Está en la página 1de 4

COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA

TAREA SEMANA 2

NOMBRE: Comunicación oral efectiva en el contexto laboral

RECURSOS NECESARIOS:

• Contenidos de la semana 2.

INSTRUCCIONES:
1. Leer el nombre de la tarea.
2. Leer contenidos de la semana 2.
3. Revisar el material complementario disponible en recursos adicionales.
4. Las respuestas a las preguntas de la tarea deben ser una elaboración propia. Usted se apoyará en
los contenidos de la semana y también puede hacerlo con otros textos, pero siempre debe
identificar los autores y citar las fuentes. Recuerde agregar la bibliografía al final de la tarea en
formato APA. Puede consultar en la Biblioteca Virtual de IACC, específicamente en la colección
CREDTI, el manual sobre las Normas APA. Cuide su redacción y ortografía. Puede consultar en el
Foro de Interacción de la semana en caso de alguna duda.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Lea atentamente la información que se presenta. Analícela de acuerdo con los contenidos revisados en
la semana y desarrolle la actividad evaluativa.

Francisca es su amiga y compañera de curso desde la enseñanza media. Siempre conversan y se


apoyan en temas familiares, sociales y laborales. Esta vez no es la excepción.
Ella se acaba de titular de Técnico de Nivel Superior en ciberseguridad de IACC.
Trabaja hace años en una empresa vinculada a las tecnologías, y dada su responsabilidad y buenos
resultados, le ofrecieron ascender una vez que obtuviera su título nivel superior.
Debido a que ya cumplió con aquello y transcurridos unos meses, se abre una plaza para un nuevo
cargo al que precisamente ella puede postular.
Si bien lleva años trabajando en la empresa, no conoce a nadie del área a la que postula ni mucho
menos a su entrevistador o entrevistadora.
Luego de cumplir con las gestiones administrativas para la postulación interna, RRHH la contacta
por e-mail indicándole fecha, hora y lugar de la entrevista que se llevará a cabo, como parte del
proceso de selección interna.
Francisca está muy nerviosa y le comenta la presente situación.

Luego de la lectura del caso de Francisca y de acuerdo con los contenidos revisados esta semana:

1. Usted sabe que el diálogo y el discurso son interacciones orales que Francisca deberá desarrollar
durante la entrevista. Para ello, diseñe una tabla similar a la del modelo y sugiérale al menos
tres estrategias concretas, que le permitan lograr un desempeño exitoso.

Diálogo Discurso
Estrategia
1
Estrategia
2
Estrategia
3

2. De acuerdo con los objetivos del entrevistado, revisados en los contenidos de esta semana, y a
su propia experiencia personal, redacte en una tabla similar a la del modelo, cuatro (4) acciones
concretas que le permitan a Francisca causar una imagen positiva en su entrevistador/a y de
igual modo, logre transmitir su motivación y competencias laborales para el cargo.
Causar imagen positiva Transmitir su motivación y competencias
laborales para el cargo
Acción 1
Acción 2
Acción 3
Acción 4

3. Considerando los elementos de la comunicación, las relaciones interpersonales y los aspectos


técnicos y formales revisados en los contenidos de esta semana, redacte en no más de 20 líneas
y con sus propias palabras, una breve recomendación que le permita a Francisca realizar una
entrevista laboral exitosa.

Es importante que tenga presente que parte de su puntaje considera:

• La incorporación de referencias bibliográficas de acuerdo con las normas APA.


• Utilizar conceptos/términos relacionados con la asignatura y los contenidos de la semana.
• Emplear elementos de redacción y ortografía de forma adecuada.

INDICADORES DE EVALUACIÓN

Ejemplifica un discurso y un diálogo, sugiriendo estrategias para lograr la efectividad de ese tipo
de esa instancia de comunicación en un contexto laboral.
Selecciona acciones vinculadas a las etapas de una entrevista para favorecer su preparación para
el proceso.
Utiliza estrategias para enfrentar satisfactoriamente una entrevista de trabajo presencial y/o
virtual, vinculadas a la comunicación efectiva.

Recuerde que esta evaluación consta de 9 puntos. Una vez entregada, el docente calificará su
trabajo en función de los indicadores disponibles en la rúbrica de evaluación de la semana, la que
puede revisar en la plataforma de estudio.
Esta actividad debe ser desarrollada en la plantilla establecida por IACC para la entrega de la tarea de
la semana, disponible para ser descargada desde la plataforma del curso junto a estas instrucciones.

Envíe el documento creado con su nombre y apellido (nombre_apellido_tarea2).

También podría gustarte