Está en la página 1de 1

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 7.01.

Conclusiones

Después de haber realizado el riguroso trabajo investigativo sobre los fundamentos teóricos.
Se ha elegido temas específicos para la propuesta, al evaluar los factores de riesgo se busca
encontrar soluciones sobre la realidad que viven las empresas se concluye con la aceptación
positiva de la realización del programa preventivo de enfermedades ocupacionales que
demostrará grandes cambios en el entorno laboral.

Por lo mencionado anteriormente se ha llegado a la conclusión que varias empresas no


cuentan con normas de seguridad ocupacional, se optó por tener las mejores alternativas para
el cuidado de los colaboradores y la calidad de vida, esperando minimizar enfermedades
profesionales. También en el transcurso de la elaboración del proyecto tuvimos un gran apoyo
por parte de los colaboradores manteniendo en pie el cumplimiento de la propuesta
acogiéndose al cambio.

Con la elaboración y socialización de estos proyectos se confirma la implementación de


normas de seguridad ocupacional, el cual se especifica en el personal operativo que realizan
labores de carga, mejorando el desempeño de los colaboradores y la productividad de la
empresa.

De acuerdo a los resultados que se obtuvieron en las encuestas aplicadas a los colaboradores
de estas empresas se identificó que existe gran apatía por parte del personal operativo hacia
temas de salud ocupacional, esto también se debe a la falta de motivación y atención por la
gerencia, algo que de manera efectiva se ira modificando.

7.02. Recomendaciones

Es necesario tener en cuenta que para la presente propuesta existen varias alternativas, la
ausencia de un departamento de seguridad y salud ocupacional ayuda a que esta se cumpla y
se ejecute por medio de la empresa disminuyendo costo y tiempo que tomaría buscar un
especialista es dichos temas.

Después de haber realizado el proyecto podrá tener una mejora continua de los
procedimientos que no hayan podido ser cumplidos, pero se evaluará cada una de las
actividades por cumplir para que sean positivas y se lleven a cabo con normalidad.

Elaboración y socialización de un Programa Preventivo de Salud Ocupacional para minimizar el


aparecimiento de enfermedades profesionales en el personal que realiza

labores de carga en la Empresa

Es necesario mayor compromiso por parte de la Gerencia para la implementación de normas


de seguridad en la empresa, evaluar los riesgos laborales es muy importante para después
poder evaluarlos y generar bienestar en lo trabajadores, así se irá dando el cambio desde los
altos mandos

También podría gustarte