Imprimir Cuestionario

También podría gustarte

Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD DE IXTLAHUACA UICUI

INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTONOMA


DEL ESTADO DE MÉ XICO
CUESTIONARIO
Objetivo: Determinar la función del sistema de señales dentro de la institución de los alumnos y personal de la
escuela normal de Ixtlahuaca para conocer el contexto

Instrucciones: Según tu opinión subraya la respuesta que consideres adecuada

1.- ¿Sabes que en la institución hay un sistema de señales que sirven para orientar ?

a) Si
b) No

2.- ¿Crees qué hay señales suficientes en la institución ?

a) Si
b) No

3.- ¿La forma de la señal es funcional?

a) Si
b) No

4.- ¿Los colores te remiten a la institución?

a) Si
b) No

5.- ¿La frase o la leyenda de las señales se lee ?

a) Si
b) No

6.- ¿Crees que es por el tamaño o el color ?

a) Si
b) No

7.- ¿El croquis de ubicación sirve para ubicarte dentro de la institución ?

a) Si
b) No
c) Porque: ________________________________________________

8.- ¿El contraste cromático es el adecuado para visualizarlo?

a) Si
b) No

9.- ¿Se alcanzan a ver las señales en las aulas?

a) Si
b) No

10.- ¿Las imágenes son reconocibles a los objetos ?

a) Si
b) No
Matriz Uno

Tipo de Institució n Privada Educativa


ONG
Publica Corporativa

Filosofía de la Institució n Visió n Docencia de Calidad


Licenciados en Educació n
Misió n Preescolar
Constancia
Valores Respeto
Tolerancia

Planificar Sistema de Tipos de Señ ales Indicativas, Reguladoras,


Señ ales Orientadoras, Restrictivas
Croquis Ornamentales,
Informativas
Zona Rural Identificar
Ubicació n
Servicios Á rea administrativa
Aulas
Sanitarios
Funció n Orientar
Ubicar
Sistema de Señ alética Características Espacios Pú blicos
Espacios Privados
Materiales Mdf
Acrílico
Vinilo
Fomboard
Matriz Dos

Orientació n
Indicativas Espacio
Lugares

Zonas de Peligro
Reguladoras Prohibició n
Preventivas

Planos de Ubicació n
Orientadoras Mapas

Restrictivas Limites de Acció n


Tipo de Señ ales Especificació n

Ornamentales Adorno
Obras de Arte

Asuntos
Horarios
Informativas Recorridos
Instrucciones

Docencia de Calidad
Proceso creativo Licenciados en Educació n
Preescolar
Comunicació n Grá fica Constancia
Elementos Visuales Respeto
Componentes Psicomaticos Tolerancia
Matriz Tres

Sistema Semi-escolarizado ENSFO


Sistema de Señ alética de la
Escuela Normal de
Ixtlahuaca Normal Rural Tradició n

Señ alética Tradicional

Sistema Escolarizado Normalistas Capacitados


Educació n Normalista

Plan y Programas de Investigadores


estudios

Aulas de Clase 8 aulas

Oficinas Administrativas 3 oficinas

Espacios de Tutoría 3 espacios

Instalaciones de la Escuela
Normal de Ixtlahuaca Zonas de Á reas Verdes 20 espacios

Diversas á reas de Estudio Cualquier punto de la


al Aire libre Institució n

Aulas Audiovisuales Material Didá ctico Visual


Matriz Cuatro

Innovació n Diseñ o Grá fico


Diseñ o de Sistema de Estética Ideología
Señ alética Superficie Institució n

Boceto Ideas
Planteamiento Creatividad
Proceso de Creació n de Ideas Pensamientos
Conceptualizació n Fases de Diseñ o Producció n
Complementació n Pre-orden
Aplicació n Final

Có digos Visuales Signo universal


Lenguaje icó nico Símbolos

Arial
Tipografía Regular
Bold

Cromá tica Pantone c.5859 Vino

Signos Universales

Símbolos Universales
Institució n Tipo de Filosofía Tipos de Sistema de
Institució n Sistema Señ alética

Normal de
ixtlahuaca

Propuesta Tipografía Cromá tica Pictogramas Formatos Materiales Sistema


de
Impresió n

Diseñ o de el
manual de
señ alética

Institució n Tipo Material Sistema de Sistema de


sujeció n Señ alés

Sistema de
señ alética de la
escuela normal
de Ixtlahuaca

También podría gustarte