Está en la página 1de 2

Ejercicio 1: Sobre el Problema de Investigación.

1.) El articulo se divide en un total de seis partes las cuáles se titulan;


 Resumen
 Introducción
 Métodos y Materiales
 Resultados
 Discusión
 Referencias

2.) ¿Puede la harina hecha con hojas de Alchornea cordifolia ser un buen complemento
del alimento que se da a pollos criados para obtención de carne?

3.) Descripción del problema:


La industria avícola en Nigeria se enfrenta a la escases del alimento para pollos que más
nutre y rinde, por lo cuál, se deben buscar alternativas que ayuden a mediar tal cuestión
sin generar daños para la salud de los consumidores y logrando que se preserve la calidad
de los productos. Ya que como una de las posibles soluciones es el uso de suplementos
los autores del artículo decidieron incluir harina hecha con hojas de Alchornea cordifolia
al alimento que se dio a un conjunto de 252 pollos con el fin de determinar si en efecto
dicho material puede funcionar como un complemento óptimo.

4.) Justificación; Comprender las propiedades nutricionales que puede o no aportar la


harina hecha con las hojas de Alchornea cordifolia dentro de la dieta que llevan los
pollos criados para consumo es crucial ya que dentro del contexto es muy común dicho
material por lo cual su obtención podria ser muy economica a comparacion de otras
alternativas.

5.) ¿el peso y la calidad de los productos carnicos obtenidos al incluir harina hecha con
hojas de Alchornea cordifolia dentro del alimento de crianza cumplen los estandares
recomendados?

6.) El producto que enmarca la investigación es la harina de hojas del Alchornea


cordifolia y el proceso investigativo arrojo que cuando un 10 % del alimento para pollos
comúnmente usado es reemplazado por aquella las presas obtenidas (piernas, muslos,
rabadillas y pechugas) continúan cumpliendo con los estándares de calidad referentes al
peso y valor nutricional.

7.) Objetivo General: Comprender cómo Afecta el uso de harina hecha con hojas de
Alchornea cordifolia a los productos cárnicos avicolas producidos.

Objetivos Específicos:

1. Comparar la calidad de las presas generadas con el alimento combinado con las
originadas bajo la dieta común a través de analizar la sangre y fluidos de los pollos.
2. Comprender la influencia que este alimento tiene en la salud de los pollos al pezar las
presas y órganos por separado para después contrastarlos con los extraídos de aves
alimentadas normalmente.

3. Determinar con base en los estudios hematológicos y lo apreciado respecto al tamaño


de cada parte la cantidad indicada de harina que se puede usar para reemplazar el
alimento normalmente usado.

Ejercicio 2: Sobre el artículo.

1.) El articulo como tal describe una investigacion aplicada ya que los resultados
permitieron que se avalara el uso de la Alchornea cordifolia cómo solución a la poca
demanda del alimento para criar pollos en Nigeria.

2.) El texto es descriptivo ya que busca dar a entender todo el proceso cientifico realizado
para determinar que reemplazar un 10 % del alimento para pollos con harina del
Alchornea cordifolia es una acción favorable.

3.) Las empresas avícolas nigerianas, sobre todo las más pequeñas.

4.) ¿Puede la harina hecha con hojas de Alchornea cordifolia ser un buen complemento
del alimento que se da a pollos criados para obtención de carne?

5.) La idea central que motivó la investigación descripta en el texto fue que elementos de
origen vegetal tales como las hojas del Alchornea cordifolia pueden ayudar a
complementar el alimento que se da a los pollos pues contienen un alto valor nutricional
y no lnfluyen en la salud, lo cuál respaldan por ejemplo Ogungsesan y su equipo de
trabajo ya que durante el año 2013 hicieron una investigación similar.

6.) Se realizo una seleccion de 252 pollos, la mitad de aquellos se alimento con la mezcla
entre el suplemento normal y la harina pero la otra parte no; lo cual se denomina como
método 2x3.

Posteriormente se efectuaron estudios químicos para saber el valor nutricional real de las
hojas del Alchornea cordifolia asi como análisis hematológicos con el fin de comprender
la calidad de las fibras musculares relativas a cada producto generado.

7.) Utilizar un 10% de harina del Alchornea cordifolia cómo suplemento para la comida
con que se alimentan los pollos puede ayudar a mediar la escases del producto en Nigeria
sin afectar la calidad ni la salud del consumidor.

8.) Los resultados de la investigación allí signada pueden ser usados por quiénes estén
interésados en criar animales de granja sin sufrir problemas debido a la escases de los
alimentos mas recomendados y por ende con mayor demanda. Lo anteriror debido a que
como evidencia la investigación ese tipo de estructuras vegetales no son nocivas para la
salud y si cuentan con un alto valor nutricional.

También podría gustarte