Está en la página 1de 2

 

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE


MÉXICO

Plantel: “Dr. Ángel Ma. Garibay Kintana”


De La Escuela Preparatoria

Semestre: 1ro   Grupo: 22

Asignatura:
Antropología

Actividad:
Proyecto Integrador colaborativo Módulo 3

Profesora:
P
       Alumno: 
       Ángel Joshua Torres Fuentes 

Fecha de entrega:18/08/2
Realiza una propuesta para mejorar tus hábitos de consumo

Leer las etiquetas de todo lo que compra

Antes de comprar, informarse sobre la composición del producto, la calidad, la


garantía, el respaldo de la marca y las opiniones que otros compradores hayan
hecho sobre el bien que desea adquirir. Tomarse el tiempo de leer las etiquetas
y establezca cuál es el ciclo de vida útil del mismo.

En el caso de los aparatos electrónicos revisar la capacidad de ahorro


energético, el nivel de eficiencia de éste se verá reflejado en el consumo de
energía y por lo tanto, en su factura. Así mismo, si no son de uso permanente
los debemos de mantener desconectados.

Por otra parte, realizar el mantenimiento necesario a todos nuestros aparatos


alarga la vida útil, evita accidentes o un mal funcionamiento que implique una
pérdida económica significativa. Si bien esto también supone una erogación de
dinero, esté gasto será mucho menor y de una forma controlada. Así le sacará
el máximo provecho a los objetos adquiridos y hará que la inversión valga la
pena.

Así mismo con los productos alimenticios que integremos diariamente a nuestra
dieta se deben de leer y analizar los ingredientes, así como la fecha de
vencimiento, generando un hábito de consumo saludable alejado lo mayor
posible a los alimentos que generen daños a largo o corto plazo en nuestra
salud.

Sustituyendo los productos alimentarios poco saludables por otros más sanos,
de la misma forma es necesario llevar un registro sobre las cosas que hacen
falta dentro de nuestro consumo diario tratando de comprar estos productos a
un precio justo y en establecimientos que apoyen un precio justo para los
fabricantes o productores de dichos insumos.

Así mismo es necesario adoptar prácticas como estas para asegurarnos de que
nuestro consumo –que es inevitable– tenga el menor impacto sobre el planeta
y también sobre nosotros. Y además no implican ningún gasto ni esfuerzo
extra.

También podría gustarte