Está en la página 1de 3

Datos:

CÓDIGO NÚMERO DE 1ER NOMBRE 1ER APELLIDO 2DO


ESTUDIANTIL PRÁCTICA APELLIDO

74742346 3.1 MIRIAM OCHOCHOQ JARA


UE

Informe:

1. Título de la práctica realizada

Manipulación y preparación de yesos.

2. Concepto que va a analizar:

Fases y cambios físicos del yeso odontológico.

3. Objetivo y su relación con la estomatología y práctica clínica.

El objetivo de esta práctica es observar el método correcto de la preparación del


yeso.

4. Informe:

El yeso dental tipo III tiene buena resistencia, usada para modelos de dentaduras
parciales o totales, modelos de diagnóstico, antagonista y prótesis removibles (1). El
tiempo de fraguado se divide en tres fases: tiempo de elaboración, tiempo inicial de
fraguado y tiempo final de fraguado (2).

En el experimento para la preparación de yeso se colocó un poco de agua en la taza


de goma para yeso, se agregó yeso y se revolvió con la espátula hasta obtener una
masa homogénea Figura 1. Luego del mezclado inicial y haber llegado a la
consistencia, se hizo una bola Figura 2. Y se hizo un cubo de 1cmx1cmx1cm Figura
3.
Figura 1. Para la preparación de yeso se colocó un poco de agua en la taza de
goma para yeso, se agregó yeso y se revolvió con la espátula hasta obtener una
masa homogénea.

Figura 2. Se hizo una bola con el yeso preparado.

Figura 3. Y se hizo un cubo de 1cmx1cmx1cm.

Se observó que en la preparación del yeso al revolver cada vez más tenía mayor
consistencia logrando un gel, suave, cremoso y homogéneo, llegando a
endurecerse y a calentarse, a cabo de un tiempo este se enfrió.

Esto evidencia que el yeso es un material de impresión rígido, posee mecanismos


de fraguado, solidificándose y perdiéndose plasticidad para obtener desecación y
cristalización botando calor. Se sugiere realizar el mismo experimento con la
agregación de otro líquido para ver sus características y ser comparados con las
fases obtenidas.

5. Bibliografía:
1. Morales C. Yesos dentales utilizados en odontología [Internet]. Monografias.com. 2011
[citado el 21 de septiembre de 2022]. Disponible en:
https://www.monografias.com/trabajos88/yesos-dentales-utilizados-odontologia/yesos-
dentales-utilizados-odontologia

2. Trujillo J. DIFERENCIA EN PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DEL YESO PIEDRA


TIPO III Y YESO PIEDRA MEJORADO TIPO IV DE USO ODONTOLÓGICO, AL MEZCLAR
CON AGUA DESTILADA O AGUA DE CAÑERÍA [Internet]. Edu.gt. [citado el 21 de
septiembre de 2022]. Disponible en: http://www.repositorio.usac.edu.gt/10080/1/T2711.pdf

También podría gustarte