Está en la página 1de 3

CARRERA DE CONTADURIA PUBLICA

PRACTICO N° 5
CUESTIONARIO TEMA N° 4
AUDITORIA Y CONTROL DE SISTEMAS

Estudiante: Copana Arancibia Mary Mayte


Registro: 218089716
Materia: Auditoría y Control de Sistemas de
Información
Grupo: CPA-510-RS
Docente: Lic. Ana Gabriela Montenegro Viveros
Semestre: 1-2022
Fecha: 22/06/22
PRACTICO N° 5
CUESTIONARIO TEMA N° 4
AUDITORIA Y CONTROL DE SISTEMAS

1.- ¿De concepto de Auditoria?


R.- La auditoria es un proceso objetivo y sistemático de examinar, documentar, obtener y
acumular evidencias para informar sobre el objetivo examinado y establecer el grado de
correspondencia del mismo, con criterios preestablecidos.

2.- ¿cuál es la Naturaleza y finalidad de la Auditoria?


R. - El término de Auditoria se ha empleado incorrectamente con frecuencia ya que se ha
considerado como una evaluación cuyo único fin es detectar errores y señalar fallas. A
causa de esto, se ha tomado la frase "Tiene Auditoria" como sinónimo de que, en dicha
entidad, antes de realizarse la auditoria, ya se habían detectado fallas. Inicialmente, la
auditoria se limito a las verificaciones de los registros contables, dedicándose a observar si
los mismos eran exactos.
Por lo tanto esta era la forma primaria: Confrontar lo escrito con las pruebas de lo
acontecido y las respectivas referencias de los registros.
Con el tiempo, el campo de acción de la auditoria ha continuado extendiéndose; no
obstante son muchos los que todavía la juzgan como portadora exclusiva de aquel objeto
remoto, o sea, observar la veracidad y exactitud de los registros.
Naturaleza
La auditoria es una de las aplicaciones de los principios científicos de la contabilidad,
basada en la verificación de los registros patrimoniales de las haciendas, para observar su
exactitud; no obstante, este no es su único objetivo.
Su importancia es reconocida desde los tiempos más remotos, teniéndose conocimientos
de su existencia ya en las lejanas épocas de la civilización sumeria.

3.- ¿Concepto de Auditoría Interna?


R. - Es el examen objetivo, sistemático y profesional de las operaciones administrativas y
financiera de una entidad llevadas a cabo con posteridad a su ejecución, por auditores
dependientes den ente, pero independientes a las operaciones, programas, actividades o
funciones examinadas, como un servicio a la gerencia.

4.- ¿Concepto de Auditoría Externa?


R. - La auditoría externa es un examen objetivo y sistemático efectuado por profesionales
externos al ente auditado, con el propósito de emitir una opinión independiente sobre la
base de los objetivos bajo los cuales fue llevado a cabo el examen.

5.- ¿Qué es Auditoria de Estados Financieros?


R. - La Auditoria de Estados Financieros es el examen de metodológico, sistemático y
objetivo de evidencia, realizado por un auditor independiente, con el propósito de emitir una
opinión sobre razonabilidad con la que se presenta la situación financiera, los resultados de
las operaciones y los cambios en la situación financiera (Flujos de efectivo)de una entidad,
de conformidad con las normas de Información Financiera.

6.- Mencione las Etapas de la Auditoria


R. – Etapas de un proceso de Auditoria: Planificacion, Obtención de evidencias y
Comunicación de Resultados.
7.- Dentro la Etapa de Planificación diga que pasos se deben realizar
R. - Dentro de esta etapa pueden identificarse los siguientes pasos:
• Evaluación del riesgo de auditoria
• Procedimientos analíticos
• Importancia relativa de la Auditoria
• Memorando de planificación de auditoria

8.- ¿En que consiste la obtención de evidencia?


R. – La obtención de Evidencia consiste en la ampliación practica de dichos programas,
como consecuencia de lo cual se obtiene evidencia de auditoria suficiente, pertinente y
competente, se cuenta con información adicional para reconsiderar las evaluaciones
realizadas y las decisiones tomadas durante la etapa de planificación y se obtienen los
hallazgos de auditoría.

También podría gustarte