Está en la página 1de 6

Sistema digestivo

● Digestión → Proceso que consiste en reducir el alimento en moléculas que


sean capaces de poder ser incorporadas al metabolismo celular y poder
desechar lo que no sirve
● Realizada por el sistema digestivo

Aparato digestivo
★ Cavidad bucal
○ Labios
○ Carrillos
○ Paladar
○ Encías
○ Lengua
★ Tubo digestivo
○ Esófago → conecta la boca y estómago
○ Estómago → saco
○ Intestino delgado → segmento que absorbe nutrientes
○ Intestino grueso → segmento que absorbe agua y forma heces
○ Conducto anal → guarda las heces
★ Glándulas anexas
○ Glándulas salivales
○ Hígado
○ Páncreas

CAVIDAD BUCAL
➔ Entrada de los alimentos al tubo digestivo
➔ A través de la boca, delimitados por los labios

Labios
● Superficie externa → rodea a los labios
○ Piel fina con folículos pilosos
○ Glándulas sudoríparas y sebáceas
● Borde libre → parte más roja
○ Epitelio plano estratificado queratinizado
○ Papilas altas muy vascularizadas
● Superficie interna → humedad permanente
○ Mucosa bucal con glándulas salivales mucosas
● Masa central → músculo facial orbicular de los labios
○ Músculo estriado esquelético
○ Tejido conectivo fibroelástico
● Mucosa bucal→ superficie que reviste la cavidad oral
○ Epitelio plano estratificado con tendencia a la queratinización
○ Lámina propia de tejido conectivo con glándulas salivales
menores

Paladar duro y encías (mucosa masticatoria)


● Epitelio estratificado plano queratinizado
● Lámina propia de tejido conectivo denso irregular
● Tejido adiposo y glándulas mucosas

Paladar blando
● Epitelio estratificado plano no queratinizado
● Capa propia de tejido conectivo
● Glándulas mucosas
● Masa central → músculo estriado esquelético
● Superficie superior → mucosa respiratoria (separada por músculos)

Lengua
Órgano complejo
Fonación
Deglución y masticación
● Cara superior
○ Epitelio estratificado queratinizado
○ Lámina propia → tejido conectivo denso unido al músculo
○ Papilas linguales ⅔ anteriores
■ Protrusiones de la mucosa lingual, homogéneas
○ Amígdala lingual ⅓ posterior
■ Tejido linfático para la defensa
■ Agrupación de nódulos linfáticos en la lámina propia. t.c.
laxo
■ Elevaciones y surcos
● Cara inferior
○ Mucosa bucal, lisa sin papilas
● Masa central
○ Músculo estriado esquelético (3 direcciones)
○ Tejido conectivo
○ Glándulas salivales (mixtas, serosas y mucosas)
○ Vasos sanguíneos y linfáticos
○ Nervios y ganglios intramurales

PAPILAS LINGUALES
Filiformes → finitas y puntiagudas ⅔ ant
Fungiformes → honguito ⅔ ant
Caliciformes → grande de cáliz (separan)
Foliáceas → rumiantes
CORPÚSCULOS GUSTATIVOS → estructuras sensoriales
● Son quimiorreceptores
● Llegan mensajes hacia el S.N.C.
● Perciben estímulos de 4 tipos de sabores → ácido,
amargo, dulce y salado (más fino con el respiratorio)
● Se encuentran en la mucosa bucal principalmente en las
papilas fungiformes y circunvaladas
● Son cuerpos ovalados incluidos en el epitelio
● Tienen una coloración más clara que el epitelio
● Presentan un orificio en la superficie. el poro gustativo
● Presenta 4 tipos celulares
○ Sustentaculares tipo I Y II → células cilíndricas
con microvellosidades apicales
■ Dan origen a las sensoriales
○ Sensoriales tipo II → células cilíndricas con
microvellosidades apicales
■ Se renuevan constantemente
○ Basales
● Los estímulos químicos recibidos por las células
sensoriales son transmitidos a fibras nerviosas mediante
neurotransmisores

Dientes
● Estructuras mineralizadas
● Función → masticación
● Componentes
○ Esmalte
○ Cemento
○ Dentina
○ Pulpa dentaria
○ Ligamento periodontal

TUBO DIGESTIVO
➔ Pared en capas que se conserva desde el esófago al ano
➔ Son 4
◆ Mucosa
● Epitelio superficial → varia
● Lámina propia
● Glándulas
● Músculo de la mucosa → cosa, no se pega
◆ Submucosa
● Tejido conectivo, glándulas (esófago y duodeno)
● Plexo nervioso Meissner
● Vasos sanguíneos
● Nódulos linfáticos
◆ Muscular
● Músculo liso
○ Capa circular interna y longitudinal externa
◆ Estómago → oblicua interna, circular media y
longitudinal externa
● Plexo nervioso de Auerbach (mov. peristal y controlar el flujo)
◆ Adventicia o serosa
● Tejido conectivo laxo (envuelto en epitelio simple)
● Mesotelio peritoneal
● Abundantes adipocitos

FUNCIONES GENERALES DEL TUBO DIGESTIVO


● Epitelio
○ Barrera entre el medio externo e interno
○ Facilita el transporte y digestión de los alimentos
○ Realiza la absorción de los alimentos
○ Secreción de moco, enzimas digestivas
○ Secreción de hormonas
● Tejido linfoide
○ Linfocitos
○ Macrófagos
○ Células plasmáticas
○ Producción de SIgA
● Muscular de la mucosa
○ Moviliza localmente la mucosa
● Capa muscular
○ Mezcla y hace progresar el alimento
● Plexos nerviosos
○ Ganglios intramurales parasimpático
○ Fibras postganglionares del simpático
○ Fibras pre y postganglionares
○ Control de músculos y glándulas

PECULIARIDADES
● Esófago
○ Epitelio estratificado plano no queratinizado
○ 3cio superior músculo esquelético
○ 3cio medio transición
● Estómago
○ Epitelio simple cilíndrico productor de moco
○ Mucosa llena de glándulas gástricas → jugo gástrico rico en ácido
clorhídrico
○ 3 capas de músculo, mezclan los alimentos
● Intestino delgado
○ Epitelio simple cilíndrico
○ Los enterocitos expertos absorbiendo
○ Mucosa plegada, células con microvellosidades
■ Submucosa vellosidades intestinales
■ Forman pliegues circulares para absorber
● Intestino grueso
○ Epitelio simple cilíndrico con células caliciformes
○ Absorbe el agua y forma las heces
○ Muy lubricado

GLÁNDULAS ANEXAS AL SISTEMA DIGESTIVO

Es un órgano cuya función es sintetizar sustancias químicas como las hormonas


para liberarlas a menudo en la corriente sanguínea y en el interior de una cavidad
corporal y su superficie exterior

Exocrinas → Secretan sus productos a un tubo excretor que secreta su producto


tanto sobre la superficie como hacia la luz de un órgano hueco

➔ Glándulas salivales
◆ Parótida
◆ Submandibular
◆ Sublingual

➔ Son
◆ Exocrinas
◆ Tubuloacinares
◆ Compuestas
◆ Merocrinas

★ Parótida → Todas sus unidades son seromucosas


★ Submandibular → la mayoría de sus unidades secretoras son seromucosas y
algunas mixtas
★ Sublingual → la mayoría de sus unidades son mixtas o mucosas, muy pocas
seromucosas

SALIVA
● Se segrega 1 L al día
● Contiene un 90% de agua
● Contiene
○ Calcio
○ Potasio
○ Escaso sodio y fósforo
● Glucoproteínas (mucus)
● Enzimas amilasa, lipasa, maltasa
● Inmunoglobulina A (S IgA)
● lactoferrina y lisozima
FUNCIONES DE LAS GLÁNDULAS SALIVALES
➔ Lubricar la cavidad bucal y humedecer los alimentos
➔ Iniciar la digestión de los glúcidos por la amilasa salival
➔ Los acinos y conductos intralobulillares sintetizan las piezas secretoras que
se unen a las SIgA producidas por las células plasmáticas para formar SIgA
➔ Las células acinares segregan lactoferrina y lisozima

PÁNCREAS
● Acinar
● Compuesta
● Merocrina
● Mixta
● Endocrina → hormonas (islotes de langerhan)
● Exocrinas → enzimas (acinos serosos) (no tan activo → pancreatitis)
■ Elimina a la enzima inactiva por los túbulos, cuando llega al
duodeno con los jugos gástricos, se activa
■ Túbulos internos del páncreas → producen bicarbonato
(alcalino)
FUNCIONES DEL PÁNCREAS EXOCRINO
● Conductos - centroacinares
● Intercalados e intralobulillares
○ Secreción acuosa alcalina rica en bicarbonato
○ Estimulada por la secretina
● Acinos
○ Enzimas digestivas → Amilasa, lipasa, ribonucleasa,
desoxirribonuclasa, tripsinógeno

También podría gustarte