Está en la página 1de 7

"Año 

del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

FACULTAD DE INGENIERÍA
CURSO:
Gestión contable
Actividad:

Refinería La Pampilla

Docente:
Ames Gonzales Carlos Magno

Integrantes:
 Sarmiento Vivas Luis Angel (N00273097)

N° de grupo:
08
Índice
1. Presentación del negocio
 Presentación de la empresa
 Modelo de negocio
2. Diagnóstico de la situación actual de la empresa
 Entrevista con la gerencia
 Recolección de información secundaria
3. Análisis de situación financiera
 Análisis horizontal
 Análisis vertical
4. Análisis del estado de resultado
 Análisis horizontal
 Análisis vertical
5. Ratios financieros
 Ratios de liquidez
 Ratios de solvencia
 Ratios de rentabilidad
 Ratios de gestión
6. Opinión sobre el estado actual de la empresa

1. Presentación del negocio


 Presentación de la empresa
 Modelo de negocio
2. Diagnóstico de la situación actual de la empresa
 Entrevista con la gerencia
 Recolección de información secundaria

3. Análisis de situación financiera


 Análisis horizontal
 Análisis vertical
4. Análisis del estado de resultado
 Análisis horizontal
 Análisis vertical

5. Ratios financieros
Son comparaciones que se realizan entre partidas o cuentas del mismo o
diferentes estados financieros, para comprender la situación económica
y financiera de la empresa.
 Ratios de liquidez
Muestra la capacidad de la empresa para poder cumplir con sus
obligaciones en el corto plazo.
Capital de trabajo
Son todos los recursos necesarios para que la empresa funcione
normalmente

Refinería la pampilla

Liquidez corriente
Nos indica la cantidad de activos corrientes que tenemos por cada
unidad monetaria de pasivo corriente.

 Ratios de solvencia
Miden la capacidad de la empresa para cumplir con el total de la
obligación
Endeudamiento del activo
Nos indica el porcentaje de los activos que han sido financiados
con deuda

Apalancamiento financiero
Nos indica el porcentaje de los activos que han sido financiados
por sus propietarios

 Ratios de rentabilidad
Rentabilidad Patrimonial –ROE
Nos indica la capacidad de la empresa para generar utilidades a
partir de su patrimonio

Rentabilidad de los activos –ROA


Nos indica la capacidad de la empresa para generar utilidades a
partir de sus activos.

 Ratios de gestión
Miden la eficiencia de la gerencia en la administración de los
recursos de la empresa

Días de caja y bancos


Nos indica el tiempo que tenemos guardado el dinero productos
de las ventas en la empresa.

Días de cuentas por cobrar


Nos indica el tiempo que demoramos en cobrar a nuestros
clientes

Días de inventarios
Nos indica el tiempo que mantenemos los inventarios antes de ser
vendidos

Días de cuentas por pagar


Nos indica el tiempo que demoramos en pagar a nuestros
proveedores.

6. Opinión sobre el estado actual de la empresa

También podría gustarte