Está en la página 1de 2

Planificación didáctica

El proceso de enseñanza y aprendizaje a cualquier nivel, requiere de una previa organización,


del ambiente, las situaciones, los recursos y medios, la metodología, instrumentos y técnicas
de evaluación

Elementos del Currículo

es el conjunto de factores y elementos que han sido seleccionados para llevar a cabo una
enseñanza eficaz y de calidad.

Es necesario además que el docente reflexione permanentemente sobre su práctica para


adecuar la enseñanza y el aprendizaje, a través del manejo coordinado y coherente de los
elementos técnicos del diseño curricular que se describen a continuación:

Objetivos Educativos

Describen las metas o propósitos en función del desarrollo de destrezas y habilidades


intelectuales, psicomotrices, socio-afectivas, volitivas, de expresión, comunicación,
representación… de quienes aprenden, además, refieren las acciones, los medios y la
evaluación del proceso educativo.

tipos de objetivos: 

Objetivos Educativos y de aprendizaje

 Objetivos Terminales, se plantean de acuerdo con los aprendizajes integrados a partir de un


problema, acontecimiento, contenido, necesidad

Funciones de los objetivos:

 Determinar los aprendizajes (capacidades, conocimientos) que se pretende alcanzar.

 Sirven de guía para el diseño y desarrollo del proceso de enseñanza y aprendizaje.

 Constituyen el referente indirecto de la evaluación.

Estructuración de objetivos:

Los objetivos deben ser claros, precisos y con posibilidad de ser observados

Destrezas – Destrezas con criterios de desempeño

Son el elemento central del currículo, sobre cuya pauta, el docente coordina los demás
elementos con el fin de organizar procesos de enseñanza y aprendizaje significativos y
funcionales

Las destrezas con criterios de desempeño, se estructuran con la habilidad, el conocimiento y el


grado de dificultad o capacidad de aplicar lo aprendido en determinado grado de dificultad.

Metodología

Es el elemento que integra al método, procedimiento, técnicas y estrategias que posibilitan el


desarrollo de los procesos de enseñanza y aprendizaje, capaces de provocar cambios en las
estructuras mentales de quienes aprenden a través de la incorporación de nuevos aprendizajes
• Método:

Es el camino que nos lleva a obtener los resultados previamente fijados de manera reflexiva
en función del PEA.

• Procedimiento: describe los pasos con que se desarrolla el método, mediante actividades
secuenciales, aplicando técnicas y estrategias.

• Técnicas: Son medios educativos con que se concreta el procedimiento, mediante la


utilización de recursos y medios, elegidos con intencionalidad.

• Estrategias: Son los estilos con que el educador realiza la mediación y el acompañamiento en
los procesos educativos

La aplicación de la variada metodología durante el desarrollo del proceso de enseñanza y


aprendizaje, permite a los actores:

• Generar situaciones significativas y ambientes creativos para impulsar el desarrollo

• Considerar el aprendizaje activo como la estrategia más efectiva para el desarrollo de las
capacidades

• Brindar experiencias que permitan desarrollar la autonomía y seguridad personal

• Manejar con flexibilidad el trabajo, el tiempo y los objetos de aprendizaje de acuerdo con la
realidad e integrar a los actores a la planeación

También podría gustarte