Está en la página 1de 1

CONSENTIMIENTO INFORMADO

Propósito
El presente estudio “Relación Entre Prácticas Alimentarias, Estilo de Vida Post Pandemia y Estado Nutricional De
Estudiantes del Nivel Primario en Colegios de PeruArbo. Arequipa-2022” se desarrollará dentro del campo de salud
nutricional. Se realizará con la finalidad de conocer las prácticas alimentarias y estilo de vida en los escolares de tercero
a sexto grado de primaria; a su vez, se hallará la relación que tienen con el estado nutricional del participante.
Participación
Con el permiso de la Institución Educativa ……………………………. y la aprobación de la Universidad Nacional San
Agustín para realizar esta investigación, se solicita la autorización de los padres o apoderados de los alumnos de tercero
a sexto grado de primaria para su voluntaria participación en este estudio.
Riesgos del estudio
Este estudio no representa ningún riesgo, no atenta contra la salud ni integridad del participante. Los métodos a practicar
son determinación de peso y talla, circunferencia de cintura y medición de porcentaje de grasa, para lo cual se pedirá al
participante retirarse los zapatos, casacas o chompas y ganchos de cabello, además se aplicará una encuesta de
prácticas alimentarias y estilo de vida que durará 25 minutos aproximadamente.
Beneficios
Los resultados del estudio permitirán conocer a los padres o apoderados de los participantes sobre su estado nutricional,
además los diagnósticos nutricionales (peso y talla e índice de masa corporal) serán entregados a la institución
educativa. Cabe resaltar que la participación del estudio NO le originará ningún costo.
Confidencialidad
Los datos recopilados en la investigación serán confidenciales, no se revelará ningún dato personal de los participantes.
Selección de participantes
Se invita a los alumnos de tercero y sexto grado de primaria de la Institución Educativa ..……………. con edades
comprendidas entre 8 y 11 años, a participar el estudio de manera voluntaria.
Consentimiento
He leído detenidamente el propósito del estudio, tengo conocimiento sobre los riesgos y beneficios que
representa hacia mi hijo/a, y de los procedimientos que se realizarán, como la toma de peso, talla,
circunferencia de cintura, porcentaje de grasa corporal y la aplicación de un cuestionario sobre prácticas
alimentarias y estilo de vida. Se me comunicó que la participación en la investigación es gratuita. Entiendo
que, como participante voluntario, mi hijo/a tiene el derecho de retirarse o dejar de participar en el estudio si
considero que representa algún gasto, o un riesgo para su salud.
Habiendo sido informado, Yo________________________________________, identificado con DNI N°
_________________, doy mi consentimiento para que mi hijo/a participe voluntariamente de la investigación:
“Relación Entre Prácticas Alimentarias, Estilo de Vida Post Pandemia y Estado Nutricional De
Estudiantes del Nivel Primario en Colegios de PeruArbo.” a cargo de las las investigadoras Candy Molina
Aragon y Veronica Pfuño Mamani con DNI N°75956878 y respectivamente , perteneciente a la Escuela
Profesional de Nutrición de la Universidad Nacional de San Agustín.

Fecha: ___/___/2022
Nombre completo de su hijo/a: ______________________________________Edad:_______
Grado y sección que cursa su hijo/a: ___________________

------------------------------------------
Firma del padre/madre o apoderado.

También podría gustarte