Está en la página 1de 4

CONTABILIDAD DE COSTOS.

COSTOS PARA LA TOMA DE DECISIONES SEMANA 3.

.
2/09/2022
Ingeniería Industrial.
DESARROLLO DE LA TAREA:
1. Sobre la base de los contenidos estudiados esta semana, y de acuerdo con los
datos que se entregan a continuación, realice los cálculos y presente los
resultados según lo que se solicita:

El precio de venta unitario es de $24 y el costo variable de $12. La tasa de impuesto


renta es de 20%. Se pide:
a) Cálculo de punto de equilibrio en unidades.
Debemos considerar los antecedentes:
Margen de contribución por unidad= precio de venta - costo = 24-12 = 12
PE= costos fijos. ; M $ = 1000 = 83.333 unidades.
Margen de contribución por unidad. 12
Por consiguiente, tenemos la posibilidad de concluir que 83.333 unidades es el
punto de equilibrio, sobre este número encontraremos utilidades y bajo este se
presentarán pérdidas.
b) Cálculo de punto de equilibrio en pesos.
Para ello debemos realizar el siguiente cálculo:
PE$= 1.000.000 = 2.000.000 pesos
(1-(1.200.000/2.400.000))
El punto de equilibrio en pesos es de 2.000.000, en aquel punto permanecen las
ganancias con precios totales, sobre este costo las utilidades y bajo este las
pérdidas.
c) Presentación de estados de resultados comparados (caso base versus punto de
equilibrio).
Ventas. 2400 2800
Costos variables. 1200 1400
Costos fijos. 1000 1000
Utilidad antes del impuesto. 200 400
Utilidad deseada: 400
PE: (400.000 + 1.000.000) = 2.800.000 después del impuesto.
(1.200.000/2.400.000)
2. Comente las siguientes afirmaciones e indique si son verdaderas o falsas. Justifique
sus respuestas:
a) El costeo por absorción difiere del costeo directo en la cantidad de costos
asignados a las unidades individuales del producto.
Esta afirmación es verdadera, debido a que el costeo directo solo contempla lo
variable.
b) La utilidad calculada mediante costeo directo tiende a exceder la utilidad
calculada por el método de costeo por absorción si disminuyen los costos fijos.
Esta afirmación verdadera, ya que la utilidad calculada a través del costeo por
absorción difiere de la utilidad calculada por el método directo.

c) Si disminuyen los costos fijos asociados a un producto, mientras permanezcan


constantes los costos variables y el precio de venta, el margen de contribución
aumenta y el punto de equilibrio.
Esta afirmación es verdadera debido a que, al incrementar los precios fijos,
incrementará además el punto de equilibrio y para esto la organización deberá
incrementar la oferta para afrontar una más grande demanda.
Bibliografía.

Anónimo (2019), Costos para la toma de decisiones, Contabilidad de costos


SEMANA 3.
https://online.iacc.cl/pluginfile.php/1455010/mod_resource/content/
4/03_Contabilidad%20de%20costos_Contenidos.pdf?redirect=1

También podría gustarte