Está en la página 1de 7

Taller: 29 de junio

Indicación.
Abra los documentos enviados al chat. Revise la
teoría sobre la hipótesis. Seleccione un mapa
cognitivo que más se adecúe al texto. Elabore la
síntesis esquemática. Luego resuelva las
preguntas referentes al marco teórico. (buscar
info)

10. Hipótesis 

 
 
 

1. DEFINICIÓN 
Suposición hecha a partir de unos
datos que sirve de base para iniciar  
una investigación o una argumentación. 
 
 Esaquella explicación tentativa acerca del vínculo
existente entre variables. 
 Se trata de una proposición, suposición, conjetura

o argumento que busca dar explicación a


determinados hechos. 
 Esta supone las bases para la investigación que se

realizarán y las plantea especificando al mismo tiempo


las condiciones. 
 La hipótesis puede ser definida como aquella

explicación anticipada. 
 
¿De dónde surgen la hipótesis? 
     -Surgen de la realidad, de la experiencia y de la teoría 
¿Qué condiciones debe cumplir una hipótesis? 
  Según Ortez (2000, p.76) que deben referirse a una situación real, los términos
deben ser comprensibles, la relación de variables debe ser clara y creíble; debe ser
medible, deben estar relacionada con las técnicas, deben tener cierto grado de
generalización, debe ser una respuesta probable y debe tener conexión con la
teoría. 
 
¿Cómo se estructura una hipótesis?:  
  Variables, enlaces lógicos e indicadores. 
  Variables dependientes (“Y”, efecto), variables independientes (“X”, causa) 
Ej: Los factores que generan contaminación (VD1, “y”) es el manejo de
la basura (VI1, “x”) y humo de los motores (VI2,”x”) 

2. CLASIFICACIÓN   
   2.1 Según alcance 
 Hipótesis generales.  
Se caracterizan por intentar solucionar de
manera extensa ciertas incógnitas del
investigador. 
 
Ej.: Los habitantes de San Salvador tienen
hábitos higiénicos debido a su educación y
controles sanitarios 
 
Hipótesis específicas.  
Resultan derivadas de las anteriores. En este
caso se intenta ser un poco más reducido con
el tema que se trata. 
 
H1 
 
Ej 1 Los habitantes de San Salvador tienen
hábitos higiénicos debido a su
educación. 
 
H2 
 
Ej: Los habitantes de San Salvador tienen
hábitos higiénicos debido a controles
sanitarios 
 

2.2 Según investigación 


 
 De trabajo: Sirve como base al
investigador porque trata de dar una
explicación tentativa al problema. 
H1 
Ej.: Los habitantes de San Salvador tienen
hábitos higiénicos debido a su
educación  
     
 
H0 
 Nula: Es aquella que niega o
contradice la hipótesis de trabajo.  
 
Ej.: Los habitantes de San Salvador  no
tienen hábitos higiénicos debido a su
educación. 
     
     
2.3 Según el número de variables 
a.Hipótesis de una sola variable  
Ej.: Los habitantes de San Salvador tienen hábitos de limpieza 
b.Hipótesis de más de una variable con   
    relación de causa y efecto. 
Ej.: Los habitantes de San salvador
tienen hábitos de limpieza debido a su  
educación y  controles sanitarios 
c.Hipótesis con dos o más con relación de
proporción o covarianza. 
Ej.: El 90% de los habitantes de San
salvador tienen hábitos de limpieza debido a
su educación y controles sanitarios. 
Nota: Directamente proporcional o inversamente proporcional 
3. ELEMENTOS DE LA HIPÓTESIS 
a. Variables: todo aquello que se puede
medir. 
     Los habitantes de San salvador tienen
hábitos de limpieza (VD) debido a (p.e.) su
educación(VI) y  controles sanitarios(VI) 
 Variables: hábitos de limpieza  (variable
dependiente)    
 educación, controles sanitarios 
(variables  independientes)  
      b. Palabra enlace: término que relaciona
variables de distinta naturaleza. 
c. Indicadores: conceptos que se obtienen
de las variables. 
 Indicadores:  conceptos que se sacan de

las variables.  
Variable: (Hábitos de limpieza) 
Indivadores 
 a.lavarse las manos  
 b.bañarse  
c. lavarse los dientes        
 
Ejercicios con hipótesis 

Indicación. Interprete la hipótesis y determine sus elementos


 
“Los niños de la Zona Metropolitana
sufren de violencia y depresión debido
a la influencia de las redes sociales y de
las amistades”. 
 
-Hipótesis de acuerdo al número de variables: 
-Número de variables: 
-Palabra enlace: 
-# de VI: -------
Escriba las variables:
______________________________
______________________________
-# de VD: -----
___________________________
___________________________
 
 Total de variables__________
 

11. Marco teórico 


  Taller: investigue, sintetice y resuelva las preguntas
-¿Qué es el marco teórico? 
-¿Cuáles son los componentes? (lista)
-¿Cómo se elabora? (descripción breve)
-¿Cuáles son las principales técnicas de investigación (3):
a.Observación, b. entrevista y c. encuesta   
   Definición y clasificación (tipos) 

También podría gustarte