Está en la página 1de 7

Agosto 2022

Actividad
Unidad 1: Fundamentos para el Análisis de Vibraciones
Área
Mecánica Carrera Mantenimiento Industrial
Académica
Análisis de
Asignatura Código MIAP02 Sección
vibraciones I
2.1.- Determina la condición mecánica de sistemas electromecánicos de
Aprendizaje
máquinas, a partir del análisis del espectro vibracional y parámetros de
Esperado
funcionamiento.
2.1.2.- Relaciona los síntomas característicos de fallas con los problemas
más comunes en máquinas rotatorias, de acuerdo a especificaciones
Criterios de técnicas de los equipos.
Evaluación 2.1.3.- Evalúa la información de los espectros vibratorios de los equipos
rotatorios, de acuerdo al análisis de los parámetros de funcionamiento y
los síntomas característicos de fallas.
Material de
Apoyo

DATOS DEL GRUPO DE TRABAJO


INTEGRANTES
Vanesa Duran
1

Barbara Gonzalez
2

Roly Melian
3

Hans Westermeier
4
Área Mecánica

ACTIVIDAD N°1: Complete la tabla, de acuerdo a la experiencia práctica


realizada en el taller

DATOS DEL EQUIPO

Nombre Máquina Ubicación Taller Mecánico

Potencia 1/3 Hp Voltaje 115/208-230

RPM Motor 1725 Intensidad Eléctrica 6.6/3.1-3.3

Protección Conexión Trifásico

Frecuencia 60 Hz Clase (ISO 10816) Rígida

DATOS DE LA ACTIVIDAD PRÁCTICA


Frecuencia de giro
RPM Tacómetro 1494 [rpm] 25 [Hz]
(hz)

1.1 Tabla resumen máquina Nº 1

1X (Hz) 25 Magnitud Velocidad

Amplitud ISO Estado operativo


Direcciones Valor ISO RMS
Espectro (ISO 10816)
Zona A, máquina
Vertical 1.79 0.6 nueva o
reacondicionada
Zona C, Máquina no
Horizontal 1.17 5.8 puede operar un
prolongado
Zona C, Máquina no
Axial 0.325 4.8 puede operar un
prolongado

MIAP02 Análisis de vibraciones I


Profesor Miguel Guerrero
2
Área Mecánica

1.2 Tabla resumen máquina Nº 2

1X (Hz) 25 Magnitud Velocidad

Amplitud ISO Estado operativo


Direcciones Valor ISO RMS
Espectro (ISO 10816)
Zona C, Máquina no
Vertical 21.6 4.7 puede operar un
prolongado
Zona D, la vibración
Horizontal 9.73 11.58 está provocando
daños
Zona C, Máquina no
Axial 4.45 4.7 puede operar un
prolongado

MIAP02 Análisis de vibraciones I


Profesor Miguel Guerrero
3
Área Mecánica

ACTIVIDAD N°2: Complete la tabla utilizando los valores de amplitud de la 1X


de ambas máquinas y respondas las preguntas solicitadas

2.1 Valores amplitud ISO espectro

Direcciones Máquina Nº 1 Máquina Nº 2 % de diferencia

Vertical 1.79 21.6 1106.7

Horizontal 1.17 9.73 731.6

Axial 0.325 4.45 1269.2

2.2 Indique qué fenómeno puede usted apreciar al ver los valores de la tabla
anterior

El fenómeno observado en la máquina corresponde a un desbalanceo, apreciándose


mayor amplitud en la iso espectro.

2.3 Indique en qué dirección se observa la mayor diferencia.

Notamos que el desbalanceo es mayor en la dirección axial

MIAP02 Análisis de vibraciones I


Profesor Miguel Guerrero
4
Área Mecánica

2.4 Indique en qué dirección se observa la menor diferencia.

Se observa menor diferencia en la dirección Horizontal

2.5 Indique que sucede con el valor RMS.

La máquina no puede operar un tiempo prolongado y que ya esta presentando


valores de vibración peligrosos, debido a que el valor RMS indica la amplitud de la
gravedad del fenómeno.

MIAP02 Análisis de vibraciones I


Profesor Miguel Guerrero
5
Área Mecánica

ACTIVIDAD N°3: Inserte los graficos del dominio de la frecuencia 1A,


1V de ambas máquinas

Máquina 1

1A

1V

MIAP02 Análisis de vibraciones I


Profesor Miguel Guerrero
6
Área Mecánica

Máquina 2

1A

1V

MIAP02 Análisis de vibraciones I


Profesor Miguel Guerrero
7

También podría gustarte