Está en la página 1de 1

Estudiante: Oscar Eduardo Rey Triana

¿De las anteriores posturas cuál es la más asertiva para el desarrollo del individuo?

Pienso que la postura más asertiva es la última, ya que no se puede negar que el individuo hace
parte de un contexto y que es necesario que su desarrollo sea compatible con el medio
circundante, no es suficiente con dominar los axiomas y principios sino además de poseer cierta
adaptabilidad a las circunstancias que lo acompañan.

¿Cuál pensamiento entre ecléctico u holístico, sobre competencia es el más acertado?

El conocimiento es un constructo elaborado a través de la historia y evoluciona constantemente,


sin embargo, el mismo es sujeto de evaluación y de constante reevaluación, por ende pienso que
cada aporte suma a un todo como los ladrillos de una edificación y se debe avanzar mediante
pasos firmes y él mismo convulsiona como el fuego de un volcán, es decir, concilia los aportes
como las piezas de un rompecabezas hasta llegar al clímax de su realización plena.

Cuadro comparativo entre objetivo y competencia:

Objetivo Competencia
Indica lo qué se pretende lograr con la Requiere un mejoramiento continuo que
enseñanza nunca termina.
Demarca los lineamientos hacia donde tiende Determina las capacidades o habilidades que
el sentido de la educación. permiten al individuo desarrollarse en su
contexto social.
Indican aspectos del área más concretos. Son más genéricas.

También podría gustarte