Está en la página 1de 4

UE LOS ANDES

AÑO LECTIVO 2022 - 2023

PLANIFICACIÓN SEMANAL

MIÉRCOLES 07 DE DICIEMBRE (11:00-11:45) JUEVES 08 DE DICIEMBRE (9:55-10:25)

Grado/ Curso Segundo bachillerato Asignatura EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA

N° de Unidad UNIDAD # 5 Tema/Períodos LA CONSTITUCIÓN COMO


clase. FUNDAMENTO HISTÓRICO DE LA
LA CONSTITUCIÓN COMO
SOCIEDAD
INSTRUMENTO
DEMOCRÁTICO

Destreza CS.EC.5.4.8 Caracterizar las Constituciones como expresión política de la sociedad.

Indicador Identifica las Constituciones como expresión política de la sociedad.

MIÉRCOLES 07 DE DICIEMBRE
CLASE INVERTIDA
EN CASA

Responder las siguientes preguntas:


¿Qué es una Constitución?
¿Puede un país existir sin una Constitución?
EN EL AULA
Permitir que los estudiantes puedan compartir las respuestas traídas sobre las preguntas propuestas.
Trabajo grupal en el aula:

 Plantear a los estudiantes la siguiente interrogante abierta para responder durante el desarrollo de la
clase:
¿De qué manera los procesos constituyentes están relacionados con los procesos democráticos?

 Es importante mencionar que la Constitución es un elemento fundamental para el


funcionamiento de las sociedades, porque delimita las funciones del estado y otorga
derechos y obligaciones a los ciudadanos.
 Socializar los mecanismos para reformar la Constitución:
Asamblea Nacional y Asamblea Constituyente
 Analizar juntos cuál es el fin de cada a partir de las siguientes imágenes
UE LOS ANDES
AÑO LECTIVO 2022 - 2023

CIERRE DE CLASE
Se plantea nuevamente la pregunta:
¿De qué manera los procesos constituyentes están relacionados con los procesos democráticos?
Se brinda la oportunidad de que los estudiantes conéctenlas ideas de la redacción o reforma de las
Constitución con el fortalecimiento o debilidad de la democracia.
TAREA
Invitar a los estudiantes a leer el siguiente texto referente a la construcción de las Constituciones de varios
países:
UE LOS ANDES
AÑO LECTIVO 2022 - 2023

Realiza los apuntes de los elementos que consideres más importantes de las Constituciones revisadas.

(JUEVES 08 DE DICIEMBRE)
● Socializar las ideas traídas de la pregunta propuesta.

Trabajo grupal en el aula:


.
CIERRE DE CLASE

● Socializar las respuestas de los compañeros.

● Proponer las siguientes preguntas:

¿Qué aprendimos hoy?


¿Por qué es importante tener el conocimiento de este tema?
¿Cómo puedo colaborar para que exista un Ecuador con mayor participación en la población joven?
BIEN
DESPUÉS DE CLASE

ACTIVIDAD DE ANTICIPACIÓN PARA LA SIGUIENTE CLASE


Responder las siguientes preguntas:

MISS LOS ESTUDIANTES HACEN ALGUNA LECTURA PARA RESPONDER ESTAS


PREGUNTAS ?????
¿Por qué existen disputas por territorio en Estados democráticos?
UE LOS ANDES
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
¿Cuáles han sido los conflictos armados más importantes que ha vivido el Ecuador desde el
retorno a la democracia en 1979?
¿Por qué se considera a la Guerra del Cenepa un error de estrategia?

También podría gustarte