Está en la página 1de 13

Realidad Peruana

Agroexportadora

MARR
Tingo María, 15 de Junio de 2016
“TRADICIONAL“
Cuando el valor agregado en su proceso de producción u obtención no es lo
suficientemente como para cambiar su esencia natural (CEPAL1). Concepto
íntimamente ligado a “materia prima” y “commodities” (clave para diferenciarlos).
“NO TRADICIONAL”
Concepto en constante evolución, CEPAL (1994)1 desarrolla criterios para identificarlos:
• El producto no debe estar incluido en el Programa Integrado para los Productos
Basicos (los 18 enumerados en la Resolución 93 (IV) de la UNCTAD)2.
• El producto no debe pertenecer al grupo de los energéticos.
• El producto puede aparecer en el mercado fuera de la temporada tradicional
• La exportación del producto debe ser de cierta importancia para algún sector de la
economía del país

1Comisión Económica Para América Latina y El Caribe – CEPAL, Organización dependiente de la ONU que promueve el desarrollo económico de la región.
2Esos productos son banano, cacao, café, algodón e hilaza de algodón, fibra dura y sus productos, yute y sus productos manufacturados, carne bovina, caucho, azúcar, te,
madera tropical, aceite vegetal y semillas oleaginosas, bauxita, cobre, mineral de hierro, manganeso, fosfato y estaño
LISTA DE PRODUCTOS TRADICIONALES Y NO TRADICIONALES PERU
“TRADICIONALES” “NO TRADICIONALES”
I. MINERO I. AGROPECUARIO
Cobre
Hierro II. TEXTIL
Plata
Oro III. PESQUERO
Estaño IV. QUIMICO
Resto
II. PESQUERO V. METAL MECANICO
Harina y aceite de pescado VI. SIDERURGICO – METALURGICO
III. PETROLEO Y GAS NATURAL
Crudo y derivados VII. MINERIA NO METALICA
Gas natural VIII. RESTO (ejem. Artesanales)
IV. AGRICOLA
Algodón
Azúcar
Café
Otra mirada, por sectores:
53.88 Minería
Al año 2016
Exportaciones 1393 millones de US$
Perú
15.23 Agroexportaciones
es el valor exportado

7.12 Petróleo y gas

Las Agroexportaciones son el sector económico mas dinámico. Desde el 2005 se calculan tasas de
crecimiento por encima del 10% anual (ADEX). ¿Cuáles son los factores que impulsan este
desarrollo?.
1. El salto tecnológico y la mejora de capacidades técnicas en las principales zonas agrícolas del
pais le están sumando competitividad al sector.
2. El enfoque empresarial e integración intrínseca al mercado de los nuevos proyectos agrícolas.
3. Proyectos de infraestructura hídrico ejecutadas (OLMOS) y en ejecución (Chavimochic III,
Majes Siguas II) que aseguran la incorporación de nuevas áreas agrícolas, potenciando el
crecimiento de por lo menos 20 años mas.
Algunos detalles de la agricultura de exportación:
El 87.6% de todas las Agroexportaciones
peruanas corresponde a la categoría NO
TRADICIONAL

La Empresa con mayor fuerza laboral en el


Perú es Camposol.
El Huerto de paltos mas grande del
Planeta esta en la Libertad.
Sociedad Agrícola Virú es la empresa
agroindustrial (procesados) mas grande de
Sudamérica.
250
190
millones
US$ FOB
200

$ 1.96 FOB
150
Precio x KILOS
Millones

Kg
100
97 millones
50 Kilos
exportados

0 Red Globe, flame


AGO SET OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL seedless,
Thompsom
60
89
50
millones FOB
US$ FOB KILOS
40
Millones

30

20

10

0
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC

23 millones
$ 3.45 de kilos
Precio x kilo exportados
120
FOB
100 61
KILOS
millones
80
US$ FOB
Millones

60
23 millones
40 de kilos
20
exportados

0
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC

$ 2.57
Precio x kilo
¿Qué estamos vendiendo?
a) Alimentos b) Salud y bienestar

¿Cuál de los argumentos usaríamos para obtener mejor precio?


Antioxidantes (AOX) ¿Qué son?
Un antioxidante es una molécula capaz de retardar o
RADIACIÓN prevenir la oxidación de otras moléculas. Los
1%
OTRAS CAUSAS antioxidantes terminan estas reacciones quitando
FUMAR
INFECCIÓN 12%
30% intermedios del radical libre e inhibe otras reacciones
10%
LOS
RAYOS…
de oxidación.
Antioxidante Alimentos
CONTAMINACIÓ Vitamina E (Tocofenoles y
N… Aceites vegetales
tocotrienoles)
ALIMENTACIÓN
35% Vitamina C (Acido ascorbico) Frutas y vegetales

Carotenoides (licopeno, caroteno) Frutas y vegetales


TRABAJO
4%
ALCOHOL Polifenoles (resveratrol, Frutas, te, café, soya, cacao, orégano, vino
Fuente: National Cancer Institute 3% flavonoides) tinto

La American Heart Association reconoce que no hay pruebas de que los suplementos antioxidantes tengan ningún papel
en la prevención del riesgo cardiovascular, y no los recomienda.
El National Cancer Institute “las evidencias para afirmar que los suplementos de antioxidantes juegan un papel en la
prevención del cáncer son insuficientes, y que, port tanto, debe seguirse una dieta saludable basada en los alimentos
vegetales sin recurrir a los suplementos”
http://www.agrodataperu.com/
http://www.promperu.gob.pe/
http://www.adexperu.org.pe/
http://www.trademap.org/Index.aspx?lang=es&AspxAutoDetectCookieSupport=1
http://www.siicex.gob.pe/siicex/portal5ES.asp?_page_=160.00000
http://www.agroforum.pe/agro-noticias

También podría gustarte