Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE

CIENCIA E INGENIERÍA EN ALIMENTOS Y


BIOTECNOLOGÍA CARRERA DE ALIMENTOS

Integrantes: Nayla Martínez


Yulisa Marcalla
Curso: 2-A

Tema: La inteligencia Artificial en el diagnóstico médico

Ingeniero: Cristhian Franco

Año- Lectivo
2022-2023
Etiqueta Auto/res Año Análisis Descripción
1 La inteligencia Tomás Avila, 2020 Máquinas que son La inteligencia artificial está formada por una
artificial y sus Mayer Pujadas, una ayuda para el sucesión de algoritmos lógicos que son entrenados
aplicaciones en Quesada Varela personal médico. para que las maquinas sean capaces de decidir en
medicina I: casos concretos. Presenta aplicaciones en el
introducción diagnóstico y el seguimiento de los pacientes con
antecedentes a la IA y una evaluación de salud de forma individual.
robótica
2 Inteligencia artificial Ramón 2021 El personal médico La aplicación dentro de la medicina tiende a
en la relación médico- Fernández, gracias a la cambiar o requerir algunas premisas del médico al
paciente: Algunas Francisca inteligencia paciente para así abordar mejores atenciones a
cuestiones y artificial puede través de distintas cuestiones relacionadas dentro
propuestas de mejora brindar una mejor del mismo.
atención al paciente.
3 Impacto y regulación Karina Ingrid 2022 Cuando los médicos En el área de trabajo los médicos, enfermeras
de la Inteligencia Medinaceli Díaz realizan el trabajo suelen ayudarse de la inteligencia artificial ya que
Artificial en el ámbito suelen ayudarse de tiende ayudar a cualidades humanas , como la
sanitario la inteligencia empatía y esto no quiere decir que son reemplazos
artificial ya que la de los trabajadores.
misma suele ayudar
a reducir el tiempo.
4 La inteligencia Del Río Sola ML, 2018 Los trabajadores del Tienden a tener una gran ayuda para el médico que
artificial en el ámbito López Santos JM año 2018 están de da tratamientos a los pacientes, la inteligencia
médico acuerdo al tener un artificial están entrenados para aprender relaciones
apoyo más para el no lineales entre conjuntos de entrada y de salida.
área que ellos dan
servicio
5 Estudio y selección de Neilys Gonzáles, 2018 Tienden a seguir de El diagnóstico médico o de enfermedades es un
las técnicas de Vivian Estrada acuerdo con las proceso complicado debido a veces los datos e
Inteligencia Artificial Senti, Aylin técnicas aplicadas información médica pueden llegar a ser confusos y
para el diagnóstico de Febles dentro del ámbito causar dudas, por lo que necesitan ser tratados con
enfermedades médico. técnicas de la inteligencia artificial ya que por
medio de estas pueden obtener una mejor certeza
en la toma de decisiones.
6 Impacto y regulación Karina Ingrid 2020 Los trabajadores de Dentro de la medicina los trabajadores se basan de
de la Inteligencia Medinaceli Díaz, medicina han los métodos artificiales ya que son unos enfoques
Moisés Martin tomado como para el aprendizaje
Silva Choque referencias a los
métodos artificiales
ya que las misma
ayuda a tener más
claro sobre temas de
medicamentos.
7 La integración de la Filip Loncaric, 2020 La inteligencia El diagnóstico clínico aborda diversas partes
inteligencia artificial Oscar Camara, artificial ayuda en interrelacionadas con el flujo de trabajo clínico, en
en el abordaje clínico Gemma Piella, los diagnósticos donde la introducción de la inteligencia clínica
del paciente. Bart Bijnens médicos y así puede ayudar a mejorar por medio de diferentes
mejorar la atención aspectos como la automatización, la
con los pacientes. estandarización y la integración de datos.
8 ¿Cómo ha ayudado la Merly Dayana 2022 Los trabajadores del Al realizar una revisión sistemática se puede
inteligencia artificial Jurado, Eddy área de salud tiende deducir que no todos los médicos están de acuerdo
en la medicina? Maritza Pedroza a tener al tener una inteligencia artificial por el miedo de
preocupación quizá ser el reemplazo en las áreas de donde trabajan
más adelante al ser cada uno.
reemplazados
9 Impacto y regulación 2020 Karina Ingrid Proponen nuevas Las aplicaciones de la inteligencia artificial llegan
de la Inteligencia Medinaceli Díaz, ayudas para el a facilitar un mejor aprendizaje automático y
Artificial en el ámbito Moisés Martin Silva campo médico. profundo facilitando alguna información como
sanitario* Choque puede ser los datos de los pacientes para comenzar
con un diagnóstico.

10 Modelo de 2021 Luis Alfonso Florez La inteligencia Estas técnicas han llegado a aplicar a pacientes que
inteligencia artificial Prias artificial no es algo tienen riesgos cardiovasculares donde interviene la
como apoyo nuevo en si esto solo inteligencia artificial brindando ayuda como a
diagnóstico para la se ha venido realizar los diagnósticos de los pacientes.
estimación de riesgo evolucionando
cardiovascular en desde el siglo XX.
pacientes atendidos
bajo la modalidad de
telemedicina en una
IPS del departamento
de Sucre 2021
11 Tecnologías de 2022 Netch-Lab Nos menciona que Las aplicaciones móviles para el autocontrol
inteligencia artificial en el 2020, el rápido, el sueño y los rastreadores de salud lo
en la salud y el mercado de I A par ayudan a llevar un estilo de vida saludable e
diagnóstico médico: a el cuidado de la identificar desviaciones menores y mayores de la
problemas y salud alcanzó los norma sin una visita al médico.
perspectivas 4200 millones de
dólar es, y de 2021 a
2027, los expertos
esperan que crezca
un 33,7% anual y
una cifra
significativa de
34 500 millones de
dólares al del
período
12 Inteligencia artificial e 2020 Walter H Las técnicas Los problemas de la tuberculosis ha sido un tema
innovación para aplicadas para muy urgente dentro del área de salud y la
optimizar el proceso enfrentar a esta inteligencia artificial a intervenido como una
de diagnóstico de la enfermedad nos ayuda más y como una estrategia para enfrentar a
tuberculosis ayudan a la enfermedad antes mencionada.
proporcionar un
mejor diagnóstico.
13 La inteligencia 2021 Esther Samper En la actualidad ya Los grandes avances que existe dentro de la
artificial ya supera a existen usos inteligencia artificial llegan a interrumpir con una
los médicos en el concretos de esta may0or fuera dentro de la medicina, en si esta
diagnóstico de tecnología que han herramienta ha llegado a destacar especialmente en
enfermedades demostrado de los análisis así como también procesamientos de
forma científica una diversas imágenes médicas de radiografías entre
mayor precisión y otras cosas más.
rapidez en
diferentes tareas
realizadas
normalmente por
los médicos
14 La inteligencia 2019 Laura Ramos Solo cuatro estudios La FDA ha logrado aprobar más de treinta
artificial iguala al proporcionaron a logaritmos de IA para la atención sanitaria donde
médico en su eficacia los profesionales de la misma puede tener grandes beneficios con las
diagnóstica la salud información atenciones de médico a paciente.
clínica adicional
que normalmente
utilizarían para
hacer un
diagnóstico en la
práctica clínica.
15 Inteligencia Artificial 2022 Arturo Llona IA también está en La inteligencia artificial desarrolla herramientas
en el cuidado de la los es un médicas de aprendizaje profundo para agilizar los
salud que mejora el verificadores de diagnósticos de radiología.
futuro de la medicina síntomas y curas
que utiliza
algoritmos para
diagnosticar y tratar
enfermedades.

Conclusiones:
Como bien se ha mencionado en el análisis tiene sus ventajas y desventajas con el tema de la inteligencia artificial, si damos un buen
uso a estas técnicas que ayuda en el ámbito médico no se volverá algo que pueda perjudicar en el ámbito laboral más bien sería un apoyo,
una ayuda para los trabajadores, reduciría el tiempo de atención lo que es médico a paciente y su atención mejoraría pero podría existir
un desvió cuando los mismos llegan a ser adictos a utilizar las maquinas o sistemas que son la imitación de la sabiduría del ser humano.
Bibliografías:
Ávila-Tomás, J. F., Mayer-Pujadas, M. A., & Quesada-Varela, V. J. (2020). Obtenido de: La inteligencia artificial y sus aplicaciones en
Medicina introducción antecedentes a la IA y robótica. Atención primaria, 52(10), 778–784.
https://doi.org/10.1016/j.aprim.2020.04.013
Comas, J. (2020). Obtenido de: La inteligencia artificial en el diagnóstico de enfermedades. Hospitecnia
https://hospitecnia.com/tecnologia/inteligencia-artificial/inteligencia-artificial-diagnostico-enfermedades/
Curioso, W. H., & Brunette, M. J. (2020). Obtenido de: Inteligencia artificial e innovación para optimizar el proceso de diagnóstico de
la tuberculosis. Revista peruana de medicina experimental y salud pública, 37(3), 554–558.
https://doi.org/10.17843/rpmesp.2020.373.5585
Diaz, K, Moises. (2020). Obtenido de: Impacto y regulación de la Intelig. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-
31942018000300014https://www.scielo.org.mx/pdf/rius/v15n48/1870-2147-rius-15-48-77.pdf
González Benítez, N., Estrada Sentí, V., & Febles Estrada, A. (2018). Obtenido de: Estudio y selección de las técnicas de Inteligencia
Artificial para el diagnóstico de enfermedades. Revista de ciencias médicas de Pinar del Río, 22(3), 131–141.
http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=s1561-31942018000300014&script=sci_arttext&tlng=pt
Jurado, M (2022). Obtenido de: https://www.caf.com/es/conocimiento/visiones/2021/09/como-puede-la-inteligencia-artificial-mejorar-
la-salud-de-los-latinoamericanos/
Loncaric, F., Camara, O., Piella, G., & Bijnens, B. (2021). Obtenido de la integración de la inteligencia artificial en el abordaje clínico
del paciente: enfoque en la imagen cardiaca. Revista española de cardiología, 74(1), 72–80.
https://doi.org/10.1016/j.recesp.2020.07.012
Llona, A. (2022). Obtenido de: Inteligencia Artificial en el cuidado de la salud que mejora el futuro de la medicina.
https://mexico.unir.net/salud/noticias/inteligencia-artificial-medicina/
Prias, L. A. F., & Porras, F. L. C. (2021). Obtenido de: Modelo de inteligencia artificial como apoyo diagnóstico para la estimación de
riesgo cardiovascular en pacientes atendidos bajo la modalidad de telemedicina en una IPS del departamento de Sucre 2021.
Memorias. https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/memorias/article/view/4891
Ramos, L (2019). Obtenido de. La inteligencia artificial iguala al médico en su eficacia diagnóstica. Redacción Médica.
https://www.redaccionmedica.com/secciones/medicina/la-inteligencia-artificial-iguala-al-medico-en-su-eficacia-
diagnostica-5223
Ramón Fernández, F. (2021). Obtenido de: Inteligencia artificial en la relación médico-paciente: Algunas cuestiones y propuestas de
mejora. Revista chilena de derecho y tecnología, 10(1), 329. https://doi.org/10.5354/0719-2584.2021.60931
Samper, E. (2021,). Obtenido de: La inteligencia artificial ya supera a los médicos en el
diagnóstico de enfermedades. Hipertextual. https://hipertextual.com/2021/10/inteligencias-artificiales-supera-a-los-
medicos:text=La%20inteligencia%20artificial%20ya%20supera, que%20los%20propios%20profesionales%20sanitarios.
https://hipertextual.com/2021/10/inteligencias-artificiales-supera-a-los-medicos

También podría gustarte