Está en la página 1de 7

COMUNICACIÓN

ORGANIZACIONAL: RELACIONES
INTERPERSONALES

Administración de Recursos Humanos


Dra. María Velia Artigas
Ing. Luciana Santille
Idioma y comunicación: el idioma crea significados y da
sentido a los hechos. Construye o debilita relaciones
sociales.
Comunicación organizacional

Modela los procesos organizacionales e


interacciona con múltiples procesos, existe una
necesidad de participación por parte de todos los
miembros para lograr efectividad en sus resultados.

Alinea objetivos y acciones individuales hacia las


metas a través de la coordinación, con
comunicación se aumenta el flujo de información,
sostienen relaciones con vínculos formales e
informales
Artigas (UBA, 2016)
Herramientas de la comunicación
organizacional

• Escuchar activamente y filtrar ruidos


• Integrar lo que se escucha y darle un
sentido
• Transmitir al otro que se lo comprendió
• Considerar intereses propios y ajenos
• Saber argumentar: persuadir y rebatir
con ideas
• Establecer mecanismos de cooperación –
reducir brechas
Carlos Altschul & Marina Altschul (2006)
Mundo contemporáneo y comunicación:
necesidad de construir un sentido compartido

Lo simbólico es asumido como lo real, en la


medida en que lo real para cada uno es la
representación vigente que tiene de su
mundo.
El papel de la comunicación en las
organizaciones asume el rol de orientar las
prácticas de los sujetos que la componen.

Prüfer Leske (2005)


Comunicación y relaciones sociales
Buenas prácticas

La posición del emisor de la comunicación puede


impactar en la recepción de la misma.
Calidad y balance en la comunicación: excesiva-
insuficiente.

Impactos en todas las áreas de la gestión con


personas.

Zanelli y Silva (2008)

También podría gustarte