Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
UNAN-MANAGUA
Recinto universitario Rubén Darío
Asignatura: Antena
Sección: IE4N
Suele ser construida con un elemento activo, un reflector y varios directores; entre ellos
deben cumplir ciertos parámetros de longitud y separación, ejemplo de lo anterior se
muestra en la Figura 5.2. Es necesario hacer énfasis que la antena Yagi no es
estrictamente una agrupación, porque sus elementos no son todos idénticos, pero como
los patrones de radiación de los elementos son casi iguales, pueden ser analizados como
agrupaciones lineales.
Cuestionario previo de la práctica 5 “Antena Yagi”
3. ¿Qué consideraciones físicas, como longitud, radio, separación, entre otras, deben
existir en los elementos que conforman a la antena Yagi?
La longitud de los directores, el radio que debe de tener, la separación que debe de haber en
cada uno de ellos.
Propensas al ruido.
Propensos a los efectos atmosféricos.
6. Obtenga y anote el valor SWR mínimo con la frecuencia a la que este se encuentra.
1.41db
7. ¿Qué sucede si el valor de la frecuencia es muy alto o muy bajo respecto al valor de
Frecuencia inicial?
La relación de onda estacionaria varía dependiendo de la frecuencia entre más bajo el valor
más baja será la ROE.
8. Seleccione Gain, enfocándose a la ganancia total, ¿En qué punto hay mayor ganancia
Y qué ganancia existe a la frecuencia en estudio? (frecuencia obtenida de la ventana
Principal).
La ganancia que existe en la frecuencia de estudio es de -35.1 y la mayor ganancia se
encuentra en el rango de frecuencia de los 800 MHz
En base a la figura que se presenta en el programa se puede afirmar que es una antena
direccional. Debido a que el dipolo activo tiene igual longitud que el reflector hay un patrón
de radiación difuso. Y con respecto a la escala que se muestra en la izquierda podría decirse
que en el patrón de radiación se representa los colores con la ganancia máxima y su relación
con el modelado de la antena isotrópica.
25. Anote lo parámetros solicitados con sus unidades en la Tabla 5.2 con información
de la ventana principal.
Parámetro Magnitud
Frecuencia 863MHz
Longitud de onda 0.347mtr
Voltaje 79.3 + J0V
Corriente 1.26 + J 0.22 A
Impedancia 61 –J10.7
Potencia 100W
Potencia radiada 18.3 dBi
Eficiencia 100 %
Reflexión de onda estacionaria a 50 1.32
Ambiente de trabajo Espacio libre
Elemento de la antena 24
28. Seleccione de la pestaña Show la opción de Info y obtenga el ancho del haz,
Anotándolo.
Ancho del haz: 20 dg
29. Obtenga y anote las ganancias del plano horizontal para el:
30. De la pestaña Far Field quite la opción de Vertical plane y obtenga el ancho del haz,
anotándolo.
Ancho del haz: 20dg
32. ¿Existió mayor o menor ganancia al eliminar elementos directores? Con base a lo
anterior ¿En que antena existe mayor directividad?, ¿Por qué?
Existio menor ganancia al eliminar los elementos directores, en base al punto anterior se
puede decir que existe mayor directividad en la antena anterior, porque tenía más elementos
directores que le daban dicha cualidad.
33. Dé clic en el botón de calcular, seleccione Frecuency Sweep y Gain, con una
Frecuencia de 750 MHz a 1000 MHz con un paso de 10 MHz
34. Ahora dé clic en Generate, para que aparezca la ventana/Gain/SWR/Impedance,
como la de Figura. 3.4.
35. Obtenga y anote el valor SWR mínimo con la frecuencia a la que este valor se
Encuentra.
El valor de la ROE partiendo de la inicial disminuye a mayor frecuencia, en este caso a 870
el valor de ROE 1.33 menor y a menor frecuencia 850 mayor ROE 1.65
37. Seleccione Gain, enfocándose a la ganancia total, ¿en qué punto hay mayor ganancia
y que ganancia existe a la frecuencia en estudio? (frecuencia obtenida de la ventana
principal).
En 860 MHz la ganancia es mayor 18.92dB y a la frecuencia de estudio la ganancia obtenida
es de 18.88dB
39. ¿Existe resonancia en el punto de frecuencia en estudio? ¿En qué valor de frecuencia
la antena entra en resonancia? (NOTA: es necesario interpolar para obtener dicho valor)
La yagi es una antena resonante, es decir, existe una frecuencia en la cual presenta una
resistencia óhmica pura. Esto se presenta cuando la reactancia inductiva del circuito que
conforma la antena tiene igual valor que la reactancia capacitiva. Si existe resonancia en la
frecuencia de estudio y mediante la técnica de interpolamiento de graficas se pudo obtener el
valor en que la antena entra en resonancia en el valor de 850 MHz.
40. En caso de que se tengan varios puntos en que la antena es resonante, seleccione el
punto que tenga menor SWR y mayor ganancia.
El punto en que mayor SWR y mayor ganancia es en el valor de frecuencia de 850 MHz con
una ganancia de 18.92 y un SWR de 1.65
41. Nuevamente presione el botón de calcular, seleccione Far Field Pattern y coloque el
valor de la frecuencia en el que la antena entra en resonancia.
42. Anote lo parámetros solicitados con sus unidades en la Tabla 5.3 con información
recabada de la ventana principal.
Parámetro Magnitud
Frecuencia 850 MHz
Longitud de onda 0.353 mtr
Voltaje 90.9 + j0V
Corriente 1.1 – j.5-e3A
Impedancia 82.6 + j0.39
Potencia 100 W
Potencia radiada 18.9 dB
Eficiencia 93.75 %
Reflexión de onda estacionaria a 50 1.65
Ambiente de trabajo Espacio libre
Elemento de la antena 24 elementos
44. De la ventana de Pattern (F4), seleccione de Far Field < Show both hor/ver o
presione ‘D’.
46. Obtenga y anote las ganancias del plano horizontal para el:
Lóbulo mayor: 18.91 dB
Lóbulo lateral: 3dB
Lóbulo menor: -10dB
Lóbulo trasero: -6dB
47. De la pestaña Far Field, quite la opción de Vertical plane y obtenga el ancho del haz,
anotándolo.
Ancho del haz: 20 dg
48. Obtenga y anote las ganancias del plano horizontal para el:
Lóbulo mayor: 18.91dB
Lóbulo lateral: 4dB
Lóbulo menor: -5dB
Lóbulo trasero: -7dB
49. Cierre la ventana y obtenga la vista 3D, seleccione Structure, Multi-color y Tot-Gain
en las pestañas de la parte derecha. ¿La antena es direccional?, Con base a la
estructura de la antena y la escala que muestra en la izquierda, ¿Que puede deducir?
La antena si es direccional ya que se puede observar en plano 3D el patrón de radiación
máxima esta centrado en el lóbulo mayor
Conclusión
Por otro lado logramos comprender todos los aspectos que conforman una antena yagi de los
cuales podemos mencionar podrían ser los parámetros de radiación, corriente y voltaje,
impedancia, ganancia y directividad.
Bibliografia