Está en la página 1de 4

Página 1 de 4

HOJA DE SEGURIDAD DEL MATERIAL

KACER CT 222
SECCION I. IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA QUIMICA PELIGROSA O MEZCLA Y DEL PROVEEDOR O FABRICANTE.
NOMBRE QUÍMICO: Biocida basado en isotiazolinona
NOMBRE COMERCIAL: KACER CT 222
FAMILIA QUÍMICA: Organo- sulfuros
FORMULA: ND
SINÓNIMOS: Isotiazolinas en solución
FECHA DE CADUCIDAD: 12 meses
USOS: Biocida para uso industrial
FECHA DE ELABORACIÓN: 22 Febrero 2022
FECHA DE ACTUALIZACION: 22 Febrero 2023
FABRICANTE: Mexochem Corporativo, S.A. de C.V.
DOMICILIO DEL FABRICANTE: Venado No. 20 Parque Industrial Tenango Edo. De México.
MAIL: ventas@mexochem.com
TEL Y FAX DEL FABRICANTE : 01 (717) 14 42 886 al 89
TEL. EMERGENCIA SETIQ: 01 800 00 214 00

SECCIÓN II. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS.

CLASIFICACION DE ACUERDO AL SGA:


Clase de peligro Categoría Indicación de peligro
Toxicidad aguda por ingestión 4 H302
Toxico agudo vía cutánea 4 H312
Corrosión/irritación cutánea 1C H314

PICTOGRAMAS:

PALABRA DE ADVERTENCIA: PELIGRO

INDICACIONES DE PELIGRO:
H302 Nocivo en caso de ingestión
H312 Nocivo en contacto con la piel
H314 Provoca graves quemaduras en la piel y lesiones oculares

CONSEJOS DE PRUDENCIA GENERALES:


P103 Leer la etiqueta antes de uso

CONSEJOS DE PREVENCION: CONSEJOS DE INTERVENCION/RESPUESTA:


P270 No comer, beber o fumar mientras se manipula este producto P301+P330+P331+P312 EN CASO DE INGESTION: Enjuagar la boca. NO
P280 Usar guantes/ropa de protección/equipo de protección para los ojos/ la provocar el vómito. Llamar a un centro de toxicología si la persona se encuentra
cara mal.
P273 No dispersar en el medio ambiente P303+P361+P353 EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL (o pelo): Quitar
P261 Evitar respirar polvos / humos / gases / nieblas / vapores / aerosoles. inmediatamente toda la ropa contaminada. Enjuagar la piel con agua (o
P272 La ropa de trabajo contaminada no debe salir del lugar del trabajo. ducharse).
P305+P351+P338 ENCASO DE CONTACTO CON LOS OJOS: Enjuagar con
agua cuidadosamente durante varios minutos. Quitar los lentes de contacto
cuando estén presentes y pueda hacerse con facilidad. Proseguir con el lavado.

CONSEJOS DE ALMACENAMIENTO: CONSEJOS DE ELIMINACION:


P405 Guardar bajo llave P501 Eliminar el contenido/ recipiente.

SECCIÓN III. IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA QUIMICA PELIGROSA


COMPONENTES. % No. ONU No CAS LMPE-PPT LMPE-CT IPVS
Mezcla de 5-cloro-2-metil-4H-isotiazolin-3-ona y 2- ND ND 55965-84-9 ND ND ND
metil-4H-isotiazolin-3-ona.
No. ONU. Número de Naciones Unidas. ND. No disponible
No. CAS. Número de registro de la sustancia NA. No aplica
LMPE-PPT. Límite máximo permisible de exposición promedio ponderado en el tiempo. ppm. Partes por millón.
LMPE-CT. Límite Máximo permisible de exposición de corte tiempo.
Página 2 de 4
HOJA DE SEGURIDAD DEL MATERIAL

KACER CT 222
IPVS. Inmediatamente peligrosos para la vida y salud.

SECCION IV. PRIMEROS AUXILIOS.


OJOS PIEL INHALACION INGESTION
Enjuagar con agua Quitar inmediatamente toda la Suministrar aire fresco. En caso Enjuagar la boca. No provocar el
cuidadosamente durante varios ropa contaminada. Enjuagar la de trastornos, consultar al médico. vómito.
minutos. Quitar los lentes de piel con agua y ducharse. En caso
PRIMEROS
contacto cuando estén presentes de irritación cutánea o sarpullido,
AUXILIOS.
y pueda hacerse con facilidad. consultar a un médico.
Proseguir con el lavado. Avisar
inmediatamente al médico.

SECCION V. MEDIDAS CONTRA INCENDIOS.


NIEBLA DE AGUA SI NO x
ESPUMA SI NO x
CO2 SI x NO
POLVO QUÍMICO SECO SI x NO
OTRO ND
PRODUCTOS DE DESCOMPOSICIÓN. Óxidos azoico, monóxido de carbono, dióxido de azufre, cloruro de hidrogeno.
RIESGOS INUSUALES DE INCENDIO Y EXPLOSION ND
PROCEDIMIENTO EN CASO DE INCENDIO ND
EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL Aparato de respiración independiente del aire ambiental

SECCION VI. MEDIDAS QUE DEBEN TOMARSE EN CASO DE DERRAME O FUGA ACCIDENTAL.

Utilizar los elementos de protección personal recomendados


Procurar eliminar toda fuente de ignición
Contener el derrame, evitando que el material pueda alcanzar cursos de agua, desagües, alcantarillas, etc.
Remover el derrame con material absorbente.
Disponerlo en envases apropiados y cerrados, para su posterior tratamiento de acuerdo a lo establecido en la legislación nacional y/o provincial vigente.

SECCION VII. MANEJO Y ALMACENAMIENTO.

MANEJO
Se deberá realizar utilizando los elementos de protección personal adecuados
ALMACENAMIENTO
Mantener los envases cerrados en lugar ventilado y no expuestos a la radiación solar
La superficie donde se almacene este producto deberá ser no absorbente
Mantener alejado de fuentes de ignición en prevención de riesgos de incendio

SECCION VIII. CONTROLES DE EXPOSICION /PROTECCION PERSONAL.

PROTECCION RESPIRATORIA: respirador para polvo aprobado.


PROTECCION DE LAS MANOS: Guantes de protección: el material del guante deberá ser impermeable y resistente al producto, seleccionar el material de los guantes
en función de los tiempos de rotura, grado de permeabilidad y degradación.
Tiempo de penetración del material en los guantes: el tiempo de la penetración exacto deberá ser pedido al fabricante de los guantes de protección y tiene que ser
observado.
PROTECCION DE LOS OJOS: gafas de protección hermética.
PROTECCION DEL CUERPO: Utilizar traje de protección.

SECCION IX. PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS.


APARIENCIA: Liquido
COLOR: Incoloro a ligeramente amarillo
OLOR: Suave
PUNTO DE EBULLICION (° C): 100 ºC
PUNTO DE FUSIÓN (°C): ND
DENSIDAD DE VAPOR (Aire= 1): 23
ÍNDICE DE EVAPORACIÓN (Butil acetato=1): ND
TEMPERATURA DE INFLAMACIÓN (°C): ND
TEMPERATURA DE AUTOIGNICION (°C): ND
PRESIÓN DE VAPOR (mmHg 20 ° C): ND
LIMITE INFLAMABILIDAD (INFERIOR): ND
LIMITE INFLAMABILIDAD (SUPERIOR): ND
DENSIDAD a 20°C 1.0031
SOLUBILIDAD EN AGUA: Miscible
% VOLATILIZACIÓN POR PESO (105°C POR 30 MIN.): ND
PESO MOLECULAR: ND
Página 3 de 4
HOJA DE SEGURIDAD DEL MATERIAL

KACER CT 222
SECCION X. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD.
ESTABLE SI X NO
CORROSIVO SI NO X
POLIMERIZACIÓN PELIGROSA SI NO X
CONDICIONES A EVITAR El producto no debe mezclarse ni diluirse con otros productos químicos antes de su
manipulación con el fin de evitar cualquier efecto negativo sobre los ingredientes activos.
INCOMPATIBILIDAD Lejías, productos de reducción, oxidantes fuertes y nucleofilos
PRODUCTOS DE DESCOMPOSICIÓN PELIGROSOS No hay descomposición con uso y manejos adecuados

SECCION XI. INFORMACION TOXICOLOGICA.

Información sobre los efectos toxicológicos


Toxicidad aguda: Nocivo en caso de ingestión
LD/LC50 ORAL (RATA): 300-2000 mg/Kg
Nocivo en contacto con la piel
LD/LC50 PIEL (RATA): 1000-2000 mg/Kg
Corrosión o irritación cutánea: Provoca quemaduras graves en la piel y lesiones oculares graves.
Lesiones graves o irritación ocular : No se clasifica como irritación ocular
Sensibilización respiratoria: INDICACIONES TOXICOLOGICAS ADICIONALES: cuando es usado y manipulado de acuerdo a las
especificaciones, el producto no produce ningún efecto perjudicial de acuerdo a nuestra experiencia y
las informaciones que tenemos.
Mutagenicidad en células germinales: No se clasifica como mutágeno en células germinales
Carcinogenicidad: No se clasifica como carcinógenos
Toxicidad para la reproducción: No se clasifica como toxico para la reproducción
Toxicidad especifica en determinados órganos- No se clasifica como toxico especifico en determinados órganos- exposición única
exposición única:
Toxicidad especifica en determinados órganos- No se clasifica como toxico especifico en determinados órganos- exposición repetida
exposición repetida:

SECCION XII. INFORMACION ECOTOXICOLOGICA

Toxicidad
Toxicidad acuática aguda Especie Valor Tiempo de exposición
LC50 Daphnia magna 6.7 mg/L 96 h
EC50 Pseudokirchneriella 3.2 mg/L 72 h

Persistencia y degradabilidad Sin datos


Potencial de bioacumulación Sin datos
Movilidad en el suelo RESULTADOS DE LA VALORACION PBT y mPmB:
PBT: de acuerdo con los resultados de su evaluación, esta sustancia no es PBT
MPmB: de acuerdo con los resultados de su evaluación, esta sustancia no es PBT
INDICACIONES GENERALES: Nivel de riesgo para el agua 1(clasificación de listas): poco peligroso para el
agua. No permita que el producto sin diluir o grandes cantidades del mismo se infiltre en aguas subterráneas,
aguas superficiales o en alcantarillados.
Otros efectos adversos Sin datos

SECCION XIII. INFORMACION RELATIVA A LA ELIMINACIÓN DE LOS PRODUCTOS

RECOMENDACIÓN PARA EL TRATAMIENTO DE RESIDUOS: Eliminar el contenido/ el recipiente de conformidad con los reglamentos nacionales, internacionales,
locales y regionales.
EMBALAJES SIN LIMPIAR: El envase o embalaje puede ser reutilizado o recuperado como materia prima. Las aguas de limpieza pueden ser gestionadas en una planta
de tratamiento biológico de aguas residuales.
AGENTE DE LIMPIEZA RECOMENDADO: Agua, eventualmente añadiendo productos de limpieza.
PRECAUCIONES PERSONALES, EQUIPO DE PROTECCION Y PROCEDIMIENTOS DE EMERGENCIA: Usar ropa de protección y no respirar el polvo.
PRECACUCIONES AMBIENTALES: No permita que penetre en la canalización/aguas superficiales o subterráneas.
METODOS Y MATERIAL DE CONTENCION Y DE LIMPIEZA: Recoger mecánicamente.

SECCION XIV. INFORMACION RELATIVA AL TRANSPORTE.

No representa ningún riesgo para el transporte.

SECCION XV. INFORMACION REGLAMENTARIA.

Normas/ legislación de seguridad, salud y medio ambiente específicas para la sustancia o de la mezcla:
Sara
Sección 355 (sustancias extremadamente peligrosas): no contiene la sustancia
Sección 313 (listados específicos de sustancias químicas toxicas): no contiene la sustancia
TSCA (Toxic Substances Control Act): La sustancia está en la lista
Proposición 65
Productos químicos que pueden producir cáncer: no contiene la sustancia
Página 4 de 4
HOJA DE SEGURIDAD DEL MATERIAL

KACER CT 222
Productos químicos que causan toxicidad reproductiva para las mujeres: no contiene la sustancia
Productos químicos que causan toxicidad reproductiva para los hombres: no contiene la sustancia
Productos químicos que se sabe causan toxicidad para el desarrollo: no contiene la sustancia
EPA(Environmental Protection Agency): no contiene la sustancia
TLV (Valor límite del umbral establecido por ACGIH): no contiene la sustancia
NIOSH-Ca (Instituto Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional): no contiene la sustancia
OSHA-Ca(Administración de Seguridad y Salud Ocupacional): no contiene la sustancia
Evaluación de la seguridad química: una evaluación de la seguridad química se ha llevado a cabo.

SECCION XVI. OTRA INFORMACION

La información anterior se cree es precisa y representa la mejor información disponible para nosotros al momento. Sin embargo, no garantizamos la comerciabilidad o
cualquier garantía, expresa o implícita, con respecto a tal información, y no asumimos ninguna responsabilidad en su uso. Los usuarios deben hacer sus propias
investigaciones para determinar la utilidad de la información para propósitos particulares. De ninguna manera la compañía será responsable de reclamos, pérdidas o
daños de ningún tercero o por perdida de ganancias o de ningún daño especial, indirecto, incidental, consecuente o ejemplar, aun si la compañía fue notificada de la
posibilidad de dichos daños.

También podría gustarte