Está en la página 1de 12

Fecha:

ANALISIS DE RIESGOS EN EL PUESTO DE TRABAJO Gerencia: Contraloria


May-16

Departamento: Contraloria Participantes: Arturo Campos Lozano / Gerardo Gomez Garza / Victor Vera Sanchez / Gilberta Perez de la R
Área: Almacen General Firma de los Participantes:
Operación: Recepción de materiales Inicial: Nueva Creación Revisión: 0

Equipo de Protección Personal Obligatorio:


5.- Podría o ha ocurrido varias veces en O-I en un año en el mismo

No Rutinaria (NR)
Eval. Riesgo lugar y puede volver a ocurrir. Eval. Riesgo
(antes) (despues)
4.-Podría o ha ocurrido. varias veces al año en O-I y puede volver a

Rutinaria (R),
ocurrir.

Riesgo P*F*S
Probabilidad

Probabilidad
Tipo de Tarea

Riesgo P*S
PELIGROS ACTUALES Y 3.-Podría o ha ocurrido en O-I México y puede volver a ocurrir

Severidad

Severidad
Tareas ACCIONES CORRECTIVAS/PREVENTIVAS Fotografia
POTENCIALES 2.-Podría o ha ocurrido en O-I México.

Nivel

Nivel
1.-Nunca ha ocurrido.

RECEPCION DE MATERIALES EN
GENERAL
No Rutinaria Caidas, golpes, machucones 1 2 2 B 0 -

ACOMODO DE MATERIALES
RECIBIDOS
Rutinaria 0 - 0 -

DESPACHO DE MATERIALES DE
CARGO DIRECTO
No Rutinaria 0 - 0 -

RECORRIDOS EN LOS CAJONES


DE RESIDUOS NO PELIGROSOS
Rutinaria 0 - 0 -

CONCILIACION DE REMISIONES DE
BASURA VS. FACTS.
Rutinaria 0 - 0 -

0 - 0 -

0 - 0 -

0 - 0 -

Periodo de Retencion: 1 año F-0251 Rev.2


ANALISIS DE RIESGOS EN EL PUESTO DE TRABAJO
EHS-027-R1
JHA
#NAME?
Departamento: Participantes: IMAN S.A. de C.V.
Área: Area de contratistas Firma de los Participantes:
Operación: Hanilitado de material Inicial: Revisión:
Equipo de Protección Personal Obligatorio: Casco, lentes, zapato de seguridad cerrados, chaleco reflejante, guantes de seguridad, careta facial, peto, mangas, guantes de
carnaza y arnes.

             No Rutinaria
Eval. Riesgo Eval. Riesgo
       Rutinaria (R),    
Tipo de Tarea          
(antes) (despues)

Riesgo P*F*S
Probabilidad

Probabilidad
Riesgo P*S
PELIGROS ACTUALES Y
(NR)

Severidad

Severidad
Tareas ACCIONES CORRECTIVAS/PREVENTIVAS Fotografia
POTENCIALES

Nivel

Nivel
Atropellos 4 5 20 E Uso de chaleco reflejante y transitar por rutas seguras 1 5 5 B
1.- Asegurar bien la carga
Translado de material al area con
ayuda de patines y caritos
R Caida de material 4 2 8 M 2.- Entre dos personas se estara acarreando el material
1 2 2 B
Choques contra objetos inmóviles 4 1 4 B Uso de vigia para transitar 1 2 2 B
1.- Acordonamiento del area
2.- Se acordonara pasillos secundarios para transitar
Caidas de material 4 4 16 A 3.- Check list de pre uso de polipasto/garrucha 1 4 4 B
4.- No transitar por debajo de la carga suspendida
5.- Personal con Dc3 para levantamiento de cargas
Golpes y Machucones 4 2 8 M Uso de guantes de seguridad al manipular objetos 4 1 4 B
Se pondra en acuerdo con el jefe del area para detener
Atropellos 4 5 20 E las actividades del montacargas en lo que se colocan los 1 5 5 B
pasillos
1.- Limpieza del area de materias inflamables
Incendio 5 5 25 E 2.- Extintor en el area 1 3 3 B
3.- Vigia en el area
Habilitado de estructuras, trabajos de
R
corte y soldadura. 1.- Personal con Dc3
2.- Uso de capucha, mangas, guantes, pechera y zapatos
Quemaduras 5 5 25 E de seguridad cerrados y/o polainas 1 3 3 B
3.- Check list pre uso de los equipos
4.- Elavoracion de permiso de trabajo
Contaminacion a productos 5 5 25 E Colocacion de lonas retardantes de fuego 1 2 2 B
Quemaduras a personal
operadores
4 4 16 A Colocacion de lonas retardantes de fuego 1 2 2 B
Proyeccion de particulas 4 4 16 A uso de careta facial 1 1 1 B
1.- Asegurar el andamio
Caidas de distinto nivel 4 4 16 A 2.- Personal con Dc3 en alturas 2 2 4 B
3.- uso de arnes y anclado 100%
ANALISIS DE RIESGOS EN EL PUESTO DE TRABAJO
EHS-027-R1
JHA

Departamento: Participantes: IMAN S.A. de C.V.


Área: HORNO 1 Firma de los Participantes:
Operación: MONTAGE DE CASETA Inicial: Revisión:
Equipo de Protección Personal Obligatorio: Casco, lentes, zapato de seguridad cerrados, chaleco reflejante, guantes de seguridad, careta facial, peto, mangas, guantes de
carnaza y arnes.

             No Rutinaria
Eval. Riesgo Eval. Riesgo
       Rutinaria (R),    
Tipo de Tarea          
(antes) (despues)

Riesgo P*F*S
Probabilidad

Probabilidad
Riesgo P*S
PELIGROS ACTUALES Y
(NR)

Severidad

Severidad
Tareas ACCIONES CORRECTIVAS/PREVENTIVAS Fotografia
POTENCIALES

Nivel

Nivel
Atropellos 4 5 20 E Uso de chaleco reflejante y transitar por rutas seguras 1 5 5 B
1.- Asegurar bien la carga
Translado de material al area con
ayuda de patines y caritos
R Caida de material 4 2 8 M 2.- Entre dos personas se estara acarreando el material
1 2 2 B
Choques contra objetos inmóviles 4 1 4 B Uso de vigia para transitar 1 2 2 B
1.- Acordonamiento del area
2.- Se acordonara pasillos secundarios para transitar
Caidas de material 4 4 16 A 3.- Check list de pre uso de polipasto/garrucha 1 4 4 B
4.- No transitar por debajo de la carga suspendida
5.- Personal con Dc3 para levantamiento de cargas
Golpes y Machucones 4 2 8 M Uso de guantes de seguridad al manipular objetos 4 1 4 B
Se pondra en acuerdo con el jefe del area para detener
Atropellos 4 5 20 E las actividades del montacargas en lo que se colocan los 1 5 5 B
pasillos
1.- Limpieza del area de materias inflamables
Incendio 5 5 25 E 2.- Extintor en el area 1 3 3 B
3.- Vigia en el area
Habilitado de estructuras . Trabajos de
R
corte y soldadura 1.- Personal con Dc3
2.- Uso de capucha, mangas, guantes, pechera y zapatos
Quemaduras 5 5 25 E de seguridad cerrados y/o polainas 1 3 3 B
3.- Check list pre uso de los equipos
4.- Elavoracion de permiso de trabajo
Contaminacion a productos 5 5 25 E Colocacion de lonas retardantes de fuego 1 2 2 B
Quemaduras a personal
operadores
4 4 16 A Colocacion de lonas retardantes de fuego 1 2 2 B
Proyeccion de particulas 4 4 16 A Uso de careta de soldador y mica facial 1 1 1 B
1.- Asegurar el andamio
Caidas de distinto nivel 4 4 16 A 2.- Personal con Dc3 en alturas 2 2 4 B
3.- uso de arnes y anclado 100%
ANALISIS DE RIESGOS EN EL PUESTO DE TRABAJO
EHS-027-R1
JHA

Departamento: Participantes: IMAN S.A. de C.V.


Área: MONTAGE DE MONO RIEL-HORNO 1 Firma de los Participantes:
Operación: MONTAGE DE MONO RIEL Inicial: Revisión:
Equipo de Protección Personal Obligatorio: Casco, lentes, zapato de seguridad cerrados, chaleco reflejante, guantes de seguridad, careta facial, peto, mangas, guantes de
carnaza y arnes.

             No Rutinaria
Eval. Riesgo Eval. Riesgo
       Rutinaria (R),    
Tipo de Tarea          
(antes) (despues)

Riesgo P*F*S
Probabilidad

Probabilidad
Riesgo P*S
PELIGROS ACTUALES Y
(NR)

Severidad

Severidad
Tareas ACCIONES CORRECTIVAS/PREVENTIVAS Fotografia
POTENCIALES

Nivel

Nivel
Atropellos 4 5 20 E Uso de chaleco reflejante y transitar por rutas seguras 1 5 5 B
1.- Asegurar bien la carga
Translado de material al area con
ayuda de patines y caritos
R Caida de material 4 2 8 M 2.- Entre dos personas se estara acarreando el material
1 2 2 B
Choques contra objetos inmóviles 4 1 4 B Uso de vigia para transitar 1 2 2 B
1.- Acordonamiento del area
2.- Se acordonara pasillos secundarios para transitar
Caidas de material 4 4 16 A 3.- Check list de pre uso de polipasto/garrucha 1 4 4 B
4.- No transitar por debajo de la carga suspendida
5.- Personal con Dc3 para levantamiento de cargas
Golpes y Machucones 4 2 8 M Uso de guantes de seguridad al manipular objetos 4 1 4 B
Se pondra en acuerdo con el jefe del area para detener
Atropellos 4 5 20 E las actividades del montacargas en lo que se colocan los 1 5 5 B
pasillos
1.- Limpieza del area de materias inflamables
Incendio 5 5 25 E 2.- Extintor en el area 1 3 3 B
3.- Vigia en el area
Habilitado de estructuras IPR y mono
R
riel. Trabajos de corte y soldadura 1.- Personal con Dc3
2.- Uso de capucha, mangas, guantes, pechera y zapatos
Quemaduras 5 5 25 E de seguridad cerrados y/o polainas 1 3 3 B
3.- Check list pre uso de los equipos
4.- Elavoracion de permiso de trabajo
Contaminacion a productos 5 5 25 E Colocacion de lonas retardantes de fuego 1 2 2 B
Quemaduras a personal
operadores
4 4 16 A Colocacion de lonas retardantes de fuego 1 2 2 B
Proyeccion de particulas 4 4 16 A Uso de careta de soldador y mica facial 1 1 1 B
1.- Asegurar el andamio
Caidas de distinto nivel 4 4 16 A 2.- Personal con Dc3 en alturas 2 2 4 B
3.- uso de arnes y anclado 100%
ANALISIS DE RIESGOS EN EL PUESTO DE TRABAJO
EHS-027-R1
JHA

Departamento: Participantes: IMAN S.A. de C.V.


Área: TEMPLADOR 12 - RECOCIDO Firma de los Participantes:
Operación: MANTENIMIENTO A TEMPLADOR Inicial: Revisión:
Equipo de Protección Personal Obligatorio: Casco, lentes, zapato de seguridad cerrados, chaleco reflejante, guantes de seguridad, careta facial, peto, mangas, guantes de
carnaza y arnes.

             No Rutinaria
Eval. Riesgo Eval. Riesgo
       Rutinaria (R),    
Tipo de Tarea          
(antes) (despues)

Riesgo P*F*S
Probabilidad

Probabilidad
Riesgo P*S
PELIGROS ACTUALES Y
(NR)

Severidad

Severidad
Tareas ACCIONES CORRECTIVAS/PREVENTIVAS Fotografia
POTENCIALES

Nivel

Nivel
Atropellos 4 5 20 E Uso de chaleco reflejante y transitar por rutas seguras 1 5 5 B
1.- Asegurar bien la carga
Translado de material al area con
ayuda de patines y caritos
R Caida de material 4 2 8 M 2.- Entre dos personas se estara acarreando el material
1 2 2 B
Choques contra objetos inmóviles 4 1 4 B Uso de vigia para transitar 1 2 2 B
1.- Personal capacitado con Dc3 alturar
Caidas de distinto nivel 4 4 16 A 2.- Uso de arnes y anclado a un punto fijo
1 3 3 B
1.- Acordonamiento del area
2.- Se acordonara pasillos secundarios para transitar
Retiro de placas superiores, y fribra de 3.- Colocacion del polipasto/garrucha a un punto fijo
vdrio
NR Caidas de material 4 4 16 A 4.- Check list de preuso de escalera
1 4 4 B
5.- No transitar personal por debajo de la instalacion del
area

Golpes y Machucones 4 2 8 M Uso de guantes de seguridad al manipular objetos 4 1 4 B


1.- Acordonamiento del area
2.- Se acordonara pasillos secundarios para transitar
Caidas de material 4 4 16 A 3.- Check list de pre uso de polipasto/garrucha 1 4 4 B
4.- No transitar por debajo de la carga suspendida
5.- Personal con Dc3 para levantamiento de cargas
Golpes y Machucones 4 2 8 M Uso de guantes de seguridad al manipular objetos 4 1 4 B
Se pondra en acuerdo con el jefe del area para detener
Atropellos 4 5 20 E las actividades del montacargas en lo que se colocan los 1 5 5 B
pasillos
1.- Limpieza del area de materias inflamables
Incendio 5 5 25 E 2.- Extintor en el area 1 3 3 B
Dezmantelamiento de placas 3.- Vigia en el area
inferiores, retiro de fibra ceramica y R
aislante de fibra de vidrio 1.- Personal con Dc3
2.- Uso de capucha, mangas, guantes, pechera y zapatos
Quemaduras 5 5 25 E de seguridad cerrados y/o polainas 1 3 3 B
3.- Check list pre uso de los equipos
4.- Elavoracion de permiso de trabajo
Contaminacion a productos 5 5 25 E Colocacion de lonas retardantes de fuego 1 2 2 B
Quemaduras a personal
operadores
4 4 16 A Colocacion de lonas retardantes de fuego 1 2 2 B
Proyeccion de particulas 4 4 16 A Uso de careta de soldador y mica facial 1 1 1 B
1.- Asegurar el andamio
Caidas de distinto nivel 4 4 16 A 2.- Personal con Dc3 en alturas 2 2 4 B
3.- uso de arnes y anclado 100%
1.- Acordonamiento del area
2.- Se acordonara pasillos secundarios para transitar
Caidas de material 4 4 16 A 3.- Check list de pre uso de polipasto/garrucha 1 4 4 B
4.- No transitar por debajo de la carga suspendida
5.- Personal con Dc3 para levantamiento de cargas
Golpes y Machucones 4 2 8 M Uso de guantes de seguridad al manipular objetos 4 1 4 B
Se pondra en acuerdo con el jefe del area para detener
Atropellos 4 5 20 E las actividades del montacargas en lo que se colocan los 1 5 5 B
pasillos
1.- Limpieza del area de materias inflamables
Incendio 5 5 25 E 2.- Extintor en el area 1 3 3 B
3.- Vigia en el area
Habilitado de parrillas, rodamientos y
R
placas. 1.- Personal con Dc3
2.- Uso de capucha, mangas, guantes, pechera y zapatos
Quemaduras 5 5 25 E de seguridad cerrados y/o polainas 1 3 3 B
3.- Check list pre uso de los equipos
4.- Elavoracion de permiso de trabajo
Contaminacion a productos 5 5 25 E Colocacion de lonas retardantes de fuego 1 2 2 B
Quemaduras a personal
operadores
4 4 16 A Colocacion de lonas retardantes de fuego 1 2 2 B
Proyeccion de particulas 4 4 16 A uso de careta facial 1 1 1 B
1.- Asegurar el andamio
Caidas de distinto nivel 4 4 16 A 2.- Personal con Dc3 en alturas 2 2 4 B
3.- uso de arnes y anclado 100%
Rango de Probabilidades
Exposición Definición
5. Frecuente Exposición continua al riesgo
4. Probable Exposición diaria al riesgo
3. Ocasional Exposición semanal / frecuente al riesgo
2. Remota Exposición mensual/ocasional al riesgo
1. Improbable Exposición anual/probable al riesgo
Rango de Severidad

Resultado Seguridad Medio Ambiente

Impacto ambiental
5. Catastrófico Muerte
permanente

Efecto potencial de
4. Critico Lesión seria según criterios de la corporación
daño a lo largo plazo

Reversible con acciones


3. Severo Lesión incapacitante (trabajo restringido o dí
correctivas

Reversible con acciones


2. Marginal Lesión o enfermedad con tratamiento medico
correctivas menores

1. Mínimo Caso de primeros auxilios Sin impacto

Matriz de Riesgo
Severidad
Probabilidad
5. Catastrófico 4. Critico 3. Severo
5. Frecuente 25 20 15
4. Probable 20 16 12
3. Ocasional 15 12 9
2. Remota 10 8 6
1. Improbable 5 4 3
Notas para la Evaluación de Riesgos
Evaluación de
Rango Tiempo requerido para las Acciones
Riesgo
25-19 Extremo Minimizar el riesgo inmediatamente. Acción correctiva en 30 dí
18-11 Alto Cierre de acciones correctivas en 2 meses
10-5 Medio Cierre de acciones correctivas en 3 meses
4-1 Bajo No se requieren acciones correctivas.
Todos los hallazgos referentes a cumplimiento legal deben ser corregidos en un lapso máximo de 60 días. Los de
días.
des
ción

d
Requerimiento legal/de la
operación
Perdida del sistema, interrupción del
negocio, impacto significativo a la imagen de
la marca / daño a accionistas.

Incumplimiento mayor con las leyes de


Ecología, Higiene y Seguridad (EHS)

Incumplimiento menor con las leyes de EHS


y requerimientos Corporativos/Unidad
operativa
Incumplimiento administrativo con los
requerimientos corporativos unidad
operativa

Sin impacto

idad
2. Marginal 1. Mínimo
10 5
8 4
6 3
4 2
2 1
Riesgos
do para las Acciones Correctivas
. Acción correctiva en 30 días
meses
meses
s.
máximo de 60 días. Los de alto riesgo no más de 30
LISTADO DE POSIBLES PELIGROS
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
LISTADO DE POSIBLES PELIGROS
Caída de personas a distinto nivel
Caída de personas al mismo nivel
Desplome, derrumbamiento
Caídas de objetos en manipulación
Caída de objetos desprendidos
Pisadas sobre objetos
Choques contra objetos inmóviles
Choques contra objetos móviles
Golpes – cortes por objetos o herramientas
Proyección de partículas
Atrapamiento por o entre objetos
Atrapamiento por volcaduras de máquinas, tractores o vehículos
Exposición a temperaturas extremas
Contactos con temperaturas elevadas o extremas disminuidas (térmicos)
Contactos eléctricos directos
Contactos eléctricos indirectos
Exposición a sustancias nocivas, químicas y/o peligrosas
Exposición a sustancias caústicas y/o corrosivas
Exposición a radiaciones ionizantes. Radiaciones no ionizantes.
Explosiones
Incendios
Accidentes causados por seres vivos
Atropello o golpes con vehículos
Contaminantes químicos: Vapores, Humos
Contaminantes químicos: Gases
Contaminantes químicos: Aerosoles, polvo
Contaminantes químicos: Metales (Pesados y No Pesados)
Contaminantes biológicos
Ruido
Vibraciones
Iluminación
Estrés térmico (calor-frío)
Puestos de trabajo (Posturas)
Carga física: posturas
Carga física: desplazamiento
Carga física: sobreesfuerzo
Carga física: manejo de cargas (Repetitividad)
Carga mental (Presión de resultados y trabajo)
Insatisfacción
Otros de acuerdo a peligros detectados en la planta incluyendo legislación proceso operaciones y Contingencias / Emergencia
Pérdidas de material y/o producción
Contaminación ambiental: (Aire) por polvos fugitivos
Contaminación de horno y/o silo
Descarrilamiento de tolvas
Contacto con objetos calientes, radiación - quemaduras
Descarga eléctrica
Corto circuito o variación eléctrica
Daño a equipo e instalaciones
Chorreadura de vidrio
Contaminación de agua
Contaminación de suelo
Contaminación de aire

También podría gustarte