Está en la página 1de 2

Respuestas del caso Wallmar

1.E l m o d e l o d e n e g o c i o q u e a p l i c a l a e m p r e s a , a l i g u a l q u e l a s estrategias
implementadas, ¿se encuentran alineada con la misión y visión de la empresa?

La misión de ser la tienda minorista más surtida con productos de calidad va de la ma no co n su


mo de lo de ne go cio qu e a p lica, e l cu a l es ju st in t ime . Wa llma rt intentaba siempre reducir
sus precios al máximo, que va dirigido directamente hacia su misión de ofrecer precios bajos a sus
clientes.

2. ¿Cuáles son las estrategias implementadas por Walmart? ¿Cuáles son sus ventajas competitivas? ¿La
Cadena de Suministro se orienta a la Eficiencia o Capacidad de Respuesta? (enfoque utilizado por su
cadena de abastecimiento)

Dentro de las estrategias implementadas por Walmart están las siguientes:


La innovación en la cadena de suministro Inventario Administrado por el Proveedor (VMI)
Alianzas estratégicas con sus proveedores
Herramientas tecnológicas
El Cross-docking como una práctica logística
Control de inventario y reabastecimiento mediante infraestructura tecnológica con precisión y en tiempo
real.
Buena relación con sus proveedores
Comunicación eficaz en toda la cadena mediante tecnología RFID
Utilización de códigos de barra UPC
sistema de bases de datos que hace uso de una red global de satélites, la cual muestra información de las
ventas y stocks en los centros de distribución La excelente gestión de Walmart ha generado una serie de
ventajas competitivas, tales como reducción de costos de inventarios, precios competitivos a los
consumidores y una variedad de tiendas. Asimismo, su cadena de suministro tiene un enfoque orientado a
la eficiencia, debido a que su mayor objetivo es seguir implementando procesos y sistemas innovadores
para mejor la gestión de la cadena de suministro, es decir entregar los artículos correctos al cliente
correcto en el tiempo preciso

3. Representa gráficamente, la cadena de suministro de Walmart, bajo los enfoques de Ciclo y


empuje/jalón. ¿En qué fase del enfoque (empuje/jalón) se produce el pedido del cliente?

Fabricantes
Proveedores
Detallista
Distribuidores
Consumidores
Con los procesos de tirón, la ejecución se inicia en respuesta a un pedido del cliente. Con los procesos de
empuje, la ejecución se inicia en anticipación a los pedidos de los clientes. Por tanto, en el momento de la
ejecución de un proceso de tirón, se conoce con certidumbre la demanda del cliente, mientras que, en el
momento de ejecución de un proceso de empuje, la demanda no se conoce y se debe pronosticar. Los
procesos de tirón pueden llamarse Procesos Reactivos, pues reaccionan a la demanda del cliente.

4. ¿Qué ventajas representa a la empresa, manejar sus operaciones en grandes centros de distribución?
-La innovación en la cadena de suministros.
-Gestionar mejor la cadena de suministros.
-Alianzas estratégicas con la mayoría de sus proveedores, ofreciéndoles la posibilidad de compras de gran
volumen y a largo plazo a cambio de los precios más bajos posibles.
-Mejora en su cadena de suministro mediante la construcción de redes de comunicación con sus
proveedores para improvisar el flujo de materiales con bajos inventarios.
-La empresa ha utilizado etiquetas de identificación de radio-frecuencia, códigos numéricos que se
analizan desde la distancia para rastrear el movimiento de mercancías a lo largo de la cadena de
suministro.
5. ¿Qué beneficios representa el uso de sistemas (tecnología) en la Cadena de Suministro?

Predecir con precisión la demanda, la cual muestra información de ventas en tiempo real desde las cajas
registradoras hasta los centros de distribución.
-Controlar y predecir los niveles de inventario
-Crear rutas de transporte de alta eficacia y gestionar la logística para la relación y servicio hacia clientes.
Colectar información a nivel de tienda y ser analizada inmediatamente.

6. ¿Qué método de valorización de inventario aplica Walmart? Sustente su respuesta.

El método de valoración de inventario que aplica wallmart es PEPS que es una estrategia donde se
venden aquellos artículos de gran volumen más con más tiempo en inventario logrando reducir el riesgo
de obsolescencia o vencimiento, y a largo plazo a cambio de un precio bajo. Mediante la construcción de
redes de comunicación con sus proveedores para improvisar el flujo de materiales con bajos inventarios.

7. ¿Sugeriría aplicar el método de clasificación de inventarios ABC, como un método inicial en la etapa de
integración con los proveedores? ¿Qué soporte debería tener cualquier empresa para lograr dicha
integración? Sustente sus respuestas.

En la rotación A: Las referencias A son los productos en los que la empresa tiene invertido más
presupuesto y generan el 80% de los ingresos, por lo que es prioritario.mantener un control de stock
exhaustivo de las referencias clasificadas como A con inventarios frecuentes, o incluso permanentes. En la
rotación B: La franja de rotación media y suelen representar, en cantidad, el 30% de los inventarios.
El aprovisionamiento de este tipo de stocks puede funcionar con la regla del stock mínimo/máximo. En la
rotación c: Los productos C son los más numerosos, llegando a suponer el 50% de las referencias
almacenadas. E s aconsejable vigilarlos para que no terminen formando un inventario obsoleto y de nula
rotación.

8. ¿Qué beneficios le representa a Walmart el empleo de la técnica del Cross-docking en sus almacenes?
Transitar materiales con diferentes destinos o consolidar mercancías provenientes de diferentes orígenes.
-Reponer inventarios eficientemente (transferencia directa de productos desde un camión de entrada a
otro de salida, sin utilizar almacenamiento extra).

9. ¿Cuáles controladores logísticos utiliza la empresa para potenciar su cadena de abastecimiento?


¿Considera alguna de ellas como prioritaria para el éxito y eficiencia alcanzada por la empresa?
-El Cross-docking. -UPC (Código Universal del Producto). -Retail Link.
Consideramos como prioritaria para haber alcanzado el éxito y eficiencia al uso de los códigos de barra
UPC (Código Universal del Producto), con el que se puede colectar información a nivel de tienda y ser
analizada inmediatamente, para la reposición de inventarios y el control de stock.

10. ¿En qué nivel de evolución de la cadena de abastecimiento se encuentra Walmart? Sustente su
respuesta.
Los proveedores y fabricantes dentro de la cadena de suministro sincronizan sus proyecciones de
demanda bajo un esquema de planificación colaborativa de previsión y reabastecimiento, y todos los
eslabones de la cadena se conectan a través de la tecnología, que incluye una base de datos central,
sistemas de punto de venta a nivel de tienda y una red de satélites. La cadena de suministro es imperativa
balancear el crecimiento de la empresa y la optimización

11. ¿Qué tan sostenible es el éxito de Wal-Mart frente a la competencia en un contexto de mercado?
¿Qué debería seguir hacienda la empresa para mantener su ventaja competitiva?
Es sostenible ya que el crecimiento Wal-Mart es debido a mejora continua e implementar nuevas
estrategias. Para mantener su ventaja competitiva debería seguir mejorando el costo de manejo de
inventario y seguir implementando procesos y sistemas innovadores para mejorar su cadena de suministro
y seguir con la idea compartir información con sus proveedores, mejorando así la relación con sus socios

También podría gustarte