Está en la página 1de 4

Principios de Marketing Lic.

Doenitz Sultzer
C.

ACTIVIDAD Nº 3: DESARROLLO MEZCLA DE MARKETING

Criterio Nº 2: Reconoce los elementos estratégicos básicos de la planificación en concordancia a


la teoría del marketing.

Objetivo: Desarrollar estrategias de Mix de Marketing de Producto, Precio, Promoción y


Distribución.

CONSIGNA DE LA ACTIVIDAD:

1. Los estudiantes deben revisar la Unidad 6 “Mezcla de Marketing” y toda la Bibliografía


complementaria al tema referido para su análisis y comprensión clara y objetiva de esta
técnica de análisis.
2. Desarrollar estrategias de Producto, Precio, Promoción y Distribución para la empresa
elegida del Proyecto Socioformativo.
Promoción de ventas es la actividad de la mercadotecnia que tiene como
finalidad estimular la venta de un producto en forma personal y directa a través de
un proceso regular y planeado con resultados mediatos, y permite mediante
premios, demostraciones o exhibiciones, que el consumidor y el vendedor
obtengan un beneficio inmediato del producto.

Como empresa Artesanal dispondremos de las siguientes promociones:


Posicionar nuestra Pizza, para generar reconocimiento en nuestra empresa
Artesanal
Desarrollar canales de comunicación que permita una mejor relación con los
clientes
Desarrollar campañas publicitarias para promocionar el portafolio de Artesanal
para los clientes.

1
Principios de Marketing Lic. Doenitz Sultzer
C.

Realizar alianzas comerciales con empresas e instituciones para promocionar


nuestro producto y servicio.
Actividad Proceso Frecuencia
Campaña Se utilizará estos dos medios Pauta mensual con una
publicitaria para promocionar nuestro frecuencia adecuada en
Radio y servicio y portafolio de los medios según plan de
Prensa productos. medios.

Creación de Se creará un usuario en la Diariamente se revisa y se


cuenta de red social de Facebook y se alimenta estas
Facebook y fortalecerá con una base de herramientas
base de datos datos que nos permita tecnológicas.
conocer más a nuestros
clientes.
Desarrollo de Desarrollo de logo y Una vez y cada tres
identidad de aplicativo de identidad. meses actualizaciones
Marca y
Aplicativos

Lanzamiento Se realizará un lanzamiento Se realizará una sola vez


de marca para dar a conocer el
servicio, portafolio y puntos
de venta de Artesanal.

DISTRIBUCIÓN

Un canal de mercadotecnia es una estructura de negocios de organizaciones


interdependientes que va desde el punto del origen del producto hasta el consumidor.
Los productores se mueven a través de los canales de mercadotecnia por medio de la
distribución física.
Los canales de distribución tienen la finalidad de garantizar que el producto/marca
llegue al consumidor meta de la forma más efectiva y rentable posible.

Canal Directo

2
Principios de Marketing Lic. Doenitz Sultzer
C.

Nuestra empresa utiliza la venta directa, es un canal de distribución y comercialización


de productos y servicios directamente a los consumidores. Consta únicamente de dos
elementos: empresa y consumidor final.

La empresa vende directamente el producto al consumidor final, no existen


intermediarios, por lo tanto, el productor o asesor de ventas de nuestra empresa
desempeña la mayor parte de las funciones de mercadotecnia: comercialización,
transporte y almacenaje, entre otros.

Nuestra cadena de distribución directa implica la venta cara a cara, aunque a esta
estrategia falta implementar lo que sería la venta online o venta por catálogo en
nuestras redes sociales, pero no implica a ningún otro distribuidor además del productor
original. Este el canal de distribución directo es habitual de la mayor parte de los
servicios.

La mayor parte de las empresas comienzan con esta modalidad de canales de


comercialización, si bien, a medida que la compañía empieza a crecer, la cuota de
mercado puede disminuir, razón por la cual, la mayor parte de las empresas optan por
canales con intermediarios.

Canales Indirectos

La mayoría de las empresas cuentan con canales de distribución indirectos. En un


canal de distribución indirecto de un servicio o producto existen intermediarios entre el
proveedor y el usuario o consumidor final.

Por lo cual, para nuestra empresa seria necesario implementar algunos canales
indirectos, como ser: PedidosYa, Yaigo, UberEats.

Diferentes aplicaciones de pedidos online, ya que actualmente no cuenta con esos


factores.

3
Principios de Marketing Lic. Doenitz Sultzer
C.

Con esto nuestra empresa tendrá más alcance, los productos llegaran más lejos y la
empresa podrá ser mas reconocida en el mercado, tendrá mas opciones para poder dar
a conocer sus productos.

También podría gustarte