Está en la página 1de 4

Prácticas de mantenimiento e instalaciones

térmicas y de fluidos

 Ciclo: Procesos de montaje de instalaciones.

 Periodo: Primer trimestre

 Alumno: Héctor Fernández Álvarez


Práctica Nº2
“Roscado”

 Objeto
-Realizar una pieza con roscas hembras y realizar
tornillos con roscas machos
 Equipos usados
-Yunque
-Mesa de trabajo
-Tornillo de banco
-Sierra de cinta
-Taladro de mano
 Útiles y herramientas
-Granete
-Martillo
-Brocas de distintos tamaños
-Rotulador permanente
-Lima para metal
-Calibre y regla graduada
-Punta de trazar
-Machos de roscar
-Terrajas
 Procedimiento del trabajo
Primero de todo marcamos la pieza con unas medidas
de 45x60, a continuación en la sierra circular
procedemos a cortar la pieza con la sierra de cinta
para dejar las dimensiones adecuadas. Limamos
todos los rebordes de la pieza para no cortarnos ya
que pueden quedar rebabas, marcamos con un granete
el lugar donde deben de ir los agujeros, miramos en
la tabla el diámetro de la broca adecuado para cada
tipo de macho de roscar, realizamos los taladros y a
continuación pasamos el macho de roscar echando
aceite a la pieza para que este funcione
correctamente. Una vez realizada la rosca en la pieza
marcamos los bordes de lo que van a ser los tornillos
para hacer un lado de ellos cuadrado con las medidas
que nos especifica el plano. Una vez realizado esto
con las terrajas adecuadas hacemos las roscas
correspondientes en cada tornillo.
 Dificultades encontradas
Realizar la planitud completa en todas las caras del
borde del tornillo.
Realizar las roscas con los machos a nivel y que no
quede torcido.
 Resultado

También podría gustarte