Está en la página 1de 1

CONTROL DE LECTURA N°1

TEXTO: El contrato social, Rousseau

Profesor: Diego Rossello


Sección: 41
Alumno/a: Victor Moreira

Por favor, responda la siguiente pregunta sobre El contrato social de Jean-


Jacques Rousseau. Cuenta con un máximo de 15 minutos para redactar su
respuesta.
Pregunta: Reconstruya brevemente los argumentos principales presentados por
Rousseau en relación a la esclavitud. En el último párrafo compare la postura de
Rousseau sobre la esclavitud con la que presentara Aristóteles.

Rousseau en su obra define que ningún hombre por naturaleza tiene


derechos sobre otro de su especie, y es por esta razón que un hombre nunca se
encontraría en condiciones de tomar posesión de su semejante por medio de la
sumisión o fuerza, ya que esas no son maneras legitimas y voluntarias de entregar
la libertad natural de uno. En lo que se dice respeto a los estados de guerra, uno
solamente tiene el derecho de matar al vencido uno vez que la batalla llegue al fin,
sin embargo, cuando el enemigo larga sus armas, este deja de representar al
estado que defiende y se vuelve un hombre con derechos que no pueden ser
violados, por lo que esclavizar al vencido no es una opción.
Para Aristóteles, la esclavitud seria un elemento natural presente en la
sociedad, ya que algunos seres nacieron para ser mandados y no pueden subsistir
por ellos mismos, siendo así gobernados por seres que por medio de guerras u
otras instancias demostraron ser superiores a sus esclavos y que por ello son
dignos del poder que obtienen hacia sus inferiores. Por otro lado, Rousseau se
encuentra en desacuerdo con todo lo que dice Aristóteles, pues este no encuentra
naturalidad en el acto de la esclavitud, ya que el mundo del mas fuerte no sirve de
referencia para dar el derecho a uno de esclavizar al otro y no hay igualdad o
convenio en la relación entre un esclavo que da todo de si con su amo que no hace
nada por su inferior. En el mundo perfecto de Rousseau, la igualdad es la que
reina, y este etstado impide cualquier tipo de imposición por medio de la fuerza
que dé el derecho a uno de sacar las calidades de un hombre libre.

También podría gustarte