Está en la página 1de 2

Deberes y derechos del usufructuario

Tiene derecho a percibir todos los frutos y beneficios, de los bienes

usufructuados, tendrá derecho a disfrutar del aumento que reciba por accesión

la cosa usufructada, de las servidumbres que tenga a su favor. Al respecto el

autor (Barrón, 2010), dice que: “El usufructuario tiene derecho de uso y goce de

la cosa respetando siempre el destino económico de ella, el derecho del

usufructuario se extiende a las pertenencias y accesiones de la cosa. el

usufructuario gozara de su derecho como un buen padre de familia, es decir

debe cuidad la cosa como si fuera suya.” , y en general el usufructuario gozará

de todos los beneficios inherentes a la misma, podrá arrendarla a otro y vender

su derecho de usufructo, aunque sea a título gratuito.

Pero todos los contratos que celebre se resolverán al fin del usufructo, si se

trata de cosas que sin consumirse se deterioran por el uso natural del objeto, el

usufructuario podrá servirse de ellas empleándolas según su destino, y no tiene

la obligación de rehabilitarlas al concluir su derecho, sino que las regresara en

el estado en que se encuentren; pero con la obligación de indemnizar al

propietario del deterioro que surgido por dolo o negligencia.

El usufructuario sus obligaciones son varias menciono Inventario y tasación de

bienes por el usufructuario, está obligado a prestar la garantía señalada en el

titulo constitutivo de su derecho o la que ordene el juez, tiene prohibido

modificar el bien usufructuado, al respecto el autor (BORDA, 1999), comenta

que: “El usufructuario debe recibir la cosa en el estado en que se encuentre y

para empezar a ejercer su derecho levantar inventario y descripción de los

bienes y asimismo otorgar garantías, a menos que se halle dispensado de tal


garantía, tal dispensa debe ser expresa y constituida mediante título idóneo.”

Otras obligaciones son: Obligación del usufructuario de pagar tributos y rentas,

el usufructuario está obligado a efectuar las reparaciones ordinarias por el uso

diario del bien.

Bibliografía
Barrón, G. (2010). Derechos Reales (segunda edición) ed.).

BORDA, G. (1999). Tratado de Derecho Civil. Derechos Reales. (Vol. Tomo II. ).

También podría gustarte