Está en la página 1de 2

Indicadores de nivel de logro:

 Interpretativa
 Argumentativa
 Propositiva

Estándar: proposiciones acerca de lo que se valora. Proposición que puede ser utilizada para juzgar
la calidad de un currículo, no lo que se evalúa.

“Oficina de pesas y medidas”  Se toma como ejemplo para los estándares académicos.

“Un estándar codifica la práctica aceptable en un campo de ejercicio determinado”

“El señalamiento de lo que la comunidad especializada considera que son las condiciones básicas
para que se merezca una investidura o un título universitario”.

Conjunto de conocimientos, actitudes, disposiciones y habilidades (cognitivas, socioafectivas y


comunicativas), relacionadas entre sí para facilitar el desempeño flexible y con sentido de una
actividad en contextos relativamente nuevos y retadores. Por lo tanto, la competencia implica
conocer, ser y saber hacer.

Es más evidente el conejo, en la segunda imagen los animales son muy evidentes.

En la competencia hay que colocar un reto.

Leer lineamientos curriculares y pedagógicos de la institución.

Leer los estándares.

Formular logros e indicadores de logros.

Formular la competencia.
Instituciones Universitarias: Ley 30 de 1992.

Autonomía universitaria.

Syllabus:

Carta de navegación del curso, materia o módulo:

 El calendario
 Temas o conceptos que se deben abordar
 Posibles referentes de autores
 Objetivos desde el PEP
 Sistema de evaluación que se adopta, entre otras características.

También podría gustarte