Está en la página 1de 9

Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” de Ica

FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS Y METALURGIA


Escuela Profesional de Ingeniería Metalúrgica.

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA

METALURGIA 2022-1

ANALISIS DE FALLAS – V SEMESTRE

INFORME N° 002-2022 - (EVALUACION VISUAL DE UNA FALLA) – FIMM

AL: Ing. Gustavo Dávalos Calderón


Docente del curso de análisis de fallas

DE: Osorio Huayra Jhon Carlos


Estudiante del V ciclo de ingeniería Metalurgia – FIMM

ASUNTO: Evaluación visual de una falla de las maquinas en el taller y laboratorio.

FECHA: 18 de octubre del año 2022

A las 3:15 P.M. del día 12 de octubre se inició las clases en el ambiente del laboratorio
de nuestra FIMM
Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” de Ica
FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS Y METALURGIA
Escuela Profesional de Ingeniería Metalúrgica.

RESUMEN:
Reconocimiento visual de fallas de las piezas o componente mecánico como la
superficie de la rotura o superficies adyacentes que hay en el laboratorio de análisis de
fallas los cuales son: CHANCADORA DE QUIJADA 4”X 6”, CHANCADORA DE QUIJADA
21/2” X 4”, CHANCADORA CONICA DE UN 1PIE, MESA WIFLEY VIBRATORIA, EL ROTAP,
MOLINO DE BOLAS, MOLINO DE RODILLO, PULVERIZADOR DE ANILLOS Y ESTUFA DE
SECADO.

OBJETIVOS:
 Verificar las fallas y degastes se las piezas que están dentro del ambiente.
 Verificar que todo este ordenado y en sus respectivos lugares.
 Cumplir el protocolo de seguridad antes de realizar las prácticas en el
laboratorio.

INDUCCION DE 5 MINUTOS.
Para iniciar el reconocimiento de fallas recibimos la inducción durante 10 minutos
para seguir las recomendaciones planteadas del ingeniero.

MATERIALES Y EQUIPOS DE LABORATOORIO Y EPP:

USO DE EQQUIPO DE PROTECCION PERSONAL:

 Uso obligatorio de zapato de seguridad.


 Uso obligatorio del uniforme.
 Uso obligatorio de guantes.
 Uso obligatorio de faja lumbar.
 Uso obligatorio de casco.
 Uso obligatorio del protector respiratorio.
 Uso obligatorio del protector auditivo.
 Uso obligatorio del protector ocular.
Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” de Ica
FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS Y METALURGIA
Escuela Profesional de Ingeniería Metalúrgica.

PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL DE LA EVALUACION VISUAL DE ANALIS DE FALLAS:

1. EL PISTON Y BIELA:
La biela es la encargada de conectar el cigüeñal con el pistón. Este elemento en
apariencia simple cumple una función primordial en el engranaje de un motor de
combustión. La biela es algo así como el cuerpo de un pedal de bicicleta, que va
fijado al eje de los platos por un lado e incorpora el pedal por el otro.

FALLAS: se encontró un desgaste y falta de limpieza

2. CIGÜEÑAL.
El cigüeñal presenta un desgaste y falta de lubricación
Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” de Ica
FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS Y METALURGIA
Escuela Profesional de Ingeniería Metalúrgica.

RECONOCIMIENTO DE MAQUINAS EN EL LABORATIO:

CHANCADORA DE QUIJADA 4” X 6”:

En la chancadora se apreció en la
Tapa del motor le hacia los pernos
Correspondientes.

También en la parte volante de la


Chancadora necesita mantenimiento.

CHANCADORA DE QUIJADA 21/2” X 4”:

 Se apreció en la chancadora de quijada 21/2”x 4” que en la parte de la polea no


están constantemente alineadas y eso ocasiona el desgaste de las fajas.
 Se apreció desgaste de los cables en la parte de las conexiones del motor
Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” de Ica
FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS Y METALURGIA
Escuela Profesional de Ingeniería Metalúrgica.

CHANCADORA CONICA DE 1PIE:

Se observó que la chancadora


cónica de 1pie se encuentra sin
fallas pero si un descaste por el
uso del tiempo.

MESA WIFLEY VIBRATORIA:

También se pude apreciar un desgaste de los jebes de la mesa vibratoria lo cual se


encuentra en esta parte donde lo señalare con esta imagen.
Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” de Ica
FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS Y METALURGIA
Escuela Profesional de Ingeniería Metalúrgica.

EL ROTAP:

Pude visualizar que el rotap no presenta ninguna falla pero si un desgaste por el uso
del tiempo, también el desgaste de las malla 200.

MOLINO DE BOLAS:

 Se detectó un orificio en el molino de bolas lo cual fue reparado al instante por


un soldador.
 También se vio otra falla que la faja de transmisión que tiene un desgaste
demasiado fuerte con varios cortes y que te necesita un cambio por uno nuevo
para que pueda funcionar perfectamente.
Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” de Ica
FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS Y METALURGIA
Escuela Profesional de Ingeniería Metalúrgica.

MOLINO DE RODILLO:

Se evaluó que el molino de rodillo tiene la chumacera de los rodillos, le hace falta la
lubricación para su buen funcionamiento.

PULVERIZADOR DE ANILLOS:

Se encontró un desgaste en el caucho que es un soporte entre los pernos de


pulverizador de anillos.
Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” de Ica
FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS Y METALURGIA
Escuela Profesional de Ingeniería Metalúrgica.

ESTUFA DE SECADO:
Se evaluó que la estufa de secado se encuentra desgastada por el uso del tiempo y por
lo qué aprecie parece antiguo.

BOTELLAS LAVAOJOS.

Por ultimo de evaluó las botellas que se encuentran a la entrada del laboratorio y
ofrece una descontaminación inmediata de agentes agresivos por químicos cauticos,
ácidos, bases y radiactividad, entre otros.

Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” de Ica


FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS Y METALURGIA
Escuela Profesional de Ingeniería Metalúrgica.

OBSERVACIONES:
 Durante el reconocimiento se observó desgaste, rotura y falta de
mantenimiento a las maquinas que son importantes para realizar la practicas
 Incumplimiento del uso de los implementos de protección personal.
 Hacer mantenimiento a todas las chancadoras.

CONCLUCIONES:
 Conocemos todos los equipos del laboratorio y los implementos de protección
personal de forma ordenada cumpliendo los protocolos de seguridad. Lo cual
verificamos todas las fallas y desgastes en el taller.

RECOMENDACIONES:
 Mejorar los equipos de laboratorio porque tienen fallas y fracturas.
 El usar los equipos de protección personal
 Cuidarse en todo momento y estar atentos.

BIBLIOGRAFIA:
Aula virtual unidad 2: S2A-intruduccion, definir las fallas, la evaluación visual de fallas
en el taller.

Bueno no habiendo más palabras que decir me despido ante usted siendo la hora
exacta 2.40 P.M.

Nazca 18 de octubre del 2022

Atentamente: Osorio Huayra Jhon Carlos


Estudiante del V ciclo de Ingeniería Metalúrgica

También podría gustarte