Está en la página 1de 1

Aplicación de la eutanasia

En el mundo, solo 5 países han regulado la eutanasia (Bélgica, Holanda,


Luxemburgo, Canadá y Colombia) y 4 el suicidio asistido (Suiza, Holanda,
Luxemburgo, y algunos estados de EE. UU). En este informe se han revisado
cuatro países: Bélgica, Colombia, Holanda y Luxemburgo, de los cuales todos
regulan la eutanasia, mientras que Holanda y Luxemburgo, además aceptan el
suicidio asistido. Respecto al procedimiento de control, todos los marcos legales
revisados establecen un procedimiento a priori, que comienza con el médico
tratante y luego una entidad revisora que vela por el cumplimiento de los principios
y requisitos de aplicación de la norma. En el caso de Bélgica y Holanda, el médico
tratante debe cumplir con la obligación de informar al paciente sobre su condición,
a la vez de velar para que se cumplan las condiciones básicas planteadas por la
ley. Ambas legislaciones contemplan también un procedimiento de notificación y
control a posteriori, que se realiza ante la Comisión Federal para la supervisión y
evaluación de la aplicación de la ley en el caso de Bélgica, y en el caso de
Holanda, en una de las 5 comisiones regionales para la revisión de casos de
eutanasia y suicidio asistido. En los casos de Colombia y Luxemburgo, el médico
tratante aparte de verificar que se cumplen los requisitos, debe enviar la solicitud
para aprobación a un Comité, que en el caso de Colombia es Comité científico
interdisciplinario para el derecho a morir con dignidad, mientras en el caso de
Luxemburgo, esta misión entre otras, la cumple la Comisión Nacional de Control y
Evaluación de la Ley de Eutanasia. Respecto de la edad en que se permite acoger
+a la ley, en Bélgica, Holanda y Colombia el procedimiento está abierto a niños,
niñas y adolescentes, siendo Colombia quien lo permite a más temprana edad (6 a
17 años), mientras Holanda establece el límite a los 12 y Bélgica, sin poner edad
exige que el joven se encuentre emancipado o esté dotado de discernimiento.
Para todos los casos se debe al menos informar al adulto que tenga la patria
potestad o tener su autorización, dependiendo de la edad del niño. Respecto a la
aplicación de la norma, podemos informar que en todos los países estudiados,
desde la entrada en vigencia de la ley, ha habido un aumento paulatino de casos
de eutanasia, pero aun así, representan un muy bajo porcentaje de las muertes
totales del país, no superando el 4% de las causa de muerte. La mayoría de las
personas que solicitan el procedimiento, corresponden a personas enfermas de
cáncer y que tienen más de 65 años. Finalmente vale mencionar que el costo del
procedimiento, que incluye el honorario médico y del medicamento utilizado, se
encuentra cubierto en su totalidad por los sistemas de salud, resultando sin cargo
para el usuario

También podría gustarte