Está en la página 1de 2

“2022. Año del Quincentenario de la Fundación de Toluca de Lerdo, Capital del Estado de México”.

Eje curricular
Objetivo de Ejercer los derechos humanos, la igualdad de género y la inclusión para
aprendizaje: promover el respeto a la dignidad humana
Tema: Agenda 2030 para el desarrollo sostenible
Habilidades: Analizar situaciones y condiciones que no permiten el ejercicio de los
derechos humanos en distintos grupos y personas
Valores: Civilidad
Aprendizaje para la Vela por el respeto y ejercicio de los derechos humanos
vida:

Nombre de la actividad: Un consejo para Marcia


Materiales: Historia de Marcia, plumones, hojas de papel
Desarrollo:
1. Comparte la historia de Marcia que se describe a continuación:
Marcia es una excelente abogada, desde que estaba en la universidad destacó por su
interés en el Derecho y sus excelentes calificaciones. Al concluir la Universidad, comenzó
su búsqueda de empleo, casi en todas las opciones le pedían un par de años de experiencia,
y ella aún no lo tenía. Un día llegó la oportunidad que estaba esperando, acudió a entregar
su currículum y le pidieron que llenara un cuestionario que revisarían los abogados titulares
del despacho.
En el llenado, ella demostró tener los conocimientos, capacidad y seguridad para ocupar el
puesto, pese a tener poca experiencia; sin embargo, en algún momento del cuestionario se
sorprendió por preguntas de carácter personal que le hicieron como: ¿estado civil?, ¿si
estaba embarazada o pensaba hacerlo en el próximo año?, ¿Tienes hijos, si era así que
edades tenían?, ¿Quién cuida de tus padres?, ¿Tienes disponibilidad para trabajar 10
horas?, ¿estaría dispuesta a realizar actividades adicionales al puesto ofertado?, y si
¿estaría dispuesta a recibir un pago “simbólico” por su trabajo, para demostrar su interés
por el puesto y sus deseos de aprender?
Marcia, se quedó pensativa; sobre la oferta de empleo y el cuestionario que estaba llenando,
ya que recordaba que en la oferta del puesto se especificaba un horario, un sueldo,
prestaciones y el puesto que ofrecían; por lo que ella comenzó a reflexionar sobre el tema.
2. Solicite a sus estudiantes que formen equipos de 3 y 5 integrantes y reflexionen sobre el
consejo que le podrían dar a Marcia para concluir el llenado del cuestionario. Puede dar una
pregunta a cada equipo formado para que le sirva como guía y puedan dar un consejo.
a. ¿Crees que si Marcia hubiera sido hombre le hubieran cuestionado todas esas
preguntas personales? ¿Cuáles sí y cuáles no?
b. ¿Consideras que Marcia podría haber elegido entre contestar y no, todas las
preguntas que le han hecho? ¿Qué hubieran hecho ustedes?
c. ¿Crees que todas las preguntas personales que le hicieron evidenciaban las
condiciones laborales que le estaban ofreciendo?
3. Cierre la actividad resaltando que las mujeres enfrentan mayores dificultades para
desarrollarse personal y profesionalmente. Tareas como el cuidado del hogar, la decisión
de ser madres, de atender a sus familias, la falta de tiempo para continuar con su formación
son algunas de las limitantes que enfrentan cotidianamente que les impide alcanzar el éxito
personal y profesional.
“2022. Año del Quincentenario de la Fundación de Toluca de Lerdo, Capital del Estado de México”.

Para trabajar en otros momentos: Pida a sus estudiantes que revisen las bolsas de trabajo
publicadas en internet e identifiquen empleos para hombres y para mujeres. Detecten diferencias
en las condiciones de empleo.

También podría gustarte