Está en la página 1de 2

Segundo parcial de Cirugía I jueves 2021-II

Nombre: Código:

1. Es posible que una gata inyectada con estrógenos para que no quede preñada pueda
desarrollar piometra? Si, no, justifique su respuesta (porque si, porque no). R/ Si,
porqué al inyectar estrógenos en el cuerpo de la gata hará que se de un aumento
hormonal causando así una menor resistencia del útero a las infecciones y el piometra
como sabemos es una infección uterina que se caracteriza por la presencia de pus dentro
del útero.

2. Paciente canino macho de tres años que presenta una hernia inguinal la cual no es
reducible. A la palpación el paciente presenta dolor y su temperatura es de 40 grados. De
acuerdo a lo anterior, responda:
Clasificación de la hernia: reducible ( ) estrangulada ( ) encarcelada ( )
De acuerdo a su respuesta anterior es recomendable o no operar (justifique su respuesta) R/
Se trata de una hernia encarcelada la cual se puede estrangular, lo que interrumpe el flujo
sanguíneo hacia el tejido que está atrapado. Una hernia estrangulada puede ser potencialmente
mortal si no se trata. La cirugía es necesaria para reparar la hernia y restaurar el suministro de
sangre al tejido.

3. Mencione 4 indicaciones para realizar la OVH:

4. Paciente canino san Bernardo de 3 años de edad y 60 kg de peso que es llevado a la


clínica veterinaria porque esta postrado en decúbito esternal con mucha salivación,
intentos de vomitar, aumento de la frecuencia respiratoria y abdomen distendido. Los
propietarios reportan que se puso así inmediatamente llego de jugar en el parque. De
acuerdo a lo anterior responda cual es el diagnóstico presuntivo y cuál es el tratamiento.
R/ Diagnóstico presuntivo: Dilatación Volvulo- Estomacal. Tratamiento: Médico:
Estabilización, hidratación, O2 y Descompresión. Quirúrgico: inspeccionar estómago y
bazo, descomprimir estómago y corregir mal posición y adherir el estómago a la pared
(Gastropexia)
5. Cual es el tratamiento de la infección de glándulas adanales.
R/ se manda antibiótico, se lava con yodopovidona o clorhexidina y si es recurrente se hace
saculectomia.

También podría gustarte