Está en la página 1de 18

Proyecto de Vida

Mtra. Marisol Salinas


Guerrero
Las dimensiones
y su contexto
Dimensión Social
 Conformada por la sociedad
que nos rodea: amigos,
escuela, vecinos,
compañeros… cualquier grupo
social.
 La influencia se puede dirigir a
un fin determinado o a la
presión que ejerce el grupo.
2 formas de Influencia Social
1. Informativa: Se cambian nuestros juicios,
pensamientos o conductas por la confianza y
convencimiento de que la postura del otro es más
acertada.
2. Normativa: Es cuando la persona no ha sido
realmente convencido y sigue pensando qué postura
es mejor, pero por la aceptación siente una fuerte
presión y accede incluso en contra de sus creencias.
Dimensión Ética-moral
 La moral es el conjunto de
normas que rigen la conducta
de un individuo en una
sociedad.
 Para que una acción sea
considerada como moral,
deberá ajustarse a un código o
conjunto de normas y valores,
elegida libremente por él y a
conciencia.
Dimensión Ética-moral
 Es un proceso interno, determinado por el exterior,
pues aunque podemos elegir “libremente” nuestro
actuar, éstas se encuentran determinadas.
Dimensión Familiar
 Es una de las que más tiene influencia
en tu proyecto de vida.
 Crea expectativas y de ellos puede
depender la persona que eres y serás.
 Te han inculcado principios, valores, te
han ayudado a conformar tu
autoestima.
 Aquí aprendiste a relacionarte y a
conformar la base de tu personalidad.
En conclusión:
1. La dimensión física se refiere a el
estado biológico y la salud.
2. La dimensión cognitiva está relacionada
con el procesamiento de la información y
salud mental.
3. La salud afectiva nos recuerda la
importancia de identificar y controlar
emociones


En conclusión:
4. La dimensión social debe tener límites
adecuados a la opinión exterior.
5. La dimensión ética está determinada
por la escala de valores.
6. La dimensión familiar tiene una fuerte
implicación, se refiere al contexto familiar
que acompaña a la persona.


Veamos las
dimensiones de un
personaje
importante.
Vincent Van Gogh
 Dimensión Física:
Gozo de buena salud física durante su
infancia, pero después de estar un tiempo
pintando en Arlés (donde vivió con uno de
sus amigos Gauguin), la convivencia se
deterioró y después de un altercado, Van
Gogh se cortó la oreja.
Después de este episodio, estuvo
hospitalizado 14 días, sin recordar lo
sucedido.
Vincent Van Gogh
 Dimensión Cognitiva:
No tenemos muchos datos sobre sus hábitos, per podemos inferir que el
pintar le mantenía estimulado cognitivamente pues era una actividad que
realizaba a diario.
En el manejo emocional se tienen algunas teorías acerca de la relación
con su hermano y las consecuencias (corte de oreja) así como podemos
mencionar sus problemas cognitivos relacionados con la manía
persecutoria que padeció (pensaban que lo iban a envenenar).
Vincent Van Gogh
 Dimensión Afectiva:
Describe su infancia como “triste, fría y
estéril”.
Problemas con su hermano que le
ocasionaba sentimientos negativos, se
piensa que al saber que él se casaría, fue
cuando se cortó la oreja.
Vincent Van Gogh
 Dimensión Social:
Uno de los principales amigos con el
que vivió una época fue Gauguín, sin
embargo, después del altercado que
tuvo como consecuencia el corte de la
oreja, se alejaron.
Vincent Van Gogh
 Dimensión Familiar:
Su hermano Theo fue unos de los
principales que estaba al pendiente de él,
funcionó como apoyo emocional y
financiero; se hace explícita la
correspondencia de alrededor de 650
cartas dirigidas su hermanos y demás
familia y amigos.
Tuvo 3 hermanas y dos hermanos, su
hermano Theo fue quien lo apoyó y
presionó para convertirse en artista
Vincent Van Gogh

 Dimensión Ética-moral:
Podemos inferir a partir de sus
pinturas y lo descrito la presencia de
valores como la amistad, amor,
fortaleza, autenticidad, creatividad.
Si tuvieras que elegir a un
personaje que admiras…
¿quién sería?


Elige un personaje que admires, no importa
el área al que pertenezca, pero debe ser
digno de admirar.
Investiga información importante sobre él,
de tal manera que puedas explicar las
razones del por qué lo admiras y describir
cada una de las dimensiones vistas en
clase (son 6).
HARÁS UN MAPA MENTAL CON LA
INFORMACIÓN

También podría gustarte