Está en la página 1de 1

SITUACIÓN SIGNIFICATIVA DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°4

Rendimos homenaje a nuestra Madre del Carmen fortaleciendo nuestra


identidad carmelita, revalorando nuestras costumbres.
Las estudiantes del 3ro de primaria del C.E.P El Carmelo, difundirán aspectos importantes de su cultura dando a conocer
sus manifestaciones culturales, alimenticias y sociales.

En el aula conviven diariamente niñas cuyas familias proceden de diferentes raíces culturales que permiten consolidar la
interculturalidad en nuestro contexto escolar. Por otro lado, continuamos cumpliendo con los protocolos de bioseguridad
para evitar un rebrote de la COVID-19.

En esta unidad nos preparamos para las celebraciones a nuestra patrona “La Virgen del Carmen”, el aniversario de nuestra
Institución, el homenaje a nuestros maestros carmelitas y la celebración de nuestra independencia.

Así mismo, se propiciará que las estudiantes busquen información e investiguen sobre diversos aspectos de su cultura,
realizando exposiciones, dramatizaciones, elaboración de potajes andinos y elaboración de diversos textos a partir de la
situación que se proponen en las sesiones de aprendizaje. Interactuarán con diversos tipos de textos, buscando información
sobre diversas plantas medicinales y sus propiedades curativas. Resolverán problemas matemáticos tomando como
referencia la preparación de potajes (presupuestos).

Para ello se les presentan los siguientes retos: ¿De qué manera se organizaran las estudiantes para celebrar al maestro
carmelita?, ¿de qué manera difundes las fiestas tradicionales de nuestra Mamacha del Carmen?, ¿Cómo celebraremos a
nuestra patrona la Virgen del Carmen en el colegio?, ¿con qué actitudes demuestras tu amor a nuestra madre “La Virgen
del Carmen”?, ¿Qué valores cívicos patrióticos practicaremos para demostrar nuestro patriotismo?, ¿por qué es importante
conocer la historia de nuestra independencia?, ¿cómo sucedieron los hechos?, ¿quiénes propiciaron la independencia de
nuestra patria?, ¿qué productos nativos de nuestra región conoces?, ¿de qué manera podríamos fomentar el consumo de
alimentos nutritivos de nuestra región? ¿cuál es el valor nutritivo de los productos oriundos de nuestra localidad?, ¿qué
potajes podríamos preparar con ellos?, ¿Qué herramientas tecnológicas utilizaremos para promocionar nuestros potajes?,
¿cuánto de presupuesto necesitamos para la preparación?, ¿qué aprendizajes lograré con las actividades propuestas?

También podría gustarte