Está en la página 1de 37

DERECHO CONSTITUCIONAL

LECCIÓN 1: EL ESTADO
EL ESTADO
El estado es un ente ternario, resulta de la síntesis de tres elementos: territorio, población y
potestad soberana. Podemos definir el Estado como una corporación territorial soberana, o
como la organización soberana de una colectividad territorial.

Es una estructura dotada de un poder originario, de un poder ilimitado, capaz de crear


mandatos, de establecer un ordenamiento jurídico. El poder no se ejerce de una manera
abstracta, sino que se materializa a través de las manifestaciones, para establecer una serie de
normas o reglas de obligatorio cumplimiento, para todos los ciudadanos que se sitúan en un
ámbito territorial.

Pese a que los estados son la máxima expresión de poder, se van a regir en torno a una
autolimitación soberana. Cuando un Estado invade a otro Estado, no solo está ejerciendo la
fuerza mediante armas, sino que también está afectando a la soberanía.

EL TERRITORIO
El territorio es un elemento del Estado, el Estado es un organismo geocéntrico (donde la tierra
es el centro) y además el Estado es el máximo ente territorial. El territorio va a individualizar el
Estado, esto implica que el Estado solo va a existir si tiene territorio. Sin embargo, existen
algunos sujetos de derecho internacional dotados de soberanía pero que no tienen territorio
oficial como la orden de Malta.

El territorio es una parte del hemisferio que está delimitada geográficamente y constituye sede
estable del pueblo de ese Estado y de la organización de ese gobierno. De manera que, el
ejercicio de poder del Estado solo se puede aplicar dentro del mismo territorio.

Históricamente la fórmula jurídica para determinar la relación Estado-territorio ha ido


evolucionando. La relación se plantea afirmando que el territorio es el espacio en el cual el
Estado se desenvuelve, desde el punto de vista internacional, esto determina que el Estado no
es propietario del territorio. La intromisión en el Estado por parte de otro Estado produce un
ataque a la soberanía del mismo.

Desde el punto de vista interno la relación entre Estado-territorio ha tenido una evolución.
Hasta el s.XIX imperaba la teoría del derecho real, es decir, el Estado era propietario del
territorio, por lo que se podría comprar y vender como Alaska comprada por los EEUU a Rusia.
Esta teoría con el tiempo fue desechada y se predicó la teoría del territorio-espacio hasta la
actualidad. Ésta afirma que el Estado es un ente ternario y que le territorio es una cualidad del
Estado, es decir, no se tiene territorio, se es territorio.

TEORÍA DE LA COMPETENCIA DE HANS KELSEN:


Esta teoría afirma que el territorio es una forma de presentar la competencia de un Estado. El
poder de un Estado se manifiesta en el territorio. Así Kelsen definía el territorio como un
ordenamiento jurídico parcial delimitado en el espacio, que no es sino afirmar que el territorio
es un poder.
El territorio se delimita mediante fronteras naturales o convencionales. Los límites del
territorio hay que entenderlos también respecto al espacio aéreo o al subsuelo.

SISTEMA SCHENGEN:
Es un acuerdo entre Estados europeos en virtud del cual se suprimen las fronteras interiores
entre los Estados. En la unión europea se va a eliminar las fronteras territoriales entre Estados
del sistema Schengen. A partir de este acuerdo se distinguen entre fronteras interiores y
exteriores, lo que supone que solo existen controles fronterizos con terceros estados.

Consejo de estado: supremo órgano consultivo de gobierno y del parlamento. Por lo tanto, su
misión es dictaminar los actos que crean una doctrina interpretativa sobre aspectos sometidos
a su consulta, es una interpretación que vincula el poder público.

DERECHO A LA AUTODETERMINACIÓN:
Es el derecho internacional e interno de los pueblos a elegirse como estado. Solo las colonias
tienen derecho a la autodeterminación. Una colonia es una población que carece de soberanía.
La metrópoli es la que ejerce la soberanía sobre un territorio y población que no son de la
metrópoli sino de la colonia.

Gibraltar es un caso de soberanía sometida a la colonia y no cuenta con poder de soberanía,


pero tampoco forma parte del territorio inglés pero la soberanía la ejerce Reino Unido. El
mundo de las colonias va a determinar que esa población ostenta al derecho de la
autodeterminación.

En España solo es territorio español aquel que está integrado por ciudadanos españoles de
pleno derecho. Así el territorio nacional es aquel que constituye una unidad de poder estatal
respecto a ese territorio y no tienen otra personalidad jurídica que la española.

Derecho a la autonomía: derecho a ser una comunidad autónoma. La autonomía es una forma
de distribución territorial del poder del Estado.

EL PUEBLO
Elemento personal del Estado, grupo humano de éste. Como elemento del Estado, se identifica
con el concepto de nación. El concepto de nación no hace referencia al recuento de personas
de un Estado, se entiende como un todo. Es denominado como concepto político que sirve
para integrar el concepto de pueblo dentro del Estado, y por tanto no está determinado por las
normas jurídicas.

La nación no debe entenderse como la población, la nación es, era y será.

Formar parte del pueblo tiene consecuencias jurídicas y se identifica con la nacionalidad, el
pueblo es un conjunto de personas vinculadas a una nacionalidad, en España, el pueblo se
configura por la nacionalidad española dotados de una serie de derechos y obligaciones,
unidos por el vínculo de la nacionalidad en un territorio español para reconocerlos, sean
españoles o extranjeros. (ART 17-28) Los españoles tanto dentro o fuera de España forman
parte del pueblo español, son parte de la población.

La Nacionalidad se adquiere, se pierde, se conserva, se extingue…dependiendo del derecho


interno, que no es el mismo el que se reconoce en EEUU que aquí, en España.
España determina que existirán españoles vinculados con la nacionalidad y extranjeros que
podrán vincularse, y esto lleva a hacer una pequeña incursión en el concepto de nacionalidad.

El edificio de la embajada de un Estado no forma parte del mismo. La incorporación a la UE de


España trajo el concepto de ciudadanía europea.

La ciudadanía europea, la cual implica una serie de derechos que vienen establecidos en el
Tratado de Maastricht: considera que el ciudadano europeo es toda persona que Ostende la
nacionalidad de un estado miembro. Pero esto no significa que sea una doble nacionalidad,
sino una supranacionalidad, que determina una serie de derechos:

 En primer lugar, tenemos el derecho a la libertad de la residencia y circulación en el del


estado miembro lo que implica que la circulación no puede ser restringida.
 En segundo lugar, tenemos el derecho a ser lector y ser elegido en las elecciones
municipales del Estado, en el que se reside, esto es la sucesiva participación que se
regirá por determinados niveles, elecciones municipales, regionales y nacionales… Este
derecho que tiene a representar a nivel local, nacional y no puede votar en las
elecciones municipales de donde está residiendo, a no ser que se empadrone (Si es de
Bruselas, no puede votar en las elecciones municipales de Valencia, a no ser que esté
empadronado). Pero si resides en algún lugar de la UE, podrás presentarte como
concejal o votar en las elecciones.
 En tercer lugar, derecho a ser elector y elegible en el parlamento europeo en el lugar
en el que se reside.
 En cuarto lugar, tenemos el derecho a la protección diplomática en un estado
miembro a un tercer estado en el que no esté representado el Estado propio. (Si el
delito lo han cometido en el territorio de EEUU, se cumple condena/sentencia de tal
territorio).
 Por último, el derecho de petición, que es el derecho a solicitar, pedir, hacer una
petición, que se reconoce en la constitución española, pero esto no implica el derecho
a obtener una respuesta, sino solo a solicitar o pedir. Aquí aparecen las diferentes
instituciones para la defensa de los ciudadanos. Este derecho se reconoce a todo
ciudadano europeo para dirigirse al parlamento europeo y al defensor europeo.

TEORÍA PARA EXISTENCIA DE NACIÓN:


La nación es el sujeto al derecho de la autodeterminación, y no puede depender jamás de las
causas demográficas del momento puesto que estas están en continuo cambio y por lo tanto
jamás podría existir, por eso no está sometida a criterios demográficos, ya que la nación fue,
es y será, y no existe porque la constitución lo diga, sino que existe para integrar al pueblo
dentro del poder del Estado. La nación responde a diferentes tesis para advertir su existencia,
todas ellas encaminadas a determinar cuándo es una nación o no.

Las teorías objetivas, la principal, la nación es aquella que considera que existe una nación
cuando un pueblo presenta unos rasgos objetivos que predomina en tal colectivo y los
diferencia de los demás (raza, religión, color de piel…). La comunión de esos rasgos de
colectivo es lo que lleva a denominar por las teorías objetivas de la nación que es una nación,
es decir, la apreciación de estos rasgos dotaba al colectivo denominarse nación. Pero a partir
de esta teoría surgen una serie de conflictos.

Al aparecer la nación se justifican las teorías objetivas y se afirma la distinción de razas y


aparece el racismo, nazismo…El persecutor en estas teorías fue Nietzsche
Se advierte que son teorías excluyentes, donde no se toma en consideración otro elemento
que la objetiva comuna de un rasgo. La historia ha demostrado que el gran fracaso de estas
teorías tiene su opuesto en as más subjetivas, que consideran que una nación es una adhesión
voluntaria a la formación de un pueblo.

 Teorías subjetivas: consideran que una nación es una adhesión voluntaria a la


formación de un pueblo. Son tesis espiritualistas. La sola voluntad de adherencia sería
suficiente para crear una nación.
 Teorías mixtas: son aquellas que consideran que la nación es una sociedad natural de
hombres a quienes una unidad de territorio (origen, idioma y costumbre) les lleva a
una unidad de vida y convivencia social. Este concepto parte de una sociedad natural,
que existe porque la evolución de esa población ha llevado a que exista una unidad de
elementos objetivos, que lleva a una comunidad de vida a creer que esa vida de ese
conjunto comparte esos elementos, pero también la conciencia social sobre la
existencia de esa nación. No vale solo querer ser nación, tiene que coexistir en una
comunidad natural para poder concluir de ella la existencia de una nación.
El nacionalismo: aspiración de toda nación a convertirse en Estado (autogobierno e
independencia) es un movimiento político y la legítima aspiración de una sociedad a conseguir
ser soberano.

 Principio nacionalidades: el cual rigió en el S.XIX en el cual se consideraba que


efectivamente toda nación por el hecho de serla tiene derecho a la
autodeterminación. Ese principio donde toda nación puede ser un estado se rechaza
en la actualidad, carece de sustento jurídico, no existe un derecho a convertirse en
Estado.
En el Art2, la Constitución se fundamenta en la insoluble unidad de la nación española, patria
común e indivisible de todos los españoles y que reconoce y garantiza el derecho a la
autonomía de las nacionalidades y regiones que lo integran y la solidaridad entre todas ellas.

Plantea que España solo es una nación y con esta afirmación, la Constitución está identificando
al pueblo como nación.

Nación única, insoluble patria común indivisible, no cabe pues posibilidad de reconocimiento
de otra nación diferente a la española dentro del Estado. La nación la configuran todos los
españoles. Lo que si se reconoce son unos derechos a los que se denominan nacionalidades y
regiones (tipologías territoriales diferentes, por tener un elemento diferencial que los
personifica).

Nacionalidades no son lo mismo que naciones. Las nacionalidades son las mismas regiones
pero que tienen un elemento diferencial que los personifica del resto.

La historia de España no es solo la unión de diferentes territorios. No existe una uniformidad


absoluta entre todas las regiones, la constitución reconoce la existencia de comunidades
históricas (Galicia, P. Vasco, Cataluña).

El concepto socio-político de nacionalidad (Art.2), hace referencia a todos los territorios de las
autonomías, que se les dota de un derecho de autonomía (forma de ejercer el poder territorial
del estado para ejercer unas determinadas competencias regidas por el Art.149).

Establece un modelo de descentralización llamado el modelo autonómico. Nuestra


constitución afirma tanto la unidad de la nación tanto como el reconocimiento único de la
nación española. España es una realidad ética. La nación es un concepto metajurídico, esto se
establece en el Art.2 de la constitución.

LA SOBERANÍA
La soberanía es la capacidad del Estado para establecer por sí mismo mandatos jurídicos
irresistibles e incondicionados. Nadie puede oponerse al mandato del Estado. Solo el Estado
puede excepcionar su mandato. El estado crea esos mandatos jurídicos sin que nadie le diga
que puede hacerlo. La soberanía es el poder de mandar y no ser mandado por nadie. No hay
ningún ente superior al estado.

La ley no es más que una manifestación de la soberanía del Estado. El orden jurídico se aplica
a todo y a todos, guste o no. La aplicación de la ley o la fiscalización de su incumplimiento son
poder del Estado.

La soberanía tiene dos dimensiones externa e interna.

SOBERANÍA EXTERNA:
La independencia, así se presenta el poder de la soberanía del Estado, implica que el Estado no
depende de los demás para nacer, sino que surge por auto creación de tal forma que las
normas que crea el Estado y lo conforman son normas originarias, surgen de la voluntad del
poder soberano, por lo tanto, la Constitución es la norma del poder del Estado, es la
manifestación del poder soberano del Estado.

Y esto solamente lo puede cambiar el mismo que lo crea, por tanto, corresponde al titular de la
soberanía, esa independencia como dimensión externa de la soberanía de esa auto creación
del Estado sin someterse a mandato de nadie y ese ordenamiento originario, se cree que es el
propio estado quien define sus fines. El Estado defiende por sí mismo su ordenamiento y su
competencia. Puede y debe imponer su mandato a los que están sometidos.

SOBERANÍA INTERNA:
Identificación con la supremacía sobre todos los sujetos que se encuentran sometidos al
ordenamiento del Estado. El Estado, por su soberanía somete a todos sus individuos, poder
público y organizaciones. El Estado define su modelo de ser y unifica, armoniza y coordina los
fines particulares, pero la decisión última es del Estado. Nada es igual ni nada está por encima
del estado, siempre por abajo.

En conclusión, la soberanía es el poder para mandar, crear normas, exigirlas, castigar y crear la
constitución. Todo aquel estado que es soberano, quiere decir que no depende de otros, y que
tiene su propio ordenamiento.

Podría plantearse que la soberanía es un poder que se puede dividir, dentro de un mismo
estado la soberanía se ejerciese de forma fragmentaria. Esta idea no puede ser aceptada, no
podemos no alcanzar la conclusión de que la soberanía no es divisible, si una parte de mi
soberanía se desgaja ese poder encontramos que la soberanía de la cual se ha desgajado ni la
que se desgaja sería completa. Sería imposible que un poder que se presume de supremo
tenga menos poder, el poder o se tiene o no se tiene. La esencia de la soberanía es la
supremacía.
No pueden existir estados semisoberanos, ya que, lo que le falta para ser soberano es lo que le
falta para ser estado. ¿Si la soberanía no es divisible que ocurre con los estados federales?

Los estados federales son una forma de organización política descentralizada, con un Estado
central y distintos entes territoriales autónomos, que se relacionan conforme a lo dispuesto en
una Constitución federal; en ella se establece cómo se distribuyen las competencias entre las
instituciones centrales y las territoriales.

Y los Estados federados, son cada uno de los pequeños estados que no son soberanos, pero se
les reconoce la estatalidad como un elemento jurídico, pero no ostenta la soberanía. Los EEUU
surgen de la unión de estados independientes.

Sin embargo, dentro esto debemos hacer referencia a la Unión Europea ya que cuenta con
derecho propio, pero no es soberano ya que no es un Estado, si hubiera un poder superior a
los estados, éstos ya no serían soberanos.

La unión europea no es un modelo federal, ya que los estados son soberanos.

Como existe la posibilidad que un órgano internacional pueda emitir normas, para los estados
esto no cuenta en la soberanía, sino que se encuentra en la autolimitación de la soberanía de
cada Estado. Es decir, yo decido delimitarme respecto a los mandatos, competencias, pero no
dejo de ostentar la soberanía, aunque es mi responsabilidad aceptar o no. Solo los estados de
soberanía pueden decidir que órganos internacionales pueden crear normas, emitir
competencias…en conclusión, solo se le ha otorgado ciertas competencias. Cuando el
parlamento europeo determina una norma y el estado español decide cumplirla, el
cumplimiento de estas normas es decisión del estado español.

En resumen, los modelos de organización internacional como la ONU no son modelos


soberanos. Tampoco lo son los modelos de integración de los estados en organizaciones
supranacionales con facultades legislativas como la UE.

En consecuencia, la soberanía aquí no es divisible no permite considerar la atribución de


soberanía a un órgano supremo.

ORÍGENES HISTÓRICOS:
El concepto de soberanía tiene su origen a finales de la Edad Media (1648), y tiene lugar la Paz
de Westfalia, donde aparece por primera vez el termino de soberanía, y los primeros estados
con el estado absoluto (el primero de los estados doble identificación de la totalidad de los
elementos del estado).

Bolonio afirma que la soberanía es un poder único, no delegado, imprescriptible (que no se


acaba, de tal forma que quien ostenta a ella no es de forma temporal, es decir, que la creación
del orden que lo funda lo hace con un modelo de perpetuidad), e inalienable. Hablamos de
una soberanía que carece de límites. Un límite para la soberanía podrían ser los derechos
humanos, pero no, ya que el estado podría crear un estatuto donde se permitiera la tortura, la
cual cosa atentaría contra los derechos humanos > condición estatal no delimitada.

La soberanía también es la propia creación de esos mandatos, es decir, el estado no puede


desvincularse de su ordenamiento jurídico, la soberanía y el derecho es como un todo, por
tanto, el Estado siempre estará dotado de un ordenamiento, aunque sea aquel que indique
que no existe un ordenamiento, sea básico o sea único, más allá, el Estado, está sometido al
orden jurídico que crea de forma que para desvincularse de él, este tiene que crear otro, por
tanto sería el nova ejercicio.

Por último, hay diferentes formas de atribución de la soberanía en un estado, como decíamos,
la soberanía viene atribuida a un estado, y dentro de estado, el titular de la soberanía
(elemento de ser un estado), como dice en el segundo artículo de la constitución, es el pueblo,
en este caso español, que de sus decisiones nacen los presidentes, diputados…

Estas formas determinan quien va a ser el titular de la soberanía dentro del Estado:

Soberania Regia: individuo, señor del Estado, fuente del ordenamiento, “rey soberano”,
además ésta puede ser de tres formas:

 Por personalidad divina. El rey es Dios, y a él le corresponde todo el poder.


 Por origen divino inmediato. Cuando el rey lo es Dios lo ha investido en su poder como
rey.
 Por origen divino mediato. Aquel que determina que es la divina providencia, que con
sus actos divinos considera que debe ser rey. Ej: Franco “caudillo de España por la
gracia de Dios”.
Soberania Nacional: fruto de la Revolución Francesa que implica la diferencia entre el
concepto de nación y el rey, que lleva que en la soberanía nacional los que gobiernan no
tienen la soberanía, sino que ejercen unas competencias que la nación les ha otorgado y que
solo es legítima si el pueblo lo ha elegido por votaciones, además de ser indivisible porque el
poder no se reparte.

Soberania Popular: avanza sobre el concepto de soberanía nacional para atribuirla a los
individuos y hay que reunirlos para adoptar modificaciones y decisiones transcendentes.

LECCIÓN 2: EVOLUCIÓN HISTORICA DEL ESTADO


¿Cuándo y cómo podemos saber cuándo existe un estado?

La identificación de un estado puede tomar referencia a la existencia de una comunidad


organizada en un territorio concreto, donde existe un orden jurídico, donde existe un poder y
monopolio de éste, el Estado lo es en cuanto a una unidad política organizada de carácter
superior al elemento comunitario, excede la vida en comunidad para determinarse como una
estructura.

Casi desde el origen de los tiempos existen comunidades organizadas en un territorio concreto
con orden jurídico, etc. Ej: Mesopotamia, Imperio Romano…

A este concepto abstracto y temporal se opone el criterio mayoritario de la doctrina por


cuanto se considera que el Estado tiene una concreción espacial y temporal a partir de una
serie de características que van a diferenciar ese Estado.

Se entiende así que el modelo de Estado nace en Occidente a finales de la Edad Media, se
afianza en el renacimiento y se forma definitivamente en el S. XIX. Aparece con las primeras
monarquías absolutas, las cuales van a unificar los territorios donde van a ejercer ese poder
estatal. Van a determinar la aparición de ese modelo de Estado, acompañado siempre de una
serie de pensadores (Maquiavelo, Bodrio) que van a determinar y a especular sobre estos
modelos. Por tanto, vamos a ocuparnos en este estudio únicamente sobre el Estado nacido
tras la crisis medieval, el cual va a responder en su estructura al actual.

Para entender el Estado moderno, hay que hacer una previa reflexión sobre el orden medieval,
lo que va a configurar el protestado. En el orden político medieval existen notas características
que van a apuntar la aparición del Estado moderno. Ese orden político medieval se caracteriza
por una interlocución entre religión y poder, la cual se romperá en la baja edad media.

El poder va a liberarse de las ataduras religiosas y pasará a justificarse en la propia tenencia del
poder. Dentro de estos municipios incipientes, van a tomar voz los propios ciudadanos y
algunas decisiones importantes serán tomadas por asambleas. En este momento histórico, los
reyes van a necesitar recursos económicos. Esta necesidad va a trasladarse a una necesidad de
que los reyes necesiten el consentimiento de los gobernados, normalmente, de la incipiente
burguesía, la cual va a exigir de los reyes determinadas formas de actuar que necesitaran el
consentimiento de los súbditos. El poder del rey estaría determinado, en parte, por las
decisiones de los súbditos.

Los reyes en voluntad unificadora necesitan recursos económicos, esto supone que los reyes
necesiten del consentimiento de los gobernados -> financiarse a través de la burguesía.

En el S.XV se empiezan a crear instituciones para el ejercicio del gobierno. No sólo va a tomar
el rey las decisiones, sino que, se va a ver auxiliada por instituciones jurídicas, tributarias… para
establecer el poder.

Esa estructura del poder va a necesitar de administraciones (profesionales de la


Administración), la cual se va a fundar en las llamadas cancillerías que ejercían el poder que
determina el rey. Al final de la edad media se va a producir un enfrentamiento entre el papado
y la burguesía, el papado hasta entonces preeminente va a perder dicha preeminencia debido
a que la burguesía quiere formar parte de la estructura de decisiones de su reino. El papado va
a convertirse en un poder temporal más.

Todo modelo político tiene reflejo en el pensamiento medieval. Una circunstancia


característica del poder es crear un ordenamiento y que éste sea único. En el ámbito jurídico
se va a producir una unificación de los ordenamientos. En esta época se va a apostar por el
derecho romano.

Destaca Baldo y especialmente Bartolo (comentaristas postglosadores). Este orden político


medieval va a tener una serie de características entre las que destaca un Estado poliárquico
(muchos poderes). Esta poliarquía de la alta edad media comienza a descomponerse en la baja
edad media a través de la autorización de la política (Maquiavelo).

Poliarquía: multiplicidad de centros de poder. Esta poliarquía de la alta edad media comienza
a descomponerse en la baja edad media.

La última característica va a ser el incremento de poder de los reyes. El dominio de los nuevos
territorios va a determinar la génesis del Estado como una comunidad política organizada. En
esta época se produce el transito del modelo de comunidad. El incremento del poder del rey
va a determinar el nuevo concepto de pueblo.

A partir de este momento, hablamos pues de la aparición del Estado moderno y del Estado
absoluto.

Circunstancias que favorecen este estado:


 Se pasa de un modelo de economía cerrada a una abierta (libre comercio).
 En segundo lugar, los llamados puertos sociales (aparición de la burguesía y su
despegue frente al modelo estamental).
 Los llamados supuestos técnicos y descubrimientos (imprenta, brújula…) que
proporcionaron la expansión en lo territorial.
 Por último, los llamados supuestos credenciales (el paso del teocentrismo al
antropocentrismo y el enfrentamiento entre libertad y dogmatismo religioso el cual va
a tener una absoluta virtualidad).

Poco a poco el absolutismo va a ir viendo como el poder de los ciudadanos va a mirar el poder
del rey.

A esos supuestos se van a unir una serie de factores internos del Estado (escritos por Hellen).

 Surgimiento de los ejércitos permanentes necesario para defender y expandirse. Se


pasa del vasallaje al ejército.
 Creación de una administración financiera para obtener recursos económicos y
destinarlos al pago del ejército.
 Existencia de la burguesía.
 Necesidad de un nuevo orden jurídico único para establecer un ordenamiento jurídico
seguro y eficaz: Era una exigencia del libre comercio para que las operaciones se
respaldaran por las normas jurídicas.
Este Estado monárquico que nace a partir del S.XVI va a tener de común en todos los Estados,
el papel de la burguesía, el nacimiento de los Estados absolutos y la existencia de una
burocracia.

En lo referido al derecho, se produce la recepción del derecho romano que se funda en la


propiedad privada y establece el derecho real de las cosas y un ordenamiento de la propiedad
y el comercio. El derecho romano (tribunales estables frente a los medievales) irá a favor del
incremento del poder central. Los monarcas absolutos van a tener una serie de limites como la
ley divina, la ley natural y las leyes fundamentales, estas últimas referidas a aquellas leyes
básicas aceptadas y admitidas por todos los ciudadanos que el rey no las puede cambiar.

Si el rey contradice las leyes el rey se convierte en un tirano, y en este caso cabe el tiranicidio,
que supone matar al rey.

En el absolutismo ya existían los parlamentos.

ANÁLISIS DEL PENSAMIENTO DE LOS AUTORES DEL ABSOLUTISMO


MAQUIAVELO Y HOBBES:
En primer lugar, tenemos a Maquiavelo y Hobbes, que son los exponentes de la ciencia política
y el estado, fundamentalmente lo que plantea este modelo es la defensa de una monarquía
soberana que concentra todos los poderes, y que permitía que esa soberanía recayera en un
parlamento o asamblea, además reconoce un poder único, absoluto que se basa en la razón
del Estado y tiene la finalidad del orden público.
Maquiavelo nació en Florencia, en el año 1469, fue el primer científico de la política, la cual le
parecía autónoma de la religión, la ficción y la filosofía. Maquiavelo parte de que considera que
la historia es la clave del poder, sin embargo, no sigue unas reglas fijas, y esto lleva a que se
plantee frente a la impredecibilidad un factor corrector como elemento mítico que sería la
fortuna o la suerte, la fortuna la cual a su vez puede determinarse a través de la virtud que va a
permitir enfrentarse a lo impredecible. Va a ser el gobernante el que propicie la virtud de la
cual va a intentar sortear lo impredecible determinados hechos políticos. Por otra parte, para
él la política no tiene fundamento en la legitimidad del poder, por tanto, el hecho de gobernar
supone adquirir y conservar el poder, el gobernante será el que consiga el poder y sepa
mantenerlo, y no aquel que sea legítimo, por eso, el poder está desligado de la moral. Para
Maquiavelo hay una nueva moral y viene dada por la eficacia y el éxito de la política así, este
configura un modelo de príncipe que es poderoso y virtuoso, que ostentará un mando único,
por tanto, el poder ya no estará relacionado con la nobleza y el clero, para que sea solo el
príncipe quien ejerza el poder constituyente, legislador y el del gobierno. El poder
constituyente es el elemento creador del Estado; el poder legislativo el que va a emanar todas
las normas jurídicas; y el de gobierno, que se encarga del poder absoluto. En definitiva, es un
poder definitivo y absoluto fundamentado por el bien del pueblo, además introdujo este
introdujo el termino de Estado, que implica la secularización, unidad y concentración del
poder, en definitiva, lo que identifica la monarquía con el poder del Estado.

Junto a Maquiavelo, tenemos a Hobbes, nacido en Inglaterra, el año 1588, autor posterior, que
teoriza cuando están en marcha los monarcas absolutos. Para él, el concepto de política debe
partir del cientificismo de manera que para él las leyes físicas son aplicables a la política, las
leyes naturales, las que rigen una sociedad, donde el estado de la naturaleza es injusto, donde
existe el caos, el desorden, este pues, requiere mera existencia de un Dios mortal, humano,
que ostente el poder absoluto para poner orden en el Estado natural. Para que este poder
absoluto se legitime, según Hobbes, todo parte del hombre, el cual vive en una sociedad de
hombres donde existe el caos, por lo tanto, el hombre con la resta de hombres va a pactar de
forma voluntaria, en este los hombres le dan todo el poder a un único hombre, ajeno al
contrato, este contrato es un contrato solamente de hombres donde se determina que solo un
individuo tendrá el poder absoluto ilimitado en beneficio del Estado, precisamente para que
no reine el caos.

Pero, si ese gobernante al que han escogido falla, no cumple con lo pactado en la base de
legitimidad de su poder, el contrato se rompe y deja de existir. El leviatán no está sometido a
leyes ni normas generales, ya que es el quien las crea y exige, pero si rompe el contrato, es
decir, no cumple con lo pactado, este deja de existir y el leviatán perderá el poder y su
legitimación.

BODINO:
En segundo lugar, tenemos a Bodino el cual desarrolla la llamada teoría del derecho divino
frente a lo nombrado anteriormente. El modelo divino de los reyes, el rey es un representante
de dios, por eso no está sometido a ninguna ley, por tanto, en este modelo, quien se resiste al
rey se resiste a Dios.

Bodino nacido en Francia, en el año 1530, escribió los seis libros de la República, en ellos se
conceptúa jurídicamente la sumisión del súbdito al príncipe y es Bodino quien utiliza el
concepto de soberanía como concepto integrador de todos los poderes del Estado. Bodino
acuña el concepto de soberanía ………………. Como en todos los poderes feudales disgregados
………. Y que deben integrarse en el Estado. El Estado pues, como unidad superior ostenta a la
soberanía y el poder se personifica en el soberano y este es el titular del poder del Estado,
pero se le atribuye al rey quien ostenta todos los poderes unificados recibidos por Dios y crea
el Derecho con ese poder, por tanto, el soberano está por encima del Derecho, y lo crea, por
tanto, lo puede derogar y su único límite es el orden moral, de carácter religioso. Esta doctrina
del derecho divino de los reyes advierte de un nuevo modelo donde se separa el Estado y el
Gobierno, además este ha seguido vigente y advierte que una cosa es el Estado, que tiene un
poder soberano que reside en el monarca absoluto y otra cosa es el Gobierno, aparato que
sirve para ejercer el poder, pero este pertenece al Estado y dentro de este, al rey. Estos
modelos van a caracterizar la etapa de los S. XVI al S. … y va cambiar con la aparición del
Estado liberal, y el paso del Estado absoluto al liberal responde a una serie de circunstancias:
en el S. XV ruptura de la pugna entre el papa y el rey; ruptura del dominio moral del papa y la
pugna entre el papa y el concilio, que es una reunión de obispo y arzobispos que plantean ante
el papa y contra él, la crítica contra el modelo absoluto, y triunfa ante él, y este mismo se
habrá de adaptar a un modelo absoluto, por la decisión de todos los miembros de la Iglesia.
Además se produjo un pacto calvinista, donde los monarcas ingleses y franceses persiguen el
canonismo al cual supuso un frente al modo …….., estos defendían que el rey absoluto no
puede imponer creencias religiosas y si lo hace pasa a ser tirano, y existe el tiranicismo, y esto
supone un pacto entre comunidad y gobernadores, donde el gobernante ha de respetar la ley
de Dios y un pacto político donde la comunidad y el gobernante acuerdan formar el Estado, de
tal forma que si el rey es justo se le debe obedecer.

En este modelo se incrementa el poder de la comunidad y se ve que el papel de la comunidad


no es la mera aceptación, sino que es la legitimación del poder, pero además este es fruto de
un pacto entre el gobernante, la comunidad y el rey, que hay que obedecer si es justo, como
elemento legitimador del poder.

Así John Locke, en la Revolución Francesa afirmó un siglo antes la supremacía del poder
parlamentario sobre el absolutismo. Son estos preferentes que van apuntar al modelo que va a
romper con el modelo absolutista liberal, donde una serie de factores y características propias
del liberalismo van a crear lo que desde finales de S.XVIII y principios del S. XIX se conocerá
como Estado de Derecho.

LECCIÓN 3: EL ESTUDIO DE LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL


ESTADO.
EL ESTADO ABSOLUTO SUPONE EL NACIMIENTO DEL ESTADO MODERNO.
El Estado liberal, es un estado de derecho, de este modelo absoluto de los S. XVI-XVII y XVIII,
quedan pocos restos en el modelo actual, y guardan poca relación de modelo absoluto,
descentralización monarca, pero bien cierto es que el modelo de derecho absoluto y el modelo
liberal comulgan cuanto a la identificación de los tres elementos del Estado: Territorio,
población y soberanía. De esta forma advertimos que las grandes diferencias entre ambos, va a
ser el de la gestión y titularidad del poder que, aunque sea uno soberano, se va a pasar a un
modelo donde el poder va a ser ostentado por la nación, con lo que conlleva el modelo de la
división de poderes: executivo, judicial y legislativo. Ya no va a ser el rey el origen de todas las
decisiones del Estado, el reconocimiento del poder por parte de la nación como límite sino la
conmoración de la ley como elemento determinante en reconocimiento de unos derechos
fundamentales. En definitiva, vamos a ver como aparece un nuevo modelo llamado el Estado
de Derecho. Ese liberalismo va a acuñar este sistema de derecho, que va a mantenerse
incólume en cuanto a la coordinación de sus elementos y estos evolucionaran igual que el
modelo. Todo cambio en las estructuras sociopolíticas viene acompañado de movimientos
científicos, intelectuales y políticos que van a respaldar los cambios del Estado. Todo ello va a
determinar que el cambio del Estado monárquico al Estado liberal, el cual va a tener un
soporte intelectual y científico de una serie de autores con sus doctrinas: Locke, Rousseau y
Montesquieu.

LOCKE:
Nacido en el S. XVII (1637). Locke representa el máximo exponente del llamado individualismo
liberal. Este parte del Estado Natural al igual que Hobbes, que, frente al catastrofismo,
considera que el hombre es libre, e impera la razón. No obstante, el Estado de Naturaleza
necesita una serie de normas. El hombre en esencia es libre, pero debe convivir con la libertad
de los otros individuos. En definitiva, para Locke es necesario un poder coactivo que exija el
cumplimiento de una serie de normas que regulen el Estado social (leyes creadas por el
parlamento, representado por ciudadanos). Ese esquema racional fundado en la ley va a
determinar que ningún poder va a ejercerse de forma arbitraria.

“No hay nada por encima de la ley”. El Estado natural pasa al Estado social mediante el imperio
de la ley. Para Locke, las normas son el Estado superior y no cabe la arbitrariedad del poder.
Este choca con el modelo absoluto, pues la ley es un límite para ese poder.

MONTESQUIEU:
Nacido también en el S. XVII (1689), habla de la separación de poderes. Este se aparta del
método de la ciencia política y parte en sus análisis de los hechos de la medida fática:
circunstancias que rodean la sociedad, analiza los hechos y advierte que históricamente la
sociedad se ha organizado a través de tres tipos de gobierno:
 Sistema republicano: la toma de decisiones la ostenta el pueblo y dentro de este se
encuentra el modelo democrático (el gobierno de los ciudadanos) y el aristocrático (el
modelo de gobierno donde unos cuantos, bien por su posición social, bien por su
edad… son los que asumen el poder).
 Gobierno monárquico: gobierno de “uno sólo” que, sin embargo, tiene una limitación
(las leyes fundamentales). Además, esta monarquía ejercía el poder no solo
individualmente, sino que se estructuraba a partir de una serie de poderes
intermedios para articular ese poder.
 Despótica: este modelo no está sujeto a regla alguna y tiene como fundamento de esa
acción el temor (no importa cuál es el origen sino solo detenerlo y mantener el poder).
Va a plantear además que el modelo más efectivo, sea la que fuese la forma de gobernar, es
aquel en el que los poderes se encontraron separados.

El diseño de la división de poderes parte de la combinación entre los tres tipos de gobierno y,
por lo tanto, Montesquieu considera que debe existir un reparto ponderado entre tres
potencias: el rey, la cámara alta (nobleza) y la cámara baja (pueblo). Del equilibrio entre estas
tres potencias creará un modelo de titularidad del poder armónico y se tendrá que ejercer a
través de tres áreas: ejecutivo, legislativo y judicial. También determina la división entre tres
potencias de poder (rey, nobleza y pueblo). Vemos que este modelo supone la ruptura con el
poder monárquico: el rey ya no va a ser el único poseedor del poder y, además, para impedir
que el ejercicio del poder sea absoluto se crearan tres poderes.

ROUSSEAU:
Nacido en el S. XVIII (contrato social – soberanía nacional). Este parte del Estado de naturaleza
idílico pero el problema viene cuando el hombre se socializa en un Estado donde los hombres
acuerdan una defensa común a través de un contrato social, que va a garantizar la libertad. La
existencia de un gobierno legítimo será aceptada por el pueblo, pero no es soberano. El
soberano es el cuerpo del pueblo, es un ser colectivo y es la voluntad general, aunque la
voluntad general no es la suma de los intereses particulares. No se individualiza y, además, es
abstracta, lo que luego pasara a llamarse nación. Ese interés colectivo va a ser el embrión de la
llamada soberanía nacional.

CARACTERÍSTICAS DEL ESTADO LIBERAL:


 Es un Estado abstencionista. No debe intervenir en los individuos y no solo puede ser
un límite para lo individual. Va a tener que ejercer una serie de funciones, pero no
puede determinar todas las acciones del individuo, ya que este debe actuar sometido a
las reglas sociales, pero sin estar bajo el Estado.
 Es un Estado nacional. El concepto básico en el cual descansa la titularidad del Estado
es el concepto nacional. Es la única voluntad del ser social y no refleja la voluntad del
pueblo individualizado, sino que va a estructurar la toma de decisiones a través de un
esquema de representación (la burguesía la cual va a asumir las facultades de
gobierno).
 Es un Estado individualista. No solamente no debe limitar al individuo, sino que debe
estar al servicio del individuo. No es el individuo al servicio del Estado, pues es un
Estado donde el individuo es la raíz del hecho social.
 Es un Estado constitucional. La Constitución se va a configurar como norma suprema
de la organización del todo del Estado. Va a ser un límite para el Estado porque
establece las competencias para el ejercicio de ese poder. La Constitución crea el
modelo de Estado. El Estado constitucional por cuanto funda su existencia en una ley
fundamental: se somete a la ley y esa ley máxima es la Constitución.
 Es un Estado representativo. La libertad de los ciudadanos se estructura a través de su
representación. La minoría representa al conjunto de la sociedad. El modelo
representativo lo que va a suponer es que unos representantes van a defender la
voluntad de un todo.

ESTADO LIBERAL DEL DERECHO:


Análisis del que puede considerarse principal aportación del liberalismo a la moderna
configuración de los estados. De estas características se deduce un nuevo modelo de estado,
caracterizado por esas ideas, no podía ser el mismo que el estado del absolutismo.

Nuevo modelo de estado llamado estado de derecho que nace con el liberalismo y acuña un
modelo que va a perpetuar con las lógicas modificaciones de los estados. Este es un nuevo
sistema en el cual lejos de ese monopolio y, lejos del poder, para el monarca va a existir el
monopolio de la ley. Es por eso que el primer elemento de este modelo es el imperio de la ley
que impone el sometimiento de todo y todos a la ley, de los poderes públicos y los ciudadanos.
Este sistema jerárquico se determina en el artículo 9 de la constitución.
1º - EL IMPERIO DE LA LEY:
Determina que ninguna acción puede sustraerse al mandato de la ley y además determina que
existirá una graduación en el modelo jurídico donde ocupará el primer escalón, la norma
suprema, la constitución. Estamos en definitiva ante un modelo constitucional. En el imperio
de la ley la constitución constituye la cúspide del ordenamiento jurídico y sistema jerárquico
de normas. Pero la determinación de la ley como mandato absoluto, la ley en definitiva va a
determinar el mandato del parlamento como génesis, fuente del sistema jurídico. La ley en
definitiva va a consagrar la primacía del origen parlamentario de la ley y con ella la importancia
de la representación del pueblo en el parlamento y la manifestación de una voluntad de la
proclamación de la soberanía nacional. Advertimos que esa ley de origen parlamentario que
toma referencia en el modelo teórico de Montesquieu va a tener su punto de enfrentamiento
con otras fórmulas de creación de la ley. No toda norma con rango de ley va a nacer del
parlamento. La ley ordena el Estado y determina la acción de los poderes públicos e implica
además el ejercicio coactivo del castigo, en caso de incumplimiento las facciones punitivas del
estado de derecho, ese ius commendi que es una manifestación de la potestad determinara
que la virtud de ese ordenamiento puede emplear la actividad coactiva del castigo. El estado
es el único que puede castigar, sea la norma que sea, en definitiva, para que esa norma sea
cumplida ha de existir una sanción. A partir de este modelo de la ley como norma superior y
regla a la que se someten todos, ese imperio se va a mantener incólume con el paso del
tiempo. Sin embargo, la manifestación del imperio de la ley sufre en su contenido una
evolución. Ese modelo de origen parlamentario cede al origen gubernamental de la ley. Son
normas que emanan del ejecutivo, no del parlamento. Nuestro sistema jerárquico advierte que
no existe una diferencia de estado entre las leyes emanadas del estado y las leyes emanadas
de la comunidad, ya que la comunidad puede crear leyes y valen lo mismo que las que crea el
estado. Todas valen igual. Se afirma que no existe una diferencia de rango en las leyes (art. 9).
La relación entre estas normas no es jerárquica, es horizontal, regidas por el principio de
competencia, por eso debe aplicarse una u otra según la competencia del órgano.

Decreto ley-ley: es horizontal y el decreto ley puede alterar lo que previamente ha dicho una
ley. Así establece la constitución cuales son las materias que pueden ser reguladas por las leyes
autonómicas. También la multiplicidad de órganos de creación de la ley en el actual modelo de
derecho va a implicar también la existencia de un órgano que resuelva los conflictos entre las
leyes, el tribunal constitucional. Ese valor imperial de la constitución indica que ninguna norma
puede ir en contra de la constitución, por lo que se determina la obediencia de la norma
inferior a la superior. En esa evolución del imperio de la ley se requiere la existencia de
órganos de control de la ley.

2º - PRINCIPIO DE SEGURIDAD JURÍDICA:


Es el elemento configurador del estado liberal donde los ciudadanos tiene la certeza y la
eficacia de la ley, para que el ciudadano sepa que existen las normas jurídicas y las
consecuencias de lo que regulan. Es la seguridad en la existencia de un ordenamiento jurídico.
Esto va a llevar a considerar este principio como la suma de todos los principios establecidos
en el sistema jurídico, denominados en el artículo 9.3. Es el paso de la declaración de la ley
como norma superior a la efectividad de la ley como norma superior. La publicidad de la
norma es un requisito necesario para la aprobación de la ley, pero el principio de certeza del
ordenamiento para su seguridad tiene que ser cierto. Tiene que tener determinados
elementos que regulan las consecuencias que establecen este ordenamiento.
3º - PRESUNCIÓN DE LEGALIDAD DE LOS ACTOS DE LA ADMINISTRACIÓN:
El imperio de la ley supone que todos estamos sometidos a la ley, pero además se va a
proclamar la adecuación de los poderes públicos a la legalidad (presunción iuris tantum), es
decir, los poderes públicos que están actuando lo hacen conforme a la legalidad. Se va a
proclamar la presunción iuris tantum de los poderes públicos. La constitución afirma que la
administración sirve con sometimiento al derecho (art. 103.1) Si se presume que los actos de la
administración son conformes al derecho tendrán las siguientes consecuencias:

 Dos fases de tutela del acto de la administración: La administración puede tutelar sus
actos (principio de auto tutela administrativa). La propia administración va a
comprobar si actúa bien y conforme al derecho. Todo lleva a que el administrado
pueda probar que la administración no ha actuado conforme al derecho. Ese control
sobre sus propios actos no puede quedar al albur de quien crea esos actos. Por tanto,
el acto de la administración después de ser sometido al auto tutela tiene expedito el
camino para su impugnación en sede (hetero tutela jurisdiccional). Esta hetero tutela
constituye el control por parte de un tercero de los actos de la administración para
aprobar su legalidad o no, conforme o no al derecho, sobre el cumplimiento del
principio de legalidad en el orden administrativo.
 Cuando la declaración de un juez del poder jurisdiccional es fiel, esa declaración de la
jurisdicción goza de la presunción de iuris et de iure, es decir, que no admiten prueba
contraria. “Lo resuelto de forma definitiva está resuelto.” Se resume la fijación en
definitiva el resultado del proceso como firme y definitivo.
4º - DIVISIÓN DE PODERES:
El Estado Liberal de Derecho, la división de poderes establece que el poder del Estado debe
estructurarse en tres grandes ámbitos: executivas, judiciales y legislativas. Decíamos que esta
división de poderes no implica que el poder soberano se disgrega, no puede dividir. No
obstante, las manifestaciones de estos poderes si pueden estructurarse a través de grupos de
competencias con el fin de que ningún órgano pueda acumular funciones, y el poder de otros y
pueda estar por encima de otro poder y, en definitiva, para que los poderes tengan el principal
control mutuo. Hablemos de que la no acumulación de funciones va a permitir que se
establezcan mecanismos de control por lo que el poder legislativo pueda fiscalizar la
acumulación del poder ejecutivo. Estos mecanismos del control del poder legislativo se
manifiestan por ejemplo en la envestidura del presidente, lo que va a determinar que en un
gobierno parlamentario sea más importante el poder legislativo que el poder ejecutivo,
ejerciendo así en el parlamento un control. Otra forma seria la moción de censura, así como la
cuestión de confianza (petición de confianza por parte del presidente al parlamento en
situación de inestabilidad para que este lo respalde). Mecanismos de poder judicial sobre el
poder ejecutivo y el legislativo como determinar la adecuación jurídica de todos los actos
públicos (un tribunal puede juzgar todo tipo de actos, el poder ejecutivo y en parte del poder
legislativo). Hablamos pues de mecanismos de control mutuo. En cualquier caso, el principio
de división de poder de Montesquieu ha experimentado una evolución para no convertirse en
una división ferre sino una colaboración entre poderes.

5º- EL RECONOCIMIENTO DE UN CATÁLOGO DE DERECHO FUNDAMENTAL Y


LIBERTADES PÚBLICAS:
En 1789 comienzan las primeras declaraciones de derecho y liberalismo que van a marcar una
tendencia en la positivización en los derechos humanos convirtiéndolos en derechos
fundamentales. Se van a distinguir una serie de garantías para su efectividad, no es lo mismo
que se declare un determinado derecho a que ese derecho sea efectivo. Por ejemplo, en el art
9.1 de la constitución, “sometimiento de todos los poderes púbicos de los ciudadanos, para los
poderes públicos no existe sólo un deber de obediencia a la constitución sino también al resto
del ordenamiento jurídico”.

El reconocimiento de cualquier derecho fundamental como elemento determinado del Estado


de derecho que va a implicar estas garantías (deber generación de obediencia y obligación de
esa acción pública). Esa garantía se establece a través de su tutela. La constitución nos da
acceso a la tutela de los derechos fundamentales vulnerados.

Los derechos fundamentales que se contemplan en el liberalismo no son los mismos ni los
únicos que se encuentran en la actualidad, porque estos también han tenido una evolución,
junto al desarrollo del modelo de derechos sociales, políticos y económicos que tienen su
reticencia a finales del S. XIX como los derechos del Estado de Bienestar, el Estado de
Democracia, los derechos de acción… y avanzan igual que avanzan los modelos de Estado.

EVOLUCIÓN DEL MODELO DE ESTADO DE DERECHO DEL LIBERALISMO


Estado de Derecho, el modelo que se perpetua en los diferentes políticos – constitucionales a
partir del liberalismo, que sufren una evolución a partir de la modificación de sus contenidos y
su sustrato se ve modificado. Lo que antes va a considerarse un derecho fundamental, ahora
se consideran otros derechos fundamentales. L evolución desde la segunda mitad del S. XIX, va
a suponer una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que advierten un
modelo económico en el S. XIX que va a dar paso a un incremento del monopolismo capitalista
que se concluye en un incremento de la importancia del proletariado urbano industrial, que
hasta ahora no se había hablado de él, pero entorno a él se van a crear diferentes tendencias
políticas (marxismo). En el Estado Liberal el proletariado no tenía protagonismo ni influencia
política, y esta poca influencia propicia esta crisis del propio sistema y va a determinar una
separación entre el Estado y la sociedad causante de la crisis del modelo liberalista que
también supondrá la separación del poder político y económico. Un Estado abstencionista no
va a intervenir en la economía. En este escenario vamos a encontrar la gran crisis del Estado
Social, donde el Estado no cumple con las expectativas de ese Estado y el Estado Liberal para
tener un valor ciertamente residual. Aparecerá un nuevo modelo de Estado que seguirá siendo
Estado de Derecho pero que va a evolucionar a partir de esa situación de crisis. Se plantean
dos soluciones:

 Intervención del Estado en la economía, se considera que debe intervenir en lo que se


conoce como llamada justicia social.
 Extensión de la democratización a todas las clases sociales, que abarca tres modelos:
o Modelo reformista, se plantea la modificación del sistema sin la alteración de
este.
o Modelo revolucionario, donde la democracia tiene que pasar por un modelo
de intervención absoluto de la sociedad.
o Fascista/autoritario, planteo una modificación del sistema utilizando la
democracia para modelos autocráticos.
Estas trasformaciones económicas van a dar lugar a la crisis y a las posibles soluciones. Ante
esta crisis aparecen una serie de reacciones, una de las que vamos a estudiar es la reacción
marxista o socialismo científico. Va a tener su fundamento en tres pilares en los que se asienta
su doctrina:
 Materialismo humanista. Se parte de lo cierto, del concepto del que el fin supremo
del hombre es su liberación.
 Materialismo dialectico. Afirma que la filosofía es lo que determina la evolución del
mundo, entendida esta como ciencia racional donde nada se puede considerar de
forma aislada, que ha hecho evolucionar la sociedad. Este concepto dinámico se llama
revolución.
 Materialismo histórico. Plantea que la historia es la sucesión de fuerzas luchando unas
contra otras, entre sí. Este tiene una importancia radical en el orden económico, que
va a explicar las relaciones sociales, quienes son las sedes superiores, inferiores,
quienes ostentan el poder y quienes no… de tal forma que la historia es el resultante
frente a modelos de producción.
Estos tres pilares del materialismo van a forzar la reacción marxista al Estado Liberal. Se debe
producir el tránsito desde el estado burgués al socialista y este tiene que ser una revolución
porque así es el resultado, es decir, el cambio del modelo tiene que ser revolucionario y tiene
un determinante económico. Revolución que previa a alcanzar su límite, a alcanzar el previo
ideal, tendrá que pasar por la llamada dictadura del proletariado.

Otro modelo va a ser el autoritario: la reacción autoritaria al sistema liberal va a ser el de la


concepción sustantiva del poder, esto es, de esa concepción el poder no reside en una clase
social, sino en una élite de personas. Consecuencia inmediata de esa élite está la superioridad
de los individuos sobre la masa.

Si la élite tiene el poder, esos poderes son superiores a la masa social. Consecuencia:
legitimidad carismática del líder.

Este modelo autoritario, en esencia, no supone una alteración absoluta del modelo liberal sino
una adaptación de ese modelo, rechazando el valor de la participación del pueblo. Lo que hace
es legitimar el carisma del líder, a parte de esa superioridad de la élite. La élite, en definitiva,
va a estar legitimada por la aceptación de su liderazgo por parte del pueblo. El líder
carismático lo es en la medida en que el pueblo lo acepta como tal.

En definitiva, esos modelos en virtud de los cales la decisión definitiva del pueblo adoptado en
forma espontánea a través de las manifestaciones sociales a va suponer un hecho legitimar el
liderazgo. No es difícil encontrar cierto paralelismo entre esos modelos autocráticos y modelos
muy recientes (democracia participativa, democracia real…): el populismo no es sino una
manifestación del concepto de la élite, uno de los grandes riesgos del monopolismo es
volverse autocrático.

El estado social es el resultado de la crisis del estado liberal. Por un lado, esa crisis va a
desembocar en la advertencia de una necesidad de participación de lo estatal en la sociedad,
además, es el resultado de un proceso histórico, que ha marcado que el estado mismo deja
modificar su sistema. En ese proceso se evidencian dos sistemas: el sistema estatal y el sistema
social.

En el modelo de estado social, ambos se conciben como integrados en un meta sistema,


ambos deben estar vinculados y no ser independientes tal y como ocurría en el liberalismo y
así, rompen con el modelo abstencionista del modelo liberal. La primera expresión normativa
del estado social la advertimos en la ley fundamental de Bonn de 1949, en la que se manifiesta
de forma expresa el llamado estado social de derecho. Ese estado social de derecho no tiene
una interpretación única, ni un solo significado, sino que ahora el socialismo significa el paso a
una sociedad sin clases, para el capitalismo significa el modelo abstencionista al modelo
intervencionista de estado. A ello hay que añadir que el principio de división de poderes
acuñado por el modelo de Montesquieu, en la realidad no se había mostrado como efectiva y
esto evidencia la necesidad de que se eviten la concentración de poderes. Se está planteando
que la división de poderes sea una consecuencia del principio mayoritario de la voluntad del
pueblo del pluralismo de la sociedad, mediante la participación de la sociedad en el estado. Es
decir, lo que se llama la estatalización de la sociedad. Esto va a conducir a una alteración en la
relación entre el estado y los individuos.

 La socialización del estado (asunción por el estado de la intervención en lo social es su


característica propia).
 La estatalización de la sociedad (va a desembocar en el llamado estado democrático).
Esta alteración entre individuo y estado va a conducir a una exigencia donde el estado deberá
garantizar los servicios mínimos al individuo y a la sociedad. Estos servicios culminaran con el
llamado estado de bienestar. Este, es además fuente de los derechos de tercera generación, y
va a suponer la génesis de unos derechos que va a tener que garantizar y que están
relacionados con las prestaciones del estado, es decir, son derechos prestacionales como el
derecho a las pensiones, el derecho a la educación, …. En el liberalismo no existían en el modo
en que el modelo liberal abogaba por la no intervención que hacía que no existiera un natismo
prestacional de estado. Junto a ello, existe otra línea de actuación prioritaria para el estado. El
estado deberá procurar la igualdad real entre los ciudadanos. Este principio ya es proclamado
en el liberalismo, sin embargo, lo que pretende el estado social es que esa igualdad sea real
efectivo.

En definitiva, estos caracteres del estado social y en particular aquellos que hacen referencia al
pluralismo social y a la igualdad real, van a ser el desencadenante del llamado estado
democrático. Hablamos de un proceso y una constante innovación del modelo de estado de
derecho. El estado democrático es una superación del estado social. Si para el estado social era
necesaria la socialización del estado, el estado democrático asume todos esos postulados, pero
adiciona otros. En la medida en que es axioma básico del estado democrático, la estatalización
de la sociedad. La estatalización de la sociedad significa la plena democratización del aparato
del estado, de la socialización del estado a la estatalización de la sociedad hay un paso.

La estatalización de la sociedad significa la plena democratización del aparato estado (de la


socialización del estado a la estatalización de la sociedad, hay un paso), la participación de los
ciudadanos en las estructuras de estado, la realidad de lo democrático en el estado. No solo a
través de las estructuras ordenarías, sino también a través de mecanismos como asociaciones,
sindicatos, ONGS… no son solo entes que subsisten en un estado que desarrollan sus
actividades, sino que son agentes reales en la toma de decisiones.

Muchas de las acciones legislativas requieren del consenso y de la audiencia de muchos de los
agentes sociales. Se va a intentar hacer efectivo el principio de igualdad para toda la
ciudadanía, pues todos van a tener las mismas posibilidades de intervenir en la toma de
decisiones y todos van a tener los mismos derechos y obligaciones respecto al Estado. Por
último, este modelo democrático va a suponer el abandono definitivo del capitalismo. El
capitalismo se abandona como modelos y se aboga por el modelo de economía social del
estado, es decir, la actividad económica tiene un objetivo que es la propia sociedad y eso va a
permitir, no sólo intervenir en la economía sino también, dirigir la economía y que muchas
actividades económicas estén dentro de u marco regulatorio. No se vive en un modelo de
libertad económica ni el modelo social ni en el democrático. Ambas serán efectivos a partir de
la aplicación de los principios que fundamental el Estado de derecho.

La sociedad para a capitalizar las estructuras del estado se va a intentar además poner de
manifiesto para hacer efectivo ese principio de igualdad para toda la ciudadanía, pues todos
van a tener las mismas posibilidades de intervenir en la toma de decisiones y todos van a tener
los mismos derechos y obligaciones respecto al estado. Por último, este modelo democrático
va a suponer el abandono definitivo del capitalismo.

El capitalismo se abandona como modelo y se aboga por el modelo de economía social de


mercado, es decir, que la actividad económica tiene un objetivo, que es la propia sociedad y
eso va a permitir, no solo intervenir en economía, sino también dirigir la economía, y eso
permite que muchas actividades económicas estén dentro de un marco regulatorio. No se vive
en un modelo pues de libertad económica, ni en el modelo social, ni en el democrático. Ambos
serán efectivos a partir de la aplicación de los principios que fundamentan el Estado de
derecho.

ESTADO DEMOCRÁTICO DE DERECHO EN LA CONSTITUCIÓN DE 1978.


Después de analizar esta transición, pasamos a analizar el estado civil democrático de derecho
en la constitución española de 1978. El objetivo es determinar cuáles son las manifestaciones
del estado social y del estado democrático en la constitución española de 1978. Conforme a lo
expuesto, el estado social plantea la intervención entre la abstención para superar las
disfunciones que presentaba el estado liberal. El estado democrático supone el mandato de la
soberanía popular, el reconocimiento de un sufragio universal, libre, secreto, directo tal y
como lo proclama nuestra constitución. Partiendo pues de ambos modelos de estado,
llegamos al artículo 1 de la constitución española: España se constituye en un estado social y
democrático de derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico
la libertad la justicia la igualdad y el pluralismo político. Lo primero que dice la constitución
España, lo segundo se constituye: esta realidad llamada España que ya existe antes de la
constitución se constituye en algo, la constitución que es la norma que determina como va a
ser España a partir de la constitución. España, según el art 1, pasa a ser un estado democrático
y social de derecho, y determina el establecimiento de algo estable, definitivo, perpetuo, pues
las constituciones se crean con vocación de permanencia y plantean regulaciones que puedan
ser aplicados en diferentes etapas de la historia. Todo lo que se regula en nuestra constitución
puede ser aplicado en el año 78 como en otros años, en la media que no responde a un
modelo de sociedad concreto en el cual se deba aplicar, sino que intenta perpetuar ese
modelo e intenta trascender e intenta constituir un modelo de estado. Así decimos que
España, realidad prexistente y meta jurídica en la medida que no depende en la existencia de
una norma jurídica que diga que es. España es un estado social y democrático de derecho y, en
definitiva, es un modelo que responde a los postulados del estado social y democrático de
derecho y todo lo que encierra el significado del estados social y democrático de derecho está
plasmado en el texto de la constitución. Además, se dice que se constituye en un estado de
derecho que propugna como valores superiores de ese ordenamiento jurídico como la
libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político. El art 1 de la constitución se encuentra
en el

 Título preliminar, que es el comienzo de la constitución y que se va a referir a los


derecho y deberes fundamentales.
 El segundo se va a referir a la corona.
 El tercero a las cortes.
 El cuarto al gobierno.
 El quinto a las relaciones entre el gobierno y las cortes.
 El sexto al poder judicial.
 El séptimo a la economía y hacienda.
 El octavo a las comunidades autónomas.
 El noveno al tribunal constitucional.
 El décimo a la reforma constitucional.
Nuestra constitución, aunque no lo dice, tiene dos partes diferenciadas: la parte dogmática
(integrada por el título preliminar y el titulo primero) y la parte orgánica (por el título segundo
al décimo inclusive). Ambas se diferencian en que la parte orgánica se compone de los órganos
del estado, pues por eso empieza por la corona, las cortes (presentación del pueblo), el
gobierno (poder ejecutivo), relaciones entre el gobierno y el parlamento (poder legislativo),
poder judicial y una vez se han definido todas las estructuras del estado, se regula la
distribución territorial del poder del estado y ahí tenemos sobe todas las comunidades
autónomas. Una vez se ha regulado todo el esquema organizativo del estado, se regula el
tribunal constitucional, que va a ser supremo interprete de la constitución y, por último, como
se reforma la constitución. Eso es la parte orgánica. Previa a ella, la regulación de lo
dogmático: lo más importante en toda norma se regula primero. Lo dogmático: título
preliminar que va a establecer los principios y los valores, el fundamento de cómo se quiere el
estado con esa constitución. Va a establecer una serie de principios que deben inspirar el resto
de la constitución. No quiere decir ello que los receptos contenidos en el título preliminar no
sean normas jurídicas, pues si lo son y que tiene valor normativo.

A partir del título preliminar toda la constitución se tiñe de esos principios del título preliminar
de tal forma que solo es comprensible la regulación del estado a través de las premisas
establecidas en el título preliminar. Contiene diferentes normas, aunque parezcan
conceptuales, la realidad es que se tratan de normas dispositivas tienen valor de normas
jurídicas. Necesidad de una institucionalización del título preliminar en otros preceptos de la
constitución. Cuando hablamos del estado social y democrático de derecho posteriormente el
articulo 9 vuelve a incidir en ese imperio de la ley. No es el único supuesto en el que se
reafirma ese supuesto de la ley. Alguno de los elementos que configuran el título preliminar
posteriormente tienen una institucionalización a través de otros preceptos: el articulo 1 habla
de la igualdad como valor superior de su ordenamiento tiene su reflejo en el art 9.2 donde se
establece la directriz de acción, no sola mente es un valor superior sino una obligación de los
poderes públicos. Además, tiene su trascendencia a otros preceptos como por ejemplo el art
14 de la constitución. Esto es, lo que el título preliminar afirma se institucionaliza en otros
preceptos de la constitución. Esto nos lleva a que el estado social y democrático de derecho
tiene su plasmación efectiva en el título preliminar ero tiene unas manifestaciones concretas
en el texto constitucional y nos advierte de la forma en la que tiene que aplicarse ese valor
superior. Por ejemplo: el principio de soberanía . En definitiva, lo que se contempla en el título
preliminar tiene un reflejo en la regulación de los derechos fundamentales y en los órganos del
estado. Por eso existen manifestaciones en la constitución de 1978 del estado social de
derecho y del estado democrático de derecho. Así, la primera manifestación del estado social
en la constitución de 1978 es la igualdad, art1 establece la igualdad como valor superior del
ordenamiento jurídico. Determina que todo el ordenamiento debe tender a la igualdad, no
puede interpretarse el ordenamiento jurídico sin tener en cuenta esa premisa, la
interpretación de las normas siempre tendrá que ir favorable al principio de igualdad.

 Ese valor superior tiene su traslación al artículo 9.2 de la constitución. Lo que es un


valor superior en el Art.1 pasa a ser una obligación de los poderes públicos, esto es,
pasa actuar para la efectividad del principio de igualdad, una obligación de acción y así
remover los obstáculos que impiden la igualdad.
 El Art. 14 proclama la igualdad como derecho fundamental: los españoles son iguales
antes la ley. Se recibe a la llamada igualdad jurídica, lo que significa que no cabe
ninguna discriminación, lo que significa que la igualdad puede fundar la acción del
individuo que pueda ver constreñido su ámbito de igualdad, igualdad que no significa
igualitarismo. El principio de igualdad trasladado a su configuración va a suponer tratar
a los iguales como iguales y los desiguales como desiguales. Es decir, ante el mismo
supuesto de hecho y las mismas circunstancias, se deben aplicar las mismas
consecuencias jurídicas. En situaciones diferentes, no se puede aplicar la misma forma
de actuar. Esto nos lleva a las llamadas discriminaciones positivas. Lo que hay que
hacer es promover acciones, Art.9.2, para remover el obstáculo de esa desigualdad.

Por ejemplo: la situación de la mujer respecto al hombre, pues no se han salvaguardados sus
derechos y la lucha de la mujer en esa desigualdad implica que los poderes públicos tengan que
beneficiar a las mujeres discriminado positivamente a la mujer y dotándola de una serie de
beneficios que permitan superar la desigualdad jurídica en la que se encuentra con el hombre.

Por ejemplo: las personas con diversidad funcional que pueden beneficiarse de una serie de
accione positivas para que su situación sea igualdad ara con las personas que no tiene esa
desigualdad. La igualdad solo puede producirse beneficiando a aquellos que parten de
situación de desigualdad. Al igual hay que dejarlos como iguales, y a los desiguales como
desiguales.

Como primera manifestación del estado social el principio de igualdad, peo también existe una
manifestación expresa del estado social en esta constitución en el titulo primero capítulo 3 de
la constitución: habla de los principios rectores de la política social y económica. Cuando
hablamos de los derechos fundamentales regulados en el título primero, tiene el primer
capítulo que habla de la dignidad humana, el capítulo segundo tiene la sección primera de los
derechos fundamentales y en el capítulo tercero, se encuentran los principios rectores se
encuentran dentro del título primero. Los derechos fundamentales más importantes son los de
la sección primer, capitulo segundo, titulo primero porque:

 Serán invocados por los procedimientos judiciales y son susceptibles del recurso de
amparo
 El ejercicio de los derechos fundamentales tendrá que ser regulado por ley orgánica
 Están protegidos de reforma constitucional de tal forma que para la modificación se
tiene que utilizar el procedimiento agravado de reforma constitucional.

De esta forma, cuando se menciona el titulo primero capitulo segundo sección primera
debemos tomar en consideración aquello que el constituyente determino como catálogo de
los derechos fundamentales, fundamentalísimos.

Junto al principio de igualdad, otra de las manifestaciones son los principios rectores de la
economía y la política social 8capitulo 3 del título 1) en ellos vamos a ver unas manifestaciones
del estado social: Art. 39, Art. 40, Art. 41, Art. 42, Art. 43, Art. 44, Art. 45, Art. 46, Art. 47, Art.
48, Art. 49, Art. 50, los poderes públicos deben actuar para garantizar estos derechos, pero son
derechos que no pueden ser invocados antes lo tribunales. Determinan una obligación de
actuar para la administración. Por ejemplo, el derecho a la vivienda digna no es un derecho
fundamental nadie puede invocar este derecho ante un tribunal, sino que es un principio
rector. Sin embargo, el propio articulo 47 afirma que la eficacia del derecho a la vivienda digna
va a hacer que existan leyes para hacer efectivo ese derecho. Solo puede ser efectivo cuando
exista una norma, es un derecho abstracto. Un derecho que no es efectivo no es un derecho.
Estos derechos del capítulo tercero no son intocables ante los tribunales ni si quiera
susceptible de ser exigidos ante los poderes públicos. Es un derecho de carácter prestacional
que solo cuando las circunstancias políticas, social y económicas lo permitan podrá dotarse de
estos derechos.

En definitiva, cuando hablamos de las manifestaciones del estado social y democrático de


derecho tenemos que afirmar que una de sus principales manifestaciones se encuentra en el
capítulo tercero de la constitución y son principios rectores.

En la sección segunda del capítulo segundo del título primero, aquí vemos una serie de
derechos que tienen relación muchos de ellos con la participación de los ciudadanos en el
sostenimiento del estado.

 Art.31 “todos contribuirán en los gastos públicos”.


 Art.33 apartado 1 “el derecho a la propiedad privada”, y otros que están relacionados
con la actuación del ciudadano con relación al trabajo.
 Art.35 “derecho al trabajo”.
 Art.37 “derecho a la negociación colectiva”.
 Art.38, que reconoce la llamada libertad de empresa, una economía de empresa que
está sometida a la economía general, esto es, esa libertad puede ser objeto de control
de regulación e incluso someter limitaciones ordenadas por el interés general, incluso
permite la planificación económica, entonces es una libertad de empresa que queda al
criterio de los poderes públicos para que pueda ejercerse de forma eficiente y en pro
de interés general.
Se puede plantear, de esta forma que la constitución aboga por un modelo de mercado y por
la posibilidad de que los trabajadores propietarios de las empresas. Estamos ante un ultra
liberalismo y así lo pone en el Art.128.

Art.128, apartado 2, se reconoce la intervención de empresas cuando lo exija el interés


general. Estamos ante la intervención del estado en la economía, no ante el paradigma del
mercado abierto, estamos ante la posibilidad de que el estado corrija las distribuciones que
pueda presentar el sistema para, a partir de ellas, plantear su intervención en los mecanismos
económicos. Advierte pues, este conjunto de preceptos, que el estado consume una función
garantista respecto a la economía, eco del interés general.

MANIFESTACIONES DEL ESTADO DEMOCRÁTICO EN LA CONSTITUCIÓN


ESPAÑOLA DE 1978:
Este plantea que son los ciudadanos los que tienen que participar de forma decisiva en la
adopción de las decisiones del estado, esta participación tiene una obvia premisa que queda
establecida en el art 1, 2 de la constitución, “la soberanía nacional reside en el pueblo
español”, esta manifestación es la primera de las que se hacen sobre el estado democrático en
nuestra resolución con la constitución.

Esta soberanía popular se ejerce en primer lugar Art.1.1 establece que el pluralismo político es
un valor superior del orden jurídico con ello lo que hace la constitución en su primer inciso es
establecer cuál va ser el cauce de la participación de los ciudadanos, anuncia el Art.1.1 el
pluralismo político que lleva aparejada la posibilidad de que los ciudadanos tengan la
posibilidad de elegir entre diferentes opciones políticas, esto es la prohibición de que existan
partidos únicos, además lleva aparejado una serie de manifestaciones concretas y además va a
servir como fundamento de la manifestación de los ciudadanos. Se conforma como un valor
superior del ordenamiento y va a institucionalizar a través del Art.6 “los partidos políticos
expresan el pluralismo político y son instrumentos fundamentales para la participación
política”. Ese anuncio el Art.1.1 consagrado como valor superior del ordenamiento político
tiene su concreción en el Art.6, y afirma además que ese pluralismo a través de los partidos
políticos son el elemento necesario para la manifestación de la voluntad popular, enlaza pues
esa formación y manifestación popular con el concepto de soberanía popular del Art.2, con
ellos podemos afirmar que la forma de expresar la voluntad del pueblo tiene su vehículo en la
participación política. Así tiene lejos la posibilidad de establecer otros mecanismos de
democracia, nuestra posición opta por la democracia representativa, esto es, la democracia
que se ejerce a través de los representantes elegidos por el pueblo entre las formaciones
políticas - plurales. Nuestra Constitución lo que está manifestando es el valor del
parlamentarismo que recoge también el art 1.3.

Además, se advierte que sólo a través de los mecanismos de sufragio universal se podrá
ejercer esa manifestación, en los apartados uno, dos, tres, del Art.6, pero no se limita a ello
nuestra constitución, de tal forma que consagra derecho fundamental mera capítulo 2, título 1,
art 23 de la Constitución “el derecho de sufragio activo y pasivo. La participación de los
asuntos públicos por parte de los ciudadanos es un derecho fundamental, derecho a elegir, a
votar en elecciones periódicas, y el derecho a ser elegidos”, Art.23.2.

Es la voluntad constituyente en que esa participación sea manifestación de la voluntad popular


como manifestación del estado democrático. De todo ello, concluye que en nuestro modelo
constitucional no existen instituciones democráticas directa, siempre hay una interposición del
partido político representante. La democracia directa es un sistema que empezó a despegar en
el siglo 20 (años 50) donde se planteaba unos modelos teóricos, en los que se afirmaba que
existía una opción de ejercicio democrático diferente al representativo. Lo cierto es q en
nuestro modelo Constitución no existen modelos de democracia directa, sin embargo, se
plantean algunas instituciones de democracia semi directa, que supone una participación del
pueblo en la toma de decisiones, pero una limitación respecto al alcance de esas decisiones,
pero que con dicha participación no se alcanza la decisión final: son elementos o bienes
orientadores o bien referencias para que el poder público adopte una determinada decisión.
Los referéndums es preguntar al pueblo sobre una dicha decisión, y depende de lo que vote el
pueblo podrá ser o no aceptada. Estos son mecanismos de democracia semi directa donde la
cuestión va a ser sometida al pueblo donde estos se van a expresar, y la decisión de estos
podía ser o no aceptada por los poderes públicos, y esto es lo que hace que sea semi directa.
Otra institución semi directa, es el llamado derecho de petición, derecho fundamental
establecido en el Art.29, apartado 1 de la Constitución, por tanto, este derecho lo tiene
cualquier ciudadano a dirigirse por escrito a los poderes públicos sin intermediario alguno por
medio, derecho a pedir lo que a cada uno le interese que no implica el derecho a ser atendido,
este derecho se agota con el mero ejercicio a la petición, es semi directo porque la petición no
va a vincular al poder público al que se dirige.

En el ámbito de la organización judicial, también existe la posibilidad de participar en


democracia semi directa, que hay de dos tipos:

 La primera participar en los jurados. Los ciudadanos son llamados por sorteo para
formar parte de ese jurado, y este jurado asiste al juicio y dicta un veredicto. Si el
jurado decide culpabilidad, emite el veredicto y es el juez el que dicta la sentencia, no
el jurado, y la decisión sobre la pena aplicable pertenece a la jurisdicción, así se regula
en el Art.125 de la Constitución.
 La segunda participación de los ciudadanos de la institución fundamental también
regulada en el Art.125, es la que denominamos la acción popular (los ciudadanos
ejercen la llamada acción popular, con una acusación de interés público) es un
mecanismo, pues en el que los ciudadanos de acuerdo con lo que dicen las leyes,
participan ejerciendo esa pretensión condenatoria en los procedimientos judiciales y
es semi directa porque la acusación que realiza el pueblo no va a implicar la condena,
la cual la determinará el juez.
Por último, el Art.125 también menciona los tribunales consuetudinarios y tradicionales,
además de los ordinarios, formado estos por personas que no son juristas (tribunal de las
aguas). Los tribunales consuetudinarios, son tribunales tradicionales fundados de la costumbre
de la autorregulación y el control de las acequias (en el caso del tribunal de las aguas) que
riegan la ciudad de Valencia para resolver los conflictos inter regantes. Esta función hace que,
reunido el tribunal, en audiencia pública, ante todos los ciudadanos, pueda cualquier regante
presentarse en el tribunal y formalizar una reclamación, y este tribunal, allí mismo, va a
resolver si tiene o no razón y determinará cual es la sanción aceptada por todos los miembros
y acequias. Es una forma tradicional de ejercer la jurisdicción.

LECCIÓN 4: LA TEORÍA DE LAS CONSTITUCIONES


¿QUÉ ES UNA CONSTITUCIÓN?
Un ordenamiento jurídico es un conjunto de normas que regula el Estado, los órganos del
estado, las relaciones entre estos, las relaciones entre los particulares y las relaciones entre los
particulares y los órganos del estado. Un orden jurídico, en definitiva, establece las reglas, las
normas, para la convivencia en el estado. Dentro de este existe una jerarquía de normas, no
todas las normas valen lo mismo, hay categorías normativas, y en esta pirámide jerárquica, hay
una norma que ocupa la cúspide de la pirámide normativa: La Constitución.

La Constitución, es pues la norma suprema del estado, de tal modo que no debe obediencia a
ninguna norma y, por tanto, todas las demás normas deben obedecerla. Constitución es
establecer algo (constituir = establecer). Establecer algo definitivo, la Constitución por
concepto no determina la creación de un sistema temporal, la Constitución plantea modelos
de estados que quieren permanecer en el tiempo. Esa voluntad de establecer algo definitivo
que existía ya en el tiempo de la antigua Grecia, Roma tiene un momento concreto con el que
podemos identificar el origen de las constituciones, esto es, el constitucionalismo, el cual surge
con las redacciones liberales de finales del siglo XVIII y tiene su primera manifestación en la
declaración de derechos del hombre y del ciudadano de 1789, que afirma que una norma
necesaria para la sociedad en la cual el estado debe limitar su actuación. La Constitución en
esos términos es una limitación para el poder del estado y además debe ejercer una garantía
respecto a los derechos y deberes de los ciudadanos. Tenemos pues un momento concreto del
nacimiento del constitucionalismo, ya que hasta entonces existían normas fundamentales que
tenían un contenido materia, pero no se llamaban constituciones.

Materialmente hasta en las primeras constituciones había normas con contenido


constitucional, pero formalmente no lo eran (ej: cartas forales). A diferencia entre lo formal y
lo material:

 Lo formal es la forma de presentarse un determinado derecho o determinada norma,


esto es, las cualidades formales y de procedimiento que tiene que cumplir unas
normas para tener la categoría de norma. Formalmente son esos requisitos de
procedimiento y manifestación de la norma. Formalmente, la constitución es una
norma escrita que se aprueba a través de un procedimiento propio. Esto lleva a que los
contenidos de la Constitución deberán estar plasmados en normas jurídicas escritas.
 Lo material. Las normas son o no constitucionales en la medida de cuáles son los
contenidos que regulan. Así las normas que configuran los elementos del estado en la
antigüedad clásica eran materialmente constitucionales. La evolución en la
complejidad en los ordenamientos lleva a la necesidad de normas materiales y
fundamentalmente constitucionales, llamadas constituciones. Materialmente, la
constitución son las normas jurídicas cuyo objetivo es la determinación de la
estructura del estado y definición del poder que deben ejercer esos poderes dentro
del estado, las relaciones de esos órganos entre si y las relaciones de los ciudadanos
con esos rangos. De esta forma, se advierte la parte orgánica (los órganos del estado) y
la parte dogmática (relación de los ciudadanos con el poder y garantías de los
derechos de los ciudadanos).

La Constitución en ese concepto, es ese conjunto de normas escritas que ocupa la cúspide del
ordenamiento jurídico a la que todas las demás normas deben obediencia, y que tiene un
procedimiento especial para su aprobación y reforma. La Constitución crea un orden que es un
orden racional, democrático, jurídico y lo legitima (determinando su adecuación al derecho).

 Junto a esa función legitimadora en el sistema, cumple una función legisladora pues
las constituciones son un instrumento para integrar a la sociedad, a los poderes con los
ciudadanos entre sí. La Constitución no puede ser excluyente: tiene que contemplar
todos los aspectos que son necesarios para la convivencia de los ciudadanos.
 Cumple una función jurídico-organizativa, pues determina cuales son los órganos del
estado, establece cuáles son sus poderes y organiza, en definitiva, el estado es como
una norma jurídica. El estado es lo que jurídicamente establece que la norma que lo
crea, esto es, la Constitución.
 También cumple una función ideológica, pues hace una apuesta ideológica cuando se
afirma la libertad, justicia, igualdad… se está optando por un modelo ideológico: el
modelo liberal.
 Cumple una función transformadora, pues sirve para consolidar, un sistema: el
sistema democrático. Hace que la sociedad se adapte al sistema que proclama la
Constitución.

CONCEPTO CONSTITUCIÓN:
Dentro de un ordenamiento, la constitución configura un complejo normativo que se
establece de una sola vez, es decir, no es una norma que se determine de forma progresiva,
sino que se establece en un momento concreto, este complejo va a regular las funciones del
estado, de manera que determina el estado va a suponer desde su creación. Desde el punto de
vista normativo, la Constitución es una norma soberana y racional.

Existe un concepto histórico. Que atiende a determinar que una constitución es un producto
de la transformación histórica así advertimos que las constituciones son en la medida que
responden a un modelo concreto de sociedad. Son un producto de la transformación histórica.

Desde el punto de vista sociológico las constituciones son la forma de ser de un pueblo hasta
el punto de que cada constitución refleja una forma propia de cada sociedad, no todas las
constituciones pues son iguales. Desde este punto de vista las constituciones no parten de la
trascendencia de la norma.

Por último, el concepto sustancialista que atiende al valor material de la Constitución, una
constitución es una norma jurídica suprema y es la norma que garantiza la libertad y la
igualdad de los ciudadanos y se establece como un conjunto de derechos mínimos, derechos
que van a ser comunes para el resto del ordenamiento. La Constitución va a consagrar unos
derechos a partir de los cuales el ordenamiento derivado de la Constitución va a tener que
garantizar el cumplimiento de esos derechos, ninguna norma del ordenamiento puede
contradecirlo. Este concepto implica pues la función jerárquica en la cúspide del
ordenamiento.

EL PODER CONSTITUYENTE
¿QUIÉN PUEDE CREAR UNA CONSTITUCIÓN?
El poder que lo crea tiene que ser un poder supremo, emana del máximo poder. La creación de
una Constitución es obra de un poder, un poder que es capaz de crear un Constitución de la
nada y este poder es el poder constituyente. Este poder constituyente en tiempos de la
Revolución Francesa se atribuía a la Nación, por tanto, no eran obra de un poder prefijado, ya
constituido sino de un poder nuevo.

El poder constituyente es creador que no toma referencia de ninguna legalidad previa y que no
tiene límites porque no deriva de ningún ordenamiento previo y aquel que no viene
determinado por un sistema normativo no tiene límites. Así se conceptúa este poder
constituyente como expresión de soberanía y esto nos lleva que la voluntad del poder
constituyente siempre es ley, lo que el pueblo o la Nación dice, es decir lo que dice la
soberanía siempre ha de ser cumplido. La nación es preconstitucional y origen de todo. En
palabras de Sylless el único límite del poder constituyente es el derecho natural.

Por ello se puede afirmar que el poder constituyente es el poder que está por encima de toda
Constitución en la medida que el poder es superior al orden que crea, la posibilidad de crearlo
lleva a que se esté por encima de la obra y es expresión de soberanía.

CARACTERÍSTICAS DEL PODER CONSTITUYENTE:


Es un poder originario, que no deriva de un orden previo, además es un poder que crea un
nuevo orden y es un poder que no está sujeto a límites, no está prefijado por ninguna norma,
es, según Zapata, esa fuerza o potestad que es irresistible, capaz de crear de la nada una
constitución y escapa del derecho, está más allá. Advertimos que existe cuando se crean
nuevos estados, cuando aparcaré en situaciones de revolución, etc. En estos casos la creación
de un nuevo estado es la sucesión universal respecto al estado anterior.

Decíamos que el poder constituyente lo ostenta el titular de la soberanía, así si el poder


constituyente es prejurídico, es decir, escapa al derecho y no está determinado por el
ordenamiento, la titularidad será la que determine la legitimidad democrática del sistema, esto
es, si el poder lo ostenta el rey, no estamos ante un poder democrático. En definitiva, la
soberanía va a determinar la democratización del sistema. Este poder supremo puede estar en
manos de la nación, del rey, de un dictador, etc. En el caso de la revolución francesa, se parte
de un modelo democrático, donde la nación es titular de la soberanía, frente al absolutismo
donde la soberanía recae en el rey.

A partir de la soberanía, la nación es origen de todo, es la nación la que crea el nuevo orden,
vemos pues que esa noción revolucionaria, no obstante, el modelo nacional tuvo también
otras formulaciones, a partir del siglo XIX permitía la titularidad compartida entre la nación y el
rey.

Actualmente, el modelo constitucional español la titularidad viene determinada por el


principio democrático pero matizada por el principio representativo. Así la constitución no va a
nacer de un ente abstracto llamado pueblo o nación, sino que la constitución se crea a través
de un modelo de representación, es lo que se llama grupo constituyente, los ciudadanos eligen
unos representantes para que decidan la constitución, estos representantes no van a crear la
constitución y de todos estos representantes se crea un grupo que redacte esta constitución,
en el modelo España se siguió estos pasos. En nuestro modelo el ejercicio del poder
constituyente se hace por vía de representación, no quiere decir que el pueblo no vaya a
participar, sino que el pueblo tiene que votar en referéndum lo que los representantes han
decidido.

Establecemos que este poder se origina cuando se crean estados o cuando hay una revolución,
cuando se manifiesta la soberanía con la extinción de un orden previo y con la creación de uno
nuevo.

En el modelo den 1978 la titularidad viene determinada por el principio democrático pero
matizado por el principio representativo. Así la Constitución de nuestro Estado no nace de la
abstracción de pueblo, sino que se crea a través de un modelo de representación, es lo que se
llama el grupo constituyente: los ciudadanos eligen a unos representantes para que creen la
Constitución.

Existen unos límites absolutos para el poder constituyente:

 Orden Natural (que las personas tengan dos cabezas, que haya mar en Madrid, esto
no lo puede determinar la Constitución) si algo va en contra de este orden natural no
será eficaz.
 Límites heterónomos: una Constitución no puede ir más allá del límite territorial (no
puede regular normas de Francia).
 Límites autónomos: aquellos límites que puede establecer el propio poder
Constituyente, los límites que se autoimpone el propio poder constituyente.
PODER CONSTITUYENTE CONSTITUIDO.
El poder constituyente no tiene límites, frente a este se encuentra el poder constituido, los
poderes derivados que están sujetos a límites. Estos poderes derivan de la Constitución y están
regulados en ella (por ejemplo, el poder judicial, un juez solo puede hacer aquello que queda
determinado por la Constitución y la ley).

Y siendo así aparece una tercera especie entre el poder constituyente y el poder constituido
que es el poder constituyente constituido: aquel poder constituido, es decir, determinado por
la Constitución que va a ejercer funciones constituyentes.

Este poder constituyente constituido es aquel poder determinado por la Constitución que va a
ejercer funciones del poder constituyente, es decir, del que crea la constitución. Va a ejercer
funciones constituyentes que se manifiestan cuando se reforma la constitución. Artículo 166,
167 y 168 en ellos se establece como se tiene que reformar la constitución. Es aquel que está
habilitado por el poder constituyente para reformar la constitución. En definitiva, el poder
constituyente constituido va a ejercer funciones constituyentes.

LA REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN:
El paso previo para entender dicha reforma es necesario entender el poder constituyente.

SECCIÓN 4:

En dicha sección de la Constitución se ha planteado que significa una constitución y sus


funciones ejercidas en el sistema de esta.

La Constitución es obra del poder constituyente, máxima expresión de la soberanía del Estado,
este poder determina un modelo constitucional para un estado, con vocación de permanencia
y perpetuidad. Las Constituciones no se crean para un tiempo concreto, sino que son normas
temporales que buscan la permanencia en el tiempo, plantean modelos que sirvan para el
futuro.

Nuestra Constitución nace en 1978 creando una estructura constitucional que busca
permanecer en el tiempo. Las materias y contenidos regulados en ésta van a determinar todo
el ámbito jurídico que van a regular una serie de derechos, todas las normas jurídicas creadas
en este año deben ajustarse al contenido de dicha constitución. Se ha creado un modelo de
ordenamiento que va a regular instituciones y las relaciones entre individuo y estado.

Es cierto que, aunque la vocación de la constitución de crear, constituir, es cierto que el


cambio constitucional no es raro, dentro de la acción legislativa, por lo tanto, la reforma no se
realiza necesariamente a través de los mecanismos de reforma, sino incluso a través de otros
métodos como la referencia a la costumbre.

La interpretación constitucional tiene un protagonista establecido también en la constitución,


es el Tribunal Constitucional, su labor permite que la ley suprema se adapte por vía
interpretativa a la realidad social, política, económica del estado lo que se refiere al Art.14 en
el cual se obtienen diferentes interpretaciones para adaptarse sin alterar su texto.

La reforma de la constitución es posible, ya no tanto como una adaptación a las determinadas


realidades sociales, sino como un mecanismo de defensa de la propia constitución. La
constitución define en su contenido estable, un mecanismo para ser reformada. Este
mecanismo de reforma es diferente al de creación o modificación de leyes, tiene un
mecanismo propio independiente y diferente.

Así vamos a poder distinguir entre constituciones cuyo mecanismo de reforma es poco rígido y
otras absolutamente rígidas, es decir no reformables.

Esa reforma es una manifestación del poder constituyente constituido, el poder constituyente
solo se manifiesta cuando se crea una constitución, momento tras el cual desaparece dicho
poder, este poder es capaz de modificarla.

Su reforma no es formalmente una ley desde el punto de vista jurídico. La creación de una
reforma constitucional no comulga con el trámite de creación de ley ordinaria, aunque
comparten similitud. Por vía de una ley no se podría modificar una constitución, esa pirámide
jerárquica de las normas hace que el trámite de reforma no sea el mismo que el de las normas
inferiores.

Por último, cabría añadir que la reforma lo único que pretende es adecuar el texto
constitucional a los cambios sociales y políticos de la realidad del estado en el cual se tiene que
aplicar, pero la reforma constitucional no es el motivo de dichos cambios, sino que la reforma
pretende adaptarse a ellos. El texto constitucional se adapta a dichos cambios y no viceversa.

MECANISMOS DE REFORMA CONSTITUCIONAL:


La reforma de la constitución tiene dos fases diferenciales:

1º - INICIATIVA DE REFORMA:
Va a ser común para ambos procedimientos de reforma.

La iniciativa es de quien puede pedir dicha reforma, establecida en el Art.166 en el cual solo se
permite la reforma para los apartados 1 y 2, no para el 3, este art nos remite al Art.87 en el
que se regula la iniciativa legislativa de apartado 1 y 2.

La iniciativa de reforma son los mismo sujetos que tienen dicha iniciativa legislativa con
excepción del apartado 3 del Art.87, Entre estos legitimados para dicha reforma se excluye la
iniciativa popular (es cuando un determinado número de ciudadanos pide que se cree una ley
ante el congreso).

De esta forma la lectura conjunta del Art.166 y 167 determina que son sujetos para esta
reforma:

 El Gobierno: mediante un acuerdo del consejo de ministros (el consejo de ministros se


reúne para la reforma y remite un texto a las cortes exponiendo los motivos y
antecedente, y las cortes lo transmite.)
 El Senado: a través de 50 senadores de al menos dos grupos parlamentarios
diferentes, remitiendo la iniciativa al Congreso.
 El Congreso: tiene iniciativa de reforma a través de 2 grupos parlamentarios o por una
quinta parte de los diputados ( hay 350 diputados en total).
 Las Asambleas Legislativas de las Comunidades Autónomas: (los parlamentos
autonómicos, como el parlament catalá, les corts valencianes...), estos parlamentos
autonómicos tienen iniciativa de reforma, pero no participan en el procedimiento de la
reforma.
2º - PROCEDIMIENTO DE REFORMA (2 VÍAS DIFERENTES):
Una vez se ha planteado la iniciativa de reforma ante el congreso, hay dos procedimientos de
reforma constitucional, según la reforma.

El procedimiento de reforma, dentro de este veremos que hay dos vías diferentes, una vez
planteada la iniciativa de reforma, van a existir dos procedimientos: uno general y uno
especial.

EL PROCEDIMIENTO GENERAL:
Regulado en el Art.167 de la Constitución, con carácter previo según la materia que se vaya a
reformar, ya que la Constitución tiene diferentes partes y títulos, pues según lo que se vaya a
reformar se utilizará un mecanismo u otros, por lo que se utilizara para reformas parciales de
la constitución que no afecten al título preliminar, a la sección primera, capítulo 2, titulo
primero de la constitución, que regula los derechos fundamentales, estos derechos están
excluidos de reforma por el ordinario y las libertades públicas. El titulo segundo es la corona,
también protegido por la Constitución.

Cómo se tramita:

Se tramita mediante la aprobación por parte de ambas cámaras del congreso y el senado, por
mayoría cualificada que son 3/5 de los votos favorables para que se pueda aprobar. Esa
aprobación inicial se va a referir al conjunto del texto, es decir, no se valoran los detalles, el
articulado completo, sino el texto, pero si no se consigue la mayoría cualificada, el texto pasa a
una comisión mixta congreso – senado, donde esa comisión va a preparar un texto alternativo,
una vez preparado, se remitirá al congreso y al senado para que vuelva a ser votado y va a
requerir para ser aprobada, mayoría cualificada de 3/5. Si no se aprueba por mayoría de 3/5,
pero consigue mayoría absoluta en el senado y mayoría especialmente cualificada en el
congreso (2/3), se entenderá aprobado el texto de la reforma, sin embargo, si no se obtiene
esto se entenderá rechazado.

Una vez aprobado, puede someterse a referéndum facultativo, que es un referéndum que
prevé en el Art.167 que no es obligatorio, que solo se celebrara si lo solicita una décima parte
de los miembros de la cámara (senado – congreso), que se debe pedir en los 15 días siguientes
de publicación, y este se convocara en plazos de 30 días y se celebrara en 60 días, que queda
regido en la ley orgánica de referéndum de 1980.

EL PROCEDIMIENTO ESPECIAL:
El Art.168 prevé un procedimiento de reforma súper rígido, que en la práctica hace casi
irreformable la constitución, es un procedimiento que se utilizara bien para la reforma
completa de la constitución o bien cuando se hagan reformas parciales que afecten: 1) título
preliminar de la constitución; 2) sección 1, capitulo 2, titulo 1; 3) al título 2 de la constitución,
partes que para el poder constituyente son las más importantes de la constitución ya que son
las más difíciles de reformar.

Esto hace que se mantengan tal y como se crearon y que se reforme solo cuando hay un
consenso de casi toda la totalidad de la población. De esta forma, cuando estemos ante una
reforma completa o que afecte a estas materias, se seguirá el trámite del art 168 de la
constitución.

Cómo se tramita:
En primer lugar, las cámaras (congreso – senado) tienen que aprobar la solicitud de revisión
(reforma constitucional) para saber si quieren que se reforme, y esa votación va a requerir
mayoría cualificada de 2/3 para aceptar la reforma de la constitución, si no tiene esta mayoría
en el congreso y senado, se entiende rechazada. Sin embargo, si se obtiene esta mayoría, sin
debate alguno sobre el proyecto, se disuelven las cámaras, se convocan elecciones generales y
se eligen nuevas cámaras, entonces se entiende que el constituyente ha previsto que cuando
se vaya a modificar algo tan importante como lo que protege el Art.168, primero unas cámaras
dirán si están de acuerdo y luego se disolverán. Lo primero que van hacer las nuevas cortes y el
senado es ratificar la iniciativa de la reforma, que para esto hará falta mayoría simple en el
congreso y absoluta en el senado. Si se obtiene, se tramita la reforma de la constitución, para
ello se elabora el proyecto de reforma por vía del trámite ordinario, se prepara el proyecto se
presentan enmiendas y por último será votada por el congreso y senado, y será aprobada si se
obtiene mayoría absoluta en el congreso y senado. Pero por cuanto esta reforma aprobada ya
por estos tiene que pasar obligatoriamente por un referéndum obligatorio, donde los
ciudadanos se plantearan si aceptan o no ratificar la reforma.

Concluimos que la constitución establece un límite en el Art.169, un límite temporal, donde no


podrá comenzarse la reforma en tiempos de guerras, o remite al Art.116 donde está previsto
el estado de alarma de excepción y de sitio.

Hace no mucho se reformó la constitución con la cláusula de reforma presupuestaria y previo a


este previo a la ratificación del Tratado de Maastricht se tenía que reformar el Art.13 de la
constitución, usando la vía del Art.167.

LECCIÓN V: LAS FUENTES DEL DERECHO


Las Fuentes del derecho hacen referencia a dos cuestiones:

 A las normas que integran el ordenamiento


 Al origen de esas normas.

Nos estamos refiriendo a toda norma jurídica que se integra en el ordenamiento. Existen
diferentes fuentes en nuestro ordenamiento, como la constitución, los tratados
internacionales, la ley, el derecho comunitario.

Además, encontramos una pluralidad de normas llamadas normas reglamentarias Art.7 de CE,
corresponde a una potestas que la constitución le atribuye al gobierno. En esta pluralidad de
fuentes que integran el ordenamiento jurídico, además existen otras fuentes:

 La costumbre
 Principios generales del derecho

En definitiva, estas normas van a tener una estructura jerárquica que significa el sometimiento
por parte de una norma, a la norma de rango superior. Y así mismo, la no obligación de
sometimiento u obediencia de la norma superior a la inferior. Este modelo jerárquico, que
viene determinado en nuestra constitución Art.9. La Constitución garantiza el principio de
legalidad, la jerarquía normativa.

MODELO JERÁRQUICO
Este modelo jerárquico que, es el que viene determinado en nuestra Constitución,
expresamente en el Art.9, que decía que el orden jerárquico va a determinar una obediencia y
la invalidez de la norma que contradiga a una de rango superior, si el Art.2 del Código Civil
“carecerán de validez toda norma que contradiga la de rango superior”, de esta forma las
fuentes del derecho responden al principio jerárquico, pero decía también que cuando
hablamos de fuentes de derecho también nos estamos refiriendo a las fuentes de creación de
estas normas, cada norma jurídica va a tener una potestad de crear esa, será pues fuente de la
fuente del derecho, aquel órgano con potestad de crear la norma jurídica.

Siguiendo el mismo esquema, la Constitución, tiene una fuente de creación, que es el poder
constituyente, que es una manifestación directa de soberanía, poder originario no sujeto a
límites, y precisamente esa amplísima facultad del poder constituyente es lo que le permite
crear la máxima norma de nuestro ordenamiento.

Si descendemos al escalón siguiente, nos encontramos con los Tratados Internacionales,


resultado de la acción conjunta del parlamento y del poder ejecutivo, de tal forma que, lleva a
la posibilidad de que un estado se obligue con otro estado u otros, respecto al cumplimiento
de una serie de obligaciones, exige que la fuente de creación de ese tratado.

Por debajo de estos, encontramos las llamadas normas de Bloques de Constitucionalidad, que
suponen una serie de normas que determinan la configuración del estado que materialmente
gozan de una cualidad superior y de entre ellos, encontramos los estatutos de autonomía,
creados por la acción conjunta entre los parlamentos autonómicos y el parlamento central, la
intervención de dos órganos legislativos – legislativo autonómico y el congreso de los
diputados.

Bajando en esa escala, encontramos la categoría jurídica llamada Ley, la ley tiene una doble
acepción, esa ley que se planteaba en el liberalismo, definida desde un concepto abstracto,
entendida como norma o voluntad del estado, junto a este concepto, encontramos la ley como
categoría jurídica, esto es, no como única norma en el estado, sino como una norma
determinada con unas características determinadas, que tienen valor infra constitucional y
supra reglamentario. La ley tiene una fuente de creación fundamental, y además que adjetiva
unos de los poderes del estado, el legislativo, la fuente de creación es el parlamento. En la
categoría normativa ley vamos a encontrar, por una parte, diferentes tipos de ley y, por otra
parte, unas normas que sin ser ley tienen el rango de la ley. Existen las llamadas ley orgánicas
(Art.81), las llamadas leyes ordinarias, son las que no cumplen con la reserva material
establecida en el Art.81, y leyes autonómicas, es decir, emanadas del poder legislativo, pero el
poder legislativo de cada comunidad autónoma.
Art.81: Son leyes orgánicas las relativas al desarrollo de los derechos fundamentales y de las libertades
públicas, las que aprueben los Estatutos de Autonomía y el régimen electoral general y las demás
previstas en la Constitución.

Las leyes orgánicas son aquellas que responden a la reserva material establecidas en el Art.81,
que dice “son leyes orgánicas las relativas al desarrollo de los derechos fundamentales y las
libertades públicas”, esto quiere decir que dentro de la categoría jurídica ley, habrán unas
leyes llamadas orgánicas que tendrán como misión exclusiva y excluyente regular estas
materias. Es decir, ninguna de las otras clases de ley que no sea orgánica, podrá regular estas
materias, es lo que se llama reserva de ley orgánica.
Todas las demás leyes que no se encuentren en el ámbito de la reserva de ley orgánica, serán
las leyes ordinarias. Esas leyes orgánicas son aprobadas por el congreso de los diputados,
cortes generales, también las leyes ordinarias. Sin embargo, existen una tercera clase dentro
de las leyes, llamadas las leyes autonómicas, también son aprobadas por el poder legislativo.
En definitiva, dentro de la categoría jurídica ley, encontramos, por una parte, 3 tipos de leyes:

 Orgánicas
 Ordinarias
 Autonómicas

Todas las nombradas anteriormente tienen el mismo rango, todas forman parte de la misma
categoría llamada ley, y la prelación de eficacia de una ley respecto a otra, no rige por el
principio de jerarquía, pues todas están en el mismo escalón, sino por el llamado principio de
competencia, es decir, será la competencia que ostente el órgano de producción de la norma
la que determine la preferencia de aplicación de una respecto a otra. Una ley orgánica tendrá
eficacia cuando regule las materias establecidas en el Art.81.

Trae causa así la explicación de estas fuentes el modelo competencial en España. Sólo hay un
ordenamiento jurídico integrado por una pluralidad de normas, ese poder de crear normas
consecuencia del derecho a la soberanía, va a determinar la posibilidad de que el poder de
crear normas se pueda territorializar, esto es, existe un ordenamiento para crear normas
jurídicas, y existen órganos que pueden crear estas normas (Art.2), derecho a la autonomía,
que va a significar, entre otras cosas y en su desarrollo en la constitución, que las comunidades
autónomas pueden ejercer el poder, la potestad de crear normas, leyes, encontramos de esa
forma que el órgano doctrinal para crear la ley puede ejercerse tanto por el parlamento del
estado como por los parlamentos autonómicos, en el caso de Valencia, les Corts Valencianes,
ambos son parlamentos, ambos ejercen el poder legislativo, sin embargo, el esquema del
reparto territorial del poder, va a determinar que el estado ostente unas competencias
exclusivas en según qué materias y que las CCAA ostenten unas competencias diferentes a las
del estado, para regular esas materias, Art.149, que se va a encargar de determinar las
competencias exclusivas del estado, que solo este podrá legislar. Por otra parte, el Art.148, va
a decir cuáles son las competencias que pueden corresponder a las CCAA, se dice puede
porque son los estatutos de autonomía los cuales van a ejercer en cada CCAA.

El estado es único, en España no hay más que un estado, en la estructura del poder del estado
(poder ejecutivo, legislativo y judicial) vamos a encontrar, por un lado, el estado central y por
el otro, las CCAA.

En el ejercicio de esas competencias legislativas, el estado central puede crear leyes, las cortes
pueden crear leyes y las CCAA también pueden. Dentro de las leyes que pueden crear dentro
del estado central, hay unas que las pueden crear las cortes generales, que son las leyes
orgánicas, dentro de las leyes ordinarias, el estado central, el parlamento… podrán crear leyes
ordinarias en el ámbito de sus competencias igual que las CCAA. Siendo así, decíamos que
existen dentro de la misma categoría jurídica de la ley, existen otras normas que no son leyes,
pero que tienen el mismo rango que la ley, esas leyes son, por una parte, los decretos ley,
llamada por una parte, legislación urgencia y, por otra, los decretos legislativos, llamada
legislación delegada, en ambos casos esas normas, tienen el rango de la ley, sin embargo, no
son creados por el parlamento, son creados por el gobierno y, precisamente por ello las
facultades legislativas del gobierno está sometido a una serie de condiciones, art 86, en el que
se regulan los decretos ley, y art 85 en el que se regulan los decretos legislativos. De esta
forma, el modelo de las fuentes del derecho corresponde a este principio jerárquico. Cuando
hablábamos de fuentes de derecho también nos estamos refiriendo a las fuentes de creación
de estas normas, cada norma jurídica va a tener una potestas para crear esa norma, será pues
una fuente de cada fuente de derecho aquel órgano con la facultad para legislar.

PIRÁMIDE
1º constitución > la crea el poder constituyente

2º tratados internacionales > los crea en conjunto el poder legislativo y ejecutivo

3º normas integradas en el bloque de constitucionalidad > estatutos de autonomía creados


por el poder legislativo tanto autonómico como central.

4º la ley > creada por el poder legislativo, bien por el central: leyes orgánicas y ordinarias en el
ámbito de su competencia; o bien el autonómico: leyes ordinarias en el ámbito de su
competencia art148. También vamos a encontrar normas con rango de ley: decretos ley, art
86, y decretos legislativos, creados por el poder ejecutivo, art 85.
Las relaciones entre unos y otros no se rigen por el principio jerárquico sino por el principio de
competencias, por lo que todos son iguales haciendo referencia al rango.

5º Reglamento > creado por el poder ejecutivo/administrativo art 97, el poder ejecutivo centra
autonómico y las entidades locales.

6º Jurisprudencia > por el tribunal supremo y el constitucional.


Podemos ver que conforme menos importante es la norma, menos participación tiene el poder
legislativo, cuanto mayor es el rango o la jerarquía, mayor es el grado de implicación del poder
legislativo.

El sistema de fuentes es un sistema determinado por la constitución, bien directa o


indirectamente, las fuentes del derecho están legitimadas por la constitución, ye s la misma la
q va a crear el sistema de fuentes, hasta la del 78 el sistema de fuentes estaba regulado en el
Código Civil.

El esquema de fuentes pasa a tener su legitimación en la propia constitución de forma directa


o indirecta va a mantener el contenido del código civil. En definitiva, la CE no es solo la norma
suprema, sino que es la fuente de las fuentes del ordenamiento.

PRINCIPIOS ESTRUCTURALES DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO


Son criterios para la interpretación y la aplicación de las fuentes de derecho, sirven para
resolver los conflictos entre normas. Ej: cuando una ley tiene conflicto con la constitución.

Principios que encontramos en el Art.9 de la CE.

PRINCIPIO DE LEGALIDAD:
Art 9.3, es el sometimiento de todos a la ley. Este principio no es una simple mención carente
de contenido, la constitución plantea diferentes formas de manifestar el principio de legalidad
que va a suponer la habilitación en virtud de ley de alguna actuación. Hay diferentes
manifestaciones.

PRINCIPIO DE LEGALIDAD PENAL:


Supone que para que pueda ser considerada delictiva una acción tiene que existir una ley que
determine expresamente que esa acción es delito. Esta manifestación tiene la necesidad de
una ley que establezca el delito y las sanciones que le per toca a cada delito en su mismo
concepto penal. Cuando se castiga una determinada acción que está determinando cuales son
las acciones antijurídicas y culpables. Toda acción jurídica que no esté en el C.P o en una ley
que prevea que es un delito, no podrá ser tenido como delito. Este principio lo que exige es
que toda acción consecutiva de un delito tiene que estar previsto en una ley previa, porque a
nadie se le puede castigar que en el hecho esa acción no fuera delito, esto es lo que se llama la
retroactividad.
Art.25: Nadie puede ser condenado o sancionado por acciones u omisiones que en el momento de
producirse no constituyan delito, falta o infracción administrativa, según la legislación vigente en aquel
momento.

Esta necesidad de que exista una ley que establezca cuales son los delitos y las penas
aplicables.

PRINCIPIO DE LEGALIDAD PROCESAL:


Esto es el procedimiento en los órdenes jurisdiccionales tiene que estar previsto en una ley
tanto en vía penal como civil, como administrativa, que prevea expresamente cual es el
proceso, lo que también plasma en el Art.24 “el proceso judicial debe estar previamente habilitando
con rango de ley”.

PRINCIPIO DE LEGALIDAD ADMINISTRATIVA:


Art.103: La Administración Pública sirve con objetividad los intereses generales y actúa de acuerdo con
los principios de eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación, con
sometimiento pleno a la ley y al Derecho.

También significa que la actuación de la administración debe estar regulada por la ley. Estas
advierten que tal principio está vinculado con el principio del imperio de la ley, el
sometimiento de todo y todos ante la ley. Interdicción de los poderes públicos que actúen de
forma arbitraria. Por tanto, establece ese imperio de la ley y la interdicción de la arbitrariedad
en los poderes públicos.

Los ciudadanos deben saber que normas erige el ordenamiento y de qué formas debe actuar
ese poder.
PRINCIPIO DE RESERVA DE LEY
El principio de legalidad por una parte implica el principio de reserva de ley, significa que
determinadas materias solo pueden ser reguladas mediante la ley. Por lo que se excluye que
sea reglamentada por otros ordenamientos.
Art81: Son leyes orgánicas las relativas al desarrollo de los derechos fundamentales y de las libertades
públicas, las que aprueben los Estatutos de Autonomía y el régimen electoral general y las demás
previstas en la Constitución. 2. La aprobación, modificación o derogación de las leyes orgánicas exigirá
mayoría absoluta del Congreso, en una votación final sobre el conjunto del proyecto.

PRINCIPIO DE PRIMACIA DE LA LEY:


La primacía de la ley significa la atracción al tramite reglamentario para la regulación de
cualquier materia.

PRINCIPIO DE IMPERIO DE LA LEY:


Sometimiento a la ley tanto de los individuos como de los poderes públicos, asi el
sometmiento genérico que establece el Art.19.1: Los españoles tienen derecho a elegir libremente
su residencia y a circular por el territorio nacional. Asimismo, tienen derecho a entrar y salir libremente
de España en los términos que la ley establezca. Este derecho no podrá ser limitado por motivos políticos
o ideológicos.

Si bien los ciudadanos pueden hacer todo lo que la ley no prohíbe, los poderes públicos solo
pueden hacer lo que la ley les permite.

PRINCIPIO DE JERÁRQUÍA:
El deber de obediencia de la norma inferior a la norma superior, y a no obediencia de la norma
superior respecto de la norma inferior. El Art.53 consagra el principio.

Cada norma va atener un rango, si cada norma va atener un rango, la norma superior tienen
eficacia derogatoria respecto a la norma inferior. Este principio nos lleva a establecer la
relación entre las distintas fuentes del derecho, y va a diferenciar entre órganos superiores y
órganos inferiores.

La determinación jerárquica entre los productores normativos va a garantizar el rango de las


normas.

Además, no puede ser presunto o tácito, tiene que existir una norma que diga cuál es el rango
de cada fuente. Así, nuestra Constitución no establece cual es el rango de cada fuente, sino
que determina la titularidad de la creación de cada categoría normativa, la Constitución no
dice que las leyes están por encima de los reglamentos, sino que dice quién crea los
reglamentos, esa falta de la sistematización de jerarquía de fuentes insta a que sean otras
normas jurídicas que establezcan esa jerarquía, como el Código Civil en el Art.1: La ley, la
costumbre y los principios generales del derecho.

La Constitución no establece el rango jerárquico, es el Código Civil el que lo hace y se tiene que
interpretar conforme a la Constitución.

PRINCIPIO DE COMPETENCIA:
Es consecuencia de dos causas, por un lado, el pluralismo territorial. Van a crearse normas con
el mismo rango, pero emanadas con el mismo rango. No va a haber ninguna prelación
jerárquica, sino competencial, va a establecer una reserva material para la regulación de
determinadas materias por parte de cada poder normativo, así las CCAA tendrán competencia
para regular las materias que su estatuto de autonomía establezca, así el estado tendrá
competencia para regular las materias que le son propias.

La reserva material hará que en caso de conflicto entre norma de estado y autonómica, se
aplicará la norma respecto al actual, el órgano legislador tiene competencia, por ej: si la C.
Valenciana tiene competencia de urbanismo y la ley del estado también, aplicaremos la ley
valenciana, porque es la competente para regular esa materia.

Relación horizontal. Este principio va a operar entre el ordenamiento estatal y autonómico,


pero también entre normas que emanan del mismo órgano pero que tienen una asignación
material diferente. Ej: las leyes orgánicas y las leyes ordinarias.

PRINCIPIO DE PUBLICIDAD DE LAS NORMAS:


Acceso público de todos los ciudadanos a las normas, para que no puede excusarse su
conocimiento de su cumplimiento. Todos los ciudadanos deben conocer las normas jurídicas
mediante el BOE.

Este principio de publicidad es una garantía para el principio de seguridad jurídica.

PRINCIPIO DE SEGURIDAD JURIDICA:


La seguridad jurídica, determinada en el Art.9.3 implica la certeza sobre el ordenamiento
jurídico aplicable y sobre cuáles son los intereses jurídicos del ordenamiento, que el
ordenamiento sea algo cierto. La seguridad jurídica, es la suma de todos los principios del
Art.9.3, qué tutela y qué no tutela el ordenamiento, hay una serie de principios que se
relacionan con el principio de seguridad jurídica.

PRINCIPIO DE IRRETROACTIVIDAD:
La CE en su Art.9.3 habla de la irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no
favorables y de las disposiciones restrictivas de derechos individuales. Que no puede juzgar a
situaciones jurídicas anteriores. Esto nos lleva a que la norma general sea la retroactividad de
las normas, todas serán retroactivas salvo aquellas que sean sancionadoras más desfavorables
y las restrictivas de derechos individuales.

PRINCIPIO DE INTERDICCION DE LA ARBITRARIEDAD:


Prohibición de actuar contrario del derecho, fuera del margen de las normas, los poderes
públicos tienen prohibido actuar fuera de los márgenes del derecho Art.121. Su intención es
una obligación para todos los poderes públicos, y tiene como finalidad evitar que se pasen los
márgenes de la indiscrecionalidad (arbitrariedad).

También podría gustarte