Está en la página 1de 4

Nombre: Sandra Alejandro peña

METODO DEDUCTIVO

Su finalidad obtener conclusiones lógicas a partir de un grupo de premisas las conclusiones no


son ciertas están se rigen por la lógica y por el pensamiento del estudiante.

TIPOS DE METODO DEDUCTIVO

DIRECTO: Cuanto parte de una sola premisa


INDIRECTO: porque el investigador utiliza dos premisas tanto universal y particular
Pasos
Definir la premisa (todas las plantas tienen raíces)
Definir la segunda premisa que servirá para hallar la conclusión lógica (mi cactus tiene
raíces)
Establecer la conclusión (mi cactus es una planta)
CARACTERISTICAS DE METODO DEDUCTIVO
Parte de lo general para llegar a un hecho particular
No se basa en experimentos
Se trata de un método racional y abstracto
Es sistemático
Ejemplo
el león puede rugir
Premisa 1 (todos los leones pueden rugir)
Premisa 2 (en el refugio de animales hay un león)
Conclusión (el león que esta en el refugio de los animales puede rugir)

METODO INDUCTIVO
De lo particular a lo general
ETAPAS
1. Observación
2. PATRON
3. TEORIA

PASOS

Observación

Con la finalidad de justificar sus ideas.

Comparación de datos
Vinculan en si las premisas
Construir una teoría
A partir de las ideas mediante la observación se llegar auna teoría y ver las ventajas
que la lleva balón sesto

CARACTERISTICAS DEL METODO INDUCTIVO

 Motiva a nuevos estudios


 Las conclusiones son probables no necesariamente ciertas
 Generaliza a partir de sucesos específicos
EJEMPLOS DE METODO INDUCTIVO

OBSERVACION 1 sara noto en su departamento no había electricidad

OBSERVACION 2 visito a sus vecinos y tampoco no había

PATRON como en los hogares no había electricidad pensó que la falla había en el interruptor

TEORIA el argumento de sara en inductivo por se enfoco en su experiencia y acontecimiento


particular por que visito a todos del departamento

El método deductivo no solo se utiliza por científicos también lo podemos utilizar en la vida
cotidiana

MÉTODO HIPOTÉTICO-DEDUCTIVO

METODO

Camino, procedimiento, pasos

HIPOTETICO

Hipótesis, respuesta provisoria

DEDUCTIVO

Enumerar posibles consecuencias

¿Cómo se aplica el método en los distintos grupos de ciencias?

MÉTODO ANALÍTICO Y SINTETICO

El método analítico consiste en distinguir sus principios y elementos para comprender

Ejemplo la constitución

Para comprender debemos conocer los artículos

El método sintético es la suma de varios elementos o cosas puede ser entendida como un
resumen concreto

Ejemplo

Leer la biblia y al final sacar una conclusión

MÉTODO HISTÓRICO-COMPARATIVO

CARACTERISTICAS DEL METODO HISTORICO

Es una técnica que el historiador analiza las fuentes para describir

No es bueno para costo plazo

Se basa en periodos largos siglos o milenios

Genera hipótesis por que ocurrieron las cosas


Materiales como libros objetos testimonios

Debe ser verdadera como escrito en la misma época

PASOS

identificación de fuentes ya sea primaria o secundario.

tradición oral son los cuentos anécdotas.

critica o evaluación de fuentes consiste en analizar las fuentes con la finalidad de valorar la
relevancia o a certificar la autenticidad.

Si son objetos se utiliza otros mecanismos para ver su veracidad

La síntesis y la elaboración de conclusión

Los historiadores no lo realizan la veracidad

METODO COMPARATIVO

Se utiliza mayormente n las ciencias sociales

Se utiliza para comprar las variables

Se aplican estadísticas para ver la variación

CARACTERISTICAS

Diseño de investigación sencillo


Es mas efectivo a muestras pequeñas
Versátil (se puede aplicarse en bilogía o medicina)
Doble función (generación de nuevas hipótesis
Su principal técnica es la observación
El objetivo es alcanzar generalizaciones empíricas
Se basa en comprar lo que nos rodea

Pasos

Detectar un problema
Construcción del marco conceptual
Elegir que se va estudiar
Selección de la muestra
Análisis de la muestra
Explicación y conclusión de los fenómenos

También podría gustarte