(tanto por inhibitoria y declinatoria), se suspenderá el curso de la causa principal; pero el tribunal que esté

174
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

conociendo de ella podrá librar aquellas providencias que tengan el carácter de urgentes. Agrega el inc. II que
la apelación de la resolución que desecha la declinatoria de jurisdicción (más bien dicho de competencia) se
concederá sólo en el efecto devolutivo.

CONTIENDAS DE COMPETENCIA

3.1. CONCEPTO
La contienda de competencia es aquel conflicto suscitado entre dos o más tribunales
cuando estiman que todos ellos tienen competencia para conocer de un determinado asunto
judicial o que ninguno de ellos la posee. De acuerdo a la definición, las contiendas de
competencia admiten una doble clasificación:

i. Atendiendo al contenido de la contienda, pueden clasificarse en positivas (cuando


estiman que tienen competencia) o negativas (cuando estiman que no la poseen)
ii. Según los tribunales en contienda, éstas se clasifican en contiendas de competencia entre
tribunales ordinarios; contiendas de competencia entre tribunales especiales; entre
tribunales especiales y tribunales ordinarios; y contiendas de competencia entre
autoridades políticas o administrativas y tribunales de justicia.

3.2. ORIGEN DE LA CONTIENDA


Una contienda de competencia puede tener su origen en una declaración de oficio de
incompetencia del tribunal, o en una cuestión de competencia por inhibitoria formulada por las
partes.
i. De oficio por el tribunal. Los tribunales están facultados para declarar de oficio su
incompetencia en los casos siguientes: cuando sea incompetente para conocer de un
asunto en razón del fuero, de la materia o de la cuantía, esto es, cuando sea absolutamente
incompetente; y cuando sea incompetente para conocer de un asunto judicial no
contencioso o de un asunto penal, en razón del territorio, esto es, cuando no proceda la
prórroga de competencia.

ii. Por las partes. La contienda de competencia también se puede originar cuando las partes
formulan una cuestión de competencia por vía inhibitoria, y los tribunales cuya
competencia se ha puesto en duda se estiman competentes, o bien, estiman que ninguno
tiene facultad para conocer del negocio principal.

En todo caso, sea cual fuere la forma u origen de la contienda de competencia, el hecho
es que, en definitiva, algún tribunal tendrá que conocer el asunto pendiente, y de allí que la ley
haya tenido que contemplar el establecimiento de tribunales que vengan a resolver la contienda
de competencia planteada.

3.3. TRIBUNALES COMPETENTES PARA RESOLVER DE LAS CONTIENDAS


Aquí entra en juego la clasificación de las contiendas de competencia según la naturaleza
de los tribunales en conflicto. En efecto:

i. Si la contienda de competencia es entre tribunales ordinarios, es necesario distinguir:

175
- Si los tribunales en conflicto tienen un superior común, de acuerdo al art. 190 inc. I
del COT, la contienda de competencia será resuelta por el tribunal que sea superior
común de los que estén en conflicto. Por ejemplo, si el conflicto se presenta entre
un JL de Valparaíso y un JL de Quilpué, resuelve el conflicto la CA de Valparaíso.

- Ahora, si los tribunales fueren de distinta jerarquía, será competente para resolver la
contienda el superior de aquel que tenga jerarquía más alta (art. 190 inc. II COT).
Por ejemplo, si el conflicto se produce entre un JL de Valparaíso y la CA de
Valparaíso; resuelve el conflicto la CS por ser el superior jerárquico de la CA.

- Por último, si los tribunales en conflicto dependieren de diversos superiores, iguales


en jerarquía, resolverá la contienda el que sea superior del tribunal que hubiere
prevenido en el conocimiento del asunto. Por ejemplo, si hay un conflicto entre un
JL de Valparaíso y un JL de Santiago, debe resolver el conflicto la CA de Valparaíso
si el tribunal de Valparaíso hubiere prevenido primero en el asunto.

ii. Si la contienda de competencia es entre tribunales especiales o entre éstos y tribunales


ordinarios, también hay que distinguir: pues si los tribunales en conflicto dependen de una
misma CA, la contienda de competencia será resuelta por esta Corte (art. 191 inc. I del
COT); y si dependieren de diversas CA, resolverá la contienda la que sea superior
jerárquico del tribunal que hubiere prevenido en el conocimiento del asunto (art. 191 inc.
II del COT). Por último, si no pudieren aplicarse las reglas precedentes, resolverá la
contienda la Corte Suprema (art. 191 inc. III del COT).

iii. Por último, en las contiendas de competencia entre autoridades políticas o administrativas
y tribunales de justicia, también se debe distinguir: pues si se trata de una contienda de
competencia entre autoridades políticas o administrativas y tribunales superiores de
justicia, ésta debe ser resuelta por el Senado (por ejemplo, una contienda entre el
Intendente de la Región con la CA de Valparaíso); y si la contienda de competencia se
suscita entre autoridades políticas o administrativas y tribunales inferiores de justicia, debe
ser resuelta por el Tribunal Constitucional152.

Por último, en conformidad con el art. 192 del COT, las contiendas de competencia serán falladas
en única instancia, por tanto, dicho fallo no será susceptible de recurso de apelación. Y de acuerdo al inc. final
del art. 190 del COT, los jueces árbitros de primera, de segunda o de única instancia tendrán por superior,
para los efectos de este artículo, a la respectiva CA.

D. IMPLICANCIAS Y RECUSACIONES

CONCEPTO

152 ¿Quién resuelve el conflicto entre las autoridades políticas o administrativas y los tribunales especiales? Según
algunos, esto no tiene solución en la ley, pues el legislador no ha indicado concretamente el tribunal llamado a
resolver la contienda. No obstante, siguiendo a CASARINO, la contienda debería resolverla la CS o el Senado, según
si el tribunal especial en conflicto es inferior o superior; esto en atención a los términos amplios que emplean los
arts. 53 Nº 3 y 93 Nº 12 de la CPR, pues al referirse a los “tribunales de justicia”, no distinguen si se trata de
tribunales ordinarios o de especiales.

176
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

Un juez que es competente en razón de las normas estudiadas puede dejar de serlo por
afectarle una implicancia o recusación, esto es, causas legales que pueden originar la inhabilidad
de un juez para conocer de un determinado asunto, en razón de carecer de la imparcialidad
necesaria para intervenir en él. En efecto, el art. 194 del COT señala que los jueces pueden perder
su competencia para conocer determinados negocios por implicancia o por recusación
declaradas, en caso necesario, en virtud de causas legales.

Algunos llaman a estas causas legales, genéricamente, causales de inhabilidad; otros


hablan de incompetencia sobreviniente, y otros, simplemente, de implicancias y recusaciones.
Ahora bien, el fundamento de estas causales es mantener entre las partes litigantes una perfecta
igualdad frente al juez, pues si éste no mantiene esa igualdad, significa que carecería de
imparcialidad, es decir, su fallo se inclinará a favor de una parte y en desmedro de la otra por
razones ajenas a las normas legales llamadas a resolver el conflicto jurídico ante él planteado (este
tema se relaciona con la independencia del juez).

Ahora bien, en virtud del principio de inexcusabilidad, una vez declarada la


incompetencia de un juez por una implicancia o recusación legalmente comprobada, se debe
producir el reemplazo del juez por otro a quien no le afecten estas causales de inhabilidad, lo
cual se efectúa conforme a las reglas de subrogación e integración, con el objeto de no paralizar
la tramitación y resolución del proceso.

DIFERENCIAS ENTRE IMPLICANCIAS Y RECUSACIONES

i. En cuanto a su gravedad, las implicancias son más graves, pues el grado de compromiso
del juez es mayor (normalmente las causales dicen relación con grados de parentescos
más cercanos), e incluso su no declaración puede llegar a constituir delito de
prevaricación; en efecto, de acuerdo al art. 224 Nº 7, contemplado en el Párrafo IV
(“Prevaricación”) del Título V del CP (“De los crímenes y simples delitos cometidos por
empleados públicos en el desempeño de su cargo”), sufrirán las penas de inhabilitación
absoluta temporal para cargos y oficios públicos en cualquiera de sus grados y la de
presidio o reclusión menores en sus grados mínimos a medios: cuando con manifiesta
implicancia, que les sea conocida y sin haberla hecho saber previamente a las partes,
fallaren en causa criminal o civil. Las recusaciones, en cambio, son de menor gravedad,
pues el grado de compromiso del juez es menor, y si éste conoce y falla un pleito estando
legalmente recusado, no comete un delito, sin perjuicio de recibir sanciones disciplinarias.

ii. Según el impulso o iniciativa para su declaración, el art. 199 inc. I del COT, establece que
los jueces que se consideren comprendidos en alguna de las causas legales de implicancia
o recusación, deberán tan pronto como tengan noticia de ello, hacerlo constar en el
proceso declarándose inhabilitados para continuar funcionando, o pidiendo se haga esta
declaración por el tribunal de que formen parte. Es decir, la primera obligación que surge,
sea que se trate de una recusación o implicancia, es dejar constancia en el proceso de tal
situación.

Ahora, en el caso de las implicancias, el art. 200 inc. I del COT señala que la implicancia
de los jueces puede y debe ser declarada de oficio o a petición de parte; si va a ser

177
declarada de oficio por un tribunal unipersonal, conforme al art. 199 inc. I del COT, el
mismo juez debe declararse inhabilitado para continuar funcionando, y si se trata de un
juez que forma parte de un tribunal colegiado, éste debe pedir que se haga tal declaración
por el tribunal de que forme parte. Ahora, si el juez o el tribunal no hace tal declaración
de oficio, sea porque no sabe o porque no quiso, las partes pueden solicitar la declaración,
caso en el cual, se produce un incidente al respecto.

En el caso de la recusación, hay que distinguir: pues si la causal afecta a un tribunal


unipersonal, de acuerdo al art. 199 inc. I del COT, tan pronto tenga conocimiento de
ella, debe dejar constancia en el proceso y, por regla general, declararse inhabilitado de
oficio; salvo que se trate de un juez de un tribunal unipersonal que sea parte o tenga
interés en el pleito de una SA de la cual es accionista, caso en el cual, se requiere un
reclamo previo de la parte a quien presumiblemente afecta la causal de recusación. En
cambio, tratándose de tribunales colegiados, el Ministro sólo debe dejar constancia de
ella en el expediente, y no puede declarase de oficio inhabilitado, pues la ley requiere una
solicitud previa de la persona a quien afecte la causal. En efecto, de acuerdo al art. 199
inc. II del COT, se necesitará de solicitud previa para declarar la inhabilidad de los jueces
de la CS y de las CA, fundada en cualquiera de las causales de recusación y la de los
demás jueces producida por el hecho de ser parte o tener interés en el pleito una sociedad
anónima de que éstos sean accionistas, sin perjuicio en uno y otro caso de que se haga
constar en el proceso la existencia de la causal; a su vez, el art. 200 inc. II del COT señala
que la recusación sólo podrá entablarse por la parte a quien, según la presunción de la
ley, puede perjudicar la falta de imparcialidad que se supone en el juez. Ahora, si el juez
no deja constancia de la recusación (tribunal colegiado) o no la declara de oficio (tribunal
unipersonal), se puede generar un incidente especial por la parte a quien
presumiblemente perjudica la imparcialidad.

iii. En cuanto a su conocimiento y fallo, el art. 202 del COT señala que de la implicancia de
jueces que sirven en tribunales unipersonales, conocerán ellos mismos (la razón es que
el mismo juez está obligado a declararse implicado, de lo contrario, cometería el delito
de prevaricación); y de la implicancia de jueces que sirven en tribunales colegiados
conocerá el mismo tribunal con exclusión del miembro o miembros de cuya implicancia
se trata (art. 203 del COT). La recusación, en cambio, es conocida y resuelta por el
superior del juez que se trata de inhabilitar (la razón de esto, es que la recusación es algo
más sutil y discutible); en efecto, el art. 204 del COT señala que de la recusación de un
JL conocerá la CA. De la de uno a más miembros de una CA conocerá la CS. De la de
uno o más miembros de la CS conocerá la CA de Santiago. De la de un juez árbitro
conocerá el juez ordinario del lugar donde se sigue el juicio.

iv. En relación a su renunciabilidad, como la implicancia puede y debe ser declarada de


oficio por el juez, o por cualquiera de las partes, es irrenunciable, pues se trata de una
norma de orden público. En cambio, la recusación está establecida sólo en el interés de
la parte a quien podría perjudicar la falta de imparcialidad del juez, por tanto, puede ser
renunciada por el afectado (sólo aquella que dice relación con los ministros de la CS y
CA), y la única obligación que tiene el juez, es hacer constar en el proceso de la posible

178
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

recusación, y la parte tiene un plazo de cinco días para deducir formalmente la


recusación, y si no lo hace, se entiende renunciada.

v. En cuanto a su fundamentación, las implicancias siempre deben estar motivadas, es decir,


es necesario que concurra en el juez una causal de implicancia; en el caso de las
recusaciones, por regla general, también es necesario expresar la causal, sin embargo,
sólo basta con oponer la recusación, tratándose de abogados integrantes y receptores.

vi. Por último, en cuanto a sus efectos, la implicancia una vez declarada, anula todo lo
obrado por el juez implicado; la recusación en cambio, sólo produce efectos a futuro, es
decir, no tiene la virtud de anular todo lo obrado.

FUNCIONARIOS QUE PUEDEN SER INHABILITADOS


Los legitimados pasivos de las recusaciones e implicancias son:

i. Los jueces de tribunales unipersonales, y los ministros de tribunales colegiados.

ii. Los abogados integrantes. En efecto, conforme al art. 198 inc. I del COT, además de las
causales de implicancia o recusación de los jueces, que serán aplicables a los abogados
llamados a integrar la CS o las CA, será causal de recusación respecto de ellos la
circunstancia de patrocinar negocios en que se ventile la misma cuestión que debe
resolver el tribunal (es una causal adicional). Agrega el inc. II que los abogados o
procuradores de las partes podrán (no así las partes litigantes), por medio del relator de
la causa, recusar sin expresión de causa a uno de los abogados de la lista, no pudiendo
ejercer este derecho sino respecto de dos miembros aunque sea mayor el número de las
partes litigantes. Esta recusación deberá hacerse antes de comenzar la audiencia en que
va a verse la causa, cuando se trate de abogados que hayan figurado en el acta de
instalación del respectivo tribunal, o en el momento de la notificación a que se refiere el
art. 166 del CPC en los demás casos (antes de comenzar la vista, el Relator o Secretario
pondrá en conocimiento de las partes o de sus abogados el nombre de los integrantes).
Finaliza el inc. III señalando que para recusar a un abogado integrante de la CS deberá
pagarse en estampillas un impuesto de 6.000 pesos, y para recusar a un abogado
integrante de la CA, uno de 4.500 pesos153.

iii. Los funcionarios auxiliares de la administración de justicia.

iv. Los jueces árbitros, los partidores de bienes, y los actuarios de los juicios arbitrales.

v. Los peritos, cualquiera sea la naturaleza del negocio en que ellos intervengan.

CAUSALES DE INHABILIDAD
Las causales de implicancia se encuentran enunciadas en el art. 195 del COT, y las
causales de recusación, en el art. 196 del mismo Código.

153Este es uno de los pocos casos en que se paga impuesto, el otro caso es el derecho de suspensión de vista de la
causa sin motivo.

179
TRAMITACIÓN

Desde el punto de vista procesal, las implicancias y recusaciones son verdaderos


incidentes especiales que se suscitan en el curso del pleito, esto es, cuestiones accesorias al asunto
principal que requieren de especial pronunciamiento del tribunal y cuya tramitación también
está sujeta a reglas especiales. En efecto, los arts. 113 a 128 del CPC, a propósito de los incidentes
especiales, regulan su tramitación, y en ellos el legislador tomó una serie de resguardos o garantías
para evitar que los litigantes abusen de estas causales de inhabilidad, usándolas como manera de
entorpecer la marcha normal de los juicios.

i. Momento para deducirla. Conforme al art. 114 del CPC la declaración de implicancia o de
recusación cuando haya de fundarse en causa legal, deberá pedirse antes de toda gestión que ataña al
fondo del negocio, o antes de que comience a actuar la persona contra quien se dirige, siempre que la
causal alegada exista y sea conocida por la parte. Agrega el inc. II que si la causa es posterior o no ha
llegado a conocimiento de la parte, deberá proponerla tan pronto como tenga noticia de ella. No
justificándose esta última circunstancia, será desechada la solicitud, a menos que se trate de una
implicancia. En este caso, podrá el tribunal imponer a la parte que maliciosamente haya retardado el
reclamo de la implicancia una multa que no exceda de un sueldo vital.
Ahora bien, de acuerdo al art. 125 del CPC, producida alguna de las situaciones previstas en el
art. 199 del COT respecto de las causales de recusación (los ministros deben Corte hacer constar
su inhabilidad), la parte a quien, según la presunción de la ley, pueda perjudicar la falta de
imparcialidad que se supone en el juez, deberá alegar la inhabilidad correspondiente dentro del
plazo de cinco días contados desde que se le notifique la declaración respectiva. Si así no lo hiciere, se
considerará renunciada la correspondiente causal de recusación. Durante este plazo, el juez se considerará
inhabilitado para conocer de la causa y se estará a lo dispuesto en el art. 121 de este Código (si el
tribunal es unipersonal, el juez será subrogado, y si es colegiado, continuará funcionando
el mismo tribunal con exclusión del miembro que se intente inhibir, y en ambos casos el
juicio sólo se suspenderá cuando se cite a las partes para oír sentencia).

ii. Pago consignación previa. Al formular el incidente respectivo se exige que se acompañe
una boleta de consignación, o sea, un comprobante de haberse depositado en arcas
fiscales cierta suma de dinero (la suma depende de a quien se pretende inhabilitar, por
ejemplo, en un JL es un cuarto de una UTM), la cual se perderá en caso de que sea
rechazada. El art. 118 inc. III del CPC señala que la consignación se elevará al doble cuando se
trate de la segunda solicitud de inhabilitación deducida por la misma parte, al triple en la tercera y así
sucesivamente.

iii. Ante quién se interpone. De acuerdo al art. 115 del CPC, la implicancia de un juez que se
desempeñe en un tribunal unipersonal se hará valer ante él mismo, expresando la causa legal en que se
apoya y los hechos en que se funda, acompañando u ofreciendo presentar las pruebas necesarias y
pidiéndole se inhiba del conocimiento del negocio. Por su parte, el art. 116 señala que la recusación
de los jueces a que se refiere el artículo anterior (de tribunales unipersonales), y la implicancia y
recusación de los miembros de tribunales colegiados se harán valer, en los términos que indica dicho
artículo, ante el tribunal que, según la ley, deba conocer de estos incidentes. En este sentido, el art.
202 del COT señala que de la implicancia de jueces que sirven en tribunales unipersonales, conocerán
ellos mismos. De la implicancia de jueces que sirven en tribunales colegiados conocerá el mismo tribunal

180
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

con exclusión del miembro o miembros de cuya implicancia se trata; y conforme al art. 203 del COT,
la recusación es conocida y resuelta por el superior del juez que se trata de inhabilitar.

iv. Recusación amistosa. La recusación “amistosa” es una figura procesal que permite a la
parte que quiere recusar a un juez, concurrir ante éste, exponiéndole la causal por la que
pretende recusarlo, y solicitándole que se declare inhabilitado sin más trámite; es decir,
no es necesario que recurra al superior jerárquico del juez que pretende recusar. En
efecto, el art. 124 del CPC señala que antes de pedir la recusación de un juez al tribunal que deba
conocer del incidente, podrá el recusante ocurrir al mismo recusado, si funciona sólo, o el tribunal de que
forme parte, exponiéndole la causa en que la recusación se funda y pidiéndole la declare sin más trámite.
Rechazada esta solicitud, podrá deducirse la recusación ante el tribunal correspondiente.

v. Examen previo. La solicitud en que se plantea el incidente no se admite a tramitación en


todo caso, pues previamente tiene que ser examinada por el tribunal. En efecto,
conforme al art. 119 del CPC, si la causa alegada no es legal, o no la constituyen los hechos en que
se funda, o si éstos no se especifican debidamente, el tribunal desechará desde luego la solicitud. Agrega
el inc. II que en el caso contrario, declarará bastante la causal (esto es, se admite a
tramitación; no significa que se haya acogido, sino solamente que es apta para ser
tramitada), y si los hechos en que se funda constan al tribunal o resultan de los antecedentes
acompañados o que el mismo tribunal de oficio mande agregar, se declarará, sin más trámite, la
implicancia o recusación. Cuando no conste al tribunal o no aparezca de manifiesto la causa alegada, se
procederá en conformidad a las reglas generales de los incidentes, formándose pieza separada.
Por su parte el art. 120 del CPC señala que una vez aceptada como bastante la causal de
inhabilitación, o declarada ésta con arreglo al inc. II del artículo anterior, se pondrá dicha declaración en
conocimiento del funcionario cuya implicancia o recusación se haya pedido, para que se abstenga de
intervenir en el asunto de que se trata mientras no se resuelva el incidente.

vi. Subrogación. Debido a que una vez declarada bastante la causal, el juez se debe abstener
de intervenir en el asunto, conforme al art. 121 del CPC, si la inhabilitación se refiere a un
juez de tribunal unipersonal, el que deba subrogarlo conforme a la ley continuará conociendo en todos los
trámites anteriores a la citación para sentencia, y en este estado se suspenderá el curso del juicio hasta
que se declare si ha o no lugar a la inhabilitación; agrega el inc. II que si ésta se pide para un juez
de tribunal colegiado, continuará funcionando el mismo tribunal, constituido legalmente, con exclusión
del miembro o miembros que se intente inhibir, y se suspenderá el juicio como en el caso anterior.

vii. Fallo. Si se rechaza el incidente, el juez objeto de la implicancia o recusación reasume sus
funciones con todas sus obligaciones legales, entre ellas, la principal que consiste en
dictar sentencia definitiva. Si se acoge el incidente, queda totalmente inhibido del
conocimiento del juicio y deberá dictar sentencia definitiva el subrogante legal. Ahora
bien, de acuerdo al art. 205 inc. I del COT y 126 del CPC, las sentencias que se dicten en
los incidentes sobre implicancia o recusación serán inapelables, salvo la que pronuncie el
juez de tribunal unipersonal desechando la implicancia deducida ante él, aceptando la
recusación en el caso del art. 124 (recusación amistosa) o declarándose de oficio
inhabilitado por alguna causal de recusación (siempre y cuando no se trate de un juez
que sea parte o tenga interés en el pleito de una SA de que se accionistas, pues en dicho
caso, como se dijo, se requiere solicitud previa). De acuerdo al art. 205 inc. II del COT,
conocerá de las apelaciones a que se refiere el inciso anterior el tribunal a quien

181
corresponde o correspondería la segunda instancia del negocio en que la implicancia o
recusación inciden (conoce sólo la CA, pues sólo cabe apelación cuando un tribunal
unipersonal adopta una de esas actitudes). En el caso de un juez árbitro de única o
segunda instancia se entiende, para el efecto de este artículo, como tribunal de alzada la
Corte de Apelaciones respectiva.

182
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

ACCIÓN, PRETENSIÓN Y EXCEPCIÓN


A. LA ACCIÓN

CONSIDERACIONES PREVIAS

El Derecho procesal se basa en tres instituciones esenciales: la jurisdicción, la acción y el


proceso. La jurisdicción es el poder-deber que tienen los tribunales de justicia para conocer y
resolver, por medio del proceso y con efecto de cosa juzgada, los conflictos de intereses de
relevancia jurídica que se promuevan en el orden temporal y dentro del territorio de la República.
Para que se ponga en movimiento el ejercicio de la función jurisdiccional, es necesario
que se ejerza por la parte interesada, en obtener la solución del conflicto, una acción; acción que
el actor ejerce para los efectos de obtener la satisfacción de una pretensión. Ahora bien, la
acción y la pretensión se materializan en el acto procesal llamado demanda, escrito que se
presenta al tribunal para que ejerza la función jurisdiccional, función que debe realizarse a través
de un proceso; es decir, el proceso es el instrumento a través del cual se ejerce la función
jurisdiccional para satisfacer la pretensión del actor.

EVOLUCIÓN HISTÓRICA Y CONCEPTO

A lo largo de la historia han existido diversas teorías que se han postulado acerca de la
naturaleza jurídica de la acción; las cuales también ha incidido en las distintas definiciones que
existen de ésta. Las teorías más importantes son las siguientes:

2.1. TEORÍA MONISTA O CLÁSICA DE LA ACCIÓN (ACCIÓN COMO SINÓNIMO DE DERECHO)

Siguiendo al Derecho romano, los civilistas consideraron, tradicionalmente, que la acción


y el derecho sustantivo o material, eran una misma cosa154. Se llegó a decir que la acción era el
derecho material o sustantivo deducido en juicio; el derecho en movimiento; el derecho elevado
a una segunda potencia; o el derecho “con casco y armado para la guerra”. Esta teoría se mantuvo
en nuestro continente hasta mediados del siglo XX, pues fue abandonada, principalmente,
porque el confundir el derecho de acción con el derecho material violado genera numerosos
equívocos, como por ejemplo, hablar de diversas acciones (en circunstancia de que la acción es
una sola), hablar de falta de acción en vez de falta de derecho, y hablar de la prescripción de la
acción en circunstancias de que lo que prescribe es el derecho o la obligación.

154 En doctrina se suele contraponer el derecho sustantivo o material y el derecho procesal o adjetivo. En efecto,
el derecho sustantivo es aquel que se refiere al conjunto de normas que establecen derechos y obligaciones para las
partes (por ejemplo, el Derecho civil, el Derecho comercial, el Derecho penal etc.), y el derecho adjetivo es aquel
que permite el ejercicio de los derechos y el cumplimiento de los deberes que se establecen en el derecho sustantivo
(por ejemplo, el Derecho procesal civil). Así, por ejemplo, la norma según la cual aquél que cause un daño a otro
debe repararlo, es una típica norma de derecho sustantivo, porque impone una obligación jurídica de reparación a
favor de la víctima, por parte de aquel que realizo contra ella el hecho ilícito; ahora bien, para obtener esa
indemnización, es necesario cumplir con las normas adjetivas que regulan los requisitos y formas que se deben
cumplir para demandar, el juez competente para conocer de la demanda, el emplazamiento y citación del
demandado, las defensas que puede oponer, como se realizara la actividad probatoria, los requisitos de la sentencia
y los recursos que pueden interponerse contra ella, etc.

183
Esta concepción, de fondo civilista, fue expuesta por SAVIGNY, luego fue desarrollada
por los tratadistas españoles, y de allí pasó a nuestro Derecho155. Sin embargo, en adelante, las
teorías elaboradas por la doctrina son de carácter dualistas, es decir, separan el derecho material
de la acción; momento a partir del cual el Derecho procesal adquirió personalidad y se
desprendió del viejo tronco del Derecho civil. Pero una vez admitida la autonomía del derecho
material de la acción, la doctrina perdió unidad y comenzó a dividirse en numerosas
orientaciones de las cuales se tratará a continuación.

2.2. TEORÍA DUALISTA CONCRETA

Esta postura, en lo sustancial, sostiene que la acción sólo compete a los que tienen razón,
es decir, a los que tienen un derecho válido que tutelar. Aquí, la acción ya no es un aspecto del
derecho material, pero no hay acción sin derecho, es decir, la acción sólo existirá en la medida
en que efectivamente hubiere sido lesionado el interés jurídicamente protegido de una persona
(en ello consiste su carácter concreto).

2.3. TEORÍA DUALISTA ABSTRACTA

Esta corriente de pensamiento surgió en contraposición a la anterior, pues para esta


postura tienen acción aquellos que promueven la demanda aun sin tener un derecho válido que
tutelar; la acción, se dice con deliberada exageración, es el derecho de los que tienen razón y aun
de los que no tienen razón. Por lo tanto, para esta concepción abstracta, la acción existe por sí
sola, independiente del derecho material que se reclama.

Esta es la tesis mayoritaria hoy presente en la doctrina, y al respecto han surgido varios
conceptos de acción en torno a ella, a saber:

i. La acción como derecho público subjetivo. CARNELUTTI define a la acción como un


derecho subjetivo procesal, autónomo, abstracto y público para el cumplimiento del
proceso (es “un derecho al juicio”). Señala que la acción tiene una función procesal, pues
es el conjunto de actividades desarrolladas por las partes ante el juez, y que lo colocan en
situación de dictar una sentencia justa, que es la extrema finalidad del proceso; es un
derecho autónomo, pues existe con o sin el derecho material respectivo (su ejercicio es
independiente del mismo); es un derecho abstracto, porque está latente en todo sujeto
de derecho, pues toda persona tiene derecho de accionar; y es un derecho público,
porque corresponde a todo sujeto de derecho, teniendo como sujeto pasivo al órgano
jurisdiccional y no al demandado.
Quienes siguen esta concepción definen la acción como el derecho natural y subjetivo
público, cuyo sujeto es la persona y cuyo término (sujeto pasivo) es el Estado, mediante
el cual pueden los primeros exigir del segundo el ejercicio de la actividad jurisdiccional.
Es un derecho natural, porque pertenece a toda persona por el hecho de ser tal; es
subjetivo porque corresponde a una facultad o poder de una persona de recurrir al

155 En el Código Civil la identificación entre acción y derecho material no puede ser más clara. En efecto, los arts.
577 y 578 sostienen que de los derechos reales nacen las acciones reales, y de los derechos personales nacen las
acciones personales. Incluso atribuye a la acción una naturaleza mueble o inmueble, según el derecho que se persiga
(art. 580).

184
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

Estado para poner en movimiento la función jurisdiccional; y es público porque el


solicitante se encuentra en un plano de subordinación respecto del solicitado.

ii. La acción como facultad. CASARINO señala que la acción es la facultad que tiene toda
persona para presentarse ante los tribunales de justicia solicitando, el reconocimiento o
la declaración del derecho que cree tener; o para requerir de un órgano jurisdiccional su
intervención para la solución de un conflicto o asunto determinado; en concreto es un
derecho adjetivo para reclamar la protección de un derecho material violado.

iii. La acción como derecho de petición. Para COUTURE la acción es el poder jurídico que
tiene todo sujeto de derecho, de acudir a los órganos jurisdiccionales para reclamarles la
satisfacción de una pretensión; o el poder jurídico de acudir a los órganos
jurisdiccionales156.

CARACTERÍSTICAS

De acuerdo a los conceptos enunciados en los párrafos anteriores, es posible advertir las
siguientes características de la acción:

i. Dentro del sistema jurídico actual, la distinción conceptual entre el derecho material o
sustancial y la acción aparece con suficiente claridad. Pero cuando se trata de discernir el
carácter abstracto o concreto de este derecho, la doctrina se inclina hacia la concepción
abstracta del derecho de obrar. En efecto, la acción vive y actúa con prescindencia del
derecho material que el actor quiere ver protegido, así, por ejemplo, el derecho material
(como un crédito) puede no existir porque el deudor ha pagado a un mandatario del
acreedor, pero éste ignora el pago porque el mandatario lo ha ocultado; en este caso, aun
si derecho, la pretensión existe (esto es, la autoatribución de un derecho y la petición de
que sea tutelado), ya que el actor está convencido de su derecho, pero se tratará de una
pretensión infundada, que se rechazará oportunamente en la sentencia.
Por lo tanto, la acción como poder jurídico de acudir a la jurisdicción, existe siempre con
derecho material o sin él, con pretensión o sin ella; pues el poder de accionar es un poder
jurídico de todo individuo en cuanto tal (es un atributo de su personalidad), existe aun
cuando no se ejerza efectivamente, y aun cuando se ejerce sin razón (pretensión
infundada)157.

156 Para COUTURE la acción es una de las formas típicas del derecho de petición consagrado en las Constituciones
Políticas, siempre que sea ejercido ante un órgano jurisdiccional y de acuerdo a las formalidades de la ley procesal
respectiva (en nuestra CPR este derecho se encuentra consagrado en el art. 19 Nº 3 inc. I al señalar que la
Constitución asegura a todas las personas: la igual protección de la ley en el ejercicio de sus derechos). Agrega este
mismo autor que, cuando el derecho de petición se ejerce ante un órgano jurisdiccional bajo la forma de acción, ese
poder jurídico resulta coactivo para el demandado, que debe defenderse si no quiere verse perjudicado en sus
intereses; y para el juez, que debe substanciar y sentenciar la causa, so pena de incurrir en las responsabilidades
legales consiguientes.
157 COUTURE señala que la acción pertenece al litigante sincero y al insincero, sólo ocurre que ese último no se sirve

de la acción dentro de sus límites legítimos, sino que fuera de ellos (en esfera ilegítima); no usa su derecho, sino que
abusa de él.

185
ii. Mientras el individuo ve en la acción la satisfacción de un interés particular, la comunidad
ve en ella el cumplimiento de uno de sus más altos fines: la realización efectiva de las
garantías de la justicia, de la paz, de la seguridad, del orden y de la libertad. Es por ello
que se dice que la persona que promueve la acción desempeña una función pública, en
cuanto procura la vigencia efectiva del Derecho en su integridad.

iii. La acción es un derecho potestativo. Pues el ser humano y sus derechos materiales están
protegido por la ley, y si se violan, nace la potestad jurídica de pedir protección, lo cual
depende exclusivamente de la voluntad de su titular.

iv. Se recalca que la característica esencial de la acción, es que da lugar a un debate (proceso)
entre tres personas: demandante, demandado y juez. Al respecto se sostiene que la
acción procesal es la única instancia que une necesariamente a tres sujetos en una
relación dinámica.

v. La acción es única y, por ende, no clasificable y divisible. Pues cuando se habla de


clasificaciones de la acción, se alude a la pretensión, al proceso, al derecho que se
pretende tutelar con la acción, etc.

vi. Por último, la acción no es prescriptible, pues lo que puede prescribir es el derecho
material que se pretende tutelar.

ELEMENTOS DE LA ACCIÓN

En toda acción, fácil es distinguir tres elementos constitutivos: los sujetos, el objeto y la
causa. Estos elementos son fundamentales tenerlos presente, pues después serán comparados
con los elementos de la pretensión.

i. Sujetos de la acción (quién y ante quién). Los sujetos de la acción son: el sujeto activo,
quien es el titular de la acción, o sea, la persona que la ejercita para solicitar el ejercicio
de la función jurisdiccional (es el actor); y el sujeto pasivo, que es el órgano jurisdiccional
al cual va dirigida la acción, el cual la recibe y la bilateraliza, es decir, la da a conocer al
demandado; de manera que sólo cuando el juez bilateraliza la acción, recién ahí surge el
proceso.

ii. Objeto de la acción (para qué). El objeto de la acción es el efecto que se persigue con
su ejercicio, esto es, poner en actividad la función jurisdiccional, para que así se reconozca
o declare el derecho que se pretende. En otras palabras, el objeto alude a lograr la apertura
de un proceso, para que así se pueda discutir y resolver el conflicto.

iii. Causa de la acción (por qué) Se señala que la causa de la acción es de tipo filosófica-
jurídica, pues tiene por fundamento el mantenimiento de la paz social y la erradicación
de la fuerza ilegítima (autotutela)158.

158 Algunos autores señalan que la causa de la acción es el fundamento inmediato del derecho deducido en juicio
(art. 177 inc. final del CPC), pero como se verá, esto parece ser más bien la causa de la pretensión.

186
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

PRESUPUESTOS DE LA ACCIÓN

Las condiciones o presupuestos de la acción, son aquellos requisitos que se deben


cumplir necesariamente para el inicio y desarrollo del proceso, que terminará con la dictación de
una sentencia (que es el objeto del proceso). En general, la doctrina acostumbra hablar de
condiciones de ejercicio y condiciones de admisión de la acción, las cuales se analizarán a
continuación.

5.1. CONDICIONES DE EJERCICIO O PRESUPUESTOS PROCESALES

Las condiciones de ejercicio o presupuestos procesales de la acción, son aquellas


circunstancias necesarias para hacer valer la acción ante los tribunales, sin importar si la sentencia,
en definitiva, la acogerá o rechazará. Apuntan a la forma, pues se refieren a los requisitos que
permiten que la acción tenga méritos suficientes para su tramitación. Conforme a lo señalado,
son presupuestos procesales de la acción:

i. Posibilidad de accionar o accionabilidad. Es lógico que para poder accionar se tenga


la posibilidad para hacerlo, con todo, hay casos excepcionalísimos en que ello no es
posible; así, por ejemplo, los derechos económicos sociales (como el derecho a la
educación), en nuestro sistema jurídico son considerados como anhelos o aspiraciones
sociales que no tienen protección; las obligaciones naturales; de acuerdo al art. 182 inc.
II del CC, no podrá impugnarse la filiación determinada de acuerdo a la regla precedente
(filiación por técnicas de reproducción asistida), ni reclamarse una distinta; etc. En estos
casos el juez debe negarse, recibida la demanda, a constituir un proceso, y si erradamente
lo hace, el demandado podrá oponer la respectiva excepción de falta de posibilidad de
accionar o ausencia de ello (nunca habrá proceso, sólo se estará frente a un simple
presupuesto o procedimiento).

ii. La acción no debe haber caducado. Existen ciertos casos excepcionales en que el
legislador limita la posibilidad de accionar a un determinado plazo, a cuyo vencimiento
la acción dejará de ser admisible, precisamente por haber caducado159. En materia de
Derecho de familia existen varios casos de caducidad, como por ejemplo, el art. 207 del
CC y el art. 48 de la Ley de Matrimonio Civil.

iii. Capacidad jurídica del actor. La capacidad jurídica del actor, significa que éste debe
tener capacidad para ser parte en el proceso, y clásicamente esta capacidad ha sido
asimilada a la capacidad de goce del Derecho civil, esto es, aquella que tienen todos los
individuos por el hecho de ser tal. Por lo tanto, podrán ser partes todas las personas que
sean susceptibles de adquirir derechos y contraer obligaciones, lo cual no se da,
únicamente, en las personas físicamente muertas o en las jurídicas extinguidas.

iv. Adecuada investidura de la autoridad. La autoridad que recibe la acción debe tener
la calidad suficiente y necesaria para poder generar un proceso, es decir, debe tener

159La caducidad es la pérdida de un derecho por el sólo transcurso del tiempo sin haberlo ejercido, por ende, opera
de pleno derecho (transcurrido el plazo, el juez de oficio debe rechazar la acción), a diferencia de la prescripción,
que necesita ser legalmente declarada.

187
jurisdicción, pues sólo los que detentan poder jurisdiccional podrán generar un proceso
(ante una autoridad administrativa sólo se puede generar un procedimiento, pero no un
proceso).

v. Por último, algunos señalan que la acción se debe ejercer cumpliendo con las
formalidades procesales que las propias leyes establecen; por ejemplo, que la demanda
conste por escrito, que se comparezca con abogado habilitado, etc.
Basta que se reúnan estas condiciones para que la acción sea admitida a tramitación.

Pues la acción es el ejercicio de un derecho (procesal) para recurrir al órgano


jurisdiccional y ella será admitida por el juez en la medida que esté bien procesada, esto es, que
cumpla con los presupuestos procesales, los cuales son elementos formales; cosa distinta es que
se tramite o se someta a proceso una acción sin fundamento, lo cual quedará establecido en la
sentencia definitiva.

5.2. CONDICIONES DE ADMISIÓN DE LA ACCIÓN

Las condiciones de admisión de la acción son los presupuestos necesarios para el


pronunciamiento de una sentencia favorable al actor (apuntan al fondo). Estos presupuestos
son:

i. Derecho. Consiste en invocar un hecho ante el juez y demostrar que tal hecho está
realmente protegido por la norma legal que se ha invocado, es decir, que exista una
relación entre el hecho y la norma jurídica. Se trata de que se pida algo en conformidad
a la ley.

ii. Calidad en la acción o legitimación. Esto se refiere a la condición jurídica que deben
tener las partes para poder intervenir válidamente en el juicio, a la legitimación para obrar
y para contradecir la demanda; así, por ejemplo, el actor debe tener en el Derecho civil
la calidad de acreedor, y el demandado debe tener la calidad de deudor. Por lo tanto, la
falta de calidad en el actor supone no ser titular del derecho material cuya protección se
pretende, caso en el cual, el demandado se excepcionará sosteniendo esta falta de calidad,
y la acción también tendrá que ser rechazada en definitiva. Claro es que hay casos de
excepción en que la acción puede ser ejercida por otra persona distinta del titular del
derecho, por ejemplo, los acreedores en representación de su deudor.

iii. Interés en la acción. Hay interés en la acción cuando la única vía que se tiene para
satisfacer una pretensión es la vía jurisdiccional; y en caso de ser declarada fundada la
pretensión, este hecho le reporta al actor un beneficio. Por tanto, si lo que pretende el
actor no puede satisfacerse por la sentencia, o no le reporta un beneficio, entonces no
tiene interés procesal.
Ahora bien, este interés deber ser actual y jurídico, pues los tribunales no están llamados
a hacer declaraciones de carácter teórico; así, por ejemplo, si un predio está gravado con
dos hipotecas y el primer acreedor demanda al deudor solicitando la nulidad de
la segunda hipoteca, el demandante carecerá de interés y su acción será rechazada en

188
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

definitiva. De allí la máxima que dice que sin interés no hay acción o el interés es la
medida de la acción.

CLASIFICACIÓN DE LA ACCIÓN

Como se dijo, la acción es una sola y no admite clasificaciones; lo que sí se clasifica es la


pretensión, el derecho material protegido, el proceso, etc., criterios a partir de los cuales la
doctrina clasifica a la acción.

6.1. ACCIONES DECLARATIVAS, EJECUTIVAS Y CAUTELARES

Según el objeto o finalidad de la pretensión, las acciones se clasifican en declarativas,


ejecutivas y cautelares. Esta clasificación no sólo se aplica a las acciones, sino que también al
proceso y a la sentencia; hablándose respectivamente de procesos y sentencias declarativas,
ejecutivas y cautelares.

Las acciones declarativas o de cognición, son aquellas que pretenden obtener una
declaración del tribunal, que puede ser meramente declarativa, de condena o constitutiva. Como
se puede apreciar, se pueden pretender tres cosas y, por tanto, las acciones (pretensiones)
admiten una triple clasificación:

- Acción declarativa de condena: son aquellas en virtud de las cuales el actor persigue
que el demandado sea condenado a una determinada prestación en su favor;
específicamente, tiene por objeto que se condene a dar, hacer o no hacer una cosa. Por
ejemplo, la acción reivindicatoria tiene por objeto que el demandado sea condenado a
restituir al demandante la cosa mueble o inmueble reivindicada; la acción de cobro de un
saldo insoluto de precio de compraventa tiene por objeto que el demandado sea
condenado a pagar al demandante dicho precio; etc.

- Acciones meramente declarativas: Son aquellas destinadas a obtener la simple o mera


declaración acerca de una situación jurídica que, en el hecho, aparece incierta. En otras
palabras, se persigue que el juez declare la existencia o inexistencia de un derecho,
satisfaciéndose integralmente el actor con la sola declaración del tribunal; por ejemplo,
la acción que persigue que se declare la inexistencia de una obligación o la existencia de
un derecho, o aquélla que persigue que se declare la falsedad de un documento, etc.
Existe mucha similitud entre las acciones meramente declarativas y las declarativas de
condena, pues éstas últimas también requieren de una declaración previa acerca del
derecho cuya prestación se pretende, pero en las acciones declarativas el interés del actor
queda satisfecho con la sola declaración, no siendo susceptibles de ejecución compulsiva.

- Acciones declarativas constitutivas: Son aquellas en virtud de las cuales se solicita al


tribunal la constitución, modificación o extinción de un estado jurídico o de una situación
jurídica; por ejemplo, la acción de divorcio, la acción de impugnación de paternidad, la acción
de nulidad de un acto, etc. La importancia de estas acciones radica en que la sentencia

189
produce efectos erga omnes (respecto de toda persona), y estos efectos se producen sólo
para el futuro y jamás para el pasado160.

En segundo lugar, las acciones ejecutivas son aquellas que tienen por objeto obtener
el cumplimiento forzado de una prestación, que consta fehacientemente en un documento al
cual la ley le atribuye mérito ejecutivo; por ejemplo, la obligación que consta en una sentencia
ejecutoriada , en una copia autorizada de escritura pública, en un documento privado reconocido,
etc.

En tercer lugar, encontramos las acciones cautelares, que son aquellas destinadas a
garantizar el cumplimiento de una prestación, cuyo reconocimiento o declaración judicial aún
está pendiente; en otras palabras, a través de ellas se procura asegurar el resultado de la acción
principal.

Estas acciones no siempre van unidas a otra acción principal, pues hay casos en que la
acción cautelar es autónoma y principal, y en dichos supuestos tienen por objeto el
aseguramiento anticipado no de un derecho, sino de un hecho; por ejemplo, la posesión, que es
un hecho jurídicamente protegido, el cual es asegurado por medio de las acciones posesorias, o
las medidas prejudiciales probatorias.

6.2. ACCIONES PENALES Y CIVILES

Según el derecho material que protegen, las acciones se pueden clasificar en civiles o
penales. Las acciones civiles son aquellas en que el derecho cuya protección se pretende es de
naturaleza civil; y acciones penales o punitivas, son aquellas en que el derecho cuya protección
se pretende es de naturaleza penal, las cuales se pueden se subclasificar, a su vez, en acciones
penales públicas, privadas y mixtas (acción penal pública previa instancia particular).
Esta clasificación tiene una importancia práctica enorme, pues estas acciones difieren en
cuanto: a la competencia de los tribunales llamados a conocer de ellas; al procedimiento a que se
hallan sometidas; a los diversos medios probatorios con que se acreditan; a los efectos de las
sentencias que las resuelven, etc.

6.3. ACCIONES MUEBLES E INMUEBLES

También según la naturaleza del derecho que protegen, o según los derechos invocados
en la pretensión, las acciones se clasifican en: acciones muebles, que son aquellas que se ejercen
sobre cosa mueble o versan sobre un hecho debido; y en acciones inmuebles, que son aquellas
que se ejercen sobre una cosa inmueble.
Esta clasificación tiene gran importancia para los efectos de las reglas de competencia
relativa de los diversos tribunales llamados a conocer de ellas, pues de acuerdo al art. 135 inc. I
del COT, si la acción entablada fuere inmueble, será competente para conocer del juicio el juez del lugar que las
partes hayan estipulado en la respectiva convención. A falta de estipulación será competente, a elección del
demandante: el juez del lugar donde se contrajo la obligación; o el del lugar donde se encontrare la especie reclamada.
A su vez, el art. 138 del COT establece que si la acción entablada fuere de las que se reputan muebles con

160Existe una fuerte corriente doctrinaria que niega existencia independiente a las acciones constitutivas, y las
considera involucradas dentro de las acciones de condena o de las declarativas.

190
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

arreglo a lo prevenido en los art. 580 y 581 del CC, será competente el juez del lugar que las partes haya
estipulado en la respectiva convención. A falta de estipulación de las partes, lo será el del domicilio del
demandado (aquí no hay elección por parte del demandante).

6.4. ACCIONES REALES Y PERSONALES

Las acciones se clasifican, también según la naturaleza del derecho que protegen (o según
los derechos invocados en la pretensión), en: acciones reales, q u e son aquellas que tienen por
objeto proteger un derecho real, esto es, aquel que se ejerce sobre una cosa sin respecto a
determinada persona (por ejemplo, la acción reivindicatoria, la acción hipotecaria, etc.); y
acciones personales que son aquellas que tienen por objeto proteger un derecho personal o
crédito, esto es, aquel que sólo puede reclamarse de ciertas personas, que, por un hecho suyo o
la sola disposición de la ley, han contraído la obligación correlativa (por ejemplo, la acción de
cobro de precio de una compraventa que ejerce el vendedor en contra del comprador; la acción
de restitución de un mutuo que ejerce el mutuante en contra del mutuario; etc.).

Esta clasificación también tiene importancia para los efectos de determinar la


competencia del tribunal llamado a conocer de ellas.

6.5. ACCIONES PETITORIAS Y POSESORIAS

También según la naturaleza del derecho o hecho que protegen, las acciones se clasifican
en petitorias o posesorias. Las acciones petitorias son aquellas que protegen el derecho de
dominio (por ejemplo, la acción reivindicatoria); y las acciones posesorias, son aquellas que
protegen la posesión (por ejemplo, los interdictos o querellas posesorias), es decir, en ellas sólo
se discute y prueba la posesión, sin que el dominio tenga influencia alguna.

6.6. ACCIONES PRINCIPALES Y ACCESORIAS

Según su autonomía o subsistencia, las acciones se clasifican en principales o accesorias.


Las acciones principales son aquellas que protegen un derecho independiente, que subsiste
por sí solo (por ejemplo, la acción de cobro de precio de una compraventa); y las acciones
accesorias son aquellas que protegen un derecho accesorio, vale decir, que necesita de otro
derecho para subsistir (por ejemplo, la acción hipotecaria o prendaria, que requieren de la
existencia de un derecho principal que están garantizando). La importancia de esta clasificación
radica solamente en que la acción accesoria sigue la suerte de la principal.

6.7. ACCIONES DIRECTAS, INDIRECTAS Y POPULARES

Por último, según la calidad o titularidad del que ejercita la acción, las acciones se pueden
clasificar en directas, indirectas y populares. Las acciones directas son aquellas que las ejerce el
titular del derecho mismo (por ejemplo, la acción reivindicatoria hecha valer por el dueño de la
cosa reivindicada); las acciones indirectas son aquellas que se hacen valer por terceras personas
a nombre del titular del derecho, pero por expresa disposición de la ley (por ejemplo, la acción
pauliana); y las acciones populares son aquellas que se hacen valer por cualquier persona en el
sólo interés de la comunidad (por ejemplo, el interdicto de obra ruinosa).

191
B. LA PRETENSIÓN

CONCEPTO

Al tratar este tema se puede distinguir entre: pretensión social, que es toda aquella que
no sea jurídica; y pretensión jurídica, la cual a su vez, según se manifieste dentro o fuera de un
proceso, puede ser extraprocesal o procesal.

i. Pretensión jurídica extraprocesal. Se puede definir a la pretensión en este sentido, al


decir que es una declaración de voluntad realizada en el plano de la realidad social, en
virtud de la cual se intenta subordinar una voluntad ajena a la propia (por ejemplo,
págame lo que me debes); también se define como aquella voluntad manifestada de un
sujeto de que otra persona cumpla o reconozca un derecho que el primero cree tener
en su contra.
Si el pretendido satisface la pretensión (lo pedido), no surge el conflicto, pues éste sólo
se produce cuando el sujeto pasivo se opone o resiste a la pretensión. Ahora bien, el
conflicto puede ser real o aparente: será real si el sujeto pasivo es requerido y no
satisface la pretensión; y será aparente si el sujeto activo presume que el sujeto pasivo
no la satisfacerá, pero no le ha requerido.

ii. Pretensión jurídica procesal. Cuando surge el conflicto real o aparente entre las partes,
surge el derecho de acción, esto es, el derecho de recurrir al órgano jurisdiccional y
solicitar la satisfacción de la pretensión jurídica extraprocesal que la parte pasiva no
cumple, mediante el desarrollo de un proceso. De acuerdo a lo anterior, se define a la
pretensión jurídica procesal como aquella manifestación de voluntad de un sujeto,
efectuada por medio de una solicitud, para que un órgano jurisdiccional recoja, examine
y decida sobre una pretensión extraprocesal resistida (real o aparente) por el sujeto
contra el cual se dirige y para que, en caso de que sea declarada fundada, la satisfaga
plenamente. Otros autores como COUTURE, a su vez, señala que la pretensión procesal
es aquella autoatribución de un derecho y la petición de que sea tutelado.
Por lo tanto, esta pretensión que nace fuera del ámbito jurídico, se lleva a él mediante
el ejercicio de la acción, para que así se desarrolle un proceso, en que finalmente el juez
dicte una sentencia. Específicamente esto se realiza mediante un acto procesal
denominado demanda; es por ello que en doctrina se dice que la demanda es “el
recipiente que contiene la pretensión, recipiente que se traslada al ámbito jurisdiccional
mediante el ejercicio de la acción”. Ahora, del tipo de pretensión depende: el proceso
que se debe aplicar, los órganos jurisdiccionales que deben conocer, y la sentencia que
se debe dictar, la cual debe ser congruente con la petición.

ELEMENTOS DE LA PRETENSIÓN PROCESAL

Al igual que la acción, la pretensión está constituida por tres elementos, los cuales, a su
vez, permiten diferenciarla de la primera. Estos son:

2.1. PARTES O SUJETOS DE LA PRETENSIÓN

192
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

La pretensión es formulada por un sujeto activo o pretendiente (demandante), y es


dirigida en contra de un sujeto pasivo o pretendido (demandado); por tanto, el proceso es por
definición bilateral. En este punto se debe tener presente la posición o calidad jurídica en que
actúa el sujeto, es decir, si la persona natural o jurídica actúa como demandante o demandando;
ahora bien, puede suceder que cambie la persona natural o jurídica (por ejemplo, mediante una
cesión de derecho), pero no puede cambiar la calidad jurídica.

Como se puede apreciar, aquí hay una diferencia con la acción, ya que en esta última el
sujeto activo es un particular y el pasivo es el órgano jurisdiccional, en cambio en la pretensión,
sólo hay particulares (demandante y demandado).

2.2. OBJETO DE LA PRETENSIÓN (O BIEN DESEADO)

La pretensión tiene por objeto que se dicte una sentencia favorable al actor (que se
satisfaga su necesidad), ya sea declarativa, ejecutiva, o cautelar; en cambio, la acción procesal se
deduce para lograr la apertura y desarrollo de un proceso.
Los autores clásicos, sobre este particular, dicen que para conocer el objeto de la
pretensión es necesario preguntarse qué se pide por medio de ella. Pero no hay que confundir el
objeto de la pretensión con la cosa pedida; así, por ejemplo, en un juicio reivindicatorio de un
fundo, el objeto de la pretensión será el reconocimiento del derecho de dominio sobre dicho
fundo y, en cambio, la cosa pedida será el fundo mismo; en un juicio sobre cobro de una cantidad
determinada de dinero, el objeto de la pretensión será el reconocimiento o declaración de la
existencia del crédito de que se trate a favor del demandante, y, en cambio, la cosa pedida será
el dinero.

2.3. CAUSA O MOTIVACIÓN DE LA PRETENSIÓN

La jurisprudencia ha dicho que la causa es el hecho jurídico y material que sirve de


fundamento al derecho que se reclama en un proceso; esto lo corrobora el propio art. 177 inc.
final del CPC, que señala que se entiende por causa de pedir el fundamento inmediato del
derecho deducido en juicio. Por lo tanto, la causa está constituida por un hecho material,
concretamente, la existencia de una pretensión extraprocesal resistida o conflicto, más la
imputación jurídica que de ese hecho haga el demandante161.

Ahora bien, existe la obligación de precisar la causa de pedir, pues a propósito de las
exigencias formales de toda demanda, el art. 254 Nº 4 del CPC dispone que la demanda debe
contener: la exposición clara de los hechos y de los fundamentos de derecho en que se apoya. El
juez no puede controlar la existencia de este elemento de la pretensión en forma preventiva,
aunque sea manifiesto que el actor carece de un título justificador de su derecho (subjetivo) que
reclama en su demanda; pues el control de este elemento ha quedado reservado al

161 Aunque en nuestro sistema predomina la ley como fuente del primordial del Derecho, ella no es la única que
sirve de base para que el actor fundamente la causa de la acción. Así también lo ha sostenido nuestra jurisprudencia,
al hacer una distinción entre la causa de pedir y la norma legal, al señalar (CA de La Serena en el año 1953) que la
acción (la pretensión) no la constituye la disposición legal que la reconoce como tal, sino que es una determinada
situación de hecho, respecto a la cual ha de existir la voluntad o determinación de la ley de darle protección jurídica,
sin que sea necesario que tal determinación o protección jurídica esté expresamente manifestada, pues ella puede
deducirse del contexto del sistema legal y aun de meros principios de equidad.

193
pronunciamiento de la sentencia definitiva. Sólo es posible promover una depuración formal de
la causa de pedir por la vía de la excepción dilatoria de ineptitud del libelo por razón de falta de
algún requisito legal en el modo de proponer la demanda (por ejemplo, que el demandante aclare
las contradicciones o dudas que hagan inteligibles la relación de hecho y de derecho contenida
en la demanda), pero con el límite de no poder obtener un pronunciamiento sobre el fondo de
la acción deducida, lo cual se reserva para la sentencia definitiva162.
En definitiva, la acción procesal tiene como causa la solución pacífica de los conflictos y
mantener la paz social, en cambio, la pretensión tiene como causa el hecho fáctico- material
que origina el conflicto en la realidad, y los fundamentos de derecho en que se apoyan esos
hechos.

i. Hay quienes también agregan la manifestación de voluntad del pretendiente, lo cual se


hace a través de la demanda.

A partir de la comparación de los elementos de la pretensión, se puede concluir que dos


pretensiones sean absolutamente diferentes, o que estén relacionadas o conexas, o incluso que
sean idénticas, ya que comparten todos los elementos. Esto hace que surjan importantes
instituciones del Derecho procesal, como la acumulación de autos y la pluralidad de pretensiones
(pretensiones relacionadas o conectadas), y la cosa juzgada (pretensiones idénticas). A
continuación se analizarán las dos primeras instituciones, pues la cosa juzgada se estudiará al
momento de analizar las resoluciones judiciales.

PLURALIDAD DE PRETENSIONES EN UN PROCESO

Por regla general, en cada juicio sólo se ejercita una pretensión, sin embargo, la ley no
tiene inconveniente para que en un mismo proceso se hagan valer por el demandante en contra
del demandado diversas pretensiones, pero ciñéndose a determinadas limitaciones. La pluralidad
de pretensiones puede ser inicial, cuando la acumulación se produce desde el planteamiento de
la demanda; o sucesiva, si una vez ya se inició el proceso, lo cual puede ocurrir si una pretensión
que no se ha hecho valer en el proceso, se añade a éste (es el caso de la litisconsorcio sucesiva),
o cuando ambas pretensiones se han hecho valer en procesos pendientes, y estos procesos se
juntan en uno sólo (acumulación de autos). Y esta pluralidad también puede ser simple, si se
reclaman todas las pretensiones conjuntamente, o eventual, si se reclama una pretensión y, para
el evento en que no sea acogida, se presenta otra pretensión en subsidio.
Ahora bien, el art. 17 del CPC regula una situación de pluralidad simple y eventual, de
carácter inicial. Este fenómeno procesal recibe la denominación de pluralidad de “acciones” (más
bien debió denominarse pluralidad de pretensiones, pues como se ha dicho reiteradamente la
acción es una sola) y está reconocido en el art. 17 inc. I del CPC al expresar que en un mismo
juicio podrán entablarse dos o más acciones con tal que no sean incompatibles.

162 Sólo en casos muy concretos el legislador establece un control previo a la decisión de fondo, acerca de la
existencia de la causa de pedir. Así, por ejemplo, en la acción de protección, de acuerdo al inc. II del Nº 2 del
AATRP, presentado el recurso, el Tribunal examinará en cuenta si ha sido interpuesto en tiempo y si se mencionan
hechos que puedan constituir la vulneración de garantías de las indicadas en el art. 20 de la CPR. Si su presentación
es extemporánea o no se señalan hechos que puedan constituir vulneración a garantías de las mencionadas en la
referida disposición constitucional, lo declarará inadmisible desde luego por resolución fundada, la que sólo será
susceptible del recurso de reposición ante el mismo tribunal, el que deberá interponerse dentro de tercero día.

194
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

Permitir que en un mismo juicio se puedan deducir dos o más “acciones” siempre que
no sean incompatibles, evita que entre las mismas partes tengan que seguirse dos o más juicios,
en circunstancias que bien pueden ser tramitados y fallados en un sólo proceso; y, al mismo
tiempo, entraña una mayor comodidad para las partes litigantes y una disminución de trabajo
para los tribunales; su fundamento, pues, es la economía procesal, y evitar que se llegue a
decisiones contradictorias si las pretensiones se plantean por separado, en el evento que ellas
contengan elementos de hecho o de derecho comunes (seguridad jurídica).
Ahora bien, los requisitos para que opere esta figura procesal, son los siguientes:

i. Que las pretensiones se ejerciten entre un mismo demandante y un mismo demandado.


Para el demandante es facultativo deducir o no en un mismo juicio dos o más
pretensiones, pues, si quiere, puede deducirlas por separado (en juicios independientes),
pero si quiere deducirlas en un mismo juicio, debe cumplir con los requisitos que se van
a explicar a continuación.

ii. Que exista compatibilidad entre las pretensiones. Que las pretensiones sean compatibles,
significa que puedan ser cumplidas a la vez, sin dificultas alguna; así por ejemplo, no es
compatible la resolución y el cumplimiento forzado de un acto, y sí lo es, la pretensión
que se presenta como condicionada a que sea acogida la primera, por ejemplo, se entabla
una acción de cumplimiento de contrato, y, conjuntamente, una acción de indemnización
de perjuicios; o se reclama el capital, más reajuste e intereses (pluralidad simple). Hay que
tener presente que, en todo caso, las pretensiones no requieren forzosamente estar
ligadas por vínculo jurídico alguno, sino que basta que se ejerciten entre un mismo
demandado y un mismo demandante; por ejemplo, en un juicio declarativo ordinario se
puede perseguir el pago de un saldo de precio de una compraventa en contra de un
comprador, e igualmente se puede perseguir el pago de una determinada suma de dinero
que se había prestado a esa misma persona a título de mutuo.
Ahora bien, de acuerdo al inc. II del art. 17 del CPC, sin embargo, podrán proponerse
en una misma demanda dos o más “acciones” incompatibles para que sean resueltas una
como subsidiaria de otra. Por ejemplo, en una demanda se entabla la acción de
cumplimiento de contrato y, en subsidio, la acción resolutoria del mismo (pluralidad
eventual).

iii. Que las pretensiones estén sujetas a un mismo procedimiento. Por lo tanto, en un juicio
no se puede deducir una acción ejecutiva y una acción declarativa ordinaria, por cuanto
ambas se hallan sujetas a distintos procedimientos163.

ACUMULACIÓN DE AUTOS

4.1. CONCEPTO

163 CASARINO señala que no hay inconveniente alguno para que en una misma demanda se propongan acciones que
deban tramitarse de acuerdo con el procedimiento declarativo ordinario, y también acciones que deban tramitarse,
si se dedujeren aisladamente, conforme a algún procedimiento declarativo especial. En este caso, las dos acciones
se someterían al primer procedimiento, ya que esto implicaría la renuncia al procedimiento especial consagrado en
favor del actor, renuncia que la ley no prohíbe.

195
La acumulación de autos es la reunión de dos o más procesos que se tramitan
separadamente, con el objeto de que constituyan un sólo juicio y terminen por una sola sentencia,
para mantener la continencia, o unidad de la causa. Este concepto se extrae del art. 92 primera
parte del CPC, que señala que la acumulación de autos tendrá lugar siempre que se tramiten separadamente
dos o más procesos que deban constituir un sólo juicio y terminar por una sola sentencia, para mantener la
continencia, o unidad de la causa.

El fundamento de esta institución radica en la economía procesal; en evitar la repetición


o aumento de procesos y el recargo inútil en la labor de los jueces; y, principalmente, impedir
que surjan decisiones contradictorias en procesos que versan sobre materias tan íntimamente
ligadas entre sí. Se recalca la diferencia que tiene esta institución con la pluralidad de
pretensiones, pues en esta última la acumulación es inicial, el proceso nació como uno sólo; en
cambio en la acumulación de autos los procesos se originan en momentos distintos, nacen
separados y posteriormente se unen (acumulación sucesiva) porque existe alguna conexión
respecto de los tres elementos que constituyen la pretensión (sujetos, objeto y causa).

4.2. REQUISITOS DE PROCEDENCIA

De la lectura de los arts. 92 y 95 del CPC, se puede afirmar que, para que proceda la
acumulación de autos, se requiere la concurrencia copulativa de los siguientes requisitos: que
exista una causal legal (art. 92); que los juicios se encuentren sometidos a una misma clase de
procedimientos, y que la sustanciación de todos los juicios se encuentre en instancias análogas
(art. 95).

i. Existencia de causa legal. Este primer requisito lo establece el art. 92 del CPC, el cual,
después de tentar una definición de acumulación de autos, en su segunda parte señala
que habrá, por tanto, lugar a ella:

- Cuando la acción o acciones entabladas en un juicio sean iguales a las que se hayan deducido en
otro, o cuando unas y otras emanen directa e inmediatamente de unos mismos hechos (art. 92 Nº
1). Para entender mejor ésta y las demás causas legales, hay que recordar que toda
pretensión se compone de tres elementos: partes, objeto y causa; pues bien, cada
vez que concurra identidad de dos de estos elementos, a lo menos, entre las
pretensiones hechas valer en diversos juicios, habrá lugar a la acumulación de autos,
pues si hay identidad en los tres elementos habría cosa juzgada. Ahora bien, esta
primera causal contempla dos casos, a saber:

a) Cuando hay una pretensión entablada en un juicio, igual a la que se haya


deducido en otro. Por ejemplo, en un juicio A demanda a B, pretendiendo
dominio sobre el fundo de X, que habría adquirido por compraventa; y en
otro juicio, C demanda a D, pretendiendo dominio sobre este mismo fundo
de X, que también habría adquirido por compraventa; ambas pretensiones
tienen el mismo objeto y la misma causa, sólo difieren en la persona de los
litigantes.

196
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

b) Cuando las pretensiones hechas valer en juicios diferentes, emanen directa e


inmediatamente de los mismos hechos. Por ejemplo, se produce un accidente
de tránsito, y tres de las víctimas demandan por perjuicios al dueño del
vehículo en juicios diversos; los tres juicios tienen idénticos objetos y causas,
pero se diferencian en la persona de los demandantes. Hay que tener presente
que esos tres demandantes pudieron deducir sus tres pretensiones en una
misma demanda, de conformidad con el art. 18 del CPC (litisconsorcio
activa), pero si no lo hicieron, en el curso de sus juicios pueden pedir la
acumulación de autos.

- Cuando las personas y el objeto o materia de los juicios sean idénticos, aunque las acciones sean
distintas (art. 92 Nº 2). Es evidente que si las personas y los objetos de ambos juicios
son idénticos, lo que debe ser diverso entre ambos son las causas de pedir. Por tanto,
hay una impropiedad del legislador en este número al decir "aunque las acciones
sean distintas" pues debió decir "aunque las causas de pedir de las pretensiones sean
distintas. Por ejemplo, A demanda a B pidiendo la terminación de un contrato de
arrendamiento por no pago de la renta; y luego, en otro juicio, A también demanda
a B, pidiendo la terminación de ese mismo contrato de arrendamiento por haber
subarrendado en circunstancias que se le prohibió expresamente.

- En general, siempre que la sentencia que haya de pronunciarse en un juicio deba producir la
excepción de cosa juzgada en otro (art. 92 Nº 3). Se sabe que para que tenga lugar la
excepción de cosa juzgada se requiere que entre el nuevo juicio y el anteriormente
resuelto exista identidad legal de personas, de objeto y de causa de pedir. A primera
vista, por consiguiente, esta tercera causal de procedencia de la acumulación de autos
parece que exigiera la concurrencia de la triple identidad antes indicada, o sea, que
los dos o más juicios cuya acumulación se pretende, debieran ser idénticos, tanto
respecto de las partes litigantes como de sus objetos pedidos y causas de pedir. Sin
embargo, esto no es tan efectivo, pues si entre los juicios existiera esta triple
identidad, quiere decir que el camino a seguir sería oponer la excepción de litis
pendencia (excepción de litigio pendiente) y no solicitar la acumulación de los autos.
Por ejemplo, A demanda a B la resolución de un contrato de compraventa por no
pago del precio y, advirtiendo que el juicio está mal llevado, inicia otro proceso
también en contra de B para la resolución de este mismo contrato de compraventa;
aquí B en vez de pedir la acumulación de los procesos, simplemente opondría la
excepción dilatoria de litis pendencia en el segundo de ellos.

¿Cuándo, entonces, se podrá pedir acumulación de autos en el caso a que alude el


art. 92 N° 3? CASARINO señala que ello acontecerá cada vez que en el juicio, sin ser
exactamente idéntico a otro, la sentencia que ponga término al primero de ellos deba
producir cosa juzgada en el otro. Por ejemplo, un acreedor demanda a un codeudor
solidario el cumplimiento de una obligación, y luego, en un juicio diverso, demanda
el cumplimiento de la obligación a otro de los codeudores solidarios; el segundo
codeudor solidario demandado, en vez de oponer litis pendencia (la cual sería
improcedente, pues no está litigando en el primer pleito), podrá pedir la acumulación
de autos, ya que la sentencia que va a recaer en el primer pleito tendrá que producir

197
cosa juzgada en el segundo, y viceversa. Lo mismo acontecería si un acreedor
hereditario demanda a un heredero para que declare que tiene la calidad de tal, y
luego, otro acreedor hereditario demanda a este mismo heredero, por igual motivo.

ii. Identidad de procedimiento. Este segundo requisito de procedencia de la


acumulación de autos lo consigna el art. 95 primera parte del CPC, al decir que para que
pueda tener lugar la acumulación, se requiere que los juicios se encuentren sometidos a una misma clase
de procedimiento…. Pues si todos los juicios no se sometieran a un mismo procedimiento,
no habría manera de tramitarlos juntos en el futuro.

iii. Analogía de instancias. Este tercer requisito de procedencia de la acumulación de autos


también lo exige el art. 95 ya citado, al prescribir que para que pueda tener lugar la acumulación,
se requiere que… la sustanciación de todos los juicios se encuentren en instancias análogas; lo que
significa que ambos procesos se estén tramitando en el mismo grado de conocimiento
(primera, segunda, o única instancia), pues si se permitiera la acumulación con procesos
en instancias distintas, podría demorarse mucho tiempo, y los beneficios de la
acumulación podrían transformarse en perjuicios.
CASARINO señala que la ley habla de "instancias análogas" y no de "idénticas", esto para
significar que la acumulación de autos tiene lugar cuando ambos procesos estén en
primera o en segunda instancia, a pesar de que estas instancias estén radicadas en
tribunales jerárquicamente distintos. Así, por ejemplo, un juicio que se halla en primera
instancia ante un juez de letras podrá acumularse con otro juicio que se halle en primera
instancia ante un ministro de CA.

4.3. TITULAR QUE PUEDE SOLICITAR LA ACUMULACIÓN DE AUTOS

¿Quién puede solicitar la acumulación de autos? De acuerdo al art. 94 inc. I del CPC, la
acumulación de autos se decretará a petición de parte; pero si los procesos se encuentran en un
mismo tribunal, podrá éste ordenarla de oficio. A partir de esta norma se habla de dos tipos de
acumulación de autos:

i. Acumulación de autos de oficio: es aquella que tiene lugar cuando los procesos se
encuentran en un mismo tribunal (esto hace excepción al principio de pasividad que
rige en los tribunales). Es facultativo para el tribunal ordenar esta clase de
acumulación, dada la redacción del precepto que señala que “podrá” éste (el tribunal)
ordenarla de oficio.

ii. Acumulación de autos a petición de parte: rige en todos los demás casos, por ende,
por regla general, se mantiene siempre el principio fundamental de la pasividad de
los tribunales ¿Qué parte puede solicitar la acumulación de autos? El art. 94 inc. II
del CPC señala que se considerará parte legítima para solicitarla todo el que haya sido
admitido como parte litigante en cualquiera de los juicios cuya acumulación se
pretende.

4.4. TRIBUNAL ANTE QUIEN SE PIDE LA ACUMULACIÓN DE AUTOS

198
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

Según el art. 98 parte final del CPC, la acumulación de autos deberá solicitarse ante el
tribunal a quien corresponda continuar conociendo (de los procesos) en conformidad al art. 96;
y el art. 96 del CPC, a su vez, dice que si los juicios están pendientes ante tribunales de igual
jerarquía, el (proceso) más moderno se acumulará al más antiguo (es decir, se debe pedir la
acumulación al juez que está conociendo del proceso más antiguo); pero en el caso contrario
(tribunales de distinta jerarquía), la acumulación se hará sobre aquel que esté sometido al
tribunal superior, es decir, la acumulación se debe pedir al tribunal de jerarquía más alta de
aquellos que conocen los procesos de cuya acumulación se trata.

4.5. OPORTUNIDAD PARA SOLICITAR LA ACUMULACIÓN DE AUTOS

Según el art. 98 primera parte del CPC, la acumulación se puede pedir en cualquier estado del
juicio antes de la sentencia de término; y si se trata de juicios ejecutivos antes del pago de la obligación. Por lo
tanto, en este punto hay que distinguir:

i. Si se trata de juicios declarativos la acumulación de autos se puede pedir desde su iniciación


(desde que se haya notificado al demandado la resolución que provee la demanda) hasta la
dictación de la sentencia de término (aquella que pone fin a la última instancia del pleito).
Esto último quiere decir que la petición se puede formular incluso estando las partes
citadas para oír sentencia, con lo cual se hace excepción al principio consignado en el art.
433 inc. I del CPC, que establece que citadas las partes para oír sentencia, no se admitirán
escritos ni pruebas de ningún género.

ii. Si se trata de juicios ejecutivos, la acumulación se puede solicitar en cualquier estado del
juicio, pero antes del pago de la obligación. Es decir, el pago de la obligación es la
circunstancia que viene a extinguir el derecho de solicitar la correspondiente acumulación
de autos, y no la sentencia de término.

4.6. TRAMITACIÓN DE LA ACUMULACIÓN DE AUTOS – INCIDENTE ESPECIAL

Desde el punto de vista procesal, la acumulación de autos es un incidente especial que se


suscita en el curso del pleito, esto es, una cuestión accesoria al asunto principal que requiere de
especial pronunciamiento del tribunal y cuya tramitación también está sujeta a reglas especiales.
Ahora bien, el art. 99 del CPC, señala que pedida la acumulación, se concederá un plazo de tres
días a la otra parte para que exponga lo conveniente sobre ella. Pasado este término, haya o no
respuesta, el tribunal resolverá, haciendo traer previamente a la vista todos los procesos cuya
acumulación se solicite, si todos están pendientes ante él. En caso contrario, podrá pedir que se
le remitan los que se sigan ante otros tribunales.

Como se verá, al analizar los incidentes ordinarios, la tramitación de este incidente


especial no difiere mucho de la tramitación de un incidente ordinario, pues en ambos se da a la
parte contraria un plazo de tres días para que exponga lo que crea conveniente a su derecho; y
en ambos, haya o no respuesta, el tribunal resuelve lo que cree conveniente. Sin embargo, en el
incidente especial de acumulación de autos no existe período de prueba, no obstante, el legislador
exige la realización de una diligencia probatoria especial, consistente en traer a la vista
previamente todos los procesos cuya acumulación se pide (es una medida para mejor resolver),

199
lo cual es obligatorio para el tribunal, cuando todos los procesos están pendientes ante él, y es
facultativo en caso contrario.

CASARINO señala que el incidente de acumulación de autos es de previo y especial


pronunciamiento, de suerte que deberá tramitarse en la misma pieza principal y suspenderá su
curso normal. Por último, de acuerdo al art. 100 del CPC, de las resoluciones que nieguen la
acumulación o den lugar a ella sólo se concederá apelación en el efecto devolutivo. Esto significa
que en el supuesto de que se acoja la acumulación y se apele, la acumulación se efectuará de
inmediato, sin perjuicio de lo que resuelva el tribunal de alzada; y en caso de que se deniegue la
acumulación y se apele, los procesos continuarán tramitándose separadamente, también sin
perjuicio de lo que resuelva el tribunal superior164.

4.7. EFECTOS DE LA ACUMULACIÓN DE AUTOS

Una vez ejecutoriada la resolución que accede a la acumulación de autos, se producen


importantes efectos en los diversos procesos de cuya acumulación se trata. Estos efectos dicen
relación con el tribunal y con el procedimiento.

En cuanto al tribunal, si los procesos se tramitaban ante el mismo tribunal, nada anormal
habrá acontecido, pues si éste era competente para conocer de los procesos separados, con
mayor razón lo será para conocer de ellos una vez acumulados. En cambio, si los procesos
estaban entregados al conocimiento de diversos tribunales, la acumulación tiene la virtud de
hacer radicar la competencia de los tribunales acumulados en uno sólo (si son de igual jerarquía,
en aquel que haya conocido el proceso más antiguo; y si son de distinta jerarquía, en aquel que
tenga la jerarquía superior); esto es una clara excepción al principio general de competencia de
la radicación, en virtud del cual, radicado con arreglo a la ley el conocimiento de un negocio
ante tribunal competente, no se alterará esta competencia por causa sobreviniente.

En cuanto al procedimiento, una vez producida la acumulación de autos, el curso de los


juicios que estén más avanzados se suspenderá hasta que todos lleguen a un mismo estado (art.
97 del CPC), siempre que los juicios estén tramitándose en instancias análogas. Por ejemplo, un
juicio se encuentra en estado de evacuar el trámite de réplica, y en otro ya se están formulando
observaciones a las pruebas rendidas; por tanto, este último se paraliza hasta que el primero
también quede en estado de formular observaciones a las pruebas rendidas, y de allí para adelante
se tramitan conjuntamente, como si se tratara de un sólo juicio.

C. LA EXCEPCIÓN

CONSIDERACIONES PREVIAS

A lo largo de este capítulo han surgido diversos conceptos: por un lado se ha hablado de
derecho material o sustantivo, esto es, aquél que crea un derecho o impone una obligación; de

164La existencia de esta norma legal sobre el efecto en que debe ser concedido el recurso de apelación, carece en la
actualidad de trascendencia, puesto que no constituye más que una reiteración de la regla contemplada en el art. 194
N° 2 del CPC, que señala que sin perjuicio de las excepciones expresamente establecidas en la ley, se concederá
apelación sólo en el efecto devolutivo: 2) de los autos, decretos y sentencias interlocutorias.

200
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

acción, es decir, de aquel poder jurídico que faculta a los sujetos de derecho para acudir a los
órganos jurisdiccionales; de pretensión procesal, esto es, aquella manifestación de voluntad de
un sujeto, efectuada por medio de un acto procesal llamado demanda, para que un órgano
jurisdiccional decida sobre una pretensión extraprocesal resistida. Todos estos conceptos son
distinguibles entre sí, lo cual se puede demostrar con el siguiente ejemplo: una persona tiene un
crédito (derecho material) que no existe, porque el deudor ha pagado ya a un mandatario del
acreedor, pero éste ignora el pago porque el mandatario lo ha ocultado ¿qué acontece? Aun sin
derecho material, la pretensión extraprocesal existe (aun cuando sea infundada), la cual será
resistida por el deudor (pues pagó la deuda) y, por ende, se generará un conflicto, el cual se
llevará al proceso por medio de la acción, y el instrumento procesal por el cual se materializa el
ejercicio de la acción y que contiene la pretensión del actor, es la demanda.

Los conceptos anteriores se relacionan con el demandante, y el tema que se analizará a


continuación (la excepción) dice relación con el demandado. Es por ello que se dice, en sentido
figurado, que la acción es el arma de ataque del demandante, y la excepción, el arma de defensa
del demandado.

DERECHO DE DEFENSA

Como es sabido, la resistencia, real o presunta, que el pretendido (como sujeto pasivo de
la pretensión extraprocesal) opone a la pretensión del actor, da origen a la pretensión procesal;
pues la resistencia origina un conflicto jurídico, y de ahí que se acuda al órgano jurisdiccional.
Ahora bien, el demandado una vez que ha sido legalmente notificado de la demanda, puede
adoptar tres diferentes actitudes: aceptarla (allanarse), no decir nada, o bien, defenderse. Como
se verá, al analizar el periodo de discusión en el juicio ordinario, cada una de estas actitudes tiene
diversos e importantes efectos dentro del proceso; pero es la tercera actitud (la de defensa) la
que es de más ordinaria ocurrencia, pues en virtud del principio de igualdad e imparcialidad, se
debe conceder al pretendido la facultad de refutar la pretensión procesal infundada.

Por tanto, siguiendo a COUTURE, así como la acción es el poder jurídico que tiene todo
sujeto de derecho de acudir a los órganos jurisdiccionales para reclamarles la satisfacción de una
pretensión; el derecho de defensa es el poder jurídico de que se halla investido el demandado
para oponerse a la pretensión promovida contra él, ante los órganos jurisdiccionales.
Ahora bien, así como en la acción se recurre a los tribunales para satisfacer una
pretensión, con la defensa se recurre a los tribunales para formular una oposición o contra
pretensión a la pretensión del actor. Por tanto, mientras que la pretensión procesal es aquella
manifestación de voluntad efectuada por medio de un acto procesal llamado demanda, para que
un órgano jurisdiccional decida sobre una pretensión extraprocesal resistida; la oposición o
contra pretensión, es la manifestación de voluntad del demandado para que el juez no satisfaga
la pretensión del demandante por ser ineficaz o inválida. Esta oposición puede asumir dos
formas:

i. En primer lugar, el demandado puede asumir una actitud de simple negación, es decir,
se puede limitar a negar los hechos afirmados por el actor en su demanda (por ejemplo,
contesta la demanda diciendo que no debe tal suma demandada); lo que tiene
importancia del punto de vista probatorio, porque en dicho caso la carga probatoria
recae en el demandante.

201
ii. En segundo lugar, puede asumir una actitud de excepción, es decir, puede incorporar
a la controversia un nuevo hecho que tiene el efecto de extinguir, invalidar o impedir
el hecho que el actor afirma en su demanda (por ejemplo, contesta diciendo que no
debe porque la deuda prescribió), lo que es importante porque la carga probatoria en
este caso recae en el demandado, quien tiene que probar la excepción165.

En consecuencia, la excepción es uno de los medios de que dispone el demandado para


defenderse de una acción que se ha interpuesto en su contra; en otras palabras, es una especie
del género más amplio que es el derecho de defensa.

CONCEPTO Y ELEMENTOS DE LA EXCEPCIÓN

La excepción, es aquel acto jurídico procesal del demandado, que tiene por objeto corregir vicios del
procedimiento, o bien, atacar el fondo de la acción deducida.

Al igual que la pretensión, la excepción también consta de tres elementos constitutivos:


en primer lugar, de un sujeto activo que es el demandado, y un su jeto pasivo que es el
demandante; en segundo lugar, consta de un objeto, esto es, lo que se pide al tribunal por su
intermedio (por ejemplo, que se declare la nulidad de la obligación que se está exigiendo); y por
último, también consta de una causa, esto es, el fundamento inmediato de aquello que se pide al
tribunal por medio de la excepción (por ejemplo, la solemnidad omitida en el nacimiento de la
obligación, o el correspondiente vicio del consentimiento producido en la voluntad del obligado,
etc.).

CLASIFICACIÓN DE LA EXCEPCIÓN

4.1. ATENDIENDO A LA FINALIDAD Y A LA FORMA DE TRAMITAR LAS EXCEPCIONES

La doctrina distingue entre: excepciones dilatorias y perentorias. Las excepciones


dilatorias son aquellas que tienen por objeto corregir el procedimiento, sin afectar al fondo de
la acción (pretensión) deducida; es decir, sin afectar el derecho material alegado por el actor. Se
trata de defensas previas alegadas y resueltas in limine litis (al inicio del procedimiento), pues se
deben oponer en forma previa a la contestación de la demanda (dentro del término de
emplazamiento), y el juez debe fallarlas antes de seguir adelante con la tramitación del proceso.
Tiene por objeto que el proceso que se está desarrollando sea útil y carente de vicios o defectos
que puedan afectar su validez en el futuro; y representan la contrapartida de los presupuestos de
la acción procesal y, como se verá, de los requisitos de la demanda.

Por otro lado, las excepciones perentorias son aquellas que tienen por objeto enervar
o atacar el fondo de la acción (pretensión) deducida por el demandante. Cuando el demandado
opone excepciones de fondo, comparece al proceso combatiendo la acción del demandante, y
fija hechos que impiden el nacimiento de la misma, la modifican o extinguen. Estas excepciones
se interponen en la contestación de la demanda, y no suspenden el desarrollo normal del proceso,
pues se resuelven al decidir el asunto principal, o sea, en la sentencia definitiva; y, a diferencia de

165Esta distinción la hace el propio CPC, así por ejemplo, los arts. 19 y 170 del CPC, hablan de excepciones “o”
defensas.

202
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

las excepciones dilatorias, no son taxativas, pues la ley no las determina en su nombre o número,
sino que pueden oponerse por el demandado tantas excepciones perentorias cuantas sean las
relaciones jurídicas de derecho material que puedan nacer o formarse entre las personas.

Si bien las excepciones perentorias deben oponerse al momento de contestar la demanda,


excepcionalmente existen algunas excepciones perentorias (cosa juzgada y transacción) que
pueden oponerse como dilatorias, es decir, antes de contestarse la demanda, caso en el cual,
reciben el nombre de excepciones mixtas; y también hay algunas que pueden oponerse en
cualquier estado del juicio, siempre que sea antes de la citación para oír sentencia en primera
instancia o de la vista de la causa en segunda instancia, caso en el cual, reciben el nombre de
excepciones anómalas (estas son: la prescripción, la cosa juzgada, la transacción y el pago
efectivo de la deuda cuando ésta se funda en un antecedente escrito)166.

4.2. EN RELACIÓN A AQUELLAS EXCEPCIONES QUE ATACAN CUESTIÓN DE FORMA

La doctrina se elabora también otra clasificación que dice relación con aquellas
excepciones que atacan cuestiones de forma. Pues existen excepciones que atacan
específicamente a los presupuestos de la acción y persiguen la extinción de la misma; por
ejemplo, por medio de ellas se puede atacar la ausencia de posibilidad de accionar, o que la acción
ya caducó, o la ausencia de capacidad jurídica del actor, o la falta de investidura de la autoridad.
Y en segundo lugar, también hay excepciones que atacan a los presupuestos de la demanda, las
cuales pueden paralizar el proceso de manera insalvable o no (por ejemplo, la excepción de falta
de capacidad procesal del actor, de insuficiente personería del actor, ineptitud del libelo, etc.).

A su vez, se señala que las excepciones que atacan las pretensiones del demandante
(aquellas que atacan el fondo del asunto), pueden ser de dos subclases: aquellas que son causales
extintivas de las obligaciones (caben todos los modos de extinguir) y las que buscan garantizar
la seguridad jurídica (por ejemplo, la cosa juzgada, la falta de legitimación procesal).

166Este tema se analizará con mayor profundidad al estudiar el periodo de discusión en el juicio ordinario de mayor
cuantía.

203
EL PROCESO CIVIL
A. GENERALIDADES

INTRODUCCIÓN

Como se dijo en un comienzo, la convivencia del ser humano da origen a colisiones entre
los hombres. Estos conflictos de interés pueden solucionarse de diversas formas, y uno de los
primeros mecanismos que surgió fue la autotutela, en donde hay un ejercicio particular de la
fuerza para proteger los derechos; sin embargo, a medida que se consolidó la organización del
Estado, se restringió el ámbito de la aplicación de este medio, cuya proliferación llevó a la
vigencia de la ley del más fuerte (excepcionalmente se permite el ejercicio personal de los
derechos, como en la legítima defensa, el arresto en delitos flagrantes, etc.). Luego hay una etapa
más avanzada que es la de la autocomposición, esto es, una forma de solución de conflictos que
opera cuando las partes entre las cuales se produjo, le ponen fin directamente mediante un
acuerdo de voluntades (por ejemplo, la transacción, la conciliación, etc.). Finalmente, surge la
heterocomposición, que es una forma de solución de conflictos que implica la intervención de
un tercero ajeno a los sujetos entre quienes se suscita, el cual le pone fin por medio de un proceso
que termina con la dictación una sentencia; es decir, el proceso actúa aquí como un instrumento
de civilidad que regula y soluciona los conflictos

Por lo tanto, desde el momento en que se produce la violación de un derecho, su titular


recurre a la protección del Estado, quien se la proporciona a través de los órganos en quienes
reside la función jurisdiccional (a través de un tercero). La manera de provocar esta protección
es deduciendo una demanda (que es el modo normal de ejercitar la acción), protección que se
manifiesta posteriormente en un acto del tribunal que recibe el nombre de sentencia. Ahora bien,
entre la interposición de la demanda y la dictación de la sentencia, se desarrollan una serie de
actos de carácter procesal, cuyo conjunto recibe el nombre de proceso; es por ello que se dice
que el proceso es el fruto del ejercicio de la función jurisdiccional.

En definitiva, se puede decir que el Derecho procesal es una rama del Derecho que regula
el proceso, que es el medio legal para que una persona imponga su voluntad sobre otra.

CONCEPTO DE PROCESO

Desde el punto de vista etimológico, proceso proviene del griego proseko que significa
venir de atrás e ir adelante; y del vocablo latín processus, que significa transcurso de tiempo o
conjunto de fases sucesivas de un fenómeno. Desde un punto de vista doctrinal:

- EDUARDO COUTURE: “el proceso es una secuencia o serie de actos que se desenvuelven progresivamente,
con el objeto de resolver, mediante un juicio de la autoridad, el conflicto sometido a su decisión”.

- JAIME GUASP: “el proceso es una institución del derecho público destinada a satisfacer pretensiones
procesales, mediante actos del demandante, del juez y del demandado”.

Los elementos de este último concepto son:

204
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

i. Es una serie o secuencia, esto es, un conjunto de elementos que se relacionan entre sí y
se suceden unos a otros; es decir, no se trata de un sólo acto aislado, sino de un conjunto
de actos, los cuales conforman el proceso.

ii. Es una serie lógica porque sus distintas etapas se desarrollan en un orden que no ha sido
fijado al azar, sino que están fijadas por la razón (demanda, contestación, conciliación,
prueba, alegación y sentencia). Se dice que lo que caracteriza a una serie, es que sus
elementos tienen vida propia fuera de ella, y pueden combinarse entre sí logrando
diferentes resultados; ello, sin embargo, no ocurre en una serie lógica como el proceso,
pues los fragmentos que lo componen se suceden unos a otros de cierta manera, y
carecen de sentido si se aíslan.

iii. Es consecuencial porque el conjunto o serie de actos jurídicos que se suceden unos a
otros, no deben existir todos a la vez, sino que deben tener lugar uno primero y otro
después (son como peldaños de una escalera). Por lo tanto, no se puede presentar la
demanda, la contestación y las pruebas a la vez, sino que se deben presentar en un orden
lógico.

iv. Instancias bilaterales. Que sea bilateral, significa que debe haber una acción del actor y
una reacción del demandado. En un proceso no puede haber una instancia unilateral, ya
que se afectaría un principio básico de éste, cual es, el principio de contradicción, en
virtud del cual, cada una de las actuaciones debe ser conocida por la parte que no la
ejercitó, a fin de proceder a afirmar o negar lo que sea necesario.

v. Conectadas entre sí por la autoridad judicial. La serie de actos jurídicos se suceden unos
a continuación de otros de manera conectada o concatenada, porque aun cuando estos
actos pudieren gozar de cierta individualidad, los mismos están unidos con otros para en
su conjunto formar el proceso (se asemejan a las argollas de una cadena, cada una de ellas
puede ser perfecta, pero para que exista la cadena es necesario que estén entrelazadas
entre sí, y si se rompe alguna de las argollas, ya no existe la cadena). Ahora bien, es el
juez el que realiza esta conexión, ya que éste actúa entre el demandante y el demandado.

vi. Se utiliza como medio pacífico de debate entre dos partes antagónicas. El proceso es un
medio de solución de conflictos que se creó con el objeto de evitar la autotutela, y para
ello, la solución del conflicto debe estar basada en lo que la ley establece, es decir, es
obligación del que administra el proceso dar siempre una respuesta jurídica acerca de si
a alguien le asiste razón en lo que pide, y de ser así, concedérselo, o en caso contrario,
negárselo.

Se dice que el proceso es una institución teleológica establecida para la consecución de


un fin, cual es, la solución pacífica del conflicto por el órgano jurisdiccional; es decir, por
medio de él se satisfacen pretensiones extraprocesales resisitidas (lo cual origina el
conflicto).

vii. Se realiza ante un tercero que reúne las características de imparcial e independiente. Este
tercero es el juez, y que sea imparcial quiere decir que juzga sin tomar partido,
permaneciendo neutral, con objetividad; y que sea independiente significa que no

205
depende para tomar su decisión de ningún otro juez, ni menos de otro poder del
Estado167.

Para finalizar, se puede decir que el CPC habla del proceso en forma material. En efecto,
el art. 29 inc. I señala que el proceso se forma con los escritos, documentos y actuaciones de
toda especie que se presenten o verifiquen en el juicio. El proceso es una idea, una abstracción,
y en este caso se está haciendo alusión a la materialidad del proceso, concretamente, al expediente
o auto, esto es, el conjunto de escritos, documentos y actuaciones de toda especie que se
materializan en el proceso.

NATURALEZA JURÍDICA DEL PROCESO

Según plantea Couture, el estudio de la naturaleza jurídica del proceso civil consiste, ante
todo, en determinar si este fenómeno forma parte de alguna de las instituciones conocidas del
Derecho o, si por el contrario, constituye por sí sólo una categoría especial. Así, por ejemplo, se
trata de saber si el vínculo que une a las partes y al juez constituye un contrato, una relación
jurídica procesal, o un fenómeno particular, etc.

Uno de los problemas más debatidos en la ciencia procesal es la naturaleza jurídica o


esencia misma del proceso. A este respecto se han formulado diversas teorías, siendo las más
importantes las siguientes:

i. Teoría contractualista. Esta teoría señala que el proceso es un contrato, pues supone
la existencia de una convención entre las partes, en la cual ambas se hallan de acuerdo en
aceptar la decisión de un conflicto por un juez. Agrega esta postura, que el efecto entre
las partes de la cosa juzgada, no es otra cosa que la consecuencia lógica del principio de
que las convenciones sólo afectan a los contratantes.
Esta teoría se critica, pues no es posible señalar que el proceso es fruto de un acuerdo de
voluntades, puesto que en él, uno de los litigantes (el actor) conmina a su adversario, aun
en contra de sus naturales deseos, a contestar sus reclamaciones.

ii. Teoría de la relación jurídica. Esta teoría sostiene que el proceso es una relación
jurídica, esto es, un vínculo jurídico que une a los sujetos del proceso (partes y juez),
generando poderes y deberes entre ellos. Esta relación surge como fruto del
ejercicio del derecho de acción, mediante el cual el actor, por medio de la demanda,
requiere el ejercicio de la función jurisdiccional por parte de un tribunal; una vez ejercida
la acción, es necesario notificar la demanda al demandado, y dicha notificación hace nacer
la relación jurídica respecto de este último; cuando el demandado ejerce su derecho de
defensa, la relación se integra plenamente, es decir, se produce la determinación de los
sujetos y del objeto del proceso (es decir, nace con el emplazamiento del demandado).

167 Hay quienes analizan aquí lo relativo al debido proceso, sin embargo, esto ya fue estudiado en Derecho
constitucional; sólo cabe recordar que, en general, el debido proceso implica concebir al proceso como un método
y no como una meta y, principalmente, como una garantía del ciudadano frente a los demás particulares y frente a
quienes ejercen el poder. Concretamente implica: el libre acceso a tribunales (derecho de acción); la bilateralidad de
la audiencia; determinación previa del tribunal y del lugar del juicio; el derecho a que el proceso se efectúe en forma
eficaz y sin dilaciones, con asistencia letrada y en forma pública, etc.

206
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

Por lo tanto, se dice que el proceso es una relación jurídica, por cuanto varios sujetos,
investidos de poderes determinados por la ley, actúan en vistas de la obtención de un fin.
Estos sujetos son el actor, el demandado y el juez, y sus poderes son las facultades que
la ley les confiere para la realización del proceso (acción, excepción, dictar sentencia,
etc.); y su fin, es la solución del conflicto de intereses.

Esta relación puede pasar por diversos grados o etapas, y durante ellas la relación sigue
siendo la misma, pues la sentencia de primera o segunda instancia cierra parcialmente el
proceso, ya que puede ser impugnada. Ahora bien, esta relación se puede extinguir por
la vía normal, esto es, la sentencia definitiva que resuelve la controversia con autoridad
de cosa juzgada; o también puede extinguirse por una vía anormal, como es el caso de la
transacción, el desistimiento de la demanda, o por el abandono del procedimiento.

Esta es la teoría que sigue la mayoría de la doctrina, no obstante, Guasp la critica


señalando que no existen realmente derechos y obligaciones procesales; y en segundo
lugar, aunque existan, son múltiples y requieren de un concepto superior que los sintetice
y sirva para explicar el proceso como una unidad (cual es, el concepto de institución).

iii. Teoría de la institución. Esta teoría señala que en el proceso existen verdaderos
deberes y derechos jurídicos, pero hay más que una relación entre ellos, es decir, la noción
de relación es insuficiente para explicar los derechos y deberes. La idea que los aglutina
es la institución, y se entiende por tal, el conjunto de actividades relacionadas entre sí por
el vínculo de una idea común y objetiva, proveniente de los sujetos que desarrollan esas
actividades. Así, el proceso es institución porque la idea común y objetiva que en él se
observa es la satisfacción de una pretensión, y todas las voluntades de los que actúan en
el proceso tienden justamente a aquella idea común, llámense juez, actor o demandado.

Esta teoría ha sido criticada por los equívocos y malos entendidos que provoca la
multiplicidad de acepciones de la palabra institución.

iv. Teoría de la situación jurídica. La teoría de la situación jurídica es contraria a las


anteriores, ya que niega la existencia en el proceso de derechos y deberes entre las partes,
pues sólo ve en él un conjunto de situaciones jurídicas. Pues la obligación del juez de
conocer y fallar la controversia no es procesal, sino que deriva de su calidad de
funcionario público; y, por otro lado, las partes no tienen derechos ni deberes procesales,
sino que deben someterse, como ciudadanos, a los derechos y deberes públicos.

Agrega esta doctrina, que cuando el derecho material o sustantivo asume la condición
dinámica que le depara el proceso, se produce una mutación esencial en su estructura, ya
que no podría hablarse allí propiamente de derechos, sino de posibilidades de que el
derecho sea reconocido en la sentencia, de expectativas de obtener ese reconocimiento,
y de cargas, o sea, imperativos o impulsos del propio interés para cumplir los actos
procesales. Siendo esto así, no puede hablarse entonces de relación entre el juez y las
partes, ni entre ellas mismas; pues el juez no sentencia porque esto constituya un derecho
para las partes, sino porque es su deber, y las partes no están ligadas entre sí, sino que
existe apenas estados de sujeción de ellas al orden jurídico, en su conjunto de

207
posibilidades, de expectativas y cargas; y esto no configura una relación, sino una
situación.
Entre las críticas que se le han hecho a esta doctrina, es que no puede hablarse de una
situación, sino de un conjunto de situaciones. Y, por otro lado, se señala que las
posibilidades y las cargas no son categorías desligadas de los derechos y de los deberes,
sino que elementos de ellos, pues la posibilidad es una posición favorable del titular de
un derecho respecto a su ejercicio, y la carga es una situación desfavorable del titular
respecto al no ejercicio.

v. El proceso como categoría irreductible esto es, un fenómeno único, irrepetible,


inconfundible en el mundo jurídico, que tiene una categoría propia. En el mismo sentido
se afirma que el proceso es una categoría irreducible porque no hay otro fenómeno
similar en el mundo (el proceso es proceso), por tanto, sería inútil buscar su naturaleza
jurídica, lo que incluso conduce a errores. Incluso, algunos autores españoles, dicen que
el proceso carece de naturaleza jurídica168.

FINALIDAD DEL PROCESO

La doctrina, según sea el tratadista, destaca distintos aspectos de la finalidad del proceso,
a saber: la solución pacífica de los conflictos de relevancia jurídica, con el propósito de alcanzar
la paz satisfacción de una pretensión procesal; establecimiento de la cosa juzgada; actuación del
derecho material u objetivo; mantenimiento de la paz social. En general, todas estas respuestas
emanan de dos principios a los cuales obedece el proceso:

i. Principio de seguridad. Las pretensiones se satisfacen porque, en caso de no hacerlo,


el insatisfecho tendería a hacerlo por sí mismo, y ello llevaría al imperio de la fuerza, lo
cual pondría en peligro la paz social. La cosa juzgada es una manifestación concreta de
este principio, pues con ella se busca evitar el eterno planteamiento de una contienda
judicial y la inseguridad que ello acarrea.

ii. Principio de justicia. Las pretensiones procesales serán satisfechas en la medida que
sean justas, pues si siempre se satisficieran, se obtendría la seguridad, pero no la justicia.
Una institución concreta que obedece a este principio, es la de los recursos procesales,
los cuales permiten revisar las decisiones judiciales.

ELEMENTOS DEL PROCESO O PRESUPUESTOS PROCESALES

Los presupuestos procesales son aquellas exigencias que deben concurrir para que el
proceso tenga existencia y sea eficaz. Mario CASARINO distingue entre elementos constitutivos
o de existencia, y elementos o condiciones de validez. Dentro de los primeros ubica la contienda

168CASARINO señala que este tema no es sólo una investigación teórica, pues la conclusión a que se llegue tiene
consecuencias prácticas de especial importancia, ya que determinará las normas aplicables en caso de que las
normas del CPC sean incompletas. Así, por ejemplo, si se dice que es un contrato, le son aplicables las normas del
Libro IV del CC; y si se acepta la teoría de la relación jurídica, el juez debe ser sujeto pasivo de obligaciones respecto
de las partes, y éstas pueden tener el derecho de exigir su cumplimiento.

208
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

jurídica actual, las partes y el tribunal; y dentro de los segundos, la observancia de formalidades,
la competencia del tribunal y la capacidad de las partes169.

5.1. ELEMENTOS CONSTITUTIVOS O DE EXISTENCIA

Los elementos constitutivos o de existencia, son elementos indispensables, es decir, su


falta implica la inexistencia o desnaturalización del proceso; basta, pues, que falte alguno de estos
elementos para que el juicio deje de ser tal ante la ley. Estos elementos, como ya se ha enunciado,
son:

i. La contienda jurídica actual (elemento objetivo). Al decir contienda jurídica, se


establece que la discusión ha de versar sobre un derecho; por tanto, sí dos o más
personas están en desacuerdo sobre cualquiera otra cosa o materia y la someten a la
decisión de un tercero, en caso alguno eso será un juicio. Pero no basta que la
contienda sea jurídica, debe ser, además, actual, es decir, debe haber un derecho
concretamente amenazado, cuya declaración o protección se solicite al tribunal. No
caben, por tanto, las contiendas o discusiones de carácter teórico, aun cuando sean
jurídicas.

ii. Las partes (elemento subjetivo). Las partes son aquellas personas que sostienen ante
el tribunal un conflicto jurídico y actual, acerca de sus propios derechos; reciben
el nombre genérico de litigantes. El demandante o actor es la parte que pide la
declaración o protección de su derecho, y el demandado o reo (terminología
empleada con frecuencia en los juicios penales del antiguo procedimiento) es la parte
en contra de la cual se pide esta declaración o protección.

Hay veces en que a las partes se las conoce con un nombre derivado de la naturaleza
del juicio; así, por ejemplo, en el juicio ejecutivo el demandante es llamado ejecutante,
y el demandado ejecutado; en las querellas posesorias el demandante es llamado
querellante, y el demandado querellado, etc. No hay tampoco inconveniente legal
alguno para que en un juicio existan diversos demandantes o diversos demandados,
en cuyo caso se habla de pluralidad de partes o de litisconsorcio.

Como se verá más adelante, según su interés en el proceso, las partes pueden ser
principales o directas, y secundarias o indirectas. Las primeras son el demandante y
demandado, mientras que las secundarias son los llamados terceros, los cuales
pueden tener interés en el juicio, entre los cuales se distingue a los terceros
coadyuvantes que son aquellos que tienen un interés coincidente con el de alguna de
las partes; los terceros excluyentes que son aquellos que tienen un interés
incompatible con el del demandante y del demandado; y los terceros independientes
que son aquellos que tienen un interés distinto al de las partes, pero que no es
excluyente. También hay terceros sin interés en el resultado del juicio, entre los cuales
se destaca a los peritos y a los testigos.

169Se puede distinguir entre elementos de existencia, dentro de los cuales ubica al demandante, al juez, el proceso
pedido, la demanda o acusación, y el conflicto jurídico; y elementos de eficacia, en los que ubica al demandante
capaz.

209
iii. El juez (elemento subjetivo). El tribunal es el órgano jurisdiccional encargado de
resolver un conflicto, y que debe estar instalado e investido de jurisdicción. Se sabe
que un tribunal pueda estar compuesto de uno o más jueces, según se trate de un
tribunal unipersonal o colegiado, y que a su alrededor actúan numerosos personajes
que reciben el nombre genérico de funcionarios auxiliares de la administración de
justicia170.

Todos estos elementos sirven para identificar formalmente a una causa; pues en la
carátula del expediente consta el nombre de las partes, la materia del juicio (conflicto jurídico
actual), y el nombre y calidad del tribunal que conoce del asunto (además de la fecha del inicio y
el rol o número de la causa). Por otro lado, estos elementos sirven para determinar la
litispendencia (juicio pendiente), esto es, el actual conocimiento de una causa por un juez que
impide plantearla ante otro tribunal; y la institución de la excepción de cosa juzgada.

5.2. ELEMENTOS O CONDICIONES DE VALIDEZ

Estos elementos son esenciales para que el juicio sea válido, pues en caso de no concurrir,
se podrá anular el proceso. Concretamente, son:

i. La competencia (absoluta y relativa) del tribunal llamado a resolver la contienda.

ii. La capacidad de las partes litigantes para comparecer en juicio o capacidad procesal (esto
se verá más adelante).

iii. El cumplimiento u observancia de las formalidades prescritas por la ley, para la validez
de los diversos actos que constituyen el proceso (por ejemplo, la notificación de la
resolución que provee la demanda).

LOS IMPERATIVOS JURÍDICOS DEL PROCESO

Cuando se analizó la naturaleza jurídica del proceso, una teoría afirmaba que era una
relación jurídica procesal, esto es, un vínculo jurídico que generaba derechos, obligaciones y
cargas para las partes litigantes entre sí, y respecto del juez. Dentro de las facultades de las partes
destacan, principalmente, el derecho de acción y de defensa que corresponde a cada una de ellas;
y, según GOLDSCHMIDT, en el proceso también se pueden plantear tres tipos de imperativos o
mandatos:

i. Deberes procesales. Según el autor, son aquellos imperativos procesales en


beneficio de la comunidad y la recta administración de justicia. Por ejemplo, el deber
que tienen las partes de comportarse correctamente en razón del principio de
moralidad o buena fe procesal; el deber de los testigos de decir la verdad; el deber
del juez (mayor destinatario de este principio) de fallar oportunamente y de excusarse

170Según CASARINO, pueden agregarse como elementos humanos del juicio, fuera de los nombrados, a los
abogados. No son partes, no son jueces, ni menos son funcionarios auxiliares; sin embargo, colaboran eficazmente
en la administración de justicia y en los resultados útiles del proceso

210
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

de cuando concurra una causal de inhabilidad. El incumplimiento de estos deberes


puede llevar aparejado sanciones que normalmente son de carácter administrativo,
disciplinario o penal (por ejemplo, en el caso de los testigos que no dicen la verdad).

ii. Obligaciones procesales. Según el autor, son imperativos procesales en beneficio


de la contraparte, y su incumplimiento conduce a la ejecución forzada. Por ejemplo,
pagar la condena impuesta en la sentencia; el pago de las costas y multas que se
pueden imponer durante el proceso, como al final del mismo en la sentencia. En este
caso el cumplimiento es exigible por la fuerza.

iii. Cargas procesales. Son aquellos imperativos que tiene una parte respecto de
sí misma (en su propio interés) y cuyo incumplimiento no da lugar a la aplicación de
multas ni a la ejecución forzada, sino que sólo acarrea consecuencias desfavorables
para el que incumple la carga, es decir, sólo para esa parte. Todos los actos en
conexión con el juez imponen cargas procesales; así, por ejemplo, es una carga
procesal contestar la demanda, comparecer, probar los hechos afirmados, alegar,
etc171. Como se puede apreciar, las cargas procesales se diferencias de las
obligaciones, por cuanto estas últimas permiten el cumplimiento forzado tras el
incumplimiento, mientras que las cargas procesales sólo implican una consecuencia
desfavorable para el que tenía que cumplirla (por ejemplo, si no se contesta la
demanda, se seguirá el juicio en rebeldía).

PROCESO, LITIGIO, JUICIO Y PROCEDIMIENTO

El término proceso se relaciona íntimamente con otros conceptos, pero como se verá,
son distinguibles unos de otros.

7.1. PROCESO Y LITIGIO

La idea de proceso normalmente presupone la idea de litigio, pleito, conflicto, discusión


o controversia; por ello, es frecuente que el vocablo litigio se utilice como sinónimo de proceso.
Sin embargo, pueden existir procesos sin litigios, como es el caso de los actos judiciales no
contenciosos.

7.2. PROCESO Y JUICIO

Según CASARINO, la palabra proceso es de uso relativamente reciente, pues antes se usaba
el término juicio, sinónimo de declaración del derecho. En efecto, el acto de juzgamiento que

171Hay quienes señalan que, generalmente, en toda carga es posible encontrar tres etapas: en primer lugar, una orden
(contestar la demanda), en segundo lugar, un plazo (dentro de 15 días); y en tercer lugar un apercibimiento , esto es,
una comunicación emitida por el juez en la cual se hace un llamado a alguna de las partes de una orden relacionada
con el proceso, con la indicación o advertencia de las consecuencias que se pueden derivar en el caso de no cumplir
con lo solicitado en la comunicación, es decir, a través del apercibimiento se le anuncia lo que va a ocurrir (por
ejemplo, si no se contesta la demanda se tendrá por no contestada, y se darán como aceptados todos los hechos
establecidos en la demanda). En general, se trata de una fórmula utilizada principalmente en las notificaciones,
citaciones y requerimientos, y el demandado no tiene la obligación, en el sentido civil de dar, hacer o no hacer algo,
pues si no lo hace, ni el juez ni el demandante ni nadie puede constreñirlo a que lo haga.

211
implica la decisión final del litigio, caracteriza de un modo saliente al proceso y a la función
jurisdiccional que en él se concreta; sin embargo, es preferible utilizar el término proceso ya que
es mucho más amplio, pues comprende a actos procesales que no implican un juzgamiento (por
ejemplo, las notificaciones, los exhortos, la ejecución y las medidas precautorias) y, por otro lado,
pueden haber procesos que terminen sin un juzgamiento (por ejemplo, con el desistimiento de
la demanda).

Con razón se ha dicho, entonces, que el término proceso es el género y el término juicio
la especie; pues este último es un acto por el cual se resuelve el conflicto, esto es, la decisión, la
sentencia, que sólo constituye una parte del proceso y que incluso puede no presentarse en
aquellos casos en que hay un avenimiento, un sobreseimiento, etc.

También se ha dicho que el juicio apunta a un conflicto determinado. Es el


procedimiento concreto que se tramita entre partes determinadas, ante un juez determinado,
para un conflicto determinado; es la concreción y especificación del procedimiento en una
controversia determinada y específica. Según ALESSANDRI, causa, juicio o pleito es la
controversia actual que se produce entre dos o más personas sobre un derecho y que se somete
al fallo de un tribunal.

7.3. PROCESO Y PROCEDIMIENTO

El procedimiento es la secuencia ordenada y concatenada de los actos que se desarrollan


en el proceso; es el conjunto de formalidades o ritos por los que se organiza el proceso; es el
método para la actuación ante los tribunales; es el proceso en movimiento; es el conjunto de
actos e instancias bilaterales del proceso.

El procedimiento se subdivide en fases o etapas (por ejemplo, la fase de discusión), las


cuales se componen de trámites o unidades de procedimiento (por ejemplo, el trámite de la
contestación), y éstas, a su vez, se componen de actos (notificación de la contestación). Las
fases, trámites y actos que conforman el procedimiento son concatenados, pues se coordinan de
modo de que cada uno de ellos sea presupuesto de admisibilidad de los siguientes y condición
de eficacia de los anteriores; y cada etapa, trámite y acto, tienen una serie de normas de
procedimiento a las que hay que ajustarse para que el proceso sea válido. Esto se proyecta en
materia de nulidad, pues la nulidad de un acto puede arrastrar la de los actos que le siguen, en la
medida que haya conexión entre ellos.

Existen muchas posturas que tratan de explicar la relación que existe entre el proceso y
el procedimiento; las más importantes son:

i. Para algunos la relación existente entre proceso y procedimiento es de género a


especie, siendo el género el procedimiento y la especie el proceso. Procedimientos hay
muchos, existen, por ejemplo, procedimientos legislativos, administrativos, arbitrales,
etc.; por lo tanto, no es algo exclusivo del Derecho procesal. Ahora bien, todo proceso
requiere de un procedimiento para su tramitación (en el proceso siempre hay
procedimiento), sin embargo, no todo procedimiento requiere de un proceso, pues hay

212
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

procedimiento sin procesos, como por ejemplo, el procedimiento de tramitación de la


ley, el procedimiento administrativo, etc.
Para aproximarse a esta idea, se dice que el procedimiento es una realidad formal o
adjetiva (concepto netamente jurídico), en cambio, el proceso es una realidad
conceptual o sustantiva (concepto puramente lógico), continente de garantías
constitucionales que posibilitan la tutela judicial efectiva y, por tanto, se encarga de
corregir cualquier error en la aplicación del procedimiento. De allí que todo proceso
contiene un procedimiento, pero no todo procedimiento constituye un proceso.

ii. Para otros, la relación correcta entre el proceso y el procedimiento, es del todo a parte,
siendo el todo el proceso y la parte el procedimiento. En efecto, el procedimiento es
sólo la composición externa o formal del desarrollo del proceso, pero no comprende
las relaciones jurídicas que se establecen entre los sujetos del proceso, ni la finalidad
compositiva de éste. En otras palabras, el procedimiento es el modo como va
desenvolviéndose el proceso, pero no es lo único dentro del proceso, sino que también
hay un juez, hay partes, etc.
El proceso es un todo o, si se quiere, una institución, está formado por un conjunto de
actos procesales que se inician con la presentación y admisión de la demanda, y
terminan cuando concluye por las diferentes causas que la ley admite. El procedimiento
es el modo como va desarrollándose el proceso, los trámites a que está sujeto, la manera
de sustanciarlo, que puede ser ordinaria o sumaria, breve o dilatada, escrita o verbal,
con una o varias instancias, con período de prueba o sin él, etc. El proceso es un instrumento
destinado a la satisfacción de pretensiones procésales, y el procedimiento son los actos procésales
estudiados en sí mismos.

iii. Por último, hay quienes sostienen que la relación existente entre proceso y
procedimiento es una relación de medio a fin. En efecto, la jurisprudencia nacional ha
reconocido expresamente que el procedimiento es tributario del proceso, lo cual
significa que el procedimiento es un mecanismo que permite el cumplimiento de la
finalidad del proceso, cual es, resolver un conflicto.

CLASES DE PROCEDIMIENTO

i. Según la naturaleza del derecho controvertido, los procedimientos se clasifican en civiles


y penales. El procedimiento civil, es aquel en que el derecho controvertido es de naturaleza
civil, es decir, comprende todo lo que no sea penal (civil, comercial, laboral, asuntos no
contenciosos, etc.); y el procedimiento penal, es aquel en que el derecho controvertido es
de naturaleza penal. La importancia de esta clasificación se proyecta en materia de impulso
procesal, pues en el procedimiento civil impera el principio dispositivo (iniciativa de parte),
mientras que en el sistema penal impera el principio de oficialidad (actuación de oficio del
tribunal).

ii. Según su objeto o finalidad, los procedimientos se clasifican en: procedimiento de


conocimiento o cognitivo, que son aquellos que buscan obtener la condena del
demandado, la mera declaración de un derecho, o un efecto constitutivo;
procedimientos de ejecución, que son aquellos que persiguen el cumplimiento forzado o
compulsivo de una obligación que consta en un título ejecutivo; y

213
procedimientos cautelares o conservatorios, que son aquellos que tienen por objeto
asegurar el resultado de una acción de conocimiento o ejecutiva, que puede ser anterior o
coetánea.

iii. Según su ámbito de aplicación, los procedimientos se clasifican en: procedimientos


generales, que son aquellos que se aplican comúnmente a todas las controversias que no
tengan una forma especial de tramitarse (es el procedimiento común y de aplicación
supletoria); y los procedimientos especiales, que son aquellos que se aplican para
determinadas controversias que la ley establece, puesto que la preordenación de sus
trámites y actos, se crea en atención a la naturaleza del conflicto (por ejemplo, el juicio de
arrendamiento para predios urbanos).

iv. El art. 2º del CPC clasifica a los procedimientos, según su tramitación en ordinarios y
extraordinarios; siendo el ordinario el que se somete a la tramitación común ordenada por la ley, y
el extraordinario, el que se rige por las disposiciones especiales que para determinados casos ella (la ley)
establece. Agrega el art. 3º del CPC, que se aplicará el procedimiento ordinario en todas las gestiones,
trámites y actuaciones que no estén sometidos a una regla especial diversa, cualquiera que sea su naturaleza;
es decir, es un procedimiento de carácter general.

Como se verá, el Libro II del CPC se refiere al juicio ordinario de mayor cuantía y el Libro
III a los juicios especiales; por tanto, según algunos, hay un sólo procedimiento ordinario
y de aplicación general, a saber, el juicio ordinario de mayor cuantía. No obstante, en el
Libro III (juicios especiales) se incluyen procedimientos que son de aplicación general,
como el procedimiento sumario, y el de menor y mínima cuantía, que según algunos son
procedimientos ordinarios también; pero según otros, se trata más bien de procedimientos
extraordinarios de aplicación general, pues el procedimiento ordinario, que es aquel se
somete a la tramitación común dispuesta por la ley, es sólo el que establece el Libro II,
pero no es el único de aplicación general.

v. Según su extensión, los procedimientos se clasifican en: procedimientos de lato


conocimiento o plenarios, que son aquellos en que el conocimiento de la controversia es
extenso, en cuanto al número de los trámites; y procedimientos sumarios, que son
aquellos cuya tramitación está fundamentada exclusivamente en razones de rapidez o
celeridad.

vi. Según su contenido, los procedimientos se clasifican en: procedimientos singulares,


que son aquellos en que tienen interés una o más personas determinadas, respecto de un
derecho también determinado; y procedimientos universales, que son aquellos en que la
materia del procedimiento comprende una universalidad, como el patrimonio de una
persona o la herencia de un difunto (de allí que sean ejemplos típicos de juicios universales,
los de quiebra y los de partición de herencia).

vii. Según la cuantía del procedimiento, es decir, según la avaluación económica del objeto
litigado, los procedimientos se clasifican en: procedimientos de mayor cuantía, que son
aquellos cuya cuantía excede de 500 UTM, es decir, la cosa litigiosa sobrepasa dicha
cantidad (éste es el que regula el Libro II del CPC, llamado "Del Juicio ordinario");

214
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

procedimientos de menor cuantía, que son aquellos cuya cuantía excede de 10 UTM pero
no sobrepasa las 500 UTM, y no tienen señalado en la ley una regulación especial (es decir,
es de carácter general), y se rige por las reglas del procedimiento ordinario que trata el
Libro II , pero con las modificaciones que allí se señalan (por ejemplo, se omiten los
escritos de réplica y dúplica); y los procedimientos de mínima cuantía, que son aquellos
cuya cuantía no excede de 10 UTM y que por su naturaleza no tienen señalado en la ley
una regulación especial, y se rigen por las reglas de los arts. 703 y siguientes del CPC.

viii. Según su ritualidad, los procedimientos se clasifican en: procedimientos orales, que son
aquellos en cuya tramitación predominan las actuaciones verbales, de palabra o de viva
voz; y procedimientos escritos, que son aquellos en cuya tramitación predominan las
actuaciones escritas. Estos procedimientos no son absolutos o excluyentes, pues aquí el
predominio de la oralidad o escrituración, determina la clase del procedimiento.

ix. Según la manera de cómo actúan las partes, los procedimientos se clasifican en simples o
sencillos, y dobles o compuestos. Los procedimientos simples son aquellos en que
demandante y demandado sólo desempeñan el papel de tales; y los procedimientos dobles,
son aquellos en que demandante y demandado desempeñan, a la vez, ambos roles
procesales (por ejemplo, los juicios de partición de bienes, o los juicios en que el
demandado ha deducido reconvención).

B. PRINCIPIOS REGULADORES DEL PROCEDIMIENTO

CONSIDERACIONES PREVIAS

Los llamados principios procesales que inspiran el procedimiento, aluden a las cuestiones
más diversas, algunas muy importantes y otras que no lo son tanto. Por esta razón es que señala
el siguiente criterio de distinción: principios procesales; reglas técnicas; y sistemas procesales.

Otros autores, en cambio, aglutinan todas estas cuestiones bajo el rótulo de principios
reguladores del procedimiento. Sin embargo, como se verá, alguna de estas ideas no son, en
estricto rigor, principios, sino que más bien reglas técnicas o sistemas procesales.

PRINCIPIOS PROCESALES

Se entienden por principios procesales las grandes directrices que brinda el legislador
para que el método de enjuiciamiento (proceso) pueda operar eficazmente de acuerdo con la
orientación filosófica-política de quien ejerce el poder por un tiempo y en un lugar determinado.

Los principios implican un punto de origen en función de aquello que se quiere lograr, y
si lo que se quiere lograr es un proceso, esto es, un medio pacífico de debate, hay que trazar los
lineamientos fundamentales que deben presentarse de manera ineludible e imprescindible, y que
deben respetarse para lograr el mínimo de coherencia que todo proceso exige. Así, los principios
son unitarios, no hay más de una opción para que se pueda tener efectivamente un proceso.

Estos principios deben informar a todos los procedimientos, con el objeto de cautelar la
finalidad garantizadora del proceso; y la gran mayoría de ellos tiene consagración constitucional

215
en el art. 19 Nº 3, el cual establece las bases del racional y justo procedimiento (debido proceso),
que el constituyente ordena al legislador establecer. En concreto, estos principios son:

i. Principio de igualdad o de contradicción. Consiste en que todos los actos del


procedimiento deben efectuarse con la intervención de la parte contraria, es decir, debe
dársele la oportunidad de intervenir, aunque efectivamente no la utilice; así, las partes se
van a encontrar en un plano de igualdad o equivalencia.

Como se puede apreciar, esto es una manifestación particular de la garantía constitucional


del art. 19 Nº 3 inc. I, que protege la igual protección de la ley en el ejercicio de los
derechos. Esto se materializa en distintas etapas del procedimiento, a saber: en el
emplazamiento, esto es, la notificación de la demanda al demandado, para que éste pueda,
dentro de un plazo razonable, comparecer y defenderse; asimismo, las pruebas deben ser
comunicadas al adversario para que tenga conocimiento de su producción y así
fiscalizarlas, pues de acuerdo al art. 324 del CPC, toda diligencia probatoria debe
practicarse previo decreto del tribunal que conoce en la causa, notificado a las partes; y
por último, toda petición incidental debe tramitarse con audiencia del contrario.

Cabe decir que existen excepciones a este principio, es decir, casos en que la ley permite
al tribunal actuar sin intervención de la contraria; como, por ejemplo, las medidas
precautorias prejudiciales concedidas sin audiencia del interesado para resolver recursos
de menor importancia como las reposiciones.

ii. Principio de imparcialidad del juzgador. Este es un principio fundamental para estar en
presencia de un proceso, e implica: que el juez no puede ser parte, que no tenga interés en
el conflicto, y que esté libre de influencias físicas y sicológicas, es decir, que no esté
subordinado jerárquicamente a una de las partes.

iii. Transitoriedad de la serie de actos. Es fundamental que llegue un momento en que el


proceso culmine para siempre, y que las partes adquieran la certeza de cuál es la solución
que se da en ese conflicto. Esto se relaciona con la cosa juzgada.

iv. La buena fe, moralidad o probidad procesal. El debate procesal se debe desarrollar de
buena fe, sin traiciones, dilataciones, ni alteraciones; así, por ejemplo, se exige que todas
las excepciones dilatorias se interpongan en un mismo escrito, para evitar la dilatación del
proceso. Lo que se pretende es que las partes no utilicen el procedimiento o las actuaciones
de éste para lograr fines fraudulentos o dolosos, o alegar hechos contrarios a la realidad, o
emplear medios que tiendan a entorpecer la buena marcha del procedimiento. Tales
actuaciones entrañan la inobservancia de un deber procesal y, por ello, hay sanciones de
tipo patrimonial y de índole penal, que se imponen tanto a las partes como a su respectivo
apoderado.

Para el resguardo de la buena fe existen las implicancias y las recusaciones, las condenas
en costa al litigante temerario o doloso, y las consignaciones previas en incidentes y
recursos. La notificación tácita también tiende a proteger la buena fe de los litigantes y a
obtener la rapidez en la tramitación, evitando incidentes extemporáneos sobre la falta de

216
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

notificación o de validez de la misma; lo mismo sucede con la unificación de las


excepciones, evitando así el escalonamiento de éstas, lo cual podría hacer interminable el
litigio; es por ello, también, que los medios de prueba deben limitarse a los hechos
debatidos.

REGLAS TÉCNICAS

Las reglas técnicas son herramientas que están a disposición del legislador para
emplearlas de acuerdo con las condiciones sociales, culturales y económicas de un determinado
país. Son líneas o directrices del procedimiento, que se presentan siempre en forma binaria y
antagónica, de tal manera, que cuando el legislador opta por una de ellas, desplaza
inmediatamente a las otras; y no necesariamente una es mejor una que la otra.

Como se verá, la elección de una de estas reglas dará lugar a uno de los dos sistemas
principales de procedimiento: el sistema dispositivo y el sistema inquisitivo; así, por ejemplo, en
base a la aplicación de uno de estos sistemas, el proceso será oral o escrito, o puede regir la
inmediación o la mediación, etc. Las reglas técnicas procesales se pueden clasificar en reglas del
debate procesal, y reglas de la actividad de sentenciar.

3.1. REGLAS DEL DEBATE PROCESAL

i. Oralidad o escrituración. La oralidad consiste en el uso de la palabra como medio de


comunicación en el desarrollo del procedimiento, tanto entre las partes, como entre éstas y
el tribunal; por ejemplo, en materia procesal penal los incidentes se formulan oralmente en
el juicio. En cambio, la escrituración consiste en el uso de instrumentos escritos como medio
de comunicación dentro del procedimiento; por ejemplo, en el procedimiento civil, la
demanda y la contestación de la demanda. La oralidad, como regla técnica, se aviene más
con la inmediación y la celeridad. Esto constituye la tendencia actual, así se puede observar
en materia procesal penal, en el procedimiento en los tribunales familia, y en el
procedimiento laboral.

ii. Publicidad o secreto. La publicidad consiste en dar a conocer las actuaciones realizadas
en el proceso y, en general, que el desarrollo de la serie de actos se deba hacer a la vista de
quienes son las partes involucradas y a la vista de toda la sociedad, porque con ello se
contribuye a lograr la transparencia.

La publicidad se puede considerar desde dos puntos de vista, uno interno y otro externo.
La publicidad interna se refiere a que las partes conozcan todos los actos llevados a cabo
por el juez en el proceso, y ello se cumple, generalmente, mediante la notificación de la
providencia (así, por ejemplo, el demandado no se entera de manera directa de la demanda,
sino que se entera de ella mediante la notificación del auto que la admite a tramitación); la
publicidad externa, en cambio, es la posibilidad de que personas extrañas al proceso sepan
lo que está ocurriendo en él y presencien la realización de determinadas diligencias, pues
con ello hay una fiscalización popular sobre la obra de los jueces ("el pueblo es el juez de
los jueces"), por ejemplo, la audiencia pública de juzgamiento en materia penal, y la
recepción de pruebas en el área civil y laboral.

217
El art. 9º del COT establece como base o principio de la organización judicial a la publicidad,
al señalar que los actos de los tribunales son públicos, salvo las excepciones expresamente establecidas por
la ley; asimismo, el art. 380 del COT señala que son funciones de los Secretarios: 3) dar conocimiento
a cualquiera persona que lo solicitare de los procesos que tengan archivados en sus oficinas, y de todos los
actos emanados de la Corte o juzgado, salvo los casos en que el procedimiento deba ser secreto en virtud de
una disposición expresa de la ley.

Por su parte, el secreto consiste en la tramitación reservada del proceso. Se pueden


distinguir dos clases de secreto: en primer lugar, el secreto absoluto , en virtud del cual el
contenido del expediente es reservado incluso para las partes que participan en el proceso
(por ejemplo, los acuerdos de las Cortes); y el secreto relativo , en virtud del cual el contenido
del expediente es reservado sólo respecto de terceros, pero las partes pueden tener acceso a
él (los procesos de menores, la nulidad de matrimonio, las causas de acoso sexual del
trabajador, etc.) Como se desprende del art. 9º del COT, la reserva y el secreto son
excepcionales.

iii. La libertad (informalidad) o la legalidad de las formas. Esto apunta a determinar la


mayor o menor potestad que tienen las partes para decidir cómo quieren que se desarrolle
el proceso. En el caso de la legalidad de las formas, el desarrollo del proceso viene impuesto
por la ley; en cambio, en la libertad de forma se le da más cabida a las partes para decidir
cómo se va a desarrollar el proceso (por ejemplo, el arbitraje con árbitro arbitrador).

iv. Preclusión o libre desenvolvimiento. El libre desenvolvimiento alude a que todas las
cuestiones se conocen o resuelven sin un orden previo establecido. En cambio, la preclusión
consiste en que las diversas etapas del proceso se deben desarrollar en forma sucesiva,
mediante una clausura definitiva de ellas, impidiéndose el regreso a etapas ya consumadas;
es la imposición de un desarrollo irreversible del proceso172.

Cada acto procesal tiene su momento, es una serie lógica de sucesos ordenados por la ley;
así, hay actos que sólo pueden realizarse en un determinado momento, otros tienen un breve
lapso y hay otros que tienen un tiempo más prolongado o pueden durar según lo que dure
el proceso, pero si no se realizan dentro del plazo establecido, el derecho precluye (se pierde
la oportunidad).

Por lo tanto, la preclusión se traduce en la pérdida, extinción o caducidad de una facultad


procesal, por la verificación de determinadas circunstancias (se relaciona con las cargas
procesales). Algunas formas en que se produce la preclusión son las siguientes: la facultad
precluye por no haberse ejercido dentro del plazo fatal establecido por la ley (por ejemplo,
el plazo de 15 días para contestar la demanda en el procedimiento ordinario); la facultad
precluye por no haberse respetado en su ejercicio el orden establecido por la ley (por
ejemplo, las excepciones dilatorias sólo pueden oponerse antes de contestar la

172La palabra preclusión, viene de la palabra “precluir”, esto es, cerrar, clausurar, impedir replantear algo
ya decidido en un proceso.

218
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

demanda)173; la facultad precluye por haberse realizado un acto incompatible con su


ejercicio, es decir, el ejercicio de una facultad descarta automáticamente a la otra (por
ejemplo, las cuestiones de competencia por inhibitoria o por declinatoria); y la facultad
precluye por haberse ejercido válidamente o consumido174.

v. La perentoriedad o fatalidad, y la no fatalidad. La perentoriedad dice relación con que


en el caso de que una parte tenga un plazo o término para desarrollar una determinada
actuación y no la realiza, automáticamente se extingue su posibilidad de hacerlo. Frente a
eso, se encuentra la regla de la no fatalidad, según la cual, transcurrido el plazo no se extingue
inmediatamente, sino que se requiere una actividad de la otra parte o del juez para que
declare la rebeldía. Como se puede apreciar, la fatalidad es más acotada que la preclusión,
pues sólo dice relación con los plazos, mientras que la preclusión abarca más circunstancias.
Al analizar los plazos, se verá que los plazos procesales legales son fatales, mientas que los
judiciales no lo son.

vi. Concentración o dispersión. La concentración consiste en reunir todas las cuestiones


debatidas o el mayor número de ellas, para ventilarlas y decidirlas en el mínimo de
actuaciones y providencias. Esto se aviene con la oralidad, pues se persigue lograr que la
serie procesal se desarrolle en el menor número de actos posibles, y que éstos se encuentren
muy próximos entre sí (por ejemplo, en los interdictos posesorios después de la demanda
se cita a una audiencia; lo mismo se aplica en el proceso sumario, donde la primera audiencia
es sólo de contestación). Con esto se evita que el proceso se distraiga en cuestiones
accesorias que impliquen la suspensión de la cuestión principal. Frente a esto, está la regla
de la dispersión, que se relaciona con la escrituración. En el juicio ordinario no se aplica la
concentración, sino que más bien la dispersión, pues es posible apreciar diversas cuestiones
accesorias de la principal.

vii. La celeridad y la lentitud o demora procesal. La celeridad consiste en que el proceso se


desarrolle rápidamente para lograr una decisión pronta, evitando los obstáculos que
pudieren afectar la pronta y debida resolución; es decir, se deben evitar actos procesales que
dificulten el desenvolvimiento del proceso o constituyan meros formalismos, a fin de
alcanzar una decisión en tiempo razonable, sin que ello releve a las autoridades del respeto
al debido proceso o vulnere el ordenamiento. Por lo tanto, el proceso se debe concretar en
las etapas esenciales y cada una de ellas limitada al término perentorio fijado por la norma.
En aplicación de este principio el CPC establece: limitaciones a las prórrogas; otorga al juez
la facultad de señalar ciertos términos fijando el estrictamente necesario; consagra medios
sencillos para efectuar la notificación de las providencias; etc.

173 La preclusión debe relacionarse con la legalidad o libertad de la forma. Pues, en general, las legislaciones
establecen un orden en cual debe desarrollarse la serie de actos procesales, lo cual implica que hay una legalidad de
forma y, por ende, si un acto ya se ha realizado, éste precluye. En cambio, la regla del libre desenvolvimiento, implica
que las partes pueden instar en el momento que lo deseen.
174 Se señala que la preclusión se relaciona con la cosa juzgada, que consiste en revestir a las sentencias de una calidad

especial, en virtud de la cual no se permite que las partes frente a quienes se profiere, puedan volver a instaurar un
segundo proceso con base en los mismos pedimentos y sobre iguales hechos; por ello CHIOVENDA afirma que la
cosa juzgada es la summa preclusione. La diferencia reside en que la cosa juzgada tiene efectos fuera del proceso,
mientras que la preclusión obra dentro de éste y con respecto a una etapa o trámite del procedimiento.

219
viii. Economía y onerosidad procesal. La economía procesal se refiere a dos cosas:
- En primer lugar, al tema del costo del proceso, concretamente, a quién debe asumir
los costos del proceso. La regla lógica es que se pretenda que el proceso sea lo más
económico posible, pues éste no puede exigir un dispendio superior a los bienes que
están en el debate (el medio debe ser adecuado al fin).

Como la justicia es un servicio que presta el Estado a la colectividad, a él le


corresponde sufragar todos los gastos que esa función entraña; así, debe proporcionar
los locales, pagar la remuneración de los funcionarios y empleados, etc. No obstante,
las expensas o gastos que implique el proceso recae sobre las partes, pues ellas deben
pagar los honorarios de los peritos, de los receptores, los exhortos, etc., sobre todo
en aquellas ramas en donde rige el sistema dispositivo, como acontece en sede el civil.

- En segundo lugar, la economía procesal se refiere a la idea de mejor utilización del


proceso para resolver todos los conflictos que puedan existir entre las partes. Esto va
en el mismo sentido de quienes afirman que la economía procesal apunta a una buena
administración del proceso, esto es, sin repeticiones, que se hagan las actuaciones de
una sola vez, etc. Por tanto, si en una determinada etapa del proceso una parte puede
realizar varios actos, debe llevarlos a cabo de manera simultánea y no sucesiva, esto
es, todos en el mismo lapso y no primero uno y luego otro175.
Según CHIOVENDA, la economía procesal es la obtención del máximo resultado
posible, con el menor desgaste de la actividad jurisdiccional. Esto se da, por ejemplo:
en la acumulación de autos; en la demanda reconvencional que busca concentrar en
un mismo proceso todas las discusiones que puedan existir entre dos o más personas;
en la pluralidad de acciones (pretensiones) o de partes (litisconsorcio); o cuando en
contra de una resolución la parte interpone el recurso de reposición y el de apelación
en subsidio (pues lo que la ley prohíbe es que primero se interponga la reposición,
para luego, si es negada, proponer la apelación).

ix. La inmediación y la mediación (distanciamiento). Esto se refiere a la relación que


debe tener el juez con el proceso, especialmente en materia probatoria. Así, la mediación
consiste en que durante el proceso el juez no tiene contacto directo ni con las partes, ni
con el expediente, ni con las pruebas aportadas, sino que por el contrario, existen
uno o más funcionarios que realizan la labor de intermediación (por ejemplo, en las
CA y la CS, la relación de la causa y el recibimiento de la prueba testimonial, la hace el
relator).

En virtud de esta regla técnica, se permite que los testimonios, documentos y


declaraciones (las pruebas) sean percibidos y recaudados por personas diferentes al
funcionario que debe tomar la decisión; además, el juez o la ley pueden autorizar a otros
funcionarios a realizar determinados actos procesales (lo cual se vincula con el proceso
escrito). Actualmente muchos critican este principio, pues se le atribuye a él la demora y

175 Se dice que más que una sola regla, es un conjunto de reglas, pues se encuentra muy relacionada con
la concentración, la celeridad, y la gratuidad.

220
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

congestión en los tribunales; no obstante, pretender que el juez esté presente en todas
las diligencias, significaría atrasar todos los asuntos, debido a la cantidad demandas.

La inmediación, en cambio, consiste en la existencia de un contacto directo entre el juez


y el proceso, de manera que éste debe estar personal y permanentemente en contacto
con todos los sujetos del proceso y con los medios probatorios (testigos, peritos,
confesantes, etc.). Se traduce en la existencia de una relación interpersonal directa, frente
a frente, cara a cara entre el juez y las partes; así, por ejemplo, el juez conoce directamente
en el medio probatorio inspección personal del tribunal. Esta regla técnica tiene su mayor
manifestación con la evacuación de pruebas; y la ratio de exigir la presencia del juez en
materia probatoria, es que él va a sentenciar el caso y, precisamente, de las pruebas
obtendrá su convencimiento.

Con la inmediación se busca que el juez logre su convicción a través del contacto directo
con los sujetos; es por ello que la oralidad, la concentración y la inmediación se
encuentran relacionadas. Esto tiene lugar en el proceso penal, pues allí no es posible, en
principio, sustituir el interrogatorio de testigos por la lectura de actas; pues sólo lo que
ha sido oralmente debatido en el juicio puede ser fundamento legítimo de la sentencia,
así lo exige tanto el carácter público del proceso, como el derecho de defensa.

3.2. REGLAS DE LA ACTIVIDAD DE SENTENCIAR

i. Calidad de los juzgadores. En este punto es posible encontrar a los jueces legos, que
son aquellos que no saben Derecho, y están los jueces técnicos, que son aquellos que sí
saben Derecho. Usualmente, cuando el juez es técnico es posible que sea uno sólo, en
cambio, cuando es lego, el tribunal se conforma con varios de ellos (jurado). También es
posible encontrar tribunales en que hay jueces profesionales y ciudadanos no
conocedores del Derecho.

ii. Cantidad de los juzgadores. Existen tribunales unipersonales y colegiados. En el


proceso civil conoce, por regla general, en primera y única instancia un tribunal
unipersonal, y en segunda instancia un tribunal colegiado.

iii. Cantidad de grados de conocimiento que deben existir en el juzgamiento. Se


puede elegir entre una o varias instancias. En nuestro sistema, la regla general, es la de la
doble instancia, la cual depende de la cuantía del proceso.

iv. Evaluación de medios de prueba. Existen tres respuestas posibles en los sistemas
legislativos: la prueba legal o tasada, que implica que la ley otorga al juez las reglas para
calificar la prueba (por ejemplo, la ley señala que harán plena prueba los instrumentos
públicos); la prueba de libre convicción , en donde la ley no dice nada al juez, y éste debe
evaluar de acuerdo a su íntima convicción, a su conciencia, y no tiene el deber de motivar
su decisión (este sistema es más compatible con el de los jueces legos, así por ejemplo,
un jurado expresa si una persona es culpable o no sin motivar esa decisión; otro caso se
da respecto de los árbitros arbitradores que fallan de acuerdo a su prudencia); y el sistema
de la sana crítica, el cual se caracteriza por ser un sistema intermedio, en virtud del cual

221
queda entregada a la apreciación del que juzga la mayor o menor eficacia confirmatoria,
pero el juez debe motivar su fallo conforme a las reglas de la lógica, a los conocimientos
científicamente afianzados y a las máximas de experiencia (tradicionalmente, este sistema
de la sana crítica coexiste con el de la prueba legal o tasada, así ocurre por ejemplo, con
los informes de peritos).

v. Congruencia procesal. La congruencia procesal apunta a la correspondencia que debe


existir entre lo pretendido por las partes y lo fallado por el juez. Cuando no existe esta
correspondencia, hay una incongruencia procesal, la cual se puede producir de distintas
maneras: a través de la minus petita , lo cual ocurre cuando el juez en su sentencia no se
pronuncia sobre todas las pretensiones y defensas de las partes (otorga menos de lo
pedido por la parte); mediante la ultrapetita, incongruencia que tiene lugar cuando una
resolución judicial concede más de lo pedido por una de las partes176; y a través de la
extrapetita , la cual tiene lugar cuando el juez otorga algo diferente a lo solicitado por las
partes (por ejemplo, el demandante entabla demanda buscando una indemnización por
responsabilidad contractual, sin mencionar una eventual responsabilidad
extracontractual, y el juez niega la primera, dando lugar a la segunda)177.

vi. Aplicación de la norma jurídica ¿El juez debe aplicar sólo las normas jurídicas
invocadas por las partes o puede aplicar el Derecho que él sabe? Esto se relaciona con el
aforismo iura novit curia (el juez conoce el Derecho) que se traduce en que el hecho de
que las partes no hayan invocado una norma no significa que el juez no pueda aplicarla,
pues él conoce el Derecho aplicable y, por tanto, no es necesario que las partes prueben
en un litigio lo que dicen las normas.
Este principio sirve para que las partes se limiten a probar los hechos, y no los
fundamentos de derecho aplicables. Por tanto, el juez sólo se debe someter a lo probado
en cuanto a los hechos, y puede aplicar un Derecho distinto del invocado por las partes.

SISTEMAS PROCESALES

Este tema dice relación con el impulso procesal, esto es, aquél fenómeno que se refiere
a cuál de los sujetos le corresponde darle curso al proceso hasta ponerlo en estado de sentencia.
Es decir, en virtud del impulso procesal se busca asegurar la continuidad del proceso y su
dirección hacia el fallo definitivo.

176 Hay una situación en la que el juez puede incurrir en ultra petita, sin que ésta configure un vicio procesal. Esto
sucederá toda vez que lo haga haciendo uso de alguna facultad para actuar de oficio que contemple la legislación,
facultades que se otorgan con la idea de proteger un bien jurídico determinado; pues, en ése caso, aunque la parte
no pide lo otorgado, es la legislación la que “pide” por ella, en interés de la justicia (por ejemplo, protección de un
menor). Un ejemplo típico de ello es la facultad que otorgan algunos ordenamientos al juez para declarar nulos de
oficio determinados actos jurídicos, cuando dicha nulidad aparezca de manifiesto, y ninguna parte lo haya pedido;
lo que obviamente tiende a cautelar el interés social de que los actos jurídicos que se celebren sean válidos, por
sobre el interés personal de las partes.
177 También se pueden señalar casos de incoherencia del fallo, esto es, casos en que el fallo contiene decisiones

contradictorias. También menciona la falta de mayoría en el pronunciamiento o la falsa mayoría

222
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

Ahora bien, el impulso procesal se puede obtener en virtud de la actuación de las partes
o del juez. De ahí que distinga un sistema dispositivo y uno inquisitivo178.

4.1. SISTEMA DISPOSITIVO

En este sistema el impulso corresponde a las partes, pues se les entrega a ellas la
disponibilidad del proceso. Por lo tanto, el ejercicio de la acción y su desenvolvimiento a través
del proceso, así como los límites de la acción y de la actividad del juez, se encuentra condicionada
a la voluntad de las partes.
En este sistema sólo las partes o interesados pueden iniciar un proceso civil y determinar
su objeto, y una vez iniciado, los jueces no buscan argumentaciones ni pruebas, ya que esto
corresponde a las partes, es decir, son ellas los sujetos activos del proceso, mientras que el juez
es simplemente un sujeto pasivo, pues sólo dirige el debate y decide la controversia. Esto se
relaciona con el principio o base fundamental de la organización judicial de la pasividad de los
jueces, en virtud del cual los tribunales no podrán ejercer su ministerio sino a petición de parte,
salvo los casos en que la ley los faculte para proceder de oficio (art. 10 inc. I del COT).
Esto es propio del proceso civil, y la razón, es que el conflicto civil es esencialmente
privado; pues si las partes son dueñas de disponer de su derecho material, pueden disponer del
inicio y desarrollo del proceso y, por ende, los órganos jurisdiccionales no deben ir más allá de
lo que desean los particulares. En materia penal, según pone de manifiesto OLIVER, el sistema
dispositivo toma el nombre de acusatorio, y se caracteriza principalmente porque las funciones
de acusar y juzgar se encuentran radicadas en personas distintas; además, en este sistema se
concede al imputado un conjunto de garantías, siendo el sistema que le otorga mayor protección;
y, por último, existe una etapa central que es la etapa de juicio, que debe ser oral, pública y
contradictoria.
En cuanto a sus características o manifestaciones, se pueden señalar las siguientes:

i. El proceso sólo se inicia si media la correspondiente petición del interesado por conducto
del acto que en sede civil se denomina demanda y en sede penal acusación. Lo anterior
responde al aforismo de que no hay juez sin actor o el juez no puede proceder o actuar de
oficio.

ii. El debate lo fijan las partes, correspondiéndole, en sede civil, al demandante determinarlo
en la demanda y al demandado en la contestación; y en sede penal, con la acusación y la
defensa. El debate así fijado constituye la materia sobre la cual el juez debe dictar sentencia,
pues éste no puede exceder del mérito del proceso.

iii. Complementario a lo anterior, los hechos en sede civil serán aquellos que invocan las
partes en la demanda y contestación; y en sede penal, los hechos serán aquellos
constitutivos del ilícito y de las eximentes de responsabilidad que se invoquen.

iv. En materia probatoria, las partes son libres para rendir o no la prueba, y para elegir los
medios probatorios de que se valdrán. Ahora bien, si desean rendir prueba, al demandante

178Para algunos, el impulso procesal se refiere a las actuaciones posteriores en el proceso, mientras que lo que
determinan los distintos sistemas, es quién inicia el proceso. Por lo tanto, para este sector, el impulso no dice relación
con los sistemas.

223
le corresponde probar los hechos en que sustenta sus peticiones, y al demandado aquellos
en que se sustenta su defensa; el juez carece de facultad para decretar pruebas de oficio
tendientes a aclarar hechos del debate, limitándose a lo que aparezca en las solicitudes de
las partes.

v. La disponibilidad del derecho material recae también sobre las partes, es así como el
demandante puede renunciar a los pedimentos de su demanda mediante lo que se conoce
como desistimiento de la demanda, o bien, en virtud de un acuerdo directo con el
demandado en lo que se llama transacción (sólo si en el proceso se halla en juego el interés
de la partes); fenómenos estos que implican la terminación del proceso.

vi. Las partes son libres para interponer los recursos que impugnen las resoluciones judiciales.
No obstante, hay casos en que opera el trámite de consulta (por ejemplo, en los juicios de
nulidad matrimonial).

El impulso de las partes se obtiene por medio del mecanismo de las cargas procesales y los
plazos. Mediante las cargas se insta a las partes a impulsar el proceso conminándolas a realizar
las actuaciones que el procedimiento contempla, bajo amenaza de que el proceso continúe
adelante prescindiendo de ellas; y mediante los plazos o términos, se fija un espacio de tiempo
por la ley, por una resolución judicial o por el convenio de las partes, para ejercer un derecho
dentro del proceso, sino, caduca dicha facultad. Por lo tanto, si la parte no asume la carga o no
realiza el acto dentro de un determinado plazo, caduca o precluye su facultad de hacerlo y se
pasa al acto siguiente (opera la preclusión).

4.2. SISTEMA INQUISITIVO O DE LA OFICIALIDAD

Es aquel en el cual el juez es libre e independiente de las partes para iniciar y desarrollar
el proceso; pues éste tiene la facultad para iniciar el procedimiento y realizar en él todas las
gestiones y actuaciones tendientes a determinar los hechos sometidos a su decisión, teniendo a
las partes como colaboradores, y negando a éstas la libre disponibilidad de sus derechos y
acciones.
Como se puede apreciar, este sistema es opuesto al dispositivo, pues en este caso el juez
no es sujeto pasivo del proceso, sino que adopta la calidad de activo, por cuanto está facultado
para iniciarlo, fijar el tema de discusión y decretar pruebas necesarias para establecer los hechos.
Como se dijo, el sistema dispositivo es propio del procedimiento civil, pero aquí no existe
una disponibilidad absoluta; por ello se dice que el procedimiento civil es predominante
dispositivo. En efecto, existen en dicho procedimiento distintos rasgos de inquisitivismo, a saber:

i. Un típico rasgo de inquisitivismo en materia de impulso procesal, lo constituyen las


medidas para mejor resolver en materia de prueba; pues de acuerdo art. 159 inc. I del CPC,
los tribunales, sólo dentro del plazo para dictar sentencia, podrán dictar de oficio medidas para mejor
resolver.
ii. De acuerdo al art. 1683 del CC, la nulidad absoluta puede y debe ser declarada por el juez, aun sin
petición de parte, cuando aparece de manifiesto en el acto o contrato.

224
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

iii. El art. 83 inc. I del CPC establece que la nulidad procesal podrá ser declarada, de oficio o a petición
de parte, en los casos que la ley expresamente lo disponga y en todos aquellos en que exista un vicio que
irrogue alguna de las partes un perjuicio reparable sólo con la declaración de nulidad.

iv. De acuerdo al art. 201 inc. I del CPC, si la apelación se ha interpuesto fuera de plazo o respecto de
resolución inapelable o no es fundada o no contiene peticiones concretas, el tribunal correspondiente deberá
declararla inadmisible de oficio; y si el apelante no comparece dentro de plazo, deberá declarar su deserción
previa certificación que el secretario deberá efectuar de oficio.

v. Por último, de acuerdo al art. 200 inc. I del COT, la implicancia de los jueces puede y debe ser
declarada de oficio o a petición de parte.

Lo que caracteriza a este sistema en sede penal, entre otras cosas, es que las funciones de
perseguir y juzgar se encuentran concentradas en una persona; además, en este sistema rige el
principio de oficialidad, lo que significa que la investigación de los hechos debe ser llevada de
oficio; y es un procedimiento escrito y secreto. Este era el sistema que regía en el antiguo
procedimiento penal.

4.3. SISTEMA MIXTO

Se conoce como tal, la conjunción de los dos sistemas antagónicos descritos. Así, en sede
penal es posible encontrar, en algunas legislaciones, un sistema mixto o inquisitivo reformado,
que se caracteriza porque sigue existiendo una investigación a cargo de un juez instructor, pero
aparece como órgano encargado de acusar un ministerio público o fiscal.

C. LAS PARTES

LA RELACIÓN JURÍDICA PROCESAL

Como se dijo, los elementos del proceso o presupuestos procesales son aquellas
exigencias que deben concurrir para que el proceso tenga existencia y sea eficaz. Se distinguió
entre elementos constitutivos o de existencia, y elementos o condiciones de validez, y dentro de
los primeros se ubicó a la contienda jurídica actual, a las partes y al tribunal; ahora se analizará a
las partes.
Al estudiar la naturaleza jurídica del proceso, la doctrina mayoritaria señalaba que éste
era una relación jurídica procesal, esto es, un vínculo jurídico que une a los sujetos del proceso
(partes y juez), generando poderes y deberes entre ellos; siendo el principal deber del juez,
resolver el asunto, y de las partes, la obligación de acatar lo que resuelva.
¿Desde qué momento hay una relación jurídica procesal y se generan consecuencias?
¿Desde que se presenta la demanda, desde que se notifica la demanda, o desde que se contesta
la demanda? La relación procesal se constituye desde el momento en que se notifica legalmente
la resolución que provee la demanda, al demandado. Una vez generada la relación jurídica
procesal, produce efectos tanto dentro del proceso, como fuera del mismo; fuera del proceso:
se interrumpe la prescripción como modo de adquirir; el deudor se constituye en mora; se
transforma la prescripción de corto tiempo en prescripción de largo tiempo; se equipara al
poseedor de buena fe con el de mala fe, para efectos de las prestaciones mutuas (esta

225
equiparación se produce con la contestación de la demanda). Y dentro del proceso se producen
los siguientes efectos:

i. Se determina quienes son las partes del proceso, y qué tipo de partes son; así, en
principio, se sabe quiénes son las partes principales o directas, salvo que se produzca una
sustitución, como ocurre, por ejemplo, con la citación de evicción.

ii. El demandante ya no tiene la posibilidad de retirar la demanda, aunque sí puede operar


el desistimiento de ésta, el cual es distinto al retiro, porque una vez que se acoge, no
puede presentarse la cuestión en un nuevo juicio; el retiro, en cambio, no produce ese
efecto, ya que puede volver a plantearse la cuestión con posterioridad.

iii. Se generan una serie de imperativos jurídicos: cargas, deberes, obligaciones,


prohibiciones y atribuciones.

iv. Las partes quedan sometidas a lo que se verifique dentro del proceso, a la sentencia y a
la eventual ejecución de la misma; esto no afecta la disponibilidad de las partes del
proceso mediante avenimiento, conciliación, o arbitraje, en la medida que el bien jurídico
sea disponible. Pues una vez constituida la relación jurídica procesal, llega un momento
en que debe ser extinguida, y ésta se extingue con la sentencia, que es la manera normal,
o de manera anormal mediante algún equivalente jurisdiccional, figura que tiene el mismo
valor que una sentencia.

CONCEPTO DE PARTE

Para estudiar a las partes hay que remontarse nuevamente al derecho de acción. Pues la
determinación de los sujetos específicos del proceso, dependerá de la actuación de quien
provoque la actividad jurisdiccional; pues con la demanda se determinará al pretendiente y al
pretendido, y al sujeto pasivo de la acción, es decir, al órgano jurisdiccional.
El concepto de parte ha variado en el tiempo, al igual que el concepto de acción procesal.
En un primer momento, parte procesal era también parte de la relación material debatida; sin
embargo, el concepto de parte se independizó de la relación material, y desde este punto de vista,
parte es todo sujeto que de manera permanente o transitoria deduce una pretensión en el
proceso, ya sea a nombre propio o a nombre de otra persona, y respecto de quien se pretende;
en términos simples, es quien pretende y frente a quien se pretende la satisfacción de una
pretensión.
Son partes las personas naturales o jurídicas que concurren al juicio como demandantes
o demandados. Este concepto y el anterior, sólo abarca a las partes directas (demandante y
demandado), es por ello que se ha elaborado un concepto más amplio que señala que partes son
las personas que concurren a un juicio como demandante o demandado, o que figuran en él en virtud de asistirles
un interés en los resultados del mismo. Por lo tanto, por parte se entiende un concepto netamente
procesal que alude a la intervención de los sujetos en el proceso, lo cual es importante en cuanto
al efecto relativo de las sentencias, según el cual, las sentencias judiciales no tienen fuerza obligatoria sino
respecto de las causas en que actualmente se pronunciaren (art. 3º inc. II del CC) es decir, los efectos de
las sentencias judiciales sólo se extienden a las partes que concurran al proceso.

226
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

PRINCIPIOS BÁSICOS REFERIDOS A LAS PARTES

Las características esenciales que deben configurarse para estar frente a la calidad de
parte, son:

i. Dualidad. Las partes ocupan dos posiciones o bandos, sin importar el número de
sujetos que conforma cada bando. Siempre hay alguien que pretende y alguien en
contra de quien se pretende; esta afirmación no impide la existencia de tercerías o
terceros con interés, como tampoco impide la pluralidad de partes, ni la figura de la
rebeldía.

ii. Contradictoriedad. La posición de una parte respecto de la otra es antagónica, por


lo tanto, si una parte solicita algo al juez, un principio básico de la contradictoriedad,
es que se le notifique a la contraparte para que tenga la posibilidad de contradecir.
La excepción a esto es la unilateralidad, que tiene lugar, por ejemplo, si se pide una
medida precautoria para asegurar el resultado de una acción sin notificación y sin
objeción de la contraria.

iii. Igualdad. A ambas partes se les debe dar la misma posibilidad de hacer valer y
probar sus afirmaciones. Y por otro lado, las partes tienen las mismas cargas,
atribuciones, derechos y obligaciones.

CLASIFICACIÓN DE LAS PARTES

i. Según la oportunidad en que las partes litigantes han adquirido tal carácter, o según la
oportunidad en que ellas concurran al proceso, se acostumbra a clasificarlas en: partes
directas o principales, y en partes indirectas o terceros.

Las partes directas o principales, son aquellas que inician y en contra quienes se inicia el
proceso. Según CASARINO, son aquellas que originariamente han iniciado el juicio, sea
porque por su propia voluntad han deseado hacerlo así, sea porque, una vez iniciado, han
sido forzadamente llamadas a él. Genéricamente a las partes directas se las denomina
demandante y demandado; y en los procedimientos no contenciosos no se habla de partes,
sino que de interesados, pues la figura de las partes es propia del proceso contencioso.
Las partes indirectas o terceros, son aquellas que concurren al juicio en forma voluntaria,
una vez que éste ha sido iniciado. Se acostumbra a sub-clasificarlas, atendiendo a si tienen
interés o no en el resultado del proceso, en:

- Terceros con interés o terceros relativos: Son aquellas personas que entran al
proceso con interés en el resultado de éste. Entre ellos se distingue a los tercero
coadyuvante, si tienen un interés compatible con el de las partes directas, por lo que
apoyan la pretensión o contrapretensión de ellas; terceros excluyentes, si reclaman
sobre la cosa litigiosa derechos incompatibles con los de las partes directas; y
terceros independientes, si tienen un interés distinto al de las partes directas, que no
es excluyente (esto se analizará más adelante).

227
- Terceros sin interés o terceros absolutos: Son aquellos que no tienen interés en
el resultado del juicio, pero igual pueden ser importantes y participar en él con
posterioridad; por ejemplo, los testigos, los peritos, el secuestre, el martillero, etc.
Intervienen ocasionalmente en el proceso y no les interesa su resultado, pero tienen
facultades para ejercer derechos que arrancan precisamente de su intervención (por
ejemplo, reembolso de gastos de viaje del testigo, o los honorarios del perito).

ii. Atendiendo a su composición, las partes se clasifican en simples y múltiples. Las partes
simples son aquellas conformadas por un sólo sujeto; y las partes múltiples son aquellas
conformadas por varios sujetos. Esta multiplicidad puede darse tanto respecto de la parte
demandante como respecto de la parte demandada.

iii. Por último, atendiendo a si los litigantes son o no titulares de los derechos que se litigan,
distingue entre: parte formal, cuando no es titular del derecho que se litiga; y parte material
cuando es titular de dicho derecho.

CAPACIDAD DE LAS PARTES

El CPC no da normas específicas sobre la materia, lo cual obliga al intérprete a tener que
recurrir a la legislación sustantiva o de fondo para determinar la capacidad, o sea, a las
disposiciones del CC, CCO, etc., según el caso. De acuerdo con estos Códigos de fondo, se sabe
que la capacidad es la regla general, y la incapacidad la excepción, y aplicando estos principios
se puede decir que para ser capaz, procesalmente hablando, se requiere ser persona, es decir,
sujeto de derecho, y no estar afecto a ninguna causal especial de incapacidad, por tanto, no
pueden comparecer los animales, las cosas inanimadas, las asociaciones que no tengan
personalidad jurídica, etc. (personas sin capacidad de goce), y tampoco podrán hacerlo los
menores de edad, los declarados en interdicción por demencia, por disipación, etc. (personas sin
capacidad de ejercicio). Pero se entiende que así como en los negocios civiles estas incapacidades
se subsanan mediante la intervención de los respectivos representantes legales, también en los
negocios judiciales ellas se subsanan haciendo comparecer en el juicio al correspondiente
representante legal a nombre del incapaz.

De acuerdo a lo anterior, en materia procesal hay que distinguir la capacidad para ser
parte, la capacidad para obrar o comparecer en juicio, y la capacidad para pedir en juicio (ius
postulandi).

5.1. CAPACIDAD PARA SER PARTE (CAPACIDAD DE GOCE)

Es el primer requisito procesal referente las partes y consiste en la aptitud jurídica para
ser titular de derechos y obligaciones de carácter procesal. GUASP habla de personalidad procesal,
y dice que a toda persona que le corresponde la función de ser titular de derechos y obligaciones
(sustantivas o materiales), le corresponde también la función de ser titular de derechos y
obligaciones procesales.

Esta capacidad corresponde, en principio, a toda persona por el hecho de ser tal, pues es
un atributo de la personalidad. Es por ello que la capacidad para ser parte tradicionalmente se

228
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

asimila a la capacidad de goce del Derecho civil, que es la aptitud legal para adquirir derechos y
contraer obligaciones, y que la tiene toda persona por el hecho de ser tal. El problema a este
respecto, se da porque cada vez más las legislaciones admiten como partes en juicio a entes que
no tienen capacidad de goce; así, por ejemplo, en materia de recurso de protección, agrupaciones
sin personalidad jurídica son admitidas como partes en juicio.

5.2. CAPACIDAD PARA OBRAR O COMPARECER EN JUICIO, O CAPACIDAD PROCESAL (CAPACIDAD


DE EJERCICIO)

La capacidad para ser parte es suficiente para figurar como sujeto de una relación jurídica
procesal, pero no basta para tener plena aptitud, ni realizar eficazmente los actos procesales que
pueden hacer las partes. Esto se logra con la capacidad procesal, esto es, la capacidad para
presentarse ante los tribunales de justicia ejerciendo una acción o defensa, en nombre propio o
por cuenta de otros.

GUASP denomina a la capacidad procesal “legitimación procesal” y señala que ésta


permite figurar y actuar eficazmente como parte en un proceso determinado; a diferencia de la
capacidad para ser parte (personalidad procesal) que es genérica, es una aptitud general para ser
parte179. Esta capacidad equivale a la capacidad de ejercicio del Derecho civil, y ésta la tienen
todos aquellos sujetos que son capaces de ejercitar derechos por sí mismos, sin el ministerio o
autorización de otra.

Como se dijo, todos tienen capacidad para ser parte (capacidad de goce), sin embargo,
no todos tienen capacidad procesal (capacidad de ejercicio). Para suplir esta deficiencia, se debe
contar con la autorización o representación que la ley de fondo exige (por ejemplo, un menor
adulto, debe obrar por medio o con autorización de su padre); y si la persona es capaz
procesalmente y no quiere obrar o comparecer por sí mismo en el juicio, puede acudir a la
representación convencional en virtud de un mandato civil o comercial, según el caso.

Suponiendo que en un juicio comparece una persona incapaz para ser parte o para
comparecer en juicio ¿Qué efectos legales produce semejante comparecencia? Evidentemente
que sería nula, y para evitar esto, la ley al tratar las excepciones dilatorias establece que el
demandado puede oponer, en tal situación, la excepción dilatoria de falta de capacidad del
demandante, o sea, podrá pedir que mientras esta incapacidad del demandante no sea subsanada,
no está obligado a contestar la demanda. Sin embargo, nada dice la ley respecto de la intervención
de una persona incapaz en juicio en calidad de demandado; Mario CASARINO cree que, en tal
caso, el propio demandado incapaz, por intermedio de su correspondiente representante legal,
podría también hacer presente esta circunstancia como excepción dilatoria, encuadrándola
dentro del art. 303 Nº 6 del CPC, esto es, aquella excepción dilatoria tendiente a corregir el
procedimiento sin afectar el fondo de la acción deducida; número cuya redacción, dada su
amplitud, permite encajar el caso en estudio. Aún más, si el propio demandante o el tribunal

179 Agrega el autor que la legitimación procesal (legitimatio ad processum) es la consideración especial que tiene la
ley, dentro de cada proceso, a las personas que se hallan en una determinada relación con el objeto del litigio, y se
exige que sean esas personas las que figuren en el proceso; por ejemplo, en la acción reivindicatoria, la legitimación
activa pertenece al dueño no poseedor, y la legitimación pasiva, al poseedor no dueño. Al respecto, se señala que
adquirir la calidad de parte en un proceso no significa que se cumpla con el requisito de legitimación, así, es posible
no tener ninguna relación con el objeto del proceso y tener la calidad de parte

229
mismo, durante el curso posterior del juicio, descubren esta incapacidad del demandado, pueden
también pedir o decretar, según el caso, las medidas conducentes a subsanar tal incapacidad,
pues el art. 84 inc. IV del CPC, en materia de incidentes, señala que el juez podrá corregir de oficio los
errores que observe en la tramitación del proceso. Podrá asimismo tomar las medidas que tiendan a evitar la
nulidad de los actos de procedimiento.

5.3. CAPACIDAD PARA PEDIR EN JUICIO O IUS POSTULANDI (DERECHO DE POSTULACIÓN)

Esta es la capacidad para que la actuación judicial sea correcta, y se traduce en la


necesidad de dirigirse al órgano jurisdiccional por medio de las personas que la ley establece.
Si bien la capacidad para comparecer o capacidad procesal habilita a las personas para actuar en
el juicio, la realización de los actos procesales, por regla general, recae en determinados
profesionales, y esto se justifica por razones técnicas, pues dichas personas tienen un
conocimiento especializado del Derecho, y además, con ello se evita el apasionamiento propio
de la defensa de las causas personales, evitando agresiones o violencia entre las partes.
Por lo tanto, sólo aquellas personas que sean titulares de ius postulandi podrán actuar
válidamente ante los órganos jurisdiccionales (por regla general), y quién no lo tenga, en su
primera actuación ante los tribunales deberá constituir un patrocinio y un mandato judicial. Pues,
como se verá más adelante, el poder de postulación se reparte entre dos tipos de profesionales:
uno a quien se le encomienda la pura representación (procurador) y a otro que se le atribuye la
dirección o defensa oficial de los litigantes (abogado patrocinante).

PLURALIDAD DE PARTES LITIGANTES

6.1. CONCEPTO Y FUNDAMENTO

En principio, en todo juicio sólo existe una persona que desempeña el papel de
demandante y otra que desempeña el rol de demandado; pero no hay inconveniente legal alguno
para que también en un juicio intervengan dos o más personas como demandantes o
demandados, o para que intervengan varios demandantes o varios demandados a la vez. Si se
produce lo anteriormente descrito, se está frente a la institución procesal llamada litisconsorcio
o pluralidad de partes, a la que aluden expresamente los arts. 18, 19 y 20 del CPC; y desde el
momento en que estos preceptos se encuentran ubicados en el Libro I del CPC, quiere decir que
la pluralidad de partes puede darse en cualquier clase de juicios, puesto que se trata de
disposiciones comunes a todo procedimiento.
El fundamento de la institución en comento, es evitar diversos juicios sobre una misma
materia (economía procesal), e impedir la posibilidad de que se dicten en ellos sentencias
contradictorias (seguridad jurídica). Pues, se está ante un proceso único con pluralidad de partes,
estando legitimadas para ejercitar o para que frente a ellas se ejercite una única pretensión,
originadora de un único proceso, de tal modo que el juez ha de dictar una única sentencia, en la
que se contendrá un sólo pronunciamiento, la cual tiene como propiedad inherente a la misma,
el afectar a todas las personas que son parte180.

180Aquí se pone de manifiesto una diferencia con la acumulación de autos, que es una acumulación objetiva y no
subjetiva, ya que en ella hay dos objetos, dos procesos, dos pretensiones, en cambio en la litisconsorcio hay sólo
una pluralidad de partes (elemento subjetivo).

230
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

6.2. CLASIFICACIONES

La figura del litisconsorcio se puede clasificar atendiendo a diversos factores:

6.2.1. SEGÚN EL MOMENTO EN QUE SE ORIGINA, EL LITISCONSORCIO PUEDE SER INICIAL O


SUCESIVO.

El litis consorcio inicial es aquel que nace con la iniciación del juicio, por interponerse la
demanda por muchos demandantes en contra de muchos demandados, o por un actor frente a
varios demandados, o por varios demandantes frente a un demandado. Esta figura se encuentra
consagrada en el art. 18 del CPC al decir que en un mismo juicio podrán intervenir como
demandantes o demandados varias personas siempre que se deduzca la misma acción, o acciones
que emanen directa e inmediatamente de un mismo hecho, o que se proceda conjuntamente por
muchos o contra muchos en los casos que autoriza la ley. Como se puede apreciar, el
litisconsorcio originario procede en tres casos:

- Cuando las partes entablen la misma acción. En términos procesales esto quiere decir
que se entable la misma pretensión, y esto tiene lugar cuando existe el mismo objeto y la
misma causa de pedir, entre varios demandantes y/ o demandados. Por ejemplo, los
codueños de una cosa al ejercer la acción reivindicatoria.

- Cuando se entablen acciones (pretensiones) que deriven directa e inmediatamente de un


mismo hecho; como, por ejemplo, las derivadas de un accidente de tránsito. La conexión
de las pretensiones aquí, es la causa de pedir (fundamento inmediato del derecho
deducido en juicio).

- Cuando la ley lo autoriza. Por ejemplo, los casos de solidaridad o de deudas hereditarias;
o lo que ocurre con la ley de quiebra cuando los acreedores actúan conjuntamente, o los
deudores morosos del Fisco.

El litis consorcio sucesivo o sobrevenido, en cambio, es aquél que se forma


posteriormente a la iniciación del proceso y a la notificación de la demanda, es decir, en el curso
del proceso se agregan otras partes a las originarias del proceso. Esta es la situación que
contempla el art. 21 inc. I del CPC, que dispone que si la acción ejercida por alguna persona
corresponde también a otra u otras personas determinadas, podrán los demandados pedir que
se ponga la demanda en conocimiento de las que no hayan ocurrido a entablarla, quienes
deberán expresar en el término de emplazamiento si se adhieren a ella.

6.2.2. ATENDIENDO A LAS PARTES QUE INTERVIENEN EN EL LITIGIO

Según las partes que intervienen en el litigio, se distingue entre litis consorcio activo, si
hay varios actores frente a un demandado; litis consorcio pasivo, si hay un actor frente a varios
demandados; y litis consorcio mixto, si hay varios demandantes y demandados a la vez. Estas
personas que litigan conjuntamente, ya sea como demandantes o demandados, reciben el
nombre de colitigantes o litisconsortes.

231
Esta clasificación tiene importancia respecto al término de emplazamiento, pues en caso
de que haya un litisconsorcio pasivo, los plazos de emplazamiento comienzan en forma
individual, y terminan en forma común (para todos iguales). En efecto, el art. 260 inc. I del CPC,
señala que si los demandados son varios, sea que obren separada o conjuntamente, el término para contestar la
demanda correrá para todos a la vez, y se contará hasta que expire el último término parcial que corresponda a
los notificados.

6.2.3. ATENDIENDO A LA OBLIGATORIEDAD DE LA LITIS

En este caso, se distingue entre litisconsorcio facultativo y obligatorio. El litis consorcio


facultativo o voluntario, es aquel que nace de la unión de varios colitigantes por su propia
voluntad; normalmente se da cuando el actor, que puede optar por interponer frente a distintas
personas demandas separadas, decide acumularlas en una sola. Es el caso que consagra el art. 18
del CPC, que expresa que en un mismo juicio “podrán” intervenir como demandantes o
demandados varias personas siempre que se deduzca la misma acción, o acciones que emanen
directa e inmediatamente de un mismo hecho, o que se proceda conjuntamente por muchos o
contra muchos en los casos que autoriza la ley. En general, los requisitos del litisconsorcio
facultativo, según el art. 18 del CPC, son: la pluralidad de partes y la unidad de procedimiento.
En cambio, el litis consorcio obligatorio o forzado, en cambio, se presenta en aquellos
casos en que por disposición de la ley o en virtud de la relación jurídica material que se está
debatiendo, es necesario oír a varios sujetos; y esta necesidad de escuchar a varios sujetos va a
permitir que lo que se resuelva, en definitiva, no los perjudique. Los principales casos de
intervención forzada son:

- La intervención forzada como demandante. De acuerdo al art. 21 del CPC, si la acción


ejercida por alguna persona corresponde también a otra u otras personas determinadas, podrán los
demandados pedir que se ponga la demanda en conocimiento de las que no hayan ocurrido a entablarla,
quienes deberán expresar en el término de emplazamiento si se adhieren a ella. Agrega el inc. II que
si las dichas personas se adhieren a la demanda, se aplicará lo dispuesto en los arts. 12 y 13 (tienen
que actuar representados por un procurador común); si declaran su resolución de no adherirse,
caducará su derecho (no podrán deducirlo en un juicio posterior); y si nada dicen dentro del
término legal, les afectará el resultado del proceso, sin nueva citación. En este último caso podrán
comparecer en cualquier estado del juicio, pero respetando todo lo obrado con anterioridad181.

- Otro caso de intervención forzada como demandante es la que se denomina acción de


jactancia regulada en el art. 269 del CPC, el cual señala que cuando alguna persona manifieste
corresponderle un derecho de que no esté gozando, todo aquél a quien su jactancia pueda afectar, podrá
pedir que se la obligue a deducir demanda dentro del plazo de diez días, bajo apercibimiento, si no lo

181 Nada dice la ley respecto de la oportunidad en que el demandado debe pedir que la demanda sea puesta en
conocimiento de otras personas. Al respecto, CASARINO señala que esto debe hacerse al momento de contestar la
demanda, pues si fuese antes, se trataría de una excepción dilatoria y, además, el citado podría quedar en indefensión
si se le cita en cualquier estado del juicio. Por otro lado, se estima que tal petición debe tramitarse como incidente,
pues el demandante tiene derecho a hacer ver al tribunal que la petición es legalmente improcedente o simplemente
dilatoria; se trata de un incidente de previo y especial pronunciamiento, porque el juicio no puede seguir adelante si
no ha transcurrido el término de emplazamiento para que los citados expresen su intención de adherir o no a la
demanda.

232
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

hace, de no ser oída después sobre aquel derecho. Este plazo podrá ampliarse por el tribunal hasta treinta
días, habiendo motivo fundado.

- La intervención forzada se da también en el caso de la citación de evicción, regulado


expresamente a propósito del contrato de compraventa en el art. 1843 del CC que señala
que el comprador a quien se demanda la cosa vendida, por causa anterior a la venta, deberá citar al
vendedor para que comparezca a defenderla. Esta citación se hará en el término señalado por el Código
de Enjuiciamiento.

- Por último, la intervención forzada también se da en el caso de los acreedores


hipotecarios, quienes deben ser citados para que se purgue la hipoteca; pues estos
acreedores se ven obligados a compadecer en el juicio para manifestar su voluntad en
orden a mantener la hipoteca o proceder a la subasta, y si nada dicen, en el término de
emplazamiento, se entienden optan por ser pagados sobre el precio de la subasta.

LA SUSTITUCIÓN Y LA SUCESIÓN PROCESAL

En virtud de la sustitución procesal, se faculta por ley a un sujeto para comparecer en un


juicio a nombre propio, haciendo valer derechos de terceros y, por lo tanto, adquiriendo el rol
de parte procesal para todos los efectos legales. Es el caso de la citación de evicción, en donde
el vendedor citado no compadece a nombre del comprador, sino que a nombre propio, y
defiende al comprador, es decir, defiende derechos de terceros y pasa a ser parte; otro caso de
sustitución se da a propósito de las acciones paulianas o revocatorias, y las acciones
subrogatorias. En estos casos, la parte sustituida puede actuar como tercero coadyuvante.
La sucesión procesal implica que durante el curso del procedimiento uno o más sujetos
reemplazan a otro que ocupa el rol de parte. Por ejemplo, el juicio entablado en contra de una
persona se sigue en contra de sus herederos cuando dicha persona fallece; así lo establece el art.
5º del CPC que señala que si durante el juicio fallece alguna de las partes que obre por sí misma, quedará
suspenso por este hecho el procedimiento, y se pondrá su estado en noticia de los herederos para que comparezcan
a hacer uso de su derecho en un plazo igual al de emplazamiento para contestar demandas, que conceden los arts.
258 y 259.

LOS TERCEROS RELATIVOS O PARTES INDIRECTAS CON INTERÉS

8.1. CONCEPTO

Como se dijo, las partes indirectas o terceros, son aquellas personas que concurren a un
juicio en forma voluntaria, una vez que éste ha sido iniciado. Ahora bien, estos terceros pueden
tener o no interés en el resultado del juicio, y los terceros con interés, siguiendo a CASARINO,
son aquellas personas que intervienen en un juicio, diversas del demandante y del demandado,
sosteniendo pretensiones concordantes, independientes o contradictorias con las de éstos.
En general, la intervención de un tercero en juicio recibe el nombre de “tercería”. Sin
embargo, hay que reconocer que la acepción “tercería” se usa con mayor frecuencia para
designar la intervención de un tercero en el juicio ejecutivo.

8.2. FUNDAMENTO DE LA INSTITUCIÓN

233
El fundamento de la institución de las tercerías, es el deseo del legislador de que los fallos
judiciales se extiendan al mayor número posible de personas, siempre que ellas estén
directamente interesadas en sus resultados, con el objeto de evitar sucesivos juicios sobre una
misma materia, recargando inútilmente la labor de los tribunales (economía procesal), y
colocándolos todavía en la posibilidad de pronunciar fallos contradictorios (seguridad jurídica).
Sin embargo, no en todos los juicios el legislador admite la institución de las tercerías en
idéntica forma. Los arts. 22, 23 y 24 del CPC, establecen reglas generales aplicables a las tercerías
en toda clase de procedimiento (pues dichos artículos se encuentran en el Libro I del CPC); pero
también existen reglas especiales en el juicio ejecutivo de obligaciones de dar, en el cual sólo
pueden intervenir los terceros siempre y cuando ejerciten las acciones que la misma ley se encarga
de señalar, a saber: la tercería de dominio, de posesión, de prelación y de pago. Y hay reglas
especiales también en los juicios ejecutivos especiales, como los destinados a realizar la prenda
agraria, la prenda industrial, etc., en los cuales no se admiten tercerías de ninguna especie.

8.3. REQUISITOS PARA PERMITIR LA INTERVENCIÓN DE TERCEROS

i. Se requiere que el reclamante tenga la calidad de tercero.

ii. Que exista un juicio ya iniciado.

iii. Que exista un interés actual comprometido en el proceso. De acuerdo al art. 23 inc. II del
CPC, se entenderá que hay interés actual siempre que exista comprometido un derecho y no una mera
expectativa, salvo que la ley autorice especialmente la intervención fuera de estos casos. Ahora, si el interés
falta, la protección jurídica desaparece, es decir, sin interés no hay acción, o el interés es la
medida de la acción.
Sólo excepcionalmente, y mediando texto expreso de ley que lo autorice, es posible que una
persona cualquiera, que no tiene interés actual (un derecho comprometido), puede ejercer
válidamente ciertas y determinadas acciones. Así, por ejemplo, a propósito de la propiedad
fiduciaria, esto es, aquélla que está sujeta al gravamen de pasar a otra persona, por el hecho
de verificarse una condición, el art. 761 del CC dispone que el fideicomisario, mientras pende la
condición, no tiene derecho ninguno sobre el fideicomiso, sino la simple expectativa de adquirirlo. Podrá, sin
embargo, impetrar las providencias conservatorias que le convengan, si la propiedad pareciere peligrar o
deteriorarse en manos del fiduciario. Otro ejemplo se da en el recurso de amparo económico
establecido por la ley 18.971, que en su artículo único dispone que cualquier persona podrá
denunciar las infracciones al art. 19 N° 21 de la CPR, y agrega explícitamente que el actor
no necesitará tener interés actual en los hechos denunciados.

8.4. CLASIFICACIÓN DE LOS TERCEROS RELATIVOS

Según como intervienen los terceros en el juicio, se clasifican en coadyuvantes,


excluyentes e independientes.

8.4.1. TERCEROS COADYUVANTES

Son las personas que sin ser parte directa en el juicio, intervienen en él, una vez iniciado,
por tener interés actual en sus resultados, sosteniendo posiciones armónicas y concordantes con

234
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

las de una de las partes directas (sea demandante o demandado). En efecto, el art. 23 del CPC
señala que los que, sin ser partes directas en el juicio, tengan interés actual en sus resultados, podrán en cualquier
estado de él intervenir como coadyuvantes, y tendrán en tal caso los mismos derechos que concede el art. 16 a cada
una de las partes representadas por un procurador común, continuando el juicio en el estado en que se encuentre.

Existe tercero coadyuvante en la citación de evicción, así, por ejemplo, si “A” le vende a
“B” una cosa, y luego “C” pretende discutir el dominio que tiene “B” sobre la cosa; “B” puede
citar a “A” al juicio para que lo defienda, y se produce, entonces, la figura ya analizada de la
sustitución procesal, en que “A” comienza a ocupar el lugar de “B” en el proceso, y “B” puede
hacerse parte como tercero coadyuvante de “A”, ya que tiene un interés común. Otro ejemplo
puede darse a propósito de la acción reivindicatoria, así, por ejemplo, si “A” está reivindicando
la propiedad que tiene “B”, pero “B” había hipotecado la cosa, el acreedor hipotecario puede
intervenir como tercero coadyuvante, ya que tiene un interés concordante o afín con una de las
partes.

Como todo tercero, los coadyuvantes deben tener un interés actual comprometido, sin
embargo, hay casos en que la ley autoriza la intervención de un tercero coadyuvante
prescindiendo del interés; así ocurre con ciertas disposiciones de la ley de quiebras y con el art.
529 inc. II del CPC, a propósito de las tercerías en el juicio ejecutivo de las obligaciones de dar,
que señala que podrá también el tercerista (de pago) intervenir en la realización de los bienes,
con las facultades de coadyuvante.

En cuanto a la oportunidad para intervenir como tercero coadyuvante, de acuerdo al art.


23 inc. I del CPC, ellos pueden hacerlo en cualquier estado del juicio, o sea, en primera instancia,
en segunda instancia e incluso ante la CS si está conociendo un recurso de casación. La petición
del tercero, para que se le tenga como coadyuvante del demandante o del demandado, se tramita
como incidente (es una cuestión accesoria al juicio) y esto quiere decir que se debe oír
previamente a las partes directas, las que formularán sus observaciones u objeciones para estimar
procedente o improcedente la intervención del tercero; y con lo que ellas expongan o en su
rebeldía, el tribunal resolverá, pudiendo incluso recibir el incidente a prueba, la que recaerá
especialmente sobre el interés actual invocado por el tercerista, pues en esta tramitación
incidental el tercero debe probar su interés para intervenir en el juicio. Ahora bien, si se acoge la
intervención, el juicio continúa en el estado en que se encuentre al momento de la intervención,
por tanto, los terceros deben respetar todo lo obrado con anterioridad.

En definitiva, los terceros coadyuvantes intervienen en el juicio con posterioridad a su


inicio y se colocan en la misma posición procesal de una de las partes directas, con la cual las liga
un interés común; y su intervención estará destinada a apoyar la posición de ese demandante o
demandado que sostiene el derecho que él también hace suyo. De ahí que la ley equiparé a este
tercero coadyuvante con la parte misma a quien coadyuva, es decir, este tipo de terceros
constituye con la parte directa a la que apoya una sola identidad y, por ende, como dice el art. 23
del CPC, tienen los mismos derechos que concede el art. 16 del CPC a cada una de las partes
representadas por un procurador común182.

182En la práctica, se ha suscitado la duda sobre si deben notificarse al tercero coadyuvante toda clase de
resoluciones o únicamente las que recaigan en sus propias solicitudes. Cierta doctrina se inclina por la negativa, en
atención a que la ley ha limitado sus derechos (art. 16 del CPC), no figurando entre ellos este último; a lo que cabe

235
8.4.2. TERCEROS EXCLUYENTES

Son aquellos que hacen valer sobre la cosa litigada derechos incompatibles con los de las
partes directas; es decir, actúan en su interés propio y personal, que es distinto al del demandante
y demandado (se les llama también opositores, pues están en contra de ambas partes). Al
respecto, el art. 22 del CPC señala que si durante la secuela del juicio se presenta alguien
reclamando sobre la cosa litigada derechos incompatibles con los de las otras partes, admitirá el
tribunal sus gestiones en la forma establecida por el art. 16 y se entenderá que acepta todo lo
obrado antes de su presentación, continuando el juicio en el estado en que se encuentre. Por
ejemplo, “A” interpone una acción reivindicatoria en contra de “B” (ambos dicen ser dueños),
y aparece “C” diciendo que él es el dueño, por lo tanto, su pretensión excluye la de las partes
principales.

El tercero excluyente se diferencia fundamentalmente del coadyuvante, en que mientras


este último es un verdadero accesorio de la parte demandante o demandada con quien colabora
en el juicio, el primero acciona como un verdadero demandante en contra del demandante y
demandado primitivos. Consecuencia de esta afirmación, es que el tercero excluyente, desde el
momento en que se le reconoce como tal en el juicio, pasa a adquirir la calidad de parte y, por
consiguiente, tiene todos los derechos que la ley otorga a los litigantes en juicio, así, por ejemplo,
debe ser notificado de las resoluciones, puede deducir recursos, rendir pruebas, formular
alegaciones, etc.

Si bien el CPC no señala el momento en que el tercero puede intervenir en forma expresa,
sí lo indica de modo implícito al establecer el art. 22 del CPC “si durante la secuela del juicio”,
lo que significa que el tercero puede intervenir en cualquier estado del juicio, en primera o
segunda instancia, antes de que esté firme la sentencia. En lo relativo a la tramitación, la petición
se va a tramitar en forma incidental, es decir, en ella se va a tener que justificar el interés actual
que se invoque y calificar la incompatibilidad de este derecho con alguno de los derechos
alegados por las partes principales.

En esta materia surge un problema a raíz del art. 22 del CPC, el cual se remite al art. 16
del mismo Código; en efecto, si en un juicio se presenta un tercero alegando derechos
incompatibles sobre la cosa litigada con respecto a los de las otras partes, tal pretensión debiera
tramitarse entre el tercero, en calidad de demandante, y el demandante y demandado primitivos,
en calidad de actuales demandados; sin embargo, el legislador procesal no ha considerado así
este problema, pues dice que el tribunal admitirá las gestiones de este tercero en la forma
establecida por el art. 16…. Por esta remisión pareciera, a primera vista, que el tercero excluyente
debe obrar conjuntamente con alguna de las partes a través de un procurador común, lo que es
un absurdo, pues si el tercero excluyente tiene los mismos derechos de la parte representada por
el procurador común, quiere decir que quedará entregado a merced de la marcha que quieran
imprimirle al juicio sus contrarios, esto es, demandante y demandados primitivos. En realidad,
la remisión del art. 22 al art. 16 del CPC, debe entenderse hecha a aquella parte de la disposición
que señala que podrán hacer separadamente las alegaciones y rendir las pruebas, etc. En todo

agregar que los terceros son simples accesorios de la parte principal, siendo inútiles estas notificaciones; y, por otro
lado, el legislador lo habría manifestado expresamente, si ése hubiese sido su pensamiento.

236
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

caso, no hay que olvidar que la intervención del tercero excluyente en juicio es eminentemente
facultativa, y que nada le impide a éste accionar por cuerdas separadas.

Finalmente, aceptada la intervención del tercero excluyente, se presenta también otro


problema, en cuanto a cómo continua el juicio del tercero que advino. El art. 22 del CPC señala
que el tercero excluyente deberá aceptar todo lo obrado antes de su presentación, “continuando
el juicio en el estado en que se encuentre”. Hay distintas opiniones respecto a esta última frase:
algunos entienden que admitido el tercero excluyente se paraliza la causa principal mientras no
se resuelva sobre el derecho del tercero, por lo que se tramita esta intervención en cuadernos
separados, pero contenido en el mismo expediente del juicio de las partes principales. Otros
autores, en cambio, señalan que lo lógico es generalizar el procedimiento que el CPC establece
para la tercería de dominio en el juicio ejecutivo, es decir, se debe iniciar un tercer juicio en que
el tercero sería el demandante y las partes directas del otro juicio obrarían como demandados,
pero ambos tendrían que fallarse en una sola sentencia; así, en esta segunda posibilidad habrían
dos expedientes, dos cuadernos diversos, uno del juicio primitivo y otro del tercero excluyente
con las partes directas del juicio primitivo.

Esta segunda interpretación cuenta con el apoyo mayoritario de la jurisprudencia, debe,


por tanto, iniciarse un nuevo juicio entre el tercero y las partes directas hasta que llegue la tercería
al mismo estado de tramitación del juicio primitivo, y lograda esa similitud en la tramitación,
continuarán desarrollándose conjuntamente para terminar con una sola sentencia. Sin embargo,
esta tesis se critica porque solamente tendría aplicación cuando la acción que ejercite el tercero
se someta al mismo procedimiento que la acción que han invocado las partes directas.

8.4.3. TERCEROS INDEPENDIENTES

Son aquellos que invocan o sostienen, como el nombre lo indica, un interés


independiente, propio o autónomo del que han hecho valer en juicio las partes directas, que no
excluye ni coopera con el del demandante o demandado (invocan una pretensión distinta). Por
ejemplo, en un juicio de reivindicación entre “A” y “B”, aparece un tercero señalando que se
respete su contrato de arrendamiento porque consta en escritura pública.
A los terceros independientes se les aplican las mismas normas procesales de los terceros
excluyentes. En efecto, el art. 23 inc. final del CPC indica que si el interés invocado por el tercero
es independiente del que corresponde en el juicio a las dos partes, se observará lo dispuesto en
el artículo anterior.

Por último, de acuerdo al art. 24 del CPC, las resoluciones que se dicten en los casos de los dos
artículos anteriores (o sea, respecto de los terceros coadyuvantes, excluyentes e independientes)
producirán respecto de las personas a quienes dichos artículos se refieren los mismos efectos que respecto de las
partes principales. Es decir, dichas resoluciones producen un efecto relativo, y la acción y excepción
de cosa juzgada.

COMPARECENCIA ANTE LOS TRIBUNALES DE JUSTICIA

9.1. GENERALIDADES

9.1.1. CONCEPTO

237
La palabra comparecencia, jurídicamente, tiene un doble sentido: uno amplio y otro
restringido. Comparecencia en sentido amplio, es el acto de presentarse alguna persona ante el
juez, ya sea espontáneamente, para deducir cualquier pretensión o para hacerse parte en un
negocio, ya sea virtud de un llamamiento o intimación de una autoridad que lo obligue a hacerlo,
para la práctica de alguna diligencia judicial. Así, se dice que comparen ante los tribunales no
sólo las partes directas, sino que también los terceros relativos, los terceros absolutos (los cuales
son totalmente ajenos a las partes mismas), y los interesados en los negocios pertenecientes a
los asuntos judiciales no contenciosos.
Por otro lado, comparecencia en sentido restringido, es el acto de presentarse ante los tribunales
de justicia ejerciendo una acción o defensa, o bien, requiriendo su intervención en un acto
perteneciente a la jurisdicción no contenciosa. En este sentido se empleará la palabra
comparecencia183.

9.1.2. FUENTES LEGALES DE LA COMPARECENCIA

La comparecencia ante los tribunales se halla regulada en el Título II (“De la


comparecencia en juicio”) del Libro I del CPC (“Disposiciones comunes a todo
procedimiento”), y en especial en la Ley 18.120 sobre Comparecencia en Juicio y la ley de
tramitación electrónica que introduce ciertas modificaciones a la ley 18.120.
El art. 4º del CPC dice que toda persona que deba comparecer en juicio a su propio nombre o como
representante legal de otra, deberá hacerlo en la forma que determine la ley; y dicha ley es, precisamente, la
Ley sobre Comparecencia en Juicio.

9.2. FORMAS DE COMPARECENCIA

Hay dos formas clásicas de comparecencia ante los tribunales: por sí (personal) y por
intermedio de mandatario o apoderado.

i. Se comparece por sí cuando a nombre propio o como representante legal de otro, se


actúa ante los tribunales sin necesidad de valerse de los servicios o representación de un
tercero. Por lo tanto, la comparecencia por sí se puede sub-clasificar en: comparecencia
por sí a nombre propio (por ejemplo, cuando en la calidad de dueño de un inmueble se
entabla una demanda reivindicatoria), y comparecencia por sí como representante legal
de otro (por ejemplo, cuando en la calidad de padre de un hijo menor de edad y, por
consiguiente, de representante legal de ese hijo, se entabla una demanda reivindicatoria
respecto de un inmueble del cual él es dueño). Ambas clases de comparecencia por sí o
personal, están totalmente asimiladas ante la ley procesal, de tal manera que el distingo
tiene sólo importancia para los efectos de la ley de fondo o sustantiva.

¿Qué sucede si en el intertanto del juicio fallece la parte que litigaba por sí? ¿Qué suerte
corre el proceso? La solución la da el art. 5º del CPC al disponer que si durante el juicio

183 Este tema tiene directa relación con la capacidad procesal o para comparecer, y con la capacidad para pedir en
juicio o ius postulandi.

238
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

fallece alguna de las partes que obre por sí misma, quedará suspendido por este hecho el
procedimiento (se trata de una excepción a la regla consignada en el art. 339 del CPC que
dice que el término probatorio no se suspenderá en caso alguno), y se pondrá su estado
en noticia de los herederos para que comparezcan a hacer uso de su derecho en un plazo
igual al de emplazamiento para contestar demandas, que conceden los arts. 258 y 259 (15
días, 18 días, o 18 días más el aumento de la tabla de emplazamiento, según el caso). Por
lo tanto, se produce la suspensión de pleno derecho de la tramitación del juicio en el día
y la hora exacto en que la persona murió, aun cuando no lo sepa ni el juez, ni la
contraparte; pues esta norma es de toda lógica y justicia, y su fundamento descansa en la
aplicación del conocido aforismo jurídico que dice que al impedido no le corre plazo.

Producida la suspensión del procedimiento, nace para la parte contraria la obligación de


poner el estado del juicio en noticia de los herederos de la parte fallecida; si no se cumple
con esta carga, se estima que, aun cuando la ley no lo diga expresamente, se debe anular
todo lo obrado con posterioridad, nulidad procesal que podrá ser pedida por los
herederos en cualquier estado del juicio184.

¿Qué sucede si en el intertanto del juicio termina la representación legal de una persona?
Este caso se regula en el art. 9º del CPC que dice que si durante el curso del juicio termina
por cualquiera causa el carácter con que una persona representa por ministerio de la ley
derechos ajenos, continuará no obstante la representación y serán válidos los actos que
ejecute, hasta la comparecencia de la parte representada, o hasta que haya testimonio en
el proceso de haberse notificado a ésta la cesación de la representación y el estado del
juicio. El representante debe gestionar para que se practique esta diligencia dentro del
plazo que el tribunal designe, bajo pena de pagar una multa de un cuarto a un sueldo vital
y de abonar los perjuicios que resulten. Ahora bien, el representante legal de otro deja de
serlo tan pronto como suceden aquellos hechos que en concepto de la ley sustantiva
ponen término a la representación, por ejemplo, el caso típico es el del padre cuando el
hijo llega a la mayoría de edad; pero en materia procesal se necesita algo más que la simple
ocurrencia de aquellos hechos para que termine la representación procesal. En efecto,
por una ficción del legislador la representación continúa hasta que se produzcan uno de
estos dos eventos: la comparecencia misma de la parte representada, o la constancia en
el proceso de haberse notificado a ella la cesación de la representación y el estado del
juicio.

ii. Por otra parte, se comparece por medio de mandatario o apoderado cuando los derechos
propios o los de los representados legales, se hacen valer ante los tribunales por medio
de un tercero que recibe el nombre de mandatario, apoderado o procurador.
¿Qué sucede si fallece alguna de las partes que litigaba a través de un procurador o
mandatario judicial? Su muerte es irrelevante para todos los fines procesales, pues el
mandato judicial no se extingue por la muerte del mandante. Ahora, si quien fallece es el

184Si bien la norma analizada se pone en el caso de que existan herederos de la parte litigante fallecida, bien puede
acontecer que nadie haya aceptado la herencia de ese causante. En tal evento, la contraparte tiene dos derechos que
ejercitar para que el juicio siga su marcha normal: pedir a los herederos que manifiesten si aceptan o no la herencia
del causante. Si los herederos aceptan la herencia, se les practica la notificación en la forma establecida por el art. 5º
del CPC; en cambio, si la repudian, se declara yacente la herencia y se le nombra curador, y a éste se le practicará la
notificación a que alude el art. 5º, siguiéndose con él la causa.

239
mandatario judicial, en este caso no se suspende propiamente el procedimiento (a
diferencia del fallecimiento de la persona que obra por sí), sino que, siendo el
fallecimiento del mandatario una causal de expiración del mandato judicial, la parte que
desee activar el juicio tendrá que pedir que el otro litigante nombre nuevo mandatario,
so pena de incurrir en nulidad del procedimiento, al continuarse con un mandatario
fallecido. Los herederos del mandatario judicial, por su parte, tendrán también la
obligación de poner el hecho en conocimiento del mandante, para que adopte las
medidas conducentes a la defensa de sus derechos, bajo la sanción de responder de la
correspondiente indemnización de perjuicios.

9.2.1. SISTEMAS TEÓRICOS DE COMPARECENCIA

No siempre en todas las legislaciones, ni menos en todos los tiempos, se ha seguido un


sistema uniforme en cuanto a esta institución; pues se han distinguido los siguientes sistemas de
comparecencia:
En ciertos casos se ha prohibido expresamente la comparecencia ante los tribunales por
medio de apoderado o mandatario. La comparecencia por sí, a propio nombre o como
representante legal de otro, ha sido, pues, dentro de este sistema, la única forma de
comparecencia válida. En otros sistemas se faculta a las partes para comparecer por sí o por
medio de apoderado; pero existen ciertas condiciones o requisitos mínimos que deben poseer
las personas que deseen desempeñarse en calidad de mandatarios o apoderados judiciales. Un
tercer sistema, más riguroso que el anterior, prohíbe expresamente la comparecencia ante los
tribunales en forma personal; de suerte que esta importante actividad procesal debe ser cumplida
por intermedio de mandatarios o apoderados judiciales, quienes a su vez, para poder desempeñar
estos cargos deben reunir ciertas condiciones o requisitos de capacidad intelectual y de integridad
moral.

9.3. SISTEMA CHILENO DE COMPARECENCIA

En chile, por regla general, se debe comparecer ante los tribunales con un mandatario o
procurador judicial que debe reunir ciertas calidades. Estas personas pueden ser distintas,
dependiendo de la jerarquía del tribunal; es por ello que a continuación se distinguirá la
comparecencia ante los tribunales inferiores y ante los tribunales superiores de justicia.

9.3.1. COMPARECENCIA ANTE TRIBUNALES INFERIORES DE JUSTICIA

Ante estos tribunales existe la obligación de designar un mandatario judicial y un


abogado patrocinante. En efecto, el art. 2º inc. I de la ley 18.120 señala que ninguna persona, salvo
en los casos de excepción contemplados en este artículo, o cuando la ley exija la intervención personal de la parte,
podrá comparecer en los asuntos y ante los tribunales a que se refiere el inc. I del artículo anterior (asuntos
contenciosos y no contenciosos, y ante tribunales ordinarios, especiales o arbitrales), sino
representada por un abogado habilitado para el ejercicio de la profesión, por procurador del número, por estudiante
actualmente inscrito en tercero, cuarto o quinto año de las Escuelas de Derecho de las Facultades de Ciencias
Jurídicas y Sociales de alguna de las universidades autorizadas, o por egresado de esas mismas escuelas hasta tres
años después de haber rendido los exámenes correspondientes. La autoridad universitaria competente certificará,
a petición verbal del interesado, el hecho de estar vigente la matrícula o la fecha del egreso, en su caso. La

240
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

exhibición del certificado respectivo habilitará al interesado para su comparecencia. A su vez, el art. 1º inc. I
de dicha ley señala que la primera presentación de cada parte o interesado en asuntos contenciosos o no
contenciosos ante cualquier tribunal de la República, sea ordinario, arbitral o especial, deberá ser
patrocinada por un abogado habilitado para el ejercicio de la profesión.

En consecuencia, está prohibida expresamente la comparecencia personal en asuntos


contenciosos y no contenciosos, que se tramiten ante tribunales ordinarios, arbitrales y
especiales. Ahora bien, de acuerdo al art. 2º inc. I de la ley 18.120, quiénes pueden representar
válidamente en aquellos asuntos y en dichos tribunales, son:

i. Los abogados habilitados para el ejercicio de la profesión. Se entiende por tal, aquél
que no está suspendido del ejercicio profesional, esto es, que no ha sido objeto de
una medida disciplinaria. Además, el abogado debe estar al día en el pago de la
patente profesional en cualquier municipalidad, la que tiene un valor de una UTM y
se cancela en dos cuotas semestrales. En los distintos tribunales el Secretario está en
condiciones de requerir el certificado de que se está al día en el pago de la patente,
pues con ella normalmente se acredita la calidad de abogado habilitado185.
Si bien el nombramiento de apoderado puede recaer sobre la misma persona del
abogado patrocinante, en la práctica quien asume el patrocinio son los estudiantes o
egresados de las escuelas de Derecho.

ii. Los procuradores del número. En general, procurador, apoderado o mandatario, es


todo aquél que representa a otra persona ante los tribunales de justicia, por encargo
de ella. El epígrafe que encabeza el Párrafo VI del Título XI del COT se denomina
“De los procuradores y especialmente de los procuradores del número”, lo cual
indica que existen diversas clases de procuradores, a saber: los procuradores del
número y los procuradores comunes u ordinarios; ambos tienen en común la facultad
de comparecer, no obstante, el procurador del número se diferencia por ser un
auxiliar de la administración de justicia, o sea, que para desempeñar sus funciones
requiere de un título especial otorgado por la autoridad pública competente (requiere
nombramiento estatal por medio de un Decreto Supremo); mientras que los
procuradores ordinarios, son nombrados por las partes a su entera voluntad. En
definitiva, de acuerdo al art. 394 inc. I del COT, los procuradores del número, son oficiales
de la administración de justicia encargados de representar en juicio a las partes que se les encomiende;
por ejemplo, a los litigantes rebeldes.

iii. Los mandatarios que designe la respectiva Corporación de Asistencia Judicial. La


Asistencia Judicial es una corporación de Derecho público encargada de prestar
representación judicial a aquellas personas que carecen de los medios necesarios para
contratar un procurador, lo cual se logra, principalmente, a través de la práctica de

185 Se debe pagar la patente profesional, siempre y cuando se tenga instalado un local físico especialmente destinado
a la actividad profesional, como por ejemplo, una consulta jurídica; esta patente se paga en cualquier municipalidad
y tiene vigencia en todo el país, no está circunscrita sólo a una comuna. Un acuerdo del pleno de la CS del año 2008
ordenó a los tribunales del país no exigir a los abogados que acrediten el pago de la patente municipal para autorizar
un poder, alegar en estrados o efectuar alguna gestión ante los tribunales de justicia; el sentido de este acuerdo no
implica la eximición del pago de dicho tributo sino que, de modo diferente, sólo tiene por objeto aclarar que ella no
es necesaria para acreditar la calidad de abogado ante los tribunales de justicia.

241
los egresados de derecho. En efecto, de acuerdo al art. 2º inc. II de la ley 18.120, las
Corporaciones de Asistencia Judicial podrán designar como mandatario a los egresados de las
Escuelas de Derecho a que se refiere el inciso anterior, cualquiera sea el tiempo que hubiere
transcurrido después de haber rendido los exámenes correspondientes, para el solo efecto de realizar
la práctica judicial necesaria para obtener el título de abogado. Esta calidad se acredita con el
certificado que expide la misma Corporación.

iv. Los estudiantes actualmente inscritos en tercero, cuarto o quinto de las Escuelas de
Derecho de las Facultades de Ciencias Jurídicas y Sociales de alguna de las
universidades autorizadas.

v. Los egresados de esas mismas escuelas hasta tres años después de haber rendido los
exámenes correspondientes. Esta calidad, y la anterior, se acredita mediante un
certificado expedido por la autoridad universitaria, a petición verbal del interesado,
en el cual consta el hecho de la matrícula o la fecha del egreso186.

A pesar de los claros fundamentos de la regla general que prohíbe la comparecencia ante
los tribunales inferiores en forma personal, como toda regla, tiene excepciones, las cuales se
justifican por: la cuantía del negocio, la naturaleza del mismo y, en general, por la dificultad
material de la parte para obtener un mandatario o procurador. En concreto, estas excepciones
en donde se puede comparecer personalmente, son:

i. Cuando la ley exige la intervención personal de la parte. El art. 2º inc. I de la Ley


18.120 señala que ninguna persona, salvo los casos de excepción contemplados en este artículo o
cuando la “ley exija la intervención personal de la parte”. Ejemplos típicos de comparecencia
personal exigida por la ley, son el comparendo de conciliación (art. 264 inc. I del
CPC) y la diligencia de absolución de posiciones o confesión judicial (art. 385 inc. I
del CPC).

ii. Cuando el juez autoriza la comparecencia personal para la iniciación y secuela de un


juicio. Esta segunda excepción se consagra en el art. 2º inc. III de la ley 18.120 al
disponer que para la iniciación y secuela del juicio podrá, sin embargo, solicitarse autorización
para comparecer y defenderse personalmente. El juez podrá concederla, atendida la naturaleza y
cuantía del litigio o las circunstancias que se hicieren valer, sin perjuicio de exigir la intervención de
abogados, siempre que la corrección del procedimiento así lo aconsejare. Las resoluciones que se dicten
en esta materia sólo serán apelables en el efecto devolutivo.

iii. No es necesario el mandatario judicial en aquellas comunas en que el número de


abogados en ejercicio sea inferior a cuatro. En efecto, de acuerdo al art. 2º inc. VIII
de la ley 18.120, las obligaciones consignadas en el primer inciso del art. 1° (comparecer con
procurador) y de este artículo (comparecer con patrocinio), no regirán en aquellos
departamentos en que el número de abogados en ejercicio sea inferior a cuatro, hecho que determinará
la CA correspondiente.

186Hay que recordar que en materia de capacidad se distinguió entre: capacidad para ser parte procesal, capacidad
para comparecer o capacidad procesal, y capacidad de pedir en juicio o ius postulandi. Las personas mencionadas
son, precisamente, las que tienen ius postulandi.

242
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

iv. El mismo art. 2º en su inc. IX señala que exceptúense, también, del cumplimiento de dichas
obligaciones, las solicitudes sobre pedimentos de minas que se formulen ante los tribunales, sin
perjuicio de cumplirse tales exigencias respecto de las tramitaciones posteriores a que den lugar.

v. Asimismo, el inc. X del art. 2º señala que no regirán tampoco (las exigencias de mandato
y patrocinio) respecto de los asuntos de que conozcan los jueces de subdelegación y de distrito
(figura que fue derogada); los alcaldes; los Jueces de Policía Local, salvo en los asuntos sobre
regulación de daños y perjuicios de cuantía superior a dos UTM; los juzgados de menores (figura
derogada); los árbitros arbitradores; la Cámara de Diputados y Senado en los casos de los arts.
48 y 49 de la CPR (juicio constitucional); ni en los juicios cuya cuantía no exceda de media
UTM; en las causas electorales; en los recursos de amparo y protección (no obstante, en los
alegatos de las Cortes sólo pueden intervenir abogados); respecto del denunciante en
materia criminal; en las solicitudes en que aisladamente se pidan copias, desarchivos y certificaciones;
ni respecto de los martilleros, peritos, depositarios, interventores, secuestres y demás personas que
desempeñen funciones análogas, cuando sus presentaciones tuvieren por único objeto llevar a efecto la
misión que el tribunal les ha confiado o dar cuenta de ella.

Por último, para evitar toda clase de dudas al respecto y de extender en lo posible la
prohibición de comparecencia personal ante los tribunales inferiores de justicia, el art. 2º inc. V
de la ley 18.120 establece que lo dispuesto en este artículo (comparecer con procurador) se
aplicará también a la delegación del mandato187 y a la autorización para diligenciar exhortos. En
este último caso, las calidades a que se refiere el inc. I de este artículo (la calidad de procurador)
se acreditarán ante el tribunal exhortado. Es decir, tanto el delegado judicial como el encargado
de la tramitación de un exhorto, requieren de ius postulandi.

Luego, la ley se coloca en el caso, de ordinaria ocurrencia, de que una persona confiera a
otra un mandato con administración de bienes y con facultad expresa de representarla en juicio.
Este mandato, en principio, la ley no lo prohíbe, pero establece que si el mandatario no fuere
abogado habilitado para el ejercicio de la profesión o procurador del número, deberá delegarlo,
en persona que posea alguna de estas calidades. En efecto, el art. 2º inc. VII señala que no
obstante lo dispuesto en el inc. I de este artículo, en los mandatos con administración de bienes
podrá conferirse al mandatario la facultad de comparecer al juicio, pero si éste no fuera abogado
habilitado para el ejercicio de la profesión o procurador del número, deberá delegarlo, en caso
necesario, en persona que posea alguna de estas calidades. Como se puede apreciar, en esta
disposición se restringe el campo de actuación de las demás personas habilitadas para
comparecer como mandatarios, pues sólo pueden comparecer los abogados habilitados o el
procurador del número.

9.3.2. COMPARECENCIA ANTE LOS TRIBUNALES SUPERIORES DE JUSTICIA188

187 De acuerdo al art. 7º del CPC, la delegación es una facultad ordinaria del mandato, y rige a menos que el mandante
expresamente la prohíba.
188 CASARINO en esta materia distingue entre comparecencia de primera y de segunda instancia. Sin embargo, al

emplear este criterio no se exigiría patrocinio ni mandato judicial a una persona que comparece ante una CA que
conoce de un recurso de casación en la forma, en contra de una sentencia de un Juez de Letras, puesto que en este
caso las CA lo conocen y fallan en única instancia. Por lo tanto, este asunto no es una cuestión de grados o
instancias, sino que de jerarquía del tribunal.

243
El art. 398 del COT en su primera parte señala que ante la CS sólo se podrá comparecer por
abogado habilitado o por procurador del número…. La disposición en referencia es clara: ante la CS no
cabe hablar de comparecencia personal, sea a nombre propio, sea como representante legal de
otra persona, pues siempre se tiene que comparecer por medio de abogado habilitado o
procurador del número, no importando la naturaleza del negocio, la instancia o grado
jurisdiccional en que deba ser conocido el asunto, o la situación procesal de la parte
compareciente. Por lo tanto, ante esta Corte no se puede comparecer con estudiantes o egresados
de derecho, ni con personas que realizan la práctica judicial.

Por otra parte, la segunda parte del inc. I del art. 398 del COT señala que ante las CA las
partes podrán comparecer personalmente o representadas por abogado o por procurador del número189. La
excepción viene dada por el caso del litigante rebelde, pues de acuerdo al art. 398 inc. II, éste sólo
podrá comparecer ante estos últimos tribunales representado por abogado habilitado o por procurador del número.

9.4. MANDATO JUDICIAL

9.4.1. CONCEPTO Y FUENTES LEGALES

De acuerdo al art. 2116 del CC, el mandato es un contrato en que una persona confía la gestión de
uno o más negocios a otra, que se hace cargo de ellos por cuenta y riesgo de la primera. Agrega el inc. II que la
persona que confiere el encargo se llama comitente o mandante, y la que lo acepta, apoderado, procurador, y en
general, mandatario. Ahora bien, atendiendo a la naturaleza de los negocios encomendados por el
mandante al mandatario, el mandato se clasifica en: mandato civil, que es aquel en que el negocio
cometido es un acto civil, y cuyo estatuto jurídico aplicable está contenido en los arts. 2116 y
siguientes del CC; mandato mercantil o comisión, que es aquel en que el negocio cometido es
un acto de comercio, y se regula en los arts. 233 y siguientes del CCO; y el mandato judicial que
en términos generales, es aquel que consiste en la comparecencia en juicio a nombre de otro, y
se encuentra regulado en los arts. 6º y 7º del CPC, y en el COT.

La doctrina procesal define al mandato judicial, como un contrato solemne en virtud del
cual una persona otorga a otra, que tiene ciertas cualidades o condiciones especiales, facultades
suficientes para que la represente ante los tribunales de justicia. Por su parte, el art. 395 del COT
define el mandato judicial, desde un punto de vista procesal, expresando que el acto por el cual una
parte encomienda a un procurador la representación de sus derechos en juicio, es un mandato que se regirá por las
reglas establecidas en el CC para los contratos de esta clase, salvas las modificaciones contenidas en los artículos
siguientes.

El mandato judicial es un mandato especial, pues sólo se otorga para los asuntos o
negocios judiciales; y es judicial porque lo que se encarga es que el mandatario comparezca a
nombre del mandante, de modo de producir los mismos efectos que si hubiese actuado
personalmente. La razón de esto último, es que la tramitación ante los órganos jurisdiccionales
supone un grado especializado de conocimiento, por eso la ley determina cualidades especiales
en la persona del procurador y, por otro lado, la defensa de causas propias agrega a la discusión
la impetuosidad, que puede ser peligrosa.
189 Excepcionalmente aquí se permite comparecer con alumnos en práctica en la Corporación de asistencia judicial.

244
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

9.4.2. DIFERENCIAS ENTRE EL MANDATO CIVIL Y EL MANDATO JUDICIAL

i. En cuanto a la forma como se constituyen o perfeccionan, el mandato civil es, por regla
general, consensual, pues se perfecciona con el mero consentimiento de los contratantes;
el mandato judicial, en cambio, es siempre solemne y la solemnidad consiste en que debe
constar necesariamente por escrito.

ii. En cuanto a la libertad de las partes para elegir la persona del mandatario, mientras en el
mandato civil el encargo puede confiarse a cualquier persona; el mandato judicial debe
recaer solamente en personas habilitadas por expresa disposición de la ley (aquellas que
tienen ius postulandi).
Además, mientras el mandato civil puede recaer en una o más personas, el mandato
judicial, por su propia naturaleza, repugna la pluralidad de mandatarios. Tanto la
jurisprudencia como la doctrina han estimado que la pluralidad de mandatarios en sede
procesal es improcedente, y la razón para no aceptarlo es la discrepancia que puede
presentarse en la actuación de éstos. Lo que sí permite la jurisprudencia, es que las partes
en un juicio puedan ser defendidas por más de un abogado patrocinante, ya que eso no se
opone a la economía procesal.

iii. En cuanto a la representación, mientras en el mandato civil la representación es un


elemento de la naturaleza, en el mandato judicial la representación es un elemento de la
esencia. Por lo tanto, todos los actos procesales realizados por el mandatario judicial se
entienden hechos por el mandante, pues en virtud del art. 1448 del CC, se entiende que lo
que una persona ejecuta a nombre de otra, estando facultada por ella (mediante un
mandato judicial) o por la ley para representarla (por ejemplo, el caso de los Procuradores
Fiscales del Consejo de Defensa del Estado), produce respecto del representado iguales
efectos que si hubiese contratado él mismo.

iv. Por último, el mandato civil puede terminar, entre otros casos, por la muerte del mandante,
en cambio, el mandato judicial jamás termina por la muerte de éste.

9.4.3. CONSTITUCIÓN DEL MANDATO CIVIL

Como se ha dicho, el mandato judicial es un contrato solemne, a diferencia del mandato


civil, que, por regla general, es consensual. Ahora bien ¿cuáles son las solemnidades en el
mandato judicial? O mejor dicho ¿Cómo se constituye el mandato judicial? Sobre el particular el
art. 6º inc. II del CPC señala que para obrar como mandatario se considerará poder suficiente:

i. El constituido por escritura pública otorgada ante notario o ante oficial del registro civil a quien la ley
confiera esta facultad. Hay que recordar que, de acuerdo al art. 403 del COT, la escritura
pública es el instrumento público o auténtico otorgado con las solemnidades que fija esta ley, por el
competente notario, e incorporado en su protocolo o registro público.

ii. El que conste de un acta extendida ante un juez de letras o ante un juez árbitro y suscrita por todos
los litigantes (por ejemplo, en un comparendo). Esta segunda forma de constituir el
mandato judicial tiene aplicación ante los jueces de letras y los jueces árbitros, y en el

245
primer caso, el mandato servirá para representar a las partes sólo ante el juez de letras,
mientras que en el segundo supuesto, servirá para actuar ante el propio juez árbitro o
ante otro tribunal cualquiera. Esta última forma de constitución del mandato judicial se
usa mucho en los juicios de partición de bienes, cuando los interesados deseen ser
representados en conjunto ante otro tribunal y en un juicio diverso, sea como actores
o como demandados.

iii. El que conste de una declaración escrita del mandante, autorizada por el secretario del tribunal que
esté conociendo de la causa. Esta es la forma más usual y económica de conferir el mandato
judicial; esta declaración escrita generalmente se contiene en la primera solicitud que
presenta la parte litigante dentro del juicio, concretamente en un otrosí (en una petición
secundaria de la principal) en el que se expresa que se designa abogado patrocinante a
tal persona y como procurador a tal persona, y el abogado patrocinante firma la
presentación junto con el mandante (no así el procurador).
Es necesario hacer notar que esta declaración escrita del mandato judicial debe ser
autorizada por el secretario del tribunal “que esté conociendo de la causa”, lo que
significa que si se desea conferir poder para la segunda instancia, estando el proceso en
primera, el secretario que lo autorizará será el del juzgado y no el de la Corte. En otras
palabras, el funcionario competente para intervenir en esta autorización es aquél en
cuyo poder se encuentra el expediente, aun cuando no sea el mismo del tribunal ante
el cual se va a utilizar el mandato.

iv. Fuera de los casos anteriores, existe la forma señalada en el art. 29 inc. II de la Ley
18.092 sobre Letras de Cambios y Pagarés, que expresa que el endosatario en comisión de
cobranza puede cobrar y percibir, incluso judicialmente, y tiene todas las atribuciones propias del
mandatario judicial comprendidas también aquellas que conforme a la ley requieren mención expresa
(facultades especiales o extraordinarias). Con todo, el mandatario sólo puede comparecer ante
los tribunales en la forma que exige la ley. Por tanto, existe una forma especial que opera
respecto de ciertos instrumentos privados mercantiles, que es el endoso en comisión
de cobranza de un cheque, letra de cambio o pagaré, esto es, un mandato que faculta al
portador (endosatario en comisión de cobranza) para ejercitar todos los derechos
derivados de la letra de cambio, salvo los de endosar en dominio o garantía190.

v. Por último, el artículo 7 de la ley 20.886 que establece la tramitación digital, incorpora
la posibilidad de constituir el mandato judicial mediante la firma electrónica avanzada
del mandante. En este caso, basta con la declaración escrita del mandante suscrita con
firma electrónica avanzada, sin que se requiera su comparecencia personal para
autorizar la representación judicial.

Este poder o mandato judicial, se acredita exhibiendo el título que confiere la


representación (por ejemplo, la escritura pública). En efecto, de acuerdo al art. 6º inc. I del CPC,
el que comparezca en juicio a nombre de otro, en desempeño de un mandato o en ejercicio de un cargo que requiera
especial nombramiento, deberá exhibir el título que acredite su representación. Sin embargo, en el caso de la

190De acuerdo al art. 17 de la Ley 18.092 el endoso es el escrito por el cual el tenedor legítimo transfiere el dominio
de la letra, la entrega en cobro o la constituye en prenda. La letra se endosa estampando la firma en el dorso del
documento o en una hoja de prolongación adherida a ella.

246
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

Firma Electrónica Avanzada la constatación de la calidad de abogado habilitado para el ejercicio


de la profesión la realizará el mismo tribunal mediante sus registros (art. 7 inciso final ley 20.886)

El tribunal se limitará a “tener presente” el mandato judicial, si estima que reúne los
requisitos legales y, en caso contrario, ordenará su constitución legal en el término de tercero
día. En efecto, el art. 2º inc. IV de la ley 18.120 señala que si al tiempo de pronunciarse el tribunal sobre
el mandato, éste no estuviere legalmente constituido, el tribunal se limitará a ordenar la debida constitución de
aquél dentro de un plazo máximo de tres días. Extinguido este plazo y sin otro trámite, se tendrá la solicitud por
no presentada para todos los efectos legales. Las resoluciones que se dicten sobre esta materia no serán susceptibles
de recurso alguno (esto es una verdadera carga, pues si no se cumple con el plazo perentorio que la
ley establece, caduca el acto procesal)191. Esta norma, a pesar que de su simple lectura se
desprende que se aplica sólo cuando el mandatario judicial no reúna las condiciones señaladas
por la ley para ser tal, ha sido ampliada en su aplicación por los tribunales, cuando faltan
requisitos de forma, como sería, por ejemplo, la falta de autorización del Secretario del tribunal
que esté conociendo de la causa; y también se ha aplicado en aquellos casos en que no hay
mandato.

Por último, de acuerdo al art. 2º inc. VIII de la ley 18.120, el juez, de oficio o a petición de
parte, podrá exigir, si lo estima necesario, la comparecencia del abogado patrocinante o mandatario de cualquiera
de las partes a fin de que ratifique su firma ante el secretario o el jefe de la unidad administrativa a cargo de la
administración de causas (esto último a propósito de los JG y los TJOP, pues en dichos tribunales
no hay secretarios).

9.4.4. FACULTADES DEL MANDATARIO JUDICIAL

El art. 7º del CPC señala claramente las facultades del mandatario judicial, y su lectura
permite deducir que estas facultades son de dos tipos: ordinarias y extraordinarias.

a. FACULTADES ORDINARIAS

Son aquellas que se entienden comprendidas en el mandato judicial sin necesidad de


mención expresa (como por ejemplo, oponer excepciones dilatorias, contestar la demanda,
deducir recursos, etc.) y, por ende, constituyen la regla general. Se refiere a ellas el art. 7º inc. I
del CPC, que dice que el poder para litigar se entenderá conferido para todo el juicio en que se presente, y aun
cuando no exprese las facultades que se conceden, autorizará al procurador para tomar parte, del mismo modo
que podría hacerlo el poderdante, en todos los trámites e incidentes del juicio y en todas las cuestiones que por vía
de reconvención se promuevan, hasta la ejecución completa de la sentencia definitiva, salvo lo dispuesto en el art.
4° (si la parte comparece por sí) o salvo que la ley exija intervención personal de la parte misma. Las
cláusulas en que se nieguen o en que se limiten las facultades expresadas, son nulas192. Podrá, asimismo, el
procurador delegar el poder obligando al mandante, a menos que se le haya negado esta facultad.

191 Algunos señalan que la omisión de las solemnidades en la constitución de un mandato judicial produce la nulidad
procesal; sin embargo, pareciera desprenderse del art. 2º inc. IV de la ley 18.120 que la sanción es la inexistencia,
pues si no se cumplen con las solemnidades dentro de tercero día, la solicitud se tiene por “no presentada”.
Atendiendo a esta última postura, no se requiere pedir la declaración judicial de la no constitución, pues sólo basta
que el tribunal constate que no se constituyó correctamente el poder.
192 ¿Puede el mandante prohibir al mandatario que conteste la demanda? Evidentemente que no, sin embargo, esto

no debe confundirse con la posible limitación de la facultad del mandatario judicial para contestar nuevas demandas,

247
Por lo tanto, las facultades ordinarias son aquellas que la ley confiere al procurador para
desenvolver de manera continua y normal la relación procesal, sin que sea posible al poderdante
regularlos a su voluntad. Como características de estas facultades se puede señalar que son
legales, pues es el legislador el que las confiere y no la voluntad de las partes; son esenciales, pues
existen aún en contra de la voluntad de los interesados y no se pueden transformar o
menoscabar; y son generales, en cuanto a los actos que deba hacer el representante, pues esos
actos son ilimitados, siendo sus únicas demarcaciones las normas del respectivo proceso.

Si bien la característica principal de estas facultades es que pertenecen al mandato por el


solo hecho de conferirse, por lo que no pueden ser limitadas ni eliminadas, encontramos una
excepción en el caso de la delegación, pues esta es una facultad ordinaria que puede ser limitada
por el mandante, pudiendo incluso excluirla, requiriendo de su manifestación expresa.
Atendiendo al art. 7º inc. I del CPC, se puede decir que las facultades ordinarias se
extienden a lo siguiente:

- Al asunto principal, en donde el mandatario actúa como si fuera el propio mandante; y


lo hace durante todo el juicio, cualesquiera que sean las instancias por las que aquél
atraviese.

- Lo mismo ocurre en todos los incidentes, o sea, en las cuestiones accesorias que se
suscitan en el curso del pleito y que requieren especial pronunciamiento del tribunal;
pues quien puede lo más, puede lo menos.

- También puede actuar en todas las cuestiones que por vía de reconvención se
promuevan, por la estrecha relación que ella tiene con la demanda principal.

- Respecto al cumplimiento y ejecución de la sentencia definitiva se plantea un problema,


pues en el caso en que se deba seguir un nuevo juicio para ejecutar la sentencia, cabe
preguntarse si el procurador necesita un nuevo mandato para continuar el nuevo juicio,
o si bastan las facultades ordinarias ya conferidas. La jurisprudencia es vacilante, se puede
decir que, por un lado, como el mandato se entiende conferido hasta la ejecución
completa de la sentencia definitiva, debe entenderse entonces comprendido el
procedimiento de apremio que sea necesario para exigir el cumplimiento con o en contra
el mandatario, en la medida que ese cumplimiento se solicite ante el tribunal que dictó la
sentencia, dentro del plazo de un año contado desde que la ejecución se hizo exigible
(ejecución incidental). Pero la situación no es tan clara cuando el cumplimiento de la
sentencia definitiva requiere que se inicie un nuevo juicio (ejecución principal), pues
autores como ALESSANDRI y CASARINO estiman que el mandatario tendrá las facultades
suficientes para iniciar ese nuevo juicio sin necesidad de un nuevo mandato, es decir, las
facultades ordinarias del mandatario comprenderían las de intervenir en el cumplimiento

a propósito del mandato conferido para representar al mandante en futuros juicios. Esta cláusula limitativa de las
facultades ordinarias del mandato judicial es válida en virtud de lo que dispone el art. 846 del CPC, el que reconoce
indirectamente su eficacia al regular el caso del ausente cuyo paradero se ignora, y en que su mandatario judicial
carezca de facultad para contestar nuevas demandas.

248
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

mismo de la sentencia definitiva; con todo, en la práctica, para evitar problemas por falta
de personería, se otorga un nuevo mandato judicial.

- Por último, también se comprende la posibilidad de delegar el mandato. Algunos autores


señalan que esta es una facultad ordinaria a la que la ley le da un tratamiento especial,
pues se permite que el mandante excluya esta facultad. Otros autores, en cambio, señalan
que ésta es una facultad de la naturaleza del mandato judicial, pues se entiende
incorporada al mandato, pero las partes la pueden modificar a su arbitrio193.

b. FACULTADES EXTRAORDINARIAS O ESPECIALES

Son aquellas que no se entienden comprendidas en el mandato judicial, a menos que las
haya mencionado expresamente el mandante. En cuanto a las características de estas facultades,
se puede decir que son convencionales y accidentales, ya que para su existencia se requiere de
una cláusula especial en que se señale que se otorgan.
Estas facultades se encuentran enumeradas en el art. 7º inc. II del CPC, el cual señala que
sin embargo, no se entenderán concedidas al procurador, sin expresa mención, las facultades de:

- Desistirse en primera instancia de la acción deducida. El desistimiento es un acto


jurídico procesal por el cual el demandante manifiesta su intención de no seguir adelante
con el juicio, una vez notificada la demanda (antes de esto se habla de retiro de la
demanda); se trata de una facultad importantísima, pues su ejercicio implica la renuncia
de la acción (pretensión) y, en el fondo, el rechazo de la misma, lo cual produce cosa
juzgada. Se necesita de mención expresa para que el desistimiento pueda ser utilizado
válidamente por el mandatario, puesto que es de suponer que el mandante desea que el
juicio llegue a su término en forma normal, es decir, por una sentencia que resuelva el
litigio, y no por el desistimiento.
Con todo, el mandatario puede desistirse del o los incidentes sin necesidad de facultad
especial, pues ella se requiere solamente para el desistimiento de la acción. Tampoco hay
que confundir esta situación con el desistimiento en segunda instancia del recurso, acto
que puede ejecutar válidamente el mandatario judicial, pues no requiere facultad expresa,
ya que el asunto ya fue objeto de fallo y, por consiguiente, hay una presunción de verdad
acerca de la cuestión controvertida.

- Aceptar la demanda contraria. También es otro acto que requiere de facultad especial
por la trascendencia que tiene dentro del pleito, pues implica nada menos que reconocer
en todas sus partes las pretensiones del demandante; lo cual es inconciliable con la
esencia misma del mandato judicial. El efecto de esta aceptación, es que hace innecesaria
la prueba, y el juez procede a la dictación de sentencia.

193En virtud de la delegación del mandato judicial, el mandatario confía el encargo de representar al mandante a
una tercera persona, que recibe el nombre de delegado; de suerte que en este caso intervienen tres personas:
mandante, mandatario y delegado. El art. 2135 del CC ha establecido esto como una facultad ordinaria, al disponer
que el mandatario puede delegar, salvo si se le ha prohibido expresamente; pero agrega que, no estando
expresamente facultado el mandatario para delegar, responderá de los hechos del delegado como de los suyos
propios. Acá es donde el CPC se aleja del CC, pues mientras en el primero los actos del delegado obligan al mandante
más no el mandatario (podrá, asimismo, el procurador delegar el poder obligando al mandante); en el CC los actos
del delegado obligan al mandatario frente al mandante como si fueran propios.

249
- Absolver posiciones. La absolución de posiciones o prueba confesional, es una figura
para obtener la confesión judicial de una parte. Normalmente la contraparte puede exigir
que preste declaración el propio mandante, ya que se trata de un acto personalísimo; pero
si no lo exige, podría el mandatario concurrir, siempre y cuando cuente con facultad
expresa para ello (nótese que la facultad expresa se necesita para prestar confesión, no
para exigir confesión de la parte contraria).
Cabe decir que, de acuerdo al art. 396 del CPC, aun cuando el mandatario carezca de esta
facultad especial, podrá exigirse confesión al procurador de la parte sobre hechos
personales de él mismo en el juicio, aun cuando no tenga poder para absolver posiciones.

- Renunciar los recursos (por ejemplo, el recurso de apelación) o los términos legales
(por ejemplo, el término probatorio). No hay que confundir la renuncia del recurso con
el desistimiento del mismo; en efecto, se renuncia a un recurso cuando aún no está en
situación legal de ejercerlo y se manifiesta expresa voluntad en el sentido de
comprometerse a no interponerlo, en cambio, se desiste de un recurso la parte que ya lo
ha interpuesto y que posteriormente manifiesta expresa voluntad en el sentido de no
perseverar en él. Para lo primero se requiere facultad expresa, pero para lo segundo
bastan las facultades ordinarias del mandato judicial, puesto que ya hay una resolución
judicial y, por consiguiente, una presunción de verdad acerca de la cuestión
controvertida.

También es necesario advertir que la renuncia de un recurso puede operar en forma


expresa o tácita. Es expresa cuando concretamente la parte se compromete a no
interponer el recurso; y es tácita cuando se deja transcurrir el término legal sin
interponerlo. Según CASARINO, sólo la renuncia expresa del recurso requiere facultad
especial, pues la tácita equivale al no ejercicio de un derecho dentro del pleito, y para eso
bastarían las facultades ordinarias del mandato judicial.
En cuanto a los términos, la renuncia supone que no hayan transcurrido, pues si
transcurrieron, opera la preclusión y, por ende, no puede renunciarse a algo que se
extinguió naturalmente.

- Transigir. Esta facultad especial significa celebrar el contrato de transacción, contrato


en virtud del cual las partes terminan extrajudicialmente un litigio pendiente o precaven
un litigio eventual, otorgándose concesiones recíprocas. Esto guarda estrecha relación
con el art. 2448 del CC que dice que todo mandatario necesitará de poder especial para
transigir. En este poder se especificarán los bienes, derechos y acciones sobre que se
quiera transigir.

- Comprometer. Esta facultad especial implica celebrar el contrato de compromiso, esto


es, una convención por la cual las partes sustraen determinados asuntos litigiosos
presentes o futuros del conocimiento de la jurisdicción ordinaria y lo someten al
conocimiento y fallo de uno o más árbitros que en ese mismo acto designan.

- Otorgar a los árbitros facultades de arbitradores. Los árbitros arbitradores son


aquellos que fallan con arreglo a lo que su prudencia y equidad le dictaren, y tramitan en

250
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

conformidad a las reglas que han establecidos las partes, y si éstas nada han dicho,
conforme al procedimiento establecido en el CPC aplicable a esta clase de árbitros. Por
tanto, si se tiene facultad especial para comprometer o celebrar una clausula
compromisoria sin especificar la calidad del árbitro, quiere decir que sólo se puede
designar a un árbitro de derecho, pues la calidad de arbitrador en el procedimiento
(árbitros mixtos) y la calidad de arbitrador en el procedimiento y fallo (árbitros
arbitradores), requieren una facultad especial de parte del mandatario judicial, por la
gravedad que ello implica para el mandante.

- Percibir. Se trata de la facultad de recibir el pago de obligaciones en dinero u otros


valores que se obtengan en el juicio. El deudor que paga tendrá que preocuparse de que
el mandatario judicial tenga facultad especial para percibir, pues es sabido que el que paga
mal, paga dos veces.
Hay que recordar que, excepcionalmente, no se requiere mencionar esta facultad en el
caso del art. 29 inc. II de la Ley sobre Letras de Cambio, pues se entiende que el
endosatario en comisión de cobranza tiene todas las facultades del mandatario judicial,
comprendidas las extraordinarias.

Cabe decir que, en la práctica, se ha discutido la validez de las facultades extraordinarias


del mandato judicial cuando ellas son conferidas por el mandante haciendo una simple referencia
general art. 7º inc. II del CPC; por ejemplo, cuando se expresa que se confiere poder judicial a
tal persona, con todas las facultades especiales contenidas en el art. 7º inc. II del CPC. Según
Mario CASARINO, aceptar como válida esta forma de conferir facultades especiales al
mandatario judicial, contraría lo dispuesto en la primera parte del art. 7º inc. II, el cual habla de
“mención expresa”; otros autores, en cambio, con apoyo de la jurisprudencia, dicen que se
cumple este requisito si el mandante señala que otorga todas las facultades a que se refiere el art.
7º inc. II, y por el contrario, si el mandante no quiere conferir todas o algunas de las facultades
especiales que se contemplan en la citada norma, debe expresar que las excluye. Así, es común
utilizar la siguiente frase: “se le concede al mandatario las facultades del art 7º inc. II del CPC,
las que se dan una a una por expresamente reproducidas”.

También se plantea en doctrina si la enumeración del art. 7º del CPC es o no taxativa. La


opinión mayoritaria señala que pueden existir otras facultades extraordinarias, postura que se
apoya en lo siguiente: el CC, a propósito de la novación, establece expresamente que el
mandatario judicial requiere de un poder especial para novar; y algunos señalan que la facultad
de transigir estaría tomada en sentido amplio, en el sentido de que incluiría a otros actos que
también ponen término anormal al juicio mediante la facultad de disponer (por ejemplo, el
avenimiento y la conciliación).

9.4.5. OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES DEL MANDATARIO JUDICIAL

El mandatario en juicio tiene la misma responsabilidad que todo mandatario, pero fuera
de esta responsabilidad general, tiene una responsabilidad especial de orden procesal, a saber:

i. El art. 6º inc. I del CPC dice expresamente que toda persona que comparezca en juicio a
nombre de otra en desempeño de un mandato, deberá exhibir el título que acredite su representación.

251
El cumplimiento de esta obligación es vigilado no sólo por la contraparte, sino que
también por el propio tribunal, que de oficio puede exigirlo.

ii. De acuerdo al art. 28 del CPC, los procuradores judiciales responderán personalmente del pago
de las costas procesales generadas durante el ejercicio de sus funciones, que sean de cargo de sus
mandantes, sin perjuicio de la responsabilidad de éstos. Aquí la ley presume que el mandante
le ha dado al mandatario los dineros necesarios para hacer frente a los gastos que
demandan la tramitación del juicio.

9.4.6. EXTINCIÓN DEL MANDATO JUDICIAL

Hay un principio general que dice que todo procurador legalmente constituido conservará su
carácter de tal mientras en el proceso no haya testimonio de la expiración de su mandato (art. 10 inc. I del
CPC). Ahora bien, las causales de terminación del mandato judicial son las mismas que señala
legislación común para la extinción de mandato civil (art. 2l63 del CC) salvo la muerte del
mandante, pues de acuerdo al art. 396 del COT, no termina por la muerte del mandante el mandato para
negocios judiciales.

Las causales de expiración del mandato judicial no operan de pleno derecho, así, el
mandatario sigue invistiendo esa calidad en el juicio, aun cuando con el mérito de la ley
sustantiva haya dejado de serlo, mientras en el proceso no haya testimonio de haber cesado o
expirado el mandato. Así, tratándose de la renuncia, el art. 10 inc. II del CPC establece que si la
causa de la expiración del mandato es la renuncia del procurador, estará éste obligado a ponerla en conocimiento
de su mandante, junto con el estado del juicio, y se entenderá vigente el poder hasta que haya transcurrido el
término de emplazamiento desde la notificación de la renuncia al mandante. Acá, por una ficción del
legislador y como medida tendiente a proteger los intereses del mandante, que puede verse
sorprendido e indefenso ante la renuncia del mandatario, se presume que el mandato subsiste en
el lapso comprendido entre la notificación de esta renuncia al mandante y la expiración del
término de emplazamiento, el cual no podrá ser otro que el necesario para contestar demanda
en el juicio ordinario de mayor cuantía.

a. CASOS ESPECIALES DE REPRESENTACIÓN ANTE LOS TRIBUNALES

i. Representación judicial de las personas jurídicas. El art. 8º del CPC se encarga de precisar
quién o quiénes se entienden autorizados para litigar a nombre de las personas jurídicas, al
señalar que el gerente o administrador (establecidos en los estatutos) de sociedades, civiles o comerciales,
o el presidente de las corporaciones o fundaciones con personalidad jurídica, se entenderán autorizados para
litigar a nombre de ellas con las facultades que expresa el inc. I del artículo anterior (facultades ordinarias),
no obstante cualquiera limitación establecida en los estatutos o actos constitutivos de la sociedad o
corporación (es decir, son esenciales). A contrario sensu, los estatutos o los actos constitutivos de
la persona jurídica pueden privar a los gerentes o administradores o a los presidentes, según
el caso, de cualquiera de las facultades extraordinarias del mandato judicial, y aun, entregarlas
a otras personas o entidades, como por ejemplo, al directorio. Sin embargo, tratándose de
sociedades anónimas, al gerente general corresponderá la representación judicial de la sociedad, estando
legalmente investido de las facultades establecidas en ambos incisos del art. 7º del CPC por expresa
aplicación del art. 49 de la Ley de Sociedades Anónimas.

252
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

De la simple lectura de este precepto, se puede apreciar que su esfera de aplicación sólo
abarca a las personas jurídicas de Derecho privado, tanto a aquellas que persiguen fines de
lucro (las sociedades), como a las que no los persiguen (corporaciones y fundaciones). Es
por ello que hay que señalar que las personas jurídicas de Derecho público son representadas
judicialmente por la persona a quienes la ley de su respectiva creación les haya atribuido esta
facultad. Esto concuerda con el art. 551 del CC, que establece que las corporaciones son
representadas por las personas a quienes la ley o las ordenanzas respectivas, o a falta de una y otras, un
acuerdo de la corporación ha conferido este carácter.

ii. Representación judicial de las personas ausentes. El CPC también se encarga de dictar
normas sobre la representación judicial de las personas ausentes, y se entiende por tales,
aquellas que por cualquier causa abandonan el territorio nacional. Existen diversas
disposiciones legales que se preocupan de esta importante materia, de la cuales pueden
deducirse las siguientes reglas:

- Si se teme la ausencia del país de una persona en contra de la cual se va a dirigir una
acción, en conformidad con el art. 285 del CPC, podrá pedirse que aquel cuya ausencia se
teme, constituya en el lugar donde va a entablarse el juicio apoderado que le represente y que responda
por las costas y multas en que sea condenado, bajo apercibimiento de nombrársele un curador de
bienes. Esta precaución, desde el punto de vista procesal, reviste el carácter de una
medida prejudicial, es decir, una medida previa y destinada a preparar el correcto
desenvolvimiento del juicio posterior.
- Si el ausente no ha dejado constituido procurador en el país, hay que subdistinguir
dos situaciones:

a) Si se sabe de su paradero, existen dos maneras de proceder en su contra: o se le


notifica personalmente en el lugar donde se encuentra por medio de un exhorto
internacional; o puede obtenerse que asuma su representación el defensor
público respectivo, lo cual es facultativo para dicho funcionario, pues de acuerdo
al art. 367 inc. I del COT, “puede” el ministerio de los defensores públicos representar en
asuntos judiciales a los incapaces, a “los ausentes” y a las fundaciones de beneficencia u obras
pías, que no tengan, guardador, procurador o representante legal.
b) Si no se sabe su paradero, se debe proceder a nombrar un curador de bienes en
conformidad a las reglas contenidas sobre el particular en las leyes sustantivas y
procesales correspondientes. En efecto, de acuerdo al art. 473 del CC, en general,
habrá lugar al nombramiento de curador de los bienes de una persona ausente cuando se reúnan
las circunstancias siguientes: 1) que no se sepa de su paradero, o que a lo menos haya dejado de
estar en comunicación con los suyos, y de la falta de comunicación se originen perjuicios graves
al mismo ausente o a terceros; 2) que no haya constituido procurador, o sólo le haya constituido
para cosas o negocios especiales.

- Por último, de acuerdo al art. 11 del CPC, cuando se ausente de la República alguna
persona dejando (1) procurador autorizado para obrar en juicio o (2) encargado con
poder general de administración, todo el que tenga interés en ello podrá exigir que
tome la representación del ausente dicho procurador, justificando que ha aceptado el
mandato expresamente o ha ejecutado una gestión cualquiera que importe aceptación.

253
Es decir, el segundo caso se refiere a un encargado con poder general para administrar
los bienes, también puede actuar como apoderado judicial, en el evento en que se
acredite su aceptación expresa o tácita.

9.5. EL PROCURADOR COMÚN

9.5.1. CONCEPTO Y CASOS EN QUE TIENE LUGAR

El procurador común es aquel mandatario judicial que representa a varios demandantes


o demandados. La designación de procurador común tiene lugar en los siguientes casos:

i. En la litisconsorcio activa y pasiva. De acuerdo al art. 19 del CPC, si son dos o más las partes
que entablan una demanda o gestión judicial y deducen las mismas acciones, deberán obrar todas
conjuntamente, constituyendo un sólo mandatario. Agrega el inc. II que la misma regla se aplicará a
los demandados cuando sean dos o más y opongan idénticas excepciones o defensas. En este caso se
está en presencia de una designación de mandatario judicial o procurador común con
carácter obligatorio para las partes.

ii. Si son dos o más los demandantes o demandados y no deducen las mismas acciones o
no ponen idénticas defensas respectivamente, la designación de un procurador común
es enteramente facultativa para las partes y se regirá por las reglas generales del mandato
judicial. En efecto, el art. 20 inc. I del CPC dispone que si son distintas entre sí las acciones de
los demandantes o las defensas de los demandados, cada uno de ellos “podrá” obrar separadamente en
el juicio, salvo las excepciones legales.

iii. Por último, de acuerdo al art. 21 del CPC, si la acción ejercida por alguna persona corresponde
también a otra u otras personas determinadas, podrán los demandados pedir que se ponga la demanda
en conocimiento de las que no hayan ocurrido a entablarla, quienes deberán expresar en el término de
emplazamiento si se adhieren a ella. Agrega el inc. II que si las dichas personas se adhieren a la demanda,
se aplicará lo dispuesto en los arts. 12 y 13, es decir, deberán actuar con procurador común.

9.5.2. NOMBRAMIENTO

El procurador común, conforme al art. 12 del CPC, será nombrado por acuerdo de las partes a
quienes haya de representar. Agrega el inc. II que el nombramiento deberá hacerse dentro del término razonable
que señale el tribunal. Ahora bien, conforme al art. 13 inc. I del CPC, si por omisión de todas las partes
o por falta de avenimiento entre ellas no se hace el nombramiento dentro del término indicado en el artículo anterior,
lo hará el tribunal que conozca de la causa, debiendo en este caso, recaer el nombramiento en un procurador del
número o en una de las partes que haya concurrido; y, de acuerdo al inc. II de la misma disposición, si la omisión
es de alguna o algunas de las partes, el nombramiento hecho por la otra u otras valdrá respecto de todas.
Es comprensible que la iniciativa en la designación del procurador común nazca de la
contraparte, quien solicitará al tribunal la fijación de un plazo para que se efectúe; pues ella será
la directamente beneficiada con la concentración de la representación contraria.

9.5.3. REVOCACIÓN DEL NOMBRAMIENTO

254
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

En conformidad con el art. 14 del CPC, una vez hecho por las partes o por el tribunal el
nombramiento de procurador común, podrá revocarse por acuerdo unánime de las mismas partes (revocación
convencional), o por el tribunal a petición de alguna de ellas, si en este caso hay motivos que justifiquen la
revocación (revocación judicial). Ahora bien, el inc. III de esta disposición señala que sea que se
acuerde por las partes o que se decrete por el tribunal, la revocación no comenzará a producir sus efectos mientras
no quede constituido el nuevo procurador.
En cuanto a su tramitación, el inc. II del art. 14 del CPC dispone que los procedimientos a
que dé lugar esta medida se seguirán en cuaderno separado y no suspenderán el curso del juicio; es decir, no se
trata de un incidente de previo y especial pronunciamiento.

9.5.4. OBLIGACIONES DEL PROCURADOR COMÚN Y DERECHOS DE LAS PARTES


REPRESENTADAS

En conformidad con el art. 15 del CPC, el procurador común deberá ajustar, en lo posible, su
procedimiento a las instrucciones y a la voluntad de las partes que representa; y, en los casos en que éstas no estén
de acuerdo, podrá proceder por sí solo y como se lo aconseje la prudencia, teniendo siempre en mira la más fiel y
expedita ejecución del mandato.

En cuanto a los derechos de las partes representadas por un mandatario común, el art.
16 del CPC establece que cualquiera de las partes representadas por el procurador común que no se conforme
con el procedimiento adoptado por él, podrá separadamente hacer las alegaciones y rendir las pruebas que estime
conducentes, pero sin entorpecer la marcha regular del juicio y usando los mismos plazos concedidos al procurador
común. Podrá, asimismo, solicitar dichos plazos o su ampliación, o interponer los recursos a que haya lugar, tanto
sobre las resoluciones que recaigan en estas solicitudes, como sobre cualquiera sentencia interlocutoria o definitiva.

Estos derechos de las partes representadas se relacionan con el art. 20 inc. II del CPC,
que dispone que se concederá la facultad de gestionar por separado en los casos del artículo anterior
(litisconsorcio en que es obligatorio nombrar procurador común) desde que aparezca haber
incompatibilidad de intereses entre las partes que litigan conjuntamente.

9.6. AGENCIA OFICIOSA JUDICIAL

9.6.1. CONCEPTO

La agencia oficiosa es una figura muy relacionada con el mandato, y el CC la regula como
una figura cuasicontractual. En efecto, el art. 2286 de dicho Código señala que la agencia
oficiosa o gestión de negocios ajenos, llamada comúnmente gestión de negocios, es un
cuasicontrato por el cual el que administra sin mandato los negocios de alguna persona, se obliga
para con ésta, y la obliga en ciertos casos. Como se puede apreciar, esta figura tiene lugar cuando
una persona asume la gestión de un negocio ajeno, sin que el mandante le haya conferido tal
calidad; asumiendo dicha gestión generalmente por razones de urgencia.

El legislador procesal ha contemplado y aceptado esta figura, en atención a que el CC


ya la considera, y porque hay situaciones de hecho que autorizan esta forma de intervención en
juicio, que de no reconocerla, significaría dejar al litigante en la más completa indefensión; por
ejemplo, casos de enfermedad, de ausencia imprevista, de privación de medios de comunicación,
etc.

255
Si bien el CPC acepta esta figura, establece restricciones con el objeto de que no sirva de
fuente de abusos para la contraparte. Pues, en conformidad con el art. 6º inc. III del CPC, podrá
admitirse la comparecencia al juicio de una persona que obre sin poder en beneficio de otra, con
tal que ofrezca garantía de que el interesado aprobará lo que se haya obrado en su nombre. El
tribunal, para aceptar la representación, calificará las circunstancias del caso y la garantía ofrecida,
y fijará un plazo para la ratificación del interesado. De acuerdo a esta disposición, la doctrina
define a la agencia oficiosa procesal como un acto jurídico unilateral por el cual una persona
comparece en juicio a nombre de otra, sin que se haya constituido previa o legalmente el mandato
judicial, ofreciendo garantía de que ésta ratificará lo obrado, en el plazo fijado por el tribunal.

9.6.2. REQUISITOS

i. Que el agente oficioso posea ius postulandi, y si no, que se haga representar por alguien
que lo posea. En efecto, de acuerdo al art. 6º inc. final del CPC, los agentes oficiosos
deberán ser personas capacitadas para comparecer ante el respectivo tribunal, en
conformidad a la Ley Orgánica del Colegio de Abogados, o, en caso contrario, deberán
hacerse representar en la forma que esa misma ley establece. La razón de esto, es que el
agente oficioso realizará actos procesales ante los órganos jurisdiccionales.

ii. Que existan motivos plausibles para que él asuma la representación. Aquí se encuentra el
tema de la urgencia, y esto, de acuerdo al art. 6º inc. III, debe calificarlo el tribunal.

iii. El agente debe ofrecer garantía de que el interesado aprobará lo que haya obrado en su
nombre, en un plazo que fijará el tribunal. Esta garantía recibe el nombre de “fianza de
rato” (fianza de ratificación), en razón de que generalmente reviste la forma de una fianza
(caución personal), y su objeto es asegurar que el interesado ratificará lo que se está
obrando en su propio y personal beneficio (caución personal de una obligación de hacer).

Con estos requisitos el agente presentará una solicitud al tribunal, quién dictará una
resolución por la cual aceptará o rechazará su comparecencia, tomando en cuenta las
circunstancias del caso y la garantía ofrecida. Si rechaza la solicitud, simplemente sigue el juicio
y el interesado quedará en rebeldía, es decir, sin representación, hasta que la constituya
legalmente; y si el tribunal la acepta, fijará un plazo dentro del cual deberá concurrir el interesado
a ratificar lo actuado en su nombre, y esta ratificación operará con efecto retroactivo, es decir,
hace que la actuación del agente se entienda realizada en calidad de representante desde el
momento en que intervino en el proceso.

Ahora, si el interesado no ratifica lo actuado en su nombre, situación que puede


presentarse sea porque ha vencido el plazo señalado por el tribunal, o porque expresamente
rechazó lo actuado en su representación, los actos del agente oficioso son nulos y de ningún
valor, y tendrá que responder de los perjuicios que le haya ocasionado a la contraparte con su
intervención; responsabilidad que estará asegurada no sólo con la garantía constituida para estos
efectos, sino que también, podrá hacerse efectiva sobre su patrimonio194.

Un caso frecuente que se presenta, en la práctica, en relación con esta materia, es aquel de una persona que
194

comparece en juicio en beneficio de otra sin poder, pero además, sin otorgar una fianza de rato; por ejemplo, el

256
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

9.7. PATROCINIO DE ABOGADO

9.7.1. CONCEPTO

La ley no solamente impone a los litigantes la carga de conferir su representación a un


procurador judicial para que actúe en su nombre, sino que también les exige designar a un
abogado patrocinante; pues así lo establece el art. 1º inc. I de la ley 18.120, al decir que la primera
presentación de cada parte o interesado en asuntos contenciosos o no contenciosos ante cualquier tribunal de la
República, sea ordinario, arbitral o especial, deberá ser patrocinada por un abogado habilitado para el ejercicio
de la profesión195.

Como se dijo en párrafos anteriores, la intervención de un abogado patrocinante es un


aspecto del ius postulandi, es decir, es una formalidad que la ley establece para la comparecencia
válida ante los tribunales de justicia, para que la actuación judicial sea correcta. Esta institución,
en el fondo, viene a limitar el derecho de comparecencia ante los tribunales, pues las personas
que tienen ius postulandi pueden representar judicialmente a las personas en el juicio, pero sólo
una de ellas, el abogado habilitado para el ejercicio de la profesión, puede asumir el patrocinio
de estas gestiones ante cualquier tribunal de la República.

Ahora bien, por abogado habilitado debe entenderse todo aquél que además de tener el
título correspondiente, no se encuentre suspendido del ejercicio profesional (algunos agregan
que haya pagado la patente municipal). A este respecto cabe tener presente el concepto
de abogado que da el art. 520 del COT, que señala que los abogados son personas revestidas por la
autoridad competente de la facultad de defender ante los tribunales de justicia los derechos de las partes litigantes.

Por otra parte, de acuerdo al art. 528 del COT, el patrocinio es el acto por el cual una
persona encomienda a un abogado la defensa de sus derechos en juicio. En efecto, dicha
disposición establece que el acto por el cual una persona encomienda a un abogado la defensa de sus derechos
en juicio, es un mandato, que se halla sujeto a las reglas establecidas en el CC sobre los contratos de esta clase,
salvo la modificación establecida en el artículo siguiente (el mandato no termina por la muerte del
mandante). Por lo tanto, el abogado patrocinante será aquel profesional que estudiará el asunto
que interesa a la parte y planteará las alegaciones y defensas que estime convenientes para las
pretensiones de ese mandante.

9.7.2. FORMA DE CONSTITUIR EL PATROCINIO

mandato judicial constituido mediante declaración escrita del mandante y que no aparece autorizado por el
secretario del tribunal que esté conociendo de la causa. Es evidente que en todos estos casos las actuaciones del
agente oficioso carecen de eficacia o valor legal, pero se debe reconocer que la jurisprudencia, por razones de
equidad, ha aceptado esta forma de comparecencia, siempre y cuando, el “mandante” advertido de esta situación,
ratifique lo actuado y la contraparte no haya formulado con anterioridad a esta ratificación el correspondiente
incidente de nulidad de todo lo obrado.
195 Si bien la ley exige que el patrocinio se constituya en la primera presentación que se efectúe, ello no significa que

posteriormente la parte no vaya a poder sustituirlo, ya que puede hacerlo en cualquier momento presentando un
nuevo escrito designando nuevo patrocinante. En todo caso, el patrocinio vigente servirá para todo el proceso,
salvo en los recursos de queja y casación en que se exige que nuevamente se efectúe la designación de patrocinante
de esos recursos; esto porque la ley desea que se acepte expresamente el contenido del escrito respectivo, toda vez
que si el recurso es desestimado, se establecen sanciones para el patrocinante.

257
El inc. II del art. 1º de la ley 18.120, señala que esta obligación (el patrocinio del abogado)
se entenderá cumplida por el hecho de poner el abogado su firma, indicando además, su nombre, apellidos y
domicilio (se puede incluir también, como requisito, la resolución del tribunal aceptando el
patrocinio: “téngase presente la designación”). Sin estos requisitos no podrá ser proveída y se tendrá
por no presentada para todos los efectos legales (es una carga procesal). Las resoluciones que al respecto se
dicten no serán susceptibles de recurso alguno.

Además, el artículo 7° de la ley 20.886 establece que el patrocinio por abogado habilitado
podrá constituirse mediante Firma Electrónica Avanzada.

La doctrina no es uniforme a la hora de considerar a este mandato como un contrato


solemne o no. Según CASARINO, es un contrato consensual que se perfecciona por la sola
aceptación del abogado, pues el art. 1º inc. II se refiere, únicamente, cuándo se entiende cumplida
la obligación de otorgar patrocinio, pero para perfeccionarse basta la sola aceptación. En sentido
opuesto se puede señalar que se trata de un contrato solemne, pues debe constar por escrito.

9.7.3. EXCEPCIONES A LA CARGA DE DESIGNAR ABOGADO PATROCINANTE

No obstante la carga contenida en el art. 1º de la ley 18.120 de designar abogado


patrocinante, la misma ley señala una serie de situaciones especiales en las cuales no es necesario
designarlo. Se trata de casos en que se autoriza la comparecencia personal de la parte sin abogado
patrocinante ni apoderado, es decir, son los mismos casos en que se exceptúa comparecer
sin representante judicial, contenidos en el art. 2º de la ley 18.120.

Al respecto hay que tener presente el art. 2º inc. III, que señala que para la iniciación y
secuela del juicio podrá, sin embargo, solicitarse autorización para comparecer y defenderse personalmente. EL
juez podrá concederla atendida la naturaleza y cuantía del litigio o las circunstancias que se hicieren valer, sin
perjuicio de exigir la intervención de abogados, siempre que la corrección del procedimiento así lo aconsejare. Y
por otro lado, el inciso final de dicha disposición señala que en las ciudades donde rijan las obligaciones
establecidas en este artículo (ciudades en que hay más de cuatro abogados habilitados) y no existieren
entidades públicas o privadas que presten asistencia jurídica o judicial gratuitas, las personas notoriamente
menesterosas, a juicio del tribunal, serán representadas gratuitamente por el abogado de turno.

9.7.4. EFECTO DEL PATROCINIO

Constituido legalmente el patrocinio, en conformidad al art. 1º inc. III del CPC, éste
produce los siguientes efectos:

i. El abogado conservará este patrocinio y su responsabilidad, mientras en el proceso no haya testimonio de


la cesación de dicho patrocinio. Es decir, una vez constituido el patrocinio, el abogado es
responsable de la marcha y del resultado del pleito.
Esta responsabilidad puede ser de orden civil, en cuanto al cumplimiento de las
obligaciones del mandato; penal, por los delitos cometidos en el ejercicio de su profesión,
como aquél que establece el art. 231 del Código Penal, que dice que el abogado o
procurador que con abuso malicioso de su oficio, perjudicare a su cliente o descubriere

258
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

sus secretos, será castigado según la gravedad del perjuicio que causare, con la pena de
suspensión en su grado mínimo a inhabilitación especial perpetua para el cargo o
profesión y multa de once a veinte sueldos vitales; y también podrá ser responsable
profesionalmente, pues de acuerdo al art. 4º del DL 3.621 que fija las normas sobre el
Colegio de Abogados, toda persona que fuere afectada por un acto desdoroso, abusivo,
o contrario a la ética, cometido por un profesional en el ejercicio de su profesión, podrá
recurrir a los tribunales de justicia en demanda de la aplicación de las sanciones que
actualmente contemplen para estos actos la Ley Orgánica del Colegio respectivo o las
normas de ética vigentes. Para todos los efectos, el asunto se considerará como de
naturaleza contencioso civil y su tramitación se ajustará al procedimiento sumario.

ii. Podrá, además, tomar la representación de su patrocinado en cualquiera de las actuaciones, gestiones o
trámites de las diversas instancias del juicio o asunto. La defensa, o sea, el patrocinio, no significa
por sí misma representación, sino que implica tener la dirección y gestión superior del
negocio judicial, esbozar las presentaciones, preparar las acciones y excepciones, en
definitiva, acomodar el Derecho al caso concreto; como dice CARNELUTTI, el
abogado patrocinante es el técnico del Derecho, mientras que el procurador o
mandatario judicial es el técnico del proceso. No obstante, el abogado patrocinante
también puede tomar la representación de su patrocinado196.

iii. El patrocinio faculta al abogado patrocinante para comparecer a nombre del cliente ante
la CS y ante las CA. Pues de acuerdo al art. 398 del COT, ante la CS sólo se podrá comparecer
por abogado habilitado o por procurador del número y ante las CA las partes podrán comparecer
personalmente o representadas por abogado o por procurador del número.

9.7.5. CESACIÓN O EXPIRACIÓN DEL PATROCINIO

En esta materia existe una presunción de continuidad, pues el art. 1º inc. III del CPC
establece que el abogado conservará este patrocinio y su responsabilidad, mientras en el proceso
no haya testimonio de la cesación de dicho patrocinio. Ahora bien, al estar sujeto el patrocinio a
las reglas establecidas en el CC para al contrato de mandato, las causales de expiración
son las mismas que regula el CC, siendo las principales las siguientes:

i. Renuncia del abogado. En conformidad con el art. 1º inc. IV de la ley 18.120, si la


causa de la expiración fuere la renuncia del abogado, deberá éste ponerla en
conocimiento de su patrocinado, junto con el estado del negocio y conservará su
responsabilidad hasta que haya transcurrido el término de emplazamiento desde la
notificación de su renuncia, salvo que antes se haya designado otro patrocinante.

ii. Fallecimiento del abogado. De acuerdo al art. 1º inc. V de la Ley sobre Comparecencia
en Juicio, si la causa de expiración fuere el fallecimiento del abogado, el interesado deberá
designar otro en su reemplazo en la primera presentación que hiciere, en la forma y bajo
la sanción que se indica en el inc. II de este artículo (no se proveerá la demanda, y se

196 La jurisprudencia ha limitado el alcance de esta norma, en el sentido de que esta representación no es válida
cuando ella tiene la virtud de hacer producir efectos permanentes en el proceso (por ejemplo, cuando se pretende
interponer un recurso).

259
tendrá por no presentada). Hay que recordar que si el que fallece es el patrocinado, el
abogado siempre conserva el patrocinio, pues, de conformidad con el art. 529 del COT,
no termina por la muerte del mandante el mandato de los abogados.

iii. Revocación del patrocinio. La revocación del patrocinio es el acto por el cual el
patrocinado o cliente deja sin efecto la designación del abogado patrocinante que había
efectuado. Esta revocación puede ser expresa o tácita, y es expresa cuando el patrocinado
la manifiesta en términos claros y explícitos; y es tácita, cuando se deduce de su propia
conducta, como es el hecho de designar un nuevo abogado patrocinante.

9.8. PARALELO ENTRE EL MANDATO JUDICIAL Y EL PATROCINIO

i. En cuanto a su naturaleza jurídica, ambos son mandatos solemnes. Sin embargo, mientras
en el mandato judicial la representación es un elemento de la esencia, en el patrocinio es un
elemento accidental. Es por ello que se dice que el patrocinio del abogado es un mandato
sin representación

ii. En cuanto al objeto, mientras el patrocinio tiene por objeto la defensa de los derechos e
intereses de una parte en juicio y la posible representación del defendido (pues el abogado
patrocinante también puede representar, además de patrocinar, en un mismo proceso); el
mandato judicial sólo tiene por objeto la representación del mandante y no habilita asumir
su defensa. Cuando un abogado asume sólo el patrocinio de un proceso, en términos
generales, le corresponde llevar la defensa, y los escritos mismos son presentados bajo la sola
firma del procurador o mandatario, quien es además la persona que asiste a los comparendos
y demás diligencias del proceso (salvo los alegatos ante las Cortes).

iii. En cuanto a los titulares, mientras en el patrocinio sólo puede ser sujeto activo el abogado
habilitado para el ejercicio de la profesión, en el mandato judicial puede ser cualquiera de las
personas señaladas en el art. 2º inc. I de la ley 18.120.

iv. En cuanto a la constitución, mientras el patrocinio se constituye con el nombre, apellido,


domicilio y firma del abogado patrocinante en la primera presentación que se haga al tribunal,
el mandato judicial se constituye principalmente conforme a una de las formas indicadas en
el art. 6º del CPC, y también de aquellas otras maneras que indican las disposiciones referidas
al nombramiento del procurador común, y al endosatario en comisión de cobranza.
Teniendo que tener en consideración que ambos pueden constituirse mediante Firma
Electrónica Avanzada. Ambos nombramientos son solemne, pues deben constar por escrito.

v. Y en cuanto a la sanción por la falta de constitución, si se constituye mal el patrocinio o no


se constituye, el escrito que debía contenerlo se tiene por no presentado para todos los
efectos legales; en cambio, el mandato judicial mal constituido sólo se entiende como no
presentado para todos los efectos legales, si es que dentro de un plazo de tres días no se
constituye en forma legal.

260
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

LOS ACTOS JURÍDICOS PROCESALES


A. GENERALIDADES

CONCEPTO

Como se dijo en su momento, el proceso no se compone de un acto único y aislado,


pues en él es posible apreciar una serie lógica y consecuencial de actos. Esta serie de actos que
componen el proceso se liga por el procedimiento o, en otras palabras, el procedimiento es la
secuencia ordenada y concatenada de los actos que se desarrollan en el proceso. Cada uno de
estos actos de que se compone el proceso y que los ordena el procedimiento, se conocen con el
nombre de actos jurídicos procesales; por ello se señala que el acto jurídico procesal es el común
denominador de los conceptos de proceso y procedimiento.

Ahora bien, el acto jurídico procesal es una especie de acto jurídico que se caracteriza
por referirse directamente al proceso. De ahí que le sean aplicables las reglas de la Teoría General
del Acto Jurídico, modificándose en los aspectos necesarios para cubrir las necesidades propias
del Derecho procesal. Por tanto, si la norma procesal establece un tratamiento diferente, primará
aquélla sobre la regulación general; así, por lo demás, lo establece el art. 4º del CC que señala que
las disposiciones contenidas en los CCO, de Minería, del Ejército y Armada, y demás especiales
(como el CPC), se aplicarán con preferencia a las de este Código.

Como bien se dijo al analizar la Teoría General del Acto Jurídico en Derecho civil, hecho
en general, es cualquier cosa que ocurre, sucede o acontece. Dentro de lo que son los hechos en
general, es posible distinguir dos clases: los hechos materiales, que son todos aquellos
acontecimientos o sucesos causados por la sola acción de la naturaleza o la acción humana, pero
que carecen de relevancia jurídica; y los hechos jurídicos, que son aquellos sucesos o
acontecimientos causados por la acción de la naturaleza o del hombre que producen
consecuencias en el mundo jurídico, que pueden ser de creación, modificación o extinción de
derechos y obligaciones197. Ahora bien, dentro de lo que son los hechos jurídicos, la doctrina
procesal distingue entre:

i. El hecho jurídico procesal, que es aquel acontecimiento humano o natural, que produce
efectos en el proceso, sin la intención de producirlos. Por ejemplo, la muerte del
mandatario judicial o del abogado patrocinante, lo cual extingue el mandato y el
patrocinio, respectivamente; la privación de razón de un testigo, lo cual es una causal de
inhabilidad para declarar; la inactividad de las partes, lo cual puede dar lugar al abandono
del procedimiento; la enfermedad de un Ministro de Corte antes de adoptar un acuerdo,

197En Derecho civil se sigue distinguiendo dentro de los hechos jurídicos, atendiendo a la causa generadora de estos
sucesos, entre: hechos jurídicos de la naturaleza, los cuales tienen su causa generadora en la naturaleza, suceden sin
intervención del hombre, como por ejemplo, el transcurso del tiempo, el nacimiento o la muerte; y los hechos
jurídicos del hombre, que tienen su causa generadora en una conducta humana consciente y voluntaria. Dentro de
lo que son los hechos jurídicos del hombre, se distingue entre: hechos jurídicos del hombre en sentido estricto, el
cual deriva de una conducta realizada de manera consciente y voluntaria, pero realizada sin la intención de producir
efectos jurídicos; y acto jurídico, esto es, la manifestación o declaración de voluntad de una o más partes, que se
realiza con la intención de producir efectos jurídicos, ya sea de creación, modificación, o extinción de derechos y
obligaciones.

261
con lo cual, se esperará hasta por treinta días su comparecencia al tribunal, y si
transcurrido este término y no pudiere comparecer, se hará nueva vista; etc.

ii. El acto jurídico procesal, que es aquel acontecimiento en que interviene la voluntad
humana, con el objeto de producir un efecto directo e inmediato en el proceso. También
se puede definir como aquella declaración de voluntad de las partes (directas e indirectas
con interés), de los agentes de la justicia (jueces y agentes auxiliares de la administración
de justicia) o de un tercero ligado al proceso (terceros sin interés), que produce efectos
jurídicos en el proceso (ya sea de creación, de modificación o de extinción de efectos
procesales).
Como se puede apreciar, el autor del acto busca producir efectos procesales de manera
directa e inmediata, y esta es la diferencia con el hecho jurídico procesal, el cual produce
efectos en el proceso, sin la intención de producirlos.

REQUISITOS DEL ACTO JURÍDICO

En principio, los requisitos de existencia y validez de los actos jurídicos procesales son
los mismos que regula el CC, salvo ciertas peculiaridades que los diferencian, y que se analizarán
a continuación.

2.1. LA VOLUNTAD

La voluntad, siguiendo a Arturo ALESSANDRI, se define como el libre querer interno de


lograr un fin determinado (efectos jurídicos en el proceso) por medio de una acción. Ahora bien,
este querer interno se regula por el Derecho sólo cuando se manifiesta y, en materia procesal,
esta manifestación puede ser expresa o tácita. Por regla general, la voluntad debe ser manifestada
en forma expresa, pues así se deduce del art. 29 del CPC que dice que se formará la carpeta electrónica
con los escritos, documentos, resoluciones, actas de audiencias y actuaciones de toda especie que se presenten o
verifiquen en el juicio, es decir, en nuestro sistema procesal civil prima el principio de la escrituración,
que hoy en día se lleva de manera electrónica; excepcionalmente hay manifestación tácita de la
voluntad, por ejemplo, con la prórroga tácita de la competencia, con la notificación tácita, etc.

En cuanto al silencio, al igual que en materia civil, éste no produce efectos jurídicos, salvo
que una norma específica lo establezca; así, por ejemplo, el art. 394 inc. I del CPC, a propósito
de la confesión judicial, establece que si el litigante no comparece al segundo llamado, o si, compareciendo,
se niega a declarar o da respuestas evasivas, se le dará por confeso, a petición de parte, en todos aquellos hechos
que estén categóricamente afirmados en el escrito en que se pidió la declaración. Ahora, si bien el silencio, por
regla general, no produce efectos jurídicos en el proceso, en algunas ocasiones implica la
preclusión de las facultades que no se han ejercido (por ejemplo, si el demandado no contesta la
demanda dentro del plazo legal, perderá la oportunidad de plantear sus excepciones y defensas);
y en otros supuestos, frente a una carga procesal, coloca a quien ella grava, en la situación de
tener que soportar las consecuencias adversas de no haberla asumido (por ejemplo, al
demandado que no contesta la demanda se le notifican por el estado diario las resoluciones que
se le deberían notificar por cedula y, esto, por no haber señalado domicilio dentro del territorio
del tribunal). Como se sabe, para que la voluntad sea válida debe estar exenta de todo vicio
(requisito de validez). En materia procesal estos vicios pueden ser:

262
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

i. El error. La doctrina define al error como la ignorancia o el concepto equivocado que


se tiene de la ley, de una cosa, de una persona o de un hecho. El error puede aparecer en
actos del tribunal y en los de las partes, y puede ser de hecho o de derecho.
En cuanto al error de hecho se aplican las reglas generales, es decir, el error de hecho
vicia el consentimiento en los casos en que la ley lo establece. Al respecto, existe una
norma procesal que permite revocar una confesión que ha padecido de un error de hecho
(art. 402 del CPC).

Respecto del error de derecho, en cambio, la ley procesal aplica un tratamiento especial,
pues distingue dos tipos de errores: al error in procediendo, esto es, la infracción a las
normas de procedimiento por parte de las partes o del juez; y al error in indicando, que
es aquel en que incurre el juez al decidir una materia en contravención a la norma
decisoria, o las partes al calificar su pretensión o defensa. Respecto del juez, el error de
derecho (in procediendo e indicando) permite anular la decisión que afectó directamente
a las partes e indirectamente al ordenamiento jurídico (el error de derecho constituye el
fundamento en la generalidad de los recursos procesales); y respecto de las partes, cabe
decir que si incurren en error de derecho en sus actos procesales, no incurrirán
necesariamente en un vicio que permita su posterior anulación, pues si ellas no usan el
procedimiento adecuado o no invocan el derecho que corresponde, ello conducirá al
rechazo de sus peticiones o defensas.

ii. La fuerza. Este vicio de la voluntad es incompatible con la realización de los actos
procesales, de ahí que el CPC no se refiera a ella; pues las abundantes formalidades que
existen impiden la proliferación de este vicio.

iii. El dolo. Al igual que la fuerza, el dolo no fue considerado procesalmente como un vicio
de la voluntad; de ahí que, conforme a la norma civil que exige que el dolo sea obra de
una de las partes, y siendo los actos jurídicos procesales en su mayoría unilaterales, su
aplicación se vuelve prácticamente imposible, transformándose, más que en un vicio de
la voluntad, en una fuente de responsabilidad. Así, por ejemplo, el art. 280 inc. II del
CPC señala que si no se deduce demanda oportunamente, o no se pide en ella que continúen en vigor
las medidas precautorias decretadas, o al resolver sobre esta petición el tribunal no mantiene dichas
medidas, por este solo hecho quedará responsable el que las haya solicitado de los perjuicios causados,
considerándose doloso su procedimiento198.

2.2. EL OBJETO

En materia procesal, el objeto del acto procesal se encuentra vinculado a la idea del
“beneficio jurídico” que se persigue obtener con él; así, por ejemplo, el objeto del acto procesal
demanda es la satisfacción de una pretensión199. En cuanto al objeto ilícito, existen varios casos

198 No obstante ello, la doctrina reconoce figuras como las del proceso fraudulento o cosa juzgada fraudulenta, en
que el dolo es un atentado contra la buena fe procesal (por ejemplo, se dicta una sentencia favorable para la parte
que presentó testigos o documentos falsos). En razón de ello, nuestra legislación contempla un mecanismo
destinado a destruir estas figuras, denominado recurso de revisión.
199 Cosa distinta es el objeto como materialidad sobre la cual recae el acto; en otras palabras, la persona, cosa o

actividad que sirve de medio idóneo para perseguir la finalidad que se pretende con la realización del acto. Así, por

263
específicamente reglamentados; a modo de ejemplo, está la prórroga de competencia en materias
penales o no contenciosas, los casos de arbitraje prohibido, etc.

2.3. LA CAUSA

La causa de los actos procesales dice relación con el motivo jurídicamente relevante que
inspira la realización del acto; así por ejemplo, en el recurso de apelación, la causa o motivo de
su interposición es el agravio sufrido por el apelante; en el patrocinio será un debate de alto nivel
jurídico, etc. Esto se aviene con la acepción de causa ocasional en Derecho civil, entendida ésta
como el motivo que induce a las partes a celebrar un determinado acto o contrato.

2.4. LAS SOLEMNIDADES EN LOS CASOS EN QUE LA LEY LO EXIGE

Las solemnidades son requisitos externos del acto jurídico exigidos por el legislador en
atención a la naturaleza del acto que se ejecuta o celebra. Los actos jurídicos procesales son
esencialmente solemnes, lo cual no implica que vayan revestidos de una excesiva solemnidad,
sino que existe siempre la exigencia de requisitos mínimos, cuya infracción acarrea la nulidad
procesal o las sanciones prescritas por el legislador para cada caso; así, por ejemplo, si la
demanda, como acto jurídico procesal de parte, no cumple con los requisitos contenidos en el
art. 254 del CPC, no se le dará curso.

2.5. LA CAPACIDAD

La capacidad, en materia procesal, es entendida como la aptitud legal de una persona


para realizar actos procesales. Al respecto hay que distinguir entre la capacidad del tribunal y la
capacidad de las partes. En lo que respecta a la capacidad de los jueces para realizar actos
procesales, éstos deben tener jurisdicción, competencia, capacidad funcional (carencia de
inhabilidades) y legitimación (no deben estar implicados o recusados).

En los actos de las partes, la capacidad viene dada por la capacidad para ser parte
(capacidad de goce), por la capacidad procesal o para comparecer (capacidad de ejercicio) y por
la capacidad para pedir en juicio o ius postulandi. Nuestra legislación consagra ciertas
incapacidades especiales, fundamentalmente en materia penal, respecto del sujeto activo (pues
ciertas personas, en virtud de circunstancias específicas, se ven impedidas de ejercer la acción
penal), y en relación con el sujeto pasivo (causales de inimputabilidad fundadas en la minoría
de edad)200.

LA INEFICACIA DE LOS ACTOS PROCESALES

El acto jurídico procesal que se ajusta a todos sus requisitos contemplados por el
ordenamiento jurídico es eficaz y, por ende, producirá las consecuencias jurídicas pretendidas en

ejemplo, el acto procesal denominado testimonio, tiene por objeto material a una persona; la prueba documental
tiene por objeto material una cosa; y las presunciones o los alegatos, tienen por objeto material a una actividad.
200 Además de estos requisitos comunes o propios a todo acto jurídico, algunas especies de actos procesales deben

cumplir con otros requisitos; por ejemplo, las actuaciones judiciales deben cumplir con requisitos de lugar, de
tiempo y, sobretodo, de forma (esto se verá en su oportunidad).

264
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

su realización. Por el contrario, el acto jurídico procesal que no cumple con los requisitos es
ineficaz o inoperante y, por tanto, no generará sus efectos propios o dejará de producirlos.

¿Qué sanción tienen estos actos procesales ejecutados con omisión de sus requisitos?
Algunos autores dicen que es posible apreciar diferentes sanciones, a saber:

i. Inexistencia. Esta sanción opera por la omisión de los requisitos de existencia del acto,
por ejemplo, cuando hay ausencia de voluntad del órgano jurisdiccional, etc. Como es
inexistencia, no debe ser declarada sino que sólo constatada; tampoco se puede sanear
o validar; y la vía normal para atacar y corregir esta ineficacia, son los recursos procesales
y, excepcionalmente, debe lograrse a través del ejercicio de una excepción.

ii. Nulidad procesal. La nulidad procesal es una sanción de ineficacia en virtud de la cual
se priva a un acto o actuación del proceso, o incluso a todo el proceso (en ciertos casos),
de los efectos normales establecidos en la ley, en los casos en que en su verificación no
se han observado los requisitos de validez del acto. La forma clásica de anular el proceso
es mediante el recurso de casación, pero también se puede interponer un incidente de
nulidad.

iii. Preclusión. La preclusión es la sanción legal de ineficacia que afecta a los actos
verificados fuera de los límites indicados por la ley para su realización, y que impide su
posterior verificación.

iv. Inoponibilidad procesal. Consiste en la ineficacia de una sentencia respecto de


personas no vinculadas con la relación procesal. La inoponibilidad está muy vinculada
con los efectos de las sentencias, pues éstos sólo afectan a las personas que hayan litigado
en el proceso; y se puede hacer valer como acción o excepción, aunque lo lógico y natural
es como excepción, pues el tercero que desea defenderse y rechazar los efectos de un
acto que se le pretende imponer tiene el camino de la excepción procesal.

CLASIFICACIÓN DE LOS ACTOS PROCESALES

4.1. ACTOS DEL TRIBUNAL, DE LAS PARTES Y DE TERCEROS ABSOLUTOS

La principal clasificación es aquella que atiende al sujeto del cual emanan, y que distingue
a los actos procesales del tribunal, los actos procesales de las partes, y los actos procesales de
terceros absolutos.

i. Los actos del tribunal, son aquellos que emanan de los agentes de la jurisdicción,
entendiéndose por tales, los jueces y los auxiliares de la administración de justicia. Estos
actos son la regla general en los procedimientos en los cuales rige el sistema inquisitivo
(principio de oficialidad); y se pueden sub-clasificar en:

- Actos de decisión, que son aquellos destinados a resolver el proceso o sus


incidencias (las resoluciones judiciales).
- Actos de comunicación, que son aquellos que buscan poner en conocimiento de
las partes u otras personas, los actos de decisión. Los que realizan estos actos son

265
los funcionarios auxiliares de la administración de justicia, concretamente, los
secretarios, y los receptores.
- Actos de documentación, que son aquellos destinados a dejar constancia de los
actos procesales emanados de las partes, del tribunal o de terceros. Por ejemplo,
el secretario debe agregar al expediente los documentos que las partes presentan
durante el juicio.

ii. Los actos procesales de las partes, son aquellos que emanan de las partes directas
(demandante y demandado) y de los terceros con interés. Estos actos pueden ser de dos
tipos: de obtención y de disposición.

- Los actos de obtención son aquellos destinados a lograr que el tribunal satisfaga
la pretensión hecha valer en el proceso. Entre ellos cabe distinguir a: los actos de
petición, que son aquellos destinados a determinar el contenido de la pretensión,
esto es, a formularla y explicarla (por ejemplo, la demanda, la corrección de la
demanda, la contestación de la demanda, etc.); los actos de afirmación, esto es,
las proposiciones formuladas durante el proceso para que el tribunal tenga
conocimiento del contenido y fundamentos de la pretensión (los hechos
invocados en la demanda, en la contestación, en las excepciones, la réplica y la
dúplica); y los actos de prueba, que son aquellos que incorporan al proceso
medios idóneos para convencer al juez de la verdad de los hechos afirmados (por
ejemplo, acompañar un documento).
- Los actos de disposición son aquellos que tienen por objeto crear, modificar o
extinguir situaciones procesales. Por ejemplo, el desistimiento de la demanda, la
transacción; cuando en un contrato se prorroga la competencia; cuando las partes
se ponen de acuerdo para nombrar un perito.

iii. Los actos de terceros absolutos son aquellos que no emanan ni del tribunal ni de las
partes, sino que de personas que están legalmente autorizadas para realizar dichos actos
durante el proceso. Estos actos puede ser de prueba (por ejemplo, declaración de un
testigo), decisión (informe de perito), o de cooperación (actuación de un martillero). Son
actos excepcionales en el proceso, pues por esencia el juicio está destinado a la actividad
de las partes y del tribunal.

4.2. ACTOS DE INICIACIÓN, DE DESARROLLO Y DE TERMINACIÓN

El proceso, al ser una serie lógica y consecuencial de actos procesales, tiene un comienzo,
un desarrollo y un final. De allí que se distinga entre actos procesales de iniciación, de desarrollo
y de conclusión o término.

i. Los actos de iniciación son aquellos que hacen posible que el proceso comience. En el
proceso civil el acto típico de iniciación se halla constituido por la demanda; pero
también están las medidas prejudiciales, que son aquellos actos que buscan preparar el
proceso antes de presentar la demanda, con el objeto de anticipar la prueba o asegurar
su resultado.

266
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

ii. Los actos de desarrollo son aquellos que, una vez producida la iniciación del proceso,
propenden a su desenvolvimiento ulterior hasta conducirlo a su etapa final. Por ejemplo,
los actos de instrucción o de prueba, los actos de impugnación (los recursos).

iii. Los actos de conclusión son aquéllos que tienen por objeto dar fin al proceso. El acto
normal de conclusión de todo proceso está representado por la sentencia definitiva; sin
embargo, también existen actos anormales de conclusión, los cuales pueden provenir
de declaraciones de voluntad formuladas por una o ambas partes (allanamiento,
desistimiento, transacción y conciliación) o ser la consecuencia de un hecho, como es el
transcurso de un cierto periodo de inactividad, al cual la ley atribuye efectos extintivos
sobre el proceso (caducidad de la instancia).

4.3. ACTOS UNILATERALES Y BILATERALES

Según el número de voluntades que concurren a su formación, se distingue entre actos


unilaterales y bilaterales.

i. Los actos unilaterales, son aquellos que para su nacimiento a la vida jurídica sólo
requieren de la voluntad de quien lo realiza. La manifestación de voluntad destinada a
producir efectos en el proceso, emana normalmente de un sólo sujeto (por ejemplo, la
demanda, la contestación, la sentencia, etc.); sólo excepcionalmente hay actos que
emanan de varios sujetos, como por ejemplo, las sentencias de los tribunales colegiados
(actos pluripersonales).

ii. Los actos bilaterales (convenciones procesales) son aquellos que requieren la
concurrencia de dos o más voluntades para su perfeccionamiento (por ejemplo, el
compromiso, la transacción, la prórroga expresa de la competencia, etc.). Estos
constituyen la excepción, pues la regla general es que los actos procesales sean
unilaterales.

B. LOS PLAZOS

CONCEPTO

La gran mayoría de los actos procesales, además de cumplir con los requisitos de
existencia y validez, deben realizarse dentro de un determinado plazo. El CPC no define a los
plazos, pero del contexto de su articulado se puede decir que plazo es aquel espacio de tiempo
que fija la ley, el juez o el convenio de las partes, para ejercer un derecho dentro del proceso; o
sea, es el lapso dentro del cual se debe realizar un acto procesal201.

201 En el contexto del Derecho civil, los plazos constituyen modalidades del acto jurídico, es decir, son elementos
introducidos por las partes o la ley, y que tienen por objeto alterar los efectos normales del mismo. Por regla general,
son elementos accidentales, pues ni esencial ni naturalmente le pertenecen al acto, pero se agregan por medio de
cláusulas especiales; sin embargo, excepcionalmente actúan como elementos de la esencia (por ejemplo, en el
contrato de promesa) o como elementos de la naturaleza del acto (por ejemplo, la condición resolutoria tácita).
Haciendo un símil con el Derecho procesal, los plazos en esta área del derecho actúan como elementos esenciales,
pues si no se cumplen con ellos, el acto no produce efecto alguno.

267
En la legislación procesal comúnmente se usa la palabra “término” como sinónima de
plazo, sin embargo, son conceptos diferentes, pues, mientras el plazo comprende varios
momentos para actuar (por ejemplo, para apelar se conceden cinco días, por tanto, la persona
podría apelar en el primero, segundo o tercer día, etc.); el término, en cambio, indica un instante
preciso (por ejemplo, se debe apelar al momento de notificarse).

CLASIFICACIÓN

2.1. PLAZOS DE HORAS, DÍAS, MESES Y AÑOS

Según la unidad de tiempo en que se expresan, o según se extensión, los plazos pueden
ser: de horas (por ejemplo, la lista de testigos en querellas posesorias debe presentarse antes de
las 12:00 horas del día anterior a la fecha del comparendo); de días; de meses (por ejemplo, en el
abandono del procedimiento el plazo es de seis meses); y de años (por ejemplo, el plazo de un
año que se otorga para el cumplimiento incidental de las resoluciones judiciales). Esta
clasificación tiene mucha importancia, pues como se verá a continuación, según si se está en
presencia de un plazo de días, meses o años establecidos por el CPC, será diferente la manera de
computarlo.

2.2. PLAZOS CONTINUOS Y DISCONTINUOS

Atendiendo a la manera de computarlos, los plazos se clasifican en continuos y


discontinuos. El plazo continuo es aquel que no se suspende durante los días feriados y, por lo
tanto, corre sin interrupción alguna; y el plazo discontinuo es aquél que se suspende durante los
días feriados. Ahora bien, los días feriados o inhábiles, son los días domingos y los días festivos202.

La regla general en nuestro Derecho, es que los plazos sean continuos, pues la primera
parte del art. 50 del CC así lo dispone, al señalar que en los plazos que se señalaren en las leyes,
o en los decretos del Presidente de la República, o de los tribunales o juzgados, se comprenderán
aun los días feriados. Pero esta regla general tiene excepciones, pues el mismo art. 50 en su
segunda parte, señala que los plazos son continuos a menos que el plazo señalado sea de días
útiles, expresándose así, pues en tal caso no se contarán los feriados; en otras palabras, los plazos
serán discontinuos cuando la ley o el decreto de la autoridad ejecutiva o judicial, se encargue de
indicar expresamente que el plazo se computará descontando los días feriados. Una de las leyes
que establece una excepción a la regla de que los plazos son continuos, es el CPC, el cual en su
art. 66 señala que los términos de días que establece el referido Código se entenderán suspendidos durante los
feriados, salvo que el tribunal, por motivos justificados, haya dispuesto expresamente lo contrario. Esta
disposición sólo se refiere a los plazos de “días” establecidos en el CPC, por ende, los plazos de
meses y de años contenidos en este mismo Código, se computan de acuerdo con la regla general
señalada en el art. 50 del CC, es decir, son plazos continuos.

202 Los días festivos están establecidos en leyes especiales, concretamente, en la Ley 2.977 del año 1915 que fija
como días festivos los siguientes: el correspondientes al 1 de enero, el 15 de agosto, el 1 de noviembre, el 8 y 25 de
diciembre; los viernes y sábados de la semana santa; el 18 y 19 de septiembre; el 21 de mayo; el día que deba tener
lugar la elección del Presidente de la República; y el día que se fije para la realización de las elecciones y plebiscitos.

268
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

En definitiva, los plazos de días que establece el CPC son discontinuos, pues se entienden
suspendidos durante los días feriados. Sin embargo, esta regla tiene una excepción, pues el art.
66 del CPC señala que el tribunal, por motivos justificados, puede disponer que el plazo de días
sea continuo.

2.3. PLAZOS INDIVIDUALES Y PLAZOS COMUNES

Según el momento en que deben comenzar a correr para los efectos de su cómputo, se
distingue entre plazos individuales, que son aquellos que corren separadamente para cada parte
desde el momento de la respectiva notificación; por ejemplo, el plazo para recurrir en contra de
una resolución judicial (art. 65 inc. I del CPC). Y los plazos comunes son aquellos que corren
conjuntamente para todas las partes (demandantes y demandados) a contar desde la última
notificación; por ejemplo, el plazo para rendir prueba es común para las partes, hay quienes
sostienen que el plazo para contestar la demanda cuando existe litisconsorcio pasivo, es
individual es su inicio y común en su término (art. 65 inc. II del CPC).

La regla general en el Derecho procesal, es que los plazos sean individuales, por tanto, la
excepción es que sean comunes y, siendo excepcionales, tienen que estar contemplados
expresamente en la ley. Cabe decir que en los plazos comunes el primero en notificarse gana
tiempo (el tiempo que corre hasta la última notificación), pero acorde al art. 65 inc. II del CPC,
ese lapso no le permite a la parte realizar actuaciones válidas, sino que éstas se pueden realizar a
contar de la última notificación.

2.4. PLAZOS JUDICIALES, LEGALES Y CONVENCIONALES

Según la fuente u origen de donde emanan, se distingue entre plazos judiciales, legales y
convencionales.

i. Los plazos judiciales son aquellos señalados en una resolución judicial. Estos sólo pueden
fijarse en los casos en que la ley faculte expresamente al tribunal, de suerte que su
presencia en nuestra legislación es excepcional. Por ejemplo, los plazos a que se refieren
los arts. 9º y 12 del CPC203.

ii. Los plazos legales son aquellos señalados en un precepto legal (se agrega, también, los
plazos que establezca un reglamento del Presidente de la República). Por ejemplo, el art.
189 del CPC establece que la apelación deberá interponerse en el término fatal de cinco días, contados
desde la notificación de la parte que entabla el recurso, deberá contener los fundamentos de hecho y de
derecho en que se apoya y las peticiones concretas que se formulan; agrega el inc. II, que este plazo se
aumentará a diez días tratándose de sentencias definitivas.

203 El CC en el art. 1494 inc. II establece la siguiente limitación: no podrá el juez, sino en casos especiales que las
leyes designen, señalar plazo para el cumplimiento de una obligación; sólo podrá interpretar el concebido en
términos vagos u oscuros, sobre cuya inteligencia y aplicación discuerden las partes. Ejemplos de plazos judiciales
en el CC, son: en materia de acción reivindicatoria, si el poseedor es vencido, debe restituir la cosa en el plazo que
el juez señale; en el contrato de mutuo, si en éste se hubiere pactado que el mutuario pague cuando le sea posible,
el juez puede, atendidas las circunstancias, fijar un plazo. Según CASARINO, dicha disposición no es aplicable en
materia procesal, ya que es obvio que está referido únicamente a las obligaciones civiles y no a las procesales.

269
iii. Los plazos convencionales son aquellos que señalan de común acuerdo las partes
litigantes. Por ejemplo, las partes, en cualquier estado del juicio, pueden acordar la suspensión del
procedimiento hasta por un plazo máximo de 90 días, derecho que sólo se puede ejercer por una vez en
cada instancia, sin perjuicio de hacerlo valer, además, ante la CS en caso que, ante dicho tribunal,
estuviesen pendientes recursos de casación o de queja en contra de una sentencia definitiva. Los plazos
que estuvieren corriendo se suspenderán al presentarse el escrito respectivo y continuarán corriendo
vencido el plazo de suspensión acordado (art. 64 inc. II del CPC).

La mayoría de los plazos son legales, pues el proceso, desde un punto de vista formal,
está constituido por un conjunto de actos procesales que deben irse cumpliendo unos a
continuación de otros y en los plazos que la misma ley determina.

Esta clasificación de los plazos tiene importancia para los efectos de la prórroga, pues,
como se verá a continuación, los únicos plazos prorrogables son los señalados por el tribunal; y
también es relevante para establecer el carácter de fatal o no fatal de los plazos.

2.5. PLAZOS PRORROGABLES E IMPRORROGABLES

Según si son o no susceptibles de prórroga o de ser aumentados, los plazos se clasifican


en: plazos prorrogables, que son aquellos que se pueden aumentar más allá de su duración
original (por ejemplo, todos los plazos judiciales de acuerdo al art. 67 del CPC); y los plazos
improrrogables, que son aquellos que no son susceptibles de tal aumento (por ejemplo, los plazos
legales de acuerdo al art. 68 del CPC).

Si bien los plazos legales, por regla general, no pueden prorrogarse, excepcionalmente
pueden ampliarse en los casos en que la ley lo permita; así, por ejemplo, el art. 259 inc. II del
CPC señala que se aumentará este término (término de 15 días para contestar la demanda) en tres días
más si el demandado se encuentra en el mismo territorio jurisdiccional pero fuera de los límites de la comuna que
sirva de asiento al tribunal; asimismo, el art. 329 del CPC señala que cuando haya de rendirse prueba en
otro territorio jurisdiccional o fuera de la República, se aumentará el término ordinario a que se refiere el artículo
anterior (veinte días) con un número de días igual al que concede el art. 259 para aumentar el de emplazamiento.

2.6. PLAZOS FATALES Y NO FATALES

Según los efectos que produce el plazo una vez vencido, o según si la falta de ejercicio
del derecho dentro de un determinado espacio de tiempo lo hace o no extinguirse; o según la
forma en que opera la preclusión, se distingue entre plazos fatales y no fatales.

i. Los plazos fatales son aquellos que, una vez vencidos, producen la caducidad del derecho
sin necesidad de que el juez dicte una resolución judicial para que precluya el derecho
(no es necesario que se acuse o decrete la rebeldía de esa parte). En otras palabras, son
aquellos en que la rebeldía del emplazado se produce por el sólo ministerio de la ley, al
vencimiento del plazo fijado, extinguiéndose irrevocablemente, de este modo, los
derechos que han debido hacerse valer dentro de ese plazo y no lo han sido.

270
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

Todos los plazos legales que establece el CPC son fatales, pues de acuerdo al art. 64 inc.
I de dicho Código, los plazos que señala este Código son fatales cualquiera sea la forma en que se
exprese, salvo aquéllos establecidos para la realización de actuaciones propias del tribunal. En
consecuencia, la posibilidad de ejercer un derecho o la oportunidad para ejecutar el acto se extingue al
vencimiento del plazo. En estos casos el tribunal, de oficio o a petición de parte, proveerá lo que convenga
para la prosecución del juicio, sin necesidad de certificado previo (del secretario, respecto al hecho
de haber transcurrido el plazo sin haberse ejercido el derecho por la parte). Por tanto,
cualquiera sea la extensión del plazo legal contemplado en el CPC (horas, días, meses o
años) y las expresiones que utilice para establecerlo, se está en presencia de un término
fatal. Excepcionalmente, a pesar de encontrarse establecidos en el CPC, no revisten el
carácter de fatal los plazos para la realización de actuaciones propias del tribunal (por
ejemplo, el plazo para dictar sentencia definitiva), pero no le está permitido al juez
ampliar este plazo en forma indefinida, pudiendo quedar el tribunal, por este motivo,
sujeto a una medida disciplinaria204.

ii. Los plazos no fatales son aquellos en que la caducidad del derecho no se obtiene por el
transcurso del tiempo, sino que en virtud de la correspondiente declaración de rebeldía
por parte del tribunal, ya sea de oficio o a petición de parte. Conforme al art. 78 del CPC,
todos los plazos judiciales no son fatales, pues vencido un plazo judicial para la realización de
un acto procesal sin que éste se haya practicado por la parte respectiva, el tribunal, de oficio o a petición
de parte, declarará evacuado dicho trámite en su rebeldía y proveerá lo que convenga para la prosecución
del juicio, sin certificado previo del secretario.

LA REBELDÍA

3.1. CONCEPTO

La rebeldía dice relación con la situación que se produce cuando una persona no ejerce
su derecho, facultad o acto, dentro del plazo que correspondía. Se vincula con el plazo fatal, el
cual extingue la posibilidad de ejercer un derecho por el sólo ministerio de la ley; y con los plazos
no fatales, que son aquellos en que el derecho no expira por el simple transcurso del tiempo,
sino en virtud de declararse la correspondiente rebeldía. Por lo anterior, se define a la rebeldía
como aquella situación que se produce por el desinterés de una parte para cumplir un trámite
del juicio en un determinado plazo, y que permite tenerlo por cumplido a fin de que el proceso
avance.

Como se puede apreciar, las rebeldías permiten que el proceso avance en el evento de
que alguna de las partes litigantes manifieste desinterés por la evacuación de un trámite en un
determinado plazo.

3.2. CLASES

204Sin embargo, tratándose de medidas para mejor resolver, el plazo para esta actuación judicial es fatal, por expresa
disposición legal; pues de acuerdo al art. 159 inc. I del CPC, los tribunales, sólo dentro del plazo para dictar sentencia,
podrán dictar de oficio medidas para mejor resolver. Las que se dicten fuera de este plazo se tendrán por no decretadas.

271
Según su origen o causa que la produce, se distingue entre rebeldía declarada
judicialmente, y rebeldía de pleno derecho.

i. La rebeldía declarada judicialmente es aquella que precisa de una declaración judicial para
extinguir un derecho que no se ha ejercido dentro de un plazo no fatal, concretamente,
un plazo judicial. En efecto, el art. 78 del CPC señala que vencido un plazo judicial para la
realización de un acto procesal sin que éste se haya practicado por la parte respectiva, el tribunal, de
oficio o a petición de parte, declarará evacuado dicho trámite en su rebeldía y proveerá lo que convenga
para la prosecución del juicio, sin certificado previo del secretario.
Según la jurisprudencia mayoritaria, esta rebeldía se produce sólo cuando el juez la ha
declarado, y no cuando la parte contraria la ha solicitado; permitiéndosele al juez, en todo
caso, declararla de oficio en los casos en que la ley lo declare expresamente. Por lo tanto,
los requisitos para que opere este tipo de rebeldía, son: existencia de un plazo judicial
para realizar un acto procesal; transcurso del plazo (que esté vencido); resolución del
tribunal, de oficio o a petición de parte, declarando evacuado el trámite en rebeldía y
proveyendo lo que convenga para la prosecución del juicio.

ii. La rebeldía de pleno derecho o por el sólo ministerio de la ley, es la que opera por el sólo
transcurso de un plazo fatal. Por lo tanto, constituye la regla general, pues de acuerdo al
art. 64 inc. I del CPC, los plazos que señala este Código son fatales cualquiera sea la forma en que
se exprese, salvo aquéllos establecidos para la realización de actuaciones propias del tribunal. En
consecuencia, la posibilidad de ejercer un derecho o la oportunidad para ejecutar el acto se extingue al
vencimiento del plazo. En estos casos el tribunal, de oficio o a petición de parte, proveerá lo que convenga
para la prosecución del juicio, sin necesidad de certificado previo.

3.3. EFECTOS DE LA REBELDÍA

El único efecto que produce la rebeldía, es que extingue la posibilidad de ejecutar el acto
de que se trata. Esta solo existe en primera instancia, en donde la rebeldía es por cada acto o
trámite. Así, por ejemplo, si se presenta la demanda, hay un plazo de 15 días para contestarla, y
si el demandado no la contesta, no quedará como rebelde para todo el juicio, pues él sigue siendo
parte y se le seguirán notificando el resto de los trámites.

Antes de la ley de tramitación electrónica, en segunda instancia existía la carga de hacerse


parte en el recurso de apelación dentro del plazo de cinco días ante el tribunal superior a seguir
el recurso interpuesto, contado este plazo desde que se reciban los autos en la secretaría del
tribunal de segunda instancia. Sin embargo, con la entrada en vigencia de la ley de tramitación
electrónica esta carga fue eliminada, pues simplemente se remiten los antecedentes
electrónicamente ante el tribunal de alzada, debiendo ser certificada dicha recepción205.

205De esta manera, antes se establecía que respecto del apelante, la segunda parte del art. 201 inc. I del CPC disponía
que si el apelante no comparece dentro de plazo, deberá declarar (el tribunal) su deserción, previa certificación que
el secretario deberá efectuar de oficio. La parte apelada, en todo caso, podrá solicitar la declaración pertinente,
verbalmente o por escrito. Por lo tanto, el apelante nunca estará en rebeldía, ya que si no comparece se declarará
desierta la apelación. Como esto fue eliminado, también se eliminó la figura de la deserción.
En cambio, respecto del apelado, el art. 202 del CPC señala que si no comparece el apelado, se seguirá el recurso
en su rebeldía por el sólo ministerio de la ley y no será necesario notificarle las resoluciones que se dicten, las cuales
producirán sus efectos respecto del apelado rebelde desde que se pronuncien.

272
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

3.4. NULIDAD PROCESAL DE LO OBRADO EN REBELDÍA

La nulidad procesal de lo obrado en rebeldía puede tener lugar en dos supuestos, a


saber:

i. De conformidad con el art. 79 del CPC, podrá un litigante pedir la rescisión de lo que se haya obrado
en el juicio en rebeldía suya, ofreciendo probar que ha estado impedido por fuerza mayor. Agrega el inc. II
que este derecho sólo podrá reclamarse dentro de tres días, contados desde que cesó el impedimento y pudo
hacerse valer ante el tribunal que conoce del negocio. El fundamento de este precepto es el conocido
aforismo jurídico que dice que al impedido no le corre plazo.
Este incidente se hace valer ante el mismo tribunal que está conociendo del negocio principal
por cualquiera de los litigantes, sea demandante o demandado, pues la ley no distingue. Este
derecho, a falta de texto legal expreso en contrario, sólo podrá hacerse valer pendiente el
juicio y mientras la sentencia definitiva no adquiera el carácter de firme o ejecutoriada.

ii. Por otra parte, el litigante rebelde puede alegar la nulidad de lo obrado por falta de
emplazamiento, pues conforme al art. 80 del CPC, si al litigante rebelde no se le ha hecho saber en
persona ninguna de las providencias libradas en el juicio, podrá pedir la rescisión de lo obrado, ofreciendo
acreditar que, por un hecho que no le sea imputable, han dejado de llegar a sus manos las copias a que se
refieren los arts. 40 y 44 (las copias de la resolución y del escrito en que ella recae), o que ellas no
son exactas en su parte substancial (por ejemplo, el Receptor falsea la notificación); agrega el inc.
II que este derecho no podrá reclamarse sino dentro de cinco días, contados desde que aparezca o se acredite
que el litigante tuvo conocimiento personal del juicio.

Aquí, el litigante rebelde no puede ser otro que el demandado, pues solamente a él
corresponde entregarle las copias antes dichas. Se agrega que en atención a la gravedad de
este incidente, puesto que se funda en la falta de emplazamiento, lo que implica llegar a
condenar a un litigante sin ser oído, la ley permite que se pueda interponer en cualquier
estado del juicio y aun después de dictada la sentencia definitiva; esto se desprende del final
del art. 182 del CPC.

En consecuencia, ambos incidentes son de la misma naturaleza, pues persiguen la nulidad


de lo obrado en rebeldía; están sometidos a la misma tramitación, y en los dos casos el litigante
rebelde debe ofrecer prueba acerca del fundamento en que los apoya, como formalidad
habilitante de la tramitación incidental. Sin embargo, entre ellos hay profundas diferencias: en
cuanto a su fundamento; a la persona del litigante rebelde que puede formularlos; al plazo dentro
del cual deben interponerse; y, en fin, en cuanto a la oportunidad procesal en que pueden ser
esgrimidos.

Por último, conforme al art. 81 del CPC, los incidentes a que den lugar las disposiciones contenidas
en los dos artículos anteriores, no suspenderán el curso de la causa principal y se substanciarán en cuaderno
separado; es decir, se trata de incidentes de no previo y especial pronunciamiento, a pesar de su
excepcional importancia.

FORMA DE COMPUTAR LOS PLAZOS

273
El CPC nada dice sobre la forma de computar los plazos, de modo que se debe recurrir
a la ley común, concretamente al art. 48 inc. I del CC, el cual señala que todos los plazos de días, meses
o años de que se haga mención en las leyes o en los decretos del Presidente de la República, de los tribunales o
juzgados, se entenderá que han de ser completos; y correrán además hasta la medianoche del último día del plazo.
Esto tiene dos consecuencias:

i. Siempre el plazo se empieza a contar al día siguiente de la notificación, es decir, la


fracción del día de la notificación no se cuenta, pues los plazos deben ser de días
completos.

ii. El plazo expira a las 24 horas del día respectivo, lo cual trae como consecuencia la
presentación de escritos en el domicilio del secretario del tribunal. Esto es un derecho
de las partes para aprovechar, así, el día completo del plazo, al margen del horario del
tribunal.

LA SUSPENSIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y DE LOS PLAZOS

La suspensión del procedimiento es la cesación o paralización del procedimiento por


obra de algún impedimento, acto procesal de parte, o resolución del tribunal. Por lo tanto, las
formas en que se puede producir son:

i. Por un impedimento. Por ejemplo, de conformidad con el art. 5º del CPC, si durante
el juicio fallece alguna de las partes que obre por sí misma quedará suspenso por este
hecho el procedimiento, y se pondrá su estado en noticia de los herederos para que
comparezcan a hacer uso de su derecho en un plazo igual al de emplazamiento para
contestar demandas, que conceden los arts. 258 y 259.

ii. De común acuerdo. El art. 64 inc. II del CPC señala que las partes, en cualquier estado
del juicio, pueden acordar la suspensión del procedimiento hasta por un plazo máximo
de 90 días. Este derecho se puede ejercer dos veces por instancia, sin perjuicio de hacerlo
valer, además, ante la CS en caso que, ante dicho tribunal, estuviesen pendientes recursos
de casación o de queja en contra de sentencia definitiva. Los plazos que estuvieren
corriendo se suspenderán al presentarse el escrito respectivo y continuarán corriendo
vencido el plazo de suspensión acordado.

iii. En algunos casos, ciertas resoluciones judiciales traen como efecto la paralización del
procedimiento. Por ejemplo, la resolución que acoge una excepción dilatoria por un
vicio del procedimiento susceptible de ser corregido en la misma causa, suspende el
procedimiento hasta que se efectúe la corrección; la resolución que admite a tramitación
un incidente de previo y especial pronunciamiento, pues de acuerdo al art. 87 inc. I del
CPC, si el incidente es de aquellos sin cuya previa resolución no se puede seguir substanciando la causa
principal, se suspenderá el curso de ésta, y el incidente se tramitará en la misma pieza de autos. En el
caso contrario, no se suspenderá el curso de la causa principal, y el incidente se substanciará en ramo
separado; y de conformidad con el art. 167 del CPC, cuando la existencia de un delito haya de
ser fundamento preciso de una sentencia civil o tenga en ella influencia notoria, podrán los tribunales

274
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

suspender el pronunciamiento de ésta hasta la terminación del proceso criminal, si en éste se ha dado
lugar al procedimiento plenario.

C. LAS ACTUACIONES JUDICIALES

CONCEPTO

Como se dijo, el acto procesal es aquella declaración de voluntad de las partes, de los
agentes de la justicia o de un tercero ligado al proceso, que produce efectos jurídicos en el
proceso. Una especie de acto procesal lo constituyen las actuaciones judiciales, definidas como
actos procesales más o menos solemnes, realizados por o ante un tribunal (existe intervención
del órgano jurisdiccional),de los cuales se deja testimonio en el expediente y deben ser
autorizadas por un ministro de fe. Ejemplos de actuaciones judiciales son las resoluciones, las
notificaciones, los exhortos, y cualesquiera diligencia que se lleve a cabo y de la que debe dejarse
constancia por un ministro de fe (por ejemplo, el testimonio de un testigo tomado por un
Receptor).

Las actuaciones judiciales están sometidas a un doble grupo de normas legales: a las reglas
generales sobre actuaciones judiciales contenidas en el Título VII (“De las actuaciones
judiciales”) del Libro I (“Disposiciones comunes a todo procedimiento”) del CPC; y en segundo
lugar, también pueden tener reglas propias. Por lo tanto, es necesario averiguar si una
determinada actuación judicial tiene reglas legales propias o no, y en caso afirmativo, regirán
dichas reglas por sobre las reglas generales. Así, por ejemplo, las reglas legales aplicables a las
resoluciones judiciales son, en primer término, las contenidas en el Título XVII (“De las
resoluciones judiciales”) del Libro I del CPC, y en su silencio, las del Título VII del mismo Libro.

REQUISITOS

Como se dijo, los actos procesales para ser eficaces deben cumplir con los requisitos de
existencia y validez. No obstante, un tipo de acto procesal (las actuaciones judiciales), además de
cumplir con dichos requisitos, debe cumplir con requisitos adicionales, cuales son: el lugar, el
tiempo, la forma del acto, y la autorización del ministro de fe.

Estos requisitos se encuentran contemplados en el Título VII del CPC (arts. 59 a 77),
por tanto, son aplicables a todas las actuaciones judiciales; no obstante, cuando se analicen las
actuaciones judiciales en particular, se verá que algunas de éstas pueden tener particularidades al
respecto.

2.1. DEBEN REALIZARSE POR O ANTE EL TRIBUNAL QUE CONOCE DE LA CAUSA

Al momento de definir las actuaciones judiciales, se dijo que son aquellos actos
procesales más o menos solemnes que se realizan por o ante el tribunal. En efecto, de
conformidad con la primera parte del art. 70 del CPC, todas las actuaciones necesarias para la formación
del proceso se practicarán por el tribunal que conozca de la causa…. Es evidente que el precepto se refiere
sólo aquellas actuaciones que emanan del propio órgano jurisdiccional (“por orden de tribunal”),
pues también hay actuaciones provenientes de las partes litigantes, las cuales se practican por su
sola iniciativa e intervención (“ante o a través del tribunal”). Así, un ejemplo de actuación judicial

275
que se realiza por del tribunal, es la dictación de una resolución judicial; y un ejemplo de
actuación judicial que se realiza ante el tribunal, es la rendición de una prueba de testigos, la
confesión judicial, etc.

Excepcionalmente, las actuaciones no se realizan ante el juez o por orden del juez que
conoce de la causa, pues el mismo art. 70 del CPC, se encarga de señalar dos excepciones a la
regla anterior, cuales son:

i. La segunda parte del art. 70 señala que salvo los casos en que se encomienden
expresamente por la ley a los secretarios y otros ministros de fe la realización de la
actuación (por ejemplo, las notificaciones efectuadas por el Secretario o el Receptor).

ii. La misma disposición establece que se permite al tribunal delegar sus funciones. Se trata
de situaciones previstas por el legislador, por ejemplo, la tasación de las costas procesales
puede ser encomendada por el tribunal al Secretario; los decretos de los tribunales
colegiados pueden dictarse por uno de sus miembros (las demás resoluciones requieren
la concurrencia de tres de sus miembros); los testigos pueden ser interrogados por uno
de los ministros del tribunal colegiado; y el tribunal puede delegar al Secretario u a otro
ministro de fe (Receptor) la diligencia de absolver posiciones.

Por otra parte, las actuaciones judiciales deben verificarse en el territorio jurisdiccional
del tribunal y, específicamente, en la sede que sirve de asiento al tribunal. Sin embargo, esta regla
también tiene excepciones, pues hay actos que por su naturaleza deben verificarse fuera del
tribunal (por ejemplo, la inspección personal del tribunal), o que por disposición legal deben
verificarse fuera de éste (por ejemplo, la notificación personal); y hay casos en que la actuación
se verifica en un territorio jurisdicción distinto (por ejemplo, si se trata de tomar declaración
testimonial a una persona que está domiciliada fuera del lugar en que se sigue el juicio, se delega
la competencia del tribunal a través de una actuación judicial denominada exhorto).

2.2. DEBEN REALIZARSE EN DÍAS Y HORAS HÁBILES

De conformidad al art. 59 del CPC, las actuaciones judiciales deben practicarse en días y
horas hábiles. Son días hábiles los no feriados. Son horas hábiles las que median entre las ocho
y las veinte horas. Una actuación judicial practicada fuera de los días u horas hábiles, es
inadmisible por extemporaneidad. Sin embargo, hay casos en que el feriado, no se considera día
inhábil para la realización de actuaciones judiciales, a saber:

i. El art. 66 del CPC establece que los términos de días que establece el presente Código (plazos
legales), se entenderán suspendidos durante los feriados, salvo que el tribunal, por motivos justificados,
haya dispuesto expresamente lo contrario.

ii. De acuerdo al art. 60 del CPC, pueden los tribunales, a solicitud de parte, habilitar para la práctica
de actuaciones judiciales días u horas inhábiles, cuando haya causa urgente que lo exija; agrega el inc.
II que se estimarán urgentes para este caso, las actuaciones cuya dilación pueda causar grave perjuicio
a los interesados, o a la buena administración de justicia, o hacer ilusoria una providencia judicial; y
finaliza el inc. III señalando que el tribunal apreciará la urgencia de la causa y resolverá sin ulterior

276
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

recurso. Este precepto es la fuente legal de la institución denominada “habilitación de


feriado”.

En el ámbito procesal penal, el art. 14 del CPP dispone que todos los días y horas son hábiles
para las actuaciones del procedimiento penal y no se suspenderán los plazos por la interposición de días feriados.
No obstante, cuando un plazo de días concedido a los intervinientes venciere en día feriado, se considerará ampliado
hasta las veinticuatro horas del día siguiente que no fuere feriado.

2.3. DEBE DEJARSE TESTIMONIO FIDEDIGNO EN LA CARPETA ELECTRÓNICA

Como se dijo, el acto procesal es una declaración de voluntad, y esta declaración puede
manifestarse en forma oral (por ejemplo, la interposición del recurso de protección, o la
declaración de un testigo), en forma escrita (por ejemplo, la demanda en el juicio ordinario) o
puede deducirse de una actuación (por ejemplo, la notificación tácita del demandado). Ahora
bien, conforme al art. 61 del CPC, de toda actuación (oral, escrita o tácita) deberá dejarse testimonio
fidedigno en la carpeta electrónica, con expresión del lugar, día, mes y año en que se verifique, de las formalidades
con que se haya procedido, y de las demás indicaciones que la ley o el tribunal dispongan.

Como se puede apreciar, esto se refiere a la forma que toma la actuación judicial una vez
realizada, concretamente, debe constar por escrito, con el objeto de perpetuar la actuación para
su examen ulterior. Por otra parte, con el cumplimiento de este requisito externo se deja
constancia de que se verificaron los demás requisitos exigidos a la actuación judicial,
específicamente: el lugar en donde se realizó, el tiempo en que se efectuó, de las formalidades
con que se haya procedido (por ejemplo, la certificación de que la persona se encontraba en el
lugar del juicio, para el caso de la notificación personal subsidiaria), y de las demás indicaciones
que la ley o el tribunal dispongan. Estas indicaciones o formalidades adicionales o especiales
que la ley o el tribunal pueden disponer, son:

i. El juramento. De acuerdo al art. 62 del CPC, siempre que en una actuación judicial se deba
tomar juramento a alguno de los concurrentes, se le debe interrogar por el funcionario autorizante al tenor
de la siguiente fórmula: “¿Juráis por Dios decir la verdad acerca de lo que se os va preguntar?” o “¿Juráis
por Dios desempeñar fielmente el cargo que se os confía?”, según sea la naturaleza de la actuación. El
interrogado debe responder: “Sí juro”. Ejemplos de juramento son: el que debe prestar el
intérprete, los testigos, el de la parte que deba prestar confesión, el perito que acepta el
cargo, etc.

ii. Intervención del interprete. De conformidad con el art. 63 del CPC, cuando sea necesaria la
intervención de intérprete en una actuación judicial, se recurrirá al Intérprete Oficial, si lo hay; y, en caso
contrario, al que designe el tribunal. Los intérpretes deben tener las condiciones requeridas para ser
peritos, y se les atribuirá el carácter de ministros de fe. Antes de practicarse la diligencia, deberá
el intérprete prestar juramento para el fiel desempeño de su cargo. Ejemplo de una
actuación judicial en la que debe intervenir un intérprete, es la consagrada en el art. 347
del CPC, el cual establece que los instrumentos extendidos en lengua extranjera se mandarán
traducir por el perito que el tribunal designe, a costa del que los presente, sin perjuicio de lo que se resuelva
sobre costas en la sentencia.

2.4. AUTORIZACIÓN DEL MINISTRO DE FE CUANDO LA LEY LO EXIJA EXPRESAMENTE

277
Uno de los aspectos que caracteriza a las actuaciones judiciales, es su autorización por
un ministro de fe. En efecto, el art. 61 inc. tercero del CPC señala que la autorización del funcionario
a quien corresponda dar fe o certificado del acto es esencial para la validez de la actuación en aquellos casos en
que una ley expresamente lo disponga. Así, por ejemplo, el Secretario o el Receptor, debe certificar
haber practicado una determinada notificación; el secretario debe autorizar la firma del juez
estampada en una resolución judicial; el Oficial Primero debe autorizar los decretos, providencias
o proveídos que dicten los Secretarios letrados de los juzgados civiles; el Receptor debe autorizar
el acta que deje constancia de una información sumaria de testigos, en los asuntos judiciales no
contenciosos; y también debe dejar constancia de la prueba confesional (absolución de
posiciones). Como se puede apreciar, el funcionario que debe autorizar, varía dependiendo de la
actuación de que se trate.
La falta de autorización del funcionario competente en las actuaciones judiciales antes
indicadas, son nulas y de ningún valor (nulidad procesal).

2.5. LECTURA Y FIRMA

El art. 61 inc. II del CPC establece que a continuación (de la constancia escrita) y previa
lectura, firmarán todas las personas que hayan intervenido; y si alguna no sabe o se niega a hacerlo, se expresará
esta circunstancia. El acta correspondiente se digitalizará e incorporará a la carpeta electrónica inmediatamente.

FORMA EN QUE SE ORDENAN LAS ACTUACIONES JUDICIALES

Como se dijo en su momento, el principio de igualdad o contradicción implica que todos


los actos del procedimiento deben efectuarse con la intervención de la parte contraria. Como
consecuencia de este principio, las actuaciones judiciales se pueden decretar u ordenar de cuatro
maneras diferentes: con audiencia, con citación, con conocimiento y de plano.

3.1. CON AUDIENCIA

Tramitar una actuación judicial con audiencia, significa que antes de resolver la solicitud
respectiva, el tribunal debe conferir a la contraparte un plazo de tres días para que manifieste lo
que crea conveniente respecto de dicha diligencia (trámite incidental). Por ejemplo, el art. 336
inc. I del CPC señala que el aumento extraordinario para rendir prueba dentro de la República se otorgará
con previa citación, el que deba producir efecto fuera del país se decretará “con audiencia” de la parte contraria.

La tramitación o procedimiento que se debe seguir en un trámite con audiencia, es la


siguiente: en primer lugar, tiene que haber una solicitud pidiendo que se ordene una determinada
actuación; al respecto, el tribunal dicta una resolución confiriendo “traslado y autos” (que es la
forma de dar audiencia a la otra parte), resolución que se debe se notificar a la contraparte; el
tribunal antes de acceder a la práctica de la actuación, confiere un plazo fatal de tres días a la
contraparte (se confiere traslado) para que dentro de él manifieste lo que crea conveniente en
orden a la diligencia solicitada (para que se oponga o haga observaciones). Sólo un vez que haya
trascurrido dicho plazo, habiendo la parte contraria dicho algo o no, el tribunal resolverá
accediendo o rechazando la actuación, si, a su juicio, no hay necesidad de prueba. Si es necesaria
la prueba, se abrirá un término de ocho días para que dentro de él se rinda y se justifiquen

278
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

también las tachas de los testigos (no hay necesidad de recibir a prueba el incidente, cuando no
hay hechos controvertidos o cuando se dan las condiciones para decidir de plano la solicitud, es
decir, cuando los hechos consten en el proceso o sean de pública notoriedad). Vencido el
término de prueba, háyanla o no rendido las partes, fallará el tribunal inmediatamente o, a más
tardar, dentro de tercero día la cuestión que haya dado origen al incidente.

3.2. CON CITACIÓN

Tramitar una actuación judicial con citación, significa que, en principio, el tribunal
decreta la actuación, pero ésta no puede llevarse a efecto sino una vez que hayan pasado tres días
desde la notificación de la parte contraria, la cual puede dentro de este plazo oponerse a la
realización de la actuación, caso en el cual, el cumplimiento de la diligencia se suspende hasta
que se resuelva el incidente. En efecto, el art. 69 inc. I del CPC señala que siempre que se ordene o
autorice una diligencia con citación, se entenderá que no puede llevarse a efecto sino pasados tres días después de
la notificación de la parte contraria, la cual tendrá el derecho de oponerse o deducir observaciones dentro de dicho
plazo, suspendiéndose en tal caso la diligencia hasta que se resuelva el incidente. Ejemplos de actuaciones
judiciales que se ordenen con citación, son: el aumento extraordinario del término para rendir
prueba dentro del territorio del país; y la agregación de algunos instrumentos presentados al
juicio.

Posiblemente, ésta es una de las formas más comunes de ordenar una actuación judicial
y su tramitación o procedimiento, empieza con una solicitud pidiendo que se ordene una
determinada actuación; el tribunal dicta una resolución, acogiendo la solicitud (“como se pide,
con citación”), y se notifica dicha resolución a la contraparte. Desde la notificación hay un plazo
fatal (por la expresión “dentro de” empleada por el legislador) de tres días para que la contraria
se oponga o haga observaciones; si la parte contraria no se opone o acepta la solicitud en forma
expresa, se lleva a efecto la actuación pedida y queda terminado este procedimiento; pero si se
opone, se origina un incidente y se suspenden los efectos de la resolución que había acogido la
solicitud, y el procedimiento continúa en el incidente originado con el escrito de oposición; por
tanto, se dicta una resolución que confiere “traslado” de la oposición y se continúa con todos
los trámites mencionados anteriormente (trámite incidental). La resolución que falla el incidente
de oposición, puede que rechace la oposición y, en tal caso, se cumple la actuación ordenada,
cuyos efectos estaban suspendidos; pero si se acoge la oposición, queda terminado el
procedimiento incidental sin cumplir la actuación pedida.

3.3. CON CONOCIMIENTO

Se ordena o autoriza una actuación judicial con conocimiento, cuando ella se lleva a
efecto desde que se ponga en noticia de la parte contraria lo resuelto. En efecto, el art. 69 inc. II
del CPC señala que cuando se mande proceder con conocimiento o valiéndose de otras expresiones análogas, se
podrá llevar a efecto la diligencia desde que se ponga en noticia del contendor lo resuelto; es decir, en este caso
la diligencia se puede realizar una vez que se pone en conocimiento de la parte contraria la
resolución, sin que sea necesario esperar tres días, como el caso anterior.

Esta forma de ordenar una actuación judicial tiene lugar cuando la ley lo ordena o
autoriza expresamente (por ejemplo, las medidas para mejor resolver), o cuando el tribunal

279
considera que no existe o no puede existir controversia sobre lo pedido (por ejemplo, una
actuación pedida de común acuerdo por las partes).

El procedimiento o tramitación de una actuación con conocimiento, empieza con una


solicitud pidiendo que se ordene una determinada actuación, y el tribunal dicta una resolución
acogiendo la solicitud (“como se pide, con conocimiento”); o también puede suceder que el
tribunal ordene de oficio una actuación con conocimiento. La resolución se notifica a la
contraparte (lo más común es que sea por el estado diario), y una vez notificada, tiene lugar el
cumplimiento de la actuación ordenada. Lo anterior debe entenderse sin perjuicio del derecho
de la parte contraria para oponerse, planteando así un incidente para que se suspenda la
actuación; pero si la oposición se formula después de practicada la diligencia, la suerte de la
actuación no se verá afectada, ya que fue cumplida.

3.4. DE PLANO

Por último, se ordena o autoriza de plano una diligencia judicial, cuando el tribunal la
decreta de inmediato, sin mayores formalidades ni espera de términos que deben transcurrir. Es
decir, la actuación se cumple sin siquiera poner en conocimiento de la parte contraria la
resolución que así lo ordena. Aquí es importante recalcar que es una figura excepcional, puesto
que el art. 38 del CPC dispone que las resoluciones judiciales sólo producen efecto en virtud de notificación
hecha con arreglo a la ley, salvo los casos expresamente exceptuados por ella.

Ejemplos de actuaciones judiciales decretadas de plano, son las medidas precautorias


prejudiciales, pues de acuerdo a la primera parte del art. 302 inc. II del CPC, podrán sin embargo,
llevarse a efecto dichas medidas antes de notificarse a la persona contra quien se dictan, siempre que existan
razones graves para ello y el tribunal así lo ordene (por ejemplo, para cobrar un dinero, se sabe que si
se notifica una medida precautoria el deudor tendrá tiempo para ocultarlo).

El procedimiento o tramitación de las actuaciones decretadas de plano, comienza con


una solicitud para que se ordene una actuación; luego se dicta una resolución acogiendo la
solicitud en la forma pedida (“como se pide, llévese a efecto de inmediato y antes de notificarse”);
y finalmente se cumple la actuación, y se notifica a la parte afectada.

D. LOS EXHORTOS

CONCEPTO

Como se dijo, las actuaciones judiciales deben verificarse en el territorio jurisdiccional


del tribunal y, específicamente, en la sede que sirve de asiento a éste. Una de las excepciones a
esta regla general lo constituyen los exhortos, esto es, aquella actuación judicial que consiste en
la comunicación que envía un tribunal denominado exhortante, a otro tribunal denominado
exhortado, para la realización de una determinada diligencia en el territorio jurisdiccional de este
último. Esto se extrae del art. 71 inc. I del CPC, el cual señala que todo tribunal es obligado a practicar
o a dar orden para que se practiquen, en su territorio, las actuaciones que en él deban ejecutarse y que otro tribunal
le encomiende
.

280
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

De acuerdo al principio de territorialidad, consagrado en el art. 7º inc. I del COT, los


tribunales sólo pueden ejercer su potestad en los negocios y dentro del territorio que la ley les hubiere respectivamente
asignado. No obstante, el inc. II de dicho precepto señala, lo cual no impide que en los negocios de que
conocen puedan dictar providencias que hayan de llevarse a efecto en otro territorio. Esto no significa que el
tribunal actúe directamente en otro territorio, sino que lo hace por intermedio del tribunal que
ejerce su jurisdicción en ese territorio, mediante lo que se denomina delegación de competencia,
la cual opera mediante exhortos206. Sin embargo, hay casos que son verdaderas excepciones al
principio de territorialidad, en los cuales el tribunal actúa en otro territorio jurisdiccional sin
necesidad de hacerlo por intermedio del tribunal de ese otro territorio (por ejemplo, a través
del medio de prueba llamado inspección personal del tribunal).

El fundamento de esta figura descansa en el principio de cooperación y colaboración que


debe existir entre todos los órganos públicos, en este caso, entre los órganos jurisdiccionales;
esto, para el más expedito y adecuado cumplimiento de sus delicadas e importantes funciones.

CLASES DE EXHORTOS

i. Atendiendo al tribunal que se envía la comunicación, se distingue entre: exhortos


nacionales, que son aquellos que se dirigen los tribunales chilenos entre sí; y los
exhortos internacionales, que son aquellos que se dirigen entre tribunales chilenos y
extranjeros, o viceversa (uno de los dos debe ser extranjero). Esta clasificación tiene
importancia por la diversa tramitación a que se someten unos y otros exhortos.

ii. Atendiendo al número de tribunales al que se envía la comunicación, se distingue entre:


exhorto común, que es aquél que se dirige a un tribunal para la práctica de una determinada
actuación judicial (es de un tribunal a otro); y exhorto circulante o ambulante, que es aquél
que se dirige a varios tribunales para la práctica de diversas actuaciones judiciales, de manera
que practicada la primera actuación ante uno de ellos, se envía al siguiente, y así
sucesivamente.

El exhorto circulante se encuentra reconocido en el art. 74 del CPC, el cual señala que podrá
una misma comunicación dirigirse a diversos tribunales para que se practiquen actuaciones en distintos puntos
sucesivamente. Las primeras diligencias practicadas, junto con la comunicación que las motive, se remitirán
por el tribunal que haya intervenido en ellas al que deba continuarlas en otro territorio. Este tipo de
exhorto se utiliza bastante en juicios ejecutivos, en donde se pretende retirar bienes muebles
embargados que se desplazan constantemente (por ejemplo, un camión, un automóvil).

TRAMITACIÓN DE LOS EXHORTOS

3.1. EXHORTOS NACIONALES

206 Entre las clasificaciones de la competencia, se analizó aquella que distinguía entre competencia propia y
delegada. La competencia propia o natural, es aquella que la ley determina de acuerdo a los factores de competencia
absolutos y relativos; y la competencia delegada, es la que tiene un tribunal por encargo de otro tribunal y que se
refiere normalmente a ciertos y limitados aspectos. En este caso, el tribunal exhortante es el que tiene la competencia
natural y el exhortado es quien recibe la competencia delegada.

281
Si el exhorto es nacional, el trámite comienza a solicitud de parte (pues en estas materias
los tribunales no pueden obrar de oficio), y esta solicitud debe contener el tribunal que va a
realizar la actuación, cuál va a ser el acto o actuación que se desea se verifique, qué facultades
tendrá el tribunal exhortado, y quién será el encargado de tramitarlo. Una vez presentada
la solicitud, el tribunal debe resolver, y si la acoge (“como se pide, exhórtese”), debe dirigir una
comunicación (el exhorto) mediante la utilización del sistema de tramitación electrónica al
tribunal exhortado, la cual debe contener: los escritos, decretos y explicaciones necesarias para
la adecuada práctica de la actuación o diligencia que se encomienda. En efecto, de conformidad
con el art. 71 inc. II del CPC, el tribunal que conozca de la causa dirigirá al del lugar donde haya de
practicarse la diligencia la correspondiente comunicación, insertando los escritos, decretos y explicaciones
necesarias (gestiones concretas que se verificarán y cuáles son las facultades del tribunal
exhortado)207.

Luego, de acuerdo al art. 72 del CPC, las comunicaciones serán firmadas por el juez, en todo caso,
y si el tribunal es colegiado, por su presidente. A las mismas personas se dirigirán las comunicaciones que emanen
de otros tribunales o funcionarios. Luego, agrega el art. 75 del CPC, que toda comunicación para practicar
actuaciones fuera del lugar del juicio, será dirigida, sin intermedio alguno, al tribunal o funcionario a quien
corresponda ejecutarla (al juez o presidente del tribunal colegiado), aunque no dependa del que reclama su
intervención; en otras palabras, no importa si el tribunal exhortado depende jerárquicamente del
tribunal exhortante, como tampoco, la diversa jerarquía de uno y otro, así, por ejemplo, un Juez
de Letras puede enviar un exhorto a otro juez de igual jerarquía, aun cuando dependan de
diversas CA.

Una vez recibida la comunicación, el tribunal exhortado sólo puede hacer aquello a lo
que le faculta el tribunal exhortante, pues conforme al art. 71 inc. III del CPC, el tribunal a quien
se dirija la comunicación ordenará su cumplimiento en la forma que ella indique, y no podrá decretar otras gestiones
que las necesarias a fin de darle curso y habilitar al juez de la causa para que resuelva lo conveniente (por
ejemplo, si se le pide notificar una demanda, no puede recibir una contestación de la demanda).
Toda actuación practicada sin sujeción al exhorto, implicará exceso de atribuciones o de poder
y, por consiguiente, producirá la nulidad de la correspondiente actuación.

¿Quién es la persona habilitada para gestionar el exhorto? De conformidad con el art. 73


del CPC, en las gestiones que sea necesario hacer ante el tribunal exhortado, podrá intervenir el encargado de la
parte que solicitó el exhorto, siempre que en éste se exprese el nombre de dicho encargado o se indique que puede
diligenciarlo el que lo presente o cualquiera otra persona. Hay que tener presente que, de acuerdo al art.
2º inc. quinto de la ley 18.120, el que tramita un exhorto debe ser una persona habilitada para
comparecer en juicio como representante judicial, debiendo ser controlada y acreditada esta
calidad ante el juez exhortado. En consecuencia, el encargado de la tramitación de un exhorto es
un verdadero mandatario, pero para una determinada actuación judicial (es un mandato judicial
especial) y, por otro lado, no es necesario constituir este mandato con las solemnidades legales,
pues basta expresar su nombre en el exhorto o ser portador del mismo. Cabe decir que el
exhorto también puede ser tramitado por la persona que lo pide, siempre y cuando lo solicite
expresamente, pues de acuerdo al art. 77 del CPC, toda comunicación dirigida por un tribunal a otro

207En sí, la resolución que expresa el contenido del exhorto no contiene los escritos (por ejemplo, pliego de
posiciones), sino que contiene constancias de ellos (transcripciones o fotocopias). Lo que sí contiene, es la
enunciación del tribunal exhortante, la materia, la fecha y el tribunal exhortado.

282
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

deberá ser conducida a su destino por vía del sistema de tramitación electrónica del Poder Judicial y no siendo
posible lo anterior, por el medio de comunicación idóneo más expedito. Además, el artículo 10 de la ley de
tramitación electrónica añade que, en aquellos casos en que el exhorto se verifique desde o hacia tribunales
nacionales que carezcan del sistema de tramitación electrónica, se utilizará una casilla de correo electrónico creada
para tales efectos o el medio de comunicación idóneo más eficaz de que disponga ese tribunal.

Una vez tramitado el exhorto, el tribunal exhortado provee “cúmplase y diligenciada,


devuélvase”; es decir, lo devuelve al tribunal exhortante.

3.2. EXHORTOS INTERNACIONALES

Conforme al art. 76 inc. I del CPC, cuando hayan de practicarse actuaciones en país extranjero
(por ejemplo, se trata de notificar una demanda, de obtener la declaración de un testigo, etc.) se
dirigirá la comunicación respectiva (por el tribunal chileno exhortante) al funcionario que deba intervenir
(tribunal exhortado), por conducto de la CS, la cual la enviará al Ministerio de Relaciones Exteriores para
que éste a su vez le dé curso en la forma que esté determinada por los tratados vigentes (por ejemplo, la
Convención Interamericana de Exhortos) o por las reglas generales adoptadas por el Gobierno. El inciso
segundo agrega que, en la comunicación se expresará el nombre de la persona o personas a quienes la parte
interesada apodere para practicar las diligencias solicitadas, o se indicará que puede hacerlo la persona que lo
presente o cualquiera otra. De lo dicho en esta disposición, se desprende que el tribunal exhortante
debe confeccionar dos oficios: un primer oficio que se envía al tribunal o funcionario exhortado
pidiéndole que efectúe una determinada actuación (este es el exhorto propiamente tal); y un
segundo oficio que se envía a la CS pidiéndole que autorice dicho exhorto (el primer oficio) y,
en caso afirmativo, lo remita al Ministerio de RREE para su tramitación.

El art. 76 inc. III del CPC señala que por este mismo conducto y forma se deben recibir
las comunicaciones de tribunales extranjeros para practicar diligencias en Chile. Así, el exhorto
enviado por un tribunal extranjero debe llegar al Ministerio de RREE de Chile, el cual, por su
parte, lo envía a la CS; ésta revisa su legalidad y lo remite, si acepta que sea tramitado en Chile,
al tribunal o funcionario que corresponda; y una vez cumplida la actuación pedida, el tribunal o
funcionario exhortado lo devuelve a la CS y ésta al Ministerio RREE para que continúe su curso
internacional. Hay que tener presente, eso sí, que como el exhorto proviene de un tribunal
extranjero (es un instrumento público otorgado fuera de Chile), se deberá presentar debidamente
legalizado (art. 345 inc. I del CPC); y en caso de estar extendido en lengua extranjera, se deberá
acompañar su correspondiente traducción; asimismo, el exhorto implica prácticamente la
ejecución en Chile de una resolución judicial pronunciada por un tribunal extranjero, por ende,
se deberá ajustar a las normas sobre cumplimiento de resoluciones pronunciadas por tribunales
extranjeros (arts. 242 y siguientes del CPC).

E. LAS NOTIFICACIONES

CONCEPTO Y REGULACIÓN

En un proceso existen actuaciones de parte y actuaciones del tribunal, y para que éstas
sean conocidas por todas las partes, es necesario que exista una comunicación. Esta
comunicación puede ser inmediata, si hay una presencia física entre los sujetos (ello ocurre en el

283
proceso penal), o mediata, cuando no concurre tal presencia física, y es necesaria una actuación
judicial llamada notificación.

Según CASARINO la notificación es una actuación judicial que tiene por objeto poner en
conocimiento de las partes o de terceros una resolución judicial (o el hecho de haberse dictado
una resolución judicial), para que así ella produzca sus efectos legales.

Las notificaciones son un tipo de actuación judicial, por tanto, las reglas legales que les
son aplicables son las siguientes: las normas contenidas en el Título VI (“De las notificaciones”)
del Libro I (“Disposiciones comunes a todo procedimiento”); y las normas contenidas en el
Título VII (“De las actuaciones judiciales”) del mismo Libro. Las normas del Título VI (arts. 38
a 58) son de carácter especial, por tanto, son de aplicación preferente a las del Título VII, las
cuales son de carácter supletorio.

Las normas que contemplan estos títulos son de orden público e irrenunciables, es decir,
las partes no pueden renunciar en un contrato ni prescindir o alterar las formalidades con las que
la ley ha revestido a las notificaciones judiciales. Excepcionalmente, en los juicios arbitrales se
faculta a las partes para que unánimemente acuerden otra forma de notificación distinta a la
personal o por cédula. En efecto, el art. 629 del CPC señala que en los juicios arbitrales se harán las
notificaciones personalmente o por cédula, salvo que las partes unánimemente acuerden otra forma de notificación.

EFECTO E IMPORTANCIA DE LAS NOTIFICACIONES

Desde el punto de vista de los principios, las notificaciones judiciales permiten


materializar dentro del proceso el principio de la bilateralidad de la audiencia, puesto que al poner
en conocimiento de las partes una resolución judicial, les posibilita ejercer respecto de ésta sus
derechos de defensa e impugnación, conocer el estado del litigio, e imponerse de las decisiones
de los tribunales; en definitiva, les permite ejercer su derecho a ser oído.

Desde el punto de vista legal, las notificaciones tienen importancia en virtud de lo que
dispone el art. 38 del CPC, el cual señala que las resoluciones judiciales sólo producen efectos
en virtud de notificación hecha con arreglo a la ley, salvo los casos expresamente exceptuados
por ella. Por tanto, para que una resolución judicial produzca todos los efectos legales que le son
propios208, debe cumplir con dos requisitos copulativos, a saber: que la resolución judicial haya
sido notificada, y que la notificación haya sido practicada en conformidad a la ley. Ahora bien,
se debe entender que una resolución no ha sido notificada con arreglo a la ley, cuando la
notificación no ha reunido todos los requisitos necesarios para que sea válida en sí, y cuando una
resolución es notificada mediante una forma de notificación que no le es aplicable, aunque esa
forma haya reunido todos sus requisitos de validez.

En definitiva, no basta que el sujeto pasivo de la notificación haya tomado conocimiento


del hecho de la resolución para que ésta surta sus efectos (por ejemplo, que alguien le hubiese
contado al demandado de que se presentó una demanda en su contra y que fue acogida a
tramitación), sino que es necesario que dicha resolución sea notificada legalmente, en cuyo caso

208Como se verá en su oportunidad, el desasimiento del tribunal, junto con la cosa juzgada, son los principales
efectos que producen las resoluciones judiciales una vez notificadas a alguna de las partes.

284
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

se presume de derecho que el sujeto pasivo ha tomado conocimiento de la misma y, en


consecuencia, a partir de ese momento la resolución ha podido producir sus efectos propios,
sin que dicho sujeto pueda alegar su desconocimiento. Sin embargo, hay casos en que
determinadas resoluciones judiciales producen sus efectos legales no obstante la falta de
notificación; a saber:

- La resolución recaída en una solicitud de medida prejudicial, pues de acuerdo al art. 289
del CPC, las diligencias expresadas en este Título pueden decretarse sin audiencia de la persona contra
quien se piden (de plano), salvo los casos en que expresamente se exige su intervención.

- La resolución recaída en una solicitud de medida precautoria provisional; pues de


acuerdo al art. 302 inc. II del CPC, podrán, sin embargo, llevarse a efecto dichas medidas antes de
notificarse a la persona contra quien se dictan, siempre que existan razones graves para ello y el tribunal
así lo ordene.

- La resolución que ordena despachar o denegar el mandamiento de ejecución y embargo,


pues de acuerdo al art. 441 inc. I del CPC, el tribunal examinará el título y despachará o denegará
la ejecución, sin audiencia ni notificación del demandado, aun cuando se haya éste apersonado en el juicio.
La ejecución se realiza sin previa notificación del ejecutado, debido a que hay una sola
relación: la del ejecutante y el juez; el deudor recién toma conocimiento de la demanda
ejecutiva sólo al momento de requerírsele de pago.

- Según algunos, también hacen excepción al art. 38 del CPC, las resoluciones notificadas
tácitamente. Estas resoluciones son aquellas a las que la ley le da valor jurídico en virtud
de su conocimiento de hecho y, en consecuencia, producen todos sus efectos
correspondientes, aun cuando debiendo haber sido notificadas, no lo fueron de ninguna
forma o en otra forma que la legal.

- Por último, se menciona a las actuaciones judiciales que se decretan de plano, es decir,
aquellas que el tribunal decreta de inmediato, sin mayores formalidades (como la
notificación), ni espera de términos que deban transcurrir.

Por último, este también recalca que las notificaciones también tienen una consecuencia
extraprocesal, lo cual dice relación con la interrupción civil de la prescripción adquisitiva (art.
2503 del CC) y extintiva (art. 2518 del CC), que produce la notificación de la demanda.

CLASIFICACIÓN DE LAS NOTIFICACIONES

3.1. NOTIFICACIÓN PROPIAMENTE TAL, CITACIÓN, EMPLAZAMIENTO Y REQUERIMIENTO

En cuanto a su objeto o finalidad inmediata, algunos autores (como CASARINO) señalan


que la notificación puede tener por objeto una citación, un emplazamiento o un requerimiento.
Habitualmente las expresiones “citación”, “emplazamiento”, y “requerimiento” suelen ser
consideradas por parte de la doctrina como especies de notificación, aunque en realidad, según
muchos tratadistas, se trata de actos de distinta naturaleza. En efecto, las diferencias entre
notificación, por una parte, y citación, emplazamiento y requerimiento, por la otra, se explican

285
por el hecho de que la notificación se agota con la comunicación, de allí que cuando se quiere
imponer o invitar a un particular a realizar una determinada conducta, más que acto de
comunicación, se debe hablar de acto de intimación del tribunal.

Por lo anterior, esta clasificación ha sido criticada, pues se estima que el objeto de la
notificación es única y exclusivamente el de comunicar y, por ende, no es necesario considerar
qué es lo que se comunica mediante ella, cuál es el contenido de la comunicación; y precisamente
la citación, el emplazamiento y el requerimiento se refieren a lo que se comunica, al contenido
de la comunicación. En efecto:

i. La citación es la comunicación que se hace a una persona para que comparezca al tribunal
para determinado objeto, bajo apercibimiento de incurrir en las sanciones que la ley
establece para este caso. Por ejemplo, se cita a la partes a prestar confesión judicial209.

ii. El emplazamiento es la comunicación que se hace a una parte para que, dentro de un
determinado plazo, haga valer sus derechos, en especial para contestar la demanda o para
que comparezca a proseguir un determinado recurso. De ahí que el emplazamiento
conste de dos elementos: notificación legal y transcurso del plazo.

iii. El requerimiento es la comunicación mediante la cual se apercibe a una parte para que
en el acto haga o no haga alguna cosa, o cumpla o no cumpla con alguna prestación (por
ejemplo, cuando se requiere de pago al deudor en el juicio ejecutivo)210.

iv. La notificación propiamente tal, es el hecho de poner en conocimiento de las partes o


de un tercero una determinada resolución judicial, con el objeto de que produzca efectos
legales y sin el propósito de que comparezca o cumpla con determinada prestación o
abstención. Según CASARINO, la regla general es que las notificaciones sean propiamente
tales y, excepcionalmente, ésta revestirá el carácter de una citación, de un emplazamiento
o de un requerimiento.

3.2. NOTIFICACIÓN PERSONAL, POR CÉDULA, TÁCITA, FICTA, POR ESTADO DIARIO
ELECTRÓNICO, NOTIFICACIÓN POR CORREO ELECTRÓNICO, Y ESPECIAL.

209 Se señala que la expresión citación tiene varias acepciones, a saber: (1) como forma de ordenar una actuación
judicial (por ejemplo, la solicitud de término probatorio extraordinario dentro del territorio nacional); (2)
como forma de llamamiento a personas para que comparezcan en juicio (por ejemplo, la citación de
evicción); (3) como forma de llamado a las partes para alguna diligencia de prueba (por ejemplo, la citación de
testigos); (4) como forma de hacer contradictoria la agregación de documentos acompañados por la parte contraria;
(5) como citación para oír sentencia.
210 A proposito de esto se pueden tener a la vista dos figuras: el apercibimiento y la intimación. Por un lado, el

apercibimiento es la indicación de parte del tribunal, a una o ambas partes de un juicio, de tener que realizar una
determinada conducta, de suerte que si no la hacen, se les impone una sanción que la misma ley contempla (por
ejemplo, el art. 31 del CPC señala que si no se entregan las copias de los escritos o si resulta disconformidad
substancial entre aquéllas y el escrito original, el tribunal debe ordenar que la parte acompañe las copias dentro de
tercero día, bajo apercibimiento de tener por no presentado el escrito). La intimación, en cambio, no es propia del
CPC, sino que del juicio penal, y consiste en la exhibición de la orden del tribunal al sujeto pasivo, para que realice
una determinada conducta que le es perjudicial (por ejemplo, la intimación de la orden de detención).

286
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

Atendiendo a la forma en que operan o se producen, las notificaciones se clasifican en:


notificación personal, la cual puede sub-clasificarse en: notificación personal propiamente tal,
notificación personal subsidiaria, y notificación personal por avisos. En segundo lugar,
encontramos la notificación por cédula, la cual también puede sub-clasificarse en: notificación
por cédula propiamente tal, y notificación por cédula por avisos. En tercer lugar, se encuentra la
notificación tácita, la cual tiene la virtud de reemplazar o de involucrar a todas las notificaciones
anteriores. En cuarto lugar, está la notificación ficta, que es aquella que se produce por el sólo
ministerio de la ley, en caso de haberse declarado la nulidad de la notificación de una
resolución judicial. En quinto lugar, encontramos la notificación por estado electrónico, que en
virtud de la ley de tramitación digital reemplaza el estado diario. Por último, encontramos la
notificación por correo electrónico y la notificación especial.

3.3. NOTIFICACIONES PRINCIPALES Y NOTIFICACIONES SUSTITUTAS

Atendiendo a su autonomía, se señala que el CPC contempla notificaciones principales,


que son: la notificación personal, la notificación por cédula, la notificación por el estado diario,
y las notificaciones especiales; y luego, establece algunas formas de notificaciones sustitutas de
las principales, las cuales no son autónomas, sino que vienen a reemplazar otro tipo de
notificación, y éstas son: la notificación personal subsidiaria o por cédula, la notificación por
avisos (que puede ser sustitutiva de la personal o por cédula), y la notificación tácita y ficta.

REQUISITOS GENERALES DE LAS NOTIFICACIONES

Las notificaciones, al ser un tipo de actuación judicial, deben cumplir con los requisitos
propios de éstas; sin embargo, al estudiar las notificaciones en particular, se verá que algunas de
éstas hacen excepción a alguno de estos requisitos. Pero, en general, las notificaciones deben
cumplir con los siguientes requisitos:

i. En primer lugar, es indispensable que la notificación sea practicada por un funcionario


competente, esto es, por el funcionario que la ley señala que debe intervenir, según la
clase de notificación de que se trata. En concreto, estos funcionarios son:

- El Secretario del tribunal, a condición de que haga la notificación en su oficio u


oficina (el Secretario interviene en la notificación personal y en la notificación por
el estado diario). El art. 58 inc. I del CPC señala que las funciones que en este título
(Título VII de las notificaciones) se encomiendan a los secretarios de tribunales, podrán ser
desempeñadas bajo la responsabilidad de éstos, por el oficial primero de la secretaría.
- Los Receptores Judiciales, los cuales son ministros de fe pública, encargados de hacer saber
a las partes fuera de las oficinas del Secretario del tribunal, de las resoluciones judiciales dictadas
en un determinado juicio y de evacuar todas aquellas diligencias que los mismos tribunales les
cometieren (art. 309 del COT)211.
- De conformidad a la primera parte del inc. II del art. 58 del CPC, en aquellos lugares
en que no exista receptor judicial, la notificación podrá ser hecha por el Notario Público u Oficial
del Registro Civil que exista en la localidad.

211El receptor actúa en todo lo que trascienda la oficina del secretario, por ende, puede notificar en el pasillo, en el
ascensor, etc., es decir dentro del palacio de tribunales pero fuera del oficio del secretario.

287
- La segunda parte del inc. II del art. 58 del CPC, señala que en todo caso, el juez siempre
podrá designar como ministro de fe ad hoc a un empleado del tribunal, para el sólo efecto de
practicar la notificación; asimismo, el art. 392 inc. II del COT señala que podrá el tribunal
de la causa designar receptor a un empleado de la secretaría del mismo tribunal para el sólo efecto
de que practique una diligencia determinada que no pueda realizarse por ausencia, inhabilidad u
otro motivo calificado, por los receptores judiciales a que se refiere el inciso anterior. Estos ministros
de fe se denomina “receptores ad-hoc”, y se ven mucho en materia de policía local.

ii. En segundo lugar, es indispensable que las notificaciones sean practicadas e n horas,
días y lugares hábiles. En esta materia se deben aplicar las normas especiales para cada
tipo de notificación, y en caso de que no señalen nada, se debe recurrir al Título VII
(“De las actuaciones judiciales”), el cual en su art. 59 establece que las actuaciones judiciales
deben practicarse en días y horas hábiles. Son días hábiles los no feriados. Son horas hábiles las que
median entre las ocho y las veinte horas.

iii. Como toda actuación judicial, es indispensable que se deje constancia en el proceso
de la notificación practicada, específicamente en la carpeta electrónica, con todas las
solemnidades que la ley establece para cada forma de notificación en particular; eso sí,
siempre con la indicación del día, la hora y el lugar en la cual se practica, y la
correspondiente firma del ministro de fe (puede firmar el notificado, pero ello no es un
requisito esencial).

iv. Desde el momento en que la notificación judicial es un acto de autoridad, de acuerdo al


art. 39 del CPC, para su validez no se requiere el consentimiento del notificado. Pues si se
estableciera la tesis contraria, en la práctica se haría imposible efectuar válidamente una
notificación judicial, desde el momento que le bastaría a una persona negarse a
ser notificada de una resolución dictada en su contra, para que ella no produjese
efectos212. Aún más, conforme al art. 57 del CPC, las diligencias de notificación que se estampen
en los procesos, no contendrán declaración alguna del notificado, salvo que la resolución ordene o, por su
naturaleza, requiera esa declaración. Un ejemplo de una declaración, se da cuando se requiere
de pago al deudor y éste paga en el acto, pues en dicho caso, se debe dejar constancia del
hecho del pago y de lo manifestado por el deudor sobre el particular; lo mismo sucede
con la tacha de falsedad de firma puesta por el aceptante de una letra de cambio o
suscriptor de pagaré, al tiempo de protestarse el documento por falta de pago.

LAS NOTIFICACIONES EN PARTICULAR

5.1. NOTIFICACIÓN PERSONAL O NOTIFICACIÓN PROPIAMENTE TAL

5.1.1. CONCEPTO

212 Hay quienes sostienen que la única excepción que contempla el legislador al art. 39 del CPC, es la notificación
personal realizada en la oficina del secretario, puesto que este tipo de notificación exige para su validez el
consentimiento del notificado. En efecto, el art. 380 Nº 2 del COT establece, entre las funciones del secretario, dar
a conocer las providencias o resoluciones a los interesados que acudieren a la oficina para tomar conocimiento de ellas, registrando en la
carpeta electrónica las modificaciones que hicieren, y practicas las notificaciones por el estado diario.

288
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

El art. 40 inc. I del CPC señala que en toda gestión judicial, la primera notificación a las partes o
personas a quienes hayan de afectar sus resultados, deberá hacérseles personalmente, entregándoseles copia íntegra
de la resolución y de la solicitud en que haya recaído, cuando sea escrita. De acuerdo a esta disposición, se
puede definir a la notificación personal como aquella que consiste en entregar a quien se trata de
notificar, en forma personal, copia íntegra de la resolución y de la solicitud en que haya recaído,
cuando sea escrita.

No siempre una solicitud es escrita, pues un ejemplo de solicitud verbal se encuentra en


la demanda del juicio ordinario de mínima cuantía; no obstante, se deja constancia de ella en un
acta, y al notificado se le entregue copia del acta y de la resolución que en ella hubiere recaído
(art. 704 inc. II y 705 del CPC).

Art. 704 inc. II. La demanda se interpondrá verbalmente o por escrito. En el primer caso se dejará
constancia, en un acta que servirá de cabeza al proceso, del nombre, profesión u oficio y domicilio del
demandante, de los hechos que éste exponga y de sus circunstancias esenciales, de los documentos que
acompañe y de las peticiones que formule.

Esta es la forma más perfecta de notificación, ya que es la única que produce un


conocimiento real, directo y efectivo del contenido de la notificación por parte del notificado,
mientras que las restantes notificaciones importan una ficción de conocimiento, pues el
notificado adquiere conocimiento del contenido de la notificación de un modo indirecto (por
ejemplo, por un aviso en la puerta, o por una persona adulta que habita en su casa). Es por ello
que puede ser supletoria de cualquier otra forma de notificación, esto conforme el inc. final del
art. 47 del CPC, que dice que puede usarse en todo caso.

5.1.2. REQUISITOS

En cuanto al funcionario competente, la notificación personal propiamente tal puede


ser practicada solamente por el secretario del tribunal, el cual puede delegar sus funciones en el
Oficial Primero de la Secretaría; y el Receptor. En caso de ausencia, inhabilidad u otro motivo
calificado del Receptor que debe practicar la notificación, el tribunal puede designar como
receptor a un empleado de la secretaría del mismo tribunal para el sólo efecto de que practique
esa determinada actuación (receptor ad-hoc). No obstante lo anterior, existen organismos
públicos que cuentan con funcionarios propios para la práctica de las notificaciones, por
ejemplo, el Consejo de Defensa del Estado; y en algunos procedimientos especiales (de mínima
cuantía), se posibilita que la notificación personal se efectúe por personas que no revisten el
carácter de ministros de fe, por ejemplo, el art. 705 del CPC autoriza que la notificación se efectúe
por medio de vecino de la confianza del tribunal que sea mayor de edad y sepa leer y escribir, o
por un miembro del cuerpo de Carabineros.

En cuanto al lugar y tiempo en que se debe efectuar esta notificación, hay que tener
presente el art. 41 del CPC, el cual establece los siguientes lugares y horarios para notificar:

- En los lugares y recintos de libre acceso público, la notificación personal se podrá efectuar
en cualquier día y a cualquier hora, procurando causar la menor molestia posible al
notificado. En los juicios ejecutivos, no podrá efectuarse el requerimiento de pago en
público y, de haberse notificado la demanda en un lugar o recinto de libre acceso público,

289
se estará a lo establecido en el N° 1° del art. 443, es decir que se dejará una citación fijando
día, hora y lugar para que este concurra a su oficina a fin de realizar el requerimiento (art.
41 inc. I del CPC)

- Además, la notificación podrá hacerse en cualquier día, entre las seis y las veintidós horas
(no entre las ocho y veinte horas), en la morada o lugar donde pernocta el notificado o en
el lugar donde éste ordinariamente ejerce su industria, profesión o empleo (por ejemplo,
para el comerciante, lo será todo el establecimiento de comercio, incluso las bodegas,
fábricas, instalaciones o dependencias), o en cualquier recinto privado en que éste se
encuentre y al cual se permita el acceso del ministro de fe (art. 41 inc. II del CPC). La
“morada o habitación” es el lugar en donde vive el notificado, en donde está de asiento
con cierta frecuencia; y el “lugar donde pernocta”, es el lugar donde la persona pasa la
noche.

- Igualmente, son lugares hábiles para practicar la notificación el oficio del secretario (éste
es en el único lugar en donde puede notificar el secretario), la casa que sirva para despacho
del tribunal y la oficina o despacho del ministro de fe que practique la notificación. Los
jueces no podrán, sin embargo, ser notificados en el local en que desempeñan sus
funciones (art. 41 inc. IV del CPC). Según la doctrina, al utilizar la ley la expresión “local”,
ha querido referirse mediante ella al despacho del juez exclusivamente, y no al resto de las
oficinas que sirven de despacho al tribunal.
En este caso, como el inc. IV del art. 41 no estableció un periodo de tiempo específico
dentro del cual debe practicarse la notificación, hay que recurrir al art. 59 del CPC, que
señala que las actuaciones judiciales deben llevarse a cabo en días hábiles, entre las ocho y
veinte horas.

- Finalmente, el art. 42 del CPC señala que podrá el tribunal ordenar que se haga la
notificación en otros lugares que los expresados en el artículo anterior, cuando la persona
a quien se trate de notificar no tenga habitación conocida en el lugar en que ha de ser
notificada. Esta circunstancia se acreditará por certificado de un ministro de fe que afirme
haber hecho las indagaciones posibles, de las cuales dejará testimonio detallado en la
respectiva diligencia (y de que las indagaciones practicadas han resultado infructuosas para
determinar la habitación de la persona). En la práctica, esta orden que expide el tribunal,
a solicitud de parte, se conoce con el nombre de habilitación de lugar213.

Si bien, la notificación se puede llevar a efecto en distintos lugares y en distintos horarios,


como toda actuación judicial, por regla general, debe llevarse a efecto en días hábiles. Sin
embargo, nada obsta a la facultad de solicitar habilitación de día y hora inhábiles, pues de
acuerdo al art. 60 inc. I del CPC, pueden los tribunales, a solicitud de parte, habilitar para
la práctica de actuaciones judiciales días u horas inhábiles, cuando haya causa urgente que
lo exija. En tal caso, conforme al art. 41 inc. III del CPC, si la notificación se realizare en

213El legislador no estableció el lugar que debe habilitarse para efectuar la notificación; no obstante, la jurisprudencia
se ha inclinado por los sitios en donde habitualmente o por pública notoriedad, la persona se encuentra o es
posible encontrarla (por ejemplo, en el cine, en la fuente de soda, etc.). Sin embargo, se recalca la idea de que esta
norma se justificaba antes del año 1995, ya que antes de la reforma legal de dicho año, no se permitía notificar en
lugares públicos, y para ello se pedía la habilitación de un lugar público.

290
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

día inhábil, los plazos comenzarán a correr desde las cero horas del día hábil
inmediatamente siguiente, y si se hubiere practicado fuera de la comuna donde funciona
el tribunal, los plazos se aumentarán en la forma establecida en los arts. 258 y 259 (se
aumentarán de acuerdo a la tabla de emplazamiento).

En cuanto a la forma en que se practica la notificación personal, ésta consta de dos partes
perfectamente determinadas:

- La primera consiste en la entrega al notificado, por parte del ministro de fe que interviene,
de dos documentos: en primer lugar, una copia íntegra de la resolución que dicta el tribunal
(por ejemplo: “en lo principal: por interpuesta demanda en juicio ordinario de mayor
cuantía. Traslado”; y si un hay otrosí, en la notificación se establece, por ejemplo: “primer
otrosí: por acompañado documentos singularizados, con citación”; “segundo otrosí: por
acompañado copia de mandato, con citación”; “tercer otrosí: téngase presente el
patrocinio y poder”); y en segundo lugar, una copia de la solicitud en la que la resolución
hubiere recaído, cuando sea escrita (por ejemplo, la copia de la demanda, o la copia de la
solicitud de una medida prejudicial). La razón de acompañar la copia del escrito, es que
con la redacción sintética de la resolución no sería comprensible la notificación y, además,
porque la resolución hace referencia a la solicitud que provee.

- Una vez cumplidas las formalidades anteriores, como la notificación personal es una
actuación judicial, se hará constar en el proceso por diligencia que suscribirán el notificado y el ministro
de fe, y si el primero no puede o no quiere firmar, se dejará testimonio de este hecho en la misma diligencia
(art. 43 inc. I del CPC). O sea, la firma del notificado no es un requisito de validez (como
sí ocurre a propósito de la firma del ministro de fe), pues la falta de firma de éste puede
ser suplida por el testimonio de que no quiso o no pudo firmar. Agrega el art. 43 inc. II
del CPC que la certificación deberá, además, señalar la fecha (día, mes y año), hora y lugar donde se
realizó la notificación214 y, de haber sido hecha en forma personal, precisar la manera o el medio con que
el ministro de fe comprobó la identidad del notificado.

5.1.3. CASOS EN QUE TIENE LUGAR


Diversos preceptos establecen los casos en que debe se debe emplear la notificación
personal propiamente tal, siendo los casos más importantes los siguientes:

i. La primera notificación que se haga al demandado. El art. 40 inc. I del CPC


establece que en toda gestión judicial, la primera notificación a las partes o personas a quienes hayan
de afectar sus resultados se debe hacérseles personalmente, entregándoseles copia íntegra de la resolución y
de la solicitud en que haya recaído, cuando sea escrita. El inc. II de la misma disposición agrega
que esta notificación se hará al actor en la forma establecida en el art. 50; es decir, al demandante
se le notifica de la primera gestión judicial por el estado diario (hoy en día se lleva de
manera electrónica) mientras que al demandado personalmente. La ley habla de “gestión
judicial”, por tanto, esta forma de notificación se usará tanto en los asuntos contenciosos

214Por lugar en que se ha practicado la notificación se entiende, evidentemente, alguno de aquellos que la ley
considera como lugares hábiles para la práctica de esta clase de notificaciones, y no la ciudad, villa o aldea en que se
ha efectuado la correspondiente actuación.

291
como en los no contenciosos, y tanto en los juicios ordinarios como en los especiales.
Por otro lado, hay que tener presente que la ley habla de “primera notificación” y no de
la notificación de la demanda; por ende, la demanda y la resolución que sobre ella recaiga,
se notificarán personalmente al demandado sólo cuando hubiese sido la primera
presentación que dio inicio al procedimiento (lo cual es lo normal), no obstante, si el
proceso se hubiere iniciado por una medida prejudicial, ella y la resolución que recae
sobre ésta, deberá ser notificada personalmente por ser la primera notificación, y no la
demanda que se presentare con posterioridad.

Sin perjuicio de lo expuesto, se ha producido discusión acerca de algunos procedimientos


que se pueden suscitar durante o como consecuencia de una gestión judicial, como
ocurre, por ejemplo, con las tercerías en el juicio ejecutivo, las que conforme a la ley se
tramitan como incidentes. El problema es si éstas constituyen o no un proceso
independiente; si se sostiene que son un proceso independiente, la demanda de tercería
necesariamente debe notificarse personalmente; si no, se notificarían por el estado diario
que es la regla general en materia de notificación.

ii. Cuando la ley así lo disponga para la validez de ciertos actos. De conformidad con
el art. 47 inc. I del CPC, la forma de notificación de que tratan los artículos precedentes (notificación
personal en persona y subsidiaria) se empleará siempre que la ley disponga que se notifique a alguna
persona para la validez de ciertos actos… Por ejemplo, el art. 10 inc. II del CPC señala que si
la causa de la expiración del mandato es la renuncia del procurador, estará obligado a
ponerla en conocimiento de su mandante, junto con el estado del juicio, y se entenderá
vigente el poder hasta que haya transcurrido el término de emplazamiento desde la
notificación (personal) de la renuncia al mandante; otro ejemplo lo constituye la
notificación de la cesión de un crédito nominativo, pues de acuerdo al art. 1902 del CC,
la cesión no produce efecto contra el deudor ni contra terceros, mientras no ha sido
notificada por el cesionario al deudor o aceptada por éste.

iii. Cuando el tribunal lo disponga expresamente. El mismo art. 47 inc. I señala que la
forma de notificación de que tratan los artículos precedentes (personal y personal subsidiaria) se
empleará… cuando los tribunales lo ordenen expresamente. Por lo tanto, el tribunal puede ordenar
que cualquier resolución judicial que haya sido dictada por él, sea notificada
personalmente, aunque la ley establezca otra forma de notificación para la resolución de
que se trate; esta orden del tribunal debe ser expresa y su dictación tiene el carácter
facultativo. En todo caso, el tribunal para dictar esa orden debe tomar en cuenta la
importancia y costo de la notificación, y la ventaja que ella pueda tener para el notificado,
en cuanto a la celeridad del proceso.

iv. Las notificaciones hechas a terceros sin interés. De conformidad con el art. 56 del
CPC, las notificaciones que se hagan a terceros que no sean parte en el juicio o a quienes no afecten sus
resultados, se harán personalmente o por cédula; por ejemplo, la citación de los testigos a
declarar. Lo normal, en la práctica, es que dichas resoluciones se notifiquen por cédula y
no personalmente, por ser aquella una forma de notificación de mayor expedición y fácil
de practicar.

292
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

v. La primera notificación del tribunal de alzada. En efecto, el art. 221 del CPC dispone
que la notificación de las resoluciones que se dicten por el tribunal de alzada se practicará
en la forma que establece el art. 50 (por el estado diario), con excepción de la primera,
que debe ser personal. Agrega el inc. II que podrá, sin embargo, el tribunal ordenar que
se haga por otro de los medios establecidos en la ley, cuando lo estime conveniente.

vi. La orden de requerir de pago al deudor. De acuerdo al art. 443 del CPC, el
mandamiento de ejecución contendrá: 1) la orden de requerir de pago al deudor. Este
requerimiento debe hacérsele personalmente; pero si no es habido, se procederá en
conformidad al art. 44 (notificación personal subsidiaria), expresándose en la copia a que
dicho artículo se refiere, a más del mandamiento, la designación del día, hora y lugar que
fije el ministro de fe para practicar el requerimiento. No concurriendo a esta citación el
deudor, se hará inmediatamente y sin más trámite el embargo.

vii. Por último, de acuerdo al art. 47 inc. final del CPC, podrá, además, usarse en todo caso.
La razón de esto, es porque la notificación personal es la más completa que establece la
ley, y por ello puede ser usada facultativamente por cualquiera de las partes para notificar
cualquier resolución judicial, aunque la ley establezca una forma especial respecto de la
misma resolución.

5.2. NOTIFICACIÓN PERSONAL SUBSIDIARIA O PERSONAL POR CÉDULA

5.2.1. CONCEPTO
A esta forma de notificación se la conoce con varios nombres en doctrina: personal por
cédula, personal subsidiaria, personal sustitutiva, o personal por el art. 44 del CPC. El supuesto
es que se tiene que notificar personalmente a una persona, y ésta no se encuentra en su habitación
o en el lugar donde ejerce habitualmente su profesión o empleo, pero se encuentra en el lugar
del juicio (por tanto, no podrá ser aplicada a un individuo que está en el extranjero).

El art. 44 inc. I del CPC señala que si buscada en dos días distintos en su habitación, o en el lugar
donde habitualmente ejerce su industria, profesión o empleo, no es habida la persona a quien debe notificarse, se
acreditará que ella se encuentra en el lugar del juicio y cuál es su morada o lugar donde ejerce su industria, profesión
o empleo, bastando para comprobar estas circunstancias la debida certificación del ministro de fe. Agrega el inc.
II que establecidos ambos hechos, el tribunal ordenará que la notificación se haga entregando las copias a que se
refiere el art. 40 a cualquiera persona adulta que se encuentre en la morada o en el lugar donde la persona que se
va a notificar ejerce su industria, profesión o empleo. Si nadie hay allí, o si por cualquiera otra causa no es posible
entregar dichas copias a las personas que se encuentren en esos lugares, se fijará en la puerta un aviso que dé
noticia de la demanda, con especificación exacta de las partes, materia de la causa, juez que conoce en ella y de
las resoluciones que se notifican.

De acuerdo a lo anterior, la notificación personal subsidiaria se puede definir como


aquella que consiste en entregar copia íntegra de la resolución y de la solicitud en que haya
recaído, cuando sea escrita, a cualquier persona adulta que se encuentre en la morada o en el
lugar donde la persona que se va a notificar ejerce su industria, profesión o empleo, y en caso de
que nadie se encuentre allí o si por cualquier otra causa no es posible entregar dichas copias a las
personas que se encuentren en esos lugares, se deberá fijar en la puerta un aviso que dé noticia

293
de la demanda, con especificación exacta de las partes, materia de la causa, juez que conoce de
ella y de las resoluciones que se notifican.

5.2.2. REQUISITOS DE PROCEDENCIA

Para que tenga lugar esta forma de notificación, se analizarán los requisitos necesarios
que deben concurrir en orden cronológico.

i. Primero que todo, es necesario que el Receptor busque a la persona en dos días distintos,
en el lugar donde tiene su habitación (lugar donde vive), o en el lugar donde ejerce su
profesión, industria o empleo. La razón de que sean dos días distintos, es que puede
suceder que quien se trata de notificar se encuentre fuera del lugar hábil precisamente
los mismos días de la semana (por ejemplo, todos los días miércoles); aún más, pese a
que la ley no lo ha establecido, la doctrina ha entendido que las dos búsquedas deben
practicarse en horas diversas.

ii. Una vez que el Receptor encargado de la diligencia ha buscado a la persona que se trata
de notificar por dos días distintos, debe certificar en autos (en la carpeta electrónica) las
siguientes circunstancias:

- La efectividad de que buscó en dos días distintos en su habitación o en el lugar


donde habitualmente ejerce su industria, profesión o empleo, a la persona a quien
se debe notificar.
- Debe acreditar que la persona se encuentra en el lugar del juicio, esto es el lugar
donde tiene competencia el tribunal que conoce de la causa.
- Debe certificar cuál es su morada o habitación, o el lugar donde ejerce su industria,
profesión o empleo, bastando para comprobar estas circunstancias, la debida
certificación del ministro de fe (por ejemplo, el Receptor debe averiguarlo
preguntando a vecinos, al cartero, etc.).

iii. Una vez que han sido certificados estos hechos, el tribunal que conoce de la causa, debe
ordenar esta forma de notificación mediante una resolución. Para que el juez dicte
resolución, es necesario que alguien lo solicite (normalmente es el demandante), ya que
no es algo que opera automáticamente; y en caso de solicitarse, el juez revisará el
expediente, certificará que están las búsquedas, y que la persona está en el lugar del juicio.

iv. Luego viene la notificación misma ¿Cómo se realiza esta notificación? Aquí hay que
analizar distintos aspectos: en cuanto a las horas y días , hay que acudir a la regla general
de las actuaciones judiciales, por ende, sólo se puede realizar en días y horas hábiles (de
08: 00 a 20:00 horas); en relación al lugar , éste es el que certificó el Receptor, ya sea la
morada o el lugar en donde la persona ejerce su empleo.

En cuanto a la forma de proceder, hay que distinguir, pues la comunicación en que ella
consiste puede realizarse de dos modos:

294
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

- De un modo principal, mediante la entrega de la copia íntegra de la resolución y de la


solicitud en que hubiere recaído, a la persona adulta que se encuentre en la habitación o
lugar en donde el notificado ejerce su empleo, profesión o industria215.

- De un modo subsidiario al principal, mediante la fijación de un aviso en la puerta que dé


noticia de la demanda, y que especifique en forma exacta a las partes, la materia de la
causa, el juez que conoce de ella, y de las resoluciones que se notifican; esto en caso de
que no haya nadie en la morada o en el lugar donde ejerce habitualmente su profesión el
notificado, o si por cualquiera otra causa (distinta a la ausencia) no es posible entregar
dichas copias a las personas que se encuentren en esos dos lugares (por ejemplo, si la
persona es impúber, o siendo adulta se niega a recibir las copias o impide la entrada al
ministro de fe encargado de practicar la notificación). En la práctica, la fijación del aviso
en la puerta, es efectuada por el ministro de fe lanzando por debajo de la puerta las
mismas copias que no pudo entregar.

- Luego, de acuerdo al inc. III del art. 44, en caso que la morada o el lugar donde pernocta
o el lugar donde habitualmente ejerce su industria, profesión o empleo, se encuentre en
un edificio o recinto al que no se permite libre acceso, el aviso y las copias se entregarán
al portero o encargado del edificio o recinto, dejándose testimonio expreso de esta
circunstancia.
Lo que esta norma establece es una verdadera ficción legal, puesto que se da por notificada
a una persona que ni siquiera se le ha encontrado. En efecto, el conocimiento de la
notificación se presume producido de alguno de los siguientes modos: por la recepción
indirecta de la copia íntegra de lo que debe ser notificado; o por el sólo hecho de la fijación
del aviso que dé noticia de lo que debe ser notificado.

Lo anterior no basta, pues a objeto de garantizar que el notificado tuviere conocimiento


de la notificación practicada, el art. 46 del CPC establece que cuando la notificación se efectúe en
conformidad al art. 44, el ministro de fe deberá dar aviso de ella al notificado, dirigiéndole con tal objeto carta
certificada por correo, en el plazo de dos días contado desde la fecha de la notificación o desde que se reabran las
oficinas de correo, si la notificación se hubiere efectuado en domingo o festivo. La carta podrá consistir en tarjeta
abierta que llevará impreso el nombre y domicilio del receptor y deberá indicar el tribunal, el número de ingreso de
la causa y el nombre de las partes. En el testimonio de la notificación deberá expresarse, además, el hecho del
envío, la fecha, la oficina de correo donde se hizo y el número de comprobante emitido por tal oficina. Este
comprobante deberá ser pegado al expediente a continuación del testimonio. La omisión en el envío de la carta no
invalidará la notificación, pero hará responsable al infractor de los daños y perjuicios que se originen y el tribunal,
previa audiencia del afectado, deberá imponerle alguna de las medidas que se señalan en los números 2, 3 y 4 del
art. 532 del COT (censura por escrito, multa o suspensión de sus funciones hasta por un mes).

215 Persona adulta significa, conforme a los arts. 26 y 55 del CC, todo individuo de la especie humana, cualquiera
que sea su estirpe o condición, que siendo varón haya cumplido 14 años, o que siendo mujer, haya cumplido 12; es
decir, que no sea impúber y, por tanto, incapaz absoluto en razón de la edad (no hay que confundir persona adulta
con mayor de edad). La ley exige la calidad de adulto o de púber en la persona que recibe las copias, con el objeto
de asegurarse de que ellas lleguen a manos del notificado, pues el legislador presume que dichas personas tienen el
suficiente discernimiento para darse cuenta de la importancia del acto en que intervienen, a pesar de ser incapaces
relativos para los actos civiles.

295
Una vez cumplidos estos trámites (entrega de copias o fijación de aviso, y envío de carta
certificada) el Receptor debe:

- Dejar constancia de la diligencia en el proceso. En efecto, el art. 45 del CPC dispone que
la diligencia de notificación, en el caso del artículo precedente, se extenderá en la forma
que determina el art. 43, siendo obligada a subscribirla la persona que reciba las copias,
si puede hacerlo, dejándose testimonio de su nombre, edad, profesión y domicilio. A su
vez, el art. 43 del CPC señala que la notificación se hará constar en el proceso por
diligencia que subscribirán el notificado y el ministro de fe, y si el primero no puede o
no quiere firmar, se dejará testimonio de este hecho en la misma diligencia216; agrega el
inc. II que la certificación deberá, además, señalar la fecha, hora y lugar donde se realizó
la notificación y, de haber sido hecha en forma personal, precisar la manera o el medio
con que el ministro de fe comprobó la identidad del notificado.

- Debe dejar testimonio del hecho del envío de la carta certificada, la fecha, la oficina de
correo donde se hizo, y el número de comprobante emitido por tal oficina, y este
comprobante debe ser pegado al expediente a continuación de la certificación (art. 46
inc. I del CPC).

Conforme al artículo 393 inciso III COT, Los receptores sólo podrán acceder a las causas
a través del sistema de tramitación electrónica del Poder Judicial para la realización de las
diligencias que deban efectuar, debiendo dejar en la carpeta electrónica constancia de
todo lo
obrado. Todo incumplimiento a las normas de este inciso constituirá falta grave a las
funciones y será sancionado por el tribunal, previa audiencia del afectado, con alguna de
las medidas contempladas en los números 2, 3 y 4 del artículo 532. En caso de
reincidencia, el juez deberá aplicar la medida de suspensión de funciones
por un mes.

5.3. NOTIFICACIÓN POR CÉDULA

5.3.1. CONCEPTO
Es aquella que consiste en la entrega que hace el ministro de fe de una cédula en el
domicilio del notificado, la cual contiene copia íntegra de la resolución que se trata de notificar
y los datos necesarios para su acertada inteligencia. Los “datos necesarios para su acertada
inteligencia” son: el número de rol del proceso, la identificación del proceso según la clase de
juicio, el nombre de las partes, y el tribunal ante el cual se sigue el proceso. Generalmente estos
datos son estampados por el receptor en el margen superior izquierdo de la copia de la resolución
que se notifica.

5.3.2. REQUISITOS DE PROCEDENCIA

216Cabe decir que son excepcionalísimas las actas en que aparece la firma de la persona que ha recibido las copias
indicadas y, en la práctica, y por razones de evidente comodidad, se suele agregar una cláusula que ha pasado a
formar parte de toda diligencia de esta clase, que señala: “... entregué las copias correspondientes a una persona
adulta que no quiso firmar”.

296
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

Al respecto, hay que señalar que se aplican los requisitos comunes a toda notificación,
sin perjuicio de que tenga que cumplir con requisitos propios o específicos. En concreto estos
requisitos son:

i. Como las disposiciones que regulan a este tipo de notificación no se refieren a la


oportunidad en que hay que efectuarla, se aplican las reglas de las actuaciones judiciales
y, por tanto, se debe realizar en días y horas hábiles, esto es, en días que no sean feriados
y entre las ocho y veinte horas.

ii. En cuanto al funcionario competente, dado que la notificación por cédula se debe
efectuar en un lugar que no es el oficio del secretario, debe ser llevada a cabo por un
Receptor.

iii. El lugar hábil para practicar la notificación es el domicilio del notificado. Hay que señalar
que el término domicilio no es el mismo que se utiliza en Derecho civil, es decir, la
residencia con ánimo de permanencia en ella; sino que se refiere al domicilio procesal
que cada parte tiene que obligadamente designar en la primera actuación judicial. La ley
vela para que este domicilio se encuentre debidamente indicado en los autos y, además,
para que esté ubicado en un lugar que facilite la diligencia; en efecto, el art. 49 inc. I del
CPC señala que para los efectos del artículo anterior (notificación por cédula), todo litigante
deberá, en su primera gestión judicial, designar un domicilio conocido dentro de los límites urbanos del
lugar en que funcione el tribunal respectivo, y esta designación se considerará subsistente mientras no
haga otra la parte interesada, aun cuando de hecho cambie su morada; la razón de esto último, es
que es la parte la directamente interesada en precaverse de que su domicilio fijado en
autos coincida con su domicilio real, para los efectos de recibir oportunamente las
cédulas que allí se le entreguen.

Esta obligación pesa sobre ambas partes litigantes, pues la ley no distingue, y se debe
cumplir en la primera gestión judicial, de manera que si el juicio no comienza por una
demanda, sino que por una medida prejudicial o una gestión preparatoria de la vía
ejecutiva, o por una excepción dilatoria (tratándose del demandado) en estas gestiones
deberán las partes cumplir con la obligación anterior.

Toda carga procesal debe tener una consecuencia adversa para el caso de no ser
cumplida, y la carga de designar domicilio que pesa sobre cualquier litigante en su
primera presentación, tampoco escapa a la regla señalada, pues, en caso de no hacerse tal
designación, la consecuencia consiste en que se le notifique por el estado diario aquellas
resoluciones que deberían habérsele notificado por cedula, y al ser la notificación por el
estado la notificación más simple de todas, el grado de posibilidad de conocimiento del
notificado es menor. En efecto, el art. 53 del CPC prescribe que la forma de notificación
de que trata el art. 50 (notificación por el estado) se hará extensiva a las resoluciones
comprendidas en el art. 48 (a las notificaciones por cédula), respecto de las partes que no
hayan hecho la designación a que se refiere el art. 49 y mientras ésta no se haga. Agrega
el inc. II que esta notificación se hará sin necesidad de petición de parte y sin previa

297
orden del tribunal, es decir, opera por el sólo ministerio de la ley; y ella se hará efectiva
por el secretario al practicar la correspondiente notificación por el estado diario.217
¿Qué ocurre con el litigante rebelde en esta situación? Se ha discutido si esta sanción se
aplica sólo al litigante que efectúa una gestión judicial y no designa domicilio o, además,
al litigante cuyos trámites se dan por evacuados en su rebeldía. Hay quienes sostienen
que si el litigante rebelde es el demandado, no se le debe aplicar la sanción del art. 53 del
CPC, ya que esa aplicación vendría a agravar desconsideradamente su situación en el
proceso (indefensión), además, la no aplicación de la sanción no produce un gran
retardo en la marcha del juicio, ya que son contadas las resoluciones que deben ser
notificadas por cédula legalmente; pero si el litigante rebelde es el demandante, se le debe
aplicar la sanción del art. 53 del CPC, porque además de no existir a su respecto el riesgo
de su indefensión, es precisamente a éste a quien corresponde individualizarse en su
primera gestión judicial, no siendo carga del demandado individualizarlo. Sin embargo,
al litigante rebelde sin distinciones, se le debería notificar por el estado diario (como
sanción), porque tuvo la posibilidad de defenderse y no lo hizo; asimismo, la
jurisprudencia últimamente ha tendido a uniformarse en el sentido de que al litigante
rebelde (sea demandante o demandado) también se le debe aplicar esta sanción, puesto
que la rebeldía implica dar por evacuado el trámite de que se trata para todos los efectos
legales, incluso para la falta de designación de domicilio.

En cuanto a la forma de practicarse la notificación, el art. 48 inc. II del CPC señala que
las cédulas se entregarán por un ministro de fe en el domicilio del notificado, en la forma establecida en el inc. II
del art. 44, esto es, en la forma establecida para el caso de la notificación personal subsidiaria o
por cédula, por ende, se entrega la cédula (especie de pliego) a la persona adulta que se encuentre
en la morada de la persona que se debe notificar o en el lugar donde ésta ejerce su industria,
profesión o empleo (modo principal); y si ello no fuera posible, se debe dejar en la puerta un
aviso que dé noticia de la resolución que debe notificarse y de los datos para su acertada
inteligencia (modo subsidiario)218. Por lo tanto, el conocimiento de la notificación se presume
por la recepción indirecta de lo que debe ser notificado (pues la copia no la recibe directamente
quien debe ser notificado); o por el sólo hecho de la fijación del aviso que dé noticia de lo que
debe ser notificado.

Con posterioridad a la notificación, conforme a la primera parte del art. 48 inc. III del
CPC, el ministro de fe pondrá en los autos testimonio de la notificación (que ha realizado la notificación
por cédula) con expresión del día y lugar, del nombre, edad, profesión y domicilio de la persona a quien se haga

217 A pesar de que la sanción opera de pleno derecho, se debe pedir al tribunal que la aplique. Por otra parte, la
jurisprudencia ha señalado que esta sanción no sólo es procedente cuando no se ha designado domicilio, sino
también cuando esta designación es incompleta o incorrecta (en un lugar distinto a los señalados en el art. 49 del
CPC); además, ha señalado que la designación de domicilio atribuida por el demandante o por el demandado, a su
contraparte en los escritos fundamentales, y no contradicha o desvirtuada por ésta, produce idénticos efectos que
si ella hubiere sido efectuada por la parte misma; así, por ejemplo, si el demandante en la demanda individualiza al
demandando por su nombre, apellido, profesión y domicilio, y éste, al contestar, nada dice sobre su domicilio, para
los efectos de la notificación por cédula, debe considerarse como tal el domicilio que le asignó el demandante y que
no mereció observación alguna de parte del demandado.
218 En la práctica, la entrega y/o fijación del aviso en la puerta del domicilio de quien debe ser notificado, es

efectuada por el ministro de fe lanzando por debajo de la puerta las mismas copias que no pudo entregar. Y el
domicilio, por regla general, corresponde a la oficina del mandatario judicial designado por la parte.

298
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

la entrega, esto, en caso de que la notificación se haya hecho de modo principal, pues en caso
contrario, se deberá señalar que la notificación se verificado mediante aviso en la puerta del
notificado. También se debe dejar constancia de la firma de la persona que recibe la cédula, o en
su defecto, expresión del hecho de que la persona que recibió la cédula no pudo o no quiso
firmar el documento en que consta la cédula; y por último, es necesaria la firma del ministro de
fe que practicó la notificación por cédula, en el documento en que ella consta. Estos dos últimos
requisitos si bien no están establecidos en el art. 48 del CPC, son una aplicación de la regla
general que para toda actuación judicial establece el art. 61 del CPC, al prescribir que de toda
actuación deberá dejarse testimonio escrito en el proceso, con expresión del lugar, día, mes y
año en que se verifique, de las “formalidades con que se haya procedido”, y de las demás
indicaciones que la ley o el tribunal dispongan; agrega el inc. II que a continuación y previa
lectura, firmarán todas las personas que hayan intervenido; y si alguna no sabe o se niega a
hacerlo, se expresará esta circunstancia; finaliza el inc. III señalando que la autorización del
funcionario a quien corresponda dar fe o certificado del acto es esencial para la validez de la
actuación219.

5.3.3. CASOS EN QUE PROCEDE

i. De acuerdo al art. 48 inc. I del CPC, las sentencias definitivas, las resoluciones en que se reciba a
prueba la causa, o se ordene la comparecencia personal de las partes, se notificarán por medio de cédulas
que contengan la copia íntegra de la resolución y los datos necesarios para su acertada inteligencia. Por
lo tanto, las resoluciones que se notifican son:

- Las sentencias definitivas, esto es, aquellas que ponen fin a la instancia, resolviendo
la cuestión o asunto que ha sido objeto del pleito. La razón de esto, está en la
importancia que tiene para las partes esta clase de resolución, ya que ellas producen
o pueden producir el efecto de cosa juzgada. No obstante la amplitud del precepto,
las sentencias definitivas de segunda instancia no se notifican por cédula, pues
conforme al art. 221 inc. I del CPC, la notificación de las resoluciones que se dicten
por el tribunal de alzada se practicará en la forma que establece el art. 50 (por el
estado diario), con excepción de la primera, que debe ser personal, y de lo dispuesto
en los artículos 201 y 202.

- La resolución que recibe la causa a prueba, denominada en la práctica forense auto


de prueba, aunque jurídicamente sea una sentencia interlocutoria. Esta resolución, es
aquella que dicta el tribunal cuando estima que hay o pueda haber controversia sobre
algún hecho sustancial y pertinente en el juicio. No obstante, hay una importante
excepción en relación con la resolución que recibe el incidente a prueba, la cual se
notifica por el estado diario.

- La resolución que ordena la comparecencia personal de las partes. La razón de que


esta resolución se notifique por cédula, es que, salvo raras excepciones, el
procedimiento civil es normalmente escrito, de allí que no se exija la presencia de las

219Cabe decir que en la actualidad no es procedente que el ministro de fe de aviso de la notificación por cédula que
acaba de practicar al notificado dirigiéndole con tal objeto carta certificada por la oficina respectiva de correo, pues
se derogó ese trámite mediante una modificación introducida en el año 1989.

299
partes ante el tribunal; sin embargo, hay casos excepcionales en los que se exige la
comparecencia personal, y el legislador ha querido que la resolución que así lo
ordene, sea notificada por cédula y no por el estado, ya que dicha comparecencia la
exige la ley sólo en casos de suma importancia para el interesado. Por ejemplo, la
resolución que ordena comparecer a las partes prestar confesión judicial (absolver
posiciones); la resolución que ordena la comparecencia de las partes a audiencia de
conciliación; la resolución recaída en la gestión de preparación de la vía ejecutiva
mediante reconocimiento de firma o confesión de deuda220.

ii. Conforme a la segunda parte del art. 48 inc. III, el procedimiento que establece este
artículo podrá emplearse, además, en todos los casos que el tribunal expresamente lo
ordene. Por ejemplo, de acuerdo a la parte final del art. 302 inc. III del CPC, la
notificación a que se refiere este artículo (la notificación de una medida precautoria)
podrá hacerse por cédula, si el tribunal así lo ordena.

iii. De acuerdo al art. 56 del CPC, las notificaciones que se hagan a terceros que no sean
parte en juicio, o a quienes no afecten sus resultados, se harán personalmente o por
cédula.

iv. Conforme al art. 52 del CPC, cuando transcurren seis meses sin que se dicte resolución
alguna en el proceso, no serán válidas las notificaciones por el estado diario mientras no
se haga una nueva notificación personalmente o por cédula.

v. Por último, en todos aquellos casos que lo ordene la ley. Por ejemplo, la resolución que
ordena la ejecución incidental de una sentencia, se notifica por cédula al apoderado de la
parte; asimismo, en materia ejecutiva, la orden de requerir de pago que se contiene en el
mandamiento de ejecución, se debe notificar personalmente, pero si no es habido, se
notificará por cédula; y de acuerdo al art. 629 del CPC, en los juicios arbitrales se harán
las notificaciones personalmente o por cédula, salvo que las partes unánimemente
acuerden otra forma de notificación.

5.3.4. DIFERENCIAS ENTRE LA NOTIFICACIÓN PERSONAL Y LA NOTIFICACIÓN POR CÉDULA


i. En cuanto al funcionario competente, en la notificación personal es el Secretario del
tribunal o el Receptor; en cambio, en la notificación por cédula sólo actúa el Receptor.

ii. Respecto a la forma de operar, en la notificación personal se entrega copia íntegra de la


resolución que se trata de notificar y de la solicitud en que hubiere recaído, si fuere escrita;
en cambio, en la notificación por cédula se entrega copia íntegra de la resolución que se
trata de notificar y solamente los datos necesarios para su acertada inteligencia.

220 En segunda instancia, como sabe, en virtud del art. 221 inc. I del CPC, todas las resoluciones que dicten los
tribunales de alzada, por regla generalísima, deben ser notificadas por el estado. Sin embargo, se ha presentado la
cuestión de si la comparecencia personal a estos tribunales debe ser notificada por el estado o por cédula. La
jurisprudencia se ha inclinado por aplicar preferentemente el art. 48 (notificación por cédula) y no el art. 221.

300
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

iii. En relación al sujeto a quien materialmente se efectúa la notificación, en la notificación


personal propiamente tal se efectúa a la persona misma del notificado; en cambio, la
notificación por cédula se efectúa a cualquier persona adulta que se encuentre en el
domicilio del notificado, y si ello no fuere posible, se debe dejar un aviso en la puerta
con las especificaciones legales.

iv. En cuanto al lugar, la notificación personal se puede practicar en la secretaría del tribunal,
en la casa que le sirve de asiento al tribunal, en la habitación del notificado (morada) o
en el lugar en que ordinariamente ejerce su industria, profesión o empleo; en cambio, la
notificación por cédula siempre se practica en el domicilio del notificado.

v. Por último, en la notificación personal subsidiaria o por cédula, se requiere una búsqueda
previa en dos días distintos, en cambio, la notificación por cédula simplemente se realiza
en el domicilio de la persona a notificar, sin necesidad de búsqueda, ni de certificación.

5.4. NOTIFICACIÓN POR AVISOS

5.4.1. CONCEPTO

La notificación por avisos es aquella que se practica, previa orden del tribunal, por medio
de avisos en los periódicos, cuando es necesario notificar personalmente o por cédula una
resolución a personas cuya individualidad o residencia sea difícil de determinar, o que por su
número dificultare considerablemente la práctica de la notificación. En efecto, la primera parte
del art. 54 inc. I del CPC señala que cuando haya de notificarse personalmente o por cédula a personas cuya
individualidad o residencia sea difícil determinar, o que por su número dificulten considerablemente la práctica de
la diligencia, podrá hacerse la notificación por medio de avisos publicados en los diarios o periódicos del lugar
donde se sigue la causa, o de la cabecera de la provincia o de la capital de la región si allí no los hay.

Como se puede apreciar, esta es una forma de notificación sustitutiva tanto de la


notificación personal como de la notificación por cédula.

5.4.2. REQUISITOS DE PROCEDENCIA


i. Primero que todo, es necesario que se den los supuestos para que proceda esta clase de
notificación. De conformidad con el art. 54 inc. I del CPC, estos casos son:

- Cuando haya de notificarse personalmente o por cédula a personas cuya individualidad


sea difícil de determinar ¿En qué situación puede darse una individualización difícil de
determinar? Tradicionalmente se menciona como ejemplo a los herederos de una
herencia no aceptada; pero esto no resulta del todo claro porque de todas maneras en la
demanda hay que individualizar al demandado.

- Cuando haya de notificarse personalmente o por cédula a personas cuya residencia sea
difícil de determinar. Esta situación se da más en la práctica, por ejemplo, el caso del
demandado que se fuga (se cambia de casa). En la demanda siempre se va a tener que

301
señalar el domicilio del demandado, pero si no se encuentra, puede proceder esta forma
de notificación221.

- Cuando haya de notificarse personalmente o por cédula a personas que por su número
dificulten considerablemente la práctica de la diligencia. Este caso también se ve en la
práctica, pues resultaría muy oneroso (pues habría que pagar por cada notificación) y
lenta la notificación de varias personas (por ejemplo, de comuneros).

ii. En segundo lugar, de conformidad con el art. 54 inc. II del CPC, para autorizar esta forma
de notificación, y para determinar los diarios o periódicos en que haya de hacerse la
publicación y el número de veces que deba repetirse, el cual no podrá bajar de tres, procederá
el tribunal con conocimiento de causa. De esta disposición se desprenden los siguientes
requisitos:

- En primer lugar, es indispensable que exista una resolución judicial previa que ordene
esta forma de notificación; y el tribunal, para ordenarla, tiene que proceder con
conocimiento de causa. La frase “con conocimiento de causa” significa que el tribunal
antes de decretar esta forma de notificación, debe cerciorarse y asegurarse de la
efectividad de que concurren las circunstancias que la autorizan por todos los medios
legales que tenga a su alcance, es decir, que efectivamente se trate de personas cuya
individualización o residencia sea difícil de determinar, o que debido a su número de sea
dificultosa realizarla. CASARINO señala que esto se acredita por los antecedentes
acompañados, o por medio de oficios enviados al Registro Civil, a Carabineros, a
Investigaciones, a la Superintendencia de Bancos, Superintendencia de AFP, Registro
Electoral, etc.; o por la información sumaria de testigos si ello no basta.

- La resolución que ordena notificar una resolución por medio de avisos, debe indicar y
determinar, a su vez: el número de veces que se deben publicar los avisos, que no puede
bajar de tres; los periódicos en que se deba hacer la publicación, los cuales deberán ser
del lugar en que se sigue la causa, o de la cabecera de la provincia, o de la capital de la
región si allí no los hay (requisito de lugar); y de acuerdo al art. 54 inc. III del CPC,
cuando la notificación hecha por este medio sea la primera de una gestión judicial, será
necesario, además, para su validez, que se inserte el aviso en los números del Diario
Oficial correspondientes los días primero o quince de cualquier mes, o al día siguiente,
si no se ha publicado en las fechas indicadas222.

iii. Los avisos publicados en los periódicos que señala el tribunal, de acuerdo al art. 54 inc. I del
CPC, contendrán los mismos datos que se exigen para la notificación personal (copia íntegra

221 ¿Es posible notificar por aviso a una persona que se encuentra en el extranjero? No, porque en este caso se debe
pedir un exhorto internacional. Sin embargo, en un fallo de 1985 la CS aceptó notificar por aviso a una persona que
estaba en el extranjero, argumentando que el art. 54 del CPC habla de “personas cuya residencia sea difícil de
determinar”, sin distinguir si es fuera o dentro del territorio nacional; no obstante, no se cree que esto signifique un
cambio de criterio.
222 Se señala que el mismo juez que autoriza la notificación, es quien debe determinar en qué diario o periódico se

hará la publicación. Y cuando se ha hecho la publicación en diarios de muy escasa circulación, a veces se ha declarado
nula la notificación.

302
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

de la resolución y de la solicitud en que recae, si es escrita), pero si la publicación en esta


forma es muy dispendiosa, atendida la cuantía del negocio, podrá disponer el tribunal que se
haga en extracto redactado por el secretario.

iv. ¿Qué pasa con los requisitos de tiempo? Se ha planteado duda al respecto, pero la doctrina
se inclina porque la notificación deba ser realizada en días y horas hábiles, por ser la regla
general de las actuaciones judiciales.

v. CASARINO dice que, aun cuando la ley no lo establece expresamente, como la notificación es
una actuación judicial, se debe dejar constancia de ella en el expediente, con expresión del
lugar, día, mes y año en que se verifique, de las formalidades con que se haya procedido, y
de las demás indicaciones que la ley o el tribunal dispongan. La manera práctica de hacer
esto, es que la parte que ha solicitado esta forma de notificación, acompañe los diarios en
que se han hecho las publicaciones, y pida al tribunal que el Secretario certifique la efectividad
de ellas. Luego, el secretario deberá pegar en el proceso un recorte del diario
correspondiente, certificando la fecha en que tales avisos se publicaron.

5.5. NOTIFICACIÓN POR ESTADO DIARIO ELECTRÓNICO

5.5.1. CONCEPTO

Se puede señalar que la notificación por el estado diario es una forma ficta de notificación
que consiste en dar aviso de la dictación de una resolución judicial, en un listado o nómina
(estado) que contiene la fecha del día en que se forma y el rol general del proceso, y que se
incluyen en un estado electrónico que está disponible diariamente en la página web del Poder
Judicial.
Como señala la definición, la notificación por el estado constituye una simple ficción
legal, ya que el conocimiento de la resolución se presume conocido por el sólo hecho de la
inclusión en el estado, del número de la resolución que debe ser notificada. Aquí no se notifica
la resolución misma, sino el hecho de haberse dictado una resolución en ese proceso.

5.5.2. REQUISITOS DE PROCEDENCIA


i. En cuanto al lugar en que se notifica, el art. 50 inc. I del CPC dispone que los estados se
incluirá de manera electrónica en la página web del Poder Judicial, los cuales deberán
mantenerse en dicha página durante al menos tres días en una forma que impida hacer
alteraciones en ellos. De dichas notificaciones se deberá dejar constancia en la carpeta
electrónica el mismo día en que se publique el estado.

ii. En cuanto al funcionario competente, hay que recordar que la confección del estado diario,
en las secretarías de los tribunales, es una de las funciones que la ley asigna a los Secretarios
respectivos.

iii. En relación al tiempo, lo normal es que la notificación se haga el mismo día en que se dicte
la resolución, es decir, en días y horas hábiles, pues las resoluciones también son actuaciones
judiciales ¿Es posible notificar por el estado diario resoluciones de fechas anteriores que no
hubiesen sido notificadas de ninguna otra forma legal? Actualmente se acepta esta

303
posibilidad, siempre que el tribunal así lo ordene, pero sólo tratándose de resoluciones que
debían originalmente ser notificadas por el estado diario223.

iv. La forma en que se practica la notificación por el estado es un tanto compleja, en el sentido
de que consta de dos partes, a saber:

- En primer lugar, se debe confeccionar el estado. Al respecto, el art. 50 inc. II del CPC
señala que se encabezará el estado con la fecha del día en que se forme, y se mencionarán por el número
de orden que les corresponda en el rol general, expresado en cifras y en letras, y además por los apellidos
del demandante y del demandado o de los primeros que figuren con dicho carácter si son varios, todas las
causas en que se haya dictado resolución en aquel día, y el número de resoluciones dictadas en cada una
de ellas. Es decir, a cada causa que se incluye en el estado, se le debe mencionar por el
número de orden que le corresponda en el rol general y, además por los apellidos del
demandante y del demandado. Consecuente con lo anterior, el art. 51 del CPC dice que
para los efectos de la notificación por el estado, a todo proceso que se inicie se le debe
asignar un número de orden en la primera resolución que se dicte y con él figurará en el
rol del tribunal, hasta su terminación.

- Posteriormente, se debe mencionar en las causas que se encuentran en el estado


individualizadas por su rol y apellido de las partes, el número de resoluciones que se
hayan dictado. En caso que se omitan estas inclusiones, por cualquiera circunstancia, y
se desee notificar la resolución omitida por el estado, será necesario que una resolución
judicial previa y posterior así lo ordene.

- Luego, es necesario dejar constancia en la carpeta electrónica correspondiente del hecho


de haberse practicado esta forma de notificación. En efecto, el art. 50 inc. Cuarto del
CPC señala que la notificación efectuada conforme a este artículo será nula en caso que no sea posible
la visualización de la resolución referida en el estado diario por problemas técnicos del sistema de
tramitación electrónica del Poder Judicial, lo que podrá declararse de oficio o a petición de parte.

- Hoy no se requiere aviso enviado a las partes de haberse notificado una resolución por
el estado, aunque en la práctica se avise por correo electrónico.

5.5.3. CASOS EN QUE PROCEDE

i. De acuerdo al art. 50 inc. I del CPC, las resoluciones no comprendidas en los artículos precedentes se
entenderán notificadas a las partes desde que se incluyan en un estado que deberá formarse electrónicamente,
el que estará disponible diariamente en la página web del Poder Judicial con las indicaciones que el inciso
siguiente expresa. Es decir, si la resolución no es de aquellas que deban notificarse
personalmente o por cédula, por exclusión debe notificarse por el estado diario.
Consecuencia de lo anterior, es que la notificación por el estado es la regla general en nuestro
sistema y, por tanto, las notificaciones personales y por cédula son la excepción.

223Esto ocurre en el proceso penal, pues los intervinientes, en el juico oral, se entienden notificados en el acto, pero
de ello igualmente debe dejarse constancia en el estado diario, por si alguno de ellos no concurre a la audiencia.

304
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

ii. Hay que recordar que, conforme al art. 53 del CPC, la forma de notificación de que trata el art. 50
(notificación por el estado diario) se hará extensiva a las resoluciones comprendidas en el art. 48
(sentencias definitivas, resoluciones que reciben la causa a prueba o que ordenen la
comparecencia personal de las partes), respecto de las partes que no hayan hecho la designación a que
se refiere el art. 49 (designación de domicilio en su primera gestión judicial) y mientras ésta no se
haga. Agrega el inc. II que esta notificación se hará sin necesidad de petición de parte y sin previa orden
del tribunal.

iii. El estado diario también se utiliza para que las partes litigantes puedan imponerse del hecho
de haberse dictado una sentencia definitiva. En efecto, el art. 162 inc. final del CPC dice que
el tribunal dejará constancia en el estado diario electrónico a que se refiere el artículo 50 y en la carpeta
electrónica, del hecho de haberse dictado sentencia definitiva, la que será notificada en la forma correspondiente.
La razón de poner en conocimiento a las partes la dictación de una sentencia definitiva, es
para que procuren su notificación legal, ya sea por cédula (sentencias definitivas de única o
primera instancia) o por el estado (sentencias definitivas de segunda instancia).

5.6. NOTIFICACIÓN POR CORREO ELECTRÓNICO

Con la entrada en vigencia de la ley de tramitación electrónica, se incorporó formalmente


la posibilidad de establecer como forma de notificación el correo electrónico. Sin embargo, en
la práctica no se utiliza por la estructura del procedimiento, ya que se pierde control sobre la
marcha del juicio.

5.7. NOTIFICACIÓN TÁCITA

5.7.1. CONCEPTO

Es aquella que opera en el caso de que la parte, a quien afecte una resolución, haga en el
juicio cualquier gestión que suponga conocimiento de ésta, sin haber antes reclamado la falta o
nulidad de la notificación. En efecto, el art. 55 inc. I del CPC dispone que aunque no se haya
verificado notificación alguna o se haya efectuado en otra forma que la legal, se tendrá por notificada una resolución
desde que la parte a quien afecte haga en el juicio cualquiera gestión que suponga conocimiento de dicha resolución,
sin haber antes reclamado la falta o nulidad de la notificación.
Se dice que es una forma de notificación tácita, ya que opera cuando la parte a la cual se
debe notificar una resolución judicial, realiza una actuación o gestión que supone o presume
conocimiento de ella, entendiéndose entonces notificada, aun cuando no se haya efectuado
notificación alguna, o se hubiese efectuado una distinta de la legal. Esto reviste una importancia
fundamental dentro del proceso, pues tiende a obtener la rapidez en la tramitación, evitando
incidentes extemporáneos sobre la falta de notificación o de validez de la misma. Y, por otro
lado, esto es una manifestación del principio de probidad procesal, pues si se realiza un acto que
supone el conocimiento de una resolución, no se puede alegar luego la nulidad.

5.7.2. REQUISITO DE PROCEDENCIA

i. En primer lugar, es necesario que la resolución no haya sido notificada a la parte, o bien, que
se le haya notificado en forma diversa a la dispuesta por la ley. Por ejemplo, no se notifica la
resolución que provee la demanda; o se notifica una sentencia definitiva de primera instancia
por el estado diario (siendo que debía notificarse por cédula).

305
ii. Que la parte haya efectuado cualquier gestión en el proceso que suponga conocimiento de
la resolución. Por ejemplo, se dicta una sentencia definitiva de primera instancia en un
proceso que acoge la demanda, y se le notifica por el estado diario al demandado, y éste, en
vez de reclamar la falta de validez de la notificación, apela la sentencia; o se notifica la
resolución que recibe la causa a prueba por el estado diario, la cual debe notificarse por
cédula, y una de las partes presenta lista de testigos. Como se puede apreciar, esta forma de
notificación también actúa como sustitutiva de las demás notificaciones.

iii. Que esa gestión no consista, precisamente, en reclamar la falta de notificación, o bien, su
falta de validez.

5.8. NOTIFICACIÓN FICTA

Es aquella que la ley tiene por notificada a la parte que solicitó la nulidad de una
notificación, desde que se le notifica la sentencia que acoge tal solicitud. En efecto, el art. 55 inc.
II del CPC señala que asimismo, la parte que solicitó la nulidad de una notificación, por el solo ministerio de
la ley, se tendrá por notificada de la resolución cuya notificación fue declarada nula, desde que se le notifique la
sentencia que declara tal nulidad. En caso que la nulidad de la notificación haya sido declarada por un tribunal
superior, esta notificación se tendrá por efectuada al notificársele el "cúmplase" de dicha resolución.
El momento que contempla el legislador para la notificación de la resolución, difiere
según si se está ante una notificación declarada nula por un tribunal de primera o única instancia,
o por un tribunal superior. Pues si la notificación es declarada nula por un tribunal de primera o
única instancia, la parte se entiende notificada desde que se le notifique la sentencia que declara
tal nulidad; y si la notificación es declarada nula por un tribunal superior, se tiene la parte por
notificada una vez que el tribunal de primera instancia notifica el “cúmplase” del fallo del
tribunal superior.
La razón de esta notificación es lógica, pues si se pide la nulidad de la notificación, se
está renunciando a la notificación tácita; pero ello implica que el solicitante se enteró de la
resolución, con lo cual, sería ilógico tener que repetir la notificación, conforme al principio de
economía procesal.

5.9. NOTIFICACIONES ESPECIALES

CASARINO señala que las notificaciones especiales o extraordinarias son aquellas que se
encuentran en disposiciones dispersas del CPC (que no sea el Libro I) o en leyes especiales, y
que establecen notificaciones para casos particulares y que se alejan, en cuanto a su forma, de las
normas generales sobre ellas. Ejemplos de estas notificaciones son:

i. La notificación por carta certificada. En general, la carta certificada se caracteriza porque


la recepción y la entrega quedan registradas en el correo y, además, porque la entrega al
destinatario se realiza en forma personal a través de un cartero224. Para su entrega se
realizan tres intentos, y si el cartero no encuentra al destinatario, el envío permanece 30

224Se diferencia de la carta normal, pues ésta puede ser depositada en cualquier buzón, agencia o sucursal del correo,
y si bien su entrega se realiza a través de carteros, es entregada en el domicilio particular indicado o es dejada bajo
puerta

306
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

días en la sucursal más cercana al domicilio; y cumplido este plazo, la carta es devuelta al
remitente.
En general, en las leyes especiales se señala que se entiende practicada este tipo de
notificación después de tres o cinco días desde que la carta certificada se envía (lo cual
consta por el timbre de correo), por tanto, las leyes asumen que la carta no llega el mismo
día que se manda. Un ejemplo lo constituyen las copias íntegras de las resoluciones que
emanan de los Juzgados de Policía Local.

ii. En los procedimientos ante los jueces de familia se encuentran varias formas de
notificación especial. Así, de conformidad con el art. 23 inc. III de la Ley de Tribunales
de Familia, cuando la demanda deba notificarse a persona cuya individualización o
domicilio sean difíciles de determinar, el juez dispondrá que se practique por cualquier
medio idóneo que garantice la debida información del notificado, para el adecuado
ejercicio de sus derechos; agrega el inc. IV que la notificación de la sentencia definitiva
se hará por carta certificada, pero excepcionalmente, y por resolución fundada, el juez
podrá ordenar que la notificación se practique por personal de Carabineros o de la Policía
de Investigaciones. Por último, el inc. final del art. 23 dispone que los patrocinantes de
las partes, en la primera actuación que realicen en el proceso, deberán indicar otra forma
de notificación que elijan para sí, que el juez califique como expedita y eficaz, bajo
apercibimiento de serles notificadas por el estado diario todas las resoluciones que se
dicten en lo sucesivo en el proceso.

iii. En materia procesal penal, la regla es que las notificaciones de las resoluciones
pronunciadas en las audiencias judiciales se entienden notificadas a los intervinientes en
el procedimiento que hubieren asistido o debido asistir a las mismas; de estas
notificaciones se debe dejar constancia en el estado diario, pero su omisión no invalidará
la notificación, sin perjurio de que los interesados pueden pedir copias de los registros
en que constaren estas resoluciones. Pero cualquier interviniente en el procedimiento
puede proponer para sí otras formas de notificación, que el tribunal podrá aceptar si, en
su opinión, resultaren suficientemente eficaces y no causaren indefensión (por ejemplo,
notificación por e-mail).

iv. Conforme al art. 629 del CPC, en los juicios arbitrales las notificaciones se deben hacer
personalmente o por cédula, salvo que las partes unánimemente acuerden otra forma de notificación.

F. RESOLUCIONES JUDICIALES

CONCEPTO Y REGULACIÓN

Las resoluciones judiciales se encuentran reguladas en el Título XVII (“De las


resoluciones judiciales”) del Libro I (“Disposiciones comunes a todo procedimiento”) del CPC
(arts. 158 a 185); y supletoriamente por el Título VII (“De las actuaciones judiciales”) del mismo
Libro, por tratarse de actuaciones judiciales.
La ley no define lo que son las resoluciones, el legislador simplemente se preocupa de
regular algunos aspectos fundamentales de estas actuaciones judiciales, estableciendo normas
sobre su formalidad, clasificaciones, las formas de notificarse, y los efectos emanados de ellas.

307
Por tanto, siguiendo a CASARINO se puede decir que la resolución judicial es una actuación
judicial que emana del tribunal, destinada a substanciar o a fallar la controversia materia del juicio.
Cabe decir que las resoluciones son las actuaciones judiciales más importantes dentro del
proceso, pues en ellas se manifiesta la función de juzgar, que es lo más propio de la jurisdicción.

CLASIFICACIÓN DE LAS RESOLUCIONES JUDICIALES

i. Según la nacionalidad del tribunal del cual emanan, las resoluciones se clasifican en
nacionales y extranjeras. Esta clasificación tiene importancia para los efectos de su ejecución
o cumplimiento, pues las normas destinadas a regular esta materia son diversas según si la
resolución emana de un tribunal chileno o de uno extranjero, lo que se demuestra con la sola
lectura del Título XIX (“De la ejecución de las resoluciones”) del Libro I del CPC, el cual
establece un párrafo para el cumplimiento de cada tipo de resolución.

ii. Según la composición del tribunal del cual emanan, las sentencias se clasifican en aquellas
que emanan de tribunales unipersonales, y aquellas que emanan de tribunales colegiados. En
este último tipo de resoluciones existen reglas especiales relativas a los acuerdos y quórums.

iii. Según la naturaleza del negocio en que son pronunciadas, las resoluciones judiciales se
clasifican: resoluciones contenciosas, que son aquellas que se pronuncian dentro de un juicio;
y en resoluciones no contenciosas, que son aquellas que se pronuncian dentro de un asunto
judicial no contencioso. Esta clasificación tiene importancia debido a que los requisitos de
forma, los recursos y los efectos, son diversos según se trate de una u otra clase de resolución
judicial.

iv. Según la naturaleza o clase de los tribunales que las pronuncian, las resoluciones judiciales se
clasifican en resoluciones emanadas de tribunales ordinarios, arbitrales y especiales. Esta
clasificación es importante para determinar los requisitos de forma que le son aplicables, los
recursos, y por la diversa manera de ejecutarse o cumplirse.

v. Según la naturaleza del asunto sometido a la decisión del tribunal, las resoluciones judiciales
se clasifican en civiles y penales. Esta clasificación tiene importancia por el diverso régimen
jurídico a que están sometidas, y por la influencia o efectos que una resolución judicial penal
puede producir en un proceso civil y viceversa.

vi. Según la instancia en que son pronunciadas, las resoluciones judiciales se clasifican en
resoluciones de única, primera y segunda instancia, y estas últimas, su vez, se pueden
subclasificar en sentencias confirmatorias, revocatorias y modificatorias. Esta clasificación
es importante en materia de recursos, y en relación con los diversos requisitos de forma que
deben reunir.

vii. Atendiendo al objeto o finalidad de la pretensión, las resoluciones judiciales se clasifican en


declarativas, ejecutivas y cautelares. Esta clasificación tiene importancia por la normativa y
por el procedimiento aplicable.

308
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

viii. Por último, atendiendo a su contenido, o a la función que cumplen en el proceso, o a su


naturaleza jurídica, las resoluciones judiciales se clasifican en decretos, autos, sentencias
interlocutorias y sentencias definitivas. Esta clasificación es la más importante, y la establece
el art. 158 inc. I del CPC, al señalar que las resoluciones judiciales se denominarán sentencias
definitivas, sentencias interlocutorias, autos y decretos (por ello también se habla de
clasificación legal). Según CASARINO, no es costumbre que el CPC efectúe clasificaciones, ni
menos que formule definiciones; lo que, desde luego, está demostrando la importancia de la
clasificación, lo cual se demuestra en:

- La forma de notificación de las distintas resoluciones, puesto que no todas se notifican


de la misma manera. Por ejemplo, la sentencia definitiva de segunda instancia se notifica
por el estado diario; mientras que la sentencia interlocutoria que recibe el auto a prueba
se notifica por cédula.

- En la forma o manera de cómo deben redactarse. Pues las sentencias definitivas de única
o primera instancia contienen más requisitos que las restantes resoluciones.

- En el número de ministros que deben pronunciarlas en los tribunales colegiados. Pues


de acuerdo al art. 70 inc. II del COT, en las CA para dictar las providencias de mera
sustanciación bastará un sólo ministro.

- En los efectos que produce cada una. Los efectos que producen las resoluciones pueden
ser dos: el desasimiento del tribunal y la cosa juzgada (acción y excepción); pero no todas
las resoluciones producen estos dos efectos, algunas producen ambos, otras uno sólo, y
otras ninguno de ellos.

- Los diversos recursos que proceden en su contra, los cuales estarán siempre limitados
por el tipo de resolución que se trata de impugnar.

Por último, a pesar de la claridad de redacción del art. 158 del CPC, ésta clasificación presenta
dificultades en su aplicación práctica (críticas), esto porque:

- Existen resoluciones judiciales que no es posible encasillar en alguno de los cuatro tipos
de resoluciones que contempla esta clasificación. Por ejemplo, la resolución que falla un
recurso de casación; la que falla un recurso de inaplicabilidad; el despáchese.

- El mismo CPC en algunas ocasiones no respeta su clasificación, porque denomina a


algunas resoluciones judiciales erradamente. Por ejemplo, la resolución que recibe la
causa de prueba, toda la doctrina concuerda que es una sentencia interlocutoria, sin
embargo, el CPC la denomina auto225.

225 Por estas razones autores afirman que hay que rechazar la forma externa que pueda revestir una resolución
judicial (su denominación), atendiendo exclusivamente a su naturaleza intrínseca. Por ejemplo, puede acontecer que
el juez, proveyendo una demanda, coloque en la resolución la expresión: “como se pide”; pese a su simplicidad y
falta de formalidades, dicha resolución es una sentencia definitiva. A la inversa, puede también suceder que ese
mismo juez, proveyendo la demanda, estampe diversas y largas consideraciones para justificar que es competente,

309
- Se incluyen dentro de la clasificación a actos procesales que no resuelven nada, sino que
simplemente dan impulsos al proceso.

ANÁLISIS PARTICULAR DE LAS RESOLUCIONES CONTEMPLADAS EN EL ART. 158 DEL CPC

3.1. DECRETO, PROVIDENCIA O PROVEÍDO

3.1.1. CONCEPTO
De acuerdo al art. 158 inc. final del CPC, se llama decreto, providencia o proveído el que
sin fallar sobre incidentes o sobre trámites que sirvan de base para el pronunciamiento de una
sentencia, tiene sólo por objeto determinar o arreglar la sustanciación del proceso. A su vez, el
art. 70 inc. III del COT formula otra definición al decir que se entienden por providencias de
mera sustanciación las que tienen por objeto dar curso progresivo a los autos, sin decidir ni
prejuzgar ninguna cuestión debatida entre partes.
Por lo tanto, los decretos sólo tienen por objeto dar curso progresivo o impulsar el
proceso, y jamás resolver el fondo de un asunto accesorio o principal. En efecto, de acuerdo al
art. 29 inc. I del CPC, se formará la carpeta electrónica con los escritos, documentos, resoluciones, actas de
audiencias y actuaciones de toda especie que se presenten o verifiquen en el juicio. Como se puede ver,
encontramos las resoluciones judiciales, dentro de las cuales destaca principalmente el decreto,
pues este hace avanzar el proceso.
En estas resoluciones no hay controversia, sólo hay trámite; pues el tribunal va
conectando las peticiones de las partes para que avance la solución de la controversia, sin decidir
nada (muchas de estas resoluciones las tienen ya escritas, y llegado el momento, se timbran).
Ejemplos de decretos, son los siguientes: la resolución del juez que, proveyendo la demanda en
el juicio ordinario de mayor cuantía, confiere traslado de ella al demandado; la resolución del
juez que, proveyendo un escrito de excepciones dilatorias, confiere traslado de ellas al
demandante; la resolución del juez que, proveyendo la demanda en el juicio sumario, cita a las
partes a comparendo de contestación; aquella resolución que fija el día y la hora para la
inspección personal del tribunal; aquella que aprueba la proposición de día y hora para la práctica
del peritaje, etc.

3.1.2. PERSONA QUE PUEDE DICTARLOS

En los tribunales unipersonales lo normal es que las resoluciones las dicte el juez, pero
tratándose de los decretos, en los juzgados civiles éstos se dictan por el secretario del tribunal
(debido a la poca trascendencia de la resolución), autorizados por el Oficial Primero (pues un
requisito esencial de toda actuación judicial, es la autorización de un ministro de fe). En efecto,
el art. 33 inc. II del CPC establece que los secretarios letrados de los juzgados civiles podrán dictar por sí
solos las sentencias interlocutorias, autos y decretos, providencias o proveídos, salvo cuando ello pudiere importar
poner término al juicio o hacer imposible su continuación. La reposición que sea procedente en contra de estas
resoluciones, en su caso, será resulta por el juez.

que la demanda en cuestión debe someterse a los trámites del juicio ordinario, y termine declarando que se confiere
traslado de ella al demandado; no obstante su complejidad en la forma, dicha resolución es un simple decreto.

310
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

En los tribunales colegiados el art. 168 del CPC establece que los decretos podrán dictarse por
uno solo de sus miembros (normalmente es el Presidente de la Corte que integra la primera sala o
sala tramitadora). Los autos, las sentencias interlocutorias y las definitivas, exigirán la concurrencia de tres de
sus miembros a lo menos.

3.1.3. MEDIOS DE IMPUGNACIÓN DE LOS DECRETOS

Los decretos son susceptibles del recurso de reposición. Así se desprende del art.181 del
CPC que señala que los autos y decretos firmes se ejecutarán y mantendrán desde que adquieran este carácter,
sin perjuicio de la facultad del tribunal que los haya pronunciado para modificarlos o dejarlos sin efecto, si se hacen
valer nuevos antecedentes que así lo exijan. Agrega el inc. II que aun sin estos antecedentes, podrá pedirse, ante
el tribunal que dictó el auto o decreto, su reposición, dentro de cinco días fatales después de notificado. El tribunal
se pronunciará de plano y la resolución que niegue lugar a esta solicitud será inapelable; sin perjuicio de la apelación
del fallo reclamado, si es procedente el recurso226.
Excepcionalmente procede el recurso de apelación en contra de un decreto, pues
conforme al art. 188 del CPC los autos y decretos no son apelables cuando ordenen trámites necesarios para
la substanciación regular del juicio; pero son apelables cuando alteran dicha substanciación o recaen sobre trámites
que no están expresamente ordenados por la ley. Esta apelación sólo podrá interponerse con el carácter de
subsidiaria de la solicitud de reposición y para el caso que ésta no sea acogida. En consecuencia, jamás
proceden los recursos de casación, ni menos el recurso de revisión.

3.1.4. NOTIFICACIÓN DE LOS DECRETOS


Por regla general, los decretos se notifican por el estado diario electrónico, y
excepcionalmente se pueden notificar en forma personal, si se trata de la primera notificación a
las partes a quienes haya de afectar el resultado. Así, por ejemplo, en el juicio ordinario de mayor
cuantía, si la demanda se acoge a tramitación se deberá dictar el correspondiente traslado,
traslado que para gran parte de la doctrina es un decreto (para otros es una sentencia
interlocutoria), el cual deberá notificársele personalmente al demandado.

3.2. EL AUTO227

El art. 158 inc. IV del CPC, dice que se llama auto la resolución que recae en un incidente no
comprendido en el inciso anterior. Por lo tanto, relacionando esta definición con el inciso anterior que
define a la sentencia interlocutoria, se puede decir que auto es la resolución que recae en un
incidente, sin establecer derechos permanentes a favor de las partes, o sin resolver sobre algún
trámite que deba servir de base en el pronunciamiento de una sentencia definitiva o interlocutoria
(CASARINO). Cabe recalcar, que los autos son aquellas resoluciones judiciales que resuelven un
incidente sin establecer derechos permanentes a favor de las partes; puesto que el inc. IV del art.
158 del CPC sólo se remite a los incidentes, y la segunda parte del inc. III no es un incidente, es
decir, una cuestión accesoria a la principal.

226 En materia procesal penal, el ámbito de aplicación del recurso de reposición es más amplio, pues el art. 362 inc.
I del CPP señala que de las sentencias interlocutorias, de los autos y de los decretos dictados fuera de audiencias,
podrá pedirse reposición al tribunal que los hubiere pronunciado.
227 Hay que recordar que el proceso se conoce en la práctica con el término auto; de suerte que al hablar de autos,

bien se puede estar refiriendo a una determinada resolución judicial, como al mismo expediente (materialidad).

311
Ejemplos de autos son: la resolución que se pronuncia sobre el privilegio de pobreza, ya
que no establece derechos permanentes a favor de una de las partes (según otros es una sentencia
interlocutoria); la resolución que recae sobre una medida precautoria, puesto que dichas medidas
son esencialmente provisionales (se establecen para asegurar el resultado de la acción); la
resolución que se pronuncia sobre el cambio de domicilio de una de las partes, y la resolución
que se pronuncia sobre el cambio de procurador228.
Los autos, al igual que los decretos, son susceptibles del recurso de reposición. Sin
embargo, se diferencian de los decretos, ya que siempre deben fallar incidentes, mientras que los
decretos no; y por otro lado, los autos debe dictarlos un juez (si se trata de un tribunal
unipersonal) o por tres ministros a lo menos (si se trata de un tribunal colegiado), mientras que
los decretos los dicta el secretario del tribunal o un ministro.

3.3. SENTENCIA INTERLOCUTORIA

De acuerdo al art. 158 inc. III del CPC, es sentencia interlocutoria la que falla un incidente del
juicio estableciendo derechos permanentes a favor de las partes, o resuelve sobre algún trámite que debe servir de
base en el pronunciamiento de una sentencia definitiva o interlocutoria229. Del concepto legal se pueden
distinguir dos tipos de sentencia interlocutoria:

i. Sentencia interlocutoria de primer grado o clase: es aquella que falla un incidente del
juicio estableciendo derechos permanentes a favor de las partes (la diferencia con los
autos es su efecto, pero ambas fallan incidentes).
En esta materia se plantea la discusión acerca de determinar ¿qué es derechos
permanentes a favor de las partes? Al respecto existen dos posiciones: la posición
mayoritaria de la doctrina señala que lo permanente dice relación tanto con el transcurso
del juicio, como con el resultado de éste, por lo tanto, si la resolución se puede modificar
durante o después del juicio, no es una sentencia interlocutoria; otros, en cambio, miran
a los derechos permanentes desde el momento en que se agota el juicio, ya que para
determinar si los efectos de una resolución son o no permanentes, hay que ver si los
resultados de esa resolución se proyectan después del juicio o no. Atendiendo a la
primera postura, se puede citar como ejemplos de sentencia interlocutoria de primer
grado, las siguientes resoluciones:

- La resolución que acoge una excepción dilatoria insubsanable. La resolución que


se pronuncie acerca de una excepción dilatoria, puede ser un auto o una sentencia
interlocutoria, atendiendo a si establece o no derechos permanentes en favor de
las partes; así, si la excepción dilatoria es acogida y el vicio no admite subsanación,
se emitirá por el tribunal una sentencia interlocutoria de primer grado, puesto
que establece un derecho permanente a favor del demandado (por ejemplo, si la
demanda ha sido presentada ante tribunal un incompetente; o falta la capacidad
del demandante); en cambio, si el defecto es subsanable, la resolución será un

228 Hay quienes sostienen que son las resoluciones más excepcionales en un procedimiento y cuesta encontrar
ejemplos de ellas. Agrega, que en una futura modificación del CPC debieran eliminarse, dejando sólo a las sentencias
interlocutorias como resoluciones que se pronuncien sobre incidentes.
229 La locución interlocutoria proviene del latin interloqui, que significa: lo que se dice en el intermedio. Esta

resolución, pues, el juez la pronuncia en el transcurso del pleito.

312
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

auto, pues estará reconociendo un derecho transitorio, cuya existencia está


limitada a la corrección que efectúe el actor (por ejemplo, la ineptitud del libelo).

- La resolución que acepta el desistimiento de la demanda, puesto que el


demandado puede oponerse al desistimiento, produciéndose un incidente que se
resolverá por una sentencia interlocutoria que producirá cosa juzgada.

- La resolución que declara abandonado el procedimiento. Algunos, sin embargo,


señalan que si bien en el abandono del procedimiento se perdió todo lo obrado,
la parte quedará en condiciones de volver a demandar.

- Según algunos, la resolución que concede el privilegio de pobreza y la resolución


que acoge una medida precautoria. Hay quienes creen que estos son más bien
ejemplos de autos (resuelven un incidente sin establecer derechos permanentes
para las partes); pues en el privilegio de pobreza se pide al tribunal que se
compruebe que se es pobre para quedar exento del pago de las costas, pero la
resolución no establece derechos permanentes, ya que se puede dejar de ser
pobre; y por otra parte, las medidas precautorias deben cesar siempre que
desaparezca el peligro o se otorguen cauciones suficientes (son esencialmente
provisionales). Se pueden dar dos ejemplos de sentencias interlocutorias de
primera clase: la sentencia que falla acerca de la validez de un documento
extraprocesal, y la sentencia que declara que el tribunal es competente (como en
estas sentencias no se puede volver a discutir el tema, se está frente a derechos
permanentes para las partes)230.

ii. La sentencia interlocutoria de segundo grado o clase: es aquella que resuelve sobre
trámites que deben servir de base al pronunciamiento de una sentencia definitiva o
interlocutoria posterior (no falla incidentes). Por ejemplo, la resolución que recibe la
causa a prueba fija los elementos controvertidos que se deben probar, lo cual sirve de
base para el pronunciamiento de una sentencia definitiva231; la resolución que ordena
despachar mandamiento de ejecución en contra del deudor en el juicio ejecutivo; la
resolución que ordena el llamado a conciliación, etc.
La diferencia que presenta con los decretos, es que en estos no se resuelve nada, sólo
dan curso al proceso; en cambio, en la sentencia interlocutoria de segundo grado se
resuelven trámites.

Siguiendo a CASARINO, las sentencias interlocutorias también admiten otra clasificación


en: sentencias interlocutorias que ponen término al juicio o hacen imposible su prosecución (por
ejemplo, la resolución que acepta el desistimiento de la demanda; la resolución que declara el
abandono del procedimiento; la resolución que acepta la incompetencia del tribunal; etc.); y
sentencias interlocutorias que no tienen estas características. Esta clasificación tiene importancia

230 Para saber si se está ante una sentencia interlocutoria de primera clase o no, hay que analizar dos cosas: si se ha
resuelto un incidente, lo cual se sabe si a la solicitud se le dio trámite incidental (con audiencia), pero el problema
está en las figuras a las que se les da tramitación incidental y que no son incidentes; y en segundo lugar, si crean o
no derechos permanentes para las partes, es decir, que entran al patrimonio y no pueden sacarse de él.
231 Si la resolución que recibe un incidente a prueba sirve de base para el pronunciamiento de un auto,

entonces es un mero decreto.

313
para los efectos de la procedencia del recurso de casación, pues este recurso (sea en el fondo o
en la forma) sólo procede en contra de las sentencias definitivas y en contra de las sentencias
interlocutorias que ponen término al juicio o hacen imposible su prosecución232. Esta
clasificación también es importante para efectos del recurso de queja, el cual sólo procede cuando
la falta o abuso se comete en una sentencia definitiva o interlocutoria que pone término al juicio
o hace imposible su continuación.

3.4. SENTENCIA DEFINITIVA

3.4.1. CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS


Según el art. 158 inc. II del CPC, es sentencia definitiva la que pone fin a la instancia, resolviendo
la cuestión o asunto que ha sido objeto del juicio. Doctrinalmente la sentencia definitiva es el acto judicial
que resuelve heterocompositivamente el litigio ya procesado, mediante la aceptación que el juez
hace de alguna de las posiciones mantenidas por los antagonistas, luego de evaluar los medios
confirmatorios de las afirmaciones efectuadas por el actor y de la aplicación particularizada al
caso de una norma jurídica que preexiste en abstracto, con carácter general. Esta es la resolución
judicial más importante que se dicta en el proceso, pues resuelve la controversia objeto principal
del pleito; y para que una resolución judicial tenga la naturaleza procesal de una sentencia
definitiva, requiere la concurrencia copulativa de dos requisitos o características:

i. Que ponga fin o término a la instancia. La instancia es cada uno de los grados
jurisdiccionales que la ley establece, para que los tribunales puedan conocer y fallar los
negocios sometidos a su decisión, con facultad soberana para pronunciarse sobre todas
las cuestiones de hecho y de derecho que en ellos se susciten. La regla general, es que los
asuntos judiciales sean conocidos en doble instancia, y la excepción, que lo sean en única
instancia; de ahí que las sentencias definitivas se clasifiquen en sentencias definitivas de
única, primera y segunda instancia.
Debido a este requisito, es que las sentencias de casación, tanto las que rechazan el
recurso como las que lo acogen, no son propiamente sentencias definitivas, pues, a pesar
de que participen de sus características formales, la casación no es una instancia, sino que
solamente un grado o fase jurisdiccional.

ii. Que resuelva la cuestión o asunto que ha sido objeto del pleito. Hay que tener
presente que hay resoluciones judiciales que ponen fin a la instancia, pero no lo hacen
resolviendo la controversia o asunto principal; por ejemplo, la resolución que declara el
abandono del procedimiento, la que acepta el desistimiento de la demanda. Todas estas
resoluciones son sentencias interlocutorias, pues no resuelven la cuestión o asunto que
ha sido objeto del pleito, sino que aspectos formales del juicio.

3.4.2. CLASIFICACIÓN DE LAS SENTENCIAS DEFINITIVAS


i. Según la instancia en que son pronunciadas

232No obstante, hay ciertas y determinadas sentencias interlocutorias que, aun cuando no ponen término al juicio o
hacen imposible su continuación, son susceptibles de casación en la forma; se trata de sentencias interlocutorias de
segunda instancia que han sido pronunciadas sin previo emplazamiento de la parte agraviada o sin señalamiento de
día para la vista de la causa.

314
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

Las sentencias definitivas pueden ser: de única instancia, que es aquella respecto de la
cual no procede recurso de apelación (pero puede proceder un recurso extraordinario para
revisar); de primera instancia, que es aquella respecto de la cual procede recurso de
apelación; y de segunda instancia, que es aquella que pronuncia el tribunal de segunda instancia,
respecto de la sentencia de primera instancia, la cual, a su vez, puede ser: confirmatoria, si
confirma la sentencia de primera instancia y la mantiene igual; revocatoria, en caso de que se
acoja el recurso; o modificatoria, si modifica en algún sentido la sentencia de primera instancia,
pero mantiene la decisión fundamental (por ejemplo, la acción de indemnización de perjuicios
en que se cambia sólo el monto).

ii. Según su contenido

Se distingue entre: sentencias condenatoria o estimatoria, que es aquella en cuya virtud


el juez o tribunal acoge la pretensión del demandante, es decir, el dictamen del juez es favorable
al demandante o acusador; y la sentencia absolutoria o desestimatoria, que es aquella mediante
la cual el órgano jurisdiccional da la razón al demandado o acusado.

iii. Según su firmeza, permanencia o posibilidad de ejecución

Se clasifican en sentencia firme o ejecutoriada, que es aquella contra la cual no cabe la


interposición de ningún recurso, ordinario o extraordinario; y sentencia no firma o recurrible,
que es aquella contra la que se pueden interponer recursos.

iv. Según si resuelven la controversia total o parcialmente

Se distingue entre sentencias definitivas totales, que son aquellas que resuelven toda la
controversia de una vez; y sentencias definitivas parciales, que son aquellas que resuelven sólo
una parte de la controversia o sólo alguna de las cuestiones que la integran, en los casos en que
la ley así lo autoriza.

En efecto, conforme al art. 172 del CPC, cuando en un mismo juicio se ventilen dos o más
cuestiones que puedan ser resueltas separada o parcialmente, sin que ello ofrezca dificultad para la marcha del
proceso, y alguna o algunas de dichas cuestiones o parte de ellas, lleguen al estado de sentencia antes de que termine
el procedimiento en las restantes, podrá el tribunal fallar desde luego las primeras; agrega el inc. II que en este
caso se formará cuaderno electrónico separado con las piezas necesarias para dictar el fallo y ejecutarlo.

Esta institución tiende, naturalmente, a obtener una mayor rapidez en la decisión de las
cuestiones controvertidas en el pleito, en relación con el tiempo en que van quedando en estado
de sentencia. En la práctica, no se ha hecho uso de este derecho con frecuencia, pero igualmente
pueden darse supuestos como el siguiente: en una misma demanda se entablan dos acciones, una
de las cuales debe recibirse a prueba por fundarse en hechos que han sido contradichos por las
partes, y la otra puede resolverse desde luego, por tratarse nada más que de una controversia de
derecho; o en un juicio el demandado deduce reconvención, pero resulta que la acción principal
ha suscitado únicamente una controversia de derecho, no así la reconvención, que necesita de
prueba, por tanto, no hay inconveniente para que el demandante solicite la dictación de sentencia

315
definitiva respecto de la acción principal y, en caso de accederse, tendrá que formarse el
correspondiente cuaderno electrónico separado.

v. Según su objeto o finalidad

Las sentencias se clasifican en: sentencias definitivas de condena, meramente declarativas


y constitutivas233.

Las sentencias definitivas de condena son aquellas que imponen una prestación al
demandado en favor del demandante, y que permiten, posteriormente, obtener el cumplimiento
de dicha prestación por vía ejecutiva (son las sentencias más comunes, por ser también más
frecuente el ejercicio de las acciones de condena). Desde el momento en que las sentencias de
condena declaran una prestación a favor de una de las partes, participan en cierto sentido de las
sentencias declarativas; pero la diferencia está, en que las sentencias de condena siempre a
habilitan al demandante a obtener el cumplimiento de la prestación por la vía ejecutiva posterior.

Las sentencias definitivas declarativas son aquellas que se pronuncian sobre una relación
jurídica que aparece incierta. Aquí el demandante se contenta con que la sentencia disipe o aclare
las dudas que existen sobre una determinada relación jurídica de orden sustancial, sin necesidad
de ir aparejadas de ejecución o cumplimiento compulsivo. En este sentido, también serían
sentencias declarativas aquellas que desestiman la demanda, o sea, que favorecen al demandado.

Las sentencias constitutivas son aquellas cuyo pronunciamiento produce la existencia de


estados jurídicos nuevos (por ejemplo, las sentencias de divorcio, de nulidad de matrimonio, de
interdicción, etc.)234.

La importancia de esta clasificación doctrinaria se traduce en los diferentes efectos que


producen unas y otras sentencias definitivas. Así, las sentencias de condena abren la vía ejecutiva
posterior, y el deudor queda constituido en mora desde el momento de la notificación de la
demanda correspondiente; en cambio, las sentencias puramente declarativas no dan origen a
ejecución posterior (su finalidad está involucrada en su propia dictación), y el derecho declarado
existirá desde el momento en que se produjo su fuente u origen; y, por otra parte, las sentencias
constitutivas producen solamente efectos hacia el futuro y de carácter erga omnes.

REQUISITOS DE LAS RESOLUCIONES JUDICIALES

4.1. REQUISITOS GENERALES DE TODA RESOLUCIÓN JUDICIAL

233 Esta clasificación se relaciona con la que se hizo respecto de las resoluciones judiciales, a propósito de la finalidad
de la pretensión, en donde se distinguió entre sentencias declarativas, ejecutivas y cautelares. Ahora bien, las
sentencias definitivas sólo son declarativas, pues las resoluciones cautelares son autos, ya que resuelven una
incidencia no estableciendo derechos permanentes para las partes, y la sentencia que autoriza la ejecución, es una
sentencia interlocutoria de segunda clase, pues sirve de base para el pronunciamiento de una sentencia definitiva o
interlocutoria.
234 Mucho se ha discutido en doctrina sobre la existencia de estas sentencias, algunos dicen que no debiera

reconocérselas, por cuanto mediante ellas puede llegar a obtenerse que los tribunales formulen declaraciones
teóricas; pero lo anterior se rebate señalando que hay veces en que es indispensable la certidumbre jurídica, siendo
su obtención el verdadero interés de las partes, en especial del actor.

316
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

Como se dijo, una de las importancias de la clasificación de las resoluciones judiciales


que formula el art. 158 del CPC, es para saber los requisitos de forma a que se deben ajustar en
su redacción o pronunciamiento. No obstante, hay requisitos generales aplicables a toda
resolución, y aluden a ellos alude el art. 169 del CPC, el cual señala que toda resolución, de cualquiera
clase que sea, deberá expresar en letras la fecha y lugar en que se expida (por ejemplo, “en Valparaíso, a
trece de julio de dos mil diez…”), y llevará al pie la firma electrónica avanzada del juez o jueces que la
dicten o intervengan en el acuerdo. Agrega el inc. II que cuando después de acordada una resolución y siendo
varios los jueces se imposibilite alguno de ellos para firmarla, bastará que se exprese esta circunstancia en el mismo
fallo.

Por último, hay que recordar que la primera resolución judicial que se pronuncie en el
proceso, fuera de los requisitos generales antes indicados, debe contener un requisito específico,
que consiste en asignarle un número de orden, con el que figurará en el rol del tribunal hasta su
terminación; esto con el objeto de practicar las notificaciones por el estado diario (este número
es distinto para cada instancia).

4.2. REQUISITOS DE LOS DECRETOS

En primer lugar, lo decretos deben cumplir con los requisitos de forma comunes a toda
resolución judicial, y con los requisitos propios de toda primera resolución judicial, en caso de
que el decreto fuese esta clase de resolución (por ejemplo, la resolución que provee la demanda
y confiere traslado). En cuanto a los requisitos de fondo de los decretos, no hay una disposición
legal expresa que los señale, esto debido a que no resuelven nada, sólo tienen por objeto dar
curso progresivo a los autos y, por tanto, no requieren exponer fundamentación, simplemente
dirán el trámite que hay que cumplir (“acompáñese”, “traslado”, etc.).

4.3. REQUISITOS DE LOS AUTOS Y SENTENCIAS INTERLOCUTORIAS

Primero que todo, deben cumplir con los requisitos de forma comunes a toda resolución
judicial. Luego, el legislador se ha preocupado de señalar expresamente los requisitos de fondo
propios que deben contener en el art. 171 del CPC, el cual señala que en las sentencias interlocutorias
y en los autos se expresarán, en cuanto la naturaleza del negocio lo permita, a más de la decisión del asunto
controvertido, las circunstancias mencionadas en los números 4° y 5° del artículo precedente, esto es, las
consideraciones de hecho o de derecho que sirven de fundamento a la sentencia (art. 170 Nº 4); y la enunciación
de las leyes, y en su defecto, de los principios de equidad, con arreglo a los cuales se pronuncia el fallo (art. 170
Nº 5).

Este último requisito no es esencial, pues sólo es necesario cuando la naturaleza del
negocio así lo permite (determinar esta circunstancia es una cuestión de hecho que queda
entregada al criterio del tribunal sentenciador). Lo que sí deben contener, es la decisión del
asunto controvertido en el incidente; pues ambos tipos de resoluciones se pronuncian sobre
incidentes, con la diferencia de que las sentencias interlocutorias de primer grado establecen
derechos permanentes para las partes.

Las sentencias interlocutorias de segundo grado deben cumplir con los requisitos
generales de toda resolución judicial y, además, deben referirse al trámite específico que hay que

317
cumplir (por ejemplo, “se recibe la causa a prueba”); pero este tipo de resoluciones no debe
contener considerandos de hecho y de derecho, y tampoco la decisión del asunto, ya que sólo
tienen por objeto servir de base a una sentencia definitiva o interlocutoria posterior.

Por último, los autos y las sentencias interlocutorias deben contener un pronunciamiento
expreso sobre la condena al pago de las costas, respecto a la parte que fuere vencida totalmente
en un incidente. Pues de acuerdo al art. 144 del CPC, la parte que sea vencida totalmente en un juicio o
“en un incidente”, será condenada al pago de las costas. Podrá con todo el tribunal eximirla de ellas cuando
aparezca que ha tenido motivos plausibles para litigar, sobre lo cual hará declaración expresa en la resolución.

4.4. REQUISITOS DE LAS SENTENCIAS DEFINITIVAS

Las sentencias definitivas, por su importancia manifiesta, están sometidas a requisitos de


forma y de fondo más complejos que los anteriormente señalados. Para conocer estos requisitos,
es necesario tener a la vista lo que disponen una serie de normas del CPC, del COT, y del
Autoacordado del año 1920 sobre la Forma de Redactar las Sentencias (pronunciado por la CS);
y es necesario distinguir si se trata de una sentencia definitiva de única, de primera o de segunda
instancia, y, en este último caso, si se trata de una sentencia confirmatoria, modificatoria o
revocatoria.

4.4.1. SENTENCIA DEFINITIVA DE ÚNICA O PRIMERA INSTANCIA

El cúmulo de requisitos exigidos a esta clase de sentencias, puede ser organizados en tres
partes: una expositiva, una considerativa, y una resolutiva.

i. La parte expositiva o enunciativa es aquella que va en el inicio de la sentencia, y debe


contener los siguientes puntos:

- Debe comenzar expresando el lugar en que se expida, y en letras el día, mes y año.
Pues, de acuerdo al art. 169 del CPC, toda resolución, de cualquiera clase que sea, deberá
expresar en letras la fecha y lugar en que se expida…

- De acuerdo al art 170 N° 1 del CPC, las sentencias definitivas de primera o de única
instancia y las de segunda que modifiquen o revoquen en su parte dispositiva las de otros
tribunales, contendrán: 1) la designación precisa de las partes litigantes, su domicilio y profesión
u oficio. El objeto de esta mención, es determinar con exactitud quiénes han sido
partes en el juicio y, por consiguiente, a quiénes va a afectar la sentencia. El
precepto se refiere sólo a las partes litigantes, pero habrá que individualizar tanto
a las partes directas como a los terceros relativos, y a los procuradores y abogados.
Los datos de la individualización los toma el tribunal de los escritos fundamentales
que rolan en el mismo proceso.

- De conformidad con el Nº 2 del art. 170, deben contener la enunciación breve de las
peticiones o acciones deducidas por el demandante y de sus fundamentos; y conforme al Nº 3
de la misma disposición, dichas resoluciones deben contener igual enunciación (breve) de las

318
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

excepciones o defensas alegadas por el demandado. Esta parte de la sentencia da una idea
del contenido del pleito235.

- El N° 3 del Autoacordado señala que deben mencionar si ha sido o no recibida la


causa a prueba; y el Nº 4, por su parte, establece que deben indicar si las partes
fueron citadas para oír sentencia o no, en los casos previstos por la ley.

Como se puede apreciar, la parte expositiva de las sentencias definitivas de primera o


única instancia, tiene por objeto individualizar a la partes litigantes y precisar el contenido
del juicio; y su importancia radica, precisamente, en que indica la controversia a resolver
(la delimita), y sirve para saber a quiénes se va a extender la sentencia y, además, si se ha
producido o no la excepción de cosa juzgada.

ii. La parte considerativa es aquella que va al medio de la sentencia, y que contiene los
siguientes puntos:

- Las consideraciones de hecho o de derecho que sirven de fundamento a la sentencia (art. 170 N°
4 del CPC)236;
- La enunciación de las leyes, y, en su defecto, de los principios de equidad, con arreglo a los cuales
se pronuncia el fallo (art. 170 N° 5 del CPC).

Como se puede apreciar, la parte considerativa tiene por objeto establecer las razones
de hecho (a la luz de la prueba rendida) y de derecho que asisten al tribunal para llegar a
la conclusión que formulará en la parte resolutiva; y su importancia se demuestra por el
hecho de que esta parte sirve para evitar la arbitrariedad judicial, pues ella está destinada,
fundamentalmente, a que el juez dé las razones por las cuales desestima la demanda o los
motivos por los cuales la acoge (es la parte medular de la sentencia)237.

235 El CPC se limita a exigir una enunciación “breve” de las acciones y excepciones o defensas interpuestas por las
partes, y sus fundamentos; pero en la práctica, se había desvirtuado la finalidad de la ley copiándose literalmente los
escritos fundamentales. Es por ello que el Autoacordado prohibió expresamente que en la sentencia se
transcribieran íntegramente o en parte las solicitudes que hayan presentado los litigantes, salvo aquellas peticiones
concretas que, por su naturaleza o significación, exijan ser transcritas íntegramente para su más fácil y exacta
inteligencia.
236 El Nº 5 del Autoacordado dispone que se establecerán con precisión los hechos sobre los que versa la cuestión

que debe fallarse, con distinción de los que fueron aceptados o reconocidos por las partes, de aquellos respecto de
los cuales haya versado discusión.
237 La redacción de esta parte de la sentencia es en extremo delicada, y es por ello que aquí los jueces deben poner

su mayor empeño, de forma que los litigantes queden en condiciones de apreciar por sí mismos la exactitud y
corrección con que ha sido evaluada la prueba, para llevarlos al convencimiento de que lo resuelto es la expresión
fiel de la justicia y de la ley, y para que, en caso de no estimarlo así, puedan recurrir a los tribunales superiores en
demanda del mejor derecho que piensan les asiste. Hay veces en que las consideraciones de derecho son suficientes
para acoger o rechazar las peticiones de las partes; en estos casos, algunos jueces estiman que están relevados de la
obligación de establecer también los hechos del pleito, a la luz de las pruebas rendidas; pero éste es un profundo
error, pues aun cuando el pleito se pueda decidirse por razones de derecho, siempre se deben establecer los hechos:
en primer término, porque el CPC no hace ningún distingo sobre el particular; y, en segundo lugar, porque el tribunal
superior puede estar en desacuerdo con la opinión del inferior en cuanto al derecho, y se va a encontrar con que en
el fallo recurrido no hay hechos establecidos. Si la situación anterior es delicada para un tribunal de alzada, lo es
mayor para la CS, puesto que, conociendo de un recurso de casación, no puede entrar por sí misma a dar por
establecidos los hechos del pleito, sino que debe aceptarlos en la forma como vienen en el fallo recurrido.

319
Al ser la parte considerativa el fundamento de la parte resolutiva tiene que haber entre
ellas la debida correspondencia y armonía; no la hay, por ejemplo, si los considerandos
tienden a demostrar que la acción debe ser acogida, y luego la parte resolutiva declara no
haber lugar a la demanda.

iii. La parte resolutiva o decisoria es aquella que va al final de la sentencia y contiene los
siguientes puntos:

- De acuerdo al art. 170 Nº 6 del CPC, debe contener la decisión del asunto controvertido.
Esta decisión deberá comprender todas las acciones y excepciones que se hayan hecho valer en el
juicio (tanto las aceptadas como las rechazadas); pero podrá omitirse la resolución de
aquellas (acciones y excepciones) que sean incompatibles con las aceptadas. Ahora bien,
las acciones que tiene que decidir el tribunal las encontrará en el escrito de
demanda, y las excepciones en el de contestación; salvo las excepciones de
prescripción, cosa juzgada, transacción y pago efectivo de la deuda cuando ésta se
funde en un antecedente escrito, las que podrán oponerse en cualquier estado de
la causa (excepciones anómalas), y que, por consiguiente, se hallarán en cualquiera
solicitud posterior. También tendrá el tribunal que examinar los escritos de réplica
y dúplica, por cuanto en ellos las partes pueden ampliar, adicionar o modificar las
acciones y excepciones que hayan formulado en la demanda y contestación, pero
sin que puedan alterar las que sean objeto principal del pleito (art. 312 del CPC).
Esto se relaciona directamente con la congruencia procesal, es decir, con la
correspondencia que debe existir entre lo pretendido por las partes y lo fallado por
el juez. Cuando no existe esta correspondencia, hay una incongruencia procesal, la
cual se puede producir de distintas maneras: a través de la minuspetita, lo cual ocurre
cuando el juez en su sentencia no se pronuncia sobre todas las pretensiones y
defensas de las partes (otorga menos de lo pedido por la parte); mediante la
ultrapetita, incongruencia que tiene lugar cuando una resolución judicial concede
más de lo pedido por una de las partes; y a través de la extrapetita, la cual tiene
lugar cuando el juez otorga algo diferente a lo solicitado por las partes (por
ejemplo, una persona entabla una demanda buscando una indemnización por
responsabilidad contractual, sin mencionar una eventual responsabilidad
extracontractual, y el juez niega la primera, dando lugar a la segunda). Sin embargo,
lo anterior no es del todo absoluto, pues se exceptúan dos casos:

a) De acuerdo al art. 170 N° 6 del CPC, la sentencia definitiva puede omitir


la decisión de aquellas acciones o excepciones que sean incompatibles con
las ya aceptadas. Por ejemplo, en un juicio se deducen las acciones de
cumplimiento y de resolución de un mismo contrato; el juez en la sentencia
podrá acoger la acción de cumplimiento y abstenerse de pronunciarse
sobre la acción de resolución, por estimarla incompatible con la anterior; o
el demandado el demandado puede oponer las excepciones de prescripción
y de pago. Esta facultad es de carácter discrecional el tribunal haga uso de
ella, tendrá que dar cumplimiento a otra importante obligación, que
consiste en exponer los motivos que hubiere tenido para considerar

320
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

incompatible la acción o la excepción que deja de fallar, con aquella acción


o excepción que ya aceptó (esto según el Nº 11 del Autoacordado).

b) La segunda excepción está contemplada en la parte final del art. 160 del
CPC, el cual dispone que las sentencias se pronunciarán conforme al
mérito del proceso, y no podrán extenderse a puntos que no hayan sido
expresamente sometidos a juicio por las partes, "salvo en cuanto las leyes
manden o permitan a los tribunales proceder de oficio". El caso típico, es
el de la nulidad absoluta, que puede y debe ser declarada de oficio cuando
aparece de manifiesto en el acto o contrato.

- En segundo lugar, la parte resolutiva debe referirse a la legalidad de las tachas


deducidas en contra de los testigos que hubieren declarado en el juicio, pues de
acuerdo al art. 379 inc. II del CPC, la legalidad de las tachas y su comprobación serán
apreciadas y resueltas en la sentencia definitiva; y por otro lado, debe pronunciarse sobre
la condena o absolución en el pago de las costas238.

- La orden de copiar la sentencia en el Libro Copiador de Sentencias, el cual es


llevado por el Secretario. En efecto, conforme al art. 384 del COT, los secretarios
deberán llevar los siguientes registros: 1) un registro electrónico de las sentencias definitivas que se
dicten en los asuntos civiles, contenciosos o no contenciosos, con la debida firma electrónica
avanzada del juez o jueces involucrados. También se incluirán en dicho registro electrónico las
sentencias interlocutorias que pongan término al juicio o hagan imposible su continuación.

- Conforme al art. 173 del CPC, cuando una de las partes haya de ser condenada a la
devolución de frutos o a la indemnización de perjuicios, y se ha litigado sobre su especie y monto,
la sentencia determinará (en su parte resolutiva) la cantidad líquida que por esta causa deba
abonarse, o declarará sin lugar el pago, si no resultan probados la especie y el monto de lo que se
cobra, o, por lo menos, las bases que deban servir para su liquidación al ejecutarse la sentencia.
Agrega el inc. II que en el caso de que no se haya litigado sobre la especie y el monto de los
frutos o perjuicios (sino que sólo sobre la existencia misma del derecho a los frutos
o del derecho a la indemnización de perjuicios), el tribunal reservará a las partes el
derecho de discutir esta cuestión en la ejecución del fallo o en otro juicio diverso.

- Por último, como toda resolución judicial, debe llevar la firma electrónica avanzada
del juez que la hubiere dictado (art. 169 del CPC).

Como se dijo, la parte resolutiva es la consecuencia lógica de la parte considerativa;


y como el juez debe pronunciarse sobre las acciones y excepciones hechas valer
por las partes, también se relaciona con la parte expositiva, pues ahí se señalan
cuáles son.

238 Algunos dicen que, eventualmente, las sentencias definitivas contienen una especie de injerto de sentencia
interlocutoria de segundo grado, toda vez que deben pronunciarse sobre las costas y sobre la legalidad y
comprobación de las tachas de testigos, cuando éstas han sido dejadas para definitiva. O sea, pueden haber
sentencias interlocutorias que no se producen durante la sustanciación, sino que se integran a una sentencia
definitiva, como el caso de la habilidad o inhabilidad de los testigos; y algo similar con la prueba instrumental. Por
tanto, el tribunal puede decidir de inmediato o dejarlo para la sentencia definitiva.

321
Por último, hay que señalar que es en este momento cuando el juez ejerce, en toda
su amplitud, la jurisdicción de que se halla investido, pues aquí debe declarar si la
demanda debe ser estimada o acogida, o debe ser desestimada o rechazada.

a. Sentencias definitivas de segunda instancia

Aquí hay que distinguir si se trata de una sentencia definitiva de segunda instancia
confirmatoria, revocatoria, o modificatoria.

i. Las sentencias definitivas confirmatorias son aquellas pronunciadas por un tribunal de


alzada y que aceptan sin reservas la sentencia definitiva de primera instancia. El CPC no
establece ninguna exigencia de requisito de forma o de fondo especial para esta clase de
sentencias, en consecuencia, deben reunir los mismos requisitos generales de toda
resolución judicial, es decir, deberá comenzar expresando el lugar en que se expidan y en
letras el día, mes y año; y sólo debe contener la parte resolutiva confirmando el fallo, con
la firma electrónica avanzada del juez y del secretario. Un ejemplo de sentencia
confirmatoria, es la siguiente: “En Valparaíso, treinta de noviembre de dos mil once.
Vistos (parte resolutiva): se confirma, con costas la sentencia definitiva de primera
instancia, de fecha de 30 de marzo de dos mil ocho, escrita a fojas 35. Devuélvanse.
Firma electrónica avanzada de los Ministros, y firma del Secretario.
Pero puede ocurrir que el tribunal de alzada esté dispuesto a confirmar en todas sus
partes la sentencia definitiva de primera instancia, y a esta última le falten todos o algunos
de los requisitos de forma o de fondo que debe contener. En este supuesto, el art. 170
inc. II del CPC señala que en igual forma (cumpliendo con los seis numerales del art. 170
inc. I) deberán dictarse las sentencias definitivas de segunda instancia que confirmen sin modificación
las de primera, cuando éstas no reúnen todos o algunos de los requisitos indicados en la enunciación
precedente239.
Fuera de la facultad de completar o subsanar el o los requisitos omitidos en la sentencia
de primera instancia que se trata de confirmar, la ley permite al tribunal de alzada casar
de oficio el fallo de primera instancia. En efecto, el art. 775 del CPC señala que no obstante
lo dispuesto en los arts. 769 (haber deducido los recursos procesales oportunamente) y 774
(una vez interpuesto el recurso no puede hacerse ninguna variación), pueden los tribunales,
conociendo por vía de apelación, consulta o casación o en alguna incidencia, invalidar de oficio las
sentencias cuando los antecedentes del recurso manifiesten que ellas adolecen de vicios que dan lugar a la
casación en la forma… y de acuerdo al art. 768 del CPC, el recurso de casación en la forma ha de
fundarse precisamente en alguna de las causas siguientes: 5) en haber sido pronunciada con omisión de

239 La redacción de este precepto ha dado origen a ciertas dificultades en la práctica, pues ¿esto significa que la
sentencia de segunda instancia debe contener todos los requisitos de la primera, tanto los omitidos como los no
omitidos; o por el contrario, sólo los omitidos? La jurisprudencia se ha uniformado señalando que la sentencia
confirmatoria de segunda instancia se debe limitar a subsanar o completar los requisitos omitidos. Así, por ejemplo,
si la sentencia de primera instancia omite la designación precisa de las partes litigantes, la sentencia de segunda
instancia al confirmarla, dirá: “Completando la parte expositiva de la sentencia en alzada, en el sentido de que las
partes litigantes son XXX y XXX, se confirma la expresada sentencia”; o puede suceder que la sentencia de primera
instancia omita las consideraciones de hecho que debieron servirle de fundamento, en este sentido la sentencia de
segunda instancia, al confirmarla, dirá: “Teniendo además, presente... (y en seguida vendrán los considerandos de
hecho omitidos), se confirma la sentencia en alzada”.

322
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

cualquiera de los requisitos enumerados en el art. 170. En este caso, deberá el mismo tribunal,
acto continuo y separadamente, dictar la sentencia que corresponde con arreglo a la ley.
Pero si el defecto que se advierte es la omisión del fallo sobre alguna acción o excepción que se haya hecho
valer en el juicio, el tribunal superior podrá limitarse a ordenar al de la causa que complete la sentencia,
dictando resolución sobre el punto omitido, y entre tanto suspenderá el fallo del recurso (art. 775 inc. II
del CPC).

ii. Las sentencias definitivas modificatorias o revocatorias, son aquellas sentencias


definitivas pronunciadas por el Tribunal de Alzada, que modifican (revocación parcial)
o revocan (modificación total) la parte resolutoria de un fallo de primera instancia. Para
ver qué requisitos deben cumplir dichas sentencias, hay que hacer una distinción:

- Si el fallo de primera instancia reúne los requisitos exigidos por el art. 170 inc. I,
la sentencia de segunda instancia que la modifique o revoque, basta que
reproduzca la parte expositiva de la primera (incluso puede omitir la parte
expositiva, remitiéndose a la de sentencia de primera instancia), y en seguida,
debe exponer los considerandos de hecho y de derecho que demuestran la
necesidad de modificar o revocar la sentencia de primera instancia, y terminará
haciendo declaración sobre las acciones y excepciones que constituyen el asunto
controvertido. Esto lo confirma el art. 170 inc. final, que señala que si la sentencia
de primera instancia reúne estos requisitos, la de segunda que modifique o revoque no necesita
consignar la exposición de las circunstancias mencionadas en los números 1, 2, 3 del presente
artículo (parte expositiva) y bastará referirse a ella240.

- Pero si la sentencia de primera instancia no reúne todos los requisitos que le son
propios, la sentencia de segunda que modifique o revoque dicha sentencia,
necesariamente deberá reunir todos los requisitos señalados en el art. 170 inc. I
del CPC, es decir, deberá constar de parte expositiva, considerativa y resolutiva.
En efecto, el encabezado del art. 170 inc. I del CPC señala que las sentencias
definitivas de primera o de única instancia y las de segunda que modifiquen o revoquen en su
parte dispositiva (resolutiva) las de otros tribunales, contendrán…241

iii. Sentencias definitivas de única instancia dictadas por un tribunal de alzada. La regla
general, es que el tribunal de alzada decida el asunto controvertido confirmando lo ya
resuelto por el juez de primera instancia, o modificando o revocando la sentencia de este
último y decidiendo por su cuenta la suerte de las acciones o excepciones hechas valer
en el juicio. Pero hay casos excepcionales en que el tribunal de alzada se pronuncia por

240 Esto se asemeja a los requisitos que debe reunir la sentencia de reemplazo que se dicta a propósito de un recurso
de casación en el fondo, pues de acuerdo al art. 785 inc. I del CPC, cuando la CS invalide una sentencia por casación
en el fondo, dictará acto continuo y sin nueva vista, pero separadamente, sobre la cuestión materia del juicio que
haya sido objeto del recurso, la sentencia que crea conforme a la ley y al mérito de los hechos tales como se han
dado por establecidos en el fallo recurrido, reproduciendo los fundamentos de derecho de la resolución casada que
no se refieran a los puntos que hayan sido materia del recurso y la parte del fallo no afectado por éste.
241 No hay que olvidar que en las sentencias definitivas de segunda instancia modificatorias o revocatorias de la

parte dispositiva de las de primera, deben expresar la opinión de los miembros del tribunal que fuere disconforme
con la de la mayoría, y el nombre del ministro redactor de la sentencia, todo ello si se tratare de un tribunal colegiado
(N° 14 y 15 Auto Acordado).

323
primera vez y, por consiguiente, en única instancia, sobre acciones o excepciones que, si
bien, se hicieron valer en el juicio, no fueron decididas por la sentencia de primera
instancia; estos casos son:

- Como se dijo, la segunda parte del art. 170 N° 6 del CPC señala que podrá omitirse
la resolución de aquellas (acciones y excepciones) que sean incompatibles con las aceptadas.
En este supuesto, conforme al art. 208 del CPC, podrá el tribunal de alzada fallar las
cuestiones ventiladas en primera instancia y sobre las cuales no se haya pronunciado la sentencia
apelada por ser incompatibles con lo resuelto en ella, sin que se requiera nuevo pronunciamiento
del tribunal inferior. Se trata de un precepto fundado en razones de economía
procesal; así, por ejemplo, si en una demanda se hace valer una acción de
cumplimiento de contrato y, en subsidio, una acción de resolución de ese mismo
contrato, y el juez inferior declara que ha lugar a la acción de cumplimiento de
contrato y se abstiene de pronunciarse sobre la acción de resolución (por ser
incompatible con la de cumplimiento ya aceptada), y luego se apela dicha
sentencia, y el tribunal de alzada estima que se debe rechazar la acción de
cumplimiento y, en cambio, debe acogerse la acción de resolución. Para decidir
el asunto controvertido en esta forma, el tribunal de alzada no necesita enviar los
autos al tribunal inferior a fin de que se pronuncie sobre la acción de resolución
no decidida, ya que esto lo hace en única instancia el propio tribunal de alzada.

¿Puede el tribunal de alzada fallar de oficio las acciones o excepciones cuyo fallo
fue omitido en la sentencia de primera instancia por ser incompatibles con las
aceptadas, o necesita petición expresa de parte interesada? Según CASARINO, el
art. 208 del CPC sólo da una regla de competencia y, por consiguiente, no ha
modificado el principio fundamental de la pasividad de los tribunales; por lo
tanto, la parte que tiene interés en que se fallen las acciones o excepciones
omitidas, debe hacer expresa petición en este sentido, utilizando para ello el
escrito en que deduce la apelación, y el apelado podrá efectuarla en el escrito de
adhesión a la apelación. Al no hacerse esta petición, y el tribunal de alzada fallare
de oficio las acciones o excepciones, se corre el riesgo de que se anule la sentencia
de segunda instancia por ultra petita.

- Otro caso se da en el juicio sumario, pues el art. 692 del CPC establece que en segunda
instancia, podrá el tribunal de alzada, a solicitud de parte, pronunciarse por vía de apelación sobre todas
las cuestiones que se hayan debatido en primera para ser falladas en definitiva, aun cuando no hayan
sido resueltas en el fallo apelado. Este caso es totalmente diverso del anterior, pues mientras
que el art. 208 del CPC se pone en el supuesto de que el fallo de primera no haya decidido
una acción o excepción por ser incompatibles con las aceptadas, el art. 692 del CPC se
coloca simplemente en la situación de que el fallo de primera haya omitido la decisión
de una acción o excepción por simple olvido. Si no existiera el art. 692 y la sentencia de
primera instancia pronunciada en juicio sumario omitiera fallar una acción o excepción
hechas valer en el juicio (no siendo incompatibles con las ya aceptadas) el tribunal de
alzada no habría tenido más camino que casar de oficio la sentencia apelada, o bien,
ordenar al juez inferior que complete la sentencia; pero como estas situaciones no se
avienen con la naturaleza del juicio sumario, el legislador optó por entregar el fallo de las

324
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

acciones o excepciones omitidas al tribunal de segunda instancia, el cual, en esta función,


actúa como si fuese un tribunal de única instancia.

- Conforme al art. 209 inc. I del CPC, del mismo modo podrá el tribunal de segunda instancia,
previa audiencia del ministerio público, hacer de oficio en su sentencia las declaraciones que por la ley son
obligatorias a los jueces, aun cuando el fallo apelado no las contenga. Por ejemplo, la nulidad
absoluta que aparece de manifiesto en el acto o contrato, y sobre la cual el tribunal de
primera instancia no hace declaración alguna; en este caso el tribunal de segunda
instancia puede efectuar tal declaración, pero debe hacerlo previa audiencia del Fiscal
Judicial.

Resumiendo, la parte expositiva, considerativa o resolutiva no están necesariamente


presentes en toda sentencia definitiva, pues sólo en las sentencias definitivas de única y de
primera instancia, siempre deben estar presente, y si no están, la sentencia está viciada (casación);
en cambio, en las sentencias definitivas de segunda instancia hay que distinguir según si es
confirmatoria (por regla general, sólo parte resolutiva) o modificatoria y revocatoria (por regla
general, parte considerativa y resolutiva).

1. SANCIÓN POR FALTA DE REQUISITOS DE LAS RESOLUCIONES JUDICIALES

i. Si falta algún requisito común a toda resolución judicial (lugar y fecha en letras) o común a
toda actuación judicial (firma electrónica del juez), CASARINO señala que dicha resolución
tendrá de tal sólo el nombre, a lo sumo, constituirá un proyecto de resolución judicial, y no
siendo propiamente una resolución, no cabe aplicar las sanciones que la ley ha establecido
expresamente para ellas, pues sería algo inexistente.

ii. Si se trata de un decreto que omite su decisión, es decir, no señala el trámite que ordena
evacuar, no habrá otro camino que pedirle al tribunal que complete su resolución mediante
el correspondiente recurso de reposición o reconsideración. Pues, de acuerdo al art. 181 inc.
I del CPC, los autos y decretos firmes se ejecutarán y mantendrán desde que adquieran este carácter, sin
perjuicio de la facultad del tribunal que los haya pronunciado para modificarlos o dejarlos sin efecto...

iii. Si se trata de un auto que omite su decisión, es decir, no falla el incidente llamado a resolver,
no habrá más camino que pedirle al tribunal que complete su resolución, interponiendo un
recurso de reposición. Pero si se omiten las consideraciones de hecho o de derecho que
deben servirle de fundamento y, en su defecto, los principios de equidad con arreglo a los
cuales se pronuncia el fallo; dicha omisión no tiene sanción, por dos razones fundamentales:
porque estos requisitos de fondo se deben estampar sólo si la naturaleza del negocio lo
permite, o sea, es una cuestión de hecho que queda entregada al criterio del tribunal llamado
a pronunciar el auto (art. 171 del CPC); y porque el recurso de casación en la forma,
destinado principalmente a anular las sentencias judiciales por omisión de sus requisitos de
fondo y forma, no procede en contra de los autos, sino que sólo en contra las sentencias
definitivas e interlocutorias que ponen término al juicio o hacen imposible su continuación.

iv. Si se trata de una sentencia interlocutoria que pone término al juicio o hace imposible su
continuación que omite las consideraciones de hecho o de derecho que le sirven de
fundamento o la ley conforme a la cual se pronunció el fallo, dicha omisión no tiene sanción

325
y no es recurrible por casación en la forma, por tratarse de una circunstancia de hecho que
depende de la naturaleza del negocio (art. 171 del CPC). No acontece lo mismo si el requisito
omitido es la falta de decisión del asunto controvertido, pues su exigencia es terminante
para la ley y, en tal caso, procedería anular la sentencia por vía de casación en la forma
fundado en el art. 768 Nº 5, en relación con los el art. 170 Nº 6.

Art. 768 El recurso de casación en la forma ha de fundarse precisamente en alguna de las causas
siguientes:
5. En haber sido pronunciada con omisión de cualquiera de los requisitos enumerados en el art. 170
(Nº 6. La decisión del asunto controvertido).

v. Si se trata de una sentencia interlocutoria que no pone término al juicio o no hace imposible
su continuación que omite la decisión del asunto controvertido, dicha omisión habría que
subsanarla mediante un recurso de aclaración, agregación o rectificación (art. 182 del CPC);
y si omiten las consideraciones de hecho o de derecho o la ley conforme a la cual se
pronuncia el fallo, esto no tiene sanción, por cuanto estos requisitos se exigen en razón de
la naturaleza del negocio y, en todo caso, el recurso de casación en la forma es improcedente
respecto de esta clase de resoluciones judiciales (art. 766 inc. I del CPC).

Art. 182. Notificada una sentencia definitiva o interlocutoria a alguna de las partes, no podrá el
tribunal que la dictó alterarla o modificarla en manera alguna.
Podrá, sin embargo a solicitud de parte, aclarar los puntos obscuros o dudosos, salvar las omisiones
y rectificar los errores de copia, de referencia o de cálculos numéricos que aparezcan de manifiesto
en la misma sentencia.
Art. 766. El recurso de casación en la forma, se concede contra las sentencias definitivas, contra las
interlocutorias cuando ponen término al juicio o hacen imposible su continuación y,
excepcionalmente, contra las sentencias interlocutorias dictadas en segunda instancia sin previo
emplazamiento de la parte agraviada, o sin señalar día para la vista de la causa.

vi. Por último, si los requisitos omitidos lo han sido de una s e n t e n c i a d e f i n i t i v a , la


sanción específica y por excelencia para este evento, es la anulación de la sentencia mediante
la interposición del correspondiente recurso de casación en la forma fundado en el art. 768
N° 5 del CPC, esto es, en haber sido pronunciada con omisión de cualquiera de los requisitos enumerados
en el art. 170 (los requisitos que presentan mayor importancia y gravedad son: las
consideraciones de hecho o de derecho que sirven de fundamento al fallo, y la decisión del
asunto controvertido).

En caso de que se omita en la sentencia definitiva la mención de si se recibió o no la causa a


prueba, de si las partes fueron citadas para el fallo, o el nombre del ministro redactor y la
calidad de propietarios, suplentes, interinos o subrogantes de los jueces, no hay posibilidad
de deducir con éxito un recurso de casación en la forma, pues éste procede por omisión de
alguno de los requisitos enumerados en el art. 170 del CPC, y éstos, en cambio, están
contemplados y son exigidos solamente por el Autoacordado. Por lo tanto, estas omisiones
solo dan origen a sanciones de carácter disciplinario242.

242La jurisprudencia de los tribunales ha sido también uniforme en el sentido de declarar que es improcedente el
recurso de casación en la forma por el hecho de haberse omitido el fallo de las tachas de los testigos (art. 329 del

326
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

RESOLUCIONES JUDICIALES FIRMES O EJECUTORIADAS, QUE CAUSAN EJECUTORIA Y


SENTENCIA DE TÉRMINO

En diversas disposiciones del CPC se habla de estos tres tipos de resoluciones, las cuales
no constituyen una clasificación diferente a la del art. 158 del CPC, pues dichos preceptos hablan
de “resoluciones”, por lo tanto, son aplicables a cualquiera de las categorías contempladas en el
art. 158 del CPC.

5.1. RESOLUCIONES JUDICIALES FIRMES O EJECUTORIADAS

Según ALESSANDRI, las resoluciones firmes o ejecutoriadas son las que se pueden
cumplir por no existir recursos contra ella, sea porque la ley no contempla ninguno, sea porque
los que ella concede no se han hecho valer oportunamente, y si se han hecho valer, ya fueron
fallados. Se trata de una denominación que utiliza el legislador para precisar el estado judicial de
las resoluciones, pues, en pocas palabras, una resolución firme es aquella en contra de la cual no
cabe la interposición de ningún recurso, y sentencia no firme o recurrible, es aquélla contra la
que se pueden interponer recursos

El art. 174 del CPC indica el momento en que queda firme o ejecutoriada una sentencia,
al decir que se entenderá firme o ejecutoriada una resolución desde que se haya notificado a las partes, si no
procede recurso alguno en contra de ella; y, en caso contrario, desde que se notifique el decreto que la mande cumplir,
una vez que terminen los recursos deducidos, o desde que transcurran todos los plazos que la ley concede para la
interposición de dichos recursos, sin que se hayan hecho valer por las partes. En este último caso tratándose de
sentencias definitivas, certificará el hecho el secretario del tribunal a continuación del fallo, el cual se considerará
firme desde este momento, sin más trámites243.Sistematizando el art. 174 del CPC, una resolución está
firme o ejecutoriada:

i. Si no procede recurso alguno en contra de ella, desde que se haya notificado a las partes.
La expresión “recurso alguno” se refiere al recurso de apelación y al de casación, pues
no comprende al recurso de queja, ya de acuerdo al art. 545 inc. I del COT, el recurso de
queja tiene por exclusiva finalidad corregir las faltas o abusos graves cometidos en la dictación de
resoluciones de carácter jurisdiccional. Sólo procederá cuando la falta o abuso se cometa en sentencia
interlocutoria que ponga fin al juicio o haga imposible su continuación o definitiva, y que no sean
susceptibles de recurso alguno, ordinario o extraordinario, sin perjuicio de la atribución de la CS para
actuar de oficio en ejercicio de sus facultades disciplinarias; y tampoco comprende al recurso de
revisión, ya que de conforme al encabezado del art. 810 del CPC, la CS de Justicia podrá
rever una sentencia firme en los casos siguientes…

ii. Si procede algún recurso en contra de ella y se interpone, queda firme desde que se
notifique el decreto que la mande a cumplir (llamado "cúmplase"). Es decir, debe

CPC) o la condenación en costas (art. 144 del CPC), porque la decisión del asunto controvertido comprende
únicamente el fallo de las acciones y de las excepciones que se hubieren hecho valer en el juicio, y no aquellas
materias que son ajenas a éstas; y además, porque el recurso de casación en la forma sólo se refiere expresamente al
art. 170 del CPC.
243 Algunos autores señalan que la expresión firme no es sinónima de ejecutoriada; pues firme se refiere a inmutable,

mientras que ejecutoriada a cumplida. No obstante, el art. 174 del CPC trata a ambas expresiones como sinónimas.

327
esperarse que se fallen los recursos por el tribunal superior y que el expediente baje al
tribunal de menor jerarquía y que éste provea el "cúmplase", resolución que se notifica
por el estado diario.

iii. Y si procede algún recurso en contra de ella y no se interpone, queda firme desde que
transcurran todos los plazos que la ley concede para la interposición de dichos recursos,
sin que se hayan hecho valer por las partes. Con todo, tratándose de sentencias
definitivas, el secretario del tribunal debe certificar este hecho a continuación del fallo, el
cual se considerará firme sólo desde este momento, sin más trámites; pues dicha
certificación no debe notificarse ya que no es una resolución judicial.

Determinar si una resolución judicial se encuentra firme o ejecutoriada tiene gran


importancia, porque solamente esta clase de resoluciones judiciales son susceptibles de poder
ejecutarse o cumplirse. En efecto, el art. 434 del CPC señala que el juicio ejecutivo tiene lugar en las
obligaciones de dar cuanto para reclamar su cumplimiento se hace valer alguno de los siguientes títulos: 1) sentencia
firme, bien sea definitiva o interlocutoria; y, a su vez, el art. 231 inc. I del CPC dispone que la ejecución
de las resoluciones corresponde a los tribunales que las hayan pronunciado en primera o en única instancia. Se
procederá a ella una vez que las resoluciones queden ejecutoriadas o causen ejecutoria en conformidad a la ley.

Por otro lado, de acuerdo al art. 175 del CPC, las sentencias definitivas o interlocutorias firmes
producen la acción o la excepción de cosa juzgada; vale decir, tal categoría de sentencia tiene el carácter
de una verdad jurídica inamovible, por lo cual, puede exigirse su cumplimiento mediante la
acción, o puede impedirse, concurriendo los requisitos legales, una nueva discusión de la cuestión
mediante la excepción de cosa juzgada.

5.2. RESOLUCIONES JUDICIALES QUE CAUSAN EJECUTORIA

Las resoluciones que causan ejecutoria son aquellas que pueden cumplirse, no obstante
existir recursos pendientes en su contra.

En términos generales, la sentencia que causa ejecutoria tiene lugar siempre que la
interposición de un recurso no suspenda el cumplimiento de la resolución impugnada. Por
ejemplo, aquellas resoluciones en contra de las cuales se ha deducido recurso de apelación, y éste
se ha concedido en el sólo efecto devolutivo244, caso en el cual, es competente el tribunal de
primera instancia para cumplir la sentencia, y el de segunda instancia para conocer y fallar la
apelación. Lo mismo ocurre con la resolución en contra de la cual se ha deducido casación y no
se está ante los casos excepcionales de suspensión del cumplimiento de la resolución recurrida;
o el caso de la sentencia que rechaza las excepciones opuestas en un juicio ejecutivo.

El hecho de que las resoluciones judiciales que causan ejecutoria se puedan cumplir, lo
demuestra no sólo los diversos efectos que la ley les atribuye a los distintos recursos que pueden
deducirse en contra de una resolución judicial, sino también, la segunda parte del art. 231 inc. I

244El efecto devolutivo, es un efecto de la esencia del recurso de apelación, por tanto, nunca puede faltar, y consiste
en dar al tribunal superior la competencia necesaria para conocer y fallar la sentencia del juez inferior, para así
enmendarla o confirmarla.

328
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

del CPC, al disponer que se procederá a ella (a la ejecución) una vez que las resoluciones queden
ejecutoriadas o causen ejecutoria en conformidad a la ley.

5.3. SENTENCIA DE TÉRMINO

En algunas ocasiones nuestro CPC emplea la expresión “sentencia de término”, por


ejemplo, en el art. 98 del CPC, el cual señala que la acumulación de autos se puede pedir en cualquier
estado del juicio antes de la sentencia de término; y también, a propósito del recurso de revisión, el cual
procede si la sentencia firme se ha ganado injustamente en virtud de cohecho, violencia u otra maquinación
fraudulenta, cuya existencia haya sido declarada por sentencia de término (art. 810 Nº 3 del CPC). Sin
embargo, la sentencia de término no ha sido definida por el legislador, por tanto ¿se refiere a la
sentencia definitiva, o a la sentencia que tiene la calidad de ejecutoriada? Al respecto existen
distintas opiniones:

Algunos dicen que equivale a la sentencia definitiva, por cuanto las palabras término y
fin, tienen, según la RAE, idéntico significado; y además, existe una diferencia entre la sentencia
de término o definitiva, y la sentencia firme, pues la segunda es una categoría, calidad o estado
que puede alcanzar la primera; por tanto, el CPC al referirse a la sentencia de término, ha querido
significar con ello a la sentencia definitiva que aún no tiene la calidad de firme o ejecutoriada.
Otros, en cambio, dicen que equivale a la sentencia firme o ejecutoriada.

Según la mayoría de los autores, del contexto de las disposiciones procesales se


desprende que la sentencia de término es aquella sentencia que pone fin a la última instancia del
pleito. Así, serían sentencias de término: la sentencia definitiva de única instancia; la sentencia
definitiva de primera instancia en contra de la cual no se apeló; la sentencia definitiva de segunda
instancia; y la sentencia interlocutoria que pone fin al juicio o hace imposible su continuación
cuando, siendo de primera instancia, no se apela, o cuando es pronunciada en segunda instancia.
Por lo tanto, la sentencia de término puede ser una sentencia definitiva o interlocutoria, y para
ser tal, no necesita estar siempre firme o ejecutoriada; pues para calificar una sentencia como de
una u otra clase, se atiende a puntos de referencia diversos, por ejemplo, la sentencia definitiva
de primera instancia que no es apelada es, al mismo tiempo, sentencia de término y sentencia
ejecutoriada, en cambio, la sentencia definitiva de segunda instancia que es recurrida de casación,
es sentencia de término, pero no está ejecutoriada.

Por último, algunos critican la teoría de la sentencia de término y señalan que dicha
locución se debe considerar como un defecto de terminología que no puede servir de base al
establecimiento de una nueva suerte de sentencia con caracteres propios, y que el legislador
hubiese omitido en la enumeración básica contenida en el art. 158 del CPC. Por tanto, la
sentencia de término puede ser tanto una sentencia interlocutoria o definitiva, sentencias que a
su vez pueden o no tener la calidad de firme.

LOS EFECTOS DE LAS RESOLUCIONES JUDICIALES

Se entiende por efectos de las resoluciones judiciales, las consecuencias jurídicas que se
producen con su dictación y notificación. Hay que recordar que, en conformidad al art. 38 del
CPC, las resoluciones judiciales sólo producen efecto en virtud de notificación hecha con arreglo
a la ley, salvo los casos expresamente exceptuados por ella.

329
En concreto, las consecuencias o efectos de las resoluciones judiciales son: el
desasimiento del tribunal, y la acción y excepción de cosa juzgada. Como se verá, estos efectos
no los producen todas las resoluciones judiciales, sino que sólo algunas.

6.1. EL DESASIMIENTO DEL TRIBUNAL


6.1.1. CONCEPTO
El desasimiento del tribunal es el efecto que producen las sentencias definitivas o
interlocutorias, en virtud del cual una vez que han sido notificadas a alguna de las partes, no
pueden ser modificadas o alteradas de manera alguna por el tribunal que las dictó, de manera tal,
que sólo podrá ser modificada por el tribunal superior y en virtud de la interposición de los
recursos procesales que correspondan. Esto ocurre porque el juez ya se ha inhabilitado al dictar
la sentencia, debido a que ha manifestado su opinión respecto de un caso con conocimiento de
causa; en otras palabras, perdió su competencia para conocer de la cuestión principal o accesoria.

Este es un verdadero principio del Derecho procesal, y se ha establecido porque la


seguridad de los derechos de las partes litigantes así lo exige. La ley lo consagra en la primera
parte del art. 182 inc. I del CPC, al decir que, notificada una sentencia definitiva o interlocutoria a alguna
de las partes, no podrá el tribunal que la dictó alterarla o modificarla en manera alguna. Por tanto, a partir
de esta disposición se puede decir que los elementos del desasimiento son:

i. La existencia de una sentencia definitiva o interlocutoria. El efecto del


desasimiento del tribunal no se produce en los autos y decretos, ya que respecto de ellos
procede ampliamente el recurso de reposición o reconsideración, el cual lo conoce el
mismo tribunal que dictó el auto o decreto ¿Por qué en este caso el juez no se inhabilita?
El juez no se inhabilita debido a que los autos y decretos tienen mucho menos
importancia que las sentencias definitivas e interlocutorias; y en segundo lugar, para
permitirle al mismo juez, por razones de economía procesal, enmendar este tipo de
resoluciones cuando se da cuenta de que ha incurrido en un error.

ii. La notificación legal de estas sentencias, a lo menos, a una de las partes en el


juicio (este es el momento preciso en que se produce el desasimiento). Si la resolución
se dicta y no se notifica, es lo mismo que si no se hubiere pronunciado en el proceso.

6.1.2. EXCEPCIONES AL DESASIMIENTO DEL TRIBUNAL


Nuestro derecho positivo reconoce varias excepciones al efecto del desasimiento del
tribunal, es decir, casos en que el tribunal que dictó la sentencia la puede modificar. Éstos son:

i. El recurso de aclaración, rectificación o enmienda. Conforme a la segunda parte del art.


182 inc. I del CPC, podrá (el tribunal), sin embargo a solicitud de parte, aclarar los puntos obscuros
o dudosos, salvar las omisiones y rectificar los errores de copia, de referencia o de cálculos numéricos que
aparezcan de manifiesto en la misma sentencia. Esto en doctrina se conoce con el nombre de
recurso de aclaración, rectificación o enmienda, y a partir de esta disposición se define
como el medio que franquea la ley a las partes para aclarar los puntos oscuros o dudosos,
salvar las omisiones y rectificar los errores de copia, de referencia o de cálculos numéricos
que aparezcan de manifiesto en una sentencia definitiva o interlocutoria. Cualquier otro

330
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

defecto de forma o de fondo, debe corregirse por medio de los demás recursos que la
ley franquea.

Por regla general, la enmienda se hace a solicitud de parte y no tiene un plazo legal
establecido, por lo tanto, se puede intentar en cualquier época, inclusive (según la
jurisprudencia) cuando la sentencia está firme o ejecutoriada; ello porque esta acción no
persigue modificar el fondo de la decisión judicial, sino que busca subsanar errores u
omisiones. Por eso se dice que ésta es una excepción aparente, pues el juez no modifica
realmente su decisión, sino que va a acoger estos errores, sin modificar el fondo del
asunto.

De acuerdo al art. 183 del CPC, una vez hecha la reclamación, podrá el tribunal pronunciarse sobre
ella sin más trámite (podrá resolverla de plano) o después de oír a la otra parte (darle tramitación
incidental); y mientras tanto suspenderá o no los trámites del juicio o la ejecución de la sentencia, según
la naturaleza de la reclamación (esto queda entregado al criterio del tribunal). Agrega el art.
184 del CPC, que los tribunales, en el caso del art. 182, podrán también de oficio rectificar, dentro de
los cinco días siguientes a la primera notificación de la sentencia (defectuosa), los errores indicados en
dicho artículo245. Por último, el art. 185 del CPC señala que las aclaraciones, agregaciones o
rectificaciones mencionadas en los tres artículos precedentes, podrán hacerse no obstante la interposición
de recursos sobre la sentencia a que aquéllas se refieren.

ii. Recurso de reposición en contra de sentencias interlocutorias. Esta es una excepción,


puesto que el recurso de reposición lo conoce el mismo tribunal que dictó la sentencia;
y, además, porque sólo procede en contra de autos y decretos, y excepcionalmente en
contra de sentencias interlocutorias. Por ejemplo, la sentencia interlocutoria que declara
inadmisible un recurso de apelación (ya sea porque se dedujo fuera de plazo, o en contra
de una sentencia inapelable, o porque no es fundada o no contiene peticiones concretas);
la sentencia interlocutoria que recibe la causa a prueba (con el objeto de que se
modifiquen los hechos controvertidos, que se eliminen algunos o que se agreguen otros);
la sentencia interlocutoria que declara prescrito un recurso de apelación, siempre que
ésta se funde en un error de hecho; y la sentencia interlocutoria del tribunal a quo que
declara inadmisible un recurso de casación.

iii. El incidente de nulidad de todo lo obrado por falta de emplazamiento. El inc. final del
art. 182 del CPC señala que lo dispuesto en este artículo no obsta para que el rebelde
haga uso del derecho que le confiere el art. 80; y, a su vez, el art. 80 del CPC prescribe
que si al litigante rebelde no se le ha hecho saber en persona ninguna de las providencias
libradas en el juicio, podrá pedir la rescisión de lo obrado, ofreciendo acreditar que, por
un hecho que no le sea imputable, han dejado de llegar a sus manos las copias a que se
refieren los arts. 40 y 44, o que ellas no son exactas en su parte substancial.

Este incidente se plantea ante el mismo tribunal que dictó la sentencia definitiva o
interlocutoria, no obstante haberse producido ya el desasimiento del tribunal, y lo puede

245Según LIBEDINSKY, lo único que puede hacer el tribunal de oficio, es rectificar los errores de copia, referencias
o cálculos numéricos; por lo tanto, no puede aclarar de oficio los puntos oscuros o dudosos, ni menos salvar
omisiones.

331
interponer quien no ha hecho gestión alguna en el juicio, en razón de no haber sido
legalmente emplazado. Aquí, en estricto rigor, hay una apariencia de proceso y de
sentencia, puesto que faltaba algo fundamental: el emplazamiento; por lo tanto, no sería
una real excepción al desasimiento.

6.2. LA COSA JUZGADA

6.2.1. CONCEPTO

Una de las características de la función jurisdiccional, que la distingue de las demás


funciones, es que las resoluciones que dictan los tribunales son inmutables; pues es indudable
que el fin que las partes persiguen en el proceso es obtener la dictación de una sentencia que
venga a zanjar en definitiva las dificultades de orden jurídico que existen entre ellas, de modo
que lo resuelto no pueda discutirse más ni dentro del mismo proceso, ni en otro futuro. Por ello,
al definir la jurisdicción se señaló que era el poder-deber que tienen los tribunales de justicia para
conocer y resolver, por medio del proceso y “con efecto de cosa juzgada”, los conflictos de
intereses de relevancia jurídica que se promuevan dentro del territorio de la República, y en cuya
solución les corresponda intervenir.

Siguiendo al autor PEREIRA ANABALÓN, se puede definir a la cosa juzgada como el efecto
que producen las sentencias definitivas o interlocutorias firmes o ejecutoriadas, para que aquél a
cuyo favor se ha declarado un derecho en el juicio pueda pedir el cumplimiento o ejecución de
lo resuelto, y para que el litigante que haya obtenido en él, o todos aquellos a quienes según la
ley aprovecha el fallo, impidan que la cuestión ya fallada en un juicio, sea nuevamente resuelta
en ese o en otro juicio.

El motivo que fundamenta la existencia de la institución de la cosa juzgada, es la certeza


jurídica. En efecto, la cosa juzgada satisface la necesidad de certeza de las relaciones, que toda
sociedad requiere, ya que con ella se permite que la sentencia que se dicte se cumpla, puesto que
se ha asegurado la estabilidad y certidumbre de los derechos que las sentencias reconocen o
declaran; y, por otro lado, una de las características del proceso es su transitoriedad, por tanto,
debe llegar un momento en que el proceso se acabe, pues lo contrario llevaría al caos.

6.2.2. CARACTERÍSTICAS DE LA COSA JUZGADA

Para COUTURE, la cosa juzgada es la autoridad y eficacia de una sentencia judicial. Es la


autoridad de una sentencia, por cuanto es fruto del ejercicio de una función del Estado (función
jurisdiccional); en otras palabras, es un mandato, una decisión que obliga, porque emana de una
autoridad pública (es por ello que la sentencia arbitral es eficaz, pero no tiene autoridad o
imperio). Y la eficacia por su parte, alude o comprende los siguientes aspectos:

i. Coercibilidad. Significa que se puede hacer cumplir la sentencia por medio de la fuerza
si es necesario; es decir, el vencido está obligado a cumplir la condena que se le ha
impuesto, y en caso de que no lo haga voluntariamente, el vencedor podrá exigírselo por
medios compulsivos. Esto es lo que se conoce como acción de cosa juzgada.

332
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

ii. Inimpugnabilidad. Se refiere a que un determinado asunto que ha sido resuelto, no es


susceptible de recurso alguno, ni ante el mismo tribunal que lo dictó, ni ante otro superior
dentro del mismo proceso (se vincula con el concepto de resolución firme o
ejecutoriada). La inimpugnabilidad va más allá que el desasimiento, ya que este último
implica que el mismo tribunal no puede modificar la sentencia, la inimpugnabilidad en
cambio, no sólo el tribunal que dictó la sentencia no puede alterar lo resuelto, sino que
también, cualquier otro tribunal dentro del mismo proceso. Como se verá, esto se
relaciona con la cosa juzgada formal.

iii. Inmutabilidad o irrevocabilidad. Si de acuerdo a la inimpugnabilidad la sentencia no


puede ser modificada en el mismo proceso, queda abierta la posibilidad para que se
modifique en otro juicio o por otro poder del Estado. Por tanto, este aspecto alude a
que lo resuelto no puede ser modificado por: otro poder del Estado (pues de acuerdo al
art. 76 de la CPR, ni el Congreso, ni el Presidente de la República pueden, en caso alguno,
hacer revivir procesos fenecidos), ni en otro juicio distinto, siempre y cuando entre el
juicio que terminó y el que se pretende iniciar exista lo que se denomina la triple
identidad. Como se verá, esto se relaciona con la cosa juzgada material.

En consecuencia, mientras la inmutabilidad conlleva a una preclusión absoluta de


recursos y acciones, la inimpugnabilidad conlleva sólo a una preclusión de recursos.

6.2.3. CLASIFICACIÓN DE LA COSA JUZGADA

La doctrina distingue distintas clases o categorías de cosa juzgada, y cada una de ellas
tiene una eficacia distinta.

i. Cosa juzgada formal. Es aquella que autoriza a cumplir lo resuelto de manera


provisional, y que impide renovar la discusión sobre la cuestión resuelta en el mismo
proceso, pero sin que obste su revisión en juicio posterior, siempre y cuando la ley
expresamente lo faculte. Por tanto, la cosa juzgada formal sólo produce la
inimpugnabilidad de la resolución judicial, es decir, se limita al proceso en que se dictó
la sentencia (no puede ser objeto de recursos), pero nada impide que se altere lo resuelto
en un proceso distinto (no produce inmutabilidad). Esta es una situación excepcional y
requiere de norma expresa que lo establezca, por ejemplo:

- La sentencia pronunciada en un juicio ejecutivo, cuando hay reserva de derechos,


no impide que se inicie un nuevo juicio (ordinario) entre las mismas partes y sobre
la misma materia controvertida, con el objeto de modificar la sentencia. En efecto,
de conformidad con el art. 478 del CPC la sentencia recaída en el juicio ejecutivo produce
cosa juzgada en el juicio ordinario, tanto respecto del ejecutante como del ejecutado; pero el inc.
II señala que, con todo, si antes de dictarse sentencia en el juicio ejecutivo, el actor o el procesado
piden que se les reserven para el ordinario sus acciones o excepciones, podrá el tribunal declararlo
así, existiendo motivos calificados. Siempre se concederá la reserva respecto de las acciones y
excepciones que no se refieran a la existencia de la obligación misma que ha sido objeto de la
ejecución.

333
- El art. 564 del CPC dispone que la sentencia pronunciada en la querella de restablecimiento
(acción posesoria que tiene por objeto recuperar la posesión de una cosa que ha
sido arrebatada violentamente) deja a salvo a las partes, no sólo el ejercicio de la acción
ordinaria en conformidad al art. 563, sino también el de las acciones posesorias que les
correspondan.

- A su vez, el art. 581 del CPC señala que las sentencias que se dicten en los interdictos de
que trata este párrafo (interdicto de obra nueva o ruinosa) dejan a salvo su derecho a las
partes para deducir en vía ordinaria las acciones que por la ley les correspondan.

- Idéntica situación se produce en los juicios especiales del contrato de


arrendamiento, pues de acuerdo al art. 615 del CPC, las sentencias que se pronuncien en
conformidad a los dos párrafos precedentes no privarán a las partes del ejercicio de las acciones
ordinarias a que tengan derecho, sobre las mismas cuestiones resueltas por aquéllas.

ii. Cosa juzgada material o sustancial. Es aquella que autoriza a cumplir lo resuelto sin
restricción alguna, y que impide renovar la discusión sobre la cuestión resuelta, tanto en
el mismo proceso, como en un juicio futuro posterior (por ello se dice que constituye la
máxima preclusión). Por lo tanto, esta cosa juzgada produce tanto la inimpugnabilidad
como la irrevocabilidad o inmutabilidad de un resultado procesal, pues la sentencia es
inalterable tanto en el proceso que se dicta, como en cualquier otro proceso posterior y
por cualquier otra autoridad (es eficaz dentro y fuera del respectivo proceso).

La regla general es que las resoluciones judiciales produzcan cosa juzgada material, y
excepcionalmente, cuando la ley así lo disponga, las resoluciones producen sólo cosa
juzgada formal.

iii. Cosa juzgada material provisional. Siguiendo a PEREIRA ANABALÓN, la cosa juzgada
material o sustancial provisional, es aquella que dice relación con ciertas sentencias de
carácter provisional, en el sentido que la orden o mandato que contiene existe o subsiste
solamente en la medida que se mantengan los hechos que legitimaron su dictación, de
manera que al variar o desaparecer, determina la posibilidad de modificar o revocar la
sentencia firme o ejecutoriada por otro fallo posterior. Agrega el autor, que esto es la
aplicación al proceso civil de la cláusula rebus sic stantibus (estando así las cosas), en cuya
virtud lo pactado se cumple en la medida que permanezcan o subsistan las condiciones
o hechos existentes a la época de celebración del pacto, de manera que el cambio
fundamental de esas circunstancias autorizan su invocación como causal de terminación
del acuerdo.
Por lo tanto, en la cosa juzgada material provisional la sentencia es inimpugnable (no es
susceptible de recurso alguno) y provisionalmente inmutable, ya que si varían las
circunstancias existentes a la época de dictación de la sentencia, puede iniciarse otro
proceso. Ejemplos de esta cosa juzgada, son:

- El privilegio de pobreza, pues el art. 136 del CPC señala que podrá dejarse sin
efecto el privilegio después de otorgado, siempre que se justifiquen
circunstancias que habrían bastado para denegarlo; agrega el inc. II que podrá

334
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

también otorgarse el privilegio después de rechazado, si se prueba un cambio de


fortuna o de circunstancias que autoricen esta concesión.

- Otro ejemplo lo contempla el art. 301 del mismo Código, el cual refiriéndose a
las medidas precautorias, señala que todas estas medidas son esencialmente
provisionales. En consecuencia, deberán hacerse cesar siempre que desaparezca
el peligro que se ha procurado evitar o se otorguen cauciones suficientes.

- Las sentencias definitivas pronunciadas en juicios de alimentos. Pues, en un


juicio de alimentos puede ocurrir que se dicte una sentencia firme o ejecutoriada
que condene al demandado a prestar alimentos (sentencia inimpugnable); pero
puede ocurrir que el demandado solicite que se altere dicha resolución y que se
dicte una nueva en un proceso distinto, ya que han cambiado sus condiciones
económicas y laborales.

iv. Cosa juzgada aparente. Es aquella que emana de un proceso en que ha faltado uno o
más requisitos de existencia o validez del mismo (por ejemplo, un proceso en que no ha
habido emplazamiento). Se contrapone a la cosa juzgada real, que es aquella que emana
de un proceso válido, es decir, aquél que ha respetado las normas del debido proceso.
v. Cosa juzgada fraudulenta. Es aquella que se obtiene con un fraude civil o penal (por
ejemplo, mediante testigos o documentos falsos, así declarados por sentencia). La ley se
encarga de resolver estos casos por medio del recurso de revisión.

vi. Cosa juzgada general. Es aquella que produce efectos respecto de todas las personas
(erga omnes), aunque no hayan intervenido en el juicio. Se contrapone a la cosa juzgada
relativa, que es aquella que produce efectos sólo respecto de las partes del juicio (y sus
sucesores legales) y no en relación a personas ajenas al mismo.

6.2.4. ACCIÓN DE COSA JUZGADA

a. CONCEPTO

La acción de cosa juzgada es el efecto que producen las sentencias definitivas o


interlocutorias firmes o ejecutoriadas, o que causan ejecutoria, para que aquél a cuyo favor se ha
declarado o reconocido un derecho en el juicio pueda pedir el cumplimiento o ejecución del
fallo.

b. TITULAR DE LA ACCIÓN DE COSA JUZGADA

La persona que ejerce la acción de cosa juzgada, es aquel litigante en cuyo favor se ha
declarado o reconocido un derecho en el juicio. Esta idea la expresa el art. 176 inc. I del CPC al
decir que corresponde la acción de cosa juzgada a aquel a cuyo favor se ha declarado un derecho
en el juicio, para el cumplimiento de lo resuelto o para la ejecución del fallo en la forma prevenida
por el Título XIX (“De la ejecución de las resoluciones”) de este Libro.
Por lo tanto, la acción de cosa juzgada tiene lugar cuando el actor victorioso, y
eventualmente sus herederos, quieren que se cumpla o ejecute una sentencia de condena, dictada
en su favor en un juicio anterior, por vía compulsiva o forzada (si es meramente declarativa o

335
constitutiva, no dará lugar a su cumplimiento). En este sentido, la acción de cosa juzgada es
sinónima de acción ejecutiva, si se invoca como título una resolución judicial firme o
ejecutoriada.

c. REQUISITOS DE LA PROCEDENCIA DE LA ACCIÓN DE COSA JUZGADA

i. Resolución judicial firme o ejecutoriada, o que causa ejecutoria en conformidad a la ley. Hay
que recordar que las resoluciones firmes o ejecutoriadas son las que se pueden cumplir por
no existir recursos contra ella, sea porque la ley no da ninguno, sea porque los que ella
concede no se han hecho valer oportunamente, y si se han hecho, ya fueron fallados; y las
resoluciones que causan ejecutoria son aquellas que pueden cumplirse, no obstante existir
recursos pendientes en su contra. A esto se refiere el art. 231 inc. I del CPC, el cual señala
que la ejecución de las resoluciones corresponde a los tribunales que las hayan pronunciado
en primera o en única instancia. Se procederá a ella una vez que las resoluciones queden
ejecutoriadas o causen ejecutoria en conformidad a la ley246.

ii. Es indispensable que exista solicitud de parte interesada para que se decrete el cumplimiento
o ejecución de la resolución judicial, pues las resoluciones judiciales sólo se cumplen a
petición de parte, jamás de oficio. En esta materia impera siempre el principio o base
fundamental de la organización judicial de la pasividad de los órganos jurisdiccionales, pues
en virtud del art. 10 inc. I del COT, los tribunales no podrán ejercer su ministerio sino a
petición de parte, salvo los casos en que la ley los faculte para proceder de oficio.

iii. Por último, es necesario que la prestación que impone la resolución que se trata de ejecutar,
sea actualmente exigible, es decir, no debe estar sujeta a ninguna modalidad. En caso
contrario, el ejecutado podrá oponerse a la ejecución, sosteniendo la falta de requisitos o
condiciones para que el título invocado (en este caso, la sentencia) tenga mérito ejecutivo
en su contra.

6.2.5. EXCEPCIÓN DE COSA JUZGADA

a. CONCEPTO

La excepción de cosa juzgada es el efecto que producen las sentencias definitivas o


interlocutorias firmes o ejecutoriadas, para que el litigante que haya obtenido en el juicio, o todos
aquellos a quienes según la ley aprovecha el fallo, impidan que la cuestión ya fallada en un juicio,
sea nuevamente resuelta en ese o en otro juicio posterior, siempre y cuando concurra la triple
identidad señalada por la ley. Como se puede apreciar, con la excepción de cosa juzgada se resalta
la inimpugnabilidad e inmutabilidad de la cosa juzgada.

246El art. 175 del CPC dispone que sólo las sentencias definitivas o interlocutorias firmes producen la acción o la
excepción de cosa juzgada. No obstante, CASARINO señala que los autos y decretos también producen estos
efectos, pues de acuerdo al art. 181 inc. I del CPC los autos y decretos “firmes” se ejecutarán y mantendrán desde
que adquieran este carácter, sin perjuicio de la facultad del tribunal que los haya pronunciado para modificarlos o
dejarlos sin efecto, si se hacen valer nuevos antecedentes que así lo exijan. Sin embargo, en ellos más que
manifestarse el aspecto de impugnabilidad e inmutabilidad, se presenta el aspecto de autoridad de la cosa juzgada.

336
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

La institución de la excepción de cosa juzgada tiene como principal fundamento la paz y


tranquilidad social, vale decir, evita la perpetuación de los juicios entre las mismas partes y sobre
idénticas materias. Al mismo tiempo persigue mantener el prestigio de la justicia, impidiendo la
posibilidad de que puedan dictarse fallos contradictorios sobre una misma controversia.

b. TITULARES DE LA EXCEPCIÓN DE COSA JUZGADA

El encabezado del art. 177 del CPC señala que la excepción de cosa juzgada puede alegarse por
el litigante que haya obtenido en el juicio y por todos aquellos a quienes según la ley aprovecha el fallo… Por
tanto, el titular de la excepción de cosa juzgada es:

i. El litigante que se ha beneficiado con el resultado del juicio, que podrá ser el demandante
o el demandado. Será el demandante, cuando se acoja la demanda y se rechacen las
excepciones o defensas opuestas por el demandado, y este último, posteriormente,
pretende iniciar un nuevo juicio sobre la misma materia; y será el demandado, cuando la
sentencia no acoge la demanda y acepta sus excepciones o defensas, y el demandante
pretende iniciar un nuevo juicio sobre la misma materia objeto del anterior.

ii. Todos aquéllos a los que, según la ley, aprovecha la decisión. Aquí se está ante un caso
en que la ley expresamente prescribe que un fallo judicial afecta a todo el mundo, o bien,
que afecta a toda clase de personas dentro de un determinado círculo; pues, si no se
ampliase por la ley la titularidad, el efecto de la excepción de cosa juzgada sería ilusorio.
Por tanto, la cosa juzgada, en este caso, pierde su característica esencial de ser relativa, y
presenta, en cambio, la de ser absoluta; pero éste es un caso de excepción y, como tal,
debe estar expresamente contemplado en la ley. El ejemplo típico de cosa juzgada
absoluta, es el del art. 315 del CC, el cual dispone que el fallo judicial pronunciado en
conformidad con lo dispuesto en el Título VII que declara verdadera o falsa la paternidad o maternidad
del hijo, no sólo vale respecto de las personas que han intervenido en el juicio, sino respecto de todos,
relativamente a los efectos que dicha paternidad o maternidad acarrea247.

c. CARACTERÍSTICAS DE LA EXCEPCIÓN DE COSA JUZGADA

i. Es irrevocable o inmutable. Esto significa que las resoluciones judiciales que la producen,
una vez firmes o ejecutoriadas, no pueden ser modificadas de manera alguna; de ahí el adagio
que dice que lo fallado en una sentencia es ley para las partes. Esta irrevocabilidad de las
resoluciones firmes o ejecutoriadas, obliga por igual a todos los poderes del Estado, pues ni
los Tribunales de Justicia, ni el Presidente de la República, ni el Congreso Nacional, podrían
ejercer un acto de autoridad tendiente a restarle mérito o eficacia a una sentencia judicial
ejecutoriada.
Pero a pesar de que lo resuelto en un fallo judicial ejecutoriado sea irrevocable, hay que
recordar que hay determinadas sentencias que producen sólo cosa juzgada formal, es decir,
pueden ser modificadas en un juicio posterior seguido entre las mismas partes, siempre que
lo señale expresamente una ley; y también hay sentencias que producen cosa juzgada material

247Algunos señalan que el demandado que se excepciona de cosa juzgada, no se trataría de un litigante “que ha
obtenido en el pleito”, sino de una persona “a quien aprovecha” según la ley (aquí el provecho sería jurídico, y no
patrimonial o económico).

337
provisional, es decir, pueden ser modificadas si cambian las circunstancias que se tuvieron
en cuenta al momento de dictar la sentencia.

ii. Po regla general es relativa. Esto quiere decir que la presunción de verdad que ella encierra
dice relación única y exclusivamente con aquellas personas que han sido partes en el juicio
en que se pronunció la correspondiente sentencia. Esta característica está acorde con el art.
3º inc. II del CC, al disponer que las sentencias judiciales no tienen fuerza obligatoria sino
respecto de las causas en que actualmente se pronunciaren.

iii. Es renunciable. El juez no puede declararla de oficio, aun cuando le conste


fehacientemente la existencia del fallo anterior, mientras no proceda instancia de parte. Esto
está acorde con el principio de pasividad de los tribunales y, a mayor abundamiento, con el
art. 177 del CPC que establece que la excepción de cosa juzgada puede alegarse por el
litigante... Por lo tanto, las partes pueden renunciar a la excepción de cosa juzgada no
alegándola.

iv. Es imprescriptible. Esto significa que, no obstante el transcurso del tiempo, la excepción
de cosa juzgada puede hacerse valer en cualquier momento. Difiere, pues, fundamentalmente
en este aspecto, de la acción de cosa juzgada, la cual, como las demás acciones, se extingue
al no ser ejercitada dentro de un determinado espacio de tiempo. Esta característica se
justifica por sí sola, toda vez que mediante ella se tiende a mantener una situación de hecho
y de derecho, o sea, lo resuelto por la propia sentencia.

v. En cuanto a su naturaleza, señala que una es excepción perentoria, ya que ataca al fondo de
la acción deducida (opinión mayoritaria).

d. RESOLUCIONES JUDICIALES QUE PRODUCEN LA EXCEPCIÓN DE COSA JUZGADA

El art. 175 del CPC resuelve derechamente este problema, al disponer que las sentencias
definitivas o interlocutorias firmes producen la acción o la excepción de cosa juzgada. En consecuencia, por
exclusión, no producen excepción de cosa juzgada las sentencias definitivas o interlocutorias que
aún no se encuentran firmes o ejecutoriadas; y los autos y decretos, desde el momento en que
pueden dejarse sin efecto o modificarse, en virtud del recurso de reposición. Ahora bien, las
sentencias definitivas o interlocutorias firmes que producen la excepción de cosa juzgada,
pueden ser condenatorias o absolutorias, es decir, pueden acoger la demanda o rechazarla; pues
la excepción de cosa juzgada se opone siempre que en el nuevo juicio se pretenda iniciar una
acción destinada a obtener una sentencia que venga a confirmar o a contrariar lo ya resuelto en
la sentencia primitiva.

¿Qué parte de la sentencia es la que realmente produce la excepción de cosa juzgada? El


principio generalmente aceptado, es que la autoridad de cosa juzgada emana tan sólo de la parte
resolutiva o dispositiva de ella, y no en sus partes expositivas y considerativas. Por tanto, no viola
la autoridad de cosa juzgada la sentencia que contenga una parte considerativa contraria a lo
expuesto en los considerados de otra anterior, si no existe en realidad contradicción además con
su parte resolutiva.

338
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

¿Qué sucede si la sentencia definitiva o interlocutoria ha sido dictada dentro de un


procedimiento vicioso, o bien, con defectos de forma contenidos en su pronunciamiento? Tal
sentencia puede ser anulada mediante el correspondiente recurso de casación en la forma, sea a
petición de parte, sea de oficio por el propio tribunal, y aun por la interposición del incidente de
nulidad de todo lo obrado. Pero, una vez firme o ejecutoriada, fatalmente producirá la excepción
de cosa juzgada, es decir, si se pretende iniciar un nuevo juicio entre las mismas partes y sobre
la misma materia, podrá hacerse valer esta sentencia viciosa como fundamento de la excepción
de cosa juzgada; pues la falta de reclamo implica formalmente el reconocimiento o aceptación
de su propia validez248.

¿Qué pasa si la sentencia definitiva o interlocutoria firme ha sido pronunciada por un


tribunal extranjero? También puede servir de fundamento a la excepción de cosa juzgada, desde
el momento en que el art. 175 del CPC no distingue. Pero, como se trata de una sentencia
pronunciada por un tribunal extranjero, a la cual se pretende hacer producir efectos en Chile, es
necesario, como formalidad previa, la observancia del exequátur, esto es, la autorización de la
CS para que dicha sentencia pueda hacerse valer y producir efecto en nuestro país.

e. REQUISITOS DE PROCEDENCIA DE LA EXCEPCIÓN DE COSA JUZGADA

Se ha dicho, anteriormente, que la excepción de cosa juzgada tiende a evitar que se


pronuncien dos sentencias contradictorias o coincidentes sobre una misma materia. Para saber,
entonces, cuando se está ante esta situación, el legislador en el art. 177 del CPC ha establecido
los requisitos que deben concurrir para que tenga lugar la excepción de cosa juzgada.

Art. 177. La excepción de cosa juzgada puede alegarse por el litigante que haya obtenido en el juicio y
por todos aquellos a quienes según la ley aprovecha el fallo, siempre que entre la nueva demanda y la
anteriormente resuelta haya:
1. Identidad legal de personas;
2. Identidad de la cosa pedida; y
3. Identidad de la causa de pedir.
Se entiende por causa de pedir el fundamento inmediato del derecho deducido en juicio.

La triple identidad de las personas, del objeto y de la causa, debe ser examinada a la luz
de la nueva demanda en relación con la anteriormente resuelta; y estos tres requisitos deben
concurrir en forma copulativa, por tanto, si cualquiera de ellos falta, la excepción de cosa juzgada
no prosperaría249. A continuación se analizarán estos requisitos:

i. El primer requisito señalado por el art. 177 del CPC, es la identidad legal de personas
entre la nueva demanda y la anteriormente resuelta. Se trata, por consiguiente, de
248 Sin duda que habrá casos en que la nulidad de la sentencia anterior, más que nulidad, implica su inexistencia;
como por ejemplo, cuando el tribunal que la pronunció ha carecido totalmente de jurisdicción, o cuando el juicio
se ha seguido en rebeldía del demandado sin haber sido realmente emplazado, o cuando el juicio se ha seguido entre
personas incapaces, etc. En tales eventos, la sentencia pronunciada en condiciones tan anormales no podría servir
de fundamento a la excepción de cosa juzgada; y por ser sentencias inexistentes, cabría simplemente prescindir de
ellas, acreditadas que fueran las circunstancias antes expuestas.
249 Este artículo no es realmente bueno en lo que a los elementos de comparación se refiere, toda vez que no se

trata de comparar dos demandas (la nueva con la anteriormente fallada), sino que en realidad se trata de analizar la
sentencia anterior con la nueva demanda, por cuanto es la sentencia la que produce o causa el efecto de cosa juzgada.

339
identidad legal y no física, lo cual significa que en ambos juicios deben figurar las mismas
partes y en la misma calidad. La calidad mira al derecho sustancial y no al papel o rol
procesal que les haya cabido desempeñar a las partes; así, pues, puede haberse sido
demandante en el primer juicio y demandado en el segundo, y en ambos casos habrá
identidad legal de personas, si tanto en la primera demanda como en la segunda se ha
tenido la misma calidad sustancial o derecho de fondo.
Las identidades físicas y legales de las personas que actúan en dos o más juicios pueden
dar origen a diversas situaciones:

- Puede concurrir la identidad física y la identidad legal, cuando tanto en la nueva


demanda como en la anteriormente resuelta, figuran las mismas partes y en igual
calidad. En este caso cabe la excepción de cosa juzgada.

- Puede también existir identidad física entre las personas que figuran en la nueva
demanda y en la anteriormente resuelta, pero no la identidad legal; lo que acontecerá
si en el primer juicio una persona actúa como representante legal o mandatario de
otra, y en el segundo, ese representante legal o mandatario actúa por sí. En este caso
no cabe la excepción de cosa juzgada.

- Puede existir identidad legal entre las personas que figuran en la nueva demanda y
en la anteriormente resuelta, pero no identidad física; lo que acontecerá si en el
primer juicio una persona ha actuado por medio de representante legal o mandatario,
y en el segundo, esa misma persona actúa por sí; o si en el primer juicio actúa una
persona por sí o por medio de representante legal o mandatario, y en el segundo, en
cambio, comparecen sus herederos, los cuales representan la persona del difunto en
todos sus derechos y obligaciones. En este caso cabe la excepción de cosa juzgada.

- Entre un heredero y un legatario no hay cosa juzgada, pues lo fallado respecto de


aquél no afecta a éste.

- Lo resuelto respecto del deudor principal debe afectar a su fiador, sin perjuicio de
que este último conserve siempre el derecho de hacer valer sus excepciones
personales.

- Se discute si lo que se falla respecto de un coacreedor solidario produce cosa juzgada


respecto de los demás coacreedores; y si lo que se falla respecto de un codeudor
solidario, produce cosa juzgada respecto de los demás codeudores. El fallo entre un
deudor y un coacreedor solidario produce cosa juzgada entre el deudor y los demás
coacreedores que no han intervenido en el juicio. Pero entre un acreedor y un
codeudor solidario, las opiniones se muestran un tanto divididas; para algunos
autores, ese fallo no producirá cosa juzgada respecto de los demás codeudores
solidarios; según otros, ese fallo produce cosa juzgada, porque entre los codeudores
solidarios hay identidad legal de personas; y otros adoptan una solución intermedia,
y sostienen que ese fallo producirá cosa juzgada respecto de los demás codeudores
solidarios siempre que los beneficie. De acuerdo con nuestro Derecho positivo,
parece más aceptable la segunda teoría, pero siempre que se trate de excepciones

340
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

comunes opuestas por el codeudor solidario primitivamente demandado, pues el


fallo de una excepción personal, es algo exclusivo del codeudor que la ha opuesto.

- También se discute si lo fallado con respecto a una persona afecta también a sus
sucesores a título singular. La mayoría de los autores y de la jurisprudencia distingue
el momento en que se ha producido la transferencia del derecho:

a) Si el sucesor a título singular ha adquirido el derecho después del


pronunciamiento de la sentencia, se sostiene que ésta produce cosa juzgada
respecto de él.
b) Si el sucesor ha adquirido el derecho antes de iniciarse el juicio, el fallo que le
ponga término no produce cosa juzgada respecto de él.
c) El problema está en el caso de que el sucesor a título singular adquiera el
derecho en el lapso entre la notificación de la demanda a su antecesor, y la
dictación de la sentencia. Algunos sostienen que ese fallo siempre produce
cosa juzgada respecto del sucesor; y otros, por el contrario, mayoritariamente
sostienen que ese fallo jamás puede producir cosa juzgada respecto del sucesor
a título singular, ya que el demandante tiene en sus manos el poder de solicitar
la correspondiente medida precautoria a objeto de evitar que la cosa sobre la
cual se litiga salga del patrimonio del demandado, y se pueda así hacer efectiva
la sentencia que, indudablemente, va a producir cosa juzgada en su contra.

ii. El segundo requisito señalado por el art. 177 del CPC, es la identidad de la cosa pedida
entre la nueva demanda y la anteriormente resuelta. El objeto o cosa pedida en el juicio,
es el beneficio jurídico que se reclama o solicita (se relaciona con el objeto o finalidad de
la pretensión procesal), y no la materialidad u objeto material del juicio. Por tanto, la
forma de determinar el beneficio jurídico reclamado por las partes, habrá que encontrarlo
en la parte petitoria de sus escritos fundamentales. En relación a este elemento, también
pueden darse distintas situaciones, a saber:

- Puede ocurrir que dos juicios tengan de común la cosa pedida o beneficio jurídico
y, no obstante, que los objetos materiales sean distintos. Por ejemplo, se reclama la
entrega de un cuadro en calidad de heredero de Juan (quien era su dueño), y se
rechaza la demanda; y posteriormente se reclama la entrega de un auto, también en
calidad de heredero de Juan. Aquí el beneficio jurídico que se pide en ambos casos,
es que se reconociera la calidad de heredero, y en base a eso que se le dieran algunos
o todos los bienes.

- Por otro lado, puede ocurrir que los objetos materiales sean idénticos, pero
enteramente diversas las cosas pedidas. Así, por ejemplo, si se demanda para que se
reconozca la calidad de dueño del fundo X y se rechaza la demanda, y luego se
entabla un nuevo juicio para que se reconozca el derecho de servidumbre sobre ese
mismo fundo. Aquí el objeto material es el mismo, pero no el beneficio jurídico, en
un caso es el dominio y en otro la servidumbre.

iii. El último requisito para que tenga lugar la excepción de cosa juzgada, es la identidad
de la causa de pedir entre la nueva demanda y la anteriormente resuelta. Al respecto,

341
el art. 177 inc. final del CPC, señala que se entiende por causa de pedir el fundamento inmediato
del derecho deducido en juicio (se relaciona con la causa de la pretensión).

La jurisprudencia ha dicho que la causa es el hecho jurídico y material que sirve de


fundamento al derecho que se reclama en un proceso; también la doctrina ha señalado
que la causa está constituida por un hecho material, concretamente, la existencia de una
pretensión extraprocesal resistida o conflicto, más la imputación jurídica que de ese
hecho haga el demandante250.

No hay que confundir el objeto del pleito con su causa, pues para reconocer el objeto
hay que preguntarse ¿qué se pide? y para reconocer la causa ¿por qué se pide? En dos
juicios puede pedirse el mismo objeto, aun cuando por causas diferentes; así, por
ejemplo, en el primer juicio se reclama el dominio de un fundo, porque se es dueño en
razón de haberlo comprado, y se niega lugar a mi demanda, pero en un segundo juicio
se reclama el dominio del mismo fundo, pero en razón de haberlo adquirido por
herencia.

Tampoco cabe confundir la causa de pedir con los medios probatorios que sirven para
demostrar las acciones o excepciones. Así, una persona puede perder un pleito y
encontrarse legalmente impedida de renovarlo posteriormente, aunque sostuviera que ha
encontrado nuevos elementos de prueba, por ejemplo, un documento; pues en los dos
juicios habrían idénticas causas de pedir.

Ahora bien, si la causa de pedir es la nulidad de un acto, la excepción de cosa juzgada


dirá relación exclusivamente con el vicio que le ha servido de fundamento. Así, por
ejemplo, si se pide la nulidad por un error como vicio del consentimiento, la causa de
pedir será el error; por tanto, podrá deducirse una nueva demanda, sin que pueda
oponerse excepción de cosa juzgarla, siempre que se funde en un vicio de nulidad que
no haya sido invocado en la primera.

f. DIVERSAS FORMAS DE HACER VALER LA EXCEPCIÓN DE COSA JUZGADA

La excepción de cosa juzgada, en cuanto a la forma y oportunidad de hacerla valer, no


está sometida a las mismas normas que las demás excepciones. En efecto, un estudio de las
diversas disposiciones legales pertinentes permite afirmar que la excepción de cosa juzgada
puede ser alegada:

i. Como excepción perentoria, es decir, se puede oponer al momento de contestar la


demanda; pues de acuerdo al art. 309 del CPC, la contestación a la demanda debe contener: 3)

250 Desde el Derecho romano, en general, se ha entendido por causa, el título en virtud del cual nos corresponde
un derecho. Estos títulos que sirven de fundamento a la demanda en que se reclama un derecho (por ejemplo,
compraventa, donación, etc.) toma la denominación técnica de causa de pedir. Pero no sólo la demanda o acción
tiene causa de pedir, sino que también la tienen las excepciones que opone el demandado, puesto que ellas también,
en el fondo, persiguen la declaración de un beneficio jurídico en su favor. De ahí que PLANIOL defina la causa de
pedir corno el hecho jurídico o material que sirve de fundamento al derecho que se reclama, o a la excepción que
se opone.

342
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

las excepciones que se oponen a la demanda y la exposición clara de los hechos y fundamentos de derecho
en que se apoyan.

ii. Como excepción mixta, es decir, como una excepción perentoria (que ataca al fondo de
la acción deducida) que se opone como excepción dilatoria (antes de contestar la
demanda). En efecto, el art. 304 del CPC señala que podrán también oponerse y tramitarse del
mismo modo que las dilatorias la excepción de cosa juzgada y la de transacción, pero, si son de lato
conocimiento, se mandará contestar la demanda, y se reservarán para fallarlas en la sentencia definitiva.

iii. Como excepción anómala, pues de conformidad con el art. 310 inc. I del CPC, no obstante
lo dispuesto en el artículo anterior, las excepciones de prescripción, cosa juzgada, transacción y pago
efectivo de la deuda, cuando ésta se funde en un antecedente escrito, podrán oponerse en cualquier estado
de la causa; pero no se admitirán si no se alegan por escrito antes de la citación para sentencia en primera
instancia, o de la vista de la causa en segunda.

iv. Como fundamento de un recurso de apelación, en el caso de que opuesta en primera


instancia, en alguna de las formas antes indicadas, al pronunciarse sobre ella el tribunal
inferior cometiere un error susceptible de ser enmendado en conformidad a derecho por
el tribunal superior (por ejemplo, estima que no existe identidad legal de personas).

v. Como causal del recurso de casación en la forma, pues de acuerdo al art. 768 del CPC, el
recurso de casación en la forma ha de fundarse precisamente en alguna de las causas siguientes: 6) en
haber sido dada (la sentencia) contra otra pasada en autoridad de cosa juzgada, siempre que ésta se haya
alegado oportunamente en el juicio.

vi. Como causal de un recurso de revisión, pues de acuerdo al art. 810 del CPC, la CS de
Justicia podrá rever una sentencia firme en los casos siguientes: 4) si se ha pronunciado contra otra pasada
en autoridad de cosa juzgada y que no se alegó en el juicio en que la sentencia firme recayó.

vii. Según CASARINO, como fundamento de un recurso de casación en el fondo, siempre que
la sentencia que se ha impugnado por medio de este recurso, al pronunciarse sobre la
excepción de cosa juzgada oportunamente opuesta, cometa infracción de ley con
influencia sustancial en lo dispositivo del fallo; por ejemplo, estima que no concurre la
triple identidad legal, en circunstancia que en realidad concurre.

g. PARALELO ENTRE LA ACCIÓN Y LA EXCEPCIÓN DE COSA JUZGADA

i. En cuanto al origen, mientras la acción de cosa juzgada sólo nace de las sentencias
condenatorias, o sea, de aquellas sentencias que imponen una obligación al demandado y una
prestación en favor del demandante, y cuyo cumplimiento puede exigirse por la vía ejecutiva
(por medios compulsivos); la excepción de cosa juzgada puede apoyarse tanto en una
sentencia condenatoria como en una absolutoria.

ii. En cuanto a los titulares, la acción de cosa juzgada le corresponde a aquel litigante a cuyo
favor se ha declarado un derecho en el juicio; en tanto que la excepción de cosa juzgada
puede alegarse por el litigante que ha obtenido en el juicio y por todos aquellos a quienes
según la ley aprovecha el fallo, siempre que concurra la triple identidad legal ya conocida.

343
iii. En cuanto a la oportunidad, la acción de cosa juzgada se hace valer en la correspondiente
demanda ejecutiva; mientras que la excepción de cosa juzgada se puede hacer valer por
distintos medios, y en diversos momentos.

iv. En cuanto a la duración, la acción de cosa juzgada prescribe de acuerdo con las reglas
generales, es decir, en tres años (prescripción de la acción ejecutiva); en cambio, la excepción
de cosa juzgada, por su propia naturaleza, es imprescriptible.

344
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

EL PROCEDIMIENTO ORDINARIO DE MAYOR CUANTÍA


A. GENERALIDADES

INTRODUCCIÓN

Cuando se analizaron las clases teóricas de procedimiento, se dijo que según su ámbito
de aplicación, éstos se clasificaban en generales y especiales. Los procedimientos generales son
aquellos que se aplican comúnmente a todas las controversias que no tengan una forma especial
de tramitarse; y los procedimientos especiales son aquellos que se aplican para determinadas
controversias que la ley establece, puesto que la preordenación de sus trámites y actos, se crean
en atención a la naturaleza del conflicto (por ejemplo, el juicio de arrendamiento para predios
urbanos).

Ahora bien, el art. 2º del CPC, clasifica a los procedimientos, según su tramitación en
ordinarios y extraordinarios. El procedimiento ordinario es aquél que se somete a la tramitación
común ordenada por la ley; y el procedimiento extraordinario es el que se rige por las
disposiciones especiales que para determinados casos ella (la ley) establece. Por tanto, una cosa
son los procedimientos generales y especiales y otra cosa distinta son los procedimientos
ordinarios y extraordinarios.

El Libro I (“Del juicio ordinario”) del CPC se refiere solamente al juicio ordinario de
mayor cuantía, y el Libro III (“De los juicios especiales”) trata a los juicios especiales; por tanto,
según algunos, el procedimiento ordinario es uno sólo, a saber el juicio ordinario de mayor
cuantía. No obstante, en el Libro III se incluyen procedimientos que son de aplicación general,
como el procedimiento sumario y el de menor y mínima cuantía, que según algunos son
procedimientos ordinarios también, pero según otros se trata de procedimientos
extraordinarios de aplicación general, pues el procedimiento ordinario es uno sólo, pero
no es el único de aplicación general.

Según algunos autores, el procedimiento ordinario es únicamente el de mayor cuantía.


El argumento es que hay procedimientos como el juicio de hacienda, los de familia, los de
arrendamiento, etc., que son llamados procedimientos especiales, y que analizándolos versus el
procedimiento ordinario, corresponden a procedimientos extraordinarios, por lo señalado en el
art. 2o del CPC y especiales, ya que se aplican a determinadas controversias. El problema es que
hay algunos procedimientos que están establecidos en el Libro III y que no están vinculados o
no son relativos a una materia en especial (se pueden aplicar a cualquier materia), el más típico
de estos casos es el procedimiento del juicio sumario, el cual puede ser de aplicación general o
especial; otro ejemplo lo constituye el juicio de menor y mínima cuantía. Todos estos
procedimientos son extraordinarios, ya que se rigen por disposiciones especiales que para
determinados casos la ley establece (en el Libro III), y son generales o de aplicación común,
puesto que se pueden aplicar a todas aquellas las controversias que no tengan una forma especial
de tramitarse.

En definitiva, hay un juicio ordinario y juicios extraordinarios, que pueden ser de


aplicación general o de aplicación especial. En el mismo sentido, refiriéndose a la clasificación
que efectúa el art. 2º del CPC, para el Derecho procesal civil positivo chileno, el procedimiento

345
ordinario es sinónimo de juicio ordinario de mayor cuantía, y el procedimiento extraordinario es
aquél al cual se ajustan todos los demás juicios251.

CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS

El juicio ordinario de mayor cuantía se encuentra regulado en el Libro II (“Del juicio


ordinario”) del CPC, en los arts. 253 al 433. Se puede definir como un procedimiento de cognición o
declarativo común, es decir, aplicable a toda clase de pretensión que no conste de una regulación especial. De
acuerdo a esta definición, y a varias normas del CPC, se pueden nombrar como características
de este juicio, las siguientes:

i. Es un procedimiento declarativo, de conocimiento, o cognitivo, es decir, es un


procedimiento que tiende a obtener la condena del demandado, la mera declaración de
un derecho controvertido, o un efecto constitutivo, mediante la dictación de la sentencia
respectiva. Esto a diferencia de los procedimientos de ejecución, los cuales persiguen el
cumplimiento forzado de una obligación, que consta en una sentencia previa dictada
dentro de un procedimiento de cognición, o en otro título al cual la ley le atribuye mérito
ejecutivo; y a diferencia, también, de los procedimientos conservativos o precautorios,
los cuales tienen por objeto asegurar el resultado de una acción ejercitada en un
procedimiento de conocimiento o ejecutivo, anterior o coetáneo.

ii. Se aplica a los negocios judiciales cuya cuantía sea superior a 500 UTM, por ello se
dice que es un procedimiento de mayor cuantía. Esto se extrae de interpretar a contrario
sensu el art. 698 primera parte del CPC, disposición que se refiere al juicio de menor
cuantía, la cual señala que los juicios de más de diez UTM y que no pasen de quinientas
UTM, y que no tengan señalado en la ley un procedimiento especial, se someterán al
procedimiento ordinario de que trata el Libro II con las modificaciones siguientes… Por
otro lado, también se aplica a las materias no susceptibles de apreciación pecuniaria, pues
por una ficción legal (art. 130 del COT), dichos asuntos se reputan de mayor cuantía para
efectos de determinar la competencia del tribunal
Por lo tanto, cada vez que se esté en presencia de una acción judicial cuya cuantía exceda
de 500 UTM, o de una cuantía indeterminada y no tenga señalada en la ley una
tramitación especial, se debe saber de antemano que tendrá que ser ventilada en
conformidad a las reglas del juicio ordinario de mayor cuantía.

iii. Es un procedimiento de doble grado, pues los tribunales lo conocen en primera


instancia y sus fallos son susceptibles del recurso de apelación.

iv. El juicio ordinario es un procedimiento común o de aplicación general, ya que de


acuerdo al art. 3º del CPC, se aplica en todas las gestiones, trámites y actuaciones que no estén
sometidos a una regla especial diversa (en atención a la cuantía o a la existencia de un
procedimiento extraordinario), cualquiera que sea su naturaleza. Por lo tanto, el juicio
ordinario de mayor cuantía es la forma normal de tramitación de los juicios, mientras

251Ahora bien, hay quienes sostienen que el legislador ha dispuesto tres tipos de procedimientos ordinarios: el de
mínima, menor y mayor cuantía. Otros a su vez, señalan que el procedimiento ordinario es uno sólo: el de mayor
cuantía; no obstante, hay otros procedimientos de aplicación común que no son ordinarios.

346
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

que la excepción la constituyen los procedimientos extraordinarios, cuya tramitación, a


la inversa, es distinta de la primeramente nombrada y bastante variada.

v. Consecuencia de lo anterior, es un procedimiento supletorio o de aplicación


subsidiaria en relación a los procedimientos extraordinarios. Pues el legislador, al
estructurar los procedimientos extraordinarios, no consignó en forma exhaustiva todas
las actuaciones que los constituyen; de manera que, en presencia de cualquier vacío, se
debe recurrir indefectiblemente a las normas respectivas del juicio ordinario de mayor
cuantía. Así, por ejemplo, nada dice la ley, dentro de los juicios extraordinarios, acerca
de los medios probatorios, por tanto, en su silencio, se aplicarán las normas contenidas
sobre esta materia en el juicio ordinario de mayor cuantía; incluso en el CPP hay algunas
normas expresas que disponen la aplicación supletoria del procedimiento ordinario civil
al procedimiento ordinario penal, en ciertas materias.

vi. Se trata de un procedimiento fundamentalmente escrito252, pues todas sus actuaciones


constan en el proceso por medio de la escritura, las cuales se ajustan a las formalidades
que la ley establece para cada una de ellas en particular, según su naturaleza. Por
excepción, el juicio ordinario de mayor cuantía está constituido por algunas actuaciones
orales, a saber: en primera instancia están las declaraciones testimoniales, la confesión
judicial; la aceptación del cargo de perito, la petición al tribunal a fin de que cite a las
partes para oír sentencia, la interposición del recurso de apelación en el acto de la
notificación, etc.; y en segunda instancia es oral la vista de la causa, comprendiéndose en
ella la relación y los alegatos de los abogados (se remarca la idea de que las excepciones
son, esencialmente, en la segunda instancia). No obstante, estas excepciones, al ser
actuaciones judiciales, deben necesariamente constar en un acta escrita e incorporarse al
expediente, por el correspondiente ministro de fe; así, por ejemplo, la prueba confesional
es oral, pero se debe consignar en un acta por el Receptor, y posteriormente es incluida
en el expediente.

vii. Es un procedimiento dominado por la preclusión253, fundamentalmente, porque los


plazos que se establecen en el CPC (plazos legales) son fatales, es decir, la posibilidad de
ejercer un derecho o la oportunidad para ejecutar el acto se extingue al vencimiento del
plazo por el sólo ministerio de la ley, y sin necesidad de dictarse resolución alguna por
parte del tribunal para que precluya el derecho.

viii. Atendiendo a su extensión, es un procedimiento de lato conocimiento plenario, pues el


conocimiento de la controversia es extenso, en cuanto al número de los trámites.

252 Hay que recordar que la escrituración es una regla técnica, y las reglas técnicas son herramientas, a veces
conceptualmente contradictorias, que están a disposición del legislador para emplearlas de acuerdo con las
condiciones sociales, culturales y económicas de un determinado país. Dentro de ellas se distinguen las reglas del
debate procesal y las reglas de la actividad de sentenciar; en las primeras se encuentra la escrituración que se opone
a la oralidad.
253 La preclusión es una regla del debate procesal que consiste en que cada uno de los períodos en que se puede

dividir un proceso se debe clausurar, lo que se traduce en la imposibilidad de realizar un acto procesal fuera del
periodo o estadio en que deba llevarse a efecto según la ley que lo regule. Esta regla se opone al libre
desenvolvimiento.

347
ix. Es un procedimiento en donde predomina la mediación, pues la relación entre el
juzgador y los medios materiales y personales del procedimiento, está siempre
intermediada por otro funcionario. La mediación, como regla técnica del debate procesal,
consiste en que durante el proceso el juez no tiene contacto directo ni con las partes, ni
con el expediente, ni con las pruebas aportadas, sino que por el contrario, existen uno o
más funcionarios o agentes que realizan la labor de intermediación. Esto genera
consecuencias negativas, en el sentido de que el juez se aparta más de la realidad.

x. Se permite la interposición de incidentes durante todo su desarrollo, lo que muchas veces


produce la dilación en la conclusión del procedimiento.

xi. Existe la posibilidad de impugnar la gran mayoría de las resoluciones que se dictan
durante el procedimiento. Esto genera, muchas veces, que un mismo procedimiento esté
siendo conocido en primera instancia por el juez de letras y, al mismo tiempo, se estén
conociendo algunas apelaciones por los tribunales superiores.

xii. Por último, es un procedimiento de carácter dispositivo, lo que significa que la voluntad
de las partes tiene fundamental importancia en el desarrollo del procedimiento,
reservándose al juez un rol pasivo en la conducción de éste. Sin embargo, existen
excepciones constituidas, principalmente, por la posibilidad que se le da al juez en
algunos casos, de actuar de oficio (por ejemplo, en las medidas para mejor resolver).

ESTRUCTURA DEL JUICIO ORDINARIO DE MAYOR CUANTÍA

Este juicio se inicia por medio de la interposición de una demanda, demanda respecto de
la cual el tribunal va a conferir traslado al demandado, siendo el plazo variable según el lugar de
la notificación, pero teniendo como plazo base 15 días. Tanto la demanda como el traslado (que
es un decreto) se notifican por el estado diario al demandante y personalmente al demandado, si
es la primera notificación (puede que no lo sea, por ejemplo, si hubo una medida prejudicial
precautoria).

Notificado el demandado, éste puede asumir distintas actitudes: (i) puede no hacer nada
(inacción), y en este caso, si no se defiende, a petición del actor, se dará por evacuado el trámite
de la contestación de la demanda en su rebeldía; (ii) puede aceptar lisa y llanamente la demanda
(allanamiento) o no contradecir en forma sustancial y pertinente los hechos que sirven de
fundamento a la misma; (iii) también puede defenderse, ya sea oponiendo excepciones dilatorias,
destinadas a corregir vicios de procedimientos, o bien, excepciones perentorias, destinadas a
enervar la acción deducida (las primeras se esgrimen en forma previa, y son tramitadas y
resueltas como incidentes, y las segundas, en cambio, se hacen valer dentro del escrito llamado
contestación de la demanda). (iv) Por último, el demandado puede reconvenir, es decir, que no
sólo se limite a contradecir, sino que asuma la posición activa de demandar al demandante, lo
que se denomina comúnmente contrademanda.

Contestada la demanda o en su rebeldía, se confiere traslado al actor para replicar, y de


éste escrito se confiere nuevamente traslado al demandado para duplicar, siendo el plazo de
ambos traslados de seis días.

348
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

Una vez concluidos estos trámites en el período de discusión, el tribunal debe llamar a
las partes a conciliación y proponer las bases de arreglo. Si la conciliación no se produce, o bien,
ésta sólo se produce en forma parcial, el juez realiza un examen del proceso, pudiendo concluir
que existen hechos sustanciales, pertinentes y controvertidos, en cuyo caso debe recibir la causa
a prueba por un término de 20 días. Vencido el término probatorio, las partes tienen un plazo
de diez días para formular las observaciones a la prueba, y vencido este plazo, de oficio o a
petición de parte, se citará a las partes a oír sentencia. Pero si el juez concluye que no existen
hechos sustanciales pertinentes y controvertidos, simplemente cita a las partes a oír sentencia. A
contar de la notificación de esta última resolución (citación para oír sentencia), el tribunal tiene
un plazo de 60 días para dictar sentencia definitiva, la cual una vez notificada a las partes, será
susceptible de los recursos legales que procedan.

El esquema esbozado permite apreciar que el juicio ordinario de mayor cuantía, en su


tramitación, atraviesa o consta de tres períodos o fases: el de discusión, el de prueba y el de
sentencia (es tripartito). El único trámite que no calza en ninguna de estas etapas, es el llamado
a conciliación.

i. El periodo de discusión está constituido por la presentación de cuatro escritos


fundamentales, a saber: la demanda, la contestación de la demanda (y eventual demanda
reconvencional), la réplica (y contestación de demanda reconvencional), la dúplica (y
réplica en reconvención, y dúplica en reconvención).

ii. El periodo de prueba es aquel que media entre la dictación de la resolución que recibe la
causa a prueba y la notificación de la resolución que cita a las partes para oír sentencia;
por tanto, comprende lo siguiente: la resolución que recibe la causa a prueba; el término
de prueba; y el período de observaciones a la prueba.

iii. El periodo de sentencia, es el que transcurre entre la resolución que cita a las partes a oír
sentencia y la dictación y notificación de la sentencia definitiva. Por tanto, este período
comprende: la citación para oír sentencia y la sentencia del tribunal.

B. PERIODO DE DISCUSIÓN

INTRODUCCIÓN

El periodo de discusión se conforma idealmente por cuatro escritos fundamentales,


cuales son: la demanda, la contestación de la demanda, la réplica y la dúplica. Dentro de los
escritos mencionados hay uno que es esencial, que es la demanda, mientras que los otros tres
son eventuales, pues, pueden o no existir en el juicio.
El objeto fundamental de este periodo es plantear de manera ordenada cuál es la
controversia, a través de las pretensiones del demandante y las contrapretensiones del
demandado. En otras palabras, determina el objeto de la litis.

DEMANDA

2.1. CONCEPTO

349
El art. 253 del CPC dice que todo juicio ordinario comenzará por demanda del actor, sin perjuicio
de lo dispuesto en el Título IV (“De las medidas prejudiciales”) de este Libro (segundo). En
consecuencia, el juicio ordinario de mayor cuantía tiene dos maneras de ser iniciado, cuales son:
la demanda del actor, lo cual constituye la regla general; o bien, mediante medidas prejudiciales
promovidas por el futuro demandante o por el futuro demandado, siendo la más típica de las
medidas prejudiciales, la prejudicial precautoria, que puede consistir en un embargo, en la
prohibición de celebrar actos o contratos, en el nombramiento de un interventor, etc.254 Por lo
tanto, en el sistema del juicio ordinario no hay inicio de oficio del procedimiento, se requiere
actividad de parte, sea por vía de la demanda o por vía de una medida prejudicial.

La demanda se encuentra regulada en el Título I (“De la demanda”) del Libro II del CPC.
La ley no define a la demanda, pero es evidente que este término se reserva para designar el acto
inicial de la relación procesal, o sea, a la primera presentación que hace el actor y que resume sus
pretensiones. Es un acto procesal de iniciación del procedimiento, en virtud del cual el
demandante ejerce su derecho de acción y manifiesta su pretensión ante un juez. En un sentido
muy similar se señala que la demanda es el instrumento a través del cual se inicia la relación
procesal, se manifiesta el derecho de acción, y cuyo contenido es la pretensión. Como se puede
apreciar, en ambos conceptos se engloban tres ideas, que si bien están relacionadas entre sí, son
diferentes; éstas son:

i. La pretensión, esto es, aquella declaración de voluntad realizada en el plano de la realidad


social, en virtud de la cual se intenta subordinar una voluntad ajena a la propia (por
ejemplo, págame lo que me debes). Más que un derecho es una petición, y constituye el
fundamento del objeto del proceso.

ii. La acción, esto es, el poder jurídico que tiene todo sujeto de derecho, de acudir a los
órganos jurisdiccionales para reclamarles la satisfacción de una pretensión. La acción es
una institución que existe con anterioridad al proceso.

iii. La demanda o libelo, que es el escrito o acto material que contiene la pretensión, y que
se traslada al ámbito jurisdiccional mediante el ejercicio de la acción. Por lo tanto, la
pretensión que nace fuera del ámbito jurídico, se lleva a él mediante el ejercicio de la
acción, para que así se desarrolle un proceso, en que finalmente el juez dicte una
sentencia; y, específicamente, esto se realiza mediante un acto procesal denominado
demanda.

Estos tres conceptos se diferencias en cuanto a los sujetos, ya que en la pretensión los
sujetos son el pretendido y el pretendiente; en la acción, son el actor y el tribunal; y en la

254 Las medidas perjudiciales serán analizadas después, por ahora se puede decir que son los medios que franquea
la ley a los futuros litigantes (demandante o demandado) con el objeto preparar la entrada al juicio (medidas
prejudiciales preparatorias), asegurar la rendición de alguna prueba que pueda desaparecer (medidas prejudiciales
probatorias), o asegurar el resultado de la acción que se va a deducir (medidas prejudiciales precautorias). Desde el
punto de vista de la tramitación, las medidas prejudiciales constituyen incidentes especiales dentro del pleito, no
obstante, la iniciación del juicio, mediante una medida prejudicial, no libera en manera alguna al actor de la
obligación de presentar la demanda; pues, la novedad procesal, en este caso, radica exclusivamente en que el juicio
se ha iniciado mediante una medida prejudicial, y que ésta, cronológicamente, precede la demanda.

350
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

demanda, son el demandante el demandado. También se diferencian en cuanto a su objeto, ya


que el objeto o finalidad de la pretensión, es que se dicte de una sentencia declarativa, ejecutiva
o cautelar; la acción que se inicie un proceso; y la demanda contener la pretensión y por medio
de ella ejercer el derecho de acción. Por último, también se diferencian en cuanto a la causa, ya
que la pretensión tiene por causa el hecho material (pretensión extraprocesal resistida o conflicto)
y jurídico que sirve de fundamento al derecho, y la acción existe para dejar de lado a la autotutela.

Por último, si bien la regla general en Chile es que la demanda no constituye un trámite
obligatorio, hay ciertos casos en la legislación procesal en que la demanda es obligatoria. Estos
casos son:

i. Cuando el demandado pide al tribunal que se ponga la demanda en conocimiento de


otras personas, a quienes les correspondería también el ejercicio de dicha acción
(litisconsorcio forzado u obligatorio); por ejemplo, si el demandante es uno de los
comuneros o de los herederos, y el demandado pide que se notifique a los demás. En
efecto, conforme al art. 21 inc. I del CPC, si la acción ejercida por alguna persona corresponde
también a otra u otras personas determinadas, podrán los demandados pedir que se ponga la demanda
en conocimiento de las que no hayan ocurrido a entablarla, quienes deberán expresar en el término de
emplazamiento si se adhieren a ella.

ii. La jactancia, la cual, conforme al art. 269 del CPC, tiene lugar cuando alguna persona manifieste
corresponderle un derecho de que no esté gozando, en tal evento, todo aquél a quien su jactancia pueda
afectar, podrá pedir que se la obligue a deducir demanda dentro del plazo de diez días, bajo
apercibimiento, si no lo hace, de no ser oída después sobre aquel derecho. Este plazo podrá ampliarse por
el tribunal hasta treinta días, habiendo motivo fundado. En palabras simples, la jactancia es una
demanda que se interpone en contra de quien dice o declara que le pertenece tal o cual
derecho; por ejemplo, un individuo (el jactancioso) señala que tiene un derecho personal
en contra de otra persona (el jactado) para que le repare los perjuicios que le causó por
quemarle un televisor; esto con el objeto de que el jactancioso deduzca la demanda, para
buscar que ese derecho sea reconocido, pues jactarse de que le pertenece un derecho y
no ejercer la demanda respectiva, puede causar perjuicios a la otra parte, sobre todo al
honor255.

iii. Si se decreta una medida prejudicial precautoria a favor del futuro demandante. En
efecto, conforme al art. 280 del CPC, aceptada la solicitud a que se refiere el artículo anterior,
deberá el solicitante presentar su demanda en el término de diez días y pedir que se mantengan las
medidas decretadas. Este plazo podrá ampliarse hasta treinta días por motivos fundados; agrega el
inc. II que si no se deduce demanda oportunamente, o no se pide en ella que continúen en vigor las

255 Para que haya jactancia en sentido legal, se requiere: que la manifestación del jactancioso conste por escrito, o
que se haya hecho de viva voz, a lo menos, delante de dos personas hábiles para dar testimonio en juicio civil; o que
el jactancioso haya gestionado como parte en un proceso criminal del que puedan emanar acciones civiles en contra
del acusado (art. 270 del CPC). Esto se tramita conforme al procedimiento sumario y la sentencia habrá de
determinar si hubo o no jactancia; y en caso de que se acredite que sí la hubo, se le impone al jactancioso la carga
de demandar en el plazo que se le señale (de 10 ó 30 días); y si trascurre dicho plazo para demandar, sin que el
jactancioso demande, se debe solicitar al tribunal que declare el apercibimiento del art. 269 del CPC, es decir, no ser
oído después sobre el derecho cuya jactancia se trata (art. 271 del CPC). La acción de jactancia prescribe en seis
meses contados desde que tuvieron lugar los hechos en que se funde (art. 272 del CPC).

351
medidas precautorias decretadas, o al resolver sobre esta petición el tribunal no mantiene dichas medidas,
por este solo hecho quedará responsable el que las haya solicitado de los perjuicios causados,
considerándose doloso su procedimiento.

iv. Si en el juicio ejecutivo el actor pide reserva de sus acciones, deberá interponer la
demanda en el juicio ordinario dentro del plazo de 15 días contados desde que se notificó
la sentencia definitiva en el juicio ejecutivo. En efecto, de conformidad con el art. 473
del CPC “Si, deduciendo el ejecutado oposición legal, expone en el mismo acto que no tiene medios de
justificarla en el término de prueba, y pide que se le reserve su derecho para el juicio ordinario y que no
se haga pago al acreedor sin que caucione previamente las resultas de este juicio, el tribunal dictará
sentencia de pago o remate y accederá a la reserva y caución pedidas”. El art. 474 señala que Si, en
el caso del artículo precedente, no entabla el deudor su demanda ordinaria en el término de quince días,
contado desde que se le notifique la sentencia definitiva, se procederá a ejecutar dicha sentencia sin previa
caución, o quedará ésta ipso facto cancelada, si se ha otorgado.

2.2. IMPORTANCIA

La demanda es un acto de iniciación del proceso y, como tal, a partir de su interposición


se van a producir importantes efectos procesales y extraprocesales, a saber:

i. La demanda delimita en forma importante el objeto del juicio (sobre aquello que se va a
discutir), esto junto con la eventual contestación, réplica y dúplica. Esto lo confirma el
art. 160 del CPC, el cual señala que las sentencias se pronunciarán conforme al mérito del proceso,
y no podrán extenderse a puntos que no hayan sido expresamente sometidos a juicio por las partes, salvo
en cuanto las leyes manden o permitan a los tribunales proceder de oficio.
Cuando la sentencia se extiende a puntos no sometidos a juicio por las partes u otorga
más de lo pedido por ellas, la parte afectada podrá entablar un recurso de casación en la
forma fundado en la causal Nº 4 del art. 768 del CPC, a saber: en haber sido dada ultra petita,
esto es, otorgando más de lo pedido por las partes, o extendiéndola a puntos no sometidos a la decisión
del tribunal (extra petita), sin perjuicio de la facultad que éste tenga para fallar de oficio en los casos
determinados por la ley ¿Qué pasa si el tribunal otorgó menos de lo pedido por las partes?
Este vicio de la sentencia se denomina minus petita, y no está enunciado en el Nº 4 del art.
768, por ello, hay que reconducirlo al Nº 5 de dicho artículo, es decir, a la causal que se
refiere a la omisión de los requisitos de la sentencia definitiva, específicamente el numeral
6 del art. 170 del CPC, que señala que la sentencia definitiva contendrá la decisión del asunto
controvertido. Esta decisión deberá comprender todas las acciones y excepciones que se hayan hecho valer
en el juicio; pero podrá omitirse la resolución de aquellas que sean incompatibles con las aceptadas.

ii. En segundo lugar, la demanda determina los sujetos específicos del proceso (o elementos
subjetivos), es decir, las partes litigantes y el juez; lo que sin embargo, tiene atenuaciones
en lo que dice relación con los terceros relativos.

2.3. REQUISITOS

Desde el momento en que la demanda, como acto inicial del juicio, es un verdadero
escrito, se debe ajustar a determinadas formalidades en su presentación, para que así produzca

352
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

los efectos legales deseados por el actor. Estas formalidades son dobles, a saber: las generales o
comunes a todo escrito, y las especiales o propias del escrito de demanda.

2.3.1. REQUISITOS GENERALES O COMUNES A TODO ESCRITO

Los requisitos o formalidades generales de todo escrito y, por lo tanto, aplicables al


escrito de demanda, son:

i. El ingreso de las demandas y de todos los escritos se hará por vía electrónica a través del
sistema de tramitación electrónica del Poder Judicial, para cuyos efectos los abogados o
habilitados en derecho se registrarán en los términos que se regulen en el auto acordado
que la Corte Suprema dictará al efecto.- En casos excepcionales, cuando las
circunstancias así lo requieran o se trate de una persona autorizada por el tribunal por
carecer de los medios tecnológicos necesarios, los escritos podrán presentarse al tribunal
materialmente y en soporte papel por conducto del ministro de fe respectivo o del buzón
especialmente habilitado al efecto. Los escritos presentados en formato papel serán
digitalizados e ingresados a la carpeta electrónica inmediatamente.256.

ii. Debe presentarse encabezada con una suma que indique su contenido. En efecto, el art.
30 del CPC dispone que los escritos y documentos se presentarán por vía electrónica conforme se
dispone en los artículos 5° y 6°, respectivamente, de la Ley General sobre Tramitación Electrónica de
los Procedimientos Judiciales. Este escrito contiene un suma y una presuma. La suma se inicia
con la locución “en lo principal”, donde se coloca, por ejemplo, “demanda en juicio
ordinario”, pero también se le pueden agregar otras cosas aludiendo a la naturaleza de la
demanda, por ejemplo, “por indemnización de perjuicios”. Posteriormente vienen los
otrosí257, en los cuales se pueden presentar pruebas, pedir al juez que tenga presente
ciertas cosas, como por ejemplo, el patrocinio y el poder, en atención a que la demanda
es la primera presentación que hace el actor. Así, entonces, una suma puede ser la
siguiente: “en lo principal: demanda por indemnización de perjuicios por responsabilidad
extracontractual; primer otrosí: acompaña documentos en la forma que indica; segundo otrosí: patrocinio
y poder.”258

256 Anteriormente la demanda debía presentarse en papel por conducto del Secretario respectivo. Aquí, hay que
recordar que el Secretario al cual se presenta la demanda, depende de si el tribunal es asiento de Corte o no: si es
asiento de Corte, la demanda se debe presentar en la Secretaría de la CA; y si no es asiento de Corte, había que
presentarla ante el secretario del tribunal que esté de turno. Estas reglas sólo tienen lugar si en la comuna o
agrupación de comunas hay más de un Jugado de Letras. Ahora bien, si antes de presentarse la demanda se presentó
una medida prejudicial, ésta es la que se va a distribución o se le aplica el sistema de turnos, y no la demanda. Ahora,
con la ley de tramitación electrónica la demanda junto con los demás escritos de las partes, pasó a ser un documento
electrónico (generalmente un PDF).
257 Según la RAE, “otrosí” significa “además de esto”; y en el ámbito procesal alude a cada una de las peticiones

que se ponen después o además de lo principal.


258 Las CA de Santiago, desde el año 2003, ha exigido para las demandas y gestiones judiciales que se presenten para

su distribución en los Juzgados Civiles y del Trabajo de su jurisdicción, una presuma que se antepone a la suma, y
que tendrá: el tipo de procedimiento que corresponda (ordinario de mayor cuantía, ejecutivo, etc.); materia u objeto
del pleito (indemnización de perjuicios, notificación de protesto de cheque, arrendamiento, nulidad de matrimonio,
etc.); individualización del demandante con sus nombres y apellidos, y a continuación su cédula de identidad;
nombre completo del abogado patrocinante con su RUT; nombre completo del apoderado con RUT; y nombre
completo del o los demandados con su RUT, de ser conocido, si no lo es, se coloca “sin RUT”. Este requisito se

353
iii. En atención a que la demanda es, por regla general, la primera presentación que hace el
actor, debe contener la constitución de un mandato judicial y la designación de un
abogado patrocinante habilitado, salvo las excepciones legales (por ejemplo, no esto no
se requiere en la acción de protección ni en la acción de amparo).

iv. Por último, también hay quienes mencionan en estos requisitos la necesidad de que la
demanda esté firmada por quienes la presentan.

2.3.2. REQUISITOS ESPECIALES PROPIOS DE LA DEMANDA

Estas formalidades especiales del escrito de demanda las contempla el art. 254 del CPC,
al prescribir que la demanda debe contener:

i. La designación del tribunal ante quien se entabla (art. 254 Nº 1). Este requisito se
cumple, en la práctica, a continuación de la suma, expresándose solamente la jerarquía
del tribunal, y ello mediante abreviaturas como, por ejemplo, S.J.L (Señor Juez Letrado),
I.C. (Ilustrísima Corte de Apelaciones), y Excma. Corte (Excelentísima Corte
Suprema)259. La razón de no exigir la designación exacta del tribunal (por ejemplo,
segundo juzgado de letras de Valparaíso), es que hay ciudades que son asiento de CA, y
cuando se presenta la demanda en la Secretaría de la Corte no se sabe qué tribunal va a
conocer de la causa, ya que ésta debe ir a distribución.

ii. El nombre, domicilio y profesión u oficio del demandante y de las personas que
lo representen, y la naturaleza de la representación (art. 254 Nº 2). En consecuencia,
se debe individualizar en forma precisa al actor y, si comparece por medio de
representante, en igual forma a este último, expresándose, en este caso, la naturaleza de
la representación, es decir, si es legal (por ejemplo, si comparece el padre) o convencional
(si es un mandatario civil o comercial). La individualización del actor y de su
representante se entiende cumplida mediante la indicación de tres elementos, a saber: el
nombre, el domicilio y la profesión. Por nombre se entiende tanto el propio o de pila,
como los apellidos paterno y materno; el domicilio es la residencia, acompañada, real o
presuntivamente, del ánimo de permanecer en ella; y la profesión u oficio, es la actividad
preferente del actor. Si se trata de una persona jurídica, el nombre será el que señale la
escritura pública de constitución, el domicilio será el domicilio social, y la profesión el
giro que realiza.
Ahora bien, hay que recordar que, de acuerdo al art. 49 inc. I del CPC, para los efectos del
artículo anterior, todo litigante deberá, en su primera gestión judicial, designar un domicilio conocido
dentro de los límites urbanos del lugar en que funcione el tribunal respectivo, y esta designación se
considerará subsistente mientras no haga otra la parte interesada, aun cuando de hecho cambie su
morada. Al respecto el art. 53 del CPC señala que la forma de notificación de que trata el art. 50

ha ido incorporando paulatinamente en las CA, comenzando por la de Santiago, para luego continuar en las CA de
Concepción y Valparaíso.
259 Esto se relaciona con que al dirigirse a un tribunal, hay que hacerlo en los términos que su dignidad lo requiere;

así, de acuerdo al art. 306 del COT, La CS tendrá el tratamiento de Excelencia y las CA el de Señoría Ilustrísima.
Cada uno de los miembros de estos mismos tribunales y los jueces de letras tendrán tratamiento de Señoría.

354
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

(notificación por el estado) se hará extensiva a las resoluciones comprendidas en el art. 48


(sentencia definitiva, sentencia interlocutoria que recibe la causa a prueba y que ordena
la comparecencia personal de las partes), respecto de las partes que no hayan hecho la designación
a que se refiere el artículo 49 y mientras ésta no se haga; agrega el inc. II que esta notificación se hará
sin necesidad de petición de parte y sin previa orden del tribunal.
Por último, cabe decir que esta exigencia legal de la perfecta individualización del actor
y de su representante en el escrito de demanda, permite que el demandado sepa a ciencia
cierta con quién va a litigar, y las excepciones o defensas que puede oponer; permite,
además, saber a quiénes deberán notificarse las resoluciones que se expidan, y a quiénes
afectará, con autoridad de cosa juzgada, la sentencia llamada a resolver el pleito.

iii. El nombre, domicilio y profesión u oficio del demandado (art. 254 Nº 3). La
individualización del demandado es indispensable, al igual que la del actor, para saber
contra quién se dirige la demanda y a quién se debe notificar, para determinar su
capacidad y la competencia del tribunal en razón del territorio y, en fin, para apreciar los
efectos de la cosa juzgada. A diferencia del número anterior, nada dice la ley en cuanto a
la individualización del representante del demandado, pero, según CASARINO, en caso de
que el demandado sea incapaz o tenga un representante convencional, la
individualización del respectivo representante se hace también indispensable.

Por lo anterior, es que en nuestro sistema no se permiten las demandas contra personas
indeterminadas o desconocidas, lo que sí se puede dar en el procedimiento penal (“contra
quienes que resulten responsables”). Lo único que se permite omitir es el segundo
apellido260, a veces, también se permite omitir la profesión u oficio, bajo la fórmula “cuya
profesión ignoro”; pero nunca el domicilio ya que esto tiene importancia para determinar
la competencia del tribunal261, y para la práctica de las notificaciones (cosa distinta es que
al momento de llevar a cabo la notificación, no se encuentre a la persona, y se deba
recurrir a otra forma de notificación).

iv. La exposición clara de los hechos y fundamentos de derecho en que se apoya (art.
254 Nº 4). Esto se relaciona con la causa de la pretensión, esto es, los hechos materiales
y jurídicos que le sirven de fundamento. Como la demanda es el "recipiente" que
contiene la pretensión, debe contener:

- La exposición clara de los hechos en que se apoya, lo cual permite calificar de


antemano y con facilidad la acción deducida e, igualmente, la competencia del
tribunal; sirve también para saber con posterioridad qué hechos han sido
reconocidos y cuáles, en cambio, han sido controvertidos, lo que influirá en la

260 Si no se sabe el nombre del demandado, se debe aplicar el art. 54 del CPC, es decir, se tendrá que notificar por
avisos en un diario a la persona cuya individualización sea difícil de determinar y, en este caso, se debería
individualizar con otros datos. Hay otros quienes señalan que se puede omitir este requisito, siempre que se precisen
las razones de ello, por ejemplo, que por su número dificulten considerablemente la práctica de la notificación (si
se trata de una comunidad).
261 Hay que recordar que existen reglas generales y especiales de competencia, y dentro de estas últimas

se encuentran las reglas de competencia absoluta y relativa, siendo precisamente esta última la que se determina por
el factor territorio, según el siguiente esquema: existencia de prórroga de competencia; existencia de reglas
especiales; naturaleza de la acción deducida; regla legal supletoria del domicilio del demandado.

355
recepción de la causa a prueba; y, por último, facilita también al tribunal el
establecimiento de los hechos en la sentencia definitiva, mediante el examen de las
pruebas pertinentes que se hayan rendido. Por ello, es la parte más importante de la
demanda, porque sobre estos hechos necesariamente deberá haber un
pronunciamiento al momento de dictar sentencia definitiva; pues al tribunal le está
vedado incorporar otros hechos distintos a aquellos planteados por el demandante
(esto por el carácter dispositivo del sistema).

- La exposición clara de los fundamentos de derecho en que se apoya la demanda, lo


cual tiene por objeto facilitar la calificación jurídica de la relación de derecho
substancial o material controvertida (por ejemplo, una compraventa). Esta exigencia
se cumple expresando únicamente el actor las razones de orden jurídico que, a su
juicio, justifican la declaración del derecho substancial reclamado; no necesita
individualizar la acción por su nombre técnico, ni indicar los preceptos legales
aplicables, pues esta labor la efectuará el tribunal al momento de pronunciar la
sentencia, aunque para la regularidad y marcha del proceso es conveniente hacerlo.
Esto no tiene la misma importancia que la exposición de los hechos, porque
clásicamente se sostiene que esta parte no es vinculante para el juez, por cuanto es
éste quien determinará las normas jurídicas aplicables al caso concreto,
conforme al aforismo que señala: el juez conoce el derecho. Por lo tanto, el juez se
debe someter a lo probado en cuanto a los hechos, pero puede ampararse en este
aforismo para aplicar un derecho distinto del invocado por las partes a la hora de
argumentar la sentencia.

v. La enunciación precisa y clara, consignada en la conclusión, de las peticiones


que se sometan al fallo del tribunal (art. 254 Nº 5). Esta es la parte petitoria de la
demanda (equivale al objeto de la pretensión), y la ley dice que se debe expresar con la
suficiente claridad y precisión en la parte final de ésta262.

Estas peticiones del actor, unidas a las que plantea el demandado en su escrito de
contestación, constituyen la cuestión controvertida del pleito; y, como se dijo, la
sentencia definitiva deberá pronunciarse únicamente sobre ellas, so pena de que en la
dictación de la sentencia se incurra en vicios de forma que autoricen para anularla
mediante los recursos procesales correspondientes. Esta parte es tremendamente
importante en relación con la sentencia, pues equivaldría a la parte resolutiva de ésta; por
ello se dice que la demanda del actor sería un proyecto de la sentencia para el juez.

vi. El art. 255 del CPC dice que los documentos acompañados a la demanda deberán impugnarse dentro
del término de emplazamiento, cualquiera sea su naturaleza. Por tanto, siguiendo a esta
disposición surge la pregunta de si ¿es necesario acompañar documentos fundantes que
acrediten la demanda? Antiguamente era obligatorio, pero hoy no, pues no existe la

262Por ejemplo: POR TANTO de acuerdo a lo expuesto y lo que disponen las normas citadas y arts. 254 y siguientes
del CPC, y demás normas pertinentes. RUEGO A US.: tener por interpuesta, en juicio ordinario, demanda civil de
indemnización de perjuicios por responsabilidad civil extracontractual derivado de un daño por repercusión, en
contra de don xxx, ya individualizado, en su calidad de Gerente General de la empresa xxx, y de acogerla a
tramitación para que en definitiva se condene a la demandada a pagar…

356
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

obligación del demandante ni del demandado de acompañar documentos fundantes de


la demanda, de la reconvención o de la excepción, y la contraparte carece del derecho de
forzarlo a ello. Pero si se acompañan con la demanda (por ejemplo, un video, un CD,
etc.), se impugnarán dentro del término de emplazamiento

En general, se dice que los requisitos exigidos a la demanda son una manifestación del
principio de buena fe en materia procesal, por cuanto buscan que el demandado pueda tener
total claridad respecto de quién lo demanda, por qué lo está demandando, y qué es lo que se
solicita; evitándose con ello que la demanda se utilice como un instrumento para sorprender al
demandado263.

2.4. ACTITUDES DEL JUEZ UNA VEZ RECIBIDA LA DEMANDA

Una vez presentada la demanda por el actor al tribunal, éste debe efectuar un examen de
admisibilidad desde un punto de vista formal, o sea, a la luz de las exigencias contenidas en el
art. 254 del CPC. De este examen de admisibilidad pueden derivarse las siguientes consecuencias:

i. De conformidad con el art. 256 del CPC, puede el juez de oficio no dar curso a la demanda
que no contenga las indicaciones ordenadas en los tres primeros números del art. 254 (designación del
tribunal, individualización del demandante e individualización del demandado),
expresando el defecto de que adolece; es decir, si no se cumplen con esos requisitos, el juez no
debe dar curso a la demanda, y si lo hace, el demandado podrá oponer la correspondiente
excepción dilatoria (ineptitud del libelo).
Como se puede apreciar, el art. 256 del CPC no se refiere a la omisión de los requisitos
establecidos en el Nº 4 (hechos y fundamentos de derecho) y 5 del art. 254 del CPC
(parte petitoria), esto debido a que ellos no afectan los presupuestos procesales, sino a la
viabilidad de la pretensión. Por lo tanto, si faltan dichos, el juez igualmente debe darle
curso a la demanda, pero el demandado podrá oponer la excepción dilatoria de ineptitud
del libelo.

ii. Si bien el art. 256 del CPC no lo señala, el juez, en uso de sus facultades correctivas,
podría otorgar un plazo (judicial) para subsanar los requisitos omitidos.

iii. El tribunal, también, puede no dar curso a la demanda, cuando falte el patrocinio, lo cual
se relaciona con la Ley Nº 18.120 sobre Comparecencia en Juicio. En efecto, dicha ley
en su art. 1º inc. I señala que la primera presentación de cada parte o interesado en asuntos
contenciosos o no contenciosos ante cualquier tribunal de la República, sea ordinario, arbitral o especial,
debe ser patrocinada por un abogado habilitado para el ejercicio de la profesión; agrega el inc. II, que
esta obligación se entiende cumplida por el hecho de poner el abogado su firma, indicando además, su

263 Otra forma de clasificar los requisitos de la demanda de la siguiente manera: (i) los tres primeros constituyen la
invocación, es decir, por medio de la demanda se dirige al juez y se le explica que viene a demandar a tal individuo,
por tal persona, ambas domiciliadas en tal parte, por las razones de hecho y de derecho que seguidamente se
exponen. (ii) El cuarto requisito se denomina de la afirmación, y en éste se comprende la afirmación de los hechos
y del derecho que constituyen el conflicto. (iii) Y el quinto requisito se denomina de la petición, el cual constituye
el petitorio del actor, o la pretensión en concreto. La importancia de estos requisitos, así clasificados, es que ellos
coinciden con los elementos o con la estructura de la sentencia en su parte expositiva, considerativa, y resolutiva.

357
nombre, apellidos y domicilio. Sin estos requisitos, no puede ser proveída y se tendrá por no presentada
para todos los efectos legales.

iv. Hay que recordar que, además, conforme el art. 2º de la Ley sobre Comparecencia en
Juicio, por regla general, toda persona debe comparecer en los asuntos que indica el art.
1º inc. I de la ley 18.120, representada por un mandatario judicial, y si al tiempo de
pronunciarse el tribunal sobre el mandato, éste no estuviere legalmente constituido, el tribunal se limitará
a ordenar la debida constitución de aquél dentro de un plazo de tres días. Extinguido este plazo y sin
otro trámite, se tendrá la solicitud por no presentada para todos los efectos legales (art. 2º inc. IV).

v. También puede el tribunal determinar que existe una causal de incompetencia absoluta.
En este caso el tribunal debe declarar de oficio su incompetencia absoluta, pues de
acuerdo al art. 84 inc. IV del CPC, el juez podrá corregir de oficio los errores que observe en la
tramitación del proceso. Podrá asimismo tomar las medidas que tiendan a evitar la nulidad de los actos
de procedimiento. No podrá, sin embargo, subsanar las actuaciones viciadas en razón de haberse
realizado éstas fuera del plazo fatal indicado por la ley.

Por último, lo normal, es que el juez considere admisible la demanda al verificar que se
han cumplido todos los requisitos que la ley exige. En este caso, dictará una resolución que
tendrá por objeto declarar la admisibilidad de la demanda; específicamente se trata de un decreto
(resolución que tiene por objeto dar curso progresivo a los autos) que lleva implícita la
declaración de admisibilidad (provee la demanda) y que confiere traslado al demandado para que
la conteste (“por interpuesta demanda, traslado para contestar”); es decir, la resolución ordena
que se ponga en conocimiento del demandado el escrito de la demanda, y para ello, el
demandante debe encargar la notificación de este decreto a un Receptor Judicial, el cual, si se
trata de la primera notificación hecha en el juicio, debe notificar personalmente al demandado;
y una vez notificado válidamente, comienza para él el término de emplazamiento.

2.5. MODIFICACIÓN DE LA DEMANDA

Puede que el demandante, después de presentada la demanda al tribunal, desee introducir


algunas modificaciones a ésta. El CPC admite esta posibilidad, pero ello está limitado, debiendo
distinguir diversas situaciones:

i. Si la demanda aún no ha sido notificada, a pesar de que el Código nada dice, se estima
que no existe inconveniente alguno para modificarla; esto porque antes de notificarla el
demandante puede retirarla y, por ende, también puede modificarla e, incluso, presentar
una nueva enteramente diversa de la anterior (quien puede lo más, puede lo menos). En
efecto, de acuerdo a la primera parte del art. 148 del CPC, antes de notificada una demanda
al reo, podrá el actor retirarla sin trámite alguno, y se considerará como no presentada.

ii. Después de notificada la demanda y antes de ser contestada, el demandante puede hacer
en ella las ampliaciones o rectificaciones que estime convenientes. En efecto, conforme
al art. 261 del CPC, notificada la demanda a cualquiera de los demandados y antes de la contestación,
podrá el demandante hacer en ella las ampliaciones o rectificaciones que estime convenientes (las cuales
deberá presentar por escrito y pedir que se tengan como complemento o modificación

358
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

de la demanda primitiva). Agrega el inc. II que estas modificaciones se considerarán como una
demanda nueva para los efectos de su notificación, y sólo desde la fecha en que esta diligencia se practique
correrá el término para contestar la primitiva demanda; esto significa, en el fondo, que las
ampliaciones también deben notificarse personalmente (si la notificación de la demanda
fue la primera notificación que se hizo en el juicio), y sólo desde la fecha en que esta
diligencia se practique, correrá el término para contestar tanto la modificación, como la
primera demanda.

iii. Después de contestada la demanda, no es posible modificarla, pues ya se encuentra


trabada la litis, y sólo cabe el desistimiento. Ahora, la opción es que en el escrito de
réplica el actor amplíe, adicione, o modifique las pretensiones que haya formulado en la
demanda, pero sin que pueda alterar las que sean objeto principal del pleito. En efecto,
de acuerdo al art. 312 del CPC, en los escritos de réplica y dúplica podrán las partes ampliar,
adicionar o modificar las acciones y excepciones que hayan formulado en la demanda y contestación, pero
sin que puedan alterar las que sean objeto principal del pleito.

iv. Por último, cabe decir que, conforme a la segunda parte del art. 148 del CPC, después de
notificada, podrá (el demandante) en cualquier estado del juicio desistirse de ella ante el tribunal que
conozca del asunto, y esta petición se someterá a los trámites establecidos para los incidentes. Esta última
actitud del demandante, de excepcional importancia, tiene el efecto de extinguir las
acciones que se hicieron valer en la demanda y, por tanto, no las va a poder deducir
nuevamente, aun cuando fueran ampliadas o rectificadas, es decir, se produce la
excepción de cosa juzgada.

2.6. EFECTOS QUE PRODUCE LA NOTIFICACIÓN DE LA DEMANDA

La interposición de la demanda produce efectos en el ámbito procesal y en el ámbito


civil o extraprocesal, pero para que se produzcan, es indispensable que la demanda haya sido
admitida a tramitación y se notifique junto con la resolución que la provee.

2.6.1. EFECTOS PROCESALES

i. El principal efecto que produce la notificación de la demanda, es que da nacimiento a la


relación jurídica procesal (traba la litis), esto es, al vínculo jurídico que une a las partes entre
sí, y a éstas con el juez, generando poderes y deberes entre ellos.

ii. Al notificarse la demanda, el demandante ya no podrá retirarla, sólo le cabe desistirse de ella.

iii. Al notificarse la demanda, en el juicio ordinario de mayor cuantía se abre la primera instancia,
por lo tanto, el juez está obligado a conocer las peticiones del actor y dar inicio al
procedimiento. Si el tribunal no cumple con esta obligación de instruir el proceso, puede
interponerse una queja disciplinaria ante el superior jerárquico y, además, la actuación del
juez constituye denegación de justicia.

iv. Si no hay una causal de incompetencia absoluta, el órgano jurisdiccional será plenamente
competente para conocer del asunto. Este efecto se conoce en doctrina como
perpetuación de la jurisdicción y competencia, y es un efecto procesal en virtud del cual se

359
produce la fijación de la jurisdicción y la competencia del tribunal que conoce de la causa,
con independencia de los cambios o alteraciones que puedan experimentar los elementos
que regulan estos temas durante el curso del juicio (por ejemplo, el domicilio del
demandado). Este efecto se relaciona con la regla general de la competencia denominada
radicación, en virtud de la cual, radicado con arreglo a la ley el conocimiento de un negocio ante tribunal
competente, no se alterará esta competencia por causa sobreviniente (art. 109 del COT).

v. Asimismo, la notificación de la demanda fija la legitimación de las partes en el proceso. Este


efecto recibe el nombre de perpetuación de la legitimación, y es un efecto procesal en virtud
del cual la calidad de las partes se mantiene durante todo el proceso, siendo irrelevante las
modificaciones posteriores. Por ejemplo, si una de las partes fallece, el proceso continuaría
con sus herederos, los que tienen la misma calidad jurídica que tenía el difunto, a menos que
se esté frente a aquellos procesos en que la muerte de la persona sea un elemento de no
continuidad, como ocurre en los procesos de divorcio o de incapacidad.

vi. La demanda fija el objeto del juicio, pues el demandado, al contestar la demanda, debe
limitarse en su defensa a aquello que es pretendido por parte del actor (la única excepción a
esto, es la reconvención). Una vez determinado el objeto del proceso con la notificación de
la demanda, las partes no pueden modificar las pretensiones, pues se produce lo que se
denomina en doctrina mutatio libelli. Sin embargo, este principio tiene ciertas excepciones,
como son los casos de ampliaciones y rectificaciones de la demanda antes de la contestación
(art. 261 del CPC), o la réplica del demandante, la cual, sin embargo, no puede en caso alguno
modificar sustancialmente el objeto principal del juicio o proceso.

vii. El demandante no puede interponer una nueva demanda en contra del demandado, que se
refiera al mismo objeto pedido y tenga la misma causa de pedir. En el evento que así lo haga,
procede la excepción dilatoria de litispendencia en el segundo proceso.

viii. Por último, una vez notificada la demanda y la resolución que la provee, comienza a correr
un término para que el demandado exponga lo que estima conveniente.

2.6.2. EFECTOS CIVILES, MATERIALES O EXTRAPROCESALES

i. La demanda y su posterior notificación, produce la interrupción civil de la prescripción, sea


adquisitiva o extintiva264.

264 Hay que recordar que respecto de la prescripción adquisitiva, la interrupción civil es todo recurso judicial
intentado por el que se pretende verdadero dueño de la cosa, contra el poseedor. La expresión “recurso judicial”
hay que entenderla referida a la interposición de cualquiera acción, mediante la cual el dueño pretende recuperar la
posesión e impedir así que un tercero, poseedor del bien, adquiera el dominio por prescripción. Respecto a la
prescripción extintiva existe una discusión, puesto que para algunos la expresión “demanda” que emplea el art. 2518
del CC, se refiere únicamente a aquella que cumpla con los requisitos del art. 254 CPC, esto en contraposición al
término amplio que usa el legislador en el art. 2503 del CC (recurso judicial). Sin embargo, la interpretación más
amplia de este precepto, que por lo demás es la mayoritaria, señala que debe aceptarse bajo el concepto de demanda,
no sólo la demanda judicial en un sentido técnico, sino también otras actuaciones del acreedor que permitan obtener
o asegurar la satisfacción de su crédito, siempre y cuando se realicen judicialmente. También hay que tener presente
que la interrupción de la prescripción para alguno se produce (en ambos casos) con la notificación de la demanda,
mientras que para otros basta la presentación de la misma. Siendo la posición mayoritaria, la primera postura.

360
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

ii. Constituye en mora al deudor. Hay que recordar que la mora, como requisito de la
indemnización de perjuicios en sede contractual, se define como el retardo imputable en el
cumplimiento de una obligación, unido a la interpelación del acreedor. Por lo tanto, uno de
los requisitos para que se constituya en mora al deudor, es la interpelación del acreedor, la
cual se define como el acto por el cual el acreedor hace saber a su deudor que considera que
hay retardo en el cumplimiento, que éste le está ocasionando perjuicios, y que además le
requiere para que pague; por tanto, supone una actividad del acreedor que produce el efecto
de transformar el retardo en mora. El art. 1551 del CC consagra las distintas formas o
maneras que puede adoptar esta interpelación, y una de ellas es la interpelación judicial (Nº
3), la cual tiene lugar con la notificación de la demanda.

Art. 1551. El deudor está en mora,


1. Cuando no ha cumplido la obligación dentro del término estipulado, salvo que la ley en casos
especiales exija que se requiera al deudor para constituirle en mora;
2. Cuando la cosa no ha podido ser dada o ejecutada sino dentro de cierto espacio de tiempo, y el
deudor lo ha dejado pasar sin darla o ejecutarla;
3. En los demás casos, cuando el deudor ha sido judicialmente reconvenido por el acreedor.

iii. Los derechos sobre los cuales se litiga se convierten en litigiosos para efectos de su cesión.
En efecto, conforme al art. 1911 inc. II del CC, se entiende litigioso un derecho, para los efectos de
los siguientes artículos, desde que se notifica judicialmente la demanda.

EL EMPLAZAMIENTO DEL DEMANDADO

3.1. CONCEPTO

En su oportunidad, se manifestó que toda acción se propone mediante una demanda, la


cual, presentada ante tribunal competente, debe ser tramitada conforme a las reglas de
procedimiento preestablecidas según la naturaleza de la pretensión ejercitada, agregando además,
que cualquiera que fuere el procedimiento a seguir, la demanda y la resolución que la admite a
tramitación deben ser legalmente notificadas al demandado, quien tiene un plazo para
comparecer a defenderse. Esta notificación de la demanda hecha en forma legal al demandado y
el transcurso del plazo que éste tiene para contestada, reciben el nombre técnico de
emplazamiento. Por lo tanto, el emplazamiento del demandado se puede definir como la
notificación legal de la demanda, unida al plazo que la ley otorga al demandado para que exponga
lo que estime conveniente.

3.2. ELEMENTOS DEL EMPLAZAMIENTO

i. Notificación legal de la demanda. Normalmente, por ser la primera notificación que se


practica dentro del juicio, se deberá hacer personalmente, pudiendo aplicarse la notificación
personal subsidiaria o por cédula, en caso de que no haya sido posible ubicar al demandado.
Al demandante, en cambio, se le notifica la resolución que provee la demanda por el estado
diario (art. 40 del CPC).
Ahora bien, si el juicio comienza con una medida prejudicial, como la primera notificación
será la de dicha medida, la resolución que admite a tramitación a la demanda deberá

361
notificarse por el estado diario, pues esta forma de notificación constituye la regla general
conforme a lo previsto en el art. 50 del CPC, el cual señala que las resoluciones no comprendidas
en los artículos precedentes se entenderán notificadas a las partes desde que se incluyan en un estado que
deberá electrónicamente, el que estará disponible diariamente en la página web de Poder Judicial con las
indicaciones que el inciso siguiente expresa. Sin perjuicio de ello, el tribunal puede disponer la
notificación personal de la demanda y de la resolución que la provee, aun cuando no se esté
ante una hipótesis en que proceda esta notificación, pues conforme al art. 47 inc. I del CPC,
la forma de notificación de que tratan los artículos precedentes (notificación personal) se empleará siempre
que la ley disponga que se notifique a alguna persona para la validez de ciertos actos, o cuando los tribunales
lo ordenen expresamente; incluso, aun cuando el tribunal no lo haya ordenado, siempre puede
emplearse la notificación personal conforme a lo previsto en el in. II del art. 47, según el cual
ella podrá, además, usarse en todo caso (a petición de parte).

ii. Término de emplazamiento. Esto es, el plazo que la ley fija al demandado para que
exponga lo que estima conveniente. Este plazo varía según sea el lugar en que haya sido
notificado el demandado, en efecto:

- Conforme al art. 258 inc. I del CPC, el término de emplazamiento para contestar la demanda
será de quince días si el demandado es notificado en la comuna donde funciona el tribunal. Por
ejemplo, se interpone la demanda en la Secretaría de la CA de Valparaíso y el
demandado es notificado también en la ciudad de Valparaíso.

- De acuerdo al art. 258 inc. II del CPC, se aumentará este término en tres días más (18 días)
si el demandado se encuentra en el mismo territorio jurisdiccional pero fuera de los límites de la
comuna que sirva de asiento al tribunal. Por ejemplo, se interpone la demanda en la
Secretaría de la CA de Valparaíso, y se notifica en la comuna de Juan Fernández.

- Ahora, si el demandado se encuentra en un territorio jurisdiccional diverso o fuera del territorio de


la República, el término para contestar la demanda será de dieciocho días, más el aumento que
corresponda al lugar en que se encuentre. Este aumento será determinado en conformidad a una
tabla que cada cinco años formará la CS con tal objeto (publicada en el Diario Oficial),
tomando en consideración las distancias y las facilidades o dificultades que existan para las
comunicaciones (art. 259 inc. I del CPC). Por ejemplo, se interpone la demanda en la
Secretaría de la CA de Valparaíso y se notifica al demandado en Valdivia, o mediante
exhorto, en Perú.

- Por último, el art. 260 inc. II del CPC, establece que en los casos en que proceda la pluralidad
de demandantes de acuerdo al art. 18 (litisconsorcio activa), el plazo para contestar la demanda,
determinado según lo dispuesto en los dos artículos anteriores, se aumentará en un día por cada tres
demandantes sobre diez que existan en el proceso. Con todo, este plazo adicional no podrá exceder
de treinta días.

3.3. CARACTERÍSTICAS DEL TÉRMINO DE EMPLAZAMIENTO

Las características generales que presenta el plazo que tiene el demandado para contestar
la demanda en un juicio ordinario de mayor cuantía, son:

362
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

i. Es un plazo de días consagrado en el CPC y, por consiguiente, se entiende suspendido


durante los feriados. En efecto, conforme al art. 66 del CPC, los términos de días que establece
el presente Código, se entenderán suspendidos durante los feriados, salvo que el tribunal, por motivos
justificados, haya dispuesto expresamente lo contrario.

ii. Es un plazo legal, por lo tanto, a diferencia de los plazos judiciales, no puede ser
prorrogado. Pues de acuerdo al art. 67 inc. I del CPC, sólo son prorrogables los términos
señalados por el tribunal.

iii. Es un plazo variable, puesto que, como se ha visto, difiere en su duración según sea el
lugar en que es notificado el demandado.

iv. Al ser un plazo legal establecido en el CPC, es un plazo fatal y, por ende, el sólo hecho
de su vencimiento implica la extinción del derecho de contestar la demanda. En efecto,
el art. 64 inc. I del CPC dispone que los plazos que señala este Código son fatales cualquiera sea
la forma en que se exprese, salvo aquéllos establecidos para la realización de actuaciones propias del
tribunal. En consecuencia, la posibilidad de ejercer un derecho o la oportunidad para ejecutar el acto se
extingue al vencimiento del plazo. En estos casos el tribunal, de oficio o a petición de parte, proveerá lo
que convenga para la prosecución del juicio, sin necesidad de certificado previo.

v. Es un plazo individual, es decir, el término comenzará a correr para cada parte (para el
demandado en este caso) desde el día de la notificación (art. 65 inc. I del CPC). Ahora bien,
conforme al art. 260 inc. I del CPC, si los demandados son varios, sea que obren separada o
conjuntamente, el término para contestar la demanda correrá para todos a la vez, y se contará hasta que
expire el último término parcial que corresponda a los notificados; es decir, es individual en su
inicio, y común en su término. Por ejemplo, el juicio se ha iniciado en Valparaíso en
contra de dos demandados, y éstos han sido notificados también en Valparaíso, pero en
fechas diferentes: el segundo día del mes en curso al demandado A, y el quinto día de
igual mes al demandado B; por consiguiente, tanto para el primer demandado como para
el segundo, el plazo para contestar la demanda, sea que obren conjunta o separadamente,
vence el día 20 de dicho mes. O si respecto de una demanda que conoce el Juez de Letras
de Santiago, se notifican en el mismo día una persona en la Comuna de Vitacura, otra en
la Comuna de Providencia, y otra es notificada en Isla de Pascua, los tres demandados
tendrán para contestar la demanda 18 días (pues se encuentran fuera de la comuna del
tribunal), más los 16 días contemplados en la tabla de emplazamiento (por notificarse en
Isla de Pascua)265.

3.4. IMPORTANCIA DEL EMPLAZAMIENTO

265Hay que tener presente que este es un supuesto distinto al del art. 65 inc. II del CPC, el cual se refiere al plazo
común, al decir que los términos comunes se contarán desde la última notificación, es decir, se señala un mismo
momento inicial (por ejemplo, el término probatorio). En cambio, el art. 260 del CPC señala que el plazo corre
hasta que expire el último término parcial, es decir, se señala un mismo momento final. La diferencia de hablar
desde la notificación, o hasta el último término parcial no es irrelevante, porque acorde al art. 260 del CPC, el
primer notificado puede contestar desde que se le notificó, en cambio, en el caso del art. 65 del CPC, sólo puede
contestar desde la última notificación, si actúa antes, contesta extemporáneamente.

363
En primer lugar, el emplazamiento es importante porque con la notificación legal de la
demanda queda constituida la relación jurídica procesal; y en segundo lugar, porque a través de
él el demandado se impone de la existencia del juicio en su contra, y se asegura así una de las
principales garantías del debido proceso, cual es, el derecho a la defensa. Por tales razones, la ley
ha elevado al emplazamiento a la categoría de trámite o diligencia esencial (art. 795 N° 1 del
CPC), cuya consecuencia, es que su omisión autoriza a interponer en contra de la sentencia
definitiva pronunciada en condiciones tan irregulares, el recurso de casación en la forma,
tendiente a anularla y a reponer el proceso al estado en que debió cumplirse con el
emplazamiento del demandado (art. 768 N° 9 del CPC).

Ahora bien, se entiende que no ha habido emplazamiento, cuando no se le ha notificado


la demanda al demandado; cuando, habiéndosela notificado, tal notificación ha sido practicada
en forma ilegal; o bien, cuando habiéndose notificado legalmente la demanda, se ha dado por
evacuado el trámite de contestación por parte del demandado, sin estar aún vencido el término
que la ley le ha concedido para cumplir con tal trámite.

Por otro lado, de acuerdo al art. 80 del CPC, si al litigante rebelde no se le ha hecho saber en
persona ninguna de las providencias libradas en el juicio, podrá pedir la rescisión de lo obrado, ofreciendo acreditar
que, por un hecho que no le sea imputable, han dejado de llegar a sus manos las copias a que se refieren los arts.
40 y 44, o que ellas no son exactas en su parte substancial. Es decir, aparte de proceder el recurso de
casación en la forma, el demandado podría pedir la nulidad de todo lo obrado, si no le ha hecho
llegar la copia íntegra de la resolución y de la demanda (notificación personal), o el aviso que dé
noticia de la demanda, con especificación exacta de las partes, materia de la causa, juez que
conoce en ella y de las resoluciones que se notifican (notificación personal subsidiaria).

¿En segunda instancia hay emplazamiento? ¿Es un trámite esencial? El emplazamiento


también es un trámite esencial en segunda instancia, así lo señala el art. 800 Nº 1 del CPC; y
consiste en la notificación por el estado diario de la resolución que admite el recurso de apelación.
Algunos autores sostienen que existe una derogación tácita de este numeral, pues en estricto
rigor ya no existiría emplazamiento en segunda instancia, ya que este se caracterizaba por esta
conformado por la notificación más el transcurso del plazo para hacerse parte, lo cual ya no
existe.

ACTITUDES DEL DEMANDADO UNA VEZ NOTIFICADA LA DEMANDA

Notificado que sea legalmente el demandado de la demanda y de la resolución que la


admite a tramitación, puede adoptar cuatro actitudes diferentes: aceptar lisa y llanamente la
demanda; no contradecir en forma substancial y pertinente los hechos que le sirven de
fundamento; no hacer nada, esto es, asumir una actitud de completa pasividad e indiferencia;
reconvenir, es decir, entablar una contrademanda; y por último, que será el caso de más ordinaria
ocurrencia, defenderse266.

266Las actitudes del imputado en el proceso penal tiene particularidades que la distinguen de las del demandado en
el proceso civil, en primer lugar, porque no es posible un proceso penal en ausencia del imputado, pues es una
garantía básica del derecho a defensa, que el imputado pueda estar presente en el juicio y defenderse (el proceso se
paraliza si no está presente, salvo algunas excepciones); en segundo lugar, el silencio del imputado es un derecho
constitucional y, por ende, no puede ser obligado a declarar en su contra, por lo que no puede acarrear ninguna

364
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

Ahora bien, cada una de estas diversas actitudes del demandado frente a la demanda que
se ha interpuesto en su contra, tiene una decisiva influencia en el curso posterior que debe seguir
el juicio. Es por ello que serán analizadas cada una con detención, salvo la reconvención, que
será objeto de estudio al final.

4.1. EL ALLANAMIENTO

El allanamiento o aceptación de la demanda, es el reconocimiento expreso que realiza el


demandado tanto de los hechos y de los fundamentos de derecho en que se apoya la demanda267.
En cuanto a su naturaleza jurídica, algunos dicen que es un equivalente jurisdiccional (figura
autocompositiva); otros, en cambio, señalan que es una solución heterocompositiva, pues el
único efecto que produce en el proceso, es hacer innecesaria la etapa probatoria, estando el juez
igualmente obligado a dictar sentencia definitiva en esa causa.
Como características de esta figura, se pueden señalar las siguientes:

i. Es una declaración de voluntad expresa del demandado, y sólo puede ser realizado por
éste.

ii. Dada la excepcional gravedad que este acto procesal tiene para el demandado, la ley exige
que si la aceptación de la demanda se efectúa por medio de mandatario judicial, éste
requerirá facultades extraordinarias (art. 7 inc. II del CPC).

iii. Puede ser total o parcial. Respecto de la parte no contenida en el allanamiento, se deberán
seguir las reglas generales y, por ende, la prueba será innecesaria sólo respecto de aquello
contenido en la aceptación.

iv. Tiene límites en cuanto a su procedencia, pues hay casos en que no produce efectos,
concretamente, en los juicios en que prima el interés público como, por ejemplo, los
juicios en que se discute el estado civil de las personas, o los juicios sobre derechos
irrenunciables.

En cuanto al efecto del allanamiento, conforme al art. 313 del CPC, si el demandado acepta
llanamente las peticiones del demandante…, el tribunal mandará citar a las partes para oír sentencia definitiva,
una vez evacuado el traslado (la contestación) de la réplica. Esta última frase es importante, pues si el
demandado acepta las peticiones del demandante, a este último igualmente se le conferirá
traslado para que replique (pues en dicho escrito puede hacer modificaciones, adiciones o
ampliaciones a la demanda), y una vez evacuado este trámite de la réplica, se confiere traslado al
demandado para la dúplica, y evacuado el trámite de la dúplica, el tribunal debe citar
inmediatamente a las partes para oír sentencia definitiva. En consecuencia, el allanamiento no
pone término al proceso, pues el efecto que genera es evitar la realización del trámite de

consecuencia negativa para él su silencio (hoy en día la declaración del imputado es un verdadero derecho de
defensa); y, por último, la sumisión del imputado no es suficiente por sí sola para determinar su culpabilidad, de
manera que se exige que esté acreditada por los demás medios probatorios (la ratio es que ello podría prestarse para
proteger a otros imputados).
267 Hay quienes señalan que el allanamiento, en estricto rigor, es una promesa de prestación, pues no implica una

sumisión, en el sentido de aceptar y cumplir de inmediato. Por ello es importante la sentencia que se dicte al respecto,
porque con ella se podrá exigir su cumplimiento.

365
conciliación (que en principio es obligatorio) y la apertura del período de prueba, pero de todos
modos se debe dictar sentencia.

4.2. NO CONTRADICCIÓN DE LOS HECHOS

Otra situación que se puede dar, es que en sus escritos el demandado no contradiga de
manera substancial y pertinente los hechos sobre los cuales que versa el juicio. Ante esta situación
el art. 313 del CPC dispone que si el demandado acepta llanamente las peticiones del demandante, o si en
sus escritos no contradice en materia substancial y pertinente los hechos sobre que versa el juicio, el tribunal
mandará citar a las partes para oír sentencia definitiva, una vez evacuado el traslado de la réplica. Es decir, se
produce el mismo efecto que con el allanamiento: el juicio pasa de la etapa de discusión, a la
etapa de sentencia.

Este mismo efecto también se produciría si el demandado no contradice los hechos, pero
desconoce los fundamentos de derecho en que se apoya la demanda; pues la disposición sólo
hace referencia a los hechos, y la razón de que no mencione a los fundamentos de derecho, es
porque, en definitiva, el derecho lo aplicará el juez.

Esta actitud del demandado se diferencia del allanamiento, puesto que esto último el juez
lo constata de inmediato ya que consta de una manera expresa; en cambio, la no contradicción
se constata implícitamente, y el juez deberá fundamentarlo en la resolución en que se cite a las
partes a oír sentencia.

4.3. SILENCIO DEL DEMANDADO

En nuestro sistema, esta actitud no implica aceptación de los hechos, sino que el efecto
que se produce es el contrario, se entiende que los hechos han sido contradichos. En efecto, el
silencio del demandado produce lo que la doctrina llama contestación ficta de la demanda,
la cual se traduce en la negación, por cuanto en Derecho procesal quien calla nada reconoce ni
otorga, a menos que exista una disposición legal expresa que consagre una sanción semejante
como, por ejemplo, el art. 384 inc. I del CPC, que señala que si el litigante no comparece al segundo
llamado, o si, compareciendo, se niega a declarar o da respuestas evasivas, se le dará por confeso, a petición de
parte, en todos aquellos hechos que estén categóricamente afirmados en el escrito en que se pidió la declaración; y
el art. 684 inc. I del CPC, a propósito del juicio sumario, señala que en rebeldía del demandado, se
recibirá a prueba la causa, o, si el actor lo solicita con fundamento plausible, se accederá provisionalmente a lo
pedido en la demanda.

Por lo tanto, si el demandado no contesta la demanda en el plazo fatal que la ley le ha


señalado para estos efectos (15 ó 18 días, o 18 días más el aumento de la tabla), su posibilidad
de interponer la demanda se extingue por el sólo ministerio de la ley, sin necesidad de que el
tribunal declare la rebeldía del demandado. En efecto, de acuerdo al art. 64 inc. I del CPC, los
plazos que señala este Código son fatales cualquiera sea la forma en que se exprese, salvo aquéllos establecidos
para la realización de actuaciones propias del tribunal (plazos judiciales). En consecuencia, la posibilidad de
ejercer un derecho o la oportunidad para ejecutar el acto se extingue al vencimiento del plazo. En estos casos el
tribunal, de oficio o a petición de parte, proveerá lo que convenga para la prosecución del juicio, sin necesidad de
certificado previo (del secretario). Concretamente, en este caso el juez, de oficio o a petición de

366
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

parte, proveerá: “por extinguido el plazo para contestar la demanda, traslado para replicar”.
Evacuada la réplica, se dará traslado al demandado para duplicar, y luego, evacuada la dúplica, el
tribunal debe examinar los autos para ver si debe recibir o no la causa a prueba, y ésta seguirá así
su curso normal.

Las consecuencias de esta actitud del demandado son:

i. Trae aparejada la preclusión, es decir, el demandado pierde la oportunidad de plantear


sus excepciones y defensas en la contestación, esto por tratarse de un plazo fatal.

ii. El demandado rebelde es notificado de las resoluciones que se le deberían notificar por
cedula, por el estado diario, y se le aplica esta sanción por no haber señalado domicilio
dentro del territorio del tribunal.

iii. La rebeldía de la contestación a la demanda, al igual que todas las demás rebeldías en la
primera instancia, no tienen otro alcance que dar por evacuado ficticiamente el trámite
de que se trata, a objeto de que los autos puedan continuar su curso progresivo,
pudiendo, por consiguiente, la parte rebelde hacerse presente en cualquier momento
posterior, siempre y cuando, naturalmente, respete todo lo obrado (esto tiene una
excepción, en aquellos casos en que se está en presencia de fuerza mayor, o de falta real
de notificación, lo cual da origen a la nulidad procesal).

4.4. DEFENDERSE O CONTROVERTIR LOS HECHOS

Esta última actitud del demandado es, en la práctica, la de más ordinaria ocurrencia, y si
el demandado se defiende, es necesario ver previamente en qué forma lo hace, para saber la
tramitación que seguirá el juicio. En efecto, se distinguen dos formas que puede adoptar esta
actitud:

i. Oponer excepciones. Dentro de las excepciones se distinguen distintos tipos: las


excepciones dilatorias, que son aquellas que buscan corregir defectos en cuanto a la
forma y no al fondo; y las excepciones perentorias, que son aquellas que atacan el fondo,
no existiendo una enumeración taxativa de ellas. Las primeras se hacen valer en forma
previa a la contestación, mientras que las segundas, por regla general, en la contestación
de la demanda.

ii. Podría hacer meras alegaciones o defensas, al momento de contestar la demanda


¿Cuál es la diferencia entre las meras alegaciones y las excepciones? En primer lugar, en
las excepciones se incorporan nuevos hechos, en cambio con las meras alegaciones no
se agregan, sino que simplemente se contradicen fundamentos del actor; en segundo
lugar, en la mera alegación la carga probatoria recae en el demandante, en cambio, en las
excepciones es el demandado quien tiene que probar el hecho nuevo agregado; y, por
último, hay una diferencia en cuanto a la parte de la sentencia que sobre ellas se
pronuncia, ya que el juez se pronuncia sobre las meras defensas en la parte considerativa
de la sentencia (como argumento para llegar a la resolución), mientras que de las
excepciones se pronuncia en la parte resolutiva.

367
A continuación se estudiarán en detalle la primera de las actitudes defensivas del
demandado, por su especial importancia y trascendencia en la marcha del pleito.

LAS EXCEPCIONES

Las excepciones, son aquellos actos jurídicos procesales del demandado, que tienen por objeto corregir
vicios del procedimiento, o bien, atacar el fondo de la acción deducida. Las excepciones pueden revestir dos
modalidades: dilatorias y perentorias, y dentro de las excepciones perentorias, se distinguen las
excepciones mixtas y anómalas. A continuación, serán analizadas cada una de ellas.

5.1. EXCEPCIONES DILATORIAS

5.1.1. CONCEPTO

Son una institución propia del procedimiento ordinario de mayor cuantía, y también
proceden respecto del juicio de menor cuantía, pero además de éstos, no proceden en ningún
otro procedimiento. Se definen como aquellas excepciones que tienen por objeto corregir vicios
del procedimiento sin afectar al fondo de la acción deducida. Este concepto se extrae del art.
303 N° 6 del CPC, el cual señala que sólo son admisibles como excepciones dilatorias: en general las que se
refieran a la corrección del procedimiento sin afectar al fondo de la acción deducida.

Se denominan así, puesto que retardan o dilatan la entrada al proceso. Mediante ellas el
demandado pide al tribunal que declare que no está obligado a contestar la demanda, mientras
no se subsane el vicio de que adolece. Por tanto, el objeto de estas excepciones es preciso y
determinado: corregir defectos del procedimiento y procurar que la relación procesal se forme
válidamente, es decir, exenta de todo vicio que más tarde pudiera servir para anulada. Pero, en
la práctica, son utilizadas como medio para retardar el juicio, y no para el objetivo antes señalado.

En concreto, lo que atacan fundamentalmente las excepciones dilatorias o formales, son


los presupuestos procesales, es decir, los requisitos exigidos por la ley para que el proceso tenga
existencia y sea eficaz268. Es por ello que el demandado al formular una excepción dilatoria se
abstiene de contestar la demanda (o contesta en un otrosí) y, en consecuencia, debe oponerla en
forma previa a la cuestión principal, la que quedará en el ínter tanto suspendida.

5.1.2. ANÁLISIS PARTICULAR DE LAS EXCEPCIONES DILATORIAS

a. INCOMPETENCIA DEL TRIBUNAL

El art. 303 Nº 1 del CPC señala que sólo son admisibles como excepciones dilatorias: la
incompetencia del tribunal ante quien se haya presentado la demanda. Hay que recordar que la
incompetencia del tribunal puede ser de dos clases: absoluta, la cual tiene lugar cuando no se han
respetado los elementos materia, cuantía o fuero; y relativa, cuando no se respeta el elemento

268 Hay que recordar que dentro de los presupuestos procesales se distinguió a los elementos constitutivos o de
existencia, dentro de los cuales está: la contienda jurídica actual, las partes y el tribunal; y a los elementos o
presupuestos de validez, dentro de los cuales se encuentra: la observancia de formalidades, la competencia del
tribunal y la capacidad procesal de las partes.

368
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

territorio. Dentro del Nº 1 del art. 303 del CPC, se puede intentar tanto la excepción de
incompetencia absoluta como la excepción de incompetencia relativa, con la salvedad de que
dichas incompetencias, también se puede formular de diversas formas. En efecto, la
incompetencia absoluta puede alegarse:

i. En cualquier estado del juicio, como incidente de nulidad de todo lo obrado. En efecto,
el art. 83 inc. II del CPC señala que la nulidad sólo podrá impetrarse dentro de cinco días, contados
desde que aparezca o se acredite que quien deba reclamar de la nulidad tuvo conocimiento del vicio, a
menos que se trate de la incompetencia absoluta del tribunal.

ii. Se puede alegar como incidente estando citadas las partes para oír sentencia; pues
conforme al art. 433 del CPC, citadas las partes para oír sentencia, no se admitirán escritos ni
pruebas de ningún género. Lo cual se entiende sin perjuicio de lo dispuesto por los arts. 83 (incidente
de nulidad de todo lo obrado por incompetencia absoluta).

iii. Puede ser declararla de oficio por el mismo tribunal en cualquier estado. En efecto, el
art. 84 inc. final del CPC dispone que el juez podrá corregir de oficio los errores que observe en la
tramitación del proceso. Podrá asimismo tomar las medidas que tiendan a evitar la nulidad de los actos
de procedimiento. No podrá, sin embargo, subsanar las actuaciones viciadas en razón de haberse
realizado éstas fuera del plazo fatal indicado por la ley.

iv. Puede formularse un recurso de casación en la forma, pues de conformidad con el art.
768 del CPC, el recurso de casación en la forma ha de fundarse precisamente en alguna de las causas
siguientes: 1) en haber sido la sentencia pronunciada por un tribunal incompetente o integrado en
contravención a lo dispuesto por la ley.

v. Por último, puede ser planteada como una cuestión de competencia269.

En cambio, el reclamo de incompetencia relativa del tribunal puede oponerse como


excepción dilatoria dentro del término de emplazamiento para contestar la demanda (art. 305
inc. I del CPC), o como cuestión de competencia, de lo contrario, se producirá la prórroga tácita
de la competencia (art. 187 del COT); y, además, sólo puede ser alegada a petición de parte.
Hay quienes señalan que si la incompetencia del tribunal se promueve por vía declinatoria
o inhibitoria, en ambos casos presentará el carácter de excepción dilatoria. Otros, en cambio,
creen que esta es una cuestión de competencia que se tramita por vía declinatoria. Otros autores
sin embargo, señalan que entre la excepción de incompetencia y las cuestiones de incompetencia
existen diferencias. La diferencia que existe con la cuestión por inhibitoria es obvia, pues ésta se
intenta ante el tribunal que se cree competente (otro tribunal), mientras que la excepción se
intenta ante el mismo tribunal; y en segundo término, si bien la cuestión por declinatoria se

269 Hay que recordar que la cuestión de competencia es aquella incidencia formulada por las partes acerca de la falta
de atribuciones del tribunal requerido para conocer de un determinado asunto judicial. El CPC establece dos
caminos o vías para formular una cuestión de competencia: cuestión de competencia por inhibitoria, que es aquella
que se intenta ante el tribunal que se cree competente, pidiéndole que se dirija al que esté conociendo del negocio
para que se inhiba y le remita los autos; y la cuestión de competencia por declinatoria, que es aquella que se propone
ante el tribunal a quien se cree incompetente para conocer de un negocio que le esté sometido, indicándole cuál es
el que se estima competente y pidiéndole que se abstenga de dicho conocimiento (como corresponde a un incidente,
será competente el mismo tribunal que está conociendo de la cuestión principal).

369
presenta ante el tribunal que se cree que es incompetente (al igual que la excepción), el efecto
que trae ésta, si es acogida, es diferente, ya que el tribunal tiene que remitir los antecedentes al
tribunal competente, en cambio, con la excepción de incompetencia, se pone término al juicio.

¿Cuál es la vía para denunciar la falta de jurisdicción? La falta de jurisdicción implica la


absoluta carencia de potestad jurisdiccional del tribunal para conocer y fallar el asunto, así, en
este caso no se está tratando de corregir vicios del procedimiento, sino que se está atacando al
fondo de la acción deducida y, por tanto, según la doctrina y jurisprudencia mayoritaria, la vía
para denunciar esta falta es a través de una excepción perentoria, la cual debe ser opuesta al
momento de contestar la demanda. La falta de jurisdicción puede tener lugar en hipótesis de
inmunidad jurisdiccional (por ejemplo, los diplomáticos y los cónsules), o cuando se quiere
someter a la potestad de los tribunales chilenos un asunto sometido a la jurisdicción extranjera.

¿Puede fundamentarse una excepción dilatoria de incompetencia del tribunal, basándose


en la regla de distribución de causas? Como se dijo en su momento, no existe unanimidad en la
doctrina respecto a la naturaleza jurídica de estas reglas; pero la postura mayoritaria señala que
las reglas de turno y distribución de causas no son normas de competencia, sino meras reglas de
carácter económico-administrativas, cuyo fin es hacer el reparto del trabajo judicial entre los
tribunales de un mismo territorio jurisdiccional. Por lo tanto, su infracción no permitiría fundar
una excepción de incompetencia, ni promover un incidente de nulidad de todo lo obrado
fundado en la vulneración de estas reglas, sino que una sanción administrativa.

b. INCAPACIDAD, FALTA DE PERSONERÍA O DE REPRESENTACIÓN LEGAL

El art. 303 Nº 2 del CPC señala que sólo son admisibles como excepciones dilatorias: la falta de
capacidad del demandante, o de personería o representación legal del que comparece en su nombre. La lectura de
este precepto demuestra que se contemplan tres situaciones diversas:

i. La falta de capacidad del demandante. La incapacidad es la inhabilidad o inaptitud de la


parte para hacer valer sus derechos por sí misma. Acá se incluye:

- A la capacidad para ser parte, que consiste en la aptitud jurídica para ser titular de
derechos y obligaciones de carácter procesal (la doctrina la asemeja a la capacidad
de goce). Por ejemplo, no tienen capacidad para ser parte, las agrupaciones sin
personalidad jurídica.
- A la capacidad para comparecer o capacidad procesal, que consiste en la aptitud
jurídica para presentarse ante los tribunales de justicia ejerciendo una acción o
defensa, en nombre propio o por cuenta de otros (se asemeja a la capacidad de
ejercicio). Por ejemplo, falta esta capacidad, cuando deduce una demanda una
persona menor de 18 años de edad.

ii. La falta de personería, tiene lugar cuando el que deduce la demanda es un apoderado o
mandatario que invoca un mandato civil o comercial ineficaz, o no es hábil para
representar en juicio al demandante. Por ejemplo, el gerente de una empresa demanda a
una persona, y en la escritura pública de constitución de la sociedad no consta el poder
suficiente para hacerlo.

370
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

iii. La falta de representación legal, también presupone que una persona comparezca en
juicio a nombre de otra, pero aquí la fuente no es un contrato, sino que es la ley. Por
tanto, se trata de la excepción de ausencia de debida representación legal de quien
comparece a nombre de otro; por ejemplo, un individuo que se dice padre o curador de
otro sin serlo.

iv. ¿Qué sucede con el mandato judicial? La mayoría de la doctrina señala que se alega por
la causal genérica del art. 303 Nº 6, el cual señala que sólo son admisibles como excepciones
dilatorias: en general las que se refieran a la corrección del procedimiento sin afectar al fondo de la acción
deducida.

El problema de determinar si el demandante es o no capaz, o si el mandatario del actor


tiene o no facultad de actuar en su nombre, o si el representante legal del mismo es en verdad
tal representante, según CASARINO, debe ser resuelto a la luz de las disposiciones legales de fondo
o sustantivas, por cuanto el CPC no contiene normas al respecto.
¿Qué pasa con la legitimación activa? Esto implica no ser el pretendiente, o sea, que no
hay relación entre la demanda que se entabla por el demandante, y el hecho de haber sido sujeto
de la relación jurídica extraprocesal que motiva la demanda (por ejemplo, la persona que
demanda no tenía la calidad de comprador). Ésta es una de las condiciones de admisibilidad de
la pretensión, y como tal, es una cuestión que afecta el fondo de la pretensión deducida; por
tanto, podría atacarse vía excepción perentoria, o tomará la forma de una alegación o defensa,
que será resuelta al término del juicio.

¿Qué sucede si el demandado es el incapaz, o se ha notificado la demanda a una persona


que no es su mandatario convencional o representante legal? ¿Qué actitud podría asumir el
demandado? Al respecto existen dos posturas:

i. Parte de la doctrina dice que esta situación se podría incluir en el Nº 6 del art. 303 del
CPC (causal genérica). Esta excepción dilatoria la deducir el demandado a su propio
nombre o a través de su representante legal, según sea el fundamento en que se la apoye.
Agrega que tampoco habría inconveniente alguno para que el seudo-mandatario o el
seudo-representante legal, se apersone al juicio y solicite, por vía incidental, la declaración
de ineficacia de la notificación de la demanda que se le ha practicado, por habérsele
atribuido una personería o representación que en realidad no tiene.

ii. Otro sector postula que no podría oponerse como excepción dilatoria, pues la ley no
autoriza ello, ya que sólo se refiere al demandante; pero sí podría defenderse pidiendo la
nulidad de todo lo obrado en su contra por ser un incapaz y, por ende, habría falta de
emplazamiento. Al respecto, se señala que en este supuesto no ha habido emplazamiento
válido y, por lo tanto, no hay necesidad de interponer la excepción dilatoria del Nº 6 del
art. 303 del CPC, puesto que el demandado perfectamente puede desentenderse de la
demanda, ya que ésta será anulable debido a que no hay una relación procesal, no está
trabada la litis.

c. LITISPENDENCIA

371
El art. 303 Nº 3 del CPC señala que sólo son admisibles como excepciones dilatorias: la
litispendencia. Ahora bien, hay litispendencia cuando entre las mismas partes existe otro juicio que
tiene el mismo objeto y la misma causa de pedir; en otras palabras, supone que se tramiten
separadamente dos o más procesos entre los que existe triple identidad.

Como se puede apreciar, esta figura se asemeja a la cosa juzgada, puesto que los mismos
presupuestos hacen prosperar una y otra. Sin embargo, se diferencian porque en la cosa juzgada
el proceso anterior está firme o ejecutoriado, mientras que en la litispendencia la causa
preexistente está en actual tramitación; de allí que litispendencia signifique “litigio pendiente”.
En concreto, los requisitos o elementos constitutivos de la litispendencia son:

i. Existencia de un juicio anterior. El juicio anterior puede estar radicado ante el mismo
tribunal que está conociendo del nuevo juicio, o bien, ante un tribunal diverso; y se
entiende que existen ambos juicios desde el momento en que el demandado ha sido
notificado válidamente de la demanda, pues desde ese instante ha nacido la relación
jurídica procesal.

ii. Es necesario que el juicio anterior esté pendiente. Al respecto, la jurisprudencia ha


estimado que es necesario que el juicio esté en curso, lo que excluye toda posibilidad de
una medida prejudicial.

iii. Se debe estar siguiendo el anterior juicio entre las mismas partes, o sea, debe existir
identidad legal entre las partes del primer pleito y del segundo, no importando el papel
procesal que ellas desempeñan en uno y otro juicio (demandante o demandado), sino
que la calidad que tienen sobre el derecho sustancial.

iv. Ambos juicios deben versar sobre la misma materia, es decir, tanto la cosa pedida como
la causa de pedir hechas valer en un pleito, deben ser idénticas a las reclamadas en el otro
pleito.

El fundamento de esta excepción dilatoria, es evitar que las partes litigantes pretendan
subsanar los posibles errores cometidos en un juicio anterior, renovándolo mediante una nueva
demanda. Por tal razón, una vez acogida la excepción dilatoria de litispendencia, se paraliza el
nuevo pleito mientras tanto se falla el primero por sentencia una sentencia firme o ejecutoriada;
esto con el objeto de que la parte favorecida con la excepción de cosa juzgada, que pueda emanar
de esta sentencia, la oponga como excepción perentoria en el segundo pleito que estaba
paralizado, y cuya tramitación ha debido reiniciarse debido a la terminación del primero270.

d. INEPTITUD DEL LIBELO

270 Puede darse la situación de que un demandante ejerza acciones incompatibles en contra de un mismo deudor en
procesos distintos; por ejemplo, que demande el incumplimiento de un contrato y luego en otro proceso (pendiente
el primero) demande la resolución de ese mismo contrato. En este caso no hay triple identidad (pues el objeto
pedido es distinto), por lo tanto, no procede en el segundo proceso la excepción de litispendencia, debiendo en esta
situación procederse a la acumulación de autos para evitar resoluciones contradictorias, acumulación que puede
ordenarse de oficio por el juez, en el evento que se tramiten ante el mismo tribunal.

372
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

El art. 303 Nº 4 del CPC dice que sólo son admisibles como excepciones dilatorias: la
ineptitud del libelo por razón de falta de algún requisito legal en el modo de proponer la
demanda. Libelo es sinónimo de demanda, y desde el momento en que esta excepción dilatoria
se funda en la falta de requisitos legales de aquélla, esta norma debe relacionarse con el art. 254
del CPC, el cual establece los requisitos de forma específicos que debe contener el escrito de
demanda ¿Por qué existe esta excepción? Porque en razón de las deficiencias de la demanda, no
es posible ejercer el derecho de defensa.

Hay que recordar que si al escrito de demanda le falta alguno de los tres primeros
requisitos señalados en el art. 254 del CPC, el juez puede de oficio no darle curso, expresando el
defecto de que adolece271. Por tanto, esta excepción dilatoria entrará en juego cuando a la
demanda le falten los requisitos Nº 4 y 5 del art. 254 del CPC, o bien, cualquiera de los tres
primeros señalados en tal precepto, cuando el juez no haga uso de su facultad de oficio de no
admitir a tramitación la demanda. Esta excepción también puede referirse a los requisitos
comunes de toda presentación (suma, firma, etc.).

La jurisprudencia, precisando el concepto anterior, ha dicho que el libelo es inepto


cuando la falta de algún requisito legal lo hace vago, ininteligible o susceptible de ser aplicado a
diversos casos o situaciones. En la práctica, esta es una excepción muy utilizada con un mero fin
dilatorio272.

e. BENEFICIO DE EXCUSIÓN

El art. 303 Nº 5 del CPC dice que sólo son admisibles como excepciones dilatorias: el beneficio de
excusión. Se suele definir al beneficio de excusión como aquel derecho que tiene todo fiador para
exigir que antes que se proceda en su contra, se proceda en los bienes del deudor principal (art.
2357 del CC).

Art. 2357. El fiador reconvenido goza del beneficio de excusión, en virtud del cual podrá exigir que antes
de proceder contra él se persiga la deuda en los bienes del deudor principal, y en las hipotecas o prendas
prestadas por éste para la seguridad de la misma deuda.

Esta excepción dilatoria se hace valer por el fiador (deudor subsidiario) en un pleito que
se sigue en contra del deudor principal; y su finalidad es paralizar el juicio, mientras el acreedor
no agote los medios judiciales en contra de los bienes del deudor principal. Si con estas nuevas
acciones interpuestas, el acreedor no obtiene el pago de su crédito, no habrá más camino que
reiniciar el juicio que había seguido primitivamente en contra del fiador. Por lo tanto, la
suspensión del juicio puede ser definitiva, si el demandante (acreedor) ve satisfecho su crédito
en el patrimonio del deudor; o podrá también retomarse si esto no ocurre273.

271 Art. 254. La demanda debe contener: 1. La designación del tribunal ante quien se entabla; 2. El nombre, domicilio
y profesión u oficio del demandante y de las personas que lo representen, y la naturaleza de la representación; 3. El
nombre, domicilio y profesión u oficio del demandado.
272 Hay autores que señalan que la inconsistencia interna de la demanda no está claramente señalada como ineptitud

del libelo, pero hay quienes piensan que sí debería considerarse.


273 En estricto rigor, el beneficio de excusión es una excepción perentoria, pues el fiador que la reclama está diciendo

que carece de legitimación pasiva (ataca al fondo de la acción), debido a que su legitimación está sujeta a la condición
de que el deudor principal no pague.

373
f. AQUELLAS QUE TENGAN POR OBJETO CORREGIR LOS VICIOS DEL PROCEDIMIENTO

Por último, el art. 303 Nº 6 del CPC señala que sólo son admisibles como excepciones
dilatorias: En general las que se refieran a la corrección del procedimiento sin afectar al fondo
de la acción deducida.

Según CASARINO, las excepciones dilatorias se pueden clasificar en dos grupos: el primer
grupo, corresponde a los cinco primeros números del art. 303 del CPC; y el segundo grupo está
conformado por aquellas excepciones que, participando de las características señaladas en el Nº
6 del art. 303 del CPC, pueden ser encasilladas en dicho número. Es por ello que la enumeración
de las excepciones dilatorias, contenida en el art. 303 del CPC, no es taxativa, pues el Nº 6 está
concebido en términos amplios, pudiendo comprenderse en él múltiples situaciones, que tiendan
a la corrección del procedimiento sin afectar al fondo de la acción deducida (por ejemplo, la falta
de mandato judicial).

La importancia de esta clasificación, está en que las del primer grupo presentan la ventaja
de que estando contempladas expresamente en la ley con el carácter de dilatorias, no darán
margen a dificultades al esgrimirlas como tales; en cambio, las pertenecientes al segundo grupo,
al ser opuesta podrán originar una cuestión previa destinada a constatar si tienen las
características señaladas en el Nº 6 del art. 303 del CPC, es decir, el demandado tendrá la
necesidad de probar su condición de dilatoria.

5.1.3. PROCEDIMIENTO DE LAS EXCEPCIONES DILATORIAS

a. MANERA DE OPONER LAS EXCEPCIONES DILATORIAS

La primera parte del art. 305 inc. I del CPC, establece que las excepciones dilatorias deben
oponerse todas en un mismo escrito…. La razón de esta norma es lógica y manifiesta, pues si así no
fuere, el demandado de mala fe, para alargar el juicio, formularía las excepciones dilatorias una
en pos de las otras, con la consiguiente pérdida de tiempo. ¿Qué pasa si se interponen en dos o
más escritos? En este supuesto, habrá que ver cuál escrito se interpuso primero, porque el
primero precluye el derecho de interponer otro nuevamente.

b. OPORTUNIDAD PARA OPONER LAS EXCEPCIONES DILATORIAS

De acuerdo al art. 305 inc. I del CPC, las excepciones dilatorias deben oponerse todas en un mismo
escrito y dentro del término de emplazamiento fijado por los arts. 258 a 260. Es decir, se deben oponer
dentro del término para contestar la demanda (15 ó 18 días, o 18 días más el aumento
mencionado en la tabla). Tradicionalmente, se señala que se deben oponer dentro del término
de emplazamiento y “antes de la contestación de la demanda”; y la razón por la cual se deben
tramitar antes de contestar la demanda, es porque primero se debe discutir la forma, para ver si
después se puede entrar al fondo del asunto.

El plazo para oponer las excepciones dilatorias, reviste el carácter de fatal, dada la
expresión “dentro del” que utiliza la norma y porque se trata de un plazo legal contemplado en

374
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

el CPC; por lo tanto, si no se ejercen dentro del término de emplazamiento, precluirá el derecho
del demandado para ejercerlas posteriormente. Sin embargo, esto presenta dos excepciones:

i. El art. 305 inc. II del CPC dispone que si así no se hace (si no se han opuesto todas en un
mismo escrito y dentro del término de emplazamiento ya indicado), se podrán oponer en el
progreso del juicio sólo por vía de alegación o defensa, y se estará a lo dispuesto en los arts. 85 y 86
(incidente de nulidad procesal)274.

El alcance de esta norma, es que si las excepciones dilatorias no han sido opuestas como
tales en la forma y oportunidad que la ley señala, se pueden formular con el mismo
carácter de dilatorias al contestar la demanda o en el curso posterior del juicio, incluso,
estando las partes citadas para oír sentencia. Sin embargo, se debe estar a lo que establece,
fundamentalmente, el art. 85, o sea, que, en principio, estas excepciones dilatorias
informales y extemporáneas deben ser rechazadas, salvo que: se funden en un vicio que
anule el proceso, o en una circunstancia esencial para la ritualidad o la marcha del mismo.
Por ejemplo, la demanda no se ajusta a los requisitos de forma señalados en el art. 254
del CPC y en vez de oponer la excepción dilatoria de ineptitud del libelo dentro del
término para contestar la demanda, se contesta ésta, y luego, al presentar el escrito de
dúplica, se hace notar el defecto de forma de que adolece la demanda; esta excepción
dilatoria deberá rechazarse, porque se debió oponer tan pronto el hecho en que se funda
(ineptitud del libelo) llegó a conocimiento de la persona, y antes de hacer cualquiera
gestión principal en el pleito. En cambio, si la demanda ha sido interpuesta por un
incapaz, y en vez de oponer la excepción dilatoria pertinente en el plazo para contestar
la demanda, se ataca el fondo de la acción, y luego, estando el proceso en estado de
prueba, se formula la correspondiente incidencia sobre la falta de capacidad del
demandante; esta excepción dilatoria deberá ser acogida, pues se funda en un vicio que
anula el proceso.

ii. Por otro lado, el art. 305 inc. II del CPC señala que las excepciones primera
(incompetencia de tribunal) y tercera (litispendencia) del art. 303 podrán oponerse en
segunda instancia en forma de incidente. En este caso la incompetencia alegada
solamente puede ser la absoluta, se descarta la relativa puesto que los litigantes han
efectuado toda clase de actuaciones sin alegar la incompetencia territorial, lo que lleva,
en definitiva, a la prórroga de la competencia.

c. TRAMITACIÓN DE LAS EXCEPCIONES DILATORIAS

De acuerdo al art. 307 inc. I del CPC, las excepciones dilatorias se tramitan como
incidentes275. Las características de esta tramitación incidental, son:

274 El art. 305 del CPC usa la expresión “alegación o defensa”, aunque no del modo más apropiado, toda vez que
las alegaciones o defensas afectan el fondo de la acción deducida y las excepciones dilatorias nunca tienen tal
carácter.
275 Al respecto hay una discusión en orden a si son o no incidentes. La doctrina mayoritaria señala que si la ley dice

que “se tramitan como incidentes”, quiere decir que no lo son, pero se tramitan como tales.

375
i. Es un incidente ordinario, de suerte que su tramitación es la siguiente: opuesta la
excepción dilatoria, se confiere traslado por tres días al actor para que exponga lo que
estime conveniente, y haya o no respuesta de éste dentro de dicho plazo, el tribunal debe
resolver el incidente, salvo que existan puntos sustanciales, pertinentes y controvertidos,
en cuyo caso recibirá el incidente a prueba por un término de ocho días y, vencido este
plazo, dictará el correspondiente fallo. No obstante, el tribunal puede resolver de plano,
es decir, sin necesidad de tramitar, aquellas excepciones dilatorias cuyo fallo se pueda
fundar en hechos que consten del proceso, o sean de pública notoriedad (por ejemplo,
la ineptitud del libelo), lo que el tribunal consignará en su resolución (art. 89 del CPC).

ii. Se trata de un incidente de previo y especial pronunciamiento. En efecto, conforme al


art. 87 inc. I del CPC, si el incidente es de aquellos sin cuya previa resolución no se puede seguir
substanciando la causa principal, se suspenderá el curso de ésta, y el incidente se tramitará en la misma
pieza de autos (en el mismo expediente).

iii. De acuerdo al art. 306 del CPC, todas las excepciones propuestas conjuntamente se fallarán a la
vez, pero si entre ellas figura la de incompetencia y el tribunal la acepta, se abstendrá de pronunciarse
sobre las demás. Lo cual se entiende sin perjuicio de lo dispuesto por el art. 208. La razón, es que
el tribunal, si acoge la excepción de incompetencia, se reconoce como carente de
facultades para conocer sobre el resto de las excepciones. Sin embargo, este mismo
precepto contiene una salvedad, pues dice: lo cual se entiende sin perjuicio de lo dispuesto por el
art. 208; es decir, si se apela la resolución que acoge la excepción, el Tribunal de Alzada
puede revocarla, en cuyo caso tiene que pasar a pronunciarse sobre las demás
excepciones dilatorias que no hubiesen sido resueltas por el inferior al estimarlas
incompatibles con la incompetencia acogida (prácticamente las resuelve en única
instancia).

d. RESOLUCIÓN Y RECURSOS EN CONTRA DE LAS EXCEPCIONES DILATORIAS

La resolución que falla un determinado incidente no es una sentencia definitiva, sino que
puede ser una sentencia interlocutoria o un auto, dependiendo de si establece o no derechos
permanentes para las partes; lo cual es importante determinar, ya que las sentencias
interlocutorias son apelables, mientras que los autos no lo son. Si la excepción dilatoria es acogida
y el vicio no admite subsanación, se emitirá por el tribunal una sentencia interlocutoria de primer
grado, puesto que establece un derecho permanente a favor del demandado (por ejemplo, si la
demanda ha sido presentada ante tribunal un incompetente, o falta la capacidad del demandante);
en cambio, si el defecto es subsanable, la resolución será un auto, pues estará reconociendo un
derecho transitorio, cuya existencia está limitada a la corrección que efectúe el actor (por ejemplo,
la ineptitud del libelo).
Ahora bien, el art. 307 del CPC señala que la resolución que deseche este incidente (sentencia
interlocutoria) será apelable sólo en el efecto devolutivo276. Es decir, el tribunal de alzada adquirirá
competencia para conocer del asunto (efecto devolutivo) y no se suspenderá la tramitación de la
causa principal (por el tribunal inferior), por tanto, si el Tribunal de Alzada acoge la excepción

276La sentencia que falla una excepción dilatoria siempre es una sentencia interlocutoria de primera clase, pues de
acuerdo a este artículo, la resolución que desecha el incidente es “apelable”, y sólo son apelables las sentencias
definitivas e interlocutorias, no así los autos.

376
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

(por ejemplo, diga que el tribunal es incompetente), se corre el riesgo de que todo lo obrado
quede nulo277. A contrario sensu, la resolución que acoge la excepción, será apelable en ambos
efectos, o sea, suspenderá la tramitación de la causa principal.

¿Una vez fallada la excepción dilatoria qué sucede? El art. 308 del CPC dice que desechadas
las excepciones dilatorias o subsanadas por el demandante los defectos de que adolezca la demanda, tendrá diez
días el demandado para contestarla, cualquiera que sea el lugar en donde le haya sido notificada. Por tanto, se
pueden dar las siguientes situaciones:

i. Se rechaza la excepción dilatoria. Esto quiere decir que el procedimiento estaba correcto
y debe seguir adelante su tramitación, y comienza a correr un plazo fatal de diez días para
que el demandado conteste la demanda, cualquiera que sea el lugar donde se le haya
notificado. Este plazo comienza a correr una vez notificada (por el estado diario
electrónico) la resolución desestimatoria.

ii. Se acoge la excepción dilatoria. Esto quiere decir que el procedimiento era defectuoso, y
aquí pueden ocurrir dos cosas:

- Que el defecto de que adolezca la demanda sea subsanable (por ejemplo, la ineptitud
de libelo). En este caso el demandante debe proceder a repararlo, y sólo una vez que
lo haya hecho, comienza a correr el plazo de 10 días para que el demandado conteste
la demanda. Por tanto, el plazo se cuenta en este caso desde que se subsana el vicio,
no obstante ello, la doctrina señala que, con el objeto de evitar la imprecisión del
mismo, se debe contar desde que se notifica la resolución que tiene por subsanados
los defectos. En la práctica, el demandante pide al tribunal que se declare que ha
subsanado el vicio o defecto de que se trata, y a contar de la notificación de la
resolución que así lo declare, comienza a correr el ya citado plazo de 10 días.

¿Todos los defectos de que adolezca la demanda son subsanables? Según CASARINO
son subsanables siempre y cuando el mencionado defecto no llegue a afectar la
validez de la relación procesal. Así, por ejemplo, si la demanda ha sido presentada
ante un tribunal incompetente, o falta la capacidad del demandante o su personería,
estas circunstancias miran a los requisitos de validez del proceso y, por tanto, sólo
cabe ordenar el archivo de los autos; y sólo una nueva demanda interpuesta ante el
tribunal competente por el verdadero representante legal del actor o por su
mandatario premunido de poder suficiente, puede rectificar el procedimiento
primitivo y viciado.

- Que el defecto de la demanda no sea subsanable (por ejemplo, la incompetencia


absoluta, o la litispendencia). En este caso el proceso habrá concluido con la
resolución que acoge la excepción dilatoria (forma anormal de terminación del
proceso).

277Como se dijo, las excepciones dilatorias son incidentes de previo y especial pronunciamiento y, por tanto, se
tramitan en la misma pieza de autos. Entonces, es incomprensible que desechada una de estas excepciones, se
autorice al tribunal inferior para que siga conociendo pendiente el recurso.

377
5.2. LAS EXCEPCIONES PERENTORIAS

5.2.1. CONCEPTO

Las excepciones perentorias son aquellas que tienen por objeto enervar o atacar el fondo
de la pretensión deducida por el demandante. En concreto, estas excepciones tienen por objeto
destruir el fundamento de la pretensión (hecho material y jurídico que sirve de fundamento al
derecho deducido al juicio), e importan la introducción de un hecho de carácter impeditivo,
modificativo o extintivo de la pretensión del actor.
Normalmente se confunden o identifican con los modos de extinguir las obligaciones,
porque en general, éstos son efectivamente excepciones perentorias; pero no sólo se identifican
con los modos de extinguir, sino que pueden aludir a cualquier hecho impeditivo (por ejemplo,
la falta de objeto o de causa) o modificatorio de la situación jurídica que motivó la pretensión
(por ejemplo, la compraventa de un bien raíz celebrada por un incapaz relativo y que
posteriormente convalida su representante legal).
En general, los tratadistas sostienen que estas excepciones son tantas como los modos de
extinguir las obligaciones; por ejemplo, el pago, la dación en pago, la compensación, la confusión,
la remisión de la deuda, la novación, la pérdida de la cosa, la prescripción extintiva, la transacción,
la renuncia del derecho del reclamante, la nulidad, la simulación o inexistencia, la cosa juzgada,
etc.

5.2.2. TRAMITACIÓN

Estas excepciones no se tramitan de forma incidental como las excepciones perentorias,


pues se deben hacer valer en el escrito de contestación de la demanda (art. 309 Nº 3 del CPC) y,
por ende, forman parte de la cuestión principal. Consecuencia de lo anterior, deben ser resueltas
en la parte resolutiva del fallo (art. 170 Nº 6 del CPC), a diferencia de las excepciones dilatorias
que se resuelven en el momento.

Art. 309. La contestación a la demanda debe contener:


3. Las excepciones que se oponen a la demanda y la exposición clara de los hechos y fundamentos de
derecho en que se apoyan.
Art. 170. Las sentencias definitivas de primera o de única instancia y las de segunda que modifiquen o
revoquen en su parte dispositiva las de otros tribunales, contendrán:
1. La decisión del asunto controvertido. Esta decisión deberá comprender todas las acciones y
excepciones que se hayan hecho valer en el juicio; pero podrá omitirse la resolución de aquellas que sean
incompatibles con las aceptadas.

5.3. EXCEPCIONES MIXTAS

Las excepciones mixtas son aquellas que, siendo perentorias en cuanto a su naturaleza,
se pueden oponer y tramitar del mismo modo que las excepciones dilatorias; es decir, se pueden
oponer antes de contestar la demanda y tramitar como incidentes; de ahí su nombre de
excepciones mixtas (art. 304 del CPC).

Se trata precisamente de dos excepciones de carácter perentorio (cosa juzgada y


transacción), pues miran al fondo de la acción deducida (específicamente tienden a su extinción)

378
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

y no a la corrección del procedimiento; pero se pueden oponer como dilatorias por razones de
economía procesal, ya que carece de objeto entrar al fondo del juicio cuando de antemano se
sabe que la demanda deberá ser desestimada en caso de que el demandado, al contestarla, oponga
cualquiera de estas dos excepciones perentorias (evita que se tramite completamente un proceso
inútil); y además, estas dos excepciones son fácilmente comprobables, puesto que bastará la sola
copia de la sentencia o de la transacción (el contrato de transacción produce cosa juzgada, por
eso se tratan conjuntamente).

Una vez opuestas y tramitadas estas excepciones perentorias como si fueran dilatorias
(en un mismo escrito, dentro del término de emplazamiento, y confiriendo traslado por tres días
al actor), el tribunal puede adoptar dos actitudes: fallar de inmediato, o mandar a contestar la
demanda, reservándolas para ser falladas en la sentencia definitiva. El juez va adoptar una u otra
actitud, según si estas excepciones son o no de lato conocimiento, es decir, que la cuestión
suscitada, por su complejidad, requiere de las garantías de la controversia y de las pruebas propias
del procedimiento ordinario, y no del breve o sumario, como lo es el procedimiento incidental.
En la práctica, cuando se hacen valer estas excepciones, casi nunca los jueces las tramitan como
incidentes, generalmente ordenarán contestar la demanda, dejando su pronunciamiento para la
sentencia definitiva.

Por último, cabe decir que si estas excepciones se oponen como dilatorias y son
rechazadas por el tribunal, no podrán interponerse posteriormente como perentorias.

5.4. EXCEPCIONES ANÓMALAS

5.4.1. CONCEPTO

Las excepciones anómalas son aquellas que, siendo perentorias en cuanto a su naturaleza,
pueden ser opuestas en cualquier estado del juicio, antes de la citación para oír sentencia en
primera instancia, y antes de la vista de la causa en segunda instancia. Estas excepciones se
regulan con ocasión de la contestación de la demanda, pues el art. 310 inc. I del CPC dice que
no obstante lo dispuesto en el artículo anterior (referente a la contestación), las excepciones de prescripción,
cosa juzgada, transacción y pago efectivo de la deuda, cuando ésta se funde en un antecedente escrito, podrán
oponerse en cualquier estado de la causa; pero no se admitirán si no se alegan por escrito antes de la citación para
oír sentencia en primera instancia, o de la vista de la causa en segunda.

5.4.2. TRAMITACIÓN

Aquí se debe distinguir si las excepciones de prescripción, de cosa juzgada, de transacción


y de pago efectivo de la deuda (cuando la deuda se funde en un antecedente escrito), se
formularon en primera o segunda instancia:

i. Si se formulan en primera instancia, hay que distinguir si se recibió o no la causa a prueba:

- De acuerdo al art. 310 inc. II del CPC, si se formulan en primera instancia, después
de recibida la causa a prueba, se tramitarán como incidentes, que pueden recibirse a
prueba, si el tribunal lo estima necesario (es decir, como incidentes ordinarios), y se

379
reservará su resolución para definitiva. La razón d esto, es que con ello se busca
generar posibilidad de discusión y prueba.
- Si se formulan antes de recibir la causa a prueba, el CPC nada dice, pero en la práctica
se otorga traslado a la parte contraria (para que exponga lo que estime conveniente),
y luego se sigue tramitando conjuntamente con la causa principal; en otras palabras,
se tramitarán como incidentes y la prueba se rendirá en el término probatorio
ordinario de la causa principal. Por tanto, aquí también se debe reservar el fallo para
la sentencia definitiva.

ii. Conforme al art. 310 inc. III del CPC, si se deducen en segunda instancia, se seguirá igual
procedimiento (es decir, se deben tramitar como incidentes que se pueden recibir a
prueba y se deben fallar en la sentencia definitiva de segunda instancia), pero en tal caso
el tribunal de alzada se pronunciará sobre ellas en única instancia.

5.4.3. DISCUSIÓN RESPECTO DE LA EXCEPCIÓN DE PRESCRIPCIÓN

Una de las reglas civiles comunes de la prescripción (adquisitiva y extintiva) es que debe
ser alegada278, pues conforme al art. 2493 del CC, el que quiera aprovecharse de la prescripción
debe alegarla; el juez no puede declararla de oficio279. Por otra parte, es necesario que se hagan
constar los antecedentes o elementos que configuren la pretensión de que ha operado la
prescripción (con la alegación se exponen precisamente esos antecedentes).
En cuanto a la forma procesal de alegarla, se ha planteado la discusión:

i. La mayoría dice que la prescripción adquisitiva sólo se puede alegar como acción, puesto
que es necesario obtener una declaración positiva del tribunal, en orden a que,
habiéndose cumplido con las exigencias legales, la cosa es del dominio del prescribiente,
de modo que una pura excepción sería insuficiente. Por tanto, en la prescripción
adquisitiva si el prescribiente es el demandante, en su demanda accionará de prescripción;
mientras que si es el demandado, al contestar deberá alegarla como acción, vale decir,
mediante una demanda reconvencional.

ii. La minoría, en cambio, sostiene que si se demanda al prescribiente, es posible oponer la


prescripción adquisitiva como excepción, puesto que el art. 310 del CPC no distingue
entre prescripción adquisitiva y extintiva.

278 Hay que recordar, desde el punto de vista civil, que quienes pueden alegar la prescripción son: el poseedor (si se
trata de la prescripción adquisitiva), o el deudor (si se trata de la prescripción extintiva), y los causahabientes a título
singular o universal de ambos (cesionarios, legatarios o herederos). La doctrina se ha preguntado si puede o no
alegar la prescripción adquisitiva un acreedor del poseedor, como una especie de acción oblicua o subrogatoria,
pero la respuesta es negativa, ya que no existe una disposición que así lo autorice y, como se sabe, se requiere de
una norma legal expresa para que opere la acción subrogatoria.
279 Hay casos excepcionales en los cuales el juez puede declarar la prescripción de oficio, como la prescripción de

la acción penal; la prescripción de la pena; y la prescripción del carácter ejecutivo de un título, pues según el art. 442
del CPC, el tribunal denegará la ejecución si el título presentado tiene más de tres años, contados desde que la
obligación se haya hecho exigible; salvo que se compruebe la subsistencia de la acción ejecutiva por alguno de los
medios que sirven para deducir esta acción en conformidad al art. 434 (por otro título ejecutivo).

380
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

La jurisprudencia ha establecido que la única prescripción que se puede alegar como


excepción es la extintiva, por lo tanto, cuando el demandado quiere alegar prescripción
adquisitiva, lo debe hacer por vía de acción, es decir, por vía de reconvención. Pero la prudencia
aconseja al demandado que, al alegar la prescripción adquisitiva, deduzca demanda
reconvencional y, simultáneamente, incluir entre las excepciones la perentoria de prescripción,
para el caso de no acogerse la contra demanda.

LA CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA

6.1. CONCEPTO

La contestación de la demanda se encuentra regulada en el Título VII del Libro II del


CPC, denominado “De la contestación y demás trámites hasta el estado de prueba o de
sentencia” (arts. 309 a 313). Este título sugiere dos alternativas que el tribunal puede tomar luego
de la contestación: puede recibir la causa a prueba, o puede citar a las partes para oír sentencia.

Según CASARINO, la contestación de la demanda es aquel escrito en que el demandado


opone las excepciones o defensas que hace valer en contra del demandante, destinadas a enervar
o destruir las pretensiones que éste ha deducido. Por tanto, así como el escrito de demanda
resume las pretensiones del actor y es un acto procesal que inicia el juicio, el escrito de
contestación de la demanda resume las pretensiones del demandado y es, por regla general, su
primer acto procesal dentro de aquél (salvo que interponga excepciones dilatorias).

6.2. OBJETIVO DE LA CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA

La contestación de la demanda puede tener diversos objetivos, a saber:

i. El objetivo fundamental, es dar oportunidad al demandado para que se defienda de la


demanda oponiendo excepciones perentorias, o sea, aquellas que miran al fondo de la
pretensión deducida y sin que se refieran para nada a la corrección del procedimiento. Como
se dijo, estas excepciones no están enumeradas ni menos señaladas en el CPC, de manera
que son tantas cuantas pueda imaginar el demandado.

ii. Puede ocurrir que el demandado, al contestar la demanda, sólo quiera negar los hechos
afirmados por el demandante en su demanda, es decir, lo que en doctrina se denomina meras
alegaciones o defensas, lo cual constituye la segunda actitud que puede asumir el demandado
al defenderse (la primera es excepcionarse).

En muchos casos nuestra legislación hace sinónimas las expresiones alegaciones o defensas
y excepciones, sin embargo, desde un punto de vista jurídico no es lo mismo alegar o
defenderse que oponer excepciones. La diferencia más importante, es que la defensa o
alegación es la simple negación de los hechos y derechos de la pretensión del actor, mientras
que la excepciones, van más allá de esto, puesto que son oposiciones en virtud de las cuales
se agregan nuevos y diferentes hechos y derechos, suficientes para extinguir, modificar, o
anular, los efectos jurídicos que normalmente corresponderían a los hechos y derechos que
el actor trae a juicio; en otras palabras, las excepciones reconocen los hechos afirmados por
el demandante, pero le agregan determinados elementos que los destruyen. Eso tiene gran

381
importancia para la prueba que deberá ser rendida, pues cuando el demandado hace meras
alegaciones o defensas (por ejemplo, señala en la contestación que no debe suma alguna),
quien debe probar es el demandante; en cambio, cuando el demandado opone excepciones
(por ejemplo, señala que sí es efectivo que debía una determinada suma de dinero, pero ella
fue pagada), el demandante no debe probar los hechos, porque la excepción los reconoce,
por tanto, le corresponde al demandado probarlos.

Por último, las meras alegaciones o defensas también se resuelven en el fallo, pero en la parte
considerativa, pues allí el tribunal evalúa la confirmación de los hechos alegados por el
demandante, mediante los medios de prueba aportados por éste. Por tanto, no son objeto
de pronunciamiento especial como las excepciones perentorias, las cuales se resuelven en la
parte resolutiva.

iii. El escrito de contestación de la demanda también puede servirle al demandado para aceptar
llanamente las peticiones del demandante. Como se dijo en su momento, el allanamiento no
implica el término del juicio, pues no es en sí una sentencia, sino que respecto de él es
necesario dictar una sentencia. Por otro lado, el allanamiento en materias de orden público
(por ejemplo, en materias de familia), no produce el efecto de aceptar la demanda contraria
sin más, sino que es necesario, además, probar la pretensión.

iv. También la contestación de la demanda puede incluir la reconvención, acto procesal en


virtud del cual el demandado ejerce una pretensión directa en contra del demandante en el
juicio. Esto se analizará más adelante.

v. Por último, en la contestación de la demanda puede tener lugar la no contradicción de los


hechos en materia substancial y pertinente. Hay quienes señalan que en este supuesto, en la
contestación se pueden interponer argumentos jurídicos, lo cual implica un allanamiento
respecto de los hechos, pero una refutación a nivel de Derecho. Agrega que estos
fundamentos de Derecho se pueden presentar después de la contestación de la demanda,
siempre que se señale en ésta que se aceptan los hechos, pero no los argumentos de derecho
y que, posteriormente, éstos se expondrán; los cuales se pueden interponer durante todo el
juicio, eso sí, antes de la citación para oír sentencia.

Como se puede apreciar, la única actitud que no puede asumir el demandado en la


contestación de la demanda es la oposición de excepciones dilatorias y de excepciones mixtas
(las excepciones anómalas pueden oponerse en cualquier estado del juicio).

6.3. EFECTOS DE LA CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA

La contestación de la demanda es el escrito más importante del demandado, pues


representa, normalmente, la oportunidad para iniciar su actividad de defensa. En concreto, su
importancia radica principalmente en los efectos que produce en el proceso:

i. Queda fijada la cuestión controvertida, pues en los escritos fundamentales (demanda y


contestación) el demandante y el demandado hacen valer todas sus pretensiones. Sin

382
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

embargo, esta afirmación debe ser relativizada, puesto que la cuestión controvertida
puede ser ampliada a través de los escritos de réplica y dúplica.

ii. Quedan fijados los hechos controvertidos sobre los cuales deberá desplegarse la
actividad probatoria. Tanto el demandante como el demandado deben exponer con
precisión los hechos en que se fundan sus respectivas pretensiones, los cuales podrán ser
controvertidos por los litigantes. Por tanto, la fase de discusión es la que determina la
necesidad de recibir o no la causa a prueba, y en caso de recibirse, determina el alcance
que tendrá la actividad probatoria.

iii. Queda limitada la actuación del tribunal, por consiguiente, sólo deberá dictar sentencia
respecto de las acciones y defensas o excepciones hechas valer por el demandante y
demandado. Esta afirmación también es relativa, ya que existe la posibilidad de que haya
réplica y dúplica, o sea, que se altere o agregue algún hecho sobre el cual no se había
pronunciado la demanda y la contestación; y también existe la posibilidad de que se
presente la denominada ampliación de la prueba, es decir, después de haber recibido la
causa a prueba, alguna de las partes invoque la existencia de hechos que no habían sido
planteados, siempre que éste haya sido desconocido por la parte que lo invoca.

iv. La trascendencia de la contestación de la demanda está, precisamente, en la oportunidad


para oponer excepciones perentorias; en lo demás, carece de significación, tanto así que
incluso en el caso en que no se conteste la demanda, el juicio sigue su curso normal, sin
alteraciones y sin consecuencias perjudiciales para el demandado (salvo el no haber
opuesto las excepciones perentorias que hubiera tenido).

v. Para algunos, es importante también a propósito de las prestaciones mutuas (arts. 907
inc. III y 909 inc. I del CC), ya que con la contestación de la demanda se pierde la buena
fe. Se discute que con la contestación de la demanda se considere la mala o buena fe, ya
que más que con la contestación, debiera ser con la notificación de la demanda.

6.4. CLASES DE CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA

La contestación de la demanda admite diversas clasificaciones, según sean los puntos de


vista desde los cuales se las formule.

i. Según si se ha evacuado o no la contestación de la demanda, la contestación puede ser:


expresa, si el demandado presenta efectivamente el escrito respectivo; o ficta, si el
demandado no presenta este escrito en el término legal y se le acusa rebeldía del trámite
a fin de obtener el progreso del juicio (de oficio o a petición de parte). Lo anterior se
produce porque la contestación de la demanda no es un trámite obligatorio, y por ello
podría ocurrir que el demando no conteste dentro del término de emplazamiento.
Esta clasificación tiene importancia para los efectos de la recepción de la causa a prueba,
pues la contestación de la demanda ficta implica negación total y absoluta de los hechos
contenidos en la demanda. Por tanto, habrá hechos controvertidos sustanciales y
pertinentes, que se deben recibir a prueba.

383
ii. Según si el demandado hacer valer o no una nueva pretensión en contra del demandante,
la contestación de la demanda puede ser: pura o simple, si está destinada a cumplir su
objetivo fundamental, a saber, permitir al demandado oponer excepciones perentorias a
la pretensión deducida en su contra; o con reconvención, si el demandado no sólo se
limita a oponer excepciones perentorias, sino que, además, deduce una nueva demanda
en contra del actor. Esta clasificación tiene importancia para los efectos de la tramitación
posterior que sigue el juicio, pues la reconvención se sustancia junto con la demanda
principal y da origen a un trámite más, cual es, la dúplica en la reconvención.

iii. Según el objetivo del escrito de contestación de la demanda, ésta se puede clasificar en:
contestación de la demanda destinada a aceptar llanamente las peticiones del
demandante; y en contestación de la demanda destinada a defenderse oponiendo las
correspondientes excepciones perentorias. Esta clasificación tiene importancia para los
efectos de la recepción de la causa a prueba, pues, en el primer caso, no será necesario
cumplir con este trámite.

6.5. FORMA Y CONTENIDO DE LA CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA

Desde el momento que la contestación de la demanda, al igual que la demanda, es un


verdadero escrito, está sujeta a un doble grupo de formalidades legales, a saber:

6.5.1. FORMALIDADES GENERALES A TODO ESCRITO.

- La contestación de la demanda se debe presentar por vía electrónica. De acuerdo al art.


30 del CPC, los escritos y documentos se presentarán por vía electrónica conforme se dispone en los
artículos 5° y 6°, respectivamente, de la Ley General sobre Tramitación Electrónica de los
Procedimientos Judiciales. Los escritos se encabezarán con una suma que indique su contenido o el
trámite de que se trata.

- En atención a que la contestación de la demanda es, por regla general, la primera


presentación que hace el demandado, debe contener la constitución de un procurador
o mandatario judicial habilitado, salvo las excepciones legales. Si se contesta la demanda
sin el correspondiente patrocinio de un abogado, la demanda se tiene por no
presentada; en cambio, si se presenta la demanda sin procurador o representante
judicial, se dan tres días para que se presente el mandato en forma.

- Debe contener la firma del demandado y del abogado patrocinante.

6.5.2. FORMALIDADES ESPECIALES

Se encuentran establecidas en el artículo 309 del CPC, conforme al cual la contestación de


la demanda debe contener:

- La designación del tribunal ante quien se presente (art. 309 N° 1). Al igual que la
demanda, este requisito se cumple a continuación de la suma, expresando solamente la
jerarquía del tribunal mediante abreviaturas.

384
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

- El nombre, domicilio y profesión u oficio del demandado (art. 309 Nº 2); no es necesario
individualizar al demandante, porque ya lo está en la demanda. Esto tiene suma
importancia para los efectos de saber quiénes son las partes litigantes, dónde debe
notificárseles (si no se señala domicilio, las notificaciones por cédula se harán por el
estado) y a quiénes va a afectar la sentencia que, en definitiva, se dicte. Nada expresa la
ley, a diferencia del escrito de demanda, en cuanto a la individualización del representante
convencional o legal del demandado, pero también es indispensable señalarlo para
mantener el debate judicial dentro de la lealtad y seguridad debidas; así, si aparece
demandada una sociedad o una corporación, o una persona relativa o absolutamente
incapaz, tendrán que comparecer debidamente representados, y se deberá señalar y
acreditar la naturaleza de la representación.

- Las excepciones que se oponen a la demanda y la exposición clara de los hechos y


fundamentos de derecho en que se apoyan (art. 309 Nº 3). Al igual que las pretensiones
de1 actor, las del demandado se fundan en determinados hechos, los cuales se deben
exponer con la suficiente claridad. Ahora bien, la defensa del demandado se concreta
con las excepciones perentorias que tenga que oponer a la demanda contraria; y si bien
es cierto, no se señala la situación de las meras defensas o alegaciones, aquí se pueden
presentar (aunque también se pueden presentar después), pues otras disposiciones del
CPC aluden específicamente a las meras defensas, como los arts. 170 N° 3 y 19 inc. II
del CPC.

- La enunciación precisa y clara, consignada en la conclusión, de las peticiones que se


sometan al fallo del tribunal (art. 309 Nº 4). Esta es la parte petitoria del escrito de
contestación, la cual se ubica al final del escrito, y debe ser precisa y clara, de forma que
no pueda prestarse a equívocos.

- El demandado puede o no acompañar en esta oportunidad documentos o instrumentos;


si se acompañan, serán con citación o con conocimiento (dependiendo del instrumento),
sin prejuicio de lo indicado por el art. 348 inc. I del CPC, que señala que los instrumentos
pueden presentarse en cualquier estado del juicio, hasta el vencimiento del término probatorio en primera
instancia y hasta la vista de la causa en segunda instancia.

6.6. PLAZO PARA CONTESTAR LA DEMANDA

El plazo para contestar la demanda varía según la actitud que asumido el demandado en
el término de emplazamiento, en efecto:

i. Si no opone excepciones dilatorias, el plazo para contestar la demanda dependerá del


lugar en que haya sido notificado. Así, serán 15 días si es notificado en la comuna donde
funciona el tribunal; 18 días si el demandado se encuentra en el mismo territorio
jurisdiccional pero fuera de los límites de la comuna que sirve de asiento al tribunal; y 18
días más el aumento de la tabla de emplazamiento, si se encuentra fuera del territorio
jurisdiccional del tribunal o fuera de la República (arts. 258 y 259 inc. I del CPC).

385
ii. Pero si dentro del término para contestar la demanda, el demandado opone excepciones
dilatorias, el plazo para contestarla será de 10 días contados desde la notificación de la
resolución que las desechada o desde notificación de la resolución que declara que han
sido subsanados por el actor los defectos de que adolecía la demanda, cualquiera que sea
el lugar en donde le haya sido notificada. En efecto, el art. 308 del CPC señala que
desechadas las excepciones dilatorias o subsanadas por el demandante los defectos de que adolezca la
demanda, tendrá diez días el demandado para contestarla, cualquiera que sea el lugar en donde le haya
sido notificada.

RÉPLICA Y DÚPLICA

7.1. CONCEPTO

En el juicio ordinario de mayor cuantía el período de discusión no queda agotado con la


presentación de los escritos de demanda y de contestación, pues existe, con posterioridad, una
nueva discusión de ambas partes litigantes que recibe el nombre de réplica y duplica. No se trata
de trámites esenciales (como la demanda), por tanto, su omisión no invalida el proceso, ya que
las partes son dueñas de evacuarlos o no.

La réplica es el escrito en que el demandante, junto con tratar de destruir las excepciones,
alegaciones o defensas hechas valer por el demandado, reafirma la posición de sus acciones. Y
la dúplica es el escrito en que el demandado, junto con reafirmar la oposición de sus
excepciones, alegaciones o defensas, trata de destruir las acciones deducidas por el actor.

7.2. OBJETIVO

La réplica y la dúplica tienen por función natural argumentar, es decir, pretenden reforzar
las pretensiones o contra pretensiones, y desvirtuar las de la contraria. Pero el art. 312 del CPC
agrega una función adicional, al decir que en los escritos de réplica y dúplica podrán las partes ampliar,
adicionar o modificar las acciones y excepciones que hayan formulado en la demanda y contestación, pero sin que
puedan alterar las que sean objeto principal del pleito. Por lo tanto, las partes pueden:

i. Ampliar; implica extender las pretensiones o contra pretensiones, de manera de reforzar


o desarrollar de mejor manera los argumentos en que ellas se apoyan, sin alterar la
esencia. Por ejemplo, en la demanda se pide la resolución del contrato por cumplimento
de la condición resolutoria, y en la réplica se pide, además, la indemnización de perjuicios;
o en la demanda se pide indemnización por interés y en la réplica por reajustes.

ii. Adicionar, implica agregar nuevos argumentos o raciocinios a los ya planteados, o


fundamentos de hecho y de derecho. Por ejemplo, se agrega la prescripción adquisitiva
como un nuevo argumento en un juicio de reivindicación.

iii. Modificar, implica alterar la argumentación. Se pueden modificar las circunstancias


jurídicas sin alterar los hechos (por ejemplo, se dice que es arrendatario, pero en realidad
es comodatario); y se pueden alterar los hechos, en cuanto a su ubicación temporal o
circunstancias espaciales.

386
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

Por lo tanto, la réplica y la dúplica están sujetas a una doble limitación, a saber: pueden
consistir únicamente en ampliar, adicionar o modificar las acciones o las excepciones; y no
pueden afectar las acciones o excepciones que sean objeto principal del pleito. En cuanto a la
frase “acciones o excepciones que no sean objeto principal del pleito”, CASARINO señala que en
los escritos de demanda o contestación se contienen acciones o excepciones principales y otras
que no revisan este carácter, pudiendo ampliarse, adicionarse o modificarse únicamente estas
últimas; es decir, se trata de acciones o excepciones que se han formulado con el carácter de
subsidiarias a una principal, por ser incompatibles con ésta, o bien, como consecuencia de una
acción o excepción principal. Así, por ejemplo, en una demanda se hace valer la acción de
cumplimiento de un contrato y, en subsidio, la de resolución del mismo, por tanto, no habría
inconveniente para que el actor en su escrito de réplica ampliara, adicionara o modificara la
acción de resolución; o, también, puede ocurrir que en una demanda se haga valer la acción de
cobro de un mutuo y, consecuencialmente, la acción de cobro de intereses (acción
consecuencial), aquí no habría inconveniente para que el actor en su escrito de réplica ampliara,
adicionara o modificara la acción de cobro de intereses280.

Con todo, los términos de esta norma son ambiguos, por ello se presenta mucha
discusión en la práctica. Esta es la razón por la que la jurisprudencia ha dado algunos criterios a
utilizar:

i. No se pueden interponer peticiones subsidiarias que importen una modificación


sustancial de las acciones deducidas. La jurisprudencia ha aplicado esto con ocasión de
un sujeto que interpuso una demanda de nulidad de un contrato y, luego, por una
petición subsidiaria quiso interponer una demanda de cumplimiento; aquí se estaría
alterando el objeto de la litis (ambas pretensiones son incompatibles).

ii. No se pueden por estos escritos reemplazarse las acciones y excepciones por otras,
aunque sea subsidiariamente; y no se puede instaurar una acción totalmente distinta a la
entablada en la demanda.

iii. Si la pretensión se fundaba en el dominio adquirido como resultado de una compraventa,


no se puede en la réplica fundar el derecho en un título y modo distinto.

En consecuencia, según la jurisprudencia, con la réplica y la dúplica se puede contra


argumentar (es normal que se utiliza para esto); y se pueden cambiar calificaciones jurídicas
respecto de algún hecho afirmado en la demanda.

7.3. FORMALIDADES Y TRAMITACIÓN

Deben presentarse por escrito, lo cual se deduce del principio o característica dominante
de los juicios ordinarios de mayor cuantía (principio de escrituración), y de la expresión “en los

280 En otra opinión, WIEGAND señala que cuando el legislador habla de acción y excepciones en el art. 312 del
CPC, se refiere al fundamento, a la causa de pedir, a la razón de la pretensión, y lo mismo con las excepciones; esto
es lo que no se puede modificar en la réplica y en la dúplica. Lo que sí se puede alterar, es el objeto pedido, por
ejemplo, se reclama la propiedad, y luego un usufructo.

387
escritos de réplica y duplica” que utiliza el art. 312 del CPC. Pero, en todo caso, a diferencia de
los escritos de demanda y contestación, no necesitan contener mención especial alguna; es decir,
sólo deben cumplir con los requisitos comunes de todo escrito, ya que no se les exigen requisitos
propios o particulares.

Una vez presentado el escrito de contestación de la demanda, o en rebeldía del


demandado (contestación ficta), el tribunal debe dictar una resolución judicial (que se notifica
por el estado), confiriendo traslado por seis días al demandante para que presente su escrito de
réplica; y presentando el escrito de réplica por el actor, o en su rebeldía, el demandado presentará
su escrito de duplica en un plazo de seis días. En efecto, conforme al art. 311 del CPC, de la
contestación se comunicará traslado al actor por el término de seis días, y de la réplica al demandado por igual
término. Estos plazos son fatales, es decir, el derecho para presentar el escrito de réplica o de
duplica, según el caso, se extingue por el sólo hecho del vencimiento del respectivo plazo.

Una vez evacuado el trámite de dúplica por el demandado, o vencido el término para
evacuarlo, el proceso queda en condiciones de ser estudiado por el juez, a fin de decidir y resolver
si debe recibir la causa a prueba o, por el contrario, citar a las partes para oír sentencia; pero
antes de pasar a esta nueva etapa, se debe estudiar una variante que se puede presentar en la
tramitación del juicio ordinario de mayor cuantía, y que es la reconvención.

LA RECONVENCIÓN

8.1. CONCEPTO

Una de las actitudes que puede adoptar el demandado, una vez notificado de la demanda,
es reconvenir; y esta situación se presenta cuando el demandado tiene, a su vez, una o más
pretensiones que puede hacer valer en contra del demandante, de suerte que el demandante
primitivo se transforma en demandado, y el demandado pasa asumir también el papel de actor.
Se trata, en consecuencia, de una contra demanda del demandado, que la deduce
utilizando el procedimiento judicial que se había originado por iniciativa del demandante.

La reconvención es aquella pretensión que formula el demandado en contra del demandante, al


momento de contestar la demanda, en un juicio que ha sido iniciado por el actor. Tiene por fundamento el principio
de economía procesal, pues busca concentrar en un mismo proceso todas las discusiones que puedan existir entre
dos o más personas (evita que se dupliquen los procedimientos).

8.2. SUJETOS DE LA RECONVENCIÓN

La reconvención produce una alteración de las calidades de las partes en el proceso, pues
al interponerse esta contrademanda, el demandado pasa a ser, a la vez, demandante, y el actor, a
su vez, pasa a ser demandado.

i. El demandado es titular de la reconvención, y se trata de una facultad y no de un deber,


pues éste si quiere deduce reconvención, y si no lo desea, le quedan a salvo sus derechos
para hacerlos valer en un proceso separado. El mandatario judicial del demandado, puede

388
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

deducir reconvención sin necesidad de tener una facultad especial, puesto que ésta es
una facultad ordinaria del mandato (art. 7º inc. I del CPC).
Para los efectos de determinar la carga de la prueba, existiendo reconvención, al
demandado deberá estimársele como demandante respecto de la pretensión hecha valer
en esta contrademanda.

ii. La reconvención debe ser dirigida en contra de la persona que desempeña el papel de
demandante en el juicio primitivo, quien pasa a ser la parte demandada frente a la
reconvención.

8.3. REQUISITOS O CONDICIONES DE PROCEDENCIA DE LA RECONVENCIÓN

i. Competencia del tribunal. De acuerdo al art. 315 inc. I del CPC, no podrá deducirse
reconvención sino cuando el tribunal tenga competencia para conocer de ella, estimada
como demanda, o cuando sea admisible la prórroga de jurisdicción (competencia). Podrá
también deducirse aun cuando por su cuantía la reconvención deba ventilarse ante un juez
inferior. Según CASARINO, la competencia del tribunal que está conociendo de la demanda
principal debe ser absoluta y relativa, y también debe serlo respecto de la reconvención,
estimada para estos efectos como una verdadera demanda independiente. En otras palabras,
la competencia del tribunal para conocer de la reconvención se debe fundar en los factores
fuero, materia, cuantía y territorio (salvo si es prorrogada por el demandado
reconvencional)281.

En lo que respecta al factor cuantía, el legislador amplía la competencia del tribunal que está
conociendo de la demanda principal, para conocer de la reconvención, no obstante que por
su cuantía (valor) debiera ventilarse ante un juez inferior. Agrega el inc. II del art. 315 del
CPC que para estimar la competencia, se considerará el monto de los valores reclamados por vía de
reconvención separadamente de los que son materia de la demanda.

ii. Que tanto la demanda como la reconvención, en razón de sus respectivas naturalezas, estén
sometidas a un mismo procedimiento. Este requisito no lo señala expresamente el legislador,
pero la doctrina y la jurisprudencia lo exigen, y la razón de su exigencia está en que ambas
pretensiones se deben tramitar y fallar conjuntamente. En efecto, el art. 316 inc. I del CPC
señala que la reconvención se substanciará y fallará conjuntamente con la demanda principal, sin perjuicio
de lo establecido en el art. 172 (si la demanda o la reconvención llegan al estado de sentencia
antes de que termine el procedimiento en la restante, podrá el tribunal fallar desde luego una
u otra).
Hay que tener en cuenta que no en todo procedimiento opera la reconvención, pues hay que
distinguir:

- Es obvio que opera en el juicio ordinario de mayor cuantía, pues la reconvención está
regulada en el Libro II "Del juicio ordinario".

281Hay quienes señalan que la competencia del tribunal debe ser sólo absoluta, pues sería ilógico que pudiera
entablarse la excepción de incompetencia relativa, pues ésta ya se encuentra prorrogada.

389
- En el juicio de menor cuantía opera, puesto que así se desprende del art. 698 Nº 1 del
CPC, al decir que se omitirán los escritos de réplica y dúplica. Si se deduce
reconvención, se dará traslado de ella al demandante por seis días, y con lo que éste
exponga o en su rebeldía, se recibirá la causa a prueba.

- En el juicio de mínima cuantía, el art. 713 del CPC lo permite expresamente, al decir
que el demandado podrá también deducir reconvención en la audiencia de
contestación cuando el tribunal sea competente para conocer de ella y siempre que
no esté sometida a un procedimiento especial y tenga por objeto enervar la acción
deducida o esté íntimamente ligada con ella. En caso contrario no se admitirá a
tramitación.

- En el procedimiento sumario nada dice la ley. Pero en caso de permitirse, la


reconvención procedería cuando el demandado asistiera al comparendo de
contestación, y el demandante tomaría conocimiento inmediato de ella, pero no
podría exigírsele que la conteste de inmediato, ya que sobrevendría una especie de
indefensión; puede contestarla en una nueva fecha para continuar la audiencia (el
mismo comparendo).

- En los demás procedimientos, una ley especial lo debe permitir expresamente, así por
ejemplo, Ley sobre Arrendamiento de Predios Urbanos; en los juicios laborales; y en
los juicios de policía local.

CASARINO señala que no habría problema para que se pueda reconvenir, aun cuando la
reconvención deba ventilarse de acuerdo a un procedimiento especial, siempre y cuando el
demandado renuncie a este procedimiento y acepte que su acción reconvencional se
sustancie y falle en conformidad a los trámites del procedimiento ordinario. En cambio,
CALVO señala que la reconvención sólo procede cuando la pretensión deducida vía
reconvención se sujeta a un procedimiento análogo al de la demanda, puesto que esta es la
única forma de que puedan substanciarse conjuntamente; pero también procede cuando, a
pesar de estar la reconvención sometida a procedimientos distintos, se permita la conversión
(por ejemplo, el art. 681 del CPC permite la conversión del procedimiento sumario al
ordinario, o viceversa).

iii. Por último, no se exige que entre la pretensión del actor y la del demandado exista una
vinculación especial. Para nuestra legislación procesal la acción principal y la acción
reconvencional pueden ser perfectamente independientes la una de la otra, emanando cada
una de ellas de sus diversos y respectivos títulos. La única vinculación que se exige, es la de
los sujetos.

8.4. PROCEDIMIENTO DE LA RECONVENCIÓN

En cuanto a la oportunidad para plantearla, de acuerdo al art. 314 inc. I del CPC, si el
demandado reconviene al actor, deberá hacerlo en el escrito de contestación sujetándose a las disposiciones de los
arts. 254 (debe cumplir con los requisitos del escrito de demanda) y 261 (puede modificar la
reconvención, antes de la contestación por parte del actor); y se considerará, para este efecto, como

390
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

demandada la parte contra quien se deduzca la reconvención. No existen fórmulas para plantearla, de
suerte que la reconvención podrá contenerse en el escrito de contestación de la demanda como
petición principal o accesoria, aunque en la práctica se plantea en un otrosí (después de la
petición principal que puede ser la oposición de excepciones o/y meras defensas).

Si la demanda ya se contestó, caduca el derecho a reconvenir. Pues aun cuando el plazo


para contestar todavía no hubiere vencido, el sólo hecho de que el demandado presente su escrito
de contestación de la demanda, extingue su derecho para poder reconvenir posteriormente.

La reconvención se notifica por el estado diario, puesto que no hay disposición especial
sobre el particular, y una vez notificada el demandado reconvencional, puede tener las mismas
actitudes que el demandado principal: guardar silencio, allanarse, no contradecir los hechos,
defenderse (oponer excepciones o meras defensas), pero no podrá reconvenir, pues de ser así,
el juicio se alargaría. Las excepciones dilatorias que puede oponer el demandado reconvenido a
la demanda reconvencional, son las mismas que puede oponer el demandado al actor, pues
conforme al art. 317 inc. I del CPC, contra la reconvención hay lugar a las excepciones dilatorias enumeradas
en el art. 303, las cuales se propondrán dentro del término de seis días y en la forma expresada en el art. 305
(todas en un mismo escrito). Agrega el inc. II que acogida una excepción dilatoria, el demandante
reconvencional deberá subsanar los defectos de que adolezca la reconvención dentro de los diez días siguientes a la
fecha de notificación de la resolución que haya acogido la excepción. Si así no lo hiciere, se tendrá por no presentada
la reconvención, para todos los efectos legales, por el sólo ministerio de la ley.

La razón del plazo establecido en el inc. II del art. 317 del CPC, es porque el demandado
reconvencional (actor de la demanda) al oponer las excepciones dilatorias y al ser éstas acogidas,
tendrían que ser subsanadas por el demandante reconvencional (si son subsanables), y éste
podría no hacer nada para subsanarlas, con el objeto de que no se tramite la demanda entablada
por el actor. Para evitar esto, se le da un plazo limitado de 10 días al demandante reconvencional
para subsanarlas. Como se verá, esto no ocurre respecto de las excepciones dilatorias que se
oponen a la demanda principal, en donde no hay un plazo para subsanarlas, esto debido a que la
no subsanación perjudica al demandante y, por tanto, el juicio quedará paralizado debido a su
irresponsabilidad.

¿Cómo se tramita la reconvención? La regla general, es que la reconvención se


substanciará y fallará conjuntamente con la demanda principal, sin perjuicio de lo establecido en
el art. 172 (art. 316 inc. I del CPC); y de la demanda reconvencional, se confiere traslado al
demandante por un plazo de seis días; la ley no dice expresamente este plazo, pero se extrae del
inc. I del art. 317 del CPC, que señala que contra la reconvención hay lugar a las excepciones
dilatorias enumeradas en el art. 303, las cuales se propondrán “dentro del término de seis días”
y en la forma expresada en el art. 305. Sin embargo, existen dos casos en que la reconvención
no se sustancia y falla conjuntamente con la demanda principal, a saber:

i. Se puede fallar antes la demanda principal o la reconvención, según el caso, si se presenta


el fenómeno procesal de la separación o división de juicios, contemplado en el art. 172
del CPC. Dicha norma señala que cuando en un mismo juicio se ventilen dos o más
cuestiones que puedan ser resueltas separada o parcialmente, sin que ello ofrezca
dificultad para la marcha del proceso, y alguna o algunas de dichas cuestiones o parte de
ellas, lleguen al estado de sentencia antes de que termine el procedimiento en las

391
restantes, podrá el tribunal fallar desde luego las primeras. Por lo tanto, pueden recaer
diversas sentencias definitivas en la misma instancia, de modo que para individualizarlas
se las llama “sentencias definitivas parciales”; la dictación de estas sentencias definitivas
parciales se obtiene a petición de parte), pues conforme al inc. II que en este caso se
formará cuaderno separado con compulsas de todas las piezas necesarias para dictar fallo
y ejecutarlo, a costa del que solicite la separación.

ii. El art. 316 inc. III del CPC, dice que no se concederá en la reconvención aumento
extraordinario de término para rendir prueba fuera del territorio de la República cuando
no deba concederse en la cuestión principal. La razón de esto, es que la demanda
reconvencional no entorpezca el curso de la principal, así, si no se concede este aumento
para la principal, menos para la reconvención

En resumen, si se deduce reconvención por el demandado al contestar la demanda, el


juicio experimenta la tramitación que pasa a señalarse: el tribunal confiere traslado al
demandante, para que en el plazo de seis días replique en la demanda principal y conteste la
reconvención; evacuados estos trámites o en su silencio, el tribunal confiere traslado al
demandado para que también en el plazo de seis días duplique en la demanda principal y
replique en la reconvención; evacuados dichos trámites o en su silencio, el tribunal dará traslado
por seis días al demandante para que duplique en la reconvención; y evacuado este último
trámite, o en silencio del demandante, el tribunal examinará los autos y recibirá la causa a prueba
o citará a las partes para oír sentencia, según lo que en derecho corresponda. Pero antes de
decidir por alguna de esas dos alternativas, tiene lugar un trámite esencial en el juicio ordinario
de mayor cuantía, cual es: la conciliación.

C. CONCILIACIÓN

CONCEPTO

Con la dúplica de la reconvención, por parte del demandante, se termina la fase de


discusión en el juicio ordinario de mayor cuantía. Pero en una reciente modificación, del año
1994, se introdujo a la estructura del proceso ordinario un trámite adicional y esencial: el llamado
a conciliación obligatorio de las partes. Por lo tanto, tras la dúplica, el tribunal cita a las partes a
la audiencia de conciliación.

La conciliación es un trámite del juicio que está entre el periodo de discusión y el periodo
de prueba, y en caso de que tenga lugar, constituye una forma de autocomposición y un
equivalente jurisdiccional. Se trata de otra manera anormal de poner término al juicio (civil),
pues, en atención a la conciliación producida, éste no termina por la dictación de la sentencia
definitiva282.

Por lo tanto, la conciliación se puede definir como un trámite esencial en los juicios
civiles en que es legalmente admitida la transacción (salvo las excepciones legales), en el cual las
partes mediante un acuerdo le pueden poner término al juicio, en razón de las bases de arreglo

282Hay quienes señalan que la palabra conciliación puede tener dos significados: uno es el trámite o diligencia, y
otro es el resultado eventual que puede tener este trámite o diligencia.

392
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

formuladas por el tribunal. La conciliación, por regla general, es un trámite obligatorio en todo
juicio civil en que sea admisible la transacción; y la iniciativa para llevarla a cabo es de parte del
tribunal, pero son las partes litigantes las que la materializan, precisando su contenido y alcance.
Es decir, es un trámite donde el juez debe proponer a las partes las bases para un acuerdo, y éstas
determinan si ponen o no término al juicio en virtud de un acuerdo283.

CLASES DE CONCILIACIÓN

La conciliación según su extensión, o según el alcance que tenga el acuerdo de las partes,
se clasifica en total y parcial. Esta clasificación tiene como base al art. 263 del CPC, el cual señala
que el juez obrará como amigable componedor. Tratará de obtener un avenimiento total o parcial en el litigio.
Las opiniones que emita no lo inhabilitan para seguir conociendo de la causa.

La conciliación total es aquella que pone fin a todas las cuestiones controvertidas del
pleito; y la conciliación parcial, en cambio, es aquella que resuelve sólo alguna o algunas de las
cuestiones controvertidas del pleito. La importancia de esta clasificación, radica en que, según la
clase de conciliación, el juicio continuará adelante o no; pues sólo con la conciliación total, se
pone término al conflicto (de forma anormal).

También distingue entre conciliación parcial objetiva, si hay, por ejemplo, tres
pretensiones y se llega a acuerdo en dos de las mismas; y conciliación parcial subjetiva, si hay,
por ejemplo, varios demandados y un demandante llega a acuerdo con dos de ellos.

ÁMBITO DE APLICACIÓN

La conciliación se encuentra regulada en el Título II (“De la conciliación”), del Libro II


(“Del juicio ordinario”) del CPC, en los arts. 262 a 268. CASARINO critica la ubicación de esta
institución, toda vez que sus disposiciones son de carácter general y, por tanto, aplicables a todo
procedimiento (no sólo el juicio ordinario), salvo las contadas excepciones legales. En efecto, la
conciliación es aplicable a todo juicio civil, en que legalmente sea admisible la transacción, así lo
dispone el art. 262 inc. I del CPC que señala que en todo juicio civil, en que legalmente sea admisible la
transacción, con excepción de los juicios o procedimientos especiales de que tratan los Títulos I (juicio ejecutivo
en las obligaciones de dar), II (Juicio ejecutivo en las obligaciones de hacer y no hacer), III (“De
los efectos del derecho legal de retención”), V (“De la citación de evicción”) y XVI (“De los
juicos de hacienda) del Libro III (“De los juicios especiales”), una vez agotados los trámites de discusión
y siempre que no se trate de los casos mencionados en el art. 313 (allanamiento y no contradicción), el juez
llamará a las partes a conciliación y les propondrá personalmente bases de arreglo.

Por lo tanto, la regla general, es que conciliación proceda en todo juicio civil, pero el
mismo art. 262 del CPC se encarga de señalar cuáles son los juicios civiles en que no tiene lugar
la conciliación; a saber:

283Hoy en día en materia penal, por el sistema acusatorio (no inquisitivo) se permiten salidas alternativas, como los
acuerdos reparatorios, en donde la víctima y el imputado pueden acordar que en vez de seguir un juicio, se pague,
por ejemplo, una cierta cantidad de dinero. Pero en materia procesal penal basta con que exista acuerdo directo
entre las partes, en cambio, en materia civil se produce un acuerdo total o parcial en base a lo que el juez propone,
es decir, el juez tiene un rol activo.

393
i. Juicios civiles en donde no procede la transacción. Por ejemplo, el art. 2450 del CC
dispone que no se puede transigir sobre el estado civil de las personas; asimismo el art.
2452 del mismo Código señala que no vale la transacción sobre derechos ajenos o sobre
derechos que no existen. En general, se trata de materias que comprometen al orden
público.

ii. Algunos juicios especiales que contempla el Libro III del CPC, a saber: el juicio ejecutivo
en las obligaciones de dar, en las obligaciones de hacer y de no hacer, y los juicios de
hacienda (los representantes del Fisco carecen de la facultad para transigir, de suerte que
la ley excluyó estos juicios de la posibilidad de conciliación).

iii. Los efectos del derecho legal de retención. El derecho legal de retención es la facultad
que tiene una persona de conservar en su poder una o más cosas de su acreedor, hasta
que éste le pague los gastos o perjuicios en que ha incurrido con su tenencia, pudiendo
realizarlas, según las formalidades legales, cuando el acreedor no pague. Esto no es
propiamente un juicio, sino que se trata más bien de gestiones relativas a la declaración
de un derecho (en este caso el derecho de retención) por una sentencia judicial.

iv. La citación de evicción. Esto tampoco es propiamente un juicio, incluso se ha criticado


su ubicación en el Libro III del CPC, pues más que un juicio especial, es una verdadera
cuestión accesoria que se puede presentar en cualquier clase de juicio; de manera que su
lugar lógico debió ser el Libro I, o sea, entre las normas comunes a todo procedimiento.
La citación de evicción es una figura que se relaciona con la compraventa,
específicamente con una de las obligaciones de todo vendedor, a saber, el saneamiento
de la cosa vendida, obligación que tiene por objeto amparar al comprador en el dominio
y posesión pacífica de la cosa. Por tanto, hay evicción de la cosa comprada, cuando el
comprador es privado del todo o parte de ella, por sentencia judicial (art. 1838 del CC);
y así, el comprador a quien se demanda la cosa vendida, por causa anterior a la venta,
deberá citar al vendedor para que comparezca a defenderlo (art. 1843 inc. I del CC).

v. Tampoco procede la conciliación, en el caso de que el demandado acepte llanamente las


peticiones del demandante, o si en sus escritos no contradice en materia substancial y
pertinente los hechos sobre que versa el juicio; pues, en estos casos, el tribunal mandará
citar a las partes para oír sentencia definitiva, una vez evacuado el traslado de la réplica.
Igual citación se dispondrá cuando las partes pidan que se falle el pleito sin más trámite
(art. 313 del CPC).

vi. Por último, en el procedimiento incidental tampoco hay conciliación obligatoria.

Se plantea la discusión acerca de si la enumeración que hace el art. 262 del CPC de los
casos en que no procede la conciliación, es o no taxativa. Según CASARINO no es taxativa, por
cuanto existe otra clase de juicios a los cuales no se les podría poner término mediante
conciliación, cuales son, todos aquellos juicios en que las partes litigantes no son dueñas de
disponer libremente del derecho material controvertido, en razón de estar comprometidas
normas de orden público, por ejemplo, juicios de nulidad de matrimonio, juicios de separación

394
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

de bienes, etc. En el mismo sentido, se afirma que la conciliación procederá en todo juicio civil
donde las partes tengan disponibilidad de la pretensión (lo cual se relaciona directamente con la
admisibilidad de la transacción).

TRAMITACIÓN

Con la entrada en vigencia de ley 19.334 del año 1994, se estableció como obligatorio el
trámite de conciliación en todos aquellos juicios en que, por su naturaleza, es admitida la
transacción y, consecuencialmente, importa una obligación para el juez que conoce del asunto,
una vez terminada la etapa de discusión, proponer a las partes bases de arreglo para lograr la
solución del conflicto. Es más, nuestro legislador lo elevó a la categoría de un trámite esencial,
por ende, si no se verifica, operará el recurso de casación en la forma (art. 795 Nº 2 del CPC)284.
La tramitación de la conciliación, se puede sintetizar en los siguientes puntos:

i. Iniciativa. La iniciativa de la conciliación emana del juez (de oficio), el cual debe llamar
a las partes a conciliación, mediante una resolución que ordene su comparecencia
personal, notificada por cédula285. Esto constituye una excepción al principio de la
organización judicial de la pasividad del tribunal y al principio dispositivo que rige en el
procedimiento civil, lo cual se ve confirmado con el art. 266 del CPC, que señala que el
juez de oficio ordenará agregar aquellos antecedentes y medios probatorios que estime pertinentes.

ii. Comparecencia. De conformidad con el art. 264 del CPC, a los comparendos de conciliación
deberán concurrir las partes por sí o por apoderado (es opcional). No obstante, el juez podrá exigir la
comparecencia personal de las partes, sin perjuicio de la asistencia de sus abogados; la razón de esto,
es que el juez puede presentir que los abogados sean los que no quieren conciliar. Por
tanto, para saber la forma o manera de comparecencia, hay que atenerse a lo que exprese
la resolución judicial respectiva. En todo caso, los abogados no tienen limitación alguna
para comparecer a esta audiencia; aún más, su presencia es altamente conveniente y el
tribunal no podría en caso alguno prohibirla.
Agrega el inc. II que en los procesos en que hubiere pluralidad de partes, la audiencia se
llevará a efecto aunque no asistan todas. La conciliación operará entre aquellas que la
acuerden (conciliación parcial subjetiva) y continuará el juicio con las que no hubieren
concurrido o no hubieren aceptado la conciliación.

iii. Rol del juez. Según el art. 263 del CPC, el juez obrará como amigable componedor, por tanto,
en esta audiencia asumirá un rol activo. La expresión "amigable componedor", el
legislador también la emplea a propósito de los árbitros arbitradores, quienes solucionan

284 Antes de la reforma legal, el trámite de conciliación sólo era una facultad del juez y, en la práctica, eran reacios a
tramitarla, ya que por las causales de recusación e implicancias, si los jueces anticipadamente expresan una solución,
pueden ser inhabilitados y, además porque se veían obligados a estudiar los antecedentes. El propósito que inspiró
al legislador de 1994 para establecer un llamado a conciliación obligatorio, fue el de disminuir el tiempo de
tramitación de los procesos judiciales y, consecuencialmente, la cantidad de litigios pendientes. Las novedades que
introdujo la ley 19.334 son: que el juez puede dar su opinión sin ser recusado, y de oficio puede agregar los medios
de prueba que estime pertinentes.
285 La resolución que cita a las partes para la conciliación, primero se notifica por el estado diario electrónico y

después por cédula; porque si sólo se notifica por cédula, puede darse el caso de que el tribunal fije el día de la
audiencia, y la notificación por cédula se efectúa después del día fijado por el tribunal.

395
los conflictos de acuerdo a lo que su equidad y prudencia le dictaren; por tanto, en la
conciliación, el juez (de Derecho) está autorizado a proponer soluciones de acuerdo a su
prudencia y equidad, y abstenerse de la solución legal, pero sólo en este caso286.

Si bien, de acuerdo al art. 320 inc. I del COT, los jueces deben abstenerse de expresar y aun de
insinuar privadamente su juicio respecto de los negocios que por la ley son llamados a fallar, lo cual
además constituye una causal de recusación e implicancia; para evitar este riesgo en una
gestión de conciliación, se estableció en la parte final del art. 263 del CPC, que las
opiniones que emita (el juez) no lo inhabilitan para seguir conociendo de la causa.

iv. Oportunidad. De acuerdo al art. 262 inc. I del CPC, en todo juicio civil, en que legalmente sea
admisible la transacción…una vez agotados los trámites de discusión (y antes de que se dicte la
resolución que reciba la causa a prueba), el juez llamará a las partes a conciliación y les propondrá
personalmente bases de arreglo. El inc. II agrega que para tales efectos, las citará a una audiencia
para un día no anterior al quinto ni posterior al decimoquinto contado desde la fecha de notificación de
la resolución (que ordena su comparecencia). Con todo, en los procedimientos que contemplan una
audiencia para recibir la contestación de la demanda, se efectuará también en ella la diligencia de
conciliación, evacuado que sea dicho trámite (por ejemplo, en el juicio sumario). No obstante,
el inc. III dispone que el precedente llamado a conciliación no obsta a que el juez pueda, en cualquier
estado de la causa, efectuar la misma convocatoria, una vez evacuado el trámite de contestación de la
demanda (esto, porque en ese momento el juez puede tener una mirada más amplia
respecto de las pretensiones hechas valer por ambas partes).

v. Efecto suspensivo. Es natural sostener que mientras penden las gestiones de


conciliación, la causa principal se suspenderá en su tramitación; y cabe agregar que tanto
la causa principal como la conciliación se desarrollan en la misma pieza de autos
(expediente). Lo anterior se desprende, a contrario sensu, del art. 268 parte final del CPC
que dice que si se rechaza la conciliación, o no se efectúa el comparendo, el secretario certificará este
hecho de inmediato, y entregará los autos al juez para que éste, examinándolos por sí mismo, proceda
enseguida a dar cumplimiento a lo señalado en el art. 318 (recibirá la causa a prueba, si procede).

EFECTOS DEL TRÁMITE DE CONCILIACIÓN

En la conciliación pueden darse las siguientes situaciones:

i. Que la audiencia de conciliación no se verifique por incomparecencia de todas las partes. De


acuerdo al art. 268 del CPC, si se rechaza la conciliación, o “no se efectúa el comparendo”, el secretario
certificará este hecho de inmediato, y entregará los autos al juez para que éste, examinándolos por sí mismo,
proceda enseguida a dar cumplimiento a lo señalado en el art. 318, es decir, deberá examinar si hay
controversia sobre algún hecho substancial y pertinente en el juicio, y en caso afirmativo,
recibirá la causa a prueba.

286 Este trámite, por su naturaleza, no debe confundirse con un proyecto de sentencia, y es la razón por la que se
estimó que no debe ser fundada la solución propuesta por el juez; así, puede ocurrir que en el transcurso del proceso,
y siempre que este continúe, se pronuncie el juez en un sentido diverso al que propuso en la conciliación

396
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

ii. Que la audiencia de conciliación se verifique, y debatidas suficientemente las bases de arreglo
propuestas por el juez, sean rechazadas. Aquí sucede lo mismo que en el caso anterior, es
decir, el secretario debe certificar este hecho y la causa seguirá su curso (art. 268 del CPC).
En la práctica, el trámite de conciliación no lo hace el juez, sino un funcionario que sólo
pregunta a las partes si hay posibilidad de arreglo y, generalmente, la respuesta es negativa.
Por lo tanto, lo único que se logró con la modificación, fue la dilación del proceso y un
mayor gasto de dinero (por la notificación por cédula que se tiene que hacer); pero siempre
se cumple con este trámite esencial, para evitar una nulidad procesal.

iii. Que la conciliación se produzca, sea en forma total o parcial. En este supuesto, de acuerdo
al art. 267 del CPC, se levantará un acta, que consignará sólo las especificaciones del arreglo; la cual
subscribirán el juez, las partes que lo deseen y el secretario, y se estimará como sentencia ejecutoriada para
todos los efectos legales. La norma dice “las partes que lo deseen”, puesto que pueden haber
personas que acepten disconformes el arreglo y que no estén dispuestas a firmar; pero con
la firma electrónica del juez y del secretario, se da seguridad de que lo que consta en el acta
es verdadero.

EFECTOS DEL ACTA DE CONCILIACIÓN

La parte final del art. 267 del CPC, dice que esta acta se estimará como sentencia ejecutoriada
para todos los efectos legales. Esta disposición fundamenta la condición de equivalente jurisdiccional
que tiene la conciliación, lo cual es importante, porque una vez finalizado este trámite esencial,
habrá terminado el juicio (de forma anormal) por un instrumento que tendrá los mismos efectos
que una sentencia firme o ejecutoriada. En otras palabras, esto significa que el acta de
conciliación, una vez firmada, produce acción de cosa juzgada para exigir el cumplimiento de las
prestaciones que en ella se reconozcan (art. 434 Nº 1 del CPC), y excepción de cosa juzgada para
impedir que en un nuevo juicio se vuelva a discutir entre las mismas partes la misma cuestión
controvertida que fue resuelta mediante el acta de conciliación en un juicio anterior. Además, el
acta de conciliación es un título ejecutivo, ya que el art. 267 del CPC asimila sus efectos al de una
sentencia firme o ejecutoriada (art. 434 Nº 1).

PARALELO ENTRE LA CONCILIACIÓN, LA TRANSACCIÓN Y EL AVENIMIENTO

De acuerdo al art. 2446 del CC, la transacción es un contrato en que las partes terminan
extrajudicialmente un litigio pendiente o precaven un litigio eventual, haciéndose concesiones recíprocas (por
ejemplo, dar una suma de dinero inferior a cambio de que en otro juicio se desista el actor). La
conciliación y la transacción presentan muchas semejanzas, a saber: ambas ponen término a un
juicio en forma anormal (son equivalentes jurisdiccionales); no se puede conciliar ni transigir
sobre cuestiones de orden público; cuando se efectúa la conciliación o la transacción por medio
de mandatario, se requiere de poder especial; y tanto la conciliación como la transacción tienen
autoridad de la cosa juzgada. Sin embargo, en derecho son dos instituciones enteramente
diversas, pues:

i. Mientras la conciliación se produce dentro del juicio, la transacción opera


extrajudicialmente, es decir, no es un acto jurídico procesal, pues es un contrato externo
al juicio, aunque produce efectos dentro de éste.

397
ii. En la conciliación las partes resuelven sus dificultades mediante la ayuda de un tercero
(el juez); en la transacción, en cambio, el arreglo se produce sin intervención de tercero.

iii. La conciliación, por su carácter judicial, es siempre solemne (se levanta un acta), en
cambio, la transacción es un contrato consensual.

Por su parte, el avenimiento es un acuerdo directo de las partes que tiene por objeto
poner fin a un juicio, sin la intervención directa de un juez. Si bien se asemeja a la conciliación
por constituir también un equivalente jurisdiccional y producir, por ende, cosa juzgada; se
diferencian por lo siguiente:

i. En el avenimiento, el acuerdo entre las partes se produce sin intervención relevante del
juez en su desarrollo, ni en su perfeccionamiento.

ii. El acta de avenimiento es un título ejecutivo cuando es pasada ante tribunal competente y
autorizada por un ministro de fe o por dos testigos de actuación (art. 434 Nº 3 del CPC); en cambio
el acta de conciliación, se estima como sentencia ejecutoriada para todos los efectos
legales y, como tal, configura un título ejecutivo contemplado en el art. 434 Nº 1 del CPC
(sentencia firme, bien sea definitiva o interlocutoria).

No es que el juez apruebe el avenimiento, sino que tiene que “tenerlo presente”, y una
vez autorizado por un ministro de fe o por dos testigos, tiene el carácter de título
ejecutivo. Por tanto, el juez no tiene una injerencia directa en su generación, pues, en la
práctica, el avenimiento se hace por un escrito redactado y firmado por los abogados de
las partes; luego el juez lo tiene presente (no lo aprueba) y el secretario del tribunal (u
otro ministro de fe o dos testigos) autorizan las firmas y el hecho de que el juez lo tuvo
presente, es decir, que se cumplieron los requisitos del art. 434 Nº 3 del CPC.

D. TEORÍA GENERAL DE LA PRUEBA

CONSIDERACIONES PREVIAS

Antes de entrar a estudiar el período de prueba en el juicio ordinario de mayor cuantía,


es necesario analizar diversos aspectos que dan origen a lo que la doctrina denomina Teoría
General de la Prueba. Dichas cuestiones son: el concepto de prueba; la naturaleza de las normas
que regulan la prueba; los momentos o etapas de la prueba; los elementos de la prueba; el lugar,
tiempo y forma de la prueba; y la impertinencia, extemporaneidad, e inadmisibilidad de la prueba.

CONCEPTO DE PRUEBA

Se puede definir a la prueba como el conjunto de actos procesales que tienen por objeto
demostrar la existencia de los hechos alegados por las partes como fundamentos de sus
pretensiones y contrapretensiones, conforme a las reglas que la ley establece, y para crear
convicción en el tribunal287.

287El término prueba también tiene otras acepciones, pues alude a la tarea de la producción de los elementos de
convicción, es decir, a la carga o al peso de la prueba (por ejemplo, cuando se dice que el peso de la prueba recae

398
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

La prueba es una actividad complementaria de la etapa de discusión, destinada a


comprobar la existencia o inexistencia de los hechos, y el modo y circunstancia en que tuvieron
lugar. La manera de acreditar los hechos, en términos generales, se puede producir por medio
de dos caminos o dos vías:

i. Averiguación. Esto tiene lugar cuando se entrega la iniciativa probatoria al juez, es decir,
es él quien indaga los hechos en cumplimiento de su deber de averiguarlos y acreditarlos
(esto sucedía en el antiguo procedimiento penal).

ii. Comprobación. En este caso son las partes quienes tienen que comprobar los hechos,
son ellas las que tienen la carga de probar (esto ocurre en el proceso civil, en donde rige
el principio dispositivo). Algunos llegan al extremo y señalan que las partes son dueñas
de la prueba y, como tal, pueden disponer de ella y solicitarla; así, por ejemplo, el art. 313
inc. II del CPC, a propósito de la contestación de la demanda, señala que igual citación
(para oír sentencia) se dispondrá cuando las partes pidan que se falle el pleito sin más
trámite.

NATURALEZA DE LAS NORMAS LEGALES QUE REGULAN LA PRUEBA

Se discute en doctrina acerca de si las normas legales que regulan la prueba pertenecen
al campo del derecho civil o al del derecho procesal civil. Un examen de ellas, según CASARINO,
lleva al convencimiento de que presentan un carácter mixto, pues es evidente que las normas
legales que determinan los medios de prueba, su admisibilidad y su eficacia o valor probatorio,
pertenecen al derecho sustantivo o material (por ejemplo, el CC dice que en ciertos casos para
probar la existencia de una obligación se debe hacer por escrito y no por medio de testigos); en
cambio, las normas que regulan la manera de rendir las pruebas, son de naturaleza esencialmente
procesal (por ejemplo, aquí se regula la forma en que debe declarar un testigo).

En concreto, en nuestro derecho positivo son dos los cuerpos legales que se preocupan,
en general, de la prueba:

i. El CC, quien regula este tema en el Título XXI (“De la prueba de las obligaciones”) del
Libro IV (“De las obligaciones en general y de los contratos”), en los arts. 1698 y
siguientes.

ii. Y el CPC, que trata a la prueba especialmente en los Títulos IX (“De la prueba en
general”), X (“Del término probatorio”) y XI (“De los medios de prueba en particular),
del Libro II (“Del juicio ordinario”), arts. 318 y siguientes288.

sobre el actor); otras veces dice relación con los medios, instrumentos o elementos de que las partes pueden servirse
o el propio juez, para producir un estado de convicción respecto los hechos (por ejemplo, la prueba pericial, la
testimonial, la instrumental, etc.). Por último, también se usa la palabra prueba para señalar el resultado final
alcanzado y, por consiguiente, no es extraño oír las expresiones “la prueba del demandante es ineficaz” o “el
demandado no rindió prueba sobre la excepción”.
288 Esto es sin perjuicio de las disposiciones sobre la prueba en otros códigos o en leyes especiales, como por

ejemplo, en el Código del Trabajo.

399
No existe una línea muy marcada entre ambos cuerpos legales, pues hay materias de
derecho sustantivo o material que figuran en el CPC y viceversa. Hay quienes afirman que esta
dualidad tiene un origen histórico, se trata de una distinción arraigada a la época de dictación de
estos Códigos, la cual diferenciaba los aspectos sustanciales y aspectos formales de la prueba; sin
embargo, esa distinción está superada y, por lo tanto, hoy el estudio debe hacerse considerando
la prueba como un todo.

Dentro de las numerosas y variadas disposiciones legales de orden sustantivo y procesal


que regulan el instituto de la prueba, hay algunas de excepcional importancia, las cuales reciben
el nombre de leyes reguladoras de la prueba, esto es, aquellas leyes que regulan la proposición,
admisión, ejecución y valoración de los medios de prueba en el juicio. Estas reglas poseen
importancia a propósito del recurso de casación en el fondo, esto es, aquél medio de
impugnación que tiene por objeto obtener la anulación de una sentencia cuando ésta ha sido
dictada con infracción de ley; por tanto, si los hechos se han establecido por los jueces con
infracción a las leyes reguladoras de la prueba, procede dicho recurso, pues, en tal caso, habrá
una infracción de ley con influencia substancial en lo dispositivo del fallo.

Esta infracción de ley puede haberse producido al dar por establecidos los hechos del
pleito por un medio probatorio no contemplado expresamente por el legislador (por ejemplo, se
da por establecida la celebración de un contrato de compraventa sobre un inmueble, por medio
de la declaración de dos testigos); o atribuyéndoles a los medios probatorios un valor o eficacia
diverso al que señala la ley; o dándole preferencia a un medio probatorio sobre otro, en
circunstancias que, de acuerdo a ley, tiene mayor valor este último sobre el primero.

Como se verá, en el recurso de casación en el fondo, por expresa disposición legal, el


tribunal de casación debe abstenerse de entrar a considerar los hechos, sólo analiza si los
preceptos legales que se aplicaron a esos hechos fueron bien aplicados y, además, si correspondía
la utilización de esos preceptos o de otros. Sin embargo, cuando el fundamento del recurso de
casación en el fondo consiste en la infracción de las leyes reguladoras de la prueba,
excepcionalmente se admite la posibilidad de que la CS pueda alterar los hechos, sólo para
establecerlos de una manera distinta, a partir de la correcta aplicación de las leyes reguladoras de
la prueba que habían sido infringidas. Esto no significa que en la casación en el fondo pueda
admitirse una nueva prueba, sino que al acogerse el recurso, por infracción a las leyes reguladoras
de la prueba, la CS tiene que dar por establecidos nuevos hechos, haciendo una adecuada
aplicación de estas leyes, con lo cual tendrá que variar forzosamente la conclusión o parte
resolutiva, que deberá contener la nueva sentencia de reemplazo.

En definitiva, lo relevante es que producto de la infracción de una norma reguladora de


la prueba, por vía consecuencial, se ven alterado los hechos de la causa, y aplicando
correctamente esas normas, la CS señalará que los hechos no concurrieron en la manera que
estimaron los tribunales de instancia, por una incorrecta interpretación de las normas reguladoras
de la prueba.

ETAPAS, MOMENTOS O FASES DE LA PRUEBA

400
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

Este tema dice relación con el desarrollo de la prueba, es decir, con el conjunto de fases
que comprende la actividad probatoria. Estas etapas dependen de cada procedimiento en
particular, sin embargo, es posible establecer un procedimiento o esquema común, a saber:

i. Proposición. Cada vez que un litigante pretende incorporar algún medio de prueba para
demostrar sus afirmaciones, debe proponerlo al tribunal de acuerdo al sistema judicial
que exista en ese momento (incorporación de los medios de prueba). Es decir, esto alude
al acto por el cual las partes solicitan que se admita un medio probatorio determinado, y
en el juicio ordinario, el momento para proponer cada medio de prueba en particular, es
diferente; así, por ejemplo, la oportunidad para ofrecer la prueba testimonial es dentro
de los cinco días siguientes a la notificación (por cédula) de la resolución que recibe la
causa a prueba, o dentro de los cinco días siguientes a la notificación de la resolución que
se pronuncie sobre la última solicitud de reposición (en contra de la resolución que recibe
la causa a prueba), esta proposición se manifiesta presentando una lista de testigos y una
minuta de los puntos de prueba289; en cambio la oportunidad para ofrecer la prueba
instrumental y la confesional, es en cualquier estado del juicio, hasta antes del
vencimiento del término probatorio en primera instancia, y hasta antes de la vista de la
causa en segunda instancia.

ii. Admisión. Esto alude a la decisión que el juez debe adoptar respecto de la proposición
del litigante. En general, en materia civil, el juez no tiene mucha opción de aceptar o no
un determinado medio probatorio, a lo más, la ley dispone que cada parte puede
presentar seis testigos, por ende, si un litigante presenta diez, el tribunal le pedirá que
disminuya su lista. Únicamente puede rechazar la petición si el litigante pretende probar
hechos que el juez no determina como controvertidos, es decir, que no estén en la
resolución que recibe la causa a prueba.

Si se dan los requisitos necesarios, el juez ordenará el desarrollo de la prueba por medio
de una resolución que debe notificarse a ambas partes, pues de acuerdo al art. 324 del
CPC, toda diligencia probatoria debe practicarse previo decreto del tribunal que conoce
en la causa, notificado a las partes. Así, por ejemplo, si se admite la prueba testimonial,
la resolución dirá: “téngase por presentada lista de testigo, cítese”; si se trata de un
documento, la resolución dirá: “téngase por acompañado”; si se solicitó la absolución de
posiciones: “cítese a la parte a absolver posiciones en tal día y a tal hora y téngase por
acompañado el pliego y guárdese en custodia”; etc.

iii. Ejecución. Es aquella fase en que se produce la producción o diligenciamiento de la


prueba, de manera que quede legalmente incorporada al proceso. La rendición de la
prueba debe someterse a la ritualidad que la ley establece para su tramitación, así, por
ejemplo, puede establecerse un juramento, levantar un acta, firmarla, etc.

iv. Apreciación o valoración de la prueba. Esta es la etapa más determinante de toda la


actividad probatoria, y se desarrolla en el momento en que el juez debe pronunciar su
sentencia. Es en este momento donde el juez examina la prueba para determinar si lo

El escrito en donde se solicita, tiene la siguiente suma “en lo principal: lista de testigos y citación”; “primer otrosí:
289

minuta de prueba”, “por tanto: sírvase usía tener por acompañada la lista de testigos”.

401
convence o no y, por lo mismo, esta fase se conoce como valoración o ponderación de
la prueba.

La fuerza probatoria es graduable, así, se distingue entre: la certeza (convicción plena),


que es la máxima seguridad que el juez adquiere respecto de la existencia o inexistencia
de un hecho (por ejemplo, en materia procesal civil, la confesión produce plena prueba
respecto de los hechos confesados); la convicción (semiplena), que implica un grado
menor de convencimiento, pues hay una probabilidad máxima de que el hecho ocurrió,
pero con ciertas reservas mentales (este es el grado de certeza que se exige en materia
procesal penal)290; y la credibilidad (leve), que es la probabilidad normal de que el hecho
haya ocurrido o no.

La regla general, es que el juez debe formarse una conciencia plena sobre la existencia o
inexistencia de los hechos a probar (certeza). Sin embargo, hay casos en que el derecho
le permite fallar al juez contentándose con un juicio de verosimilitud y no de certeza
plena, es decir, el derecho le permite fallar con convicción o credibilidad (son las llamadas
pruebas leviores: semiplena o prima facie). Por ejemplo, en las medidas precautorias,
cuando se busca asegurar el resultado del juicio, basta con una presunción grave del
derecho que se reclama, es decir, no se exige prueba completa del derecho que se
pretende, porque ello implicaría fallar anticipadamente el pleito (art. 298 del CPC).
También en el juicio sumario, pues conforme al art. 684 inc. I del CPC, en rebeldía del
demandado, se recibirá a prueba la causa, o, si el actor lo solicita con fundamento plausible, se accederá
provisionalmente a lo pedido en la demanda.

ELEMENTOS DE LA PRUEBA

La Teoría General de la Prueba considera que son elementos de la prueba: el objeto sobre
el cual debe recaer (¿qué se debe probar?); los sujetos o las personas que deben proporcionarla
(¿quién prueba?); los medios de que se vale el sujeto para probar (¿cómo se prueba?); y su eficacia,
esto es, lo que la prueba vale en definitiva (¿qué valor tiene la prueba?).

5.1. EL OBJETO DE LA PRUEBA ¿QUÉ SE DEBE PROBAR?

El objeto de la prueba equivale a la materia sobre la cual debe recaer la actividad


probatoria, materia que corresponde a los hechos que se discuten en juicio, hechos que dan
origen a la contienda y que requieren ser probados para que el juez aplique el derecho y dicte el
fallo. En general, se prueban los hechos y no el derecho; se dice en general, porque la afirmación
anterior no es absoluta, en ambos sentidos, esto es, no todos los hechos se prueban, y hay casos
en que se prueba el derecho.

5.1.1. HECHOS QUE REQUIEREN PRUEBA

290En efecto, el art. 340 del CPP señala que nadie podrá ser condenado por delito sino cuando el tribunal que lo
juzgare adquiriere, más allá de toda duda razonable, la convicción de que realmente se hubiere cometido el hecho
punible objeto de la acusación y que en él hubiere correspondido al acusado una participación culpable y penada
por la ley. La expresión “más allá de toda duda razonable”, quiere decir que no hay certeza absoluta, pero hay un
grado de convencimiento que depone una duda remota.

402
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

Los hechos que son objeto de prueba deben reunir ciertos requisitos, los cuales se extraen
del art. 318 inc. I del CPC, el cual dispone que concluidos los trámites que deben preceder a la
prueba, ya se proceda con la contestación expresa del demandado o en su rebeldía, el tribunal
examinará por sí mismo los autos y si estima que hay o puede haber controversia sobre algún
hecho substancial y pertinente en el juicio, recibirá la causa a prueba y fijará en la misma
resolución los hechos substanciales controvertidos sobre los cuales deberá recaer. En concreto,
los hechos deben ser:

i. Hechos controvertidos o litigiosos. Un hecho es controvertido cuando una parte lo alega


y la otra lo impugna u objeta, es decir, lo niega o lo pone en duda. Por lo tanto, no son
controvertidos los hechos cuando se aceptan o cuando no son contradichos o, también,
cuando ellos son inverosímiles o imposibles (aunque no es tan absoluto en este último
caso). Un hecho controvertido es el que no está aceptado, lo que no necesariamente
implica la existencia de una controversia o diferencia de opinión, es simplemente no
aceptar, dentro de lo cual se incluye guardar silencio, pues el simple silencio también
implica un hecho controvertido, ya que hay que recordar que quien calla se entiende que
está negando.

ii. Hechos sustanciales Esto significa que los hechos deben ser relevantes, es decir, que su
existencia o inexistencia sea determinante para aceptar o desechar las pretensiones de las
partes. Lo insustancial, entonces, es aquello que no tiene importancia para la materia
debatida, puede estar dentro del contexto, pero no es importante.

iii. Hechos pertinentes. Esto es, los hechos deben estar conectados o relacionados con el
objeto principal del pleito.

Por lo tanto, la prueba recae sobre los hechos controvertidos, sustanciales y pertinentes,
que están incluidos en la resolución que recibe la causa a prueba. Al respecto, se puede señalar
que más que los hechos, lo que se prueba son las afirmaciones de las partes relativas a los hechos,
si ocurrieron o no, o la forma en que ocurrieron. Por eso ahora se ha comenzado a hablar de
“confirmación”, en vez de “período de prueba”, porque lo que se hace es confirmar las
afirmaciones fácticas de las partes.

5.1.2. HECHOS QUE NO REQUIEREN PRUEBA

i. Hechos admitidos o consentidos. Son aquéllos respecto de los cuales no existe una
controversia, ya que han sido admitidos por las partes. El carácter de hecho consentido se
deduce de lo expuesto en el art. 313 del CPC, es decir, cuando el demandado acepta llanamente
las peticiones del demandante, o si en sus escritos no contradice en materia substancial y pertinente los hechos
sobre que versa el juicio…

ii. Hechos evidentes. Son aquellos hechos que surgen de la experiencia, del conocimiento
científico y que forman parte del conocimiento del juez. Son conceptos que varían según el
tiempo, el espacio, la técnica y la cultura; así, por ejemplo, según el desarrollo científico, hoy
es evidente que alguien pueda estar, en un mismo día, en Santiago y en Iquique. Además,

403
son hechos conocidos por una comunidad amplia de individuos, precisamente por su
carácter de evidente.

iii. Hechos públicos o notorios. Según CARNELUTTI los hechos notorios son aquellos cuya
existencia es conocida por la generalidad de los ciudadanos en el tiempo y en el lugar en que
se produce la decisión. Por ejemplo, que la alcaldesa de Viña del Mar es Virginia Reginato,
es un hecho notorio para los viñamarinos; por lo tanto, es un ámbito de conocimiento más
restringido que el de los hechos evidentes. Se lo caracteriza como un hecho relativo, por
estar circunscrito a un grupo de personas; y por economía procesal, se exime el tener que
probarlo ya que se le da valor al conocimiento común de la gente del lugar y tiempo en que
se desarrolla el pleito.

En el CPC el relevo de la prueba en esta clase de hechos sólo aparece consagrado respecto
de las cuestiones accesorias o incidentales que pueden suscitarse en los pleitos (art. 89 del
CPC); de lo que cabe colegir, que en la cuestión principal la prueba de los hechos notorios
debería ajustarse a las reglas generales. Sin embargo, se puede afirmar que el vocablo hecho
notorio tiene y recibe aplicación en cualquier tipo de procedimiento, incluyendo el juicio
principal; en primer lugar, porque el art. 89 se encuentra ubicado en el Libro I del CPC, en
la parte relativa a las disposiciones comunes a todo procedimiento; en segundo lugar, se da
una razón de economía procesal, porque si el hecho es notorio, no tiene sentido el desgaste
judicial probando ese hecho; y en tercer lugar, por el aforismo jurídico que señala que donde
existe la misma razón, debe existir la misma disposición. No obstante lo anterior, hay casos
en que los hechos notorios requieren de prueba, como por ejemplo, la posesión notoria del
estado civil.

iv. Hechos presumidos. De acuerdo al art. 47 del CC, se dice presumirse el hecho que se deduce de
ciertos antecedentes o circunstancias conocidas, es decir, el hecho presumido es aquél que se deduce
de ciertos antecedentes o circunstancias conocidas. En efecto, toda presunción debe
contener los siguientes elementos: un hecho conocido que constituye la base o premisa de
la presunción (hecho base); el elemento lógico o racional, el cual se aplica al hecho conocido,
para unirlo con un hecho desconocido; y por último, está el hecho presumido, que es en un
principio desconocido, pero como consecuencia de la unión de los dos elementos anteriores,
pasa a ser un hecho determinado. Lo que no requiere prueba es el hecho presumido, pero lo
que sí se debe probar, es el hecho base.

Ahora bien, las presunciones pueden ser legales o judiciales. En las presunciones judiciales
es el juez quien determina el hecho base, aplica el raciocinio, y obtiene el hecho presumido;
en cambio, en las presunciones legales es la ley la que establece el hecho base, pues de
acuerdo al art. 47 inc. II del CC, si estos antecedentes o circunstancias que dan motivo a la presunción
son determinados por la ley, la presunción se llama legal.

v. Hechos negativos. Los hechos negativos son aquellos en que existe una negación de lo
afirmado por la otra parte y, por lo tanto, si el demandado en el juicio realiza una negación
de los hechos, no está obligado a probar su negación, es decir, la carga procesal es del
demandante (se invierte la carga de la prueba).

404
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

Si bien, en principio, una proposición de carácter negativo no necesita de prueba por la


imposibilidad material que existe para suministrar una prueba semejante, no obstante, hay
quienes señalan que hay que estar a la naturaleza del hecho negativo que se invoca. Así, si es
posible transformar esa afirmación en una proposición positiva, la parte que invoca el hecho
negativo deberá probar la existencia del hecho positivo (por ejemplo, el demandado sostiene
que no tiene domicilio en Valparaíso, en este caso, nada le impide que rinda prueba
acreditando domicilio en otra ciudad de la República). Por tanto, la prueba del hecho
negativo es posible, recurriendo a la prueba de una afirmación contraria.

vi. Hechos normales. Los hechos normales son los corrientes, habituales o usuales, por
ejemplo, no hay visibilidad perfecta de noche, o que los comerciantes actúan con fines de
lucro. Ellos no son objeto de prueba, ya que deben suponerse según lo que es normal (aquí,
nuevamente está presente el saber privado del juez y sus máximas de experiencia). Con estos
hechos se establece la regla del onus probandi, puesto que quien alega lo normal no necesita
probar, sino que quien deberá probar es el que alegue la anormalidad.

El criterio para distinguir entre hechos normales y hechos evidentes, está en que los hechos
evidentes no admiten prueba en contrario, mientras que los hechos normales, en principio,
sí la admiten.

5.1.3. PRUEBA DEL DERECHO

Por regla general, la controversia sobre una regla jurídica (derecho) no necesita prueba,
pues sobre la base de la presunción que establece el art. 8º del CC (nadie podrá alegar ignorancia de
la ley después que ésta haya entrado en vigencia), no cabe exigir que se acredite la existencia del derecho,
ya que la ley se presume conocida por todos y, con mayor razón, por el juez ante quien se la hace
valer. Rige, así, en materia judicial el principio de que el juez conoce el derecho (iura novit curia) y
es por eso que no se exige una demostración material, sino que intelectual.

Según GUASP, la regla general de que el derecho no se prueba, se aplica al derecho


interno, escrito y general, caso en el que frecuente y naturalmente se encuentra a ley. Por tanto,
cuando no se dan esos supuestos, el derecho requiere ser probado, lo cual se da en los siguientes
casos:

i. Derecho extranjero. La presunción de conocimiento del art. 8º del CC, sólo es aplicable
al Derecho interno, por tanto, cuando alguna de las partes invoca como fundamento de
su pretensión alguna norma extranjera, debe acreditar su existencia y validez en el
derecho interno. Sin perjuicio de que nuestra legislación admite que el Derecho
extranjero puede ser acreditado por cualquier medio, el CPC contempla una forma ideal,
cual es, el informe pericial (los peritos serán abogados de Derecho internacional privado),
correspondiéndole al juez establecer o determinar su sentido o alcance.
En doctrina se ha planteado el problema de que una cosa es que se compruebe la
existencia y vigencia de una norma de derecho extranjero, y otra es la libertad que tenga
el juez para interpretar esa disposición legal, para establecer el correcto sentido y alcance
de esa norma extranjera. Ese conocimiento sobre interpretación de esa norma no lo
tendrá el juez, pero lo más probable es que el informe pericial contenga dicha
información.

405
ii. La costumbre (no es escrito). La costumbre debe ser probada en los casos en la que
ella constituye Derecho, que en materia civil ocurre cuando la ley se refiere a ella (art. 2º
del CC), y en materia comercial, de manera subsidiaria (en silencio de la norma). La
prueba de la costumbre se suministra acreditando los hechos constitutivos de la misma,
y si ésta es comercial, al tenor de lo que prescribe el art. 5º del CCO.

iii. Normas especiales o excepcionales (no es general). Esto no se aplica en nuestro


país, ya que la presunción del art. 8º del CC no distingue.

5.2. LOS SUJETOS DE LA PRUEBA ¿QUIÉN DEBE PROBAR?

El segundo elemento de la prueba dice relación con los sujetos, es decir, con las personas
a quienes incumbe proporcionar la prueba. En materia procesal civil, la responsabilidad de
acreditar y convencer al juez sobre la existencia de los hechos invocados en el proceso, recae en
las partes litigantes; pues son ellas las que introducen los hechos al proceso a través de sus
escritos, y es por ello que deberán probarlos a través de los medios de prueba que contempla el
ordenamiento jurídico291.
GUASP, en este punto, distingue tres sujetos (que son los propios de todo acto procesal):
el sujeto activo, esto es, el que ejecuta las actividades probatorias; el sujeto pasivo, es decir, la
parte contraria a la que toma la iniciativa de la prueba; y el destinatario, esto es, a quien van
funcionalmente dirigidas las pruebas.

i. Sujeto activo. En el proceso civil rige el principio dispositivo, por lo que es un derecho
o facultad de las partes acreditar la veracidad de los hechos en que fundan sus
pretensiones o contrapretensiones. Ahora bien, antes de proponer la prueba al tribunal,
es necesario determinar a quién de las partes litigantes le corresponde el onus probandi o
carga de la prueba, es decir, la carga procesal de probar un determinado hecho ante los
tribunales. La importancia de determinar el sujeto sobre quien recae la carga de la
prueba, radica en que si él sujeto no es capaz de provocar en el juez la convicción sobre
la existencia de los hechos que invoca, entonces verá fracasar su pretensión. Esto cobra
especial importancia en el momento en que el juez dicta la sentencia, porque si al
analizar el caso observa que hay hechos que debieron ser probados y que no lo fueron,
deberá saber quién tenía la obligación de probarlos, para poder aplicarle a ese sujeto las
consecuencias perjudiciales de esa omisión.

En nuestro sistema existen reglas poco claras en relación a la carga de la prueba, pues
la única disposición que se refiere al tema es el art. 1698 del CC, que señala que incumbe
probar las obligaciones o su extinción, al que alega aquéllas o ésta292. Pero el problema
de este artículo, es que se refiere exclusivamente a la obligación, y no todo hecho a
probar en el proceso es una obligación; sin embargo, se ha establecido que dicha regla
se extiende también a los hechos. Por lo tanto, la regla general en materia procesal, es

291 En materia penal, la investigación de los hechos constitutivos de delito se encarga al Ministerio Público, que es
un órgano autónomo y jerarquizado, encargado de buscar, presentar, aportar e incorporar las pruebas.
292 En materia procesal penal, el onus probandi se traduce en que toda persona se presume inocente, hasta que se

demuestre su culpabilidad.

406
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

que corresponde probar la existencia de un hecho o su extinción al que alegue aquél o


ésta y, por consiguiente, la carga de la prueba no depende de la calidad de demandante
o demandado, sino que depende de lo que se alegue (existencia o extinción de un
hecho)293.

Excepcionalmente el juez puede asumir el rol de sujeto activo y tener iniciativa


probatoria. Este es el caso de las medidas para mejor resolver, pues de acuerdo al art.
159 del CPC, los tribunales, sólo dentro del plazo para dictar sentencia, podrán dictar
de oficio medidas para mejor resolver; también, el juez tiene iniciativa probatoria
respecto de la conciliación, pues de acuerdo al art. 266 del CPC, el juez de oficio
ordenará agregar aquellos antecedentes y medios probatorios que estime pertinentes294.

ii. Sujeto pasivo. El sujeto pasivo de la prueba es la parte contraria a la que toma la
iniciativa de la prueba. En Chile no hay "prueba sorda", es decir, de acuerdo al art. 324
del CPC, toda diligencia probatoria debe practicarse previo decreto del tribunal que
conoce en la causa, "notificado a las partes".

iii. Destinatario de la prueba. El destinatario de la prueba siempre es el juez, aunque la


iniciativa le haya correspondido a él mismo. Es por ello que GUASP sostiene que la
prueba se hace para convencer al juez, más que para satisfacer al adversario.

5.3. LOS MEDIOS DE PRUEBA ¿CÓMO SE PRUEBA?

5.3.1. CONCEPTO

Los medios de prueba son aquellos elementos a través de los cuales se busca obtener la
convicción del juez acerca de un hecho que se alega. Desde el punto de vista de su contenido,
los medios probatorios pueden consistir en:

i. Personas. Las personas son medios probatorios cuando emiten declaraciones sobre la
existencia o inexistencia de algún hecho, o sobre aspectos técnicos que requieren
conocimientos especiales. Estos medios son: la confesión, los testigos y el peritaje.

ii. Objeto o cosas. Se trata de elementos que ocupan un lugar en el tiempo y en el espacio
y que son idóneos para acreditar la existencia un hecho. Estos medios de prueba están
presentes en: los documentos y en la inspección personal del tribunal295.
293 Aquí hay que recordar la situación del hecho normal, en cuanto a que la carga de la prueba la tiene quien alegue
que las cosas sucedieron de manera distinta a como normalmente suceden, pues lo normal se presume y lo anormal
se prueba. Así, se parte de la premisa de que lo normal o corriente es que las personas se encuentren exentas de
vínculos obligacionales, y lo excepcional o anormal, es que las personas estén sujetas a obligaciones.
294 Algunos señalan que quienes tienen que desarrollar la actividad probatoria son las partes y si no asumen dicha

carga, el juez no tiene por qué suplir aquello; de hecho, se ha llegado a sostener que las medidas para mejor resolver
serían inconstitucionales, ya que el juez dicta estas medidas porque tiene dudas, y si tiene dudas, no tendría que dar
lugar a lo pedido y debiera absolver al demandado. Otros, en cambio, dicen que el juez no debe tener un papel
pasivo, sino que debiera buscar la verdad, y si las partes no colaboran, él debe suplir la omisión de las partes.
295 Como se verá al analizar los medios de prueba en particular, si se trata de bienes muebles, estos pueden llevarse

ante el juez (documentos), en cambio si se trata de inmuebles, se requiere que el juez se desplace al lugar en donde

407
iii. Actividades intelectuales. También se le denomina prueba actual, y se refiere a las
presunciones, indicios o conjeturas.

En cuanto a la pregunta de cómo se prueba, se prueba con fuentes y medios probatorios.


La fuente de prueba corresponde a un concepto extrajurídico, es decir, pertenece a una realidad
anterior al proceso y, por lo tanto, existen con independencia de éste; así, todo lo que existe en
el mundo (personas, cosas, etc.) pueden llegar a ser fuentes de prueba. En cambio, los medios
de prueba corresponden a un concepto propiamente procesal (supone la existencia de un
proceso), y consisten en la incorporación al proceso de las fuentes de prueba, cumpliendo con
todas las formalidades que el legislador establece; en otras palabras, el medio de prueba es una
fuente de prueba incorporada al proceso, por la vía de las reglas y las formalidades establecidas
por el legislador. Lo que regula la ley son los medios de prueba, y no las fuentes; es por ello que
los medios de prueba se deben establecer de un modo genérico, de tal manera que permitan
comprender dentro de ellos a la mayor parte de las fuentes de prueba posibles.

5.3.2. ENUMERACIÓN DE LOS MEDIOS DE PRUEBA

Nuestra legislación reconoce como medios de prueba a los enumerados en los arts. 1698
inc. II del CC y en el 341 del CPC.

Art. 1698. Incumbe probar las obligaciones o su extinción al que alega aquéllas o ésta.
Las pruebas consisten en instrumentos públicos o privados, testigos, presunciones, confesión de parte,
juramento deferido, e inspección personal del juez.
Art. 341. Los medios de prueba de que puede hacerse uso en juicio son: instrumentos; testigos; confesión
de parte; inspección personal del tribunal; informes de peritos; y presunciones.

Como se puede apreciar, el CPC innovó respecto del CC en dos sentidos: no consideró
el juramento deferido e incorporó el informe de peritos296; y alteró un tanto el orden en que
figuran los medios de prueba en el CC, pero sin que ello tenga importancia alguna en cuanto a
su admisibilidad y fuerza probatoria, pues se trata de simples enumeraciones que no establecen
un orden de preferencia (no existe un medio probatorio que tenga más valor que el resto).

En nuestro ordenamiento jurídico sólo existen estas dos disposiciones respecto a cuáles
son los medios de prueba que deben admitirse en los procesos jurisdiccionales y, por los términos
en que se encuentran concebidas, dan una idea de taxatividad, pero ¿son o no taxativas estas
normas? ¿De qué manera se puede incorporar al proceso una fuente de prueba que no quede
comprendida en alguno de los seis medios de prueba que establece el CC y el CPC? Al respecto,
existen dos posturas:

se sitúa éste (monumentos), es decir, se requiere una inspección por parte de éste. No obstante, también existe
prueba monumental en muebles, por ejemplo una nave.
296 El juramento deferido implicaba que una de las partes presentará una solicitud, con el objeto de que se ordenará

a la contraria a prestar juramento respecto de un hecho, y si se negaba a jurar, era una prueba en contra. Sin embargo,
la parte solicitante quedaba sujeta al riesgo de que se estableciera como cierto todo lo que la parte contraria formulare
en su declaración (tanto hechos favorables, como perjudiciales); es por esta razón que este medio probatorio cayó
en desuso. Esto se diferencia del juramento referido, en que el juez obligaba a declarar bajo juramento

408
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

i. Una tesis, que ha sido acogida en tribunales, señala que esta enumeración es taxativa, por
tanto, las otras fuentes de prueba pueden ser incorporadas al proceso asimilándolas al
medio de prueba con el que tenga características más comunes. Así por ejemplo, si se
quiere presentar una maqueta, se la presentará a través un testigo o un perito; o un video,
como un instrumento; etc.

ii. Otros, en cambio, sostienen que la numeración no es taxativa, por lo siguiente:

- Si fuese taxativa, sería una norma prácticamente inconstitucional, puesto que la


CPR asegura a todas las personas el derecho al debido proceso, que implica, entre
otras cosas, probar de cualquier forma.

- Existen disposiciones contenidas en otros cuerpos legales, o en el mismo CPC,


que no contemplan un sistema taxativo, o establecen medios de prueba especiales.
Así, por ejemplo, el art. 295 del CPP dispone que todos los hechos y circunstancias
pertinentes para la adecuada solución del caso sometido a enjuiciamiento, podrán
ser probados por cualquier medio producido e incorporado en conformidad a la
ley; el art. 16 de la Ley sobre Procedimiento ante los Juzgados de Policía Local,
señala que el Juez podrá decretar en todos los asuntos de que conozca, durante el
transcurso del proceso, las diligencias probatorias que estime pertinentes; y el art.
266 del CPC, respecto de la conciliación, no se circunscribe a los medios de prueba
legales, pues el juez de oficio ordenará agregar aquellos antecedentes y medios
probatorios que estime pertinentes. Por otra parte, el art. 427 inc. I del CPC,
incorporó como medio de prueba a los certificados expedidos en el proceso por
un ministro de fe, en virtud de la orden de un tribunal competente; y el inc. II de
dicha disposición establece como medio de prueba a la sentencia judicial, respecto
de los hechos declarados como verdaderos en otro juicio entre las mismas partes297.
Art. 427. Sin perjuicio de las demás circunstancias que, en concepto del tribunal o
por disposición de la ley, deban estimarse como base de una presunción, se
reputarán verdaderos los hechos certificados en el proceso por un ministro de fe,
a virtud de orden de tribunal competente, salvo prueba en contrario.
Igual presunción existirá a favor de los hechos declarados verdaderos en otro juicio
entre las mismas partes.

- Por último, también se señala como argumento a la realidad práctica, que ha ido
poniendo a disposición del hombre tecnología no prevista a la época de dictación
del Código, por ejemplo, las reproducciones sonoras o audiovisuales. No obstante,
la normativa legal también ha ido incorporando algunos de estos modernos
medios, así, por ejemplo, lo ha hecho el art. 54 inc. I de la ley 19.968 que creó los
tribunales de familia, el cual señala que podrán admitirse como pruebas: películas
cinematográficas, fotografías, fonografías, video grabaciones y otros sistemas de reproducción de la
imagen o del sonido, versiones taquigráficas y, en general, cualquier medio apto para producir fe.

297Algunos señalan que el art. 427 del CPC no establece un nuevo medio de prueba, sino que el legislador se limitó
a establecer una exención de prueba, puesto que determinados hechos (incisos 1º y 2º) se reputan verdaderos para
estimarlos como base de presunción. Por tanto, se puede probar que no existió el hecho base de la presunción, o
que la conclusión a la que arriba el juez (hecho presumido) no es consecuencia necesaria del hecho base.

409
5.3.3. CLASIFICACIÓN DE LOS MEDIOS PROBATORIO

i. Atendiendo al momento en que tiene lugar, se distingue entre medios probatorios


preconstituidos y circunstanciales. Los medios probatorios preconstituidos, son aquellos
que las partes crean al momento de la celebración de un acto jurídico con el objeto de
proporcionarse, de antemano, un elemento de convicción para el eventual caso de una
contienda judicial posterior; por ejemplo, las partes pueden celebrar un contrato por escrito,
a pesar de no ser necesario (como la compraventa de un mueble que valga menos de dos
UTM). Medios probatorios circunstanciales (o prueba constituyente), son aquellos en virtud
de los cuales el hecho se reconstruye en base a medios coetáneos a la discusión jurídica, por
ejemplo, la prueba testimonial, la confesión de la parte, el informe de peritos, etc.

ii. En cuanto a la relación del juez y el hecho a probar, se distingue entre medios probatorios
directos o de percepción, indirectos o de representación, y de inducción. Los medios
probatorios directos son aquellos en que el juez percibe la prueba en forma inmediata (por
ejemplo, la inspección personal del tribunal)298. Los medios probatorios indirectos, son
aquellos que permiten formar la convicción del juez, sobre el hecho cuestionado, a través
de la percepción o conocimiento de terceros; o sea, permiten que el juez acceda a la cosa o
persona que es objeto de la actividad probatoria, por medio de la declaración o informe de
terceras personas (por ejemplo, la prueba testimonial, la prueba pericial, etc.). Y los medios
de prueba de inducción, que son aquellos que permiten al juez, a partir de ciertos hechos
conocidos, inferir o deducir algunos hechos desconocidos (por ejemplo, la prueba de
presunción).

iii. Atendiendo a si son suficientes por sí solos para acreditar el hecho controvertido, los medios
probatorios se clasifican en: medios probatorios que hacen plena prueba, que son aquellos
que por sí solos acreditan la efectividad del hecho cuestionado, sin necesidad de ir unidos o
condicionados a otras circunstancias (por ejemplo, la escritura pública por sí sola da
constancia de la existencia de un contrato de venta de un bien raíz; la confesión que recae
sobre hechos personales del confesante); y los medios probatorios que hacen semi plena
prueba, que son aquellos que por sí solos no son suficientes para dar por establecido y
probado un hecho y que, por tanto, requieren de la concurrencia de otro medio probatorio
para que así la prueba sea completada (por ejemplo, el informe pericial debe ir unido a la
declaración del perito en el juicio; la declaración de testigos de oídas, de acuerdo al art. 383
del CPC)299.

iv. Atendiendo al elemento que proporciona la prueba, se distingue entre: prueba personal,
que es aquella que consiste en declaraciones de personas (si el sujeto es una parte, se estará
en presencia de una confesión; si es un tercero absoluto, se estará ante un testigo; y si es un
298 También se considera a aquellos medios en los cuales la relación entre el juez y el hecho es de primera fuente,
tales como un testigo presencial o un documento donde consta el acto (el juez llega al hecho a través de un primer
eslabón).
299 Esta clasificación responde a un régimen probatorio de carácter legal o tasado, pues en un sistema de libre

convicción estas distinciones no se van a producir, ya que el tribunal podrá apreciar los medios de prueba en la
forma que le parezca y, por tanto, eventualmente podrá darse el caso que su decisión descanse en una declaración
de un testigo de oídas, sin que exista otro medio de prueba en que se apoye.

410
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

tercero absoluto con conocimiento de ciencia o arte, se estará ante un perito); y prueba real,
que es aquella que está constituida por cosas u objetos (por ejemplo, la prueba documental,
la inspección personal del tribunal). Se excluyen de una y otra clasificación, la actividad de
raciocinio que desarrolla el juez, que está constituida por las presunciones judiciales.

v. Atendiendo a la cuestión que se prueba, se distingue entre: prueba principal, que es aquella
que sirve para fundamentar los hechos en que se basa la pretensión, la médula del pleito; y
prueba accesoria, que es aquella que tiene por objeto acreditar circunstancias accidentales a
los hechos fundamentales (es propia de los incidentes).

vi. Atendiendo a cómo el juez capta los hechos que se acreditan por los medios de prueba, se
distingue entre prueba histórica y prueba crítica. La prueba histórica es aquella en que la
captación del hecho a probar se produce por medio de una percepción sensorial directa o
indirecta del juez; el juez aquí es un verdadero historiador, reconstruye los hechos para
efectos del proceso, y ello lo efectúa de manera directa (inspección personal del tribunal), u
oyendo a las personas y examinando documentos (indirecta). En la prueba crítica, en
cambio, el hecho a probar se obtiene por deducciones o inducciones, por medio de procesos
de raciocinio (este es el caso de las presunciones judiciales).

vii. En materia procesal penal, se distingue entre prueba de cargo y de descargo. La prueba de
cargo tiene por finalidad acreditar la existencia de los elementos que configuran la
responsabilidad penal; mientras que la prueba de descargo, tiene por objeto acreditar la no
existencia de un delito, o de una eximente o circunstancia modificatoria de la
responsabilidad penal.

5.4. EFICACIA DE LOS MEDIOS DE PRUEBA ¿QUÉ VALOR TIENE LA PRUEBA?

Valorar la prueba significa determinar el grado de convicción que suministra el medio


probatorio, en cuanto a la existencia o inexistencia del hecho alegado (valoración individual), y
la fuerza probatoria de los medios entre sí (valoración comparativa de los medios prueba).

El resultado de esta actividad es el establecimiento de la verdad de los hechos


introducidos al proceso por parte de los litigantes ¿De qué verdad se habla? La doctrina distingue,
fundamentalmente, dos tipos de verdades: la verdad material y la verdad jurídica. La verdad
material o real corresponde a la reconstrucción de los hechos tal como han ocurrido en la
realidad; por tanto, este tipo de verdad se da en los sistemas en que el juez tiene atribuciones de
iniciar y sustentar facultativamente la investigación de los hechos y decidir cuáles de ellos deben
ser investigados y de qué elementos probatorios dispondrá para establecer la verdad. Mientras
que en la verdad jurídica o formal, la existencia o inexistencia de los hechos se obtiene mediante
la combinación de los medios probatorios aportados por las partes o terceros, y de la aplicación
de las normas legales que el juez hace a esos elementos; es decir, es una verdad que emana del
proceso. Se supone que la verdad material será más auténtica que la verdad formal, porque el
juez desde su posición imparcial estatal, responsable de dictar justicia, se preocupará de que su
decisión acerca de la cuestión sometida a su conocimiento, se base en una verdad más cercana a
lo que realmente ocurrió; a diferencia de un sistema en donde no tiene las facultades para realizar
la investigación en la forma en que a él le parece.

411
Ahora bien, el resultado de la valorización de cada medio y de su análisis comparativo,
dependerá del sistema probatorio de que se trate. Los sistemas de valoración de la prueba
corresponden al conjunto de normas y principios que regulan la valoración de los medios
probatorios presentados en el proceso. En doctrina se distinguen diversos sistemas para apreciar
la eficacia probatoria de los medios de prueba, y la principal clasificación distingue entre: prueba
legal o tasada, prueba libre o moral, y sistemas intermedios (combina ambos regímenes), siendo
el más importante, el sistema de la sana crítica.

5.4.1. SISTEMA DE PRUEBA LEGAL O TASADA

Es un sistema de valoración de la prueba que se caracteriza porque el legislador enumera


taxativamente los medios probatorios que las partes pueden utilizar en juicio y señala, al mismo
tiempo, la eficacia probatoria que cada medio posee en particular. En este sistema toda la
actividad probatoria está regulada por el ordenamiento jurídico, es decir, la ley determina el modo
de proponer los medios de prueba (proposición), la decisión que el juez debe adoptar respecto
de la proposición del litigante (admisión), la producción de la prueba (ejecución), y señala el valor
o fuerza de cada uno de ellos en forma anticipada, y la apreciación comparativa con los demás
medios (valoración).

Este sistema surgió con las corrientes que desconfiaban del juez y que intentaban, por
ende, eliminar la actividad discrecional de éste; así, el legislador sustituyó al juez en la apreciación
del mérito del proceso, y le impuso una valoración anticipada y abstracta. Por lo tanto, lo que
caracteriza a este sistema, es que la ley valora en forma anticipada o a priori la prueba que se va
a rendir en el proceso, de manera que el juez es mero aplicador de esas normas; por ello se dice
que es un sistema apriorístico basado en la ley.

Las ventajas que presenta este sistema son:

i. Otorga certeza a las partes de cuál será el criterio que el juez empleará para valorar cada
medio. Por lo tanto, les permite a éstas predecir o anticipar el resultado del proceso, de
acuerdo a la actividad desplegada en el mismo y, además, elimina la incertidumbre que genera
el sistema de la libre o íntima convicción.

ii. Produce uniformidad, ya que todos los medios se valorarán de la misma forma y producirán
la misma fuerza probatoria; en otras palabras, no habrá una variación en la manera de valorar
entre una u otra controversia.

iii. Este sistema permanece en el tiempo, pues dura mientras rija la ley.

No obstante, también presenta desventajas, cuales son:

i. Es imposible que la ley pueda ponerse en todas las situaciones que puedan llegar a plantearse
en un proceso determinado.

ii. Reduce la actividad del juez a mero aplicador de las normas, no reconociendo la percepción
que pueda haber tenido del material probatorio producido en el proceso. Se dice que el juez

412
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

queda como un “prisionero de la norma”, ya que se le priva la posibilidad de asumir y valorar


la prueba.

5.4.2. SISTEMA DE LIBRE VALORACIÓN O CONVICCIÓN

Es un sistema de valoración de la prueba que se caracteriza porque el legislador entrega


libertad al juez para efectuar la valoración de la prueba rendida, y porque no determina los medios
probatorios que las partes pueden utilizar. Por lo tanto, en este sistema no se concibe la
posibilidad de que el tribunal rechace un medio de prueba, ya que se da por supuesto que las
pruebas que presenten las partes deben ser pertinentes; sin embargo, puede rechazarse un medio
probatorio por considerarse ilícito (por ejemplo, la confesión obtenida con tortura, un
documento encontrado como consecuencia de un allanamiento ilegal).

El legislador le da un “permiso en blanco” al juez, de manera que teóricamente puede


llegar a una conclusión conforme al mérito de la prueba rendida, o sin considerar la prueba
rendida y apoyarse en su saber privado, o lo que es más grave, contraviniendo las conclusiones
que arroja la prueba rendida. Por lo tanto, lo único que interesa, es que el juez manifieste que ha
adquirido la convicción sobre la existencia o no de los hechos, sin siquiera estar obligado a fundar
dicha convicción al momento de dictar sentencia; basta que en su sentencia de por establecido
o no los hechos, pero no está obligado por la ley a señalar el porqué de ello (un razonamiento).
No obstante esa posibilidad teórica, hace bastante tiempo se ha establecido el principio de que
los jueces deben fundamentar sus sentencias, es decir, debe hacer un análisis respecto de las
pruebas.

El más evidente peligro de este sistema, es que la discrecionalidad derive en arbitrariedad,


esto porque el juez puede fallar contra la prueba rendida en el expediente, conforme a un saber
privado, etc. Además, no otorga criterios objetivos ni elementos mínimos de certeza sobre la
fuerza probatoria de cada medio (provoca incertidumbre en las partes respecto del resultado del
juicio); y, por último, se critica el hecho de que el juez supla con su conducta la omisión de la
actividad probatoria de las partes.300

5.4.3. SISTEMA INTERMEDIO: SANA CRÍTICA

Los sistemas intermedios tienen por finalidad salvar las críticas que presentan los dos
sistemas anteriores, y el más importante o más conocido es el sistema de la sana crítica301. Este
sistema se caracteriza porque el legislador faculta al juez para que valore los medios probatorios
con libertad, pero sin contradecir los principios de la lógica, las máximas de experiencia y los
conocimientos científicamente afianzados.

Es un sistema intermedio, ya que la ley entrega a libertad al juez para que aprecie el valor
de los medios probatorios, pero, a su vez, le impone como límites a reglas con base lógica y

300Este sistema era recogido por el sistema penal antiguo. Hoy, generalmente, cuando se aplica, se atenúa.
301COUTURE señala que la sana crítica son las reglas del correcto entendimiento humano, contingentes y variables
en relación a la experiencia del tiempo y del lugar, pero estables y permanentes en cuanto a los principios lógicos en
que se debe apoyar la sentencia.

413
objetiva, y flexibles, pues se adaptan a las circunstancias concretas. Este sistema se asemeja a la
libre convicción y a la prueba en conciencia, sin embargo, presenta diferencias muy marcadas:

i. Como se dijo, la libre convicción es aquel sistema en donde el juez adquiere el


convencimiento de la verdad con la prueba de autos, fuera de la prueba de autos y aun
contra la prueba de autos; o en circunstancias que le consten por su saber privado. Por
otro lado, no es necesario que la construcción lógica sea perfecta y susceptible de ser
controlada a posteriori, basta con que el magistrado afirme que tiene la convicción moral
de que los hechos han ocurrido de tal manera, sin que se vea en la necesidad de
desarrollar lógicamente las razones que le conducen a la conclusión establecida. En
cambio, cuando se exige al juez que valore según la sana crítica, el razonamiento que
exponga en su sentencia tiene que contener el sustento lógico y su experiencia, lo que
atenúa la excesiva libertad del sistema de la libre convicción; y al mismo tiempo, no tiene
la rigidez de la prueba legal o tasada.

Cabe decir que el sistema de la sana crítica sólo se refiere a la valoración de la prueba,
por ende, es claro que esta fórmula legal mantiene subsistentes las reglas reguladoras de
la prueba, como las que señalan cuáles son los medios de prueba, las que establecen la
forma de proponerla, su admisibilidad, y la forma de rendir la prueba. Por lo tanto, el
juez debe respetar estas otras normas reguladoras que nada tienen que ver con su
apreciación.

ii. Por otro lado, la prueba en conciencia no es un sistema probatorio, sino que un elemento
o criterio de convicción. Apreciar la prueba en conciencia es aplicar los principios de la
prudencia y equidad a la valoración la prueba; es decir, estos son los criterios o elementos
que el legislador le entrega al juez para valorar la prueba rendida. Hoy está en retirada
esta idea como criterio de convicción, pues lo que impera es la sana crítica, ya que la idea
es darle más libertades al juez, pero a su vez, restringirlo con reglas objetivas302.

Los elementos o criterios de convicción que emplea el sistema de la sana crítica, son los
siguientes:

i. Principios de la lógica. La lógica es la ciencia del pensamiento correcto y verdadero.


El pensamiento está correcto cuando hay una coherencia formal entre las proposiciones
formuladas (lógica formal); y es verdadero, cuando el raciocinio corresponda o coincida
con la realidad (lógica material).

ii. Las máximas de la experiencia. Equivalen al saber privado del juez, el cual adquiere
en base a su experiencia práctica de la vida, en base a su contacto con el mundo exterior
(traen el sentido común a la valoración de la prueba).

302 Cosa distinta es el fallo en conciencia, ya que si bien el criterio es el mismo (prudencia y equidad), éste se utiliza
para aceptar o rechazar las pretensiones y contrapretensiones, es decir, resuelve la controversia al margen de la ley
(de acuerdo a la prudencia y equidad, como los árbitros arbitradores); en cambio, la prueba en conciencia, se refiere
a la determinación de la fuerza probatoria de los medios utilizados, no a la solución de la controversia.

414
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

iii. Los conocimientos científicamente afianzados. En el último tiempo se agrega como


un tercer elemento que influye en la sana crítica, a los conocimientos científicamente
afianzados, esto es, el entendimiento, inteligencia o razón adquirida mediante métodos y
técnicas para la adquisición y organización de dichos conocimientos. Dichos
conocimientos pueden provenir tanto de la cultura propia del juez, como de las
investigaciones que haga; por ejemplo, una persona común y corriente no tiene porqué
saber de mecánica automotriz, pero puede suceder que el juez tenga dicho conocimiento,
o que se lo suministren peritos303.

La virtud de este sistema, es que se ata al juez a los elementos antes mencionados, que si
bien, son reglas con base lógica y objetiva, son flexibles y se adaptan a las circunstancias
concretas. Así, al vincular al juez a la lógica, se supera la crítica del sistema de libre convicción
judicial; y al vincularlo a la experiencia, se superan las críticas al sistema legal o tasado (el juez
tiene mayor flexibilidad). No obstante, el juez debe justificar la lógica o coherencia de su
raciocinio, y las conductas uniformes que se repitieron y que consideró como máximas de
experiencia, es decir, tiene la obligación de fundamentar la sentencia. Pues, si no fundamenta su
resolución atendiendo correctamente a los elementos de la sana crítica, se abre paso a la
arbitrariedad judicial y a la incertidumbre de las partes (lo cual constituye una de las principales
objeciones a este sistema).

En nuestro sistema procesal, hay menciones expresas e implícitas a la sana crítica en


distintas disposiciones, a saber:

i. En el CPC hay algunos casos específicos en que existe una valoración conforme a la sana
crítica, por ejemplo, el art. 425 señala que los tribunales apreciarán la fuerza probatoria del
dictamen de peritos en conformidad a las reglas de la sana crítica; y el art. 429 inc. II, a propósito
de la impugnación de escrituras públicas por testigos, señala que esta prueba, sin embargo,
queda sujeta a la calificación del tribunal, quien la apreciará según las reglas de la sana crítica.

ii. El CPP en su art. 297, a propósito de la valoración de la prueba, señala que los tribunales
apreciarán la prueba con libertad, pero no podrán contradecir los principios de la lógica, las máximas de
la experiencia y los conocimientos científicamente afianzado (elementos que sin discusión
caracterizan por definición el sistema de la sana crítica). Agrega el inc. II que el tribunal
deberá hacerse cargo en su fundamentación de toda la prueba producida, incluso de aquélla que hubiere
desestimado, indicando en tal caso las razones que hubiere tenido en cuenta para hacerlo304.

303 Hay autores que señalan que los conocimientos científicamente afianzados no son sino un conjunto de máximas
de experiencia aplicadas a un concreto sector de la actividad humana, de modo que sería posible reducir estos límites
a sólo dos: las reglas de la lógica y las máximas de experiencia.
304 Hay quienes afirman que todo medio de prueba tiene por objeto obtener el convencimiento del juez, y ese

convencimiento tiene ciertos límites, y esos límites son, por un lado, lo que ha sido planteado por el demandante y
por el demandado (el juez debe fallar conforme al mérito del proceso), y por otro lado, el razonamiento del juez
debe estar presente en la sentencia, por tanto, debe señalar por qué acepta o no acepta la prueba. Esto que no está
dicho expresamente en materia procesal civil, sí lo está en materia procesal penal, puesto que el juez tiene que señalar
por qué no consideró las pruebas que serán desechadas.

415
iii. La ley 19.968, que creó a Tribunales de familia, en su art. 32 expresa que los jueces apreciarán
la prueba de acuerdo a las reglas de la sana crítica. En consecuencia, no podrán contradecir los principios
de la lógica, las máximas de la experiencia y los conocimientos científicamente afianzados.

iv. Lo mismo sucede en los procedimientos laborales, pues de acuerdo al art. 456 del Código
del Trabajo, el tribunal apreciará la prueba conforme a las reglas de la sana crítica. Al hacerlo, el
tribunal deberá expresar las razones jurídicas y las simplemente lógicas, científicas, técnicas o de
experiencia, en cuya virtud les asigne valor o las desestime.

En definitiva, la sana crítica en nuestro ordenamiento jurídico ha pasado de ser un


sistema secundario de valoración de la prueba, a uno que se ha abierto paso en muchas e
importantes materias, y seguramente pasará a ser la regla general cuando se apruebe el nuevo
CPC.

5.4.4. SISTEMA QUE RIGE EN CHILE

En Chile rige un sistema mixto (no intermedio) o semi-reglado, ya que se encuentra


reglado en parte y libre en otras. En efecto:

i. En cuanto a la determinación de los medios de prueba, si bien se ha dicho que, en general,


rige un sistema taxativo, los tribunales han admitido medios nuevos por la vía de
asimilación a los ya existentes. Sin perjuicio de esto, se señala que existen ciertas y
acotadas materias en las que procede la prueba absolutamente reglada, como por
ejemplo, el caso de los hechos que se deben probar por escritura pública, puesto que no
pueden ser probados por otra forma.

ii. En cuanto al procedimiento, hay una regulación legal que ha establecido las ritualidades
en cuanto a la proposición, admisión y ejecución de los medios de prueba.

iii. Y en lo que dice relación con la valoración, a veces la ley establece el valor de los medios
de prueba en particular y otras veces se le da libertad al juez (por ejemplo, respecto de la
valoración del dictamen pericial).

iv. En materia de apreciación comparativa, en general, el juez tiene libertad para valorar.

LUGAR, TIEMPO Y FORMA DE LA PRUEBA

La actividad probatoria, como cualquier actuación judicial dentro del proceso, se


descompone en tres grandes dimensiones: lugar tiempo y forma.

6.1. LUGAR

La regla general, es que la prueba, al igual que toda actividad del proceso, se verifique en
la sede del tribunal. Sin embargo, existen excepciones a esta regla, las cuales se explican en
situaciones en que la ley exime a las personas de la carga de concurrir al tribunal; o cuando por
la naturaleza del acto que se va a ejecutar, éste no pueda verificarse en la sede del tribunal. En

416
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

estos casos, el juez puede actuar de tres maneras para poder desarrollar las actividades
probatorias:

i. Constituyéndose él mismo en el lugar que está fuera del territorio jurisdiccional


(trasladarse). Así, por ejemplo, el art. 403 inc. II del CPC, a propósito de la inspección
personal del tribunal, señala que la inspección podrá verificarse aún fuera del territorio señalado a
la jurisdicción del tribunal.

ii. El juez también puede exhortar al tribunal competente. así, por ejemplo, El art. 371 del
CPC, a propósito de la prueba testimonial, señala que si han de declarar testigos que residan
fuera del territorio jurisdiccional en que se sigue el juicio, se practicará su examen por el tribunal que
corresponda, a quien se remitirá copia de los puntos de prueba fijados (a través de un exhorto). Lo
mismo acontece en la prueba confesional, si la persona reside fuera del territorio
jurisdiccional.

iii. Por último, el juez puede comisionar al secretario u otro ministro de fe (receptor judicial),
para que evacue la diligencia. Así, por ejemplo, el art. 349 inc. IV del CPC, a propósito
de la prueba instrumental, señala que cuando la exhibición (del instrumento) haya de hacerse
por un tercero, podrá éste exigir que en su propia casa u oficina se saque testimonio de los instrumentos
por un ministro de fe; y el art. 389 inc. II del CPC, a propósito de las personas que se
encuentran exentas comparecer en el tribunal a prestar declaración (por ejemplo, el
presidente de la República, los senadores, los diputados, las personas enfermas, etc.),
señala que en los tribunales colegiados se comisionará para esta diligencia a alguno de los ministros del
mismo o al secretario.

6.2. TIEMPO

¿Cuál es el momento propio para desarrollar la prueba? El momento propio es el


denominado término probatorio, el cual, respecto del juicio ordinario, tiene variantes, ya que
puede ser: ordinario (20 días), extraordinario (aumento del término ordinario para rendir prueba
fuera del territorio jurisdiccional o fuera del territorio de la República), y especial (se concede en
caso de existir entorpecimientos para rendir la prueba).
Aunque el momento propio para desarrollar la actividad probatoria es el término
probatorio, es posible encontrar otros momentos en que ella puede efectuarse. Así, se distingue
entre: actividades probatorias con anticipación, las cuales tienen directa relación con las medidas
prejudiciales probatorias, que se justifican en una falta o ausencia previsible del medio
probatorio; y actividades probatorias con posterioridad (después del término probatorio), las
cuales dicen relación con las medidas para mejor resolver.

6.3. FORMA

En cuanto a la forma en que se manifiesta la rendición de la prueba, ésta puede rendirse


en forma oral o escrita, pero como en todo acto procesal, debe dejarse constancia de ella en el
proceso. Así, se habla de escrituración originaria, es decir, actividades que por su propia
naturaleza son escrituradas (por ejemplo, la prueba documental); o de escrituración derivativa,
es decir, actividades verbales de las cuales se deja constancia en un acta que se incorpora al
proceso (por ejemplo, la declaración de testigos, la confesión).

417
En cuanto al idioma, las actividades se realizan en castellano, lo cual se deduce del art.
382 inc. I del CPC, que establece la posibilidad de hacer uso de un intérprete en la prueba
testimonial.

IMPERTINENCIA, EXTEMPORANEIDAD, E INADMISIBILIDAD DE LA PRUEBA

Estos son aspectos que dicen relación con la ineficacia de la prueba, es decir, cuando ésta
no es apta para acreditar los hechos.

i. La prueba es impertinente cuando recae sobre hechos que no están relacionados con el
objeto principal del pleito. En estos casos, el juez acoge el medio probatorio y deja su
procedencia o improcedencia para ser calificada al momento del fallo. La razón de lo
anterior, es que es menos dañino acoger una prueba inútil, que correr el riesgo de
prejuzgar y privar a una parte de un medio probatorio; y por otra parte, porque no puede
limitarse el derecho de las partes a probar sus planteamientos, ya que eso puede
configurar una causa de casación (art. 795 N° 4 del CPC).

ii. La prueba es extemporánea cuando se solicita fuera de los plazos legales; ya sea que se
pida antes de la oportunidad procesal correspondiente (por ejemplo, se solicita prueba
testimonial al contestar la demanda) o después (por ejemplo, se solicita confesión una
vez que se cita a las partes a oír sentencia). Aquí el juez debe resolver de inmediato no
admitiendo la práctica de la prueba, pues la negativa es por razones formales, no de
fondo; en estos casos el juez debe decir: “preséntese o pídase en su oportunidad”, o “no
ha lugar por extemporáneo”.

iii. La inadmisibilidad no se refiere al objeto sobre el cual recae la prueba (pertenencia) ni a


la forma u oportunidad (temporalidad), sino que a la procedencia del medio probatorio.
Así, puede que un medio sea pertinente y oportuno, pero inadmisible o improcedente;
por ejemplo, de acuerdo al art. 1701 del CC, la falta de instrumento público no puede
suplirse por otra prueba en los actos y contratos en que la ley requiere esa solemnidad,
por tanto, por más que se acompañe seis testigos y todos ellos estén contestes en que se
celebró una compraventa de un bien raíz, es inadmisible la prueba testimonial, porque la
única forma de acreditar ello es por escritura pública. Otro ejemplo lo contempla el art.
1708 del CC, el cual señala que no se admitirá prueba de testigos respecto de una obligación que
haya debido consignarse por escrito.

Ante la pretensión de una parte de rendir una prueba inadmisible, hay dudas respecto de
la posición del tribunal: según algunos, el juez en este caso puede resolver de inmediato
(in limine litis) y rechazar la prueba inadmisible; esto porque se está actuando en base a un
texto legal expreso, y porque se evita rendir una prueba que después será inútil (propende
a la economía procesal). Otros señalan que es mejor resolverlo después (en la sentencia
definitiva), ya que así no se corre el riesgo del prejuzgamiento, y se le hace creer a la parte
que está ejerciendo completamente su derecho a probar.

E. PERIODO DE PRUEBA EN EL JUICIO ORDINARIO

418
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

CONCEPTO

Agotado el periodo de discusión, es decir, una vez que el demandado ha duplicado o se


ha evacuado este trámite en su rebeldía y, a su vez, evacuado el trámite de la conciliación (la cual
no fue total), el juez tiene que examinar los autos (expediente) para determinar si recibe o no la
causa a prueba. Se entra, por lo tanto, en el período de prueba del juicio ordinario, el cual se
puede definir como aquella fase destinada a que el juez compruebe los fundamentos de hecho afirmados por
las partes en el periodo de discusión. Con todo, es una fase eventual, o sea, hay ocasiones en que no
es necesario recibir la causa a prueba, puesto que la discusión puede ser netamente jurídica y no
sobre los hechos. Además, no es la única fase en que hay actividad probatoria, así, por ejemplo,
los instrumentos se pueden acompañar desde que se presenta la demanda.

LA RECEPCIÓN DE LA CAUSA A PRUEBA

2.1. PRESUPUESTOS

La recepción de la causa a prueba, se encuentra regulada en los arts. 313 y 318 del CPC.

Art. 313. Si el demandado acepta llanamente las peticiones del demandante, o si en sus escritos no
contradice en materia substancial y pertinente los hechos sobre que versa el juicio, el tribunal mandará
citar a las partes para oír sentencia definitiva, una vez evacuado el traslado de la réplica. Igual citación se
dispondrá cuando las partes pidan que se falle el pleito sin más trámite.

Art. 318. Concluidos los trámites que deben preceder a la prueba, ya se proceda con la contestación
expresa del demandado o en su rebeldía, el tribunal examinará por sí mismo los autos y si estima que hay
o puede haber controversia sobre algún hecho substancial y pertinente en el juicio, recibirá la causa a
prueba y fijará en la misma resolución los hechos substanciales controvertidos sobre los cuales deberá
recaer.
Sólo podrán fijarse como puntos de pruebas los hechos substanciales controvertidos en los escritos
anteriores a la resolución que ordena recibirla.

De estas disposiciones se desprende que la recepción de la causa a prueba presupone lo


siguiente:

i. Que se haya agotado el periodo de discusión, es decir, que se haya duplicado o evacuado
el trámite de la dúplica en rebeldía del demandado, y en caso de que se haya reconvenido,
que esté evacuada la dúplica de la reconvención. Y a su vez, tiene que haber sido
evacuado el trámite de la conciliación.

ii. Que existan hechos pertinentes y substanciales, de carácter controvertido. Es un deber


para el juez hacer un examen personal de los autos y determinar si existen esta clase de
hechos. La jurisprudencia ha reconocido y reiterado este deber, por lo tanto, no puede
pedirse abandono por inactividad de las partes, luego de evacuado el trámite de la dúplica.

iii. Que no se haya renunciado al periodo de prueba, lo cual se puede hacer implícitamente,
cuando el demandado se allana o no contradice los hechos de la contraparte; o
expresamente, cuando las partes piden que el pleito se falle sin más trámite.

419
2.2. ACTITUDES QUE PUEDE ADOPTAR EL TRIBUNAL

Concluidos los trámites que deben preceder a la prueba, el tribunal debe abandonar su
actividad pasiva y proceder a examinar los autos, para determinar si recibe o no la causa a prueba.
En la duda del juez de recibir o no la causa a prueba, es preferible recibirla, porque se busca ante
todo el derecho de las partes a probar.
De este examen podrá tomar distintas posturas, a saber: puede no recibir la causa a
prueba; puede recibirla y ésta no procede; o puede recibir la causa a prueba.

2.2.1. NO RECIBE LA CAUSA A PRUEBA

El juez está obligado a recibir la causa a prueba, cuando proceda de acuerdo a la ley, y en
caso de que no lo haga, procede el recurso de casación en la forma, por ser éste un trámite
esencial en el juicio ordinario. Así lo señala expresamente el art. 795 Nº 3 En general, son trámites
o diligencias esenciales en la primera o en la única instancia en los juicios de mayor o de menor cuantía y en los
juicios especiales: 3. El recibimiento de la causa a prueba cuando proceda con arreglo a la ley. Sin embargo, el
juez puede no recibir la causa a prueba en alguna de las siguientes hipótesis:

i. Cuando el demandado acepta llanamente las peticiones del demandante (art. 313 inc. I del CPC).
Esto se justifica porque el demandado está reconociendo en forma expresa los
fundamentos de hecho y de Derecho afirmados por el actor.

ii. Cuando el demandado en sus escritos no contradice en materia sustancial y pertinentes los hechos
sobre los que versa el juicio (art. 313 inc. I del CPC). Como se dijo en su momento, esta
hipótesis no implica que el demandado se allane a las pretensiones del demandante, ya
que puede discutir los fundamentos de derecho de las mismas; sólo significa que acepta
los hechos que el actor expone, discuta o no su calificación jurídica.
En cualquiera de estas hipótesis, no se recibe la causa a prueba, porque el Derecho no
se prueba (iura novit curia).

iii. Cuando las partes pidan que se falle el pleito sin más trámite (art. 313 inc. II del CPC). Algunos
señalan que las partes son dueñas del proceso y de la prueba, y es por ello que el legislador
les permite renunciar a la actividad probatoria. En este supuesto el juez está obligado a
aceptar la petición, aún en el caso en que creyere que es necesaria la prueba (lo único que
podría hacer, sería decretar una medida para mejor resolver).

En estas tres situaciones, no hay controversia sobre algún hecho substancial y pertinente
en el juicio, por lo tanto, el juez debe citar a las partes para oír sentencia, una vez evacuado el
traslado de la réplica, es decir, contestada la dúplica o evacuada en rebeldía del demandado (se
salta y se omite el periodo de prueba)305.

305 En materia de orden público (por ejemplo, la declaración de nulidad del matrimonio), no basta con dictar la
resolución para oír sentencia, ya que hay intereses superiores que están en juego: por ende, aun cuando no haya
hechos sustanciales y pertinentes controvertidos, e interviene el orden público, el tribunal igualmente debe recibir
la causa a prueba.

420
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

Ahora bien, de acuerdo a la primera parte del art. 326 inc. I del CPC, es apelable la resolución
en que explícita o implícitamente se niegue el trámite de recepción de la causa a prueba, salvo el caso del inc. II
del art. 313 (cuando las partes pidan que se falle el pleito sin más trámite). Se niega explícitamente,
si el tribunal señala de modo directo que no recibirá la causa a prueba, por ejemplo, cuando una
parte pide que se reciba la causa a prueba y el juez provee el “no ha lugar”; y se niega
implícitamente, si el tribunal cita a las partes para oír sentencia. Hay que tener presente, como se
dijo al comienzo, que también cabe el recurso de casación en la forma.
Por otro lado, el precepto señala que no procede la apelación cuando las mismas partes
han renunciado a la prueba y pedido que se falle el pleito sin más trámite. La razón de esto, es
que no puede contravenirse una actuación de las mismas partes, por tanto, si ya renunciaron a la
prueba, el juez no comete agravio al no dar lugar a este trámite (doctrina de los actos propios).
En lo que dice relación con el allanamiento o la no contradicción, sí procede la apelación, porque
puede suceder, por ejemplo, que el allanamiento haya sido parcial.

2.2.2. RECEPCIÓN DE LA CAUSA A PRUEBA, SIENDO ESTA LEGALMENTE IMPROCEDENTE

Esto tiene lugar cuando el juez recibe la causa a prueba siendo que no había hechos
sustanciales y pertinentes controvertidos, o cuando la prueba era improcedente por otra causal
legal (por ejemplo, se había renunciado a ella).

En este caso no cabe el recurso de reposición, ya que éste procede en contra de autos y
decretos, y la resolución que recibe la causa a prueba es una sentencia interlocutoria de segunda
clase ¿Es susceptible de apelación? Aquí hay una discusión: algunos dicen sí procede, porque por
regla general, las resoluciones apelables son las sentencias interlocutorias y definitivas de primera
instancia, y ésta es una sentencia interlocutoria de primera instancia; otros, en cambio, señalan
que no procede por lo dispuesto en el art. 326 inc. II del CPC, el cual, a propósito de la
ampliación de la prueba, establece que son inapelables la resolución que dispone la práctica de alguna
diligencia probatoria y la que da lugar a la ampliación de la prueba sobre hechos nuevos alegados durante el
término probatorio. La razón de esta norma, es que ante la duda de no recibir la causa a prueba, es
mejor dar la posibilidad que no hacerlo, pues se estima que así se resguarda el derecho de toda
parte a probar.

2.2.3. SE RECIBE LA CAUSA A PRUEBA

Puede ocurrir que el juez, una vez agotado el periodo de discusión, producto del análisis
de los autos, advierta que hay controversia sobre algún hecho substancial y pertinente en el juicio.
En esta situación, el juez tiene el deber de dictar una resolución (interlocutoria de segunda clase)
con la cual abrirá el período de prueba; y dicha resolución debe contener:

i. La orden del tribunal de recibir la causa a prueba, que se materializa en la mención


“vistos, se recibe la causa a prueba”, es decir, analizados los antecedentes del expediente,
se recibe la causa a prueba.

ii. La fijación de los hechos controvertidos pertinentes y sustanciales sobre los que la
prueba recaerá. Estos hechos no son expuestos de una manera técnica, específica o
detallada, basta una exposición general de los mismos; así, por ejemplo, la resolución
puede decir: efectividad de que al momento de producirse la muerte de xxx, éste se

421
encontraba sujeto a vínculo de dependencia laboral con la empresa demandada; si a raíz
del fallecimiento de xxx, la demandante sufrió perjuicios, y la naturaleza, especie y monto
de los mismos, etc.306 ¿Dónde están los hechos? Los hechos sustanciales y pertinentes
contenidos en la resolución, son los hechos controvertidos en los escritos del periodo de
discusión (demanda, contestación, réplica, dúplica); y si un hecho que reviste estos
caracteres tiene lugar con posterioridad a esta resolución (por ejemplo, se opone una
excepción anómala), se procederá la ampliación de la prueba.

iii. Las dos menciones anteriores son esenciales, por lo tanto, la resolución también puede
tener un contenido accidental. En la práctica, se agregan las siguientes menciones
accidentales: la expresión de que “se recibe la causa a prueba por el término legal”; y el
señalamiento de las audiencias destinadas a recibir la prueba testimonial que pudieren
rendir las partes307.

Cabe decir que, aun cuando la resolución que recibe la causa a prueba comúnmente se la
conoce con el nombre de “auto de prueba”, está muy lejos de tener esta calificación jurídica. En
efecto, según la jurisprudencia reiterada de nuestros tribunales, la resolución que recibe la causa
a prueba es una sentencia interlocutoria de segundo grado o clase, pues es de aquellas que recae
sobre un trámite que debe servir de base al pronunciamiento de una sentencia definitiva o
interlocutoria posterior.

Ahora bien, no hay que olvidar que esta resolución, para que produzca los efectos legales
que le son propios, debe ser notificada a ambas partes por cédula. En efecto, conforme al art. 48
inc. I del CPC, las sentencias definitivas, las resoluciones en que se reciba a prueba la causa, o se ordene la
comparecencia personal de las partes, se notificarán por medio de cédulas que contengan la copia íntegra de la
resolución y los datos necesarios para su acertada inteligencia. La notificación de esta resolución marca la
apertura del término probatorio, y de acuerdo al art. 327 inc. I del CPC, todo término probatorio es
común para las partes y dentro de él deberán solicitar toda diligencia de prueba que no hubieren pedido con
anterioridad a su iniciación. Por tanto, al ser un término común, los efectos de esta resolución corren
desde la última notificación efectuada a las partes (art. 65 inc. II: los términos comunes se contarán
desde la última notificación).

El juez es soberano para decidir los hechos substanciales y pertinentes sobre los cuales
debe recaer la prueba. Sin embargo, en el cumplimiento de esta delicada labor, puede cometer
errores que perjudiquen a las partes litigantes; por ejemplo, puede que la resolución no contenga
todos los hechos sustanciales y pertinentes controvertidos, o los contenga mal expresados, o los

306 A veces se distingue entre: los hechos sustanciales y pertinentes controvertidos, que son lo que se requiere probar
y que en general señala el tribunal (por ejemplo, la existencia de un contrato entre las partes); y los puntos de prueba,
que son las circunstancias específicas que conforman los hechos, que llevan al tribunal a concluir que tales hechos
hayan existido (por ejemplo, en la celebración de un contrato, que el absolvente estaba en Valparaíso, que fue a la
oficina del abogado, y que modificó el contrato).
307 Ejemplo de redacción de una resolución que reciba la causa a prueba, es la siguiente: “Valparaíso, siete de

diciembre de dos mil diez. Vistos: se recibe la causa a prueba por el término legal de veinte días y se fijan como
hechos substanciales y pertinentes sobre los cuales deberá recaer los siguientes: 1. Circunstancias y fecha en que
ocurrió el accidente de tránsito a que se alude en la demanda, 2. etc. Ríndase la testimonial que procediere en las
cuatro últimas audiencias (días) del probatorio a las 9:00 horas. Notifíquese por cedula. Proveyó don xxx, juez titular
del 8º juzgado civil de Santiago. Firman el Juez y el Secretario”.

422
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

contenga en exceso. Por consiguiente, la ley ha debido poner a disposición de ellas los recursos
procesales necesarios para obtener su enmienda, cuales son:

i. El recurso de reposición. De acuerdo al art. 319 inc. I del CPC, las partes podrán pedir
reposición, dentro de tercero día, de la resolución a que se refiere el artículo anterior. En consecuencia,
podrán solicitar que se modifiquen los hechos controvertidos fijados, que se eliminen algunos o que se
agreguen otros. Ésta es una reposición especial o excepcional, por lo siguiente:

- Porque procede en contra de una sentencia interlocutoria, en circunstancias que


sólo los autos y decretos son susceptibles de esta clase de recursos. Como se dijo
en su momento, ésta era una de las excepciones al efecto del desasimiento del
tribunal, esto es, el efecto que producen las sentencias definitivas o interlocutorias,
en virtud del cual una vez que han sido notificadas a alguna de las partes, no pueden
ser modificadas o alteradas de manera alguna por el tribunal que las dictó.

- El plazo para interponerlo es dentro de tercero día, en circunstancias que la


reposición sin nuevos antecedentes tiene un plazo de cinco días para poder ser
deducida, y la con nuevos antecedentes no tiene plazo.

- En cuanto a su tramitación, el inc. II del art. 319 señala que el tribunal se pronunciará
de plano sobre la reposición o la tramitará como incidente, en circunstancias que la
reposición debe ser siempre resuelta de plano, por lo menos, cuando no se invocan
nuevos antecedentes.

- También es especial, porque no se puede pedir que el tribunal deje sin efecto la
resolución que recibe la causa a prueba, sólo puede pedirse que se modifiquen,
eliminen o agreguen hechos.

La interposición del recurso de reposición produce la suspensión del inicio del término
probatorio, el que sólo comenzará a correr una vez que se falle el recurso.

ii. La apelación. De acuerdo al art. 319 inc. III, la apelación en contra de la resolución del
art. 318 sólo podrá interponerse en el carácter de subsidiaria de la reposición pedida y
para el caso de que ésta no sea acogida. La apelación se concederá sólo en el efecto
devolutivo. Que sea subsidiaria, significa que se debe interponer conjuntamente con el
recurso de reposición (en el mismo escrito), pero para el evento de que la reposición sea
rechazada (el escrito dirá: “En lo principal: recurso de reposición. Otrosí: Apelo”.). Y si
la reposición contiene los fundamentos de hecho y de derecho en que se apoya y las
peticiones concretas, no es necesario que la apelación los contenga, pues de acuerdo al
art. 189 inc. III del CPC, en aquellos casos en que la apelación se interponga con el
carácter de subsidiaria de la solicitud de reposición, no será necesario fundamentarla ni
formular peticiones concretas, siempre que el recurso de reposición cumpla con ambas
exigencias308.

308 Hay que recordar que otro supuesto distinto, es la apelación de la resolución que recibe la causa a prueba por
considerar que es improcedente. Como se dijo, el CPC nada dice, pero a partir del art. 326 inc. II (son inapelables
la resolución que dispone la práctica de alguna diligencia probatoria…), un importante sector de la doctrina y

423
Debe ser interpuesta dentro de tercero día (al igual que la reposición), en circunstancias
que el plazo general para apelar es de cinco días. Se concede sólo en el efecto devolutivo,
lo cual es una reiteración de lo que establece el art. 194 del CPC, que señala que sin
perjuicio de las excepciones expresamente establecidas en la ley, se concederá apelación
sólo en el efecto devolutivo: 2) de los autos, decretos y sentencias interlocutorias. La
virtud de que se conceda en el efecto devolutivo, es que no se suspende el juicio por el
hecho de apelarse la resolución que recibe la causa a prueba.
El objeto de la apelación, al igual que el recurso de reposición, es que se modifiquen,
agreguen o eliminen hechos fijados por el juez en la resolución. Hay que tener claro que
lo que se apela es la resolución que recibe la causa a prueba, y no la resolución que niega
lugar a la reposición. También hay que tener presente, que el recurso de reposición lo
falla el mismo juez, en cambio, el recurso de apelación lo falla el Tribunal Superior309.

Ahora bien, en virtud de la interposición de estos recursos pueden ocurrir dos situaciones
diversas:

i. El tribunal puede acoger la reposición solicitada, es decir, acepta modificar los hechos
controvertidos fijados, eliminar alguno de ellos, o bien, agregar otros (lógicamente no
necesita pronunciarse sobre la apelación subsidiaria). Pero la otra parte litigante, que
estaba conforme con la primitiva resolución que recibió la causa a prueba, puede apelar
la resolución que acogió la reposición contraria, pues de acuerdo a la segunda parte del
art. 326 inc. I, es apelable sólo en el efecto devolutivo la (resolución) que acoge la reposición a que se
refiere el art. 319. Hay que tener presente que aquí se apela la resolución que acogió la
reposición de la resolución que recibió la causa a prueba, y no esta última (pues el
apelante está conforme con ella); y la razón de la apelación, es que no cabe reposición de
reposición.

ii. Si el juez niega lugar a la reposición, debe efectuar un examen de admisibilidad respecto
de la apelación subsidiaria, y en caso de que sea admisible, deberá enviar los autos al
tribunal de alzada (ad quem). Esta apelación se concede sólo con el efecto devolutivo, de
manera que en primera instancia se sigue tramitando el asunto y, por tanto, se rendirá
prueba sobre los hechos.

Ahora bien, la Corte puede confirmar o revocar (total o parcialmente) la resolución


recurrida, sea que se apele (en forma subsidiaria) la resolución que reciba la causa a
prueba (con el objeto de que se modifiquen, agreguen o eliminen hechos), o sea que se
apele la resolución que acogió la reposición deducida en contra del “auto de prueba”.

- Si se confirma la resolución que recibe la causa a prueba (o sea, no se acogió la


apelación subsidiaria), o se revocó la resolución que acogió la reposición del "auto

algunos fallos señalan que no es apelable. Según CASARINO sí cabe apelación, y a falta de regla especial, debe ser
concedida en ambos efectos.
309 Es importante señalar que no precluye la facultad de deducir recursos porque la otra parte lo haya deducido,

incluso si hay pluralidad de demandantes y/o demandados, y uno de ellos deduce un recurso, no precluye la facultad
de los otros de hacerlo por este motivo. Siempre podrán hacerlo dentro del plazo de tres días, salvo que obren por
procurador común.

424
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

de prueba" (o sea, se acogió la apelación de la parte que estaba conforme con el


"auto de prueba"), no hay inconveniente alguno ya que se agregarán a los autos y
éstos seguirán su marcha normal.

- En cambio, si se acoge la apelación subsidiaria y, por tanto, se modifican, eliminan


o agregan hechos al auto a prueba, se produce un problema respecto a la
modificación o agregación de nuevos hechos, porque en tal caso, los más probable
es que el probatorio esté vencido (ya que la apelación sólo opera con efecto
devolutivo), de manera que la ley otorga un término probatorio especial, por el
número de días que fije prudencialmente el tribunal a quo, y que no podrá exceder
de ocho días (art. 339 inc. IV del CPC)310.

2.3. LA AMPLIACIÓN DE LA PRUEBA

La ampliación de la prueba tiene lugar cuando se quiere aumentar el objeto de la prueba,


es decir, los hechos controvertidos substanciales y pertinentes señalados en la resolución que
recibe la causa a prueba. No dice relación con el aumento del término probatorio o del plazo
para efectuar la actividad probatoria.
Esta institución tiene lugar en dos casos determinados, a saber:

i. El inc. I del art. 321 del CPC, señala que no obstante lo dispuesto en el artículo anterior (la
presentación de la lista de testigos y de la minuta de preguntas), es admisible la ampliación
de la prueba cuando dentro del término probatorio ocurre algún hecho substancialmente relacionado con
el asunto que se ventile; es decir, ocurre un hecho nuevo, que tiene relación sustancial con la
controversia del juicio. Por ejemplo, se entabla una acción reivindicatoria en contra de
un bien inmueble, y se quema parte de la casa.

ii. El inc. II del mismo precepto, señala que será también admisible la ampliación a hechos
verificados y no alegados antes de recibirse a prueba la causa, con tal que jure el que los
aduce que sólo entonces han llegado a su conocimiento. Por ejemplo, se entabla una
acción reivindicatoria en contra de un bien inmueble, y el reivindicante no sabía que se
había quemado parte de la casa.

La petición de ampliación de la prueba se tramita en conformidad a las reglas generales


de los incidentes. En efecto, conforme al art. 322 del CPC, al responder la otra parte el traslado de la
solicitud de ampliación, podrá también alegar hechos nuevos que reúnan las condiciones mencionadas en el artículo
anterior, o que tengan relación con los que en dicha solicitud se mencionan. Agrega el inc. II que el incidente
de ampliación se tramitará en conformidad a las reglas generales, en ramo separado, y no suspenderá el término
probatorio. Finaliza el inc. III diciendo que lo dispuesto en este artículo se entiende sin perjuicio de lo que el
art, 86 establece, es decir, todos los incidentes (de ampliación de la prueba) cuyas causas existan
simultáneamente, se deberán promover a la vez. En caso contrario, se observará, respecto de los que se promuevan
después, lo dispuesto en el inc. III del art. 84, es decir, serán rechazados de oficio por el tribunal, salvo
que se trate de hechos esenciales para la ritualidad o marcha del juicio.

310 No hay problema si se elimina un hecho, pues lo probado con respecto a él, se deja sin efecto.

425
De acuerdo al art. 326 inc. II del CPC, son inapelables la resolución que dispone la práctica de
alguna diligencia probatoria y la que da lugar a la ampliación de la prueba sobre hechos nuevos alegados durante
el término probatorio. Esta es una resolución interlocutoria que establece derechos permanentes
para las partes, por lo tanto, tampoco es susceptible de reposición.

Si se da lugar a la solicitud de ampliación de la prueba, eventualmente puede suceder que


también en el intertanto haya transcurrido el probatorio, por ende, será necesario otorgar un
término probatorio especial, que se regirá por las normas de la prueba de los incidentes. En
efecto, conforme al art. 327 inc. II del CPC, en los casos contemplados en los arts. 310
(excepciones anómalas), 321 y 322 (ampliación de la prueba) el tribunal, de estimar necesaria la
prueba, concederá un término especial de prueba que se regirá por las normas del art. 90 (prueba
incidental), limitándose a quince días el plazo total que establece en su inc. III (plazo de 30 para
que se practiquen diligencias probatorias fuera del lugar en que se sigue el juicio) y sin perjuicio
de lo establecido en el art. 431 (prueba pendiente una vez citada a las partes para oír sentencia).

EL TÉRMINO PROBATORIO

3.1. CONCEPTO

Una vez notificada por cédula la resolución que recibe la causa a prueba, el juicio pasa a
la segunda etapa o fase, llamada período de prueba y, dentro de ella, sobresale el llamado término
probatorio.

Se entiende por término probatorio aquel espacio de tiempo, establecido en el juicio


ordinario de mayor cuantía, destinado a que las partes desarrollen la actividad probatoria al tenor
de los hechos controvertidos pertinentes y substanciales, fijados en la resolución que recibe la
causa a prueba.

Si bien el término probatorio se utiliza para que dentro de él las partes rindan todas las
pruebas que crean necesario realizar, ello no es absoluto, ya que pueden solicitarse y diligenciarse
pruebas fuera de dicho término (por ejemplo, la prueba documental puede producirse con la
presentación de la demanda). Por lo tanto, el término probatorio no tiene un carácter
marcadamente preclusivo, es únicamente fatal para la recepción de la prueba testimonial, los
demás medios probatorios pueden rendirse en las oportunidades en que para cada uno de ellos
se señalarán.

3.2. CARACTERÍSTICAS

i. En cuanto a su fuente, por regla general, es un término legal, ya que la propia ley se encarga
de señalar su duración. Pero también puede ser judicial, puesto que el juez está facultado
para señalar términos especiales de prueba (términos probatorios especiales) e, incluso,
puede ser convencional, ya que por acuerdo unánime de las partes se puede reducir su
duración (art. 328 del CPC).

ii. Es un término común, así lo señala el art. 327 inc. I del CPC, al decir que todo término probatorio
es común para las partes y dentro de él deberán solicitar toda diligencia de prueba que no hubieren pedido con

426
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

anterioridad a su iniciación. Al decir “todo”, se está refiriendo tanto al término probatorio


ordinario, extraordinario y especial.
De acuerdo al art. 65 inc. II del CPC, los términos comunes se contarán desde la última
notificación ¿cuál es esta última notificación? No puede ser otra que la notificación de la
resolución que recibe la causa a prueba, en caso de que no haya sido objeto de recursos; o
bien, en caso de que lo hubiere sido, la notificación (por el estado) de la resolución que se
pronuncia sobre la última solicitud de reposición. Por lo tanto, la regla general es que se inicia
al momento de notificarse por cédula la resolución que recibe la causa a la última de las
partes; con todo, se puede alterar este inicio por la interposición de un recurso de reposición
en contra de la resolución que recibe la causa a prueba, caso en el cual, se suspenderá el inicio
del término probatorio hasta que se haya notificado la resolución que se pronuncia sobre la
última solicitud de reposición. Ahora, el recurso de apelación subsidiario es en el sólo efecto
devolutivo, por lo tanto, no suspende el inicio del término probatorio311.

iii. Es un término fatal, ya que es un plazo legal establecido en el CPC y no está establecido para
una actuación propia del tribunal. Pero esto no es tan absoluto, ya que si el tribunal, una vez
vencido el término probatorio, estima que una diligencia probatoria pendiente es
estrictamente necesaria para la acertada resolución de la causa, y lo expresa en una resolución
fundada, la reiterará como medida para mejor resolver (art. 431 del CPC). En consecuencia,
es fatal en cuanto no pueden solicitarse diligencias probatorias o proponerse medios
probatorios una vez que transcurrió el término; pero no es fatal en el sentido de hacer
caducar o extinguir las diligencias pendientes, porque en ese caso se aplica el art. 431 del
CPC (es fatal para pedir, pero no para cumplir).

iv. De conformidad con el art 339 inc. I del CPC, el término de prueba no se suspenderá en caso alguno,
salvo que las partes lo pidan. Esto habla del derecho que tienen las partes sobre el término
probatorio.

3.3. CLASES DE TÉRMINOS PROBATORIOS


Nuestra ley procesal civil reconoce tres clases de términos probatorios: el término
probatorio ordinario, el término probatorio extraordinario, y el término probatorio especial.

3.3.1. TÉRMINO PROBATORIO ORDINARIO

Constituye la regla general, y su duración, por expresa disposición de la ley, es de 20 días,


salvo que por acuerdo unánime de las partes se reduzca este plazo. En efecto, de acuerdo al art.
328 del CPC, para rendir prueba dentro del territorio jurisdiccional del tribunal en que se sigue el juicio tendrán
las partes el término de veinte días; agrega el inc. II que podrá, sin embargo, reducirse este término por acuerdo
unánime de las partes (nunca lo pueden ampliar).

Este término habilita para rendir cualquier prueba, en cualquier lugar. Ello es así, a pesar
que de la redacción del art. 328 del CPC pareciera desprenderse que sólo se puede rendir prueba
dentro del territorio jurisdiccional del tribunal, no obstante, de acuerdo al art. 334 del CPC, se

311 Esto se diferencia del emplazamiento del demando, ya que si son varios los demandados, es individual en su
iniciación, pero común para su extinción o vencimiento, es decir, se termina el último día del plazo, que el último
demandado notificado tiene para contestar la demanda.

427
puede, durante el término ordinario, rendir prueba en cualquier parte de la República y fuera de
ella. Pero en la práctica, este término ordinario es insuficiente para rendir prueba en otro
territorio jurisdiccional o fuera de la República, y de allí la existencia de los términos
extraordinarios y especiales.

Por ser un plazo de días y estar señalado en el CPC, es un plazo discontinuo (de días
hábiles), por lo tanto, se suspende durante los días feriados; y también se suspende cuando las
partes unánimemente así lo disponen.

3.3.2. TÉRMINO PROBATORIO EXTRAORDINARIO

Se define como aquel plazo que se concede para rendir prueba en un territorio
jurisdiccional diverso al que se sigue el juicio o fuera del territorio de la República. Esta
definición permite apreciar que el término probatorio extraordinario es de dos clases: puede estar
destinado a rendir prueba en otro territorio jurisdiccional pero dentro de la República, o a rendir
prueba fuera de la República. Esta clasificación tiene importancia, ya que, como se verá, estos
términos extraordinarios difieren en cuanto a los requisitos de procedencia, a la caución que debe
otorgarse, y a la tramitación de su solicitud.

El término extraordinario de prueba, no es sino, el aumento del término ordinario (el


cual es de 20 días), aumento que se hace de acuerdo al lugar en donde debe rendirse la prueba y
según la tabla de emplazamiento del art. 259 del CPC. En efecto, conforme al art. 329 del CPC,
cuando haya de rendirse prueba en otro territorio jurisdiccional o fuera de la República, se aumentará el término
ordinario a que se refiere el artículo anterior con un número de días igual al que concede el art. 259 para aumentar
el de emplazamiento.

Este aumento extraordinario comienza a correr una vez que se ha extinguido el término
ordinario, pues así lo dispone el art. 333 CPC, el cual señala que todo aumento del término ordinario
continuará corriendo después de éste sin interrupción y sólo durará para cada localidad el número de días fijado
en la tabla respectiva. Es obvio que, una vez vencido el término probatorio ordinario, sólo podrá rendirse prueba
en aquellos lugares para los cuales se haya otorgado aumento extraordinario del término (art. 335 del CPC).

De acuerdo al art. 332 del CPC, el aumento extraordinario para rendir prueba deberá solicitarse
antes de vencido el término ordinario, determinando el lugar en que dicha prueba debe rendirse. Es preciso,
además, que concurran ciertos y determinados requisitos, los cuales difieren según si el término
extraordinario sea para rendir prueba en otro territorio jurisdiccional o fuera del territorio de la
República. En efecto:

i. El aumento extraordinario para rendir prueba dentro de la República se concederá siempre


que se solicite, salvo que haya justo motivo para creer que se pide maliciosamente con el sólo
propósito de demorar el curso del juicio (art. 330 del CPC).

ii. En cambio, no se decretará el aumento extraordinario para rendir prueba fuera de la


República sino cuando concurran las circunstancias siguientes (art. 331 del CPC):

428
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

- Hechos o medios probatorios en el extranjero. Que, del tenor de la demanda, de la


contestación o de otra pieza del expediente (réplica, dúplica o reconvención), aparezca
que los hechos a que se refieren las diligencias probatorias solicitadas, han acaecido en
el país en que deben practicarse dichas diligencias o que allí existen los medios
probatorios que se pretenden obtener (art. 331 Nº 1).

- Instrumentos de los que se valdrá. Que se determine la clase y condición de los


instrumentos de que el solicitante piensa valerse y el lugar en que se encuentran (art. 331
Nº 2).

- Si la prueba es testimonial. Tratándose de prueba de testigos, se exprese su nombre y


residencia o se justifique algún antecedente que haga presumible la conveniencia de
obtener sus declaraciones (art. 331 Nº 3).

- Por último, para dar curso a la solicitud, el tribunal exige que se deposite en su cuenta
corriente una consignación, pues, de acuerdo al art. 338 inc. I del CPC, siempre que se
solicite aumento extraordinario para rendir prueba fuera de la República, exigirá el
tribunal, para dar curso a la solicitud, que se deposite en la cuenta corriente del tribunal
una cantidad cuyo monto no podrá fijarse en menos de medio sueldo vital ni en más de
dos sueldos vitales.

En cuanto a su tramitación, el tribunal, en presencia de una petición de aumento


extraordinario, tendrá que distinguir según si el aumento es para rendir prueba en otro territorio
jurisdiccional, o fuera de la República. En efecto:

i. Conforme a la primera parte del art. 336 inc. I del CPC, el aumento extraordinario para rendir
prueba dentro de la República se otorgará con previa citación. Hay que recordar que tramitar una
actuación judicial con citación, significa que, en principio, el tribunal decreta la actuación,
pero ésta no puede llevarse a efecto sino una vez que hayan pasado tres días desde la
notificación de la parte contraria, la cual puede dentro de este plazo oponerse a la
realización de la actuación, caso en el cual, el cumplimiento de la diligencia se suspende
hasta que se resuelva el incidente. De acuerdo al art. 336 inc. II del CPC, los incidentes a
que dé lugar la concesión de aumento extraordinario se tramitarán en pieza separada (fuera de los
autos principales) y no suspenderán el término probatorio; agrega el inc. III que, con todo, no se
contarán en el aumento extraordinario los días transcurridos mientras dure el incidente sobre concesión
del mismo312.

ii. Conforme a la segunda parte del art. 336 inc. I del CPC, si el aumento extraordinario es
para producir efecto fuera del país, se decretará con audiencia de la parte contraria. Tramitar una
actuación judicial con audiencia, significa que el tribunal antes de resolver la solicitud
respectiva (si la decreta o no), debe conferir a la contraparte un plazo de tres días para
que manifieste lo que crea conveniente respecto de dicha diligencia (trámite incidental),
y con lo que ella exponga o en su rebeldía, el tribunal resolverá el incidente respectivo.

312Esto último se contrapone con el art. 333 del CPC, el cual dispone que todo aumento del término ordinario
continuará corriendo después de éste “sin interrupción”.

429
Este incidente se tramita del mismo modo que el caso anterior, es decir, en cuaderno
separado y los días que dure el incidente no se descontarán al aumento extraordinario.

¿Qué pasa si el tribunal decreta el aumento extraordinario y éste no se utiliza? Conforme


al art. 337 del CPC, la parte que haya obtenido aumento extraordinario del término para rendir prueba en otro
territorio jurisdiccional dentro de la República y no la rinda o solo rinda una prueba impertinente, será obligada
a pagar a la otra parte, los gastos que ésta haya hecho para presenciar las diligencias pedidas, sea personalmente,
sea por medio de mandatario. Esta condenación se impondrá en la sentencia definitiva y podrá el tribunal exonerar
de ella a la parte que acredite no haberla rendido por motivos justificados. En cambio, la parte que haya
obtenido aumento extraordinario del término para rendir prueba fuera de la República y no la
rinda o sólo rinda una impertinente, fuera de incurrir en la misma sanción anterior, y en las
condiciones ya señaladas, perderá además la consignación que hizo en arcas fiscales para que
pudiere dársele curso a su solicitud, si resulta establecida en el proceso alguna de las
circunstancias establecidas en el art. 338 inc. inc. II del CPC.

3.3.3. TÉRMINO PROBATORIO ESPECIAL

Es aquel término probatorio que concede el juez cuando por causas o hechos ajenos a
las partes, se impide rendir la prueba en el término probatorio ordinario o extraordinario. Como
se puede apreciar, esta clase de término probatorio tiene como fuente una resolución judicial y
es, además, supletorio de los dos términos anteriores.
Su fundamento está en el hecho de que el término probatorio no se suspende en caso
alguno (salvo que todas las partes lo pidan), ni siquiera con motivo del incidente de ampliación
de la prueba, ni con el incidente de aumento extraordinario del término; esto lo corrobora la
segunda parte del art. 339 inc. I, al señalar que los incidentes que se formulen durante dicho término o que
se relacionen con la prueba, se tramitarán en cuaderno separado. Por lo tanto, como el término probatorio
no se suspende en caso alguno, no sería justo dejar a las partes sin la oportunidad legal de rendir
la prueba, si tiene lugar un hecho que impide la rendición de la prueba. Las causas que habilitan
la concesión de un término especial de prueba, son:

i. Conforme al art. 339 inc. II del CPC, si durante él (término de prueba) ocurren
entorpecimientos que imposibiliten la recepción de la prueba, sea absolutamente (por ejemplo, una
recusación del juez), sea respecto de algún lugar determinado (por ejemplo, un terremoto o un
temporal que impida las comunicaciones con un lugar determinado), podrá otorgarse por el
tribunal un nuevo término especial por el número de días que haya durado el entorpecimiento y para
rendir prueba sólo en el lugar a que dicho entorpecimiento se refiera313. El entorpecimiento
corresponde a un caso fortuito o fuerza mayor, es decir, puede tener su origen en un
hecho de la naturaleza o del hombre, pero debe ser ajeno a quien lo reclama (las partes
no pueden fabricarse entorpecimientos).
Para que proceda este término especial, es necesario que la parte reclame del obstáculo
que impide la prueba en el momento de presentarse o dentro de los tres días siguientes
al momento de presentarse el entorpecimiento (art. 339 inc. III); por ejemplo, si no
concurre el testigo, se alega el entorpecimiento en el acto.

313El término especial se diferencia del término extraordinario, porque este último procede respecto de un medio
en particular, en cambio, el término especial procede respecto de todas la pruebas entorpecidas.

430
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

ii. Cuando el tribunal de alzada acoge la apelación subsidiaria de la resolución que recibe la
causa a prueba, pues hay que recordar que esta apelación se concede en el sólo efecto
devolutivo, por ende, el tribunal inferior sigue conociendo del asunto principal y puede
suceder que el tribunal de alzada acoja la apelación y haya terminado el periodo de
prueba. En efecto, conforme al art. 339 inc. final del CPC, deberá concederse un término
especial de prueba por el número de días que fije prudencialmente el tribunal, y que no podrá exceder de
ocho, cuando tenga que rendirse nueva prueba, de acuerdo con la resolución que dicte el tribunal de
alzada, acogiendo la apelación subsidiaria a que se refiere el art. 319. Para hacer uso de este derecho no
se necesita la reclamación ordenada en el inciso anterior (es decir, no se necesita reclamar del
obstáculo en el acto, o tres días después). La prueba ya producida y que no esté afectada por la
resolución del tribunal de alzada tendrá pleno valor. No basta con que se acoja la apelación, sino
que además la resolución que acoge el recurso tiene que modificar o agregar hechos
nuevos, pues en dicho caso, sería necesaria nueva prueba.
A diferencia del caso anterior, el término especial dura el número de días que fija el
tribunal, el cual no puede exceder de ocho; y no se requiere reclamación del obstáculo,
ya que es una situación evidente; y la prueba ya producida que no esté afectada por la
resolución del tribunal de alzada, tendrá pleno valor.

iii. Si la prueba testimonial se ha comenzado a rendir dentro del término probatorio y no se


concluye en él por un impedimento. En efecto, de conformidad con el art. 340 del CPC,
las diligencias de prueba de testigos sólo podrán practicarse dentro del término probatorio; agrega el inc.
II que, sin embargo, las diligencias iniciadas en tiempo hábil y no concluidas en él por impedimento cuya
remoción no haya dependido de la parte interesada, podrán practicarse dentro de un breve término que el
tribunal señalará, por una sola vez, para este objeto. Este derecho no podrá reclamarse sino dentro del
término probatorio o de los tres días siguientes a su vencimiento. Por ejemplo, se rinde prueba
testimonial el último día del probatorio y sólo alcanzan a declarar cuatro testigos de los
seis presentados, por vencimiento de la hora de audiencia.

iv. Si la prueba testimonial se entorpece por la inasistencia del juez. De acuerdo al art. 340
inc. III del CPC, siempre que el entorpecimiento que imposibilite la recepción de la prueba
(testimonial) sea la inasistencia del juez de la causa, deberá el secretario, a petición verbal de cualquiera
de las partes, certificar el hecho en el proceso y con el mérito de este certificado fijará el tribunal nuevo día
para la recepción de la prueba. En este caso, a diferencia del anterior, no es necesario reclamo
previo y no hay limitación en cuanto a las veces que pueda concederse este nuevo
término, procediendo, incluso, el tribunal de oficio.

v. Siempre que el legislador así lo establezca. Por ejemplo, el art. 159 inc. penúltimo, a
propósito de las medidas para mejor resolver, señala que si en la práctica de alguna de estas
medidas aparece de manifiesto la necesidad de esclarecer nuevos hechos indispensables para dictar
sentencia, podrá el tribunal abrir un término especial de prueba, no superior a ocho días, que será
improrrogable y limitado a los puntos que el mismo tribunal designe. También establece un término
especial el art. 327 inc. II, al decir que en los casos contemplados en los arts. 310 (excepciones
anómalas), 321 y 322 (ampliación de la prueba) el tribunal, de estimar necesaria la prueba,
concederá un término especial de prueba que se regirá por las normas del art. 90 (prueba incidental),
limitándose a quince días el plazo total que establece en su inciso tercero y sin perjuicio de lo establecido
en el art. 431 (prueba pendiente).

431
F. LOS MEDIOS DE PRUEBA EN PARTICULAR

LA PRUEBA INSTRUMENTAL

1.1. CONCEPTO
Lo primero que hay que señalar, es que nuestra legislación utiliza indistintamente la
noción de documento e instrumento, pero en estricto rigor, entre ellas hay una relación de género
a especie. En efecto, la doctrina entiende que el documento es un concepto genérico que
comprende todo medio externo que exprese un pensamiento o una idea; esta representación,
corrientemente se lleva a efecto por medio de una escritura, pero también puede hacerse por
otros signos (por ejemplo, grabados en madera, taquigrafía) o por otros medios (por ejemplo,
fotografías, videos, etc.). Es por ello que se afirma que documento es todo objeto escrito o no, que da
cuenta de un hecho o de una manifestación de voluntad.
El instrumento es una especie de documento que se caracteriza por ser escrito, o en otras
palabras, es un documento escrito cuyo soporte físico más habitual es el papel. El documento
más usual es el instrumento (por ejemplo, una letra de cambio, un pagaré, una escritura pública,
un pasaporte, un acta, etc.), y es por eso que el legislador utiliza indistintamente los términos314.

Si bien nuestra legislación no reconoce la diferencia entre ambos conceptos, hay casos
en que se emplea el término instrumento en forma estricta, por ejemplo, el art. 1702 del CC
señala que el instrumento privado, reconocido por la parte a quien se opone, o que se ha mandado tener por
reconocido en los casos y con los requisitos prevenidos por ley, tiene el valor de “escritura pública” respecto de los
que aparecen o se reputan haberlo subscrito, y de las personas a quienes se han transferido las obligaciones y
derechos de éstos. Sin embargo, en la mayoría de las disposiciones los términos se utilizan de forma
indistinta.

Por último, cabe decir que la prueba documental es un medio de prueba preconstituido,
esto es, aquél que las partes crean al momento de celebrar un acto jurídico, con el objeto de
proporcionarse de antemano un elemento de convicción para el evento de una contienda judicial
posterior.

1.2. CLASIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS

i. Según la función que desempeñan, los instrumentos se clasifican en instrumentos creados


por vía prueba y por vía de solemnidad. Los instrumentos por vía de prueba, son aquellos
que sirven para acreditar o probar un hecho (por ejemplo, deben constar por escritos los
actos que contienen la entrega de una cosa que valga más de dos UTM, sino, no será
admisible la prueba de testigos). No son elementos determinantes en la formación ni en el
nacimiento de un acto a la vida jurídica, por tanto, la falta del instrumento no genera la
nulidad del acto (ya que éste podrá acreditarse por otros medios de prueba), sino que se
establece como sanción, generalmente, la inadmisibilidad de un determinado medio de
prueba.

314Hay autores que señalan que sólo son instrumentos los documentos cuyo fin natural es servir de prueba, así, por
ejemplo, una escritura pública en una compraventa es un instrumento, y no un diario, el cual no está destinado a
servir de prueba.

432
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

Los instrumentos por vía de solemnidad, son aquellos exigidos por la ley en atención a la
naturaleza del acto o contrato, y cuya omisión hace que el acto sea inexistente o
absolutamente nulo, y que no sea susceptible de ser acreditado (por ejemplo, la promesa de
celebrar un contrato, la que no vale si no consta por escrito). Por tanto, la falta del
instrumento no sólo afecta al acto mismo, sino que, además, éste no podrá ser acreditado
por ningún medio, ya que aquél no existirá.

ii. Atendiendo al lugar en donde han sido expedidos, se distingue entre instrumentos
nacionales, que son aquellos que han sido otorgados en el territorio de la República; e
instrumentos extranjeros, que son aquellos que han sido otorgados fuera del territorio de la
República, por tanto, su forma o exteriorización, se rige por la ley del país en el cual se
otorgaron, pero su autenticidad se debe probar según las reglas establecidas en el CPC. La
importancia de esta clasificación, está en que para otorgar valor al instrumento extranjero en
Chile, se exige su legalización.

iii. De acuerdo a su proposición o a quien tiene la iniciativa para presentarlos al juicio, los
instrumentos se dividen en aquellos que se rinden por vía de agregación y los que se rinden
por vía de exhibición

iv. En cuanto a su de origen, es decir, de quien emanan, los instrumentos pueden emanar de las
partes o de terceros.

v. También puede ser un criterio, el idioma en el cual están extendidos.

vi. Hay quienes realizan una distinción entre instrumento auténtico, que es el contrario al
falsificado, esto es, aquel otorgado por las personas que se señala, que no ha sido alterado;
documento indubitado, que es aquél cuya autenticidad no se pone en duda y que tiene
importancia para una diligencia denominada "cotejo de instrumentos"; y documento
legalizado, que es aquel al que se le agrega una garantía respecto de su autenticidad (se
relaciona con los documentos extranjeros).

vii. En atención a su valor probatorio, los instrumentos se clasifican en públicos y privados. El


instrumento público o auténtico, conforme al art. 1699 inc. I del CC, es el autorizado con
las solemnidades legales por el competente funcionario; y el instrumento privado, según
CASARINO, es aquel que deja constancia de un hecho sin solemnidad legal alguna; en otras
palabras, es aquel que no reúne los requisitos del instrumento público (por ejemplo, una
carta, un mail impreso, un certificado médico)315. Esta clasificación tiene importancia en
atención al diverso mérito o valor probatorio que presenta una y otra clase de instrumentos,
y en relación a su impugnación. En efecto, a diferencia de los instrumentos privados que
deben ser reconocidos previamente para tener eficacia probatoria en un juicio, los
instrumentos públicos están revestidos de una “presunción de autenticidad” por el
hecho de intervenir en su otorgamiento un funcionario público; razón por la cual, el
instrumento público hace plena prueba respecto de aquellos hechos de los cuales puede dar
fe el funcionario público que interviene en su otorgamiento, a saber: de la fecha, del hecho

Según algunos, el instrumento privado es el otorgado por particularidades sin la intervención de un funcionario
315

público en calidad de tal, lo que no implica que carezca de solemnidades, por ejemplo, la lera de cambio.

433
de haberse otorgado, de las partes que lo otorgaron y de que las declaraciones en él
contenidas son las que efectivamente hicieron las partes (no de la verdad de la declaraciones).
Esta es la clasificación más importante, es por ello que, a continuación, serán analizados en
forma detallada estos instrumentos.

1.3. LOS INSTRUMENTOS PÚBLICOS

1.3.1. CONCEPTO Y REQUISITOS

Como se dijo, el art. 1699 inc. I del CC señala que instrumento público o auténtico es el
autorizado con las solemnidades legales por el competente funcionario. Sin embargo, el legislador se equivoca
al hacer sinónimos lo público con lo auténtico, pues la autenticidad, de acuerdo al art. 17 inc. II
del CC, se refiere al hecho de haber sido realmente otorgados y autorizados por las personas y de la manera
que en los tales instrumentos se exprese; y lo público alude a un instrumento que ha sido autorizado
por una persona en quien reside la autoridad pública otorgada por la ley (calza con la definición
del art. 1699). Por lo tanto, lo auténtico no tiene que ver con lo público, por ello la redacción del
artículo debió haber dicho “público y auténtico”; pero en estricto rigor, los instrumentos
públicos son casi siempre auténticos. No obstante, hay muchos instrumentos auténticos que no
son públicos, así, por ejemplo, si un notario de la comuna de Valparaíso otorga una escritura en
Viña del Mar, ésta será auténtica (si fue realmente otorgada y autorizada por las personas y de la
manera que el instrumento se expresa) pero no pública, ya que el notario de Valparaíso no tiene
la autoridad para actuar fuera de su territorio jurisdiccional.

De la definición legal, se desprenden los elementos o requisitos que deben concurrir para
que un instrumento público revista este carácter:

i. Que sea autorizado por el competente funcionario. El funcionario que interviene en la


autorización de un instrumento público, es diverso según sea la naturaleza de éste, así:
en las sentencias será el juez; en las escrituras públicas interviene un notario; en las
partidas de estado civil, o en la cédula de identidad, actúa el Oficial de Registro Civil; en
los certificados de dominio, hipoteca y gravámenes, prohibiciones e interdicciones, etc.,
actúa el Conservador de Bienes raíces; el Secretario del tribunal actúa respecto de las
certificaciones y copias que otorgue (por ejemplo, la copia de la demanda notificada por
el Receptor o por el secretario); etc.

El funcionario debe ser “competente”, es decir, debe cumplir cuatro condiciones: ser un
funcionario público; que esté autorizado por la ley para el otorgamiento del documento;
debe actuar en el marco de sus atribuciones (competente en cuanto a la materia); y dentro
de su territorio jurisdiccional (competente en cuanto al territorio). Por ejemplo, un
notario es incompetente en cuanto a la materia, para otorgar una partida de estado civil;
y un Oficial de Registro Civil de Valparaíso es incompetente (en cuanto al territorio) para
intervenir en la celebración de un matrimonio en Santiago.

ii. Que sea otorgado con las solemnidades legales. Las solemnidades legales varían según la
naturaleza del instrumento público, así por ejemplo, no se otorga de igual manera una
escritura pública que una partida de estado civil. Si faltan las solemnidades legales, se

434
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

trataría de un documento oficial que, en palabras simples, es aquél que emana de una
autoridad sin cumplir solemnidades legales, por ejemplo, los oficios o circulares que
emanan de los servicios públicos, los boletines de discusión parlamentaria, etc.316

1.3.2. LOS INSTRUMENTOS PÚBLICOS EN JUICIO

El art. 342 del CPC, se encarga de precisar qué instrumentos se consideran públicos ante
los tribunales. En efecto, dicha disposición señala que serán considerados como instrumentos públicos en
juicio, siempre que en su otorgamiento se hayan cumplido las disposiciones legales que dan este carácter:

i. Los documentos originales (art. 342 Nº 1). Por regla general, los instrumentos públicos,
por su excepcional importancia, se otorgan en una matriz o instrumento original (por
ejemplo, una escritura pública) la cual queda incorporada en un registro especial (por
ejemplo, el protocolo), y como no pueden sacarse de este registro, se dan copias
autorizadas de ella, y estas copias las partes las acompañan materialmente al juicio. Sin
embargo, hay casos en que el instrumento mismo que se acompaña al juicio es el
documento original (por ejemplo, un certificado del Registro civil), sin necesidad de sacar
copias, ya que no hay matriz. La diferencia práctica que presentan los documentos con
o sin matriz, es el problema que se genera cuando el instrumento público sin matriz se
extravía.

ii. Las copias autorizadas. El art. 342 Nº 2 del CPC, dispone que son instrumentos públicos
en juicio, las copias dadas con los requisitos que las leyes prescriban para que hagan fe respecto de toda
persona, o, a lo menos, respecto de aquella contra quien se hacen valer; por ejemplo, las copias de
escrituras públicas (pues la matriz o escritura pública original queda en el protocolo).
Estas copias reciben el nombre de testimonios, autos, o traslados, y se reconocen por
frases como “copia fiel de su original”; pues la autorización consiste en dar razón de su
congruencia con el documento original, y esto se hace con la firma del correspondiente
funcionario (por ejemplo, el Notario, el Conservador, el Archivero)317.

iii. Copia simple no objetada. Éstas, de acuerdo al art. 342 Nº 3 del CPC, son las copias que,
obtenidas sin estos requisitos legales (los del art. 343 Nº 2), no son objetadas como inexactas por la
parte contraria dentro de los tres días de citación siguientes a aquel en que se le dio conocimiento de ellas.
Por tanto, las copias simples son aquellas que han sido otorgadas sin autorización de
funcionario competente y/o sin sujeción a las formalidades legales de rigor; y si se
presenta una copia en estas condiciones (por ejemplo, una fotocopia de escritura
pública), la parte contraria tiene un plazo fatal de tres días para objetarla como inexacta,
y si nada dice, la copia se considerará como instrumento público dentro del juicio.

316 Estos documentos no tienen valor probatorio, pero la jurisprudencia tiende a darle algún grado o tipo de valor,
ya que podrían ser base de una presunción judicial.
317 Hay que tener presente que la fotocopia de una escritura pública certificada por un notario, no es un instrumento

público, ni una copia autorizada de la escritura pública, por tanto, no tiene cabida en el N° 2 del art. 342, sino en el
N° 3 ó 4 de dicha disposición (copia simple). Sin embargo, hay fotocopias de instrumentos públicos que, cuando
son firmadas de puño y letra por el funcionario competente, tienen el carácter de copia autorizada del instrumento
público original; por ejemplo, las comunicaciones o documentos que están certificadas por el secretario y se envían
a otro tribunal por medio de la carpeta electrónica (art. 37 inc. III del CPC).

435
iv. Copia simple objetada y cotejada. El art. 342 Nº 4 señala que se considerarán instrumento
público en juicio, las copias que, objetadas en el caso del número anterior, sean cotejadas
y halladas conformes con sus originales o con otras copias que hagan fe respecto de la
parte contraria. Este es el caso de una copia simple que es objetada como inexacta por
la contraria, y la parte que la acompaña pide que se decrete la diligencia judicial llamada
“cotejo de instrumentos”, la cual está destinada a comparar o confrontar la copia simple,
con el documento original o con una copia autorizada, a fin de establecer la identidad o
no entre ambas; por ejemplo, la fotocopia de una escritura pública, que hubiere sido
objetada, y luego cotejada con una copia autorizada.

De acuerdo al art. 344 del CPC, el cotejo de instrumentos se hará por el funcionario que haya
autorizado la copia presentada en el juicio, por el secretario del tribunal o por otro ministro de fe que
dicho tribunal designe. La razón de que esta diligencia se lleve a cabo por un ministro de fe,
es que se busca la autenticidad de la copia, es decir, el hecho de haberse otorgado y
autorizado por las personas y de la manera que en el instrumento aparece318.

v. Testimonios o copias agregadas. De acuerdo al art. 342 Nº 5, son instrumentos públicos


en juicio, los testimonios que el tribunal mande agregar durante el juicio, autorizados por
su secretario u otro funcionario competente, y sacados de los originales o de copias que
reúnan las condiciones indicadas en el número anterior. En el fondo se trata de una
medida para mejor resolver, decretada, por lo tanto, de oficio por el propio tribunal; pues
de acuerdo al Nº 1 del art. 159 del CPC, es una medida para mejor resolver: la agregación
de cualquier documento que estimen necesario para esclarecer el derecho de los
litigantes.

vi. El año 2007 mediante la ley 20.217 se incorporó en el listado de instrumentos públicos
el numeral 6º, que reconoce la calidad de instrumentos públicos a los documentos
electrónicos suscritos mediante firma electrónica avanzada, es decir, mediante una firma
que se verifica a distancia ¿Cómo se verifica la autenticidad de la firma? Hay una entidad
que certifica que esas firmas son las que efectivamente están allí, y esto se hacer por
medio de claves o códigos. Si se acompaña este tipo de documentos, el juez tiene que
citar a una audiencia de percepción documental, y la prueba que se podrá pedir, será la
prueba pericial, es decir, si hay objeción por su autenticidad la verificará un perito
informático.

vii. Instrumentos públicos otorgados en el extranjero. Los instrumentos anteriores son todos
los otorgados en el país, pero tratándose de los otorgados el extranjero, hay que cumplir
con una serie de atestiguaciones. En efecto, de acuerdo al art. 17 del inc. I del CC, la
forma de los instrumentos públicos se determina por la ley del país en que hayan sido otorgados, pero su

318 Esta diligencia se relaciona con los instrumentos públicos, y más concretamente con los instrumentos públicos
que constan de una matriz. Señala también, que el cotejo de instrumentos corresponde a una diligencia probatoria
que ha establecido el legislador con el objeto de demostrar la concurrencia o no de una causal de impugnación; esto
al igual que el cotejo de letras (arts. 350 y siguientes del CPC), que es propia de los instrumentos públicos o privados
que carecen de una matriz y que están extendidos en forma manuscrita. Esto último se relaciona con la prueba
pericial o caligráfica, a través de la cual se determinará si la letra puesta en un instrumento coincide con aquella que
consta en un instrumento indubitado.

436
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

autenticidad se probará según las reglas establecidas en el Código de Enjuiciamiento (CPC), y este
procedimiento se denomina legalización. Al respecto, el CPC, en su art. 345 inc. I, señala
que los instrumentos públicos otorgados fuera de Chile deberán presentarse debidamente legalizados, y
se entenderá que lo están cuando en ellos conste el carácter público y la verdad de las firmas de las personas
que los han autorizado, atestiguadas ambas circunstancias por los funcionarios que, según las leyes o la
práctica de cada país, deban acreditarlas. Luego, el carácter público de estos funcionarios y la
autenticidad de sus firmas debe comprobarse en Chile por uno de los medios que
menciona el art. 345 inc. II del CPC (un agente diplomático o consular chileno). Por
ejemplo, si se quiere acompañar una partida de estado civil española como medio de
prueba en un juicio que se sigue en Chile, dicho instrumento aparecerá firmado, en
primer término, por el respectivo Oficial de Registro Civil español; de acuerdo a las leyes
españolas, la firma del Oficial de Registro Civil debe ser legalizada con la firma del juez
de la localidad respectiva (hasta aquí se habría cumplido con la primera etapa dentro del
procedimiento de legalización, destinado a acreditar la verdad de la firma y el carácter
público de la persona que aparece autorizando dicha partida); y en seguida, la firma del
Juez tiene que ser legalizada por la del Agente diplomático o consular chileno acreditado
en España319.

viii. ¿Qué sucede con los instrumentos privados otorgados en el extranjero? Estos
instrumentos, por su propia naturaleza, no deben someterse a la legalización de los
instrumentos públicos; pues la legalización es un procedimiento que permite autorizar la
firma del funcionario público que otorgó un instrumento público, de manera que no se
puede aplicar a los instrumentos privados, porque en ellos no interviene funcionario
público alguno. A los instrumentos privados extendidos en lengua extranjera se les
aplican las reglas de los instrumentos privados, esto es, deben ser reconocidos por los
otorgantes, para tener valor probatorio.

1.3.3. FORMA DE ACOMPAÑAR LOS INSTRUMENTOS PÚBLICOS EN JUICIO

Los instrumentos públicos se acompañan en juicio con citación de la parte en contra de


la cual se hacen valer, sea que se trate de instrumentos públicos otorgados en Chile o en el
extranjero, sea que se hayan otorgados en idioma castellano o en uno diverso. Como se dijo, que
se acompañe con citación significa que, en principio, el tribunal decreta la actuación, pero ésta
no puede llevarse a efecto sino una vez que hayan pasado tres días desde la notificación de la
parte contraria, la cual puede dentro de este plazo exponer lo que estime conveniente sobre el
instrumento, principalmente para poder objetarlo cuando considere que concurre alguna causal
para ello, caso en el cual, el cumplimiento de la diligencia se suspende hasta que se resuelva el
incidente (art. 69 del CPC320). Esto es una concreción del principio de contradictoriedad de la
prueba, pues, de acuerdo al art. 324 del CPC, toda diligencia probatoria debe practicarse previo decreto del
tribunal que conoce en la causa, notificado a las partes.

319 Cabe señalar que los instrumentos públicos extendidos u otorgados en el extranjero ante cónsul chileno que
actúa como ministro de fe no necesitan de los trámites de legalización para ser acompañados válidamente en juicio.
320 Art. 69. Siempre que se ordene o autorice una diligencia con citación, se entenderá que no puede llevarse a efecto sino pasados tres

días después de la notificación de la parte contraria, la cual tendrá el derecho de oponerse o deducir observaciones dentro de dicho plazo,
suspendiéndose en tal caso la diligencia hasta que se resuelva el incidente.

437
¿Por qué el instrumento público se acompaña con citación? Esto por el hecho de haberse
otorgado por un funcionario público, con lo cual, goza de un sello de autenticidad que no se
encuentra en el instrumento privado, cuyo valor depende de la actitud que asuma la parte contra
la cual se presenta, y para ello se acompaña bajo apercibimiento. Si bien no hay una norma legal
expresa que consagre esta forma de proceder, esto se deduce de los arts. 795 N° 5 y 800 N° 2
del CPC.

Art. 795. En general, son trámites o diligencias esenciales en la primera o en la única instancia en los
juicios de mayor o de menor cuantía y en los juicios especiales:
5. La agregación de los instrumentos presentados oportunamente por las partes, “con citación” o bajo
el apercibimiento legal que corresponda respecto de aquélla contra la cual se presentan.
Art. 800. En general, son trámites o diligencias esenciales en la segunda instancia de los juicios de mayor
o de menor cuantía y en los juicios especiales:
2. La agregación de los instrumentos presentados oportunamente por las partes, “con citación” o bajo
el apercibimiento legal que corresponda respecto de aquélla contra la cual se presentan.

Como la ley dice que la agregación del instrumento presentado oportunamente por la
parte “con citación” es un trámite o diligencia esencial, su omisión permite deducir un recurso
de casación en la forma. Ahora bien, si el instrumento se acompaña sin citación, no podrá ser
considerado como medio de prueba en la sentencia definitiva, y si se valora, dicha sentencia será
anulable por haber incurrido en una causal de casación en la forma; a la inversa, si el documento
ha sido acompañado con citación de la parte en contra de la cual se presenta, y la sentencia no
analiza el mérito probatorio de dicho instrumento, quiere decir que ella también será nula, por
no contener la exposición de los hechos en que se funda, es decir, el análisis de todos los medios
probatorios suministrados por las partes.

1.3.4. VALOR PROBATORIO DEL INSTRUMENTO PÚBLICO

Esto se refiere al grado o medida de verdad que se desprende de un instrumento público


cuando ha sido acompañado en parte de prueba en juicio. De acuerdo al art. 1700 inc. I del CC,
el instrumento público hace plena fe en cuanto al hecho de haberse otorgado y su fecha, pero no en cuanto a la
verdad de las declaraciones que en él hayan hecho los interesados. En esta parte no hace plena fe sino contra los
declarantes.

De esta norma se puede ver que el problema del valor probatorio de los instrumentos
públicos se debe analizar a la luz de los siguientes hechos o circunstancias que median en su
otorgamiento: el hecho de haberse realmente otorgado; la fecha del instrumento; el hecho de
haber efectuado los interesados las declaraciones que en él se consignan; y la eficacia de dichas
declaraciones321.

i. Hecho de haberse otorgado el instrumento público. El instrumento público,


respecto a su otorgamiento, hace plena fe (plena prueba) respecto de las partes y los
terceros; por tanto, es evidente que esto no puede ser discutido ni por los otorgantes o
interesados, ni por los terceros. La razón de esto, es que en el otorgamiento del

321 En este punto se manifiesta en su máxima expresión el sistema de prueba legal o tasada.

438
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

instrumento público interviene un funcionario al cual el Estado le ha otorgado la misión


de dar autenticidad al hecho de su otorgamiento.

ii. Fecha del instrumento público. Al igual que lo anterior, el instrumento público
respecto a su fecha hace plena fe (plena prueba), por tanto, esto tampoco puede ser
discutido ni por los otorgantes, ni por los terceros. La razón de esto, es la misma que la
anterior, es decir, el funcionario que interviene en el otorgamiento del instrumento debe
constatar y autenticar su fecha.

iii. Hecho de que las partes hicieron las declaraciones que en el instrumento público
mismo se consignan. En este punto, el instrumento público hace plena fe (plena
prueba) respecto al hecho de haberse efectuado las declaraciones por las partes en él
contenidas, y este mérito también reza respecto de los terceros. Por ejemplo, el notario
da fe que Juan manifestó que vendía y que Pedro expresó que compraba, y que el primero
declaró haber recibido del segundo la suma de cinco millones de pesos a título de precio
de esta compraventa; por tanto, se hace plena fe de la efectividad de la declaración, y no
de que el precio se haya pagado efectivamente, es decir, hace plena fe respecto de los
hechos objetivos, de que ellos sean realmente efectivos, es otra cosa.

iv. Eficacia o veracidad de las declaraciones consignadas en un instrumento


público. Según los principios generales del derecho, los actos o contratos sólo obligan
a las personas que han intervenido en su otorgamiento o celebración (efecto relativo); a
contrario sensu, no obligan de manera alguna a los terceros ajenos a ellos. Pero este
problema, según la doctrina, dice relación más bien con los efectos de los actos jurídicos
que con el de su valor probatorio; pues el art. 1700 del CC, al decir que, en cuanto a la
verdad de las declaraciones contenidas en un instrumento público, éstos sólo hacen fe
respecto de los declarantes, está regulando el efecto del acto o contrato contenido en
dicho instrumento y no su mérito probatorio.

Por lo tanto, para analizar este tema, desde un punto de vista probatorio, la doctrina
señala que en lo que respecta a la veracidad de las declaraciones, el instrumento público
no hace plena fe, pero su veracidad se presume. En cuanto a las razones por las cuales
se presume, la doctrina señala que se debe distinguir entre las declaraciones dispositivas
y enunciativas:

- Las declaraciones dispositivas son aquellas en que se deja constancia de los


elementos esenciales del acto jurídico, los cuales le dan nacimiento; por ejemplo, el
precio y la cosa en la compraventa.

a) Respecto de las partes otorgantes, el instrumento público hace plena fe de


la verdad de las declaraciones dispositivas que contiene. Por tanto, su valor
probatorio entre las partes es de plena prueba, aunque más bien se dice que
llevan una presunción de veracidad, pues ella puede ser desvirtuada mediante
una contraescritura. La razón de esto, es que el legislador parte de la base de lo
normal, y lo normal es que el contenido de las declaraciones sea verdadero.

439
b) Respecto de terceros, si bien no hay una norma al respecto, la doctrina dice
que las declaraciones dispositivas se presumen verdaderas frente a terceros por
aplicación de las reglas del peso de la prueba, puesto que lo normal es que las
declaraciones contenidas en un instrumento público sean verdaderas (teoría del
hecho normal) y, por tanto, no necesitan probarse; y quien alegue que sean
falsas (lo anormal) debe probarlo. Por tanto, su valor probatorio respecto de
terceros es el de una presunción de veracidad, de manera que los terceros
pueden objetar y acabar con la presunción probando, por ejemplo, una
simulación322.

- Las declaraciones enunciativas son aquellas que dicen relación con hechos,
antecedentes, datos o elementos accidentales del acto jurídico que constan en el
instrumento, que no crean, modifican o extinguen derechos y obligaciones (por
ejemplo, el origen del dinero con que se paga el precio de la compraventa; o que la
propiedad vendida fue adquirida por herencia).

a) Respecto de las partes, hay que ver si las declaraciones enunciativas tienen
o no relación con lo dispositivo del contrato; si así es, el art. 1706 del CC
señala que hace plena prueba (por ejemplo, el estado civil, ya que si un hombre
está casado bajo sociedad conyugal y quiere vender un bien raíz social, necesita
la autorización de la mujer). Si no tiene relación con lo dispositivo del acto
(por ejemplo, la profesión no tiene relación en una compraventa), la ley nada
señala, así, algunos señalan que no se presumen verdaderas, ya que no se hacen
con el cuidado necesario para que constituyan una presunción; pero pueden
tener el mérito de una confesión extrajudicial; otros señalan que no tienen
ningún valor.

b) Respecto de terceros, si bien no hay norma al respecto, la doctrina dice que


las declaraciones enunciativas no tienen valor alguno frente a ellos, ni siquiera
se presumen como verdaderas, esto porque las partes no han tenido el cuidado
que se requiere para presumir su sinceridad. Pero acorde al art. 398 del CPC,
el tercero puede invocarla, contra el que las hace, como confesión
extrajudicial, lo cual sirve de base a una presunción judicial para acreditar los
hechos confesados.

v. Declaraciones del funcionario autorizante. Estas declaraciones también hacen plena


fe respecto de las partes y de los terceros, esto por la fe pública que concede la
intervención del funcionario. Estas declaraciones pueden ser: relativas a hechos propios
del funcionario (por ejemplo, que presenció y leyó el instrumento; que su nombre y
domicilio son tales); relativas a hechos que percibió por sus sentidos (por ejemplo, que
las partes firmaron en su presencia, que se pagó el precio, que se entregaron las llaves,

322 Si bien del art. 1700 del CC pareciere desprenderse otra cosa (en cuanto a la veracidad no hace plena fe sino en
contra de los declarantes), la doctrina señala que aquí hay un equívoco, pues el legislador confunde dos cosas: el
valor probatorio con el efecto obligatorio del acto jurídico. Lo que quiso decir el legislador, es que lo expresado en
el instrumento no obliga ni alcanza a los terceros, y esto es lógico, porque los terceros no han concurrido con su
voluntad a obligarse por el acto o contrato de que da cuenta el instrumento.

440
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

etc.); relativas a hechos que ha comprobado por medios legales (por ejemplo, que las
partes acreditaron su identidad por medio de cédulas de identidad).

En resumen, el instrumento público hace plena prueba (plena fe), tanto respecto de los
declarantes como de los terceros, en lo que respecta al hecho de haberse realmente otorgado, a
su fecha, al hecho de haberse efectuado por los interesados las declaraciones que en ellos se
consignan, y respecto de las declaraciones del funcionario autorizante. En cambio, en cuanto a
la veracidad de las declaraciones que en estos instrumentos se consignan (eficacia), hay que
distinguir si se trata de declaraciones dispositivas (presunción de veracidad) o enunciativas.

1.3.5. IMPUGNACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS PÚBLICOS

La impugnación consiste en el empleo de los medios que la ley señala para privar a un
instrumento público de la fuerza probatoria que ella misma le ha asignado. La doctrina distingue
tres causales por las cuales se puede impugnar un instrumento público: la nulidad, la falsedad o
falta de autenticidad, y la insinceridad o falta de verdad en las declaraciones.

i. La nulidad (falta de validez) es una sanción en que se incurre cuando le falta al


instrumento público alguna de las solemnidades que las leyes prescriben para su validez.
Por lo tanto, la nulidad se traduce en la infracción u omisión de los requisitos de validez
de un instrumento y, por tanto, pueden decir relación con: el mal nombramiento del
funcionario público; la incompetencia del funcionario, en relación a la materia o territorio;
o con la omisión de solemnidades (por ejemplo, se omite la firma de las partes en una
escritura pública).
La nulidad puede ser alegada por las partes que intervinieron en su otorgamiento o por
terceros, pudiendo valerse de cualquier medio probatorio, pues aquí se trata de probar un
hecho de carácter material, sin que intervengan las limitaciones legales en orden a la prueba
de los actos jurídicos. Con todo, hay que tener presente que la nulidad del instrumento
público no siempre significa la nulidad del acto o contrato que en él se contiene, a menos
que el instrumento público, cuya nulidad se ha pedido y declarado, sea solemnidad del acto
o contrato de que da fe, ya que la única manera de expresar el consentimiento es por medio
del instrumento.

ii. La falsedad del instrumento público es sinónima de falta de autenticidad del mismo, y
un instrumento público no es auténtico, cuando no ha sido realmente otorgado y
autorizado por las personas y de la manera que en él se expresan. En concreto, un
instrumento público no auténtico o falso es el que: (i) no ha sido otorgado simplemente;
(ii) no ha sido autorizado por el funcionario; (iii) no ha sido otorgado por las personas que
aparecen suscribiéndolo; (iv) no ha sido otorgado en la fecha en que él se expresa. Pueden
impugnar la falta de autenticidad tanto las partes como los terceros; y para acreditar
su fundamento se pueden valer de todos los medios probatorios, sin limitación alguna,
pues se trata de acreditar hechos materiales y no la existencia o modificación de actos
jurídicos (no rigen las limitaciones para probar por testigos de los arts. 1708 a 1711 del
CC); y en este caso, cada medio probatorio destinado a demostrar la falta de
autenticidad del instrumento público, tiene el valor que la ley asigna a cada uno de ellos en
particular (art. 355 del CPC).

441
Pero si la impugnación recae sobre una escritura pública, y su falta de autenticidad (no la
nulidad) se desea probar por medio de una prueba testimonial, se requiere, de acuerdo al
art. 429 del CPC, la concurrencia de cinco testigos, que reúnan las condiciones expresadas
en la regla segunda del art. 384 (que estén contestes en el hecho, sin tachas, legalmente
examinados, que den razón de sus dichos y que sus declaraciones no hayan sido
desvirtuadas por otra prueba en contrario), que acrediten que la parte que se dice haber asistido
personalmente al otorgamiento, o el escribano, o alguno de los testigos instrumentales, ha fallecido con
anterioridad o ha permanecido fuera del lugar en el día del otorgamiento y en los setenta días subsiguientes.;
agrega el inc. II que esta prueba, sin embargo, queda sujeta a la calificación del tribunal, quien la
apreciará según las reglas de la sana crítica.

iii. También opera como causal de impugnación, la falsedad o falta de sinceridad o falta
de veracidad de las declaraciones que en el instrumento se contienen. En este caso el
instrumento es válido, o sea, ha sido otorgado ante funcionario competente y con
observancia de las formalidades legales; es, además, auténtico, es decir, ha sido realmente
otorgado y autorizado por las personas y de la manera que en él se expresan; sin embargo,
las declaraciones que contiene no son veraces, ya sea por error, fuerza, dolo o simulación
(por ejemplo, en una escritura pública se declara haber recibido una suma de dinero a título
de mutuo, y ese hecho, en verdad, no es efectivo). En cuanto a quién puede impugnar el
instrumento por esta causal, hay que distinguir:

- Los terceros, en cuanto a las declaraciones enunciativas, no necesitan impugnarlas, ya


que éstas no les afectan. Pero respecto de las declaraciones dispositivas, pueden
impugnarlas y probar lo contrario por todos los medios probatorios que la ley
franquea (incluso la prueba testimonial), esto, porque dichas declaraciones sólo se
presumen verdaderas respecto de ellos.

- Las partes, respecto de las declaraciones dispositivas o enunciativas relacionas con lo


dispositivo, sólo pueden impugnarlas mediante otra prueba plena, ya que respecto de
ellos, estas declaraciones hacen plena fe (por ejemplo, puede impugnarse por testigos
la nulidad matrimonial)323. Y respecto de las declaraciones enunciativas que no se
relacionen con la parte dispositiva, pueden impugnarlas y probar lo contrario, ya que
éstas sólo tienen el mérito de una confesión extrajudicial (basta una prueba no
plena)324.

iv. Por último, se agrega a las causales de impugnación, la falta de integridad, ya que uno de
los requisitos de los instrumentos públicos, es que tienen que ser acompañados de manera
íntegra.

323 La doctrina y jurisprudencia nacionales están divididas sobre el particular. En efecto, la minoría dice que el
instrumento público hace plena fe en cuanto a la verdad de las declaraciones que en él hayan hecho los interesados
(art. 1700 del CC), y por tanto, los declarantes no pueden posteriormente pretender impugnar el instrumento en
cuanto a la verdad de esas declaraciones. Pero la mayoría, que cuentan con el respaldo de algunos fallos de la CS,
dice que tal prueba es admisible, pues la ley no prohíbe que una prueba plena, como es la emanada de un instrumento
público, pueda ser destruida por otra plena prueba, como sería la que fluye de una confesión judicial.
324

442
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

Ahora bien, las formas de impugnar los instrumentos públicos, es decir, las vías
procesales por las cuales se pueden objetar, son:

i. Impugnación por vía principal. En este caso la impugnación del instrumento público
se realiza a través de un juicio, cuyo objeto principal es decidir precisamente sobre la
validez o autenticidad del instrumento, o sobre la verdad de las declaraciones que en él se
contienen. El juicio puede ser de naturaleza civil (juicio ordinario meramente declarativo)
o penal, y estas peticiones se formularán como acción o excepción.

ii. Impugnación por vía incidental (forma más típica). Se impugna un instrumento público
por vía incidental, toda vez que, acompañado en parte de prueba dentro del juicio, la
contraparte en contra de la cual se hace valer, en el término de citación, lo impugna y le
resta mérito probatorio fundado en alguna de las causales de impugnación.

1.4. LOS INSTRUMENTOS PRIVADOS

1.4.1. CONCEPTO

Instrumento privado es todo escrito que deja constancia de un hecho y que ha sido
otorgado sin formalidad o solemnidad alguna, y sin participación de un funcionario público que
actúe en calidad de tal (por ejemplo, una carta, un recibo de dinero, un recorte de diario, una
impresión, un contrato privado de arrendamiento, etc.). Sin embargo, parte de la doctrina y de
la jurisprudencia exige que el instrumento sea firmado para que valga como privado, esto porque
el art. 1701 inc. II del CC señala que el instrumento defectuoso por incompetencia del funcionario o por otra
falta en la forma, valdrá como instrumento privado si estuviere firmado por las partes; pero también hay
doctrina (CASARINO) y jurisprudencia en contrario. No obstante, hay algunos instrumentos
privados que requieren estar firmados por expresa disposición de la ley, por ejemplo, las letras
de cambio, los pagarés, etc.
Hay que recordar que la protocolización, es decir, el hecho de agregar un documento al
final del registro público (protocolo) de un notario a pedido de quien lo solicita, no desnaturaliza
el instrumento privado en público; pues el efecto de la protocolización, es darle fecha cierta al
instrumento. Sin embargo, existen ciertos instrumentos privados que, por el hecho de ser
protocolizados, pasan a ser instrumentos públicos (art. 420 del COT).

También, hay que tener presente, que el instrumento privado que contenga una firma
autorizada por un notario, sigue siendo privado. No obstante, algunos instrumentos, por este
hecho, pasan a tener mérito ejecutivo, como el cheque, la letra de cambio y el pagaré. En efecto,
el art. 434 Nº 4 inc. II del CPC, señala que el juicio ejecutivo tiene lugar en las obligaciones de dar cuanto
para reclamar su cumplimiento se hace valer alguno de los siguientes títulos: 4) Tendrá mérito ejecutivo, sin
necesidad de reconocimiento previo, la letra de cambio, pagaré o cheque, respecto del obligado cuya firma aparezca
autorizada por un notario o por el Oficial del Registro Civil en las comunas donde no tenga su asiento un notario.

Según algunos, acorde a los arts. 1703 del CC y 401 Nº 10 del COT, la autorización de
la firma hace que el instrumento pase a tener fecha cierta respecto de terceros, porque ella implica
que se toma razón de él por un funcionario competente en carácter de tal.

1.4.2. RECONOCIMIENTO DE LOS INSTRUMENTOS PRIVADOS

443
A diferencia de los instrumentos públicos, los instrumentos privados no llevan en sí
ningún sello de autenticidad, esto, porque en su intervención no actúa ninguna autoridad pública.
Por lo tanto, para que tengan valor probatorio, se debe acreditar que son auténticos (otorgados
por las personas y de la manera que en ellos consta), para lo cual deben ser reconocidos o
mandados a tener por reconocido por la parte contra quien se hace valer. Este reconocimiento
puede ser de diversas formas, y de esto se encargar el art. 346 del CPC, el cual señala que los
instrumentos privados se tendrán por reconocidos:

i. Cuando así lo ha declarado en el juicio la persona a cuyo nombre aparece otorgado el


instrumento o la parte contra quien se hace valer (art. 346 Nº 1). A este supuesto la
doctrina lo denomina reconocimiento judicial expreso, y se puede producir en cualquier
estado del juicio y en cualquier trámite, diligencia o actuación. Luego, la persona a cuyo
nombre aparece otorgado el instrumento, puede ser la parte contraria a la que la presentó
o un tercero; y la parte en contra de la cual se hace valer, es necesariamente la parte
contraria, y no necesariamente tiene que haber otorgado el instrumento.

ii. Cuando igual declaración se ha hecho en un instrumento público o en otro juicio diverso
(art. 346 Nº 2). En este caso, hay un reconocimiento extrajudicial expreso, y éste puede
emanar de la persona a cuyo nombre aparece otorgado el instrumento privado, o de la
parte contra quien se hace valer.

iii. Cuando, puestos (los instrumentos) en conocimiento de la parte contraria, no se alega


su falsedad o falta de integridad dentro de los seis días siguientes a su presentación,
debiendo el tribunal, para este efecto, apercibir a aquella parte con el reconocimiento
tácito del instrumento si nada expone dentro de dicho plazo (art. 346 Nº 3). Este es un
reconocimiento judicial tácito, y se relaciona con la forma de acompañar los
instrumentos privados, los cuales se acompañan bajo apercibimiento, esto con el objeto
de concederle a la contraria la oportunidad y plazo para objetarlo, y en caso de que no lo
objeten, cobrarán autenticidad325.

La jurisprudencia ha señalado que como la norma dice “puestos en conocimiento de la


parte contraria”, sólo opera respecto de los instrumentos privados emanados de la
contraparte, es decir, de la parte en contra de la cual se hace valer, no importando si está
firmado o no, pues basta que lo haya escrito. Por tanto, no puede reconocerse por esta
vía los instrumentos privados emanados de terceras personas ajenas al juicio, pues para
este supuesto, sólo opera el reconocimiento judicial expreso y, en dicho caso, el tercero
debe concurrir al juicio y comparecer como testigo.

Ahora, en caso de objeción de la contraparte, se producirá un incidente, y esta objeción


puede ser por falta autenticidad, ya sea por falsificación de la firma o de su contenido

325CASARINO señala que si la parte contraria no ha objetado el instrumento, a petición de la parte que lo presentó,
el tribunal debe declarar que aquélla ha incurrido en el apercibimiento ordenado y que, por consiguiente, el
documento es auténtico. El escrito expresa lo siguiente: “Acompañado instrumento bajo el apercibimiento del art
346 Nº 3”; y la resolución del tribunal: “téngase por acompañado”.

444
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

mismo; o por falta de integridad, lo cual implica que el documento no se ha presentado


completo, es decir, en la forma como materialmente se otorgó326.

iv. Cuando se declare la autenticidad del instrumento par resolución judicial (art. 346 Nº 4).
Esto tiene lugar cuando se ha objetado el instrumento por falta de autenticidad o
integridad; en dicho supuesto, el tribunal debe conferir traslado a la parte que presentó
el instrumento impugnado, y con lo que ésta exponga o en su rebeldía, lo recibirá a
prueba, se rendirán las pruebas de rigor y, con el mérito de éstas, se fallará el incidente
declarándose si el documento privado es o no auténtico. Si el fallo declara falso el
instrumento, éste no tendrá valor probatorio; en cambio, si se falla que es auténtico
(resolución interlocutoria de primera clase) operará el reconocimiento por resolución
judicial. La carga de probar la autenticidad del instrumento privado objetado es de quien
lo acompaña, y no de quien lo objeta por falsedad.

1.4.3. FORMA DE ACOMPAÑAR LOS INSTRUMENTOS PRIVADOS EN EL JUICIO

Aquí hay que distinguir si el instrumento emana de las partes o de terceros:

i. Si emana de la parte en contra de la cual se presenta (es decir, si emana de la contraparte)


sea porque lo haya escrito o firmado, debe acompañarse bajo el apercibimiento señalado
por el art. 346 Nº 3 del CPC, es decir, bajo el apercibimiento de tenerse por reconocido
tácitamente si no se alega su falsedad o falta de integridad dentro de los seis días siguientes
a su presentación. Este trámite (“bajo apercibimiento”), al igual que en el caso de los
instrumentos públicos (“con citación”), es de carácter esencial (arts. 795 N° 5 y 800 N° 2
del CPC), pues con ello se le da posibilidad a la parte contraria para que objete el
instrumento327.

ii. Si emana de una tercera persona, el instrumento debe acompañarse con citación, esto para
conferirle a la contraria derecho de impugnación, cuyo plazo para impugnarlo es el general
de toda citación, o sea, tres días fatales. En este caso, no es posible acompañar el
instrumento bajo apercibimiento de tenerlo por reconocido si no se objeta dentro de seis
días, ya que el documento no emana de la contraparte (si no que de un tercero); por lo
tanto, para que tenga valor probatorio, debe ser ratificado por su autor (por el tercero)
mediante una prueba testimonial328.

1.4.4. VALOR PROBATORIO DEL INSTRUMENTO PRIVADO

326 En materia penal los instrumentos privados deben ser reconocidos durante el juicio oral por el acusado, los
terceros como testigos, o por un perito.
327 Hay quienes señalan que se acompañan con citación, es decir, en principio, el tribunal decreta la actuación, pero

ésta no puede llevarse a efecto sino una vez que hayan pasado seis días desde la notificación de la parte contraria,
la cual puede dentro de este plazo objetar el instrumento, caso en el cual, el cumplimiento de la diligencia se suspende
hasta que se resuelva el incidente. Otros, en cambio, dice que se acompaña bajo el apercibimiento del art. 346 Nº 3,
pues los propios arts. 795 Nº 5 y 800 Nº2 hacen referencia al apercibimiento; aunque entiende que es una especie
de citación.
328 En materia penal no se regula la forma acompañar los instrumentos privados, pero deben ser exhibidos o leídos

en la audiencia del juicio oral y reconocidos por el acusado, los testigos o peritos, según el caso (art. 333 del CPP).

445
Esto dice relación con el grado o medida de verdad que se desprende de un instrumento
privado cuando ha sido acompañado en juicio en parte de prueba. En este punto, hay que
distinguir si el instrumento emanó de las partes o de un tercero, y en ambos casos, si se tiene por
reconocido o no.

i. Instrumentos emanados y reconocidos por las partes litigantes. De acuerdo al art. 1702
del CC, el instrumento privado, reconocido por la parte a quien se opone, o que se ha mandado tener
por reconocido en los casos y con los requisitos prevenidos por ley, tiene el valor de escritura pública respecto
de los que aparecen o se reputan haberlo subscrito, y de las personas a quienes se han transferido las
obligaciones y derechos de éstos. Es decir, hará plena fe respecto de las partes y sus sucesores,
en cuanto: al hecho de haberse realmente otorgado; la fecha del instrumento; el hecho
de haber efectuado los interesados las declaraciones que en él se consignan; y la eficacia
(veracidad) de dichas declaraciones.

Como se puede apreciar, la fuerza probatoria de estos instrumentos no emana de su


naturaleza, sino que del reconocimiento que se hace del mismo; y si el instrumento
privado no ha sido reconocido, carecerá de valor probatorio, y el tribunal, al ponderarlo
en la sentencia definitiva, tendrá que restarle todo mérito (será lo mismo que si no se
hubiere presentado) ¿Desde cuándo se cuenta la fecha de un instrumento privado
respecto de las partes? Como en el instrumento privado no interviene funcionario
público alguno, ni existen solemnidades legales, hay incertidumbre en cuanto a la fecha
de su otorgamiento, ya que las partes lo pueden ante-datar o post-datar de común
acuerdo. Así, respecto de las partes, tiene fecha cierta desde que el instrumento ha sido
reconocido o mandado a tener por reconocido.

Respecto de terceros, reconocido o mandado tener por reconocido un instrumento


emanado de las partes, según algunos (CLARO SOLAR Y VODANOVIC), su valor es el mismo
que respecto de las partes, sin perjuicio que los terceros pueden rendir prueba en
contrario. Otros señalan que carece valor probatorio, ya que 1702 del CC se refiere sólo
a su valor respecto de las partes ¿Desde cuándo se cuenta la fecha de un instrumento
privado respecto de terceros? De acuerdo a la segunda postura, respecto de ellos no
consta ni puede constar la autenticidad del instrumento privado, ni aun cuando haya sido
reconocido por las partes o se haya mandado a tener por reconocido; por eso es que el
legislador, protegiendo los intereses de estas personas ajenas al instrumento, acepta como
fecha cierta a aquellas situaciones a partir de las cuales no es posible modificar el
instrumento privado (art. 1703 del CC).

ii. En cuanto a los instrumentos privados emanados de terceros, si éstos comparecen en el


juicio como testigos y los reconocen, el documento pasa a formar parte de la declaración
testimonial, y tendrá el valor probatorio que la ley le atribuye a tal prueba. Por ejemplo,
si una persona demanda a otra por daño a un vehículo y el afectado acompaña un
presupuesto del servicio técnico (instrumento privado emanado de un tercero), en este
caso, se cita a ese tercero como testigo, se le exhibe el instrumento privado acompañado,
y se le pregunta si emanó de él o no, y si dice que sí, tendrá el valor probatorio de una

446
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

prueba testimonial. En cambio, si el tercero no comparece en el juicio, carecerá de valor


probatorio329.

1.4.5. IMPUGNACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS PRIVADOS

Cuando los instrumentos privados son puestos en conocimiento de la parte contraria en


juicio, ésta puede alegar su falta de autenticidad, su falsedad, o falta de integridad, y en tal caso,
se plantea un incidente que el tribunal debe resolver a la luz de las pruebas que sobre este
particular se rinda. En efecto, conforme al art. 355 del CPC, en el incidente sobre autenticidad de un
instrumento o sobre suplantaciones hechas en él, se admitirán como medios probatorios, tanto el cotejo de que
tratan los cinco artículos precedentes, como los que las leyes autoricen para la prueba del fraude.

El cotejo de letras (diferente al cotejo de instrumentos públicos del art. 344 del CPC) es
aquella diligencia judicial que hace un perito nombrado por el tribunal, destinada a comprobar
si la letra del documento privado que se pone en duda es la misma que la estampada en un
documento indubitado (documento cuya autenticidad no se discute). En efecto, de acuerdo al
art. 350 del CPC, podrá pedirse el cotejo de letras siempre que se niegue por la parte a quien
perjudique o se ponga en duda la autenticidad de un documento privado o la de cualquier
documento público que carezca de matriz330.

La parte que pide el cotejo de letras, debe designar un instrumento indubitado, respecto
del cual se hace el cotejo; y de acuerdo al art. 352 del CPC, Se considerarán indubitados para el
cotejo: 1) los instrumentos que las partes acepten como tales de común acuerdo; 2) los
instrumentos públicos no tachados de apócrifos (simulados) o suplantados; 3) los instrumentos
privados cuya letra o firma haya sido reconocida acorde al art. 346 Nº 1 y 2 (es decir, que hayan
sido reconocidos expresamente en juicio, o en instrumento público o en juicio adverso)331.

Desde el momento en que esta operación es de carácter técnico, o sea, que para apreciarla
se necesitan conocimientos especiales de la ciencia o arte caligráfico, ella se lleva a cabo por
peritos caligráficos, que el tribunal tendrá que nombrar. Sin embargo, el tribunal hará por sí
mismo la comprobación después de oír a los peritos revisores, y no tendrá que sujetarse al
dictamen de éstos (art. 353 del CPC). En cuanto a los efectos y mérito probatorio del cotejo de
letras, éste no constituye por sí solo prueba suficiente; pero puede servir de base para una
presunción judicial (art. 354 del CPC).

1.5. LAS CONTRAESCRITURAS

329 Algunos señalan que el único instrumento privado que tiene valor probatorio como tal, es el instrumento
emanado de la contraparte y reconocido por ésta (ya que respecto de terceros tiene el valor de una testimonial); e
incluso, también se dice, que los no reconocidos pueden tener valor probatorio indirecto, para formar el
convencimiento del juez.
330 Si es objetado un documento privado, la prueba sobre su autenticidad corresponde a quien lo acompaña; en

cambio, si es objetado un instrumento público que carece de matriz, la prueba corresponde al que lo objeta.
331 La fotocopia de un instrumento privado, según algunos, tiene valor si emana de la parte en contra de la cual se

hace valer si, siendo objetado, se coteja con el original. Otros dicen que el cotejo de letras debe efectuarse respecto
de un documento original y no de una fotocopia, por tanto, en caso de que se impugne la fotocopia de instrumento
privado, ésta carecerá de valor probatorio, pues no podrá ser cotejado. Respecto de la fotocopia de un documento
emanado de un tercero, carece de valor probatorio si no es reconocida por el tercero.

447
La contraescritura, es todo instrumento público o privado, otorgado por las partes para
alterar, modificar o dejar sin efecto todo o parte de lo expresado por ellas en otro instrumento
(art. 1707 del CC). Acá las partes modifican o alteran en todo o parte, en sus elementos esenciales
o accidentales, los contratos celebrados, sea para dejarlos totalmente sin efecto, sea simplemente
para introducir modificaciones substanciales o de detalle. Pero en la práctica, las contraescrituras
se otorgan con fines de simulación, por ejemplo, para alterar el precio de una compraventa, con
el objeto de pagar menos impuesto.

Art. 1707. Las escrituras privadas hechas por los contratantes para alterar lo pactado en escritura pública,
no producirán efecto contra terceros.
Tampoco lo producirán las contraescrituras públicas, cuando no se ha tomado razón de su contenido al
margen de la escritura matriz cuyas disposiciones se alteran en la contraescritura, y del traslado en cuya
virtud ha obrado el tercero.

Se desprende del art. 1707 del CC, que las contraescrituras pueden ser instrumentos
públicos o privados. En cuanto a su valor probatorio, se aplican las reglas generales de los
instrumentos, es decir, si son instrumentos públicos, hacen fe como tales; y si son privados,
tienen valor después de su reconocimiento conforme a la ley. Una escritura pública puede ser
modificada por otra del mismo género o por un instrumento privado; y, a su vez, la escritura
privada puede alterarse por otra privada o por una escritura pública. Pero los efectos que produce
estas contraescrituras respecto de las partes y terceros, son distintos:

i. Entre las partes, las contraescrituras (públicas o privadas) hechas para alterar lo pactado
en un instrumento público o privado, tienen pleno valor probatorio; es decir, prevalece
la contraescritura, aunque el valor probatorio sea mayor en la escritura alterada, esto,
porque atendiendo al art. 428 del CPC, entre dos o más pruebas contradictorias, y a falta de ley
que resuelva el conflicto, los tribunales preferirán la que crean más conforme con la verdad, y se entiende
que está más conforme con la verdad la contraescritura, dado que si las partes alteran
con ella la primera escritura, es por considerar que ésta no guarda congruencia con la
realidad332.

ii. Respecto de terceros333, si se trata de contraescrituras privadas, éstas no producen efectos


respecto de ellos; pero sí se trata de contraescrituras públicas, éstas sí producen efectos
respecto de terceros, cumpliendo dos requisitos: se debe tomar razón (nota) del
contenido de la contraescritura al margen de la escritura matriz que se altera; y se debe
tomar razón del contenido de la contraescritura al margen del traslado (o sea, al margen

332 Nuestra jurisprudencia ha recalcado que la regla de no poder alterar por escrituras privadas lo pactado por
escritura pública sólo rige en favor de los terceros. Nada impide a que puedan surtir efecto contra los mismos
contratantes, siempre y cuando la alteración no sea de tal naturaleza, que deba exigir escritura pública de acuerdo a
la ley.
333 La doctrina señala que la expresión “terceros” no alude a los terceros absolutos, puesto que respecto de ellos la

disposición es innecesaria, dado que se encuentran protegidos por el principio del efecto relativo de los contratos
(les es inoponible). Por el contrario, se concluye que la norma alude a los terceros relativos, vale decir, todos aquellos
que, aun cuando no han participado en el otorgamiento de la contraescritura e ignoran dicho otorgamiento, tienen
interés en invocar las estipulaciones del acto ostensible (por ejemplo, aquél tercero que contrata con el mandatario,
cuyo mandato había sido previamente revocado).

448
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

de la copia autorizada de la matriz), en cuya virtud ha actuado el tercero. Hoy este


requisito se cumple automáticamente, pues el notario siempre otorga copia autorizada
de la matriz, con la debida nota marginal.

Finalmente, los terceros pueden aprovecharse de las contraescrituras. En efecto,


considerando que el art. 1707 del CC establece que las contraescrituras no producen
efectos contra terceros, a contrario sensu, pueden tener efecto a favor de ellos, invocando
las estipulaciones de la contraescritura que los beneficien. Y si existe conflicto entre los
terceros, es decir, si algunos quieren hacer prevalecer la escritura y otros la
contraescritura, de acuerdo al art. 1707 del CC, debería preferirse a quienes hacen valer
la escritura, ya que la contraescritura no afecta a los terceros.

1.6. INICIATIVA Y OPORTUNIDAD PARA RENDIR LA PRUEBA INSTRUMENTAL

La iniciativa puede ser de parte o de oficio por el tribunal; también se habla de prueba
instrumental voluntaria o forzada, en el caso de que una parte se encuentre ante la carga de
acompañar ciertos documentos dentro del proceso, ya sea a petición de la parte contraria o por
requerimiento del tribunal.

1.6.1. A PETICIÓN DE PARTE

La regla general, es que la iniciativa para presentar un instrumento sea de las partes, y al
respecto, existen dos maneras de presentarlos:

i. Por agregación. Esta iniciativa es voluntaria, y se caracteriza porque los documentos


son presentados por medio de una solicitud escrita y son agregados materialmente al
proceso; en otras palabras, se acompaña el documento y se solicita que sea agregado al
expediente (por ejemplo, cuando se interpone la demanda y en el otrosí se señala
“téngase por acompañada la escritura pública de arrendamiento, con citación”).
En cuanto a la oportunidad para presentar por agregación los instrumentos, de acuerdo
al art. 348 del CPC, podrán presentarse en cualquier estado del juicio hasta el vencimiento del término
probatorio en primera instancia (por ejemplo, pueden presentarse en el escrito de solicitud de
medidas prejudiciales, en la demanda, en la contestación, en la reconvención, etc.), y hasta
la vista de la causa en segunda instancia (por ejemplo, pueden presentase con el recurso de
apelación).

ii. Por exhibición. Hay veces que los instrumentos no están en poder de la parte que desea
usarlos como medios de prueba, sino que en manos de la contraparte o de un tercero;
entonces, para hacerlos presentarlos al juicio, la ley establece un procedimiento especial,
que recibe el nombre de solicitud de exhibición de instrumentos, regulado en el art. 349
del CPC. En efecto, el inc. I de dicha disposición señala que podrá decretarse, a solicitud de
parte, la exhibición de instrumentos que existan en poder de la otra parte o de un tercero, con tal que
tengan relación directa con la cuestión debatida y que no revistan el carácter de secretos o confidenciales.
Por lo tanto, los requisitos para que opere la exhibición, son:

- Que los documentos tengan relación directa con la cuestión debatida. Esto se debe
relacionar con la recepción de la causa a prueba, ya que la resolución que recibe la

449
causa a prueba fija los hechos sustanciales, pertinentes y controvertidos, y lo
mismo se exige (pertinencia) para la solicitud de la exhibición.

- Que los documentos no revistan el carácter de secretos o confidenciales. Este


requisito y el anterior son cuestiones de hecho, que aprecia prudencialmente el
tribunal.

- Que señale la persona en cuyo poder se encuentre el documento. Naturalmente


que si se niega por la contraparte o por el tercero la existencia de estos documentos
en su poder, se habrá suscitado un incidente previo, que será necesario resolver a
la luz de las pruebas que sobre el particular se suministren.

Si la exhibición la tiene que hacer una parte, hay que llevar el documento a la audiencia
que se señale, exhibirlo, y agregar copia autorizada de él al expediente. Y cuando la
exhibición haya de hacerse por un tercero, podrá éste exigir que en su propia casa u
oficina se saque testimonio (copia) de los instrumentos por un ministro de fe (art. 349
inc. final). Como se ve, en ambos casos el documento cuya exhibición se pretende no es
agregado materialmente al proceso sino que una copia autorizada del mismo.

Si se rehúsa la exhibición sin justa causa, las sanciones serán diversas según se trate de la
contraparte o de un tercero. Si la contraparte es la desobediente, incurre en una doble
sanción: se le pueden imponer multas que no excedan de dos sueldos vitales o arrestos
hasta de dos meses determinados prudencialmente por el tribunal, sin perjuicio de repetir
la orden y el apercibimiento; y se pierde el derecho de hacer valer los documentos cuya
exhibición se le ha ordenado, sin perjuicio de decretarse allanamiento del local donde se
halle el documento cuya exhibición se pida. Y si el desobediente es un tercero, sólo se le
puede apremiar con multas o arrestos en la forma ya señalada334.

a. Por iniciativa del juez. Finalmente, la iniciativa de la prueba instrumental puede


corresponderle al propio juez, esto, cuando el proceso esté en estado de sentencia (en
primera instancia después de la citación oír sentencia, y en segunda después de la vista
causa), y ordene de oficio como medida para mejor resolver, la agregación de cualquier
documento que estime necesario para esclarecer el derecho de los litigantes (art. 159 N°
1 del CPC). Esta agregación puede ser de documentos públicos o privados; además se
puede ordenar la presentación de cualquier expediente que tenga relación con el pleito335.

334 Esto es una concreción del poder coercitivo del juez (coercio), lo cual en Derecho comparado se denomina
astreintes, que implica utilizar la coerción para cumplir los fines del proceso, que en este caso concreto, es para que
se exhiba el instrumento.
335 En materia penal hay otras reglas. En primer lugar, está la fase investigación, donde el Fiscal recopila diversos

antecedentes, dentro de los cuales se incluyen los instrumentos; pero en ciertos casos es necesaria la autorización
juez de garantía (por ejemplo, respecto de la incautación); el juez de garantía no tiene facultades para decretar que
se agreguen documentos, pero sí puede autorizar peticiones. Luego, en la audiencia de preparación del juicio oral,
se determinan los documentos a acompañar al juicio oral, según el ofrecimiento que hubieren efectuado los
intervinientes (fiscal en su acusación, querellante en su acusación o adhesión, actor civil en su demanda, acusado,
hasta antes del inicio audiencia por escrito, o al inicio audiencia en forma verbal). Finalmente, la prueba instrumental
se debe rendir en el juicio oral

450
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

PRUEBA TESTIMONIAL

2.1. CONCEPTO

Es un medio de prueba indirecto, en virtud del cual el juez se impone de los hechos por
medio de la declaración que hacen personas extrañas al juicio y sin interés, que los han percibido.
Estas personas extrañas al juicio y sin interés o terceros absolutos, son, precisamente, los testigos,
los cuales declaran en éste, dado el conocimiento que poseen sobre ciertos hechos relevantes
para su resolución. Por lo tanto, el elemento fundamental de esta prueba es el testigo, y es por
ello que gran parte de la reglamentación del CPC se orienta a su regulación.

2.2. CARACTERÍSTICAS

i. Por regla general, es un medio de prueba circunstancial o accidental, ya que se produce


durante el juicio. En efecto, el testigo se impone del hecho de una manera accidental, sin
saber que posteriormente declarará sobre el mismo. La excepción la constituyen los
testigos instrumentales (prueba preconstituida), es decir, aquellos que se encuentran
presentes al momento del otorgamiento de un acto o contrato.

ii. Es un medio de prueba indirecto, ya que el juez tiene conocimiento de los hechos por
medio de un tercero y no personalmente.

iii. En materia civil es una prueba mediata, pues se rinde ante un receptor (no hay inmediación
por parte del juez); en materia penal en cambio, es inmediata, pues la prueba se debe rendir
ante y a través del juez.

iv. Es una prueba personal, ya que el medio está constituido por las declaraciones de personas.

v. Es una prueba reglada en su tramitación, ya que hay una serie de formalidades que se
deben cumplir (lista testigos, causales de inhabilidad, etc.). El legislador la ha rodeado de
una serie de garantías, ya que es una prueba muy subjetiva, pues depende de la memoria y
de la percepción del hecho que haya tenido el testigo y, además, es muy insegura, pues se
puede preparar a los testigos y llevarlos al juicio. Es por ello que el CC establece cuando
procede este medio de prueba, y el CPC toma resguardos en orden a señalar cómo tienen
que declarar y qué condiciones deben reunir los testigos para ser hábiles.

vi. Esta prueba, en materia civil, puede tener valor de plena prueba o de prueba semiplena;
en materia penal en cambio, se valora conforme a la sana crítica.

2.3. PROCEDENCIA O ADMISIBILIDAD DE LA PRUEBA TESTIMONIAL

Derivado de las críticas mencionadas anteriormente, es que el legislador ha establecido


limitaciones a la admisibilidad de la prueba testimonial. Se dice que estas limitaciones se dan en
dos sentidos: procedimentales y sustantivas.

2.3.1. LIMITACIONES PROCEDIMENTALES

451
En virtud de estas limitaciones, la parte que desea rendir prueba testimonial debe
acompañar dentro del plazo que señala la ley una nómina o lista de los testigos que piensa valerse
en el juicio y, además, una minuta de interrogatorio para los testigos que se presentan (esta
minuta es una especificación de los puntos o hechos de prueba fijados por el tribunal). Esta es
una limitación por dos razones: ya que sólo pueden ser admitidos a declarar aquellos testigos
incluidos en la lista; y si no se presenta la minuta de los puntos de prueba, según la mayoría de
los autores, el testigo será interrogado al tenor de los hechos fijados por el juez en la resolución
que recibe la causa a prueba; la minoría señala que se debe aplicar la misma sanción prevista para
la no presentación de lista de testigos, por tanto, se debe rechazar la declaración de los testigos.
Finalmente, se agrega que el tema de la habilidad de los testigos también es una limitación
procedimental.

2.3.2. LIMITACIONES SUSTANTIVAS

Estas limitaciones dicen relación con la eficacia de los testigos como medio de prueba,
es decir, si este medio de prueba es eficaz para acreditar todo tipo de hechos y de obligaciones,
o no. Y se denominan así, porque es la ley sustantiva (CC) la que se encarga de determinar los
casos en que es admisible la prueba testimonial; en cambio, la ley procesal es la llamada a
determinar la forma o manera como debe rendirse esta prueba336.

La regla general, es que la prueba testimonial es admisible para probar cualquier hecho,
sea de orden físico, moral, jurídico o no jurídico. En efecto, en doctrina se señala que este medio
probatorio es ampliamente admisible para probar todo tipo de hechos, ya sean de la naturaleza
o del hombre, y ya sea que, indirectamente, produzcan o no consecuencias de índole jurídica
(por ejemplo, la entrega de una cosa puede probarse por medio de testigos porque es un hecho,
al igual que la posesión y el dominio). No obstante, respecto de los actos o contratos, sí hay
límites, pero éstos dicen relación sólo con los contratos, pues las demás fuentes de las
obligaciones (delito, cuasidelito, ley y cuasicontrato), pueden probarse por este medio sin
ninguna limitación.
Ahora bien, los actos o contratos respecto de los cuales se encuentra excluida la prueba
testimonial, son:

i. De acuerdo al art. 1708 del CC, no se admitirá prueba de testigos respecto de una obligación que
haya debido consignarse por escrito. Ahora, conforme al art. 1709 inc. I del CC, deberán constar
por escrito los actos o contratos que contienen la entrega o promesa de una cosa que valga más de dos
unidades tributarias; es decir, deben constar por escrito la gran mayoría de los actos de
contenido patrimonial.
¿En qué momento se establece el valor de la cosa que debe entregarse? Al momento de
la celebración del acto o contrato, porque es en ese momento en que debe cumplirse con

336Hay que recordar que las limitaciones de la prueba testimonial se relacionan con la prueba inadmisible, la cual
se refiere a la procedencia del medio probatorio. Ahora bien, ante la pretensión de una parte de rendir una prueba
inadmisible, hay duda respecto de cómo resuelve el tribunal: según algunos, el juez en este caso puede resolver de
inmediato (in limine litis) y rechazar la prueba, esto porque se está actuando en base a un texto legal expreso; otros
señalan que es mejor resolverlo después (en la sentencia definitiva), ya que así no se corre el riesgo del
prejuzgamiento, y se le hace creer a la parte que está ejerciendo completamente su derecho a probar.

452
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

la obligación de consignarlo por escrito. Por tanto, no se incluirán en esta suma los frutos,
intereses u otros accesorios de la especie o cantidad debida (art. 1709 inc. III del CC)337.

ii. Conforme al art. 1709 inc. II del CC, no será admisible la prueba de testigos en cuanto adicione o
altere de modo alguno lo que se exprese en el acto o contrato, ni sobre lo que se alegue haberse dicho antes,
o al tiempo o después de su otorgamiento, aun cuando en algunas de estas adiciones o modificaciones se
trate de una cosa cuyo valor no alcance a la referida suma (dos UT). Por tanto, el CC se encarga
de repudiar la prueba de testigos tanto para el contrato en su conjunto, como para
cualquiera de sus partes; por ejemplo, si en un contrato de mutuo de un valor superior a
dos UTM se pactó una determinada tasa de interés, y una de las partes pretende probar
que hubo después una rebaja del porcentaje de los intereses, no podrá hacerlo mediante
testigos.
Aquí, ninguna de las partes (demandante o demandado) puede acudir a la prueba
testimonial (y la instrumental, pues la falta de ésta es supuesto para aplicar la norma),
pero esto no significa que quede eliminada toda posibilidad de prueba, pues podrá
acudirse a otras como la prueba confesional.

iii. Otra limitación, dice relación con los actos en que se exige un instrumento público como
solemnidad, pues de acuerdo a la primera parte del art. 1701 inc. I del CC, la falta de
instrumento público no puede suplirse por otra prueba (incluida la testimonial) en los
actos y contratos en que la ley requiere esa solemnidad.

iv. Se puede mencionar como otro caso de improcedencia de la prueba testimonial, el que
está contenido en el art. 378 inc. I del CPC, el cual señala que no se admitirá prueba de
testigos para inhabilitar a los que hayan declarado sobre las tachas deducidas. Una tacha
da lugar a un incidente y en ese incidente se pueden utilizar todos los medios de prueba
incluso la prueba testimonial, y lo que señala el legislador, es que no se puede utilizar esta
prueba para inhabilitar a un testigo de tacha.

Sin embargo, existen contraexcepciones a los casos de inadmisibilidad de la prueba de


testigos en los actos y contratos que debían constar por escrito, cuales son:

i. De acuerdo al art. 1711 del CC, exceptúanse de lo dispuesto en los tres artículos precedentes los casos
en que haya un principio de prueba por escrito, es decir, un acto escrito del demandado o de su
representante, que haga verosímil el hecho litigioso (por ejemplo, un recibo). Entonces, para
que el documento constituya un principio de prueba por escrito, debe reunir los
siguientes requisitos: debe ser un documento escrito, firmado o no; puede ser público o
privado (reconocido o mandado a tener por reconocido); debe hacer verosímil el hecho
litigioso, es decir, entre el documento y la obligación que se trata de probar, debe haber
manifiesta conexión y coherencia; y debe emanar de la parte contra la cual se invoca, sea
el demandado o el demandante (el CC usa la expresión "demandado", porque
normalmente él lo habrá dado).

337Cuando estas reglas legales dicen que esos actos no pueden ser probados por testigos, la inadmisibilidad cubre
tanto la mera existencia del acto o contrato como su contenido; es decir, no es posible probar por testigos que ese
contrato existe o existió; o que un contrato tiene tal o cual contenido (todo o una parte).

453
ii. Conforme al art. 1711 inc. III del CC, exceptúanse también los casos en que haya sido imposible
obtener una prueba escrita, y los demás expresamente exceptuados en este Código y en los Códigos
especiales. La imposibilidad puede ser física o moral: hay imposibilidad física cuando las
circunstancias materiales no permiten otorgar un instrumento; y hay imposibilidad
moral, cuando razones de afecto, delicadeza, etiqueta o costumbre no hacen procedente
exigir la extensión de un documento escrito.

iii. Por último, el art. 1711 inc. III del CC también señala que hacen excepción a la
inadmisibilidad de la prueba testimonial, los demás casos expresamente exceptuados en
el CC y en Códigos especiales. Es decir, se trata de casos especiales en que se admite
prueba testimonial, no obstante no haberse escriturado el acto, por ejemplo, en el
comodato y en el depósito necesario, se permite la prueba de testigos cualquiera que sea
el valor de la cosa prestada o depositada (arts. 2175 y 2237 del CC), y la razón de esto,
está en que como son contratos intuito personae, se le prestará o depositará la cosa a
quien se le tiene confianza, razón por la cual, no se exige escrituración338.

2.4. LOS TESTIGOS

2.4.1. CONCEPTO

Nuestro CPC no define a los testigos, sino que es la doctrina la que hace esta labor,
señalando que son terceros ajenos al juicio y sin interés, que declaran bajo juramento acerca de
la verdad o falsedad de los hechos controvertidos en él. De la definición, se pueden extraer las
características o requisitos generales para ser testigo:

i. Debe tratarse de un tercero sin interés en el asunto sometido al proceso. Como se puede
apreciar, la persona que desempeña el papel de testigo es un tercero absoluto, pues si la
declaración emana de las partes o de un tercero relativo, se cae en el campo o esfera de
la prueba confesional.

ii. Deben declarar sobre hechos, actos o contratos. En efecto, el objeto de la declaración
del testigo son los hechos, los cuales deben ser ciertos, precisos y determinados; y
también pueden declarar sobre actos o contratos, siempre que se cumplan con los
requisitos de admisibilidad antes señalados. Se entiende que no pueden emitir en sus
declaraciones opiniones o apreciaciones, pues éstas corresponden efectuarlas a los
peritos.

iii. Deben conocer los hechos, ya sea por haberlos percibido por sus propios sentidos
(testigos presenciales), o del dicho de otro (testigos de oídas).

iv. Los testigos deben dar razón de sus dichos, es decir, señalar con precisión la causa,
antecedente o motivo que sustenta su declaración.

338 Un ejemplo también lo constituyen los negocios mercantiles, ya que de acuerdo al art. 128 del CCO, la prueba
de testigos es admisible en negocios mercantiles, cualquiera que sea la cantidad que importe la obligación que se
trate de probar, salvo los casos en que la ley exija escritura pública. La razón de esto, es por la rapidez de los actos
de comercio.

454
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

v. Se agrega también, que sólo pueden ser testigos las personas naturales y no las jurídicas;
y en principio, deben concurrir personalmente al tribunal para prestar la declaración.

2.4.2. CLASIFICACIÓN DE LOS TESTIGOS

i. Según cómo conocen o se imponen de los hechos, los testigos se clasifican en


presenciales, de oídas e instrumentales.

El testigo presencial, es aquel que ha percibido por sus propios sentidos los hechos acerca
de los cuales declara; se habla también de testigo de vista, pues depone sobre hechos que ha
visto y presenciado. Por su parte, el testigo de oídas es aquel que relata los hechos sin haberlos
percibido y sólo por el dicho de otras personas; es decir, no perciben directamente los hechos,
sino que los conocen a través del dicho de una de las partes o de terceros. Por último, el testigo
instrumental, es aquel que ha concurrido en calidad de testigo al otorgamiento de un
instrumento en que se deja constancia del hecho que se trata (por ejemplo, si se quiere otorgar
un testamento cerrado, lo normal será otorgarlo ante notario y tres testigos). Esta clasificación
reviste importancia para los efectos de su diverso valor probatorio.

ii. Atendiendo a las circunstancias que giran en torno al hecho respecto del cual declaran
se clasifican en conteste y singulares.

Los testigos contestes son aquellos que están de acuerdo en el hecho y en sus
circunstancias esenciales; mientras que los testigos singulares, son aquellos que concuerdan con
el hecho, pero difieren en cuanto a sus circunstancias esenciales339. Esta clasificación también
tiene importancia para los efectos de su diverso valor probatorio.

iii. Según su habilidad o idoneidad para declarar en juicio, los testigos se clasifican en hábiles
e inhábiles.

El testigo hábil es aquel en el cual no concurren determinadas circunstancias que en


concepto de la ley hacen sospechosa o ineficaz su declaración (no se encuentra afecto a
inhabilidades). En cambio, el testigo inhábil, es aquel en quien concurren determinadas
circunstancias, llamadas tachas, y que hacen que su declaración carezca de valor legal. Esta última
clasificación, al igual que las anteriores, tiene importancia por el diverso mérito probatorio que
arrojan las declaraciones de uno u otro testigo340.

2.4.3. HABILIDAD PARA SER TESTIGO

Como una manifestación de los temores que el legislador tiene frente a la prueba
testimonial, estableció ciertos requisitos o condiciones que deben reunir los testigos. En efecto,

339 Algunos señalan dentro de éstos últimos, a los testigos “diversificativos” (declaran sobre hechos diversos, no
excluyentes entre sí), a los testigos acumulativos (declaran sobre hechos sucesivos que se complementan) y a los
testigos “obstativos” (declaran en contraposición a lo señalado por otro).
340 Cabe decir que en materia penal no existen testigos inhábiles, pues su valor probatorio se aprecia conforme a las

normas de la sana crítica.

455
no basta conocer los hechos que se debaten en el juicio para declarar como testigo, sino que,
además, es necesario tener la habilidad necesaria para desempeñar este papel procesal.

En concepto del legislador, la habilidad es sinónimo de capacidad; y al igual que la


capacidad, desde el punto de vista del derecho material, la regla general es la habilidad para ser
testigo, y la excepción, la inhabilidad. En efecto, de acuerdo al art. 356 del CPC, es hábil para
testificar en juicio toda persona a quien la ley no declare inhábil. Ahora bien, el legislador
contempla dos tipos de inhabilidades, cuales son:

i. Inhabilidades absolutas. Son aquellas que impiden a una persona que se encuentra en
determinadas circunstancias o condiciones, pueda declarar en cualquier juicio. Esta
inhabilidad se funda en dos órdenes de ideas: en la falta de capacidad del testigo para
percibir los hechos sobre los que declara, o en su falta de probidad o moralidad. Estas
incapacidades las enumera taxativamente el art. 357 del CPC, el cual dispone que no son
hábiles para declarar como testigos:

- Los menores de catorce años. Podrán, sin embargo, aceptarse las declaraciones sin previo juramento
y estimarse como base para una presunción judicial, cuando tengan discernimiento suficiente (art.
357 Nº 1). La edad hay que juzgarla al momento de declarar, y no a la época en que
percibió los hechos sobre los que declara. El discernimiento suficiente lo califica el
tribunal sin mayores trámites, y en caso afirmativo, ordenará que se tome declaración
al testigo, pero eximiéndolo de la formalidad previa del juramento.

- Los que se hallen en interdicción por causa de demencia (art. 357 Nº 2). La demencia se
prueba por la resolución que declare la interdicción definitiva o provisoria.

- Los que al tiempo de declarar, o al de verificarse los hechos sobre que declaran, están privados de
la razón, por ebriedad u otra causa (art. 357 Nº 3). Ejemplos de "otra causa", sería el caso
del testigo que estuviere bajo los efectos de un narcótico; o bien, en estado de locura
o demencia, pero sin que hubiere sido declarado interdicto.

- Los que carezcan de sentido necesario para percibir los hechos declarados al tiempo de verificarse
éstos (art. 357 Nº 4). Sería el caso de un ciego que pretendiera que vio cuando una
persona atropelló en su auto a otra; o un sordo que pretendiera declarar que oyó
cuando una persona manifestó a otra tal o cual cosa.

- Los sordos o sordomudos que no puedan darse a entender claramente (Nº 5).

- Los que en el mismo juicio hayan sido cohechados, o hayan cohechado o intentado cohechar a otros,
aun cuando no se les haya procesado criminalmente (art. 357 Nº 6). Estas personas tienen
una carencia total de probidad, respecto de las cuales se refleja una cierta presunción
legal de que no van a ser sinceras. Se puede decir, entonces, que las inhabilidades
anteriores son físicas, y éstas y las que van a nombrar a continuación, son morales.

456
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

- Los vagos sin ocupación u oficio conocido (art. 357 Nº 7). Estas personas se hallan expuestas
a toda clase de influencias o presiones destinadas a que tergiversen la verdad de los
hechos.

- Los que en concepto del tribunal sean indignos de fe por haber sido condenados por delito (art. 357
Nº 8). Esta causal es esencialmente prudencial, y queda entregada al sano criterio del
juez; así, por ejemplo, un condenado por estafa será indigno de fe, y uno por
lesiones, en cambio, puede ser digno de crédito.

- Los que hagan profesión de testificar en juicio (art. 357 Nº 9). No importa para
considerarlos inhábiles, que ejerzan esta actividad por una remuneración o no.

ii. Inhabilidades relativas. Son aquellas que afectan a determinadas personas, y sólo
respecto de un juicio en particular; esto, porque se presume que carecen de imparcialidad.
Estas inhabilidades las enumera taxativamente el art. 358 del CPC, el cual dispone que
son también inhábiles para declarar:

- El cónyuge y los parientes legítimos hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad
de la parte que los presenta como testigos (art. 358 Nº 1). Se trata de vínculos familiares tan
estrechos que, evidentemente, hacen perder al testigo la imparcialidad necesaria para
declarar; y de allí que el legislador presuma que faltarán a la verdad, con tal de no
perjudicar a la parte que los presenta.

- Los ascendientes, descendientes y hermanos ilegítimos, cuando haya reconocimiento del parentesco
que produzca efectos civiles respecto de la parte que solicite su declaración (art. 358 Nº 2).

- Los pupilos por sus guardadores y viceversa (art. 358 Nº 3).

- Los criados domésticos o dependientes de la parte que los presente. Se entenderá por dependiente,
para los efectos de este artículo, el que preste habitualmente servicios retribuidos al que lo haya
presentado por testigo, aunque no viva en su casa (art. 358 Nº 4). La legislación del trabajo
llama ahora a los criados domésticos trabajadores de casa particular, y a los
dependientes trabajadores.

- Los trabajadores y labradores dependientes de la persona que exige su testimonio (art. 358 Nº 5).
Los labradores son los trabajadores u obreros agrícolas.

- Los que a juicio del tribunal carezcan de la imparcialidad necesaria para declarar por tener en el
pleito interés directo o indirecto (art. 358 Nº 6). Esta causal de inhabilidad queda entregada
al criterio del tribunal. Al respecto, la jurisprudencia ha dicho que el interés que
puede servir de fundamento a la tacha a que se refiere esta disposición, es el
pecuniario o material del juicio (CS 23/05/90).

- Los que tengan íntima amistad con la persona que los presenta o enemistad respecto de la persona
contra quien declaren. La amistad o enemistad deberán ser manifestadas por hechos graves que el
tribunal calificará según las circunstancias (art. 358 Nº 7).

457
Cabe decir que las inhabilidades relativas antes mencionadas, no podrán hacerse valer cuando
la parte a cuyo favor se hallan establecidas, presente como testigos a las mismas personas a quienes podrán aplicarse
dichas tachas (art. 358 inc. final del CPC). A esto se le denomina purga de las inhabilidades y tiene
lugar cuando, por ejemplo, el demandante presenta como testigo a un íntimo amigo, en
circunstancia que esta persona también es íntima amiga del demandado, por tanto, no podría
este último tachar al testigo presentado por el primero.

Por último, se puede decir que las diferencias entre una u otra inhabilidad son: las
inhabilidades absolutas pueden hacerse valer ya sea a iniciativa parte antes de la declaración (por
medio de la tacha del testigo que declara), o se pueden decretar de oficio, antes o durante la
declaración, cuando "notoriamente aparezca" el testigo comprendido en alguna de sus causales;
en cambio, las inhabilidades relativas sólo pueden hacerse valer por iniciativa de parte antes de
la declaración. Las causales de inhabilidad absoluta no se purgan, en cambio, las causales de
inhabilidad relativa se pueden purgar cuando ambas partes presentan testigos afectos a las
mismas inhabilidades. Por último, las inhabilidades absolutas no son renunciables por las partes,
ya que el tribunal puede siempre repeler de oficio la declaración de los testigos que se encuentren
"notoriamente afectos" a una causal de inhabilidad absoluta; en cambio, las inhabilidades
relativas son renunciables, ya sea en forma expresa o tácita (en caso de no hacerse a valer por la
parte en la oportunidad legal o en el evento de la purga de ellas).

2.4.4. OBLIGACIONES DE LOS TESTIGOS

De acuerdo al art. 359 inc. I del CPC, toda persona, cualquiera que sea su estado o profesión, está
obligada a declarar y a concurrir a la audiencia que el tribunal señale con este objeto. A su vez, el art. 209 del
Código Penal, el falso testimonio en causa civil, será castigado con presidio menor en su grado medio y multa de
once a veinte sueldos vitales. Como se puede apreciar, sobre los testigos pesa una triple obligación, a
saber: una obligación de concurrir a declarar a los tribunales; una obligación de declarar; y una
obligación de decir la verdad. A continuación se examinarán cada una de estas obligaciones.

a. OBLIGACIÓN DE CONCURRIR

Esta obligación implica para el testigo el deber de asistir en persona a la audiencia que el
tribunal señale con este objeto, ya sea que haya tenido conocimiento extraoficial de ella, o haya
sido citado legalmente al efecto (conocimiento oficial). La obligación de concurrir rige ante el
tribunal que conoce de la causa, o ante el tribunal exhortado para tomar la prueba testimonial.
Sin embargo, hay personas que no están obligadas a concurrir a la audiencia que el
tribunal señale para que presten declaración, no obstante, sobre ellas siempre pesan las
obligaciones de declarar y de decir la verdad. En efecto, el art. 361 del CPC señala que “podrán”
declarar en el domicilio que fijen dentro del territorio jurisdiccional del tribunal:

- El Presidente de la República, los Ministros de Estado, los Senadores y Diputados, los


Subsecretarios; los Intendentes Regionales, los Gobernadores y los Alcaldes, dentro del
territorio de su jurisdicción; los jefes superiores de Servicios, los miembros de la CS o de
alguna CA, los Fiscales (judiciales) de estos Tribunales, los Jueces Letrados, el Fiscal
Nacional y los fiscales regionales, los Oficiales Generales en servicio activo o en retiro,

458
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

los Oficiales Superiores y los Oficiales Jefes; el Arzobispo y los Obispos. Los Vicarios
Generales, los Provisores, los Vicarios y Pro vicarios Capitulares; y los Párrocos dentro
del territorio de la Parroquia a su cargo (art. 361 Nº 1). Estas personas desempeñan altos
cargos públicos, y por su función, tienen dificultades para concurrir a la audiencia.

- Los religiosos, incluso los novicios, es decir, los iniciados (art. 361 Nº 3).

- Las mujeres, siempre que por su estado o posición no puedan concurrir sin grave
molestia (art. 361 Nº 4). Por ejemplo, una mujer con ocho meses de embarazo.

- Los que por enfermedad u otro impedimento, calificado por el tribunal, se hallen en la
imposibilidad de hacerlo (art. 361 Nº 5).

Conforme al art. 361 inc. II, para este efecto (para que declaren en su domicilio) dentro
del tercer día hábil siguiente a su notificación, las personas mencionadas propondrán al tribunal
el lugar y la fecha, comprendida dentro del término probatorio, de realización de la audiencia
respectiva. El juez los fijará sin más trámite si el interesado así no lo hiciere ni comunicare su
renuncia al derecho que le confiere este artículo.

Es conveniente no sólo presentar la lista de testigos, sino que también pedir la citación,
ya que si no se cita, puede alegarse entorpecimiento de la prueba por incomparecencia del testigo;
pero ¿cómo se acredita el hecho de que fue citado el testigo? Esto se acredita con la notificación
personal o por cedula. En efecto, de acuerdo al art. 380 inc. I del CPC, siempre que lo pida
alguna de las partes, mandará el tribunal que se cite a las personas designadas como testigos en
la forma establecida por el art. 56 (las notificaciones que se hagan a terceros que no sean parte
en juicio, o a quienes no afecten sus resultados, se harán personalmente o por cédula),
indicándose en la citación el juicio en que debe prestarse la declaración y el día y hora de la
comparecencia ¿Qué sucede si la persona no concurre a declarar? De acuerdo al inc. II del art.
380, el testigo que legalmente citado no comparezca podrá ser compelido por medio de la fuerza
a presentarse ante el tribunal que haya expedido la citación, a menos que compruebe que ha
estado en imposibilidad de concurrir341.

b. OBLIGACIÓN DE DECLARAR

Esta obligación implica el deber que pesa sobre todo testigo de responder a las preguntas
que se le hagan en la audiencia de prueba respectiva, previa observancia de las formalidades
legales. Si el testigo ignora el hecho acerca del cual se le interroga, basta con que exprese esta
circunstancia, y se entiende que ha cumplido con la obligación antes señalada.

341 En materia penal la forma de hacer efectiva la obligación de comparecer ante el tribunal, es mediante la citación
judicial del testigo; y en caso de incomparecencia, el testigo será arrestado hasta la realización de la actuación (por
un máximo de 24 horas), y se le impondrá una multa de hasta 15 UTM, y deberá pagar las costas provocadas por
su inasistencia. Sin embargo, aquí también hay excepciones, respecto de los testigos que se encuentren en el
extranjero (aquí podría proceder una prueba anticipada); los testigos residentes fuera del territorio jurisdiccional del
tribunal; y las personas que ejerzan un cargo de autoridad. Además, el Fiscal (durante la investigación) puede citar
a su presencia a declarar, a todas las personas que no estén exentas de la obligación de comparecer, y en el evento
de no asistir, pueden solicitar al juez de garantía que lo autorice a conducir a tal persona compulsivamente ante él...

459
Aquí también hay excepciones, ya que hay personas que no están obligadas a declarar,
no obstante, sobre ellas pesa la obligación de concurrir a la audiencia de prueba respectiva, para
que puedan eximirse de declarar por alguna de estas causales. En efecto, conforme al art. 360 del
CPC, no serán obligados a declarar:

- Los eclesiásticos, abogados, escribanos, procuradores, médicos y matronas, sobre hechos


que se les hayan comunicado confidencialmente con ocasión de su empleo, profesión u
oficio (art. 360 Nº 1). Esta norma contempla el llamado secreto profesional, y su
infracción, fuera de las sanciones de orden religioso, ético o gremial que pueden recaer,
también lo hace incurrir en responsabilidad penal; pues de acuerdo al art. 247 del Código
Penal, el empleado público que, sabiendo por razón de su cargo los secretos de un
particular, los descubriere con perjuicio de éste, incurrirá en las penas de reclusión menor
en sus grados mínimo a medio y multa de seis a diez sueldos vitales. Agrega el inc. II que
las mismas penas se aplicarán a los que, ejerciendo alguna de las profesiones que
requieren título, revelen los secretos que por razón de ella se les hubieren confiado.

- Las personas expresadas en los números 1, 2 y 3 del art. 358 (art. 360 Nº 2), es decir, el
cónyuge y los parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad;
los ascendientes, descendientes y hermanos; y los pupilos por sus guardadores y
viceversa. Acá se consagra la regla de que nadie puede ser obligado a declarar en su
contra, ni en contra de sus parientes; y la razón de esto, es evitar a dichas personas la
incómoda situación moral en que pueden hallarse al declarar bajo juramento y verse, por
tanto, en la necesidad de decir la verdad, perjudicando los intereses de sus propios
familiares.

- Los que son interrogados acerca de hechos que afecten al honor del testigo o de las
personas mencionadas en el número anterior, o que importen un delito de que pueda ser
criminalmente responsable el declarante o cualquiera de las personas referidas (art. 360
N° 3).

- Por último, de acuerdo al art. 362 del CPC, no están obligados a declarar ni a concurrir
a la audiencia judicial, los chilenos o extranjeros que gocen en el país de inmunidad
diplomática, en conformidad a los tratados vigentes sobre la materia. Estas personas
declararán por informe, si consintieran a ello voluntariamente. Al efecto, se les dirigirá
un oficio respetuoso, por medio del Ministerio respectivo.

¿Qué pasa si la persona comparece, pero se niega sin justa causa a declarar? Conforme al
art. 380 inc. III del CPC, si compareciendo se niega sin justa causa a declarar, podrá ser
mantenido en arresto hasta que preste su declaración (sanción civil). Todo lo cual se entiende
sin perjuicio de la responsabilidad penal que pueda afectar al testigo rebelde (incurre en una falta
sancionada con pena de multa)342.

c. OBLIGACIÓN DE DECIR LA VERDAD

342En materia penal la negativa a declarar se sanciona con las penas del art. 240 inc. II del CPC (reclusión menor
en su grado medio a máximo).

460
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

Esta obligación no está establecida expresamente, pero se desprende de varias


disposiciones, y consiste en que el testigo debe ser sincero en sus declaraciones. En concreto,
esta obligación se deduce: del principio de buena fe que debe imperar en toda actuación judicial;
del juramento de decir la verdad que debe prestar cada testigo antes de ser examinado; y del
delito de falso testimonio.

2.4.5. DERECHOS DE LOS TESTIGOS

Como una compensación de las obligaciones antes señaladas, la ley les reconoce derechos
a los testigos. En efecto, conforme al art. 381 del CPC, tiene el testigo derecho para reclamar de la
persona que lo presenta (a declarar), el abono de los gastos que le imponga la comparecencia. Agrega el inc. II
que se entenderá renunciado este derecho si no se ejerce en el plazo de veinte días, contados desde la fecha en que se
presta la declaración. Y finaliza el inc. III señalando que en caso de desacuerdo, estos gastos serán regulados
por el tribunal sin forma de juicio y sin ulterior recurso.

2.4.6. DESARROLLO DE LA PRUEBA TESTIMONIAL

a. INICIATIVA

La regla general, en cuanto a la iniciativa, es que las partes litigantes sean las que
produzcan esta prueba dentro del pleito, en la oportunidad y forma que la ley procesal establece.
Sin embargo, excepcionalmente la podrá decretar de oficio el tribunal, como una medida para
mejor resolver.

b. OPORTUNIDAD PARA SOLICITARLA

La proposición de la prueba testimonial se rige por el art. 320 inc. I del CPC, y de acuerdo
a esta norma, debe pedirse dentro de los cinco días siguientes a la notificación (por cédula) de la
resolución (interlocutoria) que recibe la causa a prueba, esto, cuando no se haya deducido
reposición en su contra, pues, en caso contrario, deberá proponerse dentro de los cinco días
siguientes a la notificación (por el estado) de la resolución que se pronuncie sobre la última
solicitud de reposición343.

Art. 320. Desde la primera notificación de la resolución a que se refiere el art. 318, y hasta el quinto día
de la última, cuando no se haya pedido reposición en conformidad al artículo anterior y en el caso
contrario, dentro de los cinco días siguientes a la notificación por el estado de la resolución que se
pronuncie sobre la última solicitud de reposición, cada parte deberá presentar una minuta de los puntos
sobre que piense rendir prueba de testigos, enumerados y especificados con claridad y precisión.
Deberá acompañar una nómina de los testigos de que piensa valerse, con expresión del nombre y apellido,
domicilio, profesión u oficio. La indicación del domicilio deberá contener los datos necesarios a juicio
del juzgado, para establecer la identificación del testigo.

343 Existen reglas especiales en cuanto al plazo para presentar la prueba testimonial, tanto en los incidentes como
en el juicio sumario. En efecto, en los incidentes el plazo es sólo de dos días, y en el juicio sumario se presenta en
la audiencia de contestación o dentro de tres días siguientes a la notificación de la resolución que reciba la causa
prueba.

461
Si habiéndose pedido reposición ya se hubiere presentado lista de testigos y minuta de puntos por alguna
de las partes, no será necesario presentar nuevas lista ni minuta, salvo que, como consecuencia de haberse
acogido el recurso, la parte que las presenta estime pertinente modificarlas.

Como se puede apreciar, junto a la proposición se debe acompañar una lista de testigos
y una minuta de los puntos de prueba.

i. La nómina de testigos: corresponde a una lista que indica el nombre, apellido,


domicilio, profesión u oficio de los testigos. La ley no limita el número de testigos que
puede contener esta nómina, siendo conveniente hacer figurar en ella el mayor número
posible, por las inhabilidades o tachas que pueden afectar a los testigos, o por cualquiera
otra razón de fuerza mayor, que impida su declaración posterior. Sin embargo, de
acuerdo al art. 372 inc. I del CPC, serán admitidos a declarar solamente hasta seis testigos,
por cada parte, sobre cada uno de los hechos que deban acreditarse; por tanto, si son
tres los hechos que deben acreditarse, por cada parte podrán declarar 18 testigos, y en la
nómina podrán figurar 20, 25, etc.
¿Qué pasa si no se presenta la nómina de testigos? La sanción no puede ser otra que la
de verse privado del derecho a rendir prueba testimonial, pues atendiendo al art. 372 inc.
II del CPC, sólo se examinarán los testigos que figuren en la nómina a que se refiere el
inciso final del art. 320. No obstante, el inc. III establece una excepción a la regla anterior,
ya que podrá, con todo, el tribunal admitir otros testigos en casos muy calificados, y
jurando la parte que no tuvo conocimiento de ellos al tiempo de formar la nómina de
que trata el inciso anterior344.

ii. Minuta de puntos de prueba: consiste en un conjunto de preguntas, debidamente


enumeradas y especificadas, que se deben redactar en forma tal, que constituyan un
desarrollo de los hechos controvertidos substanciales y pertinentes señalados por el
tribunal en su resolución; en otras palabras, en la minuta se especifican los hechos de la
resolución que recibe la causa a prueba, en puntos y preguntas concretas ¿Qué pasa si
no se presenta la minuta? La jurisprudencia mayoritaria ha señalado que la omisión de
la minuta se entiende como una renuncia de la parte a presentarla y, por tanto, los testigos
deberán ser interrogados al tenor de la resolución que recibe la causa a prueba.

El cumplimiento de esas dos obligaciones (presentar la nómina y la minuta) está


destinada a preparar la prueba testimonial, permitiendo al contendor constatar si concurren o no
las inhabilidades que pudiera hacer valer, y en caso afirmativo, formular las tachas que sean
aplicables345.

c. OPORTUNIDAD PARA RENDIR LA PRUEBA TESTIMONIAL

344 La jurisprudencia ha dicho que en caso de una incorrecta individualización, se impedirá la declaración, siempre
que el error sea relevante; por tanto, en caso de una omisión u error no significativo, igual se tomará la declaración.
345 En materia penal la presentación de la minuta y de la lista testigos es requisito un esencial que tiene que cumplir

el Fiscal, el querellante, el actor civil, o el acusado. Por otro lado, aquí no existe un límite respecto de los testigos
que declaran, pero si el tribunal estimare que la prueba testimonial producirá efectos puramente dilatorios en el
juicio oral, dispondrá que el respectivo interviniente reduzca el número de testigos, cuando mediante ellos deseare
acreditar unos mismos hechos o circunstancias que no guardaren pertinencia sustancial con la materia que se
someterá a conocimiento del TJOP.

462
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

Aquí se debe distinguir según si se trata de rendir la prueba testimonial en primera o en


segunda instancia, o como una medida prejudicial probatoria.

En primera instancia, el art. 340 inc. I del CPC establece que las diligencias de prueba de
testigos sólo podrán practicarse dentro del término probatorio; como esta norma no distingue, se entiende
que se refiere a toda clase de término probatorio (ordinario, extraordinario y especial). Estos
términos son fatales para los efectos de rendir la prueba testimonial, por ende, si se rinde fuera
de ellos (es extemporánea), será nula y de ningún valor.

En cuanto a la segunda instancia, conforme al art. 207 inc. I del CPC, salvo lo dispuesto en
el inciso final del art. 310 (excepciones anómalas opuestas hasta antes de la vista de la causa) y en los
arts. 348 (instrumentos presentados hasta antes de la vista de la causa) y 385 (confesión prestada
hasta antes de la vista de la causa), no se admitirá prueba alguna346. Pero esta regla general reconoce
excepciones, pues de acuerdo a la primera parte del inc. II, no obstante y sin perjuicio de las demás
facultades concedidas por el art. 159, el tribunal podrá, como medida para mejor resolver, disponer la recepción
de prueba testimonial sobre hechos que no figuren en la prueba rendida en autos, siempre que la testimonial no se
haya podido rendir en primera instancia y que tales hechos sean considerados por el tribunal como estrictamente
necesarios para la acertada resolución del juicio. Por lo tanto, el tribunal de segunda instancia puede
disponer la recepción de la prueba testimonial, siempre y cuando, cumpla con cuatro requisitos
copulativos:

- Debe ser decretada como medida para mejor resolver.


- Que no haya sido posible rendir prueba testimonial en primera instancia.
- Que la prueba testimonial recaiga sobre hechos que no figuren en las pruebas rendidas en
primera instancia, es decir, debe recaer sobre hechos nuevos.
- Que tales hechos sean estimados por el tribunal como “estrictamente necesarios” para la
acertada resolución del juicio.

Como en segunda instancia no existe un término probatorio, reuniéndose los requisitos


antes indicados, la segunda parte del inc. II del art. 207 del CPC dispone que el tribunal deberá
señalar determinadamente los hechos sobre que deba recaer y abrir un término especial de prueba por el número
de días que fije prudencialmente y que no podrá exceder de ocho días. La lista de testigos deberá presentarse dentro
de segundo día de notificada por el estado la resolución respectiva.

Por último, la facultad que concede el art. 207 del CPC, es sin perjuicio de las concedidas
en el art. 159 N º 5 del mimo Código. En efecto, dentro plazo para dictar sentencia, el tribunal
puede ordenar de oficio como medida para mejor resolver, aquélla consistente en la
comparecencia de testigos que hayan declarado en el juicio, para que aclaren o expliquen sus
dichos obscuros o contradictorios. Esta medida se encuentra limitada, ya que el tribunal no
puede ordenar la comparecencia de nuevos testigos, ni tampoco que los testigos presentados por
las partes depongan sobre hechos nuevos; lo único que puede hacer, es ordenar que concurran
los testigos que ya declararon a iniciativa de las partes, para que aclaren o expliquen sus dichos

346En segunda instancia, por regla general, no hay prueba, porque ella ya se rindió en primera instancia. Y si bien la
apelación implica un control del Derecho y de los hechos, estos últimos se dan por establecidos respecto de los
hechos de la primera instancia.

463
obscuros o contradictorios. Por último, la prueba confesional también se puede solicitar como
medida prejudicial probatoria (antes del juicio), fundado en el temor de no poder recibir
oportunamente las declaraciones del testigo.

En síntesis, las partes pueden rendir la prueba testimonial como medida prejudicial
probatoria; también la pueden ejecutar en primera instancia, al igual que el tribunal (como medida
para mejor resolver); y en segunda instancia, sólo la puede rendir el tribunal, ya sea señalando un
término especial, o como medida para mejor resolver.

d. TRIBUNAL ANTE EL CUAL SE RINDE

La regla general, es que la prueba testimonial se rinda ante el mismo tribunal que conoce
del juicio. Pero si han de declarar testigos que residan fuera del territorio jurisdiccional en que se sigue el juicio,
se practicará su examen por el tribunal que corresponda, a quien se remitirá copia, en la forma que establece el
artículo 77, de los puntos de prueba fijados (art. 371 del CPC); en este caso, el exhorto se tramita a
través del sistema de tramitación electrónica del poder judicial, el cual debe contener la
resolución que recibe la causa a prueba y la lista de testigos y la minuta de los puntos de prueba.

e. FIJACIÓN DE AUDIENCIA DE PRUEBA

Como el término probatorio (ordinario) tiene una duración de 20 días, será necesario que
el tribunal designe dentro de este plazo qué días estarán destinados a la recepción de la prueba
testimonial ofrecida. El tribunal debe señalar tantas audiencias como sean necesarias, atendiendo
a dos criterios: número de testigos, y número de los puntos de prueba fijados por el tribunal (art.
369 inc. I del CPC). Estas audiencias se señalan fijando el día y la hora correspondiente, y dicha
labor el tribunal la cumple en la misma resolución que recibe la causa a prueba (mención
accidental), o en una resolución posterior, a solicitud de parte interesada. Así, por ejemplo, la
resolución puede señalar: “se fija la prueba testimonial para el día decimoquinto del probatorio
(no hay un orden establecido), a las 10:00 horas”. En cuanto al tribunal exhortado, o sea, en caso
de residir los testigos en un territorio jurisdiccional diferente a aquellos en que se sigue el juicio,
debe señalar estas audiencias de prueba al ordenar el cumplimiento de dicho exhorto, o bien, a
solicitud posterior del encargado respectivo.

Por último, el inc. II del art. 369 señala que el tribunal procurará también, en cuanto sea posible,
que todos los testigos de cada parte sean examinados en la misma audiencia. De ahí que, en la práctica,
generalmente se fija una o más audiencias para el demandante, y una o más para el demandado.

f. CITACIÓN DE LOS TESTIGOS

Una vez fijadas las correspondientes audiencias de prueba, es necesario ponerlas en


conocimiento de los testigos para que cumplan con sus obligaciones, en especial, con la de
concurrir a declarar. La manera de poner en conocimiento de un testigo el señalamiento de la
respectiva audiencia de prueba, es mediante una citación, la cual la lleva a cabo el Receptor,
previa solicitud de parte interesada y resolución del tribunal que así lo ordene, indicándose en
ella el juicio en que debe declarar, y el día y hora de la comparecencia (art. 380 inc. I del CPC).
Esta citación reviste la forma de una notificación personal o por cédula (art. 56 del CPC), y se

464
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

puede solicitar tanto al presentarse la lista de testigos, como con posterioridad, siempre y cuando
sea antes de la audiencia.

g. EXAMEN Y DECLARACIÓN DE LOS TESTIGOS

Las reglas relativas al examen de los testigos, se aplican tanto a los que declaran ante el
mismo tribunal que está conociendo del juicio, como a los que deponen ante el tribunal de su
residencia (exhorto), o a los que declaran en su morada por hallarse considerados en alguno de
los numerales del art. 361 del CPC (personas que no están obligadas a concurrir). Estas reglas se
pueden sintetizar de la siguiente forma:

i. Juramento. Conforme al art. 363 del CPC, antes de examinar a cada testigo, se le hará prestar
juramento al tenor de la fórmula siguiente: "¿Juráis por Dios decir verdad acerca de lo que se os va a
preguntar?". El interrogado responderá: "Sí juro", conforme a lo dispuesto en el art. 62 (el juramento
se lo tomará el funcionario autorizante). El juramento es una formalidad esencial de la
prueba testimonial, por tanto, su omisión está sancionada con la nulidad de la diligencia
misma (así lo ha dicho la jurisprudencia); y si el testigo falta a la verdad en sus
declaraciones, cometerá el delito de falso testimonio en causa civil. En la práctica, los
jueces toman el juramento a los testigos en conjunto, antes que empiece la declaración
de cada uno347.

ii. Examen. De acuerdo con el art. 364 del CPC, los testigos de cada parte serán
examinados (interrogados) separada y sucesivamente, principiando por los del
demandante, sin que puedan unos presenciar las declaraciones de los otros. El tribunal
adoptará las medidas conducentes para evitar que los testigos que vayan declarando
puedan comunicarse con los que no hayan prestado declaración. En la práctica, la manera
de evitar esta comunicación es dejando a los testigos que ya han declarado dentro de la
sala respectiva en que se está prestando declaración.

iii. Interrogatorio. De acuerdo al art. 365 inc. I del CPC, los testigos deben ser interrogados
personalmente por el juez, y si el tribunal es colegiado, por uno de sus ministros en
presencia de las partes y de sus abogados, si concurren al acto. En la práctica esto no
tiene lugar, pues en la audiencia sólo está presente el Receptor, quien llama de viva voz
a los testigos, quienes deben acreditar su identidad con la cedula de identidad, y lo
primero que se hace, es tomarles juramento; el juez sólo al final pone su firma. Agrega
el inc. II, que las preguntas versarán sobre los datos necesarios para establecer si existen
causas que inhabiliten al testigo para declarar (preguntas de tachas) y sobre los puntos de
prueba que se hayan fijado (interrogatorio propiamente tal). Podrá también el tribunal
exigir que los testigos rectifiquen, esclarezcan o precisen las aseveraciones hechas.

¿Conforme al art. 367 del CPC, los testigos deben responder de una manera clara y
precisa a las preguntas que se les hagan, expresando la causa por qué afirman los hechos
aseverados. No se les permitirá llevar escrita su declaración. Agrega el art. 368 del CPC,

347 En materia penal todo testigo, antes de comenzar su declaración, debe prestar juramento o “promesa” de decir
la verdad sobre lo que se le preguntare. Y si el testigo falta a la verdad en sus declaraciones, cometerá el delito de
falso testimonio en proceso penal.

465
que la declaración constituye un solo acto que no puede interrumpirse sino por causas
graves y urgentes. Si el testigo no tiene nada más que agregar, cada parte (en la práctica
el abogado de la parte) tendrá derecho para dirigir, por conducto del juez, las
interrogaciones que estime conducentes a fin de establecer las causales de inhabilidad
legal que puedan oponerse a los testigos, y a fin de que éstos rectifiquen, esclarezcan o
precisen los hechos sobre los cuales se invoca su testimonio (art. 366 del CPC)348.
Cuando estas interrogaciones son formuladas por la misma parte que presentó el testigo,
se denominan repreguntas; y cuando las realiza la parte contraria, se llaman
contrainterrogaciones (se realizan primero las preguntas aclaratorias y luego las
contrainterrogaciones), la cuales tiene por finalidad objetar lo que el testigo ha declarado.
Ahora, se puede plantear un conflicto entre las partes sobre la pertinencia o no de alguna
de estas interrogantes, es por ello que el art. 366 inc. II del CPC, dice que en caso de
desacuerdo entre las partes sobre la conducencia de las preguntas (contrainterrogaciones)
resolverá el tribunal y su fallo será apelable solo en lo devolutivo.

iv. Acta de prueba testimonial. De conformidad con el art. 370 del CPC, las declaraciones
se consignarán por escrito (como toda actuación judicial), conservándose en cuanto sea
posible las expresiones de que se hayan valido el testigo, reducidas al menor número de
palabras. Después de leídas por el receptor en alta voz y ratificadas por el testigo, serán
firmadas por el juez, el declarante, si sabe, y las partes, si también saben y se hallan
presentes, autorizándolas un receptor, que servirá también como actuario en las
incidencias que ocurran durante la audiencia de prueba. Por lo tanto, cuando el tribunal
valora la prueba, no la evalúa en base a lo que escucho, sino que en base al acta; pero el
problema del acta es doble: no es una transcripción, ya que el receptor no es dactilógrafo,
sino que hace un resumen; y, en segundo lugar, en el acta no se advierte cual fue la actitud
del testigo (si estaba nervioso, por ejemplo)349.

2.4.7. LAS TACHAS DE TESTIGOS

a. CONCEPTO

Como se dijo, la regla general es que los testigos sean hábiles, sin embargo, si una parte
estima que un testigo está afecto a una cusa de inhabilidad absoluta o relativa, el procedimiento
para inhabilitarlo se denomina “tacha”. Las tachas son los mecanismos que establece la ley, para
hacer efectivas las inhabilidades de los testigos, y que conducen, al ser aceptadas, a desestimar la
declaración del testigo en juicio.

348 La razón de que las partes se dirijan a los testigos por conducto del juez, es para que el testigo no se involucre
con las partes y, así, no induzcan su repuesta. A veces las preguntas pueden ser capciosas o inconducentes, por ello
es que la otra parte puede objetarlas; ante ello, se da traslado a la parte interrogante para que insista en la pregunta
o se trabe un incidente, y el juez decidirá si se hace o no la pregunta.
349 CASARINO distingue entre formalidades anteriores a la declaración testimonial, cuales son: la presentación de

la minuta de los puntos de prueba y de la nómina de testigos; la fijación de las audiencias de prueba; la citación o
medidas de apremio en contra de los testigos; y la prestación del juramento. Luego vienen las formalidades coetáneas
a la declaración, lo cual corresponde al interrogatorio. Por último, están las formalidades posteriores a la declaración,
que consisten en consignar por escrito (en un acta) las deposiciones.

466
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

El titular para formular las preguntas de tachas es la parte que no presenta al testigo,
quien puede, en forma previa a la declaración y por conducto del receptor, formularle preguntas
relativas a su habilidad.

b. OPORTUNIDAD PARA OPONER LAS TACHAS

Conforme al art. 373 inc. I del CPC, solamente podrán oponerse tachas a los testigos
antes de que presten su declaración. En el caso del inciso final del artículo anterior (testigos que
están fuera de la lista, y que son presentados a declarar igualmente, porque la parte no tuvo
conocimiento de ellos al tiempo de formar la nómina), podrán también oponerse dentro de los
tres días subsiguientes al examen de los testigos. Por lo tanto, hay dos momentos para oponer
las tachas:

i. Respecto de los testigos que figuran en la nómina, las tachas se formulan antes que
presten declaración, o sea, en el lapso comprendido entre la presentación de la lista de
testigos y el juramento. En la práctica, la tacha se formula verbalmente en la
correspondiente audiencia de prueba, después de prestado el juramento de rigor y antes
de iniciarse el examen o interrogatorio del testigo.

ii. En cuanto a los testigos admitidos después de presentada la nómina, por el apuro con
que son presentados por la parte respectiva, se pueden tachar al igual que los anteriores,
o sea, antes que presten su declaración; pero además, la ley señala un plazo de gracia o
extraordinario, que es dentro de los tres días subsiguientes al examen de estos testigos.

Ahora bien, si la parte en cuyo favor se han establecido las tachas no las opone en las
oportunidades legales antes señaladas, se entiende que se ha extinguido su derecho y, en
consecuencia, las declaraciones de los testigos afectos a inhabilidad deben valorizarse.

c. FORMA O MANERA DE HACER VALER LAS TACHAS

De acuerdo al art. 373 inc. II del CPC, sólo se admitirán las tachas que se funden en alguna de
las inhabilidades mencionadas en los arts. 357 y 358 (inhabilidades absolutas y relativas), y con tal que se
expresen con la claridad y especificación necesarias para que puedan ser fácilmente comprendidas. Esto último
se justifica, para que no exista la menor duda acerca de los fundamentos de hecho en que la tacha
se basa y, así, colocar a la parte contraria en condiciones adecuadas para rebatirla, y al tribunal
para fallarla.
Si al formularse la tacha el oponente no cumple con los requisitos legales, el tribunal se
puede negar a admitirla a tramitación y desecharla de plano.

d. TRAMITACIÓN, PRUEBA Y FALLO DE LAS TACHAS

Desde el momento en que las tachas son cuestiones accesorias del juicio que requieren
especial pronunciamiento del tribunal, son verdaderos incidentes; y como no tienen una
tramitación especial (salvo determinados preceptos que más adelante se indicarán), se tramitan
como incidentes ordinarios. En consecuencia, opuesta la tacha, el tribunal le confiere el
correspondiente traslado (verbal e inmediato) a la parte que ha presentado el testigo tachado,
para que exponga lo conveniente a su derecho; y aquí puede adoptar dos actitudes:

467
i. De acuerdo al art. 374 del CPC, opuesta la tacha y antes de declarar el testigo, podrá la parte que
lo presenta pedir que se omita su declaración y que se reemplace por la de otro testigo hábil de los que
figuran en la nómina respectiva. De allí que en la confección de la lista se establece el mayor
número posible de testigos, para precaverse de las eventuales tachas.

ii. Puede dejar que el testigo declare, pues las tachas opuestas por las partes no obstan al examen
de los testigos tachados; pero podrán los tribunales repeler de oficio a los que notoriamente aparezcan
comprendidos en alguna de las que señala el art. 357 (art. 375 inc. I del CPC). En general, la
parte que presenta al testigo que ha sido tachado dejará que siempre preste declaración,
cuando tenga la certeza de que la tacha es imaginaria o que ella no podrá probarse en la
oportunidad legal debida. Sin embargo, los tribunales pueden repeler a los testigos que
notoriamente aparezcan comprendidos en alguna causal de inhabilidad absoluta; la
apelación que se interponga en este caso se concederá sólo en el efecto devolutivo (art. 375 inc. II del
CPC). Luego se debe oír al mismo testigo, sobre el fundamento de la tacha opuesta, lo
que deberá hacer el tribunal de oficio o a petición de parte350.

Luego, conforme al art. 376 del CPC, cuando el tribunal lo estime necesario para resolver
el juicio, recibirá las tachas a prueba, la cual se rendirá dentro del término concedido para la
cuestión principal (término probatorio ordinario). Pero si éste está vencido o lo que de él reste
no sea suficiente, se ampliará para el solo efecto de rendir la prueba de tachas hasta completar
diez días (término probatorio especial), pudiendo además solicitarse el aumento extraordinario
que concede el art. 329 en los casos a que él se refiere (término probatorio extraordinario). En
lo demás, son aplicables a la prueba de tachas las disposiciones que regulan la prueba de la
cuestión principal (art. 377 del CPC), por ejemplo, los diversos medios probatorios para
acreditarlas, su apreciación comparativa en caso de ser contradictorias, etc. Sin embargo, puede
pasar que los testigos presentados para probar la existencia de la tacha sean, a su vez, inhábiles
para declarar, y se formule en contra de ellos la tacha respectiva, en este caso, no se admitirá
prueba de testigos para inhabilitar a los que hayan declarado sobre las tachas deducidas. Lo cual
no obsta para que el tribunal acepte otros medios probatorios, sin abrir término especial, y tome
en cuenta las incapacidades que contra los mismos testigos aparezcan en el proceso (art. 378 del
CPC).

Por tanto, la recepción de la tacha a prueba, a diferencia de lo que acontece en un


incidente ordinario, es algo que queda entregado por completo a la discreción del tribunal; de
ahí también que la resolución que ordena recibir la tacha a prueba, sea inapelable (art. 379 inc.
I).
Por último, la legalidad de las tachas y su comprobación deben ser apreciadas y resueltas
en la sentencia definitiva (art. 379 inc. II del CPC). Si ella omite el fallo de las tachas, no habrá
decidido el asunto controvertido, puesto que él está constituido no solamente por las acciones y
excepciones deducidas por las partes, sino que, además, por todas aquellas cuestiones accesorias
que se dejaron para ser resueltas en definitiva y, en consecuencia, será nula (algunos dicen que
este fallo es una sentencia interlocutoria comprendida en una sentencia definitiva).

350Una vez evacuado el traslado, lo que ocurre normalmente, es que el tribunal dicta otra resolución, que dice
“dejase la resolución de la tacha para la sentencia definitiva, mientras, tómese declaración al testigo”.

468
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

2.4.8. VALOR PROBATORIO DE LA PRUEBA TESTIMONIAL

El valor probatorio de la prueba testimonial, se refiere al mérito o convencimiento que


su desarrollo o producción produce en el juez. Para ello es necesario distinguir si se está frente
a testigos de oídas o presenciales y, en este último caso, si las declaraciones son o no
contradictorias; aún más, se debe analizar si la declaración testimonial emana de un menor de 14
años, y si tiene o no discernimiento suficiente.

a. TESTIMONIO DE OÍDAS

Conforme al art. 383 del CPC, los testimonios de oídas, esto es, de testigos que relatan hechos que
no han percibido por sus propios sentidos y que sólo conocen por el dicho de otras personas, únicamente podrán
estimarse como base de una presunción judicial; es decir, su valor probatorio será el de una presunción
judicial, esto es, un hecho conocido a partir del cual el juez puede efectuar una deducción. Sin
embargo, agrega el inc. II, es válido el testimonio de oídas (tiene pleno valor probatorio) cuando el testigo
se refiere a lo que oyó decir a alguna de las partes, en cuanto de este modo se explica o esclarece el hecho de que se
trata.

b. TESTIMONIOS PRESENCIALES

Los testimonios presenciales, son aquellos que emanan de testigos que relatan los hechos
por haberlos percibido por sus propios sentidos. Sobre el particular, existen dos reglas
fundamentales que son manifestación del sistema de la prueba legal o tasada; en efecto, el art.
384 del CPC dispone que los tribunales apreciarán la fuerza probatoria de las declaraciones de
los testigos conforme a las reglas siguientes:

i. La declaración de un testigo imparcial y verídico constituye una presunción judicial cuyo mérito probatorio
será apreciado en conformidad al art. 426 (art. 384 Nº 1). De conformidad al inc. II de este
último precepto, una sola presunción puede constituir plena prueba cuando, a juicio del tribunal,
tenga caracteres de gravedad y precisión suficientes para formar su convencimiento; o sea, que esa sola
declaración testimonial puede llegar a constituir plena prueba. Que sea grave, quiere decir
que tiene peso o sustento, y que sea precisa, significa que conduce inequívocamente a
una sola conclusión.

ii. La declaración de dos o más testigos contestes en el hecho y en sus circunstancias esenciales, sin tacha,
legalmente examinados y que den razón de sus dichos, puede constituir prueba plena cuando no haya
sido desvirtuada por otra prueba en contrario (art. 384 N° 2 CPC). Los testigos contestes, son
aquellos que están de acuerdo con el hecho y en sus circunstancias esenciales; los testigos
sin tacha, son aquellos a los cuales no les afectan las causales de inhabilidad absolutas o
relativas; los testigos legalmente examinados, son aquellos que han observado tanto las
formalidades anteriores, coetáneas y posteriores a la declaración testimonial; y que den
razón de sus dichos, significa que hayan expresado la causa o el por qué afirman los
hechos aseverados. Reuniéndose todos estos requisitos en las declaraciones
testimoniales, “podrá” constituir plena prueba, por tanto, queda entregado siempre al
criterio del tribunal; salvo que esta prueba aparezca desvirtuada por otra en contrario.
Esta “otra prueba” dice relación con los demás medios probatorios, pues, si fuere

469
testimonial, se estaría dentro del problema de las declaraciones testimoniales
contradictorias, a lo cual se hará referencia a continuación.

c. TESTIMONIOS CONTRADICTORIOS

Los testimonios contradictorios son aquellos en que las declaraciones de los testigos de
una parte aparecen contradichas por las declaraciones testimoniales de la otra parte ¿Qué se debe
hacer en este caso? ¿A cuál de ellas se le debe asignar mejor mérito probatorio? El legislador
formula también, al respecto, diversas reglas:

i. Regla sobre la calidad. De acuerdo al art. 384 N° 3 del CPC, cuando las declaraciones de
los testigos de una parte sean contradictorias con las de los testigos de las otra, tendrán por cierto (pleno
valor probatorio) lo que declaren aquellos que, aun siendo en menor número, parezca que dicen la
verdad por estar mejor instruidos de los hechos o por ser de mejor fama, más imparciales y verídicos, o
por hallarse más conformes en sus declaraciones con otras pruebas del proceso. Esta regla hace
aplicación del conocido principio o aforismo que dice que los testigos se pesan y no se
cuentan, ya que se atiende a la calidad, más que al número. Aquí el tribunal tiene que
ponderar tres factores que determinan la calidad del testigo, a saber: el grado de
instrucción que tengan sobre los hechos; la fama, imparcialidad y veracidad; la
conformidad de sus declaraciones con las demás pruebas del proceso (la apreciación de
estos factores queda entregada al criterio del tribunal).

ii. Regla del número. Conforme art. 384 N° 4 del CPC, cuando los testigos de una y otra parte
reúnan iguales condiciones de ciencia, de imparcialidad y de veracidad, tendrán por cierto lo que declare
el mayor número. Aquí el tribunal, una vez constatado que todos los testigos presentan
iguales condiciones de calidad, hace primar la cantidad.

iii. Regla de la neutralización o anulación de testigos. De conformidad con el art. 384


N° 5 del CPC, cuando los testigos de una y otra parte sean iguales en circunstancias y en número, de
tal modo que la sana razón no pueda inclinarse a dar más crédito a los unos que a los otros, tendrán
igualmente por no probado el hecho. Por lo tanto, los testigos de igual calidad y cantidad se
anulan, y se tienen por no probados los hechos.

iv. Regla de declaración contradictoria de un testigo. De acuerdo al art. 384 N° 6 del


CPC, cuando sean contradictorias las declaraciones de los testigos de una misma parte, las que favorezcan
a la parte contraria se considerarán presentadas por ésta, apreciándose el mérito probatorio de todas ellas
en conformidad a las reglas precedentes. Es decir, el estimarse como si fueren testigos de la
contraparte, se deben aplicar las reglas de la calidad, del número y de la neutralización
antes señaladas.

d. TESTIMONIO DE MENORES DE 14 AÑOS.

Hay que recordar que no son hábiles para declarar como testigos, conforme al art. 357
Nº 1 del CPC, los menores de 14 años. Podrán, sin embargo, aceptarse las declaraciones sin
previo juramento y estimarse como base para una presunción judicial, cuando tengan
discernimiento suficiente. En consecuencia, el mérito probatorio de esta declaración testimonial

470
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

queda entregado al criterio del tribunal desde un doble punto de vista: en cuanto al grado de
discernimiento que se supone en el testigo; y en cuanto a si dicha declaración cabe o no
considerarla como base para una presunción judicial.

LA PRUEBA CONFESIONAL

3.1. CONCEPTO

Es la declaración, expresa o tácita, que hace una de las partes del juicio, mediante la cual
reconoce un hecho propio o ajeno que le perjudica. Como se puede apreciar, la declaración tiene
que prestarla alguna de las partes del juicio, pues si la realiza un tercero absoluto, se trataría de
un testimonio; y, por otro lado, los hechos declarados tienen que ser contrarios a los intereses
del confesante, pues no es confesión la declaración que favorece a la parte, ya que nadie puede
constituir en prueba a su favor, sus propias declaraciones.

Se dice que este es el medio probatorio más importante de todos, ya que se considera
suficiente para tener por acreditados los hechos reconocidos por las partes. Se funda en que no
es lógico creer que el que confiesa en juicio mienta para perjudicar sus intereses.

3.2. CARACTERÍSTICAS

i. Es un medio de prueba circunstancial, ya que se produce durante el juicio o una vez que éste
se ha originado. Sin embargo, también puede tener lugar antes del juicio, como una medida
prejudicial probatoria, pues de acuerdo al art. 284 inc. I del CPC, si hay motivo fundado para
temer que una persona se ausente en breve tiempo del país, podrá exigírsele como medida
prejudicial que absuelva posiciones sobre hechos calificados previamente de conducentes
por el tribunal, el que, sin ulterior recurso, señalará día y hora para la práctica de la diligencia;
o como una medida prejudicial preparatoria de la vía ejecutiva, pues de acuerdo al art. 434
Nº 5 del CPC, la confesión judicial es un título ejecutivo. Por lo tanto, es un medio de prueba
circunstancial que puede ser judicial o extrajudicial.

ii. Es un medio de prueba directo, ya que el tribunal forma su convicción a través de la


apreciación directa del hecho.

iii. Por regla general, es un medio probatorio de que se valen las partes de propia iniciativa, tanto
demandante como demandado; pero también puede provocarlo de oficio el juez, como
medida para mejor resolver.

iv. Constituye una declaración unilateral de voluntad y, por tanto, no requiere aceptación de la
parte contraria. Y en cuanto a su forma, puede ser expresa o tácita, según las condiciones en
que se ha efectuado

v. Es indivisible ya que, por regla general, no se puede dividir en perjuicio del confesante;

vi. Es irrevocable, porque la confesión, por regla general, una vez prestada es inamovible.

3.3. REQUISITOS DE VALIDEZ DE LA CONFESIÓN

471
La doctrina señala que los requisitos de validez de la confesión, o sea, las condiciones
necesarias para que este medio probatorio sea eficaz, son los siguientes:

3.3.1. VOLUNTAD DEL CONFESANTE EXENTA DE TODO VICIO

La confesión debe ser prestada de manera libre, consciente, con pleno conocimiento de
los hechos, y sin maquinaciones de la contraria para arrancar una confesión fraudulenta. En
cuanto a los vicios de la voluntad, el error está contemplado expresamente en la ley procesal
civil, al permitirle al confesante revocar su confesión, alegando que padeció un error de hecho y
justifique tal circunstancia (art. 402 inc. II del CPC). La fuerza y el dolo no están expresamente
regulados en el CPC, pero se admiten, ya que la confesión es un acto jurídico procesal y, por
ende, se le aplican las normas de la Teoría General del Acto Jurídico.

3.3.2. CAPACIDAD DEL CONFESANTE PARA OBLIGARSE

Si la parte a quien se le exige confesión es plenamente capaz, no hay problema en que


ella preste confesión; la dificultad se presenta cuando la confesión la debe prestar un incapaz o
una persona jurídica, pues en dicho caso deberá declarar su representante legal o convencional,
pero ¿puede excusarse el representante basado en que carece de facultades para ello? La doctrina
ha señalado que toda persona que comparezca en juicio, a su propio nombre o como
representante de otra, está obligada a prestar confesión; pero este medio de prueba surtirá efecto,
siempre y cuando el hecho confesado no se traduzca en la prueba de una obligación que no ha
podido ser válidamente contraída por el respectivo representante legal o mandatario, sea porque
exceden de la órbita de la representación, o porque requieren del cumplimiento previo de
determinadas formalidades legales, como una autorización judicial. Así, por ejemplo, en un juicio
que se sigue en contra de una Municipalidad se exige confesión judicial del respectivo Tesorero
Comunal para que reconozca cómo es efectivo que dicha corporación adeuda determinada suma
de dinero; el Tesorero Comunal no se podría excusar de la obligación de prestar confesión,
porque es el representante de la entidad demandada, pero esa confesión, aun cuando fuere
asertiva, carecería de valor legal, puesto que las Municipalidades solamente se obligan en la forma
que su LOC determina, y entre ellas no figura, por cierto, la confesión de dicho funcionario.

Cosa distinta es que el mandatario judicial quiera confesar por el mandante, pues éste, de
acuerdo al art. 7º inc. II del CPC, requiere de facultades especiales para absolver posiciones por
la parte; y en dicho caso, podrá prestar confesión, siempre y cuando no se trate sobre hechos
personales de la parte.

3.3.3. QUE VERSE SOBRE HECHOS PERTINENTES AL JUICIO MISMO (OBJETO DEL JUICIO)

El art. 385 inc. I CPC señala que fuera de los casos expresamente previstos por la ley,
todo litigante está obligado a declarar bajo juramento, contestada que sea la demanda, sobre
hechos pertenecientes al mismo juicio, cuando lo exija el contendor o lo decrete el tribunal en
conformidad al art. 159 (medida para mejor resolver). Desde el momento en que la confesión es
un medio probatorio, debe versar, naturalmente, sobre hechos, pues el derecho, por regla
general, no requiere de prueba. Ahora bien, esos hechos deben pertenecer al juicio mismo, lo

472
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

cual quiere decir que la confesión debe recaer sobre los hechos controvertidos sustanciales y
pertinentes contenidos en la resolución que recibe la causa a prueba; y además, los hechos que
reconoce el confesante pueden ser personales o no, lo cual es importante por su diferente valor
probatorio. En todo caso, estos hechos deben serle perjudiciales al confesante, pues éste no
puede crear su propia prueba.

3.3.4. QUE NO EXISTA UNA DISPOSICIÓN LEGAL QUE PROHÍBA ESTE MEDIO PROBATORIO O LE
ASIGNE UN EFECTO DIVERSO AL DESEADO (ADMISIBLE).

La regla general es que la confesión sea admisible para probar toda clase de hechos, salvo
los legalmente exceptuados; así se desprende del art. 1713 del CC que señala que la confesión
que alguno hiciere en juicio por sí, o por medio de apoderado especial, o de su representante
legal, y relativa a un hecho personal de la misma parte, producirá plena fe contra ella, aunque no
haya un principio de prueba por escrito; salvo los casos comprendidos en el art. 1701 inc. I y los
demás que las leyes exceptúen. Por tanto las excepciones son:

- Conforme al art. 1701 inc. I del CC, la falta de instrumento público no puede suplirse
por otra prueba (incluida la confesión) en los actos y contratos en que la ley requiere esa
solemnidad; y se mirarán como no ejecutados o celebrados aun cuando en ellos se
prometa reducirlos a instrumento público dentro de cierto plazo, bajo una cláusula penal:
esta cláusula no tendrá efecto alguno.

- De acuerdo al art. 157 del CC, en el juicio de separación de bienes por el mal estado de
los negocios del marido, la confesión de este no hace prueba.

- En materia de sociedad conyugal, conforme al art. 1739 del CC, existe una presunción
de que toda cantidad de dinero y de cosas fungibles, todas las especies, créditos, derechos
y acciones que existieren en poder de cualquiera de los cónyuges durante la sociedad o
al tiempo de su disolución, se presumirán pertenecer a ella, a menos que aparezca o se
pruebe lo contrario; y agrega el inc. II que ni la declaración de uno de los cónyuges que
afirme ser suya o debérsele una cosa, ni la confesión del otro, ni ambas juntas, se
estimarán suficiente prueba, aunque se hagan bajo juramento. Pero, de acuerdo al inc.
III, la confesión, no obstante, se mirará como una donación revocable, que, confirmada
por la muerte del donante, se ejecutará en su parte de gananciales o en sus bienes propios,
en lo que hubiere lugar.

- De acuerdo al art. 398 del CPC, la confesión extrajudicial es sólo base de presunción
judicial (se le asigna otro efecto a la confesión), y no se tomará en cuenta, si es puramente
verbal, sino en los casos en que sería admisible la prueba de testigos; o sea, la confesión
extrajudicial verbal sólo se debe considerar en los casos en que es admisible la prueba de
testigos.

3.4. CLASIFICACIÓN DE LA CONFESIÓN

i. Según su origen, la confesión se clasifica en: espontánea o voluntaria, que es aquella que se
presta voluntariamente, sin requerimiento del juez o de la parte contraria; y confesión

473
provocada, que es aquella que se presta previo requerimiento del juez o a petición de parte
interesada, a través del procedimiento llamado absolución de posiciones.

ii. Según el modo de manifestarse, la confesión se clasifica en: expresa, que es aquella que
presta el confesante en términos categóricos, explícitos y formales, de manera que no haya
duda en orden a su voluntad e intención; y tácita o ficta, que es aquella que tiene lugar cuando
el litigante ha sido citado a absolver posiciones dos veces distintas, y no ha comparecido, o
compareció y dio respuestas evasivas.

iii. Según la forma de prestarse, la confesión se clasifica en: verbal, que es aquella que se hace
de viva voz y en presencia de testigos; y escrita, que es aquella que consta en un documento,
sea público o privado (por ejemplo, en la contestación de la demanda).

iv. Según su contenido, la confesión se clasifica en simple, calificada y compleja. La


confesión simple es aquella en que se reconoce el hecho discutido sin agregarle ni modificarle
ninguna cosa; la confesión calificada es aquella en que el confesante, fuera de confesar el
hecho discutido, le agrega algo que viene a modificar o destruir su naturaleza jurídica (por
ejemplo ¿diga si es efectivo si recibió dinero? Sí lo recibí, pero no fue préstamo, sino
donación); y la confesión compleja es aquella en que el confesante, junto con reconocer el
hecho discutido, le agrega otros hechos que vienen a destruir en todo o en parte los efectos
del primero. (por ejemplo ¿diga si es efectivo si le prestó dinero? Sí, me lo prestó, pero ya se
lo pagué).

v. Según los efectos o mérito probatorio, la confesión se clasifica en: divisible, que es aquella
en que se pueden separar los hechos confesados, tomando los que perjudican al confesante
y desechando aquellos que lo favorecen; e indivisible, que es aquella que debe aceptarse en
su totalidad, tanto en los aspectos favorables cuanto en los desfavorables para el confesante.

vi. Según la iniciativa para obtener su producción, la confesión se clasifica en: confesión a
iniciativa de parte, que es aquella que se produce por actuación de cualquiera de las partes; y
en confesión de oficio o como medida para mejor resolver, que es aquella que se decreta por
el tribunal una vez puesto el proceso en estado de sentencia.

vii. Según su finalidad, la confesión se clasifica en: confesión como medida prejudicial, que es
aquella destinada a preparar la entrada al juicio (preparatoria), o a anticipar un medio de
prueba que puede desaparecer (preparatoria); confesión como medio probatorio, que es
aquella que se suministra en el juicio para acreditar algún hecho controvertido perteneciente
al mismo; y confesión como gestión preparatoria de la vía ejecutiva, que es aquella que tiene
por objeto la obtención de un título ejecutivo.

viii. Según el lugar en que se presta la confesión, se distingue entre: confesión judicial, que
es aquella que se presta dentro del juicio, ya sea ante el tribunal de la causa o ante el tribunal
exhortado; y confesión extrajudicial, que es aquella que se presta fuera del juicio, ya sea en
un juicio diverso o fuera del proceso. Esta es la clasificación más importante, y es por ello
que, a continuación, se analizará con detención.

474
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

3.5. LA CONFESIÓN JUDICIAL

3.5.1. CONCEPTO
La confesión judicial es aquella que se verifica ante el tribunal que actualmente conoce
de la causa (o ante el tribunal exhortado), en la cual se invoca como medio probatorio. Ésta se
puede haber prestado en el juicio voluntaria o espontáneamente, o bien, de manera provocada.

i. La confesión judicial voluntaria o espontánea, es aquella que se presenta toda vez


que la parte, en cualquiera de sus escritos o comparecencias verbales, reconoce un hecho
de los controvertidos en el juicio que produce consecuencias jurídicas en su contra. Esta
confesión no está regulada especialmente en la ley, pero su existencia se deduce de lo
prescrito en el art. 313 inc. I del CPC, que dispone que si el demandado acepta llanamente las
peticiones del demandante, o si en sus escritos no contradice en materia substancial y pertinente los hechos
sobre que versa el juicio, el tribunal mandará citar a las partes para oír sentencia definitiva, una vez
evacuado el traslado de la réplica.

ii. La confesión judicial provocada, es aquella que se obtiene mediante el mecanismo o


procedimiento llamado absolución de posiciones; y, según sea la actitud que adopte la
parte que debe prestar la confesión, puede ser expresa o tácita. Esta confesión siempre
es escrita, y tiene lugar:

- A iniciativa de parte. Cualquiera de las partes puede solicitar al tribunal que exija a
la contraria absolver posiciones (sea demandante o demandado), lo cual puede
tener lugar: antes del juicio, como medida prejudicial probatoria; durante el juicio,
la cual se desarrolla a través del procedimiento de absolución posiciones (art. 385
del CPC); y como gestión preparativa del juicio ejecutivo, caso en el cual, la parte
puede procurarse mediante la confesión judicial un título ejecutivo.
- De oficio por el tribunal. De acuerdo al art. 159 del CPC, los tribunales, sólo dentro
del plazo para dictar sentencia, podrán dictar de oficio medidas para mejor
resolver. Las que se dicten fuera de este plazo se tendrán por no decretadas. Sin
perjuicio de lo establecido en el inc. I del art. 431, podrán dictar alguna o algunas
de las siguientes medidas: 2) la confesión judicial de cualquiera de las partes sobre
hechos que consideren de influencia en la cuestión y que no resulten probados
(durante el proceso).

3.5.2. TRIBUNAL COMPETENTE

Para determinar qué tribunal es el indicado para intervenir válidamente en la absolución


de posiciones, se debe distinguir según si la parte citada a prestar confesión reside o no en el
lugar en que se sigue el juicio; y todavía, en este último caso, si la residencia la tiene en la
Republica o en el extranjero.

i. Si la parte citada que debe prestar confesión (absolvente) reside en el lugar en que se
sigue el juicio, el tribunal competente para intervenir en la diligencia respectiva, es el
mismo tribunal que conoce del juicio (tribunal de la causa).

475
ii. Si el absolvente reside fuera del lugar en que se sigue el juicio, pero dentro del territorio
de la República, el tribunal competente para intervenir en la diligencia respectiva es el
tribunal de la residencia del confesante (vía exhorto). En efecto, de acuerdo al art. 397
inc. II del CPC, la comparecencia se verificará ante el tribunal de la causa si la parte se
encuentra en el lugar del juicio; en el caso contrario, ante el juez competente del territorio
jurisdiccional en que resida, o ante el respectivo agente diplomático o consular chileno,
si ha salido del territorio de la República.

iii. Si el absolvente reside fuera del territorio de la República o ha salido del país, la
comparecencia a declarar se debe verificar ante el respectivo agente diplomático o
consular chileno.

Cabe recalcar que, en estos últimos casos, la confesión conserva siempre su carácter de
judicial, a pesar de que no se preste ante el juez que conoce del juicio; pues el juez de la residencia
del confesante, lo mismo que el respectivo agente diplomático o consular chileno, actúan por vía
de competencia delegada del primero.

3.5.3. FUNCIONARIO COMPETENTE

Una vez precisado el tribunal competente, se debe determinar qué funcionario actúa
válidamente en la absolución de posiciones respectiva. Aquí también hay que hacer varios
distingos.

i. Si la comparecencia se debe verificar ante el tribunal que conoce del juicio, o bien, ante
el tribunal de la residencia del confesante, en principio, se practicará ante el mismo juez,
quien mandará citar para día y hora determinados al litigante que debe prestar la
declaración; salvo que la cometa expresamente al secretario o a otro ministro de fe, y sin
perjuicio del derecho de cualquiera de las partes para pedir que la confesión sea tomada
por el mismo juez (art. 388 CPC).

ii. Si la comparecencia se debe verificar ante el tribunal que conoce del juicio, o bien, ante
el tribunal de la residencia del confesante, pero se trata de personas que están exentas de
la obligación de comparecer, la diligencia se practica en la casa de estas últimas personas
en presencia del juez, a menos que la cometa expresamente en el secretario; sin embargo,
no podrá cometerla en él cuando la parte que ha solicitado la confesión requiera que ésta
sea tomada por el mismo juez (art. 389 inc. IV del CPC).

iii. Si la comparecencia se debe verificar ante un Tribunal Colegiado, en este caso la


diligencia de confesión se puede practicar ante uno sólo de sus ministros, comisionado
al efecto (art. 325 del CPC); o bien, ante el secretario o ante otro ministro de fe también
comisionado al efecto (art. 389 CPC); salvo que cualquiera de las partes pida que la
confesión sea recibida por el mismo tribunal (art. 388). Y si se trata de personas exentas
de la obligación de comparecer; en este caso se comisiona para la diligencia a alguno de
los ministros del mismo tribunal o al secretario; salvo que la parte que ha solicitado la
confesión pida que se preste ante el tribunal (art. 389).

476
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

iv. Si la diligencia se debe practicar fuera del territorio de la República, será competente el
agente diplomático o consular.

En la práctica, si la confesión se debe prestar ante un tribunal unipersonal o colegiado,


interviene en la diligencia, fuera de la persona del juez, del ministro o del Secretario, un Receptor
Judicial, por ser función de éste actuar en las diligencias de absolución de posiciones (art. 390
inc. I COT), y en ellas actúan por sí solos, pues es absurdo y redundante que se les exija que lo
hagan asesorados por otro ministro de fe.

3.5.4. OPORTUNIDAD Y VECES EN QUE SE PUEDE EXIGIR CONFESIÓN EN JUICIO

Aquí hay que tener presente el art. 385 del CPC, el cual señala que fuera de los casos
expresamente previstos por la ley, todo litigante está obligado a declarar bajo juramento, “contestada que sea la
demanda”, sobre hechos pertenecientes al mismo juicio, cuando lo exija el contendor o lo decrete el tribunal en
conformidad al art. 159; agrega el inc. II que esta diligencia se podrá solicitar en cualquier estado del juicio y
sin suspender por ella el procedimiento, hasta el vencimiento del término probatorio en primera instancia, y hasta
antes de la vista de la causa en segunda. Por lo tanto, hay que distinguir si la confesión judicial se
presta en primera o en segunda instancia:

i. En primera instancia, la confesión se puede solicitar desde que sea contestada la


demanda, hasta el vencimiento del término probatorio. Por lo tanto, no puede solicitarse
la confesión ni al demandar ni al contestar, pero sí al replicar y al duplicar.

ii. En segunda instancia. Como se dijo, en segunda instancia, por regla general, no se admite
prueba, pero de acuerdo al art. 207 inc. I del CPC, en segunda instancia, salvo lo
dispuesto en el inciso final del art. 310 (excepciones anómalas) y en los arts. 348 (prueba
instrumental) y 385 (confesión judicial), no se admitirá prueba alguna. Esta prueba, eso
sí, se debe solicitar antes de la vista de la causa.

En ambos casos la diligencia no suspende el procedimiento, lo cual quiere decir que no


obstante hallarse pendiente, el tribunal deberá citar a las partes para oír sentencia, prescindiendo
de ese medio probatorio aun no producido. Y en cuanto al número de ocasiones que puede
solicitarse, conforme a la segunda parte del art. 385 inc. II, este derecho sólo lo podrán ejercer
las partes hasta por dos veces en primera instancia y una vez en segunda; pero, si se alegan hechos
nuevos durante el juicio, podrá exigirse una vez más.

3.5.5. PERSONAS QUE DEBEN PRESTAR CONFESIÓN

Conforme al art. 1713 del CC, la confesión que alguno hiciere en juicio por sí, o por medio de
apoderado especial, o de su representante legal, y relativa a un hecho personal de la misma parte, producirá plena
fe contra ella, aunque no haya un principio de prueba por escrito; salvo los casos comprendidos en el art. 1701
inc. I y los demás que las leyes exceptúen. De esta disposición se deduce que están obligadas a prestar
confesión en juicio: la parte litigante misma, su representante legal, o su apoderado especial.

i. Parte litigante que tiene capacidad para comparecer en juicio (capacidad de ejercicio).
Aquí no importa que el litigante haya comparecido al juicio por medio de apoderado
judicial, sea común o especial, pues siempre tiene que comparecer a confesar si la otra

477
parte litigante se lo exige, pues conforme al art. 397 inc. I del CPC, el procurador es
obligado a hacer comparecer a su mandante para absolver posiciones en el término
razonable que el tribunal designe y bajo el apercibimiento indicado en el art. 394; es decir,
si la parte no comparece al segundo llamado, o si compareciendo se niega a declarar
o da respuestas evasivas, se le dará por confeso, a petición de parte, en todos aquellos
hechos que estén categóricamente afirmados en el escrito en que se pidió la declaración
(en el pliego de posiciones)351.

ii. Parte litigante que no tiene capacidad para comparecer en juicio. En este caso, los
incapaces absuelven posiciones a través de su representante legal. Ahora, si este
representante legal ha comparecido por medio de mandatario judicial o procurador,
también pesará sobre éste la obligación de hacerlo comparecer a absolver posiciones en
el término razonable que el tribunal designe y bajo el apercibimiento legal indicado.

iii. Mandatario judicial especialmente facultado. No hay inconveniente para que la confesión
se preste por medio de apoderado especial, entendiéndose por tal, aquél a quien se le ha
conferido expresamente la facultad de absolver posiciones (art. 7 inc. II del CPC); y en
dicho caso, la confesión producirá los mismos efectos que si hubiere sido prestada por
el propio mandante. Pero esto es sin perjuicio del derecho de la contraparte para exigir
que la confesión sea prestada por el mismo litigante personalmente, pues así se desprende
del art. 385 del CPC que señala que "…todo litigante está obligado a declarar bajo
juramento, contestada que sea, la demanda, sobre hechos pertenecientes al mismo juicio,
cuando lo exija el contendor o lo decrete el tribunal en conformidad al art. 159". Por lo
tanto, la confesión no puede ser eludida por el mandante, so pretexto de que su
mandatario tiene facultad especial para absolver posiciones; y si no comparece, se le
aplicará la confesión tácita (es una carga procesal).

iv. Por último, conforme al art. 396 del CPC, podrá exigirse confesión al procurador de la parte sobre
hechos personales de él mismo en el juicio aun cuando no tenga poder para absolver posiciones.

3.5.6. PERSONAS QUE ESTÁN EXENTAS DE LA CARGA DE COMPARECER ANTE EL TRIBUNAL A


CONFESAR

Sobre toda parte litigante pesa la carga de prestar confesión judicial, si así se lo exige su
contraparte, pero no sobre todo litigante pesa la carga de comparecer ante el tribunal a prestar
dicha confesión. En efecto, existe un grupo de personas, que por razones de dignidad del cargo
que desempeñan o de orden físico, el legislador las libera de la carga de comparecer ante el
tribunal, pero no las libera de la carga de prestar confesión. En efecto, conforme al art. 389 del
CPC, están exentos de comparecer ante el tribunal a prestar la declaración de que tratan los artículos precedentes:

351 Existe discusión en cuanto a si es posible que el abogado del absolvente asista a la audiencia. En este punto la
jurisprudencia es contradictoria, pues según algunos fallos, la confesión es un acto enteramente personal del litigante
y, por ende, al abogado le está vedado asistir a la audiencia de confesión; y según otros, la presencia del abogado del
absolvente está justificada por ser un acto de defensa de sus derechos y por tratarse, además, de una actuación de
mucha trascendencia en cuanto a su valor probatorio; a lo que cabe añadir que la ley no lo ha prohibido.

478
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

i. El Presidente de la República, los Ministros de Estado, los Senadores y Diputados, los


Intendentes dentro de la región en que ejercen sus funciones; los miembros de la CS o
de alguna CA, los Fiscales Judiciales de estos tribunales, el Fiscal Nacional y los fiscales
regionales, el Arzobispo, los Obispos, los Vicarios Generales, los Provisores y los
Vicarios y Provicarios Capitulares (art. 389 Nº 1).

ii. Los que por enfermedad o por cualquier otro impedimento calificado por el tribunal se
hallen en imposibilidad de comparecer a la audiencia en que hayan de prestar la
declaración (art. 389 Nº 2).

iii. Las mujeres, en caso que el tribunal estime prudente eximirlas de esta asistencia (art. 389
Nº 3).

De acuerdo al inc. II del art. 389 del CPC, cuando haya de prestar esta declaración alguna de las
personas exceptuadas en los números precedentes, el juez se trasladará a casa de ella con el objeto de recibir la
declaración o comisionará para este fin al secretario; agrega el inc. III que en los tribunales colegiados se
comisionará para esta diligencia a alguno de los ministros del mismo o al secretario; a su vez, el inc. IV señala
que si la persona que haya de prestar declaración en la forma prevenida en este artículo, se encuentra fuera del
territorio del tribunal que conoce de la causa, encargará éste la diligencia al juez competente de la residencia actual
del litigante. El juez exhortado practicará por sí mismo la diligencia o la cometerá a su secretario; y finaliza el
inc. V señalando que no se podrá comisionar al secretario para tomar la confesión cuando la parte haya
solicitado que se preste ante el tribunal.

3.6. DESARROLLO DE LA ABSOLUCIÓN DE POSICIONES

3.6.1. PROPOSICIÓN

La parte litigante que desea que su contraparte preste confesión judicial, debe presentar
una solicitud escrita pidiendo al tribunal que decrete este medio probatorio. En el escrito la parte
solicitará al tribunal que se cite al litigante contrario a la audiencia que el tribunal designe, con el
objeto que concurra a absolver posiciones, debiendo el solicitante acompañar en ese momento,
en un sobre cerrado, el pliego de posiciones, es decir, un listado de los hechos acerca de los
cuales pretende que se interrogue al confesante, y mientras la confesión no sea prestada, se mantendrán
en reserva las interrogaciones sobre que debe recaer (art. 387 CPC), concretamente, se mantienen en
la secretaría del tribunal hasta el día y hora de la audiencia (al iniciarse la audiencia se muestra el
sobre sellado a las partes)352.

De acuerdo al art. 386 del CPC, los hechos acerca de los cuales se exija la confesión podrán expresarse
en forma asertiva o en forma interrogativa, pero siempre en términos claros y precisos, de manera que puedan ser
entendidos sin dificultad. Las preguntas o posiciones asertivas, se caracterizan por contener la
afirmación de lo que se quiere que el sujeto responda, o sea, en el fondo la pregunta contiene la
respuesta; por ejemplo, “diga cómo es efectivo que recibió de parte del demandante la suma de
200 mil pesos, a título de mutuo” (se parte de la base que recibió esa suma); “diga cómo es
efectivo que el día 18 se septiembre de 2010 estuvo en el centro de Viña del Mar” (se parte de la
base que estuvo en el centro de Viña del Mar); etc. En cambio, las posiciones formuladas en

352 En materia penal las preguntas son orales, por lo que no existe pliego de posiciones.

479
forma interrogativa, son aquellas en las que se plantea la interrogación sin tener afirmación
alguna en ella; por ejemplo “exprese si pagó o no la deuda que le cobra el demandante”; “diga
dónde estuvo el día 18 se septiembre de 2010”, etc. En el interrogatorio se pueden incluir
preguntas asertivas e interrogativas respecto de un mismo hecho; por ejemplo “diga cómo es
efectivo que el 18 se septiembre de 2010 estuvo en el centro de Viña”, y en el evento que lo
negare, “diga el absolvente en qué lugar se encontraba ese día”353. Esto es de gran importancia
para la confesión ficta, pues ésta sólo se produce respecto de las preguntas asertivas.

3.6.2. ADMISIÓN.

De acuerdo al art. 324 del CPC, toda diligencia probatoria debe practicarse previo decreto
del tribunal que conoce en la causa, notificado a las partes. Es por ello que el tribunal accederá
a la práctica de la respectiva diligencia con citación, expresando en la resolución que decrete la
solicitud si comete al secretario o a otro ministro de fe la práctica de dicha diligencia, y en caso
contrario, deberá fijar día y hora para la audiencia (art. 388 inc. I del CPC); así, la resolución dirá,
por ejemplo: “como se pide, se fija al efecto la audiencia para el quinto día posterior a la
notificación, a las 10:00 horas”. Como la resolución ordena la comparecencia personal de las
partes, se debe notificar por cédula al mandatario judicial del absolvente (independientemente
que tenga o no facultades), pues de acuerdo al art. 397 del CPC, el procurador es obligado a
hacer comparecer a su mandante para absolver posiciones en el término razonable que el tribunal
designe y bajo el apercibimiento indicado en el art. 394 (confesión tácita).

3.6.3. EJECUCIÓN O DILIGENCIAMIENTO.

Lo normal es que el litigante citado comparezca a la audiencia y absuelva posiciones y,


en dicho caso, se deben efectuar una serie de trámites, a saber:

- Juramento. Lo primero que debe hacer el tribunal o el ministro de fe, es tomarle


juramento al absolvente de decir verdad. En la práctica quien interviene siempre, es un
receptor contratado por la parte que solicitó la diligencia.

- Apertura del sobre. Luego, se abre el sobre cerrado que contiene el pliego de posiciones,
y se procederá a la formulación de preguntas en el orden en que en dicho pliego se
contienen y al tenor de las mismas.

- Declaración del absolvente. De acuerdo al art. 391 del CPC, la declaración (del absolvente)
deberá prestarse inmediatamente, de palabra y en términos claros y precisos. Si el confesante es sordo o
sordomudo, podrá escribir su confesión delante del tribunal o ministro de fe encargado de recibirla o, en
su caso, se aplicará lo dispuesto en el art. 382 (será interrogado por medio de un intérprete);
agrega el inc. II que si se trata de hechos personales, (la declaración) deberá prestarse afirmándolos
o negándolos. Podrá, sin embargo, el tribunal admitir la excusa de olvido de los hechos, en casos
calificados, cuando ella se funde en circunstancias verosímiles y notoriamente aceptables. Finaliza el inc.

353En materia procesal penal, se debe distinguir respecto del método o formas de interrogatorio, ya que mientras
en el interrogatorio directo no caben las preguntas afirmativas sugestivas, en el contrainterrogatorio si caben dichas
preguntas.

480
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

III señalando que en todo caso, podrá el confesante añadir las circunstancias necesarias para la recta
y cabal inteligencia de lo declarado, es decir, tiene derecho a explicar lo que haya declarado.

- Plazo para consultar documentos. Puede suceder que el absolvente no esté en


condiciones de afirmar o negar categóricamente un hecho sin consultar previamente sus
documentos. Es por ello que el art 394 inc. final establece que cuando el interrogado
solicite un plazo razonable para consultar sus documentos antes de responder, podrá
otorgársele, siempre que haya fundamento plausible para pedirlo y el tribunal lo estime
indispensable, o consienta en ello el contendor. La resolución del tribunal que conceda
plazo será inapelable.

- Derechos de la contraparte. Conforme al art. 392 del CPC, puede todo litigante
presenciar la declaración del contendor y hacer al tribunal las observaciones que estime
conducentes para aclarar, explicar o ampliar las preguntas que han de dirigírsele. Agrega
el inc. II que puede también, antes que termine la diligencia y después de prestada la
declaración, pedir que se repita si hay en las respuestas dadas algún punto obscuro o
dudoso que aclarar.

- Acta y firmas. El art. 395 del CPC señala que lo dicho en el art. 370 es aplicable a la
declaración de los litigantes, y dicho artículo dispone que las declaraciones se consignarán
por escrito, conservándose en cuanto sea posible las expresiones de que se hayan valido
el testigo (absolvente), reducidas al menor número de palabras. Después de leídas por el
receptor en alta voz ratificadas por el testigo (absolvente), serán firmadas por el juez (o
ministro de fe a quien se encargó la diligencia), el declarante, si sabe, y las partes, si
también saben y se halla presentes, autorizándolas un receptor, que servirá también como
actuario en las incidencias que ocurran durante la audiencia de prueba.

3.6.4. REBELDÍA DEL LITIGANTE CITADO

De acuerdo al art. 393 del CPC, si el litigante citado ante el tribunal para prestar declaración no
comparece, se le volverá a citar bajo los apercibimientos que expresan los artículos siguientes. Esta no
comparecencia se debe acreditar por el ministro de fe, y luego el tribunal debe dictar una segunda
resolución en que ordene la citación del absolvente.

Si el absolvente comparece a este segundo llamado y declara, se deben practicar todas las
diligencias mencionadas anteriormente; pero, conforme al art. 394 inc. I del CPC, si el litigante
no comparece al segundo llamado, o si, compareciendo, se niega a declarar o da respuestas
evasivas, se le dará por confeso, a petición de parte, en todos aquellos hechos que estén
categóricamente afirmados en el escrito en que se pidió la declaración. Como se puede apreciar,
la confesión tácita no opera de pleno derecho, pues se requiere que la otra parte solicite que se
dé por confeso al absolvente, debiendo recaer sobre dicha solicitud, una resolución del tribunal
que así lo establezca; y una vez que el tribunal dicte la resolución, la confesión tácita o presunta
que establece el artículo 394, producirá los mismos efectos que la confesión expresa (art. 400 del
CPC).

Por lo tanto, la confesión tácita es aquella que se produce en virtud de una resolución del
tribunal, respecto de las preguntas formuladas en forma asertiva, cuando el absolvente se niegue

481
a prestar declaración o dé respuestas evasivas (tanto en la primera como en la segunda citación),
o no comparezca a la segunda citación a absolver posiciones354.

¿Qué pasa si las preguntas se hicieron en forma interrogativa? De conformidad con el


inc. II del art. 394, si no están categóricamente afirmados los hechos, podrán los tribunales imponer al litigante
rebelde una multa que no baje de medio sueldo vital ni exceda de un sueldo vital, o arrestos hasta por 30 días sin
perjuicio de exigirle la declaración. Si la otra parte lo solicita, podrá también suspenderse el pronunciamiento de
la sentencia hasta que la confesión se preste.

3.6.5. LA CONFESIÓN EXTRAJUDICIAL

La confesión extrajudicial es aquella que se presta fuera de juicio, o dentro de juicio, pero
ante un tribunal diverso de aquél que conoce del pleito y en el cual se la invoca como medio
probatorio. De acuerdo a esta definición, la doctrina se distingue entre:

i. Confesión extrajudicial absoluta: es aquella que se presta fuera de juicio. Este tipo de
confesión extrajudicial puede tener lugar en cualquier parte y a cualquier hora, y no
tiene que estar revestida de solemnidad; así, por ejemplo, se puede reconocer un
hecho en una reunión social.

ii. Confesión extrajudicial relativa: es aquella que se presta en un juicio, pero diverso de
aquél en que se la invoca. Aquí la parte debe solicitar que se tenga a la vista el
expediente en el cual realizo la confesión ¿Qué sucede si la confesión se realiza en el
mismo juicio en que se invoca? ¿Cómo se acredita? En este caso, bastará con solicitar
que se tenga a la vista la parte del expediente en el cual consta, o bien, pedir copia
autorizada de lo pertinente y agregarla en parte de prueba dentro del juicio en el que
se la invoca.

La doctrina también distingue entre confesión extrajudicial verbal y escrita. La confesión


extrajudicial verbal es aquella que se presta de viva voz y en presencia de testigos, por lo tanto,
se acredita mediante testigos de oídas; y la confesión extrajudicial escrita es aquella que se presta
por medio de un documento, ya sea público o privado y, por lo tanto, se acredita mediante
prueba instrumental. Sobre este punto cabe mencionar que hay autores que dicen que la única
prueba de confesión propiamente tal, es la judicial, pues la confesión extrajudicial se valora a
través de otros medios de prueba (la confesión verbal se lleva por medio de testigos, y la
confesión escrita se llevará por medio de instrumentos).

3.7. VALOR PROBATORIO DE LA CONFESIÓN

Para determinar el valor probatorio de la confesión, es necesario distinguir previamente


si se está en presencia de una confesión judicial o extrajudicial, pues este valor probatorio es
diverso según se trate de una u otra clase de confesión.

3.7.1. VALOR PROBATORIO DE LA CONFESIÓN JUDICIAL

En materia penal, no procede la confesión tácita; y además, no se puede condenar a una persona con el sólo
354

mérito de su propia declaración.

482
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

Esta materia se encuentra regulada en el art. 399 del CPC, y en el art. 1713 del CC, y de
dichas disposiciones se extrae la siguiente distinción:

i. Confesión sobre hechos personales. De acuerdo al art. 1713 del CC, la confesión que
alguno hiciere en juicio por sí o por medio de apoderado especial, o de su representante
legal, y relativa a un hecho personal de la misma parte, producirá plena fe contra ella,
aunque no haya un principio de prueba por escrito; salvo los casos comprendidos en el
art. 1701 inc. I (cuando se exige instrumento público como solemnidad) y los demás que
las leyes exceptúen (obligaciones que superen a 2 UTM).
Los hechos personales son aquellos en los que ha intervenido la persona que confiesa o
que le afecten directamente, y si la confesión recae sobre dichos hechos, servirá por sí
sola para acreditarlos. Por ello se dice que la confesión es la prueba máxima, y de ahí el
aforismo que dice que a confesión de parte relevo de prueba.

Aquí también hay que tener presente el art. 402 del CPC, el cual señala que no se recibirá
prueba alguna contra los hechos personales claramente confesados por los litigantes en
el juicio; agrega el inc. II que podrá, sin embargo, admitirse prueba en este caso y aun
abrirse un término especial para ella, si el tribunal lo estima necesario y ha expirado el
probatorio de la causa, cuando el confesante alegue, para revocar su confesión, que ha
padecido error de hecho y ofrezca justificar esta circunstancia355. Aquí será necesaria una
doble prueba: una de carácter subjetivo, relativa al error de hecho que ha padecido el
confesante; y la otra de carácter objetivo, tendiente a demostrar la falsedad del hecho
erróneamente confesado.

ii. Confesión sobre hechos no personales. De acuerdo al art. 399 inc. II del CPC, si los
hechos confesados no son personales del confesante o de la persona a quien representa,
producirá también prueba la confesión. Pero, a diferencia de lo que acontece con la
confesión que recae sobre hechos personales del confesante, que no admite prueba
alguna tendiente a destruir tales hechos, la confesión que versa sobre hechos no
personales del confesante (esto es, de hechos ajenos al confesante) puede ser destruida
por otros medios probatorios. Esta conclusión se desprende, a contrario sensu, de lo
prescrito en el art. 402 inc. I del CPC (no se recibirá prueba alguna contra los “hechos
personales” claramente confesados por los litigantes en el juicio).

Con todo, según el art. 402 inc. III CPC, lo dispuesto en el inciso precedente se aplicará
también al caso en que los hechos confesados no sean personales del confesante; es decir,
se podrá revocar la confesión sobre hechos no personales, si se ha padecido error de
hecho; pero también se puede revocar si no se ha padecido error de hecho (interpretando
a contrario sensu el art. 402 inc. I del CPC).

355El art. 402 inc. I del CPC, se relaciona con el art. 428 del CPC, el cual dispone que entre dos o más pruebas
contradictorias, “y a falta de ley que resuelva el conflicto”, los tribunales preferirán la que crean conforme con la
verdad. Por ejemplo, si se acompaña un instrumento público otorgado por el confesante que contraría lo aseverado
por éste vía confesión, el tribunal tiene que asignarle mayor mérito a la confesión, porque una ley expresa (art. 402)
resolvió el conflicto de pruebas contradictorias en favor de la confesión.

483
3.7.2. VALOR PROBATORIO DE LA CONFESIÓN EXTRAJUDICIAL

Esta materia se regula en el art. 398 CPC, disposición que establece una verdadera
graduación del valor probatorio de la confesión extrajudicial.

Art. 398. La confesión extrajudicial es sólo base de presunción judicial, y no se tomará en cuenta, si es
puramente verbal, sino en los casos en que sería admisible la prueba de testigos.
La confesión extrajudicial que se haya prestado a presencia de la parte que la invoca, o ante el juez
incompetente, pero que ejerza jurisdicción, se estimará siempre como presunción grave para acreditar los
hechos confesados. La misma regla se aplicará a la confesión prestada en otro juicio diverso; pero si éste
se ha seguido entre las mismas partes que actualmente litigan, podrá dársele el mérito de prueba completa,
habiendo motivos poderosos para estimarlo así.

El esquema de graduación que contempla esta norma, es el siguiente:

i. Confesión extrajudicial puramente verbal. La ley dice que la confesión extrajudicial


puramente verbal, no se tomará en cuenta sino en los casos en que es admisible la prueba
de testigos. Por lo tanto, para saber si procede o no la confesión verbal como medio de
prueba, debe analizarse si la prueba testimonial es admisible; así, por ejemplo, si la
obligación no consta por escrito y su valor supera las dos UTM, la confesión verbal que
haga el deudor de su obligación, no será admisible, ya en dicho caso no tampoco es
procedente la prueba de testigos. Luego, se debe distinguir ante quién se prestó la
confesión extrajudicial verbal:

- Si la confesión extrajudicial verbal no se prestó en presencia de la parte que la invoca,


ni ante juez incompetente, ni en otro juicio diverso, es decir, si se prestó ante
terceros, es sólo base de una presunción judicial; en otras palabras, carecerá de
mérito probatorio.

- Si la confesión extrajudicial se prestó en presencia de la parte que la invoca, o ante


juez incompetente pero que ejerce jurisdicción, o en otro juicio diverso, se estimará
como una presunción grave para acreditar los hechos confesados; y si además es
precisa, podrá constituir plena prueba, pues de acuerdo al art. 426 inc. II del CPC,
una sola presunción puede constituir plena prueba cuando, a juicio del tribunal,
tenga caracteres de gravedad y precisión suficientes para formar su convencimiento.
Se recalca la idea de que nuevamente la confesión extrajudicial nos lleva a otro medio
de prueba, cual es, las presunciones.

- Si la confesión se ha prestado en juicio diverso, pero seguido entre las mismas partes
que actualmente litigan, el tribunal le puede dar el mérito de prueba completa,
habiendo motivos poderosos para estimarlo así.

ii. Confesión extrajudicial escrita. En términos generales, tendrá el valor propio de la


prueba instrumental, pero en los casos en que se haya prestado en otro juicio, seguido
entre las mismas partes, podrá dársele el mérito de prueba completa habiendo motivos
poderosos para estimarlo así.

484
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

3.8. LA INDIVISIBILIDAD DE LA CONFESIÓN

Una vez prestada la confesión judicial o extrajudicialmente, tiene el mérito probatorio


que se ha señalado. Pero además, la ley le asigna dos efectos de capital importancia, a saber: su
indivisibilidad y su irrevocabilidad.

La indivisibilidad de la confesión consiste en que ésta debe ser aceptada en su integridad,


o sea, tanto en aquella parte que perjudica al confesante como en aquella parte que lo beneficia.
En cambio, la confesión divisible es aquella en la que se contienen diversos hechos, pudiendo
considerarse los que perjudican al confesante, y desechándose aquellos que le favorecen.

La regla general es la indivisibilidad, pues de acuerdo al art. 401 inc. I del CPC, en general
el mérito de la confesión no puede dividirse en perjuicio del confesante. Pero esta regla tiene
excepciones, pues conforme al inc. II del art. 402, podrá, sin embargo, dividirse: 1) siempre que
comprenda hechos diversos enteramente desligados entre sí; y 2) cuando, comprendiendo varios
hechos ligados entre sí o que se modifiquen los unos a los otros, el contendor justifique con
algún medio legal de prueba la falsedad de las circunstancias que, según el confesante, modifican
o alteran el hecho confesado. Para facilitar la aplicación práctica de los principios anteriores, los
autores han elaborado una clasificación de este medio probatorio, distinguido la confesión pura
y simple, la calificada y la completa.

i. La confesión pura y simple es aquella en que el confesante afirma o niega


categóricamente el hecho controvertido, sin hacerle agregaciones o modificaciones de
ninguna especie. Por ejemplo, “diga cómo es efectivo que recibió $20.000 de manos del
demandante” y el absolvente contesta “sí, es efectivo”.

ii. La confesión calificada es aquella en que el confesante reconoce categóricamente el


hecho controvertido, pero le agrega alguna circunstancia o modalidad que alteran la
esencia o naturaleza jurídica del hecho confesado. Por ejemplo: “diga cómo es efectivo
que recibió de manos del demandante $20.000 a título de mutuo”, y el absolvente
contesta: “es efectivo, pero los recibí a título de donación”.

iii. La confesión compleja es aquella en que el confesante reconoce el hecho controvertido,


pero le agrega otro hecho enteramente desligado del primero, o bien, ligado y
modificatorio del mismo, que destruyen en todo o parte las consecuencias jurídicas del
hecho primitivo confesado. Como se puede apreciar, esta confesión presenta dos
aspectos, y es por esto también que se la sub-clasifica en:

- Confesión compleja de primer grado o inconexa: es aquella en que el confesante


reconoce el hecho acerca del cual se le interroga, pero le agrega otro hecho
enteramente diverso, desligado e independiente del primero, destinado a destruir o
modificar sus efectos. Por ejemplo: “diga cómo es efectivo que recibió de manos
del demandante $20.000 a título de mutuo”, y el absolvente contesta “sí, es efectivo,
pero nada le debo, por cuanto él, a su vez, recibió de mí igual suma y por idéntico
título, de manera que ambas obligaciones se han compensado”; aquí, el hecho de la
existencia de la segunda obligación entre confesante y contendor, es un hecho
enteramente desligado de la primera obligación.

485
- Confesión compleja de segundo grado o conexa: es aquella en que el confesante
reconoce el hecho acerca del cual se le interroga (hecho controvertido), pero le
agrega otro hecho ligado, relacionado, dependiente y modificatorio del primero,
destinado a destruir o modificar sus efectos. Por ejemplo: “diga cómo es efectivo
que recibió de manos del demandante $20.000 a título de mutuo”, y el absolvente
contesta “sí, es efectivo, pero nada debo porque los pagué”; aquí el pago está ligado
con la existencia de la obligación de que se trata.

Ahora bien, aplicando el principio de la divisibilidad de la confesión a la luz de esta


clasificación, se puede decir que: (1) la confesión pura y simple es indivisible por su propia
naturaleza; (2) la confesión calificada también es indivisible por su propia naturaleza; (3) la
confesión compleja de primer grado o inconexa es divisible sin necesidad de prueba alguna
(puede dividirse: siempre que comprenda hechos diversos enteramente desligados entre sí); (4)
y la confesión compleja de segundo grado o conexa, en principio, es indivisible, salvo que el
contendor del confesante pruebe por los medios legales la falsedad del hecho que viene a
modificar o alterar el hecho principal confesado.

LA INSPECCIÓN PERSONAL DEL TRIBUNAL

4.1. CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS

Es un medio probatorio destinado a acreditar hechos o circunstancias materiales del


juicio, mediante la observación y constatación de ellos efectuadas por el mismo tribunal. En
otras palabras, es el reconocimiento de la cosa litigiosa o del lugar del suceso, realizado por el
tribunal, con el fin de aclarar la verdad de los hechos controvertidos. Las principales
características de este medio de prueba son:

i. Es un medio de prueba directo, ya que permite formar al tribunal su convicción a través


de la apreciación directa, personal e inmediata del hecho (inmediación), y no a través de
terceras personas, como pueden ser los testigos o los peritos. Se recalca la idea de que es
la única prueba por percepción directa del juez y, por ello, es una prueba muy segura.

ii. Es una prueba circunstancial, pues se produce durante el juicio.

iii. En cuanto a su valor probatorio, constituye plena prueba, en cuanto a las circunstancias
o hechos materiales resultan de la propia observación del tribunal. De ahí su importancia,
al extremo que es un medio de prueba, a diferencia de los anteriores, obligatorio en
ciertos y determinados juicios356.

356Cabe mencionar que se discute, en doctrina, si la inspección personal del tribunal constituye o no realmente un
medio de prueba. Según algunos, nada nuevo agrega al proceso, ya que sólo sirve para apreciar mejor otros medios
de prueba ya producidos; sin embargo, también hay quienes argumentan, y con razón, que es un medio probatorio
procesal por excelencia, destinado a formar la convicción del juez sobre los hechos controvertidos, sin más
diferencia con los demás medios de prueba que, mientras éstos convencen al juez, con la inspección personal es el
mismo juez el que se convence.

486
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

a. Requisitos de procedencia

i. Que se trate de probar hechos o circunstancias materiales controvertidos en el pleito. En


efecto, el art. 408 CPC señala que la inspección personal constituye prueba plena en cuanto
a las circunstancias o hechos materiales que el tribunal establezca en el acta como resultado
de su propia observación. Por tanto, la clase de objeto material del reconocimiento o
inspección judicial no tiene importancia alguna, es decir, puede ser un inmueble (por
ejemplo, se discute acerca de la altura o calidad de una muralla; sobre el rumbo o anchura de
un camino; si una máquina o una fábrica produce o no malos olores, etc.), mueble (por
ejemplo, se discute si una auto emite ruidos molestos), e incluso, una persona (por ejemplo,
en los juicios de interdicción por demencia, en que el tribunal se cerciora de las condiciones
mentales del demandado por su propia y personal observación).

ii. Que el tribunal estime necesaria la inspección personal; pues así lo dispone la primera parte
del art. 403 inc. I CPC, al señalar que fuera de los casos expresamente señalados por la ley,
la inspección personal del tribunal sólo se decretará cuando éste la estime necesaria. Por lo
tanto, queda a la prudencia del juez determinar si este medio probatorio es o no conveniente
para el mejor éxito del juicio.

iii. Que el tribunal así lo decrete. La petición de parte, en orden a que se decrete la práctica de
este medio probatorio, pasará previamente por el trámite o control del juez, quien, si estima
necesaria la diligencia, expresará su voluntad en sentido afirmativo en una resolución judicial.

iv. Y, de conformidad con el art. 406 del CPC, la parte que haya solicitado la inspección
depositará antes de proceder a ella, en manos del secretario del tribunal, la suma que éste
estime necesaria para costear los gastos que se causen. Cuando la inspección sea decretada
de oficio u ordenada por la ley, el depósito se hará por mitad entre demandantes y
demandados. Deben costearse, por ejemplo, los gastos de movilización, de alimentación, etc.

4.2. DESARROLLO DE LA INSPECCIÓN PERSONAL DEL TRIBUNAL

i. Proposición o iniciativa. La inspección personal del tribunal puede ser legal o judicial. La
inspección legal procede cuando la ley lo ordena y, por ende, es imperativa para el tribunal,
de manera que si la omite, la sentencia será anuble por medio de un recurso de casación en
la forma, por haberse faltado a algún trámite o diligencia declarados esenciales por la ley…
(art. 768 Nº 9), y es una diligencia esencial, la práctica de diligencias probatorias cuya omisión
podría producir indefensión (art. 796 Nº 4 de CPC). Por ejemplo, si se pide la demolición o
enmienda de una obra ruinosa o peligrosa, el tribunal debe practicar, asociado de un perito
nombrado por él mismo y con notificación de las partes y asistencia de la que concurra, una
inspección personal de la construcción.
En cambio, la inspección judicial, es aquella que procede cuando el tribunal la estime
necesaria, ya sea que la decrete de oficio o a petición de parte. La parte que tiene interés en
valerse de este medio probatorio debe presentar una solicitud escrita pidiendo que se decrete
la diligencia, indicando los hechos sobre los cuales se requiere la inspección y los motivos
que la justifican; y, además, debe depositar en manos del secretario la suma que estime
necesaria para costear los gastos que se causen. Por otra parte, conforme al art. 404 del CPC,
pueden las partes pedir que en el acto del reconocimiento se oigan informes de peritos, y lo

487
decretará el tribunal si, a su juicio, esta medida es necesaria para el éxito de la inspección y
ha sido solicitada con la anticipación conveniente. La designación de los peritos se hará en
conformidad a las reglas del párrafo siguiente.

ii. Oportunidad para solicitarla. Las partes pueden pedirla como medida prejudicial
probatoria, si existe peligro inminente de daños o perjuicios, o cuando se trate de hechos
que puedan fácilmente desaparecer (art. 281 inc. I del CPC); también pueden pedirla durante
el juicio, caso en el cual, el CPC nada dice respecto a la oportunidad para solicitarla, pero por
aplicación del art. 327 CPC, la oportunidad para pedirla sería en cualquier estado del juicio
(desde la notificación de la demanda, hasta la notificación de la resolución que cita a las partes
para oír sentencia). Por último, el juez puede decretarla como medida para mejor resolver,
en el plazo para dictar sentencia.

iii. Admisión. Si el tribunal estima que es necesaria la inspección personal, conforme a la


segunda parte del art. 403 inc. I del CPC, designará día y hora para practicarla, con la debida
anticipación, a fin de que puedan concurrir las partes con sus abogados. CASARINO señala que la
notificación de las partes debe ser por el estado diario, ya que la norma señala: para que
“puedan” concurrir…; en cambio otros autores sostienen que debe notificarse por cédula, pues
se ordena la comparecencia personal de las partes, aunque no sea de la esencia su
comparecencia.

iv. Tribunal que la ordena. Como se dijo, la inspección personal puede ser legal o judicial, y
en ambos casos es el tribunal que la ordena, pero ¿qué tribunal la ordena? En principio, la
inspección personal del tribunal la ordena el juez que está conociendo en única o primera
instancia del juicio en que se pretende hacerla valer; sin embargo, no hay inconveniente legal
alguno para que este medio probatorio sea también decretado en la segunda instancia, pues
así se desprende del art. 159 del CPC (medidas para mejor resolver) y del art. 207 inc. II del
CPC, el cual dispone que si el tribunal es colegiado, podrá comisionar para que practique la inspección a
uno o más de sus miembros.

v. Tribunal que la practica. Es necesario determinar previamente el lugar en donde se


encuentra el objeto que va a ser materia de la inspección, pues si el objeto se encuentra
dentro del territorio jurisdiccional del tribunal en que se sigue el juicio, es evidente que el
juez o ministro de este tribunal será el llamado a practicar la diligencia; pero si el objeto se
halla fuera del territorio jurisdiccional del tribunal en que se sigue el juicio, la inspección
podrá practicarse por el juez o ministro de dicho tribunal, o se podrá enviar un exhorto al
tribunal en cuyo territorio se encuentre el objeto para que practique la inspección.
La primera alternativa se desprende del art. 403 inc. II del CPC, al señalar que la inspección
podrá verificarse aún fuera del territorio señalado a la jurisdicción del tribunal; lo cual constituye el único
caso que hace excepción al principio de la territorialidad contemplado en el art. 7º inc. I del
COT (los tribunales sólo podrán ejercer su potestad en los negocios y dentro del territorio que la ley les hubiere
respectivamente asignado).

vi. Ejecución o diligenciamiento. Llegados el día y hora señalados, se llevará a efecto la inspección
con la concurrencia de las partes y peritos que asistan, o sólo por el tribunal en ausencia de aquéllas (art.
405 inc. I del CPC).

488
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

vii. Levantamiento del acta. Conforme al art. 407 del CPC, de la diligencia de inspección se levantará
acta, en la cual se expresarán las circunstancias o hechos materiales que el tribunal observe, sin que puedan
dichas observaciones reputarse como una opinión anticipada sobre los puntos que se debaten; agrega el inc.
II que podrán también las partes pedir, durante la diligencia, que se consignen en el acta las circunstancias
o hechos materiales que consideren pertinentes. Finalmente, el juez y las partes que hubieren asistido
firman el acta.

4.3. VALOR PROBATORIO

Conforme al art. 408 del CPC, la inspección personal constituye prueba plena en cuanto a las
circunstancias o hechos materiales que el tribunal establezca en el acta como resultado de su propia observación.
Es necesario dejar en claro que la circunstancia o hecho material observado por el tribunal, ha
podido serlo por su propia iniciativa o por sugerencia de la parte o del perito357.

LA PRUEBA PERICIAL

5.1. CONCEPTO

Es un medio probatorio consistente en la presentación de un dictamen por parte de


personas que tienen conocimiento sobre las materias o hechos a que dicho dictamen se refiere,
y que han sido controvertidos en el juicio mismo. El aspecto central de este medio de prueba,
son:

i. El informe de peritos es el dictamen u opinión sobre algún hecho controvertido en el


juicio, que emite un técnico de una ciencia o arte. La persona que evacua este dictamen
recibe el nombre de perito. El informe pericial se justifica porque el juez no siempre está
en condiciones de apreciar un hecho, por muy vasta que sea su cultura general.

ii. El perito es un tercero extraño al juicio que posee conocimientos especiales de alguna
ciencia, técnica o arte, y a quien se le requiere su opinión acerca de un hecho sustancial,
pertinente y controvertido en el proceso, o de algún punto de Derecho extranjero. Si
bien, tanto el perito como los testigos son terceros absolutos o sin interés, tienen
diferencias:

- En primer lugar, puede ser testigo cualquier persona, salvo aquellas que la ley
declara inhábiles; en cambio, solamente puede ser perito aquella persona que posea
conocimientos especiales en alguna ciencia, arte o técnica. Pero, además, el perito
debe ser hábil para declarar como testigo, debe tener un título profesional (si la
ciencia, arte o técnica está regulada por la ley), y no debe estar sujeto a una causal
de recusación o implicancia. No obstante, sobre estos requisitos prima la voluntad
de las partes, ya que pueden convenir expresamente en que, para ser perito, no se

357 En materia penal, el Juez de Garantía no puede realizar inspecciones personales para acreditar hechos. En el
juicio oral, en cambio, se aplica el art. 337 del CPP, el cual dispone que cuando lo considerare necesario para la
adecuada apreciación de determinadas circunstancias relevantes del caso, el tribunal podrá constituirse en un lugar
distinto de la sala de audiencias, manteniendo todas las formalidades propias del juicio.

489
necesita cumplir con los requisitos anteriores o, por el contrario, ser aún más
exigentes.

- El testigo toma conocimiento de los hechos con anterioridad a la iniciación del


juicio mismo; en cambio, el perito, aprecia estos hechos y emite su opinión
autorizada o técnica, una vez que el pleito ya se ha iniciado.

- El testigo nunca declara acerca del Derecho, en cambio, el perito puede efectuar
informes acerca del Derecho extranjero.

5.2. PROCEDENCIA O ADMISIBILIDAD DEL INFORME PERICIAL

La ley, en ciertos casos, obliga al juez a decretar un informe pericial; y en otros, se lo


aconseja. En el primer supuesto se habla de informe pericial obligatorio; y en el segundo, de
informe pericial facultativo.

i. Informe de peritos obligatorios. El art. 409 CPC señala que se oirá informe de peritos en todos
aquellos casos en que la ley así lo disponga, ya sea que se valga de estas expresiones o de otras (por
ejemplo, juicio práctico) que indiquen la necesidad de consultar opiniones periciales. Por ejemplo,
en los juicios de interdicción para declarar demencia, se requiere informe pericial de
siquiatra; en los juicios de partición de bienes el valor de la base sobre la cual se procederá
a la adjudicación de las especies, lo fija un perito; también se requiere para la
determinación del precio en los contratos de obra material, etc. La importancia está, en
que la omisión del informe pericial obligatorio trae la nulidad de la sentenciaría mediante
el recurso de casación en la forma, por haberse faltado a algún trámite o diligencia declarados
esenciales por la ley… (art. 768 Nº 9), y es una diligencia esencial, la práctica de diligencias
probatorias cuya omisión podría producir indefensión (art. 796 Nº 4 de CPC).

ii. Informe de peritos facultativo. De acuerdo al art. 411 del CPC, “podrá” también oírse el
informe de peritos: 1) sobre puntos de hecho para cuya apreciación se necesiten conocimientos especiales
de alguna ciencia o arte (por ejemplo, en un juicio de indemnización por accidente de
tránsito, en un escrito se solicita un informe pericial acerca de los daños sufridos por un
vehículo, pidiendo que se nombre a un perito mecánico); y 2) sobre puntos de Derecho
referentes a alguna legislación extranjera. Esto último hace excepción al principio de que el
Derecho no se prueba; sin embargo, su interpretación no es materia probatoria, ni de la
competencia del perito, sino que corresponde privativamente al tribunal.
En estos dos casos, queda entregado al criterio del juez decretar o no la práctica de un
informe pericial. Por ello, si se omite, la sentencia es válida, salvo que la omisión
produzca la indefensión de una parte.

5.3. DESARROLLO DE LA PRUEBA PERICIAL

5.3.1. PROPOSICIÓN Y OPORTUNIDAD

El informe pericial facultativo puede ser decretado a petición de parte y de oficio por el
tribunal. Las partes lo pueden solicitar como medida prejudicial probatoria, cuando exista peligro

490
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

inminente de un daño o perjuicio, o se trate de hechos que puedan fácilmente desaparecer (arts.
281 del CPC), o durante el juicio, caso en el cual, debe solicitarse dentro del término probatorio
(art. 412 del CPC). Y el tribunal lo puede decretar de oficio en cualquier estado del juicio (desde
la notificación de la demanda hasta antes del vencimiento del término probatorio), y como
medida para mejor resolver, una vez que el proceso esté en estado de sentencia. En segunda
instancia sólo se puede decretar como medida para mejor resolver.

5.3.2. ADMISIÓN Y NOMBRAMIENTO

Cualquiera que sea la clase del informe pericial de que se trate, esto es, forzoso o
facultativo, el hecho es que, junto con decretarlo el tribunal, debe citar a las partes a una
audiencia. Esta resolución se debe notificar por cédula, por ser de aquellas que ordenan la
comparecencia personal de las partes, y contendrá, naturalmente, el día y la hora en que dicha
audiencia ha de llevarse a efecto.
El objetivo de esta audiencia es obtener un acuerdo de las partes acerca de: el número de
peritos a nombrar (individualizándolos completamente); la calidad, aptitud o títulos de ellos; y el
o los puntos materia del informe. Ahora si las partes no están de acuerdo total o parcialmente,
o no concurren a la audiencia, el nombramiento lo hará el tribunal (arts. 414, 415 y 416 del
CPC)358.

5.3.3. NOTIFICACIÓN AL PERITO Y ACEPTACIÓN DEL ENCARGO

En seguida, sea que haya sido nombrado de común acuerdo por las partes o por la
judicatura, es necesario notificar al perito de la designación, para ver si acepta el cargo (se notifica
por cédula, por tratarse de un tercero ajeno al juicio). Al respecto, el perito puede adoptar dos
actitudes: rechazar el cargo, puesto que su desempeño no es obligatorio; o aceptarlo, caso en el
cual, conforme al art. 417 del CPC, el perito que acepte el cargo deberá declararlo así (de manera expresa),
jurando desempeñarlo con fidelidad; agrega el inc. II que de esta declaración, que habrá de hacerse verbalmente
o por escrito en el acto de la notificación, o dentro de los tres días inmediatos, se dejará testimonio en los autos.
Esto último, constituye una excepción al art. 57 del CPC, el cual dispone que las diligencias de
notificación que se estampen en los procesos, no contendrán declaración alguna del notificado, salvo que la resolución
ordene o, por su naturaleza, requiera esa declaración.

Una vez que el perito acepta el cargo y presta el juramento de rigor, queda legalmente
investido para desempeñar la misión que se le ha confiado.

5.3.4. RECONOCIMIENTO

El reconocimiento es el examen previo que hace el perito acerca del objeto sobre el cual
habrá de opinar. Por ejemplo, se nombra a un perito para que dictamine sobre la calidad o
condiciones de un edificio; para opinar, será previo visitar y examinar tal edificio. El
reconocimiento es una actuación que está sujeta al control de las partes, es por ello que el art.
417 inc. III del CPC señala que el perito encargado de practicar un reconocimiento deberá citar previamente
a las partes para que concurran si quieren; en la práctica, el perito presenta un escrito señalando día,
hora y lugar en que se efectuará el reconocimiento, el cual se notifica a la las partes por el estado,

358 Este procedimiento es aplicable también para designación de árbitros y partidores de bienes.

491
por cuanto la comparecencia de ellas partes es esencialmente facultativa (en la práctica se hace
por cédula).

Las partes que concurran a la operación de reconocimiento tienen un doble derecho y


una doble prohibición. Pues, de acuerdo al art. 419. inc. I del CPC, las partes podrán hacer en el acto
del reconocimiento las observaciones que estimen oportunas. Podrán también pedir que se hagan constar los hechos
y circunstancias que juzguen pertinentes; pero no tomarán parte en las deliberaciones de los peritos, ni estarán en
ellas presentes. Agrega el inc. II que de todo lo obrado se levantará acta, en la cual se consignarán los acuerdos
celebrados por los peritos.

5.3.5. PRESENTACIÓN DEL INFORME PERICIAL

Una vez cumplida la operación de reconocimiento, los peritos están en condiciones de


poder emitir su informe o parecer técnico, es decir, el escrito en el que el perito informa al
tribunal la labor realizada y la conclusión técnica o científica respecto del punto o materia sobre
la cual se le ha requerido su opinión. El CPC no da un plazo para entrega del informe, debiendo
ser el tribunal quien lo señale; en efecto, el art. 420 del CPC señala que los tribunales señalarán en
cada caso el término dentro del cual deben los peritos evacuar su encargo; y podrán, en caso de desobediencia,
apremiarlos con multas, prescindir del informe o decretar el nombramiento de nuevos peritos, según los casos.

La ley tampoco señala la forma o manera en que debe agregarse este informe a los autos.
Pero, en la práctica, el informe se presenta por escrito acompañando el acta de reconocimiento,
y el tribunal los agrega a los autos sin mayores formalidades, y dispone que se ponga en
conocimiento de las partes, y éstas podrán hacer las observaciones que estimen convenientes
(pueden impugnarlo, plantear un incidente, etc.). Por lo tanto, la forma acompañarlo al juicio
será con citación, pues las partes dentro tercero día pueden objetar el informe por defectos
formales.

5.3.6. OPINIONES PERICIALES DISCORDANTES

De acuerdo al art. 21 del CPC, cuando los peritos desacuerden en sus dictámenes, podrá el tribunal
disponer que se nombre un nuevo perito, si lo estima necesario para la mejor ilustración de las cuestiones que deban
resolver. El nuevo perito será nombrado y desempeñará su cargo en conformidad a las reglas precedentes. Agrega
el art. 22 del CPC que si no resulta acuerdo del nuevo perito con los anteriores, el tribunal apreciará libremente
las opiniones de todos ellos, tomando en cuenta los demás antecedentes del juicio.

5.3.7. FINANCIAMIENTO DEL PERITAJE

De acuerdo al art. 411 inc. I del CPC, los gastos y honorarios que en estos casos se originen por la
diligencia misma (por ejemplo, confección de planos, análisis químicos, etc.) o por la comparecencia de
la otra parte al lugar donde debe practicarse (por ejemplo, gastos de locomoción, de alojamiento, etc.),
serán de cargo del que la haya solicitado (el peritaje); salvo que el tribunal estime necesaria la medida para el
esclarecimiento de la cuestión, y sin perjuicio de lo que en definitiva se resuelva sobre pago de costas. El tribunal,
de oficio o a petición de parte, podrá ordenar que previamente se consigne una cantidad prudencial para responder
a los gastos y honorarios referidos; agrega el inc. II que la resolución por la cual se fije el monto de la consignación
será notificada por cédula al que solicitó el informe de peritos. Si dicha parte deja transcurrir diez días, contados

492
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

desde la fecha de la notificación, sin efectuar la consignación, se la tendrá por desistida de la diligencia pericial
solicitada, sin más trámite.

5.4. VALOR PROBATORIO DEL INFORME PERICIAL

Según el art. 425 CPC, los tribunales apreciarán la fuerza probatoria del dictamen de peritos en
conformidad a las reglas de la sana crítica. Como se sabe, la sana crítica es un sistema de valoración de
la prueba que se caracteriza porque el legislador faculta al juez para que valore los medios
probatorios con libertad, pero sin contradecir los principios de la lógica, las máximas de
experiencia y los conocimientos científicamente afianzados359.

LA PRUEBA POR PRESUNCIONES

6.1. CONCEPTO

Siguiendo a CASARINO, la prueba por presunciones es aquella que emplea ciertos


antecedentes o circunstancias conocidos para inferir de ellos, sea por obra del legislador o del
juez, un hecho desconocido y controvertido en el juicio. Como se puede apreciar, es un medio
de prueba que requiere una actividad lógica del juez; es circunstancial (se produce durante el
juicio) e indirecto. Para entender mejor a este medio de prueba, hay que explicar cuáles son los
elementos de la presunción:

i. Hecho base. El hecho base es el antecedente o circunstancia conocida, a partir del


cual se construye la presunción. El hecho base debe ser “conocido”, lo que implica
que debe ser probado por la parte que quiere valerse la presunción, y esa prueba
puede ser impugnada por la contraria.

ii. Razonamiento. Es la actividad racional que realiza el legislador o el juez que, a partir
del hecho base conocido, llega al establecimiento del hecho desconocido

iii. Hecho presumido. Es el hecho desconocido y controvertido, el cual, una vez que
opera la actividad racional sobre el hecho conocido, deja de ser tal para convertirse
en objeto conocido360.

Ahora bien, de acuerdo al art. 1712 inc. I del CC, las presunciones son legales o judiciales.
En las presunciones judiciales es el juez quien determina el hecho base, aplica el raciocinio, y
obtiene el hecho presumido; en cambio, en las presunciones legales es la ley la que establece el
hecho base, aplica el raciocinio y obtiene el hecho presumido. A continuación, serán analizadas
estas dos clases de presunciones.

359 En materia procesal penal, los peritos son designados directamente por el fiscal y los intervinientes, sin
intervención del juez de garantía o tribunal de juicio oral; y aquí, aparte de entregar el informe pericial, deben declarar
en juicio oral.
360 Según CASARINO las presunciones constituyen un verdadero silogismo, desde el punto de vista lógico, pues en

ellas hay una premisa menor (representada por los antecedentes o circunstancias conocidas); una premisa mayor
(constituida por la operación de raciocinio efectuada, ya por el legislador, ya por el juez); y una conclusión que es,
sencillamente, el establecimiento o demostración de los hechos desconocidos que se tratan de probar.

493
6.2. LAS PRESUNCIONES LEGALES

Las presunciones legales son aquellas en que los antecedentes o circunstancias que dan
motivo al hecho que se deduce, son determinados por la ley. En efecto, el art. 47 del CC dispone
que se dice presumirse el hecho que se deduce de ciertos antecedentes o circunstancias conocidas; agregando el
inc. II que si estos antecedentes o circunstancias que dan motivo a la presunción (hecho base) son determinados
por la ley, la presunción se llama legal. Por tanto, los elementos constitutivos de esta clase de
presunción corren de cargo exclusivo del legislador, quien se encarga de precisar los antecedentes
o circunstancias conocidas que servirán de base a la presunción; como igualmente, de señalar la
conclusión o hecho presumido.

El legislador civil distingue dos clases de presunciones legales, a saber:

i. Presunción simplemente legal o propiamente dicha. Es aquella establecida por la


ley, y que admite la rendición de prueba en contrario para destruirla. En efecto, conforme
al art. 47 inc. III del CC, se permitirá probar la no existencia del hecho que legalmente
se presume, aunque sean ciertos los antecedentes o circunstancias de que lo infiere la ley
(aunque sean probados el hecho base).
Como se puede apreciar, este tipo de presunción altera la regla del onus probandi, es decir,
invierte el peso de la prueba de los hechos. Por ejemplo, de acuerdo al art. 700 inc. II del
CC, el poseedor es reputado dueño, mientras otra persona no justifica serlo. En este caso
es necesario probar el hecho base (es decir, la posesión), y una vez acreditada, opera la
presunción (dominio); y la prueba en contrario puede recaer tanto sobre el hecho base
(sobre la posesión) como respecto del hecho presumido (es poseedor, pero no es dueño),
correspondiéndole a aquélla que quiera destruir la presunción361.

ii. Presunción de derecho. Es aquella, conforme a la cual, acreditado el hecho base, no se


admite prueba para destruir el hecho presumido. En efecto, conforme al art. 47 inc. IV
del CPC, si una cosa, según la expresión de la ley, se presume de derecho, se entiende
que es inadmisible la prueba contraria, supuestos los antecedentes o circunstancias
(probado el hecho base). Por ejemplo, de acuerdo al art. 76 inc. II del CC, se presume
de derecho que la concepción ha precedido al nacimiento no menos que ciento ochenta
días cabales (seis meses), y no más que trescientos (diez meses), contados hacia atrás,
desde la medianoche en que principie el día del nacimiento; o conforme al art. 706 inc.
IV del CC, el error en materia de derecho constituye una presunción de mala fe, que no
admite prueba en contrario; y se da el ejemplo de que se entiende que no hay acuerdo
entre las partes para nombrar perito, cuando no concurren todas a la audiencia
respectiva362.

361 El CPC contempla dos presunciones simplemente legales en el art. 427, al señalar que sin perjuicio de las demás
circunstancias que, en concepto del tribunal o por disposición de la ley, deban estimarse como base de una
presunción, se reputarán verdaderos los hechos certificados en el proceso por un ministro de fe, a virtud de orden
de tribunal competente, salvo prueba en contrario; y el inc. II agrega que igual presunción existirá a favor de los
hechos declarados verdaderos en otro juicio entre las mismas partes.
362 En materia penal no caben presunciones de derecho, pues de acuerdo al art 19 Nº 3 inc. VI de la CPR, la ley no

podrá presumir de derecho la responsabilidad penal.

494
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

Aquí también se debe probar el hecho base (por ejemplo, el nacimiento, el error de
derecho), y una vez acreditado este hecho conocido, se debe tener por acreditado el
hecho presumido (la concepción, la mala fe), sin que se pueda rendir prueba en contrario
respecto al hecho presumido; lo cual no obsta a que se pueda atacar el hecho base.

Por lo tanto, las presunciones simplemente legales y las de derecho, como su mismo
nombre lo indica, ambas deben su creación a la ley; pero difieren, fundamentalmente, en que
mientras las primeras permiten ser destruidas mediante prueba en contrario, las segundas no lo
admiten.; además, son excepcionales y, por ello, su interpretación debe ser restrictiva, de ahí que
no puedan aplicarse por extensión ni analogía más allá de los casos expresamente previstos por
el legislador.

La mayoría de los autores señalan que las presunciones legales no son medios de prueba,
sino que más bien, alteraciones del onus probandi. En efecto, las presunciones de derecho más que
medios probatorios, son normas tendientes a liberar a las partes del peso de la prueba de hechos
que, por su propia naturaleza, escapan al sentido humano y son difíciles de acreditar (por
ejemplo, la concepción); y las presunciones simplemente legales, por su parte, también más que
medios probatorios, son normas legales destinadas a alterar las reglas del peso de la prueba u
onus probandi , pues la parte que alega la existencia de un hecho no debe probarlo, desde el
momento en que se infiere un hecho conocido.

6.3. PRESUNCIONES JUDICIALES

Las presunciones judiciales son aquellas en que el juez, a partir de ciertos antecedentes o
circunstancias conocidas, infiere o deduce un hecho desconocido en el proceso; es decir, el juez
determina el hecho base, aplica el raciocinio, y obtiene la presunción.

Ahora bien, los antecedentes o circunstancias conocidas deben ser probados en el juicio
por las partes litigantes, valiéndose de los medios probatorios legalmente conducentes, salvo, la
prueba de presunciones, pues es inaceptable la prueba de “presunciones por presunciones”, es
decir, no se puede presumir el hecho base. Sin embargo, en ocasiones es la propia ley la que
determina el hecho base, dispensando a las partes de la carga de probarlo; así, por ejemplo, el
art. 354 del CPC establece que el cotejo de letras no constituye por sí solo prueba suficiente; pero podrá servir
de base para una presunción judicial; por su parte el art. 357 Nº 1, a propósito de la inhabilidad de los
testigos, señala que podrán (los menos de 14 años), sin embargo, aceptarse las declaraciones sin previo
juramento y estimarse como base para una presunción judicial, cuando tengan discernimiento suficiente; a su vez,
el art. 383 señala que los testimonios de oídas, esto es, de testigos que relatan hechos que no han percibido por
sus propios sentidos y que sólo conocen por el dicho de otras personas, únicamente podrán estimarse como base de
una presunción judicial; y el art. 398 dispone que la confesión extrajudicial es sólo base de presunción judicial,
y no se tomará en cuenta, si es puramente verbal, sino en los casos en que sería admisible la prueba de testigos.

Por lo tanto, los hechos bases, por regla general, se deben acreditar en la oportunidad
procesal establecida para el medio de prueba que se utilice al efecto, y el juez realizará la
operación lógica al momento de fallar, concretamente, en la parte considerativa; y, a su vez, la
parte contraria podrá objetar la prueba que acredita el hecho base, o que el hecho presumido no
es consecuencia necesaria del hecho base.

495
¿Qué clase de hechos pueden probarse mediante las presunciones judiciales? La regla
general es que las presunciones judiciales sirven para probar toda clase de hechos, sean jurídicos
o materiales; salvo el caso de los actos o contratos en los cuales se exija como solemnidad el
otorgamiento de un instrumento público, pues de acuerdo al art. 1701 del CC, la falta de
instrumento público no puede suplirse por otra prueba (incluida las presunciones) en los actos y contratos en
que la ley requiere esa solemnidad ¿Qué sucede con las obligaciones que han debido constar por
escrito, y no lo están (arts. 1708 y 1709 del CC)? La jurisprudencia ha estimado que las
presunciones judiciales son medios de prueba legales y adecuados para acreditar tales actos o
contratos, ya que el legislador prohíbe en este caso solamente la prueba testimonial. Sin embargo,
si las presunciones judiciales han sido construidas sobre circunstancias que aparecen acreditadas,
exclusivamente, mediante prueba testimonial (por ejemplo, el testimonio de oídas y la
declaración de un menor de 14 años, y la confesión extrajudicial verbal, son base de presunción
judicial), esta misma jurisprudencia les ha restado mérito probatorio, esto con el objeto de evitar
la burla del principio sobre limitación de la prueba testimonial.

Por otra parte, el art. 426 inc. I del CPC dice que las presunciones (judiciales) como medios
probatorios se regirán por las disposiciones del art. 1712 CC. Luego, el art. 1712 inc. III del CC dice que
las (presunciones) que deduce el juez deberán ser graves, precisas y concordantes. De estas
disposiciones se deducen los requisitos que deben reunir las presunciones judiciales, los cuales
quedan entregados a la apreciación del juez363; estos son:

i. Graves. Que sea grave significa que el hecho conocido del cual se infiere el hecho
desconocido, haga llegar hasta este último sin esfuerzo, en forma casi obligada; en otras
palabras, quiere decir que la deducción que debe hacer el juez del hecho base, sea casi
sin esfuerzo.

ii. Precisas. Significa que las presunciones no sean vagas, difusas, susceptibles de aplicarse
a diversas circunstancias, que no conduzcan a conclusiones diversas.

iii. Concordantes. Significa que haya coincidencia, armonía y afinidad entre ellas, no
contradictorias, que no sean capaces de destruirse unas a otras.

Mientras el 1712 del CC exige que las presunciones judiciales deben ser graves, precisas
y concordantes, de cuyo último requisito se infiere además que deben ser varias, el art. 426 inc.
II del CPC establece que "una sola presunción" puede constituir plena prueba cuando, a juicio
del tribunal, tenga caracteres de gravedad y precisión suficientes para formar su convencimiento.
Por ejemplo, la jurisprudencia ha dicho que una carta de un tercero (instrumento privado que se
acompaña con citación), reconocida en rebeldía de la parte, y que se exhibe en el juicio, no con
el propósito de hacerla valer contra la persona que la suscribió, sino como un testimonio de la
efectividad de los hechos que sirven de fundamento a la demanda, es suficiente para constituir
una presunción judicial.

363 La jurisprudencia ha dicho que es función propia de los jueces del fondo la construcción de las presunciones
judiciales sobre la base de los hechos probados en la causa que estimen pertinentes y, por ende, no se comprende
tal iniciativa en la potestad de la Corte de casación, la cual solamente está llamada a conocer de infracciones legales
y no de los hechos del juicio. Por lo tanto, como es facultativo para al juez declarar o no las presunciones, no se
podrá fundar una causal de casación en la forma, en el hecho de que no las haya deducido.

496
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

Por último, se señala que, al igual que las presunciones legales, se discute el carácter de
medio probatorio que tiene la presunción judicial, por cuanto no hay aquí actividad alguna, sino
que simplemente existe un razonamiento del tribunal. Sin embargo, el CPC igualmente las regula
como medio de prueba (a diferencia de las legales, que se regulan en el CC), y establece los
requisitos y exigencias que deben reunir para poder tener valor probatorio; y el valor probatorio
que tienen, es el de plena prueba, sea que se trate de una sola presunción, o sean varias (siempre
que sean graves, precisas y concordantes).

LA APRECIACIÓN COMPARATIVA DE LOS MEDIOS DE PRUEBA

El legislador se limita a enumerar los medios de prueba de que las partes pueden valerse
en juicio, sin señalar orden de preferencia entre ellos; y luego, atribuye a cada medio probatorio
en particular la eficacia o valor que en su entender merecen. Pero puede suceder que, el juez, al
tener que valorar en la sentencia el mérito probatorio o eficacia de las diversas pruebas rendidas
por las partes, se encuentre con dos o más pruebas sobre un mismo hecho de carácter
contradictorio entre sí ¿Cómo resuelve el conflicto? ¿A cuál de ellas le atribuye mayor eficacia
probatoria? La solución, en el juicio ordinario, se encuentra en las reglas sobre apreciación
comparativa de los medios probatorios.

La valoración o apreciación comparativa, es aquella labor que le corresponde al juez al


momento de dictar sentencia, en caso de que se presenten en el juicio dos o más pruebas
contradictorias. Esta actividad el juez la realiza en la parte considerativa de la sentencia,
determinando a qué prueba le da más valor, y debiendo explicar el porqué. Siguiendo a
CASARINO, las reglas sobre apreciación comparativa de los medios de prueba, pueden formularse
de la siguiente manera:

i. En primer lugar, se debe estar a lo que establezcan sobre el particular las disposiciones
legales especiales. Esta regla no se consagra expresamente, pero se deduce del art. 428
del CPC (…a falta de ley que resuelva el conflicto…). Por ejemplo, de acuerdo al art. 402 inc.
I del CPC, no se recibirá prueba alguna contra los hechos personales claramente confesados por los
litigantes en el juicio. (salvo error de hecho).

ii. En segundo lugar, las presunciones de derecho priman sobre cualquier otro medio
probatorio. Esta regla no se consagra expresamente, pero se deduce ya que las
presunciones de derecho no admiten prueba en contrario, a diferencia de las
presunciones legales y judiciales, que permiten ser destruidas, probando lo contrario del
hecho presumido.

iii. En tercer lugar, conforme al art. 428 del CPC, entre dos o más pruebas contradictorias, y a falta
de ley que resuelva el conflicto, los tribunales preferirán la que crean conforme con la verdad. Con esta
norma se deja un amplio margen al criterio racional del juez, en la elección de la prueba
que estime ser de mayor eficacia.

iv. Finalmente, si la contradicción existe entre una escritura pública y la declaración


testimonial, en orden a la falta de validez de la primera, entra en juego la regla del art.

497
429 del CPC, que señala que para que pueda invalidarse con prueba testimonial una escritura
pública, se requiere:

- La concurrencia de cinco testigos…,

- Que reúnan las condiciones expresadas en la regla segunda del art. 384…; es decir se debe
tratar de testigos contestes en el hecho y en sus circunstancias esenciales, sin tacha,
legalmente examinados y que den razón de sus dichos.

- Que acrediten que la parte que se dice haber asistido personalmente al otorgamiento, o el escribano,
o alguno de los testigos instrumentales, ha fallecido con anterioridad o ha permanecido fuera del
lugar en el día del otorgamiento y en los setenta días subsiguientes.

- Agrega el inc. II que esta prueba, sin embargo, queda sujeta a la calificación del tribunal,
quien la apreciará según las reglas de la sana crítica. Y finaliza el inc. III diciendo que la
disposición de este artículo sólo se aplicará cuando se trate de impugnar la autenticidad de la
escritura misma, pero no las declaraciones consignadas en una escritura pública auténtica.

OBSERVACIONES A LA PRUEBA

El art. 430 del CPC dice que vencido el término de prueba (sea ordinario, extraordinario
o especial), y dentro de los 10 días siguientes (término común para ambas partes), las partes
podrán hacer por escrito las observaciones que el examen de la prueba les sugiera364. Este trámite
se denomina observación a la prueba, y corresponde a un escrito donde cada parte analiza el
material probatorio (todas las pruebas rendidas en el auto), para tratar de influir en la decisión
del juez. Es un trámite que no es esencial, por tanto, las partes pueden renunciar a ella y pedir
que se cite para oír sentencia.

En tales escritos, el actor sostendrá que mediante las pruebas ha suministrado al tribunal,
ha logrado demostrar los fundamentos de hecho de su demanda, haciendo la correspondiente
ponderación de cada medio probatorio en particular; el demandado, por su parte, sostendrá y
tratará de demostrar que la prueba anterior es insuficiente y que, en cambio, la que él ha
proporcionado tiene la virtud de acreditar los fundamentos de hecho de las excepciones,
alegaciones o defensas que hubiere formulado y que, en consecuencia, el tribunal debe rechazar
la demanda interpuesta en su contra. Estos escritos no son contradictorios, puesto que se
presentan en una misma oportunidad y no uno en pos de otro365.

G. PERIODO DE SENTENCIA

364 Si bien el plazo es fatal, esto no tiene gran relevancia, porque normalmente transcurrido el plazo, igual se
presentan estos escritos diciendo “téngase presente observación a la prueba”, y la resolución de juez será “téngase
presente”. Por ello que en la práctica, se pide al secretario que haga una certificación del vencimiento del plazo, lo
que no es una exigencia legal.
365 Es un trámite que tiene escasa relevancia desde el punto de vista del procedimiento, pero una tremenda

importancia respecto de la influencia que las partes pueden ejercer sobre la decisión del juez. Corresponde a la
“etapa de evaluación de la prueba”, ya que en el proceso se rinden una infinidad de pruebas, y llega el momento de
reunir el material y presentarlo ordenadamente en el proceso al juez.

498
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

LA CITACIÓN PARA OÍR SENTENCIA

1.1. CONCEPTO E IMPORTANCIA

La citación para oír sentencia es aquella resolución que marca el fin del periodo de prueba
(si concurre) y con la cual se inicia el periodo de sentencia; su objeto es trasladar el protagonismo
de las partes al juez, y su efecto es cerrar el debate de la prueba.
Esta resolución es tan importante, que el legislador la ha elevado a la categoría de trámite o
diligencia esencial, por ende, su omisión será sancionada con la nulidad de la sentencia que
posteriormente pueda dictarse, mediante la interposición del correspondiente recurso de
casación en la forma (arts. 795 N° 7 y 800 N° 3 del CPC).

1.2. OPORTUNIDAD

La dictación de esta resolución procede en dos ocasiones. En primer lugar, encontramos


el art. 432 del CPC, el cual señala que vencido el plazo a que se refiere el art. 430 (10 días siguientes al
vencimiento del término probatorio para formular observaciones), se hayan o no presentado escritos,
y existan o no “diligencias pendientes”, el tribunal citará para oír sentencia. Por lo tanto, de acuerdo a la
primera parte del art. 431 inc. I del CPC, no será motivo para suspender el curso del juicio ni será obstáculo
para la dictación del fallo, el hecho de no haberse devuelto la prueba rendida fuera del tribunal (por ejemplo,
un testigo que declaró por exhorto en otro lugar), o el de no haberse practicado alguna otra diligencia de
prueba pendiente (por ejemplo, informe de peritos)366; a menos que el tribunal, por resolución fundada, la
estime (la prueba pendiente) estrictamente necesaria para la acertada resolución de la causa (caso en cual,
se suspenderá la dictación del fallo). En este caso, la reiterará como medida para mejor resolver y se estará
a lo establecido en el art. 159. Agrega el inc. II que, en todo caso, si dicha prueba se recibiera por el tribunal
una vez dictada la sentencia, ella se agregará al expediente para que sea considerada en segunda instancia, si
hubiere lugar a ésta.

De acuerdo al inc. II del art. 432 del CPC, en contra de esta resolución (la que cita a las partes
a oír sentencia) sólo podrá interponerse recurso de reposición, el que deberá fundarse en error de hecho y deducirse
dentro de tercero día. La resolución que resuelva la reposición será inapelable.

Por otro lado, excepcionalmente, la citación para oír sentencia puede pronunciarse en
otra oportunidad, concretamente, cuando el demandado se allana o no contradice en materia
sustancial y pertinente lo hechos, o cuando las partes pidan que se falle el pleito sin más. Pero
aquí, la resolución que cita a las partes a oír sentencia, a diferencia de la anterior, es apelable;
salvo el caso en que las partes pidan que se falle el pleito sin más (art. 326 inc. I del CPC).

1.3. NOTIFICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN

La citación para oír sentencia se decreta de oficio por el tribunal, lo cual constituye una
excepción al principio de pasividad; o bien, a petición verbal o escrita de cualquiera de las partes,
lo cual es una excepción a la principal característica del procedimiento ordinario, que es su
carácter escrito.

366 Aquí se está en presencia de una verdadera sanción para el litigante que no tomó las precauciones necesarias a
fin de que la prueba hubiere sido agregada oportunamente a los autos.

499
Desde el momento en que la citación para oír sentencia se contiene en una resolución
judicial, para que produzca efecto debe ser válidamente notificada y, como no hay norma especial
al respecto, se notifica válidamente por el estado diario electrónico.
Se discute en la práctica si la resolución que cita a las partes a oír sentencia es un decreto
o una sentencia interlocutoria de segundo grado. Él cree que es un decreto, porque el juez acá
no resuelve, no decide nada, sólo constata que se cumplió un trámite y da curso progresivo a la
causa.

1.4. EFECTOS DE ESTA RESOLUCIÓN

El art. 433 inc. I del CPC dispone que citadas las partes para oír sentencia no se admitiría escritos
ni pruebas de ningún género. Por lo tanto, la notificación de la resolución produce un efecto
preclusivo, cierra completamente el debate judicial. Con todo, el inc. II del art. 433 contempla
excepciones al efecto preclusivo, al señalar que lo cual se entiende sin perjuicio de lo dispuesto por los
arts. 83, 84 (se refieren al incidente de nulidad de todo lo obrado), 159 (medidas para mejor
resolver, que son diligencias de prueba decretadas de oficio por el tribunal en el periodo de
citación para oír sentencia) y 290 (las medidas precautorias que es posible solicitarlas durante el
periodo de sentencia).

Los plazos establecidos en los arts. 342 N° 3 (tres días para objetar copias no oficiales de
instrumentos públicos), 346 N° 3 (seis días para impugnar los documentos privados) y 347 (seis
días para impugnar la traducción de instrumentos extendidos en lengua extranjera) que hubieren
comenzado a correr al tiempo de la citación para oír sentencia, continuarán corriendo sin interrupción y la parte
podrá dentro de ellos, ejercer su derecho de impugnación. De producirse ésta, se tramitará en cuaderno separado y
se fallará en la sentencia definitiva, sin perjuicio de lo dispuesto en el art. 431 (medida para mejor resolver).

Con todo, CASARINO señala que la enumeración de las excepciones al efecto preclusivo
que contempla el art. 433 del CPC no es taxativa, pues, una vez citadas las partes para oír
sentencia, pueden todavía promover legalmente las siguientes cuestiones: de acuerdo al art. 98
inc. I del CPC, la acumulación (de autos) se podrá pedir en cualquier estado del juicio antes de la sentencia
de término (aquella que pone fin a la última instancia); y si se trata de juicios ejecutivos, antes del pago de
la obligación; a su vez, el art. 130 inc. I del CPC señala que el privilegio de pobreza podrá solicitarse en
“cualquier estado del juicio” y aún antes de su iniciación, y deberá siempre pedirse al tribunal a quien corresponda
conocer en única o primera instancia del asunto en que haya de tener efecto. Otro ejemplo, es el incidente
especial de desistimiento de la demanda, pues, de acuerdo al art. 148 del CPC, antes de notificada
una demanda al reo, podrá el actor retirarla sin trámite alguno, y se considerará como no presentada. Después de
notificada, podrá en “cualquier estado del juicio” desistirse de ella ante el tribunal que conozca del asunto, y esta
petición se someterá a los trámites establecidos para los incidentes. Asimismo, el art. 262 inc. III del CPC
señala que el precedente llamado a conciliación no obsta a que el juez pueda, en “cualquier estado de la causa”,
efectuar la misma convocatoria, una vez evacuado el trámite de contestación de la demanda. Y por último, se
agrega la intervención de un tercero coadyuvante, pues, de conformidad al art 23 inc. I del CPC,
los que, sin ser partes directas en el juicio, tengan interés actual en sus resultados, podrán en “cualquier estado de
él” intervenir como coadyuvantes, y tendrán en tal caso los mismos derechos que concede el art. 16 a cada una de
las partes representadas por un procurador común, continuando el juicio en el estado en que se encuentre.

500
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

Por último, esta resolución también produce otro efecto, pues una vez notificada a las
partes, comienza a correr el plazo que tiene el juez para dictar sentencia definitiva (plazo de 60
días).

MEDIDAS PARA MEJOR RESOLVER

2.1. CONCEPTO

Son diligencias probatorias decretadas de oficio por el tribunal, una vez puesto el proceso
en estado de sentencia, a fin de quedar en condiciones adecuadas para dicta un mejor fallo. Estas
medidas constituyen una de las más importantes excepciones al principio o base fundamental de
organización de los tribunales, llamado de la pasividad; y en cuanto a su aspecto funcional,
integran la teoría general de la prueba. Los aspectos más importantes de las medidas para mejor
resolver, son los siguientes:

i. Oportunidad en que se decretan. Sólo se pueden decretar dentro del plazo para dictar
sentencia que tienen los tribunales. Al respecto, el art. 162 inc. III del CPC, señala que la
sentencia definitiva en el juicio ordinario deberá pronunciarse dentro del término de sesenta días, contados
desde que la causa quede en estado de sentencia. Las medidas decretadas fuera de este plazo, se tendrán
por no decretadas.

ii. Iniciativa. Corren exclusivamente a cargo del tribunal, debiendo, por tanto, ser
decretadas de oficio y sin sugerencia alguna de parte interesada.

iii. Finalidad. Tienen por objeto dejar al tribunal en condiciones adecuadas frente al
problema fáctico suscitado en el proceso. Se pone enfasis a la idea de que en ningún caso
su objeto es suplir la inactividad probatoria de las partes, simplemente tiene por finalidad
aclarar la prueba oscura, la prueba dudosa.

iv. Se decretan con conocimiento, y de acuerdo al art. 69 inc. II del CPC, cuando se mande
proceder con conocimiento o valiéndose de otras expresiones análogas, se podrá llevar a efecto la diligencia
desde que se ponga en noticia del contendor lo resuelto.

v. Las medidas decretadas deberán cumplirse en un plazo máximo de 20 días; y vencido


este plazo, las no cumplidas se tendrán por no decretadas. Si con la práctica de una
medida para mejor resolver se necesita un término mayor, se podrá decretar un término
probatorio especial367.

2.2. ENUNCIACIÓN DE LAS MEDIDAS PARA MEJOR RESOLVER

El art. 159 del CPC, se encarga de señalar que las medidas que puede adoptar el tribunal
(en general son todos los medios de prueba), al señalar que los tribunales, sólo dentro del plazo
para dictar sentencia (60 días), podrán dictar de oficio medidas para mejor resolver. Las que se

367 Con la modificación que introdujo la ley 18.705 del año 1988, se establecieron limitaciones a la procedencia de
las medidas para mejor resolver, y con ello se buscó evitar que los tribunales las utilizaran con el sólo objeto de
retardar la dictación del fallo (en la práctica se conocían como “medidas para no resolver”).

501
dicten fuera de este plazo se tendrán por no decretadas. Sin perjuicio de lo establecido en el
inciso primero del art. 431 (diligencia pendiente que se reitera como medida para mejor resolver),
podrán dictar alguna o algunas de las siguientes medidas:

i. Agregación de cualquier documento que estimen necesario para esclarecer el derecho


de los litigantes (art. 159 N° 1). Puesto que la ley no distingue, podrá ser un instrumento
público o privado, ya sea que se encuentre en manos de las partes o de terceros.

ii. Confesión judicial de cualquiera de las partes sobre hechos que consideren de influencia
en la cuestión y que no resulten probados (art. 159 N° 2). Estos hechos, por
consiguiente, deben reunir dos requisitos: ser de influencia en la cuestión debatida; y no
haber resultado probados. Se trata de una confesión judicial provocada, de manera que
la incomparecencia de la parte, o su negativa a prestarla, deberá sancionarse en la forma
prescrita en el art. 394 del CPC (confesión tácita).

iii. Inspección personal del objeto de la cuestión (art. 159 Nº 3).

iv. Informe de peritos (art. 159 Nº 4).

v. Comparecencia de testigos que hayan declarado en el juicio, para que aclaren o expliquen
sus dichos oscuros o contradictorios (art. 159 Nº 5). Por tanto, el tribunal no puede
ordenar la comparecencia de nuevos testigos; ni menos que los testigos que ya
declararon depongan sobre hechos nuevos.

vi. La presentación de cualesquiera otros autos que tengan relación con el pleito. Esta
medida se cumplirá de conformidad a lo establecido en el inc. III del art. 37 (enviando
la correspondiente comunicación de la carpeta electrónica a la que debe acceder a través
del sistema de tramitación electrónica del Poder Judicial). En este último caso y siempre
que se hubiese remitido el expediente original, éste quedará en poder del tribunal que
decrete esta medida sólo por el tiempo estrictamente necesario para su examen, no
pudiendo exceder de ocho días este término si se trata de autos pendientes (art. 159 Nº
6). Se trata de una clase especial de prueba instrumental, pues los autos deben ser
encasillados dentro de los instrumentos públicos.

2.3. TRAMITACIÓN

De acuerdo al art. 159 inc. II del CPC, la resolución que se dicte (decretando la o las medidas
para mejor resolver) deberá ser notificada por el estado diario a las partes y se aplicará el art. 433 (efecto
preclusivo de la citación para oír sentencia), salvo en lo estrictamente relacionado con dichas medidas. Las
medidas decretadas deberán cumplirse dentro del plazo de veinte días, contados desde la fecha de la notificación de
la resolución que las decrete. Vencido este plazo, las medidas no cumplidas se tendrán por no decretadas y el
tribunal procederá a dictar sentencia, sin más trámite.

Agrega el art. 159 inc. III, que si en la práctica de alguna de estas medidas aparece de manifiesto la
necesidad de esclarecer nuevos hechos indispensables para dictar sentencia, podrá el tribunal abrir un término
especial de prueba, no superior a ocho días, que será improrrogable y limitado a los puntos que el mismo tribunal

502
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

designe. En este evento, se aplicará lo establecido en el inc. II del art. 90 (es decir, dentro de los dos primeros
días, cada parte debe acompañar una nómina de los testigos de que piensa valerse). Vencido el
término de prueba, el tribunal dictará sentencia sin más trámite.

Por último, el inciso final del art. 159 señala que las providencias que se decreten en conformidad al presente
artículo serán inapelables, salvo las que dicte un tribunal de primera instancia disponiendo informe de peritos o
abriendo el término especial de prueba que establece el inciso precedente. En estos casos procederá la apelación en
el solo efecto devolutivo.

LA SENTENCIA DEFINITIVA

3.1. CONCEPTO

De acuerdo al art. 158 inc. II del CPC, la sentencia definitiva es la que pone fin a la instancia,
resolviendo la cuestión o asunto que ha sido objeto del juicio. Y como el juicio ordinario de mayor cuantía
es conocido siempre en primera instancia, esta sentencia también es de primera instancia, o sea,
susceptible del recurso de apelación.

3.2. REQUISITOS DE FORMA Y FONDO

Como se dijo en su momento, en cuanto a sus requisitos de forma, se debe ajustar a los
requisitos de todo escrito, a los propios que prescribe el art. 170 del CPC, y al Autoacordado
sobre la Forma de Redactar las Sentencias del año 1920.

Los requisitos de fondo de la sentencia, dicen relación con el mérito del proceso (las
acciones y excepciones); es decir, debe haber congruencia entre lo solicitado y lo que se falló (art.
160 del CPC). En consecuencia, un fallo será incongruente cuando otorgue más, menos o una
cosa diferente de la pedida. A la situación de otorgar más de lo pedido se le denomina ultra
petita, y aquel supuesto en que se otorga una cosa distinta de la pedida se le llama extra petita;
ambos supuestos son anulables vía recurso de casación en la forma por la causal Nº 4 del art.
768. En cambio, aquella hipótesis en que se otorga menos de lo pedido, se le denomina minus
petita, situación que también es anulable mediante casación en la forma, pero en virtud del Nº 5
del art. 768 del CPC. Que sean “anulables”, implica que pueden convalidarse por la inactividad
de las partes, o por el no ejercicio de las facultades de oficio del tribunal368.

3.3. RELACIÓN DE LA SENTENCIA CON LA DEMANDA (CONGRUENCIA PROCESAL)

Esto dice relación con la congruencia procesal, que según GUASP, es la conformidad que
debe existir entre la sentencia y la pretensión que constituye el objeto del proceso y la oposición
que lo delimita. Son los arts. 254 (que establece los requisitos de la demanda) y 170 del CPC, los
que procuran el perfeccionamiento de esta relación. Así, la parte invocativa de la demanda
(designación del tribunal e individualización del demandante y demandado) corresponde a la

368Cuando en la parte petitoria de la demanda se pida 100 “o lo que usía estime de derecho”, esta última frase sólo
torga competencia hasta los 100 pedidos. Por otro lado, si se pide 100 y el tribunal da 50, no hay minus petita.

503
parte expositiva del fallo; los fundamentos de hecho y de derecho en que se apoya, corresponden
a la parte considerativa; y las peticiones a la parte resolutiva369.

El juez debe limitarse a examinar los hechos que las partes han puesto en su
conocimiento a la luz de las pruebas rendidas; y posteriormente debe reducir estos hechos a un
tipo jurídico determinado, y establecer el Derecho aplicable; es decir, realizar una subsunción,
que en términos generales, es un enlace lógico de una situación particular y concreta con una
prescripción general y abstracta contenida en la ley. El Derecho lo conoce el juez, él es libre para
interpretarlo y aplicarlo, y si bien las partes en la demanda exponen fundamentos de derecho
estos sólo tienen por objeto facilitar la calificación jurídica de los hechos sometidos al
conocimiento del juez; al juez sólo lo limitan los hechos y las peticiones de las partes.

3.4. PLAZO PARA DICTARLA

De acuerdo al art.162 inc. III del CPC, la sentencia definitiva en el juicio ordinario deberá
pronunciarse dentro del término de sesenta días, contados desde que la causa quede en estado de sentencia, es
decir, contados desde la notificación de la resolución que cita a las partes para oír sentencia. Se
recalca la idea de que este plazo no es fatal, ya que en virtud del art. 64 del CPC, los plazos que
señala este Código son fatales cualquiera sea la forma en que se exprese, “salvo aquéllos establecidos
para la realización de actuaciones propias del tribunal”.

El art. 162 inc. IV dispone que si el juez no dicta sentencia dentro de este plazo, será amonestado
por la CA respectiva, y si a pesar de esta amonestación no expide el fallo dentro del nuevo plazo que ella le
designe, incurrirá en la pena de suspensión de su empleo por el término de treinta días, que será decretada por la
misma Corte.

3.5. NOTIFICACIÓN

La sentencia definitiva de primera y única instancia se notifica por cédula (art. 48 inc. I
del CPC), la de segunda instancia, en cambio, se notifica por el estado diario. El art. 162 inc. final
del CPC, señala que el tribunal dejará constancia en el estado diario electrónico a que se refiere el artículo 50
y en la carpeta electrónica, del hecho de haberse dictado sentencia definitiva, la que será notificada en la forma
correspondiente.

3.6. IMPUGNACIÓN

Una vez notificada la sentencia definitiva de primera instancia, las partes agraviadas son
dueñas de deducir o no los recursos procesales que estimen convenientes (recurso de apelación
y de casación en la forma; no pudiendo serlo por recurso de casación en el fondo, ya que éste
procede en contra sentencias definitivas inapelables). Si no los deducen, la sentencia queda firme
o ejecutoriada desde que transcurren todos los plazos que la ley concede para la interposición de
dichos recursos y el secretario certifique este hecho a continuación del fallo. Si se deducen, la
sentencia queda firme o ejecutoriada desde que se notifique el decreto que la manda cumplir,

369Hay que recordar que el demandado se puede defender oponiendo excepciones, o mediante meras defensa o
alegaciones. Esto último no da lugar a un pronunciamiento específico del tribunal, sólo son analizadas en la parte
considerativa del fallo como fundamento de la aceptación o rechazo de la acción

504
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

una vez que terminen los recursos deducidos. Sólo una vez que estén firmes o ejecutoriadas, se
produce el efecto de cosa juzgada.

FORMAS ANORMALES DE TERMINACIÓN DE LA PRIMERA INSTANCIA EN EL JUICIO


ORDINARIO

La forma normal en que termina la primera instancia del juicio ordinario de mayor
cuantía, es mediante la dictación de la correspondiente sentencia definitiva. Pero puede suceder
que el juicio termine en primera instancia, sin necesidad de llegar al pronunciamiento de dicha
sentencia. Estas son formas anormales de terminación, y tienen lugar cuando:

i. Se celebra un contrato de transacción


ii. Cuando se celebra un contrato de compromiso (arbitraje).
iii. Cuando se produce el desistimiento de la demanda.
iv. El abandono del procedimiento.
v. El acta de conciliación.
vi. El acta de avenimiento.
vii. La resolución que acoge una excepción dilatoria cuando los vicios no son subsanables
(por ejemplo, la incompetencia del tribunal).
viii. La resolución que acepta las excepciones mixtas (transacción y cosa juzgada).
Estas formas anormales de terminación de la primera instancia del juicio ordinario de
mayor cuantía, son también propias de la única instancia y de cualquier clase de juicio.

505
LOS INCIDENTES
A. LOS INCIDENTES EN GENERAL

CONCEPTO

En todo proceso hay una cuestión principal: la controversia; la cual se forma con la
pretensión del demandante y la defensa, que es lo que el juez debe resolver. No obstante, durante
el desarrollo del juicio pueden plantearse otras cuestiones relacionadas con la principal, que
requieren de un pronunciamiento del tribunal, distinto al que hará el juez en la sentencia
definitiva. A estas cuestiones se las denomina incidentes, y a ellos se refiere el art. 82 del CPC al
señalar que toda cuestión accesoria de un juicio que requiera pronunciamiento especial con audiencia de las
partes, se tramitará como incidente y se estará a las reglas de este Título (Título IX del Libro I denominado
“de los incidentes”), si no tiene señalada por la ley una tramitación especial.

De lo dicho, se puede decir que incidente o artículo, es toda cuestión accesoria al juicio
y que requiere un pronunciamiento especial del tribunal. De este concepto, se extraen las
siguientes características o elementos:

i. Es una cuestión accesoria que supone una cuestión principal (el término “cuestión” es
sinónimo de controversia jurídica). Para poder hablar de un incidente, es preciso que
exista una cuestión principal, de lo cual se concluye que: el incidente sólo puede nacer
una vez que se ha trabado la litis, esto es, una vez que se ha notificado la demanda al
demandado; el incidente carece de vida propia, por lo tanto, no es concebible en forma
separada del juicio a que acceda; y no es incidente el que versa sobre la cuestión principal
debatida en el juicio.

ii. Estas cuestiones accesorias, llamadas incidentes, se pueden suscitar en cualquier clase de
juicio, sea ordinario, ejecutivo, especial; civil o penal, etc. De ahí, también, que los
incidentes están reglamentados en el Libro I del CPC, es decir, entre las disposiciones
comunes a todo procedimiento.

iii. Entre la cuestión accesoria (incidente) y la principal (juicio) debe existir cierta conexión
o relación. Esto es tan importante, que el CPC dice que el juez puede rechazar de plano
aquellos incidentes inconexos. Por tanto, las cuestiones ajenas al juicio se deben plantear
en un juicio separado y distinto, y la razón de esto, es que de otra manera se alteraría la
relación procesal y se introduciría la confusión en el procedimiento.

iv. La cuestión accesoria exige un pronunciamiento especial del tribunal. La regla general,
es que los incidentes sean resueltos antes de la dictación de la sentencia definitiva, sin
embargo, en ciertos casos el juez puede reservar su resolución hasta la dictación de la
sentencia definitiva (por ejemplo, las tachas de testigos). Luego, el pronunciamiento
especial del tribunal recaído en un incidente tendrá que ser una sentencia interlocutoria
de primer grado (si establece derechos permanentes para las partes) o un auto (si no
establece derechos permanentes); y en caso de que el fallo de los incidentes se deje para
la sentencia definitiva, la parte de esa sentencia en que se resuelva el incidente, revestirá
el carácter de interlocutoria o de auto.

506
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

v. Por último, el art. 82 CPC dice que toda cuestión accesoria de un juicio que requiera
pronunciamiento especial "con audiencia de las partes" se tramitará como incidente. Esto ha hecho
pensar a algunos autores que todo incidente, para ser tal, requiere de audiencia previa de
las partes, para que todas ellas sean oídas. Sin embargo, esto no es exacto, pues el
legislador autoriza al juez a resolver sin previa audiencia (de plano) cuando, a su juicio,
pueda fundar su fallo en hechos de pública notoriedad, o sea innecesario escuchar
previamente a la otra parte.

CLASIFICACIÓN DE LOS INCIDENTES

Los incidentes admiten diversas clasificaciones, las cuales no tienen carácter doctrinario,
sino que fluyen de los preceptos contenidos en el Título IX del Libro I del CPC. Estas
clasificaciones son:

i. Según la relación o vinculación con la causa principal, se distingue entre: incidentes


conexos que son aquellos que tienen relación directa con el asunto que es materia del
juicio; e incidentes inconexos, que son aquellos que no tienen relación alguna con el
asunto que es materia del juicio. Esta clasificación se desprende del art. 84 inc. I del CPC,
el cual señala que todo incidente que no tenga conexión alguna con el asunto que es
materia del juicio podrá ser rechazado de plano.

ii. Según las normas que se aplican a cada uno, se distingue entre: incidentes ordinarios,
que son aquellos que se rigen por las normas contenidas en el Título IX del Libro I del
CPC; e incidentes especiales, que son aquellos que se rigen por reglas especiales
diversas, y en silencio de éstas, se recurre a las normas aplicables a los incidentes
ordinarios. Ejemplos de incidentes especiales son: la acumulación de autos; las cuestiones
de competencia; las implicancias y recusaciones; las costas; el abandono de
procedimiento y el desistimiento de la demanda370.

iii. Según si el incidente suspende o no la causa principal, se distingue entre incidente de


previo y especial pronunciamiento e incidente de no previo y especial pronunciamiento.
El previo y especial pronunciamiento, es aquél que suspende la causa principal y, por
tanto, se tramita en el cuaderno principal; en otras palabras, es aquél sin cuya previa
resolución no se puede seguir substanciando la causa principal. Y el incidente de no
previo y especial pronunciamiento, es aquél que no suspende la causa principal y, por
tanto, se tramitan en cuaderno electrónico separado; o en otras palabras, es aquél sin
cuya previa resolución puede, no obstante, seguirse substanciando la causa principal (art.
87 del CPC).

¿Cómo se sabe si el incidente es de previo y especial pronunciamiento o no? En primer


lugar, hay que atender a la ley, pues el legislador a veces señala expresamente cómo se
debe tramitar un incidente y, así, se puede saber de qué clase es; así, por ejemplo, revisten

En algunos textos el criterio de esta clasificación es según si para su tramitación se rigen por normas generales o
370

por normas especiales. Se cree que esto no es correcto, pues la distinción está en la normativa y no en la tramitación.
De hecho hay casos en que un incidente especial se tramita por las reglas generales.

507
el carácter de previo y especial pronunciamiento, los incidentes relativos a las cuestiones
de competencia, las excepciones dilatorias; y por otro lado, no reviste tal carácter, el
incidente de ampliación de prueba, el incidente de nulidad de lo obrado por fuerza mayor
y falta de emplazamiento. Ahora bien, si el legislador no estableció a través de una regla
especial qué carácter reviste el incidente promovido, la determinación de si un incidente
es o no de previo y especial pronunciamiento deberá ser resuelta por el tribunal en cada
caso particular. De allí que cada vez que se promueva un incidente respeto del cual el
legislador no ha determinado el carácter que reviste, será menester que la parte en un
otrosí del escrito le solicite al tribunal que determine si éste es o no de previo y especial
pronunciamiento; y la resolución del tribunal que se pronuncia acerca de esta solicitud
(por ejemplo, “fórmese cuaderno separado”) tiene el carácter de un decreto (según la
jurisprudencia) ¿Qué pasa si el tribunal nada dice? Se entiende que es de previo y especial
pronunciamiento.

iv. Según la forma de tramitar y resolver los incidentes, se distingue entre: incidentes que
deben tramitarse con audiencia, que son aquellos que se deben resolver por el tribunal
luego de haberse conferido traslado a la otra parte; e incidentes que se pueden resolver
de plano, que son aquellos que el tribunal puede resolver con el sólo mérito de la
solicitud en que se promueve. La regla general la constituyen los incidentes que se
tramitan con audiencia, pues, de acuerdo al art. 89 del CPC, si se promueve un incidente, se
concederán tres días para responder y vencido este plazo, haya o no contestado la parte contraria, resolverá
el tribunal la cuestión, si, a su juicio, no hay necesidad de prueba. No obstante, el tribunal podrá resolver
de plano aquellas peticiones cuyo fallo se pueda fundar en hechos que consten del proceso, o sean de pública
notoriedad, lo que el tribunal consignará en su resolución; también se resuelven de plano aquellos
incidentes que no tienen conexión alguna con el asunto principal; etc.

v. Según su origen, se distingue entre: incidentes previos o coexistentes con el inicio


del juicio, que son aquellos que nacen de un hecho anterior al juicio o coexisten con su
principio, y que se deben promover por la parte antes de hacer cualquier gestión principal
en el pleito (por ejemplo, las excepciones dilatorias); e incidentes originados durante
el desarrollo del juicio, que son aquellos originados de un hecho acontecido durante el
juicio, los cuales se deben promover tan pronto como el hecho llegue a conocimiento de
la parte respectiva. La importancia de esta clasificación, radica en la oportunidad en que
el incidente puede ser deducido.

OPORTUNIDAD PARA FORMULAR INCIDENTES

El CPC señala dos oportunidades, teniendo como base la época o fecha en que
ocurrieron los hechos que lo originan.

i. Si el hecho en que se funda el incidente es previo o coexistente con el inicio del juicio, la
parte debe promoverlo antes de hacer cualquier gestión en el pleito. En efecto, conforme
al art. 84 inc. II del CPC, si el incidente nace de un hecho anterior al juicio o coexistente con su
principio, como defecto legal en el modo de proponer la demanda, deberá promoverlo la parte antes de
hacer cualquier gestión principal en el pleito ¿Qué pasa si se promueve después? Será rechazado
de oficio por el tribunal.

508
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

ii. Si el hecho en que se funda el incidente nace durante el juicio, la parte debe promoverlo
tan pronto llegue a su conocimiento. En efecto, el art. 85 inc. I del CPC señala que todo
incidente originado de un hecho que acontezca durante el juicio, deberá promoverse tan pronto como el
hecho llegue a conocimiento de la parte respectiva. ¿Qué ocurre si no se promueve en ese
momento? Debe ser rechazado de plano.

Sin embargo, las reglas generales antes indicadas tienen excepciones, cuales son:

i. Si el incidente tiende a corregir un vicio que anula el proceso. El incidente de nulidad, de


acuerdo al art. 83 inc. II del CPC, sólo podrá impetrarse dentro de cinco días, contados desde que
aparezca o se acredite que quien deba reclamar de la nulidad tuvo conocimiento del vicio, a menos que se
trate de la incompetencia absoluta del tribunal.

ii. Si el incidente se funda en la omisión de una circunstancia esencial para la ritualidad o la


marcha del juicio (por ejemplo, el incidente de incompetencia absoluta, el incidente de
la falta de emplazamiento del demandado, etc.), se puede oponer en cualquier momento
(arts. 84 inc. III y 85 inc. II CPC). En este caso, el tribunal ordenará que se practiquen
las diligencias necesarias para que el proceso siga su curso legal.

ETAPA DEL PROCEDIMIENTO EN QUE SE DEBEN PROMOVER LOS INCIDENTES

En primera instancia, los incidentes se pueden promover desde la notificación de la


demanda y hasta que se notifique a las partes la resolución que las cita oír sentencia. En efecto,
el art. 433 inc. I del CPC dice que citadas las partes para oír sentencia, no se admitirán escritos ni pruebas
de ningún género (efecto preclusivo). No obstante, el inc. II de esta disposición señala que lo cual se
entiende sin perjuicio de lo dispuesto por los arts. 83, 84…, es decir, excepcionalmente el incidente de
nulidad de todo lo obrado se puede hacer valer dentro del procedimiento con posterioridad a la
citación para oír sentencia.

Por su parte, en segunda instancia, los incidentes se pueden promover hasta la vista de
la causa. El art. 220 del CPC regula los incidentes en segunda instancia al señalar que las cuestiones
accesorias que se susciten en el curso de la apelación, se fallarán de plano por el tribunal, o se tramitarán como
incidentes. En este último caso, podrá también el tribunal fallarlas en cuenta u ordenar que se traigan en relación
los autos para resolver. Excepcionalmente existe un incidente de nulidad de todo lo obrado que
puede hacerse valer durante todo el curso del procedimiento e, incluso, en el procedimiento
incidental de cumplimiento de una sentencia, cual es, el incidente de nulidad de todo lo obrado
por falta de emplazamiento válido, contemplado en el art. 80 (arts. 182 y 234 inciso final del
CPC).

MEDIDAS TENDIENTES A EVITAR LA INTERPOSICIÓN DE INCIDENTES DILATORIOS

Los incidentes por su naturaleza perturban la marcha regular del juicio, y es por eso que
el legislador ha establecido ciertas restricciones en su interposición. A saber:

i. De acuerdo al art. 84 inc. I del CPC, todo incidente que no tenga conexión alguna con
el asunto que es materia del juicio podrá ser rechazado de plano.

509
ii. En cuanto a la oportunidad para interponerlos, si el incidente es extemporáneo se
rechazará de oficio o de plano.

iii. El legislador establece algunos incidentes que no suspenden la marcha de la causa


principal, ordenando que se tramiten por un cuaderno separado del expediente principal.

iv. El art. 88 inc. I del CPC señala que la parte que haya promovido y perdido dos o más incidentes
en un mismo juicio, no podrá promover ningún otro sin que previamente deposite en la cuenta corriente
del tribunal la cantidad que éste fije, la que fluctuará entre una y diez UTM, y se aplicará a
beneficio fiscal como multa; y si el tribunal observare mala fe en la interposición de los
nuevos incidentes, podrá aumentar su cuantía hasta por el duplo. Agrega el inc. III que
el incidente que se formule sin haberse efectuado previamente el depósito fijado, se tendrá por no
interpuesto y se extinguirá el derecho a promoverlo nuevamente. Este incidente se debe tramitar
necesariamente en cuaderno separado sin afectar el curso de la cuestión principal; y si el
incidente se pierde, el dinero se retiene a beneficio fiscal371.

v. Por último, el art. 147 del CPC señala que cuando la parte que promueve un incidente dilatorio
no obtenga resolución favorable, será precisamente condenada en las costas.

TRAMITACIÓN DE LOS INCIDENTES ORDINARIOS

En la tramitación de un incidente se pueden distinguir tres fases: discusión, prueba y


resolución. Pero antes, es necesario analizar cuál es el tribunal competente para conocer de la
incidencia, y las partes que intervienen en su tramitación.

6.1. TRIBUNAL COMPETENTE

Aquí hay que tener presente la regla general de la competencia de la extensión,


consagrada en el art. 111 inc. I del COT, el cual señala que el tribunal que es competente para conocer
de un asunto lo es igualmente para conocer de todas las incidencias que en él se promuevan ¿Cómo toma
conocimiento el tribunal del incidente propuesto? El art. 381 primera parte del COT, dice que
los Secretarios de los Juzgados de Letras harán al juez la relación de los incidentes... (en segunda instancia lo
hará el relator).

6.2. LAS PARTES

En todo juicio hay partes directas (demandante y demandado), y puede haber terceros
interesados, ya sean coadyuvantes, independientes o contradictorios. Se discute si todas las partes
del juicio deben ser emplazadas a los incidentes, o sólo los que tengan interés en sus resultados.
Se ha resuelto que, promovido un incidente por un tercero o por una de las partes principales

371 Esta restricción no rige respecto de la parte que goza de privilegio de pobreza en el juicio; pero si el tribunal
estima que en su interposición ha existido mala fe o el claro propósito de dilatar el proceso, de oficio o a petición
de parte, puede imponerle personalmente al abogado o al mandatario judicial que lo hubiere promovido, por vía de
pena, una multa a beneficio fiscal de una a diez UTM (art. 88 inc. V del CPC).

510
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

del pleito, debe tramitarse con audiencia de todas las partes y de los terceros a quienes interese,
salvo los casos de excepción en que el tribunal puede admitir o rechazar de plano la incidencia.

¿Cuál es la forma de promover un incidente ordinario? Primero, puede ser en forma


directa a través de la presentación de una solicitud o demanda; también puede ser en forma
directa mediante la solicitud de una actuación judicial que debe ser decretada con audiencia
(trámite incidental) o conforme a las normas de los incidentes; o mediante la oposición que se
efectúa por una parte a la solicitud de una actuación judicial (modo indirecto).

6.3. FASE O PERIODO DE DISCUSIÓN EN EL INCIDENTE

Esta fase se inicia con la promoción del incidente (no se plantean de oficio, deben
promoverse por alguna parte). Al respecto, debe cumplir con los requisitos comunes a todo
escrito judicial y deberá contener una descripción clara, precisa y fundada de los hechos en que
se funda.

Tan pronto se promueve un incidente, y una vez recibido por el tribunal, éste debe
examinar si el incidente es conexo (sino, será rechazado de plano); si se ha formulado en tiempo
oportuno (sino, será rechazado de oficio o de plano); si es o no de previo y especial
pronunciamiento (y en caso de que sea, se debe suspender el curso de la causa principal, y el juez
deberá tramitarlo en la misma pieza de autos); si ha sido promovido por alguna de las partes
litigantes que está obligada a consignar (y en caso de que no se consigne, se tendrá por no
promovido); y si existe la posibilidad de fallar de plano el incidente (sin tramitación), si éste se
funda en hechos que constan del proceso o que sean de pública notoriedad.

En caso de que el incidente es conexo, ha sido promovido en tiempo oportuno y no hay


problema de consignación, el juez debe proveer la solicitud respectiva, concediendo un plazo de
tres días a la parte contraria para que exponga lo que estime conveniente (plazo legal de días, por
tanto, discontinuo y fatal). La resolución que provee la solicitud y confiere traslado a la contraria,
es un decreto, y se notifica por el estado diario372. Luego, las posibles actitudes que puede adoptar
la parte contraria, son:

i. No decir nada. En este caso, pasados los tres días, el tribunal debe decidir si recibe o no
el incidente a prueba; y a la parte contraria (demandado incidental) se le tiene como
rebelde por el sólo ministerio de la ley. Al igual que en la contestación de la demanda, el
silencio no afirma ni niega nada.

ii. Allanarse a la petición. Sea que el allanamiento sea total o limitado a los hechos del
incidente, se omite la fase de prueba y, en dicho caso, el juez deberá fallar.

372En la práctica, esta resolución se redacta en la forma siguiente: “traslado y autos”; y si, además, el incidente no
es de previo y especial pronunciamiento, o bien, es promovido por un litigante que tiene la obligación de consignar,
debe ordenar que se forme cuaderno separado de la forma siguiente: “traslado y autos, debiendo formarse cuaderno
separado.”

511
iii. Contravenir u oponerse a la petición. En este caso el demandado incidental se defiende,
es decir, contesta oponiéndose a la petición incidental (su escrito llevará como suma
“responde”).

Luego, vencido este plazo, haya o no contestado la parte contraria, el tribunal puede
adoptar dos actitudes: resolver la cuestión, si, a su juicio, no hay necesidad de prueba; recibir el
incidente a prueba, procediendo de acuerdo con lo establecido en el art. 90 del CPC ¿Cuándo se
recibirá por el tribunal a prueba el incidente? Nada dice el Título IX sobre el particular, por tanto,
hay que recurrir a las reglas del juicio ordinario, en atención a lo que prescribe el art. 3º del CPC,
esto es, se aplicará el procedimiento ordinario en todas las gestiones, trámites y actuaciones que no estén sometidos
a una regla especial diversa, cualquiera que sea su naturaleza; y en el juicio ordinario el juez debe recibir
la causa a prueba cuando existan hechos sustanciales y pertinentes controvertidos. En
consecuencia, el juez recibirá a prueba el incidente, en caso que, a su juicio, haya hechos
sustanciales pertinentes y controvertidos. Sin embargo, el juez puede omitir este periodo de
prueba, cuando estos hechos consten del proceso o sean de pública notoriedad, lo cual debe
consignar en su resolución (art. 89 CPC).

Si se promueve un incidente, se concederán tres días para responder y vencido este plazo,
haya o no contestado la parte contraria, resolverá el tribunal la cuestión, si, a su juicio, no hay
necesidad de prueba. No obstante, el tribunal podrá resolver de plano aquellas peticiones cuyo
fallo se pueda fundar en hechos que consten del proceso, o sean de pública notoriedad, lo que
el tribunal consignará en su resolución.

Aquí se recalca que, en estricto rigor, la segunda parte de esta norma no pretende evitar
la audiencia de la parte contraria (es decir, resolver de plano), sino que permite al juez omitir el
período de prueba en el incidente. Por ejemplo, el demandado interpone un incidente de
abandono de procedimiento, pues han transcurridos seis meses sin gestión (sin resolución); y el
demandante alega que no hay abandono, pues han habido gestiones; en este caso el juez resolverá
sin que sea necesaria la prueba, porque los hechos constan en el proceso373.

6.4. FASE DE PRUEBA EN LOS INCIDENTES (EVENTUAL)

En esta fase es posible apreciar diversos trámites, los cuales se analizarán por separado
para su mayor comprensión.

6.5. RESOLUCIÓN QUE RECIBE EL INCIDENTE A PRUEBA

Si el juez requiere prueba, debe dictar una resolución que la ordene, y fije los puntos
sobre los que la prueba deberá recaer (con esta resolución se abre la segunda fase). En efecto, el
art. 323 inc. I del CPC, señala que cuando haya de rendirse prueba en un incidente, la resolución que lo
ordene determinará los puntos sobre que debe recaer, y su recepción (ejecución) se hará en conformidad a las
reglas establecidas para la prueba principal. Por lo tanto, las menciones que debe contener la resolución

373 Hay que recordar que los hechos notorios son aquellos cuya existencia es conocida por la generalidad de los
ciudadanos en el tiempo y en el lugar en que se produce la decisión. En nuestra legislación el “hecho notorio” sólo
tiene fundamento legal en la segunda parte del art. 89 del CPC, y a partir de dicha norma, se aplica al procedimiento
ordinario, es decir, allí también se dispensa de la carga de tener que probar estos hechos.

512
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

que recibe el incidente a prueba, son: la orden de que se reciba a prueba el incidente; los puntos
sobre los cuales debe rendirse la prueba y no los hechos sustanciales, pertinentes y controvertidos
como ocurre en el juicio ordinario; y además el tribunal, al igual que en el juicio ordinario, puede
indicar las audiencias en que se recibirá la prueba testimonial. Un ejemplo de resolución sería el
siguiente: “Se recibe la causa a prueba y se fijan como puntos sustanciales y controvertidos, tales
xxx. Se fija para tal día, y tal hora, la audiencia de prueba testimonial”.

En doctrina se ha señalado que la naturaleza de la resolución que recibe el incidente a


prueba depende de la resolución que fallará el incidente, pues si el incidente va a ser fallado por
sentencia interlocutoria de primer grado, la resolución que lo recibe a prueba será una sentencia
interlocutoria de segundo grado; en cambio, si se fallará con un auto, la resolución que lo recibe
a prueba será un auto.

La resolución que recibe a prueba el incidente no es apelable, pues así lo dispone


expresamente el art. 90 inc. final al decir que las resoluciones que se pronuncien en los casos de
este artículo son inapelables (esto a diferencia de la resolución que recibe la “causa” a prueba, la
cual es apelable en subsidio). Con todo, CASARINO señala que, aplicando las reglas generales, y
ante el silencio del legislador en este punto, la resolución en referencia es susceptible del recurso
de reposición (si es un auto).

6.6. NOTIFICACIÓN

Ahora bien, de acuerdo al art. 323 inc. II del CPC, la referida resolución se notificará por el
estado. Esto es muy importante, porque con esta norma se puso término, por expresa disposición
del legislador, a la antigua discusión de si esta resolución debía notificarse por cédula, al igual
que la que recibe la causa principal a prueba, o por el estado diario, siguiendo la regla general de
la notificación de las resoluciones judiciales. La razón de que esta resolución se notifique por el
estado diario, es porque recibe el “incidente” a prueba, y no la “causa” a prueba, la cual se notifica
por cedula.

6.7. TÉRMINO PROBATORIO

De acuerdo al art. 90 inc. I del CPC, si es necesaria la prueba (y notificada la resolución


que recibe la causa a prueba), se abrirá un término de ocho días para que dentro de él se rinda
(la prueba) y se justifiquen también las tachas de los testigos, si hay lugar a ellas. Aquí, al igual
que en el asunto principal, es posible distinguir tres términos probatorios, a saber:

- Término probatorio ordinario. Su plazo es de ocho días (a diferencia del juicio ordinario
cuyo plazo es de 20 días). En este periodo las partes pueden rendir todas las pruebas que
deseen, sometiéndose a las reglas para la prueba de la causa principal (art. 323 inc. I del
CPC). Sin embargo, existe una modificación en lo que dice relación con el plazo para
presentar la lista de testigos, pues conforme al art. 90 inc. II del CPC, dentro de los dos
primeros días deberá acompañar cada parte una nómina de los testigos de que piensa
valerse, con expresión del nombre y apellido, domicilio y profesión u oficio (siendo que
en el juicio ordinario es dentro de los cinco primeros días). Sólo se examinarán testigos
que figuren en dicha nómina.

513
Aquí, el examen de los testigos se realiza al tenor de los puntos señalados por el juez, y
no al tenor de las minutas presentadas por las partes; pues ellas sólo tienen la obligación
de presentar la lista de testigos, y no una minuta con los puntos de prueba.

- Término probatorio extraordinario. Tiene lugar cuando se quiera rendir prueba fuera del
lugar en que se sigue el juicio. En efecto, el art. 90 inc. III del CPC dice que cuando
hayan de practicarse diligencias probatorias fuera del lugar en que se sigue el juicio,
“podrá” el Tribunal, por motivos fundados, ampliar una sola vez el término por el
número de días que estime necesarios, no excediendo en ningún caso del plazo total de
30 días, contados desde que se recibió el incidente a prueba374.

Es decir, el tribunal debe abrir un plazo extraordinario que no puede exceder de 30 días,
incluidos los ocho días del término ordinario; por tanto, el término extraordinario no
será más de 22 días. La resolución que concede el término probatorio extraordinario
también es inapelable, en virtud de lo prescrito en el art. 90 inciso final.

- Término probatorio especial. Es aquel término que concede el juez cuando por causas o
hechos, ajenos a las partes, se impide rendir la prueba en el término probatorio ordinario
o extraordinario. El art. 90 del CPC no dice nada al respecto sobre la posibilidad de que
concurra este término, sin embargo, la mayoría de los autores señala que en presencia de
lo dispuesto en el art. 3º del CPC y ante el silencio del legislador sobre este particular, se
deben aplicar todas las normas de los términos especiales de la causa principal.

6.8. FASE DE RESOLUCIÓN O SENTENCIA

La fase de prueba termina una vez que se acaba el término probatorio, y ahí comienza la
fase de sentencia. De conformidad con el art. 91 del CPC, vencido el término de prueba, háyanla o no
rendido las partes, y aun cuando éstas no lo pidan, fallará el tribunal inmediatamente o, a más tardar, dentro de
tercero día, la cuestión que haya dado origen al incidente. En consecuencia, después del vencimiento del
término probatorio, no hay ningún otro trámite que observar; y el tribunal, por propia iniciativa,
inmediatamente, o a más tardar dentro de tercero día, debe fallar el incidente pendiente. En la
práctica, hay veces en que la parte interesada en la decisión del incidente debe recordárselo al
tribunal, solicitándole que dicte el fallo respectivo. También, en ocasiones los jueces no fallan
derechamente el incidente y dejan su resolución para la sentencia definitiva.

Esta resolución puede ser un auto o una sentencia interlocutoria de primer grado, según
si establece o no derechos permanentes puede las partes; y, en caso de que sea interlocutoria,
puede ser de aquéllas que pongan término al juicio o hagan imposible su prosecución. La
naturaleza procesal de esta resolución tiene suma importancia para los efectos de los recursos,
pues si se trata de un auto, sólo será susceptible de reposición y en subsidio procederá la
apelación; en cambio, si es una sentencia interlocutoria no procederá el recurso de reposición,

374 Hay que recordar que, en la causa principal, el término probatorio extraordinario para rendir prueba dentro del
territorio de la República, pero fuera del territorio jurisdiccional del tribunal, se concede siempre que se solicite,
salvo que haya justo motivo para creer que se pide maliciosamente con el sólo propósito de demorar el curso del
juicio. En cambio, en los incidentes, para practicar diligencias probatorias fuera del lugar en que se sigue el juicio,
es facultativo para el tribunal concederlo.

514
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

sólo se podrá interponer el recurso de apelación en forma directa, y si es una sentencia


interlocutoria que pone término al juicio o hace imposible su continuación, será susceptible de
casación.

Por último, esta resolución debe cumplir con los requisitos comunes a toda resolución
judicial, es decir, debe expresar en letras la fecha y lugar en que se expida; debe llevar al pie la
firma del juez o jueces que la dicten o intervengan en el acuerdo. Y por otro lado, debe cumplir
con requisitos propios, pues, de acuerdo al art. 171 del CPC, en las sentencias interlocutorias y
en los autos se expresarán, en cuanto la naturaleza del negocio lo permita, a más de la decisión
del asunto controvertido, las circunstancias mencionadas en los números 4° (las consideraciones
de hecho o de derecho que sirven de fundamento a la sentencia) y 5° (la enunciación de
las leyes, y en su defecto, de los principios de equidad, con arreglo a los cuales se pronuncia el
fallo) del artículo precedente.

B. INCIDENTES ESPECIALES

CONSIDERACIONES PREVIAS

Como se dijo al momento de clasificar a los incidentes, según las normas que se aplican
a cada uno, se distingue entre: incidentes ordinarios, que son aquellos que se rigen por las normas
contenidas en el Título IX del Libro I del CPC; e incidentes especiales, que son aquellos que se
rigen por reglas especiales diversas, y en silencio de éstas, se recurre a las normas aplicables a los
incidentes ordinarios. Estos incidentes especiales también se encuentran regulados en el Libro
I del CPC, pero en diversos títulos, a saber: en el Título X denominado “de la acumulación de
autos”; en el Titulo XI “de las cuestiones de competencia”; en el Título XII “de las implicancias
y recusaciones”; en el Título XIII “del privilegio de pobreza”; en el Título XIV “de las costas”;
en el Título XV “del desistimiento de la demanda”; y en el Título XVI “del abandono del
procedimiento”. Los tres primeros incidentes especiales ya fueron analizados en su oportunidad,
por lo cual, sólo serán analizados los restantes.

PRIVILEGIO DE POBREZA

2.1. CONCEPTO

En nuestro sistema procesal, el Estado sólo asume el pago de los sueldos a los
magistrados judiciales, pero no, necesariamente, solventa los demás costos que el juicio implica,
por ejemplo, los honorarios de los abogados, de los peritos, de los auxiliares de la administración
de justicia (receptor), etc. Se genera, entonces, un problema para las personas de escasos recursos
y surge así el tema de la Asistencia Judicial, dentro del cual se encuentra el tema referido al
privilegio de pobreza375.
El privilegio de pobreza es un beneficio concedido por la ley, o la autoridad judicial en
subsidio, a las personas menesterosas o de escasos recursos (ya sea demandante o demandado,
o interesado en un asunto judicial no contencioso) para que en sus asuntos judiciales sean

375 Esta materia se suele estudiar al tratar de la Asistencia Judicial (Título XVIII del COT se denominado
precisamente “de la asistencia judicial y del privilegio de pobreza”), esto es, el conjunto de normas legales destinadas
a facilitar a las personas pobres o de escasos recursos el ejercicio de sus derechos ante los tribunales de justicia.

515
atendidas gratuitamente por los abogados, procuradores y gocen de las demás franquicias
señaladas en la ley. De acuerdo a la definición, el privilegio de pobreza puede ser legal o judicial,
atendiendo a su fuente u origen (esta clasificación no tiene importancia en cuanto a los beneficios
que se confieren).

i. Privilegio de pobreza legal: es aquel que existe por el solo ministerio de la ley, siempre
que concurran los requisitos señalados por ella misma. Lo casos más típicos son: de
acuerdo al art. 593 del COT, se estimará como presunción legal de pobreza la circunstancia de
encontrarse preso el que solicita el privilegio, sea por sentencia condenatoria, sea durante la sustanciación
del juicio criminal; y el art. 600 inc. I del COT dispone que las personas patrocinadas por las
Corporaciones de Asistencia Judicial por o alguna de las entidades públicas o privadas (por ejemplo,
consultorios jurídicos de universidades) destinadas a prestar asistencia jurídica y judicial gratuita
gozarán por el solo ministerio de la ley de los beneficios establecidos en los incs. II y III del art. 591
(beneficios del privilegio de pobreza).

ii. Privilegio de pobreza judicial: es aquel que existe o se obtiene previa sentencia del
juez y después de observada la tramitación judicial que la ley señala para este caso,
destinado a verificar la concurrencia o no de los requisitos necesarios para decretarlo. En
general, tiene derecho a solicitarlo toda persona que carece de bienes suficientes para
solventar los gastos de la gestión que va a iniciar ante los tribunales, por tanto, no se trata
únicamente de las personas pobres. Desde el punto de vista procedimental, constituye
un incidente especial, dentro del juicio que se va a utilizar y, por ello, a continuación, será
objeto de análisis376.

2.1.1. TRAMITACIÓN DEL PRIVILEGIO DE POBREZA JUDICIAL

a. TRIBUNAL COMPETENTE

El art. 591 inc. I del COT señala que el privilegio de pobreza, salvo los casos en que se
concede por el sólo ministerio de la ley, será declarado por sentencia judicial y deberá pedirse al
tribunal a quien corresponda conocer en única o primera instancia del asunto en que haya de
tener efecto. Es decir, es competente para conocer el incidente especial de privilegio de pobreza,
el tribunal que está conociendo la causa principal.

b. OPORTUNIDAD
De acuerdo a la primera parte del art. 130 inc. I del CPC, el privilegio de pobreza podrá
solicitarse en cualquier estado del juicio y aún antes de su iniciación, antes de entablarse la
demanda.

c. SOLICITUD
La solicitud se debe presentar por medio del sistema de tramitación electrónica, y debe
cumplir con los siguientes requisitos: debe señalar los motivos en que se funda (por ejemplo, su
profesión, sus rentas, sus deudas, las cargas personales o de familia que le graven, sus aptitudes

376Se señala que el privilegio de pobreza concedido judicialmente, es de muy escasa aplicación práctica, pues las
personas de escasos recursos, generalmente, acceden a la Corporación de Asistencia Judicial, la que está facultada
para otorgar el privilegio de pobreza legal.

516
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

intelectuales y físicas para ganar la subsistencia, etc.); y debe contener la información necesaria
para acreditar los motivos que justifican su otorgamiento (por ejemplo, agregando las
liquidaciones de sueldo, el acuerdo reparatorio en que se fija la pensión de alimentos, etc.). En
efecto el art. 131 del CPC señala que el privilegio de pobreza se tramitará en cuaderno separado y se
expresarán al solicitarlo los “motivos en que se funde”. El tribunal ordenará que se rinda información para
acreditarlos, con solo la citación de la parte contra quien litigue o haya de litigar el que solicita el privilegio. Esta
información será sumaria, o sea, una prueba de cualquiera especie, rendida sin notificación ni intervención
de contradictor y sin previo señalamiento de término probatorio (art. 818 inc. III del CPC).

La solicitud respectiva es muy particular, pues no suspende la causa principal, es decir es


un incidente de no previo y especial pronunciamiento y, por ende, se tramita en cuadernos
separados.

d. TRASLADO A LA PARTE CONTRARIA.

La resolución que recaiga sobre la solicitud dirá: “ríndase la información ofrecida, con
citación. Fórmese cuaderno separado”. Por lo tanto, una vez presentada la solicitud, se da
traslado a la parte contraria para que en el término de tres días, ya sea para que se oponga a la
solicitud. De acuerdo al art. 132 del CPC, si la parte citada no se opone dentro de tercero día a
la concesión del privilegio, se rendirá la información (sumaria) y se resolverá con el mérito de
ella y de los demás antecedentes acompañados o que el tribunal mande agregar; agrega el inc. II
que si hay oposición, se tramitará el incidente en conformidad a las reglas generales, es decir, la
oposición implica que el tribunal decrete traslado a la parte que solicitó el privilegio por el
término de tres días, que se reciba el incidente a prueba, y que se resuelva377.

e. SENTENCIA

La sentencia que falla el incidente es un auto, pues no establece derechos permanentes


para las partes. En efecto, el art. 136 del CPC señala que podrá dejarse sin efecto el privilegio
después de otorgado, siempre que se justifiquen circunstancias que habrían bastado para
denegarlo; agrega el inc. II que podrá también otorgarse el privilegio después de rechazarlo, si se
prueba un cambio de fortuna o de circunstancias que autoricen esta concesión. Por lo tanto, esta
sentencia produce cosa juzgada material provisional, pues la orden o mandato que contiene
subsiste solamente en la medida que se mantengan los hechos que legitimaron su dictación, de
manera que al variar o desaparecer, determina la posibilidad de modificar o revocar la sentencia
por otro fallo posterior.

f. APELACIÓN

El art. 132 inc. III del CPC señala que la apelación de la sentencia que acepte el privilegio
de pobreza se concederá sólo en el efecto devolutivo, esto es, mientras penda la apelación, el

377 Puede acontecer que en la gestión del privilegio de pobreza se presenten, oponiéndose, los funcionarios judiciales
a quienes pueda afectar su concesión, por ejemplo, un Receptor. Es por ello que el art. 133 del CPC señala que en
la gestión de privilegio de pobreza serán oídos los funcionarios judiciales a quienes pueda afectar su concesión, si
se presentan oponiéndose antes de que el incidente se resuelva. Cuando sean varios los que deduzcan la oposición,
litigarán por una cuerda en los trámites posteriores a la presentación.

517
solicitante entrará a gozar del privilegio solicitado, sin perjuicio de lo que en definitiva se resuelva
en dicho recurso. Este es un argumento para sostener que la naturaleza jurídica de la sentencia
que falla este incidente es una sentencia interlocutoria de primer grado.

2.1.2. BENEFICIOS DEL PRIVILEGIO DE POBREZA

i. Servicio gratuito. De acuerdo al art. 591 inc. II del COT, los que lo obtuvieren usarán papel simple
en sus solicitudes y actuaciones (esto es un resabio histórico, pues hoy no se usa papel sellado) y
tendrán derecho para ser gratuitamente servidos por los funcionarios del orden judicial (por ejemplo,
quedan exentos de los pagos de aranceles de los notarios, conservadores, receptores, etc.), y
por los abogados, procuradores y oficiales subalternos designados para prestar servicios a los litigantes
pobres378. Sin embargo, si el litigante pobre obtuviere en el juicio, será obligado a destinar una décima parte
del valor líquido que resultare a su favor para el pago de los honorarios y derechos causados, distribuyéndose
esta suma a prorrata entre todos los interesados, si no alcanzaren a ser íntegramente cubiertos de lo que se les
adeudare (art. 594 del COT).

ii. Exento de pago de multas. De conformidad con el art. 591 inc. III del COT, salvo que la ley
expresamente ordene otra cosa, quedarán también exentos del pago de las multas establecidas para los
litigantes, pero si procedieren con notoria malicia, podrá el tribunal imponer la multa correspondiente,
conmutable en arresto de un día por cada un vigésimo de sueldo vital.

iii. No condena en costas. De acuerdo al art. 600 inc. III del COT, las personas que gocen de privilegio
de pobreza no serán condenadas al pago de costas, a menos que el tribunal respectivo, en resolución fundada,
declare que han obrado como litigantes temerarios o maliciosos.

LAS COSTAS

3.1. CONCEPTO
Toda gestión judicial, durante su tramitación, origina a las partes un conjunto de gastos
que se traducen en el pago de derechos (por ejemplo, a los Receptores), de honorarios (a los
abogados, depositarios, etc.), de indemnizaciones (por ejemplo, a los testigos), de papel, etc.
Todos estos gastos son de cargo de las partes interesadas, como manera de impedir una
multiplicidad de juicios carentes de seriedad; y reciben el nombre de costas.

Atendiendo a la anterior, se puede definir a las costas como los gastos inmediatos y
directos que origina una gestión judicial y que deben ser soportados por las partes en
conformidad a la ley. Al decir que son gastos inmediatos y directos, se excluyen aquellos que no
son exigidos de forma inmediata por la tramitación judicial, y las indemnizaciones que tuvieran
que afrontarse más tarde, por los posibles perjuicios ocasionados por un ataque o defensa judicial
dolosa o culposa.

3.2. OPORTUNIDAD EN QUE SE PAGAN LAS COSTAS

378En el proceso penal no actúan las Corporaciones de Asistencia Judicial y los abogados de turno para asumir la
defensa de los imputados, por ser una función que corresponde exclusivamente a la Defensoría Penal Pública.

518
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

De acuerdo al art. 26 del CPC, los derechos de cada diligencia se pagarán tan pronto como ésta se
evacue; pero la falta de pago no podrá entorpecer en ningún caso la marcha del juicio. Por ejemplo, si el
demandante encarga al Receptor la notificación de la demanda, y luego no le paga, esto no
significa que el plazo que tiene el demandado para contestar haya quedado suspendido.

3.3. SITUACIÓN DE LAS COSTAS UNA VEZ TERMINO EL JUICIO

Una vez terminado el juicio, el tribunal en su sentencia debe hacer un pronunciamiento


sobre la suerte del pago de las costas. La obligación de reembolsar las costas se establece en la
ley, pero tiene que ser declarada por una resolución judicial; aún más, el juez tiene la obligación
de hacer un pronunciamiento sobre las costas del juicio, a pesar de que las partes no se lo hayan
solicitado expresamente; y si el juez condena o absuelve en materia de costas, sin que haya
petición expresa de las partes, no dicta sentencia con ultra petita, pues es la ley la que le ordena
hacer esta declaración de oficio; y a la inversa, si las partes le han pedido que se pronuncie sobre
las costas, y nada dice en su sentencia, no significa que la sentencia haya omitido la decisión del
asunto controvertido (minus petita), pues el asunto controvertido sólo está compuesto de las
acciones y excepciones hechas valer en el juicio, y la petición sobre condenación o absolución
de costas no es, desde el punto de vista procesal, acción ni excepción.

¿Cuál es el criterio legal del juez para condenar en costas? ¿A qué litigante va a condenar
o absolver en las costas del juicio? Según el art. 144 del CPC, la parte que sea vencida totalmente
en un juicio o en un incidente379, será condenada al pago de las costas. Con todo, el tribunal
puede eximirla de ellas, cuando aparezca que ha tenido motivos plausibles para litigar, sobre lo
cual hará declaración expresa en la resolución. Por lo tanto, la regla general es que se debe
condenar en costas a la parte litigante “que sea vencida totalmente en el juicio”, pero ¿cuándo
una parte litigante ha sido totalmente vencida en el juicio? Esta situación queda entregada a la
discrecionalidad del juez; pero generalmente tiene lugar, según CASARINO, cuando la acción es
acogida (caso en el cual se condena en costas al demandado), o cuando la excepción opuesta
enerva la acción (caso en el cual se condena al demandante)380.

Cabe decir, que esta regla general reconoce las siguientes excepciones, a saber:

i. Motivos plausibles para litigar. Esto es una cuestión de hecho que el tribunal debe
juzgar en cada caso; pero según CASARINO, es sinónimo de circunstancias calificadas que
han movido a las partes a litigar, por estimar, fundadamente, que sus acciones o
excepciones tenían base legal. Es importante señalar también que, en la práctica, los
jueces utilizan indiscriminadamente esta excepción para eximir a los totalmente vencidos,
eso sí, deben hacer una declaración expresa en la resolución, sobre el particular. Lo
anterior, en similares términos, también tiene lugar en segunda instancia, pero aquí se
habla de “motivos especiales” para recurrir de apelación.

379En general, a los incidentes se les aplican las mismas reglas en materia de costas que las que informan el juicio o
causa principal. Sin embargo, hay una regla especial, pues de acuerdo al art. 147 del CPC, cuando la parte que
promueve un incidente dilatorio no obtenga resolución favorable, será precisamente condenada en las costas.
380 Hay que tener presente que el art. 28 del CPC establece que los procuradores judiciales responderán

personalmente del pago de las costas procesales generadas durante el ejercicio de sus funciones, que sean de cargo
de sus mandantes, sin perjuicio de la responsabilidad de éstos. Es decir, son responsables solidariamente con sus
mandantes.

519
ii. Uno o más votos favorables en un tribunal colegiado. Conforme al art. 146 del CPC
no podrá condenarse al pago de costas cuando se hayan emitido, por los jueces que concurran al fallo en
un tribunal colegiado, uno o más votos favorables a la parte que pierde la cuestión resuelta. A diferencia
de los casos anteriores, esta es una disposición imperativa.

iii. Por último, el art. 144 inc. II señala que lo dispuesto en esta norma (se debe condenar en
costas al que ha sido totalmente vencido) se entiende sin perjuicio de lo establecido en otras
disposiciones de este Código. Así, a propósito del juicio ejecutivo, el art. 471 del CPC dispone que si en
la sentencia definitiva se manda seguir adelante en la ejecución (si se da lugar a la ejecución), se
impondrán las costas al ejecutado. Y, por el contrario, si se absuelve al ejecutado (si se acoge su
oposición), se condenará en las costas al ejecutante; agrega el inc. II que si se admiten sólo en parte
una o más excepciones, se distribuirán las costas proporcionalmente; pero podrán imponerse todas ellas
al ejecutado cuando en concepto del tribunal haya motivo fundado.

3.4. TASACIÓN O VALORACIÓN DE LAS COSTAS

Una vez que el tribunal ha condenado a una parte litigante a pagar las costas del juicio o
de una incidencia, la parte favorecida con esa declaración aún no está en condiciones legales de
poder exigir compulsivamente su pago, pues es necesario cumplir con un trámite posterior y
previo llamado tasación de las costas381.

La tasación de las costas es un trámite destinado a materializar en dinero la suma que


debe la parte condenada al pago de las costas; en otras palabras, con la tasación se determina a
cuánto ascienden las costas. Para que se haga dicha tasación, se requiere solicitud de parte (no
puede hacerse de oficio), y frente a esta solicitud, el tribunal hace la evaluación según las normas
que establece el CPC382. Luego, de acuerdo al art. 141 del CPC, hecha la tasación de costas, en la forma
prevenida por los artículos anteriores, y puesta en conocimiento de las partes (notificación por el estado
diario), se tendrá por aprobada si ellas nada exponen dentro de tercero día; y agrega el art. 142 que si alguna
de las partes formula objeciones, podrá el tribunal resolver de plano sobre ellas, o darles la tramitación de un
incidente.

EL DESISTIMIENTO DE LA DEMANDA

4.1. CONCEPTO

381 Se señala que la resolución que falla y resuelve las costas, es siempre una sentencia interlocutoria, independiente
de que esté dentro de la sentencia definitiva.
382 Aquí hay que distinguir entre costas procesales y personales. Las costas procesales son aquellas necesarias para

la formación del proceso (por ejemplo, las fotocopias, los honorarios del receptor, etc.), y para evaluarlas, basta con
examinar las diligencias de que se trata y ver en cuánto están estimadas en los Aranceles Judiciales respectivos
(normalmente el funcionario se limita a revisar el expediente, y a revisar que las diligencias constan en el proceso).
Y las costas personales, son aquellas que provienen de los honorarios de los abogados y demás personas que hayan
intervenido en el negocio (procuradores), las cuales se tasan según el arancel fijado por el respectivo Colegio de
Abogados. Cabe decir que el tribunal puede delegar la avaluación de las costas procesales en su secretario, sea de
tribunal unipersonal o colegiado.

520
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

El desistimiento de la demanda es una declaración unilateral de voluntad realizada por el


demandante en virtud de la cual manifiesta su propósito de no continuar adelante con la
demanda interpuesta, una vez que ya ha sido notificado el demandado.

El fundamento de esta institución está en que así como el actor es libre para ejercer o no
su acción, también lo es para que en el curso de la instancia manifieste su voluntad en el sentido
de no perseverar en ella. No hay limitaciones al respecto; y las causas que pueden motivar esta
actitud, son también variadas, sin que sea necesario expresarlas383.

Cabe decir que el desistimiento puede ser total o parcial, y desde doble perspectiva:
respecto de todos o parte de los demandados (subjetivo), o respecto de todas o parte de las
pretensiones (objetivo).

4.2. CAPACIDAD PARA DESISTIRSE DE LA DEMANDA

Desde el momento en que el desistimiento de la demanda implica también extinción del


derecho material a que ella se refiere, es indudable que, para que sea válido, se requiere capacidad
suficiente de parte del que lo formula. Esta capacidad, es la capacidad de ejercicio regulada en el
Derecho civil, por tanto, si el desistimiento se hace por medio de representante legal, tendrá éste
que sujetarse a todas las trabas sobre disposición de bienes de su representado.

En cambio, si el desistimiento de la demanda se hace por medio de un mandatario


judicial, éste tiene que estar premunido de la facultad especial, siempre y cuando el desistimiento
se produzca en la primera instancia; pues el art. 7º inc. II del CPC dice que no se entiende
conferida sin mención expresa al mandatario judicial, la facultad de “desistirse en primera
instancia de la acción deducida”. Cosa distinta es que el mandatario se desista de cualquier acto
del procedimiento que no sea la demanda (por ejemplo, del recurso de apelación), pues ello no
está sometido a traba alguna y, por tanto, puede hacerlo aun cuando tenga sólo las facultades
ordinarias del mandato judicial.

Por último, hay que tener presente que la manifestación de voluntad que se realiza es
irrevocable, es decir, no se puede retractar, no obstante, los efectos del desistimiento sólo se
producirán a partir de la resolución que así lo declare (porque eventualmente, el tribunal puede
rechazar el desistimiento, o aceptarlo condicionalmente).

4.3. OPORTUNIDAD PARA DESISTIRSE DE LA DEMANDA

La oportunidad en que es posible plantear el desistimiento, es después de que se notifica


la demanda al demandado, pues en ese momento nace la relación jurídica procesal, y si se desea
poner término a esta relación, habrá que someter este deseo a tramitación previa (incidental), y
luego declararlo en forma solemne en una resolución judicial que acepte tal desistimiento. En
efecto, el art. 148 del CPC señala que antes de notificada una demanda al reo, podrá el actor retirarla sin
trámite alguno, y se considerará como no presentada. Después de notificada, podrá en cualquier estado del juicio

383 No hay que confundir el término “desistimiento” con el de “renuncia”. En efecto, en la renuncia se manifiesta
la voluntad de no ejercer un derecho; en cambio, en el desistimiento se manifiesta la intención de cesar en un acto
o gestión que ya se ha comenzado a realizar.

521
desistirse de ella ante el tribunal que conozca del asunto, y esta petición se someterá a los trámites establecidos
para los incidentes.

Como se puede apreciar, antes de la notificación opera el retiro de la demanda, lo cual


no produce efecto procesal alguno, al disponer la ley que se tiene como no presentada. Esto es
lógico, desde el momento en que mientras ella no ha sido notificada, no se ha producido entre
las partes relación procesal alguna384.

Ahora bien, de acuerdo al art. 148 del CPC, el desistimiento de la demanda se puede
plantear “en cualquier estado del juicio (en única, en primera o en segunda instancia)”, luego que
se haya notificado la demanda), lo cual significa que incluso se puede presentar una vez que las
partes han sido citadas para oír sentencia, lo cual es una excepción al efecto preclusivo que
establece el art. 433 del CPC (citadas las partes para oír sentencia, no se admitirán escritos ni
pruebas de ningún género).

4.4. TRAMITACIÓN DEL DESISTIMIENTO DE LA DEMANDA

Según el art. 148 del CPC, el desistimiento de la demanda se someterá a los trámites establecidos
para los incidentes, es decir, se someterá a la tramitación de los incidentes ordinarios, de manera
que una vez presentada la solicitud de desistimiento, el tribunal conferirá traslado por tres días
al demandado, y haya o no respuesta en el término indicado, el tribunal recibirá a prueba el
incidente o dictará sentencia desde luego. Las actitudes que puede asumir el demandado frente
al desistimiento de la demanda son tres:

i. Aceptar el desistimiento, caso en el cual, el tribunal no tendrá más camino que dictar
sentencia.

ii. Oponerse al desistimiento. Eventualmente, el demandado podría tener algún interés


especial en continuar con el juicio, caso en el cual, deberá oponerse al desistimiento
planteando sus fundamentos, y el juez resolverá si continúa o no el juicio. Normalmente,
las oposiciones se fundan en cuestiones formales (por ejemplo, que el mandatario carece
de facultad para desistirse); o bien, se refieren a la exigencia de condenar en costas al
demandante (en ese caso, normalmente, el juez acoge el desistimiento con costas).

iii. Aceptarlo condicionalmente. De acuerdo al art. 149 del CPC, si se hace oposición al
desistimiento o sólo se “acepta condicionalmente”, resolverá el tribunal si continúa o no
el juicio, o la forma en que debe tenerse por desistido al actor.

Por último, el CPC también se pone en el supuesto del desistimiento de la demanda


reconvencional, cuya tramitación difiere del desistimiento de la demanda. En efecto, conforme
al art. 151 del CPC, el desistimiento de las peticiones que se formulen por vía de reconvención

384 A veces, se permite retirar sin más trámite alguno la demanda, dejando constancia de esto en la carátula del
expediente; pero en otras ocasiones, por aplicación del art. 29 inc. II del CPC (ninguna pieza del proceso podrá
retirarse sin que previamente lo decrete el tribunal que conoce de la causa) se exige que, previamente al retiro, se
presente una solicitud escrita y el tribunal la provea autorizando el acto. Con todo, el art. 29 se pone en el caso en
que ya hay un proceso (una relación jurídica procesal), y antes, al momento del retiro, sólo hay un procedimiento

522
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

se entenderá aceptado, sin declaración expresa, por el hecho de proponerse; salvo que la parte
contraria deduzca oposición dentro del tercero día después de notificada. En este caso se
tramitará la oposición como incidente y podrá su resolución reservarse para la sentencia
definitiva. Como se puede apreciar, el desistimiento de la reconvención se tramita con citación,
lo cual significa que, en principio, el tribunal decreta la actuación, pero ésta no puede llevarse a
efecto sino una vez que hayan pasado tres días desde la notificación de la parte contraria, la cual
puede dentro de este plazo oponerse a la realización de la actuación, caso en el cual, se da lugar
a un incidente. Por otra parte, el incidente a que da origen el desistimiento de la demanda tiene
que ser resuelto una vez tramitado; en cambio, el fallo del incidente sobre desistimiento de la
reconvención, puede reservarse para definitiva.

4.5. RECURSOS

Para determinar los recursos que procedan en contra de la resolución que resuelve el
incidente de desistimiento de la demanda, es necesario previamente precisar la naturaleza
procesal de la misma. Desde el momento en que falla un incidente estableciendo derechos
permanentes en favor de las partes, es una sentencia interlocutoria de primer grado, pero no
basta esto pues es necesario todavía distinguir si esta sentencia interlocutoria acepta o rechaza el
desistimiento de la demanda.

i. Si la resolución acepta el desistimiento, es susceptible de recurso de apelación, y de


casación, pues se trata de una sentencia interlocutoria que pone término al juicio.

ii. Si la resolución rechaza el desistimiento de la demanda, sólo es susceptible de recurso


de apelación, pues no pone término al juicio, ni hace imposible su prosecución.

4.6. EFECTOS DE LA SENTENCIA QUE FALLA EL INCIDENTE DE DESISTIMIENTO DE LA DEMANDA

Si la resolución niega lugar al desistimiento, el juicio continuará adelante en su marcha


normal, hasta su terminación.

Si la resolución acepta el desistimiento en forma condicional, deberá indicar la manera


en que se debe tener por desistido al actor; y si éste cumple la condición, se producirán los
mismos efectos de la sentencia que acoge el desistimiento.

La resolución que acepta el desistimiento, tiene la virtud de poner término al juicio, como
si se tratara, en realidad, de una sentencia interlocutoria (es una forma anormal de terminación
del procedimiento). Esta resolución equivale a una sentencia absolutoria respecto del
demandado, o desestimatoria desde el punto de vista del demandante y, como tal, produce cosa
juzgada; de modo que si el demandante quisiera renovar la acción en juicio diverso, el demandado
se defendería oponiendo la excepción de cosa juzgada. En efecto, conforme al art. 150 del CPC,
la sentencia que acepte el desistimiento, haya o no habido oposición, extinguirá las acciones
(pretensiones) a que él se refiera, con relación a las partes litigantes y a todas las personas a
quienes habría afectado la sentencia del juicio a que se pone fin.

ABANDONO DEL PROCEDIMIENTO

523
5.1. CONCEPTO

Según CASARINO, el abandono del procedimiento es la extinción o pérdida total del


procedimiento, que se produce en el caso de que todas las partes que figuran en el juicio han
cesado en su prosecución durante un determinado espacio de tiempo. Esta se trata de una
sanción procesal establecida respecto del demandante que ha cesado en la actividad del juicio
por el lapso que la ley establece; agrega, que la sanción consiste en hacer perder al demandante
todo lo realizado en el proceso.
Se trata de un nuevo caso de terminación anormal del proceso, al igual que el
desistimiento, la renuncia, la transacción; pero difiere de éstos, porque mientras en el
desistimiento, la renuncia o la transacción, la voluntad de las partes desempeña un papel
preponderante, en el abandono del procedimiento su causa generadora es un simple hecho, cual
es, la paralización del proceso por un determinado tiempo. El fundamento de esta institución es
la certeza jurídica y el orden público, pues la pendencia indefinida en los procesos, atenta en
contra de estos valores.

5.2. REQUISITOS DE PROCEDENCIA

De acuerdo art. 152 del CPC, el cual prescribe que el procedimiento se entiende
abandonado cuando todas las partes que figuran en el juicio han cesado en su prosecución
durante seis meses, contados desde la fecha de la última resolución recaída en alguna gestión útil
para dar curso progresivo a los autos. De esta disposición se extraen los requisitos que deben
concurrir para que tenga lugar el abandono del procedimiento; estos son:

i. Que el juicio haya quedado paralizado durante seis meses. Desde el momento en que se
trata de un plazo de meses establecido en el CPC, se trata de un plazo continuo.

ii. El plazo de seis meses se cuenta desde la última resolución recaída en alguna gestión útil
para dar curso progresivo a los autos. De acuerdo al art. 38 del CPC, las resoluciones
judiciales sólo producen efecto en virtud de notificación hecha con arreglo a la ley, salvo
los casos expresamente exceptuados por ella; y éste es, precisamente, un caso de
excepción, pues el plazo se comienza a contar desde la fecha de la dictación de la
resolución y no desde su notificación.

iii. Todas las partes que figuran en el juicio deben haber cesado en su prosecución. Desde
el momento en que la ley no distingue, hay que entender que tanto las partes directas
como las partes indirectas o terceros deben haber adoptado esta actitud de abandono o
inercia procesal. La cesación en la prosecución del juicio implica la idea de no haber
realizado una “gestión útil que de curso al proceso”; al respecto, la jurisprudencia ha
señalado que estas frase alude a aquellas actuaciones y resoluciones que tienden a que el
proceso avance hacía la dictación de la sentencia definitiva. Así, se ha resuelto que la
petición de desarchivo no tiene la virtud de interrumpir el plazo del abandono; y que las
gestiones efectuadas dentro de un incidente del cuaderno principal o dentro de un
cuaderno separado son gestiones destinadas a continuar la tramitación del juicio, de
manera que interrumpen el plazo del abandono.

524
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

Distinta es la hipótesis de la cesación en la tramitación del pleito por una incapacidad


absoluta el demandante, pues dicha situación no supone abandonar el procedimiento,
puesto que al impedido no le corre plazo.

iv. Por último, es importante recalcar como requisito la petición de parte, pues el tribunal
no puede de oficio declarar el abandono del procedimiento (en virtud del principio de
pasividad). Ahora bien, de acuerdo a la primera parte del art. 153 del CPC, el abandono
podrá hacerse valer sólo por el demandado… de allí que se diga que el abandono del
procedimiento es una sanción de carácter procesal que la ley impone al demandante
negligente385.

5.3. OPORTUNIDAD PARA ALEGAR EL ABANDONO DEL PROCEDIMIENTO

Conforme al art. 153 inc. I del CPC, el abandono podrá hacerse valer sólo por el demandado,
durante todo el juicio (cualesquiera que sean las instancias en que se encuentre) y hasta que se haya
dictado sentencia ejecutoriada en la causa. Como se puede apreciar, para poder solicitar el abandono
del procedimiento debe haber un proceso vigente y pendiente; entendiéndose que está
pendiente, desde el momento en que ha sido legalmente notificada la demanda, y que está
vigente, siempre que no se haya pronunciado sentencia ejecutoriada. Por eso, según CASARINO,
si el proceso se encuentra en estado de casación, es procedente pedir abandono del
procedimiento, porque dicho recurso produce la pendencia respecto del proceso e impide que
la sentencia se encuentre ejecutoriada.

¿Es procedente declarar el abandono una vez que se haya citado a las partes a oír
sentencia? ¿Qué pasa si se cita a oír sentencia, y pasan seis meses sin que el juez dicte sentencia?
Algunos, atendiendo al tenor del art. 153 del CPC (“durante todo el juicio”), señalan que si es
posible pedir el abandono; argumentando, además, que el demandante podría haber recurrido a
los superiores del juez denunciando su falta (tiene un plazo de 60 días para dictar sentencia
definitiva). Otros, en cambio, señalan que no es posible pedir el abandono, ya que no se puede
hacer responsable a la parte por el incumplimiento de una obligación del juez y, además, las
partes una vez citadas para oír sentencia, no pueden hacer presentaciones de ningún tipo (esta
postura es acogida por la jurisprudencia).

Por último, el art. 155 del CPC impone una sanción al demandado al decir que si,
renovado el procedimiento (ya sea por el demandante o por el demandado), hace el demandado
cualquiera gestión que no tenga por objeto alegar el abandono del procedimiento, se considerará
renunciado este derecho. Ahora bien, si reactivado el proceso abandonado por el demandante,
el demandado no realiza gestión alguna (ni pide abandono, ni realiza gestión), el juez deberá
rechazar de plano la solicitud de abandono, por ser presentada en forma extemporánea.

5.4. TRAMITACIÓN

385Según CASARINO, si el demandado ha deducido reconvención en contra del demandante, este último puede
alegar el abandono del procedimiento, toda vez que, existiendo reconvención, la parte contra quien se deduce se
considera como demandada.

525
De acuerdo al art. 154 del CPC, podrá alegarse el abandono por vía de acción o de
excepción, y se tramitará como incidente. El abandono se alega por vía de acción, cuando el
demandado, habiendo constatado que concurren los requisitos legales para alegarlo, toma la
iniciativa en el proceso y promueve el incidente de abandono del procedimiento. Y el abandono
se alega por vía de excepción cuando, concurriendo los requisitos legales para que se produzca,
el demandante pretende reiniciar la tramitación del pleito, y, en esa circunstancia, el demandado
promueve el incidente de abandono.

Ahora bien, sea que el demandado haya obrado vía acción o excepción, debe ajustarse a
las normas de los incidentes ordinarios. No obstante, se señala que el abandono del
procedimiento es un incidente especial, por los requisitos legales especiales que deben concurrir
para que pueda prosperar y, principalmente, por sus efectos dentro y fuera del proceso.

¿Cuál es la naturaleza jurídica de la resolución que falla el incidente de abandono? Si la


resolución acoge el incidente, sin duda se trata de una sentencia interlocutoria de primer grado,
que pone término al juicio; y si la resolución rechaza el incidente, algunos dicen que es un simple
auto pues no produciría derechos permanentes, porque no trascienden el juicio; otros en cambio,
dicen que es una sentencia interlocutoria de primer grado pues produce derechos permanentes,
porque no pueden ser modificados en el mismo juicio (si después se declara el abandono, será
basado en hechos distintos), esta última es la postura mayoritaria.

5.5. RECURSOS QUE PROCEDEN EN CONTRA DE LA RESOLUCIÓN QUE RESUELVE UN INCIDENTE


DE ABANDONO DEL PROCEDIMIENTO

Para saber los recursos que proceden en contra de la resolución que resuelve un incidente
de abandono del procedimiento, se debe previamente determinar si el fallo se ha pronunciado
en primera o en segunda instancia; y, en ambos casos, si la resolución niega o acoge el incidente
respectivo.

i. Si la resolución se dicta en primera instancia y niega lugar al abandono, es susceptible de


apelación, desde el momento en que se esté en presencia de una sentencia interlocutoria
(los que dicen que es un auto niegan la apelación).

ii. Si la resolución se dicta en segunda instancia y niega también lugar al abandono, no es


susceptible de recurso alguno, puesto que las resoluciones que recaigan en los incidentes
que se promuevan en segunda instancia, se dictarán sólo por el tribunal de alzada y no
serán apelables (art. 210 del CPC) y es improcedente el recurso de casación, por ser una
sentencia interlocutoria que no pone término al juicio ni hace imposible su continuación.

iii. Si la resolución se dicta en primera instancia y acoge el incidente de abandono, es


susceptible de apelación y casación en la forma, desde el momento en que se está en
presencia de una sentencia interlocutoria que pone término al juicio o hace imposible su
prosecución; y si el tribunal de alzada confirma esta resolución, este nuevo fallo será
susceptible de recurso de casación, de forma y de fondo, por cuanto es una sentencia
interlocutoria inapelable, de aquellas que ponen término al juicio o hacen imposible su

526
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

continuación (no apelación, pues las resoluciones que recaen en los incidentes
promovidos en la segunda instancia son inapelables).

5.6. EFECTOS DE LA SENTENCIA QUE DECLARA EL ABANDONO DEL PROCEDIMIENTO

Una vez ejecutoriada o firme la sentencia que acepta el abandono del procedimiento, se
producen dos efectos:

i. Las partes pierden el derecho de continuar el procedimiento abandonado, desde el


momento en que éste ha terminado de este modo anormal. En otras palabras, se extingue
el procedimiento.

ii. Las partes, también, pierden el derecho de hacer valer este procedimiento abandonado
(todo lo que se avanzó) en un nuevo juicio, pues mal puede hacerse revivir algo que está
muerto o extinguido ¿Puede el demandante iniciar nuevamente el juicio? Aquí no se
produce cosa juzgada, por lo tanto, sí se puede iniciar de nuevo el mismo juicio. Esto lo
confirma el art. 156 inc. I CPC, pues en virtud de la sentencia ejecutoriada que declara el
abandono del procedimiento no se entenderán extinguidas las acciones o excepciones de
las partes.

Por lo tanto, no obstante la declaración de abandono del procedimiento, el demandante


puede renovar la acción que fue objeto de la primitiva demanda en un nuevo juicio, y el
demandado, a su vez, en este nuevo juicio, puede deducir las mismas excepciones que opuso en
el primero, sin que pueda sostenerse por las partes que tales acciones o excepciones se hallan
extinguidas. El único problema que se podría presentar sería la prescripción de la acción, puesto
que la demanda interrumpe civilmente la prescripción, salvo que una vez interpuesta, se haya
declarado el abandono de procedimiento, caso en el cual, no se interrumpe la prescripción (art.
2503 Nº 2 del CC); por tanto, en el nuevo juicio puede suceder que el demandado oponga una
nueva excepción, que no pudo hacer valer en el primero (excepción de prescripción).

Por otra parte, el art. 156 inc. II del CPC señala que una vez declarado el abandono del
procedimiento subsistirán con todo su valor los actos y contratos de que resulten derechos
definitivamente constituidos ¿A qué clase de actos y contratos se refiere la ley? Según CASARINO,
dentro de la expresión “actos” se deben considerar todas aquellas resoluciones pronunciadas en
el proceso abandonado que imponen derechos permanentes en favor de las partes (por ejemplo,
las que declaran la autenticidad de un documento, las que condenan en costas, etc.); y dentro de
la expresión “contratos”, todo acuerdo de voluntad tendiente a producir efectos en el proceso
(por ejemplo, la renuncia de recursos, el desistimiento parcial, la transacción parcial, una
condonación parcial de la deuda). Esto ocurre a propósito del juicio ejecutivo, concretamente,
con en el remate, pues el remate es un acto del cual surgen derechos permanentes para las partes.

5.7. EL ABANDONO DEL PROCEDIMIENTO EN EL JUICIO EJECUTIVO

El juicio ejecutivo se desarrolla en base a dos expedientes o cuadernos: uno es el


cuaderno principal, que es aquel en donde se puede desarrollar, mínimamente, alguna discusión
entre ejecutante y ejecutado; y el otro es el cuaderno de apremio, en el cual se realizan todas las
gestiones tendientes a embargar bienes y pagar con su producto al acreedor (en obligación de

527
dar). Por lo tanto, para hablar del abandono del procedimiento en el juicio ejecutivo, hay que
distinguir el cuaderno de que se trata.

El abandono en el cuaderno principal, tiene lugar si se cumplen los requisitos ya


estudiados, es decir, inactividad de las partes durante seis meses contados desde la última
resolución recaída sobre una gestión útil que dio curso progresivo a los autos.

El abandono en el cuaderno de apremio tiene una regulación especial, pues el plazo para
declarar el abandono, es de tres años contados desde la última resolución recaída en una gestión
útil realizada en este cuaderno. La diferencia se explica, porque el procedimiento de apremio
busca ubicar bienes, embargarlos y venderlos, y esto puede extenderse en el tiempo (deudores a
veces ocultan sus bienes). Estos requisitos están contemplados en el art. 153 inc. II del CPC, el
cual señala que en los procedimientos ejecutivos el ejecutado podrá, además, solicitar el
abandono del procedimiento, después de ejecutoriada la sentencia definitiva (del cuaderno
principal) o en el caso del art. 472 (si el ejecutado no opone excepciones, se omitirá la sentencia
y bastará el mandamiento de ejecución para que el acreedor pueda perseguir la realización de los
bienes). En estos casos, el plazo para declarar el abandono del procedimiento será de tres años
contados desde la fecha de la última gestión útil, hecha en el procedimiento de apremio,
destinado a obtener el cumplimiento forzado de la obligación, luego de ejecutoriada la sentencia
definitiva o vencido el plazo para oponer excepciones, en su caso. En el evento que la última
diligencia útil sea de fecha anterior, el plazo se contará desde la fecha en que quedó ejecutoriada
la sentencia definitiva o venció el plazo para oponer excepciones. En estos casos, si se declara el
abandono del procedimiento sin que medie oposición del ejecutante, éste no será condenado en
costas. Entonces, para los efectos de establecer los requisitos que deben concurrir para solicitar
el abandono del procedimiento en el juicio ejecutivo, es necesario distinguir:

- Si el ejecutado opuso excepciones dentro del término de emplazamiento (en el cuaderno


principal) y no se ha dictado sentencia ejecutoriada en la causa pronunciándose respecto
de ellas; éste podrá solicitar el abandono siempre que concurran los requisitos generales
que los hacen procedente, esto es, que exista la paralización del juicio ejecutivo (cuaderno
principal) durante seis meses, etc.

- Si el ejecutado opuso excepciones dentro del término de emplazamiento y se ha dictado


sentencia condenatoria firme (en el cuaderno principal), o si no opuso excepciones
dentro del término de emplazamiento, en cuyo caso se omite la dictación de sentencia y
basta el mandamiento para que el acreedor pueda perseguir la realización de los bienes
embargados; en estos casos, el ejecutado podrá solicitar el abandono del procedimiento
después de tres años contados desde la última gestión útil hecha en el cuaderno de
apremio, luego de ejecutoriada la sentencia condenatoria o vencido el plazo para oponer
excepciones, en su caso.

- En el evento de que la última diligencia realizada en el cuaderno de apremio sea de fecha


anterior a aquella en que quedó ejecutoriada la sentencia definitiva condenatoria o en que
venció el plazo para oponer excepciones, el plazo de los tres años se contará desde que
acaeció alguna de estas situaciones.

528
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

5.8. PARALELO ENTRE EL DESISTIMIENTO DE LA DEMANDA Y EL ABANDONO DEL


PROCEDIMIENTO
i. En cuanto al hecho que lo produce, el desistimiento de la demanda es un acto voluntario
del demandante; en cambio, el abandono del procedimiento se produce por la ocurrencia
de un simple hecho, cual es, la paralización del procedimiento por un determinado
espacio de tiempo.

ii. En cuanto a su iniciativa, el desistimiento de la demanda lo plantea el demandante; en


cambio, el abandono del procedimiento sólo el demandado, porque es una sanción al
demandante.

iii. En cuanto a los efectos que producen, el desistimiento de la demanda extingue la


pretensión que se ha hecho valer; en cambio, el abandono del procedimiento extingue el
procedimiento, pero pueden volver a plantearse las mismas pretensiones y excepciones
en juicio diverso; sólo se pierde o extingue el procedimiento iniciado, es decir, la
materialidad de lo actuado, pero no de las pretensiones y excepciones que se hubieren
hecho valer.

iv. El desistimiento de la demanda requiere de poder especial cuando se efectúa por medio
de un mandatario judicial; en cambio, el abandono del procedimiento no requiere de tal
poder, ni para solicitarlo ni producirlo.

v. En cuanto a su oportunidad, el desistimiento de la demanda se puede efectuar en


cualquier estado del juicio; en cambio, el abandono del procedimiento si bien, puede
alegarse en cualquier estado del mismo, siempre que concurran los requisitos legales
pertinentes, se pierde este derecho en caso de que el demandado haga cualquier gestión
que no signifique alegar tal abandono.

vi. La resolución que acoge el desistimiento de la demanda produce cosa juzgada material,
es decir, impide renovar la discusión sobre la cuestión resuelta, tanto en el mismo
proceso, como en un juicio futuro posterior; en cambio, la que acoge el abandono del
procedimiento produce cosa juzgada formal, es decir, impide renovar la discusión sobre
la cuestión resuelta en el mismo proceso, pero sin que obste su revisión en juicio
posterior, siempre y cuando la ley expresamente lo faculte.

A pesar de estas grandes diferencias, el desistimiento de la demanda y el abandono del


procedimiento presentan semejanzas:

i. Ambas instituciones tienen la virtud de poner término en forma anormal al proceso.


ii. Ambas dan origen a un incidente de carácter especial, y se tramitan según las reglas
generales de los incidentes. Ambos son incidentes de previo y especial pronunciamiento,
esto porque no hay norma expresa en el Código.
iii. Ambas requieren del pronunciamiento de una resolución judicial que las acepte.
iv. El juicio en que se han declarado no produce el efecto de interrumpir civilmente la acción
que ha sido objeto de la demanda.

529
LAS MEDIDAS PREJUDICIALES Y PRECAUTORIAS
A. LAS MEDIDAS PREJUDICIALES

CONCEPTO

Cada vez que es necesario intervenir en un juicio, sea en calidad de demandante o


demandado, es indispensable tener a mano ciertos datos, documentos o algunas pruebas, con el
objeto de organizar la defensa; cuya falta, por tanto, puede inducir a error, o dejar en la
imposibilidad de probar los hechos. Si bien es cierto, estos datos, documentos o pruebas podrían
ser procurados en el curso del mismo del juicio (y no en su inicio), esto, en la mayoría de los
casos puede significar la nulidad de la relación procesal que se ha formado o, simplemente, la
imposibilidad de rendir determinadas pruebas. Es por eso que el legislador ha creído
conveniente, para asegurar el derecho de defensa de ambas partes litigantes, establecer la
institución de las medidas prejudiciales.

Las medidas prejudiciales son los medios que franquea la ley a los futuros litigantes, para preparar la
entrada al juicio (preparatorias), para asegurar el resultado de éste (precautorias), o bien, anticipar alguna
diligencia probatoria del mismo (probatorias).

CARACTERÍSTICAS

i. Las medidas prejudiciales corresponden a actuaciones judiciales que se solicitan y se decretan


antes de la existencia del juicio. No son un juicio propiamente tal, ya que éste, normalmente,
se va a producir cuando exista una relación jurídica procesal, la cual nace con la notificación
de la demanda al demandado.

ii. En relación con lo anterior, no constituyen incidentes, pues no hay juicio actual al cual
accedan.

iii. Si bien están reglamentadas en el Título IV (“De las medidas prejudiciales”) del Libro II
(“Del juicio ordinario”), en presencia de lo que dispone el art. 3º del CPC, esto es, que se
aplicará el procedimiento ordinario en todas las gestiones, trámites y actuaciones que no
estén sometidos a una regla especial diversa, cualquiera que sea su naturaleza (carácter
supletorio del procedimiento ordinario), se puede concluir que las medidas prejudiciales son
disposiciones comunes a todo procedimiento386. En todo caso, de aceptarse esto, habría que
criticar la ubicación dada por el legislador al Título IV (“De las medidas prejudiciales”),
puesto que su lugar lógico habría sido en el Libro I, que contiene disposiciones comunes a
todo procedimiento, y no en el Libro II, que versa exclusivamente sobre el juicio ordinario.

iv. En cuanto al tribunal competente, se entiende que lo será el que corresponda conforme a las
reglas generales de competencia absoluta y relativa, y a las reglas de turno y distribución de
causas. Luego, la demanda se radica en ese mismo Tribunal, por tanto, constituye una
excepción a la distribución.

386 Respecto de los juicios ejecutivos, nada obsta a que pueda pedirse una medida prejudicial precautoria.

530
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

v. Son taxativas, se encuentran regulas en los arts. 273 y siguientes del CPC.

vi. Es facultativo para el tribunal conceder o no la medida, salvo la medida prejudicial del art.
273 N° 5 (el reconocimiento jurado de firma, puesta en instrumento privado), la cual se
decretará en todo caso.

vii. Por regla general se tramitan de plano, salvo que la ley disponga lo contrario, y la
comparecencia de las partes sea necesaria para la tramitación de la medida.

viii. CASARINO señala que se debe dejar en claro que las medidas prejudiciales no constituyen una
verdadera demanda, sino que se tratan simplemente de gestiones preparatorias del juicio
mismo; por tanto, su promoción no tiene la virtud de producir ninguno de los efectos
propios de la interposición de la demanda, como interrumpir la prescripción, constituir en
mora al deudor, etc.

CLASIFICACIÓN

La clasificación más importante es aquella que atiende a su finalidad, y aquí se distingue


a las medidas prejudiciales preparatorias, probatorias y precautorias.

i. Medidas prejudiciales preparatorias o propiamente tales, son aquellas que


tienen por objeto preparar la demanda o entrada al juicio. Por ejemplo, la exhibición
de la cosa que haya de ser objeto de la acción que se trata de entablar.

ii. Medidas prejudiciales probatorias: son aquellas que tienen por objeto adelantar
la práctica de alguna diligencia probatoria, que por alguna razón no podrá ser
realizada en el desarrollo del juicio. Por ejemplo, la inspección personal del tribunal
respecto de un inmueble que está a punto de ser destruido.

iii. Medidas prejudiciales precautorias: son aquellas destinadas a asegurar el


resultado de la pretensión que se va a deducir en el juicio. Por ejemplo, el secuestro
de la cosa que es objeto de la demanda.

Por otra parte, se pueden clasificar según la parte que puede solicitar las medidas
prejudiciales, en medidas prejudiciales que puede solicitar el futuro demandante, cuales son,
todas las medidas consagradas en el CPC (preparatorias, probatorias y precautorias); y en
medidas prejudiciales que puede solicitar el futuro demandado, que son sólo: la medida
prejudicial preparatoria de reconocimiento jurado de firma puesta en instrumento privado, y las
medidas prejudiciales probatorias.

REQUISITOS PARA DECRETARLAS

Aquí hay que distinguir entre requisitos generales aplicables a toda medida prejudicial; y
requisitos especiales o específicos, que sólo dicen relación con la medida prejudicial de que se
trate (preparatoria, probatoria o precautoria).

4.1. REQUISITOS GENERALES

531
De acuerdo al art. 287 del CPC, para decretar las medidas de que trata este Título, deberá el que
las solicite expresar la acción que se propone deducir y someramente sus fundamentos; entonces:

- Respecto del futuro demandante se exige que invoque la pretensión que pretende deducir
(por ejemplo, indemnización de perjuicios), y que mencione someramente sus
fundamentos (por ejemplo, incumplimiento de contrato).

- Respecto del futuro demandado, en los casos en que excepcionalmente se acepta que
pueda presentar una medida prejudicial, se exige que exponga las razones por las cuales
fundadamente él teme ser demandado; en efecto, conforme al art. 288 del CPC, toda
persona que fundadamente tema ser demandada podrá solicitar las medidas que
mencionan el Nº 5° del art. 273 (reconocimiento jurado de firma puesta en instrumento
privado) y los arts. 281, 284 y 286 (medidas prejudiciales probatorias) para preparar su
defensa.

4.2. REQUISITOS ESPECIALES

Estos deben concurrir para decretar una medida prejudicial en particular, por tanto, se
estudiarán al examinar cada una de ellas.

TRAMITACIÓN

Según el art. 289 del CPC, las diligencias expresadas en este Título “pueden” decretarse
sin audiencia de la persona contra quien se piden (de plano), salvo los casos en que expresamente
se exige su intervención; como por ejemplo, las medidas prejudiciales probatorias, las cuales el
juez las va a decretar con conocimiento previo de la persona en contra de quien se solicita. El
propósito del legislador fue dejar al juez esta determinación, pues éste puede decidir en si es
necesario o no, previo a decretarla, escuchar a la otra parte. En la práctica, se decretan con
conocimiento, es decir, se llevan a efecto desde que se ponga en noticia de la parte contraria lo
resuelto.
Cuando una causa se ha iniciado por una medida prejudicial, queda radicado el asunto
en el tribunal, es decir, la demanda que se presente posteriormente no va a distribución, sino que
se presenta directamente ante el tribunal que ha conocido de la medida prejudicial. Esto confirma
que es una alternativa a la demanda para iniciar el juicio, por tanto, tiene que someterse a los
requisitos de presentación de esta última387; pero obviamente no puede reemplazar a la demanda,
porque en ésta se contiene la pretensión.

ANÁLISIS PARTICULAR DE LAS MEDIDAS PREJUDICIALES

387Hay que recordar que los requisitos comunes a todo escrito judicial y, por tanto, aplicables a la demanda y a las
medidas prejudiciales, son: deben presentarse por medio del sistema de tramitación electrónica, encabezada con una
suma que indique su contenido. En atención a que la demanda o la medida prejudicial es la primera presentación
que hace el actor, debe contener la constitución de un procurador o mandatario judicial habilitado y la designación
de abogado patrocinante habilitado; por último, hay quienes mencionan la necesidad de que el escrito esté firmado
por quienes lo presentan.

532
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

6.1. MEDIDAS PREJUDICIALES PREPARATORIAS

El titular de estas medidas es el futuro demandante, pues el futuro demandado no las


puede solicitar, con excepción del caso contemplado en el art. 273 Nº 5 del CPC (reconocimiento
jurado de firma, puesta en instrumento privado). Por otro lado, se deben decretar cuando, a
juicio del tribunal, sean necesarias para que el demandante pueda entrar en el juicio, con
excepción de la medida contemplada en el Nº 5 del art. 273, la cual se decretará siempre, por el
sólo hecho de pedirse.

Los requisitos que hacen procedente estas medidas, son los generales de toda medida
prejudicial; pero también deben cumplir con requisitos especiales contemplados por el legislador
para cada una de ellas; así por ejemplo, si se solicita la medida prejudicial preparatoria de
exhibición de un testamento, se tendrá que expresar en la solicitud respectiva que se piensa
deducir tal o cual acción y exponer someramente sus fundamentos (requisito general); luego se
agregará que este testamento, por su naturaleza, interesa a varias personas, entre otras, al propio
solicitante (requisito específico).

Estas medidas se encuentran contempladas en el art. 273 del CPC, el cual dispone que el
juicio ordinario podrá prepararse, exigiendo el que pretende demandar de aquél contra quien se
propone dirigir la demanda:

6.1.1. DECLARACIÓN JURADA388 ACERCA DE ALGÚN HECHO RELATIVO A SU CAPACIDAD PARA


PARECER EN JUICIO, O A SU PERSONERÍA O AL NOMBRE Y DOMICILIO DE SUS
REPRESENTANTES (ART. 273 Nº 1).

Esto se relaciona con la capacidad para comparecer en juicio o capacidad procesal


(capacidad de ejercicio), esto es, la capacidad para presentarse ante los tribunales de justicia
ejerciendo una acción o defensa, en nombre propio o por cuenta de otros. Si bien la regla general
es la capacidad, pueden existir dificultades, por ejemplo, para saber la edad del demandado
(capacidad pare parecer en juicio), y en caso de que no tenga la edad suficiente, quién es su
representante legal (nombre y domicilio de sus representantes), o para determinar quién es el
apoderado o mandatario de una determinada sociedad (personería).

¿Para qué se utiliza esta medida prejudicial preparatoria? Porque si el demandado es


incapaz, o se ha notificado la demanda a una persona que no es su mandatario convencional
(personero) o representante legal, el demandado a su propio nombre o a través de su
representante legal, podría oponer la excepción dilatoria del art. 303 Nº 6 del CPC (causal
genérica); o podría defenderse pidiendo la nulidad de todo lo obrado en su contra por ser un
incapaz y, por ende, por falta de emplazamiento.

Esta medida prejudicial preparatoria, como todas las demás, se decretará sólo cuando, a
juicio del tribunal, sea necesaria para que el demandante pueda entrar en el juicio (art. 273 inc.
final del CPC). Por consiguiente, su procedencia queda entregada al buen criterio del tribunal.

388 Una declaración jurada es un documento por el cual una persona declara ante un Notario, cualquier hecho o
información, asumiendo la responsabilidad legal de lo declarado; a diferencia de la declaración simple, en la cual no
interviene funcionario alguno. En este caso, la declaración jurada se hace ante el tribunal.

533
Así, si el tribunal acepta la procedencia de esta medida prejudicial, será necesario que señale una
audiencia (fecha y hora) para que concurra a ella el futuro demandado a prestar la declaración
jurada de que se trate, notificándosele personalmente, por ser la primera gestión; si se niega la
procedencia, habrá que ver de qué resolución se trata para interponer el correspondiente recurso
(hay que ver si se tramita con audiencia o no); pero en la mayoría de los casos, procede reposición
con apelación en subsidio.

Aunque el legislador no lo diga expresamente, para dar inicio a esta medida deberá
presentarse un escrito al tribunal competente (con antecedentes que justifiquen la medida),
solicitándole que cite a la persona que señale en el escrito a prestar declaración jurada, bajo el
apercibimiento del art. 274 del CPC. En efecto, dicha disposición señala que si, decretada la
diligencia a que se refiere el Nº 1 del artículo anterior, se rehúsa prestar la declaración ordenada
o ésta no es categórica, en conformidad a lo mandado, podrán imponerse al desobediente multas
que no excedan de dos sueldos vitales, o arrestos hasta de dos meses, determinados
prudencialmente por el tribunal; sin perjuicio de repetir la orden y el apercibimiento.

6.1.2. LA EXHIBICIÓN DE LA COSA QUE HAYA DE SER OBJETO DE LA ACCIÓN QUE SE TRATA DE
ENTABLAR (ART. 273 N° 2).

Aquí, la acción que pretende instaurar el futuro demandante, ha de tener por objeto una
cosa, la cual desea examinar previamente para el mejor éxito de aquélla. Aun cuando la ley no
distingue, esta cosa debe ser corporal, por la propia finalidad de esta medida prejudicial. De
acuerdo al art. 275 del CPC, la exhibición, en el caso del Nº 2 del art. 273, se hará mostrando el
objeto que deba exhibirse, o autorizando al interesado para que lo reconozca y dándole
facilidades para ello, siempre que el objeto se encuentre en poder de la persona a quien se ordene
la exhibición; agrega el inc. II que si el objeto se halla en poder de terceros, cumplirá la persona
a quien se ordene la exhibición, expresando el nombre y residencia de dichos terceros, o el lugar
donde el objeto se encuentre. Si la cosa es exhibida, conforme al art. 273 del CPC, siempre que
el actor lo exija, se dejará en el proceso copia de las piezas que se presenten, o de su parte
conducente, y una razón de la clase y estado actual de los objetos exhibidos.
Al igual que en el caso anterior, el futuro demandante debe presentar una solicitud, junto
con los antecedentes que justifiquen la exhibición, bajo el apercibimiento legal del art. 276 del
CPC, el cual dispone que si se rehúsa hacer la exhibición en los términos que indica el artículo
precedente, podrá apremiarse al desobediente con multa o arresto en la forma establecida por el
art. 274, y aun decretarse allanamiento del local donde se halle el objeto cuya exhibición se pide.
Iguales apremios podrán decretarse contra los terceros que, siendo meros tenedores del objeto,
se nieguen a exhibirlo.

6.1.3. LA EXHIBICIÓN DE SENTENCIAS, TESTAMENTOS, INVENTARIOS, TASACIONES, TÍTULOS DE


PROPIEDAD U OTROS INSTRUMENTOS PÚBLICOS O PRIVADOS QUE POR SU NATURALEZA
PUEDAN INTERESAR A DIVERSAS PERSONAS (ART. 273 N° 3).

En el fondo, se trata de la exhibición de instrumentos públicos o privados, que por su


naturaleza puedan interesar a diversas personas; esto último, es una cuestión de hecho que habrá
que examinar a la luz de cada caso en particular389.

389 No puede decretarse la exhibición de una ficha médica, o del testamento cerrado de una persona viva.

534
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

A pesar de que la ley no lo dice expresamente, la exhibición de los documentos en


cuestión se hará ante el mismo tribunal, de suerte que éste, al decretarla, tendrá que señalar una
audiencia. Aquí hay que distinguir si el instrumento se encuentra en poder de un tercero o del
futuro demandado: si los documentos cuya exhibición se pretende se encuentran en poder de
terceros, la medida prejudicial no produciría los efectos pretendidos por el solicitante, y no
tendría más camino que pedir esa exhibición durante el curso del juicio, ateniéndose a lo prescrito
en el art. 349 del CPC (prueba instrumental por exhibición); y si los documentos se encuentran
en poder del futuro demandado, éste está obligado a exhibirlos, y si desobedece la medida
decretada, incurre en la sanción de perder el derecho de hacerlos valer después (salvo que el
demandante los haga también valer en apoyo de su defensa; que se justifique o aparezca de
manifiesto que no los pudo exhibir antes; que se refieran a hechos distintos de aquellos que
motivaron la solicitud de exhibición). Esto se entiende sin perjuicio de poder apremiar al
desobediente con multa o arresto, y aun, decretarse el allanamiento del local donde se halle el
instrumento cuya exhibición se pide.

6.1.4. EXHIBICIÓN DE LOS LIBROS DE CONTABILIDAD RELATIVOS A NEGOCIOS EN QUE TENGA


PARTE EL SOLICITANTE, SIN PERJUICIO DE LO DISPUESTO EN LOS ARTS. 42 Y 43 DEL CCO
(ART. 273 N° 4).
Se trata aquí de la exhibición de instrumentos, pero relativa a un caso particular, pues la
exhibición ha de tener por objeto libros de contabilidad, y todavía, debe tratarse de libros de
contabilidad relativos a negocios en que tenga parte el solicitante. Si la persona a quien incumbe
dar cumplimiento a esta medida la desobedece, perderá el derecho de hacerlos valer después, sin
perjuicio de poder ser apremiada con multas que no excedan o arresto no superior a dos meses,
y el allanamiento del local en donde se encuentren los libros.

6.1.5. EL RECONOCIMIENTO JURADO DE FIRMA, PUESTA EN INSTRUMENTO PRIVADO (273 N° 5).


Esta medida, a diferencia de las anteriores: puede ser solicitada tanto por el futuro
demandante como por el futuro demandado; está destinada a preparar tanto la demanda como
la contestación; y de acuerdo al art. 273 inc. final, la diligencia expresada en el Nº 5° se decretará
en todo caso (basta que se pida para que el tribunal la ordene); las de los otros cuatro sólo cuando,
a juicio del tribunal, sean necesarias para que el demandante pueda entrar en el juicio.
Si el tribunal decreta la medida, debe fijar una audiencia para que tenga lugar el
reconocimiento. Para efectos de su tramitación, hay que pedir que se reconozca la firma bajo
juramento, y bajo el apercibimiento del art. 278 del CPC, es decir, si se rehúsa el reconocimiento
de firma (no de la deuda) decretado en el caso del Nº 5° del art. 273, se procederá en conformidad
a las reglas establecidas para el reconocimiento judicial de documentos en el juicio ejecutivo (esta
es una gestión preparatoria para la vía ejecutiva). Por tanto, si el citado no comparece o sólo da
respuestas evasivas, se dará por reconocida la firma (art. 435 inc. II del CPC).

i. El art. 285 del CPC, señala que en el caso del inc. I del artículo anterior (si hay motivos
fundados para temer que una persona se ausente en breve tiempo del país) podrá
también pedirse que aquel cuya ausencia se teme, constituya en el lugar donde va a

535
entablarse el juicio, apoderado que le represente y que responda por las costas y multas
en que sea condenado, bajo apercibimiento de nombrársele un curador de bienes390.

ii. De conformidad con el art. 282 del CPC, si aquel a quien se intenta demandar expone
ser simple tenedor de la cosa de que procede la acción o que es objeto de ella, podrá
también ser obligado: 1) a declarar bajo juramento el nombre y residencia de la
persona en cuyo nombre la tiene; y 2) a exhibir el título de su tenencia; y si expresa
no tener título escrito, a declarar bajo juramento que carece de él.; agrega el inc. II que
en caso de negativa para practicar cualquiera de las diligencias mencionadas en este
artículo, se le podrá apremiar con multa o arresto en la forma dispuesta por el art.
274; sin perjuicio de repetir la orden y el apercibimiento.

6.2. MEDIDAS PREJUDICIALES PROBATORIAS

Son actos procesales realizados con anterioridad al juicio, consistentes en obtener la


producción de pruebas que puedan fácilmente desaparecer o exista peligro inminente de u daño
o perjuicio. Las medidas prejudiciales probatorias son:

6.2.1. INSPECCIÓN PERSONAL DEL TRIBUNAL, INFORME DE PERITOS NOMBRADOS POR EL MISMO
TRIBUNAL, O CERTIFICADO DEL MINISTRO DE FE, CUANDO EXISTA PELIGRO INMINENTE DE UN
DAÑO O PERJUICIO, O SE TRATE DE HECHOS QUE PUEDAN FÁCILMENTE DESAPARECER (281
INC. I).

Por lo tanto, los medios probatorios que pueden tener lugar con anterioridad al juicio,
son:
- La inspección personal del tribunal, esto es, un medio probatorio destinado a
acreditar hechos o circunstancias materiales del juicio, mediante la observación y
constatación de ellos efectuados por el mismo tribunal.

- El informe pericial, esto es, un medio probatorio consistente en la presentación de


un dictamen por parte de personas que tienen conocimiento sobre las materias o
hechos a que dicho dictamen se refiere, y que han sido controvertidos en el juicio
mismo; hay que tener presente que en este caso, de acuerdo al art. 281 del CPC los
peritos son “nombrados por el mismo tribunal” sin intervención alguna de las
partes, con lo cual se modifican las reglas generales, ya que, según éstas, la voluntad
de las partes es la primera fuente de designación de los peritos.

390Resumiendo el tema de las personas ausentes en el proceso se debe distinguir: (i) si la persona no se ha ido, pero
hay motivos fundados para temer que se ausente en breve tiempo del país, se pide que se nombre un apoderado
judicial (medida prejudicial), o de lo contrario, se nombrará un curador de bienes. En cambio, si ya se fue, hay que
subdistinguir si dejo o no representante en Chile; (ii) si no dejó representante en Chile y se sabe dónde está, se puede
pedir un exhorto para que se notifique allá, o bien, intentar que el Defensor Público asuma su defensa; (iii) en
cambio, si no se sabe dónde está, se solicita que se nombre un curador de bienes. Por otro lado, si dejó procurador
en Chile, hay que ver qué clase de procurador es: (iv) si es un procurador con facultad de actuar en juicio, hay que
esperar que acepte o haga algún acto que implique aceptar, y de hacerlo, se notifica a él; (v) s i es un procurador con
facultad de “administración de todos los bienes” (no tiene poder) y que haya aceptado, y se sabe el paradero, se
puede notificar por exhorto; pero si el paradero se ignora, en este caso se pide que actúe el defensor público,
mientras el procurador adquiere poder.

536
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

- Certificado del ministro de fe, el cual, es un instrumento público.


Agrega el inc. II que para la ejecución de estas medidas se dará previamente
conocimiento391 a la persona a quien se trata de demandar (futuro demandante o
demandado), si se encuentra en el lugar del asiento del tribunal que las decreta, o donde
deban ejecutarse. En los demás casos se procederá con intervención del defensor de
ausentes.

i. La confesión judicial o absolución de posiciones. De acuerdo al art. 284 del CPC, si


hay motivo fundado para temer que una persona se ausente en breve tiempo del país,
podrá exigírsele como medida prejudicial que absuelva posiciones sobre hechos
calificados previamente de conducentes (pertinentes) por el tribunal, el que, sin ulterior
recurso, señalará día y hora para la práctica de la diligencia.; agrega el inc. II que si se
ausenta dicha persona dentro de los treinta días subsiguientes al de la notificación sin
absolver las posiciones, o sin dejar apoderado con autorización e instrucciones bastantes
para hacerlo durante la secuela del juicio, se le dará por confesa en el curso de éste, salvo
que aparezca suficientemente justificada la ausencia sin haber cumplido lo orden del
tribunal.

Como se puede apreciar, el tribunal debe previamente calificar de conducentes los


hechos sobre los cuales se va a absolver posiciones, es decir, debe hacer un examen previo del
pliego de posiciones; lo cual no será impedimento para que se mantenga siempre en reserva hasta
que la confesión sea prestada392.

Luego, son tres las actitudes que puede adoptar la persona a quien se le exige esta
confesión, a saber:

- Que preste la confesión solicitada, caso en el cual, termina la gestión de medida


prejudicial y la confesión se hará valer dentro del juicio posterior.

- Que se ausente dentro de los 30 días subsiguientes al de la notificación, sin absolver


posiciones, pero dejando apoderado con autorización e instrucciones bastantes para
hacerlo durante la secuela del juicio.

- Que se ausente dentro de los 30 días subsiguientes al de la notificación, sin absolver


las posiciones y sin dejar apoderado con autorización e instrucciones bastantes para
hacerlo durante la secuela del juicio; en este caso, se le dará por confeso, pero en el

391 Según CASARINO el término “conocimiento” que emplea el art. 281 del CPC, está usado como equivalente a
“noticia o advertencia” y no en el sentido legal a que se refiere el art. 69 inc. II del CPC (cuando se mande proceder
con conocimiento o valiéndose de otras “expresiones análogas”, se podrá llevar a efecto la diligencia desde que se
ponga en noticia del contendor lo resuelto). En otras palabras, el conocimiento servirá para concurrir a la diligencia
de inspección personal del tribunal o a la operación de reconocimiento en el caso del informe pericial, y no para
oponerse a la práctica de la medida en el término fijado por la ley.
392 Esto es bastante fuerte, ya que el futuro demandante o demandado, sobretodo este último, no sabe cuál es la

demanda que se tiene en su contra, no obstante, tendrá que responder las absoluciones. Es por ello que esta medida
no se regula como la absolución de posiciones, en donde se entrega un sobre cerrado y se abre al momento de la
audiencia, aquí el tribunal debe previamente calificar los hechos, sin que haya posibilidad de impugnar la resolución
que dicte al respecto (podría caber el recurso de queja, cuyo supuesto es que no proceda otro recurso ordinario y
extraordinario).

537
curso del juicio. Esta sanción de darlo por confeso, tendrá que ajustarse a lo
prescrito en el art. 394 del CPC, o sea, será necesario examinar previamente si las
preguntas objeto de la confesión son asertivas.

No obstante, esta sanción tiene lugar, siempre y cuando, que aparezca


suficientemente justificada la ausencia sin haber cumplido la orden del tribunal, lo
cual generará un incidente en el juicio, para acreditar esta situación.

ii. Declaración testimonial. De acuerdo al art. 286 del CPC, se podrá, asimismo, solicitar antes
de la demanda el examen de aquellos testigos cuyas declaraciones, por razón de impedimentos graves,
haya fundado temor de que no puedan recibirse oportunamente (por ejemplo, una enfermedad que
haga temer por la vida del testigo; ausencia del mismo a lugares desconocidos, etc.). Las
declaraciones versarán sobre los puntos que indique el actor, calificados de conducentes por el tribunal;
agrega el inc. II que para practicar esta diligencia, se dará previamente conocimiento a la persona a
quien se trata de demandar, sólo cuando se halle en el lugar donde se expidió la orden o donde deba
tomarse la declaración; y en los demás casos se procederá con intervención del defensor de ausentes. Cabe
decir que contra esta resolución podrán interponerse recursos, ya que la ley no los
prohibió como en el caso de la absolución de posiciones.

Hay que recordar que si el testigo es citado y no comparece el día señalado, podrá ser
compelido por medio de la fuerza a presentarse ante el tribunal que haya expedido la
citación. Y si se niega a declarar sin justa causa, podrá ser mantenido en arresto hasta que
preste la declaración.

Como se puede apreciar, se pueden presentar como medidas prejudiciales casi todos los
medios probatorios, excepto la prueba instrumental, la cual se presenta mayormente en las
medidas prejudiciales preparatorias. Y tanto demandante como demandado pueden solicitar
estas medidas, pues, conforme al art. 288 del CPC, toda persona que fundadamente tema ser
demandada podrá solicitar las medidas que mencionan el Nº 5° del art. 273 y los arts. 281, 284 y
286, para preparar su defensa.

6.3. LAS MEDIDAS PREJUDICIALES PRECAUTORIAS

Se pueden definir como aquellos actos jurídicos anteriores al proceso judicial, que tienen
por objeto asegurar el resultado de la pretensión que se pretende instaurar. Éstas medidas sólo
las puede solicitar el futuro demandante, pues tienen por objeto asegurar el resultado de la
“pretensión”; y de acuerdo al art. 279 inc. I del CPC, podrán solicitarse como medidas prejudiciales las
precautorias de que trata el Título V (“De las medidas precautorias”) de este Libro…, es decir, puede
solicitarse el secuestro de la cosa que va a ser objeto de la demanda; el nombramiento de uno o
más interventores; la retención de bienes determinados; y la prohibición de celebrar actos o
contratos sobre bienes determinados (estas medidas se analizarán al estudiar las medidas
precautorias).

En estas medidas se presentan los requisitos más exigentes para que se puedan decretar,
pues deben cumplir con:

538
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

i. Los requisitos propios de las medidas prejudiciales. Por tanto, conforme al art. 287 del
CPC para decretar las medidas de que trata este Título, deberá el que las solicite (futuro
demandante) expresar la acción que se propone deducir y someramente sus
fundamentos.

ii. Tiene que cumplir con los requisitos propios de las medidas prejudiciales precautorias,
contemplados en el art. 279 del CPC. Dicha disposición señala que podrán solicitarse
como medidas prejudiciales las precautorias de que trata el Título V de este Libro,
existiendo para ello “motivos graves y calificados”, y concurriendo las circunstancias
siguientes: 1) que se determine el monto de los bienes sobre que deben recaer las
medidas precautorias; y 2) que se rinda fianza u otra garantía suficiente (personal o real),
a juicio del tribunal, para responder por los perjuicios que se originen y multas que se
impongan (el mismo abogado puede constituirse como fiador).

iii. Por último, deben cumplir con los requisitos generales establecidos para las medidas
precautorias contemplados en el art. 298 del CPC; y con los requisitos especiales de cada
una de estas medidas en particular. Una vez que el tribunal ha aceptado la solicitud de la
medida prejudicial precautoria, se lleva a afecto sin previa notificación del demandado
(se decretan de plano), y pesan sobre el futuro demandante dos importantes obligaciones:

i. Debe presentar su demanda en el término de 10 días. Este plazo es de carácter fatal,


porque la ley usa la expresión “en el término”, y también, por ser un plazo establecido
legal en el CPC. Para computarlo se descuentan los días feriados, por tratarse de un plazo
discontinuó; además, es prorrogable (siendo una excepción, ya que solamente son
prorrogables los plazos judiciales), ya que se puede ampliar hasta por 30 días por motivos
fundados (art. 280 inc. I del CPC). En este caso, a diferencia de las medidas prejudiciales
preparatorias y probatorias, hay un plazo para presentar la demanda; así, puede suceder,
en estas últimas, que se solicite una medida prejudicial, que el tribunal la decrete, y
después de mucho tiempo se interponga la demanda. El hecho de estar pendiente
indefinidamente una medida prejudicial, atenta contra el principio de la moralidad del
debate y la probidad procesal.

ii. El futuro demandante, al presentar su demanda, debe solicitar que se mantengan


las medidas decretadas. Esta petición se debe formular en el cuaderno de la medida
prejudicial, junto con la presentación de la demanda, pero no en este mismo escrito, lo
cual sería un contrasentido, puesto que las medidas prejudiciales se tramitan en cuaderno
separado. Dicha petición de mantener las medidas prejudiciales precautorias, debe ser
resuelta directamente por el tribunal, ya sea manteniendo, o bien, ordenando alzarla; sin
perjuicio, en el primer caso, del derecho del demandado para oponerse, con lo cual se
trabaría un incidente. En la práctica, los tribunales proveen el escrito de mantención de
las medidas prejudiciales precautorias con “traslado y autos”, o sea, dándole de inmediato
tramitación incidental.

¿Qué pasa si no se deduce la demanda en el término de 10 días o no se pide que continúen


las medidas prejudiciales precautorias? De acuerdo al art. 280 inc. II del CPC, si no se deduce
demanda oportunamente, o no se pide en ella que continúen en vigor las medidas precautorias
decretadas, o al resolver sobre esta petición el tribunal no mantiene dichas medidas, por este sólo

539
hecho quedará responsable el que las haya solicitado de los perjuicios causados, considerándose
doloso su procedimiento. Se trata de una presunción legal establecida en beneficio de la persona
en contra de quien se solicitaron estas medidas (futuro demandado), para así evitarle tener que
probar el dolo en el juicio sobre indemnización de perjuicios, que podrá iniciar en contra del que
pidió las medidas precautorias; no obstante, tendrá que probar la existencia del perjuicio y el
monto de la indemnización393.

B. MEDIDAS PRECAUTORIAS

LA TUTELA O JUSTICIA CAUTELAR

La tutela o justicia cautelar, o tutela provisional, dice relación con la adopción de medidas
para evitar que una posible resolución judicial final quede frustrada debido a diversos factores,
especialmente, la lentitud de la justicia. Si bien el proceso tiene como finalidad la resolución del
conflicto a través de la dictación de una sentencia, presenta un inconveniente, cual es, su
duración, y por ello aparecen los mecanismos que atenúan esta situación, es decir, las medidas o
providencias cautelares, dentro de las cuales se engloban una serie de medidas que presentan
similares características y presupuestos.

Generalmente el análisis del tema de las medidas cautelares se limita a las medidas
precautorias, en especial, porque éstas están reguladas a propósito del juicio ordinario de mayor
cuantía. Sin embargo, desde un punto de vista doctrinal, se distinguen diversos tipos de medidas
cautelares, a saber:

i. Medidas cautelares en sentido estricto. Estas medidas tienen por objeto asegurar el
resultado de la pretensión. Ellas admiten una subclasificación en:

- Medidas de no innovar o puramente asegurativas o conservativas. Son


aquellas que buscan mantener una situación de hecho, existente al tiempo del
juicio, asegurando de esa forma el resultado de la pretensión; procuran el
mantenimiento de un statu quo. Estas medidas, en el fondo, implican una
prohibición; y pueden ser personales o reales, según limiten la libertad de la
persona (por ejemplo, la prisión preventiva) o aseguran el juicio desde un punto
de vista patrimonial (por ejemplo, las medidas precautorias. Las medidas cautelares
reales son propias de la pretensión civil, no obstante, también se puede insertar
dentro del proceso criminal394.

393 Hay que recordar que los delitos y cuasidelitos son fuente de las obligaciones, y el art. 1698 del CC señala que
quien alega la existencia de una obligación, debe probarla. Por tanto, en principio, la víctima de un delito o
cuasidelito civil debe probar la existencia de todos los elementos necesarios para la configuración del ilícito: acción
u omisión dolosa o culposa que causa daño, y la relación de causalidad. No obstante, el art. 280 inc. II del CPC
establece una presunción de dolo, lo cual constituye una excepción a la regla de que el dolo no se presume.
394 En los procesos declarativos tienen una importante aplicación las medidas cautelares, sin embargo, es necesario

recordar que las partes aquí pueden pretender tres cosas, y por tanto, tres finalidades distinta, a saber: un fin
meramente declarativo, constitutivo, y de condena; las medidas precautorias no tienen la misma importancia en
todas ellas, así: si se trata de una sentencia declarativa de condena, tienen mucho sentido dichas medidas, puesto
que lo que se pretende es asegurar el resultado de la acción; en cambio, tratándose de sentencias meramente

540
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

- Medidas innovativas. Son aquellas que implican un hacer, como por ejemplo, el
remate anticipado de los bienes perecederos. En Chile, recientemente se ha
incorporado esta clase de medidas cautelares mediante la ley 19.968 que creó los
Tribunales de Familia dice, la cual faculta al juez para decretar de oficio toda clase
de medidas cautelares conservativas e innovativas. Si las medidas anteriores
implicaban una prohibición, éstas se traducen en un mandato.

ii. Medidas provisionales. A veces el tiempo influye tan perjudicialmente, que no basta
con las medidas cautelares en sentido estricto, sino que se necesita que se adelante la
resolución sobre el objeto principal, y a esto apuntan las medidas provisionales. Se
produce entonces una identidad entre lo que la medida resuelve y lo que la sentencia
definitiva va a resolver. La eficacia de estas medidas es provisoria, condicionada a que la
decisión final mantenga esa resolución provisoria o la deje sin efecto (por ejemplo, los
alimentos provisorios).

iii. Medidas anticipadas. La tutela anticipada busca proteger el derecho en juego antes de
la sentencia, cumpliendo un acto procesal en un momento anterior al normalmente
previsto, esto, debido a la lentitud del proceso; por ejemplo, la toma de posesión del bien
expropiado antes que termine el proceso expropiatorio. En este caso, la decisión de
mérito se produce al comienzo del proceso y no al final.

iv. Medidas autosatisfactivas. En ellas hay una actuación de urgencia que logra satisfacer
la pretensión, a través de una resolución de carácter definitiva, no vinculado a ningún
proceso principal. Por lo tanto, no se corresponden estrictamente con la idea cautelar,
principalmente porque carecen de un rasgo importante de la tutela cautelar, cual es, la
instrumentalidad, ya que en este caso no hay ningún proceso principal al cual sirva de
instrumento, sino que se trata de procedimientos de urgencia pura. Un ejemplo sería el
recurso de protección, que es un proceso de urgencia que resuelve el conflicto, sin
perjuicio de poder usar acciones ordinarias con posterioridad.

En Chile no existe una regulación orgánica de la cautela, pues nuestra legislación se


centró básicamente en la posibilidad de decretar medidas cautelares meramente conservativas.

CONCEPTO DE LAS MEDIDAS PRECAUTORIAS

En el período comprendido entre la interposición de la demanda y el pronunciamiento


de la sentencia definitiva, puede variar material o jurídicamente la cosa objeto del pleito, o bien,
la solvencia misma del demandado. Con el objeto de evitar estos cambios, y que a la postre el
demandante no se vea burlado en sus derechos que pueden ser reconocidos por la sentencia, el

declarativas las medidas no tienen sentido pues basta con la sentencia; como tampoco tienen sentido en las
sentencias constitutivas en las cuales existirá un acto administrativo.

541
legislador ha puesto a su disposición una serie de resguardos, los cuales se conocen con el
nombre de medidas precautorias395.

Se encuentran reguladas en el Título V (“De las medidas precautorias”), del Libro II


(“Del juicio ordinario”); y pueden definirse como los medios que franquea a la ley al demandante, para
asegurar el resultado de su pretensión. Se agrega que hay que atender al tipo de pretensión que se
formula para ver si se puede asegurar con la medida precautoria; así, si hay una pretensión
declarativa de condena, no hay problema; pero si se trata de una pretensión declarativa de mera
declaración, como por ejemplo, la nulidad de un contrato, esto no puede ser asegurado, salvo si
se pide, junto con la nulidad, la indemnización de perjuicios.

En general, se trata de actos procesales que tienen por objeto asegurar los resultados de
la pretensión deducida, o que se va a deducir, en caso de que la medida precautoria se solicite
como prejudicial; y su finalidad es evitar el daño que se puede producir si el demandado enajena
o destruye sus bienes antes de la sentencia definitiva396.

CARACTERÍSTICAS

i. En cuanto a su ámbito de aplicación, a pesar de estar reguladas en el Libro II del CPC, la


mayoría de los autores, en presencia de lo que dispone el art. 3º del CPC (carácter supletorio
de procedimiento ordinario), afirman que, a falta de reglas especiales, las medidas
precautorias son aplicables a todo procedimiento; por ello su ubicación hubiera sido más
lógica dentro del Libro I (“Disposiciones comunes a todo procedimiento”). No se aplican al
juicio ejecutivo, pues no hay que confundirlas con el embargo ejecutivo397.

ii. Deben ser razonables y proporcionadas en relación a la petición de fondo, pues de acuerdo
al art. 298 del CPC, se limitarán a los bienes necesarios para responder a los resultados del
juicio….

iii. Son instrumentales, pues nunca constituyen un fin en sí mismas, sino que sirven a la finalidad
de la sentencia definitiva. El carácter instrumental de las medidas precautorias lleva
necesariamente a que se extingan cuando se pronuncia la providencia principal y ésta
desarrolle su eficacia ejecutiva; así, si la sentencia ha reconocido el derecho reclamado por el
demandante, la medida cautelar habrá cumplido su propósito y entrará a producir pleno
efecto el carácter ejecutivo de la resolución; por el contrario, si la demanda es desestimada,
la medida perderá toda su eficacia y desaparecerá del orden procesal.

395 En doctrina pura, las medidas precautorias pertenecen al grupo de las acciones cautelares; y su ejercicio da origen
a un proceso de naturaleza cautelar, el cual podrá pasar tanto por la fase de cognición o declarativa, como por la de
ejecución o cumplimiento.
396 El CPP las llama medidas cautelares, y éstas tienen por objeto evitar la huida del imputado o acusado.
397 Según CASARINO, en cierto aspecto el embargo participa también de las características de las medidas

precautorias, puesto que tiende a asegurar el resultado de la acción ejecutiva interpuesta por el acreedor; lo que ha
hecho pensar a más de alguno que el embargo no excluye la concesión de las demás medidas precautorias en el
juicio ejecutivo, en virtud del art. 3º del CPC.

542
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

iv. En relación con lo anterior, se dice que son accesorias a un juicio actual o eventual. Eso sí,
son distintas del juicio principal, pues en el procedimiento cautelar se desarrolla una fase de
declaración, y esta última se llevará cabo por la vía administrativa o por la fuerza.

v. De acuerdo al art. 301 del CPC, todas estas medidas son esencialmente provisionales. En
consecuencia, deberán hacerse cesar siempre que desaparezca el peligro que se ha procurado
evitar o se otorguen cauciones suficientes; o como máximo, hasta que se dicte la sentencia
que pone término al proceso. Esto debe relacionarse con un requisito general de las medidas
precautorias, denominado por la doctrina “peligro del retardo”; pues las medidas
precautorias son procedentes cuando existe algún riesgo, de manera que si no hay peligro, se
deben hacer cesar.

vi. Son acumulables, pues de acuerdo al art. 290 del CPC, el demandante podrá pedir una o más
de las siguientes medidas…; y, a su vez, el art. 300 del CPC, establece que estas providencias
no excluyen las demás que autorizan las leyes.

vii. No son taxativas. Las principales medidas están enumeradas en el art. 290 del CPC, pero no
son las únicas, ya que la ley permite al actor solicitar todo acto que tenga por objeto asegurar
o proteger la pretensión deducida. Esta amplitud cautelar tiene como fuente legal el art. 298
parte final del CPC, al señalar que podrá también el tribunal, cuando lo estime necesario y
"no tratándose de medidas expresamente autorizadas por la ley", exigir caución al actor para
responder de los perjuicios que se originen.

viii. Son sustituibles por una garantía o caución suficiente, o por otra medida precautoria, a
petición del demandado o demandante. Por ejemplo, un automóvil está sujeto a la medida
precautoria de prohibición de enajenar, y debido a una buena oferta, el demandado le pide
al tribunal que alce la medida y que se constituya una fianza para asegurar la pretensión. La
caución puede ser de cualquier naturaleza (fianza, hipoteca, cheque etc.), pero debe ser
suficiente para alzar la medida decretada.

ix. Constituyen una protección efectiva del derecho eventual que se reclama; pues protegen al
actor, para evitar que el demandado extraiga de su patrimonio los bienes reclamados (y así
evitar tener que ejercer la acción pauliana). Esta es la postura clásica, la cual tiene un carácter
estrictamente patrimonial, pues hay una postura moderna que involucra otros aspectos.

DIFERENCIAS ENTRE LAS MEDIDAS PREJUDICIALES Y LAS MEDIDAS PRECAUTORIAS

No se debe confundir las medidas prejudiciales con las medidas precautorias, pues sus
principales diferencias dicen relación con los siguientes puntos:

i. En cuanto a la oportunidad, las medidas precautorias por su propia finalidad se pueden


solicitar en cualquier estado del juicio (después de iniciado), en cambio, las medidas
prejudiciales se deben solicitar antes de la iniciación del juicio. Específicamente, las
medidas precautorias sólo se pueden solicitar después de que se haya trabado la litis, esto
es, después del emplazamiento del demandado; en cambio, las llamadas medidas
prejudiciales precautorias se pueden solicitar antes, pues no es necesario que se haya
trabado la litis.

543
ii. En cuanto a sus titulares, Las medidas precautorias sólo pueden ser solicitadas por el
demandante, en cambio, las medidas prejudiciales preparatorias y probatorias pueden
solicitarlas tanto por el demandante como el demandado; no así las medidas prejudiciales
precautorias, las cuales sólo se pueden solicitar por el futuro demandante.

iii. En cuanto al objeto, las medidas precautorias tienen por objeto asegurar el resultado de
la pretensión deducida, en cambio, las medidas prejudiciales tienen por objeto: preparar
la entrada al juicio, decretar la práctica de una diligencia probatoria que por alguna razón
no podrá ser desarrolla en el juicio, y asegurar el resultado de la pretensión que se va
entablar en el juicio.

iv. En cuanto a la naturaleza jurídica, las medidas precautorias son incidentes, y dan origen
a un procedimiento de tipo cautelar. Mientras que, tratándose de las medidas
prejudiciales, no hay un procedimiento al cual puedan acceder, por ende, no son
incidentes.

CLASIFICACIÓN DE LAS MEDIDAS PRECAUTORIAS

Atendiendo a su regulación, las medidas precautorias se clasifican en: ordinarias


especiales y extraordinarias. La importancia de esta triple clasificación, según se verá, dice
relación con los diversos requisitos que deben concurrir para concederlas398.

i. Las medidas precautorias ordinarias son las que enumera el art. 290 del CPC, y se
encuentran reguladas en el Título V (“De las medidas precautorias”) del Libro II.

ii. Las medidas precautorias especiales son aquellas que autorizan expresamente las leyes, y
a ellas se refiere el art. 300 CPC, al señalar: estas providencias no excluyen las demás que
autorizan las leyes. Están contempladas en normas de fondo y procesales (que muchas
veces regulan juicios especiales); y se pueden citar como ejemplo, a las siguientes:

- La concesión de alimentos provisorios, dentro del juicio de alimentos. En


efecto, conforme al art. 327 del CC, mientras se ventila la obligación de prestar
alimentos, deberá el juez ordenar que se den provisoriamente, con el solo mérito
de los documentos y antecedentes presentados; sin perjuicio de la restitución, si la
persona a quien se demandan obtiene sentencia absolutoria.

398 Las medidas precautorias también se pueden clasificar en reales (las que regula el CPC y el art.157 del CPP) o en
personales (las que regula el CPP). También se las clasifica en: prejudiciales (aquellas que se solicitan con anterioridad
al proceso) y judiciales (aquellas que se solicitan durante el proceso); medidas precautorias que se acompañan con
comprobantes (son la regla general, y se decretan cuando el demandante acompaña comprobantes que constituyan
a lo menos presunción grave del derecho que se reclama) y medidas precautorias que se acompañan sin
comprobante (son excepcionales, y tienen lugar en casos graves y urgentes, pero en todo caso, se tienen que
acompañar los comprobantes en un plazo máximo de diez días); y por último, las medidas precautorias otorgadas
sin caución (que es la regla general) y medidas precautorias otorgadas con caución (son excepcionales, por ejemplo,
las medidas prejudiciales precautorias, las medidas precautorias otorgadas sin comprobante).

544
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

- El derecho legal de retención. Para que tenga lugar, se requiere de un texto legal
expreso que lo consagre y, además, una declaración judicial, pues no opera de facto.
Por ejemplo, el art. 2162 del CC dispone que podrá el mandatario retener los
efectos que se le hayan entregado por cuenta del mandante para la seguridad de las
prestaciones a que éste fuere obligado por su parte.

- La Ley 19.968, que creó a los Tribunales de Familia, en su art. 22 consagró una
potestad general cautelar del juez de familia. En efecto, dicha disposición señala
que sin perjuicio de lo dispuesto en leyes especiales, en cualquier etapa del
procedimiento, o antes de su inicio, el juez, de oficio o a petición de parte, teniendo
en cuenta la verosimilitud del derecho invocado y el peligro en la demora que
implica la tramitación, podrá decretar las medidas cautelares conservativas o
innovativas que estime procedentes. Estas últimas sólo podrán disponerse en
situaciones urgentes y cuando lo exija el interés superior del niño, niña o
adolescente, o cuando lo aconseje la inminencia del daño que se trata de evitar;
agrega el inc. III que en todo lo demás resultarán aplicables las normas contenidas
en los Títulos IV (medidas prejudiciales) y V (medidas precautorias) del Libro II
del CPC.

- La declaración provisoria de bien familiar. De acuerdo al art. 141 inc. III del CC,
la sola interposición de la demanda transformará provisoriamente en familiar el
bien de que se trate. En su primera resolución el juez dispondrá que se anote al
margen de la inscripción respectiva la precedente circunstancia. El Conservador
practicará la subscripción con el solo mérito del decreto que, de oficio, le notificará
el tribunal.

- La suspensión del procedimiento de apremio, cuando se opone una tercería de


dominio. Pues de acuerdo al art. 522 del CPC, la interposición de una tercería no
suspenderá en caso alguno el procedimiento ejecutivo. El procedimiento de
apremio se suspende únicamente en el caso contemplado en el inc. I del art. 523
(tercería de dominio) y, tratándose de una tercería de posesión, sólo si se
acompañan a ella antecedentes que constituyan a lo menos presunción grave de la
posesión que se invoca.

- Cabe decir que algunos nombran al recurso de protección, pues se enmarcaría


dentro del tema amplio de la tutela o justicia cautelar (es una acción cautelar).

iii. Las medidas precautorias extraordinarias o atípicas son, en general, cualquier medida que
tenga por objeto asegurar el resultado del juicio, y que no se encuentren expresamente
reguladas por la ley, y que el juez considera necesario otorgar. A éstas se refiere el art.
298 parte final del CPC, al decir que podrá también el tribunal, cuando lo estime
necesario y no tratándose de medidas expresamente autorizadas por la ley, exigir caución
al actor para responder de los perjuicios que se originen. Acá se encuentra consagrada la
potestad cautelar general del juez, ya que puede dictar cualquier medida precautoria, a
petición de parte.

545
Estas medidas son tantas cuanto se crea oportuno pedir para asegurar adecuadamente el
resultado de la pretensión; por ejemplo, el secuestro de bienes raíces (pues el CPC sólo
menciona el secuestro sobre bienes muebles); o si en la celebración de un contrato de
compraventa de un bien raíz queda un saldo pendiente, y el comprador no inscribió el
bien raíz, es decir, no hizo la tradición, se puede pedir como medida la prohibición de
inscribir el contrato399.

REQUISITOS PARA LA CONCESIÓN DE LAS MEDIDAS PRECAUTORIAS

Como se dijo, la clasificación de las medidas precautorias en ordinarias, especiales y


extraordinarias, tiene suma importancia para los efectos de los diversos requisitos que se exigen
para la concesión de una u otra clase de medidas.

6.1. REQUISITOS DE LAS MEDIDAS PRECAUTORIAS ORDINARIAS

Las medidas precautorias señaladas en el art. 290 del CPC, para que puedan ser
concedidas, exigen la concurrencia de un doble grupo de requisitos legales, a saber: los requisitos
generales para concesión de las medidas precautorias; y los requisitos especiales señalados por la
ley para cada clase de medida precautoria en particular.
En cuanto a los requisitos generales, hay ciertos presupuestos que deben concurrir para
que un tribunal pueda otorgar una providencia de esta naturaleza; estos son:

i. Debe ser proporcionales en relación a la petición de fondo. En efecto, la primera parte


del art. 298 del CPC señala que las medidas de que trata este Título (medidas precautorias
ordinarias) se limitarán a los bienes necesarios para responder a los resultados del juicio…; es decir,
debe existir una equivalencia entre los bienes objeto de la medida precautoria y el monto
del juicio, pues el legislador resguarda los derechos del demandante, pero sin imponerle
gravámenes innecesarios al demandado. Por ejemplo, se entabla una demanda por cobro
de $ 500.000 y se solicita una medida precautoria de retención sobre bienes muebles que
valen 10 millones; el tribunal no puede decretarla en la forma pedida, pues la medida
precautoria debe limitarse a los bienes necesarios para responder a los resultados del
juicio.

ii. Apariencia de buen derecho o humo de buen derecho (fumus boni iuris). La primera
parte del art. 298 del CPC señala que las medidas de que trata este Título se limitarán a los bienes
necesarios para responder a los resultados del juicio; y “para decretarlas deberá el demandante acompañar
comprobantes que constituyan a lo menos presunción grave del derecho que se reclama”. Por lo tanto,

399 En esta categoría entran todas las medidas que nazcan de la imaginación del acreedor, mientras sean lícitas y
cumplan con los requisitos generales de las medidas precautorias; él da como ejemplo la orden de no innovar, que
es una institución procesal relacionada con el recurso de reposición, el recurso de hecho, y con la apelación (también
con el recurso de protección), y se traduce en una resolución judicial dictada por un tribunal superior, en virtud de
la cual se ordena a un tribunal inferior, que está conociendo de un asunto, paralizar el procedimiento y no llevar a
efecto gestión alguna que tienda a proseguir la tramitación de la causa o a cumplir la resolución objetada (detiene la
ejecución de las acción, mientras no se vea el fondo de un recurso). En la apelación, esta petición de no innovar
debe formularla el apelante y la ley no señala la oportunidad para hacer uso de esta facultad, de allí que se pueda
ejercer desde el momento que ingresan los autos en secretaría y hasta antes de la vista de la causa.

546
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

para solicitar esta medida se debe invocar la existencia de un derecho material pretendido
y comprobantes que justifiquen la verosimilitud de dicho derecho (no se exige certeza)400.
Este es un requisito que tiende a darle seriedad a la medida precautoria, pero no implica
que se deban acompañar elementos de prueba que constituyan demostración completa
de su derecho (basta una semiplena prueba); el legislador se contenta con comprobantes
que constituyan a lo menos una presunción grave del derecho reclamado, por
consiguiente, el tribunal, en presencia de estos comprobantes, tendrá que examinar
someramente si la acción tiene probabilidades de ser acogida y, en caso afirmativo,
concederá la medida solicitada, siempre que concurran además los requisitos específicos
de la medida de que se trate401.
Comprobante no es sinónimo de documento, por tanto, no comprende sólo la prueba
instrumental, sino que se refiere a cualquier medio de prueba (a diferencia de la tercería
de posesión, en la cual se usa la expresión “antecedente”); la única limitación sería que
los comprobantes no emanen del propio demandante, porque no es lícito preconstituir
prueba a favor propio. Este comprobante, además, debe constituir una “presunción
grave” del derecho que se reclama, es decir, debe tener la fuerza de una presunción
judicial con fuertes probabilidades de que sea verdadera.
Sin perjuicio de ser éste un requisito fundamental, no es esencial, pues el legislador en el
art. 299 del CPC ha dispuesto que en casos graves y urgentes podrán los tribunales conceder las
medidas precautorias de que trata este Título, aun cuando falten los comprobantes requeridos, por un
término que no exceda de diez días, mientras se presentan dichos comprobantes, exigiendo caución para
responder por los perjuicios que resulten. Las medidas así decretadas quedarán de hecho canceladas si no
se renuevan en conformidad al art. 280. Estos casos presentan características especiales, pues:
la medida tiene carácter transitorio (10 días); existe una medida cautelar de contracautela,
ya que debe rendirse caución; e igualmente se deben acompañar los comprobantes dentro
de 10 días402.

iii. Peligro en la demora (periculum in mora). Esto dice relación con el posible daño jurídico
y económico que se puede derivar del retardo o demora del juicio. Este requisito se
desprende del art. 301 del CPC, el cual señala que todas estas medidas son esencialmente
provisionales. En consecuencia, deberán hacerse cesar siempre que desaparezca el
peligro que se ha procurado evitar o se otorguen cauciones suficientes.

400 Hay quienes señalan que existe una excesiva liberalidad en la apreciación del requisito del humo de buen derecho
(fumus boni iuris).
401 En realidad, el tribunal al pronunciarse sobre una solicitud de medida precautoria, en cierto sentido prejuzga, es

decir, se pronuncia sobre el fondo del juicio; pero no lo hace con pleno conocimiento de todos sus antecedentes,
pues éstos se irán produciendo en el curso de su tramitación, y será en la sentencia en donde resolverá en definitiva
el pleito. Por eso, la concesión de la medida precautoria no siempre significa que el actor, en definitiva, tenga que
ver triunfar sus pretensiones y, a la inversa, el rechazo de la medida precautoria no impide que en definitiva pueda
acogerse la acción.
402 En el proceso penal el presupuesto del fumus boni iuris se formula desde una óptica completamente distinta;

pues se configura no por la probabilidad de obtener una resolución favorable sobre el fondo del asunto, sino por la
probabilidad de que el sujeto en contra de quién se dirige la investigación, haya tenido una participación como autor,
cómplice o encubridor en un hecho que reviste caracteres de delito. De allí que parte de la doctrina comparada
denomine a este presupuesto fumus comisi delicti porque en la adopción de una medida cautelar no se aventura un
juicio sobre la existencia de ningún buen derecho, sino sobre la posible participación de una persona en un hecho
delictivo.

547
Desde un punto de vista clásico, para determinar cuándo hay peligro en la demora, se
mira a las facultades económicas del demandado, es decir, que éstas sean suficiente
garantía para asegurar el resultado de la acción; y desde un punto de vista moderno, se
analizan las facultades del demandante, en el sentido de evitarle un empeoramiento (lo
cual excede al ámbito patrimonial)403.
En general, el periculum in mora se manifiesta de distintas formas, dependiendo de la
medida precautoria de que se trate; así, por ejemplo, en el secuestro judicial es el temor
de que una cosa mueble determinada se pierda o deteriore en manos de la persona que
la tenga sin ser poseedora; en la retención, cuando las facultades del demandado no
ofrezcan suficiente garantía o haya motivo racional para creer que ocultará sus bienes,
etc404.

iv. A los elementos recién vistos, se suele agregar por la doctrina la caución o contra cautela
que debe otorgar quien solicita la medida cautelar, para efectos de responder por los
eventuales perjuicios que se causen a la persona del demandado. En Chile, a diferencia
del Derecho comparado dónde siempre debe haber caución, este requisito sólo existe en
determinados casos, a saber: en las medidas prejudiciales precautorias; en las medidas
que la ley no autoriza expresamente y el juez considera necesario otorgar, es decir, en las
medidas extraordinarias; y cuando no se acompañan los comprobantes por causa graves
y urgentes.

Por último, a los requisitos generales debe sumarse los requisitos especiales para la
concesión de las medidas precautorias ordinarias en particular, de modo que se analizarán en
detalle al estudiar cada una de dichas medidas.

6.2. REQUISITOS DE LAS MEDIDAS PRECAUTORIAS ESPECIALES

Estas medidas precautorias son aquellas que consagran leyes especiales, y para
decretarlas, según CASARINO, solamente deben concurrir los requisitos particulares que exija el
texto legal que las contempla. Por ejemplo, en un juicio de partición de bienes se solicita el
nombramiento de un administrador proindiviso; y para decretar esta medida, el tribunal tendrá
que ajustarse solamente a los requisitos señalados en el art. 654 del CPC, es decir, se deberá citar
a todos los interesados a comparendo, el cual se celebrará con sólo los que concurran, etc.

6.3. REQUISITOS DE LAS MEDIDAS PRECAUTORIAS EXTRAORDINARIAS O ATÍPICAS

403 Algunos se refieren a este requisito en el sentido de que las facultades económicas del demandado no sean
suficientes para asegurar el resultado del juicio. En efecto, en el Derecho civil la regla general es el derecho de prenda
general del art. 2465 del CC, por tanto, para que proceda una medida distinta y en consecuencia excepcional, debe
existir un fundamento poderoso que así lo permita. Según CASARINO, en este caso el peso de la prueba recae en el
demandante, pues está sosteniendo un hecho destinado a desvirtuar la situación normal de las cosas, cual es, la
solvencia de los individuos; sin que pueda argumentarse que se trata de una prueba negativa, desde el momento en
que el hecho de la falta de solvencia del demandado se puede acreditar mediante una serie de hechos positivos, por
ejemplo, que al demandado se le han protestado documentos de comercio, que se le siguen diversos juicios
ejecutivos, etc.
404 El periculum in mora también existe en materia penal, el alude a la amenaza de que durante el proceso penal el

imputado pueda frustrar los fines del procedimiento (esclarecimiento de los hechos, y asegurar la actuación de la
ley penal).

548
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

Estas medidas precautorias son aquellas no reguladas expresamente por las leyes, y que,
no obstante, pueden ser solicitadas por el actor para asegurar el resultado de su pretensión. Como
dice CASARINO, para decretarlas deben concurrir: los requisitos generales de toda medida
precautoria, y un requisito especial, que consiste en el otorgamiento de una caución para
responder el actor de los perjuicios que se originen, si el tribunal así lo estima necesario (es un
requisito eventual). Por ejemplo, se litiga sobre un crédito y el demandante pide que mientras
penda el juicio, el título que da constancia de dicho crédito permanezca en la secretaría del
tribunal o en cualquier otro lugar de seguridad.

ANÁLISIS PARTICULAR DE LAS MEDIAS PRECAUTORIAS ORDINARIAS

7.1. EL SECUESTRO DE LA COSA QUE ES OBJETO DE LA DEMANDA

En general, de acuerdo al art. 2249 del CC el secuestro es el depósito de una cosa que se disputan
dos o más individuos, en manos de otro que debe restituirla al que obtenga una decisión a su favor. El depositario
se llama secuestre. De acuerdo a ese mismo Código, el secuestro puede ser de dos clases:

- El secuestro convencional, que es el que se constituye por el sólo consentimiento de


las personas que se disputan el objeto litigioso, y en virtud de él se pueden depositar
cosas muebles o inmuebles, y puede ser gratuito o remunerado.

- El secuestro judicial, que es aquel que se constituye por decreto de juez.

A este último se refiere el art. 290 Nº 1 del CPC, y así se define como aquella medida
precautoria que consiste en la sustracción por resolución judicial de un bien determinado del
patrimonio del demandado, que es disputado entre las partes del proceso, para entregárselo a un
tercero (secuestre judicial) a fin de evitar su pérdida o deterioro, quien deberá custodiarlo y
restituirlo en especie. El secuestro judicial, a diferencia del convencional, sólo recae sobre bienes
muebles, así se desprende del art. 291 del CPC, el cual señala que habrá lugar al secuestro judicial
en el caso del art. 901 del CC (cuando se entabla una acción reivindicatoria cuyo objeto es una
cosa corporal mueble y hubiere motivo de temer que se pierda o deteriore en manos del
poseedor), o cuando se entablen otras acciones con relación a cosa mueble determinada y haya
motivo de temer que se pierda o deteriore en manos de la persona que, sin ser poseedora de
dicha cosa (o sea, un mero tenedor), la tenga en su poder (por ejemplo, la acción derivada del
término del comodato; o la que deriva del arrendamiento de una cosa corporal mueble)405.
Como se puede apreciar, el secuestro sólo persigue el efecto civil de conservación
material de la cosa mueble; vela por su integridad, impidiendo que sea destruida por el mal uso
del demandado o pérdida. Cosa distinta ocurre si se pretende la conservación jurídica, pues en
dicho caso habría que pedir la prohibición de celebrar actos y contratos.

7.2. NOMBRAMIENTO DE UNO O MÁS INTERVENTORES

405¿Cabe el secuestro judicial respecto de bienes inmuebles? Se dice que se podría solicitar como una medida
precautoria extraordinaria.

549
El interventor judicial es la persona designada por el juez con el objeto de que controle
la administración de los bienes materia del juicio, y que aún se hallan en poder del demandado.
La persona que designe el tribunal para esta delicada misión, a título de medida precautoria, es
un tercero extraño al juicio, y puede ser una o más, lo cual dependerá, naturalmente, de la calidad
e importancia de los bienes intervenidos. Su objeto es evitar la disminución de la fortuna o bienes
del sujeto.

Para efectos pedagógicos, se ha dicho en doctrina, que el interventor es un “mirón y


acusete”, lo cual fluye de la definición y de sus facultades. Es un “mirón” porque no administra
el bien intervenido, sino que es sólo un observador de las gestiones que permanecen a cargo del
propietario del bien, llevando una cuenta particular de entradas y gastos; y es un “acusete” porque
puede suceder que al observar, detecte que el intervenido realice actos de malversación y abuso
del bien, de los cuales debe informar al tribunal.

El nombramiento corresponde exclusivamente al tribunal y no a las partes, quienes sólo


pueden solicitarlo; y la persona a la cual se le aplica esta medida precautoria, no se le quita ninguna
de sus facultades como propietario, a diferencia del secuestro, en donde la administración del
bien pasa al secuestre. Los casos en que tiene lugar esta medida, están contemplados en el art.
293 del CPC.

7.3. LA RETENCIÓN DE LOS BIENES DETERMINADOS

Es aquella medida precautoria que recae exclusivamente sobre dinero o cosas muebles,
y que tiene por objeto impedir que el demandado disponga de ese dinero o de esas cosas muebles
durante el curso del juicio, para que, en definitiva, responda al cumplimiento de la sentencia que
se dicte.

Se diferencia del secuestro, porque en éste las cosas secuestradas son objeto de la
demanda, en la retención en cambio, las cosas que se retienen no son necesariamente objeto del
litigio, sino que puede tratarse de otros bienes del demandado, siempre y cuando las facultades
económicas de este no ofrezcan suficiente garantía o haya un motivo racional para creer que
procurará ocultar sus bienes. Otra diferencia se da porque el secuestro se otorga a un tercero, en
cambio, en la retención puede recaer en el demandante, en el demandado o en un tercero; y, por
último, se señala que la retención, al igual que el embargo en el proceso ejecutivo, produce la
indisponibilidad de los bienes (especie de embargo preventivo), lo que no se produce en el
secuestro.

Esta clase de medida precautoria generalmente se utiliza para asegurar el resultado de


acciones personales o créditos, pues permite, al momento de ejecutar el fallo, entregar el dinero
o realizar las cosas muebles retenidas y hacer así pago al demandante de su crédito. Sin embargo,
también se puede retener dinero o cosas muebles que sean materia del juicio, por lo que procede
también tratándose de acciones reales, caso en el cual, no se exige para que tenga lugar, que el
demandado sea insolvente o haya motivo para creer que ocultará sus bienes (art. 295 del CPC).

La retención de dineros o cosas muebles podrá hacerse en poder del mismo demandante,
del demandado o de un tercero, con relación a los bienes que son materia del juicio, y también

550
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

respecto de otros bienes determinados del demandado, cuando sus facultades no ofrezcan
suficiente garantía, o haya motivo racional para creer que procurará ocultar sus bienes, y en los
demás casos determinados por la ley.

Según la jurisprudencia, una vez decretada la medida precautoria de retención de bienes


determinados, sea sobre dinero o cosas muebles, esos bienes se encuentran en la misma situación
jurídica que los bienes embargados, por lo tanto, hay objeto ilícito en su enajenación, a menos
que el juez la autorice o el acreedor consienta en ella (art. 1464 N° 3 del CC). Por otra parte, la
retención se puede haber decretado sobre el crédito que haya podido tener el demandado en
contra de un tercero; y si ese tercero insiste en pagar a su acreedor, esto es, al demandado en el
juicio en que se decretó la retención, el pago es nulo (art. 1578 N° 2 del CC).

7.4. LA PROHIBICIÓN DE CELEBRAR ACTOS O CONTRATOS SOBRE BIENES DETERMINADOS

Es aquella medida precautoria en virtud del cual se impide al demandado que celebre
cualquier clase de acto o contrato sobre los bienes objeto de la misma (es decir, limita las
facultades jurídicas que el demandado tenga respecto de su bien). Esta medida precautoria es la
de mayor aplicación práctica.

Pueden prohibirse toda clase de actos, sobre todo los que suponen gravamen o
enajenación; y de acuerdo al art. 296 inc. I del CPC, la prohibición de celebrar actos o contratos podrá
decretarse con relación a los bienes que son materia del juicio, y también respecto de otros bienes determinados del
demandado, cuando sus facultades no ofrezcan suficiente garantía para asegurar el resultado del juicio. Como se
puede apreciar, si la prohibición recae sobre los bienes materia del juicio, basta que el
demandante invoque esta circunstancia para que el tribunal pueda decretarla (por ejemplo, se
entabla una demanda reivindicatoria de un inmueble y, para asegurar el resultado de la acción, se
solicita la medida precautoria de prohibición de gravar y enajenar dicho inmueble); y si la
prohibición recae sobre otros bienes determinados del demandado, es decir, sobre bienes que
nada tienen que ver con la acción instaurada, es necesario cumplir con un requisito adicional,
cual es, que las facultades del demandado no ofrezcan suficiente garantía para asegurar el
resultado del juicio (por ejemplo, se entabla una demanda de cobro de dinero y, para asegurar el
resultado de la acción, se solicita la medida precautoria de prohibición de gravar y enajenar un
inmueble del dominio del demandado).

De acuerdo al art. 296 inc. II del CPC, para que los “objetos que son materia del juicio” se
consideren comprendidos en el Nº 4 del art. 1464 del CC, será necesario que el tribunal decrete prohibición
respecto de ellos. El art. 1464 Nº 4 CC dice que hay objeto ilícito en la enajenación: de especies cuya propiedad
se litiga, sin permiso del juez que conoce del litigio; por tanto, de acuerdo a esta norma, el objeto ilícito
de las especies litigiosas existiría por el sólo hecho de que ellas revistan este último carácter; pero
el art. 296 inc. II del CPC modificó esta situación y dispuso, por su parte, que para que los objetos
que son materia del juicio se consideren comprendidos en el N° 4 del art. 1464 CC, será necesario que el tribunal
decrete prohibición respecto de ellos.

La prohibición se concreta, respecto de las partes, por el sólo hecho de decretarse la


medida y tan pronto la resolución judicial respectiva les sea notificada. En cambio, frente a
terceros los efectos de la medida difieren según se trate de una prohibición que afecte a bienes
raíces o bienes muebles. En efecto, de acuerdo al art. 297 del CPC, cuando la prohibición recaiga

551
sobre bienes raíces se inscribirá en el registro del Conservador respectivo, y sin este requisito no
producirá efecto respecto de terceros; agrega el inc. II que cuando verse sobre cosas muebles,
sólo producirá efecto respecto de los terceros que tengan conocimiento de ella (de la
prohibición) al tiempo del contrato; pero el demandado será en todo caso responsable de fraude,
si ha procedido a sabiendas.

PROCEDIMIENTO PARA LA CONCESIÓN DE UNA MEDIDA PRECAUTORIA

8.1. SOLICITUD DE PARTE ACTIVA

En atención a que se está en presencia de un procedimiento de carácter civil, rige el


principio dispositivo, por lo tanto, el procedimiento se mueve a instancia de parte y no de oficio
por el tribunal. Al hablar de parte activa, no sólo se está haciendo referencia al demandante
(sujeto activo por excelencia), sino que además, y como lo ha establecido la jurisprudencia, puede
solicitar una de estas medidas el demandante reconvencional, es decir, el demandado en el juicio
principal. El sujeto pasivo de la medida precautoria es el futuro demandado, por lo cual, ésta
debe recaer sobre sus bienes y no sobre bienes de terceros.

8.2. OPORTUNIDAD PARA SOLICITARLA

De acuerdo al encabezado del art. 290 del CPC, para asegurar el resultado de la acción, puede
el demandante en cualquier estado del juicio, aun cuando no esté contestada la demanda, pedir una o más de las
siguientes medidas…. Por lo tanto, el demandante puede solicitar una medida precautoria en
cualquier estado del juicio (en primera o segunda instancia, o inclusive, estando el proceso en
estad de casación), eso sí, desde que se encuentra notificada la demanda (pues ahí nace la relación
jurídica procesal) y hasta antes de que se dicte una sentencia firme o ejecutoriada406.

Hay que agregar, que estas medidas se pueden solicitar una vez citadas las partes a oír
sentencia, pues de acuerdo al art. 433 del CPC, citadas las partes para oír sentencia, no se admitirán
escritos ni pruebas de ningún género. Lo cual se entiende sin perjuicio de lo dispuesto por los artículos 83, 84
(incidentes de nulidad), 159 (medidas para mejor resolver) y 290 (medidas precautorias
ordinarias). Ahora, si la medida se solicita antes de que se inicie el juicio, se debe solicitar como
medida prejudicial.

Se entiende que la petición se debe formular ante el tribunal de primera instancia.

8.3. TRAMITACIÓN

Respecto a este punto existe un problema, pues en el Título V (“De las medidas
precautorias”) sólo hay una norma al respecto que señala que el incidente a que den lugar las medidas
de que trata este Título se tramitará en conformidad a las reglas generales y por cuerda separada (art. 302 inc.

406Si está presentada la demanda y aún no se notifica, surge el problema de si acaso se tiene que solicitar una medida
prejudicial o precautoria, o una medida precautoria. Algunos señalan que sólo cabe pedir una medida precautoria y
no una medida prejudicial precautoria, toda vez que una de las cargas procesales derivadas de éstas, es presentar la
demanda en el término de diez días y pedir que se mantengan las medidas decretadas, lo cual se haría imposible
cumplir si éstas se pudieran presentar después de entablar la demanda y antes de su notificación.

552
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

I del CPC). El problema que plantea esta norma dice relación con la oportunidad o momento
en que se promueve el incidente; en otras palabras, el tema está en que si la sola petición de la
medida precautoria es o no un incidente. Al respecto la doctrina está dividida:

- Algunos señalan que el incidente se traba desde el mismo momento en que se plantea la
solicitud y, en consecuencia, la resolución deberá ser “traslado”, para que el demandado
dentro de tres días se oponga; el tribunal deberá resolver si recibe el incidente a prueba
o no, y con el mérito de lo que exponga la contraria o en su silencio, deberá dictar la
resolución por la cual decrete o no la medida. La resolución que falla este incidente es
un auto, puesto que las medidas precautorias son esencialmente provisionales (no crean
derechos permanentes).

- Otros en cambio, como CASARINO, dicen que planteada la solicitud, el juez debe
conceder la medida de inmediato (de plano), y sólo existirá un incidente en la medida
que el demandado se oponga a tal medida, y ahí entonces se le dará tramitación
incidental, y terminará con resolución que acepte o rechace la oposición a la medida.

¿Qué sucede en la práctica? El tribunal no resuelve de plano, sino que da "traslado" a la


contraparte; lo cual es riesgoso, porque en el intermedio el demandado podría, por ejemplo,
liquidar su patrimonio; y además, la redacción del art. 302 no da pie a un eventual traslado. Lo
más lógico es que el juez decrete la medida (de plano) y luego, se trabará o no el incidente.

8.4. TRAMITACIÓN EN CASOS URGENTES.


Dos son las situaciones en que las medidas precautorias se tramitan de forma urgente, a
saber:
- De acuerdo al art. 299 del CPC, en casos graves y urgentes podrán los tribunales
conceder las medidas precautorias de que trata este Título, aun cuando falten los
comprobantes requeridos, por un término que no exceda de diez días, mientras se
presentan dichos comprobantes, exigiendo caución para responder por los perjuicios que
resulten. Las medidas así decretadas quedarán de hecho canceladas si no se renuevan en
conformidad al art 280 (en el plazo de diez días desde que han sido presentadas). En este
caso, CASARINO señala que los tribunales, en la práctica, conceden la medida precautoria
desde luego y se lleva a efecto; pero una vez que el demandante, en el término legal,
acompañe los comprobantes y pida que se mantenga la medida precautoria, de dicha
solicitud, los tribunales confieren de inmediato traslado al demandado, y una vez
tramitado el incidente, resuelven si ha lugar o no a la medida precautoria, o sea, si se
mantiene o no la medida que ya habían decretado previa caución.

- Conforme al art. 302 inc. II del CPC, podrán, sin embargo, llevarse a efecto dichas
medidas antes de notificarse a la persona contra quien se dictan, siempre que existan
razones graves para ello y el tribunal así lo ordene. Transcurridos cinco días sin que la
notificación se efectúe, quedarán sin valor las diligencias practicadas. El tribunal podrá
ampliar este plazo por motivos fundados. Es decir, aquí la medida cumple con los
requisitos legales, pero el demandante solicita que se lleve a efecto antes de notificarse al
demandado, por las "graves razones" que hará valer. CASARINO señala que en la práctica,
los tribunales conceden la medida desde luego, es decir, sin su previa notificación,
siempre que haya graves razones para ello; sin perjuicio de conferir al demandado, en esa

553
misma resolución, el correspondiente traslado por tres días. Tramitado el incidente de
acuerdo con las reglas generales, el tribunal resuelve si ha o no lugar a la medida
precautoria de que se trata, o sea, si se mantiene o no la que había decretado, sin previa
notificación. A esta última medida la llaman provisional, y a la que se decreta en la
resolución que falla el incidente, definitiva.

En resumen, señala CASARINO, si bien la ley y la práctica de nuestros tribunales coinciden


en que la petición de medidas precautorias da origen a un incidente, que debe tramitarse de
acuerdo con las reglas generales y por cuerda separada, difieren, fundamentalmente, en que
mientras para la ley las medidas precautorias pueden dar origen a un incidente (lo cual acontecerá
cuando el demandado se oponga a ella una vez decretada), para los tribunales, en cambio, el
incidente se plantea tan pronto el demandante solicita una o más de las medidas precautorias
señaladas en la ley.

8.5. EFECTOS DE LA RESOLUCIÓN.

De conformidad con el art. 301 del CPC, todas estas medidas son esencialmente
provisionales. En consecuencia, deberán hacerse cesar siempre que desaparezca el peligro que
se ha procurado evitar (lo cual es una cuestión de hecho que tendrá que resolverla el tribunal en
cada caso en particular) o se otorguen cauciones suficientes (el tribunal debe determinar, en cada
caso en particular, la naturaleza y monto de las cauciones). Por lo tanto, la resolución que decrete
una medida precautoria produce cosa juzgada material provisional.

554
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

RECURSOS PROCESALES
A. GENERALIDADES

LOS MEDIOS DE IMPUGNACIÓN

El procedimiento judicial es una secuencia o serie de actos que se desenvuelven


progresivamente con el objeto de resolver, mediante un juicio de autoridad, el conflicto sometido
a su decisión; a su vez, la CPR señala que corresponde al legislador establecer siempre las
garantías del procedimiento, el cual debe ser racional y justo, de manera que si la serie de actos
que se desarrollan en el proceso son de carácter irregular o injusto, se habrá incurrido en una
vulneración del debido proceso legal. En el evento que exista una defectuosidad en el proceso,
las partes deben proceder a corregirla, es decir, a subsanar los defectos de los actos procesales
mediante el ejercicio de los medios de impugnación que concede el legislador. De ahí la
importancia de la impugnación, la que se debe entender como la acción y efecto de atacar,
combatir, contradecir, o bien, refutar un acto judicial un documento, un informe de peritos, una
resolución judicial, etc., con la finalidad de obtener su enmienda, revocación o invalidación.

Por lo anterior, la doctrina señala que la impugnación es toda acción destinada a obtener
el saneamiento de la incorrección o defecto de un acto procesal, ya sea ante el mismo tribunal
que lo dictó, o frente a su superior jerárquico. Dentro del género de los medios de impugnación,
se encuentran los recursos, los cuales no son los únicos medios de impugnación, sino que es
posible encontrar otros, como por ejemplo, los incidentes, las acciones constitucionales
autónomas (como el recurso de protección), las excepciones dilatorias para corregir
irregularidades, etc.

RECURSOS PROCESALES

2.1. CONCEPTO

Los recursos procesales son medios de impugnación que tienen por objeto invalidar o
enmendar una resolución injusta (defecto de fondo) o viciada (defecto de forma), que causa un
agravio a la parte que lo interpone407. De esta definición se desprenden los elementos de los
recursos procesales, los cuales son:

i. Resolución judicial. En todo recurso procesal se encuentra una resolución judicial, que
será el objeto del recurso mismo; y dicha resolución recibe el nombre de “resolución
recurrida”.

ii. Acto de impugnación. Debe haber un acto de impugnación de una resolución judicial
dentro del mismo proceso en que se dictó. Existe una relación del todo a la parte entre
la acción y el recurso, siendo éste el medio para que la persona continúe con su actividad
dentro del proceso a través de una nueva etapa, para los efectos de obtener una

El término “recurso” deriva etimológicamente de recorrer, y lo que se recorre es el iter procesal, para corregir y
407

enmendar las actuaciones irregulares, en el fondo o en la forma.

555
resolución que resuelva el conflicto. Por tanto, el recurso no es más que un medio para
pasar a otra etapa del proceso.

iii. Tribunal. En todo recurso procesal, por regla general, hay un tribunal a quo, que es aquél
que dictó la resolución que se pretende impugnar y ante el cual se presenta el recurso; y
un tribunal ad quem, que es aquel que falla el recurso interpuesto en contra de la
resolución pronunciada por otro órgano jurisdiccional de menor jerarquía.

iv. Parte. Debe haber un recurrente, esto es, la parte litigante que se siente agraviada con la
resolución judicial y que, por lo tanto, la impugna por medio del recurso. Hay que tener
presente que también un tercero relativo o con interés puede estar facultado para recurrir.
Por lo tanto, no pueden calificarse como recursos aquellas actuaciones que se llevan a
cabo de oficio por algunos órganos jurisdiccionales, como por ejemplo, las casaciones
de oficio.

v. Nueva resolución judicial. Con la interposición de un recurso debe surgir una nueva
resolución judicial, la cual tendrá por objeto eliminar el agravio producido en la sentencia
recurrida.

vi. Modificación o nulidad. La eliminación del agravio se logra mediante la reforma o


enmienda total o parcial de la resolución judicial, dependiendo de que si la o las partes
que impugnan no ha obtenido la totalidad o parte de lo pedido (recurso de reposición,
recurso de apelación y recurso de aclaración); o mediante la nulidad de la resolución
judicial, cuando ella ha sido dictada sin darse cumplimiento a los requisitos previstos por
la ley (recurso de casación y recurso de nulidad en el nuevo proceso penal).

vii. Agravio. Hay quienes también incluyen como un elemento del recurso, al agravio, el cual
existe cuando hay una diferencia entre lo pedido por una parte al juez, y lo que éste
concede al peticionario, perjudicando a éste dicha diferencia. El agravio debe existir en
la parte dispositiva de la resolución, por lo que no es posible hablar de agravio por la
diferencia entre los argumentos de las partes, ni en la parte considerativa de la resolución.
Además, puede el agravio existir no sólo respecto de una parte, sino que de todas las
partes en el proceso, todas las cuales tendrán facultadas para recurrir.

2.2. FUNDAMENTO DE LOS RECURSOS

El fundamento de los recursos está dado por la “tensión” entre la inmutabilidad


(vinculada a la certeza) y la impugnabilidad (vinculada a la justicia). En otras palabras, el recurso
se mueve entre dos objetivos: la recta aplicación del derecho (justicia) y la necesidad de certeza
que impone un límite a la revisión de los actos, en orden a lograr su firmeza.

i. Inmutabilidad de las sentencias (certeza). La inmutabilidad es un principio fundamental


en el Derecho procesal, en virtud del cual una situación jurídica declarada por una
resolución judicial, no debe ser modificada o alterada. La necesidad de firmeza o certeza
exige que se declare de una vez por todas cuál es el derecho aplicable al caso concreto;
esto por razones de interés social y de paz o tranquilidad pública.

556
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

ii. Impugnabilidad de las sentencias (justicia). En el supuesto de que exista una sentencia
injusta, la ley debe arbitrar los medios necesarios para el restablecimiento de la justicia;
tales medios son los recursos procesales y, su fundamento es, según CARNELUTTI, la
necesidad de “fiscalizar la justicia de lo resuelto”. En el fondo se debe verificar si la
resolución judicial impugnada es en verdad el mejor resultado posible de obtener. Por
tanto, un recurso no implica realizar un nuevo juicio, sino revisar, fiscalizar.

Por lo tanto, el fundamento de los recursos reside en la aspiración de justicia, pues el


principio de inmutabilidad de la sentencia, que constituye a su vez el fundamento de la cosa
juzgada, derivado de la necesidad de certeza para la estabilidad de las relaciones jurídicas, cede
ante la posibilidad de una sentencia injusta. Por ello, por una necesidad de justicia, será necesario
dejar el proceso siempre abierto a una posibilidad de renovación mediante los recursos.

2.3. EL ERROR JUDICIAL EN LOS RECURSOS

En cuanto a los motivos por los cuales procede un recurso, o tipos de error en que puede
incurrir el juez, se distingue entre:

i. Errores o vicios en el procedimiento (error in procedendo), que son aquellos que implican
una desviación o apartamiento de los medios señalados por el Derecho procesal, para la
dirección del juicio (hay una desviación del iter procesal). La sentencia que se pronuncie
cometiendo este error, adolece de nulidad. El error in procedendo acarrea el efecto
secundario de que el proceso debe retroceder hasta el acto inválido y reiniciarse o
repetirse en adelante.

ii. Errores o vicios en el juzgamiento (error in judicando), son aquellos errores que se
cometen al decidir el conflicto jurídico, en la decisión o juzgamiento. Aquí ya no se trata
de la forma, sino del fondo, del derecho sustancial que está en juego en él. Este error
consiste, normalmente, en aplicar una ley de fondo inaplicable, o en aplicarla mal, o en
no aplicarla408.

2.4. EL AGRAVIO EN LOS RECURSOS

El agravio es el concepto central que fundamenta la interposición de la generalidad de


los recursos procesales, en términos tales, que constituye la causal genérica que habilita para su
procedencia. El agravio o perjuicio procesal, no es otra cosa que la no concordancia entre lo
pedido y lo resuelto por el tribunal; en otras palabras, cuando lo resuelto no alcanza a todo lo
pretendido.

Este concepto se aplica fundamentalmente a las sentencias definitivas, pero está presente
en todo el régimen de recursos, cualquiera sea la resolución contra la cual se interponga, ya sea
en materia civil o en materia penal. Del mismo modo, hay que tener presente que una misma

408Algunos señalan que esta distinción no existe, toda vez que el error es siempre en el procedimiento, pues el error
en el juzgamiento no es por falsa aplicación de la ley sustancial, sino por no aplicar la ley procesal que obliga a juzgar
según el derecho vigente.

557
resolución puede resultar agraviante para ambas partes del pleito, en términos tales que ninguna
de ellas vea satisfecha a plenitud sus pretensiones (hay agravio para el demandante cuando éste
no encuentra su demanda acogida en su totalidad por el tribunal; y hay agravio para el
demandado cuando no se acogen en su totalidad las excepciones hechas valer).

2.5. CARACTERÍSTICAS DE LOS RECURSOS

Los recursos procesales que nuestra legislación presentan las siguientes características
generales:

i. Interposición. Por regla general, se interponen ante el mismo tribunal que dictó la
resolución recurrida y, excepcionalmente, se entablan directamente ante el tribunal que
va a conocer de ellos (por ejemplo, el recurso de hecho, el recurso de queja).

ii. Conocimiento. Por regla general, quien conoce los recursos es el tribunal
inmediatamente superior en grado jerárquico de aquel que dictó la resolución recurrida;
por excepción, el conocimiento y fallo de los recursos corresponde al mismo tribunal
que dictó la resolución recurrida (por ejemplo, el recurso de reposición, el recurso de
aclaración, rectificación o enmienda).

iii. Resoluciones recurribles. Por regla general, se interponen en contra de resoluciones que
no tienen el carácter de firmes o ejecutoriadas; por excepción, el recurso de revisión se
entabla para invalidar una sentencia firme o ejecutoriada.

iv. Plazo. Por regla general, se interponen dentro de un término fatal, cuyo vencimiento
extingue el derecho a deducirlo, por el solo ministerio de la ley; por excepción, hay
recursos que, por su propia naturaleza, no tienen plazo, como los recursos de
inconstitucionalidad y de amparo.

v. Mandato judicial. De acuerdo al art. 7º inc. I del CPC, el mandato judicial se entiende
conferido para todo el juicio y hasta la completa ejecución de la sentencia definitiva, por
ende, el mandatario judicial se encuentra facultado para interponer todos los recursos.
Pero hay que tener en cuenta que el art. 7 inc. II del CPC señala que el mandatario
requiere facultad especial para renunciar a los recursos409.

vi. Regla de jerarquía. Como los tribunales tienen una estructura jerárquica y piramidal,
respecto de los recursos, por regla general, juega el principio de la jerarquía, conforme al
cual, el superior jerárquico es el competente para conocer los recursos. Este principio
está consagrado en el art. 110 COT el cual señala que una vez fijada con arreglo a la ley la
competencia de un juez inferior para conocer en primera instancia de un determinado asunto, queda
igualmente fijada la del tribunal superior que debe conocer del mismo asunto en segunda instancia.

409 La renuncia puede ser expresa, que es aquella que se da cuando en forma anticipada y expresa se señala que no
se interpondrán recursos; o tácita, que es aquella que se da cuando se dejan transcurrir los plazos para interponerlo,
sin que él sea deducido. Según la jurisprudencia, la renuncia expresa requiere de facultad especial y la renuncia tácita
está cubierta por las facultades del art. 7 inc. I del CPC

558
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

2.6. CLASIFICACIÓN DE LOS RECURSOS

i. La clasificación más importante y comúnmente admitida, es la que divide a los recursos


en ordinarios y extraordinarios. El problema radica en que no hay unanimidad en la
doctrina en cuanto al criterio de clasificación:

- Para algunos el criterio de clasificación es según su procedencia en contra de una


mayor o menor cantidad de resoluciones judiciales, y según la mayor amplitud o
taxatividad de la causal por la que proceden. Los recursos ordinarios son aquellos
que proceden en contra de la mayoría de las resoluciones judiciales y respecto de
los cuales el legislador no ha establecido alguna causal específica, proceden por el
hecho de existir el agravio (por ejemplo, el recurso de apelación y el recuro de
reposición). Y los recursos extraordinarios son aquellos que proceden contra
ciertas y determinadas resoluciones judiciales y respecto de los cuales el legislador
ha establecido causales específicas (por ejemplo, el recurso de casación, tanto en la
forma y en el fondo; el recurso de revisión, el recurso de queja).

- Los recursos ordinarios también se diferencian de los extraordinarios, en las


atribuciones del tribunal ad quem o superior. En efecto, en los recursos ordinarios
el juez llamado a conocer del respectivo recurso tiene las mismas amplias
atribuciones que tenía el que conoció de la resolución recurrida, pudiendo
enmendarla, en la mejor forma que le parezca, siempre que sea en conformidad a
Derecho; en cambio, en los recursos extraordinarios la competencia del juez
llamado a conocer del respectivo recurso está limitada al conocimiento de la causal
que la ley señala en forma taxativa y que ha servido de fundamento al recurso,
limitándose, en la mayoría de los casos, a invalidar o anular la resolución recurrida.

ii. En cuanto al momento de su interposición, se distingue entre: recursos principales, que


son aquellos que se interponen directamente en contra de la resolución; y recursos
subsidiarios, que son aquellos que se interponen en caso de no ser acogido el recurso
principal.

iii. En cuanto a sus efectos, se distingue entre: recursos de efectos meramente devolutivos,
que son aquellos, que son aquellos que no suspenden la tramitación del asunto principal;
y recursos de efectos suspensivos, que son aquellos que sí la suspenden.

iv. En cuanto a su objeto o finalidad, se distingue entre: recursos de nulidad o de


invalidación (casación, recurso de revisión, y recurso de nulidad en materia penal);
recursos de enmienda o reforma (reposición y apelación); recursos disciplinarios (recurso
de queja); recursos de protección de las garantías constitucionales (protección y amparo),
y recurso de declaración (inaplicabilidad por inconstitucionalidad).

v. En cuanto a la causal que lo hace procedente, se distingue entre: recursos por razón o
vicio de fondo; y recursos por razón o vicio de forma.

559
vi. De acuerdo a la resolución objeto de la impugnación, se distingue entre: recurso
principal, que es aquél que se interpone en contra de una resolución que resuelve el
conflicto sometido a la resolución del tribunal (por ejemplo, la apelación en contra de la
sentencia definitiva de la primera instancia); y recurso incidental, que es aquél que se
interpone en contra de las resoluciones que no resuelven el conflicto sino que recaen
sobre incidentes o trámites del juicio (por ejemplo, la reposición con apelación
subsidiaria de la sentencia interlocutoria que recibe la causa a prueba).

vii. En cuanto a su fuente, se distingue entre recursos constitucionales y recursos legales.

viii. Atendiendo al tribunal llamado a conocer y resolver el respectivo recurso, se distingue


entre: recursos por vía de retractación, que son aquellos que los conoce el mismo tribunal
que dictó la resolución (recurso de reposición y recurso de aclaración, rectificación o
enmienda); y recursos por vía de reforma, que son aquellos en que otra autoridad judicial
conoce el recurso (apelación y casación).

Para finalizar, se puede decir que en nuestro derecho positivo los recursos procesales son
numerosos, están reglados en diversos cuerpos legales y su denominación depende del objetivo
que mediante ellos se persigue. En los siguientes párrafos serán analizados los siguientes recursos
procesales: el recurso de aclaración, rectificación o enmienda; el recurso de reposición; el recurso
de apelación; el recurso de casación en la forma y en el fondo; y el recurso de queja.

B. RECURSO DE ACLARACIÓN, RECTIFICACIÓN O ENMIENDA

CONCEPTO

Este recurso se encuentra regulado en los arts. 182 a 185 y 190 del Libro I del CPC y, de
acuerdo al art. 182 inc. I, se puede definir como aquél medio que franquea la ley a las partes o al
propio tribunal, para aclarar los puntos obscuros o dudosos, salvar las omisiones y rectificar los
errores de copia, de referencia o de cálculo numéricos que aparezcan de manifiesto en una
sentencia definitiva o interlocutoria410.

El art. 182 inc. I del CPC establece en su primera parte el principio del desasimiento del
tribunal al señalar que notificada una sentencia definitiva o interlocutoria a alguna de las partes, no podrá el
tribunal que la dictó alterarla o modificarla en manera alguna. El instante en que se produce el
desasimiento es a partir del momento en que la sentencia definitiva o interlocutoria es notificada
a cualquiera de las partes en el proceso, y desde ese momento precluye la facultad del tribunal
de alterarla de manera alguna. Sin embargo, hay situaciones en que es de una necesidad evidente
atenuar un poco el rigor de este principio, ya que no sería justo imponer a las partes la obligación
de recurrir al tribunal superior jerárquico para salvar simples errores de detalle, que
perfectamente pueden ser solucionados por el juez que dictó la resolución; errores que, por otro
lado, no justifican la pérdida de tiempo y dinero que significaría interponer un recurso ante el
tribunal de alzada, más si no implica ventajas para ninguna de las partes.

410En el nuevo sistema procesal penal, no se regula este recurso, sin embargo tiene aplicación de conformidad a lo
provisto en el art. 52 del CPP, el cual hace aplicables las normas del Libro I del CPC (normas comunes a todo
procedimiento) al procedimiento penal.

560
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

Es por ello que se hace excepción a dicho principio en la segunda parte del art. 182 inc.
I, que señala que podrá (el tribunal), sin embargo a solicitud de parte, aclarar los puntos obscuros o dudosos,
salvar las omisiones y rectificar los errores de copia, de referencia o de cálculos numéricos que aparezcan de
manifiesto en la misma sentencia.

NATURALEZA JURÍDICA

Existen dos posiciones doctrinarias que dicen relación con la naturaleza jurídica de la
aclaración, rectificación y enmienda. Estas tendencias son las siguientes:

i. Una primera posición señala que se trata de un recurso procesal, es decir, un medio
de impugnación que tienen por objeto modificar una resolución injusta o inválida,
que causa agravio a la parte que lo interpone. Esta es la posición de la doctrina
argentina, la cual se basa en sus propios Códigos, que lo reglamentan dentro de los
recursos.

ii. Una segunda corriente doctrinaria indica que se trata de una acción procesal. Esta
postura es la seguida por la doctrina nacional, la cual señala no se está en presencia
de un verdadero recurso, porque no cumple sus fines, cuales son, enmendar o dejar
sin efecto una resolución; se trata más bien, de un incidente suscitado dentro del
proceso de formación de la sentencia, sin constituir un medio de impugnación. Esta
doctrina también señala que aquí no existe agravio o gravamen que legitime al
recurrente para interponer el recurso; ni tampoco un plazo para su ejercicio como en
la mayoría de los recursos; y, por otro lado, los recursos son esencialmente un acto
jurídico procesal de parte, mientras que la aclaración, rectificación y enmienda puede
ser de oficio.
Para el legislador procesal no es un recurso, prueba de ello son los arts. 182 y 190
que se refieren a él como “solicitud”, mientras que el art. 183 lo llama la
“reclamación”; también éste ha sido el sentido de la jurisprudencia. Pese a lo anterior,
en la práctica y en doctrina, se le sigue denominando recurso.

OBJETO
El objeto de la aclaración, rectificación o enmienda, es muy limitado, pues se reduce nada
más que a:

i. Aclarar puntos obscuros o dudosos, explicando el real sentido y alcance de la


decisión. Se trata de explicar el real contenido del fallo, haciendo coincidir lo querido
con lo expresado; sólo se trata de corregir expresiones.

ii. Salvar omisiones, esto es, llenar los vacíos de la sentencia. Ello debe ser un error
involuntario del tribunal, no debe ser, por tanto, un medio para que se emita una decisión
expresamente omitida por el tribunal en la sentencia.

iii. Rectificar errores de copia, de referencia o de cálculos numéricos, esto es, corregir
errores materiales que pueden haberse cometido en el documento.

561
Este recurso no se puede perseguir una alteración substancial del juzgamiento, pues su
objeto se limita sólo a los puntos indicados. Cualquier otro defecto de forma o de fondo
contenido en la sentencia, deberá ser corregido por medio de los demás recursos ordinarios y
extraordinarios que la ley pone a disposición de las partes agraviadas.

CARACTERÍSTICAS

i. Interposición. Requiere solicitud de parte, pero también puede el tribunal decretarlo de


oficio. En efecto, conforme al art. 184 del CPC, los tribunales, en el caso del art. 182, podrán
también de oficio rectificar, dentro de los cinco días siguientes a la primera notificación de la sentencia,
los errores indicados en dicho artículo.

ii. Resoluciones respecto de las cuales procede. De acuerdo al art. 182 del CPC,
procede en contra de sentencias definitivas o interlocutorias. No obstante, podría
interpretarse que también procede en contra de autos y decretos en virtud de lo que
dispone el art. 84 inc. IV del CPC, esto es, el juez podrá corregir de oficio los errores que observe
en la tramitación del proceso; pero en este caso, únicamente procedería de oficio y no a petición de parte.

iii. No tiene plazo de interposición. Si bien el legislador no ha señalado un plazo para


interponerlo, se puede hablar de una oportunidad procesal. Así, este recurso se puede
interponer en cualquier momento, aun cuando se trate de fallos ejecutoriados, o
sentencias en contra de las cuales se hayan interpuesto otros recursos pendientes.

iv. Tramitación. Este recurso se interpone ante el mismo tribunal que dictó la resolución,
quien lo resolverá de plano, o bien, dándole tramitación incidental. En efecto, conforme
al art. 183 del CPC, hecha la reclamación, podrá el tribunal pronunciarse sobre ella sin más trámite
o después de oír a la otra parte; y mientras tanto suspenderá o no los trámites del juicio o la ejecución de
la sentencia, según la naturaleza de la reclamación.

v. Compatibilidad con otros recursos. De acuerdo al art. 185 del CPC, las aclaraciones,
agregaciones o rectificaciones mencionadas en los tres artículos precedentes, podrán hacerse no obstante la
interposición de recursos sobre la sentencia a que aquellas se refieren.

vi. Efectos que produce su interposición. En primer lugar, el tribunal es el que decide,
mientras resuelve el recurso, si suspende o no los trámites del juicio o la ejecución de la
sentencia, según la naturaleza de la reclamación; no obstante ello, es conveniente solicitar
mediante un escrito la suspensión. Y, en segundo lugar, de acuerdo a la primera parte
del art. 190 inc. I del CPC, no se suspende el plazo para apelar por la solicitud de aclaración,
agregación o rectificación de la sentencia definitiva o interlocutoria; por lo tanto, si se desea apelar
la resolución que se pide corregir, es necesario hacerlo en forma independiente de la
aclaración, rectificación y enmienda.

vii. Recursos. Conforme a la segunda parte del art. 190 inc. I del CPC, el fallo que resuelva
acerca de dicha solicitud o en que de oficio se hagan rectificaciones conforme al art. 184, será apelable en
todos los casos en que lo sería la sentencia a que se refiera, con tal que la cuantía de la cosa declarada,
agregada o rectificada admita el recurso. No procede el recurso de reposición, pues la

562
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

resolución enmendada o rectificada es una sentencia interlocutoria o definitiva (no un


auto o decreto).

C. EL RECURSO DE REPOSICIÓN

CONCEPTO

La reposición o reconsideración se encuentra regulada en el art. 181 del CPC (Libro I),
y se puede definir como aquél medio que franquea la ley a las partes litigantes para obtener la
modificación o revocación de un auto o decreto por parte del tribunal que lo dictó, sea que se
hagan valer o no, nuevos antecedentes que así lo justifiquen.
Este recurso permite obtener la modificación de ciertas resoluciones judiciales ante el
mismo tribunal que las dictó, evitando de esta manera la pérdida de tiempo y los desembolsos
pecuniarios que implica interponer un recurso ante el tribunal superior jerárquico. Por lo tanto,
el fundamento de este recurso se encuentra en el principio de economía procesal y de celeridad.

CLASIFICACIÓN

Tradicionalmente la doctrina señala que existen dos tipos o clases de recursos de


reposición o reconsideración, a saber:

i. El recurso de reposición sin nuevos antecedentes (reposición ordinaria): es aquél


que procede contra autos y decretos dentro del plazo de cinco días contados desde la
notificación de la resolución a la parte que lo entabla, sin exigirse nuevos antecedentes.

ii. Recurso de reposición con nuevos antecedentes: es aquél que procede contra autos
y decretos, pero para poder deducirse, deben hacerse valer nuevos antecedentes. El
legislador no ha señalado plazo para su interposición, no obstante lo cual, se habla de
una oportunidad procesal para su interponerlo, cual es, mientras el auto o decreto no
esté firme o ejecutoriado.

Respecto a la expresión nuevos antecedentes, la CS ha señalado que son todos aquellos


antecedentes que producen consecuencias jurídicas, existentes al momento de la dictación de la resolución
judicial, pero que eran desconocidos por el tribunal. Por lo tanto, no se trata de una reposición
fundada en nuevos argumentos, sino en antecedentes que eran desconocidos por el
tribunal.

Art. 181. Los autos y decretos firmes se ejecutarán y mantendrán desde que adquieran este
carácter sin perjuicio de la facultad del tribunal que los haya pronunciado para modificarlos o
dejarlos sin efecto, si se hacen valer nuevos antecedentes que así lo exijan.
Aún sin estos antecedentes, podrá pedirse, ante el tribunal que dictó el auto o decreto su
reposición, dentro de cinco días fatales después de notificado. El tribunal se pronunciará de
plano y la resolución que niegue lugar a esta solicitud será inapelable; sin perjuicio de la apelación
del fallo reclamado, si es procedente el recurso.

iii. Reposición especial. Si bien en un comienzo se dijo que tradicionalmente se


distinguían dos clases de reposición, es menester señalar también esta tercera clase que

563
es tratada por algunos autores. La reposición especial es aquella que procede en contra
de las sentencias interlocutorias que expresamente señala la ley y dentro de tercero día.
Como se puede apreciar, esta reposición es doblemente excepcional, pues procede en
contra de sentencias interlocutorias, y el plazo para interponer el recurso es de tres días,
en circunstancias que el plazo para interponerlo sin nuevos antecedentes es de cinco días.

CARACTERÍSTICAS

i. Procedencia. Por regla general, procede en contra de autos y decretos, y sólo en forma
excepcional, se puede pedir reposición respecto de ciertas sentencias interlocutorias, a
saber: la resolución que recibe la causa a prueba (con apelación subsidiaria, dentro de
tercero día); la resolución que cita a las partes para oír sentencia (fundado en un error de
hecho y dentro de tercero día); la sentencia interlocutoria que declara desierta o
inadmisible una apelación (dentro de tercero día y fundado en un error de hecho) la
sentencia interlocutoria que declara prescrita una apelación (dentro de tercero día
fundado en un error de hecho); la resolución que declara inadmisible el recurso de
casación (dentro de tercero día fundado en un error de hecho); la resolución que rechaza
el recurso de casación en el fondo por adolecer de manifiesta falta de fundamento
(fundado y dentro de tercero); la resolución que no da lugar a la solicitud para que el
recurso de casación en el fondo sea conocido, visto y resuelto por el pleno de la CS
(fundado y dentro de tercero día); la resolución que declara inadmisible el recurso de
queja (fundado en un error de hecho y dentro de tercero día)411.

ii. Objeto. Su objeto es doble, a saber: la modificación del auto o decreto, o bien, que se le
deje sin efecto.

iii. Sujeto. Requiere solicitud de parte (no existe reposición de oficio) y puede interponerlo
cualquiera (demandante, demandado o un tercero interesado), siempre que tenga un
agravio. El sistema procesal chileno se estructura sobre la base del principio de la
escrituración por lo que este recurso no hace excepción a este principio y debe
interponerse por escrito.

iv. Tribunal competente. Se interpone ante el mismo tribunal que dictó el auto o decreto,
y para ante ese mismo tribunal. Por tratarse la reposición de un recurso de retractación,
se interpone ante el mismo tribunal que dictó la resolución, quien conoce de él y lo
resuelve, toda vez que los autos y decretos no producen el desasimiento del tribunal.

411En el CPP el recurso de reposición procede en contra de decretos, autos y sentencias interlocutorias. En efecto,
de acuerdo al art. 362 del CPP, de las sentencias interlocutorias, de los autos y de los decretos dictados fuera
deaudiencias (orales), podrá pedirse reposición al tribunal que los hubiere pronunciado. El recurso deberá
interponerse dentro de tercero día y deberá ser fundado. El tribunal se pronunciará de plano, pero podrá oír a los
demás intervinientes (darle trámite incidental) si se hubiere deducido en un asunto cuya complejidad así lo
aconsejare. Y conforme al art. 363 del CPP, la reposición de las resoluciones pronunciadas durante audiencias orales
(sea ante un JG o ante un TJOP) deberá promoverse tan pronto se dictaren y sólo serán admisibles cuando no
hubieren sido precedidas de debate. La tramitación se efectuará verbalmente, de inmediato, y de la misma manera
se pronunciará el fallo.

564
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

v. Tramitación. El art. 181 inc. II del CPC, a propósito de la reposición sin nuevos
antecedentes, señala que se debe resolver de plano, es decir, sin más trámite.

Respecto a la reposición con nuevos antecedentes, el legislador no se señaló una


tramitación especial, es por tal motivo que la doctrina señala que se debe resolver en
forma incidental, conclusión a la que se llega por aplicación de las reglas generales
relativas a las cuestiones accesorias.

Respecto de la reposición especial, hay que distinguir entre la resolución que recibe la
causa a prueba y el resto de las sentencias interlocutorias susceptibles del recurso de
reposición. En efecto, si se hace valer la reposición contra de la resolución que recibe la
causa a prueba, se resuelve de plano o como incidente, según lo estime el tribunal (art.
319 inc. II); y en cuanto al resto de las sentencias interlocutorias, el legislador, al no
indicar nada al respecto, permite concluir que se debe resolver por vía incidental.

vi. Efectos. Nada dice la ley en cuanto a los efectos del recurso de reposición frente a la
resolución recurrida. El auto o decreto reclamado tiene que quedar suspendido en su
ejecución, hasta que el tribunal resuelva en definitiva la reposición interpuesta.

vii. Apelación. La resolución que niegue lugar a una reposición es inapelable (art. 181 inc.
II), sin perjuicio de la apelación subsidiaria del fallo reclamado, si es apelable de acuerdo
a las reglas generales. Luego la resolución que acoge la reposición es apelable de
conformidad a las reglas generales (esto, a contrario sensu de lo que dispone el art. 181 inc.
II).

Cabe destacar que si el fallo reclamado es susceptible de reposición y de apelación, es


necesario deducir el segundo recurso con el carácter de subsidiario del primero, pues
ambos tienen el mismo plazo fatal de cinco días para interponerlos. Por otro lado, si el
recurso de reposición se fundamenta y contiene peticiones concretas no es necesario
hacerlo respecto del recurso de apelación.

D. RECURSO DE APELACIÓN

CONCEPTO

Las fuentes legales de este recurso se encuentran en el Título XVIII (“De la apelación”)
del Libro I del CPC (arts. 186 al 230). El legislador no da un concepto de apelación, sino que
únicamente señala el objeto o finalidad de este recurso; es el medio que franquea la ley a la parte
agraviada por una resolución judicial, para que el juez superior del que la dictó, la prive total o
parcialmente de eficacia jurídica y la sustituya por otra. Del concepto, se extraen los siguientes
elementos.

i. Elemento objetivo u objeto del recurso, que corresponde al agravio y a la necesidad de


reparación del mismo por parte del superior jerárquico del juez que dictó la sentencia.

ii. Elemento subjetivo, que dice relación con las personas que intervienen en la apelación,
cuales son: el tribunal inferior o a quo, que es el que falló y ante el cual se interpone el

565
recurso; el tribunal superior o ad quem, que es el tribunal que conocerá la apelación y para
ante el cual se interpone el recurso; el legitimado activo o apelante, quien es la parte
agraviada, que puede ser el demandante, el demandado, o ambos; y por último, están los
terceros con interés, quienes también pueden concurrir a la apelación, pero deben aceptar
todo lo obrado hasta ese momento.
El litigante que interpone el recurso de apelación recibe el nombre de “apelante”, y aquel
frente al cual se apela se le llama “apelado”, cualquiera que sea el papel que ellos
desempeñen dentro del proceso, por lo que no se deben confundir los términos
demandante y demandado con apelante y apelado. En efecto, los primeros dicen relación
con el ejercicio de la acción en primera instancia; los segundos, en cambio, con el ejercicio
de la acción en segunda instancia, puesto que toda apelación, en el fondo, implica
ejercicio de una acción.

iii. Y un tercer elemento que dice relación con los efectos que produce la apelación, cuales
son, el efecto devolutivo y el suspensivo, siendo esencial el devolutivo, y accidental el
suspensivo.

OBJETO DEL RECURSO DE APELACIÓN

De acuerdo al art. 186 del CPC, el recurso de apelación tiene por objeto obtener del tribunal superior
respectivo que enmiende, con arreglo a Derecho, la resolución del inferior.
En la historia fidedigna de la ley, se dejó constancia que la expresión “enmienda” alude
tanto a una modificación parcial como total del fallo apelado, para así eliminar el agravio
producido con su dictación.

LA APELACIÓN COMO SEGUNDA INSTANCIA DEL PROCESO

El recurso de apelación se relaciona con la doble instancia, es decir, con un sistema en


virtud del cual, para evitar errores, un proceso debe ser visto dos veces y por distintos jueces.
Mientras ello no ocurra, el proceso no está terminado412.
Hay que recordar que en doctrina la instancia se define como cada uno de los grados
jurisdiccionales que la ley establece a fin de que los tribunales puedan conocer y fallar los
negocios sometidos a su decisión, con facultad soberana para pronunciarse sobre todas las
cuestiones de hecho y de derecho que en ellos se plantea.

La cuestión es determinar si la apelación es una repetición sustancial del proceso


primitivo anterior, o bien, una revisión del proceso anterior mediante actos procesales destinados
a depurar o rectificar un resultado. Se dice que la apelación se vincula con la instancia en la
medida que se conocen tanto los hechos como el Derecho, salvo que el recurrente, de propia
iniciativa, restrinja las atribuciones del tribunal superior, al fundar su recurso; y se desliga de la
instancia, en cuanto no hay una repetición del procedimiento, sino sólo una revisión de la

412Para algunos profesores la apelación, segunda instancia y efecto devolutivo son términos que no se entienden
separadamente. Pues, si hay apelación, hay efecto devolutivo y un tribunal de segunda instancia que adquiere
competencia.

566
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

primera instancia. No es que se vuelva a rendir toda la prueba nuevamente, sino que consiste en
una etapa de control, cuyo objeto es depurar, corregir el resultado de la actividad de juzgar413.

En definitiva, el recurso de apelación constituye una instancia y, por ende, el Tribunal


Superior, por la vía de la apelación, podría dar por establecidos los hechos de una manera
totalmente diferente a como los dio por establecidos el tribunal de primera instancia; e
igualmente, podría aplicar principios legales y de derecho diferentes a los que se aplicaron en
primera instancia. Lo anterior, a diferencia de lo que ocurre con la casación, en la cual el tribunal
únicamente puede conocer del Derecho; pues allí no hay una instancia, sino que un grado
jurisdiccional414.

La regla general en Chile es el sistema de la doble instancia, no obstante, hay asuntos que
se ven en única instancia y, por tanto, la resolución que se dicte no está sujeta a revisión por un
Tribunal Superior. Ahora bien, los asuntos judiciales de primera instancia son aquellos en que la
sentencia de término es susceptible de recurso de apelación, y en ellos se debe oír ampliamente
a las partes sobre todas las cuestiones de hecho y derecho; recibir las pruebas que se rindan; fallar
todas las acciones y excepciones propuestas so pena de nulidad; por último, el asunto comienza
por demanda y termina por medio de la sentencia. En cambio, los asuntos judiciales de segunda
instancia son aquellos que tienen por objeto conocer del recurso de apelación que se ha deducido
en contra de una sentencia de primera instancia, y en ellos se revisa el fallo de primera instancia
para ver si está o no ajustado a derecho, y se inicia precisamente por la interposición del recurso
de apelación.

CARACTERÍSTICAS DEL RECURSO DE APELACIÓN

i. Es un recurso ordinario, pues procede en contra de toda clase de resoluciones


judiciales, y la causa por la cual procede es amplia, a saber: el agravio.

ii. Es un recurso por vía de reforma, ya que es conocido por el tribunal inmediatamente
superior en grado jerárquico de aquel que pronunció la resolución recurrida.

iii. En cuanto a la forma de interposición, es un recurso que se interpone ante el mismo


tribunal que dictó la resolución recurrida y para ante el inmediatamente superior
en grado jerárquico.

iv. Puede ser un recurso subsidiario cuando va unido a otros recursos, como por
ejemplo, el recurso de reposición.

413 La doctrina también se plantea si la apelación importa un nuevo examen o constituye u nuevo juicio. Al respecto
ALSINA señala que el distingo que deriva de dicha interrogante tiene mucha importancia, porque en el primer caso
(nuevo examen) el material sobre el cual debe trabar el tribunal de alzada es nada más que el acumulado en la primera
instancia, mientras que se si constituye un nuevo juicio, se podrá deducir nuevas defensas u ofrecer nuevas pruebas.
Para el autor, el recurso de apelación solamente es un nuevo examen
414 La única posibilidad que tiene el Tribunal de Casación de alterar los hechos establecidos por los tribunales de

fondo, del grado o de la instancia, se da en aquellos casos en que el recurso de casación en la forma se acoge por
infracción a las leyes reguladoras de la prueba.

567
v. Procede tanto en asuntos contenciosos como no contenciosos. En efecto, el art.
822 del CPC, a propósito de los asuntos judiciales no contenciosos, señala que contra las
resoluciones dictadas podrán entablarse los recursos de apelación y de casación, según las reglas generales.
Los trámites de la apelación serán los establecidos para los incidentes.

vi. Puede ser renunciado tanto expresa como tácitamente. Hay que recordar que para
renunciar expresamente al recurso de apelación, el mandatario judicial requiere de las
facultades extraordinarias del art. 7º inc. II del CPC; por su parte, la renuncia tácita se
refiere simplemente a dejar correr los plazos para interponer le recuso.

vii. Constituye la segunda instancia en nuestro ordenamiento jurídico, es decir, que el


mismo asunto sea visto en dos oportunidades y por tribunales distintos.

CLASES DE APELACIÓN

Se distinguen dos clasificaciones de la apelación, a saber:

i. Atendiendo al momento en que se interpone el recurso de apelación, se distingue entre:


apelación principal, que es aquella que se da cuando uno sólo de los litigantes deduce un
recurso de apelación; y apelación secundaria, que es aquella que se da cuando un litigante
se adhiere a un recurso de apelación ya deducido.

ii. Atendiendo a la competencia de juez, se distingue entre apelación en juicio ordinario, en


la cual el tribunal sólo puede pronunciarse respecto de lo discutido y fallado (por regla
general); y apelación en juicio sumario, en la cual el tribunal tiene una facultad más
amplia, pues puede pronunciarse sobre materias que no fueron falladas en primera
instancia. En efecto, el art. 692 dice que en segunda instancia, podrá el tribunal de alzada, a
solicitud de parte, pronunciarse por vía de apelación sobre todas las cuestiones que se hayan debatido en
primera para ser falladas en definitiva, aun cuando no hayan sido resueltas en el fallo apelado.

REQUISITOS DE PROCEDENCIA DE LA APELACIÓN

Los supuestos básicos de procedencia son el agravio y que la resolución sea apelable.

6.1. EL AGRAVIO

En materia civil la causal genérica que fundamenta el recurso de apelación es el agravio


(COUTURE dice que el agravio es la medida de la apelación). El legislador no ha señalado que se
debe entender por agravio, pero pese ello, la doctrina ha dicho que el agravio es sinónimo de
perjuicio, y se concibe como la diferencia entre lo pedido y lo realmente otorgado por el juez.
Esto lo extraen del art. 751 inc. II del CPC, a propósito del juicio de hacienda, el cual señala que
se entenderá que la sentencia es desfavorable al interés fiscal, tanto la que no acoja totalmente la
demanda del Fisco o su reconvención, como la que no deseche en todas sus partes la demanda deducida contra el
Fisco o la reconvención promovida por el demandado. Por lo tanto, de acuerdo a dicha disposición, hay
agravio para el demandante cuando: no se acoja totalmente la demanda por él deducida, o cuando
no se deseche totalmente la reconvención deducida en su contra; y hay agravio para el

568
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

demandado cuando: no se deseche totalmente la demanda deducida en su contra, o cuando no


se acoja totalmente la reconvención por él deducida.

Conforme a lo anterior, cabe señalar que el agravio se encuentra en la parte resolutiva


del fallo, y no en la considerativa, a menos que sean indispensables los considerandos para la
interpretación de la decisión final.

6.2. RESOLUCIÓN APELABLE

i. De acuerdo al art. 187 del CPC, son apelables todas las sentencias definitivas y las interlocutorias
de primera instancia, salvo en los casos en que la ley deniegue expresamente este recurso. Se sabe que
la sentencia definitiva es la que pone fin a la instancia, resolviendo la cuestión o asunto que ha sido
objeto del juicio (art. 158 inc. II del CPC); y que la sentencia interlocutoria es la que falla un
incidente del juicio, estableciendo derechos permanentes a favor de las partes, o resuelve sobre algún trámite
que debe servir de base al pronunciamiento de una sentencia definitiva o interlocutoria (art. 158 inc.
III del CPC). Ambas sentencias deben ser de primera instancia, es decir, susceptibles de
recurso de apelación415.

ii. De conformidad con el art. 188 del CPC, los autos y decretos no son apelables cuando ordenan
trámites necesarios para la substanciación regular del juicio; pero son apelables cuando alteran dicha
substanciación o recaen sobre trámites que no están expresamente ordenados por la ley. Esta apelación
sólo podrá interponerse con el carácter de subsidiaria de la solicitud de reposición y para el caso que ésta
no sea acogida. Por lo tanto, excepcionalmente, los autos y decretos "de primera
instancia", son apelables cuando alteran la sustanciación regular del juicio (por ejemplo,
en el juicio ordinario, y el tribunal en vez de proveer traslado para la réplica, cita a las
partes a conciliación) o recaigan sobre trámites que no están expresamente ordenados
por la ley (por ejemplo, en un juicio ejecutivo se cita a conciliación; o se establece la
consulta respecto de una sentencia definitiva contra la cual no está contemplada); pero
la apelación no procede directamente, sino que en forma subsidiaria de una reposición y
para el evento de que ella no sea acogida, pues el legislador desea que si el tribunal se ha
equivocado dictando un auto o decreto que reúna dichas características, sea él mismo
quien subsane el error, reponiendo la resolución respectiva y evitando así la concesión y
tramitación de una apelación inoficiosa.

Hay que recordar que auto es la resolución que recae en un incidente no estableciendo derechos
permanentes a favor de las partes (art. 158 inc. IV); y que es decreto el que, sin fallar sobre incidentes o trámites
que sirvan de base para el pronunciamiento de una sentencia, tiene sólo por objeto determinar o arreglar la
sustanciación del proceso (art. 158 inc. V).

A contrario sensu de lo expuesto anteriormente, no son susceptibles de apelación las


siguientes resoluciones judiciales:

415No procede reposición respecto de sentencias definitivas o interlocutorias de primera instancia, pero en la
práctica se deduce reposición y en subsidio apelación porque a veces no es fácil determinar si se trata de autos o
sentencias interlocutorias.

569
i. Las sentencias definitivas e interlocutorias y los autos o decretos, aun cuando alteren la
sustanciación regular del juicio u ordenen trámites no establecidos expresamente en la
ley, todas ellas de única instancia, en razón de que la única instancia priva a la sentencia
que dicte el tribunal de ser objeto de recurso de apelación.

ii. Las sentencias definitivas e interlocutorias y los autos o decretos, dictados segunda
instancia; esto porque no existe "apelación de apelación". En efecto, conforme al art.
210 del CPC, las resoluciones que recaigan en los incidentes que se promuevan en segunda instancia, se
dictarán sólo por el tribunal de alzada y no serán apelables.

iii. Las resoluciones judiciales que, por expresa disposición de la ley, no son apelables. Aquí
el legislador no entra a analizar la naturaleza procesal de la resolución y, por razones de
simple celeridad, priva a las partes del derecho a alzarse en contra de la resolución
respectiva. Por ejemplo:

- Conforme al art. 60 del CPC, pueden los tribunales, a solicitud de parte, habilitar para la
práctica de actuaciones judiciales días u horas inhábiles, cuando haya causa urgente que lo exija;
y agrega el inc. III que el tribunal apreciará la urgencia de la causa y resolverá "sin ulterior
recurso".

- De acuerdo al art. 90 inc. III del CPC, cuando hayan de practicarse diligencias probatorias
fuera del lugar en que se sigue el juicio, podrá el tribunal, por motivos fundados, ampliar una sola
vez el término (del probatorio incidental) por el número de días que estime necesarios, no
excediendo en ningún caso del plazo total de treinta días, contados desde que se recibió el incidente
a prueba; y agrega el inc. IV que las resoluciones que se pronuncien en los casos de este artículo
"son inapelables".

- El art. 107 del CPC, a propósito de las cuestiones de competencia, señala que son
apelables solamente la resolución que niega lugar a la solicitud de inhibición a que se refiere el
art. 102 y la que pronuncie el tribunal requerido accediendo a la inhibición.

- De acuerdo al art. 126 del CPC, las sentencias que se dicten en los incidentes sobre implicancia
o recusación serán inapelables, salvo la que pronuncie el juez de tribunal unipersonal desechando
la implicancia deducida ante él, aceptando la recusación en el caso del art. 124 (recusación
amistosa) o declarándose de oficio inhabilitado por alguna causal de recusación.

- Por último, al art. 159 inciso final del CPC, a propósito de las medidas para mejor
resolver señala que las providencias que se decreten en conformidad al presente artículo serán
inapelables, salvo las que dicte un tribunal de primera instancia disponiendo informe de peritos o
abriendo el término especial de prueba que establece el inciso precedente.

6.3. TITULAR DEL RECURSO DE APELACIÓN

La ley ha sido minuciosa al determinar el objeto del recurso, las resoluciones susceptibles
de apelación, los efectos del mismo, etc., pero nada ha expresado en orden a quién puede apelar.

570
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

Ante este silencio, sólo cabe recurrir a la opinión de los autores y, según éstos, para apelar se
requieren dos condiciones fundamentales: ser parte y, además, ser parte agraviada.

i. Ser parte. Es sabido que las partes en juicio pueden ser directas (demandante y el
demandado) e indirecta con interés (terceros coadyuvantes, excluyentes e
independientes), por tanto, la calidad de demandante o de demandado da derecho a
apelar, como igualmente la de tercero; pues hay que recordar que los terceros tienen los
mismos derechos que las partes representadas por un procurador común, y de acuerdo
al art. 16 del CPC, cualquiera de las partes representadas por el procurador común que no se conforme
con el procedimiento adoptado por él, podrá…interponer los recursos a que haya lugar, tanto sobre las
resoluciones que recaigan en estas solicitudes (solicitud de ampliación de plazos), como sobre
cualquiera sentencia interlocutoria o definitiva. Todavía más, si son varios los demandantes o
varios los demandados, pueden apelar todos ellos, e incluso pueden hacerlo el o los
demandantes y el o los demandados, a la vez. De manera que es exacto afirmar que
pueden interponerse tantas apelaciones como partes haya o figuren en el proceso.

ii. Ser parte agraviada. Esto significa que la resolución contra la cual pretenden alzarse las
partes, los ha perjudicado, en razón de haber negado, en todo o en parte, lo que se había
solicitado. Así por ejemplo, la sentencia que da lugar a la demanda, agravia al demandado;
la sentencia que niega lugar a la demanda, agravia al demandante; y la que acoge la
demanda en parte, perjudica a demandante y demandado, a la vez.

6.4. TRIBUNALES QUE INTERVIENEN

Un segundo punto relativo a la interposición del recurso es ante quién y para ante quién
se apela. Al respecto, hay que señalar que la apelación es un recurso esencialmente de inferior a
superior en grado jerárquico, por tanto, se debe interponer ante el mismo tribunal que dictó la
resolución contra de la cual se recurre, y para ante el tribunal inmediatamente superior en grado
jerárquico. El tribunal que dictó la resolución recurrida recibe el nombre de tribunal a quo, y el
que va a conocer del respectivo recurso de apelación recibe el nombre de tribunal ad quem.

La interposición del recurso de apelación ante el mismo tribunal que dictó la resolución
recurrida (tribunal a quo) se funda en una evidente necesidad de orden procesal, pues si se
entablara ante el tribunal que va a conocer del recurso (tribunal ad quem), el tribunal a quo podría
llevar adelante la ejecución del fallo apelado, por no tener noticias de su interposición. Podría
pensarse que este sistema infiere perjuicio a la parte recurrente, en el sentido de poder resistirse
el tribunal a quo a que su resolución sea revisada por el tribunal superior, negando lugar la
concesión del recurso de apelación; en dicho caso, el legislador ha puesto otro recurso en manos
de la parte que se siente perjudicada por semejante resolución, cual es, el recurso de hecho, el
cual se interpone directamente ante el tribunal superior.

Por último, el conocimiento del recurso de apelación por parte del tribunal
inmediatamente superior en grado jerárquico, es una consecuencia legítima y natural de la
organización judicial en base a una estructura jerárquica, la cual entrega la primera instancia de
determinados negocios judiciales al tribunal inferior, y la segunda, al tribunal inmediato y
superior en grado jerárquico.

571
6.5. PLAZO PARA APELAR

6.5.1. REGLA GENERAL Y EXCEPCIONES

Lo relativo al plazo para apelar u oportunidad de la apelación, se encuentra regulado en


el art. 189 inc. I del CPC, el cual señala que la apelación deberá interponerse en el término fatal de cinco
días, contados desde la notificación de la parte que entabla el recurso, deberá contener los fundamentos de hecho y
de derecho en que se apoya y las peticiones concretas que se formulan. Este plazo se aumentará a diez días
tratándose de sentencias definitivas416.

Como se puede apreciar, la regla general es que el plazo para apelar es de cinco días
fatales contados desde la notificación de la parte que entabla el recurso para toda resolución que
no sea sentencia definitiva, ya que el plazo para apelar las sentencias definitivas es de 10 días.

Sin perjuicio de esta regla general, hay plazos especiales para interponer el recurso de
apelación, a saber:

i. Cuando la apelación se interpone el carácter de subsidiaria, se conceden tres días para


apelar. Por ejemplo, el art. 319 inciso final del CPC señala que la apelación en contra de la
resolución del art. 318 (resolución que recibe la causa a prueba) sólo podrá interponerse en el
carácter de subsidiaria de la reposición pedida y para el caso de que ésta no sea acogida (por tanto,
debe interponerse conjuntamente con la reposición dentro de tres días). La apelación se
concederá sólo en el efecto devolutivo.

ii. En el juicio de partición de bienes los interesados pueden deducir los recursos a que haya
lugar, en contra del laudo dictado por el juez partidor, dentro del plazo de 15 días
contados desde la notificación de la resolución (art. 664 del CPC).

iii. En el ámbito procesal penal existe un plazo especial de 24 horas para apelar en contra
de la resolución que se pronuncia sobre el recurso de amparo; o de la resolución que
deniegue la libertad provisional.

6.5.2. CARACTERÍSTICAS

i. Es un plazo fatal, por tanto, si no se deduce el recurso de apelación, el derecho a


ejercitarlo se extingue al vencimiento del mismo.

ii. Es un plazo individual, por tanto, corre para cada parte desde la notificación de la
resolución que se pretende apelar.

416En doctrina se señala que el término para apelar no debe ser ni muy largo ni muy corto. No debe ser muy largo
porque deja inciertos los derechos reconocidos por la sentencia por mucho tiempo; y no debe ser muy corto, porque
un plazo breve impide a las partes analizar la sentencia y estudiar si conviene recurrir de apelación o no.

572
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

iii. Es un plazo de días establecido en el CPC, por ende, se entiende suspendido durante los
días feriados; salvo que el tribunal, por motivos justificados, haya dispuesto
expresamente lo contrario.

iv. Es un plazo legal, por tanto, no admite prórroga, porque solamente los plazos judiciales
gozan de esta franquicia y siempre que concurran determinados requisitos legales (que
se pida antes del vencimiento del término, y que se alegue justa causa, la cual será
apreciada por el tribunal prudencialmente).

v. Como se dijo en su momento, el plazo para apelar no se suspende por la interposición


del recurso de reposición o de la aclaración, rectificación o enmienda. En efecto, de
acuerdo al art. 190 del CPC, el término para apelar no se suspende por la solicitud de reposición a
que se refiere el art. 181 (recurso de reposición); y agrega el inc. II que tampoco se suspende por
la solicitud de aclaración, agregación o rectificación de la sentencia definitiva o interlocutoria.

FORMA DE DEDUCIR LA APELACIÓN

El recurso de apelación se interpone por escrito, por ser ésta la forma general de los
procedimientos civiles, y por las exigencias establecidas en el art. 189 inc. I, que consisten en que
la apelación debe contener los fundamentos de hecho y de derecho en que se apoya y las
peticiones concretas que se formulan417. Sin embargo, la apelación verbal tampoco está excluida
de nuestro derecho, pues conforme a la segunda parte del art. 189 inc. III del CPC, en los
procedimientos o actuaciones para las cuales la ley establezca la oralidad, se podrá apelar en forma verbal siempre
que someramente se señalen los fundamentos de hecho y de derecho del recurso y se formulen peticiones concretas,
de todo lo cual deberá dejarse constancia en el acta respectiva. Así, por ejemplo, en el procedimiento
sumario la apelación se puede interponer verbalmente, pues de acuerdo al art. 682 del CPC, el
procedimiento sumario será verbal; pero las partes podrán, si quieren, presentar minutas escritas en que se
establezcan los hechos invocados y las peticiones que se formulen.

Como se puede apreciar, el escrito de apelación debe contener los fundamentos de hecho
y de derecho en que se apoya, y las peticiones concretas que se formulan. No obstante, en aquellos
casos en que la apelación se interponga con el carácter de subsidiaria de la solicitud de reposición, no será necesario
fundamentarla ni formular peticiones concretas, siempre que el recurso de reposición cumpla con ambas exigencias
(art. 189 inc. III del CPC).

i. El fundamento de hecho dice relación con el agravio o perjuicio, y el fundamento de


derecho con la norma aplicable al recurso. Aquí el recurrente debe introducir en el
escrito de apelación todos los razonamientos que pongan de relieve la injusticia de la
resolución impugnada, ya sea por no respetar las normas jurídicas o la jurisprudencia
aplicable al caso, o por no atenerse a las leyes reguladoras de la prueba, etc. (la idea es
que no exista una fundamentación retórica.

Al ser un escrito, debe cumplir con los requisitos comunes a todo escrito judicial, a saber: se debe presentar por
417

medio del sistema de tramitación electrónica, encabezado por una suma que indique su contenido.

573
ii. Las peticiones concretas se relacionan con el objeto del recurso de apelación, es decir,
con cómo quiere la parte que la sentencia sea modificada o revocada; lo cual es
importante, porque va a determinar la competencia del tribunal ad quem.

EFECTOS DEL RECURSO DE APELACIÓN

Cuando se habla de los efectos de la apelación, se está aludiendo a cuál será el destino de
la resolución apelada, cuál será la tramitación del juicio en primera instancia, y cuáles serán las
facultades del Tribunal de Alzada. En el fondo, se trata de determinar cuáles son las
consecuencias que produce la interposición del recurso de apelación, en el cumplimiento o
ejecución de la resolución recurrida.

En concreto, los efectos que produce la apelación son dos: el efecto suspensivo y el
efecto devolutivo. Estos efectos la apelación no los produce por sí sola, sino que en virtud de la
resolución emanada del tribunal inferior que admite a tramitación el recurso de apelación, ya sea
en el sólo efecto devolutivo, o bien, en ambos efectos, que es la regla general en nuestro sistema.

La diferencia entre ambos efectos, es que el efecto devolutivo es consecuencia forzada y


lógica de toda apelación, pues mediante él se somete a un juez superior el conocimiento y fallo
de la cuestión que ha sido objeto del recurso, por lo tanto, es un elemento de la esencia del
recurso de apelación; mientras que el efecto suspensivo no es consecuencial y forzoso en dicho
recurso, siendo, de esta suerte, un elemento de la naturaleza del referido recurso.

Como se dijo, la regla general, es que el recurso de apelación se conceda en ambos


efectos, y la excepción, que se conceda sólo en el efecto devolutivo. Pues de acuerdo al art. 193
del CPC, cuando se otorga simplemente apelación, sin limitar sus efectos, se entenderá que comprende el devolutivo
y el suspensivo; aún más, el art. 195 del mismo Código señala que fuera de los casos determinados en el
artículo precedente (apelación en el sólo efecto devolutivo), la apelación deberá otorgarse en ambos
efectos418.

8.1. EFECTO DEVOLUTIVO

8.1.1. CONCEPTO

El art. 191 inc. I del CPC señala que cuando la apelación comprenda los efectos suspensivo y
devolutivo a la vez, se suspenderá la jurisdicción del tribunal inferior para seguir conociendo de la causa; por su
parte el art. 192 inc. I del CPC señala que cuando la apelación proceda sólo en el efecto devolutivo, seguirá
el tribunal inferior conociendo de la causa hasta su terminación, inclusa la ejecución de la sentencia definitiva.
Teniendo presente ambas normas, se puede decir que el efecto devolutivo es aquel efecto
esencial de la apelación, en virtud del cual se le otorga competencia al tribunal superior para que
conozca y falle el recurso.

418Cabe tener presente que en el proceso penal, la regla es que la apelación se conceda en el sólo efecto devolutivo.
Pues de acuerdo al art. 368 del CPP, la apelación se concederá en el solo efecto devolutivo, a menos que la ley
señalare expresamente lo contrario.

574
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

Este es un efecto que no puede faltar (elemento de la esencia), puesto que sin él el tribunal
superior no podría enmendar el fallo de primera instancia. Al respecto, algunos autores han
señalado que es inútil nombrar este efecto, ya que con el sólo hecho de hablar de apelación, está
la idea de que el tribunal superior es competente para conocer del asunto, por consiguiente, es
más apropiado hablar de apelación suspensiva y no suspensiva.

El efecto devolutivo implica un “envío” y no una devolución de competencia. La


expresión “devolución” surgió en una realidad diferente a la actual; pues antiguamente la facultad
de administrar justicia le correspondía al soberano, el cual delegaba sus facultades en los jueces
inferiores; si la resolución de estos jueces causaba algún agravio, y era objeto de una alegación,
la competencia se devolvía a la autoridad que la había delegado, para conocer nuevamente del
asunto, y reparar el agravio causado.

8.1.2. MANIFESTACIONES DEL EFECTO DEVOLUTIVO

El efecto devolutivo de la apelación se encuentra constituido por una serie de


manifestaciones particulares, que son necesarias enumerar:

i. El tribunal ad quem asume la facultad plena de enmendar la sentencia recurrida, dentro


de los límites del recurso. Sus poderes consisten en la posibilidad de confirmar
íntegramente el fallo, de confirmarlo en una parte y revocarlo en otra, y de revocarlo
íntegramente.

ii. El tribunal ad quem puede declarar improcedente un recurso que el tribunal a quo admitió
a tramitación. En efecto, el art. 213 inc. I del CPC dice que elevado un proceso en apelación,
el tribunal superior examinará en cuenta si el recurso es admisible y si ha sido interpuesto dentro del
término legal; agrega el inc. II que si encuentra mérito el tribunal para considerar inadmisible o
extemporáneo el recurso, lo declarará sin lugar desde luego o mandará traer los autos en relación sobre
este punto.

iii. De acuerdo al art. 192 inc. I del CPC, cuando la apelación proceda sólo en el efecto devolutivo,
seguirá el tribunal inferior conociendo de la causa hasta su terminación, inclusa la ejecución de la sentencia
definitiva. En otras palabras, concedida apelación sólo en el efecto devolutivo, en forma
automática pasan a tener competencia sobre un mismo negocio judicial dos tribunales:
el tribunal a quo, que continuará conociendo de la causa hasta su terminación, incluso, la
ejecución de la sentencia definitiva; y el tribunal ad quem, que entrará a conocer del
respectivo recurso de apelación. El riesgo de la existencia de dos procesos simultáneos
es la eventual contradictoriedad entre el tribunal a quo y el tribunal ad quem.

Anteriormente, cuando la tramitación del proceso se basaba en un expediente escrito,


esto causaba el problema de tener que duplicar el expediente mediante compulsas
(fotocopias). Con la tramitación electrónica dicha dificultad deja de existir porque tanto
el tribunal inferior como el superior tendrán acceso a la misma carpeta electrónica.

Ahora bien, esta facultad concedida por la ley al tribunal inferior para continuar
conociendo de la causa, incluso para dictar sentencia definitiva y decretar su ejecución,
es facultativa y condicional. Es facultativa, en el sentido que queda entregado a la

575
voluntad de la parte apelada instar o no por la prosecución del juicio, puesto que se sabe
que los tribunales sólo actúan a requerimiento de parte interesada; y es condicional, en
el sentido que todo lo obrado ante el juez inferior queda entregado a lo que, en definitiva,
resuelva el superior; así, si la resolución es confirmada, lo obrado con posterioridad
adquirirá el carácter de definitivo y, a la inversa, si dicha resolución es revocada, lo obrado
con posterioridad quedará sin efecto ni valor alguno. Por consiguiente, y en resumen,
la parte apelada instará para que se continúe el juicio adelante, sólo y cuando tenga la
certeza de que su derecho, en función a la resolución apelada en lo devolutivo, es claro
y no exista posibilidad de sentencia revocatoria, pues lo contrario sería incurrir en
esfuerzos y gastos inútiles.

8.1.3. LIMITACIONES DEL EFECTO DEVOLUTIVO

¿La competencia del tribunal superior es amplia y absoluta o, por el contrario, sus
limitaciones? Esta interrogante plantea el problema de la extensión del efecto devolutivo en
función del recurso de apelación, el cual debe ser analizado desde cuatro puntos de vista, a saber:
respecto de las cuestiones controvertidas y falladas en la primera instancia; de los puntos
comprendidos en la apelación; de las partes litigantes a quienes aprovecha el recurso; y respecto
de la reforma en perjuicio.

i. Cuestiones controvertidas y falladas en primera instancia (congruencia procesal). En


virtud del efecto devolutivo, el tribunal superior sólo tiene competencia para conocer de
las mismas cuestiones controvertidas, conocidas, juzgadas y falladas en primera instancia;
en otras palabras, sólo lo que ha sido discutido y fallado en primera instancia, puede ser
objeto del fallo en segunda instancia. La ratio es que la cuestión controvertida queda fijada
en la primera instancia, no pudiendo las partes en la segunda instancia alterar aquélla,
deduciendo nuevas acciones u oponiendo nuevas excepciones. Sin embargo, existen
excepciones, a saber:

- Cuestiones incompatibles. De acuerdo al art. 208 del CPC, podrá el tribunal de


alzada fallar las cuestiones ventiladas en primera instancia y sobre las cuales no se haya
pronunciado la sentencia apelada por ser incompatibles con lo resuelto en ella, sin que se requiera
nuevo pronunciamiento del tribunal inferior. Aquí rige el principio de pasividad, por
tanto, se requiere solicitud de parte para que el tribunal de alzada se pronuncie
sobre la pretensión incompatible. Esto se relaciona con la pluralidad de
pretensiones, siendo un típico ejemplo el caso en que se pide el cumplimiento
forzado y, en subsidio, la resolución de un contrato419.

419 Hay que recordar que las facultades que tiene el tribunal de alzada tratándose de un juicio sumario son más
amplias; así, como ya se ha señalado, si se trata de un juicio ordinario el tribunal sólo puede pronunciarse acerca de
las cuestiones debatidas y falladas en primera instancia, por lo que si se discutió una cuestión, pero no se falló, el
tribunal carece de competencia para pronunciarse, pudiendo únicamente, devolver el asunto al juez de primera
instancia o casar de oficio. En cambio, si se trata de un juicio sumario, el tribunal de alzada tiene competencia para
pronunciarse sobre cuestiones debatidas pero no falladas (compatibles o incompatibles), esto en razón del carácter
breve y concentrado del procedimiento.

576
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

- Casos de actuaciones de oficio. De acuerdo al art. 209 del CPC, podrá el tribunal
de segunda instancia, previa audiencia del fiscal judicial, hacer de oficio en su sentencia las
declaraciones que por la ley son obligatorias a los jueces, aun cuando el fallo apelado no las
contenga (por ejemplo, la declaración de nulidad absoluta que aparece de
manifiesto en un contrato; o la declaración de incompetencia absoluta del
tribunal de primera instancia).

- Casos de excepciones anómalas. De conformidad con el art. 310 del CPC, las
excepciones de prescripción, cosa juzgada, transacción y pago efectivo de la deuda, cuando ésta
se funde en un antecedente escrito, podrán oponerse en cualquier estado de la causa; pero no se
admitirán si no se alegan por escrito antes de la citación para sentencia en primera instancia, o
de la vista de la causa en segunda.

ii. Puntos comprendidos en la apelación. En virtud del efecto devolutivo el tribunal


superior queda investido de amplias atribuciones para enmendar todo el fallo apelado;
pero siendo el recurso de apelación un derecho que mira al solo interés del apelante, no
hay inconveniente legal para que éste pueda restringir sus pretensiones. Por lo tanto, el
tribunal de alzada sólo puede conocer y fallar los puntos comprendidos en la apelación,
pero no los consentidos o no apelados. Ahora bien, la parte no apelada de una resolución
judicial se la llama "parte consentida", y para saber cuál es la extensión que el recurrente
le ha dado a su apelación, habrá que remitirse al escrito de apelación mismo, o a un
escrito de téngase presente que puede haberse presentado posteriormente, o, en último
término, a lo que manifieste el abogado defensor en su alegato.

Aquí rige el principio de tantum apellatum quantum devolutum, en virtud del cual el tribunal
ad quem al resolver la apelación sólo puede conocer y decidir aquellas cuestiones que el
recurrente ha limitado en la apelación y, por ende, no puede entrar en el examen de las
cuestiones consentidas por las partes o que no han sido objeto del recurso. De acuerdo
a lo anterior, en doctrina se han establecido tres clases de incongruencia: la incongruencia
ultra petita, la cual surge cuando el juez concede a la parte más de lo pedido; la
incongruencia extra petita, que se da cuando el juez concede una cuestión diferente a la
pedida por la parte; y la incongruencia minus petita, la cual se produce cuando el juez deja
de pronunciarse sobre alguna o algunas de las cuestiones de la parte.

iii. Personalidad de la apelación. Esto se traduce en que la apelación interpuesta por una de
las partes, no aprovecha a la otras que están en su misma situación y que no interpusieron
el recurso (se da en hipótesis de litis consorcio). Lo contrario a este efecto de la apelación,
es el efecto expansivo o comunicante420.

En este sentido, la jurisprudencia ha declarado que el recurso de apelación es


esencialmente personal. No obstante, hay situaciones en que este principio cede,

420 En el proceso penal no tiene lugar el principio de personalidad en la apelación, pues de acuerdo al art. 360 inc.
II del CPP, si sólo uno de varios imputados por el mismo delito entablare el recurso contra la resolución, la decisión
favorable que se dictare aprovechará a los demás, a menos que los fundamentos fueren exclusivamente personales
del recurrente, debiendo el tribunal declararlo así expresamente.

577
concretamente, en los casos en que exista pluralidad de partes, debido a la existencia de
un vínculo de solidaridad o indivisibilidad (y que no obren por procurador común).

iv. No cabe la reforma en perjuicio. La prohibición de la reformatio in peius consiste en que el


tribunal de alzada no puede empeorar la situación del apelante, en los casos en que no
ha mediado recurso de su contraparte. Por lo tanto, la prohibición de la reformatio in peius
decae en los casos en que no se esté frente a un apelante único, sino que concurre la
contraparte o se adhiere a la apelación421.

La reformatio in peius es un principio de orden público, ligado con la garantía constitucional


del derecho a la defensa y, por ende, con el debido proceso; por lo cual quien ejerce ese
derecho no puede ver deteriorada su situación procesal, por el sólo hecho de haberlo
ejercido. En caso de que no existiera este principio, la parte agraviada probablemente no
apelaría, porque existiría la posibilidad de que se dictará una sentencia peor y, por ende,
se vulneraría su derecho de defensa.

8.1.4. CASOS EN QUE SE CONCEDE LA APELACIÓN EN EL SOLO EFECTO DEVOLUTIVO

Como se dijo, la regla general es que la apelación se conceda con ambos efectos, no
obstante, existen casos en que la apelación se concede en el sólo efecto devolutivo. En efecto, el
art. 194 del CPC señala que sin perjuicio de las excepciones expresamente establecidas en la ley, se concederá
apelación sólo en el efecto devolutivo:

i. De las resoluciones dictadas contra el demandado en los juicios ejecutivos y sumarios (art. 194 N.º 1).
Para que tenga aplicación este numeral se necesita la concurrencia copulativa de dos
requisitos: que la resolución sea apelada por el demandado; y que se trate de juicios
ejecutivos o sumarios.

ii. De los autos, decretos y sentencias interlocutorias (art. 194 Nº 2)

iii. De las resoluciones pronunciadas en el incidente sobre ejecución de una sentencia firme, definitiva o
interlocutoria (art. 194 Nº 3). Este numeral tiende a evitar la prolongación de los juicios y,
a diferencia del Nº 1, con el cual presenta gran analogía, no hace distingo en cuanto a la
parte apelante, o sea, si es el ejecutante o el ejecutado.

iv. De las resoluciones que ordenen alzar medidas precautorias (art. 194 Nº 4) Mediante este numeral
se persigue evitar situaciones de injusticias con aquellos demandados en contra de los
cuales se decretan medidas precautorias.

v. De todas las demás resoluciones que por disposición de la ley sólo admitan apelación en el efecto devolutivo
(art. 194 Nº 5). Por ejemplo, de acuerdo al art. 100 del CPC, de las resoluciones que nieguen
la acumulación (de autos) o den lugar a ella sólo se concederá apelación en el efecto devolutivo; a su
vez, el art. 307 inc. II señala que la resolución que las deseche (las excepciones dilatorias) será

421En proceso penal este principio se consagra en el art. 360 inc. III del CPP, el cual dispone que si la resolución
judicial hubiere sido objeto de recurso por un solo interviniente, la Corte no podrá reformarla en perjuicio del
recurrente.

578
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

apelable sólo en el efecto devolutivo; la apelación en subsidio de la resolución que recibe la


causa a prueba, según el art. 319 inc. final, se concederá sólo en el efecto devolutivo; etc.

Finalmente, siguiendo la regla general, el art. 195 del CPC señala que fuera de los casos
determinados en el artículo precedente, la apelación deberá otorgarse en ambos efectos.

8.2. EFECTO SUSPENSIVO

8.2.1. CONCEPTO

Es aquel efecto que tiene la virtud de paralizar la competencia del tribunal inferior para
seguir conociendo de la causa y, en especial, la ejecución o cumplimiento de la resolución
recurrida, mientras el recurso de apelación no termine por alguno de los medios que señala la
ley. La razón de este efecto es que, si el recurso de apelación se funda en los errores o injusticias
cometidos en la resolución impugnada, todo aconseja suspender su ejecución, mientras el
tribunal superior la revise.

El art. 191 inc. I del CPC reconoce expresamente la virtud del efecto suspensivo en la
apelación al disponer que cuando la apelación comprenda los efectos suspensivo y devolutivo a la vez, se
suspenderá la jurisdicción del tribunal inferior para seguir conociendo de la causa. En consecuencia, todo lo
actuado ante un juez inferior, después de concedida apelación en ambos efectos, será nulo por
carecer dicho juez de competencia necesaria, ya que la ley expresamente, como se ha visto, lo ha
privado de ella.

Sin embargo, esta pérdida de competencia de parte del juez inferior no es absoluta, pues
el art. 191 inc. II consagra una excepción, al disponer que el tribunal inferior podrá, sin embargo,
entender (conocer) en todos los asuntos en que por disposición expresa de la ley conserve jurisdicción,
especialmente en las gestiones a que dé origen la interposición del recurso hasta que se eleven los autos al superior,
y en las que se hagan para declarar desierta o prescrita la apelación antes de la remisión del expediente422. Por
tanto, dos son las excepciones al efecto suspensivo, a saber:

i. El tribunal inferior puede conocer aquellos asuntos que por disposición expresa de la ley
conserva su competencia. Por ejemplo, el tribunal inferior debe resolver el número de
peritos para un asunto.

ii. Puede conocer de todas las cuestiones a que dé origen la interposición del recurso hasta
que se eleven los autos al superior jerárquico, y de la deserción y prescripción de la
apelación, antes de la remisión del expediente.

A este precepto legal, por ser excepcional, hay que darle una interpretación restringida y,
por consiguiente, cualquiera otra gestión que no esté contemplada expresamente en su texto,
habrá que considerarla como entre aquellas que escapan a la competencia del juez inferior423.
422 Si bien este artículo alude a la deserción y prescripción de la apelación, es necesario tener en cuenta que con la
ley de tramitación electrónica ambas figuras desaparecieron.
423 Si el expediente está compuesto de diversos cuadernos, la apelación, concedida en ambos efectos en uno de ellos,

no suspende la competencia del juez inferior en los otros, por la sencilla razón de que si se aceptara la tesis opuesta,
significaría eliminar de una plumada la institución de los cuadernos separados, cuya finalidad específica es

579
8.2.2. ORDEN DE NO INNOVAR

a. CONCEPTO

Un tema relacionado con los efectos de la apelación, es el de la orden de no innovar


(ONI). En efecto, concedida la apelación en el solo efecto devolutivo, el tribunal de alzada a
petición del apelante y mediante resolución fundada, puede dictar una ONI, la cual tiene la virtud
de suspender los efectos de la resolución recurrida o paralizar su cumplimiento, según sea el
caso.

La ONI se define como una resolución judicial fundada, dictada por un tribunal superior
en virtud de la cual se ordena a un tribunal inferior que está conociendo de un asunto, suspender
los efectos de la resolución recurrida o paralizar su cumplimiento. La ONI implica no hacer nada
nuevo; es dejar las cosas en el estado en que se encontraban en un determinado momento (art.
192 del CPC).

Art. 192. Cuando la apelación proceda sólo en el efecto devolutivo, seguirá el tribunal inferior
conociendo de la causa hasta su terminación, incluso la ejecución de la sentencia definitiva.
No obstante, el tribunal de alzada a petición del apelante y mediante resolución fundada, podrá
dictar orden de no innovar. La orden de no innovar suspende los efectos de la resolución
recurrida o paraliza su cumplimiento, según sea el caso. El tribunal podrá restringir estos efectos
por resolución fundada. Los fundamentos de las resoluciones que se dicten de conformidad a
este inciso no constituyen causal de inhabilidad.
Las peticiones de orden de no innovar serán distribuidas por el Presidente de la Corte, mediante
sorteo, entre las salas en que esté dividida y se resolverán en cuenta. Decretada una orden de no
innovar, quedará radicado el conocimiento de la apelación respectiva en la sala que la concedió
y el recurso gozará de preferencia para figurar en tabla y en su vista y fallo.
Por tanto, la ley contempla la posibilidad de que, si bien la apelación ha sido concedida
en el sólo efecto devolutivo, se solicite a la CA respectiva una ONI, lo que en el fondo viene a
transformar una apelación concedida en el sólo efecto devolutivo, e una de ambos efectos.

b. ÁMBITO DE APLICACIÓN

Esta institución tiene aplicación el recurso de hecho, en la apelación (en el sólo efecto
devolutivo), en el recurso de queja, en el recurso de protección, de inaplicabilidad y amparo. No
cabe en el recurso de reposición, pues éste suspende el cumplimiento del auto o decreto; ni
tampoco en la casación (aunque aquí se puede pedir fianza de resultas para suspender).

En sistema procesal penal se contempla una regla general con respecto a todos los
recursos en el art. 355 del CPP, el cual señala que la interposición de un recurso no suspenderá la ejecución
de la decisión, salvo que impugnare una sentencia definitiva condenatoria o que la ley dispusiere expresamente lo
contrario. Por lo tanto, no se regula el otorgamiento de la orden de no innovar, pero se entiende
que es aplicable de acuerdo a la norma de remisión del art. 52 del CPP. No obstante, existe un

precisamente procurar la sustanciación regular de los procesos, sin que los recursos deducidos en un cuaderno
puedan entorpecer la marcha de los otros.

580
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

caso en que expresamente tiene lugar, pues de acuerdo al art. 149 inciso final del CPP, estando
pendiente el recurso contra la resolución que dispone la libertad (condicional), para impedir la posible fuga del
imputado la CA respectiva tendrá la facultad de decretar una ONI, desde luego y sin esperar la vista del recurso
de apelación del fiscal o del querellante.

c. REQUISITOS DE PROCEDENCIA

i. En primer lugar, es necesario que se hubiere concedido la apelación en el sólo efecto


devolutivo.
ii. Que la parte interesada presente una solicitud de ONI ante el tribunal de alzada. Esto es
aplicación del principio dispositivo, por cuanto la ONI sólo puede ser otorgada a
petición de parte y no en forma oficiosa por el tribunal.
iii. Que el tribunal de alzada dicte una resolución fundada para los efectos de conceder la
ONI. Es decir, la resolución del tribunal superior debe señalar los motivos o razones por
las cuales justifica la concesión u otorgamiento de la ONI y alcance en que ella es
concedida.

d. OPORTUNIDAD PROCESAL PARA DEDUCIR LA ORDEN DE NO INNOVAR

La ley no señala en qué momento puede solicitarse la ONI, y al respecto existen dos
posturas doctrinales que analizan el momento en que se puede solicitar.

i. Una postura sostiene que la ONI solo puede solicitarse una vez que se admita a
tramitación el recurso de apelación, ya que sólo desde ese momento el tribunal contará
con los antecedentes necesarios para resolver; y hasta la vista de la causa.
ii. Una segunda postura, formulada por el Mario MOSQUERA señala que se puede solicitar
la ONI desde que se concede el recurso de apelación en el sólo efecto devolutivo, sin
esperar que la apelación ingrese al tribunal de alzada, y hasta la vista de la causa; y si bien
la CA no dispone del expediente, puede ordenar traer a la vista de inmediato los
antecedentes necesarios para resolver adecuadamente la petición de no innovar, si lo
estima conveniente. Esta postura se refuerza con lo que ocurre en el recurso de hecho,
en donde el tribunal de alzada tampoco dispone los antecedentes de la causa, no
obstante, lo cual, puede decretar una ONI, según se ha interpretado en forma reiterada
por la jurisprudencia.

e. TRAMITACIÓN DE LA SOLICITUD DE UNA ORDEN DE NO INNOVAR

De acuerdo a la primera parte del art. 192 inc. III del CPC, las peticiones de orden de no
innovar serán distribuidas por el Presidente de la Corte, mediante sorteo, entre las salas en que esté dividida y se
resolverán en cuenta. Al no tratarse de una tramitación incidental, no se debe dar traslado de la
petición a la parte contraria.

f. EFECTOS DE LA ORDEN DE NO INNOVAR

Si la solicitud de orden no innovar es acogida por la Corte de Apelaciones respectiva, se


producen los siguientes efectos:

581
i. Se suspenden los efectos de la resolución apelada, si ella no se encuentra en estado de
ser cumplida.
ii. Se paralizar el cumplimiento o ejecución de la resolución recurrida, si está en estado de
ser cumplida. Cabe decir, que el tribunal de alzada se encuentra facultado para restringir
este efecto y anterior, mediante una resolución fundada.
iii. El conocimiento del recurso de apelación queda radicado en la sala que concedió la ONI.
iv. El recurso de apelación gozará de preferencia para figurar en tabla y en su vista y fallo.

Ahora bien, en el evento de que se deniegue la solicitud de ONI, el tribunal de primera


instancia seguirá conociendo del asunto; el recurso de apelación no se radicará en la sala que
conoció la ONI; y no gozará de preferencia424.

TRAMITACIÓN DEL RECURSO DE APELACIÓN

En este punto hay que distinguir la tramitación que se le da al recurso de apelación tanto
en la primera como en la segunda instancia; pues no hay que olvidar que el recurso se interpone
ante el tribunal a quo, y para ante el tribunal ad quem.

9.1. TRAMITACIÓN EN PRIMERA INSTANCIA

La tramitación del recurso de apelación en primera instancia, consta de una serie de


etapas, las cuales se analizarán a continuación.

9.1.1. INTERPOSICIÓN DEL RECURSO

El recurso se debe interpone ante el tribunal a quo, es decir, el tribunal que dictó la
resolución que se está impugnando, dentro de los plazos legales. Por lo tanto, en el escrito habría
que invocar, por ejemplo, al SJL (señor juez de letras).

9.1.2. EXAMEN DE ADMISIBILIDAD

Una vez interpuesto el recurso de apelación, el tribunal a quo tendrá que realizar un
examen meramente formal, sin entrar a analizar el fondo de lo planteado, y procederá a dictar
una resolución, ya sea concediendo el recurso, o bien, declarándolo inadmisible. En concreto, lo
que debe examinar el tribunal es lo siguiente:

i. Si la resolución contra la cual se recurre es o no susceptible de apelación.


ii. Si la apelación se interpuso dentro del plazo legal.
iii. Si el escrito tiene o no los fundamentos de hecho y de derecho que exige el legislador.
iv. Si el escrito tiene o no las peticiones concretas.

424¿Produce cosa juzgada el pronunciamiento del tribunal de segunda instancia sobre la ONI? Según algunos la
respuesta es negativa, ya que si la solicitud se rechaza, nada obsta a que se vuelva a intentar cuantas veces se estime
necesario.

582
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

Conforme al art. 201 inc. I del CPC, si la apelación no cumple con estos requisitos, el
tribunal correspondiente425 deberá declararla de oficio inadmisible (excepción al principio de
pasividad). La excepción al cumplimiento de estos requisitos, se encuentra en el art. 189 inc. final
señala que las normas de los incisos anteriores (requisitos de plazo y forma) no se aplicarán en aquellos
procedimientos en que las partes, sin tener la calidad de letrados, litiguen personalmente y la ley faculte la
interposición verbal del recurso de apelación. En estos casos el plazo para apelar es de 5 días fatales, salvo
disposición especial en contrario.

Art. 201. Si la apelación se ha interpuesto fuera de plazo o respecto de resolución inapelable o no es


fundada o no contiene peticiones concretas, el tribunal correspondiente deberá declararla inadmisible de
oficio; y si el apelante no comparece dentro de plazo, deberá declarar su deserción previa certificación
que el secretario deberá efectuar de oficio. La parte apelada, en todo caso, podrá solicitar la declaración
pertinente, verbalmente o por escrito.

La resolución que admita o no a tramitación el recurso, deberá dictarla de plano el


tribunal, es decir, con el solo mérito del escrito de apelación, sin necesidad de oír a la parte
contraria. Esta resolución que deniega o concede el recurso, en ningún caso debe ir fundada,
pero si lo admite a tramitación, debe indicar si se concede en el sólo efecto devolutivo; y si nada
dice al respecto, se entiende concedido en ambos efectos.
Si el tribunal a quo, al conceder o denegar la apelación, comete un error o injusticia (por
ejemplo, admitió a tramitación un recurso interpuesto en forma extemporánea), la parte
agraviada tiene en sus manos el recurso de hecho para obtener que se subsane aquel error o
injusticia, tal como se verá en su momento.

9.1.3. NOTIFICACIÓN

Como toda resolución judicial, la resolución que concede o deniega el recurso para que
produzca efectos debe ser notificada en la forma dispuesta por la ley, en este caso concreto, por
el estado diario electrónico (regla general). La importancia de esa notificación se puede sintetizar
en los siguientes puntos:

i. La notificación de la resolución que concede la apelación, constituye el primer elemento


del emplazamiento en la segunda instancia. El emplazamiento en segunda instancia está
constituido por la notificación de la resolución que concede el recurso de apelación, y el
transcurso del plazo que tienen las partes para comparecer ante el tribunal superior.
Desde la Ley de tramitación Electrónica, la resolución que conceda una apelación se entenderá
notificada a las partes conforme al artículo 50, esto es, el estado diario electrónico.

ii. Si la resolución deniega el recurso, a partir de su notificación comienza a correr el plazo


para interponer el recurso de hecho.

iii. Una vez notificada la resolución que concede la apelación, el tribunal debe remitir
electrónicamente al tribunal de alzada copia fiel de la resolución apelada, del recurso y
de todos los antecedentes que fueren pertinentes para un acabado pronunciamiento.

La norma habla de “tribunal correspondiente”, porque el tribunal ad quem también debe efectuar un examen de
425

admisibilidad del recurso.

583
9.1.4. REMISIÓN DE LA CARPETA ELECTRÓNICA

Luego, concedida la apelación, debe elevarse el proceso al tribunal superior, a objeto de


que conozca de él. Antes de la Ley de Tramitación Electrónica, existía una compleja regulación
acerca de cómo debían remitirse las fotocopias o “compulsas” con la sanción de desistimiento
si no se cumplía. Con la tramitación electrónica, esto se simplificó señalando que el tribunal remitirá
electrónicamente al tribunal de alzada copia fiel de la resolución apelada, del recurso y de todos los antecedentes
que fueren pertinentes para un acabado pronunciamiento sobre éste. En consecuencia, se eliminó dicha
sanción de desistimiento por falta de remisión de las compulsas.

9.2. TRAMITACIÓN EN SEGUNDA INSTANCIA

Nuevamente en la segunda instancia, hay que distinguir una serie de etapas que se dan
en la tramitación, las cuales se analizarán a continuación.

9.2.1. RECEPCIÓN DE LOS AUTOS POR EL TRIBUNAL SUPERIOR

Como ya se ha señalado, la Ley de Tramitación Electrónica también simplificó la


tramitación ante el tribunal superior debido a la eliminación de las compulsas. Ahora, en efecto,
recibidos los antecedentes referidos por el tribunal interior, la Corte de Apelaciones procederá a la
asignación de un número de ingreso. Acto seguido, formará un cuaderno electrónico separado para el conocimiento
y fallo del recurso cuando él haya sido concedido en el solo efecto devolutivo. En el caso que la apelación fuere
concedida en ambos efectos, el tribunal de alzada continuará la tramitación en la carpeta electrónica, la que estará
disponible en el sistema de tramitación electrónica del tribunal de alzada correspondiente.
Además, el tribunal de alzada deberá certificar en la carpeta electrónica la recepción de
la comunicación a del tribunal inferior (art. 197) y su fecha.

a. EXAMEN DE ADMISIBILIDAD

Una vez certificada la fecha de ingreso de la carpeta electrónica, de acuerdo al art. 213
inc. I del CPC, elevado un proceso en apelación, el tribunal superior examinará en cuenta si el recurso es
admisible y si ha sido interpuesto dentro del término legal. Quien realiza este examen es la sala tramitadora,
la cual controla con la sola cuenta del Relator, los mismos aspectos formales controlados por el
tribunal a quo. La ratio de este examen previo de parte del tribunal superior, es evitar actuaciones
inútiles y pérdida de tiempo, pues en caso de que el recurso sea inadmisible, es preferible hacer
esta declaración desde luego y no al momento de la vista de la causa.
Ahora bien, este examen previo por parte de la sala tramitadora de tribunal superior, le
permite llegar a diversas conclusiones:

i. De acuerdo al inc. II del art. 213, si encuentra mérito el tribunal para considerar inadmisible o
extemporáneo el recurso, lo declarará sin lugar desde luego o mandará traer los autos en relación sobre
este punto. Es decir, si no cumple los requisitos para que sea admitido a tramitación (la
resolución recurrida no es susceptible de apelación; el recurso no es fundado; no contiene
peticiones concretas; o ha sido interpuesto fuera de plazo), el tribunal ad quem puede

584
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

adoptar dos actitudes (a diferencia del tribunal a quo que sólo la debe declarar inadmisible
de oficio):

- Puede declarar inadmisible la apelación “desde luego” (al igual que el tribunal ad
quo), y si esto ocurre, el apelante puede oponer un recurso de reposición. En
efecto, el 201 inc. II de CPC señala que del fallo que, en estas materias (examen de
admisibilidad), dicte el tribunal de alzada podrá pedirse reposición dentro de
tercero día (es un recurso de reposición especial porque procede en contra de una
sentencia interlocutoria de primer grado en el plazo de tres días). En este caso, el
art. 214 del CPC dispone que si el tribunal superior declara no haber lugar al recurso,
devolverá el proceso al inferior para el cumplimiento del fallo. En caso contrario mandará que se
traigan los autos en relación.

- Si el tribunal tiene dudas en torno a la admisibilidad (por ejemplo, cuando sea difícil
determinar la naturaleza procesal de la resolución recurrida), ordenará traer los
“autos en relación” sobre ese punto (la admisibilidad), y producto de la relación de
los abogados, puede que lo declare o no admisible. La resolución dirá, por ejemplo:
“vista de la causa sólo en lo que respecta a la declaración de admisibilidad; probar
que concurren los requisitos”. En contra de esta resolución, de acuerdo al art. 201
inc. II del CPC, también cabe recurso de reposición.

ii. Si el tribunal encuentra mérito para considerar admisible el recurso, deberá entrar a
tramitarlo y, por tanto, la primera resolución que dicte será “autos en relación”; pues de
acuerdo a la segunda parte del art. 214 del CPC, en caso contrario (si el tribunal declara ha
lugar la apelación) mandará que se traigan los autos en relación. Con todo la resolución puede
ser “autos en relación” o “dese cuenta”, pues hay que tener presente que el art. 199 inc.
I del CPC dice que la apelación de toda resolución que no sea sentencia definitiva se verá en cuenta,
a menos que cualquiera de las partes, dentro del plazo de cinco días contados desde la certificación a que
se refiere el artículo 200, solicite alegatos.

Por tanto, cabe hacer notar que cuando el tribunal superior coincide con el inferior, en
el sentido de que la apelación es admisible, no dicta una resolución haciendo declaración expresa
sobre el particular, sino que ella va implícita en el pronunciamiento del decreto que ordena traer
los autos en relación, u ordena que la causa se vea en cuenta. Esta resolución se notifica
personalmente a las partes, pues conforme al art. 221 del CPC, la notificación de las resoluciones que
se dicten por el tribunal de alzada se practicará en la forma que establece el art. 50, con excepción de la primera,
que debe ser personal, y como la resolución que ordena traer los “autos en relación o “dese cuenta”,
es la primera que se dicta en segunda instancia, debe notificarse personalmente a las partes; lo
cual es absurdo ya que es el mismo apelante quien comparece al tribunal, por lo tanto, en ese
mismo momento se entiende que se le notifica.

Sin embargo, el inciso segundo del artículo 221 del CPC establece la posibilidad de que
el tribunal ordene que se realice por otros medios establecidos en la ley, cuando lo estime
conveniente.

b. EL EMPLAZAMIENTO EN SEGUNDA INSTANCIA

585
El emplazamiento en segunda instancia está compuesto por la notificación de la
resolución que concede el recurso de apelación.

La importancia del emplazamiento viene dada por el art. 800 del CPC, el cual señala que
en general, son trámites o diligencias esenciales en la segunda instancia de los juicios de mayor o
de menor cuantía y en los juicios especiales: 1) el emplazamiento de las partes, hecho antes de
que el superior conozca del recurso426.

Por último, para efectos de comparecencia ante la CA, las partes pueden comparecer de
tres formas: personalmente, por medio de un abogado habilitado, o por medio de un Procurador
del Número (por lo tanto, no podría comparecerse por medio un egresado de derecho); no
obstante, el apelado rebelde sólo puede hacerlo por medio de abogado habilitado o de
procurador del número (arts. 398 del COT).

Art. 398. Ante la CS sólo se podrá comparecer por abogado habilitado o por procurador del número y
ante las CA las partes Podrán comparecer personalmente o representadas por abogado o por procurador
del número.
El litigante rebelde sólo podrá comparecer ante estos últimos tribunales representado por abogado
habilitado o por procurador del número.

c. CURSO DE LA APELACIÓN HASTA SU FALLO

Como se ha dicho, si el tribunal de alzada considera admisible el recurso, mandará que


se traigan los “autos en relación” o “dese cuenta”. El decreto “autos en relación” se debe
notificar personalmente a las partes, y desde ese momento se considera que la causa se encuentra
en estado de figurar en la Tabla; y una vez colocada en tabla, se procede a la vista de la causa427.
Como se dijo en su momento, la vista de la causa es un trámite o procedimiento complejo que
comprende un conjunto sucesivo de actos y trámites necesarios, encaminados a que la causa
quede en estado de ser resuelta válidamente por el tribunal. Estos actos o trámites son los
siguientes: dictación del decreto “autos en relación” y notificación de dicha resolución, la
colocación o fijación de la causa en tabla, la instalación del tribunal y el anuncio de la causa; estas
son las llamadas formalidades previas a la vista de la causa, pues la vista propiamente tal está
constituida por la relación y los alegatos (los cuales puede que existan o no).

Terminados los alegatos, la causa queda en estado de fallo; y puede el tribunal


pronunciarse de inmediato, o bien, quedar en acuerdo, y quedará en este último estado, sea
porque la causa requiere de mayor estudio, sea porque el tribunal puede haber ordenado una

426 En el proceso penal, los elementos del emplazamiento son los siguientes: la notificación de la resolución que
concede el recurso de apelación; la notificación de la resolución del tribunal que fija el día y hora de la audiencia
en que será visto el recurso de apelación; y la vista de la causa en el día y hora que se hubiere fijado para el
conocimiento y resolución del recurso por el tribunal de alzada.
427 Hay que recordar que el Presidente de la Corte es el que elabora la tabla; y en cuanto al orden que se sigue, es de

acuerdo al orden de conclusión de su tramitación (no según el orden de ingreso a la CA), esto es, desde la fecha del
decreto “autos en relación”. La excepción a esto, son las causas que gozan de preferencia (por ejemplo, alimentos
provisionales, acumulación de autos, juicios sumarios y ejecutivos), y la causas que se agregan extraordinariamente
a la tabla del día siguiente hábil al de su ingreso al tribunal, o el mismo día, en casos urgentes (por ejemplo, el recurso
de amparo, el recurso de protección); y las causas suspendidas.

586
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

medida para mejor resolver, o sea porque el tribunal a petición de parte puede haber decretado
algún informe en derecho. El fallo de segunda instancia puede ser confirmatorio, revocatorio o
modificatorio del de primera instancia; y sus requisitos formales están señalados en el art. 170
CPC. El tribunal deberá pronunciarse dentro de 30 días, contados desde que termine la vista de
la causa (art. 82 del COT).

ADHESIÓN A LA APELACIÓN
10.1. CONCEPTO
De acuerdo al art. 216 inc. I del CPC, señala que puede el apelado adherirse a la apelación en la
forma y oportunidad que se expresa en el artículo siguiente; y el inc. II agrega que adherirse a la apelación es
pedir la reforma de la sentencia apelada en la parte en que la estima gravosa el apelado. Por lo tanto, de
acuerdo a esta disposición, la adhesión a la apelación se puede definir como aquella facultad que
tiene el apelado para solicitar la reforma de la sentencia impugnada en aquella parte que la estima
gravosa.

Por tanto, se trata de una nueva y verdadera apelación interpuesta por el apelado, que no
dedujo apelación en tiempo y forma, y utilizando el recurso deducido por su contrario. La
adhesión a la apelación supone, pues, que el fallo de primera instancia agravia en parte al apelado,
y que éste, en un primer momento, se contentó con él; pero, posteriormente, al ver que su
contrario ha apelado, desea también que dicho fallo sea enmendado en conformidad a derecho
en aquella parte o partes en que lo perjudica. Sus fines o propósitos, por tanto, son los mismos
que los de todo recurso de apelación, o sea, obtener del tribunal superior la enmienda, en
conformidad a derecho, del fallo pronunciado por un tribunal inferior.

Las razones justifican la institución de la adhesión a la apelación, es la pronta marcha de


los juicios (principio de celeridad). En efecto, dictada una sentencia que puede ser desfavorable
para ambas partes litigantes, si no existiere la adhesión a la apelación, ambas partes apelarían de
inmediato; en cambio, mediante la adhesión a la apelación cada parte espera la actitud del otro
litigante.

10.2. NATURALEZA JURÍDICA DE LA ADHESIÓN A LA APELACIÓN

Se discute si la adhesión a la apelación es una apelación accesoria o, por el contrario,


tiene vida propia (es principal), por lo tanto surge la siguiente interrogante ¿qué suerte corre la
adhesión a la apelación, una vez interpuesta en tiempo y forma, en caso que esta última termine
por desistimiento? Al respecto existen dos posturas:

i. Una postura minoritaria dice que la adhesión a la apelación es una apelación accesoria a
la apelación principal de la contraria, pues la adhesión va condicionada a la actitud del
apelante principal, por tanto, si la apelación principal no existe, ya no existiría el
fundamento de la adhesión.

ii. La postura mayoritaria afirma que la adhesión a la apelación es una apelación principal,
y no accesoria. La única diferencia entre una apelación autónoma, es su condición inicial,
pues necesita de una apelación principal a la cual adherirse, sin embargo subsiste por sí

587
sola. Los argumentos de esta postura son: la adhesión debe cumplir con los mismos
requisitos que la apelación; y no tendría sentido consignar la hora y el día en que se
presenta la adhesión, si no se pensara que la adhesión es independiente.

10.3. REQUISITOS DE PROCEDENCIA

Los requisitos que deben concurrir para que pueda configurarse esta institución procesal,
son:

i. Que la sentencia de primera instancia cause agravios o perjuicios al apelado (esta es la


causal por la que procede la adhesión). Dicha sentencia, en consecuencia, constará de
diversas partes, favorables unas al demandante y otras al demandado ¿Cómo se sabe que
en hay una apelación pendiente? Esto se determina por medio de la certificación que
debe hacer el secretario del tribunal a quo, en la cual se indica el día y hora en que se
presenta el escrito.

ii. Que una de las partes haya interpuesto una apelación, y que ésta se encuentre pendiente.
Que exista una apelación contraria pendiente, se deduce de lo preceptuado en el art. 217
inc. II del CPC, al decir que no será, sin embargo, admisible (la adhesión a la apelación) desde
el momento en que el apelante haya presentado escrito para desistirse de la apelación (sin necesidad
siquiera de que dicho escrito haya sido proveído). Para evitar toda duda al respecto, el
inc. III señala que la hora de presentación de las solicitudes de adhesión y de desistimiento se registrarán
por el sistema de tramitación electrónica del Poder Judicial, o por el tribunal a través del timbre disponible
ante el buzón dispuesto al efecto o mediante la anotación del correspondiente ministro de fe en los casos
excepcionales en que se permite la presentación de los escritos en soporte papel.

iii. Que exista una voluntad clara de adherirse. La intención de adherirse a la apelación debe
manifestarse de manera expresa, pues de lo contrario, se entendería que es un recurso
autónomo (por el art. 216).

10.4. OPORTUNIDAD PARA ADHERIRSE A LA APELACIÓN

Conforme a lo dispuesto en el artículo 217 inciso I del CPC, la adhesión a la apelación


solo se puede efectuar en segunda instancia, dentro del plazo de cinco días desde la fecha de la
certificación a la que se refiere el artículo 200, es decir desde la certificación que realiza el tribunal
de la recepción de la carpeta electrónica.

En este caso, el escrito de adhesión a la apelación deberá cumplir con los requisitos que
establece el art. 189 (tiempo y forma)428. Se aplicará a la adhesión a la apelación lo dispuesto en
el artículo 201 que señala que “Si la apelación se ha interpuesto fuera de plazo o respecto de resolución
inapelable o no es fundada o no contiene peticiones concretas, el tribunal correspondiente deberá declararla
inadmisible de oficio. La parte apelada, en todo caso, podrá solicitar la declaración pertinente, verbalmente o por
escrito. Del fallo que, en estas materias, dicte el tribunal de alzada podrá pedirse reposición dentro de tercero día.
Si en segunda instancia el tribunal declara inadmisible la adhesión a la apelación,
procedería de igual forma el recurso de hecho, pero ante la CS. Conforme a lo dispuesto en el

428 De esta manera se descarta la posibilidad de interponer la adhesión a la apelación verbalmente.

588
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

inciso segundo del artículo 217, no será admisible la adhesión a la apelación, desde el momento
en que el apelante haya presentado el escrito para desistirse de la apelación.

Por último, el inc. III del artículo 217 señala que la hora de presentación de las solicitudes de
adhesión y de desistimiento se registrarán por el sistema de tramitación electrónica del Poder Judicial, o por el
tribunal a través del timbre disponible ante el buzón dispuesto al efecto o mediante la anotación del correspondiente
ministro de fe en los casos excepcionales en que se permite la presentación de los escritos en soporte papel.

10.5. TRAMITACIÓN DE LA ADHESIÓN A LA APELACIÓN

En primer lugar, el escrito de adhesión a la apelación debe cumplir con las mismas
formalidades que el recurso de apelación, a saber: debe entablarse en contra de una resolución
recurrible; debe ser fundado en cuanto a los hechos y el derecho; debe indicar las peticiones
concretas; y debe interponerse dentro del plazo legal. Producida la adhesión a la apelación, el
escrito respectivo será proveído (“téngasele por adherido”) y en cuanto a su tramitación, ya sea
que se produzca la adhesión en primera o en segunda instancia, se tramitará conjuntamente con
la apelación ordinaria.

PRUEBAS, INCIDENTES Y NOTIFICACIONES EN SEGUNDA INSTANCIA

11.1. PRUEBA EN SEGUNDA INSTANCIA

La regla general es que no se admitan pruebas en segunda instancia, pero existen una
serie de excepciones a esta regla. En efecto, el art. 207 inc. I del CPC señala que en segunda instancia,
salvo lo dispuesto en el inciso final del art. 310 y en los arts. 348 y 385, no se admitirá prueba alguna. En
concreto, estas excepciones son las siguientes:

i. Prueba documental. Este es el caso contemplado en el art. 348 del CPC, el cual señala
que los instrumentos podrán presentarse en cualquier estado del juicio hasta el
vencimiento del término probatorio en primera instancia, y hasta la vista de la causa en
segunda instancia; agrega el inc. II que la agregación de los que se presenten en segunda
instancia, no suspenderá en ningún caso la vista de la causa; pero el tribunal no podrá
fallarla, sino después de vencido el término de la citación, cuando haya lugar a ella. Hay
que recordar que si se trata de instrumentos públicos, deben acompañarse con citación,
y la parte contraria tiene tres días para objetarlos; y si se trata de instrumentos privados,
deben acompañarse bajo apercibimiento de tenerse por reconocidos si no se objetan
dentro de seis días.

ii. Prueba confesional. Este es el caso contemplado en el art. 385 del CPC, cuyo inc. II
dispone que esta diligencia (la absolución de posiciones) se podrá solicitar en cualquier
estado del juicio y sin suspender por ella el procedimiento, hasta el vencimiento del
término probatorio en primera instancia, y hasta antes de la vista de la causa en segunda.
Este derecho sólo lo podrán ejercer las partes hasta por dos veces en primera instancia
y una vez en segunda; pero, si se alegan hechos nuevos durante el juicio, podrá exigirse
una vez más. Cabe decir que las únicas pruebas a iniciativa de parte admitidas en segunda
instancia, son la instrumental y la confesional.

589
iii. Medidas para mejor resolver. La primera parte del inc. II del art. 207 señala que no
obstante y sin perjuicio de las demás facultades concedidas por el art. 159, el tribunal
podrá, como medida para mejor resolver, disponer la recepción de la prueba testimonial
sobre hechos que no figuren en la prueba rendida en autos (…); y, a su vez, el art. 159
señala que los tribunales, sólo dentro del plazo para dictar sentencia (en primera o en
segunda instancia), podrán dictar de oficio medidas para mejor resolver.

iv. Recepción de la prueba testimonial como medida para mejor resolver. El art. 207
inc. II señala que no obstante y sin perjuicio de las demás facultades concedidas por el art. 159, el
tribunal podrá, como medida para mejor resolver, disponer la recepción de prueba testimonial sobre hechos
que no figuren en la prueba rendida en autos, siempre que la testimonial no se haya podido rendir en
primera instancia y que tales hechos sean considerados por el tribunal como estrictamente necesarios para
la acertada resolución del juicio. En este caso el tribunal deberá señalar determinadamente los hechos
sobre que deba recaer y abrir un término especial de prueba por el número de días que fije prudencialmente
y que no podrá exceder de ocho días. La lista de testigos deberá presentarse dentro del segundo día de
notificada por el estado la resolución respectiva. Por lo tanto, para que tenga lugar la prueba
testimonial es necesario que concurran los siguientes requisitos: que la prueba testimonial
no se haya podido rendir en la primera instancia; que recaiga sobre hechos nuevos
alegados en el proceso; y que esta prueba testimonial sea "estrictamente necesaria en
concepto del tribunal para la acertada resolución del juicio".

Esto se diferencia del caso contemplado en el art. 159 Nº 5 del CPC, pues en dicho caso
el tribunal podrá decretar como medida para mejor resolver la comparecencia de testigos
que hayan declarado en el juicio, para que aclaren o expliquen sus dichos obscuros o
contradictorios. Por tanto, aquí no se rinde una prueba nueva y no se agregan hechos
nuevos al proceso, pues con esta medida el tribunal sólo puede ordenar la comparecencia
de los testigos que ya hubieren declarado (y no de testigos nuevos).

v. Excepciones anómalas. De acuerdo al art. 310 del CPC, no obstante lo dispuesto en


el artículo anterior (excepciones dilatorias), las excepciones de prescripción, cosa juzgada,
transacción y pago efectivo de la deuda, cuando ésta se funde en un antecedente escrito, podrán oponerse
en cualquier estado de la causa; pero no se admitirán si no se alegan por escrito antes de la citación para
sentencia en primera instancia, o de la vista de la causa en segunda; agrega el inc. III que si se
deducen en segunda, se seguirá igual procedimiento (se tramitarán como incidentes que pueden recibirse a
prueba, si el tribunal lo estima necesario, y se reservará su resolución para definitiva), pero en tal caso el
tribunal de alzada se pronunciará sobre ellas en única instancia.

vi. Excepciones dilatorias. El art. 305 inc. III del CPC, a propósito de las excepciones
dilatorias, señala que las excepciones primera (la incompetencia del tribunal ante quien
se haya presentado la demanda) y tercera (litispendencia) del art. 303 podrán oponerse
en segunda instancia en forma de incidente.

11.2. INCIDENTES EN SEGUNDA INSTANCIA

Así como en primera instancia se suscitan cuestiones accesorias que requieren especial
pronunciamiento del tribunal, las cuales se conocen con el nombre de incidentes, también se

590
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

pueden promover esas cuestiones estando el proceso en segunda instancia; por ejemplo, cuando
se pide la nulidad de una notificación; cuando se impugna la autenticidad de un documento,
cuando se solicita el abandono de la instancia, etc.

En cuanto a la forma o manera de resolver estas cuestiones accesorias, el art. 220 del
CPC señala que las cuestiones accesorias que se susciten en el curso de apelación, se fallarán de plano por el
tribunal, o se tramitarán como incidentes. En este último caso, podrá también el tribunal fallarlas en cuenta u
ordenar que se traigan en relación los autos para resolver. Ahora bien, el tribunal va a resolver en cuenta
el incidente, cuando lo hace con el sólo mérito de las informaciones proporcionadas por el
Secretario o el Relator, según el caso; y, en cambio, lo resolverá previa de la vista de la causa,
cuando ordena traer los autos en relación.

De acuerdo al art. 210 del CPC, las resoluciones que recaigan en los incidentes que se promuevan en
segunda instancia, se dictarán sólo por el tribunal de alzada y no serán apelables429.

11.3. NOTIFICACIONES EN SEGUNDA INSTANCIA

De acuerdo al art. 221 del CPC, la notificación de las resoluciones que se dicten por el tribunal de
alzada se practicará en la forma que establece el art. 50, con excepción de la primera (la resolución que ordena
traer los “autos en relación” o el “dese cuenta”), que debe ser personal. Agrega el inciso segundo que, podrá,
sin embargo, el tribunal ordenar que se haga por otro de los medios establecidos en la ley, cuando lo estime
conveniente (por ejemplo, se dicta una resolución que debe ser notificada por el estado diario, pero
el tribunal de alzada ordena que se notifique por cédula).
No hay que olvidar que la sentencia definitiva de segunda instancia se notifica por el
estado diario, a diferencia de las sentencias definitivas de primera o única instancia, que se
notifican por cédula.

11.4. TERMINACIÓN O EXTINCIÓN DEL RECURSO DE APELACIÓN

La segunda instancia puede terminar normalmente, lo cual tiene lugar cuando se dicta la
sentencia definitiva que resuelve el recurso de apelación; o anormalmente, lo cual ocurre con la
el desistimiento del recurso de apelación. Esto es sin perjuicio de los modos generales de
terminación anormales, como: el desistimiento de la demanda (incidente especial que se puede
plantear en cualquier estado del juicio, después de que haya sido notificada la demanda); el
abandono del procedimiento (incidente especial que se puede hacer valer en cualquier estado del
juicio, hasta que se haya dictado sentencia firme o ejecutoriada); la conciliación (el juez puede
efectuar el llamado a conciliación en cualquier estado de la causa, una vez evacuado el trámite de
contestación de la demanda); el avenimiento; y la transacción.

11.5. SENTENCIA DEFINITIVA DE SEGUNDA INSTANCIA (TERMINACIÓN NORMAL)

429El art. 209 inc. II hace excepción a la regla de que la resolución que se pronuncia sobre un incidente en segunda
instancia es inapelable. En efecto, dicho artículo señala que si en virtud de estas declaraciones (declaraciones de
oficio que por ley son obligatorias, y que el fallo apelado no las contenga) se establece la incompetencia del tribunal
para entender en la cuestión sometida a su conocimiento, podrá apelarse de la resolución para ante el tribunal
superior que corresponda, salvo que la declaración sea hecha por la CS.

591
La manera normal y corriente de poner término al recurso de apelación, es mediante la
dictación del fallo de segunda instancia. Este fallo puede ser confirmatorio, revocatorio o
modificatorio, y cada uno de ellos debe cumplir con los requisitos de forma que establece el art.
170 del CPC, pero el número de requisitos dependerá de si la sentencia es confirmatoria o
revocatoria y modificatoria.

i. La sentencia confirmatoria es aquella pronunciada por el tribunal de alzada y mediante


la cual se mantiene en todas sus partes lo resuelto por el tribunal de primera instancia.
El CPC no establece ninguna exigencia de requisito de forma especial para esta clase de
sentencias, en consecuencia, deben reunir los mismos requisitos generales de toda
resolución judicial, es decir, deberá comenzar expresando el lugar en que se expidan y en
letras el día, mes y año; y sólo debe contener la parte resolutiva confirmando el fallo, con
la firma del juez. Un ejemplo de sentencia confirmatoria, es la siguiente: "En Valparaíso,
treinta de noviembre de dos mil once. Vistos (parte resolutiva): se confirma, con costas
la sentencia definitiva de primera instancia, de fecha de 30 de marzo de dos mil ocho,
escrita a fojas 35. Devuélvanse. Firma de los Ministros.

ii. La sentencia modificatoria es aquella que acoge en parte el recurso de apelación,


introduciendo adiciones o efectuando supresiones a lo resuelto por el tribunal de primera
instancia. por lo tanto, el tribunal de alzada deberá fundamentar en el fallo el motivo por
cual acoge en parte el recurso deducido.

iii. La sentencia revocatoria es aquella que íntegramente el recurso de apelación, dejando


sin efecto la totalidad de la parte resolutiva y los considerandos que le sirven de
fundamento al fallo de primera instancia. Para ver qué requisitos debe cumplir esta
sentencia y la anterior, hay que hacer una distinción.
Tanto esta sentencia como la anterior, basta que reproduzcan la parte expositiva de la
sentencia de primera instancia (incluso puede omitir la parte expositiva, remitiéndose a
la de sentencia de primera instancia), y en seguida, deben exponer los considerandos de
hecho y de derecho que demuestran la necesidad de modificar o revocar la sentencia de
primera instancia, y terminarán haciendo declaración sobre las acciones y excepciones
que constituyen el asunto controvertido.

En cuanto a los requisitos de fondo, la sentencia definitiva de segunda instancia debe


hacerse cargo de los siguientes elementos: del agravio (fundado en aspectos de hecho y de
derecho) y de las peticiones concretas; de las excepciones dilatorias de incompetencia y
litispendencia; de las excepciones anómalas; de la eventual prueba que se rinda en segunda
instancia; de las medidas para mejor resolver; de la eventual adhesión a la apelación; fallar aquellas
cuestiones que no se ventilaron en primera instancia por ser incompatibles; hacer de oficio en
su sentencia las declaraciones que por la ley son obligatorias a los jueces, aun cuando el fallo
apelado no las contenga; y, eventualmente, en este etapa podría el tribunal casar en la forma de
oficio.

Por último, hay que señalar que una vez notificada la sentencia definitiva por el estado
diario, se debe remitir el expediente al tribunal de primera instancia para que decrete el
"cúmplase", es decir, para la ejecución o cumplimiento de lo resuelto, con lo cual habrá

592
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

terminado el aspecto declarativo de la controversia, y se pasará a la etapa ejecutiva. No obstante,


si el fallo de segunda instancia es impugnado por vía de casación plazo de 15 días) el expediente
no debe remitirse al tribunal de origen, y los resultados finales del juicio sólo se vendrán a
conocer una vez resuelto este recurso.

11.6. EL DESISTIMIENTO DE LA APELACIÓN

El desistimiento de la apelación es una declaración unilateral de voluntad realizada por


el apelante en virtud de la cual manifiesta su propósito de no continuar adelante con la
tramitación del recurso de apelación ya interpuesto.

No cabe confundir el desistimiento de la apelación, con la renuncia de la misma. Pues,


mientras que en el desistimiento el litigante manifiesta su voluntad en orden a no continuar con
el recurso que ya interpuso y que le fue concedido; en la renuncia, el recurso aún no se ha
interpuesto y, sin embargo, el litigante expresa voluntad en el sentido que no lo interpondrá. Es
importante distinguir claramente una y otra institución, por cuanto el procurador, para desistirse
del recurso de apelación basta que esté premunido de las facultades ordinarias del mandato
judicial y, en cambio, para renunciar a dicho recurso, necesita una facultad especial.

La única norma que hace mención al desistimiento de la apelación, es el art. 217 del CPC,
a propósito de la adhesión a la apelación, cuyo inc. III señala que no será, sin embargo, admisible
(la adhesión a la apelación) desde el momento en que el apelante haya presentado escrito para
desistirse de la apelación; agrega el inc. III que en las solicitudes de adhesión y desistimiento se
anotará por el secretario del tribunal la hora en que se entreguen. Por lo tanto, como no hay
regulación, la doctrina ha señalado lo siguiente:

i. Tribunal ante quien se plantea. El desistimiento se puede formular tanto ante el


tribunal de primera como de segunda instancia, lo cual dependerá de dónde se
encuentre el expediente; en otras palabras, procede ante el tribunal en el cual se
encuentra el expediente.

ii. Oportunidad. En cuanto a la oportunidad para desistirse, será siempre que exista un
recurso de apelación legalmente vigente. Así, si el recurso terminó por la dictación del
fallo no cabe hablar de desistimiento.

iii. Tramitación. El tribunal debe pronunciarse sobre él de plano, esto es, sin darle
tramitación incidental, por cuanto mira exclusivamente al sólo interés del apelante y no
afecta al apelado. Esto, a diferencia del desistimiento de la demanda, que se tramita con
audiencia.

Por último, en cuanto a los efectos del desistimiento, éste produce el término del recurso
de apelación y, por tanto, la sentencia impugnada por el recurso va a quedar ejecutoriada, sin
perjuicio de otros recursos o su consulta. Naturalmente que si hay varios apelantes y uno sólo se
desiste, o si el apelado se ha adherido a la apelación, los autos deben continuar en su tramitación
respecto de los recursos no afectos por el desistimiento.

11.7. OTROS SUPUESTOS DE TERMINACIÓN DEL RECURSO DE APELACIÓN

593
El CPC también ha contemplado otros modos anormales o indirectos de poner término
a un recurso de apelación, los cuales ya se habían visto con anterioridad, pero es menester
nombrarlos nuevamente. Estos son:

i. Se pone término al recurso cuando el tribunal a quo o el tribunal ad quem, lo declaran


inadmisible (arts. 201 inc. I y 213 del CPC).
ii. Cuando el tribunal superior declara improcedente un recurso de apelación conociendo
un falso recurso de hecho, por haberse concedido una apelación que no era legalmente
procedente (esta causal será analizada con mayor detalle después).

LA CONSULTA

12.1. CONCEPTO

El art. 63 del COT dispone que las Cortes de Apelaciones conocerán: 4) de las consultas de las
sentencias civiles dictadas por los jueces de letras. La consulta es un trámite procesal en virtud del cual
una sentencia pronunciada por un tribunal inferior debe ser, cuando así lo señala la ley, revisada
por su superior jerárquico, en el caso de que no haya sido apelada. En dicho caso, se sube el
expediente, y la CA lo aprobará o rechazará.

Su fundamento descansa en razones de orden público; pues el criterio para elevar una
causa a consulta, es que estén comprometidos intereses sociales.

Esta es la otra vía para acceder a la segunda instancia; eso sí, hay que tener presente que
la consulta no es un recurso, pues un recurso es un medio que la ley establece a favor de las
partes y, por ende, no son tales aquellas actuaciones que se llevan a cabo de oficio por algunos
órganos jurisdiccionales, como por ejemplo, la consulta, o las casaciones de oficio.

12.2. ÁMBITO DE APLICACIÓN

La ley es la que determinada qué materias van en consulta a la CA; y no las partes. El
caso emblemático en que opera esta institución, es la sentencia dictada y no apelada en un juicio
de hacienda. Los juicios de hacienda son aquellos en que tiene interés el Fisco y cuyo
conocimiento corresponde a los tribunales ordinarios, específicamente, al Juez de Letras asiento
de Corte; ahora bien, de acuerdo al art. 751 del CPC, toda sentencia definitiva pronunciada en primera
instancia en juicios de hacienda y de que no se apele, se elevará en consulta a la CA respectiva, previa notificación
de las partes, siempre que sea desfavorable al interés fiscal. Se entenderá que lo es, tanto la que no acoja totalmente
la demanda del Fisco o su reconvención, como la que no deseche en todas sus partes la demanda deducida contra
el Fisco o la reconvención promovida por el demandado; agrega el inc. II que recibidos los autos, el tribunal revisará
la sentencia en cuenta para el solo efecto de ponderar si ésta se encuentra ajustada a derecho. Si no mereciere
reparos de esta índole, la aprobará sin más trámites. De lo contrario, retendrá el conocimiento del negocio y, en su
resolución, deberá señalar los puntos que le merecen duda, ordenando traer los autos en relación. La vista de la
causa se hará en la misma sala y se limitará estrictamente a los puntos de derecho indicados en la resolución.

594
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

También procede en la sentencia no apelada que recaiga sobre una acción de amparo
económico. Antes este trámite procedía respecto de las sentencias dictadas y no apeladas en
juicios de nulidad de matrimonio, separación judicial y de divorcio; pero fue eliminado en virtud
de la ley 20.286 del año 2008. Antes de la reforma procesal penal también iban en consulta, entre
otras, todas las sentencias criminales que aplicaban penas superiores a un año; no obstante, al
modificarse el sistema procesal penal, los legisladores señalaron que el trámite de la consulta era
un resabio de épocas pasadas que se sustenta en un sistema un tanto temeroso de los operadores,
por ello en última instancia eran los superiores quienes siempre iban a decir la última palabra,
aunque no por ello la mejor; sin embargo, en el actual sistema acusatorio chileno desapareció
este trámite.

E. RECURSO DE HECHO

CONCEPTO

Es aquel recurso que tiene por objeto que el tribunal superior enmiende, con arreglo a
derecho, los agravios que causa el inferior a una parte, al pronunciarse sobre un recurso de
apelación; específicamente sobre la concesión del recurso. En consecuencia, el recurso de hecho
está estrechamente unido al recurso de apelación, siendo este último un presupuesto del primero,
puesto que no se concibe la interposición de un recurso de hecho si no se ha deducido
previamente uno de apelación.

Como se sabe, es el tribunal inferior el que decide si admite a tramitación o no la


apelación. Pues bien, en el ejercicio de tal facultad el tribunal inferior comete algún error que
perjudique a las partes, o bien, niega arbitrariamente la apelación con el objeto de que sus
resoluciones no sean revisadas por un tribunal superior. Para evitar estos inconvenientes, el
legislador ha permitido a las partes recurrir directamente al tribunal superior para que enmiende
los errores o injusticias cometidas al respecto.

CARACTERÍSTICAS

i. Es un recurso que se encuentra íntimamente ligado a la concesión o denegación de un


recurso de apelación.
ii. En cuanto a su interposición, es un recurso que se interpone directamente ante el tribunal
superior del que dictó la resolución, y para ser conocido y resuelto por este mismo
tribunal.
iii. La mayoría de la doctrina señala que se trata de un recurso extraordinario, ya que sólo
procede en virtud de causales específicas. Otros en cambio, sostienen que se trata de un
recurso ordinario, ya que es un apéndice o complemento de la apelación.

CLASES DE RECURSO DE HECHO

Pese a que el legislador no lo ha señalado en forma expresa, la doctrina distingue entre


verdadero y falso recurso de hecho, según sea la causal en que se funda.

3.1. VERDADERO RECURSO DE HECHO

595
3.1.1. CONCEPTO

El verdadero recurso de hecho, o recurso de hecho propiamente tal, es aquel que tiene
lugar cuando el tribunal inferior deniega un recurso de apelación, que era legalmente procedente.
Este es el caso más grave de procedencia del recurso de hecho; y de ahí también que el legislador
se haya preocupado de señalarle un plazo para su interposición y de regular adecuadamente su
tramitación. En este caso, la parte agraviada con la actitud del juez inferior es el apelante430.

3.1.2. PLAZO PARA INTERPONERLO

De acuerdo al art. 203 del CPC, si el tribunal inferior deniega un recurso de apelación que ha debido
concederse, la parte agraviada podrá ocurrir al superior respectivo, dentro del plazo de cinco días contados desde la
notificación de la negativa, para que declare admisible dicho recurso.

Hay que recordar que el plazo es de cinco días si el tribunal inferior funciona en la misma
comuna en que lo hace el tribunal superior, de ocho días si el tribunal inferior funciona en una
comuna diversa a aquél en que lo hace el tribunal superior; y de ocho días más la tabla de
emplazamiento si funciona en un territorio jurisdiccional distinto. Pero en el verdadero recurso
de hecho este plazo se cuenta desde la notificación al apelante de la resolución que deniega el
recurso; en cambio el plazo para comparecer a segunda instancia se cuenta desde la certificación
que hace el secretario de la fecha del ingreso de los autos a la Secretaría del tribunal superior.

3.1.3. TRAMITACIÓN

i. Interposición. El recurso de hecho se presenta por escrito directamente ante el tribunal


superior de aquél que dictó la resolución denegando la apelación.

ii. Informe del tribunal inferior. Una vez presentado el escrito, de acuerdo al art. 204 inc. I
del CPC, el tribunal superior pedirá al inferior informe sobre el asunto en que haya recaído la negativa,
y con el mérito de lo informado resolverá si es o no admisible el recurso. En consecuencia, la primera
resolución que se dicta dentro del recurso de hecho es ésta: "informe el juez recurrido";
y la forma de poner en conocimiento del juez inferior dicha resolución, es enviándole el
correspondiente oficio. La ley no ha señalado plazo al juez inferior para evacuar este
informe; generalmente lo hace en el menor tiempo posible, pero si es reacio, no hay más
camino que el recurrente de hecho pida al tribunal superior que le señale un plazo al
inferior para cumplir con su obligación; y si tampoco cumple el juez inferior, al recurrente
de hecho no le queda más camino que interponer un recurso de queja en su contra.

iii. Actitudes del tribunal superior. Una vez llegado el informe del juez inferior al tribunal
superior, con el mérito de lo informado y lo afirmado por el recurrente, resolverá si es o
no admisible el recurso de hecho y, por tanto, si es procedente o no el recurso de
apelación. La ley no dice cómo se debe resolver el asunto, pero la doctrina y en la práctica
se resuelve previa vista de la causa y se homologa al recurrente de hecho con el apelante;
de manera que una vez evacuado el informe del juez inferior, el tribunal de alzada debe

430Hay que recordar que si es el tribunal ad quem quien no admite a tramitación un recurso de apelación, contra
dicha resolución procede un recurso de reposición, y no un recurso de hecho.

596
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

proveer "autos en relación", para luego colocarse la causa en tabla para verse el día
señalado431.

La tramitación anterior es la que se observa corrientemente dentro de un recurso de


hecho, pero puede sufrir dos variantes motivadas, ya sea por expresa petición del
recurrente de hecho, ya sea por ordenarlo de oficio el mismo tribunal. Ellas son:

- Remisión del proceso. El inc. II del art. 204 dispone que podrá el tribunal superior
ordenar al inferior poner a disposición a la carpeta electrónica correspondiente, siempre que, a
su juicio, sea necesario examinarlo para dictar una resolución acertada.
- Orden de no innovar de oficio. El inc. III del art. 204 señala que podrá, asimismo,
ordenar (al tribunal inferior) que no se innove cuando haya antecedentes que justifiquen esta
medida. Esta orden de no innovar tiene por objeto impedir que se cumpla una
resolución cuya firmeza o ejecutoriedad está en tela de juicio, puesto que
mediante el recurso de hecho se pretende, nada menos, que se conceda el recurso
de apelación que se ha interpuesto en su contra.

iv. Fallo del tribunal superior. El art. 205 inc. I del CPC, dispone que si el tribunal superior,
declara inadmisible el recurso, lo comunicará al inferior; por su parte, el inc. II de la misma
disposición señala que si el recurso es declarado admisible, el tribunal superior le dará al proceso la
tramitación que corresponda y lo comunicará al inferior según proceda. Ahora, si el juez inferior ha
continuado en la tramitación de la causa, por no haberse decretado una orden de no
innovar, y el recurso de hecho es acogido, quedarán sin efecto las gestiones posteriores a la
negativa del recurso y que sean una consecuencia inmediata y directa del fallo apelado (art. 206 del
CPC).

3.2. FALSO RECURSO DE HECHO

3.2.1. CONCEPTO

El falso de recurso de hecho es aquel que tiene lugar cuando el tribunal inferior concedió
un recurso de apelación improcedente; o lo concedió sólo en el efecto devolutivo, debiendo
haberlo concedido en ambos efectos; o lo concedió en ambos efectos, en circunstancias de que
sólo procedía en lo devolutivo. Para determinar quién es la parte agraviada, es necesario precisar
previamente cuál es la causal que sirve de fundamento al respectivo recurso de hecho. Así, en el
primer caso, lo será el apelado; en el segundo, lo será el apelante; y en el tercero, volverá a ser
agraviado el apelado.

Las alternativas para impugnar la resolución del juez inferior son: interponer un recurso
de reposición ante el tribunal que concedió el recurso (art. 196 inc. I); interponer un falso recurso
de hecho ante el tribunal superior (art. 196 inc. I); y cuando la apelación concedida sea

431Esta tramitación es discutible en la actualidad, debido a que el art. 199 inc. I del CPC dispone que la apelación
de toda resolución que no sea sentencia definitiva se verá en cuenta, a menos que cualquiera de las partes, dentro
del plazo de 5 días desde la certificación a que se refiere el artículo 200, solicite alegatos. Sin embargo, esta
disposición sólo hace referencia a la “apelación”, y no al recurso de hecho.

597
improcedente, existe la posibilidad de que el tribunal ad quem de oficio declare la improcedencia
del recurso (art. 196 inc. II).

Si el tribunal inferior otorga apelación en el efecto devolutivo, debiendo concederla


también en el suspensivo, la parte agraviada, dentro del plazo de cinco días contado desde la
fecha de la certificación a que se refiere el artículo 200, podrá pedir al superior que desde luego
declare admitida la apelación en ambos efectos; sin perjuicio de que pueda solicitarse igual
declaración, por vía de reposición, del tribunal que concedió el recurso.

Lo mismo se observará cuando se conceda apelación en ambos efectos, debiendo otorgarse


únicamente en el devolutivo, y cuando la apelación concedida sea improcedente. En este último
caso podrá también de oficio el tribunal superior declarar sin lugar el recurso.

Las declaraciones que haga el superior en conformidad a los dos incisos anteriores, se
comunicarán al inferior para que se abstenga, o siga conociendo del negocio, según los casos.

3.2.2. TRAMITACIÓN DEL FALSO RECURSO DE HECHO

i. Interposición. La parte agraviada con la resolución judicial debe presentar un escrito


ante el tribunal superior de aquél que hubiere dictado la resolución que se recurre de
hecho. Hay que tener presente que el falso recurso de hecho es sin perjuicio del recurso
de reposición ante el tribunal que concedió el recurso (art. 196 inc. I); no sucede lo
mismo con el verdadero recurso de hecho.

ii. Oportunidad. El plazo para deducir el recurso es el que indica el art. 200 del CPC, es
decir, el plazo de cinco días contados desde la certificación del artículo 200; y como en
este caso se concedió el recurso de apelación, este plazo se cuenta desde la certificación
del envío de los antecedentes de la carpeta electrónica (art. 200).

iii. En cuenta. La doctrina señala que este tipo de recurso de hecho se concede en cuenta,
es decir, sin necesidad de colocar la causa en tabla, pues el art. 196 del CPC señala que…
la parte agraviada, dentro del plazo que establece", por la siguiente: "de cinco días contado desde la fecha
de la certificación a que se refiere el art. 200, podrá pedir al superior que “desde luego” declare…

iv. Fallo del tribunal superior. Si el tribunal acoge el falso recurso de hecho y señala que
es improcedente la apelación, o bien, que se concede en el sólo efecto devolutivo y no
en ambos, debe informar al tribunal inferior para que siga conociendo del asunto; y si el
tribunal lo acoge, y señala que la apelación procedía en ambos efectos, deberá
comunicarlo al tribunal inferior para que éste se abstenga de seguir conociendo el asunto.
Y si el tribunal rechaza el falso recurso de hecho, la apelación deberá seguir conociéndose
en conformidad a como fue concedida por el tribunal de primera instancia.

Respecto de la suerte que corren las gestiones efectuadas ante el tribunal inferior cuando
concedió la apelación sólo en el efecto devolutivo y el tribunal superior acogiendo el
correspondiente recurso de hecho, declara que ha debido concederse dicha apelación en
ambos efectos, cabe decir que la jurisprudencia ha estimado que a falta de una

598
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

disposición semejante a la contemplada en el art. 206 del CPC para el verdadero recurso
de hecho, en el caso antes planteado, la abstención del tribunal inferior sólo nace con la
comunicación del fallo que acoge el recurso de hecho y que, en consecuencia, todo lo
actuado con anterioridad es válido.

F. RECURSO DE CASACIÓN

CONCEPTO

Se encuentra regulado en el Título XIX (“Del recurso de casación”) del Libro III (“De
los juicios especiales”), en los arts. 764 a 809 del CPC. En este título se regulan conjuntamente
el recurso de casación en la forma y el recurso de casación en el fondo.

La palabra casación proviene del verbo casar y casar significa anular, invalidar, dejar sin
efecto, etc. Es por ello que la casación constituye una manifestación de la nulidad procesal; y hay
nulidad, porque existe un vicio.

El recurso de casación se puede definir como un recurso extraordinario que la ley


concede a la parte agraviada, y que tiene por objeto anular una sentencia judicial que ha sido
dictada con omisión de formalidades legales o dentro un procedimiento vicioso o (casación en
la forma) o anular una sentencia judicial que contiene una infracción de la ley que influye
sustancialmente en lo dispositivo del fallo (casación en el fondo).

OBJETO DE LA CASACIÓN

Al igual que en el recurso de apelación, el legislador en el recurso de casación delimita su


objeto. En efecto, el art. 764 del CPC (la primera disposición del Título XIX) señala que el recurso
de casación se concede para invalidar una sentencia en los casos expresamente señalados por la ley. En otras
palabras, el recurso de casación se concede para anular una sentencia; a diferencia del recurso de
apelación, que tiene por objeto enmendar una sentencia.

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA CASACIÓN

Para hablar de la evolución histórica del recurso de casación, hay que distinguir entre el
recurso de casación en el fondo, y el recurso de casación en la forma.

i. Los antecedentes más directos de la casación en el fondo, se encuentran en el Derecho


francés. En efecto, en Francia, en el siglo XIV, existía una pugna entre el rey y los
Tribunales Superiores Regionales o Parlamentos, que administraban justicia de forma
independiente del rey; y cuando el rey estimaba que los Parlamentos se apartaban de las
ordenanzas que él había dictado, declaraba nulas (de oficio) las decisiones del
Parlamento. Posteriormente se admitió que esta declaración del rey fuera a petición de
parte, y el rey delegó esta función a un órgano que resolvía esta demanda de nulidad, que
fue denominado Consejo de las Partes. Una vez llegada la Revolución Francesa, con el
fin de aplicar el principio de la separación de poderes y el postulado de que el Poder

599
Legislativo es el que crea el derecho y el Poder Judicial el que se limita a aplicarlo, como
órgano sucesor del Consejo de las Partes, en 1790 se creó al Tribunal de Casación, el
cual no se concebía como un órgano judicial, sino como una prolongación del Poder
Legislativo (pero no sujeto a él), que velaba por el respeto de la leyes por parte del Poder
Judicial. Su primera labor fue la de impedir la contravención expresa del texto de la ley;
después se amplió esta labor a los casos en que el juicio concreto era contrario a la ley,
en razón de que no se interpretaba correctamente, o porque había una falsa aplicación
de la ley; con lo cual se logró la uniformidad del derecho.

ii. Por su parte, la casación en la forma tuvo su origen en el Derecho español. En Chile,
con la llegada de la independencia no se produjo un cambio inmediato en la legislación,
puesto que se siguió aplicando el Derecho español, con las adecuaciones
correspondientes; y este Derecho reconocía ciertos tipos de recurso que fueron
adoptados por la legislación chilena, específicamente el recurso de nulidad, que se refería
a la infracción de leyes procesales. Entonces, esta distinción en orden a que la nulidad
podía producirse tanto respecto de leyes que regulan el procedimiento como leyes que
regulan el juzgamiento, hizo nacer la distinción entre las dos formas de casación. Y la
primera ley que reconoció formalmente al recurso de casación en nuestro país, es el CPC.

CARACTERÍSTICAS DEL RECURSO DE CASACIÓN

i. Es un recurso extraordinario, por las causales específicas por las cuales procede, y por el
tipo de resolución judicial que es casable.

ii. Es un recurso de nulidad, pues se cuestiona la validez del fallo o del proceso y, por ende,
la resolución desaparece porque es nula. En cambio, por medio de la apelación se solicita
que se enmiende con arreglo a Derecho una resolución judicial, por causa de un agravio,
la cual no desaparece.

iii. La casación constituye un grado o etapa jurisdiccional dentro del proceso, pero no una
instancia, pues las facultades del Tribunal de Casación se limitan a velar por la correcta
aplicación de la norma jurídica y así lograr una unidad en su interpretación. Esta finalidad
lo circunscribe a analizar la validez del fallo sobre la base de los hechos que los tribunales
de instancia han dado por establecidos (los hechos son intangibles), por tanto, no puede
revisar todo el proceso, sino que se tiene que limitar a establecer si a los hechos se les
aplicó o no correctamente el derecho, y a verificar si hay o no vicios de procedimiento.

iv. Tiene un carácter público. Esto, en principio, es redundante, porque el interés público
sirve a todos los tribunales y a todo el proceso; sin embargo, tratándose de la casación,
el interés público no es el mismo que el de los demás tribunales, pues por medio del
recurso de casación en el fondo se vela por la correcta aplicación de la ley y por su
interpretación uniforme, lo cual sienta jurisprudencia; y eso interesa a toda la sociedad.

PRESUPUESTOS GENERALES DE LA CASACIÓN

600
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

i. En primer lugar, debe existir una resolución judicial que sea susceptible de ser atacada
por esta vía. En general, se trata de sentencias definitivas y de ciertas sentencias
interlocutorias.

ii. El recurrente es cualquiera de las partes que le afecte el vicio que motiva la casación, sin
perjuicio de lo cual, también procede la casación de oficio.

iii. La causa que hace procedente este recurso es amplia en la casación en el fondo, y taxativa
en la casación de forma. La casación en el fondo procede cuando existe una infracción
de ley que influya sustancialmente en lo dispositivo del fallo, en cambio, la casación en
la forma tiene lugar cuando se incurre en alguna de las causales del art. 768 del CPC. Por
tanto, cuando un vicio no esté comprendido en una causal del art. 768, perfectamente
puede ser invocada como causal de casación en el fondo.
Los momentos en que se puede ocasionar la infracción de la ley son diferentes en la
casación en el fondo y en la casación en la forma. En efecto, la infracción en la casación
en la forma se produce durante la substanciación del proceso (se infringe una ley
procesal), por tanto, debe anularse todo el proceso hasta el momento anterior a aquel en
que se produjo el error (por ejemplo, si hubo error en el emplazamiento, debe
retrotraerse hasta el estado en que debió ser emplazado el demandado); en cambio, la
infracción y en la casación en el fondo se produce durante el juzgamiento o decisión
(error en la sentencia), la consecuencia de esto, es que solamente la sentencia queda sin
efecto (su parte dispositiva) y, eventualmente, habrá que dictar una sentencia de
reemplazo.
La ley procesal se aplica durante el desarrollo del proceso (ley ordenatoria litis); en cambio,
la ley sustantiva o de fondo se aplica una vez agotada la tramitación, al momento de la
resolución (ley decisoria litis); y el destinatario preferente de la ley procesal es el juez, en
cambio, el destinatario de la ley sustantiva son las partes del juicio. En ambos casos con
el recurso de casación se pretende la uniformidad de la aplicación del derecho, pero los
motivos son distintos, y la normativa cautelada es diferente.

El criterio que distingue entre ley procesal y ley sustantiva, para saber si se está en
presencia de una casación en la forma o en el fondo, no es absoluto, ya que el mismo art.
768 del CPC, que contempla las causales de la casación en la forma, habla de cosa
juzgada, lo cual es propio de la ley sustancial. Por ello, es preferente distinguir una y otra
casación de acuerdo a los vicios que la hacen procedente (amplios en una y taxativos en
otra).

iv. El plazo para deducir el recurso de casación es, por regla general, de 15 días, el cual se
computa a partir de la fecha de la notificación de la sentencia contra la cual se recurre.

v. Y el recurso de casación se debe interponer por escrito ante el tribunal que haya
pronunciado la sentencia que se trata de invalidar, y para ante aquel a quien corresponde
conocer de él.

DIFERENCIAS ENTRE LA APELACIÓN Y LA CASACIÓN

601
i. Mientras la apelación constituye una instancia, es decir, el juez tiene la facultad para
pronunciarse tanto sobre los hechos como el derecho y los hechos; la casación no
constituye una instancia, sino que una fase o grado jurisdiccional del proceso, por ende,
no se pueden revisar los hechos, ni mucho menos abrirse o agregarse pruebas.

ii. La casación es un recurso judicial extraordinario, en cambio, la apelación es ordinaria.

iii. La casación tiende a proceder en el sólo interés de la ley, pudiendo incluso declararse de
oficio (interés público); no así la apelación, que se reduce a los intereses de las partes.

iv. La casación es fuente de jurisprudencia; en cambio los fallos de la apelación no suelen


formarla.

CLASES DE CASACIÓN

En nuestro sistema se regulan conjuntamente dos especies de casación, completamente


distintas, y que tienen una regulación común, sólo por razones de índole histórica. Al respecto,
el art. 765 del CPC señala que el recurso de casación es de dos especies: de casación en el fondo y de casación
de la forma. Es de casación en el fondo en el caso del art. 767; es de casación en la forma en los casos del art.
768. La casación en el fondo es la más genuina, puesto que cuando se habla en el derecho
comparado de casación, se refiere fundamentalmente a la casación en el fondo.

7.1. RECURSO DE CASACIÓN EN LA FORMA

7.1.1. CONCEPTO

La ley no define al recurso de casación en la forma, sino que sólo se limita a señalar su
objeto. Pero del contexto y la aplicación práctica de sus disposiciones por los tribunales, se puede
decir que la casación en la forma es un recurso extraordinario que la ley concede a la parte
agraviada, y que tiene por objeto anular una sentencia judicial que ha sido dictada con omisión
de formalidades legales o dentro un procedimiento viciado. De esta definición se desprende lo
siguiente:

i. la causal o motivo que hace procedente el recurso de casación, es el agravio que sufre
una parte, producto de un vicio del procedimiento que puede tener lugar en la
constitución, desarrollo y conclusión del proceso.

ii. El fundamento de este recurso, es la protección del derecho objetivo, concretamente,


de la ley procesal, tanto en lo que dice relación con la tramitación de asunto, como en
el pronunciamiento del fallo. Estas normas están dirigidas principalmente al juez, y
cuando éste comete una infracción, se produce una anomalía en el procedimiento, lo
cual trae aparejado la vulneración del debido proceso; pues las leyes procesales
garantizan el debido proceso, y lo que se busca con el debido proceso, es una igualdad
entre los litigantes.

602
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

iii. Su objeto o finalidad, es obtener la anulación o invalidación del fallo recurrido, motivado
por la omisión o infracción de las leyes que determinan la sustanciación o ritualidad
esencial del proceso mismo (vicios del procedimiento), o los requisitos legales formales
a que debe ajustarse el tribunal al dictar sus sentencias (vicios de la sentencia). De ahí
que en la definición del recurso de casación de forma se contemple su procedencia por
un doble motivo: por vicios cometidos en la sustanciación del juicio mismo, y por vicios
cometidos en la dictación de la sentencia que lo resuelve.

7.1.2. CARACTERÍSTICAS

i. Es un recurso extraordinario, pues sólo procede en contra de determinadas resoluciones


judiciales y por causales taxativamente señaladas en la ley. No basta con el simple interés de
recurrir, sino que hay que acreditar los vicios y encuadrarlos en una causal específica; por
ello el tribunal está limitado en su conocimiento a las circunstancias concretas que
constituyen la causal de casación.

ii. Es un recurso que se interpone ante el tribunal que dictó la resolución que se trata de
invalidar o casar, y para ante el tribunal inmediatamente superior en grado
jerárquico, que deberá conocer (el cual puede ser una CA o la CS).

iii. Es un recurso de nulidad, pues tiene por objeto invalidar una sentencia judicial.

iv. Es un recurso de derecho estricto, porque es necesario observar en su interposición y


tramitación determinadas formalidades legales, so pena de ser declarado inadmisible (por
ejemplo, se debe señalar de manera expresa el vicio en que funda, y requiere la designación
de un abogado patrocinante que puede ser el mismo de la causa principal u otro distinto).
Esta característica se atenúa por el hecho de que el tribunal puede casar de oficio una
sentencia, cuando éste aparezca de manifiesto.

v. Sólo puede ser deducido por la parte que ha sufrido un agravio; esto se extrae del art.
771 (el recurso debe interponerse por la parte agraviada…), del art. 768 inc. penúltimo (…el tribunal
podrá desestimar el recurso de casación en la forma, si de los antecedentes aparece de manifiesto que el
recurrente no ha sufrido un perjuicio reparable…); pero no basta con la existencia del agravio, ya
que además se requiere la existencia de una causal. No obstante, también vela por un interés
público, ya que a pesar de la inactividad de las partes, los tribunales pueden de oficio anular
en la forma determinadas sentencias, por las mismas causales que habrían autorizado la
interposición del correspondiente recurso de casación.

vi. Por regla general, la interposición de este recurso no suspende el cumplimiento de


la sentencia recurrida.

vii. En cuanto a su interposición, puede proceder en forma conjunta con el recurso de


apelación, tratándose de sentencias de primera instancia.

viii. Es un recurso que no constituye una instancia judicial, porque el tribunal llamado a
conocer de él no revisa todas las cuestiones de hecho y de derecho suscitadas en el juicio,

603
sino que , sólo se pueden analizar las causas de casación, las cuales aluden a los trámites
procesales esenciales y a los requisitos de la sentencia.

ix. Por regla general, por ser un recurso de carácter público, no cabe la renuncia
anticipada. Sin embargo, en el caso de los árbitros arbitradores, es posible su renuncia en
el acto constitutivo del compromiso, salvo cuando se trata de las causales de ultra petita e
incompetencia del tribunal (art. 239 del COT).

7.1.3. RESOLUCIONES CONTRA LAS CUALES PROCEDE

La norma legal que establece la naturaleza procesal de las resoluciones judiciales


susceptibles de recurso de casación en la forma, es el art. 766 inc. I del CPC, el cual dispone que
en general, sólo se concede el recurso de casación contra las sentencias definitivas, contra las interlocutorias cuando
ponen término al juicio o hacen imposible su continuación y, excepcionalmente, contra las sentencias interlocutorias
dictadas en segunda instancia sin previo emplazamiento de la parte agraviada, o sin señalar día para la vista de
la causa. Por lo tanto, de acuerdo a esta disposición, son tres los casos de procedencia del recurso
de casación en la forma, en relación con la naturaleza de la resolución recurrida; a lo que se suma
un cuarto caso.

i. La primera categoría de resolución recurrible son las sentencias definitivas, esto es,
aquellas que ponen fin a la instancia, resolviendo la cuestión o asunto que ha sido objeto
del juicio. El art. 766 del CPC habla de sentencias definitivas sin agregar nada más, por
lo tanto, debe entenderse que se trata de sentencias definitivas de única, primera o
segunda instancia, sean pronunciadas en juicios ordinarios, especiales o ejecutivos432.

ii. El recurso de casación en la forma también procede en contra de las sentencias


interlocutorias que ponen término al juicio o hacen imposible su continuación.
Hay que recordar que la sentencia interlocutoria es aquella que falla un incidente del
juicio estableciendo derechos permanentes a favor de las partes (de primera clase), o
resuelve sobre algún trámite que debe servir de base al pronunciamiento de una sentencia
definitiva o interlocutoria (de segunda clase). Las sentencias interlocutorias, a su vez,
pueden ser de única, primera o segunda instancia, y como el legislador no hizo distingo
alguno, también hay que concluir que se ha referido indistintamente a cualquiera de esas
tres clases de sentencias interlocutorias.

Ahora bien, dicha sentencia debe poner término al juicio o hacer imposible su
continuación; por ejemplo, la resolución que declara abandonado el procedimiento; la
que acepta el desistimiento de la demanda; la que declara la incompetencia del tribunal,
etc. No tienen este carácter, por ejemplo, las que fallan una medida precautoria, la
resolución que ordena el llamado a conciliación; la que recibe la causa a prueba.

432Hay que recordar que la sentencia que falla un recurso de casación en la forma, sea acogiéndolo o desechándolo,
no obstante su parecido formal con las sentencias definitivas (solamente su parecido, pues no es encasillable en
ninguna de las resoluciones que establece el art. 158 del CPC), no es susceptible de casación; de ahí el conocido
aforismo de que no hay casación de casación.

604
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

iii. También procede en contra de sentencias interlocutorias de segunda instancia,


cuando se dictan sin previo emplazamiento de la parte agraviada o sin señalar
día para la vista de la causa. Por tanto, los requisitos que debe cumplir esta sentencia,
son:

- Se debe tratar de una sentencia interlocutoria no importando que ponga término


al juicio o haga imposible su continuación.

- Debe tratarse de una sentencia interlocutoria pronunciada en segunda instancia,


lo que acontecerá cuando la referida resolución confirme, modifique o revoque
una sentencia de igual naturaleza pronunciada en primera instancia (por ejemplo,
se opone una excepción dilatoria en la primera instancia, y el juez la rechaza, y se
apela dicha resolución, y la Corte la confirma); o bien cuando se limita a fallar
un incidente suscitado en la segunda instancia (por ejemplo, se promueve en la
Corte el incidente de nulidad de un documento presentado al juicio, el tribunal
resuelve que es nulo).

- Que en el pronunciamiento de dicha sentencia se hayan omitido trámites o


diligencias esenciales, cuales son: el emplazamiento de la parte agraviada o la
señalización de día para la vista de la causa. Hay que recordar que el
emplazamiento de la parte agraviada es un trámite que consta de la notificación
de la resolución que concedió, en primera instancia, el correspondiente recurso
de apelación. La fijación del día para la vista de la causa, como su nombre lo
indica, es la colocación de la causa en tabla y su vista en el mismo día señalado.

iv. Por último, el art. 766 inc. II del CPC dispone que procederá, asimismo, respecto de las sentencias
que se dicten en los juicios o reclamaciones regidos por leyes especiales, con excepción de aquéllos que se
refieran a la constitución de las juntas electorales y a las reclamaciones de los avalúos que se practiquen
en conformidad a la Ley N° 17.235, sobre Impuesto Territorial y de los demás que prescriban las leyes
(por ejemplo, las sentencias definitivas de los jueces de policía local). Por tanto, para
saber si procede o no el recurso de casación en la forma en contra de una sentencia
pronunciada en juicio o reclamación regido por ley especial, será necesario establecer
previamente si esa ley especial permite o no deducir dicho recurso.

Pero el legislador no solamente limita la procedencia del recurso de casación en la forma


en esta clase de juicios o reclamaciones, sino que también, restringe las causales que lo
hacen procedente. Estas limitaciones de las causales del correspondiente recurso hay que
buscarlas, en primer término, en las leyes especiales, y si éstas nada dispusieron sobre el
particular, se debe aplicar el art. 768 inc. II del CPC que señala que en los negocios a que
se refiere el inciso segundo del art. 766 (juicios regidos por leyes especiales) sólo podrá
fundarse el recurso de casación en la forma en alguna de las causales indicadas en los
números 1°, 2°, 3°, 4°, 6°, 7° y 8° de este artículo y también en el número 5° cuando se
haya omitido en la sentencia la decisión del asunto controvertido. Por tanto, de acuerdo
a la disposición transcrita, por exclusión, no podrá fundarse el recurso de casación en la
forma en los juicios o reclamaciones regidos por leyes especiales, en haber sido
pronunciada la sentencia con omisión de sus requisitos formales (art. 768 Nº 5), a menos
que se trate de la falta de decisión del asunto controvertido; y tampoco podrá fundarse

605
en haberse faltado a algún trámite o diligencia declarados esenciales por la ley o por
cualquier otro requisito por cuyo defecto las leyes prevengan expresamente que hay
nulidad (art. 768 Nº 9).

7.1.4. PLAZO PARA SU INTERPOSICIÓN

Esta materia se encuentra regulada por el art. 770 del CPC, del cual se desprenden dos
reglas, a saber:

i. Sentencias de primera instancia, en el plazo de la apelación. De acuerdo al art. 770 inc.


II del CPC, el recurso de casación en la forma contra sentencia de primera instancia deberá interponerse
dentro del plazo concedido para deducir el recurso de apelación, y si también se deduce este último recurso,
conjuntamente con él (en un mismo escrito). Por lo tanto, el plazo para deducir el recurso de
casación en la forma en contra sentencias de primera instancia es de 10 días tratándose
de sentencias definitivas dictadas en primera instancia, y de cinco días tratándose de
sentencias interlocutorias que pongan término al juicio o hagan imposible su
continuación dictadas en primera instancia; contados desde que se notifica la sentencia
en contra de la cual se recurre.

ii. Sentencias de única o de segunda instancia, en el plazo de 15 días. Conforme al art. 770
inc. I del CPC el recurso de casación deberá interponerse dentro de los quince días
siguientes a la fecha de notificación de la sentencia contra la cual se recurre, sin perjuicio
de lo establecido en el art. 791 (en contra de sentencias dictadas en juicios de mínima
cuantía el recurso se debe interponer en el plazo de 5 días). En caso de que se deduzca
recurso de casación de forma y de fondo en contra de una misma resolución, ambos
recursos deberán interponerse simultáneamente y en un mismo escrito.

Luego, el plazo para interponer el recurso de casación en la forma presenta las siguientes
características: es un plazo fatal; es un plazo individual, en razón de que comienza a correr para
cada parte desde la notificación de la resolución en contra de la cual se recurre; es un plazo de
días establecido en el CPC y, por tanto, para computarlo se suspenden los días feriados; es un
plazo legal y, por tanto, improrrogable.

7.1.5. CAUSALES DEL RECURSO DE CASACIÓN EN LA FORMA

a. CONCEPTO

La causal legal del recurso de casación en la forma es el hecho, evento o circunstancia


producido en el proceso que, en concepto del legislador, justifica la procedencia de dicho
recurso. Ahora bien, estas causales legales que justifican la procedencia del recurso de casación
en la forma, deben estar expresamente establecidas por el legislador; de manera que si el recurso
se funda en una causal no contemplada en la ley, por mucha analogía que presente con aquella
señalada, deberá ser forzosamente declarado improcedente. De ahí que se diga que el recurso de
casación en la forma es un recurso extraordinario, pues sólo procede por las causales
taxativamente enumeradas en la ley.

606
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

No todas las causas son aplicables a todas las resoluciones; desde luego sí son aplicables
a las sentencias definitivas, pero cabe la duda respecto de las sentencias interlocutorias.

b. CLASIFICACIÓN DE LAS CAUSALES

i. Atendiendo al momento en que se comete la infracción o vicio, se distingue entre: vicios


que se comenten en la dictación de la sentencia, y aluden a este primer grupo, los ocho
primeros números del art. 768 del CPC; y vicios que se cometen durante el
procedimiento, y se refiere a este segundo grupo, el Nº 9 del art. 768 del CPC, en relación
con los arts. 766, 788, 789, 795, 796 y 800 del CPC.

ii. Una segunda clasificación distingue entre causales que afectan al tribunal, donde se
encuentran los números 1,2 y 3 del art. 768; casuales que afectan a la sentencia
impugnada, en donde se encuentran los numerales 4,5,6,7, y 8 del art. 768; y casuales que
afectan al procedimiento, en donde sólo está el Nº 9 del art. 768.

c. ANÁLISIS DE LAS CAUSALES

Como se dijo, estas causales se encuentran enumeradas en el art. 768 del CPC, el cual
dispone que el recurso de casación en la forma ha de fundarse precisamente en alguna de las causas siguientes:

i. En haber sido la sentencia pronunciada por un tribunal incompetente o integrado en contravención a lo


dispuesto por la ley (art. 768 N° 1). La redacción del texto permite apreciar que contempla
dos situaciones diversas:

- Que la sentencia haya sido pronunciada por un tribunal incompetente. Hay que
recordar que de conformidad a los preceptos del COT, la competencia de que
puede hallarse investido un tribunal es de dos clases: absoluta y relativa; y que las
normas que las consagran toman en consideración diversos factores, a saber: el
fuero, la materia, la cuantía (absoluta) y el territorio (relativa). Como la norma no
distingue, se incluye tanto a la incompetencia absoluta como a la relativa.
Hay que recordar también, que de acuerdo a las normas del CPC, la forma de
reclamar la violación de las normas de competencia absoluta es por vía inhibitoria
o declinatoria; o se puede formular como excepción dilatoria; o en cualquier estado
del juicio, como incidente de nulidad de todo lo obrado; incluso puede ser
declararla de oficio por el mismo tribunal en cualquier estado. En cambio, el
reclamo de incompetencia relativa del tribunal, se puede hacer por vía inhibitoria
o declinatoria; como excepción dilatoria dentro del término de emplazamiento
para contestar la demanda; de lo contrario, se produce la prórroga tácita de la
competencia; además, sólo puede ser alegada a petición de parte. Fuera de estas
reclamaciones, la otra forma de reclamar la incompetencia, es interponiendo el
correspondiente recurso de casación en la forma. Así, por ejemplo, si el
demandado en su primera gestión opone una excepción dilatoria de incompetencia
relativa, y el tribunal la desecha; podrá después formular un recurso de casación en
la forma fundado en esta causal.

607
- Integración viciosa del tribunal. Como la integración es una institución propia de
los tribunales colegiados, esta causal sólo tiene aplicación tratándose de sentencias
dictadas por esta clase de jueces. Hay que recordar que es el COT el llamado a
señalar las normas de integración de los tribunales colegiados, y son las partes la
que controlan el cumplimiento de estas normas, tomando conocimiento de la
integración por medio de las correspondientes actas de instalación, a cargo de los
Presidentes de los respectivos tribunales, y excepcionalmente, por el conocimiento
que proporciona verbalmente a las partes el Relator o el Secretario, cuando la
integración se hace con miembros que no pertenezcan a su personal ordinario.

Específicamente hay un vicio en la integración, cuando haya mayoría de abogados


integrantes, o que no hayan sido llamados por orden de integración; o cuando haya
miembros de otro tribunal. La oportunidad para reclamar la integración ilegal del
tribunal colegiado es, precisamente, antes de verse la causa; pues, en caso contrario,
se considera que el recurso de casación en la forma, que posteriormente se podría
deducir en contra de la sentencia pronunciada en tan anormales condiciones, no
ha sido legalmente preparado y que debe, por tanto, ser declarado improcedente
(art. 769 inc. final del CPC).

ii. En haber sido pronunciada por un juez, o con la concurrencia de un juez legalmente implicado, o cuya
recusación esté pendiente o haya sido declarada por tribunal competente (art. 768 N° 2). Esta causal
se refiere a la institución procesal de las implicancias y recusaciones, las cuales son
inhabilidades personales que tienen los jueces para conocer y fallar en forma imparcial
un determinado asunto433. La lectura de la causal en estudio permite apreciar que ella
contempla tres situaciones:

- Que la sentencia haya sido pronunciada por un juez o con la concurrencia de un


juez legalmente implicado. Las implicancias son verdaderas prohibiciones
impuestas por el legislador a los jueces para intervenir en determinados juicios, por
razones de orden público; son, por consiguiente, irrenunciables. Están enumeradas
en el art. 195 del COT y se aplican tanto a los jueces de los tribunales unipersonales
como a los de los tribunales colegiados, y es por eso que la disposición en estudio
se pone en la situación de la sentencia pronunciada "por un juez" o "con la
concurrencia de un juez". Aquí no es necesario distinguir si la implicancia está
pendiente o ha sido declarada, pues para la existencia de la causal de casación en
la forma, basta que el magistrado que dicta la sentencia o que concurre a su
dictación, se halle afecto a un motivo legal de implicancia.

- Que la sentencia haya sido pronunciada por un juez o con la concurrencia de un


juez cuya recusación esté pendiente. Las recusaciones son normas de orden
privado que se establecen a favor de las partes cuando éstas presumen que el juez

433 Hay que recordar que si la implicancia procede en contra de un tribunal unipersonal, conocerá el mismo juez de
ella; y si procede en contra de un tribunal colegiado, conocerá el mismo tribunal, pero con exclusión del ministro
implicado. Por otra parte, si la recusación procede en contra de un Juez de Letras, conocerá de ella la CA respectiva;
y si la recusación procede en contra de un ministro de la CA, conocerá de ella la CS; y si la recusación procede en
contra de uno de los ministros de la CS, conocerá de ella CA de Santiago.

608
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

carece de la debida imparcialidad para conocer del asunto; por ende, pueden ser
renunciadas por ellas; comprenden tanto a los tribunales unipersonales como a los
colegiados. Están enumeradas en el art. 196 del COT y, desde el momento en que
son susceptibles de renuncia, su sola concurrencia no basta para que la sentencia
que dicte un juez en estas condiciones sea nula; sino que además, es necesario que
esa recusación se encuentre pendiente, es decir, que se la haya formulado por vía
incidental, estando pendiente su resolución. Mientras está pendiente la recusación,
actúa un juez subrogante, el cual no puede dictar sentencia mientras no haya sido
resuelto el incidente, sino, su sentencia será anulable por casación.

- Que la sentencia haya sido pronunciada por un juez o con la concurrencia de un


juez cuya recusación haya sido declarada por tribunal competente. Si es nula la
sentencia dictada por un juez o con la concurrencia de un juez, cuya recusación
está pendiente, con mayor razón lo será cuando ésta haya sido legalmente declarada
(a favor del juez).

iii. En haber sido acordada en los Tribunales Colegiados por menor número de votos o pronunciada por
menor número de jueces que el requerido por la ley o con la concurrencia de jueces que no asistieron a la
vista de la causa, y viceversa (art. 768 N° 3). Esta causal se refiere a la infracción de las normas
de acuerdo que deben cumplir los tribunales colegiados, y de su lectura se puede apreciar
que contempla cuatro situaciones diversas:

- Que la sentencia haya sido acordada por menor número de votos que el requerido
por la ley. Esta causal alude al quórum del acuerdo, y hay que recordar que el
número de votos necesarios para acordar la sentencia en los Tribunales Colegiados,
es la mayoría legal, la cual, generalmente, es la mayoría absoluta de votos
conformes, salvo excepciones legales.

- Que la sentencia haya sido pronunciada por menor número de jueces que el
requerido por la ley. Esta causal alude al quórum de funcionamiento, y hay que
recordar que los Tribunales Colegiados deben funcionar, para conocer y decidir
los asuntos que les estén encomendados, con un número de miembros que no sea
inferior al mínimo determinado en cada caso por la ley; y que este número es de
tres miembros en la CA y de cinco en la CS, tratándose de autos, sentencias
interlocutorias y sentencias definitivas, y de uno sólo (en ambos tribunales) si se
refiere a los decretos.

- Que la sentencia haya sido pronunciada con la concurrencia de jueces que no


asistieron a la vista de la causa. Hay que recordar que no pueden tomar parte en
ningún acuerdo los magistrados que no hubieren concurrido como jueces a la vista
del negocio.

- Que la sentencia haya sido pronunciada sin la concurrencia de todos los jueces que
asistieron a la vista de la causa. La expresión "y viceversa", dice relación con que
ningún acuerdo se puede efectuar sin que tomen parte todos los que como jueces
hubieren concurrido a la vista, salvo las excepciones legales. Para comprobar la
existencia de esta causal de casación en la forma, y la causal antes indicada, hay que

609
recurrir a las actas de instalación del respectivo tribunal y, muy particularmente, a
la constancia que estampa el relator en los autos cuando el proceso ha quedado en
acuerdo.

iv. En haber sido dada ultra petita, esto es, otorgando más de lo pedido por las partes, o extendiéndolo a
puntos no sometidos a la decisión del tribunal, sin perjuicio de la facultad que éste tenga para fallar de
oficio en los casos determinados por la ley (art. 768 N° 4). Este vicio se produce al momento de
dictar la sentencia, tanto por un tribunal unipersonal como colegiado; y es una causal que
vela por la congruencia externa del fallo.

De acuerdo a la definición del art. 768 Nº 4, hay ultra petita cuando la sentencia otorga
más de lo pedido por las partes, por ejemplo, se demanda 200 a título de saldo insoluto
del precio de una compraventa, y el tribunal condena al demandado a pagar la suma de
500 por igual título. También hay ultra petita, o extra petita según algunos, cuando la
sentencia se extiende a puntos no sometidos a la decisión del tribunal, por ejemplo, se
demanda el cumplimiento de un contrato y el tribunal cree del caso rechazar esta acción
y acoger, en cambio, la de resolución del mismo, que no se ha deducido434.

No obstante, el tribunal podría tener facultades de oficio por expresa disposición de la


ley, para fallar en determinados casos, por ejemplo, se discute sobre el cumplimiento de
un determinado contrato y el tribunal advierte que es nulo, y dicha nulidad aparece de
manifiesto, por tanto, la declarará sin que litigante alguno se lo haya pedido.

Ahora bien, la manera de constatar si existe o no ultra petita en el fallo que se trata de
casar, es analizando la cuestión controvertida en el juicio con la parte resolutiva de la
sentencia misma. La cuestión controvertida se halla en los escritos fundamentales de
demanda y de contestación, si se trata de la única o primera instancia; y en el escrito de
apelación, cuando el pleito se halla en alzada. Esto se relaciona con el principio de
congruencia procesal, que es un principio rector de la actividad procesal por el cual en
toda resolución judicial debe existir conformidad, adecuación, concordancia o
correlación entre la pretensión formulada por cualquiera de las partes y la decisión que
el juez tome sobre ella435.

434 La jurisprudencia ha dicho que el fallo incurre en un vicio de ultra petita si se acoge una excepción subsidiaria
sin pronunciarse sobre la solicitud principal. En cuanto a los reajustes, si la parte no los solicita y el tribunal los
concede, según algunos habría ultra petita, y según otros, el tribunal siempre tiene que conceder la suma reajustada.
Por ello, lo más conveniente es solicitar una suma expresada en una unidad reajustable, como la UF.
435 El principio de congruencia y el derecho de defensa están íntimamente vinculados, por cuanto en todo proceso

el juez no debe apartarse del verdadero debate contradictorio propuesto por las partes, pues en caso contrario, se
mermaría el derecho de defensa de las mismas, ya que no tendrían posibilidades de defenderse respecto de aquello
que agregó el tribunal ¿Qué pasa si el fallo altera la causa de pedir (fundamento inmediato del derecho deducido en
juicio)? Existen fallos que, a pesar de pronunciarse sobre las acciones y excepciones hechas valer por las partes,
alteran la causa de pedir de las mismas. En tales casos la jurisprudencia reiterada y uniforme de nuestros tribunales,
ha declarado que dichos fallos son nulos, porque han sido pronunciados con el vicio o defecto de forma de la ultra
petita; por ejemplo, se demanda la suma de 100 a título de mutuo, y el tribunal accede a la demanda pero a título de
renta de arrendamiento. Sin embargo, no habrá ultra petita si las razones de orden legal contenidas en la parte
considerativa de la sentencia difieren de aquellas hechas valer por las partes como fundamento de su acción o
excepción, pues este vicio o defecto de forma sólo debe constatarse en la parte resolutiva; a menos que tales
considerándolos tuvieren, a su vez, el carácter de resolutivos.

610
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

¿Qué pasa si se falla menos de lo pedido? A esto se le denomina minus petita, y tiene
lugar, por ejemplo, cuando se pide la resolución del contrato más la indemnización de
perjuicios, y el tribunal “no se pronuncia” respecto de los perjuicios; o si se demanda
capital e intereses, y el tribunal “no se pronuncia” respecto de los intereses; ahora, si se
demanda 100 y el tribunal concede 50, no constituye minus petita, ya que el tribunal
puede señalar que el resto no estaba lo suficientemente acreditado. Este vicio de la minus
petita no está enunciado en el Nº 4 del art. 768, por ello, hay que reconducirlo al Nº 5
de dicho artículo, es decir, a los requisitos de la sentencia definitiva, específicamente el
Nº 6 del art. 170 del CPC, el cual señala que la sentencia definitiva contendrá la decisión del
asunto controvertido. Esta decisión deberá comprender todas las acciones y excepciones que se hayan hecho
valer en el juicio; pero podrá omitirse la resolución de aquellas que sean incompatibles con las aceptadas436.

v. En haber sido pronunciada con omisión de cualquiera de los requisitos enumerados en el art. 170 (art.
768 N° 5).

Art. 170. Las sentencias definitivas de primera o de única instancia y las de segunda que
modifiquen o revoquen en su parte dispositiva las de otros tribunales, contendrán:
1. La designación precisa de las partes litigantes, su domicilio y profesión u oficio;
2. La enunciación breve de las peticiones o acciones deducidas por el demandante y de
sus fundamentos;
3. Igual enunciación de las excepciones o defensas alegadas por el demandado;
4. Las consideraciones de hecho o de derecho que sirven de fundamento a la sentencia;
5. La enunciación de las leyes, y en su defecto de los principios de equidad, con arreglo
a los cuales se pronuncia el fallo; y
6. La decisión del asunto controvertido. Esta decisión deberá comprender todas las
acciones y excepciones que se hayan hecho valer en el juicio; pero podrá omitirse la
resolución de aquellas que sean incompatibles con las aceptadas.
En igual forma deberán dictarse las sentencias definitivas de segunda instancia que
confirmen sin modificación las de primera cuando éstas no reúnen todos o algunos de
los requisitos indicados en la enunciación precedente.
Si la sentencia de primera instancia reúne estos requisitos, la de segunda que modifique
o revoque no necesita consignar la exposición de las circunstancias mencionadas en los
números 1°, 2° y 3° del presente artículo y bastará referirse a ella.

Esta causal ha dado origen a diversas cuestiones en su aplicación práctica, a saber:

- ¿Si se omiten los requisitos que están contemplados en el Autoacordado de 1920,


sobre la Forma de Redactar las Sentencias, hay casación? Se ha estimado que esto
no constituye una causal de casación, salvo, obviamente, que el requisito omitido
esté contemplado tanto en el art. 170 como en el Autoacordado.

436 La ultra petita como tal no aparece mencionada en el CPP, pero ella se deduce del art. 374 letra F, que señala: el
juicio y la sentencia serán siempre anulados: cuando la sentencia se hubiere dictado con infracción de lo prescrito
en el art. 341; y el art. 341 inc. I prescribe que la sentencia condenatoria no podrá exceder el contenido de la
acusación. En consecuencia, no se podrá condenar por hechos o circunstancias no contenidos en ella. Por tanto, el
fallo es incongruente cuando hay un desajuste entre la acusación y la sentencia (a su vez la acusación debe ser
congruente con la formalización), y este fallo es anulable a través del recurso de nulidad previsto en el CPP.

611
- ¿Si los requisitos omitidos son de una sentencia interlocutoria de aquellas que
ponen término al juicio o hacen imposible su continuación, hay casación? La ley
sólo se refiere a los requisitos del art.170 del CPC (sentencias definitivas), y nada
dice de las sentencias interlocutorias (art. 171 del CPC). Se ha estimado, en
principio, que no hay casación, salvo que el requisito omitido fuera la decisión
misma del asunto controvertido. Esta situación se debe a que la casación es un
recurso de derecho estricto.

- ¿Qué pasa si los requisitos omitidos dicen relación con sentencias definitivas
dictadas por jueces árbitros arbitradores o en negocios de jurisdicción voluntaria?
¿Hay casación? No obstante que el art. 768 N° 5 se refiere expresamente al art.
170, y nada dice respecto de los jueces árbitros arbitradores o de los asuntos
judiciales no contenciosos, la jurisprudencia estima que los arts. 640 y 826 (que
establecen los requisitos de dichas sentencias), para los efectos de este recurso, se
deben considerar corno equivalentes del 170 y, por tanto hay casación en el
supuesto de que se omitieran algunos de los requisitos de forma que dichos
preceptos contemplan.

- Hay que tener en cuenta que si el vicio es la falta de pronunciamiento sobre una
acción o excepción hecha valer oportunamente en el juicio (minus petita), aparte
de casar, de acuerdo al art.768 inc. final, el tribunal podrá limitarse, asimismo, a ordenar
al de la causa que complete la sentencia cuando el vicio en que se funda el recurso sea la falta de
pronunciamiento sobre alguna acción o excepción que se haya hecho valer oportunamente en el
juicio.

- ¿Cualquier omisión de los requisitos del art. 170 faculta para interponer un recurso
de casación en la forma? Se debe tratar de una omisión relevante, que irrogue un
perjuicio. En efecto, la casación al ser un recurso de nulidad, para que tenga lugar,
debe haber un perjuicio sólo reparable con la nulidad; así, por lo demás, lo
establece el art. 768 inc. III del CPC, que señala que no obstante lo dispuesto en este
artículo (causales que habilitan la casación en la forma), el tribunal podrá desestimar el
recurso de casación en la forma, si de los antecedentes aparece de manifiesto que el recurrente no
ha sufrido un perjuicio reparable sólo con la invalidación del fallo o cuando el vicio no ha influido
en lo dispositivo del mismo. Por lo tanto, si hay una omisión en la sentencia, hay que
distinguir qué parte es la que se omite, pues si la omisión se produce en la parte
considerativa, en principio, no influye (a menos que se trate de considerandos
resolutivos); sí influye cuando se produce en la parte resolutiva del fallo.

vi. En haber sido dada contra otra pasada en autoridad de cosa juzgada, siempre que ésta se haya alegado
oportunamente en el juicio (art. 768 N° 6). Para que tenga lugar esta causal, es necesaria la
concurrencia copulativa de dos requisitos:

- Que la sentencia recurrida haya sido dictada contra otra pasada en autoridad de
cosa juzgada. Esta otra sentencia pasada en autoridad de cosa juzgada, puede ser
una sentencia definitiva o interlocutoria, pero en ambos casos deberán estar

612
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

firmes o ejecutoriadas; además, debe ser una sentencia en que concurra la triple
identidad, ya sea que se haya dictado en el mismo juicio o en otro distinto. Por
lo tanto, no basta que haya una superposición de pretensiones, tiene que haber
una sentencia.

- Que la cosa juzgada se haya alegado oportunamente en el juicio de que se trata.


La alegación oportuna tiene lugar en la demanda, si se la invoca como acción, o
si se la hace valer como excepción, ya sea como excepción mixta, perentoria o
anómala. Un ejemplo, en que tiene lugar esta causal de casación en la forma, es
el siguiente: A demanda a B cobrándole la suma de cien mil pesos a título de
mutuo; se niega lugar a la demanda, y la sentencia queda ejecutoriada; transcurre
cierto lapso de tiempo y nuevamente A demanda a B cobrándole igual suma de
dinero y por idéntico título; B al contestar la demanda se excepciona, invocando
la primitiva sentencia; sin embargo, el juez acoge la nueva demanda y rechaza la
excepción de cosa juzgada; por tanto, B puede recurrir de casación en la forma,
ya que esta causal fue oportunamente alegada dentro del juicio.

vii. En contener decisiones contradictorias (art. 768 N° 7). Esta causal vela por la congruencia de
interna de la sentencia; y de la norma se desprende que es necesario que concurran dos
requisitos para que tenga lugar esta causal:

- Que la sentencia contenga varias decisiones. Para que una sentencia contenga
varias decisiones es indispensable que las partes, a su vez, hayan hecho valer dos
o más pretensiones o dos o más excepciones o defensas. Por lo tanto, si la
cuestión controvertida es una sola, mal puede hablarse de pluralidad de
decisiones y de contradicción entre ellas.

- Que esas decisiones sean contradictorias. Las decisiones de una sentencia son
contradictorias cuando hay oposición entre ellas, de manera tal, que no se pueden
cumplir simultáneamente; por ejemplo, la sentencia declara resuelto el contrato
y, al mismo tiempo, señala que debe cumplirse. La contradicción debe existir en
la parte dispositiva o resolutiva de la sentencia que se trata de casar, o en los
considerandos resolutivos, que son aquellos que sirven de base para la
resolución, y sin los cuales, la sentencia carecería de sentido. Toda contradicción
en los considerandos, o entre éstos y la parte resolutiva, escapa a la causal de
casación de forma en estudio. Si bien, esta decisión contradictoria constituye un
vicio de forma, en lo mediato es un vicio de fondo, porque otorga beneficios
contradictorios, vulnerando así la ley de fondo.

viii. En haber sido dada en apelación legalmente declarada desistida (art. 768 N° 8). Esta es la forma
anormal en que puede terminar un recurso de apelación, y en este caso, a pesar de haberse
declarado legalmente desistido el recurso, el tribunal de alzada insiste en conocerlo, y lo
resuelve confirmando, modificando o revocando el fallo de primera instancia.
Es evidente que el fallo de segunda instancia pronunciado en estas condiciones
anormales es nulo, puesto que el tribunal que lo dictó carecía de competencia para
conocer de un recurso de apelación que ya estaba legalmente terminado (había operado
el desasimiento del tribunal).

613
ix. En haberse faltado a algún trámite o diligencia declarados esenciales por la ley o a cualquier otro requisito
por cuyo defecto las leyes prevengan expresamente que hay nulidad (art. 768 N° 9). Mientras las
ocho causales antes analizadas dicen relación con vicios que se pueden cometer en la
dictación de la sentencia que se trata de anular, la presente causal contempla la situación
de vicios o defectos de forma cometidos durante el procedimiento. En otras palabras, la
resolución atacada será anulable por haber provenido de un procedimiento irregular, por
tanto, es necesario efectuar una permanente revisión de los trámites considerados
esenciales por la ley o de los requisitos que por cuyo defecto la ley establece la sanción
de nulidad.
Del tenor literal de la norma, se desprenden dos situaciones enteramente diversas:

- En haberse faltado a algún trámite o diligencia declarados esenciales por la ley.


Por regla general, es la ley procesal la llamada a indicar los trámites o diligencias
esenciales de los diversos juicios, pero esta labor también puede ser cumplida
por una ley especial. Ahora bien, por muy importante que sea el trámite o
diligencia omitido, si la ley no lo ha elevado a la categoría de esencial, su falta no
autoriza interponer un recurso de casación en la forma (por ejemplo, el trámite
de audiencia de la Fiscal Judicial o de los Defensores Públicos en determinados
juicios; o el trámite de tasación en el juicio ejecutivo, etc.).

- En haberse faltado a cualquier otro requisito por cuyo defecto las leyes
prevengan expresamente que hay nulidad. En el fondo, este requisito omitido
para el legislador también es esencial, pero en vez de usar esta expresión, prefiere
indicar, concretamente y de inmediato, que esa falta u omisión está sancionada
con la nulidad437. Es difícil hallar casos de normas que digan expresamente que
hay nulidad por defecto de algún requisito, por eso este segundo supuesto es de
poca ocurrencia. Un ejemplo, art. 61 inc. III del CPC, el cual dispone que la
autorización del funcionario a quien corresponda dar fe o certificado del acto es
esencial para la validez de la actuación.

Por lo tanto, la causal del art. 768 N° 9 es de carácter general (en sus dos aspectos) y se
debe complementar con otras normas. Es por ello que a continuación se examinarán los
diversos trámites o diligencias declarados esenciales por el legislador, según sus
instancias.

d. TRÁMITES O DILIGENCIAS DECLARADOS ESENCIALES POR EL LEGISLADOR

Los trámites o diligencias esenciales a los que se refiere la causal del art. 768 Nº 9 del
CPC, se dan en única, primera y segunda instancia.

437En el primer caso la sanción de nulidad es indirecta, y en el segundo directa, pero en ambos se desemboca en la
institución de la nulidad procesal, cuya forma de hacerla valer es por medio del correspondiente recurso de casación.

614
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

i. En única y primera instancia. El art. 795 del CPC señala que en general, son trámites o
diligencias esenciales en la primera o en la única instancia en los juicios de mayor o de menor cuantía y
en los juicios especiales438:

- El emplazamiento de las partes en la forma prescrita por la ley (art. 795 N° 1). Hay que
recordar que el emplazamiento consta de dos elementos: la notificación de la
demanda hecha en forma legal al demandado, y el transcurso del plazo que éste
tiene para contestarla. En consecuencia, la causal de casación en la forma en
estudio, tiene lugar cuando: la demanda no ha sido notificada al demandado;
cuando le ha sido notificada en forma ilegal; y cuando no ha transcurrido el plazo
para contestarla y dicho trámite se da por evacuado en su rebeldía. En todos estos
casos el juicio puede haber seguido adelante y terminar mediante sentencia, la cual
puede ser anulada por falta de emplazamiento del demandado.
Pero esta causal es aún más amplia, pues la ley dispone que el trámite o diligencia
esencial omitido, que autoriza la casación, es el emplazamiento “de las partes”; por
tanto, puede haber faltado tanto el emplazamiento del demandado, como cualquier
acto de intimación procesal para que cualquier parte comparezca en el juicio en
defensa de sus derechos (no sólo se refiere al demandado, sino al demandante o a
los terceros)439.

- El llamado a las partes a conciliación en los casos en que corresponda conforme a la ley (art. 795
Nº 2). Hay que recordar que el llamado a conciliación es obligatorio en los juicios
civiles en que legalmente sea admitida la transacción (con excepción del juicio
ejecutivo), una vez agotados los trámites de discusión.

- El recibimiento de la causa a prueba cuando proceda con arreglo a la ley (art. 795 N° 3). Hay
que recordar que, terminado el período de discusión en el juicio ordinario de mayor
cuantía, el tribunal debe resolver si procede o no recibir la causa a prueba. No se
recibirá la causa a prueba: si el demandado acepta llanamente las peticiones del
demandante, o en sus escritos no contradice en materia sustancial y pertinente los
hechos sobre que versa el juicio, y si las partes piden que se falle el pleito sin más
trámite (art. 313 del CPC); en cambio, si se recibirá la causa a prueba, cuando el
tribunal estime que hay o pueda haber controversia sobre algún hecho sustancial y
pertinente en el juicio (art. 318 inc. I del CPC).

438 El juicio de menor cuantía tiene lugar cuando el valor de la cosa disputada sea de más de 10 UTM y no exceda
de 500 UTM, y que no tengan señalado en la ley un procedimiento especial; el de mayor cuantía cuando el valor de
la cosa disputada exceda de 500 UTM, o sea, de cuantía indeterminada; y finalmente, el juicio es especial cuando
está sometido a una regla extraordinaria y diversa. En los juicios de mínima cuantía, esto es, aquellos que se aplican
a los procedimientos cuya cuantía no exceda de 10 de UTM, y que por su naturaleza no tengan señalado en la ley
un procedimiento especial, también hay trámites o diligencias esenciales, los cuales son bastantes limitados; a saber:
el emplazamiento del demandado en la forma prescrita por la ley para que conteste la demanda; el acta en que deben
consignarse las peticiones de las partes; y el llamado a conciliación. Aquí, el recurso se puede se puede interponer
verbalmente o por escrito sin previo anuncio y sólo se debe hacer mención expresa de la causa en que se funde.
439 La importancia de este trámite o diligencia esencial es obvia, pues tiene como fundamento el principio que dice

que nadie puede ser condenado sin ser oído, es decir, no es posible que se dicte una sentencia judicial en contra de
una persona a la cual no se ha puesto en su conocimiento el juicio en que ella incide o no se le ha dado la oportunidad
de defenderse.

615
Privar a las partes del derecho a rendir prueba, implica colocarlas en la indefensión
y, por tal razón, el legislador ha elevado este trámite a la categoría de esencial. No
procede la casación en la forma cuando el juez indebidamente recibe la causa a
prueba, ya que en dicho caso no se falta a un trámite esencial, y además no se trata
de una sentencia definitiva o interlocutoria que ponga término el juicio o haga
imposible su continuación, por el contrario, permite que la prueba se desarrolle.

- La práctica de diligencias probatorias cuya omisión podría producir indefensión (art. 795 Nº 4).
En general, las partes litigantes son las llamadas a suministrar dentro del pleito las
pruebas necesarias para acreditar los hechos que sirven de fundamento a su
pretensión; y el tribunal, es el encargado de resolver si tales medios probatorios
son o no admisibles. De la lectura de la disposición, se puede apreciar que los
requisitos para que proceda son:

a) Que se haya omitido la práctica de una determinada diligencia probatoria.


Primero se debe solicitar una diligencia probatoria (por tanto, no caben las medidas
para mejor resolver), y luego se haya omitido su desarrollo, lo cual se demuestra
con el sólo examen de los autos, en el cual constará el ofrecimiento de la prueba y
su rechazo de parte del tribunal. Un ejemplo claro sería que el tribunal se niegue a
practicar una inspección personal, dando cabida con su actitud a una posible
indefensión.

b) Se requiere, además, que esa omisión pueda haber producido la indefensión de


la parte que propuso tal medio probatorio. Este requisito queda entregado al
criterio del tribunal llamado a conocer el correspondiente recurso de casación en
la forma; así, por ejemplo, si he ofrecido prueba testimonial y el tribunal la rechaza,
y a pesar de tal prueba siempre la demanda debía ser denegada, no concurre la
causal o vicio de forma analizado.

c) El medio de prueba debe ser legalmente procedente, por tanto, no cabe en los
medios que son discrecionales para el juez, como la prueba pericial y la inspección
personal del tribunal.

- La agregación de los instrumentos presentados oportunamente por las partes, con citación o bajo
el apercibimiento legal que corresponde respecto de aquella contra la cual se presentan (art. 795
N° 5). Esta causal dice relación con la prueba instrumental por agregación (no por
exhibición) presentada oportunamente, es decir, desde la presentación de la
demanda hasta el término probatorio. Hay que recordar que si se invoca un
instrumento como medio probatorio dentro del juicio, es necesario que se
acompañen con citación de la parte en contra de la cual se hace valer, esto para
que lo objeto dentro del plazo de tres días; salvo tratándose de instrumentos
privados emanados de la parte en contra de la cual se hacen valer, los cuales se
acompañan bajo el apercibimiento legal de que si no se objetan dentro del plazo
de seis días, se tendrán por reconocidos (los instrumentos privados emanados de
terceros se acompañan con citación). Luego, si en la sentencia se pondera este
instrumento en circunstancias que no se acompañó oportunamente, o bien, no

616
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

obstante haberse acompañado, no se confirió citación de él a la parte en contra de


la cual se invoca o el apercibimiento legal indicado, dicha sentencia será nula.

- La citación para alguna diligencia de prueba (art. 795 N° 6). Esta causal se relaciona con
el art. 324 del CPC, el cual señala que toda diligencia probatoria se debe practicar
previo decreto del tribunal que conoce de la causa, notificado a las partes. Por
tanto, esta causal tiene lugar: cuando se practique una diligencia probatoria sin
orden previa del tribunal; cuando se haya dictado tal orden, pero no se hubiere
notificado legalmente a las partes; y cuando se haya decretado la diligencia sin
citación o, decretándola de esta manera, se hubiere llevado a efecto antes del
vencimiento de los tres días.
Hay que recordar que cuando el tribunal decreta el cumplimiento de una actuación
con citación, significa que accede a lo pedido, pero esa resolución no puede
cumplirse en tanto no transcurran tres días desde que la parte contraria haya sido
notificada (la resolución del tribunal será "como se pide, con citación")440.

- La citación para oír sentencia definitiva, salvo que la ley no establezca este trámite (art. 795 N°
7). Hay que recordar que una vez vencido el plazo destinado a formular
observaciones a la prueba (10 días contados desde el vencimiento del término
probatorio), se hayan o no presentado estos escritos, el tribunal, a petición verbal
o escrita de cualquiera de las partes o de oficio, debe citar a las partes a oír
sentencia. La citación para oír sentencia tiene por objeto cerrar el debate y está
destinado a poner en conocimiento de las partes que el período de discusión y el
de prueba se encuentran superados, y que el juicio pasa a la etapa de sentencia y
que, por lo tanto, no se admiten ya escritos ni pruebas de ningún género, salvas las
excepciones legales (medidas para mejor resolver, medidas precautorias, incidente
de nulidad de todo lo obrado).
Este trámite procede en el juicio ordinario de mayor cuantía, en el juicio ejecutivo,
en el juicio sumario, en el juicio de menor cuantía, y en la generalidad de los juicios
especiales. No tiene lugar, en los juicios de mínima cuantía.

ii. Segunda instancia. El art. 800 del CPC señala estos trámites o diligencias esenciales al decir que
en general, son trámites o diligencias esenciales en la segunda instancia de los juicios de mayor o de menor
cuantía y en los juicios especiales:

- El emplazamiento de las partes hecho antes de que el superior conozca del recurso (art. 800 Nº
1). Hay que recordar que el emplazamiento en la segunda instancia, consta de la
notificación (por el estado) en forma legal de la resolución que concede el
respectivo recurso de apelación. Desde el momento en que el legislador usa la
expresión "de las partes" es indudable que se refiere tanto a las partes directas
(apelante y apelado) como a las indirectas (terceros relativos).
Este emplazamiento, al igual que el de primera instancia, tiende a impedir que se
pueda fallar un recurso de apelación sin haberles dado a las partes la oportunidad

440 Hay que recordar que las medidas para mejor resolver se decretan con conocimiento, y de acuerdo al art. 69 inc.
II del CPC, cuando se mande proceder con conocimiento o valiéndose de otras expresiones análogas, se podrá
llevar a efecto la diligencia desde que se ponga en noticia del contendor lo resuelto.

617
de hacer valer sus derechos reconocidos o denegados en la sentencia pronunciada
por el tribunal inferior; en general, posibilita la contradictoriedad y actuar en
segunda instancia. Las causas que pueden dar lugar a un recurso de casación en la
forma, serían, por ejemplo, que no se respete el plazo de cinco días para
comparecer; que no se notifique la resolución que concede el recurso, etc.

- La agregación de los instrumentos presentados oportunamente por las partes, con citación o bajo
el apercibimiento legal que corresponda respecto de aquélla contra la cual se presentan (art. 800
Nº 2). Este trámite es igual al que se da en primera instancia, sólo cambia la
oportunidad en que se agregan los instrumentos, pues en segunda instancia los
instrumento se pueden agregar hasta antes de la de la vista de la causa.

- La citación para oír sentencia definitiva (art. 800 Nº 3). Si bien, tanto en la primera como
en la segunda instancia la citación para oír sentencia es un trámite o diligencia
esencial, son trámites distintos; pues en la primera instancia la citación para oír
sentencia es un simple decreto, en cambio, en la segunda instancia es un trámite
bastante complejo. En efecto, consta de los siguientes elementos o partes: se dicta
el decreto autos en relación y se notifica a las partes; se fija la causa en la tabla; se
anuncia la vista de la causa; y luego viene la vista de la causa misma, es decir, la
relación y los alegatos. Cualquiera de estos elementos que se suprima equivale a la
omisión de la citación para oír sentencia definitiva en segunda instancia y, por
consiguiente, autoriza para anular la sentencia que se dicte en tan anormales
condiciones.

- La fijación de la causa en la tabla para su vista en los tribunales colegiados en la forma establecida
en el art. 163 (art. 800 Nº 4). Este trámite o diligencia esencial, en cierto sentido,
estaba considerado en la causal anterior, pero en atención a su importancia el
legislador creyó prudente darle tratamiento especial. Este trámite comprende tres
partes: la confección, la fijación y el anuncio (art. 163 del CPC), y la infracción a
cualquiera de estas formalidades, implica la omisión del trámite o diligencia esencial
de la fijación de la causa en tabla para su vista (por ejemplo, que el Presidente de
la sala confeccione la tabla sin seguir el orden establecido por la ley).

- Los indicados en los números 3 (el recibimiento de la causa a prueba), 4 (la práctica de
diligencias probatorias cuya omisión pudiera producir indefensión) y 6 (la citación
para alguna diligencia de prueba) del art. 795, en caso de haberse aplicado lo dispuesto en
el art. 207 (art 800 Nº 5). El art. 207 señala que en segunda instancia no se admite
prueba alguna, salvo, la prueba confesional, la prueba instrumental, y las medidas
para mejor resolver. Por tanto, cuando haya prueba en segunda instancia, son
trámites esenciales, las contempladas en los Nº 3, 4 y 6 del art. 795 del CPC.

7.1.6. LIMITACIONES DEL RECURSO DE CASACIÓN EN LA FORMA

El legislador ha sido acucioso al establecer el objeto del recurso de casación en la forma,


las resoluciones judiciales susceptibles de dicho recurso y las causales legales que deben servirle
de fundamento; de suerte que, constatada la existencia de la causal y siendo la resolución

618
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

recurrida susceptible de dicho recurso, no habría más camino que acogerlo y anular la sentencia
impugnada. Sin embargo, el rigorismo de los principios anteriores sufre sus limitaciones, también
por expresa disposición del legislador, en atención a ciertas circunstancias (propiamente
omisiones) cuya concurrencia obsta a que el recurso pueda ser acogido, no obstante la efectiva
existencia del vicio que se denuncia.
Estas limitaciones son: la preparación del recurso; la falta de perjuicio; y la posibilidad de
ordenar que se complete el fallo. A continuación se analizarán cada una de ellas441.

a. LA PREPARACIÓN DEL RECURSO DE CASACIÓN EN LA FORMA

De acuerdo al art. 769 inc. I del CPC, para que pueda ser admitido el recurso de casación en la
forma es indispensable que el que lo entabla haya reclamado de la falta, ejerciendo oportunamente y en todos sus
grados los recursos establecidos por la ley. Por lo tanto, preparar el recurso de casación en la forma
consiste en reclamar de la falta o vicio que le sirve de fundamento, mediante el ejercicio oportuno
y en todos sus grados, de los recursos establecidos por la ley442.
Este es un requisito previo para interponer el recurso de casación en la forma con éxito;
y los presupuestos necesarios a fin de que se entienda legalmente preparado el recurso de
casación, son los siguientes:

i. La reclamación oportuna del vicio debe realizarse por la parte que interpone el recurso
de casación en la forma.

ii. Que se haya reclamado previamente del vicio que configura la causal del recurso de
casación en la forma.

iii. Que el reclamo se haya formulado ejerciendo oportunamente y en todos sus grados, los
recursos establecidos por la ley ¿Cuáles son los recursos que sirven para preparar la
casación en la forma? La norma en referencia prescribe que son aquellos “establecidos
por la ley”, por tanto, pueden ser ordinarios (recurso de apelación y reposición) o
extraordinarios (recurso de hecho). Así, por ejemplo, si evacuado el trámite de la dúplica,
el tribunal cita a las partes para oír sentencia, en vez de recibir la causa a prueba, la parte
agraviada con esta resolución podrá apelar directamente; si se niega lugar a la apelación
y la Corte confirma la negativa de recibir la causa a prueba, quiere decir que habrá
preparado el recurso y que podrá posteriormente recurrir de casación en la forma en
contra de la sentencia definitiva.

Hay un caso especial de preparación del recurso de casación en la forma cuando se funda
en el art. 768 Nº 1, o sea, cuando la sentencia ha sido pronunciada por un tribunal
integrado en contravención a lo dispuesto por la ley; pues en tal caso, el reclamo se debe
hacer por la parte o su abogado antes de verse la causa (art. 769 inc. final CPC).

441 Visto de otro modo, los requisitos de admisibilidad del recurso son: que el perjuicio sólo sea reparable con la
declaración de nulidad; que haya influido sustancialmente en lo dispositivo del fallo; y la preparación del recurso.
442 Esta preparación sólo tiene lugar en el recurso de casación en la forma, no así en el recurso de casación en el

fondo.

619
¿Por qué el legislador ha limitado el campo de actuación del recurso de casación en la
forma mediante la exigencia de su preparación previa? El fundamento de la preparación son
razones de conveniencia y moralidad. Conveniencia, porque es preferible que sea el mismo
tribunal que incurrió en la falta o vicio formal el llamado a subsanarlo o corregirlo y no otro
diferente; y moralidad o buena fe procesal, pues si no se exigiera la preparación o reclamo previo,
las partes inescrupulosas, que advierten una falta o vicio, muchas veces provocado por ellas
mismas, no tratarán de subsanarlo, dejando una posible puerta de escape mediante la nulidad
posterior del procedimiento, utilizando para ello el recurso de casación en la forma.
No obstante lo anterior, hay situaciones de orden práctico que no permiten que una parte
pueda preparar previamente el recurso de casación en la forma, pues si se le exigiera esta
preparación previa, ello equivaldría a negarle la oportunidad de deducir dicho recurso. Por ello
el legislador se vio en la necesidad de establecer casos de excepción, en que no es necesario
preparar previamente el recurso de casación en la forma para que pueda ser admitido a
tramitación. Estos casos son están contemplados en el art. 769 inc. II del CPC, el cual señala:

i. No es necesaria esta reclamación cuando la ley no admite recurso alguno contra la resolución en que se
haya cometido la falta….

ii. No es necesaria esta reclamación cuando…ésta (la falta) haya tenido lugar en el pronunciamiento mismo
de la sentencia que se trata de casar…. En este caso el vicio se produce en la misma resolución,
por ejemplo, la sentencia no fue extendida en la forma dispuesta por la ley.

iii. No es necesaria esta reclamación…cuando dicha falta haya llegado al conocimiento de la parte después
de pronunciada la sentencia. En este caso el vicio tiene lugar durante el procedimiento, y llega
al conocimiento de la parte con posterioridad al pronunciamiento de la sentencia; por
ejemplo, el tribunal omite citar a las partes para oír sentencia y dicta sentencia definitiva.

iv. De acuerdo al art. 769 inc. III del CPC, es igualmente innecesario para interponer este recurso
contra la sentencia de segunda instancia por las causales cuarta (ultra petita), sexta (cosa juzgada) y
séptima (decisiones contradictorias) del art. 768, que se haya reclamado contra la sentencia de primera
instancia, aun cuando hayan afectado también a ésta los vicios que lo motivan. Este caso de
excepción se justifica por la gravedad de los vicios contenidos en la sentencia de segunda
instancia, que hacen inaceptable mantener un fallo en semejantes condiciones, aun
cuando no se hubiere reclamado en contra de la sentencia de primera, que contenía
iguales vicios, mediante los recursos de apelación y de casación en la forma (interpuestos
en forma conjunta).

Por último, es preciso señalar que la falta de preparación del recurso de casación en la
forma trae aparejado una sanción, consistente en que el recurso de casación no será admitido a
tramitación.

b. FALTA DE PERJUICIO O PRINCIPIO DE TRASCENDENCIA

El perjuicio es la condición básica de procedencia de la nulidad, por cuanto, como se


sabe, no hay nulidad sin perjuicio. Es por ello que el art. 768 inc. III del CPC dice que no obstante
lo dispuesto en este artículo (que concurra una causal de casación en la forma), el tribunal podrá

620
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

desestimar el recurso de casación en la forma, si (1) de los antecedentes aparece de manifiesto que el recurrente no
ha sufrido un perjuicio reparable sólo con la invalidación del fallo (por ejemplo, se dicta una sentencia de
primera instancia con el vicio de ultra petita, la parte agraviada recurre de casación en la forma y
apela; el tribunal, no obstante haber comprobado la efectividad de la causal alegada como
fundamento de la casación, puede desestimar este recurso y subsanar el vicio de forma por vía
de la apelación) o (2) cuando el vicio no ha influido en lo dispositivo del mismo (por ejemplo, se dicta una
sentencia de primera instancia sin contener la enunciación de las leyes con arreglo a las cuales se
pronunció; la parte recurre de casación en la forma en contra de dicha resolución y la Corte
desestima el recurso, porque no obstante ser efectiva la falta, estima que a no influye en absoluto
en la parte resolutiva).

Esta limitación del recurso de casación en la forma es una facultad esencialmente


privativa del tribunal llamado a conocer de él; y si ve que existe otro medio para reparar el
perjuicio o que el perjuicio no influye en la parte resolutiva del fallo, deberá desestimar o rechazar
el recurso de casación en la forma, aunque se confirme la existencia del vicio.

c. ORDEN DE COMPLETAR EL FALLO

A esta tercera limitación de la casación en la forma alude el art. 768 inc. final del CPC, el
cual dispone que el tribunal “podrá” limitarse, asimismo, a ordenar al de la causa que complete la sentencia
cuando el vicio en que se funda el recurso sea la falta de pronunciamiento sobre alguna acción o excepción que se
haya hecho valer oportunamente en el juicio.
En este caso, hay un recurso de casación en la forma deducido en contra de una sentencia
por haber sido pronunciada con omisión de la decisión del asunto controvertido, y en que, no
obstante ser efectivo el vicio, el tribunal ad quem puede optar por dos caminos, a su entera y
completa voluntad:

i. Acoger el recurso y anular, por consiguiente, la sentencia recurrida; debiendo dictar al


efecto una sentencia de reemplazo.

ii. Limitarse a ordenar al tribunal a quo que complete su sentencia, es decir, que se
pronuncie sobre la acción o excepción hecha valer oportunamente en el pleito y que fue
omitida (esto por razones de economía procesal). Si opta por este último camino,
naturalmente que no habrá un pronunciamiento respecto del recurso de casación en la
forma interpuesto, o sea, no se podrá sostener que ha sido acogido o rechazado; sin
embargo, el recurrente habrá obtenido por una vía indirecta la subsanación del vicio de
forma que contenía la sentencia recurrida.
Hay que tener presente que esta orden de completar el fallo no opera cuando lo omitido
son las consideraciones de hecho o de derecho que han debido servir de fundamento a
dichas acciones o excepciones, pues ese es otro vicio de forma de la sentencia recurrida,
que no admite la limitación indicada.

7.1.7. INTERPOSICIÓN DEL RECURSO DE CASACIÓN EN LA FORMA

a. TITULAR DEL RECURSO

621
El recurso debe interponerse por la parte agraviada. La ley no ha definido lo que entiende
por parte agraviada, pero se entiende que lo es: aquél que ha sido parte en el juicio en que se ha
pronunciado la sentencia recurrida (ya sea como parte directa o indirecta); y, además, esa parte
debe haber sufrido un perjuicio.
En principio, parte “agraviada” es aquella cuyas pretensiones han sido rechazadas por la
sentencia. Sin embargo, en materia de casación en la forma el agravio debe ser doble, pues debe
ser causado por la sentencia recurrida; y por el vicio que sirve de fundamento al respectivo
recurso. Por ejemplo, una sentencia acoge una demanda, y el demandado recurre de casación en
la forma fundado en la omisión del trámite esencial de recepción de la causa a prueba; aquí el
demandado es parte agraviada en un doble aspecto: en cuanto a la sentencia, puesto que acoge
la demanda rechazando sus excepciones o defensas; y, además, en cuanto al vicio, puesto que la
falta de recepción de la causa a prueba le impidió probar los fundamentos de hecho de sus
excepciones o defensas. Otro ejemplo sería el siguiente: la sentencia niega lugar a la demanda, y
el demandante recurre de casación en la forma fundado en la omisión del trámite esencial del
emplazamiento del demandado; aquí el demandante no es parte agraviada en el doble concepto
señalado, pues: es efectivo que la sentencia recurrida lo agravia, desde el momento en que se ha
rechazado su demanda; pero no es agraviado por el vicio en que funda su recurso, puesto que la
falta de emplazamiento del demandado sólo ha podido perjudicar a este último y no al
demandante.

b. TRIBUNALES QUE INTERVIENEN

De acuerdo al art. 771 del CPC, el recurso debe interponerse por la parte agraviada ante
el tribunal que haya pronunciado la sentencia que se trata de invalidar (tribunal a quo) y para ante
aquel a quien corresponde conocer de él conforme a la ley (tribunal ad quem).

Ahora bien, el conocimiento del recurso de casación en la forma se entrega al tribunal


inmediatamente superior en grado jerárquico del que pronunció la sentencia recurrida.

En efecto, de acuerdo al COT, las CA conocen de los recursos de casación en la forma


deducidos en contra de los fallos pronunciados por los jueces de letras de su territorio
jurisdiccional o por un Ministro de CA como tribunal de excepción, y de las sentencias definitivas
de primera instancia dictadas por jueces árbitros; en cambio, la CS conoce de los recursos de
casación interpuestos contra las sentencias dictadas por las CA o por un Tribunal Arbitral de
Segunda Instancia constituido por árbitros de derecho, en los casos en que estos árbitros hayan
conocido de negocios de la competencia de dichas Cortes.

c. FORMA DE INTERPONER EL RECURSO

El escrito de casación en la forma debe cumplir con los siguientes requisitos:

- Debe cumplir con los requisitos comunes a todo escrito, por tanto, se debe presentar
por vía electrónica, encabezado por una suma que indique su contenido o el trámite de
que se trate

622
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

- De acuerdo al art. 772 inc. II del CPC, si el recurso es en la forma, el escrito mencionará
expresamente el vicio o defecto en que se funda, y la ley que concede el recurso por la
causal que se invoca. Por ejemplo, se mencionará en el escrito que la sentencia recurrida
adolece del vicio o defecto de haber sido pronunciada ultra petita, y que concede el
recurso el art. 768 N° 4 del CPC.

La importancia de la fundamentación del escrito por el que se interpone el recurso,


viene dada porque determina y limita la competencia de tribunal ad quem; pues éste, al
dictar la sentencia de casación, no puede extenderla a vicios de forma que no se estén
contemplados expresamente en dicho escrito, aun cuando en el progreso del recurso
se descubra alguna nueva causa en que haya podido fundarse (salvo que proceda la
casación en la forma de oficio), y la parte agraviada, una vez interpuesto el recurso, no
puede hacer en él variación de ningún género. La "inmutabilidad" en el recurso de
casación en la forma, que consiste en que interpuesto el recurso, no puede hacerse en
él variación de ningún género.

- Agrega el inc. III del art. 772 que en uno y otro caso (casación en la forma y en el
fondo), el recurso deberá ser patrocinado por abogado habilitado, que no sea
procurador del número.

- Si se ha deducido conjuntamente con la casación en el fondo o apelación, los recursos


deben presentarse en un mismo escrito.

- Se debe señalar la forma en como se ha preparado el recurso, o las razones por las
cuales su preparación no es necesaria.

7.1.8. EFECTOS DEL RECURSO DE CASACIÓN EN LA FORMA EN EL JUICIO

Esto alude a si la ejecución del fallo recurrido se suspende o no, con la interposición del
recurso de casación. Al respecto, la regla general es que el recurso de casación (en la forma y en
el fondo) no suspende la ejecución de la sentencia recurrida; por lo tanto, el tribunal a quo no
pierde competencia para ejecutar lo resuelto. Sin embargo, esta regla general presenta dos
excepciones, es decir, dos casos en que el recurso de casación en la forma si suspende el
cumplimiento de la sentencia recurrida, cuales son:

i. El art. 773 inc. I del CPC señala que el recurso de casación no suspende la ejecución de la sentencia,
salvo cuando su cumplimiento (de la resolución recurrida) haga imposible llevar a efecto la
(sentencia) que se dicte si se acoge el recurso, como sería si se tratare de una sentencia que declare la
nulidad de un matrimonio o permita el (matrimonio) de un menor.

ii. El inc. II del art. 773 dispone que la parte vencida podrá exigir que no se lleve a efecto la sentencia
mientras la parte vencedora no rinda fianza de resultas a satisfacción del tribunal que haya dictado la
sentencia recurrida, salvo que el recurso se interponga por el demandado contra la sentencia definitiva
(no así interlocutoria) pronunciada en el juicio ejecutivo (porque se basa en un título que no
admite dudas), en los juicios posesorios (porque es un procedimiento concentrado que parte
de la base de la existencia de una acción arbitraria que perjudica a otro), en los de desahucio
(en razón de que el arrendatario es un mero tenedor) y en los de alimentos.

623
Esta segunda excepción es condicional y transitoria; es condicional porque tiene lugar
siempre y cuando la parte vencida haga uso del derecho que la ley le confiere sobre el
particular; y es transitoria, porque la suspensión de la ejecución de la sentencia recurrida
dura solamente mientras la fianza de resultas del juicio no se rinda, pues una vez que se
otorgue por la parte vencedora, la sentencia recurrida se puede cumplir sin mayores
inconvenientes. Lo que garantiza la “fianza de resultas”, es la indemnización de
perjuicios que acarrea el cumplimiento o ejecución de la sentencia recurrida.

¿Ante qué tribunal, en qué oportunidad y de acuerdo a qué procedimiento la parte


vencida puede exigir que la vencedora otorgue fianza de resultas para poder cumplir la
sentencia recurrida? Al respecto, el art. 773 inc. III señala que el recurrente deberá ejercer este
derecho conjuntamente con interponer el recurso de casación y en solicitud separada que se agregaráa la
carpeta electrónica que se refiere el artículo 29. El tribunal a quo se pronunciará de plano y en única
instancia a su respecto y fijará el monto de la caución antes de remitir el cuaderno respectivo a dicho
tribunal; agrega el inc. IV en este caso, se formará cuaderno electrónico separado con las piezas
necesarias, y por último, el inciso V señala que el tribunal a quo conocerá también en única
instancia en todo lo relativo al otorgamiento y subsistencia de la caución. Hay que tener presente
que el tribunal no tiene la opción de acoger o rechazar la fianza de resultas, pues es un
derecho absoluto; lo único que puede hacer es fijar el monto de la caución.

7.1.9. TRAMITACIÓN DEL RECURSO

Al igual que en el recurso de apelación, en la casación en la forma hay que distinguir la


tramitación que se lleva a cabo el tribunal a quo y en el tribunal ad quem.

a. TRAMITACIÓN ANTE EL TRIBUNAL AQUO

El art. 776 inc. I en su primera parte, señala que presentado el recurso, el tribunal examinará si
ha sido interpuesto en tiempo y si ha sido patrocinado por abogado habilitado. Es decir, el tribunal a quo
debe efectuar un examen de admisibilidad analizando dos cosas: si se ha interpuesto
oportunamente (sentencia de primera instancia diez o cinco días; y sentencia de única y segunda
instancia 15 días) y si ha sido interpuesto por un abogado habilitado.

Ahora bien, el tribunal que efectúe este examen dependerá de la resolución recurrida,
pues si se trata de una sentencia de única o primera instancia, el examen lo efectuará el Juez de
Letras; en cambio, si la sentencia es de segunda instancia, el examen lo efectuará la CA, y en el
caso que el recurso se interpusiere ante un tribunal colegiado, el referido examen se efectuará en cuenta (art. 776
inc. I segunda parte). De este examen pueden ocurrir dos situaciones: que el recurso sea
declarado admisible o inadmisible.

i. De conformidad con el art. 778 del CPC, si el recurso no cumple con los requisitos establecidos en
el inc. I del art. 776, el tribunal a quo lo declarará inadmisible, sin más trámite; pero, agrega el inc.
II que en contra del fallo que se dicte, sólo podrá interponerse el recurso de reposición, el que deberá
fundarse en error de hecho y deducirse en el plazo de tercero día. La resolución que resuelva la reposición
será inapelable.No existe aquí la posibilidad de interponer un verdadero recurso de hecho.

624
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

ii. Si se cumple con los dos requisitos, se declara admisible el recurso, y como consecuencia
de ésta declaración, el tribunal a quo, en la misma resolución que conceda el recurso,
deberá remitir electrónicamente al tribunal de alzada copia fiel de la resolución recurrida
y todos los antecedentes que fueren pertinentes (art. 776 inc. II).

Art. 776 inc. II. Si el recurso reúne estos requisitos, dará cumplimiento a lo establecido
en el inciso primero del art. 197.

b. TRAMITACIÓN ANTE EL TRIBUNAL AD QUEM

Como se ha dicho, el tribunal ad quem es el tribunal que conoce del recurso, y éste puede
ser la CA o la CS, dependiendo de la resolución impugnada. La tramitación que se sigue ante
este tribunal comprende una serie de etapas, a saber:

i. Ingreso de los autos. Como se dijo, una vez concedido el recurso de casación en la forma,
el tribunal a quo debe remitir electrónicamente al tribunal de alzada los antecedentes que
fueren pertinentes. Luego, una vez llegados los autos al tribunal ad quem, el tribunal
deberá asignarle un número de ingreso y certificar la recepción y su fecha.

ii. Examen de admisibilidad. Conforme al art. 781 inc. I del CPC, elevado un proceso en casación
de forma, el tribunal examinará en cuenta si la sentencia objeto del recurso es de aquéllas contra las
cuales lo concede la ley y si éste reúne los requisitos que establecen los arts. 772 inc. II (si el escrito
mencionó expresamente el vicio o defecto en que se funda y la ley que concede el
recurso), y 776 inc. I (si se interpuso dentro de plazo y si ha sido patrocinado por abogado
habilitado). Esto es distinto que en la apelación, pues en ésta, los dos tribunales examinan
lo mismo, y aquí no (el tribunal a quo sólo examina si el recurso se ha interpuesto en
tiempo y si ha sido patrocinado por abogado). De este examen previo, pueden surgir dos
conclusiones:

- De acuerdo al art. 781 inc. II, si el tribunal encuentra mérito para considerarlo inadmisible,
lo declarará sin lugar desde luego (de plano), por resolución fundada. Excepcionalmente el
tribunal ad quem puede decretar autos en relación, no obstante haber declarado la
inadmisibilidad del recurso, cuando estime posible una casación de Oficio. Agrega
el inc. IV que la resolución por la que el tribunal de oficio declare la inadmisibilidad del recurso,
sólo podrá ser objeto del recurso de reposición, el que deberá ser fundado e interponerse dentro de
tercero día de notificada la resolución

- De conformidad al art. 781 inc. III, en caso de no declarar inadmisible desde luego el recurso,
ordenará traer los autos en relación, sin más trámite. Asimismo, podrá decretar autos en relación,
no obstante haber declarado la inadmisibilidad del recurso, cuando estime posible una casación de
oficio. Estas resoluciones, como es natural, se dictan sin esperar la comparecencia
previa de las partes.

iii. Posibilidad de designar un abogado para el recurso. El art. 803 del CPC dispone que el
recurrente, hasta antes de la vista del recurso, podrá designar un abogado para que lo defienda ante el
tribunal ad quem, que podrá ser o no el mismo que patrocinó el recurso. Se trata de una nueva
designación de abogado patrocinante; pues no hay que olvidar que el escrito de

625
interposición del recurso de casación en la forma debe también llevar la firma de abogado
patrocinante que no sea procurador del número.

iv. Posibilidad de presentar escrito de observaciones. De acuerdo al art. 783 inc. final del
CPC las partes podrán, hasta el momento de verse el recurso, consignar en escrito firmado por un
abogado, que no sea procurador del número, las observaciones que estimen convenientes para el fallo del
recurso. La utilidad de este escrito es manifiesta, y en la práctica puede, incluso, llegar a
sustituir a las alegaciones orales. Es una buena posibilidad de defensa para el recurrido.

v. Vista del recurso. El art. 783 inc. I señala que en la vista de la causa se observarán las reglas
establecidas para las apelaciones; por lo tanto, una vez notificadas las partes legalmente del
decreto “autos en relación”, la causa queda en estado de Tabla, y se verá el día señalado
en ella, previa anunció, relación, y alegatos de los abogados de las partes, si lo creyeren
conteniente. Eso sí, a diferencia de la apelación, en donde los alegatos duran media hora,
la duración de las alegaciones de cada abogado se limitará, a una hora en los recursos de
casación en la forma y a dos horas en las de casación en el fondo. El tribunal podrá, sin
embargo, por unanimidad, prorrogar por igual tiempo la duración de las alegaciones.
Con todo, si se tratare de una materia distinta de la casación, el tribunal podrá prorrogar
el plazo por simple mayoría (art. 783 incs. II y III).

vi. Prueba en el recurso de casación en la forma. Hay veces que la causal que sirve de
fundamento al recurso consta en los mismos autos, de manera que no necesita de prueba.
Pero, en otras ocasiones, los hechos que constituyen el vicio no constan en el proceso o
son controvertidos y, por lo tanto, se hace necesaria su prueba si se desea que el recurso
pueda prosperar y ser acogido en definitiva. De ahí que el art. 799 del CPC disponga que
cuando la causa alegada necesite de prueba, el tribunal abrirá para rendirla un término prudencial que
no exceda de treinta días (en materia de casación en el fondo nunca procede prueba)

A falta de normas especiales, la prueba se regirá por las normas de la prueba incidental.
Agrega, que el tribunal ad quem decretará la prueba a solicitud de parte interesada y fijará
la duración de este término probatorio, el cual, en realidad, es especial, no pudiendo
exceder de 30 días.

vii. Fallo del recurso. El art. 806 del CPC señala que cuando el recurso sea de casación en la forma,
dispondrá el tribunal que se traigan los autos en relación, y fallará la causa en el término de veinte días
contados desde aquél en que terminó la vista. Esto a diferencia de la apelación, pues una vez
terminada la vista de la causa, se debe fallar de inmediato, a no ser que la causa quede en
acuerdo. Eso sí, el plazo de 20 días sólo se aplica cuando el recurso proceda en contra
de una sentencia dictada en segunda instancia, pues el art. 806 del CPC está ubicado en
el párrafo 4ª sobre “Disposiciones especiales de los recursos de casación contra
sentencias pronunciadas en segunda instancia en juicios de mayor o de menor cuantía y
en juicios especiales”.

7.1.10. TERMINACIÓN DEL RECURSO

626
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

Al igual que en la apelación, la terminación del recurso de casación puede ser normal o
anormal. La terminación normal está constituida por el fallo del recurso de casación; y la
terminación anormal está constituida por la inadmisibilidad y el desistimiento.

a. SENTENCIA DE CASACIÓN

La manera normal y corriente de poner término al recurso de casación en la forma, es


mediante la dictación de un fallo y a este fallo la doctrina lo denomina “sentencia de casación”,
por cuanto, no es posible encasillarlo dentro de ninguna de las clasificaciones que contempla el
art. 158 del CPC.
La sentencia de casación es aquella que acoge o rechaza el recurso y, por tanto, invalida
o no la resolución recurrida. En este caso, la sentencia del tribunal determina si los vicios existen,
y si, existiendo, configuran la causal. El tribunal ad quem, para pronunciar sentencia en uno u
otro sentido, tiene que analizar si concurren o no las siguientes circunstancias:

i. Si los vicios en que se funda la causal constan en los autos o, por el contrario, si han sido
acreditados por medio de prueba que se haya rendido sobre el particular; y si constan en
los autos o han sido aprobados, debe determinar si constituyen la causal alegada.

ii. Si la causal en que se funda el recurso es de aquellas contempladas expresamente por la


ley.

iii. Debe tener presente las normas legales que limitan la procedencia del recurso de casación
en la forma, o sea, debe analizar si se preparó debidamente el recurso (cuando proceda),
o si de los antecedentes aparece de manifiesto que el recurrente ha sufrido un perjuicio
reparable sólo con la invalidación del fallo, o si el vicio ha influido en lo dispositivo de
la sentencia recurrida; o limitarse a ordenar al tribunal a quo que complete su sentencia.

No hay normas especiales sobre los requisitos de forma a los que deben ajustarse estos
fallos; sin embargo, en la práctica, se observa que constan, como las sentencias definitivas, de
tres partes fundamentales: una parte expositiva, una considerativa (de hecho y derecho) y una
resolutiva donde se acoge o no el recurso. Si el fallo es desestimatorio (no acoge el recurso), se
confirma la legalidad y validez del fallo en forma implícita; en cambio, si el fallo es estimatorio
(se acoge el recurso), el tribunal ad quem anulará la sentencia recurrida y, además, deberá dictar
o adoptar una de estas dos actitudes:

i. Reenviar el proceso al tribunal inferior que no esté inhabilitado. Si el vicio que


anula la sentencia es de aquellos que dicen relación con el tribunal que dictó la sentencia
(art. 768 Nº 1, 2 y 3), o con la sentencia dictada a pesar de haberse declarado legalmente
desistida la apelación (art. 768 Nº 8), o con un vicio cometido durante el procedimiento
(art. 768 Nº 9), la sentencia de casación determinará el estado en que queda el proceso
(debe determinar qué actos quedan anulados por el vicio), y el expediente será remitido
para su conocimiento al tribunal que corresponda, para que siga tramitando el proceso
desde el momento inmediatamente anterior a aquel en que se cometió el vicio, y dicte
una nueva sentencia que resuelva el juicio. En efecto, el art. 786 del CPC dispone que en
los casos de casación en la forma, la misma sentencia que declara la casación determinará
el estado en que queda el proceso, el cual se remitirá para su conocimiento al tribunal

627
correspondiente; agrega el inc. II que este tribunal es aquel a quien tocaría conocer del
negocio en caso de recusación del juez o jueces que pronunciaron la sentencia casada;
esto significa que el juez que dictó la sentencia que ha sido casada, queda inhabilitado
para seguir conociendo del asunto por el sólo hecho de acogerse la casación, sin que sea
necesario declaración expresa al respecto; así, conforme al art. 121 del CPC, si la
inhabilitación se refiere a un juez de tribunal unipersonal, el que deba subrogarlo
conforme a la ley continuará conociendo en todos los trámites anteriores a la citación
para sentencia, y en este estado se suspenderá el curso del juicio hasta que se declare si
ha o no lugar a la inhabilitación; agrega el inc. II que si ésta se pide para un juez de
tribunal colegiado, continuará funcionando el mismo tribunal, constituido legalmente,
con exclusión del miembro o miembros que se intente inhibir, y se suspenderá el juicio
como en el caso anterior.

ii. Dictar sentencia de reemplazo. Conforme al art. 786 inc. III, si el vicio que diere lugar
a la invalidación de la sentencia fuere alguno de los contemplados en las causales 4 (ultra
petita), 5 (omisión de los requisitos del art. 170), 6 (cosa juzgada) y 7 (decisiones
contradictorias) del art. 768, deberá el mismo tribunal, acto continuo y sin nueva vista,
pero separadamente, dictar la sentencia que corresponda con arreglo a la ley; agrega el
inc. IV que lo dispuesto en el inciso precedente regirá, también, en los casos del inc. I
del art. 776 (requisito de interponer el recurso en tiempo, y contar con patrocinio de
abogado), si el tribunal respectivo invalida de oficio la sentencia por alguna de las
causales antes señaladas .Es decir, en este caso se dictan dos sentencias: una sentencia de
casación, y una sentencia de reemplazo443.

Ahora, sea que se acoja o se rechace el recurso de casación en la forma, lo cierto es que,
una vez notificado el fallo de casación (y la eventual sentencia de reemplazo) y registrado
debidamente, se devuelven los autos al tribunal a quo para su debido cumplimiento, el cual le
colocará el correspondiente “cúmplase”.

b. EL DESISTIMIENTO

Desistirse de un recurso de casación en la forma es manifestar expresamente voluntad


en orden a no desear continuar en su tramitación una vez interpuesto. Es una manera anormal
de poner término a dicho recurso, de manera análoga a la apelación.
El desistimiento es distinto a la renuncia del recurso, pues en este último caso el recurso
aún no se ha interpuesto y, sin embargo, el litigante expresa su voluntad en el sentido de que no
lo interpondrá. Interesa distinguir si se está en presencia de un desistimiento de una renuncia,
para el caso que se efectúe por medio de procurador, pues se sabe que éste necesita de poder
especial para renunciar a los recursos y no así para desistirse.
Luego, el desistimiento se podrá plantear ante el tribunal a quo o ante el tribunal ad
quem, según sea la ubicación material del proceso; y, en uno y otro caso, el tribunal se
pronunciará sobre el desistimiento de plano, pues la ley no ha previsto tramitación especial
alguna al respecto.

443El tribunal aquí actúa con exceso de poder. Por otro lado señala que la naturaleza jurídica de la sentencia de
reemplazo, es la misma que la de la sentencia casada.

628
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

c. OTRAS FORMAS DE TERMINACIÓN

También hay que agregar la conciliación, el avenimiento y la transacción. Y también hay


que tener presente la inadmisibilidad, la cual se relaciona con el doble control formal que deben
efectuar los tribunales a quo y ad quem.

7.1.11. LA CASACIÓN EN LA FORMA Y LA APELACIÓN

Se ha dicho que la casación en la forma es un recurso extraordinario y que su objeto es


invalidar determinadas sentencias en los casos expresamente señalados por la ley; y que la
apelación, en cambio, es un recurso ordinario y que su objeto es obtener del tribunal superior
respectivo que enmiende, con arreglo a derecho, la resolución del inferior.
Pues bien, a pesar de la diversidad de caracteres y de objetivos entre ambos recursos, lo
cierto es que los dos están entregados al conocimiento del tribunal inmediatamente superior en
grado jerárquico de aquel que pronuncia la resolución recurrida, y que hay veces en que proceden
conjuntamente en contra de una misma resolución. Estas resoluciones, susceptibles de casación
en la forma y de apelación al mismo tiempo, son las sentencias de primera instancia. Eso sí, esta
posibilidad de interposición conjunta de los recursos en contra de las sentencias de primera
instancia, está sujeta a las siguientes reglas:

i. De acuerdo al art. 770 inc. II del CPC, el recurso de casación en la forma contra sentencia de
primera instancia deberá interponerse dentro del plazo concedido para deducir el recurso de apelación, y
si también se deduce este último recurso, conjuntamente con él. Por lo tanto, si se interponen
conjuntamente estos recursos, hay que hacerlo en un mismo acto (el plazo será de 10 ó
5 días dependiendo de la resolución).

ii. La vista de la causa es conjunta y se debe dictar una sola sentencia para fallar la apelación
y rechazar la casación en la forma. En efecto, el art. 798 del CPC señala que el recurso de
casación en la forma contra la sentencia de primera instancia se verá conjuntamente con la apelación.
Deberá dictarse una sola sentencia para fallar la apelación y desechar la casación en la forma. Aquí se
demuestra el carácter subsidiario que presenta la apelación frente al recurso de casación
en la forma, que reviste el papel de principal; pues la apelación es subsidiaria porque si
se acoge la casación en la forma, el efecto es que hay que fallar la causa nuevamente; en
cambio, si cae la forma, decae consecuencialmente el fondo. Hay que tener presente que
si el tribunal ad quem estima del caso rechazar la casación en la forma, en una sola
sentencia hará tal declaración y fallará, al mismo tiempo, la apelación.

iii. El inc. II del art. 798 dispone que cuando se dé lugar a este último recurso (la casación en la
forma), se tendrá como no interpuesto el recurso de apelación. Es decir, si el tribunal ad quem
acuerda acoger la casación, también habrá una sola sentencia; pero, en este evento, el
recurso de apelación se tendrá por no interpuesto.

iv. Finalmente, el art. 798 inc. III señala que si sólo se ha interpuesto recurso de casación en la forma
se mandarán traer los autos en relación.

7.1.12. CASACIÓN EN LA FORMA DE OFICIO

629
a. CONCEPTO

Del tenor literal del art. 775 del CPC, se puede deducir que la casación en la forma de
oficio es la facultad que la ley confiere a los tribunales superiores de justicia para que, en ciertos
y determinados casos puedan, de propia iniciativa, invalidar las sentencias cuando sus
antecedentes demuestran la existencia de vicios que habrían autorizado interponer en su contra
el correspondiente recurso de casación en la forma.

Art. 775. No obstante lo dispuesto en los arts. 769 (preparación del recurso) y 774
(interpuesto el recurso, no puede hacerse en él variación de ningún género), pueden los
tribunales, conociendo por vía de apelación, consulta o casación o en alguna incidencia, invalidar
de oficio las sentencias cuando los antecedentes del recurso manifiesten que ellas adolecen de
vicios que dan lugar a la casación en la forma, debiendo oír sobre este punto a los abogados que
concurran a alegar en la vista de la causa e indicar a los mismos los posibles vicios sobre los
cuales deberán alegar.

Si el defecto que se advierte es la omisión del fallo sobre alguna acción o excepción que
se haya hecho valer en el juicio, el tribunal superior podrá limitarse a ordenar al de la causa que
complete la sentencia, dictando resolución sobre el punto omitido, y entre tanto, suspenderá el
fallo del recurso.

El fundamento de esta norma es la protección de la garantía del debido proceso y el


aseguramiento de las normas procesales, pues la observancia de las leyes procesales no sólo
interesa a las partes litigantes, sino además, a la sociedad en general. Por otra parte, su objeto es
invalidar sentencias de propia iniciativa, e incluso el procedimiento, cuando se vulneran normas
procesales que, perjudicando o no a las partes, atentan contra la ley procesal. Por lo tanto, su
finalidad es velar por los intereses supremos de la sociedad y de la ley.

b. CARACTERÍSTICAS

i. El vicio debe aparecer de manifiesto en el proceso, por lo tanto, no cabría actividad


probatoria.

ii. Constituye una excepción al principio de la pasividad de los tribunales, pero esta
intervención de oficio es facultativa del tribunal, pues la expresión “pueden” empleada
por el legislador así lo confirma.

iii. Constituye una excepción al requisito de preparación del recurso y, también, a la


invariabilidad del recurso. En otras palabras, no importa que la parte agraviada con el
vicio de forma no haya reclamado de la falta ejerciendo, oportunamente y en todos sus
grados, los recursos establecidos por la ley; como igualmente, carece de toda
trascendencia que la parte agraviada haya deducido recurso de casación en la forma
fundado en determinadas causales, y que el tribunal anule la sentencia por una causal
diversa de aquella hecha valer en el recurso.

iv. No procede casación contra una casación de oficio.

630
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

c. REQUISITOS DE PROCEDENCIA

Para que le tribunal superior pueda casar de oficio, es necesaria la concurrencia de ciertos
requisitos, a saber:

i. El tribunal debe estar conociendo del asunto por vía de apelación; por vía de consulta;
por vía de casación (sea en la forma o en el fondo); o por vía de alguna incidencia (por
ejemplo, conociendo de un recurso de queja). Es evidente que, en estos casos, los
recursos de apelación o de casación o el trámite de la consulta se hacen innecesarios, y
que el tribunal hará declaración sobre el particular.

ii. La existencia de un vicio para que proceda la casación en la forma. Ahora, si el defecto
que se advierte es la omisión de fallo sobre alguna acción o excepción que se haya hecho
valer en el juicio, el tribunal superior podrá limitarse a ordenar al de la causa, que
complete la sentencia, dictando resolución sobre el punto omitido y, entre tanto,
suspenderá el fallo del recurso; o casar de oficio.

iii. Que los antecedentes del recurso manifiesten la existencia de un vicio, ya que el tribunal
no puede inventar la existencia de éste. Naturalmente estos vicios deben aparecer en los
autos (por ejemplo, la incompetencia del tribunal, la omisión de los requisitos formales
de la sentencia, la ultra petita, las decisiones contradictorias, etc.).

d. TRAMITACIÓN Y FALLO

Desde el momento en que la casación en la forma de oficio es una facultad privativa del
tribunal, no cabe siquiera hablar de tramitación. Pero, en todo caso, el legislador en el art. 775
inc. I parte final, ha impuesto el cumplimiento de una traba previa, la cual, en cierto sentido,
viene a resguardar los intereses de las partes litigantes y a brindarles la oportunidad de oírlas
sobre el vicio de forma que se supone existente; ésta consiste en la obligación que pesa sobre el
tribunal de oír sobre este punto a los abogados que concurran a alegar en la vista de la causa e
indicar a los mismos los posibles vicios sobre los cuales deberán alegar.

Cumplida esta obligación previa, y constatado por el tribunal la existencia del vicio de
forma que sirva de fundamento al recurso de casación en la forma, de oficio puede anular la
sentencia de que se trate, indicando, al mismo tiempo, el estado en que quede el proceso, el cual
se remitirá para su conocimiento al tribunal correspondiente; o dictará el mismo una sentencia
de reemplazo (esto dependiendo de la causal por la cual se anula la sentencia).

7.2. CASACIÓN EN EL FONDO

7.2.1. CONCEPTO

Al igual que el recurso de casación en la forma, la ley no define al recurso de casación en


el fondo, sino que sólo se limita a señalar su objeto. Pero del contexto y la aplicación práctica de
sus disposiciones por los tribunales, se puede decir que es un recurso extraordinario que la ley
concede a la parte que se siente agraviada, y que tiene por objeto anular una sentencia judicial

631
que ha sido dictada con infracción de ley, siempre que esta infracción haya influido
sustancialmente en lo dispositivo del fallo444. De esta definición se pueden advertir los siguientes
aspectos:

i. La causal o motivo que hace procedente el recurso de casación, es el agravio que sufre
una parte, producto de la infracción de una ley, y siempre que esta infracción haya
influido sustancialmente en lo dispositivo del fallo.

ii. En cuanto a su objeto , de acuerdo al art. 764 del CPC, el recurso de casación (en la
forma y en el fondo) se concede para invalidar una sentencia en los casos expresamente
señalados por la ley.

iii. El fundamento de este recurso es múltiple, a saber:

- Este recurso existe para hacer efectiva la garantía constitucional de igualdad ante
la ley, igualdad que se hace efectiva en la uniforme aplicación de la ley, por tanto,
aquellas resoluciones que se aparten de la legislación, pueden ser anuladas y deberá
dictarse una nueva sentencia que aplique correctamente la norma legal infringida.
Para poder lograr ello, se estableció la distribución de los asuntos en salas de la
Corte especializada y, además, se posibilitó a las partes del proceso para que
soliciten que este recurso sea resuelto por el pleno de la CS, cuando en fallos
diversos la Corte ha sostenido distintas interpretaciones sobre la materia objeto del
recurso.
La manera de cómo esta igualdad ante la ley se obtiene en la práctica, es
procurando que los organismos llamados a aplicarla le den a las leyes el mismo
sentido y alcance, por diversas que sean las personas y las materias llamadas a
juzgar.

- Por otro lado, el recurso de casación en el fondo tiene por finalidad la uniformidad
de la jurisprudencia. Si bien en Chile, a diferencia del sistema anglosajón, los fallos
de los tribunales, incluidos los de la CS, sólo tienen fuerza obligatoria para las
partes (efecto relativo de las sentencias); la jurisprudencia emanada de la CS,
conociendo del recurso de casación, constituye un importante precedente para la
aplicación de la ley en casos análogos, constituyendo una relevante fuente para la
interpretación y aplicación del derecho. Los fallos de casación en el fondo influyen
sobre los tribunales inferiores con gran fuerza moral, lográndose así la aplicación
constante, uniforme y metódica de los numerosos y variados preceptos legales que
reglan la vida jurídica del país.

444 Como se dijo, este recurso nació en Francia, con el nombre de Tribunal de Casación, el cual era un organismo
autónomo (para asegurar el principio de separación de los poderes), cuyo principal objetivo era anular las sentencias
pronunciadas con infracción de las leyes y a fin de obtener la igual y uniforme aplicación de ellas. Este recurso se
definió con el Código de Napoleón, pues en su art. 4º se consagró el principio de inexcusabilidad (“todo el derecho
está en el código”), por lo que desaparece el riesgo y repudio a la interpretación judicial; posteriormente, hubo una
extensión de los motivos por los cuales procedía el recurso, ya no sólo procedía en una contravención formal de la
ley, sino que también cuando se transgredía el espíritu de la ley, cuando se producía una errónea interpretación de
la ley, o cuando había una falsa aplicación de la ley (en todas éstas hipótesis hay un error de derecho). Esta casación
que luego fue regulada en el CPC francés, sirvió de antecedente al CPC chileno.

632
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

- También tiene otro objetivo, que es el de proteger el texto de la ley; esta es la labor
de nomofilaxis. La casación, especialmente la casación en el fondo, alude dos
hechos que representan dos órdenes de ideas: la existencia de un órgano
jurisdiccional máximo o supremo; y el proceso expresado en su etapa final o
culmine
¿Cuál es la razón de ser de estas dos ideas? Sin estas dos ideas, se atentaría
eventualmente contra la seguridad jurídica y la igualdad ante la ley, por lo tanto, se
justifica la existencia de un tribunal que tenga la última palabra, para que a través
de una interpretación uniforme logre, a su vez, la uniforme aplicación del Derecho
y, en consecuencia, la protección del derecho objetivo. Esto se relaciona con la
nomofilaxis, que es una labor de exacta interpretación de la ley que se realiza por
un órgano único y superior, que es la Corte de Casación.

En conclusión, la casación produce la unidad de los tribunales, ya que habrá una


aplicación correcta de la ley por parte de los diversos tribunales y, producto de ello, se garantiza
la igualdad en la aplicación de la ley, y se uniforma la jurisprudencia. Con esto, se evita la
inseguridad y la desigualdad que puede surgir de los diversos criterios interpretativos.

7.2.2. CARACTERÍSTICAS

i. Es un recurso extraordinario, pues sólo procede en contra de determinadas resoluciones


judiciales y en virtud de una causal específica que señala expresamente la ley.

ii. Es un recurso de nulidad, por cuanto su objetivo es anular o invalidar una resolución
judicial; sin embargo, también tiene por objeto reemplazar el fallo en que se cometió la
infracción de la ley, por otro en que éste se aplica correctamente.

iii. Se interpone ante el tribunal que dictó la resolución que se trata de invalidar o casar y
para ante el tribunal inmediatamente superior en grado jerárquico.

iv. Es un recurso de competencia exclusiva de la CS, la que conoce en sala. Sin embargo,
cualquiera de las partes, fundándose en el hecho de que la CS en fallos diversos ha
sostenido distintas interpretaciones sobre la materia objeto del recurso, puede solicitar,
dentro del plazo para hacerse parte ante el tribunal ad quem, que el recurso sea conocido
en pleno.

v. Es un recurso de derecho estricto, porque es necesario observar en su interposición y


tramitación el cumplimiento de una serie de formalidades, so pena de ser declarado
inadmisible.

vi. Es un recurso establecido en interés particular del litigante agraviado, puesto que
solamente éste puede interponerlo. Esta característica se ha atenuado desde el año 1977,
por el establecimiento de la casación en el fondo de oficio.

vii. Es un recurso que no constituye una instancia judicial, puesto que en una instancia un
tribunal revisa cuestiones de hecho y de derecho, en cambio, mediante el recurso de

633
casación en el fondo sólo se analizan cuestiones de derecho (es un recurso esencialmente
de derecho), concretamente, si el tribunal inferior aplicó o no correctamente la ley; de
manera que si la sentencia impugnada contiene infracciones legales, se la anulará y
dictará una nueva sentencia, respetando, en todo caso, los hechos en la misma forma
como vienen establecidos en el fallo recurrido.

viii. No hay reenvío, porque el vicio se produce siempre en la dictación de la sentencia, por
tanto, la única alternativa que hay, es dictar una sentencia de reemplazo.

ix. Por último, tiene un carácter residual, ya que cualquier vicio que no esté catalogado como
causal de casación en la forma, será aceptado como causal de casación en el fondo.

7.2.3. RESOLUCIONES EN CONTRA DE LAS CUALES PROCEDE

La disposición legal que establece la naturaleza procesal de las resoluciones judiciales


susceptibles de recurso de casación en el fondo, es el art. 767 del CPC, el cual dispone que el
recurso de casación en el fondo tiene lugar contra sentencias definitivas inapelables y contra sentencias interlocutorias
inapelables cuando ponen término al juicio o hacen imposible su continuación, dictadas por Cortes de Apelaciones
o por un Tribunal Arbitral de Segunda Instancia constituido por árbitros de derecho en los casos en que estos
árbitros hayan conocido de negocios de la competencia de dichas Cortes, siempre que se hayan pronunciado con
infracción de ley y esta infracción haya influido substancialmente en lo dispositivo de la sentencia. Por tanto, los
requisitos o condiciones que determinan la procedencia del recurso de casación en el fondo, en
relación con la naturaleza de la resolución recurrida, son los siguientes:

i. Que se trate de una sentencia definitiva o de una interlocutoria que ponga término al
juicio o haga imposible su continuación.

ii. Que dichas sentencias sean inapelables. Hay que recordar que las sentencias definitivas
y las interlocutorias, en razón de las diversas instancias en que pueden ser dictadas, se
sub-clasifican en de única, primera y segunda instancia; pues bien, no todas ellas son
susceptibles de casación en el fondo, únicamente son las sentencias de única o segunda
instancia.

iii. Que dichas sentencias sean pronunciadas por alguna CA o por un Tribunal Arbitral de
Segunda Instancia, constituido por árbitros de derecho, en los casos en que estos árbitros
hayan conocido de negocios de la competencia de dichas Cortes.

iv. Por último, es necesario que se hayan pronunciado con infracción de ley, y esta infracción
haya influido substancialmente en lo dispositivo de la sentencia. Ésta es la causal que
justifica el recurso de casación en el fondo.

7.2.4. PLAZO PARA SU INTERPOSICIÓN

De conformidad con el art. 770 inc. I del CPC, el recurso de casación deberá interponerse dentro
de los quince días siguientes a la fecha de notificación (por el estado) de la sentencia contra la cual se recurre,
sin perjuicio de lo establecido en el art. 791 (en contra de sentencias dictadas en juicios de mínima

634
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

cuantía el recurso se debe interponer en el plazo de 5 días). En caso que se deduzca recurso de casación
de forma y de fondo en contra de una misma resolución, ambos recursos deberán interponerse simultáneamente y
en un mismo escrito. Hay que tener presente que en los juicios arbitrales, el plazo será el que se
convenga en el tribunal arbitral.
Este plazo tiene las siguientes características: es un plazo fatal; es un plazo individual; es
un plazo le días, por tanto, para computarlo se descuentan los días feriados; y es un plazo legal
y, por ende, improrrogable.

7.2.5. CAUSAL QUE JUSTIFICA EL RECURSO DE CASACIÓN EN EL FONDO

a. CONSIDERACIONES PREVIAS

A diferencia de lo que acontece en el recurso de casación en la forma, en donde las


causales que lo justifican son variadas y están expresa y taxativamente contempladas en la ley, en
el recurso de casación en el fondo la causal que lo justifica es una sola y de carácter genérica, a
saber, la infracción de la ley con influencia sustancial en lo dispositivo del fallo. Por tanto, dos
son los requisitos o condiciones que constituyen la causal de casación en el fondo: que la
sentencia recurrida haya sido pronunciada con infracción de ley; y que dicha infracción de ley
haya influido sustancialmente en lo dispositivo de la sentencia.
Por lo tanto, es importante determinar el significado de la expresión ley utilizada en el
art. 767 del CPC; y cuando la infracción de una ley influye sustancialmente en lo dispositivo del
fallo.

b. SIGNIFICADO O ALCANCE DE LA PALABRA “LEY”

Al determinar el sentido y alcance de la palabra ley, se está delimitando el ámbito de


aplicación del recurso de casación en el fondo. Esta labor, en consecuencia, es de gran
importancia práctica.

Según la historia fidedigna del establecimiento de este precepto legal, la expresión ley
tiene un sentido amplio, es decir, comprende todas las fuentes normativas encuadradas dentro
del concepto ley; no solamente las leyes formales, sino que además, otros actos o hechos que se
hallan estrechamente vinculados a tal concepto, como: la CPR (en cuanto se infrinja uno de sus
preceptos); los tratados internacionales; la costumbre; ley extranjera; DFL; DL; ley del contrato;
y las cláusulas testamentarias. A continuación serán analizados cada uno de estas fuentes.

i. Ley formal. Es aquella que emana de los órganos constitucionales llamados a producirla
(Poder Legislativo), conforme al procedimiento que establece la CPR445. Por tanto, en
este sentido, se excluye a la doctrina, las máximas del derecho y a otras normas que no
tienen rango legal (por ejemplo, un dictamen del SNA, un dictamen del BC), aunque en
el fondo tengan las características de una ley (normas generales, abstractas y obligatorias).

445La ley formal se contrapone a la ley material, que es aquella norma que proviene de cualquier órgano público.
Así, desde un punto de vista material o sustancial, ley es toda regla social obligatoria, emanada de autoridad
competente, por ejemplo, la CPR, los decretos, las ordenanzas municipales, etc.

635
¿Qué pasa con una ley inconstitucional? Si a una ley le falta un requisito formal no es ley,
por tanto, no procedería la casación; ahora, respecto de una inconstitucionalidad de
fondo, mientras no ha sido declarada como tal, sí procede como ley.

ii. La constitución. La CPR es la norma fundamental de un Estado soberano, que regula


el régimen básico de derechos y libertades de las personas y organiza a los poderes e
instituciones políticas y define las relaciones entre los poderes del Estado, y de éstos con
sus ciudadanos. También procede casación en el fondo cuando la norma vulnerada es la
CPR, ya que es evidente que dentro de la ley formal se incluya a la CPR, puesto que
constituye la ley suprema.

iii. Los tratados internacionales. Corresponde a un acuerdo de voluntades de dos o más


Estados con el fin de regular determinadas relaciones de carácter jurídico. Desde el punto
de vista formal, constituye una verdadera ley para los Estados que lo celebran, por tanto,
el tratado internacional desde el momento en que constituye una ley, puede ser infringido
al ser aplicado en un fallo judicial y, en consecuencia, dicha infracción puede servir de
fundamento a un recurso de casación en el fondo.

iv. La costumbre. En general, es la repetición constante y uniforme de una norma de


conducta, con el convencimiento de que ello obedece a una necesidad jurídica (opinio
iuris). Para analizar la costumbre como causal de casación, es necesario hacer referencia
a las dos clases de costumbres que contempla nuestro Derecho: la civil y la comercial.
La costumbre civil tiene como fundamento legal el art. 2º del CC el cual señala que la
costumbre no constituye derecho sino en los casos en que la ley se remite a ella. La comercial, por su
parte, está reconocida en el art. 4º del CCO que dice que las costumbres mercantiles suplen el
silencio de la ley, cuando los hechos que las constituyen son uniformes, públicos, generalmente ejecutados
en la República o en una determinada localidad, y reiterados por un largo espacio de tiempo, que se
apreciará prudencialmente por los juzgados de comercio.

Como se puede apreciar, la costumbre civil tiene lugar cuando el legislador se remite a
ella (secundum legem), de manera que deja de ser una fuente subsidiaria para
transformarse en fuente principal. Y en materia mercantil en cambio, la costumbre suple
el silencio de la ley (praeter legem), es decir, se aplica cuando no hay ley aplicable al caso.
En cuanto a la prueba, en materia civil la costumbre requiere prueba, porque es una
cuestión de hecho (puede acreditarse por cualquier medio de prueba); en materia
comercial en cambio, el juez puede aplicar de oficio la costumbre en razón de su
conocimiento particular, y si no tiene conocimiento particular, se requerirá de prueba.
En conclusión, la costumbre civil y comercial son fuente del derecho, siempre y cuando
el legislador autorice la aplicación de ella al caso controvertido o se aplique en silencio
de la ley, y se halle acreditada legalmente en el proceso; de modo que su infracción hace
procedente el recurso de casación en el fondo. El establecimiento de la costumbre es una
cuestión de hecho que queda excluida del examen de la casación; pero una vez
establecida, la violación de ella sería una causal de casación en el fondo.

v. Ley extranjera. Si bien, en principio, el recurso de casación en el fondo tiende a obtener


la genuina y correcta aplicación de la ley nacional, no se puede prescindir del hecho de

636
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

que nuestra ley nacional, en repetidas ocasiones, manda aplicar una ley extranjera. Por
tanto, el tribunal chileno que aplica una ley extranjera por mandato expreso de una ley
nacional, no puede infringir aquélla, es decir, debe aplicar la ley extranjera en
conformidad a su propio texto, interpretándola correctamente y utilizándola para el caso
que fue dictada. Sin embargo, la aplicación de la ley extranjera es una cuestión de hecho
que se prueba por peritos y, por tanto, queda excluida del recurso de casación en el
fondo446.

vi. La jurisprudencia. La jurisprudencia es la reiterada interpretación de las normas


jurídicas que hacen los tribunales de justicia en sus resoluciones. En Chile la
jurisprudencia no se equipara con la ley, de manera que si ésta es violada, por muy
uniforme y constante que ella sea, no es procedente el recurso de casación en el fondo.

vii. Los decretos con fuerza de ley. El DFL es una norma jurídica con rango de ley que
emana del Poder Ejecutivo en virtud de una delegación expresa efectuada por el Poder
Legislativo; generalmente se refiere a legislación de índole técnica o económica, o para
fijar textos refundidos, coordinados y sistematizados de las leyes, cuando sea conveniente
para su mejor ejecución. La infracción de un DFL hace procedente el recurso de casación
en el fondo, por cuanto tienen pleno reconocimiento constitucional, y si bien no revisten
el carácter formal de leyes, en el hecho se equiparan a éstas. El DFL debe estar
enmarcado dentro de la ley delegatoria, pues si se aleja de ésta, sería inconstitucional y,
por tanto, no sería una ley; aun así, si el tribunal igualmente la aplica, habría casación en
el fondo por falsa aplicación de ley (siempre que exista otra ley que deba aplicarse).

viii. Decreto ley. El DL es la norma jurídica con rango de ley emanada del Poder Ejecutivo,
sin que medie intervención o autorización previa del Congreso. Teóricamente podría
aceptarse como causa de casación, ya que prácticamente la jurisprudencia de la CS les ha
dado el valor de ley por diversas razones: por una situación fáctica (ante la necesidad del
funcionamiento del Estado); por su aplicación prolongada; por su aceptación tácita de la
ciudadanía; por los trastornos que acarrearía su derogación; y por la aceptación de los
DL por los gobiernos posteriores. Un ejemplo de DL, es DL 825 sobre Impuesto a las
Ventas y Servicios, y el DL 824 sobre impuesto a la renta.

ix. Potestad reglamentaria. La potestad reglamentaria es la facultad que tiene la


administración, en virtud de la cual puede crear normas de carácter general y abstracto.
Estas normas se denominan reglamentos, y éstos escapan del campo de actuación del
recurso de casación en el fondo.

x. Los actos administrativos. De acuerdo al art. 3º inc. II de la LBPA para efectos de esta
ley se entenderá por acto administrativo las decisiones formales que emitan los órganos
de la Administración del Estado en las cuales se contienen declaraciones de voluntad,

446La aplicación de la ley extranjera puede dar origen a una doble infracción legal de parte del tribunal sentenciador:
en primer lugar, prescindiendo lisa y llanamente de su aplicación, con lo cual, fuera de infringir esta ley extranjera,
se viola, además, la ley nacional que ordena aplicar aquélla; y, en segundo lugar, cuando desea aplicar la ley
extranjera, y esta labor se cumple en forma defectuosa, interpretándola erradamente o haciendo una falsa aplicación
de ella.

637
realizadas en el ejercicio de una potestad pública. Su vulneración tampoco constituye una
causal para que proceda el recurso de casación en el fondo.

xi. Los Autoacordados. Son normas y directrices de los Tribunales Superiores de justicia,
en el ejercicio de sus facultades económicas, para regular ciertas materias que no han sido
suficientemente reguladas por la ley o cuya regulación es necesaria para velar por el
cumplimiento y el buen funcionamiento del servicio judicial. Las infracciones de los
Autoacordados no dan lugar al recurso de casación en el fondo, por cuanto no revisten
el carácter jurídico de leyes.

xii. Ley del contrato. La ley del contrato es aquella establecida en el art. 1545 del CC en los
siguientes términos: todo contrato legalmente celebrado es una ley para los contratantes, y no puede
ser invalidado sino por su consentimiento mutuo o por causas legales. La doctrina está dividida en
el sentido de si su violación constituye una causal de recurso de casación en el fondo:

- La mayoría de los autores y la jurisprudencia de la CS, han creído que el contrato


se iguala a la ley, siendo el contrato la ley principal, y la ley formal la ley supletoria.
De manera que tanto la infracción de una ley formal como la de una ley
convencional, autorizan la interposición de un recurso de casación en el fondo.

- Otros, en cambio, rechazan la infracción de la ley de un contrato como causal de


casación en el fondo, señalando que el legislador al decir que los contratos
legalmente celebrados constituyen una ley para los contratantes, está utilizando una
metáfora jurídica, es decir, una manera gráfica de expresar el carácter vinculante
del contrato. Otro argumento que se da, en este sentido, es que el objeto del
recurso de casación en el fondo, es la uniformidad en la interpretación de la ley, y
la ley del contrato no tiene nada que ver con esa finalidad. Sin embargo, se replica
diciendo que hay tanto un interés público en la observancia de las leyes como en
la observancia de los contratos, más aún en Derecho privado, donde la mayoría de
las normas son supletorias; de no ser así, se podría llegar al absurdo de que en
presencia de un par de contratantes diligentes y otro par de contratantes no
diligentes, a los primeros no se les admitiría recurrir de casación.
Por ende, tanto al respetar la ley, como el contrato, se mantiene la armonía y la paz
social.
La jurisprudencia no es uniforme, ya que algunas veces rechaza la casación en el fondo
fundada en la infracción de una ley convencional, y otras veces lo acepta. Además, agrega
que el problema de la existencia del contrato y del contenido de sus cláusulas, es una
cuestión de hecho que resuelven en forma soberana los tribunales de fondo; pues el
tribunal de casación sólo debe determinar la aplicación del contrato en su correcto y
verdadero sentido, incluso interpretando el alcance de sus cláusulas a la luz de la
intención o espíritu de los contratantes.

xiii. Cláusula testamentaria. En Chile no existe libertad absoluta de testar, pues hay
limitaciones; pero respetando el testador estas limitaciones legales, tanto los herederos
como los tribunales tienen la obligación de respetar su voluntad: Por lo tanto, la
vulneración de la voluntad del testador, hace procedente la casación en el fondo.

638
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

c. QUE LA SENTENCIA RECURRIDA HAYA SIDO PRONUNCIADA CON INFRACCIÓN DE LEY

Al hablar de infracción de ley, se alude a un error de derecho en el juzgamiento, por ello


se excluyen los aspectos de hecho. Los hechos son los acontecimientos materiales que se
registraron en el proceso, y la labor de esta casación, es establecer la relación que hay entre esos
hechos y la norma. Es decir, una vez comprobados los hechos, éstos se tienen que subsumir en
una norma jurídica, y esa labor de subsunción es la que puede ser incorrecta. Lo esencial para
que proceda la casación en el fondo, es que la infracción de ley recaiga sobre una ley decisoria
litis, es decir, que se trate de una ley que resuelva el juico, una ley material.

Hay consenso entre los autores y la jurisprudencia en que la manera de infringir una ley
es: contraviniéndola formalmente; interpretándola erróneamente; o haciendo una falsa aplicación
de ella.

i. Infracción por una contravención formal. Se entiende que hay contravención formal
de una ley, toda vez que el tribunal a quo no aplica la ley vigente o válida. En otras
palabras, cuando incurre en un error acerca de la existencia temporal (por ejemplo, la ley
está derogada expresa o tácitamente) o espacial (por ejemplo, leyes que disponen
estatutos especiales para cierto grupo de personas, como las que viven en Isla de Pascua).
Este es el caso más típico y evidente de contravención de la ley y, además, es el que dio
origen a la casación.

ii. Infracción de ley por errónea interpretación de la misma. Si interpretar la ley es fijar
su verdadero sentido y alcance, se interpretará erróneamente, toda vez que un tribunal,
al aplicarla a un caso determinado, le dé un alcance distinto de aquel que previó el
legislador, o sea, ampliando o restringiendo el sentido de sus disposiciones. Por ejemplo,
en un juicio tributario se dice que renta es el mayor valor que se obtiene de la venta de
una cosa, interpretación que es errónea, ya que el concepto de renta va unido a un
elemento esencial que es la periodicidad. La consecuencia de esto, es que se vulneran las
normas sobre interpretación de las leyes (arts. 19 al 24 del CC); y además, esto incluye a
las normas de interpretación relativas al testamento y al contrato (arts. 1560 y siguientes
del CC)447.

iii. Infracción de ley por falsa o errónea aplicación de la misma. Se entiende que hay
falsa o errónea aplicación de la ley, toda vez que ésta se aplica a casos para los cuales ella
es extraña, o bien, cuando se prescinde de ella en aquellos casos para los cuales fue
dictada; por tanto, esta situación de trasgresión legal vulnera dos normas: la norma que
se debía aplicar y la norma que indebidamente se aplicó. En efecto, si se aplica la ley a
un caso en que ella es extraña, quiere decir que se dejó de aplicar la verdadera ley, la cual
también habrá sido violada; y, a la inversa, si se prescinde de la ley en un caso para el cual

447 En efecto, no hay que olvidar que el tribunal, dentro de nuestro Derecho positivo, no es soberano en la labor de
interpretación de los textos legales, pues los arts. 19 al 24 del CC le señalan normas rígidas sobre el particular. Por
ello, la interpretación errónea de una ley, a veces, trae consigo una doble infracción legal, es decir, un doble motivo
de casación en el fondo: la infracción de la ley aplicada al caso concreto por errónea interpretación; y la infracción
de las leyes que fijan las normas sobre interpretación de las mismas, mediante su contravención formal.

639
ella fue dictada, quiere decir que el caso habrá sido resuelto mediante una ley extraña, la
cual, por tanto, también habrá sido violada448.

En resumen, contravención formal de una ley, interpretación errónea de la misma y falsa


o errónea aplicación de ella, son sinónimos de infracción de ley y, por tanto, son uno de los
elementos constitutivos de la causal que justifica el recurso de casación en el fondo.

d. INFLUENCIA SUSTANCIAL DE LA INFRACCIÓN LEGAL EN LO DISPOSITIVO DE LA SENTENCIA

Establecido cómo se puede infringir una ley y qué se entiende por ley, cabe analizar ahora
el segundo requisito de la causal del recurso: que la infracción de la ley haya tenido influencia
sustancial en lo dispositivo de la sentencia. Acá entra en juego dos elementos:

i. La infracción legal se debe analizar sólo a la luz de la parte dispositiva o resolutiva de


la sentencia, o sea, de aquella que contiene la decisión del asunto controvertido (la
infracción no se comete en lo resolutivo, sino que influye en esta parte). No obstante lo
anterior, según la jurisprudencia, lo dispositivo también alude a los considerandos resolutivos,
que son aquellos que sirven de base para la resolución, y sin los cuales, la sentencia carecería
de sentido. En efecto, a veces sucede que los considerandos de una sentencia forman un todo
inseparable con su parte resolutiva (constituyen el antecedente necesario de la parte resolutiva),
de manera que puede acontecer que la infracción legal haya influenciado tanto en la parte
resolutiva como en aquellos considerandos; por ejemplo, si se demanda la nulidad de un
contrato por un vicio de la voluntad, y en la parte considerativa se dispone que de la probanza
de los hechos no se da por establecido dicho vicio, lo cual repercute en la parte resolutiva que
no da lugar a la demanda.

ii. Por otro lado, se requiere que esa infracción haya tenido “influencia sustancial” en lo
dispositivo de la sentencia recurrida. Ello acontece cuando la ley infringida, cualquiera que
sea, tenga el carácter de fundamental, determinante, en los resultados del pleito; lo que implica
que sin esta infracción, el asunto se habría resuelto de una manera diversa a la fallada, habría
sido totalmente distinto (aquí se habla de ley decisoria litis). Por ejemplo, al señalar que una
actividad generaba renta atendiendo a un concepto errado de ésta, se tuvo que pagar una
contribución. En este caso se produce un vicio de nulidad, y no hay nulidad si no existe un
perjuicio, por lo tanto, el vicio debe ser sustancial y el perjuicio debe ser reparable sólo con la
invalidación.

En definitiva, tiene que haber un nexo inseparable entre la infracción legal y lo decidido
en el juicio, pues si la infracción legal no ha influenciado al sentenciador en orden a acoger o a
rechazar la acción o la excepción hecha valer en el juicio, no se estará en presencia de la causal
legal que sirve de fundamento al recurso de casación en el fondo.

7.2.6. LIMITACIONES AL RECURSO DE CASACIÓN EN EL FONDO

a. CAUSALES DEL RECURSO DE CASACIÓN EN LA FORMA

448Si está frente a una laguna legal y se aplica la equidad, no procede la casación en el fondo; pero si en la laguna se
aplica una ley por analogía, sí procede casación en el fondo, pero, por contravención formal.

640
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

Tanto la casación en el fondo como la casación en la forma persiguen la invalidación del


fallo fundado en infracciones legales; pero si estas infracciones legales son de aquellas que
constituyen causales de casación en la forma, no pueden, a su vez, servir de fundamento a un
recurso de casación en el fondo. Es por eso que se dice que la primera limitación del recurso de
casación en el fondo está constituida por las propias causales del recurso de casación en la forma.

En doctrina se ha sostenido que el recurso de casación en el fondo procede por


infracción de las leyes sustantivas o materiales y que el recurso de casación en la forma, a la
inversa, se funda en la infracción de las leyes adjetivas o procesales. Sin embargo, la afirmación
anterior no es exacta, puesto que el art. 767 del CPC al establecer como causal del recurso de
casación en el fondo la infracción de una ley que haya influido sustancialmente en lo dispositivo
de la sentencia, no distingue acerca de la naturaleza de la ley violada. En consecuencia, para
nuestro legislador la infracción de cualquier ley, sea sustantiva o procesal, autoriza la
interposición de un recurso de casación en el fondo, pero siempre y cuando dicha infracción
“haya influido sustancialmente en lo dispositivo de la sentencia recurrida”.

Si alguna clasificación pudiera hacerse de las leyes infringidas, en relación con el recurso
de casación en el fondo, sería aquella que distingue (y así lo ha hecho la jurisprudencia también)
entre leyes decisoria litis y leyes ordenatoria litis; las primeras influyen sustancialmente en lo
decisivo o resuelto en la sentencia, las segundas en cambio, sólo tienen como misión determinar
la tramitación del proceso. En otras palabras, esta clasificación atiende a la influencia sustancial
o determinante que ejerce la ley en el fallo, y no a la naturaleza misma de la ley infringida (si es
sustantiva o adjetiva); así, si la infracción es a una ley sustancial, esa ley es decisoria litis; y si es a
una ley no sustancial, es una ley ordenatoria litis. Ahora bien, el recurso de casación en el fondo
procede cuando se ha infringido una ley decisoria litis, pero hay veces que, no obstante haber
una ley decisoria litis infringida, se está impedido de recurrir de casación en el fondo, por la
sencilla razón de que dicha infracción, a juicio del legislador, configura una causal o motivo de
casación en la forma. Por ejemplo, una ley decisoria litis es aquella que señala que el tribunal
debe fallar conforme al mérito del proceso (art. 160 del CPC), por tanto, si el juez se aparta de
esta regla al momento de fallar y otorga más de lo pedidio a a alguna de las partes, deberá
interponerse un recurso de casación en el fondo; no obstante, el art. 768 Nº 4 del CPC,
contempla como causal de recurso de casación en la forma, a la ultra petita.
En resumen, si se ha infringido la ley decisoria litis, y esta infracción es causal constitutiva
de recurso de casación en la forma, no se podría invocar esta misma infracción como causal de
recurso de casación en el fondo; pues la casación de forma es de carácter previo y excepcional
frente a la casación de fondo y constituye, como se comprende, su primera y principal limitación
en la esfera o campo de acción de este último recurso.

b. HECHOS EN LA CASACIÓN EN EL FONDO

La casación en el fondo tiene lugar en contra una sentencia pronunciada con infracción
de ley, siempre que esta infracción haya influido substancialmente en lo dispositivo del fallo. Por
tanto, la interposición de este recurso plantea ante el tribunal de casación una cuestión de
Derecho, excluidas las cuestiones de hecho, ya que han sido establecidos por los tribunales de
instancia, los cuales deben ser aceptados y reproducidos por tribunal de casación en el fondo

641
como vienen en el fallo recurrido. Corrobora esta clara distinción entre cuestiones de hecho y
de derecho, lo dispuesto en los arts. 785 inc. I y 807 inc. I del CPC.

La casación en el fondo, de acuerdo con estos preceptos legales, está muy lejos de
constituir una tercera instancia, por el contrario, su misión queda circunscrita, exclusivamente, a
las cuestiones de derecho planteadas en el juicio, debiendo aceptar las cuestiones de hecho en la
forma como vienen resueltas en el fallo recurrido. Pero, la labor de distinguir dentro del juicio
cuáles de las cuestiones planteadas son de derecho y cuáles son de hecho, en la mayoría de los
casos, es de difícil realización. Hay consenso, en todo caso, para estimar que los hechos del juicio
son aquellos acontecimientos de orden material que lo constituyen, es decir, sin cuya existencia
aquél no puede concebirse; en consecuencia, todo otro acontecimiento discutido en el juicio
constituiría una cuestión o punto de derecho.

Ahora bien, una vez que han sido establecidos los hechos por el tribunal de instancia, se
debe entrar a calificarlos jurídicamente, lo cual es un aspecto de derecho y, por lo tanto, de
competencia del tribunal de casación en el fondo. Por ejemplo, A demanda a B para que sea
condenado a restituirle la suma de cien mil pesos que dice haberle entregado a título de mutuo,
el juez de instancia debe establecer, por los medios de prueba que le hayan proporcionado las
partes, si es efectivo o no que se celebró un contrato (determinar los hechos); en seguida, debe
determinar la naturaleza jurídica de este contrato frente a las normas legales que los regulan
(calificarlo jurídicamente); y, por último, si lo considera un contrato de mutuo, si en verdad el
demandado como mutuario está en la obligación de restituir (establecer sus consecuencias
jurídicas); si en la calificación jurídica y en las consecuencias jurídicas el juez instancia infringe
una ley, su sentencia podrá ser invalidada mediante el correspondiente recurso de casación en el
fondo.

No obstante lo anterior, a veces los jueces en su labor de establecer los hechos del juicio
infringen leyes reguladoras de la prueba, lo cual no es posible ni conveniente para el orden
jurídico dejar en la impunidad. Las leyes reguladoras de la prueba son aquellas que tienen como
misión fundamental: enumerar los medios probatorios; establecer el onus probandi; determinan
la admisibilidad de los medios de prueba; y establecer cuál es el valor probatorio, tanto individual
como comparativamente, de los medios de prueba. Existiendo una infracción de una ley
reguladora de la prueba (por ejemplo, el juez invierte erróneamente la carga de la prueba, o
valoriza erróneamente un medio probatorio), procede el recurso de casación en el fondo, y al
acogerse tal recurso, los hechos deben ser establecidos en forma diferente a como lo estaban en
la instancia; siendo por tanto, la infracción de una ley reguladora de la prueba, una forma
indirecta de atacar los hechos en la casación en el fondo.

Por tanto, esto constituye una excepción al principio de que los hechos del juicio escapan
al control del tribunal de casación. Sin embargo, esto tiene un límite, ya que la regla vulnerada
debe ser causal de casación en el fondo (infracción de ley con influencia sustancial en lo
dispositivo del fallo), y que dicha violación no sea considerada, a su vez, como causal de casación
en la forma.

7.2.7. INTERPOSICIÓN DEL RECURSO DE CASACIÓN EN EL FONDO

642
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

a. TRIBUNALES QUE INTERVIENEN

De acuerdo al art. 771 del CPC, el recurso debe interponerse por la parte agraviada ante
el tribunal que haya pronunciado la sentencia que se trata de invalidar (tribunal a quo) y para ante
aquel a quien corresponde conocer de él conforme a la ley (tribunal ad quem). La misión de
señalar el tribunal ad quem no le corresponde a la ley procesal civil, sino al COT, el cual,
tratándose del recurso de casación en el fondo, lo entrega en forma exclusiva al conocimiento y
fallo de la CS (art. 98 N° 1 del COT). La CS conoce en salas especializadas, pero es posible que
se solicite que el recurso sea conocido por el pleno, si en fallos diversos la CS ha sostenido
distintas interpretaciones sobre la materia de derecho objeto del recurso.

b. PARTES

El mismo art. 771 del CPC dice que el recurso debe interponerlo “la parte agraviada”
(legitimado activo). La ley no ha definido el concepto de parte agraviada, pero de acuerdo a su
tenor literal, se puede sostener que consta de dos requisitos: ser parte en el juicio en que se ha
pronunciado la sentencia recurrida; y ser parte agraviada. Al igual que en la casación en la forma,
en materia de casación en el fondo el agravio debe ser doble: causado por la sentencia que se
trata de invalidar; y causado por la infracción legal que ha venido a influir sustancialmente en lo
que ella ha resuelto.

c. ESCRITO DE INTERPOSICIÓN

El escrito por el que se interponga el recurso de casación en el fondo, debe ser fundado
y debe cumplir con ciertos requisitos expresamente señalados por el legislador. En efecto, el art.
772 del CPC señala que el escrito en que se deduzca el recurso de casación en el fondo deberá:

- Expresar en qué consiste el o los errores de derecho de que adolece la sentencia recurrida
(art. 772 Nº 1). Antes se debían mencionar las leyes infringidas, pero ahora se pueden o
no citar, pues el juez conoce el derecho; en cuanto a los hechos, el escrito debe
reproducirlos.

- Señalar de qué modo ese o esos errores de derecho influyen sustancialmente en lo


dispositivo del fallo (art. 772 Nº 2).

- El art. 772 inc. III señala que en uno y otro caso (casación en la forma y en el fondo), el
recurso deberá ser patrocinado por abogado habilitado, que no sea procurador del
número. Es decir, debe contener la firma de abogado que no sea procurador del número.

- Si además de la casación en el fondo se deduce casación en la forma contra la misma


sentencia, ambos recursos deberán interponerse simultáneamente en un mismo escrito.

Es importante tener presente que, en virtud del art. 774 del CPC, interpuesto el recurso, no
puede hacerse en él variación de ningún género. Por consiguiente, aun cuando en el progreso del recurso se descubra
alguna nueva causa en que haya podido fundarse, la sentencia recaerá únicamente sobre las alegadas en tiempo y

643
forma. Esto es lo que en doctrina se denomina inmutabilidad del recurso; lo cual es sin perjuicio de la casación de
oficio.

7.2.8. EFECTOS DEL RECURSO DE CASACIÓN EN EL FONDO EN EL JUICIO

Al igual que la casación en la forma, la regla general es que el recurso de casación en el


fondo una vez que es admitido a tramitación, no suspende la ejecución de la sentencia recurrida.
Pues así lo afirma el art. 773 inc. I, al decir que el recurso de casación no suspende la ejecución
de la sentencia, salvo:

i. Cuando su cumplimiento haga imposible llevar a efecto la (sentencia) que se dicte si se


acoge el recurso, como sería si se tratare de una sentencia que declare la nulidad de un
matrimonio o permita el (matrimonio) de un menor (art. 773 inc. I).

ii. Cuando la parte vencida (recurrente) exija que no se lleve a efecto la sentencia mientras
la parte vencedora no rinda fianza de resultas a satisfacción del tribunal que la haya
dictado la sentencia recurrida (art. 773 inc. II). Sin embargo, este último derecho no
puede ser impetrado por la parte vencida, cuando el recurso de casación en el fondo
se interponga por el demandado contra una sentencia definitiva pronunciada en el
juicio ejecutivo, en los juicios posesorios, en los de desahucio y en el de los alimentos
(art. 773 inc. II parte final del CPC). Su tramitación, es la misma que se aplica al recurso
de casación, pues esta norma hace referencia a los dos recursos.

7.2.9. TRAMITACIÓN DEL RECURSO

Al igual que en la casación en la forma, en la tramitación del recurso de casación en el


fondo intervienen dos tribunales: el tribunal a quo y el tribunal ad quem.

a. TRAMITACIÓN ANTE EL TRIBUNAL A QUO

La tramitación aquí, es la misma que realiza el tribunal a quo en el recurso de casación


en la forma, a saber:

i. Examen de admisibilidad. De acuerdo al art. 776 inc. I del CPC presentado el recurso, el
tribunal examinará si ha sido interpuesto en tiempo y si ha sido patrocinado por abogado habilitado.
En el caso que el recurso se interpusiere ante un tribunal colegiado, el referido examen se efectuará en
cuenta. Agrega el art. 778 que si el recurso no cumple con los requisitos establecidos en el inc. I del
art. 776, el tribunal lo declarará inadmisible, sin más trámite. Esta resolución es inapelable; con todo,
de acuerdo al art. 778 inc. II del CPC, en contra del fallo que se dicte, sólo podrá interponerse el
recurso de reposición (por el recurrente), el que deberá fundarse en error de hecho y deducirse en el
plazo de tercero día. La resolución que resuelva la reposición será inapelable.
Si cumple con los requisitos, se declara admisible el recurso (se concede), y como
consecuencia de ésta declaración, el tribunal a quo debe determinar las partes del
expediente a compulsar.

644
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

ii. Compulsar. De acuerdo al art. 776 inc. II del CPC, si el recurso reúne estos requisitos,
(el tribunal a quo) dará cumplimiento a lo establecido en el inciso primero del art. 197,
esto es, remisión de la carpeta electrónica.

b. TRAMITACIÓN ANTE EL TRIBUNAL AD QUEM

i. Ingreso de los autos

Como se dijo, concedido el recurso de casación en el fondo, el tribunal a quo debe remitir
electrónicamente copia del recurso y los antecedentes pertinentes al tribunal de alzada, en
conformidad a lo dispuesto en el artículo 776 inciso segundo en relación al artículo 197 del CPC.
Posteriormente, el tribunal deberá certificar la recepción de dichos antecedentes en la carpeta
electrónica y señalar la fecha de la misma (art. 200 del CPC).

ii. Examen de admisibilidad

Conforme al art. 782 inc. I del CPC, elevado un proceso en casación de fondo, el tribunal examinará
en cuenta (sin esperar la comparecencia de las partes) si la sentencia objeto del recurso es de aquéllas
contra las cuales lo concede la ley y si éste reúne los requisitos que se establecen en los incisos primeros de los arts.
772 (expresar en qué consiste el error de derecho de que adolece la sentencia y señalar de qué
modo ese error influye sustancialmente en lo dispositivo del fallo) y 776 (si el recurso se interpuso
en tiempo y si ha sido patrocinado por abogado habilitado). Luego de este examen previo, el
tribunal ad quem puede llegar a dos conclusiones:

- Que encuentre mérito para considerar inadmisible el recurso de casación en la forma. En


este caso debe declarar el recurso sin lugar (de plano) por resolución fundada y ordenar
que el expediente sea devuelto al tribunal a quo. Pero excepcionalmente puede decretar
autos en relación, no obstante haber declarado la inadmisibilidad del recurso, cuando
estime posible una casación de oficio. La resolución por la que el tribunal de oficio
declare la inadmisibilidad del recurso, sólo puede ser objeto del recurso de reposición, el
que debe ser fundado e interponerse dentro de tercero día de notificada la resolución
(art. 782 inc. final del CPC). En este caso la reposición no necesariamente debe estar
fundada en razones de hecho.

- Que encuentre mérito para considerado admisible, caso en el cual, el tribunal ad quem
debe declarar admisible el recurso, y se limitará a tramitar el correspondiente recurso de
casación en el fondo, ordenando traer los autos en relación. Esta resolución, como es
natural, se dicta sin necesidad de esperar la comparecencia de las partes.

Por último, de acuerdo al art. 782 inc. IV, en el mismo acto (en el examen en cuenta de
admisibilidad) el tribunal deberá pronunciarse sobre la petición que haya formulado el recurrente, en cuanto a
que el recurso sea visto por el pleno de la CS, de conformidad a lo establecido en el art. 780. La resolución que
deniegue esta petición será susceptible del recurso de reposición que se establece en el inciso final del art. 781; es
decir, debe ser fundado (no necesariamente en error de hecho) e interponerse dentro de tercero
día de notificada la resolución. El fundamento de tal petición, ha de ser el hecho de que la CS en
fallos diversos ha sostenido distintas interpretaciones sobre la materia de derecho objeto del
recurso; logrando así, la uniformidad de los fallos de casación.

645
iii. Control de fundabilidad

Una vez realizado el control de admisibilidad (control formal), una de las salas de la CS
puede rechazarlo de inmediato si, en opinión unánime de sus integrantes, adolece de manifiesta
falta de fundamento. Este es un control de fondo que realiza el tribunal, una vez que ha sido
declarado admisible el recurso. La resolución que rechace el recurso debe ser a lo menos
“someramente fundada” y es susceptible de recurso de reposición dentro de tercero día de
notificada la resolución (art. 782 inc. II y III del CPC). Por tanto, son dos los requisitos de esta
resolución que rechaza el recurso: debe ser a lo menos someramente fundada; y debe ser
acordada de manera unánime

iv. Comparecencia de las partes

Una vez que el tribunal ad quem dicta el decreto de autos en relación, las partes están en
condiciones de comparecer ante él para proseguir el recurso. El recurrente debe comparecer a
proseguir el recurso en el plazo legal (cinco días contados desde la certificación que dé el
secretario de la fecha de ingreso de los autos), so pena de que el tribunal, a petición del recurrido,
lo declare desierto; y este último también debe comparecer en igual plazo, bajo apercibimiento
de proceder en su rebeldía por el solo ministerio de la ley (art. 779 del CPC). Se comparece del
mismo modo que en la apelación: haciéndose parte. Art. 779. Es aplicable al recurso de casación
lo dispuesto en el artículo 200. El artículo 201 sólo será aplicable en cuanto a la no comparecencia
del recurrente dentro de plazo.

v. Posibilidad de designar a un abogado para el recurso

De acuerdo al art. 803 inc. I del CPC, el recurrente, hasta antes de la vista del recurso,
podrá designar un abogado para que lo defienda ante el tribunal ad quem, que podrá ser o no el
mismo que patrocinó el recurso. Como el tribunal ad quem es la CS, se debe comparecer por
intermedio de abogado habilitado o de procurador del número.

vi. Posibilidad de presentar escritos

De todo lo anterior, se desprende que la tramitación del recurso ante el tribunal ad quem
es muy simple, pues se reduce a la dictación del decreto “autos en relación”, previo el examen
acerca de su admisibilidad, y a la comparecencia de las partes a fin de proseguirlo. No es necesaria
la presentación de ningún escrito, salvo el de carácter esencialmente facultativo contemplado en
el art. 783 inc. final CPC que dice que las partes podrán, hasta el momento de verse el recurso,
consignar en escrito firmado por un abogado, que no sea procurador del número, las
observaciones que estimen convenientes para el fallo del recurso. La utilidad de este escrito es
manifiesta, y en la práctica, puede llegar a sustituir a las alegaciones orales449. Asimismo, de
acuerdo al art. 805 inc. II y III del CPC, cada parte puede presentar por escrito, y aun impreso,

449No hay obligación de preparar el recurso, porque el vicio se produce al momento mismo de la dictación de la
sentencia impugnada.

646
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

un informe en derecho hasta el momento de la vista de la causa. No se podrán sacar los autos
de secretaría para estos informes450.

vii. Vista del recurso

El conocimiento del recurso puede ser en sala especializada o en pleno (si se solicitó); y
en la vista de la causa se deben aplicar las reglas establecidas para las apelaciones, en
consecuencia, una vez notificadas las partes del decreto de autos en relación, la causa queda en
estado de tabla y se verá el recurso el día señalado en ella, previa la relación y los alegatos de los
abogados de las partes si lo creyeren conteniente. En todo caso, la duración de las alegaciones
de cada abogado se limita a dos horas en los recursos de casación en el fondo (en los demás
asuntos que conozca la CS, las alegaciones sólo pueden durar media hora) pudiendo el tribunal,
sin embargo, por unanimidad, prorrogar por igual tiempo de duración estas alegaciones (art. 783
del CPC).
De acuerdo al art. 805 inc. III del CPC, en la vista de la causa no se podrá hacer alegación alguna
extraña a las cuestiones que sean objeto del recurso, ni se permitirá la lectura de escritos o piezas de los autos,
salvo que el presidente lo autorice para esclarecer la cuestión debatida.

viii. Prueba

El art. 807 inc. I del CPC señala que en el recurso de casación en el fondo no se pueden admitir ni
decretar de oficio para mejor proveer pruebas de ninguna clase que tiendan a establecer o esclarecer los hechos
controvertidos en el juicio en que haya recaído la sentencia recurrida.
Hay que recordar que esta disposición, unida al art. 785 del CPC (cuando la CS invalida
una resolución por casación en el fondo, dictará sentencia conforme al mérito de los hechos
establecidos en el fallo recurrido), constituye el fundamento de la limitación del recurso de
casación en el fondo, en lo que se refiere a los hechos del juicio. En consecuencia, si al tribunal
de casación en el fondo le está vedado conocer de los hechos del juicio, es lógico que no pueda
admitir ni decretar de oficio medidas probatorias tendientes a establecer o esclarecer estos
hechos.

ix. Fallo

Una vez terminada la vista de la causa, conforme al art. 805 inc. final, el tribunal dictará
sentencia dentro de los cuarenta días siguientes a aquel en que haya terminado la vista.

7.2.10. TERMINACIÓN DEL RECURSO

Al igual que en la casación en la forma, hay una forma normal de terminación del recurso,
y formas anormales.

450 Los informes en derecho son opiniones vertidas por escrito por algún jurisconsulto sobre determinados puntos
legales que tienden, naturalmente, a una mejor ilustración del tribunal. Su valor probatorio es esencialmente relativo
y difieren de los informes en derecho presentados en el recurso de apelación, pues estos últimos se decretan por el
mismo tribunal y, en cambio, los que se presentan en la casación en el fondo son de exclusiva iniciativa de las partes.
El Relator es el funcionario encargado de cotejar con los procesos los informes en derecho y anotar bajo su firma
la conformidad o disconformidad que notaren entre el mérito de esto y los hechos expuestos en aquéllos.

647
a. TERMINACIÓN MEDIANTE SENTENCIA DE CASACIÓN

La manera normal y corriente de poner término a un recurso de casación en el fondo, es


mediante la dictación del fallo denominado “sentencia de casación”, por cuanto no es posible
encasillarlo dentro de ninguna de las clasificaciones que hace el art. 158 del CPC de las
resoluciones judiciales. Lo dicta el tribunal ad quem dentro de 40 días contados desde el término
de la vista de la causa; y en su dictación es necesario respetar las reglas sobre los acuerdos de los
tribunales colegiados.

Ahora bien, el fallo de casación en el fondo puede acoger o rechazar el correspondiente


recurso que se ha interpuesto, es decir, puede ser estimatorio o desestimatorio. El tribunal ad
quem, para dictar sentencia en uno u otro sentido, tiene que analizar el contenido del escrito de
interposición del recurso en relación con los autos, y ver si concurren o no las siguientes tres
circunstancias: si en la sentencia recurrida se han cometido las infracciones legales que se le
suponen; la manera en que tales infracciones legales se han producido; y si dichas infracciones
legales influyen sustancialmente en lo dispositivo de la sentencia recurrida. Por lo tanto, la
competencia del tribunal ad quem, está limitada por el correspondiente escrito de interposición
del recurso de casación en el fondo, pues solamente puede considerar las infracciones legales
que en dicho escrito se hayan hecho valer, aun cuando en la tramitación del recurso aparecieren
nuevas infracciones legales o se pretendiere hacer valer nuevas causales o motivos para
fundamentarlo; esto, sin perjuicio de la casación en el fondo de oficio.

En definitiva, la sentencia de casación en el fondo puede ser de dos clases:

i. Sentencia de casación en el fondo que rechaza el recurso o fallo desestimatorio. En este


caso hay una sola sentencia, que es la que rechaza el recurso, la que implícitamente da
validez al fallo cuestionado (lo reconoce). Luego, se devuelven los autos al tribunal de
origen (que generalmente será la CA), quien le pondrá el correspondiente cúmplase; y
éste, a su vez, remitirá los autos al tribunal de primera instancia, a fin de que también le
coloque el cúmplase, y se hagan ante él las gestiones necesarias para la ejecución del fallo
ya ejecutoriado.
En la sentencia de casación se expondrán los motivos por las cuales se desestimó el
recurso; además, se debe condenar en costas al recurrente, respondiendo solidariamente
los abogados que firmaron el escrito y aceptaron el patrocinio, el procurador del número,
si lo hubiere, y la parte.

ii. Sentencia de casación en el fondo que acoge el recurso o fallo estimatorio. Si la sentencia
de casación anula la sentencia recurrida, es necesario dictar, además, una nueva sentencia
que falle en definitiva el juicio, a la que se le da el nombre de “sentencia de reemplazo”.
Por tanto, en este caso la CS, en el mismo acto, debe dictar dos sentencias:

- La sentencia de casación. Esta sentencia invalida la sentencia recurrida, y al igual que


en la casación en la forma, no hay normas especiales sobre los requisitos de forma a
los cuales debe ajustarse; sin embargo, en la práctica se observa que constan de tres
partes fundamentales: una parte expositiva, considerativa y resolutiva. En la parte
expositiva se deja constancia de los antecedentes del recurso; en la considerativa se

648
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

contienen los razonamientos tendientes a demostrar si ha habido o no infracciones


legales, la manera como esas infracciones se han producido y en qué forma han
influido en lo dispositivo de la sentencia recurrida; y, por último, en la parte
dispositiva se declara si el recurso es o no acogido y, en consecuencia, si la sentencia
recurrida es o no nula.

- La sentencia de reemplazo. Es aquella que resuelve el asunto controvertido aplicando


correctamente la ley, pero manteniendo las consideraciones de hecho que se
contienen en la sentencia recurrida, y cuya misión es ocupar el mismo lugar y función
de la sentencia recurrida que se acaba de anular. Al respecto, el art. 785 inc. I del CPC
prescribe que cuando la CS invalide una sentencia por casación en el fondo, dictará
acto continuo y sin nueva vista, pero separadamente, sobre la cuestión materia del
juicio que haya sido objeto del recurso, la sentencia que crea conforme a la ley y al
mérito de los hechos tales como se han dado por establecidos en el fallo recurrido,
reproduciendo los fundamentos de derecho de la resolución casada que no se refieran
a los puntos que hayan sido materia del recurso y la parte del fallo no afectado por
éste451.

La naturaleza jurídica de esta resolución, es la misma que la de la sentencia anulada.


En efecto, si la misión de la sentencia de reemplazo es sustituir, quiere decir que
participa de la misma naturaleza procesal de la sentencia recurrida, o sea, puede ser
una sentencia definitiva inapelable o una sentencia interlocutoria inapelable que
ponga término al juicio o haga imposible su continuación. Asimismo, tendrá que
ajustarse a los mismos requisitos de forma de aquéllas.

En seguida, se deben devolver los autos al tribunal de alzada, quien pondrá el


cúmplase a la sentencia de reemplazo y, a su vez, los remitirá al tribunal de primera
instancia para su ejecución, también previa dictación y notificación del
correspondiente cúmplase, si ella es necesaria (el cúmplase es un decreto, y es la
fórmula que se pone al pie de las esas resoluciones).

b. TERMINACIÓN ANORMAL

El recurso de casación en el fondo puede terminar de manera anormal por el


desistimiento, la deserción (por no comparecer), y por la prescripción. Todo lo dicho sobre el
desistimiento, la deserción y la prescripción en el recurso de casación en la forma, se hace
aplicable al de fondo.

También se agrega a la terminación anormal, los casos de inadmisibilidad del recurso,


tanto por el tribunal a quo como el tribunal ad quem; y también el caso de rechazo del recurso
por manifiesta falta de fundamento (lo cual no opera en la casación en la forma).

7.2.11. INTERPOSICIÓN CONJUNTA DEL RECURSO DE CASACIÓN EN LA FORMA Y EN EL FONDO

451Como se puede apreciar, en la casación en el fondo no opera el reenvío del proceso, como sí ocurre en la casación
en la forma respecto de ciertas causales.

649
Conforme al art. 808 del CPC, si contra una misma sentencia se interponen recursos de
casación en la forma y en el fondo, éstos se tramitarán y verán conjuntamente y se resolverán en
un mismo fallo; agrega el inc. II que si se acoge el recurso de forma, se tendrá como no
interpuesto el de fondo.

Hay que tener presente que la casación en el fondo no puede interponerse en forma
conjunta con una apelación, pues éste se interpone en contra de sentencias “inapelables”.

7.2.12. CASACIÓN EN FONDO DE OFICIO

Del tenor literal del art. 785 inc. II del CPC, se puede decir que la casación en el fondo
de oficio es la facultad que la ley confiere a la CS para que de propia iniciativa invalide la sentencia
objeto del recurso, cuando haya rechazado el recurso de casación en el fondo por defectos en su
formalización o deducción, siempre que concurran las circunstancias que constituyen la causal
del recurso, es decir, si la sentencia se ha pronunciado con infracción de ley y esta infracción ha
influido sustancialmente en lo dispositivo del fallo.

La casación en el fondo de oficio demuestra que la observancia de las leyes no sólo


interesa a las partes litigantes, sino que además, a la sociedad en general.
Art. 785 inc. II. En los casos en que desechare el recurso de casación en el fondo por defectos
en su formalización, podrá invalidar de oficio la sentencia recurrida, si se hubiere dictado con
infracción de ley y esta infracción haya influido substancialmente en lo dispositivo de la
sentencia. La Corte deberá hacer constar en el fallo de casación esta circunstancia los motivos
que la determinan, y dictará sentencia de reemplazo con arreglo a lo que dispone el inciso
precedente.

Desde el momento que la CS puede actuar de propia iniciativa, quiere decir que se está
en presencia de una manifiesta excepción al principio de la pasividad de los tribunales. Pero esta
intervención de oficio es, al mismo tiempo, esencialmente facultativa, pues la expresión “podrá”
usada por el legislador así lo confirma. Ahora, si el tribunal hace uso de la facultad señalada,
deberá dejar constancia de esto en la sentencia de casación y, posteriormente, deberá dictar la
correspondiente sentencia de reemplazo.

7.3. PARALELO ENTRE LA CASACIÓN EN LA FORMA Y LA CASACIÓN EN EL FONDO

7.3.1. DIFERENCIAS

i. En cuanto a su fundamento, la casación en la forma vela por la observancia de los


trámites esenciales del procedimiento y, en particular, de las leyes que regulan los
requisitos formales de las sentencias. La casación en el fondo, en cambio, vela por la
correcta y uniforme aplicación de las leyes, como forma de obtener una perfecta igualdad
entre las personas.

ii. En cuanto al bien jurídico protegido, en la casación en la forma el bien jurídico protegido
es el debido proceso legal, y por ello para la mayoría de los autores la casación en la
forma es una manifestación directa de la nulidad procesal (es un medio directo de

650
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

impetrar la nulidad procesal). En cambio, en la casación en el fondo el bien jurídico


protegido es la nomofilaxia, es decir, que el derecho sea aplicado de la misma forma a
casos similares.

iii. En cuanto al tribunal que conoce del recurso, la casación en la forma es de competencia
del tribunal inmediatamente superior en grado jerárquico de aquel que dictó la sentencia
recurrida, el cual puede ser una CA, la CS o un Tribunal Arbitral de segunda instancia.
La casación en el fondo, en cambio, es de competencia exclusiva de la CS, quien, por
regla general, conoce en salas especializadas, salvo que el recurrente pida que el recurso
lo conozca y falle el pleno.

iv. En cuanto al plazo de interposición. En la casación en la forma la regla general es un


plazo de 15 días, y en ciertos casos puede ser el plazo de la apelación (cuando se deduzca
en contra de una sentencia de primera instancia). En la casación en el fondo, en cambio,
el plazo es siempre 15 días desde la notificación de la sentencia contra la cual que se
recurre. Hay que tener presente que en los juicios arbitrales el plazo será el que se
convenga en el tribunal arbitral

v. En cuanto a las sentencias susceptibles de tales recursos, la casación en la forma procede


en contra de las sentencias definitivas de única, primera o segunda instancia; en contra
de las sentencias interlocutorias de única, primera o segunda instancia, que ponen
término al juicio o hacen imposible su prosecución; y en contra de las sentencias
interlocutorias pronunciadas en la segunda instancia, cuando se dicten sin previo
emplazamiento de la parte agraviada o sin señalar día para la vista de la causa. La casación
en el fondo, en cambio, procede en contra de las sentencias definitivas o interlocutorias
que ponen término al juicio o hacen imposible su prosecución, inapelables, pronunciadas
por CA o por Tribunales Arbitrales de Derecho de segunda instancia, conociendo de
negocios propios de la competencia de las CA.

vi. En cuanto a las causales de procedencia, la casación en la forma tiene lugar cuando se ha
incurrido en un vicio o defecto de procedimiento de aquellos señalados en el art. 768 del
CPC (causales taxativas). En cambio, la casación en el fondo procede contra sentencias
pronunciadas con infracción de ley siempre que esa infracción haya influido
sustancialmente en lo dispositivo del fallo (causal genérica).

vii. En cuanto a la preparación del recurso, la casación en la forma para que pueda ser
admitida necesita de preparación previa, es decir, es indispensable que el que lo entabla
haya reclamado de la falta (vicio), ejerciendo oportunamente y en todos sus grados los
recursos establecidos por la ley. La casación en el fondo, en cambio, no necesita de
preparación.

viii. En relación al examen de admisibilidad, en la casación en el fondo la misma sala de la


CS, aun cuando el recurso reúna los requisitos de admisibilidad, puede rechazarlo de
inmediato si en opinión unánime de sus miembros, adolece de manifiesta falta de
fundamento; esta resolución debe ser someramente fundada y es susceptible de
reposición fundada dentro de tercero día. Este examen de fundamento no tiene lugar en
la casación en la forma.

651
ix. En cuanto a la prueba, en la casación en la forma se pueden probar los hechos que sirven
de fundamento a la causal invocada, para lo cual el tribunal abrirá un término probatorio
que no excederá de 30 días. En el recurso de casación en el fondo, en cambio, no se
puede admitir ni decretar de oficio para mejor resolver, pruebas de ninguna clase que
tiendan a establecer o esclarecer los hechos controvertidos en el juicio en que haya
recaído la sentencia recurrida.

x. En cuanto a la duración de los alegatos, en la casación en la forma éstos se limitan a una


hora (en la CA o en la CS), en cambio, en la casación en el fondo el alegato se encuentra
limitado a los puntos de derecho que se hicieron valer en el recurso y la duración de él
es de dos horas. En ambos casos el tribunal, por unanimidad, puede prorrogar por igual
tiempo la duración de las alegaciones, pero si se tratare de una materia distinta de la
casación.

xi. En relación al plazo para dictar el fallo, la sentencia de casación en la forma se debe dictar
por el tribunal dentro del plazo de 20 días contados desde aquel día en que terminó la
vista. La sentencia de casación en el fondo, en cambio, se debe dictar por la CS dentro
del plazo de 40 días contados desde aquel día en que terminó la vista.

xii. En cuanto a la competencia para dictar la sentencia de reemplazo, en el recurso de


casación en la forma el tribunal ad quem sólo debe dictar sentencia de reemplazo
si el vicio que diere lugar a la invalidación de la sentencia fuere alguno de los
contemplados en las causales 4 (ultra petita), 5 (omisión de los requisitos del art. 170), 6
(cosa juzgada) y 7 (decisiones contradictorias) del art. 768; en los demás casos la
sentencia de casación debe determinar el estado en que queda el proceso, y el expediente
será remitido para su conocimiento al tribunal que no esté inhabilitado, para que siga
tramitando el proceso desde el momento inmediatamente anterior a aquel en que se
cometió el vicio, y dicte una nueva sentencia que resuelva el juicio. En la casación en el
fondo, en cambio, nunca hay reenvío en caso de que se acoja el recurso; pues la CS
siempre debe dictar dos resoluciones: la que acoge el recurso (fallo de casación) y la
sentencia de reemplazo.

xiii. En cuanto a la extensión de sus efectos, si el recurso de casación en la forma es acogido,


por regla general, se invalida la sentencia recurrida y, además, excepcionalmente, todas
aquellas actuaciones posteriores al vicio en que se fundamentó dicho recurso. En cambio,
si el recurso de casación en el fondo es aceptado, solamente se invalida la sentencia
recurrida.

7.3.2. SEMEJANZAS

i. Ambos recursos tienen por objeto invalidar sentencias. Uno está más enfocado a la
nulidad procesal (casación en la forma) y otro a la nulidad del juzgamiento.

ii. Ninguno de las dos constituye instancia.

652
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

iii. Ambos son de derecho estricto.

iv. Ambos se interponen ante el tribunal que dictó la resolución para ante el superior
jerárquico.

v. En ambos procede reposición cuando se declara inadmisible el recurso.

vi. En ambos procede la casación de oficio.

vii. A veces, en ambos casos, hay sentencia de reemplazo452.

G. RECURSO DE QUEJA Y QUEJA DISCIPLINARIA

JURISDICCIÓN DISCIPLINARIA

Este tema se enmarca dentro de las facultades disciplinarias de los tribunales de justicia,
esto es, aquella facultad que tienen los tribunales de justicia para tomar medidas o aplicar
sanciones, con el objeto de que los debates judiciales se desenvuelvan con la debida compostura,
o que los funcionarios judiciales cumplan con las normas legales que regulan su conducta
ministerial. Como se puede apreciar, el objeto de esta facultad es conseguir el buen
comportamiento de quienes componen o integran los tribunales de justicia (jueces), de los
auxiliares de la administración de justicia, de los empleados subalternos dependientes de ambos,
de los interesados y de las partes, y de todas las personas que, encontrándose en la sala del
despacho del juez, cometieren una falta o abuso.

La fuente normativa de esta facultad está en el art. 3º del COT, el cual dispone que los
tribunales tienen, además, las facultades conservadoras, “disciplinarias” y económicas que a cada
uno de ellos se asignan en los respectivos títulos de este Código; y en el art. 82 del CPR, el cual
confiere a la CS, la superintendencia directiva, correccional y económica de todos los tribunales
de la Nación. Se exceptúan de esta norma el Tribunal Constitucional, el Tribunal Calificador de
Elecciones y los Tribunales Electorales Regionales.

Ahora bien, las facultades disciplinarias pueden proceder de oficio o petición de parte.
Proceden de oficio cuando el tribunal, de propia iniciativa, conociendo de un proceso o de otros
antecedentes, observa que un funcionario, parte o interesado, ha incurrido en alguna falta o
abuso que debe ser sancionada disciplinariamente; esto se traduce en visitas inspectivas, y en el
sistema de calificación. Y opera a petición de parte, cuando el propio interesado solicita al
tribunal la aplicación de una medida disciplinaria por estimar que ha sido víctima de una falta o
abuso por parte de un determinado funcionario judicial; esto se traduce en la interposición de
un recurso de queja o en una queja disciplinaria, los cuales se analizarán a continuación.

RECURSO DE QUEJA

452El anteproyecto de CPC contempla un nuevo recurso en el proceso civil: el recurso de nulidad, como superación
de la actual casación en la forma y fondo. Se quiere producir una igualdad de términos jurídicos con el actual proceso
penal; es más, en el anteproyecto se eleva a la categoría de causa de procedencia de nulidad, la infracción de garantías
constitucionales.

653
2.1. EVOLUCIÓN HISTÓRICA

El recurso de queja es una creación de la jurisprudencia chilena, que nació calladamente


y se expandió en cuanto a su aplicación, y en algún momento fue tan utilizado que el legislador
lo redefinió y como contrapartida simplificó el recurso de casación. En la práctica, si bien se
concebía a este recurso como un medio para hacer efectiva la responsabilidad disciplinaria de los
jueces, esto mutó en razón de que la falta o abuso se cometía en el juzgamiento, por lo que se
comenzó a impugnar el juzgamiento mismo (el fallo). Este fue el camino preferido por los
abogados, ya que con ello el tribunal poseía amplias facultades para enmendar la resolución y se
evitaba la formalidad del recurso de casación. Así, este recurso se constituyó prácticamente en
una tercera instancia (porque se entraba al conocimiento del fondo del asunto, sin restricción),
desvirtuando el carácter disciplinario del mismo, y terminando por reemplazar a los medios
tradicionales de impugnación de resoluciones (virtualmente había sustituido al recurso de
casación en el fondo).

Sin embargo, este proceder de la CS fue objeto de críticas, pues muchas veces cuando
acogía un recurso de queja e invalidaba la resolución, no sancionaba disciplinariamente al juez
(porque su sentido original cambió). Además, se criticaba la falta de audiencia de la parte
contraria (la no agraviada) garantía asegurada por el art. 19 N° 3 de la CPR (principio de
bilateralidad de la audiencia); asimismo, se criticaba la forma de conocimiento del recurso,
donde al juez se le trataba como un verdadero litigante, lo que atentaba contra la imparcialidad;
también se recargó el trabajo de las Cortes, ya que por esta vía la CS podía llegar a conocer de
cualquier causa que se tramitara en primera instancia.

Por todo lo anterior, se dictó la ley 19.374 del año 1995 que modificó el recurso y lo
reguló en tres artículos del COT, concretamente en los arts. 545, 548 y 549. Además de estas
normas, se rige por el Autoacordado dictado por la CS, sobre la Tramitación del Recurso de
Queja; y por el art. 82 de la CPR453.

2.2. CONCEPTO

El art. 545 inc. I en su primera parte, establece que el recurso de queja tiene por exclusiva
finalidad corregir las faltas o abusos graves cometidos en la dictación de resoluciones de carácter
jurisdiccional. Atendiendo a esta disposición, se define al recurso de queja como aquel recurso
extraordinario que la ley concede a la parte agraviada con una falta o abuso grave cometido en
la dictación de una resolución judicial, con la exclusiva finalidad de corregirla.
Con la reforma del año 1995 se quiso acotar el campo de aplicación de este recurso, pero
en la práctica, esto trajo su virtual eliminación. Pues, hoy en día, no tiene por finalidad impugnar
una resolución judicial, sino que es un recurso netamente disciplinario, pues persigue la
responsabilidad disciplinaria de los jueces; sin perjuicio de que cuando se acoja el recurso, se

453 Atendida la consagración constitucional y legal orgánica del recurso de queja (COT), se encuentra plenamente
vigente respecto del nuevo proceso penal. Así lo ha señalado la CS y el Fiscal Nacional, el cual ha señalado que no
es impedimento para la procedencia del recurso de queja, la circunstancia de que el art. 387 inc. I del CPP disponga
que la sentencia del recurso de nulidad no admite recurso alguno.

654
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

invalide el fallo (es una vía de impugnación de ciertas resoluciones judiciales de modo secundario
o reflejo).

2.3. OBJETO

El recurso de queja tiene por exclusiva finalidad corregir las faltas o abusos graves
cometidos en la dictación de una resolución judicial. Se le llamó recurso, porque su objeto
precisamente fue invalidar o enmendar una determinada resolución judicial, además, de la
aplicación de las medidas disciplinarias que se puedan derivar. Pero hoy tiene por objeto
primordial, corregir las faltas o abusos graves cometidos en la dictación de una resolución.

Por tal razón, el que recurre de queja, generalmente, pide que se deje sin efecto la
resolución que estima abusiva y se la reemplace por otra o, en subsidio, que se la modifique. Al
litigante agraviado por una resolución abusiva le basta con que por medio del recurso de queja
obtenga la revocación o modificación de ella, siendo las medidas disciplinarias de importancia
secundaria para él.

Hubo una época en que se discutió arduamente si este derecho ejercido por el litigante
agraviado por una resolución abusiva, era o no recurso; hoy esta discusión está totalmente
superada, porque el propio legislador en numerosos preceptos le da semejante denominación.
Con todo, actualmente no es propiamente un recurso de carácter jurisdiccional, sino un recurso
disciplinario, un recurso extraordinario que emana de la facultad disciplinaria de los Tribunales
Superiores de Justicia y que tiene por objeto solicitar la aplicación de una medida disciplinaria en
contra de un determinado juez y obtener la adopción de las medidas necesarias para reparar la
falta o el abuso cometido.

2.4. CARACTERÍSTICAS

i. Es un recurso extraordinario, pues procede respecto de ciertas resoluciones judiciales, y por


casuales específicas.

ii. Se interpone directamente ante el tribunal superior jerárquico de aquél que hubiere dictado
la resolución, para que sea conocido y resuelto por sí mismo. Se interpone no en contra de
una resolución, sino en contra del juez o jueces que dictaron la resolución con grave falta o
abuso, con el objeto de que sea modificada, enmendada o dejada sin efecto, a fin de poner
pronto término al mal producido; sin perjuicio de la aplicación de las sanciones disciplinarias
que fueren procedentes respecto del juez o jueces recurridos.

iii. No constituye instancia, pues solamente se faculta al tribunal superior para examinar si se
cometió grave falta o abuso.

2.5. REQUISITOS DE PROCEDENCIA

i. Falta o abuso. El recurso de queja se debe fundar en una falta o abuso grave cometido
en el pronunciamiento de una resolución; a diferencia de los recursos procesales, que se
basan en los errores de forma o de fondo que aquélla puede contener. La jurisprudencia,
basada en el Diccionario de la RAE, ha dicho que la falta es un acto u omisión que

655
transgrede un deber o prohibición ministerial; implica un no obrar, un no actuar estando
obligado a hacerlo. Y el abuso es el ejercicio ilegítimo de una facultad, es el mal uso de
una facultad de una autoridad por malicia o ignorancia. En consecuencia, toda decisión
que no sea producto de un comportamiento irreprochable, tendrá que ser impugnada
mediante los recursos procesales ordinarios que pueda franquear la legislación.

Como se puede apreciar, estos conceptos son genéricos; al respecto, la reforma del año
1995 solamente agregó el calificativo de “grave”, lo cual no fue un gran aporte. Por ende,
su determinación sigue siendo una labor jurisprudencial.

ii. Resolución recurrible. El art. 545 del COT en su inc. I señala que el recurso de queja tiene
por exclusiva finalidad corregir las faltas o abusos graves cometidos en la dictación de resoluciones de
carácter jurisdiccional. Sólo procederá cuando la falta o abuso se cometa en sentencia interlocutoria que
ponga fin al juicio o haga imposible su continuación o definitiva, y que no sean susceptibles de recurso
alguno, ordinario o extraordinario, sin perjuicio de la atribución de la CS para actuar de oficio en
ejercicio de sus facultades disciplinarias. Se exceptúan las sentencias definitivas de primera o única
instancia dictadas por árbitros arbitradores, en cuyo caso procederá el recurso de queja, además del recurso
de casación en la forma. De esta disposición, se puede decir que el recurso de queja procede
en contra de las resoluciones que cumplan los siguientes requisitos:

- La grave falta o abuso se tiene que haber cometido en la dictación de una sentencia
definitiva o interlocutoria que ponga fin al procedimiento o haga imposible su
continuación.

- Dichas sentencias no deben ser susceptibles de recurso alguno, ordinario o


extraordinario; sin perjuicio de la atribución de la CS para actuar de oficio en ejercicio
de sus facultades disciplinarias. Este fue el camino que optó el legislador para
restringir notablemente la interposición de este recurso.

- El requisito de que las resoluciones no deben ser susceptibles de recurso alguno, no


se aplica a las sentencias definitivas de primera o de única instancia dictadas por
árbitros arbitradores, pues en este caso procede el recurso de queja, además del
recurso de casación en la forma. Entonces, por excepción, el recurso de queja es
compatible con el recurso de casación en la forma, respecto de sentencias definitivas
de árbitros arbitradores, lo que no ocurre respecto de los árbitros de derecho ni
árbitros mixtos, toda vez que, respecto de estos últimos, el recurso de queja sólo
procede cuando la falta o abuso se cometa en una sentencia definitiva o interlocutoria
que ponga fin al juicio o haga imposible su continuación, y que no sean susceptibles
de recurso alguno, ordinario o extraordinario, lo cual constituye la regla general454.

454Se estableció como fundamento de esta excepción, la circunstancia de que contra las sentencias dictadas por
árbitros arbitradores, si bien es cierto que procede el recurso de casación en la forma, no cabe el recurso de casación
en el fondo, por lo que parece indispensable que proceda el recurso de queja, toda vez que es el único medio de que
dispondrán las partes en caso de que el árbitro arbitrador falle en forma aberrante, sin respetar principios básicos
de equidad. Es más, el recurso de queja constituye la principal vía de impugnabilidad de las sentencias dictadas por
árbitros arbitradores, atendido que normalmente las partes no designan tribunales arbitrales de segunda instancia
con competencia para conocer de un recurso de apelación. Pero es importante tener en cuenta que el recurso de
queja únicamente prosperará en el evento de que el arbitrador hubiere incurrido en falta o abuso grave al dictar una

656
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

Ahora bien, si se plantean conjuntamente el recurso de queja y el recurso de casación


en la forma, el art. 66 inc. III del COT señala que en caso que, además de haberse interpuesto
recursos jurisdiccionales, se haya deducido recurso de queja, éste se acumulará a los recursos
jurisdiccionales, y deberá resolverse conjuntamente con ellos.

iii. Plazo para su interposición. De conformidad con el art. 548 inc. I del COT, el agraviado
deberá interponer el recurso en el plazo fatal de cinco días hábiles, contado desde la fecha en que se le
notifique la resolución que motiva el recurso. Este plazo se aumentará según la tabla de emplazamiento
a que se refiere el art. 259 del CPC cuando el tribunal que haya pronunciado la resolución tenga su
asiento en una comuna o agrupación de comunas diversa de aquélla en que lo tenga el tribunal de deba
conocer el recurso. Con todo, el plazo total para interponer el recurso no podrá exceder de quince días
hábiles, contado desde igual fecha.

2.6. INTERPOSICIÓN DEL RECURSO

i. Partes del recurso. El legitimado activo es la parte agraviada con la resolución dictada
con falta o abuso grave; y el legitimado pasivo es el juez que dictó la resolución con falta
o abuso grave. Ahora bien, de acuerdo al art. 548 inc. II del COT, el recurso lo podrá
interponer la parte personalmente, o su mandatario judicial, o su abogado patrocinante, o un procurador
del número, y deberá ser expresamente patrocinado por abogado habilitado para el ejercicio de la profesión.

ii. Tribunal competente. El recurso de queja debe interponerse por escrito directamente
ante el tribunal superior jerárquico del juez que dictó la resolución con falta o abuso. Por
tanto, se interpone ante y para ante un mismo tribunal. Ahora, para determinar cuál es
el tribunal llamado a conocer del recurso de queja, es necesario establecer previamente
qué juez o tribunal dictó la resolución abusiva, así:

- Conforme al art. 63 Nº 1 letra C del COT, las CA conocerán: 1) en única instancia:


c) De los recursos de queja que se deduzcan en contra de jueces de letras, jueces de
policía local, jueces árbitros y órganos que ejerzan jurisdicción dentro de su territorio
jurisdiccional. La razón de que conozca en única instancia, de acuerdo con la historia
de la ley, es no recargar el trabajo de la CS y de reafirmar su carácter básico de tribunal
de casación.

- Las salas de la CS conoce en única instancia de los recursos de queja, pero la


aplicación de medidas disciplinarias es de competencia del Tribunal Pleno. En
general, aquí se sigue el mismo orden jerárquico con que se encuentran establecidos
los tribunales, es decir, el CS conoce de las quejas interpuestas en contra de la CA, y
de las quejas interpuestas en contra de los tribunales especiales; pero no hay
inconveniente para que se deduzca un recurso de queja ante la CS en contra de
cualquier tribunal, pues de acuerdo el art. 545 inc. I del COT faculta la CS para actuar
de oficio en ejercicio de sus facultades disciplinarias, y por ella tiene la jurisdicción
correccional, disciplinaria y económica sobre todos los tribunales de la nación

resolución, y no procederá por una simple divergencia o discrepancia en la interpretación de la ley, como ocurría
con anterioridad a la reforma legal.

657
iii. Requisitos del escrito de interposición. De acuerdo al art. 548 inc. III del COT, en el
escrito se indicarán nominativamente los jueces o funcionarios recurridos, se individualizará el proceso en
el cual se dictó la resolución que motiva el recurso; se transcribirá ésta o se acompañará copia de ella, si
se trata de sentencia definitiva o interlocutoria; se consignarán el día de su dictación, la foja en que rola
en el expediente y la fecha de su notificación al recurrente; y "se señalarán clara y específicamente las
faltas o abusos que se imputan a los jueces" o funcionarios recurridos; agrega el inc. IV que
asimismo, se deberá acompañar un certificado, emitido por el secretario del tribunal, en el que conste el
número de rol del expediente y su carátula; el nombre de los jueces que dictaron la resolución que motiva
el recurso; la fecha de su dictación y la de su notificación al recurrente, y el nombre del mandatario judicial
y del abogado patrocinante de cada parte. El secretario del tribunal deberá extender este certificado sin
necesidad de decreto judicial y a sola petición, verbal o escrita, del interesado. A todo esto, hay que
sumar que el escrito debe ser expresamente patrocinado por abogado habilitado para el
ejercicio de la profesión.

2.7. EFECTOS DEL RECURSO DE QUEJA EN EL JUICIO

Esto dice relación con la suerte que corre la resolución que motiva el recurso de queja
en cuanto a su ejecución o cumplimiento, mientras dicho recurso está pendiente. Al respecto,
cabe decir que la sola interposición del recurso no suspende el cumplimiento de la resolución
que se haya pronunciado con falta o abuso; no obstante, el recurrente podrá solicitar orden de no innovar
en cualquier estado del recurso. Formulada esta petición, el Presidente del Tribunal designará la Sala que deba
decidir sobre este punto y a esta misma le corresponderá dictar el fallo sobre el fondo del recurso (art. 548 inciso
final del COT). Por lo tanto, si se acoge la orden de no innovar, el tribunal que dictó la resolución
objetada debe abstenerse de inmediato de continuar tramitando la causa y, en especial, de hacerla
cumplir.

Las características que presenta esta orden de no innovar, son:

i. Sólo puede ser impartida a petición de parte y no de oficio por el tribunal.

ii. Esta petición de orden de no innovar se formula generalmente en un “otro sí” del escrito
en que se interpone el recurso de queja.

iii. Se puede solicitar por el recurrente al momento de interponer el recurso o durante la


tramitación del mismo.

iv. El presidente del tribunal colegiado debe designar la sala que debe pronunciarse acerca
de la orden de no innovar, la cual verá el asunto en cuenta. Para pronunciarse sobre ella,
el tribunal tendrá que hacer un estudio, aunque somero, de los antecedentes del negocio
judicial de que se trate, para apreciar si la mencionada orden de no innovar se justifica o
no.

v. La solicitud de orden de no innovar produce la radicación del recurso de queja para su


vista y fallo ante la sala que se hubiera pronunciado de ella.

658
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

vi. Puede ser concedida en términos generales o específicos. Si nada se dice, deberá
entenderse que la orden de no innovar es concedida en términos generales, es decir, sin
limitación alguna, produciendo la paralización del procedimiento.

vii. Concedida la orden de no innovar ella es comunicada al tribunal inferior que hubiere
dictado la resolución para que se abstenga de ejecutar el fallo; esto, en la práctica, se hace
telefónicamente, sin perjuicio de remitirle después un oficio.

viii. La parte que solicita la orden de no innovar, debe soportar la carga de hacer avanzar el
procedimiento para la resolución del recurso, puesto que su inactividad por más de 15
días hábiles importa el desistimiento de éste. La Corte, en este caso, declarará desistido
de oficio o petición de parte el recurso, y se dejará sin efecto la mencionada orden (Nº 8
del Autoacordado).

2.8. TRAMITACIÓN

La tramitación del recurso de queja se encuentra regulada en forma detallada por el art. 549
del COT, el cual dispone que el recurso de queja se tramitará de acuerdo a las siguientes normas:

i. Examen de admisibilidad

Interpuesto el recurso, la sala de cuenta del respectivo tribunal colegiado deberá


comprobar que éste cumple con los requisitos que establece el artículo precedente y, en especial,
si la resolución que motiva su interposición es o no susceptible de otro recurso. De no cumplir
con los requisitos señalados o ser la resolución susceptible de otro recurso, lo declarará
inadmisible, sin más trámite. Contra esta resolución sólo procederá el recurso de reposición
fundado en error de hecho. No obstante, si no se ha acompañado el certificado (del secretario)
a que se refiere el inc. IV del artículo anterior, por causa justificada, el tribunal dará un nuevo
plazo fatal e improrrogable para ello, el cual no podrá exceder de seis días hábiles (art. 549 letra
A).

ii. Informe del juez recurrido

Admitido a tramitación el recurso, se pedirá de inmediato informe al juez o jueces


recurridos, el cual sólo podrá recaer sobre los hechos que, según el recurrente constituyen las
faltas o abusos que se les imputan. El tribunal recurrido deberá dejar constancia en el proceso
del hecho de haber recibido la aludida solicitud de informe y disponer la notificación de aquélla
a las partes, por el estado diario.

El informe deberá ser evacuado dentro de los ocho días hábiles siguientes a la fecha de
recepción del oficio respectivo (art. 549 letra B). Así, la primera resolución que debe dictarse en
cuenta por el Presidente del tribunal colegiado, será la solicitud de “informe al juez recurrido”.

iii. Vista del recurso

Vencido el plazo anterior, se haya o no recibido el informe, se procederá a la vista del


recurso, para lo cual se agregará preferentemente a la tabla. No procederá la suspensión de su

659
vista y el tribunal sólo podrá decretar medidas para mejor resolver una vez terminada ésta (art.
549 inc. letra C). Por lo tanto, el recurso de queja siempre debe conocerse previa vista de la causa.
En la CA debe realizarse el sorteo de la sala que lo conocerá y fallará, salvo el caso en que se
hubiera producido la radicación en virtud de la orden de no innovar; en la CS, en cambio, el
conocimiento y fallo del recurso corresponde a la sala especializada de conformidad a la materia
que incida en el recurso.

iv. Fallo del recurso de queja

La sentencia que se pronuncia resolviendo el recurso de queja, puede acogerlo o bien


rechazarlo. Otra forma de terminación del recurso, tiene lugar con el desistimiento de la parte
recurrente.

- Acoge. De acuerdo al art. 545 inc. II del COT, el fallo que acoge el recurso de queja
contendrá las consideraciones precisas que demuestren la falta o abuso así como los
errores u omisiones manifiestos y graves que los constituyan y que existan en la
resolución que motiva el recurso, y determinará las medidas conducentes a remediar tal
falta o abuso (estas medidas se traducen en la invalidación o anulación de la resolución
que motivó el recurso de queja, y la dictación de una nueva en su reemplazo; o,
simplemente, en su modificación). En ningún caso podrá modificar, enmendar o
invalidar resoluciones judiciales respecto de las cuales la ley contempla recursos
jurisdiccionales ordinarios o extraordinarios, salvo que se trate de un recurso de queja
interpuesto contra sentencia definitiva de primera o única instancia dictada por árbitros
arbitradores. Y finaliza el inc. III diciendo que en caso que un tribunal superior de justicia,
haciendo uso de sus facultades disciplinarias, invalide una resolución jurisdiccional,
“deberá” aplicar la o las medidas disciplinarias que estime pertinentes (antes no era un
deber aplicarlas). En tal caso, la sala dispondrá que se dé cuenta al tribunal pleno de los
antecedentes para los efectos de aplicar las medidas disciplinarias que procedan, atendida
la naturaleza de las faltas o abusos, la que no podrá ser inferior a amonestación privada.

En conclusión, la invalidación de la sentencia objeto del recurso acogido y el castigo de


la falta o abuso grave cometidos al dictarse la resolución anulada, no corresponden a
potestades diversas, sino a una misma y única atribución. Porque la sanción disciplinaria,
en los términos de la ley, es consecuencia inmediata y necesaria del pronunciamiento
recaído en el recurso de queja, lo que es congruente con la naturaleza restringida y
finalidad exclusiva de este recurso, cuyo único objeto es precisamente corregir faltas o
abusos cometidos en la dictación de resoluciones judiciales.

- Rechaza. En caso de no existir falta o abuso, el tribunal se limitará a rechazar el recurso


de queja y, a contrario sensu del art. 548 inc. II, no necesita contener consideración
alguna en especial, limitándose a expresar que no existe la falta o abuso que se le imputa
al magistrado que pronunció la resolución objeto del recurso.

v. Recurso en contra del fallo del recurso de queja

660
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

El art. 551 inc. i del COT señala que las resoluciones que pronuncien los tribunales
unipersonales y colegiados en el ejercicio de sus facultades disciplinarias, sólo serán susceptibles
de recurso de apelación (conforme a las reglas generales). Por consiguiente, aquellas que
resuelvan recursos de queja, sea en primera o en segunda instancia, no son susceptibles del
recurso de reposición o de reconsideración, cualquiera sea la jerarquía del tribunal que las dicte.
Esta disposición que autoriza la apelación, incluida por la ley 18.882 del año 1989, debe
entenderse tácitamente derogada por la ley 19.374 del año 1995, que modificó el art. 63 del COT,
el cual dispone que las CA conocen en "única instancia" de los recursos de queja; más aún, el
art. 97 del COT dispone que las sentencias que dicte la CS al fallar recursos de casación de fondo,
de forma, "de queja", de protección, de amparo y de revisión "no son susceptibles de recurso
alguno", salvo el de aclaración, rectificación o enmienda que establece el art. 182 CPC.

QUEJA DISCIPLINARIA O QUEJA PROPIAMENTE TAL

3.1. CONCEPTO

Otra vertiente de la jurisdicción disciplinaria se constituye por la queja disciplinaria,


reglamentada por el Autoacordado del Recurso de Queja de 1972, y por el COT. Según el Nº 14
del Autoacordado, la queja propiamente tal es aquella que se refiere a la conducta ministerial o a
las actuaciones de los jueces y demás funcionarios que están sujetos a la jurisdicción disciplinaria
de las Cortes y que no se fundan en faltas o abusos graves que se hayan cometido en el
pronunciamiento de una resolución o en otra actuación determinada. Tiene lugar, por ejemplo,
cuando el juez se niega reiteradamente a dar audiencia a un abogado; cuando el juez no concurre
nunca; cuando se suspende un comparendo por retraso del juez; cuando el juez trata mal al
abogado delante de su cliente, etc.

A su vez, el art. 547 del COT señala que las CA tendrán diariamente una audiencia pública
para oír las quejas verbales que alguien quiera interponer contra los subalternos dependientes de
ellas. Si bien la ley señala que se trata de una queja verbal, en la práctica requiere presentarse por
escrito. Así, las quejas disciplinarias son reclamaciones verbales o escritas que se formulan en
contra de funcionarios judiciales (jueces o funcionarios auxiliares de la administración de
justicia), en razón de las faltas o abusos que éstos cometen en el ejercicio de sus funciones,
siempre y cuando esa falta o abuso no se manifieste en la dictación de una resolución judicial.

3.2. OBJETO

Lo que se persigue es única y exclusivamente la aplicación de una medida disciplinaria; pues


la queja disciplinaria no es un recurso, no tiene por objeto que se enmiende o invalide una
resolución judicial. La queja disciplinaria se entiende que se aplica respecto de faltas o abusos
que no sean delitos, pues en dicho caso, hay que denunciar el hecho o querellarse.

3.3. CAUSALES

El art. 544 del COT contiene una enumeración ejemplar de situaciones que hacen
procedente la queja. Esta norma se complementa con el art. 536 del mismo Código.

661
Art. 544. Las facultades disciplinarias que corresponden a la CS o a las CA, deberán especialmente
ejercitarse respecto de los funcionarios del orden judicial que se encuentren en los casos que siguen:
1. Cuando faltaren de palabra, por escrito o de obra a sus superiores en el orden jerárquico;
2. Cuando faltaren gravemente a las consideraciones debidas a otros funcionarios o empleados o a
cualquiera persona que solicite el ejercicio de su autoridad o asista por cualquier otro motivo a los
estrados;
3. Cuando se ausentaren sin licencia del lugar de sus funciones, o no concurrieren a ellas en las horas
señaladas, o cuando en cualquier forma fueren negligentes en el cumplimiento de sus deberes;
4. Cuando por irregularidad de su conducta moral o por vicios que les hicieren desmerecer en el concepto
público comprometieren el decoro de su ministerio;
5. Cuando por gastos superiores a su fortuna, contrajeren deudas que dieren lugar a que se entablen
contra ellos demandas ejecutivas;
6. Cuando recomendaren a jueces o tribunales negocios pendientes en juicios contradictorios o causas
criminales;
7. Cuando los nombramientos que dependieren de los jueces de letras para cargos de síndicos,
depositarios, peritos u otros análogos, recayeren generalmente sobre las mismas personas o pareciere
manifiestamente que no se consulta en ellos el interés de las partes y la recta administración de justicia, y
8. Cuando infringieren las prohibiciones que les impongan las leyes.
Art. 536. En virtud de la atribución de que habla el artículo anterior, las CA oirán y despacharán
sumariamente y sin forma de juicio las quejas que las partes agraviadas interpusieren contra los jueces de
letras por cualesquiera falta y abusos que cometieren en el ejercicio de sus funciones; y dictarán, con
previa audiencia del juez respectivo, las medidas convenientes para poner pronto remedio al mal que
motiva la queja.

3.4. FUNCIONARIOS SUSCEPTIBLES DE QUEJA

i. Jueces de letras. El art. 536 del COT dispone que en virtud de la atribución de que
habla el artículo anterior (las CA deben ejercer la jurisdicción disciplinaria y mantener la
disciplina judicial en todo el territorio de su respectiva jurisdicción, velando
inmediatamente por la conducta ministerial de sus miembros y la de los jueces
subalternos), las CA oirán y despacharán sumariamente y sin forma de juicio las quejas
que las partes agraviadas interpusieren contra los jueces de letras por cualesquiera falta y
abusos que cometieren en el ejercicio de sus funciones (siempre que no se cometa en la
dictación de una sentencia); y dictarán, con previa audiencia del juez respectivo, las
medidas convenientes para poner pronto remedio al mal que motiva la queja.

ii. Ministros de CA. De acuerdo al art. 535 inc. final del COT, es aplicable lo dispuesto en
el art. 537 (medidas disciplinarias) a las faltas o abusos que los ministros de las CA
cometan en el ejercicio de sus funciones. Ahora, quien conoce de estas faltas o abusos
es la CS, pues de acuerdo al art. 540 COT, corresponde a la CS, en virtud del art. 82 de
la CPR, ejercer la jurisdicción correccional, disciplinaria y económica sobre todos los
tribunales de la Nación. Agrega el inc. II que puede amonestar a las CA o censurar su
conducta, cuando alguno de estos tribunales ejerciere de un modo abusivo las facultades
discrecionales que la ley les confiere, o cuando faltare a cualquiera de los deberes anexos
a su ministerio; sin perjuicio de formar el correspondiente proceso al tribunal o ministros
delincuentes, si la naturaleza del caso así lo exigiere.

662
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

iii. Ministros de la CS. Según el art. 541 inc. I del COT, la CS tiene respecto de sus
miembros (ministros) y de su fiscal judicial las facultades que corresponden a las CA por
los arts. 535 (mantener la disciplina judicial en todo el territorio de su respectiva
jurisdicción, velando inmediatamente la conducta ministerial de sus miembros y la de los
jueces subalternos) y 539, inc. I (vigilar la conducta funcionaria de los Fiscales judiciales
y corregirlos disciplinariamente).

iv. Auxiliares de la administración de justicia. La conducta ministerial de los relatores,


secretarios, notarios, conservadores, archiveros, procuradores, receptores y empleados
de secretaría está bajo la vigilancia de las CA, quienes pueden imponer a dichos
funcionarios, procediendo de plano, las penas correccionales que se verán a
continuación.

v. Abogados litigantes. Las faltas en que incurran los abogados, serán castigas por el
tribunal ante quien litigan. Además, los jueces pueden reprimir y castigar las faltas de
respeto que se cometan en los escritos que ante ella se presenten.

3.5. MEDIDAS DISCIPLINARIAS

Estas medidas están contempladas en los arts. 530 y 542 del COT.

Art. 530. Los jueces de letras están autorizados para reprimir o castigar los abusos que se cometieren
dentro de la sala de su despacho y mientras ejercen sus funciones de tales, con alguno de los medios
siguientes:
1. Amonestación verbal e inmediata;
2. Multa que no exceda de cuatro unidades tributarias mensuales, y
3. Arresto que no exceda de cuatro días.
Deberán emplear estos medios en el orden expresado y sólo podrán hacer uso del último en caso de
ineficacia o insuficiencia de los primeros.

Art. 542. Para la represión y castigo de las faltas que se cometieren ante la CS y ante las CA, mientras
ejercen sus funciones, estos tribunales podrán emplear alguno de los medios siguientes:
1. Amonestación privada;
2. Censura por escrito;
3. Multa de 1 a 15 días de sueldo o multa no inferior a dos ni superior a diez unidades tributarias
mensuales, y
4. Arresto que no exceda de ocho días.
Este arresto será siempre conmutable en multa, en proporción de media unidad tributaria mensual por
cada día.
Estos tribunales tendrán, también, las facultades que el artículo 531 otorga a los jueces de letras, para la
represión o castigo de las faltas de respeto que se cometieren en los escritos que se les presentaren.

3.6. TRAMITACIÓN

Esta queja, además de las normas que consagra el COT, se rige por el Autoacordado de
la CS para la Tramitación de los Recursos de Queja del año 1972.

663
i. Interposición. Hay que recordar que la queja puede ser verbal o escrita. Cuando la
interposición sea verbal, de acuerdo al art. 547 del COT, las CA tendrán diariamente
una audiencia pública para oír las quejas verbales que alguien quiera interponer contra
los subalternos dependientes de ellas; y cuando la queja sea escrita, el N° 15 del
Autoacordado regula el contenido de ésta, cual es: indicar el o los miembros del tribunal
o funcionarios recurridos; expresar con la mayor precisión los hechos a que se refieren
la conducta ministerial de aquéllos o actuación funcionaria de éstos. Una vez ingresada
la queja al tribunal respectivo (si es escrita), el secretario debe dejar constancia de esto
y debe ingresarla al registro electrónico respectivo.

ii. Plazo de interposición. El plazo de interposición es de 60 días contados desde que


ocurrieron los hechos que la motivaron, transcurrido el cual, no se le dará curso; sin
perjuicio de la facultad del tribunal de proceder de oficio (Nº 15 del Autoacordado).

iii. Control de fondo previo. El N° 19 del Autoacordado atribuye al Presidente de la


Corte la posibilidad de declarar inadmisible de plano la queja que no aparece revestida
de fundamento plausible, en resolución fundada, sin necesidad de pedir informe. Si esto
ocurre, se debe dar cuenta a la sala tramitadora de esta circunstancia, y la sala
tramitadora puede desestimarla de plano, o solicitar un informe al funcionario
recurrido. El funcionario tiene un plazo de ocho días para informar, y con o sin el
informe, el Tribunal Pleno deberá decidir.

iv. Fallo. Si el pleno estima que ha lugar a la queja, el N° 16 del Autoacordado establece
el contenido del fallo, según el cual, los fallos que acojan las referidas quejas deben
contener: los fundamentos demostrativos de las faltas, abusos, incorrecciones o
actuaciones indebidas; la sanción disciplinaria, si se estima procedente; y las medidas
necesarias para remediar el mal causado.

v. Recursos. De acuerdo a la primera parte del art. 551 inc. I del COT, las resoluciones
que pronuncien los tribunales unipersonales y colegiados en el ejercicio de sus
facultades disciplinarias, sólo serán susceptibles de recurso de apelación (salvo el
recurso de queja). Agrega el inc. II que conocerá de la apelación el tribunal a quien
corresponda el conocimiento del recurso de casación contra las sentencias del tribunal
que haya pronunciado la resolución recurrida; y el inc. III dispone que el tribunal
superior resolverá la apelación de plano, sin otra formalidad que esperar la
comparecencia del recurrente y si se trata de un tribunal colegiado, en cuenta, salvo que
estime conveniente traer los autos en relación.

664
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

NULIDAD PROCESAL
A. NULIDAD PROCESAL COMO SANCIÓN DE LOS ACTOS PROCESALES IRREGULARES

Se ha dicho que el juicio consta de diversos actos procesales desarrollados en un orden


armónico y preestablecido en la ley, y que acto procesal es aquella declaración de voluntad de las
partes, de los agentes de la justicia o de un tercero ligado al proceso, que produce efectos jurídicos
en el proceso. Pues bien, el elemento más simple del juicio es el acto procesal aislado (por
ejemplo, la notificación de la demanda, la declaración de un testigo, la sentencia, etc.), pero estos
actos procesales no se llevan a efecto de conformidad al mero capricho de las partes o del juez,
por el contrario, su ejecución se ajusta a claros requisitos o condiciones de orden legal, los que a
veces son generales para toda clase de actos procesales (requisitos de existencia y validez), y otras
veces especiales para una determinada clase de ellos (los requisitos de las actuaciones judiciales).

El acto jurídico procesal que se ajusta a todos sus requisitos contemplados por el
ordenamiento jurídico es eficaz y, por ende, producirá las consecuencias jurídicas pretendidas en
su realización. Por el contrario, el acto jurídico procesal que no cumple con los requisitos es
ineficaz o inoperante y, por tanto, no generará sus efectos propios o dejará de producirlos ¿Qué
sanción tienen estos actos procesales ejecutados con omisión de sus requisitos? Algunos autores
dicen que es posible apreciar diferentes sanciones de ineficacia procesal, a saber:

i. Inexistencia procesal. Esta sanción opera por la omisión de los requisitos de existencia
del acto, por ejemplo, la falta de jurisdicción del órgano. Como es inexistencia, no debe
ser declarada sino que sólo constatada; tampoco se puede sanear o validar; y la vía normal
para atacar y corregir esta ineficacia, son los recursos procesales y, excepcionalmente,
debe lograrse a través del ejercicio de una excepción.

ii. Nulidad procesal. La nulidad procesal es una sanción de ineficacia en virtud de la cual
se priva a un acto o actuación del proceso, o incluso a todo el proceso (en ciertos casos),
de los efectos normales establecidos en la ley, en los casos en que en su verificación no
se han observado los requisitos de validez del acto. O dicho de otro modo, la nulidad
procesal constituye una sanción de ineficacia respecto de actos procesales que se han
ejecutado con omisión de las formalidades que establece la ley.

iii. Preclusión. Es la sanción legal de ineficacia que consiste en la pérdida o extinción del
derecho en los casos en que no se ha ejercido éste oportunamente.

iv. Inoponibilidad procesal. Consiste en la ineficacia de una sentencia respecto de


personas no vinculadas con la relación procesal. La inoponibilidad está muy vinculada
con los efectos de las sentencias, pues éstos sólo afectan a las personas que hayan litigado
en el proceso; y se puede hacer valer como acción o excepción, aunque lo lógico y natural
es como excepción, pues el tercero que desea defenderse y rechazar los efectos de un
acto que se le pretende imponer tiene el camino de la excepción procesal.

B. FUNDAMENTOS DE LA NULIDAD PROCESAL

665
El fundamento de la nulidad procesal, es proteger el ordenamiento jurídico, la regularidad
de los actos y, por ende, la seguridad jurídica. Desde el punto de vista constitucional protegería
a la garantía del debido proceso. En cuanto a sus fundamentos legales, en nuestro CPC el tema
de la nulidad procesal no está regulado de manera orgánica (como sí ocurre en materia civil y
procesal penal), pero no se puede desconocer que esta sanción fluye, de manera natural, de
diversos preceptos contenidos en el CPC, a saber:

i. El art. 61 inc. Tercero del CPC, a propósito de las actuaciones judiciales, señala que la
autorización del funcionario a quien corresponda dar fe o certificado del acto es esencial
para la validez de la actuación en todos aquellos casos en que una ley expresamente lo
disponga.

ii. El art. 55 inc. II del CPC, a propósito de la notificación ficta, dispone que la parte que
solicitó la nulidad de una notificación, por el solo ministerio de la ley, se tendrá por
notificada de la resolución cuya notificación fue declarada nula, desde que se le notifique
la sentencia que declara tal nulidad.

iii. El art. 768 N° 9 del CPC, a propósito del recurso de casación en la forma por haberse
faltado a algún trámite o diligencia declarados esenciales por la ley o a cualquier otro
requisito por cuyo defecto las leyes prevengan expresamente que hay nulidad.

iv. El art. 79 inc. I del CPC, el cual dispone que podrá un litigante pedir la rescisión (nulidad)
de lo que se haya obrado en el juicio en rebeldía suya, ofreciendo probar que ha estado
impedido por fuerza mayor.

v. El art. 80 del CPC, el cual alude a la nulidad de todo el juicio, por falta de emplazamiento

vi. El art. 84 del CPC, a propósito de los vicios que anulan el proceso.

vii. El art. 83 del CPC, el cual, como se verá, recoge los principios o características de la
nulidad procesal.

viii. Y algunos señalan que el art. 10 del CC (los actos que prohíbe la ley son nulos y de
ningún valor; salvo en cuanto designe expresamente otro efecto que el de nulidad para
el caso de contravención) y 1681 inc. I del CC (es nulo todo acto o contrato a que falta
alguno de los requisitos que la ley prescribe para el valor del mismo acto o contrato,
según su especie y la calidad o estado de las partes), son extensivos a la nulidad procesal.

C. CARACTERÍSTICAS Y PRINCIPIOS QUE RIGEN LA NULIDAD PROCESAL

i. Debe ser alegada dentro del proceso o in limine litis. La nulidad debe ser reclamada
dentro del juicio en que se verifica el acto viciado, hasta antes de que éste termine por
sentencia firme o ejecutoriada. Por lo tanto, no se podría iniciar un nuevo juicio con el
objeto de declarar la nulidad de un proceso que ya terminó, lo cual si se permite en
derecho civil.

666
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

Las excepciones a este principio, lo constituyen el recurso de revisión (el cual procede
en contra de sentencias firmes o ejecutoriadas); y el art. 80 del CPC, porque señala que
el demandado puede pedir la nulidad de todo lo obrado dentro de los cinco días
siguientes a que tuvo conocimiento del juicio.

ii. Solo puede alegarla la parte inocente (directa o indirecta) y en ciertos casos la
puede declarar el juez de oficio. Aquí rige el principio nemo auditur según el cual, no
será oído quien pretenda alegar su propia torpeza. Al respecto el art. 83 inc. II en su
segunda parte señala que la parte que ha originado el vicio o concurrido a su
materialización o que ha convalidado tácita o expresamente el acto nulo, no podrá
demandar la nulidad.

iii. Debe ser declarada. Como toda nulidad, la nulidad procesal debe ser declarada por el
tribunal, y mientras no lo sea, el acto viciado producirá todos sus efectos 8se habla de
anulabilidad). Al respecto el art. 83 inc. I en su primera parte dice que la nulidad procesal
podrá ser declarada, de oficio o a petición de parte, en los casos….

iv. Puede tener efectos extensivos o reflejos. Como se sabe, el procedimiento constituye
un conjunto de actos ligados entre sí, por ende, si se afecta la eficacia un acto antecedente,
se afectará la eficacia de los actos que siguen, a pesar de que éstos sean válidos. Pero no
siempre la nulidad produce este efecto extensivo, pues solamente lo produce respecto
de aquello actos que estén íntimamente ligados con los actos nulos; es por ello el
legislador establece una advertencia en el art. 83 inc. final al decir que la declaración de
nulidad de un acto no importa la nulidad de todo lo obrado. El tribunal, al declarar la
nulidad, deberá establecer precisamente cuáles actos quedan nulos en razón de su
conexión con el acto anulado. Esto se relaciona con el recurso de casación en la forma,
pues cuando se acoge esta casación y hay reenvío, el tribunal debe determinar en qué
estado queda el proceso.

v. Principio de especificidad o tipicidad. El postulado de este principio es que


solamente procede la nulidad procesal en los casos en que la ley la establece como tal;
no existe nulidad sin texto expreso. En efecto, e art. 83 inc. I del CPC dice que la nulidad
procesal podrá ser declarada, de oficio o a petición de parte, en los casos que “la ley
expresamente lo disponga” y en todos aquellos en que exista un vicio que irrogue a
alguna de las partes un perjuicio reparable sólo con la declaración de nulidad.
Manifestación de este principio, son las causales por las cuales procede la casación en la
forma y las causales específicas de la nulidad procesal por falta de emplazamiento.

Sin embargo, hay casos en que la nulidad procede cuando no hay texto expreso, y ello
tiene lugar en todos aquellos casos en que exista un vicio que ocasione a la parte un
perjuicio que sólo la declaración de nulidad pueda remediar. El principio de la
especificidad es relativo, no rige a ultranza.

vi. Principio de trascendencia. Este principio se traduce en el aforismo de que no hay


nulidad sin perjuicio; de tal manera que si el daño puede ser subsanado por otro medio,
o no es tal la gravedad, la nulidad debe ser rechazada. Un ejemplo de este principio se da
en la casación en la forma, pues de acuerdo al art. 768 inc. III, el tribunal podrá

667
desestimar el recurso de casación en la forma, si de los antecedentes aparece de
manifiesto que el recurrente no ha sufrido un perjuicio reparable sólo con la invalidación
del fallo o cuando el vicio no ha influido en lo dispositivo del mismo.

vii. No cabe renuncia anticipada. Los medios para alegar la nulidad, no pueden ser
renunciados anticipadamente. Esto no tiene una consagración legal expresa, pero su
fundamento está en la protección del debido proceso.

viii. Principio de convalidación. Este principio se traduce en que la nulidad procesal puede
ser saneada, subsanada, revalidada. En teoría existen tres formas de saneamiento, a saber:

- La convalidación455. La convalidación dice relación con la no actuación del


interesado para impetrar la nulidad. Esto tiene reconocimiento expreso en el art. 83
inc. II, el cual señala que la parte que ha convalidado tácita o expresamente el acto
nulo, no podrá demandar la nulidad. La convalidación expresa se presenta toda vez
que el que puede alegar nulidad, a sabiendas del vicio, manifiesta que prescinde de
declarar la nulidad (por ejemplo, no se notificó debidamente la demanda, y el
"notificado" señala que, a pesar del vicio, contestará la demanda). La convalidación
tácita, en cambio, se presenta toda vez que la parte interesada no reclama
oportunamente la nulidad, es decir, deja transcurrir el plazo para reclamarla, lo que
debe interpretarse como una aquiescencia tácita.

- Rectificación. Tiene lugar cuando el sujeto que ha ocasionado el vicio o concurrido


a su realización, repite el acto de forma correcta o enmienda lo que corresponde. Por
ejemplo, se presenta una demanda sin cumplir con los requisitos legales, pero
después se rectifica.

- Ratificación. Tiene lugar cuando se subsana el acto viciado mediante la aprobación


del representado, respecto a lo que un tercero actuó a su nombre sin un poder
suficiente. Por ejemplo, en la agencia oficiosa judicial, el agente debe ofrecer garantía
de que el interesado aprobará lo que haya obrado en su nombre, en un plazo que
fijará el tribunal; esta garantía recibe el nombre de "fianza de rato" (fianza de
ratificación), en razón de que generalmente reviste la forma de una fianza (caución
personal), y su objeto es asegurar que el interesado ratificará lo que se está obrando
en su propio y personal beneficio.

D. EFECTOS DE LA NULIDAD PROCESAL

Esto se relaciona con el principio de que la nulidad procesal puede tener efectos
extensivos o reflejos. En efecto, la nulidad de un acto no importa la nulidad de todo lo obrado,
por ello, al declarar la nulidad se debe determinar qué actos quedan consecuencialmente nulos,
en base a la conexión con el acto anulado. En relación a esto, se puede hablar de distintos tipos
de vicios y de nulidad, a saber:

455La convalidación definitiva está constituida por la cosa juzgada; y de convalidación anticipada, la cual se da
durante el juicio, y puede ser expresa o tácita.

668
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

i. Hay vicios que anulan todo el proceso, que son aquellos que inciden en la relación
procesal (por ejemplo, la falta de emplazamiento), o con los presupuestos procesales (por
ejemplo, la incompetencia absoluta, la incapacidad del demandante).

ii. Hay vicios que anulan el acto concreto, y todos los demás actos que están íntimamente
relacionados con él. Por ejemplo, se anula la notificación de la resolución que recibió la
causa a prueba y, por tanto, tampoco es válida la prueba que ha podido rendirse con
posterioridad.

iii. Hay vicios que sólo anulan la actuación judicial concreta. Por ejemplo, se anulará la
prueba testimonial o la prueba confesional, si el testigo o absolvente no juró.

E. MEDIOS O RECURSOS PARA LA DECLARACIÓN DE NULIDAD PROCESAL

La ley se encarga de establecer los medios por los cuales se pueden invalidar los actos
procesales. Hay que tener presente que estos medios sólo se pueden hacer valer dentro del
proceso (in limine litis), es decir, antes de que se dicte una sentencia firme o ejecutoriada; y
dentro de las oportunidades que establece la ley.

¿Cuáles son estos medios legales? La doctrina los clasifica en medios directos e indirectos.

i. Medios directos: son aquellos que atacan derechamente el acto procesal que se pretende
invalidar; ellos son: la declaración de nulidad de oficio, el incidente ordinario de nulidad,
los incidentes especiales de nulidad, y el recurso de casación en la forma; algunos
también agregan las excepciones dilatorias (ya que tienen por objeto corregir un vicio del
procedimiento), y a la excepción contemplada en el art. 464 Nº 7, a propósito del juicio
ejecutivo, la cual dice relación con la falta de alguno de los requisitos o condiciones
establecidos por las leyes para que el título tenga fuerza ejecutiva, sea absolutamente, sea
con relación al demandado.

ii. Medios indirectos: son aquellos en que la nulidad del acto procesal se produce como
consecuencia de otra declaración; ellos son: la reposición, la apelación, la casación en el
fondo (la cual tiene por objeto que se enmiende una infracción de ley, y
consecuencialmente se produce la invalidación de la sentencia), el recurso de revisión, el
recurso de queja.

Por lo tanto, jamás procede como medio para reclamar la nulidad procesal, la acción de
ordinaria de nulidad de Derecho civil, por la sencilla razón de que la nulidad procesal debe ser
reclamada in limine litis.
A continuación se analizarán los medios directos para reclamar la nulidad procesal,
concretamente, el incidente ordinario y especial de nulidad, la declaración de nulidad de oficio y
se hará una breve referencia al recurso de casación en la forma.

F. INCIDENTE ORDINARIO DE NULIDAD

El incidente ordinario de nulidad es aquella cuestión accesoria en virtud del cual la parte
afectada con un acto viciado que le produce un perjuicio o agravio, solicita al tribunal que declare

669
nulo el acto en razón de la omisión de un requisito de validez, y según sea el caso, declare la
nulidad de los actos relacionados con él. Este incidente de nulidad se encuentra regulado en el
art. 83 del CPC, el cual establece cada uno de los pasos que hay que seguir para que tenga este
incidente de nulidad:

i. Casos en los que procede. Conforme al art. 83 inc. I del CPC, la nulidad procesal podrá
ser declarada, de oficio o a petición de parte, en los casos que la ley expresamente lo
disponga (principio de especificidad) y en todos aquellos en que exista un vicio que
irrogue a alguna de las partes un perjuicio reparable sólo con la declaración de nulidad
(principio de trascendencia).

ii. Oportunidad para solicitarla. Hay que recordar que la nulidad sólo puede reclamarse
dentro del proceso (hasta que se dicte una sentencia firme o ejecutoriada), pero una vez
que el vicio llegue a conocimiento de la parte inocente, ésta deberá impetrar la nulidad
en un plazo de cinco días. En efecto, el art. 83 inc. II en su primera parte señala que la
nulidad sólo podrá impetrarse dentro de cinco días, contados desde que aparezca o se
acredite que quien deba reclamar de la nulidad tuvo conocimiento del vicio, a menos que
se trate de la incompetencia absoluta del tribunal (la cual puede ser promovida en
cualquier estado del juicio)456.

iii. Legitimado activo. Quien puede promover el incidente de nulidad es la parte agraviada,
pero no cualquiera, pues de acuerdo a la segunda parte del art. 83 inc. II, la parte que ha
originado el vicio o concurrido a su materialización (es decir, ha cooperado ha sido
cómplice en su materialización) o que ha convalidado tácita o expresamente el acto nulo,
no podrá demandar la nulidad.

iv. Tribunal competente. El tribunal competente para conocer del incidente de nulidad, es
aquél que está conociendo de la cuestión principal; pues así se desprende de la regla
general de la competencia de la extensión.

v. Tramitación. Como el art. 83 está ubicado en el Título IX “De los incidentes”, al


incidente de nulidad se le dará la tramitación incidental ordinaria, es decir, se le da
traslado a la contraria, después se recibe el incidente a prueba y se falla.

vi. Efectos del fallo. La sentencia que se pronuncia sobre un incidente ordinario de nulidad
procesal, es una sentencia interlocutora de primera clase, pues, se pronuncia sobre un
incidentes estableciendo derechos permanente para las partes. Ahora bien, para analizar
los efectos que produce esta sentencia hay que distinguir:

456 Algunos también señalan como excepción, la declaración de una implicancia. En efecto, el art. 114 del CPC,
señala que la declaración de implicancia o de recusación cuando haya de fundarse en causa legal, deberá pedirse
antes de toda gestión que ataña al fondo del negocio, o antes de que comience a actuar la persona contra quien se
dirige, siempre que la causa alegada exista ya y sea conocida de la parte; agrega el inc. II que si la causa es posterior
o no ha llegado a conocimiento de la parte, deberá proponerla tan pronto como tenga noticia de ella. No
justificándose esta última circunstancia, será desechada la solicitud, “a menos que se trate de una implicancia”. En
este caso, podrá el tribunal imponer a la parte que maliciosamente haya retardado el reclamo de la implicancia una
multa que no exceda de un sueldo vital.

670
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

- Si acoge el incidente de nulidad, el tribunal deberá anular el acto y determinar si


esa nulidad produce efectos extensivos o no. En efecto, el art. 83 inc. III del CPC
dispone que la declaración de nulidad de un acto no importa la nulidad de todo lo
obrado. El tribunal, al declarar la nulidad, deberá establecer precisamente cuáles
actos quedan nulos en razón de su conexión con el acto anulado.

- Si rechaza el incidente de nulidad, el tribunal está confirmando la validez del acto.


En todo caso, la parte podría posteriormente deducir un recurso de casación en
la forma, puesto que este incidente de nulidad constituye una de las formas para
preparar el recurso.

INCIDENTES ESPECIALES DE NULIDAD

Los incidentes especiales de nulidad dicen relación con cuestiones accesorias particulares
que producen la nulidad procesal, cuales son:

i. El incidente que se origina al solicitar la nulidad de una notificación. En efecto,


el art. 55 inc. II del CPC señala que la parte que solicitó la nulidad de una notificación, por el solo
ministerio de la ley, se tendrá por notificada de la resolución cuya notificación fue declarada nula, desde
que se le notifique la sentencia que declara tal nulidad. En caso que la nulidad de la notificación haya
sido declarada por un tribunal superior, esta notificación se tendrá por efectuada al notificársele el
"cúmplase" de dicha resolución (por parte del tribunal inferior que dictó la resolución); esto
último supone que se presentó un recurso de apelación o de casación.

ii. Incidente de nulidad de todo lo obrado, por imposibilidad de actuar por fuerza
mayor. De acuerdo al art. 79 del CPC, podrá un litigante pedir la rescisión de lo que se haya
obrado en el juicio en rebeldía suya, ofreciendo probar que ha estado impedido por fuerza mayor
(imprevisto al cual es imposible resistir); agrega el inc. II que este derecho sólo podrá reclamarse
dentro de tres días, contados desde que cesó el impedimento y pudo hacerse valer (la nulidad) ante el
tribunal que conoce del negocio. Este incidente descansa en el aforismo de que al impedido no
le corre plazo. Por ejemplo, se notifica la demanda al demandado, quien se halla
gravemente enfermo y no puede, naturalmente, contestarla en el término legal, y a pesar
de ello se le acusa la correspondiente rebeldía; por ende, podría, posteriormente, solicitar
la nulidad de lo obrado en su rebeldía acreditando el hecho de la enfermedad.

iii. Incidente de nulidad de lo obrado por falta de emplazamiento. De acuerdo al art.


80 del CPC, si al litigante rebelde no se le ha hecho saber en persona ninguna de las providencias
libradas en el juicio, podrá pedir la rescisión de lo obrado, ofreciendo acreditar que, por un hecho que no
le sea imputable, han dejado de llegar a sus manos las copias a que se refieren los arts. 40 y 44, o que
ellas no son exactas en su parte substancial. Aquí no hay un debido emplazamiento legal y, por
tanto, no se constituyó la relación jurídica procesal; es por ello que algunos hablan aquí
de “proceso aparente”. Ahora bien, para que este incidente pueda tener lugar se requiere:

- El demandado tiene que estar en rebeldía.

- No se le tiene que haber notificado ninguna de las resoluciones dictas en el juicio.

671
- Que pruebe que por un hecho que no le sea imputable, han dejado de llegar a sus
manos las copias que dicen relación con la notificación personal (la copia de la
resolución y del escrito en que ella recae) y con la notificación personal subsidiaria
(la copia de la resolución y del escrito en que ella recae entregada a una persona
adulta; o la cédula dejada en la puerta), o que ellas no son exactas en su parte
sustancial (por ejemplo, el Receptor falsea la notificación).

- El art. 80 inc. II establece que este derecho no podrá reclamarse sino dentro de
cinco días, contados desde que aparezca o se acredite que el litigante tuvo
conocimiento personal del juicio

Este incidente tiene una especial particularidad, ya que constituye una de las excepciones
al efecto del desasimiento del tribunal; pues de acuerdo al art. 182 del CPC, notificada una
sentencia definitiva o interlocutoria o alguna de las partes, no podrá el tribunal que la dictó alterarla o
modificarla en manera alguna (…).; y agrega el inc. II que lo dispuesto en este artículo no obsta para
que el rebelde haga uso del derecho que le confiere el art. 80. Y por otro lado, hace excepción a la
regla general de que los incidentes se pueden promover en primera instancia hasta la
citación para oír sentencia, y en segunda instancia hasta la vista de la causa; pues el
incidente de nulidad por falta de emplazamiento se puede hacer valer durante todo el
curso del procedimiento e, incluso, en el procedimiento incidental de cumplimiento de
una sentencia, conforme al art. 234 inc. final CPC, el cual dispone que lo dispuesto en
este artículo (la oposición a la ejecución incidental, sólo puede oponerse durante la
citación de la persona en contra de quien se pide) es sin perjuicio de lo prevenido en el
art. 80.

Por último, de acuerdo al art. 81 del CPC, los incidentes a que den lugar las disposiciones
contenidas en los dos artículos anteriores, no suspenderán el curso de la causa principal y se substanciarán
en cuaderno separado.

DECLARACIÓN DE NULIDAD DE OFICIO

La declaración de nulidad de oficio, es aquella declaración de nulidad que hace el juez de


propia iniciativa, cuando estima que la relación procesal está viciada. Su fundamento legal está
en el inc. I del art. 83, el cual dispone que la nulidad procesal podrá ser declarada, “de oficio” o a petición
de parte. Esta declaración de nulidad la puede hacer el tribunal durante todo el curso del juicio,
pero constreñido por cuatro grandes limitaciones, a saber:

i. En primer lugar, el juez sólo puede anular aquellos actos procesales esenciales, es decir,
aquellos que dicen relación con los presupuestos procesales (por ejemplo, la
incompetencia absoluta; la falta de emplazamiento; la incapacidad procesal de las partes
litigantes); no así, los actos procesales establecidos a favor particular de las partes, esto
es, aquellos cuya ejecución viciada no altera el desarrollo del proceso.
Por lo tanto, no por el hecho de que un acto esté viciado, el juez automáticamente lo
anulará, pues hay que tener presente las facultades correctivas del juez. En efecto, de
acuerdo al art. 84 inc. final del CPC, el juez podrá corregir de oficio los errores que observe en la

672
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

tramitación del proceso. Podrá asimismo tomar las medidas que tiendan a evitar la nulidad de los actos
de procedimiento.

ii. Siempre que no se haya notificado la sentencia a alguna de las partes. Esta limitación es
una consecuencia del principio del desasimiento, o sea, que pronunciada una sentencia
definitiva o interlocutoria y notificada a alguna de las partes, no podrá el tribunal que la
dictó alterarla o modificarla (de oficio) en manera alguna.

iii. Siempre que no hubiere vencido la oportunidad que las mismas partes litigantes tenían
para reclamar de dicha nulidad procesal. Si las partes afectadas no han reclamado del
vicio, se produce una verdadera convalidación tácita de la nulidad y, por consiguiente, el
acto irregular queda saneado.

iv. El vicio debe constar en el proceso, pues el juez debe fallar conforme al mérito de los
autos. Por lo tanto, no puede anular un acto por un vicio que él conoce en forma
personal.

EL RECURSO DE CASACIÓN EN LA FORMA

El recurso de casación en la forma es un medio directo para impetrar la nulidad, pues las
causales o motivos que lo justifican están específicamente enumerados en el art. 768 del CPC
(principio de especificidad); los efectos de la casación en la forma, en caso de ser acogido el
recurso, son los generales de toda nulidad procesal, pues desaparece la sentencia recurrida y todas
las actuaciones judiciales anteriores a ella cumplidas irregularmente, según sea el vicio o defecto
en que se funde (principio de extensión); y, además, la casación en la forma también puede ser
decretada de oficio por el tribunal.

De lo expuesto, se desprende que la casación en la forma es una especie de nulidad


procesal (relación género - especie); ya que la casación sólo persigue invalidar sentencias y actos
de procedimiento, en cambio, la nulidad procesal ataca a cualquier acto procesal.

G. LA ACCIÓN ORDINARIA DE NULIDAD EN EL PROCESO CIVIL

Hay ocasiones en que, durante la tramitación de un proceso, se verifican actos jurídicos


de naturaleza civil o sustantivos, por ejemplo, una transacción, una compraventa celebrada por
el ministerio de la justicia (venta en pública subasta). Estos actos deben cumplir con los requisitos
de validez y de existencia que le son propios, y con los requisitos procedimentales, para ser
eficaces, pero ¿qué sucede si no cumplen con los requisitos sustantivos? Por ejemplo, una venta
en pública subasta celebrada sin escritura pública.

La jurisprudencia ha dicho que en esos casos no se puede impetrar la nulidad procesal,


porque el acto cumple con los requisitos procesales, no obstante, tiene un vicio de fondo y ese
vicio de fondo se puede atacar por medio de una acción ordinaria de nulidad, a pesar de haberse
verificado en un proceso judicial. Y si por el contrario, el acto es perfecto desde el punto de vista
sustantivo y, sin embargo, no cumplió con las formalidades procesales (por ejemplo, no hubo
publicación o tasación); en dicho caso, se debe alegar la nulidad procesal, la cual se sabe que se

673
hace valer por los medios o recursos que la ley procesal franquea y siempre que el juicio se halle
pendiente.

H. PARALELO ENTRE LA NULIDAD CIVIL Y LA NULIDAD PROCESAL

SEMEJANZAS
i. Ambas son sanciones de ineficacia, y requieren ser declaradas por el juez.
ii. Ambas operan a solicitud de parte, y ambas pueden ser decretadas de oficio.
iii. Tanto en la nulidad civil como en la nulidad procesal rige el principio de nemo auditor.

DIFERENCIAS
i. En cuanto a su regulación, la nulidad civil se encuentra regulada orgánicamente en el
Título XX (“De la nulidad y la rescisión”) del Libro IV (“De las obligaciones en general
y de los contratos”) del CC; la nulidad procesal en cambio, no tiene regulación orgánica,
pues se ajusta a las disposiciones dispersas contenidas en el CPC (a diferencia de la
nulidad en materia procesal penal).

ii. En cuanto a la forma de alegarla, la nulidad civil se hace valer mediante la acción ordinaria
de nulidad, la cual da origen a un juicio declarativo; la nulidad procesal, en cambio, debe
impetrarse por los medios y recursos que la misma ley procesal señala, y dentro del
proceso.

iii. En cuanto a su clasificación, la nulidad civil admite ser clasificada en absoluta y relativa;
la nulidad procesal, en cambio, no permite clasificación ni gradación alguna.

iv. En cuanto al saneamiento, la nulidad civil puede sanearse por el transcurso del tiempo,
y la nulidad relativa además por la ratificación: en cambio, la nulidad procesal se puede
sanear por la convalidación expresa o táctica, por la rectificación, y por la ratificación.

v. En cuanto a las causales que las hacen procedente, la nulidad absoluta procede por vicios
que digan relación con la naturaleza de acto o contrato, y la nulidad relativa procede por
vicios que dicen relación con el estado o calidad de las partes; en cambio la nulidad
procesal procede cuando la ley expresamente lo señale, o cuando el perjuicio sólo puede
ser reparado con la declaración de nulidad.

674
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

PROCEDIMIENTO SUMARIO
A. GENERALIDADES

CONCEPTO

El juicio sumario está regulado en el título XI (“Del procedimiento sumario”) del Libro
III (“De los juicios especiales”) del CPC, en los arts. 680 al 692. Se puede definir como un
procedimiento breve y concentrado, de aplicación general o especial, por el cual una parte ejerce
una pretensión declarativa en contra de otra. Este juicio tiene una gran importancia, puesto que
hace más oportuna, expedita y económica la acción de la justicia, permitiendo obtener la
declaración de un derecho sin tener que someterse su titular a los formalismos y a la lentitud del
juicio ordinario.

CARACTERÍSTICAS

i. Es un juicio declarativo, es decir, está destinado a obtener el reconocimiento de un


derecho o de una situación jurídica determinada; no como el juicio ejecutivo, que tiene
por objeto obtener el cumplimiento de una prestación preestablecida, por medios
compulsivos o de apremio.

ii. En cuanto a su ámbito de aplicación, es un juicio común o de aplicación general, puesto


que de acuerdo al art. 680 inc. I del CPC, (…) se aplicará en defecto de otra regla especial a los
casos en que la acción deducida requiera, por su naturaleza, tramitación rápida para que sea eficaz.
Pero también es especial o de aplicación particular, a los casos que ha establecido
expresamente el legislador ¿Cómo se sabe si una acción se debe ejercer en un juicio
ordinario de mayor cuantía o en un juicio sumario? Esto dependerá de si la acción
requiere de una tramitación rápida para que sea eficaz; por tanto, es indispensable fundar
esto en la demanda, señalando que el procedimiento es el más apto para la acción.
En definitiva, en cuanto a su ámbito de aplicación, tiene un carácter doble, pues hay
casos en donde puede aplicarse, y hay casos en que debe aplicarse.

iii. Es un juicio extraordinario en los términos del art. 2º del CPC, puesto que difiere en este
aspecto notablemente del juicio ordinario de mayor cuantía.

iv. Es un juicio que admite substitución de procedimiento, esto es, que iniciado como juicio
sumario, se puede decretar su continuación conforme a las reglas del juicio ordinario, y
viceversa.

v. De acuerdo al art. 682 del CPC, el procedimiento sumario será verbal; pero las partes podrán, si
quieren, presentar minutas escritas en que se establezcan los hechos invocados y las peticiones que se
formulen. En la práctica pasa a ser escrito, porque la demanda debe ir a distribución y
puede contestarse en el comparendo con un escrito que forme parte de la audiencia; todo
lo cual se materializa en un expediente.

vi. En este procedimiento existe la posibilidad que se acceda de manera provisional a lo


solicitado por el actor. En efecto, el art. 684 del CPC dispone que en rebeldía del demandado,

675
se recibirá a prueba la causa, o, si el actor lo solicita con fundamento plausible, se accederá
provisionalmente a lo pedido en la demanda.; agrega el inc. II que en este segundo caso, podrá el
demandado formular oposición dentro del término de cinco días, contados desde su notificación, y una vez
formulada, se citará a nueva audiencia, procediéndose como se dispone en el artículo anterior, pero sin
que se suspenda el cumplimiento provisional de lo decretado con esta calidad, ni se altere la condición
jurídica de las partes.

vii. Es un juicio breve y sumario, es decir, rápido y abreviado, lo que se demuestra por las
circunstancias que se pasan a expresar:

- Por su estructura, ya que el juicio sumario se reduce a: la demanda, el comparendo


de contestación, el llamado a conciliación, el término probatorio (ocho días) y la
dictación de la sentencia. Se omiten los trámites de réplica, dúplica y reconvención.

- Por la oportunidad en que se deben pronunciar sus resoluciones, o sea, tan pronto
como se encuentre en estado el proceso, o a más tardar dentro de segundo día.

- Por el hecho de que el tribunal de segunda instancia tiene una competencia más
amplia para conocer del juicio sumario, que la que tiene respecto del ordinario. En
efecto, el art. 692 del CPC señala que en segunda instancia, podrá el tribunal de
alzada, a solicitud de parte, pronunciarse por vía de apelación sobre todas las
cuestiones que se hayan debatido en primera para ser falladas en definitiva, aun
cuando no hayan sido resueltas, en el fallo apelado; esto en vez de casar de oficio
dicho fallo, u ordenar al juez de primera que lo complete

- Por la preferencia que gozan sobre el resto de los negocios judiciales, para el fallo
en los tribunales unipersonales, y para la vista y decisión en los tribunales
colegiados.

viii. Es un juicio concentrado, ya que tanto la gestión principal como los incidentes se
tramitan en una misma audiencia, cual es, la audiencia de contestación y conciliación. En
efecto, el art. 690 del CPC establece que los incidentes deberán promoverse y tramitarse en la
misma audiencia, conjuntamente con la cuestión principal, sin paralizar el curso de ésta. La sentencia
definitiva se pronunciará sobre la acción deducida y sobre los incidentes, o sólo sobre éstos cuando sean
previos o incompatibles con aquélla. Esto ha generado problemas, porque pueden existir
muchos casos en los que puede producirse un incidente con posterioridad a esa
audiencia.

ÁMBITO DE APLICACIÓN DEL JUICIO SUMARIO

Existen dos campos de aplicación de este procedimiento, según se desprende del art. 680
del CPC: uno general y otro especial. Esta distinción tiene importancia, en primer lugar, para los
efectos de determinar su aplicación, pues si se trata de un caso de aplicación general, ello lo debe
determinar el tribunal de primera instancia; en cambio, tratándose de un supuesto de aplicación
especial, ello lo determina el legislador, siendo, por tanto, su aplicación es obligatoria para el
tribunal y las partes. En segundo lugar, resulta trascendente la distinción, puesto que sólo

676
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

respecto de los casos en que el procedimiento sumario tiene una aplicación general, se puede
solicitar y obtener que el tribunal acceda al cambio o sustitución del procedimiento de sumario
a ordinario y viceversa; en cambio, en los casos en que procede la aplicación especial del juicio
sumario, nunca puede tener lugar su sustitución a un juicio ordinario.

a. APLICACIÓN GENERAL

El ámbito de aplicación general, se desprende del art. 680 inc. I del CPC, el cual dispone
que el procedimiento de que trata este Título se aplicará en defecto de otra regla especial a los
casos en que la acción deducida requiera, por su naturaleza, tramitación rápida para que sea
eficaz. Las situaciones que determinan este ámbito de aplicación, son:

i. Que la acción por su naturaleza requiera de una tramitación rápida para que sea eficaz.
Esto se evalúa de manera soberana por el juez; por ejemplo, cuando el deudor en una
gestión preparatoria para la vía ejecutiva niega la deuda, el solicitante (acreedor) podrá
ejercer la acción de cobro de pesos por la vía sumaria.

ii. Que el legislador no haya previsto un procedimiento especial para esa acción, así como
lo hace, por ejemplo, con el juicio de hacienda, el interdicto posesorio, etc.

b. APLICACIÓN ESPECIAL

A su vez, el juicio sumario tiene un campo de aplicación especial, el cual tiene lugar
cuando hay un texto legal expreso que determina la aplicación de este procedimiento. Acá la
labor del tribunal y del intérprete se reduce a examinar la ley y a constatar si contempla o no,
para la acción de que se trata, esta tramitación sumaria. Los casos en que el legislador exige
expresamente la aplicación de este procedimiento sumario, están contemplados en el inc. II del
art. 680, el cual dispone que deberá aplicarse, además, a los siguientes casos:

i. A los casos en que la ley ordene proceder sumariamente, o breve y sumariamente, o en


otra forma análoga (art. 680 Nº 1). Por ejemplo, los arts. 2185 y 1792-26 del CC. Dentro
del campo de aplicación especial, hay una hipótesis de aplicación genérica, que es ésta, y
casos de aplicación específica, que corresponden al resto de los numerales del art. 680.

ii. A las cuestiones que se susciten sobre constitución, ejercicio, modificación o extinción
de servidumbres naturales o legales y sobre las prestaciones a que ellas den lugar (art. 680
Nº 2).

iii. A los juicios sobre cobro de honorarios, excepto el caso del art. 697 (art. 680 N° 3). Por
honorarios se entiende el estipendio o remuneración que se debe a una persona por su
trabajo en algún arte o profesión liberal, y que, a diferencia de los sueldos y salarios,
carece de los caracteres de fijeza y periodicidad457.

457Cabe recordar que la acción para exigir los honorarios de los que ejercen una profesión liberal prescribe en dos
años, así lo señala el art. 2521 del cc, al disponer que prescriben en dos años los honorarios de jueces, abogados,
procuradores; los de médicos y cirujanos; los de directores o profesores de colegios y escuelas; los de ingenieros y
agrimensores, y en general, de los que ejercen cualquiera profesión liberal.

677
iv. A los juicios sobre remoción de guardadores (tutores o curadores) y los que se susciten
entre los representantes legales y sus representados (art. 680 N° 4).

v. A los juicios sobre depósito necesario y comodato precario (art. 680 N° 6)458. Estas
figuras se encuentran reguladas en los arts. 2236 y 2195 inc. I del CC459.

vi. A los juicios en que se deduzcan acciones ordinarias a que se hayan convertido las
ejecutivas a virtud de lo dispuesto en el art. 2515 del CC (la acción ejecutiva se convierte
en ordinaria por el lapso de tres años, y convertida en ordinaria durará solamente otros
dos) (art. 680 N° 7). Por ejemplo, el acreedor de un contrato de mutuo ha dejado
transcurrir cuatro años desde la fecha en que podía exigir la restitución de la suma
prestada; a pesar de constar dicho contrato en un documento que trae aparejada
ejecución, no puede ejercer la acción por vía ejecutiva, pues ésta está prescrita; en
consecuencia, tendrá que hacer valer la acción ordinaria declarativa, pero sin someterse
al juicio ordinario, largo y engorroso, sino que se valdré del juicio sumario, que es breve
y concentrado.

vii. A los juicios en que se persiga únicamente la declaración impuesta por la ley o el contrato,
de rendir una cuenta, sin perjuicio de lo dispuesto en el art. 696 (art. 680 N° 8). En
general, deben rendir cuentas todas las personas que administran bienes ajenos;
obligación que debe constar en el contrato o en la ley (por ejemplo, los tutores y
curadores del pupilo; el curador de los bienes de una persona ausente, de una herencia
yacente o de los derechos eventuales del que está por nacer; el mandatario; el albacea; el
secuestre; el depositario de los bienes embargados, etc.). Ahora bien, si la persona
obligada a rendir una cuenta desconoce su obligación, la llamada a exigírsela demandará
a aquélla en juicio sumario, con el objeto de que se declare la existencia de esa obligación
(toda cuestión relacionada con la cuenta misma escapa a este juicio, pues ella será materia
de otro juicio especial diverso, llamado juicio sobre cuentas).

Finalmente, hay que decir que habrá veces en que el acreedor de una cuenta no necesite
someterse a los trámites de un juicio declarativo, como es el sumario, porque la
obligación (de hacer) de rendir dicha cuenta consta de antemano de un título ejecutivo
(art. 696 del CPC), y por tanto, su cumplimiento se debe exigir por la vía ejecutiva
correspondiente.

viii. A los juicios en que se ejercite el derecho que concede el art. 945 del CC para hacer cegar
un pozo (art. 680 N° 9). El art. 945 del CC fue suprimido por la Ley N° 9.909 del año

458 A partir de la entrada en vigencia de la ley que creó a los Tribunales de Familia, se derogó el numeral 5 del art.
680, que contemplaba a los juicios sobre separación de bienes, los cuales hoy están sometidos a un procedimiento
especial que se contempla en dicha ley. Lo mismo ocurre con la declaración de bien familiar, que a pesar de que el
art. 141 del CC hable de juicio sumario, hoy con la ley 19.968 se rigen por un procedimiento especial.
459 Figura distinta del comodato precario, es el precario (art. 2195 inc. II del CC), el cual tiene origen en una

situación de hecho, a diferencia del comodato precario que tiene un origen contractual. Sus elementos son: la
tenencia de una cosa ajena; sin previo contrato; y por ignorancia o mera tolerancia del dueño de la cosa.

678
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

1951, que aprobó el texto definitivo del Código de Aguas, de suerte que la anterior
referencia se debe entender hecha al art. 56 de este Código.

Art. 56. Cualquiera puede cavar en suelo propio pozos para las bebidas y usos domésticos,
aunque ello resulte menoscabarse el agua de que se alimente algún otro pozo; pero si de ello no
reportare utilidad alguna, o no tanta que pueda compararse con el perjuicio ajeno, será obligado
a cegarlo.
Corresponde a los dueños de pertenencias mineras, dentro de ellas, el derecho de
aprovechamiento de las aguas halladas en sus labores, mientras conserven el dominio de sus
pertenencias y en la medida necesaria para la respectiva explotación.

ix. A los juicios en que se deduzcan las acciones civiles derivadas de un delito o cuasidelito,
de conformidad con lo dispuesto en el art. 59 del CPP y siempre que exista sentencia
penal condenatoria ejecutoriada (art. 680 N° 10), y no se hayan hecho valer en el proceso
penal. Hay que destacar que al ser una sentencia penal condenatoria ejecutoriada,
produce cosa juzgada en materia civil, por tanto, no se discute su existencia, sino que el
monto.

Art. 59. Principio general. La acción civil que tuviere por objeto únicamente la restitución
de la cosa, deberá interponerse siempre durante el respectivo procedimiento penal, de
conformidad a lo previsto en el art. 189.

Asimismo, durante la tramitación del procedimiento penal la víctima podrá deducir


respecto del imputado, con arreglo a las prescripciones de este Código, todas las restantes
acciones que tuvieren por objeto perseguir las responsabilidades civiles derivadas del
hecho punible. La víctima podrá también ejercer esas acciones civiles ante el tribunal
civil correspondiente (en un juicio sumario). Con todo, admitida a tramitación la
demanda civil en el procedimiento penal, no se podrá deducir nuevamente ante un
tribunal civil.

Con la sola excepción indicada en el inciso primero, las otras acciones encaminadas a
obtener la reparación de las consecuencias civiles del hecho punible que interpusieren
personas distintas de la víctima, o se dirigieren contra personas diferentes del imputado,
deberán plantearse ante el tribunal civil que fuere competente de acuerdo a las reglas
generales (en un juicio sumario).

B. TRAMITACIÓN DEL JUICIO SUMARIO

LA DEMANDA

El juicio sumario puede comenzar a través de una medida prejudicial o por la


interposición de una demanda ante los tribunales competentes de acuerdo a las reglas generales.
Si comienza mediante una medida prejudicial, la demanda se debe presentar ante el mismo
tribunal que conoció de la medida, es decir, no es necesario aplicar respecto de la demanda las
reglas de distribución de causa.

679
La interposición de la demanda puede ser verbal o escrita. En efecto, desde el momento
en que el procedimiento sumario es verbal, la demanda también deberá revestir esta forma; pero
como las partes tienen la posibilidad de presentar minutas escritas en donde establezcan los
hechos invocados y las peticiones que formulan (art. 682 del CPC) no hay inconveniente legal
alguno para que el actor presente una demanda escrita. En la práctica, por razones de comodidad
y de seguridad, los demandantes normalmente interponen sus demandas por escrito, y a falta de
una norma especial en contrario, la demanda se debe ajustar a los requisitos de forma señalados
en el art. 254 del CPC y se deberá presentar de acuerdo a lo establecido en el art. 30 del mismo
Código.460

Hay que tener presente que, de acuerdo al art. 1º inc. I de la 18.120, la primera
presentación de cada parte o interesado en asuntos contenciosos o no contenciosos ante
cualquier tribunal de la República, sea ordinario, arbitral o especial, deberá ser patrocinada por
un abogado habilitado para el ejercicio de la profesión; y también se debe comparecer en dichos
asuntos y ante dichos tribunales, con un mandatario judicial. No siendo el juicio sumario una
excepción a estas reglas.

De acuerdo al art. 683 inc. I del CPC, deducida la demanda, citará el tribunal a la audiencia
del quinto día hábil después de la última notificación, ampliándose este plazo, si el demandado
no está en el lugar del juicio, con el aumento que corresponda en conformidad a lo previsto en
el art. 259461. Por tanto, el tribunal no está facultado para señalar un día fijo para que se lleve a
efecto la audiencia respectiva; y la resolución que debe recaer en la demanda del juicio sumario,
señalará lo siguiente: “por interpuesta demanda en juicio sumario, vengan las partes a
comparendo para el quinto día hábil después de la última notificación, a las xxx horas”.

Aquí, como tampoco existe regla legal especial sobre la manera de notificar al
demandado, por ser la primera de una gestión judicial, se deberá efectuar personalmente. El
demandante se notifica por el estado diario, de acuerdo a las reglas generales.

AUDIENCIA O COMPARENDO DE CONTESTACIÓN

Esta audiencia está destinada, fundamentalmente, a oír a las partes y a las demás personas
que a ella deban concurrir y, en especial, a escuchar y a dejar constancia de la contestación que
el demandado formule a la demanda. Tanto es así, que la no celebración de la audiencia respectiva
equivale a la falta de emplazamiento del demandado462 y, por consiguiente, la sentencia que se
pudiere dictar en semejantes condiciones, sería susceptible de ser anulada por vía de casación en
la forma.

460 Sobre este tema hay quienes sostienen que solo puede ser escrita, ya que si bien, no se regula expresamente la
forma, una demanda verbal no puede tener ninguna trascendencia práctica.
461 El art. 683 del CPC sólo se remitió al art. 259, el cual contempla la hipótesis del demandado que se encuentra en

un territorio jurisdiccional diverso o fuera del territorio de la República; dejando de lado el art. 258, es decir, al caso
en que el demandado se encuentre en el mismo territorio jurisdiccional, pero fuera de los límites de la comuna que
sirve de asiento del tribunal. En consecuencia el aumento, conforme a la tabla de emplazamiento, no opera si, por
ejemplo, se demanda en los Tribunales Civiles de Valparaíso, y el demandado tiene su domicilio en Viña del Mar.
462 Hay que recordar que el emplazamiento consiste en la notificación legal de la demanda, unida al plazo que la ley

otorga al demandado para que se defienda. Por tanto, si no tiene lugar la audiencia de contestación, el demandado
no podrá defenderse, y no habría emplazamiento por faltar uno de sus elementos.

680
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

Según CASARINO, llegado el día y la hora señalada para que se lleve a efecto la audiencia
o comparendo a que ha citado el tribunal, se pueden presentar diversas situaciones, que es muy
importante distinguir, porque, según sean ellas, será distinto el curso que siga el juicio:

i. Que comparezcan ambas partes litigantes (con sus respectivos mandatarios judiciales) y,
además, el respectivo Defensor Público y los parientes, en el caso que estos últimos
deban hacerlo. Por regla general, las personas que tienen derecho a asistir a la audiencia
a que cita el tribunal, al dar curso a la demanda, son el demandante y el demandado; pero,
excepcionalmente, hay casos en que también tienen derecho a asistir a esta audiencia
otras personas, como el respectivo Defensor Público, cuando deba intervenir conforme
a la ley o cuando el tribunal lo juzgue necesario (art. 683 inc. II), el cual también debe ser
oportuna y legalmente emplazado, a fin de que pueda concurrir a la correspondiente
audiencia, notificándosele personalmente o por cédula, por ser un tercero ajena al juicio;
y además, puede ocurrir que, por expresa disposición legal, también sea necesario oír a
los parientes de alguna de las partes en un determinado juicio sumario (art. 689 del CPC).
Ejemplo de un juicio sumario en que se debe oír al defensor público y a los parientes, es
el caso de remoción de guardador.

En consecuencia, en esta audiencia se contesta la demanda, la cual si se desea contestar


por escrito, se debe pedir que este escrito se considere como parte integrante del
comparendo; y además, se pueden plantear todas las excepciones dilatorias y perentorias,
y todas las incidencias, las cuales se promueven y se tramitan en esta audiencia sin
paralizar el curso de la cuestión principal (art. 690 del CPC). Por ejemplo, se puede
interponer una excepción dilatoria en contra de la demanda interpuesta en juicio sumario;
esto se debe hacer en la audiencia de rigor, en forma previa a la contestación de la
demanda, y en ella misma, el tribunal conferirá traslado al demandante, y con lo que éste
exponga, recibirá o no el incidente a prueba (en el mismo término probatorio de la
cuestión principal), y lo reservará para definitiva463.

Ahora bien, el tribunal recibirá o no la causa a prueba, si en el juicio existe controversia


sobre hechos substanciales y pertinentes. En caso afirmativo, dictará la resolución que
corresponda, de la cual se impondrán personalmente las partes si es pronunciada en la
audiencia misma; y si lo ha sido posteriormente, deberá notificárseles por cédula (art. 48
inc. I del CPC). Posteriormente, en esta misma audiencia, se debe hacer el llamado a
conciliación obligatoria. Art. 48. Las sentencias definitivas, las resoluciones en que se
reciba a prueba la causa, o se ordene la comparecencia personal de las partes, se
notificarán por medio de cédulas que contengan la copia íntegra de la resolución y los
datos necesarios para su acertada inteligencia.

ii. Si comparece sólo el demandante, el comparendo se llevará a efecto en rebeldía del


demandado; luego, el tribunal debe llamar a conciliación obligatoria, y acto seguido,

463¿Qué pasa si el incidente se funda en un hecho originado con posterioridad a la audiencia? ¿En qué oportunidad
se opone? Según CASARINO, a falta de regla especial, hay que recurrir a las reglas generales de los incidentes y, por
tanto, se deberá formular tan pronto como el hecho llegue a conocimiento de la parte que lo promueva, sin perjuicio
de dejar su resolución para definitiva.

681
puede asumir dos actitudes: recibir la causa a prueba si hay hechos sustanciales,
pertinentes y controvertidos; o bien, acceder provisionalmente a lo pedido en la
demanda, si el actor así lo solicita con fundamento plausible (art. 684 inc. I del CPC).
En consecuencia, la actitud del tribunal está condicionada, en cierto modo, a la conducta
que observe el demandante, pues si nada dice, recibirá la causa a prueba, puesto que la
rebeldía del demandado implica negación de las pretensiones del actor; y si, por el
contrario, pide que se acceda provisionalmente a lo solicitado en su demanda, accederá
a ello, siempre que la petición aparezca revestida de fundamento plausible. Si el tribunal
accede provisionalmente a lo pedido en la demanda, el demandado puede adoptar dos
actitudes:

- De acuerdo al inc. II del art. 684, en este segundo caso (cuando se acceda
provisionalmente a lo pedido en la demanda), podrá el demandado formular oposición
dentro del término de cinco días, contados desde su notificación, y una vez formulada, se citará
a nueva audiencia, procediéndose como se dispone en el artículo anterior (al quinto día hábil
contado desde la notificación), pero sin que se suspenda el cumplimiento provisional de lo
decretado con esta calidad, ni se altere la condición jurídica de las partes; sólo tiene por
objeto oponerse a la resolución que accedió provisionalmente a lo solicitado en
la demanda, por tanto, no reemplaza la audiencia de contestación en que no
estuvo presente el demandado (normalmente se solicita que se declare rebelde al
demandado para que no pueda contestar la demanda); ésta es una audiencia de
discusión restringida.
- En cambio, si el demandado opta por no deducir oposición (a lo concedido
provisionalmente), el tribunal recibirá la causa a prueba, o citará a las partes para
oír sentencia, según lo estime de derecho (art. 685 del CPC).
-
Ahora, cualquiera de las dos actitudes anteriores que puede asumir el demandado, no es
impedimento para que pueda también apelar esta resolución, la que se le concederá en el
sólo efecto devolutivo. En efecto, de acuerdo al art. 691 inc. II del CPC, las demás
resoluciones, incluso la que acceda provisionalmente a la demanda, sólo serán apelables
en el efecto devolutivo. Si, en definitiva, se accede a lo pedido en la demanda, el
cumplimiento provisional de lo resuelto se transformará en permanente; y, a la inversa,
si se rechaza, habrá que deshacer el cumplimiento provisional con todos los
inconvenientes prácticos que es de imaginar.

iii. Si comparece sólo el demandado, nada preceptúa el Título XI (“Del juicio sumario”) en
este caso. CASARINO señala que en el silencio, es del caso recurrir a las disposiciones
comunes aplicables a todo procedimiento, por tanto, el comparendo se celebrará en
rebeldía del demandante y el tribunal deberá llamar a las partes a conciliación, para luego
recibir la causa a prueba o citar a las partes a oír sentencia.

iv. Si no comparece el Defensor Público, debiendo hacerlo. Si bien la intervención del


Defensor es exigida por la ley o por el tribunal, su inasistencia no frustra el comparendo,
el cual siempre se lleva a efecto, pues el legislador no ha facultado al juez para suspender
la audiencia por este evento. En consecuencia, la solución no es otra que pasar, en
seguida, los autos en vista a ese funcionario para que dictamine sobre la controversia

682
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

pendiente, en razón de que se trata de un caso en que la audiencia del Defensor Público
es obligatoria.

v. Si no comparecen los parientes, debiendo hacerlo. Es necesario distinguir la calidad de


los parientes inasistentes; ya que, de acuerdo al art. 689 inc. III, si el tribunal nota que no
han concurrido algunos parientes cuyo dictamen estime de influencia y que residan en el lugar del juicio,
podrá suspender la audiencia y ordenar que se les cite determinadamente.

vi. Por último, si no comparecen ni demandante ni demandado, ninguna trascendencia ni


gravedad tiene este evento, ya que sólo se habrá perdido la notificación, y la parte que
desee activar el procedimiento, pedirá la fijación de nuevo día y hora para que se lleve a
efecto la audiencia de rigor, debiendo notificarse por cédula la resolución que así lo
determine (pues ordena la comparecencia personal de las partes).

LLAMADO A COMPARENDO DE CONCILIACIÓN

En todo juicio civil en que legalmente sea admisible la transacción, una vez agotados los
trámites de discusión (en el juicio sumario, luego de terminado el comparendo de contestación),
el juez está obligado a llamar a las partes a conciliación (art. 262 del CPC); eventualmente, si se
dispuso la comparecencia del defensor, deberá éste indicar su parecer. La conciliación tiene lugar
en la misma audiencia de contestación, una vez que ésta haya terminado. Hay que recordar que
éste es un trámite es esencial y, por tanto, su omisión habilita a la interposición de un recurso de
casación en la forma.

Art. 262. En todo juicio civil, en que legalmente sea admisible la transacción, con
excepción de los juicios o procedimientos especiales de que tratan los Títulos I, II, III, V y XVI
del Libro III, una vez agotados los trámites de discusión y siempre que no se trate de los casos
mencionados en el art. 313, el juez llamará a las partes a conciliación y les propondrá
personalmente bases de arreglo.

Para tales efectos, las citará a una audiencia para un día no anterior al quinto ni posterior al
decimoquinto contado desde la fecha de notificación de la resolución. Con todo, “en los
procedimientos que contemplan una audiencia para recibir la contestación de la demanda, se
efectuará también en ella la diligencia de conciliación, evacuado que sea dicho trámite”. El
precedente llamado a conciliación no obsta a que el juez pueda, en cualquier estado de la causa,
efectuar la misma convocatoria, una vez evacuado el trámite de contestación de la demanda.

LA PRUEBA EN EL JUICIO SUMARIO

La prueba del juicio sumario se rendirá en el plazo y en la forma establecida para los
incidentes (art. 686 del CPC). Por tanto, recibido a prueba el juicio sumario y notificadas (por
cédula464) a las partes la resolución que así lo disponga, comenzará a correr un término (fatal)

464Si bien en los incidentes, en virtud de lo dispuesto en el art. 323 del CPC, la resolución que recibe el “incidente”
a prueba se notifica por el estado diario, la jurisprudencia ha dicho que la resolución que recibe la “causa” a prueba
en el juicio sumario se notifica por cédula, en virtud de lo que dispone el art. 48 del CPC, que señala que las
sentencias definitivas, las resoluciones en que se reciba a prueba “la causa” (y no el incidente), o se ordene la

683
probatorio ordinario de ocho días, para rendir toda clase de pruebas; y aquella parte que desee
rendir prueba testimonial, deberá presentar una lista de testigos dentro de dos día, contados de
la última notificación de la resolución que recibe la causa a prueba; no es necesario presentar,
junto con la lista de testigos, la minuta de puntos de prueba (arts. 90 y 323 del CPC). Este es el
término probatorio ordinario, puesto que también hay un término probatorio extraordinario en
los incidentes, que procede cada vez que se deban practicar diligencias probatorias fuera del lugar
en que se sigue el juicio, el que no podrá exceder de 30 días; e incluso, hay términos especiales,
de conformidad a las reglas generales.

PERIODO DE SENTENCIA

De acuerdo al art. 687 del CPC, una vez vencido el término probatorio, el tribunal, de
inmediato, citará a las partes para oír sentencia465. Aquí no hay un periodo para formular
observaciones a la prueba. La sentencia definitiva se deberá dictar dentro de los 10 días siguientes
a la fecha de la resolución que citó a las partes a oír sentencia; y proceden las medidas para mejor
resolver (art. 688 del CPC). Lo importante, de acuerdo a la segunda parte del art. 690, es que la
sentencia definitiva se debe pronunciar sobre la acción deducida (petición central de las partes)
y sobre los incidentes, o sólo sobre éstos, cuando sean previos (por ejemplo, la nulidad de la
notificación de la demanda) o incompatibles con la acción deducida (por ejemplo, la
incompetencia absoluta del tribunal).

RECURSOS QUE PROCEDEN

Una vez pronunciada la sentencia definitiva de primera instancia en el juicio sumario, las
partes agraviadas tienen a su disposición el recurso de casación en la forma y el recurso de
apelación; a su vez, la sentencia definitiva de segunda instancia es susceptible de casación en la
forma y en el fondo.
Sin embargo, el recurso de apelación en el juicio sumario, está sometido a un régimen
especial, esto en cuanto a sus efectos, a su tramitación y a las facultades del tribunal de alzada.

i. La regla general, es que todas las resoluciones que se dicten en el juicio sumario sean
apelables en el sólo efecto devolutivo, salvo dos resoluciones que son apelables en ambos
efectos, a saber: la sentencia definitiva y la resolución que da lugar al procedimiento
sumario cuando éste se hubiere iniciado como ordinario. Pero hay una contra excepción,
ya que estas resoluciones serán apelables en el sólo efecto devolutivo, en caso de que,
concedido el recurso libremente, se hayan de eludir sus resultados. Hay que recordar que
la resolución que recibe la causa a prueba, se puede impugnar por reposición con
apelación subsidiaria466.

comparecencia personal de las partes, se notificarán por medio de cédulas que contengan la copia íntegra de la
resolución y los datos necesarios para su acertada inteligencia.
465 La ley 18.705 de 1988, incorporó al juicio sumario la citación para oír sentencia y por lo tanto, este trámite pasó

a ser esencial en el procedimiento.


466 Si bien el art. 194 Nº 1 del CPC señala que se concederán en lo devolutivo las apelaciones deducidas respecto de

las resoluciones dictadas contra el demandado en los juicios ejecutivos y sumarios; por tratarse de una norma
general, en su aplicación debe ser preferida la regla especial contenida en el art. 691 del CPC.

684
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

ii. El art. 691 inc. III señala que la tramitación del recurso se ajustará en todo caso a las reglas
establecidas para los incidentes. Este inciso hoy no tiene aplicación, pues ya no existe la
tramitación incidental del recurso de apelación. Por lo tanto, la apelación de la sentencia
que se dicta en un procedimiento sumario, debe tramitarse conforme las reglas generales.

iii. Según el art. 692 del CPC, en segunda instancia, podrá el tribunal de alzada, a solicitud de parte,
pronunciarse por vía de apelación sobre todas las cuestiones que se hayan debatido en primera para ser
falladas en definitiva, aun cuando no hayan sido resueltas, en el fallo apelado. En consecuencia, para
que tenga aplicación esta norma, se requiere: que se trate de una cuestión debatida en
primera instancia para ser resuelta en definitiva (la pretensión, los incidentes, las
excepciones); que la sentencia definitiva no resuelva dicha cuestión y haya sido apelada;
y que exista petición expresa de parte interesada en orden a que esta omisión sea
subsanada por el tribunal de alzada467.

De no existir esta disposición excepcional en el juicio sumario, al tribunal de segunda


instancia, en presencia de una omisión semejante y en conformidad a las reglas generales,
no le habría quedado otro camino que invalidar de oficio la sentencia apelada por falta
de decisión del asunto controvertido; o bien, limitarse a ordenar al de primera que
complete la sentencia, dictando resolución sobre el punto omitido, y suspendiendo entre
tanto el fallo del recurso. Es por ello que el art. 692 del CPC permite evitar este largo
rodeo, en aras de la brevedad y rapidez que informan la estructura del juicio sumario.

Por último, hay que recordar que el tribunal de primera instancia está autorizado para
omitir en la resolución aquellas acciones y excepciones que sean incompatibles con las
aceptadas. En dicho caso, el tribunal de alzada resolverla sin nuevo pronunciamiento del
inferior (art. 208 del CPC); esto, tratándose de un juicio ordinario como de uno sumario,
por ser reglas de aplicación general.

LA SUSTITUCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

7.1. CONCEPTO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN

Es una institución procesal en virtud de la cual es posible que en el curso mismo del
juicio sumario, por razones de manifiesta conveniencia, se ordene su continuación como
ordinario, o se ordene su continuación como sumario si se inició como ordinario ¿Cuándo puede
acontecer esta situación dentro del proceso? En dos casos:

i. Cuando iniciado el juicio de conformidad a las reglas del procedimiento sumario en razón
de lo dispuesto en el art. 680 inc. I del CPC, se pide que continúe conforme a las reglas
del procedimiento ordinario, y existen motivos fundados para ello (art. 681 inc. I del

467 Es importante resaltar que sin medir solicitud de parte, no puede entenderse que el tribunal de segunda instancia
posee este mayor grado de competencia; por lo que de no existir dicha petición y ejercerse por el tribunal de alzada
este mayor grado de competencia, la sentencia de segunda instancia que dicte incurrirá en el vicio de ultra petita. Es
por ello que es conveniente presentar un escrito solicitando expresamente al tribunal de alzada que se resuelvan
tales acciones o excepciones sobre las cuales recayó debate, pero que no fueron resueltas por el tribunal de primera
instancia, y no formular una simple petición oral en el alegato de la cual podría no quedar registro alguno (aquí se
concreta el principio formativo de la concentración de este procedimiento).

685
CPC). Por lo tanto, en este primer caso, el procedimiento sumario ha debido ser aplicado
en atención a que la acción deducida, por su naturaleza, requería de un procedimiento
rápido para que fuera eficaz, sin existir una regla o procedimiento especial al respecto;
pero, en el curso de la causa, se demuestra que la necesidad de una tramitación rápida
era sólo aparente y, en tal caso, se podrá solicitar la sustitución del procedimiento por el
ordinario. En consecuencia, no cabe la sustitución del juicio sumario cuando se esté
aplicando en virtud de alguno de los numerales del art. 680 inc. II, pues el procedimiento
a seguir está específicamente señalado por el legislador de antemano (si se pretendiera
sustituir el procedimiento sumario por el ordinario, la incidencia sería rechazada de
plano).

ii. Cuando iniciado el juicio de conformidad a las reglas del procedimiento ordinario, se
pide que continúe conforme a las reglas del procedimiento sumario y aparece la
necesidad de aplicarlo. En este segundo caso, la sustitución del procedimiento ordinario
por el sumario no tiene limitación alguna, pues el CPC sólo exige que aparezca la
necesidad de aplicar este último. Por ejemplo, se inicia un juicio sobre un contrato de
compraventa de conformidad al procedimiento ordinario, y en el curso de éste, se
advierte que la acción, por su naturaleza, requiere de un procedimiento rápido para que
sea eficaz, y se pide la substitución de ese procedimiento por el sumario.

7.2. OPORTUNIDAD PARA PEDIR LA SUSTITUCIÓN


Esta es una materia discutida en la jurisprudencia, existiendo dos tendencias al respecto,
a saber:

i. Unos postulan una interpretación restrictiva, en el sentido de que, ante el silencio de la


ley, la sustitución del procedimiento se debe plantear de conformidad a las reglas
generales, es decir, si se quiere sustituir un juicio ordinario por uno sumario, la sustitución
se debe plantear como excepción dilatoria, o sea, en el plazo para contestar la demanda
y en forma previa a esta última; y si se quiere sustituir un juicio sumario por uno
ordinario, la sustitución del procedimiento se debe plantear como incidente promovido
y tramitado en la misma audiencia de contestación.

ii. Otros autores, (entre ellos CASARINO) dicen que la interpretación restrictiva anterior no
se aviene ni con el objetivo ni con los términos empleados en el art. 681 del CPC. En
efecto, no existe silencio del legislador que obligue recurrir a los principios generales, ya
que el instante para promover el incidente de sustitución de procedimiento está
claramente señalado: pues si se trata de un juicio sumario para ser convertido en
ordinario, la sustitución se debe plantear desde que "existen motivos fundados para ello";
y si se trata de un juicio ordinario para ser convertido en sumario, la sustitución se debe
plantear desde que "aparezca la necesidad de aplicarlo". Ahora, estos "motivos" y
"necesidad" se pueden presentar en cualquier momento de las respectivas instancias del
pleito, durante el curso del juicio. Esta es la tesis con mayor asidero y aplicación.

7.3. TRAMITACIÓN DE LA SOLICITUD DE SUSTITUCIÓN

686
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

La solicitud en que se pida la sustitución de un procedimiento por otro, se debe tramitar


como incidente (art. 681 inc. III del CPC) ¿Qué incidente? ¿Los incidentes generales señalados
en el Título IX del libro II del CPC, o como el incidente especial contemplado en el art. 690 del
CPC (los incidentes deberán promoverse y tramitarse en la misma audiencia, conjuntamente con
la cuestión principal, sin paralizar el curso de ésta)? Según CASARINO y la mayoría de los
autores, el incidente de sustitución de procedimiento, por su naturaleza, y consecuente, además,
con la oportunidad en que puede ser planteado, debe ser tramitado como un incidente ordinario.
Por tanto, la sustitución deberá pedirse tan pronto existan motivos fundados para ello o aparezca
la necesidad de aplicar un nuevo procedimiento; luego, se conferirá traslado a la contraria por
tres días y con lo que ésta exponga o no, se recibirá a prueba el incidente o se fallará de inmediato.
En todo caso, este incidente será de previo y especial pronunciamiento, o sea, se tramitará en la
misma pieza de autos, suspendiéndose entre tanto, la tramitación de la causa principal.

7.4. RECURSOS

La resolución que se pronuncia sobre la sustitución del procedimiento se ha considerado


que es una sentencia interlocutoria de primera clase, vale decir, aquella que resuelve un incidente
estableciendo derechos permanentes a favor de las partes; y como se trata de una sentencia
interlocutoria, será susceptible del recurso de apelación; pero sus efectos están condicionados a
la naturaleza del procedimiento que se pretende sustituir. Así:

i. Si se pretende sustituir el procedimiento ordinario por el sumario, hay que distinguir: si


se accede a dicha sustitución, la apelación que se deduzca debe ser concedida en ambos
efectos, salvo, que concedida en esta forma se considere que se puedan eludir sus
resultados (art. 691 inc. I del CPC); y si se deniega dicha sustitución, la apelación debe
ser concedida en ambos efectos de conformidad a las reglas generales (art. 195 del CPC).

ii. Si se pretende sustituir el procedimiento sumario por el ordinario, en este caso, tanto si
se accede o se deniega a la sustitución, la apelación, deberá concederse en el solo efecto
devolutivo (arts. 691 inc. II y 194 Nº 1 del CPC).

En cuanto al recurso de casación en la forma, el problema de su procedencia reside en si


la resolución que resuelve la incidencia de sustitución del procedimiento, es de las que ponen
término al juicio o hacen imposible su prosecución, o no. La jurisprudencia se ha uniformado
en el sentido de que si la resolución no acoge la sustitución y, por tanto, mantiene el
procedimiento primitivo iniciado, no es susceptible de casación; y, a la inversa, si acepta la
sustitución y, por tanto, sustituye el procedimiento, procede dicho recurso (impide continuar
con él).

687
JUICIO EJECUTIVO
A. GENERALIDADES

INTRODUCCIÓN

La ejecución constituye uno de los atributos o momento de la jurisdicción. Esta etapa


corresponde al cumplimiento de la sentencia, y para ello los tribunales disponen de imperio, es
decir, la posibilidad de ejecutar, por medios legales y coercitivos, las sentencias que se dicten
¿Qué tipo de resoluciones judiciales dictadas en qué tipo de procedimientos ameritan ejecución?
Las sentencias declarativas de condena, y eventualmente las sentencias dictas en procedimientos
cautelares, cuando la ejecución sea necesaria (por ejemplo, si al interventor no lo dejan ingresar).

Ahora bien, una especie de ejecución es el juicio ejecutivo y otra especie de ejecución es
la ejecución incidental (no es un incidente, sino que un procedimiento que se adosa); y la
diferencia entre una y otra es el tribunal competente, los plazos en que se puede pedir la ejecución
y los títulos ejecutivos. En efecto, en la ejecución incidental el único título apto es la sentencia
definitiva, en el juicio ejecutivo, en cambio, además de la sentencia existen otros títulos
ejecutivos. Por otra parte, la ejecución incidental Se debe pedir al tribunal que dictó la sentencia
dentro del plazo de un año contado desde que la sentencia quedó firme o ejecutoriada, y si
transcurre ese plazo, la otra opción es iniciar un juicio ejecutivo (ejecución principal), donde se
tiene, a su vez, dos opciones para iniciarlo: ante el juez de primera o única instancia, o ante el
juez competente de acuerdo a las reglas generales.

CONCEPTO DE JUICIO EJECUTIVO

Siguiendo a CASARINO, se puede definir al juicio ejecutivo como un procedimiento


contencioso de aplicación general o especial, según el caso, en virtud del cual se persigue el
cumplimiento forzado de una obligación que consta en un título fehaciente e indubitado, que el
deudor no cumplió oportunamente.

CARACTERÍSTICAS DEL JUICIO EJECUTIVO

La definición anterior permite apreciar las características generales de este importante


procedimiento contencioso, cuales son:

i. Es un procedimiento de aplicación general o especial, por cuanto en ciertas ocasiones se


aplica al cumplimiento de cualquiera obligación, con prescindencia de su clase o
naturaleza y, en otras, con sujeción a la clase o naturaleza de la obligación de cuya
ejecución se trata.

ii. En cuanto a su tramitación, es un procedimiento extraordinario, pues se rige por las


disposiciones especiales que para determinados casos la ley establece. Así, en cuanto a
su estructura se señala que existen instituciones propias de este juicio, que difieren del
juicio ordinario, a saber:

688
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

- La existencia material de dos cuadernos o expedientes esenciales, cuales son: el


cuaderno ejecutivo y el cuaderno de apremio.

- La existencia de dos resoluciones judiciales al inicio del procedimiento (el


despáchese y el mandamiento) que son de distinta naturaleza jurídica.

- La existencia de una doble notificación: la notificación de la demanda y la


notificación del mandamiento (requerimiento).

- La inexistencia de una contestación de la demanda sea real o ficta; sólo existen


las excepciones como medio de defensa.

- No existe el trámite de conciliación.

- La conversión procesal establecida en el art. 472 del CPC, que se produce en el


momento en que se extingue el plazo fatal para oponer excepciones. Este punto
es de vital importancia, pues se puede dar el caso, y así es en la práctica, de no
existir contradictor en un juicio ejecutivo.
Art. 472. Si no se oponen excepciones, se omitirá la sentencia y bastará el
mandamiento de ejecución para que el acreedor pueda perseguir la realización de
los bienes embargados y el pago, de conformidad a las disposiciones del
procedimiento de apremio.

iii. Es un procedimiento que tiene por objeto perseguir el cumplimiento de obligaciones de


carácter indubitado, es decir, aquellas respecto de las cuales no hay duda de que existen
y de su exigibilidad. Si no se está frente a una obligación indubitada, será necesario
previamente una gestión preparatoria de la vía ejecutiva de confesión de deuda, o un
procedimiento declarativo ordinario o sumario, que permita obtener una sentencia
condenatoria. Estas obligaciones indubitadas pueden haber nacido a la vida jurídica por
expresa convención de las partes, por decisión judicial, o por la ley.

iv. Es un procedimiento compulsivo o de apremio, en razón de que se inicia, precisamente,


por la inercia del deudor a cumplir voluntariamente la obligación que lo vincula frente a
su acreedor. Como se trata de obtener el cumplimiento de obligaciones establecidas
fehacientemente, es lógico que para obtener ese fin se autorice el empleo de medios
compulsivos, como el embargo y remate de bienes del deudor. Sin embargo, es necesario
señalar, siguiendo a TAVOLARI, que no siempre existirá embargo en un juicio ejecutivo,
por ejemplo, si hay una tercería de pago.

v. En este procedimiento existe una institución propia, a propósito de la intervención de


los terceros, llamada “tercerías”, la cual puede ser de dominio, de posesión, de pago o de
prelación.

FUNDAMENTO DEL JUICIO EJECUTIVO

La finalidad primordial del juicio ejecutivo es obtener por el acreedor el cumplimiento


forzado de una obligación que, total o parcialmente, ha sido incumplida por el deudor. De allí

689
que se ventile entre acreedor y deudor, quienes desempeñarán el rol procesal de demandante y
de demandado, respectivamente; y de ahí que el juicio ejecutivo sea lo contrapuesto al juicio
declarativo, pues, mientras éste tiende a la declaración de un derecho cuya existencia aparece
controvertida, el juicio ejecutivo sólo persigue la ejecución de este derecho preestablecido.

Ahora bien, para iniciar el juicio ejecutivo se requiere de la existencia previa de un título,
al cual la ley le atribuya mérito ejecutivo, esto es, un documento o antecedente que deje
constancia fehaciente de la existencia de la obligación misma (ejemplo típico de esta clase de
título, es la sentencia definitiva pronunciada en el juicio declarativo anterior). Por el sólo hecho
de que el acreedor presente un título ejecutivo, el tribunal queda facultado para ordenar que se
despache el mandamiento de ejecución y embargo; sin embargo, el deudor, una vez requerido
de pago, se le autoriza para oponerse a la ejecución, o sea, para que deduzca excepciones,
manifestando las razones de hecho o de derecho que ha tenido para no cumplir la obligación.

Esto se manifiesta en el juicio ejecutivo por la existencia de dos procedimientos: el


procedimiento ejecutivo mismo, y el llamado procedimiento de apremio, los cuales están
materializados en dos cuadernos, cada uno de contenido propio y especial. En efecto, en el
cuaderno ejecutivo se ventila todo el aspecto contencioso del juicio, es decir, la existencia de la
obligación; y en el cuaderno de apremio se ventilan los trámites del embargo y de la realización
de los bienes del deudor para que, con su producido, se haga pago al acreedor.

CLASIFICACIÓN DEL JUICIO EJECUTIVO

i. Según la naturaleza de la obligación cuyo cumplimiento se persigue, existen juicios


ejecutivos de obligaciones de dar, juicios ejecutivos de obligaciones de hacer y juicios
ejecutivos de obligaciones de no hacer. Cada una de estas tres clases de juicios, tiene una
tramitación diversa y adecuada a la naturaleza de la obligación respectiva.

ii. Según el campo de aplicación, se dice que hay juicios ejecutivos de aplicación general y
juicios ejecutivos de aplicación especial. Los juicios ejecutivos de aplicación general son
aquellos que se utilizan con prescindencia de la fuente u origen de la obligación; en
cambio, los juicios ejecutivos de aplicación especial, son aquellos que se emplean según
la fuente u origen de la obligación (por ejemplo, los juicios que persiguen la realización
de las prendas especiales, los juicios sobre cobro de contribuciones morosas, etc.). Son
juicios ejecutivos de aplicación general, los juicios ejecutivos de obligaciones de dar,
hacer y no hacer, regulados en los Títulos I ("Del juicio ejecutivo en las obligaciones de
dar") y II ("Del procedimiento ejecutivo en las obligaciones de hacer y no hacer") del
Libro III ("De los juicios especiales") del CPC; en cambio, los juicios ejecutivos de
aplicación especial están regulados en leyes, y en el silencio de estas leyes, se recurre a las
normas legales ejecutivas de aplicación general.

iii. Según la cuantía, los juicios ejecutivos se dividen en: juicios ejecutivos de mínima cuantía,
que son aquellos cuya cuantía (monto de la obligación cuyo cumplimiento se persigue)
no exceda de 10 UTM y que por su naturaleza no tengan señalado en la ley un
procedimiento especial; y los juicios ejecutivos de mayor cuantía, son aquellos cuya
cuantía excede de 10 UTM.

690
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

B. LA ACCIÓN EJECUTIVA

REQUISITOS DE PROCEDENCIA DE LA ACCIÓN EJECUTIVA

Las acciones ejecutivas son aquellas que tienen por objeto obtener el cumplimiento
forzado de una obligación, que consta fehacientemente en un documento al cual la ley le atribuye
mérito ejecutivo. Ahora, para intentar una acción ejecutiva, es indispensable la concurrencia de
los siguientes requisitos copulativos: que la obligación conste en un título al cual la ley le atribuye
mérito ejecutivo; que la obligación sea actualmente exigible; que la obligación sea líquida,
tratándose de obligaciones de dar, o determinada en el caso de obligaciones de hacer, o
susceptible de ser destruida, si se está en presencia de una obligación de no hacer; y que la acción
ejecutiva no esté prescrita. A continuación, se analizarán cada uno de estos requisitos en
particular.

1.1. TÍTULO EJECUTIVO

1.1.1. CONCEPTO

Toda obligación cuyo cumplimiento se pretende obtener por medio de un juicio


ejecutivo requiere, como elemento básico, la existencia de un título, en el cual conste, de manera
fehaciente e indubitada, la referida obligación. Este antecedente o elemento básico de la acción
ejecutiva recibe el nombre técnico de título ejecutivo, el cual es definido como aquél documento
escrito en el que consta la existencia de una obligación que no admite dudas (indubitada) y que habilita a iniciar
la ejecución.

La ley pone énfasis en la materialidad del título y no en su calidad; así, por ejemplo, se
puede tener la calidad de acreedor, pero no tener título alguno, porque se extravió y, por tanto,
se deberá iniciar un juicio declarativo; o se puede tener la materialidad como un cheque, más no
la calidad de acreedor, porque el cheque ya se pagó.

1.1.2. CARACTERÍSTICAS O REQUISITOS

i. Legalidad del título. Sólo la ley puede señalar qué documentos tienen el carácter de títulos
ejecutivos, por lo tanto, se prohíbe que la voluntad de las partes le dé a un documento el
carácter de tal. Esta declaración o documento a veces tiene su origen o fuente en una
manifestación de voluntad del órgano judicial, como una sentencia; otras veces, en una
manifestación de voluntad de los particulares, como un contrato (por ejemplo por
escritura pública); y otras veces, en una manifestación de voluntad del órgano
administrativo, como una lista de deudores morosos de contribuciones, etc.; pero en
definitiva sólo la ley (el CPC u otra normativa) puede atribuir mérito ejecutivo a
determinados títulos, pues aquí está en juego un interés público.

ii. Debe contener una obligación de dar hacer o no hacer. Hay que recordar que una
obligación es un vínculo jurídico entre personas determinadas, en virtud del cual una de
ellas llamada deudora se coloca en la necesidad jurídica de satisfacer a otra llamada
acreedora, el cumplimiento de una prestación que puede consistir en dar, hacer o no

691
hacer algo, y que el acreedor puede exigirla constriñendo al deudor a satisfacerla. En el
CC la obligación de dar es la que tiene por objeto transferir el dominio, constituir un
derecho real limitativo o la simple entrega; la obligación de hacer es aquella que tiene por
objeto la realización de un hecho cualquiera que no sea la entrega de la cosa; y la
obligación de no hacer es aquella en virtud de la cual una persona se compromete a no
realizar algo que de no existir la obligación podría realizar.

iii. Es de carácter solemne. Si se examinan los títulos ejecutivos, se puede apreciar que todos
deben constar por escrito, no teniendo cabida en el sistema actual el documento
electrónico. Ahora, dependiendo del título de que se trate, el documento escrito debe
cumplir con requisitos especiales, por ejemplo, se debe acreditar el pago del impuesto de
timbre y estampillas.

iv. El titulo ejecutivo goza de una presunción de veracidad.

1.1.3. CLASIFICACIÓN

i. Según si tienen o no fuerza ejecutiva por sí mismos, o si requieren de una gestión previa
para tener el carácter de tal, se distingue entre títulos ejecutivos perfectos e imperfectos.
Los títulos ejecutivos perfectos o completos son aquellos que se caracterizan porque,
desde el instante mismo en que son otorgados, permiten iniciar un proceso ejecutivo
para exigir el cumplimiento de la obligación que en ellos se contiene; sin que sea necesario
realizar una gestión previa. Pertenecen a esta categoría: la sentencia firme, la copia
autorizada de escritura pública, el acta de avenimiento, determinados títulos de créditos,
y los contratos especiales. Los títulos ejecutivos imperfectos o incompletos, en
cambio, son aquellos que se caracterizan porque, para poder iniciar la ejecución por
medio de ellos, es necesario cumplir con ciertas gestiones previas, llamadas gestiones
preparatorias de la vía ejecutiva. Forman parte de esta segunda categoría los instrumentos
privados, la confesión judicial, los títulos al portador o nominativos y sus cupones, etc.

ii. Según quien intervenga en su otorgamiento, se distingue entre: título ejecutivo


auténtico, que es aquel que se otorga por un funcionario público con las formalidades
prescritas por la ley, y en el ejercicio de sus atribuciones; y título ejecutivo privado, que
es aquel que se extiende por los particulares sin las formalidades legales, y que adquiere
carácter ejecutivo por el reconocimiento efectuado por la justicia.

iii. Atendiendo al ejercicio de la jurisdicción, se distingue entre: títulos ejecutivos reales,


que son aquellos que son producto del ejercicio de la función jurisdiccional (pertenece a
esta clase de títulos la sentencia firme, bien sea definitiva o interlocutoria); y títulos
fictos, que son aquellos que no son producto del ejercicio de la función jurisdiccional,
pero que la ley les otorga el mismo valor que si lo fueran.

1.1.4. ENUMERACIÓN DE LOS TÍTULOS EJECUTIVOS

692
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

Los títulos ejecutivos se encuentran enumerados en el art. 434 del CPC, el cual dispone
que el juicio ejecutivo tiene lugar en las obligaciones de dar cuanto para reclamar su cumplimiento se hace valer
alguno de los siguientes títulos:

a. SENTENCIA FIRME, BIEN SEA DEFINITIVA O INTERLOCUTORIA (ART. 434 Nº 1)

Siempre se ha dicho, y con razón, que la sentencia firme es el título ejecutivo por
excelencia. Pero para que sea un título ejecutivo, debe cumplir con los siguientes requisitos:

- Debe tratarse de una sentencia definitiva o interlocutoria (de primer o segundo grado).
Lo importante de este título es que sólo respecto de él, concretamente de las sentencias
definitivas, la ley otorga al que tiene el título una opción, que consiste en que puede pedir
la ejecución ante el mismo tribunal que conoció el asunto (la llamada ejecución
incidental) o al tribunal que se sea competente de acuerdo a las reglas (art. 232 del CPC).

- Debe estar firme, y de acuerdo al art. 174 del CPC se entenderá firme o ejecutoriada una
resolución desde que se haya notificado a las partes, si no procede recurso alguno en
contra de ella; y, en caso contrario, desde que se notifique el decreto que la mande
cumplir, una vez que terminen los recursos deducidos, o desde que transcurran todos los
plazos que la ley concede para la interposición de dichos recursos, sin que se hayan hecho
valer por las partes. En este último caso, tratándose de sentencias definitivas, certificará
el hecho el secretario del tribunal a continuación del fallo, el cual se considerará firme
desde este momento, sin más trámites. Todavía más, las sentencias definitivas o
interlocutorias firmes producen la acción o la excepción de cosa juzgada (art. 175 del
CPC), y es la acción de cosa juzgada la que faculta a exigir su cumplimiento por la vía
ejecutiva.

Con referencia a este requisito, las sentencias que causan ejecutoria no quedan
comprendidas en este numeral, pues éstas no están firmes, ya que proceden recursos en
su contra. Eso sí, eventualmente pueden incluirse en el Nº 7 del art. 434.

- Desde un punto de vista material, las sentencias firmes se pueden dividir en dos
categorías: las sentencias originales y las copias autorizadas de las sentencias que otorgue
el secretario respectivo; ambas tienen mérito ejecutivo. Ahora bien, es necesario tener
presente que también quedan comprendidas dentro de este numeral, el acta donde conste
una conciliación total o parcial, pues de acuerdo al art. 267 parte final del CPC de la
conciliación total o parcial se levantará acta, que consignará sólo las especificaciones del
arreglo; la cual subscribirán el juez, las partes que lo deseen y el secretario, y "se estimará
como sentencia ejecutoriada para todos los efectos legales".

¿Qué sucede con las sentencias de un juez árbitro? Quedan comprendidas en este
numeral, pues ellos ejercen jurisdicción; siempre y cuando se trate de una sentencia
definitiva o interlocutoria firme.

- Por último, como todo título ejecutivo, la sentencia definitiva o interlocutoria firme debe
contener una obligación de dar, hacer o no hacer

693
b. COPIA AUTORIZADA DE ESCRITURA PÚBLICA (ART. 434 Nº 2)

De acuerdo al art. 403 del COT, escritura pública es el instrumento público o auténtico
otorgado con las solemnidades que fija esta ley, por el competente notario, e incorporado en su
protocolo o registro público. Ahora bien, lo que constituye título ejecutivo es la copia autorizada
de la escritura pública original o matriz y, conforme al art. 421 del COT, sólo podrán dar copias
autorizados de escrituras públicas o documentos protocolizados el Notario autorizante, el que
subroga o suceda legalmente o el archivero a cuyo cargo esté el protocolo respectivo (después
de un año, el Notario debe enviar el protocolo respectivo al Archivero).

Hubo una modificación legal que cambió la antigua distinción entre primeras y segundas
copias, pues hoy sólo se habla de "copias autorizadas" ante Notario o copias simples. Las copias
autorizadas incluyen la firma o rúbrica de puño y letra del Notario y se extiende en papel
timbrado; las copias simples, en cambio, son fotocopias de la copia autorizada que incluyen el
sello del notario (no aparece su firma). En efecto, de acuerdo al art. 422 del COT, las copias
podrán ser manuscritas, dactilografiadas, impresas, fotocopiadas, litografiadas o fotograbadas.
En ellas deberá expresarse que son testimonio fiel de su original y llevarán la fecha, la firma y
sello del funcionario autorizante. El Notario deberá otorgar tantas copias cuantas se soliciten.

c. ACTA DE AVENIMIENTO PASADA ANTE TRIBUNAL COMPETENTE Y AUTORIZADA POR UN


MINISTRO DE FE O POR DOS TESTIGOS DE ACTUACIÓN (ART. 434 Nº 3)

El legislador no ha definido expresamente lo que se entiende por avenimiento, pero se


entiende que es un acuerdo directo de las partes que tiene por objeto poner fin a un juicio, sin la
intervención directa de un juez. Ahora bien, del avenimiento se debe dejar constancia en un acta,
la que, para poder constituir título ejecutivo, debe cumplir con dos solemnidades legales:

- Debe haber sido pasada ante tribunal competente. El tribunal competente es el que está
conociendo del juicio al cual se le pone término; y la expresión “pasada” ante tribunal
competente, no significa que el juez apruebe el avenimiento, sino que tiene que “tenerlo
presente”, que lo “tenga por aprobado”; pues quien autoriza el avenimiento es el
secretario.

- El acta debe estar autorizada por un ministro de fe o por dos testigos de actuación. En
la práctica, el ministro de fe que lo autoriza es el secretario del tribunal468.

d. INSTRUMENTO PRIVADO, RECONOCIDO JUDICIALMENTE O MANDADO TENER POR


RECONOCIDO (ART. 434 Nº 3 INC. I PRIMERA PARTE)

Hay que recordar que instrumento privado es todo escrito que deja constancia de un
hecho y que ha sido otorgado sin formalidad o solemnidad alguna, y sin participación de un
funcionario público que actúe en calidad de tal (por ejemplo, un recibo de dinero, un contrato
privado de arrendamiento, etc.). En principio, el instrumento privado carece de mérito ejecutivo,

468Cuando el avenimiento es extrajudicial, se denomina transacción. Eso sí, hay que tener presente que la transacción
puede referirse a derechos litigiosos y también a derechos litigios eventuales; en cambio, el avenimiento siempre
versará sobre derechos controvertidos ante la justicia.

694
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

toda vez que en su otorgamiento no ha intervenido funcionario alguno que le confiera


presunción de autenticidad; de manera que la ley hizo bien en restarle mérito ejecutivo. Sin
embargo, por excepción, el instrumento privado adquiere mérito ejecutivo en dos casos: cuando
ha sido reconocido por su otorgante; o cuando ha sido mandado tener por reconocido. Ahora,
para obtener estos reconocimientos, es necesario cumplir con una gestión preparatoria de la vía
ejecutiva denominada "reconocimiento judicial de instrumento privado" (lo que se reconoce en particular
es la firma)469.

Sin embargo, hay ciertos instrumentos privados a los que, por su especial naturaleza, el
legislador les confiere mérito ejecutivo sin necesidad de ser reconocidos, estos son: las letras de
cambio, los pagarés y los cheques. En efecto, el art. 434 Nº 4 inc. I en su segunda parte señala
que sin embargo, no será necesario este reconocimiento respecto del aceptante de una letra de
cambio o subscriptor de un pagaré que no hayan puesto tacha de falsedad a su firma al tiempo
de protestarse el documento por falta de pago, siempre que el protesto haya sido personal, ni
respecto de cualquiera de los obligados al pago de una letra de cambio, pagaré o cheque, cuando,
puesto el protesto en su conocimiento por notificación judicial, no alegue tampoco en ese mismo
acto o dentro de tercero día tacha de falsedad470; agrega el inc. II que tendrá mérito ejecutivo, sin
necesidad de reconocimiento previo, la letra de cambio, pagaré o cheque, respecto del obligado
cuya firma aparezca autorizada por un notario o por el Oficial del Registro Civil en las comunas
donde no tenga su asiento un notario.
Aquí se dan tres hipótesis:

- No es necesario el reconocimiento cuando el protesto, es decir, la constancia de no pago


de una obligación, sea personal. Ahora bien, para protestarse personalmente un
instrumento mercantil, es necesario contar con la presencia de un Notario; por ello que
esta hipótesis no se da mucho en la práctica, porque si el deudor no está dispuesto a
pagar, menos irá a la notaría.

- Tampoco es necesario el reconocimiento, cuando el protesto sea notificado


judicialmente y, en el acto de la notificación o dentro de tercero día, el obligado al pago
no oponga tacha de falsa de su firma. Esta es una gestión preparatoria de la vía ejecutiva,
y se denomina "notificación judicial del protesto".

- Tampoco es necesario el reconocimiento, cuando la firma puesta en el instrumento


mercantil aparece autorizada por un Notario. Acá la intervención del Notario le atribuye
una presunción de autenticidad; y todavía más, según jurisprudencia, el instrumento ni
siquiera requiere de protesto previo para poder cobrar ejecutivamente su valor al
obligado. Esto sucede mucho en las casas comerciales, y en los pagarés que emiten las
universidades.

e. CONFESIÓN JUDICIAL (ART. 434 N° 5)

469 No se debe confundir las gestiones preparatorias de la vía ejecutiva, con las gestiones preparatorias para ingresar
al juicio declarativo. Si se desea que se reconozca una firma, es posible elegir una medida prejudicial preparatoria o
una gestión preparatoria de la vía ejecutiva, pero la elección dependerá del objetivo final (prueba o ejecución).
470 El protesto es la constancia de no pago de una obligación, y dicha constancia se puede hacer en un banco, en el

caso de un cheque; o ante un notario, en el caso de las letras de cambio y pagarés.

695
La confesión judicial es la declaración, expresa o tácita que hace una de las partes en el
juicio, mediante la cual reconoce un hecho propio o ajeno que le perjudica. Aquí hay que tener
presente que no se está hablando de la confesión judicial como medio de prueba, sino que de
una gestión preparatoria para la vía ejecutiva, que tiene como objeto reconocer una obligación y
crear un título ejecutivo.

f. CUALESQUIERA TÍTULOS AL PORTADOR, O NOMINATIVOS, LEGÍTIMAMENTE EMITIDOS, QUE


REPRESENTEN OBLIGACIONES VENCIDAS, Y LOS CUPONES TAMBIÉN VENCIDOS DE DICHOS
TÍTULOS, SIEMPRE QUE LOS CUPONES CONFRONTEN CON LOS TÍTULOS, Y ÉSTOS, EN TODO
CASO, CON LOS LIBROS TALONARIOS (ART. 434 N° 6)

El inc. II del mismo artículo agrega que resultando conforme la confrontación, no será
obstáculo a que se despache la ejecución la protesta de falsedad del título que en el acto haga el
director o la persona que tenga la representación del deudor, quien podrá alegar en forma la
falsedad como una de las excepciones del juicio. Los títulos y cupones constituyen dos títulos
ejecutivos diversos, pero íntimamente ligados entre sí. Los títulos son documentos de
financiamiento emitidos por los bancos para recaudar dinero (por ejemplo, los bonos); y los
cupones son los instrumentos que habilitan para cobrar el pago de intereses (se encuentran
adheridos al título respectivo). Ambos tienen un número de serie, y para que tengan mérito
ejecutivo se requiere gestión preparatoria que la ley denomina confrontación; además, deben ser
nominativos o al portador, aparecer legítimamente emitidos y representar obligaciones vencidas.
Si algunos de estos títulos no son pagados por las instituciones emisoras, concurriendo
los requisitos antes señalados, procede en contra de éstas su cobro por la vía ejecutiva, previa
confrontación con los Libros talonarios (en el caso de los títulos) o con los títulos (en el caso de
los cupones).

g. CUALQUIERA OTRO TÍTULO A QUE LAS LEYES DEN FUERZA EJECUTIVA (ART. 434 N° 7)

En virtud de este numeral se afirma que la enumeración que hace el art. 434 de los títulos
ejecutivos, no es una enumeración taxativa. En efecto, las leyes especiales pueden atribuirles
mérito ejecutivo a otros documentos como, por ejemplo: el Código Tributario, en materia de
cobro de obligaciones tributarias de dinero, señala que constituye título ejecutivo, por el solo
ministerio de la ley, la lista de deudores morosos; la Ley 19.537 sobre Copropiedad Inmobiliaria
señala que la copia del acta de asamblea válidamente celebrada, autorizada por el Comité de
Administración, en que se acuerdan gastos comunes, tendrá mérito ejecutivo para el cobro de
los mismos; el certificado que emita una AFP señalando que no se han pagado las cotizaciones
de un afiliado; las sentencias que causan ejecutoria, esto es, aquellas que pueden cumplirse no
obstante la existencia de recursos en su contra. (por ejemplo, las sentencias definitivas o
interlocutorias apeladas en el sólo efecto devolutivo y las sentencias definitivas o interlocutorias
que se encuentren pendientes por la interposición de algún recurso de casación).

1.2. OBLIGACIÓN ACTUALMENTE EXIGIBLE

Este segundo requisito de procedencia de la acción ejecutiva lo señala el art. 437 del CPC
al decir que para que proceda la ejecución, se requiere además que la obligación sea actualmente exigible. Por

696
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

su ubicación, dicho precepto legal dice sólo relación con las obligaciones de dar; pero, en
atención a lo que señalan los arts. 530 y 544 del CPC, este requisito también concurre en las
ejecuciones que tienen por objeto obligaciones de hacer o de no hacer.

Se entiende por obligación actualmente exigible, aquella obligación que, en su


nacimiento o ejercicio, no está sujeta a ninguna modalidad (condición, plazo o modo), y en caso
de que lo esté, ésta debe estar vencida. Esto se debe acreditar, así, por ejemplo, si la obligación
es condicional, se debe acompañar a la demanda ejecutiva la constancia fehaciente de haberse
cumplido la condición; y si la obligación es a plazo, debe acreditarse el vencimiento del plazo;
etc.

Es del caso recordar que en los contratos bilaterales ninguno de los contratantes está en
mora dejando de cumplir lo pactado, mientras el otro no lo cumple por su parte, o no se allana
a cumplirlo en la forma y tiempo debidos (art. 1552 del CC). Por lo tanto, si la ejecución versa
sobre una obligación que emana de un contrato bilateral, el ejecutante debe tener cuidado de
acreditar que ha cumplido por su parte con sus obligaciones o, por lo menos, que está llano a
cumplirlas en la forma y tiempo debidos; pues, en caso contrario, corre el riesgo de que se
sostenga que la obligación cuyo cumplimiento pretende no es actualmente exigible, oponiendo
el deudor la excepción consiguiente, en este caso, la excepción N 7° del art. 464 CPC que consiste
en la falta de alguno de los requisitos o condiciones establecidos por las leyes para que dicho
título tenga fuerza ejecutiva, sea absolutamente, sea con relación al demandado.

1.3. OBLIGACIÓN LÍQUIDA, DETERMINADA O CONVERTIBLE

Este tercer requisito de procedencia de la acción ejecutiva, está condicionado a la clase


de obligación sobre la cual versa el juicio. En efecto:

i. Si el juicio tiene por objeto una obligación de dar, en este caso la obligación tiene que ser
líquida. Una obligación es líquida cuando se halla perfectamente determinada, sea en su
especie, sea en su género y cantidad. Es por ello que el art. 438 del CPC dispone que la
ejecución puede recaer:

- Sobre la especie o cuerpo cierto que se deba y que exista en poder del deudor (art.
438 Nº 1).

- Sobre el valor de la especie debida y que no exista en poder del deudor, haciéndose
su avaluación por un perito que nombrará el tribunal (art. 438 Nº 2). Aquí no puede
obtenerse la ejecución en naturaleza, pues la cosa no está en poder del deudor, por
ello es necesario que la evalúe un perito y sobre dicho monto (líquido) recaerá
ejecución.

- Sobre cantidad líquida de dinero o de un género determinado cuya avaluación pueda


hacerse en la forma que establece el número anterior (art. 438 Nº 3). Una obligación
que recae sobre un género determinado es, por ejemplo, aquella que consiste en la
entrega de 100 caballos; así, para que se cumpla con el requisito de la liquidez, es
necesario que un perito haga una avaluación, y el ejecutado deberá pagar lo que vale
ese género.

697
Por lo tanto, tratándose de obligaciones de dar, lo único que requiere avaluación, es la
especie o cuerpo cierto que no se encuentran en poder del deudor, y los géneros que no
consisten en dinero; esto con el objeto de que la obligación se traduzca en dinero y, así,
sea líquida. Es por ello que el inc. III del art. 438 señala que el acreedor expresará en la
demanda ejecutiva “la especie” o “la cantidad líquida” por la cual pide el mandamiento
de ejecución; y el inc. IV agrega que sin embargo, tratándose de moneda extranjera, no
será necesario proceder a su avaluación, sin perjuicio de las reglas que para su liquidación
y pago se expresan en otras disposiciones de este Código; es decir, tratándose de
monedas extranjeras no hay que evaluar, pues de acuerdo a la Ley 18.010 sobre
Operaciones de Crédito de Dinero, basta que se pida un certificado a un banco de la
plaza, que señale a cuánto asciende su equivalencia en moneda extranjera.
Por otro lado, el inc. II del art. 438 señala que se entenderá cantidad líquida, no sólo la
que actualmente tenga esta calidad, sino también la que pueda liquidarse mediante
simples operaciones aritméticas con sólo los datos que el mismo título ejecutivo
suministre. Por ejemplo, una persona se obliga a pagar doce mensualidades de diez mil
pesos cada una; por tanto, la obligación asciende a ciento veinte mil pesos y es líquida
porque, para determinarla, basta efectuar una operación aritmética con los datos que
suministra el título.

Por último, puede acontecer que del título aparezca una obligación en parte líquida e
ilíquida en otra. En este caso, el art. 439 del CPC señala que si del título aparece una
obligación en parte líquida e ilíquida en otra, podrá procederse ejecutivamente por la
primera, reservándose al acreedor su derecho para reclamar el resto en vía ordinaria.

ii. Si se trata de una obligación de hacer, la obligación tiene que ser determinada. Una
obligación de hacer es determinada cuando su objeto, es decir, la prestación, es
perfectamente conocida y no da margen a equívocos. Por ejemplo, la obligación de hacer
una obra material (pintar un cuadro abstracto, construir una casa de dos pisos), o
suscribir un documento, o constituir una obligación (por ejemplo, un contrato de
promesa que consta en una escritura pública, pues así, tiene mérito ejecutivo).

iii. Si se trata de una obligación de no hacer, la obligación tiene que ser susceptible de
convertirse en la obligación de destruir la obra hecha. En otras palabras, las obligaciones
de no hacer son exigibles ejecutivamente, cuando se puede destruir la obra hecha.

1.4. ACCIÓN NO PRESCRITA

Este es el último de los requisitos de procedencia de la acción ejecutiva. Se sabe que la


falta de ejercicio de una acción judicial, por el sólo transcurso del tiempo, contado desde que la
obligación se hizo exigible, extingue dicha acción por medio de la prescripción. De acuerdo al
art. 2515 del CC, este tiempo es en general de tres años para las acciones ejecutivas471 y de cinco

471 Por regla general, el plazo es de tres años para que prescriba la acción ejecutiva, esto porque hay acciones
ejecutivas especiales, como las derivadas de instrumentos mercantiles (cheques, letras de cambio o pagares), que
prescriben en un año (respecto de los cheques se cuenta desde el protesto; y respecto de las letras de cambio y
pagarés desde el vencimiento de la letra de cambio o pagaré).

698
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

para las ordinarias; y agrega el inc. II que la acción ejecutiva se convierte en ordinaria por el lapso
de tres años, y convertida en ordinaria durará solamente otros dos472.

Como se sabe, la prescripción debe ser alegada, no pudiendo el juez declararla de oficio;
pero tratándose de las acciones ejecutivas, el art. 442 en su primera parte dispone que el tribunal
denegará la ejecución si el título presentado tiene más de tres años, contados desde que la obligación se haya hecho
exigible; con lo cual su declaración de oficio queda de manifiesto, sin perjuicio del derecho del
ejecutado para hacerla también valer por medio de la correspondiente excepción. Por esta razón
algunos más que hablar de prescripción, prefieren hablar de caducidad, pues la prescripción tiene
que ser alegada, y acá procede de oficio. Esta es una norma excepcional, y como tal, debe
interpretarse restrictivamente, por ende, no se puede aplicar a las acciones ejecutivas especiales,
pues en dichos casos, sólo el deudor sería el llamado a enervar la acción, oponiendo la
correspondiente excepción473.

El mismo art. 442 del CPC, establece una excepción en su segunda parte, al decir que la
declaración de oficio procede, salvo que se compruebe la subsistencia de la acción ejecutiva por alguno de los
medios que sirven para deducir esta acción en conformidad al art. 434 ¿Qué ha querido con esto significar
el legislador? Según CASARINO esta frase significa que si el acreedor obtiene un nuevo título en
que conste la obligación, podrá exigir su cumplimiento por esta vía, no obstante que la acción
ejecutiva esté ya prescrita, de conformidad al título primitivo. Por ejemplo, se es acreedor de la
suma de cien mil pesos prestadas a título de mutuo, el cual consta de escritura pública; el deudor
tenía que haber restituido esta suma hace cuatro años, y no lo hizo, por ende, no se podría exigir
el pago por la vía ejecutiva, ya que la acción ejecutiva está prescrita, pero no hay ningún
inconveniente para demandar al deudor y obtener una sentencia firme, que servirá de título
ejecutivo, a fin de cobrar posteriormente la deuda474.

GESTIONES PREPARATORIAS DE LA VÍA EJECUTIVA

Las gestiones preparatorias de la vía ejecutiva son gestiones judiciales realizadas antes del
juicio, por el acreedor en contra del deudor, con el objeto de perfeccionar o procurarse un título
ejecutivo, para iniciar una ejecución posterior. De este concepto se extraen las siguientes
características:

i. Son previas al juicio y sumarísimas; y solamente pueden ser iniciadas por el futuro
ejecutante en contra del futuro ejecutado. No hay que confundir estas gestiones con las
medidas prejudiciales; pues si bien ambas son previas al juicio, estas últimas puede
iniciarlas tanto el futuro demandante cuanto el futuro demandado, y su finalidad es triple:
preparar la demanda, asegurar ciertos medios de prueba que pueden desaparecer, o bien,
asegurar los resultados de la pretensión a instaurarse. Menos pueden confundirse las

472 Hay que recordar que si la acción ejecutiva se ha convertido en ordinaria, el juicio en que dicha acción ordinaria
se deduzca, para obtener el correspondiente título con mérito ejecutivo, vale decir, la sentencia firme; se ventilará
en conformidad al procedimiento sumario.
473 La prescripción de la acción ejecutiva no se suspende, porque la suspensión es algo exclusivo del Derecho civil.

Sí opera la interrupción de la prescripción, la cual puede ser civil o natural.


474 Acá se plantea una discusión en orden a si se puede por la vía preparatoria hacer revivir acciones prescritas; por

ejemplo, mediante el reconocimiento de la deuda. Si esto se permite, nunca prescribiría la acción ejecutiva; no
tendría sentido la prescripción.

699
gestiones preparatorias de la vía ejecutiva con las medidas precautorias, porque el
ejercicio de estas últimas le corresponde al actor en contra del demandado, las que hará
valer “durante el curso del juicio” con el objeto de asegurar los resultados de la
pretensión.

ii. Su finalidad es perfeccionar o completar el título que servirá de fundamento al juicio


ejecutivo posterior. Como se dijo, según si los títulos ejecutivos requieren de preparación
previa o no, se distingue entre: títulos ejecutivos perfectos o completos (sentencia
definitiva o interlocutora firme, copia de escritura pública y acta de avenimiento) y títulos
imperfectos o incompletos; precisamente los títulos ejecutivos imperfectos o
incompletos se caracterizan porque, para poder iniciar ejecución por medio de ellos, es
preciso cumplir con ciertas gestiones previas, llamadas preparatorias de la vía ejecutiva.
Sin embargo, ésta no es su única finalidad, pues hay una gestión preparatoria,
concretamente la avaluación de un perito, que tiene por objeto que se cumpla uno los
requisitos de la acción ejecutiva, cual es, su liquidez, tratándose de obligaciones de dar.

iii. Una vez que las entra a conocer el tribunal competente, la causa queda radica en él; por
ende, la demanda se presenta en el mismo tribunal que conoció de la gestión preparatoria,
y se da inicio al juicio ejecutivo.

iv. Como son previas al juicio, no pueden hacerse alegaciones de fondo, pues éstas deben
hacerse en el juicio mismo (sin perjuicio de alegar, por ejemplo, la incompetencia
absoluta o relativa).

Ahora bien, las gestiones preparatorias de la vía ejecutiva que regula nuestro Derecho
positivo, son: el reconocimiento de firma puesta en instrumento privado; la notificación judicial
del protesto de una letra de cambio, pagaré o cheque, a cualquiera de los obligados; la confesión
de deuda; la confrontación de títulos y cupones; la avaluación; la validación de sentencias
extranjeras; y la notificación del título ejecutivo a los herederos del deudor. A continuación, se
analizarán cada una de estas gestiones.

2.1. RECONOCIMIENTO DE FIRMA PUESTA EN INSTRUMENTO PRIVADO

Se sabe que, en principio, el instrumento privado carece de mérito ejecutivo, porque en


su otorgamiento no ha intervenido funcionario público alguno que le confiera presunción de
autenticidad. Sin embargo, por excepción, el instrumento privado puede llegar a constituir título
ejecutivo, en dos casos: cuando ha sido reconocido por el otorgante, o cuando ha sido mandado
tener por reconocido. Ahora, para llegar a obtener este reconocimiento del instrumento privado
y que, en consecuencia, constituya un título ejecutivo perfecto, es previa la observancia de una
gestión preparatoria de la vía ejecutiva.
Para que tenga lugar esta gestión preparatoria, es necesario que se solicite al tribunal
competente que ordene citar al deudor, individualizándolo completamente (nombre, apellidos,
domicilio y profesión) y acompañando el instrumento cuya firma se espera reconozca el deudor;
además habrá que solicitar la custodia del documento por parte del Secretario, pues en caso
contrario, podría desaparecer dentro del expediente. Al respecto, el art. 435 del CPC señala que
si, en caso de no tener el acreedor título ejecutivo, quiere preparar la ejecución por el

700
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

reconocimiento de firma o por la confesión de la deuda, podrá pedir que se cite al deudor a la
presencia judicial, a fin de que practique la que corresponda de estas diligencias. El tribunal
competente accederá a la diligencia fijando una audiencia para que se lleve a efecto, debiendo
notificarse esta primera resolución por el estado diario a la parte que promovió las gestiones, y
personalmente a aquella en contra de la cual se dirige (por tratarse de la primera notificación de
la gestión judicial). Luego, una vez notificado el deudor puede asumir cuatro actitudes:

i. Comparecer y reconocer su firma. De acuerdo al art. 436 del CPC, reconocida la firma,
quedará preparada la ejecución, aunque se niegue la deuda; es decir, el acreedor posee ya
un título ejecutivo en contra de su deudor por el sólo reconocimiento de la firma, sin
necesidad de una resolución judicial posterior que así lo confirme, y aun cuando este
último hubiere negado la deuda ¿Puede el heredero del deudor reconocer su firma? La
jurisprudencia ha dicho que el reconocimiento de firma es un acto personal del deudor,
por ende, no cabe citar sus herederos.

ii. Comparecer y negar su firma. En este segundo caso fracasa la gestión preparatoria y
el acreedor no tendrá otro camino que la vía declarativa u ordinaria. Hay que tener
presente que en la gestión preparatoria no se puede recibir pruebas sobre la autenticidad
de la firma del deudor.

iii. Comparecer y dar respuestas evasivas. En este caso, la sanción impuesta por la ley al
deudor es grave, pues de acuerdo al art. 435 inc. II del CPC, si el citado no comparece,
o sólo da respuestas evasivas, se dará por reconocida la firma o por confesada la deuda;
por ejemplo, señala que no recuerda haber firmado el documento, o que le pareció
haberlo firmado pero no está seguro, etc. A diferencia de los casos anteriores, aquí será
necesaria la dictación de una resolución judicial, a solicitud del acreedor, que declare
reconocida la firma del deudor. Por tanto, en este caso el título ejecutivo será el
instrumento privado y la resolución judicial que declara la no comparecencia.

iv. No comparecer. En este último caso, también se dará por reconocida la firma. En
consecuencia, será también necesaria la dictación de una resolución judicial a petición
del acreedor, en que se declare que, en rebeldía del deudor, se tiene por reconocida la
firma; y el título ejecutivo estará compuesto por el instrumento privado y la resolución
judicial.

La resolución que da por reconocida la firma del deudor, sea por falta de comparecencia,
sea por haber dado respuestas evasivas, constituye una sentencia interlocutoria de segundo
grado, en atención a que resuelve sobre un trámite que sirve de base al pronunciamiento de una
sentencia definitiva, cual es, la que recae en el juicio ejecutivo posterior. Esta resolución se
notifica por el estado (regla general), y es susceptible de los recursos procesales correspondientes
(apelación en el sólo efecto devolutivo)475.

475 La jurisprudencia ha dicho que el reconocimiento que da mérito ejecutivo a un instrumento privado es
exclusivamente el que se obtiene dentro de las gestiones que reglamentan los arts. 435 y 436 del CPC, sin que valga
el obtenido dentro de una medida prejudicial o dentro de un juicio como medio probatorio. También ha señalado
que el deudor citado puede oponer previamente incidentes dilatorios como, por ejemplo, la nulidad de la
notificación, la incompetencia del tribunal, etc.; estándole vedado, en cambio, oponer cualquiera excepción o

701
2.2. NOTIFICACIÓN JUDICIAL DE PROTESTOS DE LETRA DE CAMBIO, PAGARÉ O CHEQUES

Como se dijo, el cheque, la letra de cambio y el pagaré constituyen título ejecutivo cuando
la firma es autorizada por un Notario, o cuando reúnan las siguientes circunstancias: que hayan
sido protestados; que el protesto se haya efectuado personalmente al deudor; y que en el acto
mismo del protesto, éste no haya opuesto tacha de falsedad a su firma. Por consiguiente, el título
ejecutivo estará constituido por el instrumento mercantil y, además, por la respectiva acta de
protesto.

Como se puede apreciar, en los casos anteriores no se requiere de gestión preparatoria


alguna, pues los documentos, no obstante ser privados, son títulos ejecutivos en razón de la
autorización del ministro de fe o del protesto personal al deudor. Ahora, en caso de que no se
haya hecho un protesto en forma personal (lo cual es poco frecuente) o la firma no haya estado
autorizada ante notario, es necesario realizar una gestión preparatoria de la vía ejecutiva,
consistente en solicitar al juez competente que se notifique el protesto del respectivo documento
al deudor, y éste en ese acto o dentro de tercero día, no debe tachar de falsa su firma. En dicho
caso, el instrumento mercantil pasará a ser un título ejecutivo perfecto; y además, según algunos
penalistas, se configuraría el delito de giro doloso de cheques ¿Qué sucede si el deudor tacha de
falsa su firma? La Ley 18.092 sobre Letras de Cambio y Pagaré, contiene una serie de normas
procesales al respecto, las que se pueden resumir de la siguiente forma:

i. La tacha de falsedad de la firma se tramita como incidente, y corresponde al demandante


acreditar que la firma es auténtica. Si se acredita la autenticidad de la firma, el tribunal lo
declarará así y el documento constituirá título ejecutivo. Esta es la primera vez que el
legislador permite que exista discusión y prueba en una gestión preparatoria de la vía
ejecutiva.

ii. Cualquier persona que en la gestión preparatoria de la vía ejecutiva tachare de falsa su
firma y resultare en definitiva que la firma es auténtica, será sancionada con las penas
indicadas en el art. 467 del CP, salvo que acredite justa causa de error o que el título en
el cual se estampó la firma es falso.

2.3. LA CONFESIÓN DE DEUDA

El art. 435 inc. I del CPC dispone que si, en caso de no tener el acreedor título ejecutivo, quiere
preparar la ejecución por el reconocimiento de firma o “por la confesión de la deuda”, podrá pedir que se cite al
deudor a la presencia judicial, a fin de que practique la que corresponda de estas diligencias. Esta gestión
preparatoria de la vía ejecutiva se la conoce con el nombre de “confesión de deuda” y de llegar
a prosperar, habilita al acreedor para hacer valer como título ejecutivo, el contemplado art. 434
Nº 5, o sea, la confesión judicial.

Su tramitación es idéntica a la gestión preparatoria de reconocimiento de firma puesta en


instrumento privado; es decir, se debe solicitar una audiencia al juez, a la cual deberá concurrir

defensa que mire al fondo de la obligación; además, el deudor podrá pedir la rescisión de lo que se hubiere obrado
en su rebeldía, ofreciendo probar que estuvo impedido por razones de fuerza mayor de comparecer.

702
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

el deudor, y en ella podrá asumir cuatro actitudes: comparecer y reconocer la deuda, caso en el
cual, la confesión judicial es el título ejecutivo; puede comparecer y no reconocer la deuda, con
lo cual habrá fracasado la gestión preparatoria; y puede no comparecer, o comparecer y dar
respuestas evasivas, caso en el cual, se tendrá por confesada la deuda, y el título ejecutivo
consistirá en la resolución judicial que dicte el tribunal estableciendo el hecho de la confesión en
rebeldía o por dar respuestas evasivas.

¿Qué ocurre si la confesión se efectúo en forma expresa en otro procedimiento? ¿Se


puede demandar ejecutivamente en forma inmediata o se requiere de una gestión preparatoria?
La confesión se debe verificar en la audiencia de gestión preparatoria, independiente que en otro
procedimiento se haya dado en forma expresa, por lo tanto, no se puede demandar
ejecutivamente en forma directa, sino que necesariamente se debe efectuar la gestión
preparatoria. En efecto, respecto de la posibilidad de acompañar la fotocopia autorizada del
expediente que da cuenta de la confesión expresa, la CS ha señalado que el expediente no
constituye escritura pública, ni tampoco un instrumento público, salvo en determinados escritos
del mismo, por lo tanto, no podría servir como título ejecutivo perfecto.

Es importante señalar que no se debe confundir la confesión judicial como medio de


prueba en juicio, y la confesión judicial como gestión preparatoria de la vía ejecutiva. En efecto:

i. En cuanto a su objeto o finalidad, la confesión judicial como medio de prueba está


destinada a acreditar hechos controvertidos en el juicio mismo; en cambio, la confesión
judicial como gestión preparatoria de la vía ejecutiva está destinada a perfeccionar o
completar un título ejecutivo, para iniciar una ejecución posterior.

ii. Atendiendo a la forma de la confesión, la confesión judicial como medio de prueba en


juicio se puede prestar en forma espontánea o provocada; en cambio, la confesión
judicial como gestión preparatoria de la vía ejecutiva solamente de manera provocada.

iii. En cuanto a la prueba, la confesión judicial como medio de prueba sirve para probar
cualquier hecho sustancial, pertinente y controvertido; en cambio, la confesión judicial
como gestión preparatoria de la vía ejecutiva sólo se utiliza para acreditar la existencia de
una obligación o deuda.

iv. En cuanto a la confesión en rebeldía del absolvente, la confesión judicial como medio
de prueba exige la citación por dos veces del litigante para que se le pueda tener por
confeso en rebeldía; en cambio, la confesión judicial como gestión preparatoria de la vía
ejecutiva sólo requiere de una citación para que, en caso de incomparecencia o rebeldía
del deudor, se tenga por reconocida la obligación.

v. Atendiendo a las formalidades, la confesión judicial como medio de prueba se debe


prestar bajo juramento; en cambio, la confesión judicial como gestión preparatoria de la
vía ejecutiva no requiere de esta formalidad previa de parte del confesante.

vi. En cuanto al funcionario competente, la confesión judicial como medio de prueba puede
ser delegada en el secretario u otro ministro de fe; en cambio, la confesión judicial como

703
gestión preparatoria de la vía ejecutiva sólo puede ser prestar ante el juez, so pena de
nulidad de la respectiva diligencia o actuación.

vii. Por último, en la confesión judicial como medio de prueba se debe acompañar un pliego
cerrado de posiciones o preguntas; en cambio, en la confesión judicial como gestión
preparatoria de la vía ejecutiva la pregunta es una sola y abierta: "confiese la existencia
de tal obligación".

2.4. LA CONFRONTACIÓN DE TÍTULOS Y CUPONES

Como se dijo al analizar los títulos ejecutivos, para que un título al portador o nominativo
tenga mérito ejecutivo requiere: haber sido legalmente emitido; representar obligaciones
vencidas; y haber sido confrontados con sus Libros talonarios. Este último requisito se obtiene
mediante la gestión preparatoria de la vía ejecutiva llamada de confrontación, la cual tiene lugar
cuando el acreedor solicita al juez respectivo la designación de un ministro de fe para que efectúe
una confrontación, esto es, una comparación del Título cuyo valor se pretende cobrar por la vía
ejecutiva y el Libro Talonario, del cual dicho Título había sido oportunamente desprendido. Si
resulta conforme la confrontación (para lo cual hay que mirar los números de series), la vía
ejecutiva habrá quedado preparada.
Ahora, si lo que se pretende cobrar por la vía ejecutiva es un Cupón que emana de un
Título, es indispensable la concurrencia de dos requisitos: que el Cupón esté vencido y que haya
sido confrontado con el Título, y éste, a su vez, con el Libro Talonario respectivo. Por tanto, en
este caso hay una doble confrontación.

2.5. LA AVALUACIÓN

Esta gestión preparatoria de la vía ejecutiva tiene lugar en las obligaciones de dar,
concretamente, una especie o cuerpo cierto que se deba y que no exista en poder del deudor; o
un género determinado que no sea dinero. En estos casos, un perito determinará el valor de la
especie debida o el valor del género determinado que se debe, y, por consiguiente, la ejecución
recaerá en estos valores y no en la especie o en el género adeudados.
La designación del perito la hará el tribunal por sí mismo, vale decir, sin intervención de
las partes (esto hace excepción a las reglas generales sobre de nombramiento de perito); y éste
hará la avaluación de que se trata con los datos que el título ejecutivo suministre y conforme al
valor de mercado. Pero la avaluación del perito no es definitiva, pues de acuerdo al art. 440 del
CPC, la avaluación que, en conformidad al art. 438, se haga para determinar el monto de la
ejecución, se entenderá sin perjuicio del derecho de las partes para pedir que se aumente o
disminuya; sólo el requirente puede entablar el recurso correspondiente (apelación) para pedir la
rebaja de la avaluación; pues el futuro ejecutado puede oponerse durante el juicio mediante la
excepción contemplada en el art. 464 N° 8 del CPC llamada, precisamente, “exceso de avalúo”.

2.6. VALIDACIÓN DE SENTENCIAS EXTRANJERAS O EXEQUÁTUR

Para que una sentencia dictada en el extranjero tenga fuerza ejecutiva, es necesario que
la CS la constate mediante una gestión preparatoria de la vía ejecutiva llamada validación de
sentencias extranjeras o exequátur. Así, el exequátur se define como el conjunto de reglas

704
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

conforme a las cuales, el ordenamiento jurídico de un Estado verifica si una sentencia judicial
emanada de un país extranjero reúne o no los requisitos que permiten su homologación, esto
con el objeto de acceder a su cumplimiento en el Estado que no la pronunció.

2.7. NOTIFICACIÓN JUDICIAL DEL TÍTULO EJECUTIVO A LOS HEREDEROS DEL DEUDOR

Es un principio fundamental en Derecho civil, que los herederos del causante lo


representan y suceden en todos sus derechos y obligaciones transmisibles. Así, si el causante era
deudor de un crédito que consta en un título ejecutivo, podrá exigirse su cumplimiento, y por la
vía ejecutiva, a sus herederos.
Sin embargo, en atención a que los herederos del deudor pueden ignorar la existencia del
crédito, el legislador estableció en el art. 1377 del CC que los títulos ejecutivos contra el difunto
lo serán igualmente contra los herederos; pero los acreedores no podrán entablar o llevar
adelante la ejecución, sino pasados ocho días después de la notificación judicial de sus títulos.
Eso sí, para notificar a los herederos del deudor, es indispensable que se realice la posesión
efectiva de los bienes, requiriendo la resolución judicial o administrativa que señale quienes son
los herederos del difunto.

FORMAS DE EJECUCIÓN

En caso de que el deudor incumpla su obligación, es necesario obtener su cumplimiento


por vías compulsiva. La ejecución teóricamente puede ser de dos formas:

i. Mediante el embargo genérico de acciones y derechos de contenido patrimonial. En


ausencia de bienes por parte del deudor, hay legislaciones que permiten que se
embarguen genéricamente derechos y acciones de contenido patrimonial, lo cual no
significa la posibilidad de venta ni remate de esas acciones, sino que ese embargo
genérico supone una suspensión del proceso de ejecución, hasta que aparezcan bienes.

ii. El sistema que existe en nuestro país, es el del embargo y realización de bienes
determinados. En efecto, cuando no existe la especie o cuerpo cierto debido en poder
del deudor, o cuando éste no tiene dinero para pagar su obligación, lo que se hace es
embargar bienes de su propiedad para venderlos, y con el producto de la venta se
satisface la deuda.

Las etapas importantes de este sistema, son: primero se ordena el embargo, que consiste
en una providencia tendiente a evitar que el deudor disponga de sus bienes; este es un
acto de carácter preventivo, pero no es una medida precautoria, aunque produzca sus
mismos efectos. Una vez decretado el embargo, teóricamente pueden existir dos
alternativas: el acreedor tiene un título con fuerza ejecutoria, es decir, una sentencia
definitiva o interlocutoria firme o ejecutoriada, lo cual lleva a una ejecución incidental,
con lo cual se eliminan trámites, se acoten términos y el proceso de ejecución
básicamente tiene por finalidad la tasación y venta de los bienes; ahora, si el acreedor
cuenta con un título que tiene fuerza o mérito ejecutivo (los demás títulos ejecutivos),
ello acarrea la circunstancia de que dentro del procedimiento ejecutivo se verificará un
nuevo proceso de conocimiento (el deudor puede interponer excepciones, interponer

705
recursos, puede haber resolución que recibe la causa a prueba, etc.); y una vez firme el
título, se procederá a la venta de los bienes.

En los párrafos siguientes se analizarán los juicios ejecutivos en las obligaciones de dar,
hacer y no hacer, en los cuales se verifican los trámites que se expresaron en el apartado anterior.

C. JUICIO EJECUTIVO DE MAYOR CUANTÍA EN LAS OBLIGACIONES DE DAR

REGULACIÓN Y ÁMBITO DE APLICACIÓN

Este juicio ejecutivo se encuentra regulado en el Título I (“Del juicio ejecutivo en las
obligaciones de dar”) del Libro III (“De los juicios especiales”), en los arts. 434 al 529 del CPC.
En el silencio de estas disposiciones se debe recurrir al Libro I del CPC (“Disposiciones comunes
a todo procedimiento”); y, todavía más, al Libro II (“Del juicio ordinario”), por ser el juicio
ordinario un procedimiento supletorio.
En cuanto a su campo de aplicación, son dos elementos o requisitos que lo determinan:

i. La cuantía del mismo del juicio, pues es necesario que el monto de lo disputado sea
superior a 10 UTM. Si dicho monto es inferior, tendría lugar el juicio ejecutivo de
obligaciones de dar pero de mínima cuantía.

ii. Debe tratarse de una obligación de dar. Como se sabe, en el CC la obligación de dar es
la que tiene por objeto transferir el dominio, constituir un derecho real limitativo o la
simple entrega. Por ejemplo, la obligación que pesa sobre el vendedor de entregar la cosa
vendida; la obligación que pesa sobre el arrendatario de restituir la cosa arrendada; etc.

ESTRUCTURA

Este juicio ejecutivo consta, fundamentalmente, de dos cuadernos o ramos: el cuaderno


principal y el cuaderno de apremio. Eventualmente puede existir un cuaderno de tercerías.

i. Cuaderno principal o ejecutivo. El cuaderno principal constituye el juicio mismo, es


decir, la contienda o controversia jurídica y actual que las partes someten a la decisión
del juez. En consecuencia, en él se encuentran cronológicamente: la demanda ejecutiva
aparejada de su correspondiente título; la contestación del demandado, que en el juicio
ejecutivo recibe el nombre de "posición a la ejecución"; las pruebas, en caso de que ellas
sean procedentes; y, por último, la sentencia definitiva y sus correspondientes recursos.

ii. Cuaderno de apremio. El cuaderno de apremio, por el contrario, representa más bien
el aspecto compulsivo o de fuerza que va envuelto en todo juicio ejecutivo. En él se
encuentran: el mandamiento de ejecución; el embargo (con su eventual ampliación); las
actuaciones relativas a la administración y realización de los bienes embargados; y por
último, la liquidación del crédito y de las costas y el pago al acreedor o ejecutante. En el
hecho, el cuaderno de apremio se paraliza mientras en el cuaderno principal no se dicte
la sentencia definitiva. Sin embargo, ambos cuadernos se tramitan separada e

706
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

independientemente, de suerte que los recursos deducidos en uno de ellos no retardan


la marcha del otro.

iii. Cuaderno de tercería. Por excepción, también puede existir en el juicio ejecutivo otro
cuaderno, cual es, el cuaderno de tercería; y ello acontecerá cuando advenga y se presente
en el juicio ejecutivo un tercero invocando derecho de dominio o posesión sobre los
bienes embargados; o el derecho a ser pagado preferentemente, o el derecho a concurrir
al pago; o bien alguno de los otros derechos que la ley señala expresamente.

ANÁLISIS DEL CUADERNO PRINCIPAL

3.1. LA DEMANDA EJECUTIVA

3.1.1. CONCEPTO Y REQUISITOS

El juicio ejecutivo puede comenzar por la demanda ejecutiva interpuesta por el acreedor
en contra del deudor, o bien, por gestiones preparatorias de la vía ejecutiva. Comienza por
demanda cuando el título ejecutivo es perfecto, es decir, cuando por sí solo permite iniciar un
proceso ejecutivo, sin que sea necesario realizar una gestión previa; a la inversa, se inicia por
medio de gestiones preparatorias de la vía ejecutiva cuando el título que tenga el acreedor
requiera de esas gestiones previas para perfeccionarse.
Ahora bien, se entiende por demanda ejecutiva el acto jurídico procesal en virtud del cual
el ejecutante deduce su acción ejecutiva aparejada del título en que se funda. Esta demanda se
interpone ante el tribunal competente, el cual será, por regla general, el del domicilio del
ejecutado; y si se ha iniciado el juicio mediante una gestión preparatoria de la vía ejecutiva, será
ante el mismo tribunal que conoció de la gestión. Y para comparecer ante el tribunal, se deberán
cumplir con las normas sobre comparecencia en juicio (mandatario judicial y patrocinio de
abogado).
La demanda ejecutiva, como todo escrito, debe ajustarse a los requisitos generales de los
escritos judiciales y, además, debe cumplir con requisitos los específicos de las demandas (art.
254 del CPC). Dentro de estos requisitos específicos, cobra especial relieve en la demanda
ejecutiva la parte petitoria, la que, según CASARINO, debe consistir en solicitar que, desde luego,
se despache mandamiento de ejecución y embargo en contra del deudor por la obligación de que
se trate, y que, en definitiva, se acoja la demanda y se rechacen las excepciones, en caso de
oposición, disponiéndose, al mismo tiempo, seguir adelante la ejecución hasta hacer entero pago
al acreedor de su crédito”.
Por último, la demanda puede contener las siguientes menciones accidentales: se pueden
señalar los bienes para trabar el embargo (si es un bien raíz se debe mencionar su inscripción, si
es un vehículo motorizado su placa patente; el número de cuenta corriente; acciones o derechos
de una sociedad, etc.); también se puede mencionar en la demanda ejecutiva quien tendrá el
carácter de depositario de los bienes embargados, sea en carácter de provisional o definitivo;
eventualmente, si es que existe un justo temor de que el embargo no pueda ser cumplido, puede
solicitar que el embargo sea realizado con el auxilio de la fuerza pública; y se puede solicitar la
custodia del título para que no vaya al expediente (por ejemplo, tratándose de un cheque).

3.1.2. EXAMEN DE ADMISIBILIDAD

707
Una vez presentada la demanda ejecutiva, aparejada de su correspondiente título, el juez
debe analizar si concurren o no los requisitos necesarios para que la acción ejecutiva pueda ser
admitida a tramitación; es decir, debe verificar: si el título invocado es ejecutivo, si la obligación
es actualmente exigible, si la obligación es líquida, y si la acción no está prescrita.
De acuerdo al art. 441 del CPC, el tribunal examinará el título y despachará o denegará la ejecución,
sin audiencia ni notificación del demandado, aun cuando se haya éste apersonado en el juicio; agrega el inc. II
que las gestiones que en tal caso haga el demandado (por ejemplo, diga que la acción está prescrita) no
embarazarán en manera alguna el procedimiento ejecutivo, y sólo podrán ser estimadas por el tribunal como datos
ilustrativos para apreciar la procedencia o improcedencia de la acción.
Ahora bien, el tribunal puede adoptar dos actitudes respecto de la demanda ejecutiva:

i. Si no concurren los requisitos de la acción ejecutiva, debe denegar la ejecución, y en tal


caso el ejecutante puede apelar. En efecto, de acuerdo al art. 441 inc. III si denegado el
mandamiento de ejecución, se interpone apelación de este fallo y ha lugar a ella, el
tribunal elevará el proceso al superior, también sin notificación del demandado.
La jurisprudencia se ha uniformado en el sentido de que la resolución que deniega la
ejecución es una sentencia interlocutoria, ya que falla un incidente estableciendo
derechos permanentes en favor de las partes; y todavía más, de aquellas que hacen
imposible la continuación del juicio. En consecuencia, esta resolución aparte de ser
apelada por el ejecutante, podría ser recurrida de casación en la forma, de conformidad
a las reglas generales.

ii. Si concurren los requisitos de la acción ejecutiva, ordenará “despachar” la ejecución, lo


cual significa, en el fondo, admitir a tramitación la demanda ejecutiva. El “despáchese”
es una resolución judicial, y en cuanto a su naturaleza jurídica, existe discusión. Por un
lado, hay quienes sostienen que tiene la naturaleza jurídica de una sentencia definitiva,
porque en el evento que no se opongan excepciones, basta el “despáchese”; todavía más,
en el evento de que se opongan excepciones, aun así sigue siendo una sentencia
definitiva, pues las excepciones son verdaderos recursos. Otros piensan que es una
sentencia interlocutoria, y en caso de que se opongan excepciones, sería una sentencia
interlocutoria de aquellas que sirven de base para el pronunciamiento de una sentencia
definitiva posterior; y si no se oponen, no puede ser encasillada en ninguna de las
resoluciones contempladas en el art. 158 del CPC (no podría ser catalogado como auto,
decreto o proveído, porque en ellos no hay un juzgamiento).

La jurisprudencia se ha uniformado en el sentido de que se trata de una sentencia


interlocutoria de segundo grado, porque resuelve sobre un trámite que ha de servir de
base para el pronunciamiento de una sentencia definitiva posterior, pero no es de aquellas
que ponen término al juicio o hacen imposible su continuación. Por lo anterior, hay
quienes afirman que esta última resolución será únicamente susceptible de apelación por
parte del ejecutado; recurso que deberá ser concedido en el solo efecto devolutivo, de
conformidad con lo preceptuado en el art.194 N° 1 del CPC. Sin embargo, otros estiman
que al ejecutado le estaría vedado apelar de la resolución que despacha la ejecución, en
razón de que la manera de defenderse es oponiendo la correspondiente excepción.

3.2. MANDAMIENTO DE EJECUCIÓN

708
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

Como se ha dicho, si el tribunal constata la concurrencia de todos los requisitos legales


para que la acción ejecutiva pueda prosperar, despachará la ejecución; y despechar la ejecución
significa (aparte de declarar admisible la demanda) que se debe extender un mandamiento de
ejecución y embargo. El mandamiento de ejecución y embargo es una orden escrita emanada del
tribunal en virtud de la cual se requiere de pago al deudor bajo el apercibimiento de que se le
embargarán sus bienes en caso de no pago. ¿En base a qué antecedentes se extiende esta orden?
En base a la resolución que dicta el tribunal y que recae en la demanda ejecutiva admitiendo su
tramitación, vale decir, en base al “despáchese”.
Hay que tener presente que el mandamiento de ejecución y embargo es una actuación
judicial, y no una resolución judicial; y este acto constituye la pieza que da origen al cuaderno de
apremio. Ambas actuaciones deben ser firmadas por el juez y el secretario.
El mandamiento de ejecución y embargo se encuentra regulado en el art. 431 del CPC, y
de dicha disposición la doctrina señala que el mandamiento tiene un contenido esencial y uno
accidental. El contenido esencial está compuesto por:

i. La orden de requerir de pago al deudor (art. 443 N° 1 primera parte).

ii. La orden de embargar bienes del deudor en cantidad suficiente para cubrir la deuda con
sus intereses y reajustes, si no paga en el acto (art. 443 N° 2).

iii. La firma del juez y del secretario. Ellos son los que deben elaborar el mandamiento, pero
en la práctica lo hace sólo el secretario.
Por otra parte, las menciones esenciales, esto es, aquellas que se pueden indicar o no,
son:

i. La designación de un depositario provisional (art. 443 N° 3).

ii. La designación de la especie o cuerpo cierto sobre la cual recae la ejecución o de los
bienes que sea necesario embargar si éstos han sido designados por el acreedor en su
demanda ejecutiva (art. 443 N° 3).

iii. La orden de solicitar el auxilio de la fuerza pública para proceder a la ejecución, si lo ha


solicitado el acreedor y en concepto del tribunal hay fundado temor de que el
mandamiento sea desobedecido (art. 443 N° 3).

3.3. EL REQUERIMIENTO DE PAGO

3.3.1. CONCEPTO

Hasta el momento, la demanda ejecutiva ha sido admitida a tramitación, se ha


despachado la ejecución y se ha extendido el correspondiente mandamiento de ejecución y
embargo. Procede ahora que un ministro de fe ponga la demanda ejecutiva en conocimiento del
deudor, o sea, se la notifique; y, en seguida, lo requiera de pago o le embargue sus bienes si no
paga en el acto.
Por lo tanto, requerimiento de pago consiste en la notificación que hace el receptor de la
demanda ejecutiva al deudor, y en la intimación que se le hace para que pague la deuda, bajo el

709
apercibimiento de que si no lo hace, se iniciara en su contra un procedimiento coactivo para
lograr por esa vía el pago. En consecuencia, el requerimiento de pago persigue dos finalidades
fundamentales:

i. Notificar al deudor la demanda ejecutiva y requerirlo o intimarlo para que pague la


obligación cuyo cumplimiento ejecutivo se pretende. La jurisprudencia ha sostenido que
el emplazamiento en el juicio ejecutivo se compone de estos dos elementos; así, si se le
notificó de la demanda ejecutiva pero no fue requerido de pago o no consta que fue
requerido de pago en el cuaderno principal y en el de apremio, se entiende que no hubo
emplazamiento.

ii. Luego hay una finalidad consecuencial, para el caso de no pago, cual es, la de embargarle
bienes suficientes para cubrir capital, intereses y costas adeudadas.

3.3.2. NOTIFICACIÓN

¿Cómo se practica el requerimiento de pago? La respuesta la da el art. 443 Nº 1 CPC al


decir que el mandamiento de ejecución contendrá: 1) la orden de requerir de pago al deudor. Este requerimiento
debe hacérsele personalmente; pero si no es habido, se procederá en conformidad al art. 44 (notificación personal
subsidiaria), expresándose en la copia a que dicho artículo se refiere, a más del mandamiento, la designación del
día, hora y lugar que fije el ministro de fe para practicar el requerimiento. No concurriendo a esta citación el
deudor, se hará inmediatamente y sin más trámite el embargo; agrega el inc. II que cuando el deudor haya sido
notificado personalmente o con arreglo al art. 44 para otra gestión anterior al requerimiento, se procederá a éste y
a los demás trámites del juicio, en conformidad a lo establecido en los arts. 48 a 53. La designación del domicilio,
exigida por el art. 49, deberá hacerse en tal caso por el deudor dentro de los dos días subsiguientes a la notificación,
o en su primera gestión si alguna hace antes de vencido este plazo. Como se puede apreciar, existen tres
formas de practicar el requerimiento de pago al deudor:

i. Mediante la notificación personal propiamente tal, esto es, aquella que consiste en
entregar a quien se trata de notificar, en forma personal, copia íntegra de la resolución y
de la solicitud en que haya recaído, cuando sea escrita. Cabe decir que el art. 41 inc. I del
CPC dice que…en los juicios ejecutivos, no podrá efectuarse el requerimiento de pago
en público y, de haberse notificado la demanda en un lugar o recinto de libre acceso
público, se estará a lo establecido en el N° 1° del art. 443; es decir, si el deudor se
encuentra en un lugar público, sólo se le notificará la demanda ejecutiva, y se le dejará
una “cédula de espera”, la cual contiene el día, hora y lugar para requerirle de pago
(usualmente el lugar es la oficina del Receptor).

ii. Mediante la notificación personal subsidiaria, es decir, aquella que se practica


cuando no es habida la persona, pero está en el lugar del juicio y se sabe donde ejerce su
profesión y oficio. En tal caso se le notificará la demanda ejecutiva a cualquier persona
adulta que se encuentre en la morada o en el lugar donde la persona que se va a notificar
ejerce su empleo, y en caso de que nadie se encuentre allí o si por cualquier otra causa
no es posible notificar a las personas que se encuentren en esos lugares, se deberá fijar
en la puerta una cédula que de noticia de la demanda, de las partes, de la materia de la
causa y del juez que conoce de ella. Ahora bien, la notificación de la demanda se efectúa

710
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

en cualquiera de las dos situaciones, pero el requerimiento de pago tiene una


particularidad, porque se debe dejar una “cedula de espera” en la cual se designa el día,
hora y lugar para realizar el requerimiento de pago y así darle al ejecutado efectivamente
una oportunidad procesal para que pague, de modo de evitar que se siga con la ejecución.
Si al día y hora señalada no concurre el ejecutado, se le tiene por requerido y desde ese
momento se puede practicar el embargo.

iii. Mediante notificación por cédula o por el estado diario, cuando el deudor haya sido
notificado personalmente para otras gestiones anteriores, es decir, cuando ha sido
notificado para la gestión destinada a preparar la ejecución. Luego, se practicará el
requerimiento de pago al deudor por cédula, cuando haya designado domicilio en las
gestiones anteriores a dicho requerimiento; en caso contrario, se practicará el
requerimiento de pago al deudor por el estado diario.

3.3.3. IMPORTANCIA

La importancia del requerimiento de pago, la señala el art. 462 inc. I del CPC, el cual
dispone que el término para deducir la oposición comienza a correr desde el día del
requerimiento de pago (y no desde la notificación de la demanda ejecutiva); por ello se dijo que
si no se efectúa el requerimiento, no hay emplazamiento. Y como se sabe, el requerimiento puede
tener lugar al momento de notificarse la demanda ejecutiva, o en un momento posterior.
Ahora bien, hay que dejar constancia de la notificación y del requerimiento de pago en
el cuaderno principal, pues a partir del requerimiento comienza a correr el plazo para oponer
excepciones.

3.4. OPOSICIÓN DEL EJECUTADO

3.4.1. CONCEPTO

Como se dijo, el requerimiento de pago persigue dos finalidades esenciales: poner en


conocimiento del deudor la demanda ejecutiva que se ha iniciado en su contra; y constreñirlo
para que pague la obligación cuyo cumplimiento compulsivo pretende el acreedor. En
consecuencia, requerir de pago al deudor significa también emplazarlo al juicio (se traba la litis),
poner en su conocimiento la demanda ejecutiva que se ha iniciado en su contra para que haga su
correspondiente defensa; y el plazo para defenderse comienza desde el requerimiento.
Así, la oposición del ejecutado es la defensa que él hace en el juicio ejecutivo y que se
manifiesta en la posibilidad de oponer las correspondientes excepciones. Dado el carácter
especial y sumario que reviste el juicio ejecutivo, la oposición o defensa del deudor está bien
limitada pues: se debe hacer valer en un plazo más breve que en el juicio ordinario; debe
fundarse, exclusivamente, en aquellas excepciones que el mismo legislador se encarga de señalar
de manera taxativa; y no se distingue la naturaleza dilatoria o perentoria de dichas excepciones,
para los efectos de su oposición y tramitación, pues todas, como se verá, se oponen
conjuntamente y en un mismo escrito.

3.4.2. EXCEPCIONES QUE PUEDE HACER VALER EL EJECUTADO

711
El art. 464 del CPC señala que la oposición del ejecutado sólo será admisible cuando se funde en
alguna de las excepciones siguientes:

i. La incompetencia del tribunal ante quien se haya presentado la demanda (art. 464 Nº 1). Esta es la
misma excepción dilatoria contemplada por la ley dentro del juicio ordinario de mayor
cuantía; y, desde el momento en que aquélla no distingue, se refiere tanto a la
incompetencia absoluta del tribunal como a la relativa. De acuerdo al art. 465 inc. II del
CPC, no obstará para que se deduzca la excepción de incompetencia, el hecho de haber
intervenido el demandado en las gestiones del demandante para preparar la acción
ejecutiva; en consecuencia, la prórroga de competencia que se ha podido producir en las
gestiones preparatorias de la vía ejecutiva no se hace extensiva al juicio ejecutivo
posterior; agrega el inc. III que deducida esta excepción, podrá el tribunal pronunciarse
sobre ella desde luego, o reservarla para la sentencia definitiva.

ii. La falta de capacidad del demandante o de personería o representación legal del que comparezca en su
nombre (art. 464 Nº 2). Esta excepción también opera en el juicio ordinario de mayor
cuantía, y allí se dijo que comprendía tres situaciones diversas: la falta de capacidad del
demandante, lo cual se refiere a la incapacidad para ser parte, y a la incapacidad para
comparecer en juicio (por ejemplo, un ejecutante menor de edad que ha comparecido a
su propio nombre); la falta de personería del que comparece en su nombre, es decir, una
persona que actúa como mandatario civil del ejecutante sin serlo; y la falta de
representación legal del que comparece en su nombre, es decir, un representante legal
que acciona en nombre del ejecutante incapaz, sin serlo en realidad.

Acá se plantea el problema de si puede o no oponer esta excepción el ejecutado que


carece de capacidad para actuar válidamente en el juicio. Según CASARINO el ejecutado
incapaz (o su representante) no puede oponer esta excepción, pues ella se refiere
exclusivamente a la "falta de capacidad del ejecutante"; sin embargo, frente a esta
situación, la oposición del ejecutado incapaz debiera fundamentarse en la excepción del
art. 464 Nº 7, o sea, en faltarle al título los requisitos o condiciones legales necesarios
para tener fuerza ejecutiva en su contra. Lo mismo sucede con la falta de ius postulandi
del ejecutante, pues esta excepción también se encasillaría en el Nº 7 del art. 464.

Si se acoge esta excepción, no cabe la convalidación o ratificación de lo obrado, pues la


litis se encuentra mal planteada. Lo único que cabe es la figura de la renovación de la
acción ejecutiva, de acuerdo al art. 477 del CPC, que establece que la acción ejecutiva
rechazada por incompetencia del tribunal, "incapacidad", ineptitud del libelo o falta de oportunidad en
la ejecución, podrá renovarse con arreglo a los preceptos de este Título.

iii. La litispendencia ante tribunal competente, siempre que el juicio que le da origen haya sido promovido
por el acreedor, sea por vía de demanda o de reconvención (art. 464 Nº 3). Hay que recordar que
hay litispendencia toda vez que entre las mismas partes existe otro juicio diverso que
tiene el mismo objeto y la misma causa de pedir (hay una triple identidad); el juicio puede
estar en el mismo tribunal o en otro distinto. Esta excepción dilatoria también cabe en
el juicio ordinario, sin embargo, hay una notable diferencia entre ambas excepciones,
pues en el juicio ordinario el nuevo juicio puede haber sido iniciado tanto por el

712
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

demandante como por el demandado, en cambio, en el juicio ejecutivo sólo debe haber
sido iniciado por el ejecutante, sea por vía de demanda o de reconvención.

Esta diferencia tiene como fundamento el que si se aceptara en el juicio ejecutivo la


litispendencia en los mismos términos que en el juicio ordinario, sería muy fácil para el
deudor entrabar la acción ejecutiva de su acreedor anticipándose e iniciando en su contra
un juicio ordinario sobre la misma obligación. Es decir, el ejecutado podría fabricarse la
excepción.

iv. La ineptitud del libelo por falta de algún requisito legal en el modo de formular la demanda, en
conformidad a lo dispuesto en el art. 254 (art. 464 Nº 4). Esta excepción también está presente
en el juicio ordinario de mayor cuantía, pero hay una diferencia, pues en el juicio
ordinario si la excepción se acoge, existe la posibilidad de modificar la demanda, en
cambio, en el juicio ejecutivo si la demanda contiene errores y se acoge la excepción, lo
único que cabe es la figura de la renovación de la acción ejecutiva, de acuerdo al art. 477
del CPC, que establece que la acción ejecutiva rechazada por incompetencia del tribunal,
incapacidad, "ineptitud del libelo" o falta de oportunidad en la ejecución, podrá
renovarse con arreglo a los preceptos de este Título.

¿Qué pasa si en las gestiones preparatorias de la vía ejecutiva se ha hecho debida y


completa individualización de las partes? ¿Será necesario que la demanda ejecutiva la
contenga nuevamente? La jurisprudencia es contradictoria: unos fallos dicen que debe
hacerlo, por cuanto no existe regla especial al respecto; otros, en cambio, dicen que esta
formalidad es innecesaria, por cuanto las gestiones preparatorias forman parte integrante
del juicio ejecutivo posterior.

v. El beneficio de excusión o la caducidad de la fianza (art. 464 Nº 5). Se trata de dos excepciones
diferentes. En efecto, el beneficio de excusión es el derecho de que goza el fiador que ha
sido demandado para exigir que, antes de proceder contra él, se persiga la deuda en los
bienes del deudor principal, y en las hipotecas o prendas prestadas por éste para la
seguridad de la deuda misma; en cambio, la caducidad de la fianza es la extinción de la
misma por los medios que la ley civil al respecto establece. En este sentido el art. 2381
del CC dice que la fianza se extingue, en todo o parte, por los mismos medios que las
otras obligaciones según las reglas generales, y además: 1) por el relevo de la fianza en
todo o parte, concedido por el acreedor al fiador; 2) en cuanto el acreedor por hecho o
culpa suya ha perdido las acciones en que el fiador tenía el derecho de subrogarse; 3) por
la extinción de la obligación principal en todo o parte.

vi. La falsedad del título (art. 464 Nº 6). Se dice que un título es falso toda vez que no es
auténtico, o sea, cuando no ha sido realmente otorgado y autorizado por las personas y
de la manera que en él se expresa; por consiguiente, debe haber suplantación de personas,
o bien, alteraciones fundamentales introducidas en el título mismo476.

476 No cabe confundir la falsedad del título con la nulidad del mismo o con la nulidad de la obligación que en él se
contiene. La falsedad, como se ha dicho, supone suplantaciones, adulteraciones, etc.; la nulidad, en cambio, supone
la simple omisión de formalidades legales que, por expresa disposición del legislador, invalidan el acto de que se
trate (es una sanción legal civil).

713
vii. La falta de alguno de los requisitos o condiciones establecidos por las leyes para que dicho título tenga
fuerza ejecutiva, sea absolutamente, sea con relación al demandado (art. 464 Nº 7). Esta excepción
es la que le da el carácter de genérica a la enumeración del art. 464 del CPC. Ahora bien
¿esta excepción sólo dice relación con el título ejecutivo, o también con los demás
requisitos para que la acción ejecutiva sea procedente? La jurisprudencia reiterada ha
dicho que esta excepción tiende a controlar la concurrencia de los requisitos establecidos
por las leyes para que la acción ejecutiva pueda prosperar; en otras palabras, el ejecutado,
al oponer esta excepción, sostendrá que el título que sirve de fundamento a la ejecución
no es ejecutivo; que la obligación no es actualmente exigible; que la obligación no es
líquida; o que la acción está prescrita. La jurisprudencia sobre el particular es muy
abundante, así, por vía de ejemplo, ha reconocido que esta excepción procede si la
sentencia que se invoca como título ejecutivo no está ejecutoriada; si la obligación cuyo
cumplimiento se pretende es condicional y la condición aún está pendiente; si la
obligación cuyo cumplimiento se pretende no es líquida; si el título en que consta la
obligación no aparece extendido en conformidad a lo preceptuado en la Ley de Timbres
y Estampillas; etc.

Ahora bien, la falta de requisitos para que el título tenga mérito ejecutivo puede ser
absoluta o con relación al demandado. Es absoluta por ejemplo, cuando el título que se
invoca como ejecutivo es un instrumento privado no reconocido judicialmente, ni
mandado tener por reconocido; y la falta de requisitos es relativa o en relación con el
demandado, por ejemplo, cuando el título que se invoca como fundamento de la
ejecución es una copia autorizada de escritura pública, que deja constancia de una
obligación que no ha sido contraída por el ejecutado, sino por otra persona.

viii. El exceso de avalúo en los casos del art. 438 incs. II y III (art. 464 Nº 8). Esta excepción tiene
lugar cuando la ejecución recae sobre una especie o cuerpo cierto que no existe en poder
del deudor o sobre un género determinado (es decir, cuando la obligación de dar no es
líquida), pues en estos casos es necesario preparar la vía ejecutiva mediante la avaluación
de esos bienes que hace un perito nombrado por el tribunal; ahora, como se trata de una
gestión previa a la ejecución, sólo el requirente puede deducir un recurso de apelación
por estimar baja la avaluación, no así el futuro ejecutado que no concurre. Es por ello
que ahora se le da la posibilidad de oponer una excepción por estimar excesiva la
avaluación, a fin de que en definitiva sea rebajada.

ix. El pago de la deuda (art. 464 Nº 9). El pago es el modo normal de extinguir una obligación,
y se le define como la prestación de lo que se debe (el instrumento más idóneo para
acreditar el pago, es la carta de pago o recibo). El art. 464 inc. final establece que estas
excepciones pueden referirse a toda la deuda o a una parte de ella solamente, lo cual tiene
directa relación con el pago parcial.

714
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

x. La remisión de la misma (art. 464 Nº 10). Esta excepción se refiere a la remisión de la deuda
u obligación, lo cual equivale a la condonación de la deuda por parte del acreedor hábil
para disponer de la cosa que es objeto de ella477.

xi. La concesión de esperas o la prórroga del plazo (art. 464 Nº 11). Si el acreedor ha concedido
una espera al deudor o, de común acuerdo, han convenido en prorrogar el plazo, es
evidente que la obligación no presenta la característica de ser actualmente exigible (en
cierto sentido, esta excepción está comprendida en el art. 464 Nº 7).

xii. La novación (art. 464 N° 12). Este es un modo de extinguir las obligaciones, y por otra
parte, es una forma de hacer nacer derechos y obligaciones. Es definida por el art. 1628
del CC como la substitución de una nueva obligación a otra anterior, la cual queda por
tanto extinguida.

xiii. La compensación (art. 464 N° 13). La compensación también es un modo de extinguir las
obligaciones que opera entre dos personas que son deudoras y acreedoras recíprocas,
siempre que dichas deudas sean de dinero, o de cosas fungibles o indeterminadas de igual
género y calidad, líquidas y actualmente exigibles Se ha declarado por la jurisprudencia
que la deuda que se opone en compensación de la que se pretende ejecutar no requiere
constar de un título ejecutivo, basta que el ejecutado pueda probarla y que concurran los
demás requisitos exigidos por la ley civil.

xiv. La nulidad de la obligación (art. 464 Nº 14). La nulidad es otro modo de extinguir las
obligaciones, y puede ser de dos clases: absoluta o relativa. La ley procesal civil no
distingue al respecto; luego, ambas clases de nulidad pueden oponerse, indistintamente,
como excepciones en el juicio ejecutivo. Normalmente, la nulidad de una obligación se
discute en un juicio declarativo, pero acá la ley da la posibilidad de que se discuta la
existencia misma de una obligación en el momento de la ejecución478.

xv. La pérdida de la cosa debida, en conformidad a lo dispuesto en el Título XIX ("De la pérdida de la
cosa que se debe"), Libro IV ("De las obligaciones en general y de los contratos") del CC
(art. 464 Nº 15). Este es otro modo de extinguir las obligaciones y se produce cuando el
cuerpo cierto que se debe perece, ya sea porque se destruye, porque deja de estar en el
comercio, o porque desaparece y se ignora si existe. La pérdida de la cosa debida debe
ser fortuita, pues si obedece a culpa del deudor o se produce estando en mora, la
obligación subsiste, pero varía de objeto: el deudor es obligado al precio de la cosa y a
indemnizar al acreedor. En este último caso, la ejecución también cambia de objeto, pues
deberá recaer sobre el valor de la especie debida, haciéndose su avaluación por un perito
que nombrará el tribunal.

477 En esta hipótesis se podría crear un título ejecutivo para evitar trámites como la insinuación de donaciones o el
pago de impuestos. Así, por ejemplo, se podría crear un pagare, iniciar la ejecución, y luego remitir la deuda.
478 Se plantea la discusión de que si el título ejecutivo es una sentencia definitiva o interlocutoria firme, se podría o

no alegar su nulidad. Algunos señalan que no, porque ésta debió alegarse en el correspondiente juicio declarativo
(es más, la ejecución incidental señala que la excepción se debe basar en hechos acaecidos con posterioridad a la
sentencia); otros en cambio, señalan que la ley no dice nada al respecto, por ende, se podría alegar.

715
xvi. La transacción (art. 464 Nº 16). La transacción es un contrato en que las partes terminan
extra judicialmente un litigio pendiente, o precaven un litigio eventual, haciéndose
concesiones recíprocas.

xvii. La prescripción de la deuda o sólo de la acción ejecutiva (art. 464 Nº 17). Se trata de dos
excepciones diferentes. En efecto, prescripción de la deuda ataca directamente a la
obligación (cinco años contados desde que la obligación se hizo exigible) y, en caso de
ser aceptada, impide que ésta pueda ser nuevamente cobrada; en cambio, la prescripción
de la acción ejecutiva, deja a salvo la acción ordinaria para hacerla valer en el
procedimiento sumario.

xviii. La cosa juzgada (art. 464 Nº 18). Tiene lugar, siempre que entre la nueva demanda y la
anteriormente resuelta haya: identidad legal de personas; identidad de la cosa pedida; e
identidad de la causa de pedir. El juicio anterior no puede ser un juicio declarativo, pues
en dicho caso, habría un objeto distinto; por ende, sólo puede tratarse de un juicio
ejecutivo.

3.4.3. CARACTERÍSTICAS DE LAS EXCEPCIONES

Del examen detenido que se ha hecho, se pueden señalar las siguientes características de
las excepciones:

i. Taxatividad. La oposición del ejecutado sólo puede fundarse en las excepciones que
enumera de forma taxativa el art. 464 del CPC, por cuanto el texto de esta disposición
así lo ordena, al decir que la oposición del ejecutado sólo será admisible cuando se funde en alguna
de las excepciones siguientes… Sin embargo, a pesar de este carácter taxativo, hay una causal
genérica, cual es, la del art. 464 Nº 7, que consagra la excepción de falta de requisitos o
condiciones legales para que el título invocado tenga fuerza ejecutiva, sea absolutamente, sea en contra
del demandado.

ii. Totales o parciales. De acuerdo al art. 464 inc. final estas excepciones pueden referirse
a toda la deuda o a una parte de ella solamente. De aquí se desprende que estas
excepciones pueden ser totales o parciales; lo que reviste importancia para los efectos
de saber si la ejecución debe o no seguir adelante cuando ellas son acogidas.

iii. Dilatorias y perentorias. Las excepciones que enumera el art. 464 del CPC son algunas
dilatorias (numerales 1 al 5), y la mayoría perentorias (numerales 6 al 18). Si se interpone
una excepción dilatoria y una perentoria, el juez debe analizar primero la dilatoria (los
vicios de forma), para después entrar analizar los vicios de fondo.

3.4.4. PLAZO PARA DEDUCIR LA OPOSICIÓN

Acá es necesario distinguir cuatro situaciones, según sea el lugar en donde el deudor ha
sido requerido de pago:

716
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

i. De acuerdo al art. 459. inc. I del CPC, si el deudor es requerido de pago en el lugar de asiento del
tribunal, tendrá el término de cuatro días útiles para oponerse a la ejecución, contados desde el
requerimiento de pago. Por “lugar de asiento del tribunal” se entienden los límites
urbanos de la ciudad en que éste funciona; y por “días útiles” los días hábiles, o sea, que
para computarlos se descuentan los feriados.

ii. Si el deudor es requerido dentro del territorio jurisdiccional en que se ha promovido el


juicio, pero fuera de la comuna asiento del tribunal, este término será de ocho días
hábiles. En efecto el art. 459 inc. II del CPC, señala que este término se ampliará con cuatro
días, si el requerimiento se hace dentro del territorio jurisdiccional en que se ha promovido el juicio, pero
fuera de la comuna del asiento del tribunal.

iii. Si el deudor es requerido de pago en el territorio jurisdiccional de otro tribunal de la


República, hay que distinguir según sea el tribunal ante el cual deducirá su oposición el
ejecutado: pues si presenta su oposición ante el tribunal exhortado, es decir, el tribunal
que ordenó cumplir el exhorto que le envió el tribunal que conoce del juicio, en este caso
el plazo para formular la excepción es de cuatro días si el requerimiento se realizó en el
lugar del asiento del tribunal exhortado, u ocho días si se efectuó dentro del territorio
jurisdiccional del tribunal, pero fuera de la comuna de asiento; y si la oposición se
presenta ante el tribunal exhortante, es decir, el tribunal que está conociendo del juicio,
en este caso el plazo para formular la oposición será de ocho días, más el aumento del
término de emplazamiento en conformidad a la tabla de que trata el art. 259 (art. 460 del
CPC). Esta opción no se da en el juicio ordinario, pues si el demandado es notificado
fuera del territorio jurisdiccional del tribunal que conoce el juicio, tiene un plazo de 18
para oponer las excepciones sólo en dicho tribunal; y no en el tribunal exhortado, el cual
sólo puede notificar la demanda, pero no puede recibir la contestación y proveerla.

iv. Por último, si se verifica el requerimiento fuera del territorio de la República, el término para deducir
oposición será el que corresponda según la tabla a que se refiere el art. 259, como aumento extraordinario
del plazo para contestar una demanda (art. 461 del CPC).

Ahora bien, conforme al art. 462 inc. I del CPC, el término para deducir la oposición
comienza a correr desde el día del requerimiento de pago; agrega el inc. II que si el requerimiento
se verifica dentro de la República, el ministro de fe hará saber al deudor, en el mismo acto, el
término que la ley concede para deducir la oposición y dejará testimonio de este aviso en la
diligencia. La omisión del ministro de fe le hará responsable de los perjuicios que puedan resultar,
pero no invalidará el requerimiento.
Por último, el art. 463 señala que los términos que se expresan en los cuatro artículos
anteriores son fatales; lo cual quiere decir, que en el juicio ejecutivo no tendrá lugar lo
dispuesto en el art. 310 del CPC (excepciones anómalas), o sea, que las excepciones de
prescripción, cosa juzgada, transacción y pago efectivo de la deuda cuando ésta se funde en un
antecedente escrito, tendrán que oponerse dentro de aquel plazo, y no después, en cualquier
estado de la causa, como acontece en el juicio ordinario de mayor cuantía.

3.4.5. FORMA O MANERA DE FORMULAR LA OPOSICIÓN

717
i. El art. 465 inc. I en su primera parte dispone que todas las excepciones deben oponerse en un
mismo escrito. El precepto en cuestión tiende a ordenar el debate y a simplificar el
planteamiento de la cuestión controvertida. Ahora, si en el hecho se presentan dos o más
escritos por parte del ejecutado deduciendo excepciones, la sanción, según CASARINO,
es que sólo habría que considerar el primer escrito, rechazando los restantes a pesar de
que estuvieren dentro de término.

ii. Agrega el art. 465 inc. I en su segunda parte: expresándose con claridad y precisión los hechos…de
que el deudor intente valerse para acreditarlas (las excepciones). Desde el momento en que el
escrito de excepciones del juicio ejecutivo equivale al escrito de contestación de la
demanda del juicio ordinario de mayor cuantía, y este último debe ajustarse a los
requisitos de forma contenidos en el art. 309 del CPC, entre los cuales figura la
exposición clara de los hechos y fundamentos de derecho en que se apoyan las
excepciones, parece evidente exigir al escrito de excepciones del juicio ejecutivo una clara
y precisa exposición de los hechos que sirven de fundamento a las excepciones (por
ejemplo, el deudor puede decir que el ejecutante le perdonó la deuda tal día y a tal hora).

iii. Y el art. 465 inc. I en su segunda parte también señala que se deben expresar con claridad
y precisión los hechos “y los medios de prueba” de que el deudor intente valerse para acreditarlas (las
excepciones). La jurisprudencia ha dicho que aquí basta una declaración genérica de los
medios de prueba de que hará uso el ejecutado, lo cual se hace en un otrosí, por ejemplo,
diciendo que se valdrá de todos los medios de prueba que franquea la ley.

3.4.6. PARALELO ENTRE LAS EXCEPCIONES DEL JUICIO EJECUTIVO Y EXCEPCIONES DEL
ORDINARIO

i. En cuanto al momento para deducir las excepciones, en el juicio ordinario las


excepciones dilatorias y mixtas se pueden oponer en plazo para contestar la demanda,
las perentorias al contestar la demanda, y las anómalas durante todo el proceso, hasta la
citación para oír sentencia en primera instancia, y hasta la vista de la causa en segunda
instancia. En cambio, en el juicio ejecutivo existe un solo momento para deducirlas.

ii. En el juicio ejecutivo las excepciones, sean dilatorias o perentorias, se deben oponer
todas en un mismo escrito; en cambio, en el juicio ordinario las dilatorias se oponen en
forma previa a la contestación de la demanda, y las perentorias al momento de contestar
la demanda.

iii. Consecuencia de lo anterior, las excepciones opuestas en el juicio ejecutivo se tramitan


y fallan de manera conjunta (salvo la excepción de incompetencia, que puede ser resuelta
fallada antes de la sentencia definitiva); en cambio, en el juicio ordinario se tramitan y
fallan de forma separada. En efecto, las excepciones dilatorias se tramitan como
incidentes y son fallas en el acto (salvo las excepciones mixtas, que se tramitan como
dilatorias pero pueden ser falladas para definitiva), y las excepciones perentorias se
tramitan durante el curso del juicio y son falladas en la sentencia definitiva.

718
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

iv. El ejecutado, al oponer excepciones, debe expresar con claridad y precisión los medios
de prueba con que intenta acreditarlas; en cambio, en el juicio ordinario los medios de
prueba no requieren de anuncio previo pues, por regla general, se van suministrando en
el curso de la causa.

3.5. LA RESPUESTA A LA OPOSICIÓN

De conformidad con el art. 466 inc. I del CPC, del escrito de oposición se comunicará traslado
al ejecutante, dándosele copia de él, para que dentro de cuatro días exponga lo que juzgue oportuno. Entonces,
la resolución que debe recaer en el escrito de excepciones será “traslado” (decreto), y el
ejecutante, una vez notificado de dicha resolución, dispondrá de cuatro días para presentar su
escrito de respuesta a las excepciones, en el cual consignará las razones de hecho y de derecho
que, a su juicio, las hacen improcedentes. También, como se verá más adelante, dentro de este
plazo el ejecutante puede pedir reserva de sus acciones.
Desde esta perspectiva ¿Quién es el demandante en el cuaderno principal? Es el
ejecutado, porque la discusión se promueve solo en el evento en que se oponga, pues si no se
opone, en el cuaderno principal bastará el solo mandamiento de ejecución y embargo, y se seguirá
el juicio en el cuaderno de apremio con la ejecución.

3.6. CONTROL DE ADMISIBILIDAD DEL TRIBUNAL

El inc. II del art. 466 señala que vencido este plazo (plazo del ejecutante para responder a
las excepciones), haya o no hecho observaciones el demandante, se pronunciará el tribunal sobre la
admisibilidad o inadmisibilidad de las excepciones alegadas. Se trata de un trámite especial del juicio
ejecutivo, el cual, por cierto, no se halla en el juicio ordinario de mayor cuantía; y consiste en
analizar si las excepciones opuestas son de las que enumera el art. 464 del CPC, si han sido
opuestas en el término legal, si se han nombrado los medios de prueba, y los hechos que sirven
de fundamento a la excepción. Al respecto, el tribunal puede adoptar dos actitudes:

i. Si las excepciones no son las contempladas en el art. 464 del CPC, o no cumplen con los
requisitos de forma y tiempo, el tribunal las declarará inadmisibles, debiendo dictar desde
luego sentencia definitiva. En este caso, la sentencia definitiva será la encargada de
declarar la inadmisibilidad de las excepciones y, por consiguiente, la aceptación de la
demanda ejecutiva y la continuación del juicio hasta el completo pago al acreedor de su
crédito.

ii. Ahora, si las excepciones son las contempladas en el art. 464 del CPC, y cumplen con
los requisitos de forma y tiempo, el tribunal las declarará admisibles. Esta declaración en
materia alguna significa que el juez las haya acogido; por el contrario, declarar admisible
una excepción consiste en aceptarla a tramitación, y nada más.
En seguida, el tribunal debe analizar si debe o no recibir el juicio ejecutivo a prueba.
Conforme a las reglas generales, deberá hacerlo cuando existan hechos sustanciales,
pertinentes y controvertidos; en dicho caso, dictará una sola resolución que declare
admisibles las excepciones y que reciba la causa a prueba. Se trata de una sentencia

719
interlocutoria de segundo grado, ya que sirve de base para el pronunciamiento de una
sentencia definitiva posterior479.
Sin embargo, puede acontecer que el juez estime admisibles las excepciones, pero que no
crea necesaria la prueba (por ejemplo, porque las excepciones se basan en cuestiones de
derecho); en este caso dictará desde luego sentencia definitiva. En efecto, el art. 466 inc.
final del CPC señala que si las estima inadmisibles (las excepciones), o si no considera
necesario que se rinda prueba para resolver, dictará desde luego sentencia definitiva. En
caso contrario, recibirá a prueba la causa. En este caso la sentencia definitiva contendrá
el pronunciamiento sobre admisibilidad de las excepciones y, al mismo tiempo, sobre el
fondo de las mismas, o sea, sobre si deben o no ser aceptadas480.

3.7. LA PRUEBA EN EL JUICIO EJECUTIVO

3.7.1. EL TÉRMINO PROBATORIO

De acuerdo al art. 468 inc. I del CPC, cuando haya de recibirse a prueba la causa, el
término para rendirla será de diez días. Hay que recordar que la resolución que recibe la causa a
prueba se notifica por cédula, y como el legislador nada dice respecto del cómputo, se entiende
que es un término probatorio común (como todo término probatorio).
Aunque la ley no lo diga, se entiende que en contra de la resolución que recibe la causa a
prueba procede el recurso de reposición (que es especial), y en subsidio procede la apelación.
Por otro lado, en contra de la resolución que niega explícita o implícitamente la recepción de la
causa a prueba, procede recurso de apelación.
Al igual que en el juicio ordinario, es posible distinguir tres tipos de términos probatorios,
a saber:

i. Un término probatorio ordinario, que es de 10 días, y de acuerdo al art. 468 inc. II, podrá
ampliarse este término hasta diez días más, a petición del acreedor. La prórroga deberá solicitarse antes
de vencido el término legal, y correrá sin interrupción después de éste.

ii. Un término probatorio extraordinario, que tiene lugar a petición de ambas partes y que
dura lo que ellas determinen. En efecto, el art. 468 inc. III dispone que por acuerdo de
ambas partes, podrán concederse los términos extraordinarios que ellas designen. ¿Caben los términos
probatorios extraordinarios del juicio ordinario (es decir, aquel plazo que se concede para
rendir prueba en un territorio jurisdiccional diverso al que se sigue el juicio o fuera del
territorio de la República)? Algunos dicen que sólo cabe un término probatorio
extraordinario de común acuerdo; otros, en cambio, dicen que el art. 468 inc. III es
complementario y no derogatorio de las normas generales y, por otro lado, para evitar
indefensión, puede tener lugar481.

479 En la práctica, la resolución dice más o menos lo siguiente: “Valparaíso, nueve de junio de dos mil once. Vistos:
se declaran admisibles las excepciones opuestas, y se recibe la causa a prueba por el término legal, fijándose como
puntos controvertidos sobre los cuales aquélla deberá recaer, los siguientes... Firma del juez y de secretario”.
480 La resolución tendría una doble naturaleza: sería interlocutoria de primer grado al pronunciarse sobre la

admisibilidad de las excepciones, y definitiva al resolver el asunto controvertido.


481 Hay que recordar que el término probatorio extraordinario para rendir prueba dentro de la República se concede

siempre que se solicite (salvo que haya justo motivo para creer que se pide maliciosamente con el sólo propósito de

720
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

¿Cabe un término probatorio especial? Hay que recordar que término probatorio especial
es aquel que concede el juez cuando por entorpecimientos ajenos a las partes (por ejemplo, un
terremoto, una recusación de un juez), se impide rendir prueba en el término probatorio
ordinario o extraordinario. La doctrina ha dicho que este término probatorio si cabe, por
aplicación del art. 3º del CPC.

a. MANERA DE RENDIR LA PRUEBA

De acuerdo al art. 469 del CPC, la prueba se rendirá del mismo modo que en el juicio ordinario, y
el fallo que dé lugar a ella expresará los puntos sobre que deba recaer. Vencido el término probatorio (ordinario,
extraordinario o especial), tendrán las partes seis días para hacer por escrito las observaciones que el examen de
la prueba sugiera (en el juicio ordinario el plazo es de diez días para hacer observaciones), y una vez vencido,
háyanse o no presentado escritos, y sin nuevo trámite, el tribunal citará a las partes para oír sentencia.
Como se puede apreciar, la resolución que recibe la causa a prueba debe expresar los
puntos sobre que deba recaer. Lo cual significa que, mientras en el juicio ordinario de mayor
cuantía la resolución que recibe la causa prueba debe determinar los hechos substanciales,
pertinentes y controvertidos, en el juicio ejecutivo y en los incidentes, las resoluciones respectivas
se limitan a señalar los puntos de prueba, con lo cual se excluye la posibilidad de presentar las
minutas de puntos de prueba. En cuanto a la presentación de la lista de testigos, como la prueba
se rinde del mismo modo que el juicio ordinario, ésta se debe presentar en el plazo que señala el
art. 320 del CPC, es decir, desde la primera notificación de la resolución que recibe la causa a
prueba, y hasta cinco días después desde la última notificación.

3.8. LA SENTENCIA DEFINITIVA

Una vez que haya vencido el plazo de seis días para hacer observaciones a la prueba, el
tribunal citará a las partes a oír sentencia, y de acuerdo al art. 470 del CPC, la sentencia definitiva
deberá pronunciarse dentro del término de diez días, contados desde que el pleito quede
concluso (esto a diferencia del juicio ordinario, donde el plazo es de 60 días). El pleito queda
concluso desde que queda ejecutoriada la resolución que cita a las partes para oír sentencia, o
bien, desde la práctica de alguna de las medidas para mejor resolver, en caso de haberse
decretado482.
Ahora bien, esta sentencia definitiva puede ser de dos clases, a saber:

demorar el curso del juicio) y se tramita con citación; en cambio, el termino probatorio extraordinario para rendir
prueba fuera de la República se concede si se cumplen ciertos requisitos, y se decreta con audiencia.
482 Hay que recordar que sólo si ha habido oposición habrá una sentencia definitiva en el cuaderno principal, pues

en caso contrario, sólo bastará el mandamiento de ejecución. En efecto, el art. 472 del CPC señala que si no se
oponen excepciones, se omitirá la sentencia y bastará el mandamiento de ejecución para que el acreedor pueda
perseguir la realización de los bienes embargados y el pago, de conformidad a las disposiciones del procedimiento
de apremio. El silencio del deudor frente a la ejecución que se ha iniciado en su contra, hace presumir la efectividad
y vigencia de la deuda, sin que sea necesario dictar sentencia definitiva, en su rebeldía, pudiendo continuarse con el
procedimiento de apremio. Acá el “despachase” del mandamiento de ejecución (es decir, la resolución que declara
admisible la demanda ejecutiva), por una ficción del legislador, equivale a la sentencia definitiva condenatoria de
pago o de remate, según sea lo embargado.

721
i. Sentencia definitiva absolutoria, que es la que acoge una o más excepciones opuestas
por el ejecutado, desechando totalmente (o parcialmente) la demanda ejecutiva,
ordenando alzar el embargo. En este caso, conforme al art. 471 inc. II del CPC, si se
absuelve al ejecutado, se condenará en las costas al ejecutante; agrega el inc. III que si se
admiten sólo en parte una o más excepciones (por ejemplo, el pago parcial), se
distribuirán las costas proporcionalmente; pero podrán imponerse todas ellas al
ejecutado cuando en concepto del tribunal haya motivo fundado.

ii. Sentencia definitiva condenatoria, que es la que rechaza todas las excepciones, acoge
la demanda ejecutiva y ordena continuar la ejecución adelante. Con todo, también se
dictará sentencia definitiva condenatoria en otros dos casos: cuando se declaren
inadmisibles las excepciones opuestas (art. 466 inc. III del CPC); y cuando el ejecutado,
deduciendo oposición legal, pida reserva de sus derechos para el juicio ordinario y exija
fianza de resultas de este juicio al ejecutante (art. 473 del CPC). En este caso, de acuerdo
al inc. I del art. 471, si en la sentencia definitiva se manda seguir adelante en la ejecución,
se impondrán las costas al ejecutado.
La sentencia definitiva condenatoria se puede subclasificar en sentencia de pago y de
remate. La sentencia de pago es la que se dicta cuando el embargo ha recaído sobre
dinero o sobre la especie o cuerpo cierto debido; y la sentencia de remate es la que se
dicta cuando el embargo recae sobre bienes que es preciso realizar para hacer pago al
acreedor. La importancia de esta sub-clasificación, radica en que tratándose de sentencia
de pago, ella se cumple mediante la simple entrega material al acreedor del dinero o de la
especie o cuerpo cierto debido; en cambio, tratándose de sentencia de remate, hay que
llevar a cabo una serie de trámites, fundamentalmente, la realización y venta en pública
subasta de los bienes embargados (previa tasación), a fin de que, con el producido, se
pueda pagar al acreedor su crédito. Por lo tanto, habrá lugar a una u otra sentencia según
la naturaleza de los bienes embargados y no según lo que se deba; pues si debe una
especie o cuerpo cierto y no se encuentra en poder del ejecutado, deberán embargarse
otros bienes dictándose una sentencia de remate.

Por último, tanto la sentencia definitiva absolutoria como condenatoria, se deben ajustar
a lo dispuesto en el art. 170 del CPC, y al Autoacordado sobre la Forma de Redactar las
Sentencias; esto, por tratarse de disposiciones generales aplicables a todo procedimiento. Por
ende, si son varias las excepciones opuestas, tendrá que haber decisión sobre todas y cada una
de ellas (en la parte resolutiva).

3.9. RECURSOS EN CONTRA DE LA SENTENCIA DEFINITIVA

Los recursos procesales que se pueden esgrimir en contra de la sentencia definitiva


pronunciada en el juicio ejecutivo, son: el recurso de aclaración, agregación o rectificación; el
recurso de apelación; y el recurso de casación en la forma.

i. Recurso de aclaración, rectificación o enmienda. Al no existir norma alguna que


regule esta materia en el juicio ejecutivo, se debe aplicar el art. 182 del Libro I del CPC
y, por ende, este recurso se podrá intentar en contra de la sentencia definitiva

722
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

condenatoria o absolutoria que contenga puntos obscuros, omisiones, o errores de copia,


de referencia o de cálculos numéricos que aparezcan de manifiesto.

ii. Recurso de apelación. Como la ley no distingue, la sentencia puede ser apelada tanto
por el ejecutante como por el ejecutado. Sin embargo, sus efectos son diversos, según si
la sentencia es condenatoria o absolutoria:

- Si la sentencia es absolutoria, el recurso se concederá en ambos efectos, puesto que


no hay una regla especial en contrario. En consecuencia, en este caso se suspende
el remate o el pago, hasta que se resuelva la apelación.

- Si la sentencia es condenatoria, en cambio, se concederá en el sólo efecto


devolutivo, puesto que así lo dispone el art. 194 N° 1 del CPC, al decir que sin
perjuicio de las excepciones expresamente establecidas en la ley, se concederá
apelación sólo en el efecto devolutivo: de las resoluciones dictadas contra el
demandado en los juicios ejecutivos y sumarios. En consecuencia, se realizarán los
bienes embargados (sentencia de remate) o se procederá al pago o entrega del
cuerpo cierto (sentencia de pago), no obstante estar pendiente el recurso.

¿Qué opciones hay para suspender el pago o el remate? De acuerdo art. 475 del
CPC, si se interpone apelación de la sentencia de pago, no podrá procederse a la
ejecución de esta sentencia, pendiente el recurso, sino en caso que el ejecutante
caucione las resultas del mismo; tratándose de una sentencia de remate, no existe
una disposición similar, pero hay quienes sostienen que no existe inconveniente
para interponer una orden de no innovar suspendiendo la realización de los bienes;
ahora, si estos ya se realizaron, no se podrá proceder a pagar al ejecutante con los
fondos producidos por el remate, mientras no otorgue una fianza de resultas (art.
509 inc. II del CPC).

iii. Recuso de casación. Hay que recordar que el recurso de casación en la forma procede
en contra de sentencias definitivas e interlocutorias cuando ponen término al juicio o
hacen imposible su continuación (y excepcionalmente, en contra de sentencias
interlocutorias dictadas en segunda instancia sin previo emplazamiento de la parte
agraviada, o sin señalar día para la vista de la causa). También hay que recordar que el
recurso de casación, por regla general, no suspende la ejecución de la sentencia, salvo: si
el cumplimiento de la resolución recurrida haga imposible llevar a efecto la sentencia que
acoja el recurso; y, de acuerdo al art. 773 inc. II del CPC, la parte vencida podrá exigir que no
se lleve a efecto la sentencia mientras la parte vencedora no rinda fianza de resultas a satisfacción del
tribunal que haya dictado la sentencia recurrida, salvo que el recurso se interponga por el demandado
contra la sentencia definitiva pronunciada en el "juicio ejecutivo", en los juicios posesorios, en los de
desahucio y en los de alimentos.

Como se puede apreciar, si la casación la ha deducido el ejecutado, por haberse acogido


la demanda ejecutiva y ordenado continuar la ejecución, dicha sentencia podrá cumplirse
sin inconveniente alguno, puesto que al ejecutado le está prohibido exigir fianza de
resultas de parte del vencedor, para que éste pueda hacer ejecutar el fallo. Esto porque
la ejecución se basa en un título indubitado.

723
3.10. LA COSA JUZGADA EN EL JUICIO EJECUTIVO

La sentencia definitiva recaída en el juicio ejecutivo una vez firme o ejecutoriada,


produce la acción y la excepción de cosa juzgada, es decir, podrá cumplirse y, al mismo tiempo,
impedirá que en un nuevo juicio ordinario o ejecutivo vuelva a discutirse, entre las mismas partes,
lo que fue controvertido en el juicio ejecutivo anterior; pues así lo señala el art. 478 del CPC, al
decir que la sentencia recaída en el juicio ejecutivo produce cosa juzgada en el juicio ordinario,
tanto respecto del ejecutante como del ejecutado.
Por lo tanto, la excepción de cosa juzgada presenta un doble aspecto: produce cosa
juzgada en relación a otro juicio ejecutivo, y produce cosa juzgada en relación a un juicio
ordinario. No obstante, lo anterior reconoce dos excepciones: la acción ejecutiva rechazada por
las causales que la ley taxativamente enumera puede renovarse (esto se denomina renovación de
la acción ejecutiva); y la sentencia pronunciada en el juicio ejecutivo no produce excepción de
cosa juzgada en el juicio ordinario, cuando se ha concedido reserva de derechos. A continuación,
se analizarán ambas situaciones excepcionales.

a. LA RENOVACIÓN DE LA ACCIÓN EJECUTIVA

En el juicio ejecutivo, a diferencia del juicio ordinario, todas las excepciones se


interponen un mismo escrito y son resueltas conjuntamente en la sentencia definitiva (excepto
la excepción de incompetencia que puede ser resuelta desde luego). Por ende, si se acoge una
excepción dilatoria, no existe, como en el juicio ordinario, la posibilidad de subsanarla; y es por
ello que el legislador permite que la acción ejecutiva rechazada en una sentencia definitiva (de
carácter absolutoria), pueda volver a intentarse, siempre y cuando su rechazo se funde en haberse
acogido excepciones de carácter formal o dilatorias, como son: la incompetencia del tribunal, la
incapacidad, la ineptitud del libelo y la falta de oportunidad en la ejecución (art. 477 del CPC)483.
Ahora bien, las tres primeras excepciones que enumera el art. 477, se encuentran
contempladas en el art. 464 del CPC, no así la última de éstas, esto es, la falta de oportunidad en
la ejecución, la cual ha suscitado discusión al respecto. Para algunos la falta de oportunidad en la
ejecución se refiere sólo al factor tiempo y, en consecuencia, la ejecución sería inoportuna
únicamente cuando la obligación no es actualmente exigible por existir un plazo o condición
pendiente. Sin embargo, para otros la falta de oportunidad de que puede adolecer una ejecución
se refiere no sólo al tiempo, ya que tomando el sentido natural y obvio de la palabra oportunidad,
ésta significa conveniencia de razón, tiempo y lugar; en consecuencia, la ejecución no será
oportuna: cuando exista litispendencia promovida por el acreedor; cuando intervenga el
beneficio de excusión; cuando le falte al título alguno de los requisitos o condiciones legales para
que tenga fuerza ejecutiva (susceptibles de ser saneados, por ejemplo, una condición pendiente);
y cuando se hayan concedido esperas o prorrogado el plazo.
Por lo tanto, una vez subsanados los defectos formales, parece lógico y justo que la
ejecución pueda renovarse, sin que obste a ello la excepción de cosa juzgada. No obstante, hay
quienes señalan que la renovación de la acción ejecutiva no constituye una excepción a la cosa

483Esto se relaciona con el art. 2503 Nº 3 del CC, el cual dispone que la interrupción civil es todo recurso judicial
intentado por el que se pretende verdadero dueño de la cosa, contra el poseedor. Sólo el que ha intentado este
recurso podrá alegar la interrupción; y ni aun él en los casos siguientes: 3) si el demandado obtuvo sentencia de
absolución. Es decir, no se interrumpe la prescripción en los casos en que haya sentencia de absolución.

724
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

juzgada, pues se refiere más que nada a aspectos formales y, por tanto, al rechazarse la acción, el
tribunal no hace un pronunciamiento sobre el fondo del asunto; y por ello se le permite al
ejecutante volver a intentar su demanda por la vía ejecutiva.

b. LA RESERVA DE DERECHOS

Esta institución tiene lugar cuando una de las partes solicita al tribunal que está
conociendo del juicio ejecutivo, que se le reserven sus derechos, para deducirlos en un juicio
ordinario posterior, sin que les afecte la cosa juzgada de la sentencia pronunciada en el juicio
ejecutivo. El fundamento para solicitar esta reserva, es porque la posibilidad de discusión en el
juicio ejecutivo es demasiado acotada, y por ello se solicita que se reserven determinadas acciones
o excepciones para discutirlas en un juicio ordinario, de lato conocimiento.
Entonces, para que tenga lugar esta reserva, tiene que haber una solicitud del ejecutante
(acciones) o del ejecutado (excepciones), y una sentencia judicial que la conceda. De ahí que la
reserva de derechos se clasifique, según sea la parte que la solicite en: reserva de acciones y
reserva de derechos.

c. RESERVA DE ACCIONES

La reserva de acciones es aquella que puede solicitar el ejecutante en dos oportunidades


distintas:

- Dentro del plazo que tiene para responder al escrito de excepciones, es decir, dentro de
cuatro días contados desde la notificación del “traslado” de la oposición. Sin embargo, no
basta que el ejecutante pida la reserva de acciones, pues además, debe desistirse de la
demanda ejecutiva, desistimiento que difiere del regulado en el Libro I del CPC, en cuanto
debe ser aceptado por el tribunal de inmediato (no se somete a tramitación incidental) y la
sentencia que dicte al respecto no produce cosa juzgada.
Este desistimiento produce efectos especiales, pues: hace perder al ejecutante el derecho
para deducir una nueva acción ejecutiva (no así una acción ordinaria); queda sin valor ipso
facto el embargo y las demás resoluciones dictadas en el curso del juicio; y responderá el
ejecutante de los perjuicios que se hayan causado con la demanda ejecutiva, salvo lo que
se resuelva en el juicio ordinario.
La reserva de acciones en este caso, no requiere ser fundada y debe ser aceptada por el
tribunal (es un derecho absoluto). Una vez que opera, produce el importantísimo efecto
de permitirle al ejecutante interponer una acción ordinaria sobre los mismos puntos que
fueron materia de la demanda ejecutiva, sin que obste a ello la cosa juzgada. La
oportunidad para deducir esta nueva demanda ordinaria queda entregada por completo al
criterio del acreedor, pues la ley nada preceptúa sobre el particular; eso sí, debe tener
presente los plazos de prescripción de la acción ordinaria, el cual, según la doctrina, no se
interrumpe con el juicio ejecutivo, ya que en él hubo un desistimiento de la demanda (art.
467 del CPC).

- La segunda oportunidad para solicitar la reserva de acciones, es desde la interposición de


la demanda ejecutiva hasta antes de la dictación de la sentencia definitiva ¿A qué clase de
sentencia se refiere el legislador? ¿A la sentencia de primera o de segunda instancia? Como
la ley no distingue, según CASARINO, esta sentencia no puede ser otra que la sentencia de

725
primera instancia, ya que de solicitarse y concederse o denegarse la reserva en segunda
instancia, dicha sentencia no sería susceptible de apelación, lo que pugna con las
características generales del juicio ejecutivo de mayor cuantía.
En cuanto a los requisitos para que proceda esta reserva, el CPC se coloca en dos
situaciones diversas: si la acción cuya reserva se solicita se refiere a la existencia de la
obligación, el tribunal podrá acceder a la reserva sólo cuando se invoquen motivos
calificados; y si, en cambio, la acción cuya reserva se solicita no se refiere a la existencia de
una obligación, el juez tendrá siempre que acceder a la reserva, sin que sea necesario
invocar motivos calificados.
En este caso, el plazo para entablar la demanda ordinaria es de 15 días contados desde la
notificación de la sentencia que acogió la reserva de las acciones (sentencia definitiva), bajo
pena de no ser admitido después ¿Qué pasa si hay recursos pendientes en contra de la
sentencia definitiva? ¿Desde cuándo se comienza a contar este plazo de quince días? Unos
dicen que el plazo siempre se cuenta desde la notificación de la sentencia definitiva al
acreedor; otros en cambio (entre ellos CASARINO), dicen que el plazo se cuenta desde la
notificación del correspondiente “cúmplase”; pues, en caso contrario, se estaría iniciando
una acción ordinaria en circunstancias que aún no se conoce la suerte del juicio ejecutivo
anterior484.

En resumen, la principal diferencia entre la reserva de acción contemplada en el art. 467


y la contenida en el art. 478, está en que en la primera el actor, junto con formularla, se desiste
de la acción ejecutiva; y en la segunda, en cambio, mantiene siempre su acción y la reserva se
pide para el evento de que ella, en definitiva, sea rechazada.

d. RESERVA DE EXCEPCIONES

La reserva de excepciones es aquella que puede solicitar el ejecutado en dos


oportunidades distintas:

i. La primera oportunidad que tiene el deudor para solicitar reserva de su derecho para el
juicio ordinario, es en el escrito en que opone excepciones a la demanda ejecutiva. El
fundamento de esta reserva deberá consistir en la falta de medios probatorios para
acreditar sus excepciones en el término legal; de suerte que es obvio que el escrito de
excepciones no debe contener mención alguna acerca de la prueba con la cual se pretenda
justificar la oposición, pues semejante actitud sería contradictoria con la petición de
reserva de derecho para el juicio ordinario.

El juez, en presencia de un escrito de oposición a la ejecución, que contenga, al mismo


tiempo, la petición de reserva de derechos para el juicio ordinario, se abstendrá de
tramitarlo (de conferir traslado al ejecutante), por el contrario, acto continuo, y sin nuevo
trámite, dictará sentencia de pago o remate, accediendo a la mencionada reserva. Si el
deudor pidió también, junto con la reserva, que no se haga pago al acreedor sin que

484 CASARINO señala que la declaración de reserva de la acción, deberá ser hecha en la sentencia definitiva y para
el caso en que la demanda ejecutiva sea rechazada; pues si esta última es acogida y se accede también a la reserva, la
sentencia será nula por contener decisiones contradictorias.

726
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

caucione previamente las resultas del juicio ordinario, en la sentencia definitiva, el juez,
además de acceder a la reserva, lo hará respecto de la caución pedida.

Una vez dictada sentencia de pago o de remate, y accedidas la reserva y caución


correspondiente, el deudor tendrá la obligación de entablar su demanda ordinaria en el
término de 15 días contados desde que se le notifique la sentencia definitiva, so pena de
procederse al cumplimiento de la sentencia pronunciada en el juicio ejecutivo sin previa
caución, o quedando ésta ipso facto cancelada, si se ha otorgado. En el juicio ordinario
el ejecutado desempeñará el rol de demandante, ejercitando como acción los mismos
derechos que había hecho valer como excepciones en el juicio ejecutivo anterior (arts.
473 y 474 CPC).

- La segunda oportunidad que tiene el deudor para pedir reserva de sus excepciones, la
regula el ya mencionado art. 478 del CPC, o sea, antes de dictarse sentencia en el juicio
ejecutivo.

ANÁLISIS DEL CUADERNO DE APREMIO

4.1. EL MANDAMIENTO DE EJECUCIÓN Y EMBARGO

Como se dijo al momento de analizar la demanda ejecutiva, si concurren los requisitos


de la acción ejecutiva, el tribunal ordenará “despachar” la ejecución, lo cual significa dos cosas:
que se admite a tramitación la demanda ejecutiva, y que se debe elaborar el mandamiento de
ejecución y embargo.
Como se dijo, el mandamiento de ejecución y embargo es una orden escrita emanada del
tribunal, en virtud de la cual se requiere de pago al deudor o se le embargan sus bienes en caso
de no pago. Hay que tener presente que el mandamiento de ejecución y embargo es un acto
procesal, y no una resolución judicial; y este acto constituye la pieza que da origen al cuaderno
de apremio (el cuaderno principal se inicia con la demanda ejecutiva).

4.2. EL REQUERIMIENTO DE PAGO

Una vez elaborado el mandamiento de ejecución y embargo por parte del secretario, es
necesario que un ministro de fe cumpla esa orden, es decir, que requiera de pago al deudor o
embargue sus bienes. Como se dijo, el requerimiento de pago consiste en la notificación que
hace el receptor de la demanda ejecutiva al deudor, y en la intimación que se le hace para que
pague la deuda, bajo el apercibimiento de que si no lo hace, se iniciara en su contra un
procedimiento coactivo para lograr por esa vía el pago. Ahora bien, el requerimiento se puede
efectuar mediante una notificación personal, pero si el notificado está en lugar público, se le debe
conceder una “cédula de espera”; también puede efectuarse mediante una notificación personal
subsidiaria, en cuyo caso se notifica solamente la demanda ejecutiva, pues aquí también se debe
conceder una “cédula de espera”; por último, en caso de que el juicio se haya iniciado por una
gestión preparatoria de la vía ejecutiva, el requerimiento de pago se efectúa mediante un
notificación por cédula o por el estado diario.
Efectuado el requerimiento de pago, en cualquiera de las tres formas analizadas, el
deudor puede oponer excepciones, las cuales se tramitarán en el cuaderno principal. Pero en el
momento mismo del requerimiento efectuado por el receptor, el deudor puede adoptar las

727
siguientes actitudes: pagar la deuda en el acto mismo del requerimiento; o no pagar, caso en el
cual, el receptor queda autorizado para proceder a trabar el embargo sobre bienes de su
propiedad y en cantidad suficiente para cubrir la deuda con sus intereses y las costas.

4.3. EL EMBARGO

4.3.1. CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS

Desde el punto de vista procesal, el embargo es la primera actuación que se cumple


dentro del cuaderno de apremio; y se estampa materialmente a continuación del mandamiento
de ejecución que encabeza dicho cuaderno, y de la certificación del ministro de fe sobre el
requerimiento de pago al deudor y su negativa ha efectuado.
El embargo se define como una actuación judicial que practica un ministro de fe
(Receptor) que consiste en la aprehensión real o simbólica de uno o más bienes del deudor,
previa orden del tribunal competente, poniendo dichos bienes en poder de un depositario, con
el objeto de pagar con esos bienes al acreedor, o con el producto de la venta de los mismos. Sus
características más sobresalientes son:

i. Es un acto de autoridad, puesto que lo decreta el juez y lo practica el receptor,


acompañado en caso necesario, por la fuerza pública.

ii. Es un acto material, ya que se entiende perfeccionado por la entrega de los bienes
embargados, al depositario que se designe. Esta entrega será simbólica, cuando el
depositario sea el deudor, y será real, cuando se entreguen las cosas a un tercero.

iii. Este es un acto que produce consecuencias jurídicas, desde el momento en que excluye
del comercio humano los bienes embargados, y habilita al acreedor para realizados y
pagarse con su producido.

iv. El embargo no supone ningún grado de preferencia para los efectos del pago. Por tanto,
no será pagado preferentemente el ejecutado respecto de otros acreedores.

v. El deudor no se ve privado ni del dominio, ni de la posesión y en ciertos casos ni de la


mera tenencia de la cosa.

vi. No constituye medida precautoria. Atendido que el embargo permite asegurar el


resultado de la acción ejecutiva, muchos autores lo han calificado con una verdadera
medida precautoria. Sin embargo, el autor PEREIRA ANABALÓN señala que lo anterior
no significa que entre el embargo y las medidas precautorias exista identidad de
naturaleza, por el contrario, la finalidad de la función jurisdiccional cautelar es diversa de
la función jurisdiccional ejecutiva; pues el fin cautelar tiene por objeto asegurar el
resultado de otro proceso, mientras que el fin ejecutivo tiene por objeto obtener el
cumplimiento forzado de una prestación, que consta fehacientemente en un documento
al cual la ley le atribuye mérito ejecutivo. Ahora bien, es preciso señalar que las medidas
conservativas del embargo muchas veces son insuficientes para asegurar al ejecutante
que los bienes embargados se mantengan intactos hasta la ejecución; por ejemplo, puede

728
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

embargarse un predio agrícola cuyo gran valor está sujeto a la existencia de plantaciones
y sembrados que en él se encuentran; la anotación marginal del embargo podrá impedir
que el terreno se transfiera, pero en ningún caso podrá garantizar que lo que en él se
encuentra exista al momento de la realización. Es por ello que agrega el autor que no
existe inconveniente alguno para que en el juicio ejecutivo puedan adoptarse todas las
medidas precautorias que, de acuerdo a las reglas generales, son reconocidas en nuestro
ordenamiento, cuestión que se vería refrendada por lo dispuesto por el art. 444 inc. I del
CPC al disponer que embargada la industria o sus utilidades, el depositario (medida
ejecutiva) estará revestido de las calidades de interventor (medida cautelar).

4.3.2. REQUISITOS DE UN BIEN PARA QUE SEA OBJETO DE EMBARGO

i. En primer lugar, el bien debe encontrarse en posesión del deudor. Por lo tanto, no
necesariamente debe ser de su dominio.

ii. Debe ser un bien comerciable, es decir, debe ser susceptible de dominio y posesión
privada.

iii. Debe ser un bien embargable. Por regla general, todos los bienes comerciables y que
estén en posesión del deudor son embargables. Esta regla general arranca de lo
preceptuado en el art. 2465 del CC, es decir, del derecho de prenda general, que dice que
toda obligación personal da al acreedor el derecho de perseguir su ejecución sobre todos
los bienes raíces o muebles del deudor, sean presentes o futuros, exceptuándose
solamente los no embargables, designados en el art. 1618. Luego, la fuente legal
inmediata de la inembargabilidad de los bienes del deudor se encuentra en el art. 445 del
CPC (el art. 1618 del CC hace una enumeración más corta) y en diversas leyes especiales
(por ejemplo, la LOCM señala que los bienes municipales son inembargables).

La inembargabilidad es un privilegio, esto es, una institución de excepción; y tiene por


objeto evitar que el deudor se vea privado de sus más elementales medios de subsistencia
¿Qué sucede si se embarga un bien inembargable? Se puede solicitar el alzamiento del
embargo sobre dicho bien. En efecto, el art. 519 inc. II señala que se tramitará como
incidente la reclamación del ejecutado para que se excluya del embargo alguno de los
bienes a que se refiere el art. 445 ¿Podría el deudor decir que se embargue de todas
formas un bien que la ley señala que es inembargable? Tomando en consideración el
artículo anterior a contrario sensu, el deudor podría renunciar al privilegio de la
inembargabilidad; es más, esto tiene como fundamento el art. 12 del CC que dice que
podrán renunciarse los derechos conferidos por las leyes, con tal que sólo miren al interés
individual del renunciante, y que no esté prohibida su renuncia.

4.3.3. DESIGNACIÓN DE LOS BIENES EMBARGABLES

¿Quiénes pueden señalar los bienes para el embargo? Son tres personas las que pueden
señalar los bienes para el embargo, a saber:

i. Designación por el acreedor. En primer lugar, corresponde este derecho al acreedor,


quien para ejercerlo tiene dos oportunidades: en la demanda ejecutiva (en un otrosí), caso

729
en el cual, el mandamiento de ejecución también contendrá la designación de dichos
bienes (es un elemento accidental); y, por otro lado, puede hacerlo en el acto mismo del
embargo, pues de acuerdo al art. 447 del CPC, puede el acreedor concurrir al embargo y
designar, si el mandamiento no lo hace, los bienes del deudor que hayan de embargarse,
con tal que no excedan de los necesarios para responder a la demanda, haciéndose esta
apreciación por el ministro de fe encargado de la diligencia, sin perjuicio de lo que
resuelva el tribunal a solicitud de parte interesada.

ii. Designación por el deudor. Conforme al art. 448 del CPC, no designando el acreedor
bienes para el embargo, se verificará éste en los que el deudor presente, si, en concepto
del ministro de fe encargado de la diligencia, son suficientes o si, no siéndolo, tampoco
hay otros conocidos.

iii. Designación por el ministro de fe. Por último, según el art. 449 del CPC, si no designan
bienes el acreedor ni el deudor, el ministro de fe guardará en el embargo el orden
siguiente: 1) dinero; 2) otros bienes muebles; 3) bienes raíces; y 4) salarios y pensiones
(siempre que no las pague el Estado).

4.3.4. FORMA O MANERA DE EFECTUAR EL EMBARGO

Al respecto, el art. 450 inc. I en su primera parte dice que el embargo se entenderá hecho por
la entrega real o simbólica de los bienes al depositario que se designe, aunque éste deje la especie en poder del mismo
deudor. La entrega real, es la que en el hecho se produce; y la entrega simbólica, es la que
ficticiamente se da por efectuada (por ejemplo, cuando el depositario de los bienes es el deudor).
Ahora bien, la entrega se hace un depositario provisional. El depositario provisional lo
pueden nombrar tres personas, a saber:

i. Designación por el acreedor. El acreedor al momento de interponer la demanda


ejecutiva. En tal caso, el art. 443 prescribe que el mandamiento de ejecución contendrá:
3) la designación de un depositario provisional que deberá recaer en la persona que, bajo
su responsabilidad, designe el acreedor o en persona de reconocida honorabilidad y
solvencia, si el acreedor no la ha indicado. El acreedor podrá designar como depositario
al mismo deudor o pedir que no se designe depositario.

ii. Designación por el juez. Si el acreedor no designa depositario provisional, el


nombramiento lo puede hacer el tribunal en persona de reconocida honorabilidad y
solvencia; labor que, como se comprende, la cumplirá en el mandamiento de ejecución
mismo.

iii. Designación por la ley. El art. 450 inc. I en su segunda parte señala que a falta de
depositario designado por el juez, hará las veces de tal el propio deudor hasta tanto se
designe un depositario distinto.

Ahora bien, la designación del depositario definitivo se hará de común acuerdo por las
partes, o por el tribunal. En efecto, el art. 551 inc. I del CPC señala que los bienes embargados se

730
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

pondrán a disposición del depositario provisional y éste, a su vez, los entregará al depositario definitivo que
nombrarán las partes en audiencia verbal o el tribunal en caso de desacuerdo.
Conforme al art. 452 del CPC, si el deudor no concurre a la diligencia de embargo o si se niega a
hacer la entrega al depositario, procederá a efectuarla (la entrega) el ministro de fe, para lo cual puede requerir
el auxilio de la fuerza pública.
Por lo tanto, la manera de efectuar el embargo es mediante la entrega real o simbólica de
los bienes a un depositario provisional y éste, a su vez, los entregará al depositario definitivo
nombrado por las partes o por el tribunal (que en la práctica es el mismo depositario provisional).
Con todo, hay casos en que dicha entrega no se produce y en que, a pesar de ello, el embargo se
entiende válidamente trabado. Estos casos son:

i. El art. 551 en su inciso final señala que si el embargo recae sobre dinero, alhajas, especies preciosas,
o efectos públicos, el depósito deberá hacerse en un Banco o Caja Nacional de Ahorros a la orden del
juez de la causa y el certificado del depósito se agregará a los autos. En este caso no hay entrega,
porque no hay un depositario designado, pues los bienes se depositan en un Banco a la
orden del juez de la causa y el certificado del depósito se agregará a los autos.

ii. Conforme al art. 444 inc. III del CPC, si la ejecución recae sobre el simple menaje de la casa
habitación del deudor, el embargo se entenderá hecho permaneciendo las especies en poder del mismo
deudor, con el carácter de depositario, previa facción de un inventario en que se expresen en forma
individual y detallada el estado y la tasación aproximada de las referidas especies que practicará el
ministro de fe ejecutor. La diligencia que deberá extenderse será firmada por el ministro de fe que la
practique, por el acreedor, si concurre, y por el deudor, quien, en caso de substracción, incurrirá en la
sanción prevista en el Nº 1° del art. 471 del Código Penal.

iii. De acuerdo al art. 444 del CPC, si la ejecución recae sobre una empresa o establecimiento mercantil
o industrial, o sobre cosa o conjunto de cosas que sean complemento indispensable para su explotación,
podrá el juez, atendidas las circunstancias y la cuantía del crédito, ordenar que el embargo se haga
efectivo, o en los bienes designados por el acreedor, o en otros bienes del deudor, o en la totalidad de la
industria misma, o en las utilidades que ésta produzca, o en parte de cualquiera de ellas; agrega el inc.
II que embargada la industria o las utilidades, el depositario que se nombre tendrá las facultades y
deberes de interventor judicial; y para ejercer las que correspondan al cargo de depositario, procederá en
todo caso con autorización del juez de la causa.

iv. Por último, el art. 454 del CPC dispone que cuando la cosa embargada se halle en poder de un
tercero que se oponga a la entrega alegando el derecho de gozarla a otro título que el de dueño, no se hará
alteración en este goce hasta el momento de la enajenación, ejerciendo mientras tanto el depositario sobre
la cosa los mismos derechos que ejercía el deudor (por ejemplo, en el caso de un arrendamiento,
el depositario deberá percibir la renta); agrega el inc. II que lo cual se entiende sin perjuicio del
derecho que corresponda al tenedor de la cosa embargada para seguir gozándola aún después de su
enajenación.

4.3.5. FORMALIDADES POSTERIORES AL EMBARGO

i. Acta de la diligencia. El art. 450 inc. II del CPC dice el ministro de fe que practique el embargo
deberá levantar un acta de la diligencia, la que señalará el lugar y hora en que éste se trabó, contendrá
la expresión individual y detallada de los bienes embargados e indicará si fue necesario o no el auxilio

731
de la fuerza pública para efectuarlo y de haberlo sido, la identificación del o de los funcionarios que
intervinieron en la diligencia. Asimismo, dejará constancia de toda alegación que haga un tercero
invocando la calidad de dueño o poseedor del bien embargado; agrega el inc. III que tratándose del
embargo de bienes muebles, el acta deberá indicar su especie, calidad y estado de conservación y todo otro
antecedente o especificación necesarios para su debida singularización, tales como, marca, número de
fábrica y de serie, colores y dimensiones aproximadas, según ello sea posible. En el embargo de bienes
inmuebles, éstos se individualizarán por su ubicación y los datos de la respectiva inscripción de dominio;
finaliza el inc. IV señalando que el acta deberá ser suscrita por el ministro de fe que practicó la
diligencia y por el depositario, acreedor o deudor que concurra al acto y que desee firmar.

ii. Embargo sobre un bien raíz. Aquí debe distinguirse los efectos que produce el embargo
entre las partes o entre terceros. Entre las partes, el embargo de un bien raíz o de un
derecho real constituido sobre un bien raíz, produce efectos desde que se embarga, es
decir, desde momento en que el receptor anota el bien en el acta; respecto de terceros,
hay que tener presente el art. 453 del CPC, el cual dispone que si el embargo recae sobre
bienes raíces o derechos reales constituidos en ellos, no producirá efecto alguno legal
respecto de terceros, sino desde la fecha en que se inscriba en el respectivo registro
conservatorio en donde estén situados los situados los inmuebles (Registro de
Interdicciones y de Prohibiciones de Enajenar); agrega el inc. II que el ministro de fe que
practique el embargo, requerirá inmediatamente su inscripción y firmará con el
conservador respectivo y retirará la diligencia en el plazo de veinticuatro horas. Si no se
hace esta inscripción, el embargo será inoponible para los terceros.

iii. Testimonio del embargo en el cuaderno de apremio y principal. De acuerdo al art. 458
del CPC, se formará ramo separado (cuaderno de apremio) con las diligencias relativas
al embargo, a su ampliación y al procedimiento de apremio, que tiene por objeto realizar
los bienes embargados y hacer pago al acreedor; agrega el inc. II que se pondrá
testimonio en el ramo principal, de la fecha en que se practique el embargo y la
ampliación.

iv. Envío de carta certificada al ejecutado. El art. 450 inc. VI señala que sin que ello afecte
la validez del embargo, el ministro de fe deberá enviar carta certificada al ejecutado
comunicándole el hecho del embargo, dentro de los dos días siguientes de la fecha de la
diligencia o del día en que se reabran las oficinas de correo, si ésta se hubiere efectuado
en domingo o festivo. El ministro de fe deberá dejar constancia en el proceso del
cumplimiento de esta obligación, en los términos del art. 46; agrega el inc. VII que toda
infracción a las normas de este artículo hará responsable al ministro de fe de los daños y
perjuicios que se originen y el tribunal, previa audiencia del afectado, deberá imponerle
alguna de las medidas que se señalan en los números 2, 3 y 4 del art. 532 del COT
(sanciones de carácter disciplinario o patrimoniales).

v. Entrega del acta en la secretaría del tribunal. Según el art. 455 del CPC, verificado el
embargo, el ministro de fe ejecutor entregará inmediatamente la diligencia en la
secretaría, y el secretario pondrá testimonio del día en que la recibe; señala el inc. II que
en el caso del art. 453 (inscripción del embargo en el Registro de prohibiciones), esta

732
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

entrega se verificará inmediatamente después de practicada la inscripción de que dicho


artículo trata.

4.3.6. EFECTOS DEL EMBARGO

Una vez legalmente trabado el embargo, produce dos importantes efectos:

i. El deudor pierde la libre disposición de los bienes embargados. En efecto, el art. 1464
del CC dispone que hay un objeto ilícito en la enajenación: 3) de las cosas embargadas
por decreto judicial, a menos que el juez lo autorice o el acreedor consienta en ello. El
juez puede otorgar autorización para enajenar, cuando hay dos embargos sobre un
mismo bien; pues si se quiere sacar a remate el bien, se debe solicitar al tribunal que va a
rematar que envíe un oficio al tribunal que trabó el segundo embargo para que lo
autorice. Otra hipótesis es la llamada “venta directa”, donde se permite que se venda el
bien directamente, para cancelar el crédito.

ii. El deudor pierde la administración de los bienes embargados, la que correrá a cargo de
un depositario. En consecuencia, el depositario es la persona encargada de la
administración de los bienes embargados en una ejecución. Como administra, tiene
facultades para realizar los actos que tienden a la conservación de la cosa, perseguir los
frutos naturales y civiles, pagar las deudas, cobrar los créditos, perseguir en juicio a los
deudores, intentar acciones posesorias, interrumpir las prescripciones, contratar
reparaciones; comprar materiales, etc. Las facultades de disposición están vedadas al
depositario; excepcionalmente podrá hacer uso de ellas en las condiciones señaladas en
el art. 483 CPC que dispone venderá el depositario en la forma más conveniente, sin
previa tasación, pero con autorización judicial, los bienes muebles sujetos a corrupción,
o susceptibles de próximo deterioro, o cuya conservación sea difícil o muy dispendiosa.
Por último, a la expiración del depósito, el depositario deberá rendir cuenta de su
administración.

4.3.7. AMPLIACIÓN, REDUCCIÓN, SUSTITUCIÓN Y ALZAMIENTO DEL EMBARGO

Durante el curso del embargo, puede suscitarse discusión sobre si el embargo es excesivo
o insuficiente; o si se puede embargar un bien distinto, o si se puede alzar el embargo. Todo esto
da lugar a los incidentes que se analizarán a continuación.

i. La ampliación del embargo. Este incidente tiene lugar cuando el ejecutante quiere
extender el embargo a otros bienes diversos de aquellos que fueron objeto de la diligencia
primitiva. Al respecto, el art. 456 dispone que puede el acreedor pedir ampliación del
embargo en cualquier estado del juicio, siempre que haya justo motivo para temer que
los bienes embargados no basten para cubrir la deuda y las costas; agrega el inc. II que el
haber recaído el embargo sobre bienes difíciles de realizar, será siempre justo motivo
para la ampliación. Lo será también la introducción de cualquier tercería sobre los bienes
embargados. Finaliza el inc. III señalando que pedida la ampliación después de la
sentencia definitiva, no será necesario el pronunciamiento de nueva sentencia para
comprender en la realización los bienes agregados al embargo; en otras palabras, la

733
sentencia de remate comprende todos los bienes embargados, cualquiera que haya sido
la oportunidad en que el embargo fue practicado.

ii. La reducción del embargo. Este incidente tiene lugar cuando el deudor solicita que se
eliminen del embargo determinados bienes. El fundamento de esto, es que debe existir
una justa equivalencia entre el monto del crédito y el valor de los bienes sobre los cuales
recaerá el embargo; y esta importante y delicada misión deberá cumplirla el ministro de
fe al practicar la correspondiente diligencia, sea que los bienes los señale el acreedor o él
mismo. En efecto, el art. 447 del CPC dispone que puede el acreedor concurrir al
embargo y designar, si el mandamiento no lo hace, los bienes del deudor que hayan de
embargarse, con tal que no excedan de los necesarios para responder a la demanda,
haciéndose esta apreciación por el ministro de fe encargado de la diligencia, sin perjuicio
de lo que resuelva el tribunal a solicitud de parte interesada.

iii. La sustitución del embargo. Esta incidencia tiene lugar cuando el deudor quiere
reemplazar los bienes embargados por dinero. En efecto, el art. 457 del CPC señala que
puede el deudor en cualquier estado del juicio substituir el embargo, consignando una
cantidad suficiente para el pago de la deuda y las costas, siempre que éste no recaiga en
la especie o cuerpo cierto a que se refiere la ejecución. Esto sin perjuicio de que el deudor
mantenga la oposición a la ejecución, que pudo haber deducido oportunamente en los
autos.

iv. El alzamiento del embargo. Por último, el deudor puede pedir el alzamiento o cesación
del embargo, pagando la deuda y las costas. Al respecto, el art. 490 del CPC dice que
antes de verificarse el remate, puede el deudor libertar sus bienes pagando la deuda y las
costas.

4.3.8. EL REEMBARGO

El reembargo consiste en trabar dos o más embargos sobre un mismo bien de propiedad
del deudor, en virtud de diversas ejecuciones iniciadas en su contra. Esta institución ha dado ori
gen a fallos contradictorios de nuestros tribunales pues un grupo de estos fallos acepta el
reembargo, y otros derechamente lo rechazan.

i. La doctrina que acepta el reembargo dice que no existe ley alguna que prohíba a un
acreedor perseguir el pago de su crédito en bienes del deudor, a pesar de que ellos
hubieren sido ya objeto de embargo en una ejecución anterior. Aceptar un criterio
adverso sería desconocer el derecho absoluto de prenda general sobre los bienes del
deudor que la ley confiere al acreedor sin limitación alguna (salvo sobre los bienes
inembargables); y también significaría aceptar una especie de preferencia en favor del
acreedor que hubiere embargado primero.

ii. La doctrina que rechaza el reembargo estima que esta institución presenta serios
inconvenientes y ninguna ventaja práctica. Los inconvenientes consistirían en la
necesidad de tener que solicitar autorización a todos los jueces que hubieren decretado
embargos sobre el bien que se trata de realizar, como manera de evitar que hubiere objeto

734
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

ilícito en dicha enajenación, con la consiguiente pérdida de tiempo, dilación impropia de


un juicio ejecutivo; a lo que cabe agregar que diversos y sucesivos embargos impedirían
que la cosa embargada pudiera ser administrada por los distintos depositarios que han
debido designarse en dichas ejecuciones. Por otro lado, la falta de ventaja práctica del
reembargo, se demostraría con que los otros acreedores, sin necesidad de trabar nuevo
embargo, pueden interponer una tercería de prelación o de pago en la primera ejecución.

Pero hoy, esta diversa jurisprudencia carece de interés desde que se dictó la Ley 7.760
del año 1944 que introdujo al art. 528 inc. II del CPC, que dice si existe depositario en la primera
ejecución, no valdrá el nombramiento en las “otras ejecuciones”. El ejecutante que a sabiendas de existir
depositario, o no pudiendo menos de saberlo, hace retirar las especies embargadas en la segunda ejecución por el
nuevo depositario, será sancionado con las penas asignadas al delito de estafa.
El artículo anterior reconoce la posibilidad legal del reembargo, y tiende a evitar los
inconvenientes de la pluralidad de depositarios sobre un mismo bien embargado, reconociéndole
una especie de preferencia al primero que hubiere entrado en funciones, y sancionando a los
restantes con la pena del delito de estafa si pretenden hacer retirar las especies embargadas en
las nuevas y sucesivas ejecuciones.

4.4. EL CUMPLIMIENTO DE LA SENTENCIA DEFINITIVA CONDENATORIA

Una vez que se dicta sentencia definitiva condenatoria, rechazando las excepciones
opuestas por el deudor, los trámites de cumplimiento de la sentencia definitiva serán diferentes
según si la sentencia es de pago o de remate; distinción que atiende a la naturaleza de lo
embargado y no a la debido. Así, si lo embargado es un cuerpo cierto o dinero, la sentencia es
de pago, y los trámites del apremio son muy simples, puesto que se reducen a: la liquidación del
crédito, la tasación de las costas, y a la entrega del dinero o de la especie o cuerpo cierto
embargados al acreedor; y si lo embargado es un cuerpo cierto distinto de lo debido o no es
dinero, la sentencia es de remate, y en este caso los trámites del apremio son más complejos.

4.4.1. EL CUMPLIMIENTO DE LA SENTENCIA DE PAGO

El cumplimiento de la sentencia de pago es casi automático, pues se cumple entregando


al acreedor, por parte del tribunal, el dinero embargado; o por parte del depositario, la especie o
cuerpo cierto debido, según si el crédito tiene por objeto dinero o un bien de esta clase. Ahora,
los pasos o requisitos necesarios para cumplir esta sentencia, son:

i. Por regla general, la sentencia de pago debe estar firme o ejecutoriada. En efecto, el art.
512 del CPC señala que si el embargo se ha trabado sobre la especie misma que se demanda, una
vez ejecutoriada la sentencia de pago, se ordenará su entrega al ejecutante. No obstante,
excepcionalmente se puede exigir el cumplimiento de la sentencia de pago, a pesar de no
estar ejecutoriada, en dos casos:

- Cuando la sentencia de pago ha sido apelada por el ejecutado, pues la apelación de


la sentencia condenatoria se concede en el sólo efecto devolutivo; eso sí, el
ejecutante debe rendir caución para responder de los resultados del referido
recurso. En efecto, el art. 475 del CPC dispone que si se interpone apelación de la

735
sentencia de pago, no podrá procederse a la ejecución de esta sentencia, pendiente
el recurso, sino en caso que el ejecutante caucione las resultas del mismo.

- Cuando la sentencia de pago ha sido recurrida de casación en la forma, pues como


se sabe, el recurso de casación en la forma no suspende el cumplimiento de la
resolución recurrida; salvo que el cumplimiento de la sentencia de pago, haga
imposible llevar a efecto la sentencia que se dicte y que acoge el recurso.

ii. La liquidación del crédito. Liquidar el crédito significa determinar a cuánto asciende el
crédito por concepto de capital y de intereses. Ello, debe solicitarlo el ejecutante al
tribunal, el Tribunal dará traslado al ejecutado, y éste puede oponerse, dando lugar a un
incidente.

iii. Se deben tasar las costas. De acuerdo al art. 471 inc. I del CPC, si en la sentencia definitiva
se manda seguir adelante en la ejecución, se impondrán las costas al ejecutado; agrega el
inc. III que si se admiten sólo en parte una o más excepciones, se distribuirán las costas
proporcionalmente (lo cual es una excepción a la regla general de que las costa se
imponen siempre a una de las partes); pero podrán imponerse todas ellas al ejecutado
cuando en concepto del tribunal haya motivo fundado.

iv. La entrega del dinero o del cuerpo cierto. El art. 511 señala que practicada la liquidación
a que se refiere el artículo precedente (liquidación de la sentencia de remate), se ordenará
hacer pago al acreedor con el dinero embargado o con el que resulte de la realización de
los bienes de otra clase comprendidos en la ejecución; agrega el inc. II que si la ejecución
fuere en moneda extranjera, el tribunal pondrá a disposición del depositario los fondos
embargados en moneda diferente a la adeudada sobre los cuales hubiere recaído el
embargo y los provenientes de la realización de bienes del ejecutado en cantidad
suficiente, a fin de que, por intermedio de un Banco de la plaza, se conviertan en la
moneda extranjera que corresponda. Esta diligencia podrá también ser cometida al
secretario.

4.4.2. CUMPLIMIENTO DE LA SENTENCIA DE REMATE

La sentencia de remate, junto con aceptar la demanda ejecutiva y rechazar la oposición


deducida por el deudor, ordena realizar los bienes embargados y, en seguida, con su producido,
hacer pago al acreedor de su crédito. Como se puede apreciar, acá lo que se embarga no es lo
debido y, por ello, se debe vender lo que se embarga para obtener dinero con el fin de que con
ese dinero se pague.
¿Desde qué momento se pueden realizar o vender los bienes? El art. 481 del CPC señala
que notificada que sea la sentencia de remate, se procederá a la venta de los bienes embargados, de conformidad
a los artículos siguientes. Por lo tanto, no es necesario que la sentencia esté firme o ejecutoriada, sino
que basta que esté notificada; por lo demás, a igual conclusión se habría llegado en caso de que
la sentencia fuere objeto de recursos de apelación y de casación por parte del ejecutado, ya que
esos recursos se conceden en el sólo efecto devolutivo.

736
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

¿Desde qué momento se puede pagar el producto de la venta de los bienes? Por regla
general, para proceder al pago, la sentencia de remate debe estar ejecutoriada, pues el pago es
previo a la liquidación del crédito y a la tasación de las costas y, para efectuar estas operaciones,
la sentencia definitiva debe tener este carácter de acuerdo al art. 510 del CPC. Sin embargo,
excepcionalmente se puede efectuar el pago al acreedor aun cuando la sentencia no esté firme,
lo cual tiene lugar: cuando la sentencia de remate sea apelada por ejecutante (pues la apelación
se concede en el sólo efecto devolutivo), eso sí, siempre que el acreedor otorgue caución de
resultas (art. 509 inc. II del CPC); e igual pago se podrá hacer pendiente el recurso de casación,
sin necesidad de caución alguna.

a. LA REALIZACIÓN DE LOS BIENES EMBARGADOS

Realizar los bienes embargados es sinónimo de venderlos, de reducirlos a dinero, para


poder pagar al acreedor; y dicha realización difiere fundamentalmente según si los bienes
embargados requieren o no de tasación previa. Los bienes que no requieren de tasación previa
para ser realizados, son:

i. Bienes muebles susceptibles de ser vendidos en martillo. El art. 482 CPC señala
que los bienes muebles embargados se venderán en martillo, siempre que sea posible, sin necesidad de
tasación. La venta se hará por el martillero designado por el tribunal que corresponda. Vender “en
martillo”, significa que los bienes serán vendidos al mejor postor (al mejor oferente, al
quien da más), por lo tanto, no se requiere de tasación previa; y el día y la hora de la
venta, serán fijados por el propio martillero485.

ii. Bienes muebles sujetos a corrupción, o susceptibles de próximo deterioro, o cuya


conservación sea difícil o dispendiosa. El art. 483 del CPC dispone que venderá el
depositario en la forma más conveniente, sin previa tasación, pero con autorización
judicial, los bienes muebles sujetos a corrupción, o susceptibles de próximo deterioro
(por ejemplo, una cosecha), o cuya conservación sea difícil o muy dispendiosa (por
ejemplo, un caballo). En principio, por tratarse de bienes muebles, debieran ser vendidos
en martillo, pero, dadas las excepcionales condiciones en que están, la ley faculta al
depositario para que los venda en la forma más conveniente (por tanto, pueden ser
vendidos por martilleo), sin previa tasación, y con autorización judicial (incluso pueden
ser vendidos antes de la sentencia de remate).

485 Acá tiene aplicación la Ley 18.118, que legisla sobre la actividad del martillero público. El art. 1º dice que son
martilleros las personas naturales o jurídicas inscritas en un registro, en conformidad a esta ley, para vender
públicamente al mejor postor toda clase de “bienes corporales muebles” (el remate de los bienes inmuebles los hace
el juez de la causa directamente). El art. 19 inc. I dispone que los remates judiciales de especies muebles serán
realizados por el martillero que designe el juez de la causa (para estos efectos, las CA mantendrán un registro especial
en el cual deberán inscribirse los martilleros). Luego se hace el retiro de los bienes embargados para que sean
llevados donde el martillero, y al respecto, el art. 25 de la ley dice que el martillero recibirá las especies que se le
entreguen para la subasta, en calidad de depositario, y deberá otorgar al comitente recibo detallado de las mismas.
El martillero debe proceder a realizar publicaciones avisando del remate (por medio de avisos publicados en uno
de los dos periódicos de mayor circulación de la región en que éste se realice) y procederá a rematar los bienes al
mejor postor en el día señalado en el aviso. Lo que se obtenga en el remate, descontado los gastos, se depositará en
la cuenta corriente del Tribunal para pagar a los acreedores.

737
iii. Los efectos de comercio. El art. 484 del CPC señala que los efectos de comercio
realizables en el acto (por ejemplo, cheques, pagarés, acciones de sociedades, bonos,
debentures, etc.), se venderán sin previa tasación, por un corredor nombrado en la forma
que establece el art. 414 (o sea, en la forma como se nombran los peritos).

En los tres casos antes señalados, el producto de la realización debe ser consignado por
el martillero, por el depositario o por el corredor de comercio, según el caso, a la orden del
tribunal, en su cuenta corriente, previa deducción, como se comprende, de los gastos y
honorarios.
Ahora bien, los bienes que requieren de tasación previa para su realización o venta, son
todos los demás bienes no comprendidos en los tres casos anteriores, y entre ellos sobresalen
los bienes raíces, los bienes incorporales muebles (derechos personales o reales), etc. Aquí hay
que tener presente el art. 485 del CPC, el cual dispone que los demás bienes no comprendidos
en los tres artículos anteriores, se tasarán y venderán en remate público ante el tribunal que
conoce de la ejecución, o ante el tribunal dentro de cuya jurisdicción estén situados los bienes,
cuando así lo resuelva a solicitud de partes y por motivos fundados.
La venta en remate público o venta en pública subasta, presenta las siguientes
características:

i. Es una venta judicial, porque se efectúa ante y por intermedio del ministerio de la justicia.
ii. Es forzosa, porque se efectúa aun en contra de la voluntad del deudor.
iii. Es pública, porque pueden concurrir a ella los interesados que deseen, sin discriminación
alguna.
iv. Es al mejor postor, porque se entenderá celebrada con el interesado que ofrezca la mayor
suma.

Ahora bien, la venta en remate público requiere de la observancia de una serie de trámites
o formalidades previas, y si éstas no se cumplen, podría alegarse la nulidad procesal del remate486.
Estas formalidades previas son:

i. La tasación. La tasación es la determinación, fijación o avaluación del valor de un bien


determinado. Al respecto, el art. 486 inc. I del CPC, señala que la tasación será la que
figure en el rol de avalúos que esté vigente para los efectos de la contribución de haberes,
a menos que el ejecutado solicite que se haga nueva tasación. A esta forma de tasación
se le denomina “tasación fiscal”, y la manera de acreditarla, es acompañando un
certificado de avalúo expedido por la oficina de SII respectiva; por tanto, se solicita al
tribunal que se tenga por valor de tasación el valor que figura en dicho certificado, y éste
provee: “como se pide, con citación del ejecutado”.

Con todo, según el mismo art. 486 inc. I del CPC, el ejecutado, en uso de la citación,
tiene derecho a solicitar que se haga una nueva tasación, por ejemplo, porque encontró
muy bajo el precio. En este caso, conforme al inc. II del art. 486, la tasación se practicará
por peritos nombrados en la forma que dispone el art. 414 (por las partes, o en subsidio

486CASARINO señala que nuestro legislador tiene un respeto reverencial por los bienes raíces y es por ello que el
procedimiento establecido por el CPC, para la realización de éstos, es solemne y complejo, con el cumplimiento de
una serie de trámites.

738
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

por el juez), haciéndose el nombramiento en la audiencia del segundo día hábil después
de notificada la sentencia sin necesidad de nueva notificación; agrega el inc. IV que puesta
en conocimiento de las partes la tasación, tendrán el término de tres días para impugnarla.
De la impugnación de cada parte se dará traslado a la otra por igual término. Luego,
conforme al art. 487 del CPC, transcurridos los plazos que expresa el artículo anterior, y
aun cuando no hayan evacuado las partes el traslado de las impugnaciones, resolverá
sobre ellas el tribunal, sea aprobando la tasación, sea mandando que se rectifique por el
mismo o por otro perito, sea fijando el tribunal por sí mismo el justiprecio de los bienes.
Estas resoluciones son inapelables. Si el tribunal manda rectificar la tasación, expresará
los puntos sobre que deba recaer la rectificación; y practicada ésta, se tendrá por
aprobada, sin aceptarse nuevos reclamos487.

ii. Bases para el remate público. Una vez aprobada la tasación del bien a realizarse, se
debe proceder a fijar las bases del remate público, es decir, las condiciones en
conformidad a las cuales se llevará a efecto la venta del bien embargado. En especial, las
bases del remate se refieren a: al mínimo para las posturas; a las cauciones que deben
otorgar los interesados; a si la venta se efectúa ad corpus o en relación a la cabida; si el
bien está libre de gravámenes o hipotecas, la fecha en que se hará la entrega material del
inmueble vendido; a quién le corresponde el pago de los impuestos; y cualquier otra
circunstancia que tienda a una mejor y más expedita realización de la subasta.

Hay algunas condiciones que las impone el legislador, así, en cuanto a la forma de pago,
el art. 491 inc. I del CPC dispone que el precio de los bienes que se rematen deberá
pagarse de contado, salvo que las partes acuerden o que el tribunal, por motivos
fundados, resuelva otra cosa; en cuanto a las posturas, el art. 493 dispone que salvo en
el caso de convenio expreso de las partes, no se admitirá postura que baje de los dos
tercios de la tasación; y en cuanto a la caución, el art. 494 establece que todo postor, para
tomar parte en el remate, deberá rendir caución suficiente, calificada por el tribunal, sin
ulterior recurso, para responder de que se llevará a efecto la compra de los bienes
rematados (esta caución después se consignará al precio del remate).

En todas las demás condiciones, la voluntad de las partes es la suprema ley. Así lo pone
de manifiesto el art. 491 inc. II al decir que las demás condiciones para la subasta se
propondrán por el ejecutante, con citación de la contraria. La oposición que se formule
será resuelta de plano por el tribunal, consultando la mayor facilidad y el mejor resultado
de la enajenación. En la práctica, el ejecutante presenta un escrito proponiendo bases
para el remate; luego, el tribunal lo provee ordenando que se tengan como tales las
propuestas por el ejecutante, con citación del ejecutado; si éste nada dice en el término
legal (tres días), se tienen por aprobadas; si las objeta, se habrá suscitado un incidente,
que el tribunal resuelve de plano consultando la mayor facilidad y el mejor resultado de
la enajenación.

487 Las disposiciones anteriores sobre tasación de los bienes embargados, son propias de los inmuebles; pero no
solamente esta última clase de bienes requieren de tasación previa para los efectos de su venta en pública subasta,
también la necesitan los bienes incorporales muebles como, por ejemplo, un crédito personal. En tal caso, la tasación
se efectuará por medio de peritos, de acuerdo con lo preceptuado en los arts. 486 y 487 de este Código, en cuanto
le sean aplicables.

739
iii. Fijación de día y hora para el remate público. El art. 488 del CPC señala que
aprobada la tasación, se señalará día y hora para la subasta. El remate deberá, pues,
efectuarse en el día y hora señalados por el juez que conoce de la ejecución, so pena de
nulidad. Se subentiende que no solamente debe estar aprobada la tasación, sino que
también deberán estarlo las bases de acuerdo a las cuales se efectuará la subasta.

iv. Publicidad del remate público. Una vez efectuado el señalamiento del día y hora en
que debe tener lugar el remate, se debe anunciar por medio de avisos publicados, a lo
menos cuatro veces, en un diario de la comuna en que tenga su asiento el tribunal. Los
avisos deben ser redactados por el secretario y contendrán los datos necesarios para
identificar los bienes que deben rematarse (art. 489 del CPC); y la manera de dejar
constancia fehaciente en autos del cumplimiento de estas formalidades de publicidad, es
acompañando los recortes del diario respectivo.

v. Citación de los acreedores hipotecarios. Esta formalidad se cumplirá solamente


cuando el bien embargado sea inmueble, y se encuentre gravado con una o más
hipotecas; en dicho caso se debe citar a los acreedores hipotecarios. Esta eventual
formalidad la exige el art. 2428 del CC, norma que consagra el denominado derecho de
persecución que le corresponde a los acreedores hipotecarios sobre la finca hipotecada
en manos de quien quiera que se encuentre. La idea es que la propiedad se venda sin
hipotecas, y para ello el ejecutante debe citar a los acreedores hipotecarios de grado
preferente.

Por tanto, si existen hipotecas pendientes sobre el bien que se va a subastar, es necesario
cumplir con ciertos requisitos, para que el inmueble quede libre de gravámenes después
de la subasta, y así se extinga el derecho de persecución que otorga el derecho real de
hipoteca (se purga de la hipoteca). Estos requisitos son:

- Que el inmueble se venda en pública subasta ordenada por el juez, o sea, se debe
tratar de una enajenación forzosa efectuada por el ministerio de la justicia dentro
del marco de un juicio ejecutivo o de una ejecución incidental (se excluye por
ejemplo, la venta que se realiza a propósito de la partición de un bien, pues se trata
de una venta voluntaria).

- Que los acreedores hipotecarios hayan sido citados (notificados) personalmente


(porque se trata de terceros que no han sido emplazados en el juicio), esto con el
objeto de darles noticia del remate y, por consiguiente, oportunidad para que
actúen en resguardo de sus derechos (por ejemplo, interviniendo en la fijación de
las bases, en el remate mismo haciendo posturas, etc.). Si por cualquiera
circunstancia el remate no se efectúa, para proceder a una nueva subasta ya no es
necesario citar personalmente a los acreedores hipotecarios, bastará con la
notificación por el estado diario, para que ella sea válida.

¿Qué pasa si no se cita a los acreedores hipotecarios? Hay que descartar la nulidad
del remate, pues esta sanción no está contemplada por el legislador. El efecto aquí,

740
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

no es otro que dichos acreedores hipotecarios conservan intactos sus derechos


hipotecarios; y si por cualquiera circunstancia estas hipotecas hubieren sido
canceladas, sus titulares conservan también el derecho para obtener su
restablecimiento. Sin embargo, la falta de citación de un acreedor hipotecario a la
subasta, si bien lo hace conservar su derecho, no puede mejorarlo, pues la persona
que compra el inmueble se subroga en los derechos de los acreedores hipotecarios
que sí fueron citados, con sus preferencias correspondientes (art. 1610 Nº 2 del
CC).

- Que haya transcurrido el término de emplazamiento entre la citación y el remate


público ¿Cuál es el término de emplazamiento? Este plazo tiene por objeto dar
tiempo suficiente a los acreedores para que tomen las medidas necesarias en
resguardo de sus intereses, no sólo para ejercer la opción entre mantener la
hipoteca o pagarse con las resultas de la enajenación, sino que también puede
ejercer otros derechos, como la nulidad del remate o del embargo, etc. Ahora bien,
algunos estiman que este plazo es uno cualquiera, o sea, el indispensable para poder
comparecer antes del remate; otros, por el contrario, consideran que, a falta de
disposición especial se debe aplicar el art. 3º del CPC, por tanto, el plazo para
concurrir debe ser el mismo que tiene el demandado para contestar la demanda en
el juicio ordinario de mayor cuantía.

En definitiva, de acuerdo con el art. 2428 del CC, la subasta realizada con notificación
personal de los acreedores hipotecarios producirá la extinción de todas las hipotecas.
Pero el art. 492 del CPC ha complementado la norma del CC, en el sentido de que si el
ejecutante es un acreedor hipotecario de grado posterior, el o los acreedores hipotecarios
de grado preferente citados legalmente a la subasta, tienen el derecho optativo de
extinguir el pago de sus créditos con el precio de la subasta, o conservar sus hipotecas;
esto, siempre que sus créditos no estén devengados. No diciendo nada en el término de
emplazamiento, se entenderá que optan por ser pagados sobre el precio de la subasta488.

vi. Autorización para rematar un bien reembargado. El certificado de gravámenes del


inmueble a subastarse, que se solicita al Conservador de Bienes Raíces, no solamente
permite apreciar si hay una hipoteca, sino, además, si existen otros embargos que pueden
impedir su libre enajenación. En consecuencia, si la finca embargada reconoce otros
embargos (caso del reembargo), podrá ser subastada previa autorización del juez que
decretó el embargo, o previa autorización del acreedor de la otra ejecución, so pena de
nulidad absoluta por ilicitud de objeto. En efecto, el art. 1464 del CC señala que hay
objeto ilícito en la enajenación: 3) de las cosas embargadas por decreto judicial, a menos
que el juez lo autorice o el acreedor consienta en ello.

488 Hay consenso en la doctrina y en la jurisprudencia para estimar que los arts. 2428 del CC y 492 del CPC se
aplican también cuando la ejecución es promovida por el primer acreedor hipotecario y dentro de ella se adjudica
la finca hipotecada en pago de su crédito; o sea, que se extinguen las hipotecas posteriores, siempre y cuando los
acreedores hayan sido oportunamente citados en la forma ya señalada. Si alguna diferencia hubiera, el ejecutante
tendría que consignar el saldo, el cual serviría para pagar a los acreedores hipotecarios restantes.

741
Al tribunal que decretó el embargo se le debe enviar un oficio para que conceda la
autorización, previa citación del otro ejecutante, y esta autorización será enviada también
mediante un oficio al juez que va a sacar a remate el bien; y si la autorización es concedida
por el correspondiente acreedor embargante, deberá constar de manera oportuna,
fehaciente, y sin sujetarse a especiales formalidades, porque la ley no lo exige. Ahora,
esto no significa que la venta de ese bien se destine sólo al pago de ese acreedor, ya que
la autorización sólo se da para vender en pública subasta y no para pagar con preferencia;
en otras palabras, la autorización no constituye una preferencia.

vii. Autorización para rematar un bien sujeto a una medida precautoria. También se
requerirá autorización del juez o del acreedor, para salvar el inconveniente de la ilicitud
de objeto, en caso que se pretenda rematar públicamente un inmueble respecto del cual
se había decretado, en proceso diverso, alguna medida precautoria limitativa del dominio,
como la retención, o la prohibición de celebrar actos o contratos; siempre y cuando estas
medidas precautorias aparezcan inscritas en los registros conservatorios respectivos.
Una vez cumplidas las formalidades previas al remate, llega el momento de efectuar el
remate público del bien embargado. Para ello hay un procedimiento que consta de las siguientes
etapas:

i. Lugar en donde se realiza el remate. El remate público se efectúa ante el tribunal que
conoce de la ejecución con asistencia de su secretario, o ante el tribunal dentro de cuya
jurisdicción estén situados los bienes, cuando así se resuelva a solicitud de parte y por
motivos fundados. Es normal que el remate se efectúe en el despacho del juez o en la
sala de audiencias, y estarán presentes en él los abogados o mandatarios de las partes del
juicio.

ii. Rendición de cauciones. De acuerdo al art. 494 del CPC, todo postor, para tomar parte
en el remate, deberá rendir caución suficiente, calificada por el tribunal (la aceptará o
rechazará, según lo que estime conveniente), sin ulterior recurso, para responder de que
se llevará a efecto la compra de los bienes rematados; agrega el inc. II que la caución será
equivalente al diez por ciento de la valoración de dichos bienes y subsistirá hasta que se
otorgue la escritura definitiva de compraventa, o se deposite a la orden del tribunal el
precio o parte de él que deba pagarse de contado. La caución normalmente será una
boleta bancaria a nombre del tribunal, pero nada obsta a que en las bases del remate se
hayan aceptado cheques u otro documentos; y el valor de ésta se abonará en un cincuenta
por ciento al crédito y el cincuenta por ciento restante quedará a beneficio de la Junta de
Servicios Judiciales.

iii. Lectura de bases y admisión de posturas. Una vez calificadas las cauciones, comienza el
remate dirigido por el juez de la causa, con la lectura de las bases y, acto seguido, se
procede a la admisión de las posturas, por el mínimo señalado en las bases y, en el silencio
de éstas, por una suma que no baje de los dos tercios de la tasación. Se adjudicará el bien
rematado a aquel postor que ofrezca la suma más alta, después de conminar el juez a los
presentes, por tres veces, que adjudicará el bien subastado a dicho postor.
Está de más decir que el ejecutante también tiene derecho a concurrir a la subasta (la ley
nada dice si debe rendir caución o no), y que en caso de que se adjudique los bienes

742
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

rematados, no está obligado a consignar el precio, pues éste se compensará con su propio
crédito; a menos que éste sea inferior a aquél, en cuyo caso deberá consignar la diferencia,
o bien la totalidad, si hubiere acreedores preferentes. El ejecutado está impedido para
participar en el remate, lo única posibilidad es la contemplada en el art. 490 del CPC, esto
es, antes de verificarse el remate, puede el deudor libertar sus bienes pagando la deuda y
las costas (alzamiento del embargo). Si se lo adjudica un tercero, desde el momento de la
adjudicación, el tercero ya es parte en el juicio, y en consecuencia, puede intervenir en tal
carácter en el procedimiento.

iv. Compraventa forzada. Efectuado el remate público, desde un punto de vista jurídico,
se ha celebrado un verdadero contrato de compraventa forzada entre el ejecutado
(representado legalmente por el juez en calidad de vendedor) y el subastador (que viene
siendo el comprador), cuyo objeto es el bien embargado y el precio será la suma más alta
ofrecida por este último. Sin embargo, para que dicha compraventa se perfeccione, es
necesario cumplir con dos formalidades posteriores y esenciales, que son: el
levantamiento y la subscripción del acta de remate; y el otorgamiento de la
correspondiente escritura pública de compraventa.

v. Acta de remate público. Aquí hay que distinguir según la clase de bienes sobre los
cuales recae el remate. Así, si la venta en pública subasta recae sobre bienes raíces,
servidumbres o censos, o sobre una sucesión hereditaria, ésta no queda perfecta mientras
no se extienda un acta del remate, que va al registro del secretario que intervino en la
subasta, la cual será firmada por el juez, el rematante y el secretario489. Esta acta es
importantísima, pues valdrá como escritura pública, para que quede perfecta la
compraventa sobre esos bienes, sin perjuicio de que después deba otorgarse dentro de
tres días la escritura pública definitiva (art. 495 del CPC).

A contrario sensu, según CASARINO, si dicha venta versó sobre otra clase de bienes (por
ejemplo, sobre un crédito personal), el acta será extendida en los mismos autos; es decir,
se deja constancia del acta en el mismo proceso.

vi. La escritura pública de remate. A pesar de que el acta de remate de la clase de bienes
a que se refiere el art. 1801 inc. II del CC, vale como escritura pública para que así se
entienda perfecta la compraventa, se debe extender dentro de tercero día la escritura
pública definitiva con inserción (copia) de los antecedentes necesarios490 y con los demás

489 La firma en el acta de remate por el juez, el rematante y el secretario, no será difícil cumplir, puesto que dicha
acta deberá ser levantada inmediatamente después de efectuada la subasta. Si por cualquiera circunstancia el
rematante se negare a subscribirla, se dejará constancia de este hecho en el acta respectiva, de conformidad con lo
preceptuado en el art. 61 del CPC, que se halla entre las disposiciones comunes aplicables a todo procedimiento.
490 Según CASARINO los antecedentes necesarios son los siguientes: la demanda ejecutiva, el “despáchese”,

la notificación y el mandamiento de ejecución (pues constituyen las piezas fundamentales del proceso); el
requerimiento de pago y la traba del embargo (pues permiten apreciar si el ejecutado fue legalmente emplazado y la
clase del bien embargado); la sentencia de remate y su notificación (pues el hecho de su dictación y correspondiente
notificación permiten realizar los bienes embargados); la constancia del cumplimiento de las formalidades de
publicidad, aun cuando su omisión sólo dará origen a nulidad de carácter procesal; el acta de remate (pues es el
documento que permite conocer fehacientemente a la persona del subastador); y la constancia del pago total o
parcial del precio del remate. Como éste es un trabajo muy engorroso, se acepta para evitar esta labor, que se saque
copia de las piezas principales del proceso y ellas se protocolizan (se agregan al registro del Notario), bajo el mismo

743
requisitos legales. En consecuencia, el acta de remate tiene el valor de una formalidad ad
solemnitatem, pero para los efectos de la inscripción (de la tradición), solamente se
admitirá la escritura definitiva de compraventa (arts. 495 inc. II y 497 del CPC). Cabe
decir que este plazo de tres días, se puede haber ampliado en las bases respectivas del
remate491.

Para que se pueda extender en el juicio ejecutivo la escritura definitiva de remate, es


necesario que el tribunal así lo decrete, a petición de parte. Ordinariamente será la
persona que se adjudicó el bien quien haga esa petición, para lo cual, previamente,
depositará a la orden del tribunal el precio de la subasta, si éste, de conformidad a las
bases, ha debido pagarse al contado. Pedirá también que se ordene alzar los embargos y
cancelar las hipotecas que afecten al bien, si es que las hubiere (el tribunal accederá a ello
con citación de los demás interesados). Una vez ejecutoriada la resolución que ordena
extender la escritura pública, ésta podrá otorgarse.

La escritura pública de remate será suscrita por el rematante y por el juez, como
representante legal del vendedor, y el rematante se entenderá autorizado para requerir y
firmar por sí sólo la inscripción en el Conservador, aun sin mención expresa de esta
facultad492.

¿Qué pasa si el subastador no consigna el precio del remate en la oportunidad fijada en


las bases, o si no suscribe la escritura definitiva de compraventa? El hecho de no
consignar el precio, y de no extender y firmar la escritura pública dentro del plazo de tres
días, no acarrea la nulidad del remate, pues el vencimiento de este plazo sólo produce
como efecto dar a las partes del derecho para pedir que se deje sin efecto el remate, y se
haga efectiva la caución (art. 494 inc. III del CPC). Este plazo de tres días no es fatal,
esto por lo dispuesto en el inc. I del art. 64 del CPC, al disponer que los plazos que señala
este Código son fatales cualquiera sea la forma en que se exprese, salvo aquéllos
establecidos para la “realización de actuaciones propias del tribunal”; por tanto, como
dicha escritura debe ser suscrita por el rematante y por el juez (como representante legal
del vendedor), se trata de una actuación judicial.

b. ADJUDICACIÓN DE LOS BIENES EMBARGADOS O NUEVOS REMATES PÚBLICOS

Todo lo visto anteriormente es el procedimiento ideal, pero ¿qué sucede si no hay


postores? De acuerdo al art. 499 del CPC, si no se presentan postores en el día señalado, podrá
el acreedor solicitar cualesquiera de estas dos cosas, a su elección:

número de repertorio de la escritura de compraventa, cumpliendo con ello el requisito. Si posteriormente se suscitara
algún problema relacionado con la validez del remate realizado, no habría más camino que recurrir a los autos
ejecutivos originales.
491 ¿El acta de remate tiene mérito ejecutivo? Algunos señalan que no, porque no está dentro del art. 434 del CPC.

Otros señalan que sí, porque habilita para suscribir forzadamente la inscripción de la escritura pública.
492 En el resto de las compraventas, siempre debe agregarse una cláusula que faculte al portador de la escritura que

requiera su inscripción, ya que de no hacerlo, el Conservador requerirá la presencia de ambas partes

744
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

i. Que se le adjudiquen por los dos tercios de la tasación los bienes embargados (art. 499
Nº 1). Si el acreedor opta por esto, se está ante una verdadera compraventa en remate
público, en la que el acreedor es el comprador y el precio se pagará compensándolo con
el crédito que él, a su vez, tiene en contra del ejecutado. Ahora, el acreedor deberá
presentar un escrito exponiendo que no se presentaron postores al remate y que desea
adjudicarse el bien embargado por los dos tercios de la tasación; y el tribunal accederá
con citación del ejecutado, y demás interesados, si los hubiere (por ejemplo, los
acreedores hipotecarios).

ii. Que se reduzca prudencialmente por el tribunal el avalúo aprobado. La reducción no


podrá exceder de una tercera parte de este avalúo (art. 499 Nº 2). Si el acreedor opta por
esto, los bienes se pondrán otra vez en remate y será necesario cumplir con las
formalidades de publicidad del remate, reduciéndose a la mitad los plazos fijados para
los avisos. Luego, de acuerdo al art. 500 del CPC, si puestos a remate los bienes
embargados por los dos tercios del nuevo avalúo, hecho de conformidad al Nº 2 del
artículo anterior, tampoco se presentan postores, podrá el acreedor pedir cualquiera de
estas tres cosas, a su elección:

- Que se le adjudiquen los bienes por los dichos dos tercios (art. 500 Nº 1).
- Que se pongan por tercera vez a remate, por el precio que el tribunal designe
(art. 500 Nº 2). Tanto en este caso, como en el anterior, hay que cumplir con las
formalidades previas al remate. Si a este remate no concurre ningún postor, y aun
cuando el legislador no ha señalado nada, puede el ejecutante solicitar que se
ponga por cuarta vez en remate, y en este caso no debiera haber número para la
subasta; esto por una aplicación analógica del art. 501 del CPC, que a
continuación se verá).
- Que se le entreguen en prenda pretoria (art. 500 Nº 3). No obstante, de acuerdo
al art. 501 del CPC, cuando el acreedor pida, conforme a lo dispuesto en el
artículo anterior, que se le entreguen en prenda pretoria los bienes embargados,
podrá el deudor solicitar que se pongan por última vez a remate. En este caso no
habrá mínimum para las posturas. En caso de tercer remate, también habrá que
cumplir con las formalidades de publicidad.
Ahora bien, la prenda pretoria está regulada en los arts. 503 al 507 del CPC, y en
lo no regulado por el CPC, se deben observar las normas del CC sobre esta
materia, es decir, el Título XXXIX relativo a la anticresis, que es un contrato por
el que se entrega al acreedor una cosa raíz para que se pague con sus frutos (art.
2335 del CC). Por lo tanto, se está en presencia de una anticresis judicial, es decir,
un contrato celebrado por intermedio de la justicia en virtud del cual se entrega
al acreedor una cosa mueble o inmueble, embargada en una ejecución, para que
se pague con sus frutos. Una vez aceptada por el tribunal la petición del acreedor
para que se le entreguen en prenda pretoria los bienes embargados, debe hacerse
la entrega de dichos bienes bajo un inventario solemne (art. 503 del CPC).
En cuanto a los efectos que produce la prenda pretoria respecto del acreedor,
éste tiene derecho a pagarse con los frutos que produzca los bienes, a medida que
se perciban; también puede poner fin a la prenda pretoria en cualquier tiempo;
solicitar su enajenación o el embargo de otros bienes del deudor; y tener sobre
los bienes constituidos en prenda pretoria, cuando sean muebles, los derechos y

745
privilegios de un acreedor prendario. En relación a sus obligaciones, el acreedor
debe llevar una cuenta exacta, y en lo posible documentada, de los productos de
los bienes muebles o inmuebles que se entreguen en prenda pretoria; y rendir
cuenta de su administración, cada año si son bienes inmuebles y cada seis meses
si se trata de muebles, bajo la pena de, si no lo hace, perder la remuneración que
le habría correspondido por los servicios prestados durante el año.
En cuanto a los derechos del deudor, el art. 505 inc. I del CPC dispone que salvo
estipulación en contrario, podrá el deudor, en cualquier tiempo, pedir los bienes
dados en prenda pretoria pagando la deuda y las costas, incluso todo lo que el
acreedor tenga derecho a percibir por concepto de gastos, intereses y
remuneración.

c. NULIDAD DEL REMATE PÚBLICO

La venta en remate público de los bienes embargados que se realiza dentro de un juicio
ejecutivo, desde el punto de vista del Derecho material o sustantivo, constituye un verdadero
contrato de compraventa, que genera derechos y obligaciones para los contratantes con
independencia del juicio en que se celebró; y desde el punto de vista del Derecho procesal o
adjetivo, constituye un conjunto de trámites o actuaciones integrantes del juicio ejecutivo mismo
(es un acto jurídico de doble carácter). Por lo tanto, la nulidad puede tener su origen en dos
clases de vicios o defectos, a saber:

i. Nulidad de la compraventa en remate público por omisión de los requisitos de validez


señalados por la ley civil, por ejemplo, por vicios del consentimiento. Esta nulidad se
reclamará de acuerdo a las normas del Derecho civil, o sea, entablando ante tribunal
competente, en un juicio ordinario, la correspondiente acción ordinaria de nulidad, con
prescindencia del juicio ejecutivo en que se efectuó el remate, y en cualquier oportunidad;
salvo que aquélla hubiese sido saneada por el transcurso del tiempo.

ii. Nulidad de la compraventa en remate público por omisión de los requisitos de validez
señalados por la ley procesal civil, por ejemplo, la falta de emplazamiento del deudor, de
la notificación de la sentencia de remate, de la publicidad del mismo, etc. Esta nulidad, a
diferencia de la anterior, se reclamará dentro del juicio ejecutivo mismo en que se
produjo, mediante la interposición del correspondiente incidente de nulidad procesal;
siempre y cuando la resolución que ordenó extender la escritura pública de remate, no
se encuentre firme o ejecutoriada, pues esta última circunstancia purga al proceso de
todo posible vicio o defecto de carácter formal. Sin embargo, si el incidente de nulidad
de la compraventa en remate público se funda en la falta de emplazamiento del deudor
(art. 80 del CPC), dicho incidente podrá impetrarse a pesar de que esté ejecutoriada la
sentencia definitiva de remate, o la sentencia que ordenó extender la escritura pública de
la subasta; dentro cinco días, contados desde que aparezca o se acredite que el litigante
tuvo conocimiento personal del juicio.

d. PROCEDIMIENTOS POSTERIORES AL REMATE

746
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

Una vez efectuado el remate público de los bienes embargados, el procedimiento de


apremio llega a su fase final, pero antes, es necesario cumplir con los siguientes trámites o
actuaciones:

i. La consignación de los fondos. De acuerdo al art. 509 inc. I del CPC, los fondos que
resulten de la realización de los bienes embargados se consignarán directamente por los
compradores, o por los arrendatarios en el caso del artículo anterior, a la orden del
tribunal que conozca de la ejecución, en la forma dispuesta en el art. 507 del COT, o sea,
en la cuenta corriente del juzgado. Además, conforme al art. 515 del CPC, el depositario
deberá consignar a la orden del tribunal, en la forma expresada en el art. 509, los fondos
líquidos que obtenga correspondientes al depósito (como es administrador, puede
percibir dineros), tan pronto como lleguen a su poder; y abonará intereses corrientes por
los que no haya consignado oportunamente.

ii. La liquidación del crédito. Consignado el dinero en la forma indicada, se debe proceder
a la liquidación del crédito, es decir, se debe determinar a cuánto asciende el crédito por
concepto de capital y de intereses; se debe ajustar al tiempo actual. En la práctica, el juez
delega esta función en el secretario, sin embargo, ninguna ley autoriza dicha delegación,
por lo cual la liquidación del crédito debiera ser una actuación emanada del mismo
tribunal, vale decir, del juez y del secretario.

iii. La tasación de las costas. Luego, se hace necesario, de acuerdo a lo resuelto en la


sentencia definitiva de remate, determinar las costas que deban ser de cargo del deudor,
incluyéndose las costas causadas después de la dictación de dicha sentencia, o sea, las
causadas dentro del procedimiento de apremio posterior.

iv. Luego, el depositario debe rendir cuenta de su administración, y al pronunciarse sobre la


aprobación de la cuenta, fijará el tribunal la remuneración del depositario, si hay lugar a
ella, teniendo en consideración la responsabilidad y trabajo que el cargo le haya impuesto
(art. 517 inc. I del CPC).

v. Pago del acreedor. Finalmente, de acuerdo al art. 511 del CPC, practicada la liquidación
a que se refiere el artículo precedente, se ordenará hacer pago al acreedor con el dinero
embargado o con el que resulte de la realización de los bienes de otra clase comprendidos
en la ejecución. El orden de pago deberá ser el siguiente: los créditos declarados
preferentes por sentencia ejecutoriada; las costas y la remuneración del depositario; los
intereses del capital, y el capital.
Como se sabe, para proceder al pago la sentencia de remate debe estar ejecutoriada. No
obstante, si la sentencia definitiva se encuentra apelada, este trámite se puede llevar a
cabo siempre que el ejecutante caucione las resultas del recurso; y si ha sido recurrida de
casación, este recurso en caso alguno suspende el cumplimiento de la sentencia.

Una vez cumplidos estos trámites finaliza el apremio, y que quede o no satisfecho el
crédito del acreedor, va a depender de si el producto de la venta constituye una cantidad
suficiente para satisfacer la acreencia. Si no es satisfecha la deuda, ¿qué puede hacer en el futuro?
El acreedor puede embargar a futuro los bienes que adquiera el deudor, por medio de una

747
ampliación del embargo, o trabar embargo sobre otros bienes ¿Cuál es el límite temporal? El
límite temporal está dado por el abandono del procedimiento.

ABANDONO DEL PROCEDIMIENTO EN EL JUICIO EJECUTIVO

En esta materia hay que distinguir entre el cuaderno principal y el cuaderno de apremio.
Respecto del cuaderno principal, rigen las reglas generales establecidas en el art. 152
del CPC, es decir, se podrá alegar el abandono del procedimiento, vía acción o excepción, por
parte del ejecutado, una vez que las partes que figuran en el juicio hayan cesado en su prosecución
durante seis meses contados desde la fecha de la última resolución recaída en una gestión útil
para dar curso progresivo a los autos.

Art. 152. El procedimiento se entiende abandonado cuando todas las partes que figuran en el
juicio han cesado en su prosecución durante seis meses, contados desde la fecha de la última
resolución recaída en alguna gestión útil para dar curso progresivo a los autos.

La oportunidad procesal para alegar el abandono del procedimiento, corre desde la


notificación del requerimiento al ejecutado, y hasta antes de que esté ejecutoriada la sentencia
definitiva, es decir, hasta el día en que vence el plazo para oponer excepciones, o bien, hasta el
día en que quede ejecutoriada la sentencia que se pronuncia sobre las excepciones opuestas.
En cambio, el abandono en el cuaderno de apremio tiene lugar si ha habido inactividad
de las partes por tres años contados desde la última gestión útil recaída en el cuaderno de
apremio (no desde la última “resolución” recaída en una gestión útil), esto, si la gestión útil es
posterior a la sentencia definitiva ejecutoriada o al vencimiento del plazo para oponer
excepciones (art. 472), ya que si es anterior a ello, el plazo se contará desde que se dicta la
sentencia definitiva o desde que termina el plazo para oponer excepciones493.

Art. 153. El abandono podrá hacerse valer sólo por el demandado, durante todo el juicio y hasta
que se haya dictado sentencia ejecutoriada en la causa.
En los procedimientos ejecutivos el ejecutado podrá, además, solicitar el abandono del
procedimiento, después de ejecutoriada la sentencia definitiva o en el caso del art. 472 (si no se
oponen excepciones, se omitirá la sentencia y bastará el mandamiento de ejecución para que el
acreedor pueda perseguir la realización de los bienes embargados y el pago). En estos casos, el
plazo para declarar el abandono del procedimiento será de tres años contados desde la fecha de
la última gestión útil, hecha en el procedimiento de apremio, destinado a obtener el
cumplimiento forzado de la obligación, luego de ejecutoriada la sentencia definitiva o vencido el
plazo para oponer excepciones, en su caso. En el evento que la última diligencia útil sea de fecha
anterior, el plazo se contará desde la fecha en que quedó ejecutoriada la sentencia definitiva o
venció el plazo para oponer excepciones. En estos casos, si se declara el abandono del
procedimiento sin que medie oposición del ejecutante, éste no será condenado en costas.

LAS TERCERÍAS EN EL JUICIO EJECUTIVO

493 Gestiones útiles en el cuaderno de apremio son aquellas destinadas a lograr el remate de los bienes embargados,
como por ejemplo, la solicitud del ejecutante pidiendo la ampliación del embargo. Por tanto, no sería una gestión
útil, la interposición de cualquier tercería.

748
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

6.1. CONSIDERACIONES PREVIAS

6.1.1. CONCEPTO

En sentido amplio, tercería es toda intervención de un tercero en un juicio, cualquiera


que sea la naturaleza del pleito. Para que la intervención de este tercero extraño sea admitida, se
requiere que invoque un interés incompatible con el de las partes (tercería excluyente),
independiente con el de las mismas (tercería independiente), o bien, armónico o compatible al
del demandante o del demandado (tercería coadyuvante), según el caso.
En sentido restringido, la tercería corresponde a la intervención de un tercero extraño
en el juicio ejecutivo, invocando algún derecho que impide el pago total o parcial del ejecutante,
con los bienes que ha embargado. Estos derechos son: de dominio de los bienes embargados
(tercería de dominio); de posesión de los bienes embargados (tercería de posesión); de ser pagado
preferentemente (tercería de prelación); y de concurrir en el pago a falta de otros bienes (tercería
de pago).

Art. 518. En el juicio ejecutivo sólo son admisibles las tercerías cuando el reclamante pretende:
1. Dominio de los bienes embargados;
2. Posesión de los bienes embargados;
3. Derecho para ser pagado preferentemente; o
4. Derecho para concurrir en el pago a falta de otros bienes.
En el primer caso la tercería se llama de dominio, en el segundo de posesión, en el tercero de
prelación y en el cuarto de pago.

6.1.2. NATURALEZA JURÍDICA DE LAS TERCERÍAS

Las tercerías en el juicio ejecutivo están reguladas en el párrafo III (“De las tercerías”)
del Título I (“Del juicio ejecutivo en las obligaciones de dar) del Libro III (“De los juicios
especiales”), arts. 518 al 529 del CPC. Los preceptos legales antes citados no han establecido la
naturaleza jurídica que revisten las tercerías en el juicio ejecutivo, en el sentido de si constituyen
un juicio independiente del ejecutivo o, por el contrario, si son solamente meros incidentes del
mismo. Esta cuestión reviste consecuencias de orden práctico importantísimas, ya que la
naturaleza de las tercerías está ligada a su forma de notificación, a las facultades de los
mandatarios del juicio ejecutivo, a la manera de cómo debe ser dictada la sentencia, a los recursos,
etc.
La jurisprudencia y la doctrina se encuentran divididas. Así, para algunos las tercerías son
juicios independientes pero injertados dentro del juicio ejecutivo mismo; y para otros las tercerías
constituyen meros incidentes, es decir, cuestiones accesorias del juicio ejecutivo, sometidas en
su tramitación a reglas especiales494.

494RODRÍGUEZ GARCÉS señala que para determinar la naturaleza jurídica de las tercerías, hay que distinguir si
se está frente a una tercería de dominio, o bien, frente a una tercería de posesión, pago o prelación. En relación a la
tercería de dominio, si bien ésta nace como consecuencia de un juicio ejecutivo, no es menos cierto que el propio
CPC le ha señalado los trámites del juicio ordinario (sin réplica ni dúplica) para su tramitación, por tanto, la sentencia
que se dicte en este tercería será una sentencia definitiva. En cambio, tratándose de las tercerías de posesión, pago
y prelación, no hay duda de que se trata de cuestiones accesorias, pues expresamente el legislador ha señalado que

749
6.1.3. CARACTERÍSTICAS DE LAS TERCERÍAS

i. En cuanto a si son de carácter taxativo o no, existe discusión. Algunos señalan que como
el art. 518 del CPC dice que en el juicio ejecutivo “sólo” son admisibles las tercerías…
no puede permitirse la intervención de otro tercero (general) y, por ende, son taxativas.
Otros, en cambio, señalan que si bien la ley señala ello, es perfectamente posible que
ingrese un tercero general, si se dan los supuestos para su participación.

ii. Desde un punto de vista formal, las tercerías son incidentes, pues se trata cuestiones
accesorias al juicio ejecutivo; pero desde un punto de vista fondo o sustantivo,
constituyen verdaderas pretensiones. En efecto, no tienen nada que ver con la discusión
en el juicio ejecutivo, pues implican una acumulación de pretensiones sobrevinientes por
inserción (lo mismo que sucede con la reconvención); debe cumplirse, por tanto, con los
requisitos del ius postulandi, ser notificada personalmente a ambas partes, etc.

iii. Los terceros pueden ser o no ser acreedores. No son acreedores los que alegan una
tercería de dominio y posesión, y sí lo son los que alegan la tercería de prelación y de
pago.

iv. Las tercerías se tramitan en un cuaderno separado, distinto del ejecutivo y del apremio.
Dan origen al llamado cuaderno de tercería, el cual, por regla general, no suspende la
tramitación del procedimiento ejecutivo.

6.2. LA TERCERÍA DE DOMINIO

6.2.1. CONCEPTO

La tercería de dominio es aquella que tiene lugar toda vez que concurre al juicio ejecutivo
un tercero pretendiendo derecho de dominio sobre los bienes embargados, con la finalidad de
que éstos se excluyan del embargo, y se le devuelvan.
Su fundamento reside en el hecho de que el ejecutado puede ser simple tenedor o
poseedor de los bienes embargados, hallándose radicado el derecho de dominio en el patrimonio
de un tercero, el cual no tiene por qué soportar deudas ajenas en sus propios bienes. Y por otro
lado, con esto se evita que el dueño inicie un juicio reivindicatorio por separado, aprovechando
la oportunidad que se genera en la ejecución.

6.2.2. OPORTUNIDAD PARA INTERPONERLA

La tercería de dominio se puede interponer desde el momento en que se ha trabado el


embargo, lo cual se desprende de la sola lectura del art. 518 Nº 1 del CPC, que habla de “bienes
embargados”; y hasta que el bien salga del aparente dominio del ejecutado, es decir, hasta que se
haya efectuado la tradición de los bienes embargados (entrega material si se trata de bienes
muebles, e inscripción en los registros conservatorios si se trata de bienes inmuebles). Si esta

en su tramitación se seguirán las reglas de los incidentes, por tanto, la sentencia que se dicte en esta materia será
interlocutoria.

750
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

tradición se ha efectuado, al tercero no le quedará más camino que ejercer en contra del
subastador o adquirente, la correspondiente acción reivindicatoria o de dominio, en un
procedimiento declarativo.

6.2.3. TRAMITACIÓN

La demanda de tercería de dominio se debe interponer ante el mismo tribunal que conoce
del juicio ejecutivo y en el cual se trabó embargo sobre los bienes del tercero (rige la regla general
de la competencia de la extensión); y, como toda demanda, debe ceñirse a las formalidades
contenidas en el art. 254 del CPC, so pena de no dársele curso (art. 523 inc. I del CPC)495; deberá
cumplir las normas del patrocinio y poder; y al ser la primea gestión, debe notificarse
personalmente.
Luego, de acuerdo al art. 521 inc. I primera parte, la tercería de dominio se seguirá en
ramo separado con el ejecutante y el ejecutado, por los trámites del juicio ordinario, pero sin
escrito de réplica y dúplica. Por tanto, interpuesta la tercería, existirán tres cuadernos
electrónicos: el cuaderno ejecutivo, el cuaderno de apremio y el cuaderno de tercería; en este
último, el tercerista va a ser el demandante, y los demandados serán el ejecutante y el ejecutado,
a la vez; y como se tramita de acuerdo a las reglas del juicio ordinario, si a la demanda le falta
algún requisito, por ejemplo, podría oponerse la excepción dilatoria de ineptitud del libelo496.

6.2.4. EFECTOS DE LA TERCERÍA DE DOMINIO

Estos difieren, según digan relación con el cuaderno principal o con el cuaderno de
apremio. En cuanto al cuaderno principal o ejecutivo, la interposición de la tercería de dominio
no suspende la discusión que tramita en este procedimiento (art. 522 del CPC); esto porque al
tercerista no le importa la suerte del juicio ejecutivo, no le preocupa si la acción ejecutiva va a
ser aceptada o rechazada; lo que a él sí le interesa, es que se le reconozca su derecho de dominio
y se excluyan sus bienes del embargo. En cuanto al cuaderno de apremio, por regla general, la
tercería de dominio tampoco suspende dicho procedimiento, salvo: si se apoya en un
instrumento público (por ejemplo, una escritura pública, un certificado de dominio emanado del
Conservador de bienes Raíces, etc.), y que dicho instrumento se haya otorgado con anterioridad
a la presentación de la demanda ejecutiva. Estas dos circunstancias le atribuyen seriedad a la
tercería de dominio, y hacen presumir que no es fruto de una mera colusión entre el tercerista y
el deudor.

Si la tercería de dominio no ha tenido la virtud de suspender el procedimiento de


apremio, el remate se llevará a cabo, entendiéndose que la subasta recaerá sobre los derechos
que el deudor tenga o pretenda tener sobre la cosa embargada. Sin perjuicio de lo anterior, el art.
521 inc. final dice que el tercerista tendrá el mismo derecho que el art. 457 concede al deudor

495 Esto constituye una excepción al art. 256 del CPC, que autoriza al juez a no dar curso a la demanda en el juicio
ordinario cuando le falte alguno de los tres primeros requisitos señalados en el art. 254, y no cualquiera de ellos,
como acontece en esta tercería.
496 En esta tercería tampoco procede la conciliación ni la reconvención. No procede la conciliación porque,

a pesar de que esta tercería se tramita de acuerdo a las reglas del juicio ordinario, está inmersa dentro de un proceso
de ejecución, en donde no es procedente la conciliación. Y no procede a reconvención, porque el modo normal de
defensa de los demandados (ejecutante y/o ejecutado) será el de atacar la nulidad del título invocado por el tercerista,
y esta defensa se hará mediante excepción y no a través de la reconvención.

751
principal, es decir, tiene derecho para substituir el embargo, consignando una cantidad suficiente
para el pago de la deuda y las costas, siempre que éste no recaiga en la especie o cuerpo cierto a
que se refiere la ejecución.

Art. 523. No se dará curso a la tercería de dominio si no contiene las enunciaciones que indica el art. 254;
ni se suspenderá por su interposición el procedimiento de apremio, salvo que se apoye en instrumento
público otorgado con anterioridad a la fecha de la presentación de la demanda ejecutiva.
En los demás casos el remate se llevará a cabo, entendiéndose que la subasta recaerá sobre los derechos
que el deudor tenga o pretenda tener sobre la cosa embargada.
Las resoluciones que se dicten son apelables y la apelación se concederá en el efecto devolutivo.

Ahora bien, puede suceder que la tercería de dominio no comprenda todos los bienes
embargados (tercería parcial), en tal caso, el procedimiento de apremio se seguirá sin restricción
alguna respecto de los bienes no afectados por dicha tercería (art. 526 del CPC).

6.2.5. FALLO DE LA TERCERÍA DE DOMINIO: LA TERCERÍA DE DOMINIO PUEDE SER ACOGIDA


O RECHAZADA.

i. Si es acogida, se excluirán del embargo los bienes reclamados y se restituirán a su legítimo


dueño (al tercerista); pero si dichos bienes hubieren sido subastados, por no haberse
logrado paralizar el procedimiento de apremio, en razón de no ser público el instrumento
en que se apoyó o tener una fecha posterior a la presentación de la demanda ejecutiva,
le quedarán a salvo sus derechos al tercerista para hacerlos valer en contra del actual
poseedor, y por la vía ordinaria (acción reivindicatoria).

ii. Si la tercería de dominio es rechazada, se reiniciará el procedimiento de apremio, en caso


de haberse paralizado por su interposición; o bien, quedará firme la subasta pública que
se hubiere realizado sobre los derechos del deudor.

De acuerdo al art.523 inc. III del CPC, estas resoluciones son apelables, y la apelación se
concederá en el sólo efecto devolutivo.

6.3. LA TERCERÍA DE POSESIÓN

6.3.1. CONCEPTO

La tercería de posesión es aquella que tiene lugar toda vez que un tercero, por vía
incidental, concurre al juicio ejecutivo reclamando que se respete su posesión sobre un
determinado bien que ha sido embargado, con el objeto de obtener el alzamiento del embargo.
En este caso el tercero podría reclamar tanto la posesión regular como irregular, pues el legislador
no ha hecho un distingo en esta materia497.

497 Hay que recordar que la posesión regular es la que procede de justo título y ha sido adquirida de buena fe, aunque
ésta no subsista después de adquirida la posesión; además, si el título es traslaticio de dominio, es necesaria la
tradición. Y la posesión irregular, es la que carece de uno o más de los requisitos de la posesión regular, por lo tanto,
se está frente a una posesión irregular cuando: ésta no procede de justo título; cuando no ha sido adquirida de buena
fe; si se trata de un título traslaticio y no haya mediado la tradición.

752
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

La finalidad de esta clase de tercería, es el reconocimiento de la posesión que el tercero


tiene sobre los bienes embargados y, por ende, la presunción de dominio sobre dichos bienes,
para que así sean excluidos del embargo.

En cuanto a su fundamento, esta tercería surge de una necesidad práctica, por cuanto en
Chile, por regla general, no es obligación que la compraventa de los bienes muebles conste por
algún tipo de instrumento público, por lo que la prueba del dominio de ellos resulta
extremadamente difícil; y por otra parte, el dominio finalmente se acredita mediante la posesión
más el plazo de prescripción. Por ello es que, primeramente la jurisprudencia y, posteriormente
nuestro legislador, contempló la tercería de posesión, fundándose en el art.700 del CC, el cual
dispone que la posesión es la tenencia de una cosa determinada con ánimo de señor o dueño, sea que el dueño o
el que se da por tal tenga la cosa por sí mismo, o por otra persona que la tenga en lugar y a nombre de él; agrega
el inc. II que el poseedor es reputado dueño, mientras otra persona no justifica serlo. Por lo tanto, el tercerista
tendrá que acreditar la tenencia de la cosa embargada y el ánimo de señor o dueño, y así se
reputará como dueño. Para destruir esta presunción simplemente legal de dominio, el interesado
deberá acreditar que no se reúnen los requisitos señalados precedentemente.

6.3.2. OPORTUNIDAD PARA INTERPONERLA

Al igual que la tercería de dominio, se puede interponer desde el momento en que se ha


trabado el embargo, y hasta que no se haya efectuado la tradición de los bienes embargados
(entrega material si se trata de bienes muebles, e inscripción en los registros conservatorios si se
trata de bienes inmuebles).

6.3.3. TRAMITACIÓN

El art. 521 inc. 1 CPC señala que las tercerías de posesión, de prelación y de pago se tramitarán
como incidente, por lo que una vez interpuesta, el tribunal proveerá “traslado y autos”, y se abrirá
un cuaderno de tercerías. El legislador no señaló en forma expresa cómo se notifica esta
resolución a las partes, por lo que aplicando las reglas generales de los incidentes, se tendría que
concluir que la notificación debiera ser por el estado diario. Sin embargo, los tribunales han
estimado que la notificación se debe hacer por cédula, esto para que las partes del juicio tengan
la posibilidad efectiva de hacer valer sus derechos frente a la tercería interpuesta498.

La prueba que las partes y el tercero deseen rendir, se deberá hacer dentro del plazo de
ocho días, ello por cuanto la tramitación de esta tercería se realiza en la forma establecida para
los incidentes. Por eso, es que si se desea rendir prueba de testigos, deberá presentarse la lista de
testigos dentro de los primeros dos días del probatorio (no así la minuta).

6.3.4. EFECTOS DE LA TERCERÍA DE POSESIÓN

Aquí también hay que distinguir entre el cuaderno principal y el cuaderno de apremio.
La interposición de la tercería de posesión no suspende la tramitación del procedimiento

498 Si bien se tramita como incidente, desde un punto de vista sustantivo, es una pretensión que se inserta en el
juicio.

753
ejecutivo, ya que al tercerista no le interesa si el ejecutado debe o no pagar al ejecutante, sólo le
importa que el pago no se haga con bienes de su posesión. Por regla general, tampoco suspende
el procedimiento de apremio; pero si se acompañan a la tercería antecedentes que constituyan a
lo menos presunción grave de la posesión que se invoca, el procedimiento de apremio se
suspenderá (art. 522 del CPC). Por ejemplo, respecto de los bienes raíces, la posesión se puede
acreditar con la inscripción del inmueble; y respecto de los bienes muebles, mostrando una
factura extendida a nombre del tercerista.

6.3.5. FALLO DE LA TERCERÍA DE POSESIÓN

Si es acogida, se excluirán del embargo los bienes reclamados y se restituirán a su legítimo


poseedor (al tercerista); pero si dichos bienes hubieren sido subastados, por no haberse logrado
paralizar el procedimiento de apremio, en razón de no acompañar antecedentes que constituyan
a lo menos presunción grave de la posesión que se invoca, podrá ejercer sus acciones posesorias,
pero hay que recordar que éstas sólo tienen aplicación respecto de los bienes raíces499.

En el evento que la tercería de posesión sea rechazada, al tercerista le asiste el mismo


derecho que la ley le reconoce en el art. 457 del CPC al deudor principal (art. 521 del inc. II del
CPC), es decir, puede en cualquier estado del juicio substituir el embargo, consignando una
cantidad suficiente para el pago de la deuda y las costas, siempre que éste no recaiga en la especie
o cuerpo cierto a que se refiere la ejecución.

6.4. LA TERCERÍA DE PRELACIÓN

6.4.1. CONCEPTO

La tercería de prelación es aquella que tiene lugar toda vez que concurre al juicio ejecutivo
un tercero que pretende un derecho para ser pagado preferentemente con el producto del remate.

La finalidad de esta clase de tercería, es obtener un pago preferente, por sobre el


ejecutante, con el producto de los bienes embargados ya realizados. Su fundamento es conseguir,
en la práctica, que se respeten las causas de preferencia de los créditos establecidas en las leyes
substantivas o de fondo (privilegios e hipotecas).

6.4.2. OPORTUNIDAD PARA INTERPONERLA

La oportunidad para interponer esta tercería, por razón de su naturaleza y de las


finalidades antes señaladas, será desde la interposición de la demanda ejecutiva y hasta que se
haga pago del crédito al acreedor. Después de efectuado este pago, nada habrá que hacer, pues
nada habrá que preferir.

499 De acuerdo al art. 916 del CC, las acciones posesorias (o querellas o interdictos posesorios) tienen por objeto
conservar o recuperar la posesión de bienes raíces o de derechos reales constituidos en ellos. Una clase de acción
posesoria es la querella de restitución, la cual de acuerdo al art. 926 del CC, tiene lugar cuando (el poseedor)
injustamente ha sido privado de la posesión, tendrá derecho para pedir que se le restituya, con indemnización de
perjuicios. Respecto de los bienes muebles, el poseedor podría alegar que los ha adquirido por prescripción (dos
años).

754
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

6.4.3. TRAMITACIÓN

La tercería de prelación se debe interponer ante el tribunal que conoce de la ejecución, y


tendrá que ir acompañada de un título ejecutivo, en el cual conste el crédito y la preferencia que
invoca el tercero; así se deduce del art. 527 en su parte final al decir “…los créditos ejecutivos
que hagan valer”. De acuerdo al art. 521 del CPC, la tercería de prelación también se tramita
como incidente.

6.4.4. EFECTOS DE LA TERCERÍA DE PRELACIÓN

Aquí nuevamente hay que distinguir entre el cuaderno principal o ejecutivo, y el cuaderno
de apremio. La tercería de prelación en ningún caso suspende los trámites del procedimiento
ejecutivo (art. 522 del CPC). En cuanto al procedimiento de apremio, éste no se suspende en
cuanto a la realización de los bienes (si es que hay bienes que hay que realizar), pero sí suspende
el pago, pues hay que determinar si tiene lugar o no a la tercería. (art. 525 del CPC).

El tercerista no tiene ningún interés en que el juicio ejecutivo se suspenda, tanto en el


aspecto contencioso como en el aspecto de apremio. Por el contrario, su interés consiste en que
se llegue a la realización de los bienes embargados; eso sí, una vez verificado el remate, los
derechos del tercerista de prelación quedan resguardados, depositando el producto de la
realización en manos del tribunal, a la espera del fallo de la tercería.

6.4.5. FALLO DE LA TERCERÍA DE PRELACIÓN

Si la tercería de prelación es acogida por sentencia firme, se pagará al tercero con


preferencia del ejecutante, y si algo sobra, se aplicará al crédito de este último. En cambio, si la
tercería de prelación es rechazada por sentencia firme, el tercerista pasaría a ser un acreedor
valista (un acreedor común), debiendo, por tanto, pagarse conjuntamente con el ejecutante; pero
si el producto del remate no alcanza para pagarle a ambos, se les pagará a prorrata del monto de
los créditos ejecutivos que hagan valer (art. 527 del CPC).

6.5. LA TERCERÍA DE PAGO

6.5.1. CONCEPTO

La tercería de pago es aquella que tiene lugar cuando concurre al juicio ejecutivo un
tercero que pretende un derecho para concurrir con el ejecutante en el pago de lo adeudado, a
falta de otros bienes del deudor. La finalidad del tercerista de pago, es concurrir en el producto
de la realización de los bienes embargados por el ejecutante, porque el deudor carece de otros
bienes. Y el fundamento de esta tercería, es que el embargo, por sí solo, no confiere ninguna
preferencia o privilegio, de modo que si ninguno de los acreedores puede invocar alguna causa
legal de preferencia, ni el deudor tiene otros bienes que los embargados, el producto de dichos
bienes se distribuirá a prorrata entre los diversos acreedores. Por ello, para que el tercerista
interponga su tercería de pago, debe acompañar el título ejecutivo y probar que el deudor no
posee otros bienes que los embargados.

755
6.5.2. OPORTUNIDAD PARA INTERPONERLA

La oportunidad para interponer esta tercería, será desde la interposición de la demanda


ejecutiva y hasta que se haga pago del crédito al acreedor, ya que después de efectuado este pago,
nada habrá que hacer, pues nada habrá que cobrar.

6.5.3. TRAMITACIÓN

El tercero que desee concurrir en el pago con el producto de la realización de los bienes
embargados, tiene dos caminos:

i. Interponer la tercería de pago en el juicio ejecutivo promovido por el primer acreedor.


Para ello se necesitan dos requisitos o condiciones: que el crédito del tercerista conste en
un título ejecutivo; y que el deudor no tenga otros bienes que los embargados para hacer
pago a los créditos, tanto del ejecutante como del tercerista (art. 527 del CPC). Esta
tercería se tramitará como incidente con el ejecutante y el ejecutado (art. 521 parte final
del CPC), y en dicho incidente se tendrá que probar que el deudor carece de otros bienes,
y que el primer acreedor no tiene preferencia alguna en favor de su crédito.
En esta hipótesis, el art. 529 del CPC señala que el tercerista de pago podrá solicitar la
remoción del depositario alegando motivo fundado; y, decretada la remoción, se
designará otro de común acuerdo por ambos acreedores, o por el tribunal si no se
avienen; agrega el inc. II que podrá también el tercerista intervenir en la realización de
los bienes, con las facultades de coadyuvante. Con las mismas facultades podrá obrar el
primer acreedor en la ejecución que ante otro tribunal deduzca el segundo500.

ii. Interponer por su cuenta un nuevo juicio ejecutivo en contra del deudor, ante el tribunal
que sea competente de acuerdo a las reglas generales. En este caso, el tercerista pedirá
que se dirija un oficio al tribunal que esté conociendo de la primera ejecución, para que
retenga, de los bienes realizados, la cuota que proporcionalmente le corresponda (art.
528 del CPC). ahora, en esta segunda ejecución se podrán embargar los mismos bienes
que ya estaban embargados en la primera (reembargo), sin que valga el nombramiento
de nuevo depositario, si ya lo había en la primera.

6.5.4. EFECTOS DE LA TERCERÍA DE PAGO

La tercería de pago no tiene ninguna influencia en la tramitación del juicio ejecutivo


promovido por el primer acreedor, por tanto, en ningún caso suspenderá los trámites del
cuaderno principal (art. 522 del CPC). En cuanto al procedimiento de apremio, por regla general,
tampoco lo suspende, pero verificado el remate, el tribunal consignará su producto hasta que
recaiga sentencia firme en la tercería.

6.5.5. FALLO DE LA TERCERÍA DE PAGO

500La jurisprudencia, por analogía, ha estimado que los anteriores derechos del tercerista de pago también le
competen al tercerista de dominio y de prelación, fundándose en que estos terceros, al igual que el de pago, tienen
un interés evidente en la correcta administración y realización, en su caso, de los bienes embargados.

756
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

Si la tercería de pago es acogida, el producto de los bienes embargados se repartirá


proporcionalmente entre el primer acreedor y el tercerista, según el monto de sus respectivos
créditos ejecutivos (art. 527 parte final del CPC). En cambio, si la tercería es rechazada, sólo
logrará ser pagado el primer acreedor.

6.6. LAS TERCERÍAS SOBRE OTROS DERECHOS

Además de las tercerías ya analizadas, existen otros derechos que un tercero, o bien, el
mismo ejecutado, puede hacer valer conforme al procedimiento de las tercerías. Estos derechos
son: el derecho del comunero sobre la cosa embargada, y el derecho del ejecutado invocando
una calidad diversa de aquella en que se le ejecuta.

6.6.1. DERECHO DEL COMUNERO SOBRE LA COSA EMBARGADA

El derecho del comunero sobre la cosa embargada se reclama en forma de tercería de


dominio; y tiene lugar cuando la cosa embargada no pertenece en su totalidad al deudor, por
estar éste en comunidad con otras personas. Por ello, si el embargo recae sobre la totalidad de
los bienes que se poseen en comunidad, los demás comuneros tendrán derecho a oponerse a
este embargo.

Art. 519. Se substanciará en la forma establecida para las tercerías de dominio la oposición que se funde
en el derecho del comunero sobre la cosa embargada.

El acreedor, por su parte, frente a un deudor que es solamente dueño de bienes en


comunidad, tiene dos opciones: podrá el acreedor dirigir su acción sobre la parte o cuota que en
la comunidad corresponda al deudor para que se enajene sin previa liquidación; o exigir que con
intervención suya se liquide la comunidad (para que se produzca la singularización de la cuota
en un bien determinado y así pueda ser embargado y enajenado). En este segundo caso, podrán
los demás comuneros oponerse a la liquidación, si existe algún motivo legal que la impida, o si,
de procederse a ella, ha de resultar grave perjuicio (art. 524 del CPC).

6.6.2. EJECUTADO QUE INVOCA UNA CALIDAD DIVERSA DE AQUELLA EN QUE SE LE EJECUTA

Esto se encuentra regulado en el art. 520 del CPC, el cual menciona casos ejemplares en
donde el ejecutado puede invocar una calidad diversa de aquella en que se le ejecuta. De acuerdo
al art. 520 del CPC, el ejecutado que invoca una calidad diversa de aquella en que se le ejecuta,
tiene dos medios o vías para hacerlo valer:

i. Mediante el procedimiento de las tercerías ¿A qué clase de tercerías se refiere? Según


CASARINO, por la naturaleza del reclamo (pues tiende a impedir que se realicen los bienes
embargados), se debe ventilar de acuerdo al procedimiento de la tercería de dominio.

ii. Por medio de la excepción que corresponda contra la acción ejecutiva, si a ello ha lugar;
esto, por faltar los requisitos o condiciones legales para que el título invocado tenga
mérito ejecutivo en contra del presunto deudor.

D. JUICIO EJECUTIVO DE MAYOR CUANTÍA EN LAS OBLIGACIONES DE HACER

757
REGULACIÓN Y ÁMBITO DE APLICACIÓN

El juicio ejecutivo de mayor cuantía en las obligaciones de hacer se rige por un doble
grupo de disposiciones: por las normas contenidas en el Título II (“Del procedimiento ejecutivo
en las obligaciones de hacer y no hacer”) del Libro III del CPC; y por las normas aplicables al
juicio ejecutivo en las obligaciones de dar, siempre y cuando dichos preceptos sean susceptibles
de ser aplicados y no aparezcan modificados por las normas del Título II, ya que estos por ser
especiales, son de aplicación preferente. Por tanto, no se aplica al juicio ejecutivo de obligaciones
de hacer, lo relativo a la administración de los bienes embargados ni las tercerías; esto, porque
en esta clase de juicio no hay bienes. Ahora, en cuanto a su campo de aplicación, dos son los
elementos que lo determinan, a saber:

i. La cuantía del juicio, pues es necesario que el monto de lo disputado sea superior a 10
UTM. Si dicho monto es inferior, tendría lugar el juicio ejecutivo de obligaciones de
hacer pero de mínima cuantía.

ii. La naturaleza de la obligación cuyo cumplimiento se reclama. Para que tenga lugar este
juicio ejecutivo, es necesario que la obligación sea de hacer, y el CC entiende por
obligación de hacer, aquella que tiene por objeto la realización de un hecho cualquiera,
que no consista en la entrega de una cosa (pues esta última se entiende que es una
obligación de dar); por ejemplo: construir una casa, celebrar un contrato, etc.

DERECHOS DEL ACREEDOR ANTE EL INCUMPLIMIENTO DE UNA OBLIGACIÓN DE HACER

El art. 1553 del CC determina con entera claridad los derechos del acreedor ante el
incumplimiento de una obligación de hacer.

Art. 1553. Si la obligación es de hacer y el deudor se constituye en mora, podrá pedir el acreedor, junto
con la indemnización de la mora, cualquiera de estas tres cosas, a elección suya:
1. Que se apremie al deudor para la ejecución del hecho convenido;
2. Que se le autorice a él mismo para hacerlo ejecutar por un tercero a expensas del deudor;
3. Que el deudor le indemnice de los perjuicios resultantes de la infracción del contrato.

Como se comprende, la indemnización de perjuicios por la mora y la indemnización


compensatoria (que es la resultante de la infracción del contrato), por su propia naturaleza y
contenido, no serán susceptibles de ser accionadas por la vía ejecutiva, ya que se trata de
obligaciones de dar ilíquidas, por tanto, será necesario previamente un juicio ordinario (ventilado
entre el acreedor y el deudor) para determinar la especie y monto de los perjuicios. En tal caso,
si la sentencia es favorable al acreedor, recién dará origen a una ejecución, pero relativa a una
obligación de dar, y no de hacer. En consecuencia, y por exclusión, el derecho a apremiar al
deudor para la ejecución del hecho convenido, y el derecho a pedir que se le autorice al acreedor
para hacerlo ejecutar por un tercero a expensas del deudor, sí pueden ser reclamados por la vía
ejecutiva.

REQUISITOS DE PROCEDENCIA

758
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

Hay que recordar que los requisitos de procedencia de la acción ejecutiva se analizaron
desde un punto de vista general, y estos son: que la obligación conste en un título ejecutivo; que
la obligación sea actualmente exigible; que la obligación sea determinada (no líquida); que la
acción ejecutiva no esté prescrita. Esto lo confirma el art. 530 del CPC, al señalar que hay acción
ejecutiva en las obligaciones de hacer, cuando, siendo determinadas y actualmente exigibles, se hace valer para
acreditarlas algún título que traiga aparejada ejecución de conformidad al art. 434. Hay que recordar que
una obligación de hacer es determinada cuando su objeto, es decir, la prestación, es
perfectamente conocida y no da margen a equívocos.

CLASIFICACIÓN DEL JUICIO EJECUTIVO EN LAS OBLIGACIONES DE HACER

Según el objeto de la obligación, esta clase de juicio se puede sub-clasificar en: juicio
ejecutivo sobre subscripción de un instrumento o constitución de una obligación; y juicio
ejecutivo sobre realización de una obra material. Esta clasificación tiene importancia, porque el
procedimiento que se debe seguir en uno y otro caso es diferente. En ambos juicios se distinguen
dos procedimientos, a saber: el procedimiento ejecutivo, en que se discute únicamente acerca de
la existencia de la obligación; y el procedimiento de apremio, en que se pretende el cumplimiento
de la obligación, sea interviniendo el juez a nombre del deudor, sea ejecutando la obra por un
tercero a costa de este último, sea aplicándole multas o arrestos. Esos dos procedimientos se
materializan en los autos por medio de dos cuadernos, cuales son, el cuaderno principal o
ejecutivo y el cuaderno de apremio.

4.1. EL JUICIO EJECUTIVO SOBRE SUSCRIPCIÓN DE UN INSTRUMENTO O CONSTITUCIÓN DE UNA


OBLIGACIÓN

4.1.1. PROCEDIMIENTO EJECUTIVO

El juicio se inicia por medio de la demanda ejecutiva que presenta el acreedor en contra
del deudor de una obligación que tiene por objeto la suscripción de un instrumento o la
constitución de una obligación. Luego, la demanda ejecutiva debe ir acompañada de su
correspondiente título, y en ella se pedirá que se despache mandamiento de ejecución (aquí no
hay embargo) en contra del deudor, para que así suscriba el documento o constituya la obligación
dentro del plazo que el tribunal le señale, que se cuenta desde el requerimiento, y bajo
apercibimiento de que si así no lo hiciere, procederá en su nombre el juez que conoce del litigio
(art. 532 del CPC).

El tribunal, una vez presentada la demanda, examinará el título y despachará o denegará


la ejecución, en conformidad a las reglas ya estudiadas. Si la admite a tramitación, despachará la
ejecución, y el secretario del tribunal deberá elaborar el mandamiento de ejecución, el cual
contendrá el requerimiento para que suscriba el documento o constituye la obligación. Una vez
requerido por el receptor, el deudor puede asumir tres actitudes diversas:

i. Suscribir el documento o constituir la obligación dentro del plazo que el tribunal le


señaló. En este caso, habrá terminado el juicio ejecutivo, sin perjuicio de que el deudor
tenga que pagar las costas hasta esos momentos causadas (art. 490 del CPC, por
aplicación del art. 531 del mismo Código). Hay que tener presente que aquí se está frente

759
a un plazo judicial, con todas las características que ello implica (es prorrogable y no es
fatal).

ii. Oponerse a la ejecución. En este caso, las excepciones se tramitarán de acuerdo al


procedimiento ejecutivo de las obligaciones de dar; luego, el procedimiento ejecutivo
terminará por sentencia absolutoria o condenatoria.

iii. No decir nada (no se oponen excepciones) en el plazo judicial. En este caso, se omitirá
la sentencia y bastará el mandamiento de ejecución para que el acreedor pueda perseguir
la suscripción o constitución, de acuerdo con el procedimiento de apremio (art. 472 del
CPC).

4.1.2. PROCEDIMIENTO DE APREMIO

Se dijo que la manera de apremiar al deudor, es requerirlo para que dentro del plazo que
el tribunal fije, proceda a subscribir el instrumento o a constituir la obligación, bajo
apercibimiento de proceder en su nombre el juez que conoce del litigio. Ahora, si el plazo
señalado por el tribunal se encuentra vencido y el deudor nada ha hecho para cumplir con su
obligación ¿en qué momento el juez puede suscribir el documento o constituir la obligación a
nombre del deudor? Desde que vence el plazo para oponer excepciones, o desde que se
encuentre firme o ejecutoriada la sentencia que rechace las excepciones. Sin embargo, en este
último caso hay que recordar que la sentencia condenatoria se puede cumplir no obstante que
haya sido apelada por el deudor, siempre que el acreedor caucione las resultas de dicho recurso;
y también se podrá cumplir, a pesar de haber sido recurrida de casación por el deudor, sin que
este último pueda exigir fianza de resultas.

4.2. EL JUICIO EJECUTIVO SOBRE REALIZACIÓN DE UNA OBRA MATERIAL

4.2.1. PROCEDIMIENTO EJECUTIVO

Este juicio, como el anterior, se inicia por medio de la demanda ejecutiva presentada por
el acreedor en contra del deudor de una obligación que tiene por objeto la ejecución de una obra
material. Luego, tal demanda deberá ir acompañada de su correspondiente título, y en ella se
pedirá que se despache mandamiento de ejecución en contra del deudor para que cumpla con su
obligación, dando principio a los trabajos en el plazo prudente que el juez señale (art. 533 del
CPC). El tribunal examinará el título y despachará o denegará la ejecución, de conformidad a las
reglas ya estudiadas.

Art. 533. Cuando la obligación consista en la ejecución de una obra material, el mandamiento ejecutivo
contendrá:
1. La orden de requerir al deudor para que cumpla la obligación; y
2. El señalamiento de un plazo prudente para que dé principio al trabajo.

Una vez requerido, el deudor puede asumir tres actitudes:

i. Dar comienzo a los trabajos en el plazo prudente señalado por el juez. En este caso, una
vez terminados los trabajos, el acreedor habrá obtenido el fin que perseguía mediante el

760
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

juicio ejecutivo, o sea, el cumplimiento de la obligación, sin perjuicio de que el deudor


tenga también que pagar las costas hasta esos momentos causadas.

ii. Oponerse a la ejecución. En este segundo caso, además de las excepciones expresadas
en el art. 464 del CPC, el deudor podrá oponer la excepción de imposibilidad absoluta
para la ejecución actual de la obra debida (art. 534 del CPC); por ejemplo, un pintor que
se obliga a hacer un cuadro, y después queda paralítico o privado de sus manos (esto dice
relación con las obligaciones intuito personae). En este caso, el procedimiento ejecutivo
terminará mediante una sentencia, que podrá ser absolutoria o condenatoria; y, si es
condenatoria, será de pago.

iii. No decir nada. En este caso, como no se han opuesto excepciones, se omitirá la sentencia
de pago, y bastará el mandamiento ejecutivo para que el acreedor haga uso de su derecho,
en conformidad al procedimiento de apremio (art. 535 del CPC).

4.2.2. PROCEDIMIENTO DE APREMIO

Para los efectos del apremio, al acreedor de una obligación de hacer, que está en mora
de ser cumplida por el deudor, se le otorga un doble derecho, a su elección: que se le autorice a
él mismo para hacerla ejecutar por un tercero a expensas del deudor; o que se apremie al deudor
para la ejecución del hecho convenido (art. 1553 del CC). Ahora bien, normalmente estos
derechos se harán valer por el acreedor una vez que la sentencia de pago se encuentra
ejecutoriada, sin perjuicio de poder también hacerlos valer cuando dicha sentencia esté apelada
por el deudor y el acreedor otorgue fianzas de resultas, o bien, recurrida de casación. Sin
embargo, el legislador procesal civil ha anticipado, en cierto modo, el ejercicio de estos derechos
y los ha condicionado también a la concurrencia de determinados requisitos, como se verá en
seguida.

Por un lado, en cuanto a la ejecución de la obra material por un tercero a expensas del
deudor, el art. 536 del CPC señala que el acreedor podrá solicitar que se le autorice para llevar a
cabo por medio de un tercero, y a expensas del deudor, el hecho debido, si a juicio de aquél es
esto posible, siempre que no oponiendo excepciones el deudor se niegue a cumplir el
mandamiento ejecutivo; y cuando desobedezca la sentencia que deseche las excepciones
opuestas o deje transcurrir el plazo a que se refiere el Nº 2° del art. 533, sin dar principio a los
trabajos; agrega el inc. II que igual solicitud podrá hacerse cuando, comenzada la obra, se
abandone por el deudor sin causa justificada. Por tanto, de acuerdo a la disposición trascrita,
este derecho el acreedor lo ejercerá si, a su juicio, ello es posible, en los siguientes casos:

- Cuando el deudor deja transcurrir el plazo señalado por el juez, en el mandamiento de


ejecución, para dar principio a los trabajos.

- Cuando el deudor no opone excepciones y tampoco da cumplimiento al mandamiento


de ejecución.

- Cuando el deudor opone excepciones, y éstas son desechadas, y no da cumplimiento a


la referida sentencia.

761
- Y cuando, comenzada la obra, se abandone por el deudor sin causa justificada.

Luego, el acreedor presentará junto con su solicitud, un presupuesto (cálculo) de lo que


importe la ejecución de las obligaciones que reclama. Puesto en noticia del deudor el
presupuesto, tendrá el plazo de tres días para examinarlo pudiendo adoptar dos actitudes: si nada
observa dentro de dicho plazo, se considerará aceptado; si se deducen objeciones, se hará el
presupuesto por medio de peritos (art. 537 del CPC).
Una vez determinado el valor del presupuesto en la forma ya señalada, será obligado el
deudor a consignarlo dentro de tercero día a la orden del tribunal, para que se entreguen al
ejecutante los fondos necesarios, a medida que el trabajo lo requiera (art. 538 del CPC). Agotados
los fondos consignados, el acreedor podrá solicitar el aumento de ellos, justificando que ha
habido error en el presupuesto o que han sobrevenido circunstancias imprevistas que aumentan
el costo de la obra (art. 539 del CPC). Y de acuerdo al art. 540 del CPC, una vez concluida la
obra, deberá el acreedor rendir cuenta de la inversión de los fondos suministrados por el deudor.

Por último, cabe decir que si el deudor no consigna a la orden del tribunal los fondos
decretados, se procederá a embargarle y enajenar bienes suficientes para hacer la consignación,
con arreglo a lo establecido en el Título precedente, pero sin admitir excepciones para oponerse
a la ejecución (art. 541 del CPC).

Por otro lado, el derecho que tiene el acreedor de una obligación de hacer para pedir
apremio contra el deudor (lo que también se denomina “astreintes”), lo ejercerá si no puede o
no se quiere hacer cargo de la ejecución de la obra convenida por un tercero a expensas de aquél.
Este apremio podrá consistir en arrestos impuestos por el tribunal hasta por 15 días o multa
proporcional, repetidos hasta obtener el cumplimiento de la obligación. No obstante, cesará el
apremio si el deudor paga las multas impuestas y rinde además caución suficiente, a juicio del
tribunal, para asegurar la indemnización completa de todo perjuicio al acreedor (art. 543 del
CPC). como se puede apreciar, en este punto la obligación de hacer, se transforma en una
obligación de dar, pues debe pagar una indemnización.

Excepcionalmente, el acreedor no podrá hacer valer el apremio en los siguientes casos:


cuando el deudor haya consignado los fondos exigidos para la ejecución de la obra, o cuando se
le hayan rematado bienes al deudor, en caso de negarse de efectuar voluntariamente la
consignación (art. 542 del CPC).

E. JUICIO EJECUTIVO DE MAYOR CUANTÍA EN LAS OBLIGACIONES DE NO HACER

REGULACIÓN Y ÁMBITO DE APLICACIÓN

En la regulación de este tipo de obligaciones hay una sola disposición, que es el art. 544
del CPC, la cual se remite a las normas que regulan al juicio ejecutivo en las obligaciones de
hacer, y al procedimiento ejecutivo del juicio ejecutivo en las obligaciones de dar.

Art. 544. Las disposiciones que preceden se aplicarán también a la obligación de no hacer cuando se
convierta en la de destruir la obra hecha, con tal que el título en que se apoye consigne de un modo
expreso todas las circunstancias requeridas por el inc. II del art. 1555 del Código Civil, y no pueda tener
aplicación el inc. III del mismo artículo.

762
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

En el caso en que tenga aplicación este último inciso, se procederá en forma de incidente.

Los elementos que determinan el campo de aplicación de este juicio ejecutivo son: (1)
La cuantía del mismo, pues ésta debe exceder de 10 UTM y, (2) La naturaleza de la obligación
cuyo cumplimiento se reclama, la cual debe ser una obligación de no hacer, es decir, aquella en
virtud de la cual una persona se compromete a no realizar algo, que de no existir la obligación,
podría realizar; por ejemplo, no levantar una muralla, no plantar o sembrar, etc.

DERECHOS DEL ACREEDOR ANTE EL INCUMPLIMIENTO DE UNA OBLIGACIÓN DE NO


HACER

Esto se encuentra regulado por el art. 1555 del CC, el cual establece que toda obligación de
no hacer una cosa se resuelve en la de indemnizar los perjuicios, si el deudor contraviene y no puede deshacerse lo
hecho. Pudiendo destruirse la cosa hecha, y siendo su destrucción necesaria para el objeto que se tuvo en mira al
tiempo de celebrar el contrato, será el deudor obligado a ella, o autorizado el acreedor para que la lleve a efecto a
expensas del deudor. Si dicho objeto puede obtenerse cumplidamente por otros medios, en este caso será oído el
deudor que se allane a prestarlo. El acreedor quedará de todos modos indemne. De esta norma se desprende,
que si el deudor infringe una obligación de no hacer, es necesario determinar si se puede o no
destruir la obra hecha en contravención a dicha obligación.

i. Si no se puede destruir la obra hecha, la obligación se convierte en la de indemnizar los


perjuicios al acreedor.

ii. Si se puede destruir la obra hecha, habrá que subdistinguir si dicha destrucción es
necesaria para el objeto o finalidad que se tuvo en mira al tiempo de contratar.

- En caso de que la destrucción sea necesaria para cumplir con la finalidad que se
tuvo en vista al momento de celebrar el contrato, el deudor será obligado a destruir
la obra, o el acreedor estará autorizado para que la lleve a efecto a expensas del
deudor. Sin embargo, aun cuando la destrucción sea necesaria para la finalidad que
se tuvo en vista, si dicha finalidad se puede obtener cumplidamente por otros
medios, será oído el deudor que se allane a prestarlos.

- Si la destrucción no es necesaria, la obligación también se resolverá en la de


indemnización de perjuicios.

En conclusión, la acción indemnizatoria del acreedor, por su naturaleza ilíquida, sólo


podrá ventilarse en un juicio declarativo u ordinario. Por el contrario, la acción que tiene por
objeto obtener la destrucción de la obra hecha en contravención a la obligación de no hacer, por
ser esta destrucción necesaria para el objeto que se tuvo en vista al contratar, podrá hacerse valer
por la vía ejecutiva y, dentro de este mismo juicio ejecutivo, el deudor podrá sostener que aquel
objeto se puede obtener cumplidamente por otros medios, siempre que se allane, al mismo
tiempo, a prestarlos.

REQUISITOS DE PROCEDENCIA

763
Los requisitos para que proceda esta acción ejecutiva, son: que la obligación cuyo
cumplimiento se pretende conste de un título ejecutivo; que sea actualmente exigible; que no se
encuentre prescrita la acción ejecutiva; y que la obra hecha pueda destruirse, que la destrucción
de la obra sea necesaria para el objeto que se tuvo en mira al tiempo de celebrar el contrato, y
que dicho objeto no pueda obtenerse cumplidamente por otros medios.

PROCEDIMIENTO

Aquí se deben observar las mismas reglas del procedimiento ejecutivo en las obligaciones
de hacer, o sea, se presentará la demanda ejecutiva, el tribunal la examinará y despachará la
ejecución; luego se requiera al deudor para que destruya lo hecho en el término que señale el
tribunal, bajo apercibimiento de efectuar la destrucción por un tercero a costa del deudor, o bien,
apremiándolo con multas o arresto. El deudor, una vez notificado y requerido, podrá oponer o
no excepciones, o sostener que existen otros medios adecuados para satisfacer al acreedor y que
está llano a cumplirlos (en tal caso, deberá ser oído y se procederá en forma de incidente). Una
vez transcurrido el plazo para oponer las excepciones, sin que el deudor las haya opuesto o éstas
hayan sido desechadas por sentencia ejecutoriada, el acreedor tiene una opción (procedimiento
de apremio): que se le autorice a él para destruir lo hecho a expensas del deudor, o que se apremie
al deudor para que destruya lo hecho. Como se puede apreciar, la obligación de no hacer se
convierte en una obligación de hacer, cual es la de destruir la obra hecha.

764
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

LA EJECUCIÓN DE LAS RESOLUCIONES JUDICIALES


A. RESOLUCIONES PRONUNCIADAS POR TRIBUNALES CHILENOS

CONSIDERACIONES PREVIAS

Este tema se regula en el Párrafo 1° (“De las resoluciones pronunciadas por tribunales
chilenos”), del Título XIX (“De la ejecución de las resoluciones”) del Libro I (“Disposiciones
comunes a todo procedimiento”) del CPC. Este tema es más amplio que el juicio ejecutivo, pues
en el juicio ejecutivo las sentencias que ameritan ejecución son las definitivas e interlocutorias
firmes. Aquí, en cambio, se habla de resoluciones en general, pudiendo ser un auto, un decreto,
una sentencia definitiva o interlocutoria. Pero, a la vez, es más restringido, pues en este caso sólo
se ejecutan resoluciones judiciales.

La ejecución se vincula con uno de los momentos de la jurisdicción: el hacer ejecutar lo


juzgado. Pero esto no es del todo congruente con el cumplimiento de una resolución; sí los es,
cuando se ejecutan resoluciones declarativas de condena; no lo es, en cambio, respecto de
aquellas resoluciones que no ameritan ejecución, como las resoluciones constitutivas (por
ejemplo, una sentencia de divorcio, la cual se debe inscribir en el Registro Civil), pues respecto
de ellas se requiere una especie de cumplimiento y no una ejecución. La diferencia radica que en
materia de ejecución, se pueden utilizar medidas de coacción, mientras que el cumplimiento no
necesariamente requiere la imposición de medidas coercitivas, ya que la mayoría de las veces son
trámites administrativos.

Por último, hay que tener presente que este tema dice relación con la ejecución civil, y
no con la ejecución penal, pues en este último caso la ejecución compete a la Administración,
específicamente a Gendarmería de Chile.

TRIBUNAL COMPETENTE

¿Cuál o cuáles son los tribunales competentes para intervenir en las gestiones sobre
ejecución de dichas resoluciones? Responde a esta interrogante los arts. 113 y 114 del COT y
231 y 232 del CPC los cuales, en conjunto, establecen la conocida regla general de competencia
de la ejecución. En síntesis, estas normas legales dicen que se procederá a la ejecución de las
resoluciones una vez que ellas queden ejecutoriadas o causen ejecutoria en conformidad a la ley.
Luego, distinguen según si la ejecución de una determinada sentencia requiere o no de la
iniciación de un nuevo juicio:

i. Si la ejecución no requiere de la iniciación de un nuevo juicio, en este caso la sentencia


se podrá hacer cumplir ante el mismo tribunal que la dictó, en primera o única instancia.

ii. Si la ejecución de la sentencia requiere de un nuevo juicio, en este caso existen dos
tribunales igualmente competentes para conocer de su cumplimiento, a elección del
ejecutante: el mismo tribunal que dictó la sentencia en primera o única instancia; o iniciar
un juicio ejecutivo ante el tribunal que fuere competente en conformidad a las reglas
generales.

765
En todo caso, los fallos que se pronuncien por los tribunales conociendo de recursos
de apelación, casación, revisión, y nulidad en materia penal, tendientes a substanciar dichos
recursos, se ejecutarán por estos mismos tribunales; y que también pueden decretar el pago
de las costas adeudada de los funcionarios que hayan intervenido en ellos, reservando el de
las demás costas para que sea decretado por el tribunal de primera instancia.

REQUISITOS GENERALES PARA PODER CUMPLIR UNA SENTENCIA JUDICIAL

i. Solicitud de parte interesada. Esto lo exige el art. 233 inc. I al decir cuando “se
solicite” la ejecución de una sentencia…, y el art. 237 del CPC, al aplicar el
procedimiento ejecutivo a las gestiones sobre cumplimiento de sentencias, el cual, como
se sabe, se inicia mediante una demanda ejecutiva del actor. Además, esto es coherente
con el principio de la pasividad de los tribunales.

ii. Debe tratarse de una sentencia que impone una prestación, consiste en dar,
hacer o no hacer una cosa. Para otros autores, se debe tratar de una sentencia
definitiva o interlocutoria, puesto que sólo esta clase de resoluciones judiciales
producen la acción de cosa juzgada, esto es, la acción destinada a obtener el
cumplimiento de la resolución por vía compulsiva o de apremio.

iii. Que la sentencia se encuentre firme o ejecutoriada, o bien, que cause ejecutoria.
Esto, porque el art. 231 inc. I del CPC es explícito en decir que se procederá a la
ejecución de las resoluciones judiciales una vez que adquieran los caracteres de
ejecutoriadas o de causar ejecutoria (aquellas que se puede exigir su cumplimiento a
pesar de estar pendientes los recursos interpuestos en su contra).

iv. Que la ejecución de la resolución sea actualmente exigible. Este requisito está
expresamente contemplado en el art. 233 del CPC al decir que cuando se solicite la
ejecución de una sentencia ante el tribunal que la dictó, dentro del plazo de un año
contado desde que la ejecución se hizo exigible…; y de una manera indirecta, en el art.
237 del CPC, al hacer aplicable a esta materia el juicio ejecutivo general. Ahora, la
ejecución de una resolución es actualmente exigible, cuando la prestación declarada en
la sentencia no está afectada a modalidad alguna, sea condición, plazo o modo; o, de
estarlo, la condición ha fallado, el plazo se ha extinguido o el modo ha desaparecido.

PROCEDIMIENTOS SOBRE CUMPLIMIENTO DE SENTENCIAS JUDICIALES

En materia de procedimiento, la ley positiva chilena ha ideado un sistema, hasta cierto


punto original, el cual toma en cuenta diversos factores o puntos de referencia. Ellos son:
presencia o ausencia de una disposición especial sobre cumplimiento de la sentencia; tribunal
ante el cual se pretende obtener el cumplimiento de la sentencia; y plazo dentro del cual se pide
el cumplimiento de la sentencia. Combinando estos diversos factores, resultan diversas formas
de ejecución, siendo las más importantes:

i. La más importante, es aquella en donde se trata de cumplir una sentencia judicial ante
el mismo tribunal que la dictó dentro del plazo de un año contado desde que la

766
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

ejecución se hizo exigible. Esta es la llamada ejecución incidental.

ii. Luego está el cumplimiento de la sentencia judicial ante el mismo tribunal que la dictó,
después de vencido el plazo de un año contado desde que la ejecución se hizo exigible
¿Cómo se procede aquí? De acuerdo a los trámites del juicio ejecutivo, pues así lo dice
expresamente el art. 237 del CPC, y además se trata de un título ejecutivo; pero con una
diferencia marcadísima, cual es, que en el nuevo juicio no se admitirá ninguna excepción
que haya podido oponerse en el juicio declarativo anterior.

iii. En tercer lugar, está el cumplimiento de las sentencias judiciales ante un Tribunal
distinto del que las dictó, sin atenerse a plazo alguno. En este tercer caso se procede de
la misma manera que en el anterior, esto es, la sentencia se debe cumplir mediante los
trámites del juicio ejecutivo y no se aceptará excepción alguna que haya podido
oponerse en el juicio declarativo anterior (art. 237 inc. II del CPC). La finalidad
perseguida por el legislador en ambos casos, al prohibir fundar la oposición en
excepciones que se pudieron formular en el juicio anterior, es que con ello se tiende a
impedir que el deudor reserve sus excepciones para hacerlas valer en el período de
ejecución, con la consiguiente dilación.

iv. Por último, está el cumplimiento de sentencias judiciales sometidas a reglas especiales.
Aquí no importa el plazo dentro del cual se pretende hacer cumplir la sentencia, ni el
tribunal ante el cual se lleva la ejecución, pues lo que interesa, es solamente la presencia
de disposiciones especiales sobre ejecución de sentencias judiciales; y si tales normas
especiales existen, se aplican con preferencia a las ejecuciones anteriores. El ejemplo
típico, es la sentencia recaída en un juicio de hacienda, pues aquí si se condena al Fisco,
el tribunal debe enviar un oficio al Ministerio respectivo, éste a su vez debe enviarlo a
la Tesorería General para que decrete el pago; también se menciona como ejemplo el
desahucio y el lanzamiento, en los juicios de arrendamiento.

EJECUCIÓN INCIDENTAL DE LA SENTENCIA

5.1. NATURALEZA PROCESAL

Los factores que ha tomado el legislador para que este procedimiento tenga lugar, son:
que se trate de hacer cumplir la sentencia ante el mismo tribunal que la dictó; y que el
cumplimiento se solicite dentro de un año contado desde que la ejecución se hizo exigible y,
como se sabe, la ejecución de una resolución es actualmente exigible, cuando la prestación
declarada en la sentencia no está afectada a modalidad alguna, o, de estarlo, la condición ha
fallado, el plazo se ha extinguido o el modo ha desaparecido. El art. 233 inc. final del CPC,
dispone que el plazo de un año se contará, en las sentencias que ordenen prestaciones periódicas, desde que se
haga exigible cada prestación o la última de las que se cobren.

¿Este procedimiento es un incidente o se trata de un juicio ejecutivo de tramitación


especial? Es frecuente oír, en la práctica “ejecución incidental”, lo cual es errado, puesto que
no es un incidente, no es una cuestión accesoria al juicio principal; por el contrario, se trata de
un juicio ejecutivo, pero sometido a reglas especiales (en su estructura se aleja sensiblemente
del juicio ejecutivo general).

767
5.2. TRAMITACIÓN

De conformidad con el art. 233 inc. I del CPC, cuando se solicite la ejecución de una sentencia
ante el tribunal que la dictó, dentro del plazo de un año contado desde que la ejecución se hizo exigible, si la ley
no ha dispuesto otra forma especial de cumplirla, se ordenará su cumplimiento “con citación” de la persona en
contra de quien se pide. Ahora, tramitar una actuación judicial con citación, significa que, en
principio, el tribunal decreta la actuación, pero ésta no puede llevarse a efecto sino una vez que
hayan pasado tres días desde la notificación de la parte contraria, la cual puede dentro de este
plazo oponerse a la realización de la actuación, caso en el cual, el cumplimiento de la diligencia
se suspende hasta que se resuelva el incidente.

Para ello, la parte que desee ejecutar la resolución deberá presentar una solicitud al
tribunal que la dictó, pidiéndole que ordene el cumplimiento de la sentencia, debidamente
individualizada. Luego, el tribunal requerido examinará la solicitud y, en caso que concurran los
requisitos de procedencia antes señalados (que contenga una prestación; sea actualmente
exigible; y esté firme o cause ejecutoria), la proveerá “como se pide, con citación”; en caso
contrario, aun cuando la ley no lo dice expresamente, denegará tal cumplimiento501. Agrega el
inc. II del art. 233 que esta resolución (la que ordena la citación) se notificará por cédula al apoderado de la
parte. El ministro de fe que practique la notificación deberá enviar la carta certificada que establece el art. 46
tanto al apoderado como a la parte. A esta última, la carta deberá remitírsele al domicilio en que se le haya
notificado la demanda. En caso que el cumplimiento del fallo se pida contra un tercero, éste deberá ser notificado
personalmente.

5.3. LA OPOSICIÓN DEL EJECUTADO

Desde el momento en que la sentencia se ordena cumplir “con citación”, quiere decir
que la parte vencida, a contar desde la notificación de la resolución que así lo resuelve, tiene el
plazo fatal de tres días para oponerse a ella. Las excepciones que puede oponer la parte vencida,
están contempladas en el art. 234 inc. I del CPC.

Art. 234. En el caso del artículo anterior la parte vencida sólo podrá oponerse alegando algunas de las
siguientes excepciones: pago de la deuda, remisión de la misma, concesión de esperas o prórrogas del
plazo, novación, compensación, transacción, la de haber perdido su carácter de ejecutoria, sea
absolutamente o con relación a lo dispuesto en el artículo anterior, la sentencia que se trate de cumplir,
la del art. 464 Nº 15 (la pérdida de la cosa debida) y la del art. 534 (la imposibilidad absoluta para la
ejecución actual de la obra), siempre que ellas, salvo las dos últimas, se funden en antecedentes escritos,
pero todas en hechos acaecidos con posterioridad a la sentencia de cuyo cumplimiento se trata. También
podrá alegarse la falta de oportunidad en la ejecución. Esta excepción y las del art. 464 N° 15 y del art.
534 necesitarán, además, para ser admitidas a tramitación, que aparezcan revestidas de fundamento
plausible. La oposición sólo podrá deducirse dentro de la citación a que se refiere el artículo precedente.

Para que las excepciones sean procedentes, se deben fundar en hechos acaecidos con
posterioridad a la sentencia de cuyo cumplimiento se trata (la idea es evitar que este

501Esta tramitación tiene características especiales, pues no hay que presentar una demanda, sino que un escrito; y
no hay que presentar patrocinio.

768
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

procedimiento se dilate), salvo la excepción de falta de oportunidad en la ejecución, la cual, por


su propia naturaleza, es coetánea con la ejecución. Además, todas estas excepciones se deben
fundar en antecedentes escritos, salvo: la excepción de pérdida de la cosa debida; la
imposibilidad absoluta para la ejecución de la obra; y la falta de oportunidad en la ejecución.
Sin embargo, como contrapartida, se exige que estas excepciones aparezcan revestidas de
fundamento plausible. Como se puede apreciar, las excepciones que puede oponer la parte
vencida son muy restringidas en cuanto a su número; al tiempo en que deben oponerse (tres
días); y la forma en que deben haber acaecido los hechos que le sirven de necesario fundamento
(después de la sentencia que se trata de ejecutar).

5.4. CONTROL Y ACTITUDES DEL TRIBUNAL


Una vez que el juez está en presencia del escrito de excepciones, puede asumir dos
actitudes:

i. Rechazarlas de plano. Esto acontecerá cuando las excepciones opuestas no sean de


las taxativamente enumeradas en la ley; o cuando, siéndolo, no se interpongan dentro
de tiempo, se refieran a hechos acaecidos con posterioridad a la dictación de la
sentencia, o no consten por escrito, o no aparecen revestidas de fundamento plausible.

ii. Tramitarlas en forma incidental. Esto acontecerá cuando las excepciones sean de
aquellas enumeradas en la ley y reúnan los requisitos exigidos por ella misma. En efecto,
el art. 234 inc. III del CPC señala que la oposición se tramitará en forma incidental, pero si las
excepciones no reúnen los requisitos exigidos por el inc. I se rechazará de plano.

Luego, tramitado el incidente en forma legal, el tribunal resolverá sobre las excepciones
opuestas, sea acogiéndolas, sea denegándolas:

i. Si acoge las excepciones, la parte vencedora en la sentencia que se trata de cumplir,


podrá deducir los recursos de apelación en el sólo efecto devolutivo y de casación que
crea convenirle a sus derechos.

ii. Si se rechazan las excepciones, la persona vencida con la sentencia que se trata de
cumplir, podrá también deducir los recursos de apelación en el sólo efecto devolutivo
y de casación que sean procedentes, la cual tampoco suspende la ejecución.

Art. 241. Las apelaciones que se deduzcan contra las resoluciones que se dicten en conformidad
a lo dispuesto en los artículos precedentes de este Título, se concederán sólo en el efecto
devolutivo. Tratándose de juicios de hacienda, estas apelaciones se colocarán de inmediato en
tabla y gozarán de preferencia para su vista y fallo.

Cabe decir que el art. 234 inc. final dice que lo dispuesto en él es sin perjuicio de lo
prevenido en el art. 80; esto es, el incidente de nulidad de todo lo obrado por falta de
emplazamiento.

5.5. PROCEDIMIENTO DE APREMIO

Hasta aquí se ha estudiado el aspecto contencioso a que puede dar origen el proceso

769
sobre cumplimiento o ejecución de una sentencia por vía incidental; ahora se deben analizar las
medidas compulsivas o de apremio propiamente tales. Este procedimiento tiene lugar y se
tramita conforme a lo que señala el art. 235 del CPC. En efecto, dicha disposición dispone que
si no ha habido oposición al cumplimiento de la sentencia solicitado conforme al art. 233 o
ella ha sido desestimada por sentencia de primera o segunda instancia, se procederá a cumplirla,
siempre que la ley no haya dispuesto otra forma especial, de acuerdo con las reglas siguientes:

i. Si la sentencia ordena entregar una especie o cuerpo cierto, sea mueble o inmueble, se llevará a afecto la
entrega, haciéndose uso de la fuerza pública si es necesario (art. 235 Nº 1). Aquí se parte del
supuesto de que el cuerpo cierto está en poder del deudor; y en la práctica, para ejecutar,
no se pasa directamente a la fuerza pública, sino que previamente se le conmina a
cumplir voluntariamente bajo la condición de que si no lo realiza, se usará el auxilio de
la fuerza pública.

ii. Si la especie o cuerpo cierto mueble no es habido, se procederá a tasarlo con arreglo al Título XII (“De
las tasaciones”) del Libro IV (“De los actos judiciales no contenciosos”) y se observarán
en seguida las reglas del número siguiente (art. 235 Nº 2). La referencia corresponde a
las tasaciones que pueden decretar los tribunales en asuntos contenciosos o no
contenciosos, las cuales se practican por peritos nombrados de acuerdo a las reglas
generales. Una vez firme la tasación, la obligación se traduce en el pago de una suma de
dinero, y se procede de acuerdo a la regla siguiente.

iii. Si la sentencia manda pagar una suma de dinero se ordenará, sin más trámite, hacer pago al acreedor
con los fondos retenidos, hecha la liquidación del crédito y de las costas causadas o se dispondrá
previamente la realización de los bienes que estén garantizando el resultado de la acción de conformidad
al Título V del Libro II (art. 235 Nº 3); agrega el inc. II que si no hay bienes que aseguren
el resultado de la acción se procederá a embargar y a enajenar bienes suficientes de la
parte vencida de acuerdo con las reglas del procedimiento de apremio, sin necesidad de
requerimiento y deberá notificarse por cédula el embargo mismo y la resolución que lo
ordena. Acá hay tres situaciones distintas:

- La primera situación, es aquella en que hay una medida precautoria (retención)


que recae sobre dineros, caso en el cual, una vez liquidado el crédito y tasadas
las costas, sencillamente se hace entrega de esos dineros al vencedor en pago de
su crédito.

- Ahora, si la medida precautoria recae sobre bienes que es previo realizar (por
ejemplo como ocurre con bienes muebles retenidos) en este caso los bienes se
enajenan de acuerdo con las reglas ya estudiadas del apremio contenidas en el
juicio ejecutivo. En éste y en el caso anterior, las medidas precautorias
desempeñan el mismo papel que el del embargo dentro del juicio ejecutivo pues,
una vez decretadas, esos bienes salen del comercio y pueden, sin más trámite,
ser realizados por medio del apremio.

- Si no se han decretado medidas precautorias para asegurar el resultado de la


pretensión acogida en la sentencia que se trata de cumplir, no habrá más camino

770
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

que proceder a embargar bienes del vencido y, en seguida, realizarlos en


conformidad a las reglas del procedimiento de apremio; no obstante, este
embargo no necesita de requerimiento previo. Aquí surge un gran problema
práctico ¿en qué momento se debe solicitar, ordenar y practicar el embargo
cuando no hay medidas precautorias destinadas a asegurar el resultado de la
acción? CASARINO señala que el embargo sólo se podría pedir, decretar y
trabar cuando no se hayan opuesto excepciones o ellas hayan sido rechazadas
por sentencia de primera o segunda instancia, ya que el legislador dice que, una
vez producidos estos eventos, se procederá a cumplir la sentencia, de acuerdo
con las reglas del apremio (el riesgo de esta posición es que el deudor, en el ínter
tanto, puede difuminar sus bienes). Otros, en cambio, sostienen que se podría
solicitar el embargo en el escrito mismo en que se pide el cumplimiento de la
sentencia y, una vez decretado, llevarlo a efecto a pesar de que estuviere
pendiente el plazo para oponer excepciones o el fallo mismo de las excepciones;
aquí habrían dos resoluciones que se notifican por cédula, la que provee la
solicitud del cumplimiento ("como se pide, con citación") y la que aprueba el
embargo, aun cuando no haya comenzado a correr el plazo para oponer
excepciones (esta parece ser la postura más sensata).

iv. Si la sentencia obliga a pagar una cantidad de un género determinado, se procederá de conformidad a
las reglas del número anterior; pero si es necesario, se practicará previamente su avaluación por un
perito con arreglo al Título XII del Libro IV (art. 235 Nº 4). En otras palabras, una vez más
se hace necesario distinguir si existen o no medidas precautorias destinadas a asegurar
el resultado de la acción; si las hay, se entrega lo retenido o se realiza lo prohibido, según
el caso; si no las hay, se embarga y se realiza, de acuerdo con el procedimiento de
apremio. En todo caso, si es indispensable practicar previamente la evaluación de la
cantidad de un género determinado, la tasación se hará oyendo a peritos nombrados de
acuerdo a las reglas generales.

v. Si la sentencia ordena la ejecución o destrucción de una obra material, la subscripción de un instrumento


o la constitución de un derecho real o de una obligación, se procederá de acuerdo con el procedimiento de
apremio en las obligaciones de hacer; pero se aplicará lo prescrito en el número 3° de este artículo
cuando sea necesario embargar y realizar bienes (art. 235 Nº 5).

vi. Si la sentencia ha condenado a la devolución de frutos o a la indemnización de perjuicios y, de


conformidad a lo establecido en el inc. II del art. 173, se ha reservado al demandante el derecho de
discutir esta cuestión en la ejecución del fallo, el actor deberá formular la demanda respectiva en el
mismo escrito en que pida el cumplimiento del fallo. Esta demanda se tramitará como incidente y, de
existir oposición al cumplimiento del fallo, ambos incidentes se substanciarán conjuntamente y se
resolverán en una misma y única sentencia (art. 235 Nº 6). Se trata de un verdadero juicio que
versará sobre la especie y el monto de los frutos o perjuicios, pero que se tramitará
como incidente y en única instancia. En efecto, el art. 173 inc. II del CPC, señala que
en el caso de que no se haya litigado sobre la especie y el monto de los frutos o perjuicios, el tribunal
reservará a las partes el derecho de discutir esta cuestión en la ejecución del fallo o en otro juicio diverso
(sólo en la responsabilidad contractual se permite diferir el monto de la indemnización

771
de los perjuicios)502.

vii. En todo lo que no esté previsto en este artículo se aplicarán las reglas que se establecen en el juicio
ejecutivo para el embargo y el procedimiento de apremio; pero la sentencia se cumplirá hasta hacer entero
pago a la parte vencedora sin necesidad de fianza de resultas, salvo lo dispuesto en el art. 774 y en
otras disposiciones especiales (art. 235inciso final).

5.6. REGLAS ESPECIALES SOBRE CUMPLIMIENTO DE LA SENTENCIA POR TERCEROS

Esto dice relación con personas que, no habiendo sido partes en el juicio declarativo
anterior, sean comprendidas en la autoridad de la cosa juzgada proveniente de dicho fallo, por
ser esta última de carácter absoluto. aquí se debe observar las siguientes reglas:

i. De acuerdo al art. 233 inc. II del CPC, en caso que el cumplimiento del fallo se pida
contra un tercero, éste deberá ser notificado personalmente.; es decir, no se notifica su
apoderado, y la notificación es personal y no por cédula.

ii. Las excepciones que podrá oponer el tercero serán las mismas que pueda oponer la
parte vencida, pero surge otra nueva. En efecto, el art. 234 inc. II del CPC señala que
el tercero en contra de quien se pida el cumplimiento del fallo podrá deducir, además,
la excepción de no empecerle la sentencia y deberá formular su oposición dentro del
plazo de diez días.

iii. El plazo para oponer excepciones ya no es de tres días, sino que de 10.

5.7. PARALELO ENTRE ESTE JUICIO EJECUTIVO ESPECIAL Y EL JUICIO EJECUTIVO GENERAL

i. Mientras el juicio ejecutivo general requiere para poder iniciarse de la interposición de


una demanda, en el juicio ejecutivo especial basta la interposición de una solicitud
exenta de toda formalidad, salvo las propias de todo escrito.

ii. Mientras en el juicio ejecutivo general la notificación de la demanda y el requerimiento


de pago deben hacerse en forma personal al ejecutado, o en forma personal subsidiaria
si no se encuentra; o por cédula o por el estado si el juicio ya ha comenzado con una
gestión preparatoria; en el juicio ejecutivo especial esta notificación se hace por cédula,
y sin necesidad de requerimiento (en caso de que se embarguen bienes).

iii. El plazo para oponerse en el juicio ejecutivo general es, por regla general, de cuatro
días; mientras que en el juicio ejecutivo especial el plazo es de tres días.

iv. Mientras en el juicio ejecutivo general es necesario indicar en el escrito de excepciones


la prueba la cual se valdrá, y el plazo probatorio es de 10 días, en el juicio ejecutivo

502 Desde un punto de vista procesal, si se ha verificado esta reserva de derecho a discutir, debe solicitarse en un
otrosí de la solicitud de cumplimiento. Agrega que el problema de esta reserva, es que de un procedimiento
declarativo que se anexa a uno ejecutivo, lo que desnaturaliza a este último procedimiento, pues al deber calcularse
el valor de lo debido, la obligación no es líquida.

772
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

especial no es necesario cumplir con tal anuncio y el plazo de prueba ordinario es de


ocho días.

v. Por último, el procedimiento de apremio es diverso según se trate de uno u otro juicio;
a lo que cabe añadir que, por esta misma diferencia o circunstancia, las actuaciones
constitutivas del apremio en el juicio ejecutivo especial no requieren ser iniciadas
mediante un mandamiento de ejecución, ni menos ser tramitadas en cuaderno separado.

DISPOSICIONES COMUNES APLICABLES A TODO PROCEDIMIENTO

Por último, existen normas aplicables a todos los procedimientos de ejecución de


sentencias judiciales, las cuales dicen relación con medidas de seguridad respecto de sentencias
que ordenan el pago de prestaciones periódicas como, por ejemplo, las sentencias recaídas en
juicio de alimentos (art. 236 del CPC); con reconvenciones (art. 239 del CPC); y sanciones
penales en caso de incumplir la ejecución (art. 240 del CPC).

Art. 236. Si la sentencia ordena el pago de prestaciones periódicas y el deudor retarda el pago de dos o
más, podrá el juez compelerlo a prestar seguridades para el pago, tal como la de convertir las
prestaciones en los intereses de un capital que se consigna al efecto, en un banco, Caja de Ahorros y
otros establecimientos análogos. Este capital se restituirá al deudor tan pronto como cese la obligación.
Esta petición se tramitará en forma incidental
Art. 239. Las reclamaciones que el obligado a restituir una cosa raíz o mueble tenga derecho a deducir
en razón de prestaciones a que esté obligado el vencedor y que no haya hecho valer en el juicio en que
se dictó la sentencia que se trata de cumplir, se tramitarán en forma incidental con audiencia de las
partes, sin entorpecer el cumplimiento de la sentencia, salvo las excepciones legales.
Art. 240. Cumplida una resolución, el tribunal tendrá facultad para decretar las medidas tendientes a
dejar sin efecto todo lo que se haga en contravención a lo ejecutado.
El que quebrante lo ordenado cumplir será sancionado con reclusión menor en su grado medio a
máximo.

B. RESOLUCIONES PRONUNCIADAS POR TRIBUNALES EXTRANJEROS

CONSIDERACIONES PREVIAS

Este tema se regula en el Párrafo 2° (“De las resoluciones pronunciadas por tribunales
extranjeros”) del Título XIX (“De la ejecución de las resoluciones”) del Libro I (“Disposiciones
comunes a todo procedimiento”) del CPC. La jurisdicción, como manifestación de la soberanía,
implica que las resoluciones judiciales obligan solo en el país en el que fueron dictadas. Sin
embargo, en ciertos casos se posibilita que resoluciones dictadas por un tribunal extranjero sean
ejecutadas en otro país; esto por razones de utilidad o conveniencia de los Estados, o por
razones de justicia internacional. Pero para ello, se debe visar, autorizar y homologar esa
resolución; y esa autorización se denomina exequátur.

EL EXEQUÁTUR

El exequátur consiste en la autorización que otorga la CS (competencia exclusiva) para


el cumplimento en el país de sentencias dictadas en el extranjero ¿qué resoluciones
pronunciadas por tribunales extranjeros requieren en Chile de la observancia de la formalidad

773
del exequátur? Toda resolución judicial pronunciada por tribunales extranjeros requiere en
Chile de la observancia de la formalidad del exequátur; cualquiera que sea la clase del tribunal
de donde emana; y cualquiera que sea la naturaleza del negocio en que hubiere recaída.

¿Qué significa que una sentencia extranjera produzca efectos en Chile? Que una
sentencia extranjera produzca efectos en Chile significa que se pueda invocar como título o
fundamento de una ejecución posterior, o como fundamento de la excepción de cosa juzgada,
destinada a impedir que en Chile se pueda renovar el mismo juicio y entre las mismas partes, el
cual ya había sido resuelto por el fallo extranjero.

Ahora bien, la CS al conceder o denegar el exequátur solicitado para poder cumplir en


Chile una sentencia extranjera, deberá tener en consideración los siguientes factores: existencia
o no de tratados Internacionales; a falta de tratados relativos a esta materia con el Estado de
que proceda la sentencia, se aplicará la reciprocidad; y a falta de tratados respectivos y de
precedentes sobre reciprocidad, se examinará la sentencia extranjera a la luz de ciertos requisitos
legales mínimos tendientes a salvaguardar su regularidad internacional.

i. Los tratados internacionales. Esta primera regla legal está consagrada en el art. 242
del CPC al decir que las resoluciones pronunciadas en país extranjero tendrán en Chile
la fuerza que les concedan los tratados respectivos; y para su ejecución se seguirán los
procedimientos que establezca la ley chilena, en cuanto no aparezcan modificados por
dichos tratados. Un ejemplo, de tratado internacional, es la Convención de Derecho
Internacional Privado, que contiene el Código de Derecho Internacional Privado, que
en la práctica, no es aplicado.

ii. Principio de la reciprocidad. Esta segunda regla legal está en el art. 243 del CPC,
decir que si no existen tratados relativos a esta materia con la nación de que procedan
las resoluciones, se les dará la misma fuerza que en ella se dé a los fallos pronunciados
en Chile; por su parte el art. 244 del CPC agrega que si la resolución procede de un país
en que no se da cumplimiento a los fallos de los tribunales chilenos, no tendrá fuerza
en Chile. Le corresponderá la prueba de la reciprocidad al propio ejecutante que la alega
en su favor (por ejemplo, con sentencias judiciales) y, a su respecto, le corresponderá
probar la falta de reciprocidad al ejecutado que se opone a la concesión del exequátur.

iii. La regularidad internacional. Esta regla se traduce en examinar el fallo extranjero a


la luz de ciertos principios legales fundamentales, pero sin descender al estudio de la
legalidad de fondo o justicia contenida en la sentencia extranjera que se pretende
ejecutar en territorio nacional.
De acuerdo al 245 del CPC, en los casos en que no pueda aplicarse ninguno de los tres
artículos precedentes, las resoluciones de tribunales extranjeros tendrán en Chile la misma
fuerza que si se hubieran dictado por tribunales chilenos, con tal que reúnan las circunstancias
siguientes:

- Que no contengan nada contrario a las leyes de la República. Pero no se tomarán


en consideración las leyes de procedimiento a que haya debido sujetarse en Chile
la substanciación del juicio (art. 245 Nº 1). Esta primera condición hace una

774
Apunte Integración Derecho Procesal Civil PUCV

distinción entre las leyes sustantivas y las leyes adjetivas, y excluye a las segundas
por la sencilla razón de que el proceso se debe regir por las leyes del país en que
se ha tramitado; se aplica el aforismo de que la ley del lugar rige el acto. En las
leyes sustantivas o de fondo quedarán incluidas las leyes que constituyen el
Derecho público chileno y, además, las leyes de Derecho privado; por tanto, no
se podrá cumplir en Chile una sentencia extranjera que atente en contra de las
garantías constitucionales; que declare un derecho emanado de un contrato que,
según nuestras leyes, adolece de objeto o de causa ilícitos; etc.

- Que tampoco se opongan a la jurisdicción nacional (art. 245 Nº 2). Un fallo


extranjero se opondrá a la jurisdicción nacional cuando verse sobre un asunto
que, en conformidad a nuestras leyes, ha debido ser conocido por los tribunales
chilenos. Sería el caso de sentencias extranjeras que se pronuncian sobre bienes
situados en Chile, ya sea que ordenen medidas precautorias, prohibiciones,
embargos, etc.; por cuanto dichos bienes están sujetos a la jurisdicción nacional.

- Que la parte en contra de la cual se invoca la sentencia haya sido debidamente


notificada de la acción. Con todo podrá ella probar que, por otros motivos, estuvo
impedida de hacer valer sus medios de defensa (art. 245 Nº 3). Es decir, es
necesario que la parte haya sido emplazada.

- Que estén ejecutoriadas en conformidad a las leyes del país en que hayan sido
pronunciadas (art. 245 Nº 4); esto para que se pueda cumplir en Chile.

PROCEDIMIENTO

Cumplida cualquiera de las tres reglas anteriores, la CS puede otorgar la autorización


para el exequátur. En efecto, el art. 247 CPC dice que en todos los casos a que se refieren los artículos
precedentes, la resolución que se trate de ejecutar se presentará a la Corte Suprema en copia legalizada. La CS
conoce en sala. Ahora bien, la ley distingue, para el procedimiento del exequátur, entre: asuntos
de jurisdicción contenciosa, asuntos no contenciosos y resoluciones dictadas por tribunal
arbitrales.

i. Procedimiento del exequátur en negocios contenciosos. Al respecto, el art. 248 del CPC
señala que en los casos de jurisdicción contenciosa, se dará conocimiento de la solicitud a la parte
contra quien se pide la ejecución, la cual tendrá para exponer lo que estime conveniente un término igual
al de emplazamiento para contestar demandas; agrega el inc. II que con la contestación de la parte
o en su rebeldía, y con previa audiencia del fiscal judicial, el tribunal declarará si debe o no darse
cumplimiento a la resolución.
La parte interesada debe presentar su correspondiente solicitud acompañada de la
sentencia debidamente legalizada, y si está extendida en lengua extranjera, habrá que
acompañarla con su correspondiente traducción. La primera providencia que expedirá
la CS será “traslado”; y como se trata de la primera resolución dictada una gestión
judicial, habrá que notificarla personalmente. Luego, con la contestación de la parte, o
en su rebeldía, el tribunal declarará si se debe o no dar cumplimiento a la resolución,
esto es, si concede o no el exequátur solicitado. Con todo, si el tribunal lo estima
necesario, podrá abrir un término de prueba antes de resolver, en la forma y por el

775
tiempo que el CPC establece para los incidentes (art. 250 CPC). La ley no establece
ningún recurso contra la resolución denegatoria del exequátur, así como tampoco lo
establece para los casos en que se accede.

ii. Procedimiento del exequátur en asuntos judiciales no contenciosos. Desde el momento


en que en que en estos asuntos no hay parte contra quien se pida la ejecución de la
sentencia, según el art. 249 del CPC, el tribunal resolverá con sólo la audiencia del fiscal
judicial.

iii. Procedimiento del exequátur en negocios arbitrales. Según el art. 246 del CPC, las reglas
de los artículos precedentes son aplicables a las resoluciones expedidas por jueces
árbitros (la regla de los tratados, el principio de reciprocidad, y la regularidad
internacional). En este caso se hará constar su autenticidad y eficacia por el visto-bueno
u otro signo de aprobación emanado de un tribunal superior ordinario del país donde
se haya dictado el fallo. Como los jueces árbitros, por regla general, tienen su fuente u
origen en la voluntad de las partes, no constituyendo verdaderos agentes de la soberanía
del país en que han pronunciado su sentencia, la ley chilena exige, como requisito
indispensable para poder concederles el exequátur a sus sentencias, uno especial, cual
es, el visto-bueno u otro signo de aprobación de un tribunal superior ordinario de ese
país, que demuestre dos cosas: que el laudo arbitral es auténtico; y que él también tiene
eficacia, o sea, fuerza ejecutiva, en la nación de donde proviene.

EJECUCIÓN DEL FALLO EXTRANJERO

Una vez que se tiene el exequátur o autorización, el art. 251 del CPC señala que se
pedirá su ejecución al tribunal a quien habría correspondido conocer del negocio en primera o
en única instancia, si el juicio se hubiera promovido en Chile. ¿Qué reglas de procedimiento
que se deberán observar en dicha ejecución? Basándose en el art. 242 parte final (para su ejecución
se seguirán los procedimientos que establezca la ley chilena, en cuanto no aparezcan modificados por dichos
tratados), se debe hacer una distinción previa:

i. Si existen tratados internacionales con la nación de donde proviene el fallo extranjero,


hay que seguir los procedimientos que en esos tratados se contemplan.

ii. Si no existen tratados, o ellos nada dicen, entrará con todo su vigor la ley procesal
chilena respectiva.

776

También podría gustarte