Está en la página 1de 3

En esta figura, se observa la presencia de un

neutrófilo.
Los neutrófilos, perteneciente al grupo de los
leucocitos, son las células más abundantes
con características resaltantes como el
tamaño; 10 – 15 μm, multilobulados; tiene 2
a 5 lóbulos que están conectados por delgas
fibras de cromatina. Su función es atrapar y
ejecutar las bacterias o virus, y eliminar
mediante la liberación de enzimas.
Este neutrófilo es de tipo segmentado. El
color de su citoplasma es rosa, tiene 3 lóbulos
y no posee un núcleo con una forma,
comúnmente, de “U”, que es una
característica resaltante de los neutrófilos en
cayados. También cabe recalcar, que el
núcleo está densamente agrupado con la
cromatina, esto viene a significar que el
granulocito está en un estado normal, es un
paciente sano.
En la imagen, se contempla la presencia de un
basófilo.
Los basófilos, correspondiente al grupo de los
leucocitos, son células cuya cualidad más
relevante tiene como el tamaño; 10 μm,
morfología de un núcleo, como una “S” y
lobulado; se divide en 1 a 3. Su función se
presenta en las reacciones alérgicas por las
enzimas que liberan los gránulos que posee.
El basófilo que se muestra, se identifica,
minuciosamente, por la manifestación de
gránulos ubicado alrededor del citoplasma,
núcleo teñido de morado y dos lóbulos.
En este caso, se muestra un basófilo de rasgos
normales, no se presenta ninguna alteración
en el tamaño del citoplasma y núcleo. Por lo
tanto, el estado es normal, saludable.
Carr, J., y Rodak, B. (2010). Atlas de hematología clínica/clínica hematología atlas. Ed.
Médica Panamericana.
Fausi, A., et al. (2009). Harrison, principios de medicina interna. McGraw Hill

También podría gustarte