Está en la página 1de 39

La evaluación en el aula

Equipo de Supervisión 229


20/OCTUBRE/2022 Monclova, Coah.
Propósitos del taller

Reflexionar sobre el proceso de evaluación


en el aula.

Llevar a cabo en la práctica docente la


evaluación desde el enfoque formativo.
Ahondar en la evaluación de los aprendizajes es
considerar las emociones que despierta en el
evaluador y en los evaluados, interpretar los
contenidos y modos de enseñar y aprender, los
valores que se ponen en juego, los criterios de
inclusión y excursión, las creencias de los
docentes acerca de las capacidades de aprender
de sus alumnos.

Rebeca Anijovich
¿Qué es la evaluación?

1. “El proceso que permite obtener evidencias,


elaborar juicios y brindar retroalimentación sobre
los logros de aprendizaje de los alumnos a lo
largo de su formación; por tanto, es parte
constitutiva de la enseñanza y del aprendizaje”

(SEP, 2011:22).
Special days in fall
Tipos de evaluación

Diagnóstica Formativa Sumativa


*Al termino de un
periodo.
*Promueve que se
obtenga un juicio
global del grado de
avance en el logro de
los aprendizajes
esperados de cada
alumno.
Tradition Events
Mercury is the closest planet to Venus has a beautiful name
the Sun and the smallest one and is the second planet from
in the Solar System—it’s only a the Sun. It’s hot and has a
bit larger than the Moon poisonous atmosphere
Agentes externos
Mercury Venus
Venus has a beautiful
name and is the second
planet from the Sun

y dar
seguimiento
REFLEXIONAR,
RETROALIMENTAR Y
REAPRENDER
AGENDA

PRIMERA ETAPA SEGUNDA ETAPA


01 Acuerdos y 02 Nos preparamos
compromisos

TERCERA ETAPA CONCLUSIÓN


03 Aplicamos 04 Valoramos
ACUERDOS Y
01 COMPROMISOS
02
NOS PREPARAMOS
NOS PREPARAMOS

● Selección de los aprendizajes


● Aprendizajes esperados semanales
● Diseño de instrumentos de evaluación :
➢ Semáforo
➢ Rúbrica
Bloque I (trimestre uno)

Aprendizaje Contenido Intención didáctica Nombre del Libro de


desafío texto
Identifica fracciones Representación de Que los alumnos establezcan 28- ¿Qué 51-52
de magnitudes fracciones de relaciones entre las partes de fracción es?
continuas o determina magnitudes continuas una unidad, así como entre
qué fracción de una (longitudes, una parte y la unidad.
magnitud es una parte superficies de figuras). Que los alumnos usen la 29- Partes 53-55
dada. Identificación de la equivalencia de fracciones al de un todo
unidad, dada una tener que representarlas
fracción de la misma. gráficamente.
Rúbrica sola y
grupal con
listado
03 APLICAMOS

MOMENTO I
MOMENTO I

❖ Diseño de secuencia didáctica.


❖ Listado de ejercicios relevantes para evaluar.
❖ Registro de ejercicios evaluados.
❖ Aplicación del semáforo individual-grupal
❖ Aplicación de rúbrica individual-grupal
❖ Comparamos la información. Reflexión al comparar los
resultados de la rúbrica y del semáforo.
MOMENTO II
✓ MOMENTO II

❑ ¿Qué debemos mejorar? Cuadro con aprendizajes no


consolidados.
❑ Aplicar la retroalimentación.
❑ Aplicación del semáforo individual-grupal
❑ Aplicación de rúbrica individual-grupal
❑ Comparación de la información. (Final)
RETROALIMENTACIÓN
REFLEXIÓN FINAL
04 Valoración
❖ Cuarta etapa (valoración)
❑ Aplicación de un instrumento de valoración
por parte de Supervisión Escolar.
❑ Comparación de resultados de la valoración
aplicada (equipo de supervisión escolar) y los
logros adquiridos en las rúbricas y semáforos.
❑ Valoración de la estrategia en Google forms.
¡Gracias!
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by
Flaticon and infographics & images by Freepik

También podría gustarte