Está en la página 1de 1

PROTOCOLOS A SEGUIR ANTE UNA LLAMADA

TELEFÓNICA PARA LA VACUNACIÓN

1.- No negarse a la vacunación.


2.- Exigir el CONSENTIMIENTO INFORMADO.
3.- Exigir la PRESCRIPCIÓN MEDICA del facultativo que pauta esa
“medicación experimental” con su firma y número de Colegiado.
4.- Exigir el documento donde se indiquen todos los componentes de esa
“medicación experimental”.
5.- Exigir el documento firmado y sellado de la entidad, empresa u organismo
que se hará responsable de los posibles efectos adversos a corto, mediano y
largo plazo.
6.- Exigir una relación de los afectos leves, graves y muy graves.
7.- Exigir médico que ha recetado esa “medicación experimental” un
documento firmado por este que acredite el porcentaje de inmunidad de esa
sustancia.
8.- Asegurarse que el médico que ha recetado esa “medicación
experimental”, se ha estudiado el historial clínico del paciente, y que ha
firmado que esa sustancia es correcta, y se puede administrar al paciente
porque es compatible con las patologías previas ya existentes y
medicamentos que se tengan pautados por esas patologías.
9.-Exigir una copia del PROTOCOLO DE EMERGENCIA a seguir por los efectos
adversos graves, que debe estar a la vista de todos en el centro de
vacunación.
10- Despedirse con un saludo cordial, no sin antes recordarle a la operadora
del teléfono que no vuelva a molestar con llamadas y mensajes. Hasta tener
todos los documentos que por Ley le corresponden al apaciente.
Comparte y difunde este protocolo.

También podría gustarte