Está en la página 1de 3

UIP.

Maestría en Administración de Negocios.


Inversiones. Curso On line.
17 de mayo de 2021.

La Calificación Ponderada en la toma de decisiones de Inversión.


Caso # 1.

Una empresa que fabrica mascarillas y necesita poner a operar una máquina adicional cuanto
antes, debe decidir entre las siguientes opciones de inversión:

a. “revivir” una máquina que fue retirada de la producción el año pasado y para la cual
habría que mandar a construir piezas de repuestos entre otros aditamentos;
b. Adquirir una máquina reconstruida , de segunda o tercera mano o
c. Comprar una máquina nueva, con tecnología de última generación.

Opciones de Inversión
Revivir máquina antigua Máquina reconstruida Máquina nueva

En el país donde opera esta empresa, el costo de la energía eléctrica es tan alto, que constituye el
gasto corriente más importante.

Otro gasto significativo para la empresa es el del mantenimiento de las máquinas, ya que los
técnicos que lo otorgan, deben ser traídos del exterior.

Por otro lado, actualmente la empresa cuenta con suficiente liquidez, pero en sus decisiones, le
interesa invertir en una máquina que cumpla con sus programa de producción, pero a un precio
razonable; sin que esto fuera un factor decisivo al momento de seleccionar la mejor inversión.

Por lo anteriormente expuesto, estos son los 3 CRITERIOS que utilizará la empresa para tomar su
decisión.

Opciones de Inversión
Criterios de Decisión Máquina antigua Máquina Máquina
reparada reconstruida nueva
Costo de Electricidad
Costo de
Mantenimiento
Monto a invertir.

En las celdas en blanco, la empresa asignará calificaciones entre 1(peor) y 5(mejor), de cada
opción de compra, con respecto a cada criterio de decisión. Por ejemplo, si el precio es muy alto
( lo que no le interesa a la empresa ), la calificación sería 1. O si el costo de electricidad de una de
las opciones es muy bajo ( lo que si le conviene a la empresa ) , la calificación sería 5.

Después de haber estudiado las opciones de inversión VS los criterios, el equipo operativo de la
empresa concluyó lo siguiente.

Opciones de Inversión
Criterios de Decisión Máquina antigua Máquina Máquina
reparada. reconstruida nueva
Costo de Electricidad Muy bajo, Medio. Muy alto.
Calificación: 5. Calificación: 3 Calificación: 1.
Costo de Muy alto. Medio. Muy bajo.
Mantenimiento Calificación: 1 Calificación: 3 Calificación: 5
Monto a invertir. Muy bajo. Entre medio y alto. Muy Alto.
Calificación: 5 Calificación: 2.5 Calificación:1.

Seguidamente, el equipo operativo, otorgó niveles de importancia en términos de porcentajes


( pesos ponderativos ), a cada criterio. Así entonces, el costo de electricidad seguido del costo de
mantenimiento, tendrían los porcentajes más altos.

La suma de los porcentajes asignados a los criterios debe ser igual al 100%.

Opciones de Inversión
Criterios de Decisión Máquina antigua Máquina Máquina
reparada. reconstruida nueva
Costo de Electricidad. Muy bajo, Medio. Muy alto.
% de importancia:45% Calificación: 5. Calificación: 3 Calificación: 1.
Costo de Muy alto. Medio. Muy bajo.
Mantenimiento. Calificación: 1 Calificación: 3 Calificación: 5
% de importancia: 35%
Monto a invertir. Muy bajo. Entre medio y alto. Muy Alto.
% de importancia: 20%. Calificación: 5 Calificación: 2.5 Calificación:1.
Finalmente el equipo operativo, calculó la CALIFICACIÓN PONDERADA de las tres opciones de
inversión, de la siguiente manera:

Máquina antigua reparada = (45%*5) + (35%*1) + (20%*5) = 3.6

Máquina reconstruida = (45%*3) + (35%* 3) + (20%*2.5) = 2.90

Máquina nueva = (45%*1) + (35%*5) + ((20%* 1) = 2.4

Según el análisis realizado por el equipo operativo, la empresa debe invertir, por lo menos a corto
plazo, en reparar y poner a funcionar la máquina antigua, ya que esta obtuvo la calificación
ponderada más alta.

Nota: quién determina, las opciones de inversión, los criterios de decisión y su nivel de
importancia y sobre todo, las calificaciones individuales para cada opción, con respecto a cada
criterio; el inversionista interesado. En este caso, la empresa o más concretamente, su equipo
operativo.

También podría gustarte