Está en la página 1de 22

UNIDAD I: Planificación y estructuración del

proyecto de investigación

• HIPÒTESIS

https://www.youtube.com/watch?v=xgsYzetnH2cv
PROPÓSITO

• Plantear la hipótesis general de investigación,


así como la hipótesis nula y alterna.
HIPÓTESIS

• Las hipótesis son las guías de una investigación o estudio.


• Si el problema es una pregunta - la hipótesis es la posible
respuesta a dicha pregunta.
• Son formulados a manera de proposiciones. Intuitivamente una
proposición expresa un contenido semántico a la que bajo cierto
procedimiento acordado o prescrito es posible asignarle un valor
de verdad (usualmente "verdadero" o "falso“).
• Una hipótesis científica es una proposición aceptable que ha sido
formulada a través de la recolección de información y datos,
aunque no esté confirmada, sirve para responder de forma tentativa a
un problema con base científica.
HIPÓTESIS

• Se proponen como respuestas tentativas a las preguntas de


investigación.

• Las hipótesis se tratan de probar si son ciertas o no en un estudio


especifico con los resultados que se obtienen de la investigación.

• En los estudios exploratorios no se formulan hipótesis.

• En los estudios descriptivos solo de formulan hipótesis cuando se


intenta pronosticar un dato o fenómeno.
HIPÓTESIS

 La formulación de hipótesis dependen de dos factores:

El enfoque del estudio.

Del alcance inicial del estudio.


 En las investigaciones cuantitativas, cuyo método es el
DEDUCTIVO, se propone hipótesis siempre y cuando se defina
desde el inicio, que su alcance será CORRELACIONAL O
EXPLICATIVO, o en caso de estudios DESCRIPTIVOS que intente
pronosticar una cifra o hecho.
CRITERIOS PARA FORMULAR
HIPÓTESIS
 Deben formularse siempre en forma afirmativa,
respondiendo a la pregunta de investigación (Hi)
 Deben plantearse en términos, que expresen la relación
entre variables (excepción en investigaciones descriptivas
simples).
 Las hipótesis deben de dar una predicción y explicación.
 Establecen la relación futura entre las variables.
 Siempre requieren de una prueba empírica.
 Los enunciados pueden ser afirmativos o negativos de
lo que se quiere demostrar o probar(Ho,Ha)
CRITERIOS PARA FORMULAR
HIPÓTESIS
«El flujo vehicular influye positivamente para la contaminación sonora
en la Avenida San Carlos en el año 2022».
 Se puede observar, que está formulada afirmativamente.

 Hay relación de variables (flujo vehicular y contaminación sonora).

 Las variables dan la posibilidad de ser medidas para someterlas a prueba de


hipótesis.

 También hace una predicción y explicación.


 Nota.- En las investigaciones descriptivas simples (sin predicción) se puede
prescindir de la hipótesis, pero no de las investigaciones
descriptivas(predictivas),correlaciones o explicativas.
COMPONENTES DE LAS HIPÓTESIS

A. LAS VARIABLES:

Están referidas a las características observables, aspectos,


atributos, propiedades y cualidades de los hechos o
fenómenos sociales y naturales (objeto de estudio), que
pueden adoptar diversos valores o expresarse en varias
categorías o niveles (cuantitativas o cualitativas), ¿Qué
aspectos o atributos vamos a observar?
COMPONENTES DE LAS
HIPÓTESIS
B. UNIDADES DE ANÁLISIS:
Llamados también unidades de observación o estudio, pueden ser personas,
objetos, sucesos o procesos que se estudiarán en el proceso de investigación, y
sobre los cuales se obtendrán las conclusiones.
Para ello debemos preguntarnos: ¿Qué unidades de observación vamos a
investigar? ¿Con qué amplitud y dentro de que límites de espacio, tiempo y
objeto se va a investigar?

C. CONECTORES LÓGICOS Y EXPRESIONES PREDICTIVAS:


Los conectores lógicos son PALABRAS, que expresan o determinan la
correlación, relación de influencia, causa o efecto entre las variables en
investigaciones explicativas, correlacionales y descriptivas.
Las expresiones predictivas: Son grupos de palabras que aseveran la
ocurrencia de una o más variables en un contexto especifico.
COMPONENTES DE LAS HIPÓTESIS

D. EL ESPACIO:
Es el ámbito geográfico donde abarca el alcance de la
hipótesis al momento de su contrastación.

F. El Tiempo:
Establece el fragmento de tiempo de existencia o de
permanencia del hecho, fenómeno que se investiga,
permitiendo tener un marco temporal de referencia para validar
lo demostrado con la prueba de hipótesis.
TIPOS DE HIPÓTESIS

• Hipótesis de investigación

• Hipótesis nulas

• Hipótesis alternativas

• Hipótesis especificas.
HIPÓTESIS DE INVESTIGACIÒN

Proposiciones tentativas acerca de las posibles


relaciones entre dos o más variables. Pueden ser:
• Descriptivas (valor pronosticado)

• Correlacionales (De diferencia de grupos)

• Causales (causa – efecto)


HIPÓTESIS DE INVESTIGACIÒN
EJEMPLOS:
HIPÒTESIS DESCRIPTIVAS:
• Tema de investigacion: La contaminación del aire en la ciudad de
Huancayo en el 2022.
• Pregunta de investigación: ¿Cuàl es la contaminación del aire en
la ciudad de Huancayo en el 2022?
• Objetivo de investigación: Describir la contaminación del aire en la
ciudad de Huancayo en el 2022.
• Hipótesis : La contaminación del aire en la ciudad de
Huancayo es alta en el 2022.
A este enunciado si se le puede dar un valor de verdadero o falso, por
ello si es posible formular la hipótesis.
EJEMPLOS:

HIPÒTESIS DESCRIPTIVAS:
• Crecimiento de la contaminación del aire en la ciudad de
Huancayo-2022.
• P.¿Cuàl es el crecimiento de la contaminación del aire en la
ciudad de Huancayo-2022?
• O. Describir el crecimiento de la contaminación del aire en la
ciudad de Huancayo-2022.
• H.I. La contaminación del aire se incrementa en un 200% en la
ciudad de Huancayo-2022.
• A este enunciado si se le puede dar un valor de verdadero o falso,
por ello si es posible formular la hipótesis.
• H.N.La contaminación del aire BAJA en un 200% en la ciudad de
Huancayo-2022.
EJEMPLOS:

HIPÒTESIS CORRELACIONAL
• Relación de la contaminación del aire con el incremento de
las industrias en la ciudad de Huancayo-2022.
• ¿Cuál es la relación de la contaminación del aire con el incremento
de las industrias en la ciudad de Huancayo-2022?
• Determinar la relación de la contaminación del aire con el
incremento de las industrias en la ciudad de Huancayo-2022.
• La contaminación del aire tiene una relación directa con el
incremento de las industrias en la ciudad de Huancayo-2022.
Este enunciado se puede calificar de verdadero o falso, entonces es
factible formular la hipótesis de investigación.
HN:La contaminación del aire tiene una
relación indirecta con el incremento de las industrias en
la ciudad de Huancayo-2022.
EJEMPLOS:

HIPOTESIS DE CAUSALIDAD
• Influencia de la contaminación del aire por el incremento
de industrias en la ciudad de Huancayo-2022.
• ¿Cual es la influencia de la contaminación del aire por el
incremento de industrias en la ciudad de Huancayo-2022?
• Evaluar la influencia de la contaminación del aire por el incremento
de industrias en la ciudad de Huancayo-2022.
H.I. La contaminación del aire tiene una influencia significativa
por el incremento de industrias en la ciudad de Huancayo-2022.
Este enunciado se puede calificar de verdadero o falso, por ello se
puede formular la hipótesis de investigación.
H.N. La contaminación del aire NO tiene una influencia
significativa por el incremento de industrias en la ciudad de
Huancayo-2022.
EJEMPLOS:

Hipótesis Nulas

• Las hipótesis nulas, son el reverso de las hipótesis de


investigación.
• También constituyen proposiciones acerca de la relación entre
variables, sólo que sirven para refutar o negar lo que afirma la
hipótesis de investigación.
EJEMPLOS:

Hipótesis Alternativas
• Son posibilidades alternas de las hipótesis de investigación y nula:
ofrecen una descripción o explicación distinta de las que estas
proporcionan.
• Si la hipótesis de investigación establece: «esta silla es roja», la nula
afirmará: «esta silla no es roja» y pueden formularse una o mas
hipótesis alternativas: «esta silla es azul», «esta silla es verde», «esta
silla es amarilla».
EJEMPLOS:

• Tema de investigación: Influencia del flujo vehicular en la


contaminación sonora de la avenida San Carlos en el año
2023.
• Problema de investigación: ¿De què manera influye el flujo vehicular
en la contaminación sonora de la Avenida San Carlos en el año
2023?
• Problemas especificos:
¿Qué relación existe entre el numero de vehículos de pasajero en el
nivel de presión sonora de la Avenida San Carlos en el año 2023?.
¿Qué relación existe entre el numero de vehículos de carga en el nivel
de presión sonora de la avenida San Carlos 2023?
EJEMPLOS:

• Problema de investigación: ¿De que manera influye el flujo


vehicular en la contaminación sonora de la Avenida San Carlos en el
año 2023?
• Hipótesis de investigación(Hi): El flujo vehicular influye
positivamente en la contaminación sonora en la Avenida San Carlos
en el año 2023.

• Hipótesis nula(Ho): El flujo vehicular influye negativamente en la


contaminación sonora de la Avenida San Carlos en el año 2023.

• Hipótesis alterna(Ha): No existe relación entre el flujo vehicular y el


nivel de ruido.

También podría gustarte