Está en la página 1de 17

ENCICOPEDIA DEL HOMBRE

TEMA 1: SOBRE LA NOCIÓN DE ESTRUCTURA SOCIAL. UNA TIPOLOGÍA DE


AGREGADOS SOCIALES. CLASES Y ÉLITES EN LA ESTRUCTURA SOCIAL.
Para hacer un comentario de texto de teoría sociológica en el examen: establecer en base a los
autores y modelos.

Algunos autores subrayan la estabilidad de la estructura social (Parsons). Otros mantienen el


equilibrio inestable (Gurvitch). Aunque están inmersos en un mismo modelo, la evolución
científica hace que haya divergencias. (mirar clase si eso)

TEXTO: Teorías sociológicas estructurales.


Las raíces del estructuralismo se pueden encontrar en la sociología y lingüística francesa, con
Durkheim mostrando en El suicidio de qué manera los condicionantes sociales de existencia
determinan los comportamientos individuales. En cuanto a la lingüística, encontramos la obra
de Saussure con su distinción entre langue (estructuras mínimas sintagmáticas) y parole (el
discurso real, el lenguaje, esencial para el desarrollo del ser humano y aprendido durante la
socialización primaria).
El estructuralismo antropológico de Claude Lévi-Strauss
TEXTO: Sobre la noción de estructura social de Miguel Beltrán Villalva
Beltrán propone en este texto una noción de estructura social no estructuralista, que rechaza el
individualismo metodológico teniendo en cuenta, por tanto, la totalidad (visión holística), que se
refiere a las dimensiones básicas de la sociedad (demográfica, cultural, económica, política e
histórica), dando pie a lugares sociales. Esta noción permite que la estructura social sea
permanente al mismo tiempo que esté sujeta al cambio social.
Beltrán establece una noción básica de lo que se puede considerar estructura social: el modo en
que las partes de un sistema social se relacionan entre sí y forman un todo, pudiendo presentar
distintas transformaciones sin que sea por ello otro el sistema social en cuestión. La estructura
incluye lo más permanente y lo más básico, puede ser manifiesta o latente.
Caracteres de una estructura
Lévi-Strauss afirma el origen lingüístico de la antropología estructural: los fenómenos
lingüísticos conscientes darían relaciones entre términos en las estructuras inconscientes, sujetas
a leyes generales de la mente. La estructura es tal si una modificación cualquiera de sus
elementos entraña una modificación en las demás.
La teoría de los sistemas parte de la noción de conjunto como totalidad organizada, integrada
por partes y procesos en mutua interacción. La continuidad no excluye el cambio ni implica
necesariamente el equilibrio (crítica a funcionalistas).
Para Beltrán, el tipo de transformaciones que tendrían lugar en la estructura social no serían
“lingüísticos” (atemporales), sino “históricos”, según lo cual serían procesos contingentes, no
aleatorios, pero tampoco reglados. Destaca el carácter no determinista de la realidad social. Es
decir, la autorregulación de la estructura está mediada por la intervención humana: la acción
social viene constituida (no determinada) por la estructura social y ésta, a su vez, es
resultado (aunque no deliberado y sistemático) de la acción social.
Para Beltrán, no existe un método estructuralista, pero sí un modo de ver la realidad social:
partir del conjunto de la realidad social e intentar descubrir en ella un esquema de relaciones
que permita su descripción y explicación. Beltrán sostiene que la estructura social forma parte
de la realidad empíricamente observable, se identifica con las relaciones entre las partes que
constituyen el todo y muestra que el sistema social se organiza en una serie de subsistemas, que
solo se pueden separar por razones analíticas:
- Demográfica.
- Cultural.
- Económica.
- Política.
- Histórica (atraviesa a todas las demás).
Cada parte del sistema tiene una posición determinada, un lugar que determina sus intereses y
su visión del mundo. Esta estructura es reafirmada y reformada por las acciones que llevan a
cabo los individuos, combinando una continuidad estructural que mantiene su identidad con una
serie de transformaciones que lo hacen cambiante.
El individualismo metodológico
El individualismo metodológico es una postura que defiende que los hombres no se convierten
agrupados en otra sustancia distinta, que las sociedades están compuestas de personas y que solo
son reales y observables los individuos.
Un individualista metodológico, Homans, se considera un ultimate psichogical reductionist,
según el cual el conjunto social sería el resultado de los intercambios de bienes materiales o
simbólicos entre individuos. Otros individualistas metodológicos se centran en el estudio de las
consecuencias no intencionales de la acción humana intencional, que sería el orden social. El
individualismo metodológico así, parece tener más de psicológico y economicista que de
sociológico.
Neoestructuralismo: Beltrán, por último, nos presenta a Giddens y a Bourdieu, que considera
neoestructuralistas por conseguir superar el dualismo entre estructura y acción con la teoría de
la estructuración del primero y el concepto de habitus del segundo.
Giddens trata de superar la dicotomía entre estructura social y acción social con todo lo que
conlleva (objetivo/subjetivo, macro/micro, larga/corta duración). Para Giddens la estructura
(compuesto por reglas y recursos sociales), presente en todas las interacciones sociales, no
determina, sino que condiciona y hace posible la conducta. Además, los individuos se encargan
de forma no intencional de reproducir la estructura (dualidad de la estructura).
Bourdieu rechaza la antinomia entre objetivismo y subjetivismo con el concepto de habitus.
Reconoce nuestro dominio práctico de la vida cotidiana, basado en las disposiciones que
durante la socialización recibidos para la acción práctica. El habitus sería estas disposiciones,
que difieren según el origen social. Existen estructuras sociales objetivas que constriñen la
actuación sin determinarla (habitus).
Estas visiones serían situacionalistas. Beltrán destaca la importancia de lo intersubjetivo en la
sociología: los fenómenos significativos resultan de acuerdos intersubjetivos bajo la forma de
supuestos de sentido común. La lógica situacional parece permitir un análisis estructural
(holístico) que a su vez cumpla los requisitos de una sociología que asuma la existencia del
significado y la intencionalidad en la conducta humana.
TEMA 2: CAMBIOS EN EL CONTEXTO ECONÓMICO, POLÍTICO E INSTITUCIONAL
DE LA ESTRUCTURA SOCIAL: la emergencia de la clase capitalista transnacional, la
financierización del capitalismo y la consolidación de mecanismos de gobernanza transnacional.
Para entender el tema 2 resulta esencial entenderlo desde el sufrimiento social.
DICTADO
El Tema 2 analiza los cambios y las transformaciones en el contexto económico, político e
institucional de la estructura social a nivel del mundo. Este tema se prepara con una parte
eminentemente económica (funcionamiento de los mercados y el origen financiero de las crisis
y la translación a los costes individuales de las personas). Según un autor importante para la
asignatura, Streck, la UE es un proyecto elitista.
La última gran crisis del sistema capitalista es una crisis de origen financiero, producto del
colapso en 2006 del sector inmobiliario de EEUU. Tuvo como factor subyacente unas hipotecas
sobredimensionadas (hipotecas basura) que empezó en el sector bancario, se trasladó a la
economía financiera en su conjunto y que, en última instancia, se trasladó a la calidad de vida de
las personas. Más allá de los efectos concretos que se derivaron de este hundimiento, se
manifestó la vorágine especulativa de la que venía nutriéndose el sector financiero desde hacía
años. Con la evolución imparable de las inversiones de altísimo riesgo en las que estaban
involucradas las grandes corporaciones transnacionales, con la capacidad de presión tal que
habían logrado influir en las decisiones políticas.
La enorme concentración de capitales que se había producido desde años antes, una vez se
alcanzó un importante grado de saturación de los mercados de bienes y servicios, se trasladó a
un nuevo tipo de inversiones estrictamente financieras en las que los productos eran apuestas de
máximo riesgo. Esta dinámica económica se insertaba en una pérdida progresiva de control por
parte de los Estados y el desmembramiento de los lazos de convivencia basados en el apoyo
mutuo.
Nunca antes el individualismo alentado por la competencia a cualquier precio había llegado a
alcanzar tanta vigencia. Se dio un proceso masico de pérdida de solidaridad y el Estado dejaba
de ser el garante último para los individuos en las eventuales y efectivas situaciones de máxima
vulnerabilidad. La crisis ha puesto sobre la mesa todo este proceso de desmembramiento del
conjunto constituido por las ciudadanías indefensas frente al poder financiero o el poder de los
Estados. Sin recursos propios y sin cobertura estatal estas ciudadanías se encontraron al hilo de
la crisis financiera en una situación de máxima vulnerabilidad, exclusión y fractura social. El
nuevo modelo político, económico y social tendrá que suturar la fractura abierta entre los
grandes poderes financieros a nivel internacional y el conjunto de la ciudadanía despojada, por
el momento, de lo que eran sus derechos más inalienables.
Necesariamente para entender la translación entre la visión puramente economicista (confrontar
con texto de Wolfgang) al modelo social resulta esencial entender el sufrimiento social desde la
perspectiva de la Teoría Crítica de Horkheimer, de acuerdo con sus primeros escritos. Se
sugiere, en primer lugar, que su temprana crítica materialista de la metafísica, que es base de su
idea original de Teoría Crítica, se fundamenta en una interpretación del sufrimiento en tanto que
experiencia social imposible de justificar. En un segundo término se analiza una crítica
materialista del sufrimiento en tanto reflexión histórica que pretende analizar en su estructura
conceptual las experiencias de padecimiento social como las luchas históricas por su
emancipación.
Entre las diferentes premisas conceptuales que en toda su diversidad y desarrollo caracterizan la
Escuela de Frankfurt, hay una que explica el devenir histórico de la sociedad capitalista. Esto es,
en lugar de inferir en los déficit político-institucionales, la crítica filosófico-social de la Escuela
explica el carácter deficitario e incluso patológico de la sociedad capitalista en tanto que forma
de vida históricamente determinada. La discusión alrededor de posibles principios racionales de
justicia da paso entonces a un enfoque épico acerca del orden capitalista. Es decir, se pregunta a
este orden en tanto constelación histórica de relaciones épicas (la enticidad de Hegel) que
imposibilita el modo estructural y sistemático la libre autorrealización de los individuos.
En este contexto es precisamente en el que el problema del sufrimiento social adquiere una
especial relevancia. La crítica encuentra en las diversas experiencias de injusticia y de
sufrimiento no solamente una señal de la negatividad constitutiva de la formulación capitalista,
sino también el marco de justificación teórica y el testimonio existencial de la necesidad de la
posibilidad histórica de una praxis emancipatoria (confrontar con texto Horkheimer).
El sufrimiento constituye de este modo no solamente un fenómeno social como tal que debe ser
cuestionado teóricamente, su existencia debe estructurarse desde la crítica filosófica para
mantener vivo el interés práctico emancipatorio y toda su estructura conceptual. La crítica del
sufrimiento no se comprende como crítica de un objeto social, sino más bien en torno a la
autorreflexión práctica de las experiencias de sufrimiento o de padecimiento social y las luchas
históricas para su abolición.
Esta exigente orientación teórica de la crítica del sufrimiento se puede identificar en diferentes
desarrollos de la tradición crítica de Frankfurt, pero en la asignatura es suficiente con entender
lo señalado, que se relaciona con los escritos más tempranos de Horkheimer. En primer lugar, se
muestra la crítica materialista de la metafísica fundamentándose en una interpretación del
sufrimiento en tanto que experiencia social imposible de justificar o, dicho de otro modo, en la
tesis en que la justificación de su sufrimiento viene de base necesariamente ideológica.

TEMA 3: LA EVOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA CON ESPECIAL


REFERENCIA AL PERIODO DE LA MONARQUÍA DEMOCRÁTICA
El tema 3, al ser de sociología histórica, debe ser estudiado desde las fechas y los colectivos
vulnerables.
DICTADO
El desplome del PIB en un 11% en 2020 se configura como la mayor caída de esta
macromagnitud desde la Guerra Civil (es importante confrontar cada crisis con los autores y con
las otras crisis). La pandemia de coronavirus ha provocado la mayor caída de la economía
española en 85 años. Según las estimaciones de Prados de la Escosura, solo la Guerra Civil y la
crisis de 1868 ha causado mayores desplomes en los últimos 170 años (confrontar y vincular
con el modelo social y los estudios por colectivos).
Resulta fundamental entender este tema desde el estudio por colectivos en el marco del trabajo
social. Se produjo un frenazo de la demanda interna y un deterioro del sector exterior a lo que se
juntó también el hundimiento de la inversión. Solo el gasto público consiguió frenar un poco la
situación generada por la pérdida de poder adquisitivo de las familias. Pero, a pesar de ello, no
fue posible frenar la caída de las rentas en los hogares, lo que afectó en suma al mercado de
bienes, a las empresas, a los mercados de factores y en círculo vicioso nuevamente a las familias
(confrontar con el flujo circular de la renta).
Es preciso mencionar brevemente la intervención del Banco Central Europeo. La crisis de la
Gran Recesión del 2008-2013. La crisis financiera que estalló en 2008 tras el derrumbe de las
hipotecas subprime en EEUU dio lugar a la burbuja credificia que reventó el todo el mundo y
además generó el pánico en los mercados financieros que cerraron el acceso a la liquidez. En
España fue especialmente grave porque afectó al sector inmobiliario y barrió el equilibrio
presupuestario de las cuentas públicas. Solo en 2007 había tenido que pedir prestado del exterior
100 000 millones como consecuencia del endeudamiento sin precedentes. El pánico sobre los
mercados frenó el crecimiento económico, se dispararon los precios y la economía, en general,
entró en una situación de colapso (confrontar con textos de Stiglitz).
Se destruyó el empleo y se perdió la capacidad de renta y generación de ahorro y consumo de
las familias frenando la competitividad y entrando en un periodo de gran dependencia de la
financiación exterior. Con paro y déficit público se tuvo que pedir ayuda a los fondos de la UE y
rescatar la banca (confrontar con modelo social del tema 2). Los ajustes y la política de
austeridad marcaron una época y provocaron desde aproximadamente el año 2015 la
fragmentación política y situaciones no percibidas desde la II República.
Otro gran factor fue la devaluación de la peseta en los años 1992/1993. La crisis de 1993 se
caracterizó por los problemas de competitividad al intentar formar una moneda única europea.
Como paso previo sabemos que los países europeos vincularon su moneda previamente al
marco alemán. Se produjeron 4 devaluaciones de la peseta entre 1992 y 1995 en un marco de
política de estabilización. Desde el segundo trimestre de 1992 hasta el otoño de 1993 la
economía española encadenó ciclos de crecimiento negativo demostrados por la pérdida de
consumo de las familias y una contracción del PIB, con todos los efectos relativos a los altos
costes en todos los parámetros que conforman el flujo circular de la renta.
La crisis del petróleo comienza en 1973 con la decisión de los países árabes de no vender a
quienes apoyaban a Israel. En tanto en cuanto afecta a las familias, tenemos inflación rampante
(que lleva a la subida de precios y pérdida de poder adquisitivo), emigración rural y crisis
industrial energética. Los desequilibrios en el exterior y los desequilibrios en el exterior y
presupuestarios se incrementaron mucho. El ocaso de la dictadura, la tardanza en reaccionar, la
herencia obsoleta franquista y el estallido también de una gran crisis bancaria afectó al total de
la sociedad.
Con la Segunda Guerra Mundial en 1945 el pueblo español sufrió un gran batacazo. El Estado
franquista que surgió de la Guerra Civil, según Prados de la Escosura infirió de manera
arbitraria en la economía, nacionalizó multinacionales y se cerró a la inversión exterior. En una
coyuntura histórica en la que Europa comenzaba a liberalizar la economía y a arrancar un
sistema de bienestar, el franquismo se lanzó a políticas mercantilistas extremas y muy
anacrónicas. Además, se permitió la explotación agraria para exportar alimentos a cambio de
maquinaria, lo que desequilibraba las diferentes balanzas y se recrudecieran las hambrunas, se
generalizó el mercado negro y comenzó el racionamiento. El profesor Francisco Comín explica
que, en realidad, la crisis fue agudizada por la guerra, por la autarquía y por las erróneas
políticas del régimen.
La destrucción que sembró la Guerra Civil se plasmó en la mayor contracción económica de la
historia moderna de España. En 1936 la actividad se hundió en más del 26% según las
estimaciones de Prados de la Escosura. El año siguiente se produjo un desplome en la misma
proporción. En total, el conflicto bélico supuso la pérdida de casi 1/3 de la producción. Fruto de
la ideología falangista, que pretendía producir todo en el país, la autarquía agravó la perdida y
provocó la catástrofe económica durante más de dos décadas, hasta el plan de estabilización de
1959, que liberalizó la economía y que abrió al capital extranjero incrementando las
macromagnitudes económicas.
La primera gran crisis global sucedió a finales del siglo XIX con la Guerra de Cuba y Filipinas.
Este se desata por el desplome de los precios agrarios debido al abaratamiento del transporte y
llega a España entre 1882 y 1897. El gasto generado por la escalada militar en Cuba y Filipinas
impacta enormemente en estas cifras, generando crisis de toda índole, pero también se puede
ver esta crisis desde la perspectiva de la salud pública que contribuyó a la expansión de
determinadas enfermedades y al endeudamiento de los bancos para financiar las guerras
coloniales que incrementó el endeudamiento público.
El origen de la grave crisis financiera sufrida entre 1866 y 1868 estuvo radicada en las
inversiones financieras. Estos alimentaban una burbuja vinculada con la construcción y también
a la bolsa y arrastraban con ellas a la banca que había multiplicado por 3 el crédito y disparado
asimismo el número de entidades tras la liberalización del sector motivada por la necesidad de
financiar las inversiones en el ferrocarril. Tengo que estudiar este tema partiendo de los costes
que tienen estas crisis para la ciudadanía. En este caso, malas cosechas, crisis de subsistencia,
motines en ciudades debido a la falta de subsistencia y pudiendo establecer relaciones con la
guerra de secesión en EEUU.
TEXTO: Una lectura elisiana de la crisis financiera de Fernando Ampudia de Haro.
En este texto Ampudia de Haro analiza la crisis financiera desde la teoría de Norbert Elias,
centrándose en tres secciones:
1. Las estrategias explicativas comunes, centradas en las insuficiencias morales y
deficiencias cognitivas de los actores financieros. El autor aumentara la explicación con
las condiciones sociales detrás.
2. Las líneas de fuerza que articulan el mercado financiero entendido como entidad global
(interdependencia, heterocontrol y competencia), de las cuales se deriva un modelo de
sociabilidad y conducta específico.
3. Lectura de la crisis como dinámica descivilizatoria que erosiona el capital social.
Crisis financiera: estrategias explicativas
Las explicaciones comunes de la crisis se basan en, que trabajan de forma conjunta:
- La debilidad humana, seducida por el deseo de ganancia y lucro, que olvida la
moralidad. Se ofrecen, así, soluciones morales: “moralizar el capitalismo”:
- Una inadecuada evaluación del riesgo derivado de la transacción de productos
financieros complejos o fallos en los modelos matemáticos (deficiencias técnico-
racionales en el conocimiento económico).
El autor se pregunta por las fuerzas y dinámicas sociales, las condiciones de existencia de estas
conductas (en términos elisianos, conlleva hablar de los mercados financieros como
figuraciones, es decir, entenderlos como un amplio y complejo entramado de interdependencias
entre múltiples actores con diferenciales de poder en una secuencia de interacciones).
El sistema financiero como figuración global: la lógica de funcionamiento
El mundo ha sufrido un proceso de financiarización:
- El ciudadano corriente es un participante más (hipotecas-vivienda, préstamos para
consumo, tarjetas de crédito, etc.).
- Predominio del capital que circula por el sistema financiero en relación con aquel que
se localiza en el ámbito de la economía productiva.
- Aumento de la deuda a nivel estatal y particular.
El mercado financiero ha acabado imponiéndose a la voluntad de sus integrantes, siendo una
especie de “móvil perpetuo” elisiano con su propia lógica de funcionamiento. Pero, ¿cuál es esa
lógica de funcionamiento? Se basa en tres líneas de fuerza:
Un sistema de resistencias al heterocontrol
Norbert Elias argumenta que a largo plazo la conducta humana, en interrelación con un aumento
progresivo de la diferenciación y la interdependencia sociales, camina desde modelos de
comportamiento en los que prevalecen las coacciones externas (heterocontrol) sobre las internas
(autocontrol) hasta modelos en los que el autocontrol es dominante a resultas de la
interiorización de aquellas coacciones externas (que no implica que desaparezca del todo el
heterocontrol). Trasladado al mercado financiero, caben, para el autor, tres posibilidades:
1. Se ha revelado inoperante frente a la opacidad que nace de la complejidad financiera.
2. Ha sido sometido a un proceso de desactivación de acuerdo con el precepto de que el
mercado, tendente al equilibrio, se habría de regular solo. A lo largo de los años 90 se
liberalizó el modelo de negocio bancario para aumentar la riqueza financiera, que
influiría de forma supuestamente benéfica en la riqueza tangible. El Estado
desregulador ha ejercido como agente estructurador y dinamizador de esos mercados
con una doble estrategia:
- Se retira del campo de la reglamentación financiera.
- Ofrece nichos de mercado asegurados antaño a la población mediante provisión pública.
3. El sentido pro-cíclico del heterocontrol: se consideran las agencias de rating como
actores de heterocontrol, que:
- No emiten normativa, pero sí influencian de una manera concreta en el mercado
financiero. Estas agencias son juez y parte interesada (hay una relación de
interdependencia entre las agencias y el mercado, no hay neutralidad).
- Son pro-cíclicas porque acompañan las tendencias alcistas o depresivas del mercado:
cuando regulados y regulados comparten la misma mentalidad (pro-riqueza y
antiregulación), son inoperantes.
Esto se relaciona con el concepto elisiano de compromiso emocional. La intervención
de la subjetividad y emocionalidad reproduce comportamientos que alimentan la
tendencia especulativa. No es solo una cuestión de no saber ver el problema, sino no
querer ver el problema.
Constitución de espirales de competencia, guiados por criterios de maximización de rentabilidad
El mercado financiero “innova”, es decir, busca nuevas maneras de incrementar y hacer circular
los flujos de capitales, lo cual implica algunas veces un riesgo mayor a cambio de una
rentabilidad más alta (hipotecas con mucho riesgo, crédito sub-prime, etc.). En estas
condiciones los participantes tienen dificultades para fijar expectativas futuras: la concatenación
de conductas intencionales y resultados agregados no intencionados genera una opacidad que
impide el desarrollo de una apropiada previsión de los acontecimientos venideros.
La psicología de las finanzas ha descubierto que las conductas en estos mercados se ven muchas
veces, por esta razón, guiados por las intuiciones. Siguiendo a Elias (el pescador de Maëlstrom),
el actor se debate entre el compromiso emocional que suscita la posibilidad de obtener
beneficios exponiéndose a ser engullido por el remolino especulativo y el distanciamiento
racional como única baza para conseguir salvarse del torbellino sin incurrir en pérdidas.
Complejidad e interdependencia: el marco de inoperancia del heterocontrol
La figuración financiera global implica tener en cuenta el elevado nivel de interdependencia
entre sus participantes, que supone que las alteraciones en una parte causan alteraciones en las
demás.
En la gran crisis tuvieron lugar estas alteraciones por la interdependencia, lo cual generó
desconfianza (se empezó a hablar de la “toxicidad” de los activos) y los bancos se retiraron de la
inversión y el consumo. Esto tuvo efectos sobre el PIB y el empleo, después de los cuales los
Estados actuaron inyectando liquidez o rescatando las entidades, lo cual llevó a un aumento
considerable de la deuda pública. Esto toca dos aspectos:
1. La relación con el heterocontrol: la intensidad de la interdependencia financiera
representa un desafío a la regulación externa y crea las condiciones para más prácticas
arriesgadas.
2. Crea un tipo de sociabilidad: la interdependencia en Elias está estrechamente
relacionada con el disciplinamiento individual de la conducta, por la especialización
funcional y diferenciación social, lo cual lleva a una mayor previsión. En este caso
sucede lo contrario, ha llevado a la indiferencia en relación con las conductas
financieras y ha tenido un efecto des-civilizador y una forma de sociabilidad asocial
globa. Se hace cada vez más difícil ubicar a los responsables, pero siempre son los
ciudadanos los que pagan.
Crisis y descivilización
Como no hay capacidad de previsión, hay una desestabilización interna (por todas las
características del funcionamiento del mercado financiero anteriormente mencionadas).
Además, la inestabilidad procede del funcionamiento rutinario y sostenido del sistema
financiero. Cuando cae, se redefine y los supervivientes buscan nuevos campos de juegos.
Las implosiones financieras tienen consecuencias sociales (la recesión, el desempleo, la
congelación del crédito y la parálisis de la inversión). Hay una serie de consecuencias que
poseen un sentido descivilizatorio, es decir, generan un debilitamiento de la cohesión y la
integración social en un doble sentido:
1. Promueven el desarrollo de mentalidades free-rider, que se identifican con
comportamientos en los que priman el interés individual y la desatención por la
dimensión pública de la conducta, con la consiguiente falta de consideración de las
consecuencias de la conducta propia sobre la ajena. Pierde sentido colectivo, empatía.
2. Aumentan los niveles de desidentificación entre grupos sociales, que se materializa en
la exclusión física y simbólica de determinados grupos sociales a los que, por diferentes
motivos, no se considera iguales a quienes integran un grupo de referencia. Esto ocurrió
con los países PIGS, sobre los cuales se tenia visiones negativas por estar afectados por
problemas de deuda pública y por considerar como pueblos poco trabajadores y
productivos que viven por encima de sus posibilidades.

TEXTO: De la transición a la austeridad: cambio social y político de España (1975-2015) de


Juan Jesús González
España entre dos crisis: de la crisis de los setenta a la Gran Recesión
En este epígrafe el autor del texto explica las dos grandes crisis de los últimos años (la de los 70
y la de 2008), comparando sus similitudes y diferencias, para luego entrar más en detalle en las
características de la más reciente y como las autoridades políticas y económicas han
reaccionado a ellas.
Las dos crisis tienen en común la superposición de la crisis económica y política, con la
diferencia del orden de apariencia. Características de cada crisis:
1. Crisis de 1973: la crisis económica se declara en plena crisis política en España, y se dio
prioridad a la transición política. Las elites nacionales tenían un proyecto compartido y
el tratamiento posterior de la crisis se saneó mediante medidas de redistribución y la
implantación de un Estado de bienestar. Se registraron 7 trimestres de recesión. El
proyecto era una democracia liberal integrada en Europa con protagonismo de los
partidos políticos.
2. Crisis de 2008: la crisis económica (financiera, que pasa a fiscal) desemboca en una
crisis política del sistema de partidos y del bipartidismo. Las elites se encuentran
divididas. Esta crisis es causada por el estallido de la burbuja inmobiliaria, que en 2010
se convierte en crisis fiscal y hay una explosión del paro. A diferencia de la anterior,
esta crisis se “resolvió” a costa de la redistribución. Se registran 20 semestres de
recesión. Aquí se puso de manifiesto:
- El diseño de la eurozona no ayudó a superar la crisis.
- La integración europea no ayudó a mejorar el funcionamiento de nuestra democracia.
Se hizo evidente la carencia de un banco central propio, por la poca ayuda del BCE a las
periferias (que empeoró la burbuja para ésta por la expansión de crédito). Cuando tiene
lugar la crisis, los capitales de la periferia se replegaron al centro. Nuestra posición
subalterna en Europa había dado problemas económicos y políticos (democracia de baja
calidad) y que las elites políticas tengan que responder ante la opinión pública nacional
y rendir cuentas a Europa, de aquí el problema de la austeridad.
Los sobrecostes de la democracia: inflación, déficit público, endeudamiento.
Las políticas resultantes son producto de la interacción mutua gobierno-opinión pública. En la
crisis de ahora, la consecuencia es que las políticas de los sucesivos gobiernos se han guiado por
“no hay alternativa”, en referencia a la austeridad fiscal. Se han deteriorado hasta tal punto las
finanzas públicas que se está poniendo en cuestión el funcionamiento de la democracia. En el
modelo europeo se ha tratado de conciliar:
- Eficacia y competencia capitalista.
- Satisfacción de demandas populares: derechos sociales.
Mediante el gran pacto social de la posguerra y políticas keynesianas, y una clase obrera
organizada. En los años setenta quiebra y aparece la inflación y el estancamiento económico. En
España, los Pactos de la Moncloa sirvieron para la construcción de un Estado de bienestar que
compensara en políticas sociales, que dieron paso al déficit publico de los ochenta. La batalla
contra este déficit marcó las actuaciones de los gobiernos socialistas sucesivos, que culminó con
el examen de convergencia previo a la Unión Monetaria.
Tras esto, se entra en una fase de abundancia de capitales y abaratamiento de los tipos de
interés: democratización del crédito, una fase expansiva que disimula los síntomas del mal
funcionamiento de la economía. Se redujo la productividad mientras que aumentaba la renta
española, lo que significa que se consiguió mediante la incorporación masiva de fuerza de
trabajo.
En los primeros 2000 el euro parecía capaz de conducir a la economía española a un proceso de
convergencia con el centro de la economía europea por:
- Las transferencias netas de la UE.
- La llegada masiva de inmigrantes por la globalización y una política de puertas abiertas.
- La burbuja inmobiliaria como consecuencia no querida de la política monetaria
permisiva del BCE con la expectativa de reactivar la economía alemana. España perdió
competitividad y la balanza comercial se volvió negativa.
Los desequilibrios pasaron inadvertidos por la moneda única y hay un estado de alucinación
colectiva en el cual nadie sabe qué está pasando y cómo solucionarlo.
La crisis de los setenta
El pacto social de la posguerra entra en crisis en los 70 con la aparición de tasas crecientes de
inflación (productos y materias primas). Apareció entonces un estancamiento económico
combinado con la inflación, por primera vez, donde el estancamiento no era por una falta de
demanda sino la caída de beneficios empresariales. Además, la globalización entra en una fase
de mayor apertura, facilitando la deslocalización de los procesos productivos y el movimiento
libre de capitales, inaugurando una época en la que las económicas nacionales quedan bajo la
supervisión de los mercados financieros. Los gobiernos europeos pusieron en marcha políticas
orientadas a mantener las economías nacionales abiertas a la competencia internacional.
En España la clase política dio prioridad a las reformas de la transición y la crisis económica se
agravó. Perdió paulatinamente la legitimidad de la democracia por la inseguridad ciudadana.
Los Pactos de la Moncloa consiguieron algún tipo de concertación social, pero en los 90 con la
reforma del mercado laboral se crearía un gran problema: la división del mercado de trabajo
entre un núcleo interno de trabajadores organizados y protegidos y una periferia de trabajadores
que se convertirían en el precariado.
El pacto fue a costa del aumento del déficit público, el mercado de trabajo se deterioraba y
cuando llega el crecimiento económico el pacto ya se había roto.
La euforia de la unión monetaria
En la segunda mitad de los años 80 se percibe un aumento significativo de la presión fiscal, que
pasa a un primer plano. Con la legislatura de Aznar se consiguió un clima de bonanza
económica surgida por:
- El aprobado de España en el examen de convergencia.
- Los frutos del diálogo social.
La presión fiscal aumentaba al tiempo que se reducía la imposición directa y el gasto público
descendía. Más tarde Zapatero daría derecho a voto a los agentes sociales en la toma de
decisiones, pero erosionó la progresividad del sistema fiscal, lo cual hizo depender de la burbuja
inmobiliaria, a lo cual ayudó la liberalización del mercado del suelo, las deducciones por
compra de vivienda y la política de grandes infraestructuras.
El estallido de la burbuja inmobiliaria fue seguido de una crisis fiscal que se convierte en crisis
de deuda, se derrumbaron los ingresos al mismo tiempo que aumentaba el gasto público.
La crisis de la eurozona: depresión y austeridad
Como la unión monetaria impedía practicar devaluaciones monetarias orientadas a recuperar la
pérdida de competitividad de las economías nacionales, se sobreentendía que la única vía para
conseguir el crecimiento económico eran las reformas estructurales. La unión monetaria se
convertía en un matrimonio de dos tipos de economía:
- Economías coordenadas del centro y norte, tradicionalmente abiertas a la exportación y
entrenadas en operaciones de devaluaciones internas (reducción de costes).
- Economías del sur, más dependientes de la demanda interna.
Resulta más fácil entender la formación de la burbuja en España con el aumento de la formación
de hogares, el crédito fácil y barato de los países de la UE y una red de cajas de ahorro que
estuvieron gestionados más por criterios políticos que económicos. Lo que fue distinto para
España en la crisis fue el efecto sobre el empleo (los salarios, por ejemplo, siguieron subiendo).
Los partidos no advirtieron de la crisis. El gobierno de Zapatero ignoraba lo que estaba pasando
y sostenía más tarde la salida social de la crisis.
En esta ocasión la crisis vino de la mano de un crecimiento de la prima de riesgo (diferencial de
interés que el tesoro español debe pagar por la deuda con respecto al bono español) y a que el
BCE no estaba dispuesto a respaldar la deuda soberana de países periféricos. La unión
monetaria impedía tomar medidas de devaluación monetaria como se venía practicando y a
forma en que estaba diseñada impedía el acceso a fórmulas solidarias de financiación como la
mutualización de la deuda.
La democracia española entró en una fase de democracia vigilada o tutelada (por la carta de la
UE) y las instituciones europeas se habían decantado pro una salida de la crisis mediante el
ajuste fiscal de las cuentas nacionales que pasaba por la aplicación de políticas de devaluación
interna en aquellos países que habían perdido competitividad. El gobierno de PP que llegó en
2011 llevó a cabo un plan de devaluación interna en línea con las recomendaciones de
austeridad de la UE. Hubo devaluación salarial y recortes sociales, y la desigualdad pareció
seguir aumentando en 2013, lo cual muestra que los más empobrecidos se han visto
empobrecidos. Los costes de la crisis se han repartido de manera desigual.
En España además hay que tener en cuenta que tiene una economía sumergida mucho más
extendida que sus vecinos europeos, un nivel bajo de presión fiscal sobre las grandes empresas
y fortunas y unas deducciones fiscales que convierte tipos marginales relativamente altos en
tipos efectivos más bien bajos. Esto no era un problema con el crecimiento de la burbuja. El
Estado de bienestar no puede sostener las pensiones (generosas) teniendo en cuenta la tasa de
actividad y la poca fecundidad. Además el mercado laboral tal y como está da lugar a dos
trayectorias diferenciadas: unas largas y estables, y otras cortas y discontinuas (el precariado).
Hay, por tanto, dos vías de acceso a la protección social.
El autor se pregunta cómo hacer para que el Estado de bienestar se recupere. Con la pérdida
masiva de cotizantes entra en dilema el sistema de pensiones: o bien se restablece la capacidad
fiscal del Estado y, por tanto, la posibilidad de atender al gasto social, o las políticas sociales se
verán abocadas a una revisión en profundidad, poniendo en cuestión la existencia misma del
Estado de bienestar.
Los condicionantes políticos de las reformas económicas
A partir de 2010 los partidos políticos se convierten en un factor adicional de la crisis, con lo
que esta deviene en una crisis institucional que afecta a todas las dimensiones del orden social
(sobre todo teniendo en cuenta la opinión pública). La desconfianza en los partidos y el
gobierno se ha disparado en los países periféricos, pero no en los céntricos (donde se acepta
mejor la política de austeridad y disciplina fiscal).
Hay que tener en cuenta que las crisis de deuda suelen venir acompañadas de procesos de
deflación y operaciones de consolidación fiscal que aumentan las diferencias entre deudores y
acreedores y empeoran la distribución de la renta y la riqueza. Como es difícil desde la eurozona
establecer políticas que mejoren las situaciones tan variadas, las reformas nacionales conllevan
un coste político. En nuestro caso ha sido la crisis del bipartidismo y la fragmentación política y
el aumento del precariado y empobrecimiento de las clases medias ha propiciado una
radicalización de las demandas sociales (15M).
Conclusión
La crisis actual está siendo mucho más devastadora que la crisis de los setenta, momento,
además, en el cual el modelo social europeo tenía un significado muy distinto a ahora. Tenía un
efecto mucho más estimulante a la hora de superar obstáculos (la integración europea fue buena
para el crecimiento y para reducir la desigualdad social en España.
Por contraste, ahora la dinámica de devaluación interna de la eurozona no solo plantea
incertidumbre sobre la recuperación económica, sino que nos enfrenta a certezas inquietantes en
materia de desigualdad social, dado que los recortes salariales están cayendo sobre los sectores
más pobres y menos capacitados para la negociación. Los gobiernos acuden al rescate de las
finanzas mediante operaciones de socialización de pérdidas, convirtiendo deuda privada en
deuda pública.
Se han destacado también las dificultades de la democracia española para afrontar los retos de la
integración europea, de tal forma que los éxitos de los 80 y 90 no han tenido continuidad.

TEXTO SOBRE METODOLOGÍA


[…] en las ciencias desarrolladas el criterio principal es la relació n entre los nuevos
resultados de la investigació n disponibles en cada caso y el saber má s antiguo existente, es
decir, no algo que pueda expresarse mediante polaridades está ticas del tipo “correcto” o
“falso”, sino precisamente mediante referencias a lo que hay entre ellas, sobre la base de la
diná mica de los procesos científicos en cuyo transcurso el saber teorético-empírico se
hace mayor, más cierto, más adecuado (Elias, 1982a:63).
La filosofía del conocimiento ha estado enmarcada por la divisoria entre ciencias naturales y
ciencias sociales que hizo que se visualizaran las ciencias naturales como un modelo a seguir.
Aquí hay que hablar de la idea de predicción.
Popper: positivismo lógico ¿Qué son las teorías científicas? El progreso científico, para Popper,
es la sustitución de una teoría refutable por otra en espera de ser refutada también. La ciencia es
un producto vivo y útil. Nunca se puede llegar a un conocimiento cierto y definitivo. La ciencia
es perfectiva, se va mejorando. La propuesta epistemológica de Popper no se refería a cómo se
deben desarrollar los trabajos en científicos, sino como se puede lograr un consenso para las
bases robustas de la ciencia. Habla de la calidad de los procesos sociales observables porque los
procesos de conocimiento son procesos sociales y la ciencia es un producto social.
Elias dice que los pensamientos humanos se pueden transformar en hechos observables: la
ciencia tiene que lograr un ajuste progresivamente mejor. La ciencia tiene que ir mejorando. La
ciencia es un producto social que logra un ajuste progresivamente mejor a través de hechos
observables.
Thomas Kuhn debilitó el falsacionismo popperiano y demostró que la ciencia normal no trabaja
de ese modo. Según Kuhn, los interrogantes de la ciencia son crucigramas por resolver,
intentando llenarlos con datos dentro de un paradigma existente (bebe de la ética nicomáquea de
Aristóteles). Solamente cuando los datos resisten a las interpretaciones se pueden dar como
válidas. Siempre llegará un momento en el cual los datos empiecen a flaquear, que será el
momento de revolución científica que da lugar a otros datos.
Lakatos intenta unir a Popper y Kuhn con su concepto de “programa”, que tiene mucha
capacidad asociativa con el concepto de paradigma. En esa afinidad, las competencias en estos
programas de investigación es superar las fases de transición o de crisis. Los autores están
explicando la ciencia como un producto social. Lakatos está marcado por los más elevados
estándares de la racionalidad y su antagonismo, las reglas flexibles, son dos polos opuestos.
Elias estuvo siempre en contradicción con Kant. Para Elias los seres humanos tienen un
potencial muy importante para sintetizar sus pensamientos en categorías, pero en contra de lo
que decía Kant, los rasgos innatos no están provistos de una facultad para relacionar los
conceptos de un modo específico. Kant proponía que existe un repertorio estable del lenguaje y
el saber de su tiempo, pero no de todos los tiempos (confrontar con la idea de los lingüistas,
sobre todo con la importancia que tiene en el desarrollo de la ciencia como producto social).
Elias y Feyerbend hablan del desarrollo del conocimiento como un proceso que está
continuamente sugiriendo varias respuestas y parte, además, de algo muy espontáneo del ser
humano, que se basa según interpretaciones anteriores de estos autores en algo que late en lo
más profundo del hipotálamo (confrontar con textos de antropología). Elias habla de la
importancia de la experiencia y del caudal de conocimientos acumulados y transmitidos.
Pero Kant no se da cuenta de que sus ideas, que son como viajes a la propia interioridad para
hallar lo no aprendido e independiente, con lo que falta según Elias la idea de transmisión
generacional para que la ciencia pueda ser realmente un producto completo.

TEMA 4: LA EVOLUCIÓN DEL MERCADO DE TRABAJO: DESAGREGACIÓN DE LA


EMPRESA, FLEXIBILIZACIÓN DEL TRABAJO, SEGMENTACIÓN, TEMPORALIDAD E
INSEGURIDAD EN EL EMPLEO.
Este tema está sobre todo centrado en la desagregación de las empresas (llevar la producción a
lugares más baratos y con menos regulación). Se debe entender desde:
- La teoría sociológica estructural.
- La metodología: los datos.
Algunos apuntes de clase: tener en cuenta la definición del INE del riesgo de pobreza y pobreza
(carencia material y social severa), con relevancia la baja intensidad laboral. Hace falta
vincularlo a los enfoques estructuralistas marxistas. Importancia de la pobreza
multidimensional, todo aquello que influye en una familia (antes la unidad era el hogar, ahora se
separa porque es más preciso), como poder permitirse una vez a la semana una comida con
carne o pescado, así como la alimentación de la madre mientras que está embarazada, la pobreza
energética que no permite mantener la vivienda a una temperatura adecuada, etc.
La importancia del lenguaje (sociología del desprecio y Kafka) a la hora de favorecer a la
exclusión: dimensión simbólica. Para entender la desigualdad hay que entender el reparto de
trabajo, de acuerdo con las crisis, la desagregación de las empresas y flexibilización de la fuerza
de trabajo, la temporalidad.
Pseudo-dictado: una idea fundamental para entender el mundo es la segmentación múltiple del
mercado, la manera de entender para interpretar desde la sociología del trabajo y desde el
método histórico estructural la desigualdad internacional. La teoría estructural marxista habla de
un ejército de reserva a nivel del mundo conectado con la inmigración y la brecha tecnológica y
los excedentes demográficos. Esto incide en la composición de una nueva clase social a nivel
mundial.
Las explicaciones economicistas son opacas. Existe una falta de consenso desde el punto de
vista de la desigualdad. Hay que entender el reparto económico desde la explicación de la
ausencia de justicia social y las distintas posturas de la agenda política.
Transmisión intergeneracional de la pobreza (ppt en el campus virtual). El texto del
economicismo a la integración social vincula la desigualdad a la justicia social y los mercados
segmentados, que exigen que la fuerza de trabajo y los Estados se adapten. Entender la pobreza
desde el desarrollo humano y la prevención internacional. La pobreza como algo más amplio
que la falta de recursos:
- La pobreza no es una foto fija, el giro doctrinal lingüístico implica hablar desde el punto
de vista longitudinal.
- En CCSS el INE usa un indicador Arope (hay que entender los informes). Hay que ver
cómo estos informes tratan la multidimensionalidad de la pobreza, teniendo en cuenta
cómo afecta y es afectado por la salud, la educación, la participación política y social.
En clase, Olga ha hablado de Amartya Sen y la importancia de su teoría sobre la libertad. Habla
de enlazar la igualdad de oportunidades y la igualdad de resultados, así como libertades teóricas
y libertades efectivas. Entender la libertad individual y en que medida la libertad individual es la
base del desarrollo del resto de libertades, la libertad individual en tanto en cuanto es importante
para la sociedad. No es un logro individual meritocrático. Otro elemento de análisis de la
desigualdad y la segmentación de los mercados es la pérdida de poder de las instituciones
políticas.
Pseudo-dicatado: ilegitimidad de la violencia y la justicia. La literatura sociológica y
criminalística incluyen la idea de la percepción de la privación ilegítima. Es producto de la
inestabilidad de los mercados, partiendo de las finanzas internacionales. Esto tiene que ver con
la adaptación de los trabajadores a la hiperflexibilización de los procesos productivos y hace
que haya situaciones de violencia e inseguridad social. Una cosa esencial: la perspectiva de
clase y la cohesión social. A mayor crimen, mayor fractura de la sociedad y mayor desigualdad.
Los aplicativos 35 y 36 son esenciales para entender los temas 4, 5 y 6.
Texto Anderson: las desigualdades pueden socavar la agencia social integral y un cuerpo
político coherente, que son las políticas públicas. La intervención estatal vía gasto público a
través del consumo de las familias vía el empleo. El modelo clásico es esencial para entender
luego el modelo de Keynes, que es esencial para entender las teorías modernas basadas en el
flujo de capitales y el empleo. Esto es la prosperidad compartida, desde el fomento de gasto
público para el consumo mediante el empleo.
Estratificación internacional: los estudios se entienden si se habla de los resultados de mercados
de trabajo y que las desigualdades están condicionadas por factores estructurales asociados a
mercado de trabajo, globalización y empresas transnacionales. Si se segmentan los mercados se
pierden derechos por el camino, porque se lleva la producción a lugares donde el Estado no
protege a los trabajadores.
TEMA 5: DESIGUALDADES EN LA DISTRIBUCIÓN DE LA RENTA Y DE LA
RIQUEZA.
En este tema también son importantes los informes y la metodología. Hay que entender la ficha
técnica del informe FOESSA, la medición de la desigualdad. El informe intenta entender las
claves de la pobreza desde la intervención y desde la transmisión intergeneracional. La
pedagogía es esencial para la transmisión porque la educación sirve como base de ascensor
social. Tener en cuenta el modelo analítico centro-periferia. El mercado hace provecho de las
desigualdades.
La pobreza no es un compartimento estanco, no es solo la pobreza, también el gasto, la
estructura. Como funcionan los impuestos, el gasto público que es la cobertura del Estado, como
funcionan las transferencias a colectivos vulnerables. Para esto hay que entender el modelo
keynesiano y la idea de la demanda agregada y el fomento de la demanda y el consumo desde el
empleo. La intervención del estado desde:
- Impuestos.
- Empleo (consumo).
- Transferencias.
Dos perspectivas: la sociología con base economicista y la metodología del texto.
Pseudo-dictado: durante las crisis recientes estas tendencias de acumulación se han visto más
intensificadas en determinadas manos provocando un parón. Los hogares (unidad económica
esencial) a veces dependen de sus patrimonios cuando se enfrentan al gasto. Lo que estudia el
INE, el Banco de España y el informe FOESSA es que los hogares de bajos ingresos son más
propensos a experimentar situaciones de desempleo.

TEMA 6. POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL.


Los ejes esenciales para los modelos teóricos que analicen la desigualdad y la cultura del
privilegio son:
- Ejes estructurantes: nivel socioeconómico, género, edad, territorio, etc.
- Derechos en los que intervienen.
Hay que tener en cuenta:
1. Mapas a nivel del mundo (gobernanza mundial).
2. Datos: PIB, salud y educación.
3. Teoría sociológica pura.
Los ejes estructurantes que se ven desde la matriz servirán para los indicadores
geolocalizadores, pero según los paradigmas se han añadido el estatus migratorio y la identidad
de género. Las bases son la sociología y la geografía. Esta matriz es muy completa porque
añade las variables antes mencionadas. También están los ámbitos de derecho en que inciden,
necesarios para la intervención. Una vez entendida la teoría sociológica pasamos al ámbito
jurídico. Solo se entiende este tema si a nivel práctico se garantizan los derechos.
Vamos a usar la matriz como marco teórico para aplicarlo en España, en base a ejes
estructurantes de la desigualdad relacionándolos con la cultura del privilegio. Es importante
tener en cuenta el Estado de bienestar.
Para hacer una propuesta de intervención jurídica hay que partir de la economía (composición
del gasto, consumo y ahorro, economía monetaria y fiscal y transferencias sociales) y se llega a
la sociología en base a mapas y se termina en el derecho necesariamente. El barrio como unidad
de análisis mínima es esencial (teniendo en cuenta el nivel nacional por las transferencias),
aunque que existan diferencias significativas dentro de él, pero es ahí donde va el trabajador
social (aquí habló de Barakaldo).
Ayala Cañon estudia la pobreza multidimensional para hacer una propuesta de intervención a
nivel de barrio en los hogares de bajos ingresos y baja intensidad laboral, con indicadores de
privación social y pobreza monetaria. Parte del análisis territorial, establece indicadores y
correlaciones estadísticamente significativas. Su trabajo se realiza desde la UE, lo cual no nos
permite ver el nivel barrio. El texto tiene 3 significaciones:
1. Metodología (panel de hogares de la UE). La base es el Consejo de Europa, que define
la situación de las familias. El marco teórico nos sirve para entender qué es la pobreza y
por qué debemos intervenir.
2. Relaciones estadísticamente significativas.
3. Implicaciones directas sobre el nivel de vida de las familias.
La cuestión de la cohesión social es importante, ampliar el concepto de pobreza, que es un
indicador del nivel de vida de las familias y su capacidad económica para afrontar ciertas
situaciones. Define como pobres a hogares inferiores a un umbral definido cono un % de la
media o de la mediana. Tenemos que transitar por el estudio de:
- Economía: Stiglitz, Ayala Cañón, informe FOESSA, INE. Usan datos de la OCDE.
Tiene que ver con la privación, el empleo precario, hogares con baja intensidad laboral
y el desánimo, que deterioran las relaciones en el hogar. Son desanimados porque no
ven respuesta a su talento y han sufrido una política de despedida muy dura. El
sentimiento de que la sociedad te abandona, relacionado con la indefensión aprendida.
- Política: La individualización es muy importante. Están desanclados, no tienen empleo
ni recursos. La culpa recae en los individuos. Los desanimados son víctimas del sistema
y a falta de protección del Estado de Bienestar. Muchos estudios señalan que la pérdida
de un año de escolarización implica una pérdida considerable de PIB.
- Socio-relacional: caso de los menas y los malos tratos con el plan de acogida.
El powerpoint del campus trata el estudio del INE sobre población en riesgo de pobreza en el
marco de la UE. Habla de la perdurabilidad de la pobreza y las transferencias sociales desde las
composiciones de la renta, micro y macro.
El eje interpretativo de la pobreza persistente es la prosperidad compartida (flujo circular de la
renta con familias como unidades básicas de análisis), teniendo en cuenta la composición de la
renta a nivel individual y colectivo. La prosperidad compartida ocurre cuando hay pleno empleo
y transferencias sociales a familias para que consuman y se mantenga el flujo circular de la
renta, poniendo el foco en los colectivos vulnerables. El Estado de bienestar es el garante
principal de la prosperidad compartida. Permite delimitar los progresos de los países de la UE y
candidatos a la adhesión, por ejemplo.
También entender la especificidad de los grupos de edad: la pobreza infantil. La metodología
del INE lo mide por grupos centrales (productivos) de edad, pero también interesan los niños y
personas mayores. El riesgo de pobreza tiene que ver con personas que tienen ingresos bajos en
relación al resto de la población. La composición de la renta está formada por:
- Renta nacional: consumo y ahorro.
- Mercado de trabajo.
La renta equivalente es comparar antes y después de las transferencias sociales. El riesgo de
pobreza persistente se perpetúa en las familias como unidades de ahorro y consumo, bajo el
paradigma de la prosperidad compartida. Relacionarlo con la pobreza anclada. Tiene que ver
con el IPC. Es una categoría analítica que permite anclar la pobreza 10 años antes. La diferencia
entre pobreza anclada y pobreza persistente es una cuestión de cuántos años se tengan en
cuenta. La pobreza anclada tiene en consideración un año muy anterior y permite ver los
cambios en el IPS. Es más económica. Interesa más la pobreza persistente porque coge más
años cercanos y es un indicador más longitudinal, para ver la inflación, la política monetaria.
Según se está más tiempo con pobreza persistente las posibilidades de inclusión social se van
reduciendo.
Entender la privación y transmisión intergeneracional de la pobreza:
- Abandono educativo temprano.
- Baja intensidad laboral: no tener un impacto positivo o suficiente en la renta familiar.
El índice de Gini lo usan los países para hacer estimaciones. Es una medida de intervención
parcial según la ONU, porque no ahonda en las causas. Se usa más el índice Arope y el índice
de carencia material. Añadir lo cuali a la estadística. Hay que tener en cuenta en este tema la
encuesta de condiciones de vida, que ofrece 9 ítems para su análisis (son, por ejemplo, gastos y
ahorros de las familias, comer carne o pollo cada dos días, irse de vacaciones) a partir de los
cuales crean indicadores.
¿Qué es la población en riesgo de pobreza? (Powerpoint) Una pregunta del examen podría ser:
define qué es la población en riesgo de pobreza y qué es la tasa de riesgo de pobreza persistente
(longitudinalidad). Añadir lo que dice Simmel, además de los datos y las tasas. Hay que saber el
parámetro de ubicación y la composición de la renta, además la parte metodológica.
Examen: texto sobre pobreza infantil. La ONU dice que es hasta 12 o 13 años. Texto sobre
pobreza infantil de España: tercer país de la UE en pobreza relativa y anclada (IPC). En el
Foessa se usa la pobreza persistente. UNICEF hace un estudio sobre cómo han influido las crisis
económicas. Incluir cómo actúan las transferencias sociales y el Estado de bienestar.
Pregunta del examen de Miguel Beltrán: explicar la estructura social según Beltrán, siguiendo a
los autores sociológicos. Enfatizar en la estructura y el sistema social. Importancia de la
predicción de las ciencias en el concepto de sistema en las CCSS. Capacidad predictiva de las
ciencias naturales y las ciencias sociales.

También podría gustarte